
2 minute read
2. EL PAPEL DEL PROFESOR BAJO EL ESQUEMA DEL MODELO EDUCATIVO
Es el elemento más importante del proceso de enseñanza - aprendizaje y el modelo educativo le exige que desempeñe múltiples funciones.
1. Es experto en la materia que imparte, aporta su experiencia para orientar ampliar, enriquecer y clarificar los conocimientos que el estudiante construye a través de sus actividades
Advertisement
2. Explora e investiga situaciones de la vida profesional relacionadas con los contenidos del curso.
3. Planea, diseña y administra el proceso de aprendizaje de acuerdo al modelo educativo, adecuados a las técnicas.
4. Utiliza valiosos recursos para enriquecer el aprendizaje del estudiante.
5. Crea una atmósfera de trabajo que permite la apertura, la motivación y la libre expresión de los estudiantes.
6. Facilita el proceso de aprendizaje ofreciendo las condiciones adecuadas y manteniendo una relación continua y personalizada con cada estudiante
7. Utiliza una plataforma tecnológica y otras aplicaciones especializadas para el apoyo del aprendizaje.
8. Evalúa y retroalimenta de forma continua el desempeño del estudiante de forma oral y escrita.
9. Actúa como líder del grupo, creando una auténtica comunidad de aprendizaje promueve que los estudiantes hagan sinergia y se ayuden mutuamente, motivándolos durante todo su proceso.
10. Investiga en el aula de forma continua, haciendo mejoras y reajustes al cronograma establecido y documentando los resultados.
11. Enseña con ejemplo. El profesor es en todo momento portador de los valores y conductas que desea fomentar en sus estudiantes.
Para un eficiente desempeño de los múltiples y diversas funciones el profesor requiere:
Alto nivel de conocimiento en su área de disciplina (doctorado y maestrías), que garantice su competencia como experto.
Formación docente, para planear, administrar y evaluar el aprendizaje y el proceso de aprendizaje del estudiante.
Formación humanista, cultural y social que le permita comprender el entorno nacional e internacional.
Capacidad para vincularse con la comunidad profesional de su disciplina para colaborar en la mejora continua del proceso de enseñanza
Capacidad para utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación como apoyo al aprendizaje del estudiante.
Para lograrlo, la Dirección de Estudios a Distancia pone a su servicio recursos y los siguientes cursos y talleres de formación:
Curso taller de inducción para los profesores
Taller de desarrollo de habilidades docentes
Programa para el uso de tecnologías de la información y de la comunicación como apoyo al aprendizaje.
Es responsabilidad de los profesores aprovechar los recursos para actualizarse permanentemente y aplicar los resultados a la mejora de la práctica docente, fortaleciendo así su vocación académica, su crecimiento personal y su desarrollo profesional.
Trabajo cooperativo docente
Con el fin de promover la interacción de profesores acerca de temas de interés común relacionados con la práctica docente se promueve la creación de comunidades en las que los profesores puedan:
Interactuar con colegas profesores de la comunidad arequipeña,
Compartir enfoques, problemas y necesidades sobre temas que la comunidad propone,
Reflexionar sobre situaciones comunes, explorar ideas y sondear nuevos procesos,
Difundir sus artículos de investigación,
Participar en foros de discusión,
Tener acceso a bases de datos que apoyan su práctica docente,
Mantener actualizada con información y eventos en áreas de su interés, Igualmente, se ha creado espacios virtuales que permiten a los profesores y a toda la comunidad académica compartir recursos de apoyo.