SeparVision 34

Page 10

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA ÁREAS DE TRABAJO

4

los al alcance de las personas interesadas en la formación médica postgraduada en neumología o que son responsables, de una u otra forma, de unidades docentes de la especialidad. Coordinador: Dr. Juan José Rivas de Andrés (Zaragoza) Secretario: Dr. Juan Almagro López (Jaén) Vocal: Dr. Fernando Sebastián Quetglás (Girona)

Grupo de Enfermedades Respiratorias de Origen Laboral (EROL)

Este grupo se creó para potenciar el conocimiento, la investigación, el desarrollo y la divulgación de la Neumología Laboral entre todos los miembros de SEPAR, dado que no se conoce ni la incidencia ni la prevalencia de las enfermedades respiratorias de origen laboral. Sus objetivos son realizar un registro en España, comenzado en 2002, de las enfermedades respiratorias de origen laboral, realizar protocolos y consensos de actuación, elaborar una normativa sobre el asbesto y programar curso de formación de enfermedades. P. Morales Marín Coordinadora del Área Clínica

Coordinadora: Dra. I. Isidro Montes (Oviedo) Secretario: Dr. Khalil Abu-Shams (Pamplona) Vocal: Dr. R. Orriols Martínez (Barcelona)

Área de Enfermería y Fisioterapia Coordinadora: D.E. Elena López de Santa María Miró (Vizcaya) Spa4@hcru.osakidetza.net Secretaria: Elena López de SantaMaría, Felipe Burgos, Vicente Macián, Inmaculada Martínez, Carme Hernández y Miguel Álvarez

El Área cuenta actualmente con 224 miembros y tiene como actividades la colaboración con todas las secciones de la SEPAR en la actualidad hay representantes en el Comité de Asuntos Profesionales donde Inmaculada Martínez (Madrid, Inmrsanz@hotmail.com) participa en la elaboración de una encuesta sobre el estado actual de la enfermería y fisioterapia y está trabajando en la creación de una asociación de pacientes respiratorios crónicos, la página web de SEPAR, coordinada por Felip Burgos (Barcelona, FBURGOS@clinic.ub.es) con información actualizada de las actividades promovidas por el Área, temas de interés y con acceso a nuestra revista Inspiración que cuenta en la actualidad con siete números publicados, y el Comité Científico, donde Vicente Macián (Valencia, Vice1244@separ.es) participa y es el responsable de la coordinación SEPAR 10 VISIÓN

de los Manuales de Procedimientos SEPAR del Área. El Área de Enfermería y Fisioterapia cuenta también con un representante en el grupo de trabajo dedicado a «unidades de cuidados intermedios». Además de los libros de educación para el paciente publicados, el Área está trabajando, bajo la coordinación de Carme Hernández (Barcelona), en nuevas ediciones de libros, como el que irá dirigido a pacientes con patología del sueño y en la traducción al inglés de los libros existentes de EPOC y de asma. El Área ha celebrado su 7ª Reunión de Invierno en Oviedo, coordinada por Mª Jesús Fernández con el tema de “Alternativas a la hospitalización convencional en el paciente con EPOC” y participa en el Congreso Nacional organizando las sesiones científicas del Área: symposium, sesión bibliográfica, sesión plenaria, almuerzo con el profesor, presentación

D.E. Fátima Morante Vélez (Barcelona) Fmorante@hsp.santpau.es Vocales: D.E. Carmen Domínguez Fuentes (Sevilla) Cdominguezf@yahoo.com D.E. Susana García Fernández (Palma de Mallorca) Leored@ono.com D.F. Miguel Álvarez Guijuelo (Madrid) Miguelfi@telefonica.net D.E. Mª Luisa Rodríguez Valcárcel (La Coruña) Enfemarisa@hotmail.com

de los resultados del estudio multicéntrico IMAGIM. También se planea la celebración de una conferencia de consenso sobre técnicas de fisioterapia respiratoria y la actualización de los Procedimientos de Técnicas de Fisioterapia Respiratoria. E. López De Santamaría Miró Coordinadora del Área de Enfermería y Fisioterapia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.