NotiSig - Marzo 2025

Page 1


INFORMEACCIDENTALIDAD2024

Durantelosmesesdeeneroyfebrerode2025,sehaevidenciadounincrementoenlaaccidentalidaden comparación con el mismo período del año anterior Las principales causas identificadas han sido caídas de personas y mordeduras por ejemplares caninos, las cuales han afectado principalmente los miembrossuperioreseinferioresdeloscolaboradores

El mes de enero presentó el mayor aumento en el número de accidentes reportados, mientras que marzosemantienesinvariacionessignificativasrespectoalañoanterior.

PeligrosAsociados:

Traselanálisisdelosincidentes,sehanidentificadocomoprincipalesfactoresderiesgo: Condicionesdeseguridadlocativas,relacionadasconlainfraestructurayelentornodetrabajo Factoresbiológicos,derivadosdelainteracciónconcaninosdentrodelasoperaciones.

RESPONSABLEDEL SISTEMAINTEGRADODEGESTIÓN

Erika Milena González Jaimes, Jefe SIG, responsable del Sistema Integrado de Gestión de la empresa y delegada por la Gerencia General como responsable del Sistema de Segurdidad y Salud en el Trabajo

POLITÍCASDELSISTEMAINTEGRADODEGESTIÓN-SIG

El Sistema Integrado de Gestión (SIG) es un conjunto de sistemas de gestión interrelacionados diseñados para optimizar el desempeño general de la organización. Este sistema abarca diferentes áreas claves, incluyendo la gestión de la calidad, la seguridad y salud en el trabajo, laproteccióndelmedioambiente,laseguridaddelainformación,laseguridaddelacadenade suministroylaseguridadenlasoperaciones.

Las políticas SIG representan declaraciones formales que establecen las intenciones y los principios generales de la organización. Estas políticas actúan como directrices estratégicas, definiendo el rumbo y los objetivos que la compañía busca alcanzar mediante la implementaciónyeldesarrollodesuSistemaIntegradodeGestión

A continuación, se presentan las políticas vigentes de SEVIN LTDA, que reflejan nuestro compromiso con la mejora continua, el cumplimiento normativo y la excelencia en nuestras operaciones

POLÍTICAADICCIONESTÓXICAS YNOTÓXICAS

POLÍTICASEGURIDADVIAL

POLÍTICASISTEMA INTEGRADODEGESTIÓN

POLÍTICADERECHOSHUMANOS,DIVERSIDAD EINCLUSIÓN

POLÍTICARESPONSABILIDAD SOCIALEMPRESARIAL

POLÍTICAS

POLÍTICADELDELATORO DENUNCIANTE

POLÍTICADELASEGURIDAD OPERACIONALSMS

POLÍTICADE CONFIDENCIALIDAD

POLÍTICAPARAELUSO DECELULARENHORARIO LABORAL

POLÍTICADEPRIVACIDADY TRATAMIENTODEDATOS

POLÍTICADECONVIVENCIAY DESCONEXIÓNLABORAL

COMITÉSSIG

Los comités del Sistema Integrado de Gestión (SIG) son órganos de participación conjunta entre los trabajadores y el empleador, cuyo propósito es promover, supervisar y garantizar el cumplimientodelasnormasyreglamentosrelacionadosconlaseguridadysaludeneltrabajo

Estos comités desempeñan un papel fundamental en la creación y mantenimiento de un ambiente laboral seguro y saludable para todos los colaboradores, contribuyendo al bienestar y alasostenibilidaddelasoperacionesdelaorganización.

A continuación, se presentan los comités del SIG junto con sus respectivos integrantes, quienes trabajancomprometidamenteparacumplirconlosobjetivosestablecidos.

COMITÉPARITARIO DESEGURIDADYSALUDENELTRABAJO

-COPASST

REPRESENTANTESPORELEMPLEADOR

ANDRÉSWALTEROS JEFEDEOPERACIONES PRESIDENTE

PRINCIPALES

JORGEVAHOS ASISREGCARTAGENA PRINCIPAL

ALEXANDERDIAZ SUPERVISOR PRINCIPAL

SUPLENTES

GABRIELQUIÑONES DIRGHDO SUPLENTE YONATANCELY ALMACENISTA SUPLENTE

FERNANDOPLAZAS SUPTÉCNICO PRINCIPAL

LUZADRIANAGIL JEFEDEPERSONAL SUPLENTE

MICHELSOTO ANALISTAHSEQ SUPLENTE

REPRESENTANTESPORLOSTRABAJADORES

GABRIELLOAIZA PROGRAMADOR

SECRETARIO

PRINCIPALES

JUANDAVIDROJANO VIGILANTEDLTD PRINCIPAL

ANDROMENDOZA VIGILANTEDLTD PRINCIPAL

SUPLENTES

YULIANABOLIVAR VIGILANTEDLTD

JEFEDEOPERACIONES SUPLENTE

PROGRAMADORA SUPLENTE

El COPASST o Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo es un organismo conformado por representantes tanto de la compañía como de los trabajadores, con el objetivo principal de promover y velar por el cumplimiento de las normas relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo

COMITÉDECONVIVENCIA LABORAL

Un Comité de Convivencia Laboral es un órgano conformado por representantes de los trabajadores y de la organización, con el objetivo principal de prevenir y atender situaciones de acoso laboral, así como fomentar un ambiente de trabajo sano y respetuoso. Es como un equipo de mediadores que se encarga de resolver conflictos y promover la buena convivencia enlacompañía

COMITÉDEÉTICA

LILIANAMÉNDEZ

GABRIELQUIÑONES

DirectordeGestión HumanayDesarrollo Organizacional

OFICIALDE CUMPLIMIENTO dirdesarrolloorg@sevinltdacom dirtecnologia@sevinltda.com oficialdecumplimiento@sevinltdacom

JHONARENAS

OFICIALDECUMPLIMIENTO SUPLENTE

Un Comité de Ética es un organismo generalmente multidisciplinario, encargado de velar por el cumplimiento de los principios éticos en nuestra compañía. Este comité actúa como un faro moral, asegurando que las acciones que se desarrollen sean de manera justa, honesta y respetuosaenfocadosennuestrosvalorescorporativos.

COMITÉDESEGURIDADVIAL

PRESIDENTE

GABRIELQUIÑONES

Lideraelcomponente fortalecimientogestión institucional

ERIKAGONZÁLEZ

Lideraelcomponente Atenciónavíctimas

SECRETARIO

ANDRÉSPULGARÍN

Lideraelcomponente InfraestructuraSegura

LUZADRIANAGIL

Lideraelcomponente Comportamiento Humano

ANDRESF.WALTEROS

Lideraelcomponenete VehiculosSeguros

Un Comité de Seguridad Vial es un organismo conformado por representantes del empleador con el objetivo principal de reducir los accidentes de tránsito y sus consecuencias. Este comité trabaja de manera coordinada para diseñar, implementar y evaluar estrategias que promuevanunaculturavialsegurayresponsable.

CAÍDASANIVEL

LACAÍDAANIVELESAQUELLAQUESEPRODUCEALMISMOO DIFERENTENIVEL

Es habitual que se realice en forma constante el movimiento de personas, materiales, equipos y vehículos, con lo cual existe la posibilidad de ocurrencia de accidentes por parte del personal y de personasajenasalmismo

Entre los factores responsables de las caídas a nivel se pueden mencionar el estado de los pisos, presenciadeobjetosymateriales,ordenylimpieza,niveldeiluminación,entreotros.

Este tipo de caídas puede presentarse en cualquier lugar. Sin embargo, en la mayoría de los casos, conlaimplementacióndemedidassencillasdeprevención,sepuedeeliminaroreducirelriesgode lesionesprovocadasporresbalonesytropiezos.

RECOMENDACIONES

Contribuir en las zonas de circulación vehicular y peatonal a conservar las superficies libres de objetosy/oelementos,

Depositarlosresiduosenlugaresdestinadosparatalfin

Cumplirtodaslasmedidaspreventivasimplementadasporelempleador.

Almacenarlosmaterialesdemodotalqueseevitesudesplazamientoo caída

Notificarlasdiscontinuidadesquepresentenenlasuperficiedesuáreade trabajo.

Mantenerelordenylimpiezaenloslugaresdetrabajo.

Comunicarlosderramesdelíquidosinmediatame

Colaboraraquelasvíasdecirculaciónseencuen

Utilizarcalzadodeseguridadadecuadoteniendoe trabajo,lasuperficieylascondicioneshabitualesd

¡NO TE ARRIESGUES A UNA CAÍDA!

En el siguiente video te brindamos consejos prácticos para prevenir caídas a nivel y mantener tu seguridad en el trabajo Aprende a identificar peligros, usar el equipo adecuado y crear unentornoseguro.

#PrevenciónDeCaídas#Autocuidado#Responsabilidad #ÁreaHSEQ

EscaneaelQRotocaelbotónparaverel video Vervideo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
NotiSig - Marzo 2025 by Sevin Ltda - Issuu