
1 minute read
INICIO DE CLASES ¿EMPEZÓ EL ESTRÉS ESCOLAR?
Los Centros educativos están próximos a abrir sus puertas a un nuevo periodo escolar, y luego de dos meses de vacaciones, son muchos los niños y adolescentes que están acostumbrados a sus hábitos “vacacionales”: como dormir hasta tarde, pasar más tiempo en sus teléfonos celulares, dedicar horas a videojuegos e incluso salidas hasta tarde con amigos. Para muchos volver a adaptarse al horario y quehaceres de un nuevo año escolar, puede ser todo un reto. ¿Es posible no sucumbir al estrés que trae consigo el regreso a clases?
Tanto padres como hijos deben volver a adatarse a la rutina escolar Mientras los padres despliegan todo su esfuerzo repasando enormes listas de útiles escolares y comparan presupuestos, algunos niños, principalmente los más pequeños, deben enfrentar el “síndrome posvacacional” que no es más que un periodo transitorio en el que los menores manifiestan su ansiedad con síntomas como dolor de cabeza, estomago o dificultad para dormir. El rol de los padres es muy importante en este proceso y es primordial alentarlos para que regresen a las aulas con seguridad y confianza
Advertisement
Los especialistas recomiendan ir restableciendo los hábitos de manera gradual, disminuyendo el tiempo de uso de celulares u otros dispositivos tecnológicos, adelantando la hora de ir a dormir para asegurar un buen descanso e incluso involucrarlos en la preparación de los útiles escolares. Para ayudarlos a manejar la ansiedad que suele presentarse los primeros días de clase, es importante que los padres acompañen y comprendan las emociones de sus hijos, que sepan escucharlos atentamente sin juzgarlos ni regañarlos.
La etapa escolar es una de las más importantes para el desarrollo del niño y adolescente, si como adultos nos involucramos de manera asertiva en este periodo, esta puede llegar a convertirse en una experiencia enriquecedora para el vínculo entre padre e hijo
Carol Espino Pineda COORDINADORA DE MARKETING Y COMUNICACIONES