UN PERIÓDICO / UNA CONVICCIÓN / UNA IDEA PELIGROSA
Director General Cristian Aranguiz Oyarzo c.aranguiz@lapulenta.cl
Director de Arte Matías Parraguez Illanes m.parraguez@lapulenta.cl
Editora de Contenidos Alejandra Lopéz Urrutia a.lopez@lapulenta.cl
Producción Periodística Sebastián Peréz García s.perez@lapulenta.cl
Públicidad Nicolás Vial
Audiovisual Ignacio Ferreira
Diseño Matías Parraguez Illanes
Fotografía Alejandra López Urrutia
Columnistas en este Número Cristian Aranguiz Oyarzo Sebastián Peréz García Natalia Iza Carol Alvarado Rodrigo astorga Susana Contreras
Ilustradores Rodrigo Astorga
Periodico la Pulenta,
TodoslosDerechosreservados,LeydePropiedad Intelectual 17336. El Periódico LA PULENTA, es un medio informativo escrito de publicación mensual, de carácter autónomo e independiente. Es un medio donde la verdad sea la que recorre las calles y no la que proponen los que tergiversan la realidad para conveniencia propia. Cualquier expresión que contenga libertad y solidaridad como valores básicos, tendrá la cabida que merece, con un enfoque cotidiano y pluralista.
T
ERMINA ESTE 2011 y todo hacen el resumen del despertar de un pueblo silencioso, una sociedad chilena dispuesta a exigir sus derechos, en un año donde las “grandes alamedas” mostraron todo su ancho y vieron pasara por ellas un record de manifestaciones de gente con Iphone y una cuota de creatividad que ya se la quisiera don Francis para sus concursos de Sábado por la Tarde. Manifestaciones que no se había dado en Democracia de los acuerdos que tenemos en este cajón de neo liberalismo llamado Santiago de Chile. Los medios de comunicación imperantes han visto disminuida su credibilidad, y nuevos “informantes” han aparecido siendo las plataformas de opinión como las “redes sociales” de Internet, (que de sociales tienen re poco pues no ves a la otra persona), pero si ha servido para Organizar, coordinar, leer y corroborar Información que muchas veces no las dan los conducto-
res con acento “español” en la Tv. Ya a casi 22 años de haber ganado la Democracia por el pueblo y a 22 años de haber transado la democracia por la clase política, la gente tiene las cartas sobre la meza, y ya no hay programas que hagan soberanía dentro de la cabeza de la mayoría para ignorara las desigualdades de su entorno, ya se instalo que hay solo “unos pocos” que viven en un reinado económico, mientras que la gran mayoría se debate entre la ya famosa y paupérrima “clase media” y la marginalidad. Quizás este espíritu se vaya con un aire, y con el tiempo, pero si llega a sobrevivir, como decimos en Chile “Afírmate cabrito” que la cosa se puso bueno, un poco de critica, un poco de sueños, un poco de voluntad, sacándole las manipulaciones partidistas y los caudillismos en 3D, quizás otra Chile es Posible. Gran 2012, adelante con las comunicaciones Independientes y grande Periódico la Pulenta.
***
Diario La Pulenta
www.lapulenta.cl
Pag.02