SeparVision 36

Page 1

SEPAR VISIÓN III ÉPOCA

36

MARZO 2005

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA

Coordinador: G. Peces-Barba Romero

OBJETIVO DEL 2005 SUMARIO

AÑO DEL CÁNCER DE PULMÓN

Editorial 2 Conferencia de Consenso sobre el SAHS y Programas Integrados de Investigación 3 Compromiso común, objetivo del 2005 Año del Cáncer de Pulmón 4 La nueva web de la SEPAR 6 SEPAR, en el Congreso de los Diputados 7 Área de Asma y Área TIR 8 Área de IRTS, Área de Enfermería y Fisoterapia y Área de Técnicas y Trasplante 9 Actividades con reconocimiento SEPAR 2004 11

“Nosotros luchamos por curarlo... ayúdanos tú a prevenirlo: Compromiso Común.” Es el lema elegido para el año que la Fundación Respira dedica al Cáncer de Pulmón. Pretendemos que población general, profesionales sanitarios, administraciones, asociaciones e instituciones tomen conciencia de la magnitud de esta patología y del esfuerzo que se debe realizar para frenar su fatal prevalencia. Y ¿por qué?... quizás precisamente por esto último: todos sabemos que el cáncer de pulmón es el más letal de todos; que su incidencia es demasiado elevada; que la supervivencia a los cinco años es excesivamente pequeña. Y todos deberíamos ser conscientes de que aún nos queda mucho por hacer. Infinidad de actividades, ámbitos y lugares La campaña prevista contempla actuaciones en todos los ámbitos: en el médico (para neumólogos y para facultativos de Atención Primaria); en el de la administración (estatal y autonómica) y en el social (para colectivos y asociaciones de enfermos y familiares, y con especial atención a la población juvenil). El objetivo primero es poder desarrollar actividades en todas las comunidades autónomas, contando con la participación directa de especialistas de cada área. La descentralización será geográfica y de participantes, pero no así de contenidos, puesto que el mensaje será unificado. Una de las iniciativas es precisamente una exposición itinerante que plasme gráfica e informativamente los perjuicios

Calendario de Actividades Científicas año 2005 12

4

(Continúa en la pág. 4)

Reconstrucción ideal de la sección de la carpa-cigarrillo que se exhibirá en diferentes lugares del país durante este año para promocionar el “año SEPAR de Pulmón”

separvision 36.indd 1 Cian de proceso Magenta de proceso Amarillo de proceso Negro de proceso

7/3/05 10:38:04


BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA EDITORIAL

EDITORIAL

En el próximo congreso de SEPAR, termina mi mandato como vicepresidente Neumólogo. En esta editorial no hablaré de mi labor personal que no debo juzgar yo, sino de los cambios que he podido observar en estos casi cuatro años de mandato. En este periodo, que ha pasado tan rápido, he visto crecer la Sociedad de una forma imparable. He tenido la suerte de poder trabajar con dos presidentes, Víctor Sobradillo y José Luis Alvárez Sala, sin cuyas implicaciones y sacrificios personales no hubiera sido posible avanzar tanto, y esto puedo decirlo porque lo he vivido directamente, he observado su trabajo, su entusiasmo, sus logros. Para ellos dos debo expresar mi máximo reconocimiento. ¿Cuáles han sido los logros de estos años?. En primer lugar se ha consolidado la investigación neumológica. Víctor Sobradillo apostó por ello y por Alvar Agustí para conseguir este fin y José Luis Alvarez Sala lo ha potenciado. Se consiguió la red Respira, se potenció la investigación en las áreas, se han consolidado las ayudas de SEPAR a la investigación y se ha creado lo que va a ser la investigación producida por SEPAR en los próximos años: los programas integrados de investigación (PII). Además, y esto es muy importante, el área de las enfermedades respiratorias ha sido considerada como prioritaria en el plan nacional de investigación.

son las personas que lo han logrado y también deben tener nuestro agradecimiento. Nuestra alianza estratégica con la ALAT ha fortalecido a la revista, que es un patrimonio que debemos cuidar y mimar en los próximos años. Se han establecido alianzas estratégicas con la ALAT. Ello ha permitido que la neumología de latinoamérica camine con nosotros, con una interacción mutua muy beneficiosa para las dos sociedades. Aunque es evidente que la transferencia de conocimiento es más importante desde nuestro país a latinoamérica, hace unos años hubiera sido impensable que becarios españoles vayan a países latino-americanos a formarse y esto ya es una realidad que indica el principio de un profundo cambio. El actual presidente comprendió rápidamente que se tenía que efectuar una apuesta de futuro y ha potenciado dos acciones estratégicas muy importantes: La modernización de los estatutos con visión de futuro y la creación de una nueva sede. Con respecto al primer punto se creó el grupo GITAE que ha sido el elemento conductor y asesor de los nuevos estatutos de la sociedad que se presentarán a la asamblea General en el congreso de Valencia. Las sociedades y las leyes que las regulan deben renovarse periódicamente de acuerdo con las exigencias de cada época y, como ya he dicho, con visión estratégica de futuro. Este debería ser el espíritu con el que deberíamos analizar los nuevos estatutos. Se ha conseguido una nueva sede. Es otro paso de gigante. Será una sede amplia, moderna, de acuerdo con el crecimiento de la Sociedad y con su prestigio. La industria, a quién no debemos olvidar, ha entendido que su colaboración era fundamental. Las acciones políticas del presidente4

Nuestra revista, Archivos de Bronconeumología, ha dado un paso de gigante al conseguir ser incluida en el SCI con un factor de impacto que hace unos años nos hubiera pareEl actual presidente comprendió rápidamente que se tenía que efectuar una apuesta de cido imposible de conseguir. futuro y ha potenciado dos acciones estratégicas muy importantes: La modernización Miguel Perpiñá y todo su equipo de los estatutos con visión de futuro y la creación de una nueva sede

SEPAR VISIÓN III ÉPO CA 36 M MARZ ARZO O 2005

Depósito legal: B.2.867-83

©2004 SEPAR - Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica Balmes, 68, pral., 1a. 08007 Barcelona - ESPAÑA Tel. (93) 4878565 Fax. (93) 4878509 ssepar@separ.es J&C Ediciones Médicas, S.L. Aribau, 146, pral., 2ª 08036 – Barcelona info@jc-edicionesmedicas.com

Diseño y producción: Grafime Mallorca 1, 1ª planta, despacho 4B 08014 – Barcelona grafime@grafime.com

SEPAR 2 VISIÓN

separvision 36.indd 2 Cian de proceso Magenta de proceso Amarillo de proceso Negro de proceso

7/3/05 10:21:10


I I I É P O C A 3 6 MA R Z O 2005

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA EDITORIAL

y sus excelentes relaciones con la industria han rematado la faena. Ya tenemos nueva sede y además conservamos la antigua. No se puede pedir más en este aspecto. Hay otro aspecto que no se puede olvidar y es el esfuerzo constante desde la presidencia por conocer y compartir SEPAR con la mayoría de socios. Esto requiere un esfuerzo personal impagable y que hay que reconocer y agradecer a nuestros presidentes.

mente muy importante para los próximos años. De igual modo, la imagen social de SEPAR y por lo tanto de la Neumología y Cirugía Torácica han de fortalecerse. Todos los esfuerzos que se hagan en este sentido serán escasos y quizás deberíamos pensar en una profesionalización total de este aspecto. Finalmente, quiero agradecer a todos mis compañeros de las Juntas de SEPAR en las que he tenido la oportunidad de compartir su compañía y su trabajo, mi más sincero agradecimiento y mis disculpas si en ocasiones mi vehemencia les hubiera podido parecer excesiva.

Sin embargo, no se ha recorrido todo el camino y queda mucho por hacer. Estamos viviendo tiempos en que nuestra especialidad en algunas patologías deberá luchar Dr. A. Torres para que se le reconozca su liderazgo: este el caso de las Vicepresidente neumólogo de SEPAR infecciones respiratorias, las enfermedades del sueño, la deshabituación tabáquica, el cáncer de pulmón y otras. En este aspecto, es imprescindible una política de guías clínicas lideradas por nuestra sociedad donde tengan cabida otras especialidades de forma consensuada. Por otra parte, se deben abrir nuevas líneas La formación continuada debe quedar plenamente establecida de acción como es el caso de la y planificada, lo que será un reto probablemente muy importante ventilación mecánica no invapara los próximos años siva, los cuidados intermedios respiratorios y la rehabilitación. La formación continuada debe quedar plenamente establecida y planificada, lo que será un reto probable-

Conferencia de Consenso sobre el SAHS

Programas Integrados de Investigación (PIIs)

Con el fin de preparar el “Año SEPAR 2006” sobre SAHS, el próximo mes de mayo se celebrará en Madrid la “Conferencia de Consenso sobre diagnóstico y tratamiento del SAHS”. Estarán convocados más de 30 especialidades médicas y no médicas con interés en el tema, agrupaciones de tráfico, organización de consumidores y usuarios, magistrados, especialistas de bioética, epidemiólogos y representantes de la industria y de la administración. La finalidad será elaborar un “documento de consenso” de interés para todos los convocados y publicable por todas las sociedades científicas afectadas. La divulgación de este documento constituirá una de las prioridades del año del SAHS.

Hasta la fecha, la Junta Directiva de SEPAR ha aprobado los siguientes PIIs: — — — — —

EPOC SAHS Infecciones respiratorias Asma Tuberculosis

Para facilitar el futuro acceso a estos programas puedes acceder a través de nuestra web (www.separ.es) a la “base de datos de investigadores” a través de la “pestaña respira” e introducir tus datos personales y tus líneas de interés.

SEPAR 3 VISIÓN

separvision 36.indd 3 Cian de proceso Magenta de proceso Amarillo de proceso Negro de proceso

7/3/05 10:21:13


BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA 2005 AÑO DEL CÁNCER DE PULMÓN

Compromiso común, objetivo del 2005 Año del Cáncer de Pulmón Formación, información y sensibilización... propuesta de actividades para este año

4

(Viene de la pág. 1)

del tabaco y su relación directa con el cáncer de pulmón. Una carpa gigantesca con forma de cigarrillo se encargará de ello: los visitantes podrán acceder al interior atravesando la ceniza... y una vez en él irán descubriendo la evolución, mediante imágenes y textos directos, tal como podemos ver en la fotografía de la página 1. A la salida por el filtro, se entregará un folleto explicativo para que puedan llevarse con ellos toda la información y nuestra clara recomendación. Vías de desarrollo En cuanto a las actuaciones en el ámbito científico, existen diferentes vías de desarrollo. Por un lado, las destinadas a los propios neumólogos: así, el 2005 Año

El 2005 Año del Cáncer de Pulmón tendrá presencia en cada uno de los congresos autonómicos de las sociedades afines que quieran participar, y lo mismo para los grupos de trabajo de la propia SEPAR

del Cáncer de Pulmón tendrá presencia en cada uno de los congresos autonómicos de las sociedades afines que quieran participar, y lo mismo para los grupos de trabajo de la propia SEPAR. Se realizará también un Manual de Procedimientos específico para quimioterapia. Además, se pondrán en marcha cursos de formación (FMC) dedicados específicamente al cáncer de pulmón. Y en el ámbito de Atención Primaria también se trabajará estrechamente con las sociedades científicas que representan a estos facultativos (semFYC, SEMG y SEMERGEN). Se contempla al mismo tiempo realizar actuaciones con asociaciones de enfermos y familiares. En este sentido, destaca la estrecha colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer. Y entre los intereses sociales se erige también la difusión informativa sobre la adolescencia-juventud: además de conferencias y de la exposición itinerante, se prevé convocar un concurso para centros escolares. Difusión de información Para finalizar esta breve exposición, remarcar que la difusión de información

Entre los intereses sociales se erige también la difusión informativa sobre la adolescencia-juventud: además de conferencias y de la exposición itinerante, se prevé convocar un concurso para centros escolares

a la población será no sólo a través de las noticias que se emitirán mensualmente a la prensa, sino mediante la interacción también de una página web creada especialmente para la celebración de este año y que contempla una sección abierta al público general y otra de contenido más técnico orientada para especialistas.

El Dr. Roig (izq.) y el Dr. J. Lago (der.)

SEPAR 4 VISIÓN

separvision 36.indd 4 Cian de proceso Magenta de proceso Amarillo de proceso Negro de proceso

7/3/05 10:21:14


separvision 36.indd 5 Cian de proceso Magenta de proceso Amarillo de proceso Negro de proceso

7/3/05 10:21:18


BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA ACTUALIDAD

La nueva Web de la SEPAR

Recientemente la Junta Directiva de la SEPAR, con el ánimo de impulsar en Internet la web institucional de nuestra sociedad, resolvió crear un nuevo comité asesor, el “Comité de la Web SEPAR”. Hasta ahora la web (www.separ.es) ha ido cumpliendo con su principal objetivo que es el de mostrar al “mundo” la actividad que nuestra sociedad genera, no sólo la científica, sino también la docente, administrativa, informativa, etc. Comparativamente con las de otras sociedades de patología respiratoria, la nuestra ofrece múltiples servicios y contenidos. Cada mes acceden a ella un número creciente de visitantes, que oscila entre los 30 y 40.000, tal y como muestra la figura 1. Desde su creación Doyma ha sido la empresa que con algún altibajo, ha dado el soporte técnico necesario. Desde hace unos años, se ha contado con la ayuda de dos socios de SEPAR, conocidos coloquialmente como los webmasters (Dres. Ramón Moreno Balsalobre y Federico Manresa Presas, posteriormente sustituido por José Luís Díez Jarilla), además de la labor de los diversos Secretarios Generales con los que ha contado la Junta Directiva de SEPAR desde su creación, particularmente los Dres. Marc Miravitlles y Luis Molinos. La voluntad de impulso de la web al crear el Comité de la Web-SEPAR, es ambiciosa. El fin último es conseguir que se convierta en uno de los referentes mundiales de la patología respiratoria en habla hispana. Y no sólo para profesionales, también para no profesionales, fundamentalmente pacientes y familiares. Para ello la web necesitaba una nueva “cara”. Con dicho fin, se ha rediseñado la página de inicio aprovechando la estructura de la anterior. Básicamente, pensando en el visitante novel o no profesional, se la ha aligerado de información, priorizándola por jerarquía, con accesos

diáfanos a lo esencial (congreso, publicaciones, año Respira...). Pero pensando también en el socio se desea incorporar próximamente más información restringida para ellos, a la que se accederá mediante identificación o contraseña. Nuevo comité El nuevo Comité de la Web-SEPAR aglutina además de los dos mencionados antiguos webmasters (Dres. Moreno y Díez), a un técnico informático (Sr. Pere Martín) de la empresa contratada para dar el soporte y alojamiento a la Web y a una de las secretarias de nuestra sociedad (Sta. Sara). En la actualidad se está evaluando la posibilidad de incorporar a otro socio de SEPAR al Comité. Entre otros cambios, los miembros del Comité intervienen ya activamente en la edición del portal, no sólo vehiculizando la información a “colgar” en el mismo. Su participación activa en la elaboración de la página sin duda mejorará la calidad, vigencia y actualización de la información. Además, la intervención de la propia secretaría técnica de SEPAR, permite agilizar la actividad administrativa de la sociedad de forma inmediata y sin intermediarios. Se pretende también impulsar algunos apartados de vital importancia para el deseado futuro crecimiento. Particu-

larmente, la nueva web cuenta ya, aunque todavía en fase de construcción, con un rincón o subweb de pacientes y público en general. La intención de dicho apartado, es informar a personas no profesionales sanitarias acerca de las enfermedades y fisiología respiratorias de forma atractiva, y dinámica. Se buscará la total implicación de la hasta ahora desigual participación de las Áreas de Trabajo. Para ello se está elaborando una estrategia de contenidos específicos que periódicamente se solicitará a las respectivas Juntas Directivas de las Áreas. Por otro lado, la web se ha utilizado poco para otros fines más allá de los meramente informativos, pero la misma tiene un gran potencial de uso en investigación, por ejemplo permite la recogida de datos telemática en estudios y ensayos. Por lo tanto, la nueva web aspira también a que los socios y Áreas de SEPAR la consideren para sus futuros proyectos de investigación. No obstante, para alcanzar los anteriores, y otros objetivos, la nueva web necesita por un lado, transformarse y dotarse de moderna tecnología, y por otro, una mayor inversión económica. Para el primer aspecto, tras una prospección del mercado especializado en tecnología de Internet, se ha alcanzado un acuerdo4

SEPAR 6 VISIÓN

separvision 36.indd 6 Cian de proceso Magenta de proceso Amarillo de proceso Negro de proceso

7/3/05 10:21:19


III ÉPOCA 36 MARZO 2005

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA ACTUALIDAD

temporal con Doyma que mejorará sustancialmente la calidad y servicio técnico proporcionado hasta ahora (software de autoadministración, nuevo motor de búsqueda, ubicación de TOCs, nuevo alojamiento del portal, etc). Y para el segundo, con la pretensión de autofinanciar los cambios, se comercializará la página. Se está buscando la esponsorización de la industria farmacéutica en algunos accesos y apartados y, ¿por qué no?, se está evaluando la posible inclusión de algunos (pocos y muy restringidos) productos farmacéuticos, como sucede con otras páginas web o producciones editoriales, como por ejemplo, en nuestra propia revista Archivos de Bronconeumología. En representación de este nuevo Comité Web te invito a que, si no lo has hecho ya, visites, disfrutes y promociones esta rediseñada nueva Web de la sociedad: www.separ.es. Vicente Plaza Moral Director del Comité Web

Estadísticas de uso de la web hasta 09/2004 Visitas Páginas 140.000

120.000

100.000

80.000

60.000

40.000

20.000

0 2003 JUL

2003 AGO

2003 SEP

2003 OCT

2003 NOV

2003 DIC

2004 ENE

2004 FEB

2004 MAR

2004 ABR

Visitas

24.854

19.410

22.959

25.467

22.792

19.006

25.119

30.764

40.856

38.969

Páginas

64.373

51.437

59.923

65.450

59.943

49.225

66.063

79.678

108.269

101.710

2004 MAY

2004 JUN

2004 JUL

2004 AGO

2004 SEP

48.401

40.985

26.303

30.718

29.861

124.390

107.790

68.124

81.403

77.936

2004 OCT

2004 NOV

2004 DIC

SEPAR, primera sociedad científica que se presenta institucionalmente ante el Congreso de los Diputados

La SEPAR presenta ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados una serie de propuestas para mejorar la situación de la EPOC en España El pasado día 25 de febrero, una delegaciónde la SEPAR, constituida por los Drs. J.L. Álvarez-Sala, R. Rodríguez Roisín, G. Peces-Barba, A. Agustí y J.A. Barberà, presentó ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados una serie de propuestas sobre educación, prevención, asistencia e investigación acerca de la EPOC. La propuesta tuvo una excelente acogida por parte de la Presidenta de la Comisión, Doña Margarita Uría, y de los portavoces y diputados presentes en la sesión, que se comprometieron a debatirla en el seno de la Comi-

separvision 36.indd 7 Cian de proceso Magenta de proceso Amarillo de proceso Negro de proceso

sión y a elevar propuestas al Gobierno basadas en los diferentes puntos presentados por SEPAR. Previo al inicio de la sesión, el presidente del Congreso de los Diputados, Don Manuel Marín, saludó oficialmente a la delegación y departió amistosamente con la misma mostrando su preocupación por las repercusiones del hábito de fumar sobre la salud. “Seguiremos con gran interés las evoluciones de estas propuestas presentadas por SEPAR en el Congreso de los Diputados y que puedes ver en la página web de la Sociedad”.

7/3/05 10:55:46


BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA ÁREAS DE TRABAJO

Área TIR Actividades: — Reunión anual 19-20 Noviembre en Pamplona. Esta reunión ha contado con la participación de un centenar de miembros y ha sido coordinada por el Dr. José Antonio Cascante. El programa y algunas ponencias presentadas estarán disponibles en la web de la SEPAR. En la asamblea general se informó de la remisión de un informe favorable para la elaboración de los PII de infecciones respiratorias y de tuberculosis para la Junta Directiva de SEPAR — Proyectos presentados área: • Estudio Legestir en fase de reclutamiento de pacientes a través de la web SEPAR • Estudio Neumofail: Publicado recientemente con dos originales en Thorax y Clinical Infectious Diseases y que ha merecido sendas editoriales.

• Registro de Bronquiectasias en fase de reclutamiento de pacientes — Congreso SEPAR Valencia 2005. Durante el próximo congreso tendrán lugar las elecciones para la renovación de 3 vocales del comité ejecutivo del área. — VIII Taller Internacional de Tuberculosis. UITB-2004. Se celebró en Barcelona los días 29 y 30 de noviembre organizado por la Unidad de Investigación en Tuberculosis de Barcelona con la colaboración del Area TIR de SEPAR y de las redes de investigación de Epidemiología y Salud Pública y de SIDA. Se registraron 150 asistentes y se presentaron 24 ponencias accessibles en: http://www.imsb.bcn.es/uitb.

Composición actual del comité del área TIR: Salvador Bello, Rafael Blanquer, Luis Borderías (secretario del área), Joan Cayla, Rosario Menéndez (coordinadora del área) y Montserrat Vendrell (coordinadora grupo fibrosis quística). Grupo Trabajo Fibrosis Quística: Amparo Escribano y Rosa Mª Girón (Vocales)

Dra. Rosario Menéndez. Coordinadora del área TIR

Área de Asma El pasado día 10 de octubre tuvo lugar durante el transcurso del IV Congreso de la ALAT celebrado en Buenos Aires, una reunión conjunta de los miembros de la Directiva del Departamento de Asma de la ALAT, (Dr. Hugo Neffen, Dr. Gustavo Rodrigo y Dr. Carlos Tálamo) y los participantes por parte del Área de Asma de SEPAR (Dra. Eva Martínez, Dra. Teresa Bazús, Dr. Armengol, Dr. José Antonio Castillo y Dr. Vicente Plaza). En ella se pactaron los puntos básicos de colaboración a nivel científico y de gestión: 1. Realización de reuniones de Junta Ejecutiva de Asma-SEPAR y Directiva de Asma-ALAT conjuntas, con periodicidad anual 2. Facilitar la presencia en el programa científico de los miembros activos del Área o del Departamento de Asma en los respectivos Congresos de ambas sociedades. Proponiendo conferen-

ciantes y temas para presentar en los respectivos Congresos, siendo el país receptor el que haga la elección final de entre todas las propuestas presentadas. Dicha actividad se ha previsto que se inicie en el próximo Congreso SEPAR de Valencia 2005. 3. Realización de Proyectos de Investigación conjuntos. En principio parece que el campo de la fármaco economía, es el que más despierta su interés. No obstante en los próximos meses esperamos recibir sus propuestas. Ya están confirmados como conferenciantes el Dr. H. Neffen y Dr. G. Rodrigo, además, éste último participará en “Almuerzos con el Profesor” en el Congreso de SEPAR de Valencia y se espera presentar en la 2ª reunión de Ejecutivas al menos un proyecto, de diseño sencillo, que permita iniciar la colaboración en

este campo y así pasar de las palabras a los hechos. En este mismo congreso, el Dr. Alfons Torrego hará la presentación de la “Lección Joven” y me es grato comunicaros que el numero de comunicaciones de asma que se presentarán ha aumentado con respecto al año pasado. Además el Grupo de Trabajo de Rinitis impartirá un Curso de Formación Médica Continuada sobre Rinitis. En la web de SEPAR podrás seguir estas informaciones, así como las conclusiones y resúmenes de la XV reunión de invierno celebrada en Madrid el pasado día 4 de febrero. Por último, quiero recordaros que en el próximo Congreso de Valencia hay elecciones para renovar a 3 de los miembros de la Ejecutiva del Área y otros 3 del Grupo de Rinitis. Dra. Teresa Bazus Coordinadora

SEPAR 8 VISIÓN

separvision 36.indd 8 Cian de proceso Magenta de proceso Amarillo de proceso Negro de proceso

7/3/05 10:21:24


I I I É P O C A 3 6 MA R Z O 2005

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA ÁREAS DE TRABAJO

Área de IRTS Aprobados por la junta directiva de la SEPAR los PIIs de EPOC y de SUEÑO, cuyas primeras actuaciones fueron presentadas en la reunión de invierno del Área, celebrada en Salamanca el pasado 31 de enero El pasado día 14 de enero se constituyó el comité directivo del PII de EPOC, que ha quedado integrado por el Dr. Alvar Agustí como coordinador y por los Drs. E. Monsó, F. Pozo, J. Roca y G. Peces-Barba y por D. Felip Burgos. En esta reunión se identificaron los temas prioritarios de investigación dentro de las 4 líneas que definen la actuación de un PII y que fueron presentados por el Dr. Alvar Agustí durante la reunión de invierno del Área de IRTS: — Línea básica: Procesos de inflamación y reparación en la EPOC — Línea clínico-epidemiológica: Estudio de una cohorte de pacientes con EPOC desde los estadios iniciales de la enfermedad, estudio de las exacer-

baciones y estudio de alternativas terapéuticas. — Línea de gestión e innovación: Desarrollo y evaluación de nuevos modelos asistenciales en diferentes estadíos de la enfermedad — Línea de evaluación: Estudio de la cumplimentación de la normativa de la EPOC. El PII de SUEÑO fue presentado por su coordinador el Dr. Ferrán Barbé, que destacó la experiencia acumulada en el seno de SEPAR en estudios colaborativos pasados y presentes dentro del campo del SAOS. A falta de la constitución del futuro comité directivo, el Dr. Barbé adelantó los posibles temas prioritarios a desarrollar:

Área de Técnicas y Trasplante — Cáncer de pulmón: estudio de extensión de los pacientes con sospecha de estadio III y manejo de los casos con metástasis única. — Ecografía endobronquial: una técnica nueva para la punción aspiración transbronquial. — Patología pleural: toracoscopia, ecografía transtorácica y marcadores tumorales en los derrames pleurales. Este año la Reunión de Invierno del Área TyT vendrá con la primavera ya que la fecha es el 1 de abril de 2005 en La Coruña. Organizado por la Dra. Montero se abordarán los temas de mayor impacto como: — Tratamiento de la hipertensión pulmonar asociada a enfermedades sistémicas y a la enfermedad pulmonar intersticial. — Situación actual del trasplante pulmonar, profilaxis de las enfermedades oportunistas y el tratamiento de la infección por Aspergillus.

Se ha invitado a expertos de fama internacional como el Dr. Edell de la Clínica Mayo o el Dr. Husain de Pittsburg. El alto nivel científico junto al carácter amable de una reunión del Area TyT de SEPAR son el foro idóneo para poder aprender y contrastar experiencias y opiniones. El interés de la reunión es elevado y se espera que este año participen un mayor número de socios de SEPAR junto al atractivo que tiene la ciudad de La Coruña.

— Línea básica: Alteraciones cardiovasculares, alteraciones genéticas y efectos de la hipoxia intermitente — Línea clínico-epidemiológica: Historia natural del SAOS mediante desarrollo cohortes, evaluación de métodos diagnósticos y de indicaciones de tratamiento. — Línea de gestión e innovación: Nuevos desarrollos instrumentales, análisis de costes. — Línea de evaluación: desarrollo de estándares y de transferencias desde la investigación básica. Queda pendiente el desarrollo de estos programas, el de sus futuros proyectos, de los posibles recursos disponibles y el futuro calendario de actuación.

Área de Enfermería y Fisioterapia Se encuentra en fase avanzada la organización y el diseño del Curso de Formación Continuada que organiza el Área con motivo de la celebración del próximo Congreso Nacional en Valencia y cuyo tema será. “Intervenciones prácticas en el manejo de la EPOC. ¿Cuáles son las dificultades de implementación? Se enviará información puntual sobre el programa y el boletín de inscripción a través de correo postal a todos los socios SEPAR a medida que nos acerquemos a las fechas de celebración. Por otra parte recordar a todos los miembros del Área que este año se procede a la renovación parcial de la actual Junta Directiva por haberse agotado el plazo de tres años de permanencia de tres de sus miembros por lo que desde estas líneas deseamos animaros a la participación en las elecciones del Área.

SEPAR 9 VISIÓN

separvision 36.indd 9 Cian de proceso Magenta de proceso Amarillo de proceso Negro de proceso

7/3/05 10:21:25


separvision 36.indd 10 Cian de proceso Magenta de proceso Amarillo de proceso Negro de proceso

7/3/05 10:21:26


III ÉPOCA 36 MARZO 2005

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA ACTIVIDADES

Actividades con reconocimiento SEPAR 2004 — IV Curso de Avances en Cáncer de Pulmón (Madrid, 4-5 de marzo de 2004) — IX Symposium sobre Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Barcelona, 1-2 de abril de 2004) — Curso de pruebas objetivas para el control de las enfermedades respiratorias (Barcelona, 3 a 6 de mayo de 2004) — III Simposio sobre dudas, cuestiones... e iniciativas en Asma y EPOC (Orense, 7 y 8 de mayo de 2004) — Curso para educadores en Asma (Palma de Mallorca, 12-14 de febrero de 2004) — XII Curso de actualización en cuidados intensivos respiratorios para enfermería (Barcelona, 16-19 febrero de 2004) — 2º Curso de Patología Infecciosa Respiratoria para residentes de Neumología (Sitges – Barcelona, 23-24 febrero de 2004) — XVIII Curso de Avances en Neumología Vall d’Hebron (Barcelona, 26-28 febrero de 2004) — 1er. Curso sobre Asma en la infancia (Barcelona, 3-4 de marzo de 2004) — 24 horas neumológicas en Sitges para la atención primaria (Barcelona, 5-6 de marzo de 2004) — Avances en el diagnóstico y tratamiento del tabaquismo (Curso de Doctorado UAB - Barcelona, 11 de marzo de 2004) — XIII World Congress for Broncohology (Barcelona, 20-23 de junio de 2004) — Diagnosis and treatment of respiratory infections (Hospital Vall d’Hebron - Barcelona, 20-21 de febrero de 2004) — Symposium Novedades en EPOC ¿Qué nos dicen los protagonistas? (Royal Society of Medicine - Londres, 28 de febrero de 2004) — Nuevas perspectivas en medicina respiratoria (Hospital Juan Canalejo - La Coruña, 1-5 de marzo de 2004) — IV Curso de educadores en Asma (Hospital Sta. Creu i St. Pau - Barcelona, 17-21 de mayo de 2004) — III Encuentros de Sanidad (Fundación Coll Colomé- Sevilla, 20 de mayo de 2004) — Perspectivas de tabaquismo en Neumología: Claves para el manejo del fumador de alto riesgo (28 de abril de 2004 – Hospital Juan Canalejo, A Coruña) — VIII Jornadas de Patología Ocupacional Respiratoria (8 y 9 de noviembre 2004 – Hospital Vall d’Hebron, Barcelona) — Primer curso internacional de Imagen Torácica (Barcelona 8 y 9 de octubre 2004 – Barcelona) — VIII Taller teórico práctico básico sobre trastornos respiratorios del sueño (20 y 21 de mayo 2004, Hospital General Yagüe, Burgos) — Láser, Toracoscopia y tratamiento multidisciplinario del cáncer de pulmón (18 de junio 2004, Hospital Clínic, Barcelona) — “V Curso de Ventilación Mecánica a domicilio” (19 de noviembre de 2004 – Hospital de Bellvitge, Barcelona) — “30 Simposio de Neumología” ( 22 y 23 de octubre de 2004 – Burgos) — “XVII Congreso de la Sociedad Vasco-Navarra de Patología del Aparato Respiratorio (SVNPAR), 26 y 27 de noviembre de 2004 – Laguardia (Álava) — “V Jornadas Riojanas de Actualización en Neumología para Atención Primaria”, 12-13 de noviembre de 2004 – Logroño — “XIV Curso de Técnicas de Exploración de la Función Pulmonar”, 29 noviembre a 3 diciembre 2004 – Barcelona

SEPAR 11 VISIÓN

separvision 36.indd 11 Cian de proceso Magenta de proceso Amarillo de proceso Negro de proceso

7/3/05 10:38:07


CALENDARIO DE ACTIVIDADES CIENTÍFICAS AÑO 2005

MARZO 3-4

V Curso de Avances en Cáncer de Pulmón (Hospital 12 de Octubre. Madrid)

8-11

Curso de Decisiones Clínicas en Neumología (Hospital 12 de Octubre. Madrid)

9-11

IX Curso de Avances en Neumología Vall d´Hebrón (Barcelona)

11

Curso de Infecciones Respiratorias (Neumomadrid)

12

VI Reunión Invierno Área de Tabaquismo (Girona)

10-12

XXXI Congreso de Neumosur (Córdoba)

15-18

Curso teórico-práctico de Bronscoscopia (Madrid)

30-31 y 1 abril Congreso Asturpar ABRIL 1

Reunión de Invierno Área Técnicas y Traplante (A Coruña)

1-2

Spring Meeting, European Society of Thoracic Surgeons –ETS– (Atenas. Grecia)

2-6

Meeting American Association for Thoracic Surgery –AATS– (San Francisco, CA. EE.UU)

4 al 27/6 II Curso experto universitrio en Técnicas de Enfermería Neumológica (Madrid) 8-9

XXIII Diada Pneumològica. Societat Catalana de Pneumologia (Barcelona)

11-15

5º Curso de Educadores de Asma (Barcelona)

11-18

Curso de Cuidados Crónicos: fisioterapia y rehabilitación respiratoria (Neumomadrid)

15-17

XII Congreso de la Sociedad Valenciana de Neumología (Valencia)

22-22

X Congreso de Neumomadrid (Madrid)

21-23

I Forum Multidisciplinar de la Enfermedad Tromboémbolica (Toledo)

JUNIO 10-14

XXXVIII Congreso Nacional de la SEPAR (Valencia)

JULIO 2-6 11th World Conference on Lung Cancer, IASLC (Barcelona) SEPTIEMBRE 17-21 European Respiratory Society. Annual Congress 2005 (Copenhague. Dinamarca) 28-28 30 al 1/10

4th Joint Meeting EACTS-ESTS (Barcelona) Curso de Patología Alérgica Laboral (Madrid) OCTUBRE

21-22

V Curso Nacional de Broncoscopia Terapeútica (Córdoba)

21-22

XXXI Simposio de Neumología (Burgos)

27-28

X Symposium Internacional “Avances en Neumologia” (Santiago de Compostela) NOVIEMBRE

7-12

X Taller teórico-práctico sobre los transtornos respiratorios durante el sueño y la ventilación mecánica (Vitoria)

18-19

XVII Reunión de Invierno Área Tuberculosis e Infecciones Respiratorias –T.I.R.– (S.C.Tenerife)

24-26

IV Simposium Internacional sobre Ventilación Mecánica no Invasiva (Cáceres)

MAYO 2-3

Curso Asma-Mar II (Hospital del Mar. Barcelona)

5-7

XXIV Congreso Regional Sociedad Castellano-Leonesa y Cántabra de Patología Respiratoria (SOCALPAR)

20-21

Curso de actualización Fmc-SEPAR sobre “Cáncer de Pulmón” (Barcelona)

separvision 36.indd 12 Cian de proceso Magenta de proceso Amarillo de proceso Negro de proceso

7/3/05 10:21:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.