Edmodo

Page 1

Edmodo

Sergio Ruiz Guerrero y Jessica Sánchez Rodríguez

Comunidades virtuales y redes sociales en educación

Página | 1


Edmodo

Comunidades virtuales y redes sociales en educación

Índice Introducción ...................................................................................................................... 3

¿Qué es Edmodo? ............................................................................................................. 3 Figuras implicadas en Edmodo ..................................................................................... 4 ¿Qué se puede hacer con Edmodo? .............................................................................. 5

Parte práctica del trabajo .................................................................................................. 6 1º Primeros pasos con Edmodo..................................................................................... 6 2º Recreación de un aula virtual (Aplicación didáctica) ............................................... 6

Tutoriales / Material adicional.......................................................................................... 7 Ventajas y desventajas de Edmodo .................................................................................. 7 Experiencias educativas con Edmodo .............................................................................. 8 Plataformas similares a Edmodo ...................................................................................... 8 Zona de debate .................................................................................................................. 9 Conclusiones..................................................................................................................... 9

Bibliografía y webgrafía ................................................................................................... 9 Anexo ............................................................................................................................. 11

Sergio Ruiz Guerrero y Jessica Sánchez Rodríguez

Página | 2


Edmodo

Comunidades virtuales y redes sociales en educación

Introducción Como podemos ver, en la actualidad el uso de las tecnologías está provocando ciertos cambios en el modo en que se comportan y comunican las personas en sociedad y esto a la vez influye en la educación, por lo que los centros educativos llevan a cabo algunas estrategias para incorporar esta realidad a las aulas. El aumento del uso de los medios digitales como recurso para la enseñanza y el aprendizaje se ve reflejado en las diversas perspectivas de aplicación en el aula. Es ahí donde entran los entornos personales de aprendizaje y los entornos virtuales de aprendizaje, en los cuales podemos ver el cambio de comportamiento y de ambiente de las aulas en nuestra actualidad. En este trabajo, vamos a tratar la aplicación Edmodo en la que los comportamientos, las habilidades digitales, las formas de comunicación tanto del profesor como de los alumnos manifiestan las formas de aprender y de enseñar, como hemos dicho anteriormente, influenciadas por estos cambios sociales.

¿Qué es Edmodo? Según Iglesias-Amorín (2018), “Edmodo es una plataforma online que aúna las características de una red social educativa y de un entorno virtual de aprendizaje (EVA)”. Un entorno virtual de aprendizaje, según nos dice Martí (2011), “es un espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos”. Ésta, basada en el microblogging, nos posibilita compartir y explorar información, además de favorecer las relaciones sociales. Para aclarar términos, tomando como referencia a Fernández Sánchez, Revuelta Domínguez & Sosa Díaz (2012), que citan a De Haro (2010), el microblogging es un servicio en cual los usuarios pueden publicar mensajes de texto, aproximadamente de unos 140 caracteres; es similar a la red social Twitter. Edmodo fue creada en 2008 por los profesores Jeff O’Hara y Nic Borg en el estado de California, Estados Unidos. El fin con el que crearon dicha plataforma era plantear y

Sergio Ruiz Guerrero y Jessica Sánchez Rodríguez

Página | 3


Edmodo

Comunidades virtuales y redes sociales en educación

encontrar una solución para aquellos estudiantes que no podían compaginar los estudios con su vida privada, además de satisfacer la necesidad de interacción virtual de docentes, alumnos y familiares. Luego, en el año 2010, la fundación Revolution Learning la compró, preservando la filosofía de los creadores, los cuales la mantenían como una plataforma gratuita.

Figuras implicadas en Edmodo Además, es una red social educativa global y gratuita que tiene como objetivo principal conectar a profesorado, alumnado y familias en un ambiente o entorno virtual de aprendizaje. Estos tres perfiles desarrollan cada uno una función diferente dentro de la plataforma: 

Los docentes son los administradores principales y se encargan de crear grupos y organizarlos. Desde una visión global, son aquellos que pueden adjuntar documentos, crear eventos, plantea asignaciones o calificar a los alumnos.

Por otro lado, los alumnos pueden acceder a la plataforma con el código dado por el profesor. Son aquellos que pueden descargar archivos, informarse de los eventos, consultar calificaciones, mandar documentos, etcétera.

Por último, están los padres o familiares del alumno/a que pueden acceder a la plataforma mediante el código de acceso que le proporcionará el profesor. Éstos pueden visualizar las calificaciones o eventos que tengan asignados sus niños.

Sergio Ruiz Guerrero y Jessica Sánchez Rodríguez

Página | 4


Edmodo

Comunidades virtuales y redes sociales en educación

¿Qué se puede hacer con Edmodo? En cuanto a las funciones que podemos encontrar en la plataforma de Edmodo, González Beltrán (2017) nos plantea las siguientes: 

Se pueden gestionar grupos y subgrupos cerrados, en los cuales pueden entrar mediante un código de acceso que el docente proporciona.

Se dispone de un espacio en el que se establece una comunicación virtual mediante los participantes por mensajes y alertas en el muro.

Los docentes pueden crear notas, asignaciones, pruebas y encuestas y gestionar las calificaciones de los alumnos.

Como docentes, nos permite almacenar recursos didácticos en la Biblioteca en carpetas para su uso posterior, lo que supone un gran ahorro de tiempo.

La plataforma permite a los profesores compartir recursos con otros docentes como archivos, enlaces, vídeos, etcétera, en la zona de Comunidad de Desarrollo Profesional.

También nos permite organizar el calendario de actividades y pruebas.

Por otro lado, los docentes podemos buscar y utilizar recursos gratuitos que encontremos en Edmodo Spotlight.

Los padres o familiares pueden visualizar el progreso y las calificaciones de sus hijos o hijas, enlazado con el código de su hijo proporcionado por el profesor.

Además, los alumnos pueden aportar mensajes en el tablón de anuncios de la clase y meter archivos, enlaces o documentos en su Mochila para usarlos o almacenarlos.

Se puede acceder a la plataforma mediante un ordenador, tablet o smartphone, ya sean sistema iOS o Android.

Sergio Ruiz Guerrero y Jessica Sánchez Rodríguez

Página | 5


Edmodo

Comunidades virtuales y redes sociales en educación

Parte práctica del trabajo 1º Primeros pasos con Edmodo En este apartado, en primer lugar, enseñaremos a los compañeros en la presentación cómo pueden usar como profesores la plataforma de Edmodo y qué herramientas tienen que dominar. Para poder compartir con ellos nuestros recursos, tendrán que estar registrados en Edmodo y proporcionar un correo electrónico; ahí recibirán una invitación para que se unan a nuestra Comunidad de Desarrollo Profesional.

2º Recreación de un aula virtual (Aplicación didáctica) En segundo lugar, podrán visualizar, desde la perspectiva del alumno, una recreación de un aula virtual elaborada por nosotros del área de Lengua Castellana y Literatura para 2º de Primaria. Se les proporcionará unas instrucciones y un código de clase para que a la hora de registrarse puedan acceder directamente. Esta segunda parte irá ligada a la aplicación didáctica.

Sergio Ruiz Guerrero y Jessica Sánchez Rodríguez

Página | 6


Edmodo

Comunidades virtuales y redes sociales en educación

Tutoriales / Material adicional En este apartado del trabajo, añadiremos material adicional en forma de tutorial para el docente que quiera utilizar en un futuro esta plataforma, adjuntamos el enlace a continuación: https://www.youtube.com/watch?v=QCSRdXmaUSY&feature=youtu.be

Ventajas y desventajas de Edmodo Teniendo en cuenta la opinión de Iglesias-Amorín (2018), las ventajas que tiene la plataforma educativa Edmodo se resumen en:  Es una plataforma gratuita y el nivel de seguridad es alto, permite un entorno de aprendizaje privado y además actualizado, ya que constantemente incluyen mejoras para que no se quede obsoleto.  Las tres figuras que conviven en la plataforma pueden manejar fácilmente Edmodo, ya que es intuitiva y no requiere de una formación especial.  Como red social educativa, favorece la comunicación entre profesores, alumnos y familiares.  Permite crear un entorno virtual de aprendizaje y de trabajo colaborativo en el que los niños podrán trabajar en grupos o subgrupos dentro de la plataforma.  Los alumnos no necesitan registrarse con su correo.  Permite a los familiares ser partícipes del proceso enseñanza-aprendizaje de sus hijos.  Posibilita un horario flexible, es decir, se adapta al ritmo de aprendizaje de cada alumno, permite una enseñanza individualizada y enriquece su proceso de enseñanza-aprendizaje. Respecto a las desventajas que nos presenta Edmodo hemos querido exponer las siguientes:  Se requiere conexión a Internet, por lo que hay familias que no podrían acceder a la plataforma. En este caso, el profesor tendría que tener alternativas por si se diese el caso de alumnos que no tuviesen Internet.  Existen apartados en inglés, lo que dificulta la compresión para alumnos o padres que no sepan el idioma.  En Edmodo Spotlight, los recursos que se presentan en castellano son escasos. Sergio Ruiz Guerrero y Jessica Sánchez Rodríguez

Página | 7


Edmodo

Comunidades virtuales y redes sociales en educación

Experiencias educativas con Edmodo Tras una búsqueda en Internet sobre experiencias educativas con Edmodo, nos ha resultado relevante compartir este artículo de la Revista de Innovación y Experiencias Educativas en los Centros de Profesores y Recursos de la Provincia de Cáceres, en el que Azores de Francisco, Sánchez Martínez & Sandoval Grados (2012) nos presentan una experiencia con 6º de Primaria motivadora tanto para los alumnos como para los profesores, ya que los resultados obtenidos han sido satisfactorios para los dos. Comentan que es algo innovador y atractivo para los alumnos, porque los alumnos reflejaban comentarios como “Maestra, ayer no pusiste deberes en Edmodo”. En este caso, utilizaban la plataforma para reforzar, repasar y ampliar los contenidos tratados en clase. Además, los niños reflexionaban en el tablón de anuncios del grupo acerca de diversos temas. Por último, vieron que el verdadero logro obtenido con el empleo de esta plataforma fue un aumento de la participación del alumnado, gracias a la motivación que esta plataforma estaba provocando en ellos.

Plataformas similares a Edmodo Según Martí (2014), existen dos plataformas gratuitas que son similares a Edmodo: 1. Edoome: El docente se registra y tiene la posibilidad de crear un curso, invitar a los alumnos facilitándoles un código, proporcionar recursos y documentos, calificar a los niños y mandar mensajes en los foros. 2. Schoology: Existen ciertas características en las que se puede ver la diferencia con Edmodo: gestión de las faltas de asistencia, producción de encuestas y pruebas más elaboradas, filtrar aún más lo que los padres pueden consultar o no y creación de foros específicos para temas concretos. Podemos destacar algunas que no menciona Martí en la entrada de su blog como Moodle, la cual ya conocemos, y Google Classroom.

Sergio Ruiz Guerrero y Jessica Sánchez Rodríguez

Página | 8


Edmodo

Comunidades virtuales y redes sociales en educación

Zona de debate En esta parte del trabajo, plantearemos una serie de preguntas para que los compañeros reflexionen de forma crítica sobre el empleo de esta plataforma en el aula. A continuación, exponemos las cuestiones que se van a comentar en el tablón de anuncios de Edmodo: 

¿Veis posible utilizar esta plataforma en los cursos más bajos de Primaria, más concretamente en 1º?

¿Incorporaríais esta práctica docente en un futuro? ¿Por qué?

¿Qué ventaja y desventaja destacaríais respecto al uso de esta plataforma en el aula?

Conclusiones En definitiva, desde nuestro punto de vista, esta plataforma nos permite crear un Entorno Virtual de Aprendizaje beneficioso para el desarrollo del proceso de enseñanzaaprendizaje de los alumnos, ya que favorezcan el aprendizaje constructivista en el cual el profesor proporciona una serie de recursos y son los alumnos los que interactúan y construyen su conocimiento. También potencia un aprendizaje más individualizado y se adapta al ritmo de trabajo de cada alumno, gracias a la aplicación de plazos de entrega definidos con un margen amplio. Además, al ser algo atractivo y llamativo para ellos hace que la participación aumente mediante el uso de la gamificación. Por último, nos gustaría añadir que hemos visto que la plataforma es intuitiva, presentando un acceso fácil para profesores, alumnos y padres.

Bibliografía y webgrafía Alonso García, S., Morte Toboso, E. & Almansa Núñez, S. (21 de marzo de 2015). Redes sociales aplicadas a la educación: EDMODO. Edmetic. Revista de Sergio Ruiz Guerrero y Jessica Sánchez Rodríguez

Página | 9


Edmodo

Comunidades virtuales y redes sociales en educación

Educación Mediática y TIC, 4(2), pp. 88-111. Recuperado el 7 de noviembre de 2018 de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5192042 Azores de Francisco, Mª del C., Sánchez Martínez, A. B. & Sandoval Grados, R. (2012). Edmodo en la mochila: una experiencia, la inclusión de las redes sociales en el aula. Revista de innovación y experiencias educativas de los Centros de Profesores y Recursos de la Provincia de Cáceres, (11), pp. 31-37. Recuperado el 11 de noviembre de 2018 de http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/96691 Edmodo (21 de agosto de 2017). Guía de Edmodo para estudiantes. Recuperado el 12 de noviembre de 2018 de https://support.edmodo.com/hc/es/articles/205007734Gu%C3%ADa-de-Edmodo-para-Estudiantes Edmodo (31 de mayo de 2017). Recursos para la puesta en marcha en el aula (profesor). Recuperado el 13 de noviembre de 2018 de https://support.edmodo.com/hc/es/articles/205008324-Recursos-para-la-Puestaen-Marcha-en-el-Aula-ProfesorEspeso, P. (18 de febrero de 2017). Edmodo: ¿qué es y cómo empezar a usarlo en clase? Revista Educación 3.0. Recuperado el 10 de noviembre de 2018 de https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/edmodo-que-es-claseeducacion/32861.html Fernández Sánchez, Mª. R., Revuelta Domínguez, F. I. & Sosa Díaz, Mª. J. (27 de junio de 2012). Redes sociales y microblogging: innovación didáctica en la formación superior. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 11(1), pp. 61-74. Recuperado el 10 de noviembre de 2018 de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4162581 Garrido, A. (noviembre de 2013). Edmodo. Redes Sociales en educación. Recuperado el 8 de noviembre de 2018 de http://edmodo.antoniogarrido.es/index.html González, E. (2017). Aplicación del modelo educativo Flipped Classroom con soporte de la plataforma Edmodo. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa, 4(8). Recuperado el 6 de noviembre de 2018 de http://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/681

Sergio Ruiz Guerrero y Jessica Sánchez Rodríguez

Página | 10


Edmodo

Comunidades virtuales y redes sociales en educación

Iglesias-Amorín, F. (1 de julio de 2018). Reseña de la aplicación: Edmodo. Una plataforma virtual de aprendizaje y red social educativa. Revista de estudios e investigación en psicología y educación, 5(1), pp. 70-73. Recuperado el 7 de noviembre de 2018 de http://revistas.udc.es/index.php/reipe/article/view/reipe.2018.5.1.3524 Martí, J. (2011). Entornos virtuales de aprendizaje (EVA). XarxaTIC. Recuperado el 11 de noviembre de 2018 de https://www.xarxatic.com/herramientas-2-0/entornosvirtuales-de-aprendizaje-evas/ Martí, J. (20 de marzo de 2014). Trío de ases: Edmodo, Edoome y Schoology. XarxaTIC. Recuperado el 9 de noviembre de 2018 de https://www.xarxatic.com/trio-de-ases-edmodo-edoome-y-schoology/ Muñoz, A. (18 de octubre de 2017). Edmodo: Qué es, cómo funciona y por qué debes utilizarlo en el aula. TICbeat. Recuperado el 10 de noviembre de 2018 de http://www.ticbeat.com/educacion/edmodo-que-es-como-funciona-y-por-quedebes-utilizarlo-en-el-aula/

Anexo En este anexo, se va a incluir una infografía realizada con Canva con las instrucciones de uso para los padres o familiares del alumno/a.

Sergio Ruiz Guerrero y Jessica Sánchez Rodríguez

Página | 11


Edmodo

Sergio Ruiz Guerrero y Jessica Sánchez Rodríguez

Comunidades virtuales y redes sociales en educación

Página | 12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.