
2 minute read
B. CONSTRUCTIVA
CUBIERTA 1. TEJA FOTOVOLTÁICA 2. TEJA DE VIDRIO 3. RASTRELES (PRINCIPAL) 4. LÁMINA IMPERMEABLE 5. AISLAMIENTO TÉRMICO 6. LOSA INCLINADA 7. TABLERO CERÁMICO 8. TEJA CERÁMICA PLANA 9. PIEZA CERÁMICA ESPECIAL DE REMATE DE BORDE 10. VIGA METÁLICA SECCIÓN IPE 160
SOLERA VENTILADA 11. LADRILLO PERFORADO MÉTRICO 11,5X24X7 12. TABLERO CERÁMICO 13. LOSA 14. AISLAMIENTO TÉRMICO 15. MORTERO DE AGARRE 16. PAVIMENTO DE GRES PORCELÁNICO RECTIFICADO
Advertisement
FACHADA DE LADRILLO CARAVISTA 17. CARGADERO CERÁMICO 18. FÁBRICA DE LADRILLO CARAVISTA 19. CARPINTERÍA METÁLICA CON ROTURA DE PUENTE TÉRMICO 20. DOBLE ACRISTALAMIENTO 21. AISLAMIENTO TÉRMICO 22. LADRILLO HUECO DE GRAN FORMATO 23. SOPORTE METÁLICO PARA EL AISLANTE 24. BANDA ELASTOMÉRICA ANTIVIBRACIONES
CIMENTACIÓN 25. CAPA DE REGULARIZACIÓN 26. ZUNCHO DE HORMIGÓN ARMADO 27. PILAR METÁLICO SECCIÓN HEB 200 28. PLACA DE ANCLAJE Y PLETINAS DE RIGIDIZACIÓN 29. ZAPATA CENTRADA DE HORMIGÓN ARMADO 30. HORMIGÓN DE LIMPIEZA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Mediante esta axonometría se puede apreciar el sistema constructivo del mercadillo.
El montaje de la estructura tras el arranque desde la cimentación es rápido. Con ayuda de una placa de anclaje sobre la zapata se alzan los pilares metálicos HEB 200.
Salvando distancias con el suelo, se ejecuta una solera ventilada resuelta mediante ladrillo perforado y con tablero cerámico. Se evita el contacto directo con el suelo para evitar las condensaciones en el interior debido a la humedad natural del suelo y derivada de los mecanismos de la gestión del agua utilizados en este proyecto (el conocido SUDS).
Sobre las riostras de la cimentación se levantan los muros de fachada de dos hojas de fábrica: ladrillo caravista para la más externa y de ladrillo hueco de gran formato para la interior. Se puede apreciar la fachada tipo SATE en esta construcción, cuidando en todo momento que pase por delante de la estructura para evitar los puentes térmicos.
La cubierta inclinada a un agua se resuelve sobre vigas de acero que reciben el tablero cerámico para generar la losa de la cubierta. Es una tradicional no ventilada, por lo que se dispone la lámina impermeable por encima del aislamiento térmico. Se termina con tres tipos de teja, fototovoltáica para el aprovechamiento de la energía solar, de vidrio para aprovechar la luz natural y plana cerámica para facilitar la escorrentía del agua hacia el drenaje de la cubierta.
MERCADILLO
CONSTRUYENDO EL STAND