






Duranteelprimersemestredelañoel976%delosaccidentesfueronleves,locualindicaquelamayoría delosincidentesnocomprometieronseriamentelasaluddelostrabajadores. Solo1accidentefuegrave,loquerepresentael24%,locualespositivoentérminosdeseveridad,
La mayoría de los accidentes ocurrieron en Bogotá con un 738%, mientras que el Contrato Drummond concentró el 26.2%. La Tendencia general positiva en cuanto a la baja severidad de los accidentes. (predominiodecasosleves)
PeligrosAsociados
Traselanálisisdeloseventos,sehanidentificadocomoprincipalesfactoresderiesgo,lossiguientes: Factorpúblicoporintrusionesquesevuelveninminentesparalavidaysaluddelosvigilantes. Condicionesdeseguridadlocativas,relacionadasconlainfraestructurayelentornodetrabajo Factoresbiológicos,derivadosdelainteracciónconcaninosdentrodelasoperaciones
Erika Milena González Jaimes, Jefe SIG, responsable del Sistema Integrado de Gestión de la empresa y delegada por la Gerencia General como responsable del Sistema de Segurdidad y Salud en el Trabajo
El Sistema Integrado de Gestión (SIG) es un conjunto de sistemas de gestión interrelacionados diseñados para optimizar el desempeño general de la organización. Este sistema abarca diferentes áreas claves, incluyendo la gestión de la calidad, la seguridad y salud en el trabajo, laproteccióndelmedioambiente,laseguridaddelainformación,laseguridaddelacadenade suministroylaseguridadenlasoperaciones.
Las políticas SIG representan declaraciones formales que establecen las intenciones y los principios generales de la organización. Estas políticas actúan como directrices estratégicas, definiendo el rumbo y los objetivos que la compañía busca alcanzar mediante la implementaciónyeldesarrollodesuSistemaIntegradodeGestión
A continuación, se presentan las políticas vigentes de SEVIN LTDA, que reflejan nuestro compromiso con la mejora continua, el cumplimiento normativo y la excelencia en nuestras operaciones
POLÍTICAADICCIONESTÓXICAS YNOTÓXICAS
POLÍTICASEGURIDADVIAL
POLÍTICASISTEMA INTEGRADODEGESTIÓN
POLÍTICADERECHOSHUMANOS,DIVERSIDAD EINCLUSIÓN
POLÍTICARESPONSABILIDAD SOCIALEMPRESARIAL
POLÍTICADELDELATORO DENUNCIANTE
POLÍTICADELASEGURIDAD OPERACIONALSMS
POLÍTICADE CONFIDENCIALIDAD
POLÍTICAPARAELUSO DECELULARENHORARIO LABORAL
POLÍTICADEPRIVACIDADY TRATAMIENTODEDATOS
POLÍTICADECONVIVENCIAY DESCONEXIÓNLABORAL
Los comités del Sistema Integrado de Gestión (SIG) son órganos de participación conjunta entre los trabajadores y el empleador, cuyo propósito es promover, supervisar y garantizar el cumplimientodelasnormasyreglamentosrelacionadosconlaseguridadysaludeneltrabajo.
Estos comités desempeñan un papel fundamental en la creación y mantenimiento de un ambiente laboral seguro y saludable para todos los colaboradores, contribuyendo al bienestar y alasostenibilidaddelasoperacionesdelaorganización.
A continuación, se presentan los comités del SIG junto con sus respectivos integrantes, quienes trabajancomprometidamenteparacumplirconlosobjetivosestablecidos
COMITÉPARITARIO DESEGURIDADYSALUDENELTRABAJO
-COPASST
REPRESENTANTESPORELEMPLEADOR
ANDRÉSWALTEROS JEFEDEOPERACIONES PRESIDENTE
PRINCIPALES
JORGEVAHOS ASIS.REG.CARTAGENA PRINCIPAL
ALEXANDERDIAZ SUPERVISOR PRINCIPAL
SUPLENTES
GABRIELQUIÑONES DIR.GH.DO SUPLENTE YONATANCELY ALMACENISTA SUPLENTE
FERNANDOPLAZAS SUP.TÉCNICO PRINCIPAL
LUZADRIANAGIL JEFEDEPERSONAL SUPLENTE
MICHELSOTO ANALISTAHSEQ SUPLENTE
REPRESENTANTESPORLOSTRABAJADORES
GABRIELLOAIZA PROGRAMADOR
SECRETARIO
PRINCIPALES
JUANDAVIDROJANO VIGILANTEDLTD PRINCIPAL
ANDROMENDOZA VIGILANTEDLTD PRINCIPAL
SUPLENTES
YULIANABOLIVAR VIGILANTEDLTD
GSEGURIDADCIUDADANA SUPLENTE ANALUCIAMEDINA PROGRAMADORA SUPLENTE MAURICIOPERDOMO JEFEDEOPERACIONES SUPLENTE
El COPASST o Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo es un organismo conformado por representantes tanto de la compañía como de los trabajadores, con el objetivo principal de promover y velar por el cumplimiento de las normas relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo
Un Comité de Convivencia Laboral es un órgano conformado por representantes de los trabajadores y de la organización, con el objetivo principal de prevenir y atender situaciones de acoso laboral, así como fomentar un ambiente de trabajo sano y respetuoso Es como un equipo de mediadores que se encarga de resolver conflictos y promover la buena convivencia enlacompañía.
¡Encuéntranos
LILIANAMÉNDEZ OFICIALDE CUMPLIMIENTO
GABRIELQUIÑONES
DirectordeGestión HumanayDesarrollo Organizacional
dirdesarrolloorg@sevinltda.com dirtecnologia@sevinltdacom oficialdecumplimiento@sevinltdacom
JHONARENAS
OFICIALDECUMPLIMIENTO SUPLENTE
Un Comité de Ética es un organismo generalmente multidisciplinario, encargado de velar por el cumplimiento de los principios éticos en nuestra compañía Este comité actúa como un faro moral, asegurando que las acciones que se desarrollen sean de manera justa, honesta y respetuosaenfocadosennuestrosvalorescorporativos
PRESIDENTE
GABRIELQUIÑONES
Lideraelcomponente fortalecimientogestión institucional
ERIKAGONZÁLEZ
Lideraelcomponente Atenciónavíctimas
SECRETARIO
ANDRÉSPULGARÍN
Lideraelcomponente InfraestructuraSegura
LUZADRIANAGIL
Lideraelcomponente Comportamiento Humano
ANDRESF.WALTEROS
Lideraelcomponenete VehiculosSeguros
Un Comité de Seguridad Vial es un organismo conformado por representantes del empleador con el objetivo principal de reducir los accidentes de tránsito y sus consecuencias Este comité trabaja de manera coordinada para diseñar, implementar y evaluar estrategias que promuevanunaculturavialsegurayresponsable.
¡Tenemos grandes noticias! Nuestra compañía ha renovado las certificaciones más reconocidas en calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, derechos humanos, entre otras. Esto demuestra nuestro compromiso con la excelencia y el cumplimiento de los más altos estándares a nivelnacional.Acontinuacióntepresentamosnuestrascertificaciones.
Sistema de Gestión de calidad ISO 9001:2015
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018
Sistema de Gestión en la Cadena de Suministro ISO 28000:2022
Sistema de Gestión para las Operaciones de Seguridad Privada ISO 18788:2015
NORSOK Gestión ambiental, seguridad industrial y SST en el sector petrolero
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015
Registro Uniforme para Contratistas
Sistema de control y seguridad BASC
Organización de protección reconocida
Huella de Carbono
TUMIRADA,NUESTRAFORTALEZA
En cada rincón de nuestro espacio de trabajo, existe una oportunidad para prevenir Las inspecciones de seguridad no son solo un requisito, son la lupa con la que identificamos riesgos invisibles y garantizamos que cada equipo, cada superficie y cada herramienta sea un aliado, no una amenaza Tu ojo experto en cada puesto de vigilancia es clave para construir un entorno seguro que nos proteja a todos recuerda reportarlosenlaTARJETATRISSTA.
¿SABESQUEESLATARJETATRISSTAYPARAQUESIRVE?
Es una herramienta esencial para todos nosotros Es un formato diseñado para que cada vigilante reporte de forma clara y rápida cualquier acto o condición insegura que detecte, un incidente (ese "casi accidente" que por poco ocurre), actos ilícitos que afecten la seguridad, o impactos ambientales que observes Al diligenciarla, nos ayudas a prevenir riesgos, mejorar la seguridad del puesto y cuidar nuestro entorno Recuerda, siempre la encontrarás disponible en la carpeta del puesto ¡Tureportehaceladiferenciaparaunentornomásseguro!
Sabemos que nuestra labor conlleva emocional pesada. Por eso, nuestras herramientasvitalesenelmanejodeem
ENDOSRUEDAS,LAVIDAENTUSMANOSCONDUCEALADEFENSIVA
Rompelamonotonía,activatusalud.
Nuestroplaneta,nuestracasa cuidémoslajuntos
Más allá de la seguridad personal, nuestra responsabilidad se extiende al hogar que compartimos: el planeta. Pequeñas acciones como el ahorro de agua y energía y el reciclaje adecuado tienen un impacto gigante. Cada gota que no se gasta, cada bombillo que se apaga a tiempo y cada residuo que se clasifica correctamente, es un acto de compromiso con unfuturomássostenibleparatodos.