Programa cientifico Salamanca 2018

Page 1


Área: Asma Sesión Conjunta Área Asma y Área Neumología Pediátrica Factores de desarrollo de asma a lo largo de la vida Viernes, 2 de febrero de 2018 10:00-11:30 hrs Sala Menor Moderadores Dr. Francisco Javier Álvarez Gutiérrez (Sevilla) Dr. Antonio Moreno Galdó (Barcelona) Origen fetal del asma Dra. Inés De Mir Messa (Barcelona) Origen precoz del asma: disbiosis microbiana y disfunción metabólica Dr. José Valverde Molina (Murcia) Factores de desarrollo del asma en adolescente y adulto joven Dra. Andrea Trisán Alonso (Madrid) Factores de desarrollo del asma en edad adulta Dra. Isabel Urrutia Landa (Bilbao)

Monoclonales en asma (sesión interactiva con televoto) Viernes, 2 de febrero de 2018 12:00-14:00 hrs Sala Menor Moderador Dr. Joan Serra Batlles (Barcelona) Asma grave alérgica eosinofílica. Tratamiento con monoclonales. Primera elección omalizumab Dr. Christian Domingo Ribas (Barcelona) Asma grave alérgica eosinofílica. Tratamiento con monoclonales. Primera elección Anti IL5 Dr. Luis Pérez de LLano (Lugo) Función pulmonar y monoclonales.¿Tratamiento en EPOC? Dr. Bernardino Alcázar Navarrete (Granada) Nuevas dianas y tratamientos futuros con monoclonales Dr. David Ramos Barbón (Barcelona)

Debate a ciegas (sesión interactiva con televoto) Viernes, 2 de febrero de 2018 16:00-17:30 hrs Sala Menor Moderadores Dr. Francisco Javier Álvarez Gutiérrez (Sevilla) Dra. Astrid Crespo Lessmann (Barcelona) PROFESORES. Diagnóstico del asma. Opción 1. Suficiente con clínica y medidas de inflamación. Opción 2. Necesario siempre el diagnóstico con pruebas funcionales (prueba broncodilatadora o demostración hiperreactividad) Dr. Miguel Perpiñá Tordera (Valencia) PROFESORES. Diagnóstico del asma. Opción 1. Suficiente con clínica y medidas de inflamación. Opción 2. Necesario siempre el diagnóstico con pruebas funcionales (prueba broncodilatadora o demostración hiperreactividad)


Dr. Cesar Picado Vallés (Barcelona) SENIORS: Tratamiento en asma intermitente- leve (escalones 1 y 2). Opción 1: SABA a demanda, esteroides inhalados continuados. Opción 2: Combinación LABA+esteroides inhalados (terapia Mart) Dr. José Gregorio Soto Campos (Jerez de la Frontera, Cádiz) SENIORS: Tratamiento en asma intermitente- leve (escalones 1 y 2). Opción 1: SABA a demanda, esteroides inhalados continuados. Opción 2: Combinación LABA+esteroides inhalados (terapia Mart) Dr. Luis Manuel Entrenas Costa (Córdoba) EMERGENTES: Valoración del control en el asma Opción 1: Mejor tests autoadministrados a pacientes (ACT, ACQ). Opción 2: Mejor valoración médica del grado de control según guías (GEMA, GINA) Dra. Sandra Dorado Arenas (Galdakao, Vizcaya) Emergentes: Valoración del control en el asma opción 1: Mejor tests autoadministrados a pacientes (act, acq). Opción 2: Mejor valoración médica del grado de control según guías (gema, gina) Dr. Manuel Castilla Martínez (Murcia)

Nuevas tecnologías y asma Viernes, 2 de febrero de 2018 17:30-18:00 hrs Sala Menor

Dr. Carlos Almonacid Sánchez (Madrid)

Normativa SEPAR rinitis, RSC y poliposis nasal y su relación con la vía respiratoria inferior Viernes, 2 de febrero de 2018 18:30-19:30 hrs Sala Menor Moderador Dr. Francisco Javier Álvarez Gutiérrez (Sevilla) Una normativa multidisciplinaria para el manejo de la vía respiratoria única Dr. José Antonio Castillo Vizuete (Barcelona) Manejo de la rinitis alérgica en el asmático Dr. Joaquín Sastre Domínguez (Madrid) Manejo de la rinosinusitis crónica/poliposis nasal en el asmático Dr. Joaquin Mullol Miret (Barcelona) Discusión

Reunión administrativa del Área Viernes, 2 de febrero de 2018 19:30-20:00 hrs Sala Menor

Dr. Francisco Javier Álvarez Gutiérrez (Sevilla)

Asma y embarazo Sábado, 3 de febrero de 2018 09:00-10:00 hrs Sala Menor Moderador


Dr. Juan Luis García Rivero (Laredo, Cantabria) Sexo fetal y control del asma en el embarazo Dra. Eva Martínez Moragón (Valencia) Seguridad del tratamiento del asma en el embarazo Dra. Auxiliadora Romero Falcón (Sevilla)

Revista del año en Asma Sábado, 3 de febrero de 2018 10:00-11:00 hrs Sala Menor

Dr. Iñigo Ojanguren Arranz (Barcelona)

Aniversario Grupo Emergente Asma (GEA) Sábado, 3 de febrero de 2018 11:30-12:00 hrs Sala Menor Moderadores Dra. Carolina Victoria Cisneros Serrano (Madrid) Dr. José Serrano Pariente (Palma de Mallorca) Reunión PII Asma Sábado, 3 de febrero de 2018 12:00-14:00 hrs Sala Menor Moderador Dr. Antolín López Viña (Madrid) GEMA-data. Registro de pacientes con asma grave no controlada y tratamientos especiales Dr. Vicente Plaza Moral (Barcelona) Microbioma del asma neutrofilica. Proyecto ANNE Dra. Ana María Lapuente Torrents (Barcelona)

Área: Circulación Pulmonar

Manejo de la HP en situaciones especiales Viernes, 2 de febrero de 2018 10:00-11:30 hrs Sala Aula 4 Moderadores Dr. Francisco Javier Mazo Echaniz (Bilbao) Dr. Manuel López Meseguer (Barcelona) Manejo del fallo cardiaco derecho Dr. Joan Ramón Badía Jobal (Barcelona) Trasplante pulmonar en HAP: manejo pre y post trasplante Dr. José Manuel Cifrián Martínez (Santander) Cirugía en pacientes con HAP: manejo perioperatorio Dra. María Isabel Real Navacerrada. Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. (Madrid)


Actualización en aspectos relevantes de la embolia de pulmón Viernes, 2 de febrero de 2018 12:00-14:00 hrs Sala Aula 4 Moderadores Dra. María Alfonso Imizcoz (Pamplona) Dra. Agustina Rivas Guerrero (Vitoria-Gasteiz) Implicaciones clínicas, de diagnóstico y pronósticas del TEP incidental Dr. Luis Jara Palomares (Sevilla) Valor del dímero D al diagnóstico y seguimiento Dra. Deisy Diana Barrios Barreto (Madrid) Tratamiento a largo plazo de la ETV provocada. ¿Iatrogenia hasta cuándo? Dr. Aitor Ballaz Quincoces (Galdakao, Vizcaya) Tratamiento de la ETV en pacientes con cáncer. Papel de los anticoagulantes orales de acción directa (ACODs) Dra. Raquel Morillo Guerrero (Madrid)

Seguimiento práctico en la consulta del paciente con embolia de pulmón Viernes, 2 de febrero de 2018 16:00-18:00 hrs Sala Aula 4 Moderadores Dr. Javier de Miguel Díez (Madrid) Dra. Deisy Diana Barrios Barreto (Madrid) Temas de debate: Estudio de trombofilia/DD de seguimiento/ecocardiograma de seguimiento/tratamiento/uso o no de scores para valorar retirada de tratamiento anticoagulante. Pro-con con casos prácticos Dr. Luis Alberto Ruiz Iturriaga (Baracaldo, Vizcaya) Dr. José Luis Lobo Beristain (Vitoria)

Reunión administrativa y proyectos del Área Viernes, 2 de febrero de 2018 18:30-19:30 hrs Sala Aula 4 Orden del día Dra. María Alfonso Imizcoz (Pamplona) Proyectos y futuros proyectos del Área Dr. Luis Jara Palomares (Sevilla) Grupo emergente Dra. Raquel Morillo Guerrero (Madrid) Áreas de mejora en la investigación Dr. Roberto Del Pozo Rivas (Madrid)

PII TEP Viernes, 2 de febrero de 2018 19:30-20:00 hrs Sala Aula 4 Situación actual de proyectos y proyectos futuros Dr. David Jiménez Castro (Madrid)


Manejo de la HAP: importancia de la estratificación pronóstica Sábado, 3 de febrero de 2018 09:00-11:00 hrs Sala Aula 4 Moderadores Dr. Roberto Del Pozo Rivas (Madrid) Dra. Ana Martin Medina (Santa Cruz de Tenerife) Estratificación pronóstica en la HAP: el arte de discriminar entre distintos fenotipos de pacientes Dr. Carlos Andrés Quezada Loaiza (Madrid) Controversia en HAP: agonistas de receptores de prostaciclina en pacientes de riesgo intermedio Dr. Gregorio Pérez Peñate (Las Palmas de Gran Canaria) Controversia en HAP: análogos de prostaciclinas en pacientes de riesgo intermedio Dr. Sergio Cadenas Menéndez (Salamanca)

Revista del año en Circulación Pulmonar Sábado, 3 de febrero de 2018 11:30-14:00 hrs Sala Aula 4 Revista del año en embolia de pulmón Dr. Alberto García Ortega (Valencia) Revista del año en hipertensión pulmonar Dra. Purificación Ramírez Martin (Santa Cruz de Tenerife)

Área: Cirugía Torácica Sesión Conjunta Área Cirugía Torácica y Área Oncología Torácica Tumores con invasión local Viernes, 2 de febrero de 2018 10:00-11:30 hrs Sala Ensayos Moderadores Dr. Genaro Galán Gil (Valencia) Dr. Ramón Moreno Balsalobre (Madrid) Tumores con invasión de vena cava y mediastino Dra. Nuria Novoa Valentín (Salamanca) Neoplasia pulmonar con infiltración de carina traqueal Dr. José Luis López Villalobos (Sevilla) Resección de los tumores del sulcus superior e invasión de cuerpo vertebral Dra. Milagros Moldes Rodríguez. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Clínico de Santiago de Compostela (Santiago de Compostela) Sesión Conjunta Área Cirugía Torácica, Área Oncología Torácica y Área Técnicas y Trasplante Retos y controversias en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón Viernes, 2 de febrero de 2018 12:00-14:00 hrs


Sala Ensayos Moderadores Dr. José María Matilla González (Valladolid) Dr. Felipe Andreo García (Barcelona) Retos en la estadificación del cáncer de pulmón mediante EBUS Dra. Rosa Cordovilla Pérez (Salamanca) Retos en el diagnóstico anatomopatológico: manejo de muestras pequeñas para la realización de múltiples test diagnósticos. Técnicas de secuenciación masiva Dra. Marta Rodríguez González. Servicio de Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca. (Salamanca) Controversias en el tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón: ¿debe reclasificarse la N en subgrupos?; ¿cirugía del N2 sin quimioterapia neoadjuvante? Dra. Esther Fernández Araujo (Barcelona) Retos en el tratamiento oncológico: nuevos tratamientos Dr. Rafael López Castro (Valladolid) Sesión Conjunta Área Cirugía Torácica y Área Oncología Torácica Segundos tumores y recidiva loco-regional en el cáncer de pulmón Viernes, 2 de febrero de 2018 16:00-18:00 hrs Sala Ensayos Moderadores Dr. Marcelo F. Jiménez López (Salamanca) Dr. José Luis García Fernández (Madrid) Papel de la broncoscopia de rutina en la detección precoz de la recurrencia en el muñón bronquial Dr. Javier Flandes Aldeyturriaga (Madrid) Dinámicas de recurrencia del carcinoma pulmonar Dr. Rafael López Castro (Valladolid) Tratamiento quirúrgico de las recidivas locales del carcinoma de pulmón Dra. Sara Naranjo Gozalo (Santander) Tumores sincrónicos y metacrónicos pulmonares Dr. Iñigo Royo Crespo (Zaragoza) Sesión Conjunta Área Cirugía Torácica y Área Oncología Torácica Revista del año en Cirugía Torácica y Oncología Torácica Viernes, 2 de febrero de 2018 18:30-20:00 hrs Sala Ensayos Moderadores Dr. José Luis Recuero Díaz (Lleida) Dr. Juan Carlos Girón Arjona (Sevilla) Cirugía Torácica Dra. Concepción Partida González (Madrid) Oncología Torácica Dra. Patricia Carmona Soto (Jaén)

Sesión Conjunta Área Cirugía Torácica, Área Oncología Torácica y Área Técnicas y Trasplante Manejo periprocedimiento del tratamiento antitrombótico en neumología intervencionista y perioperatorio del cáncer de pulmón Sábado, 3 de febrero de 2018


09:00-11:00 hrs Sala Ensayos Moderadoras Dra. Ana María Gómez Martínez (Madrid) Dra. Carmen Montero Martínez (A Coruña) Fármacos antitrombóticos y anticoagulantes Dra. Natalia Acedo Domínguez Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Princesa, Madrid. (Madrid) Manejo de la anticoagulación y antiagregación en el periprocedimiento y perioperatorio de neumología intervencionista y cirugía torácica Dr. José Ramos González-Porras. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca. (Salamanca) Protocolo de actuación ante la sospecha de embolismo pulmonar Dr. David Jiménez Castro (Madrid) Tratamiento intervencionista del TEP en pacientes con alto riesgo de sangrado Dr. Ignacio J. Amat Santos. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. (Valladolid) Sesión Conjunta Área Cirugía Torácica y Área Oncología Torácica Sesión de casos especiales Sábado, 3 de febrero de 2018 11:30-13:00 hrs Sala Ensayos Moderadoras Dra. Marta López Porras (Sevilla) Dra. Cristina Beatriz García Rico (Valladolid) Radiología Dra. Pilar García Hernández. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca (Salamanca) Neumología Dra. Rosa Cordovilla Pérez (Salamanca) Dra. Virginia Pajares Ruiz (Barcelona) Anatomía Patológica Dra. Marta Rodríguez González. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca. (Salamanca) Oncología Dr. Rafael López Castro (Valladolid) Cirugía Dra. Marta López Porras (Sevilla) Dra. Cristina Beatriz García Rico (Valladolid)

Reunión administrativa del Área de Cirugía Torácica Sábado, 3 de febrero de 2018 13:00-14:00 hrs Sala Ensayos

Área: Fisioterapia Respiratoria

Abordaje respiratorio en el paciente con lesión medular Viernes, 2 de febrero de 2018 10:00-11:30 hrs


Sala Aula 2 Moderadora Fis PhD Elena Gimeno Santos (Barcelona) Función respiratoria en el paciente con lesión medular Fis Pilar Bravo Cortés (Toledo) Intervención en fisioterapia respiratoria Fis Pilar Jorge Cordero (Toledo) Ventilación mecánica y marcapasos diafragmático Enf Magdalena García Aceña Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo. (Toledo) Sesión Conjunta Área Fisioterapia Respiratoria y Área Neumología Pediátrica Bronquiolitis: abordaje actual Viernes, 2 de febrero de 2018 12:00-14:00 hrs Sala Intermedia Moderadores Dr. Anselmo Andrés Martín (Sevilla) Fis MSc Ricard Castro Prat (Barcelona) Virus y bronquiolitis. Estado actual de la prevención de la bronquiolitis Dra. Marta Ruiz de Valbuena Maiz (Madrid) Tratamiento actual de la bronquiolitis aguda Dra. María José Moreno Valera. Pediatría y Alergología Pediátricas. H. Infantil del H.U. Virgen del Rocío, Sevilla. (Sevilla) Abordaje integral de la bronquiolitis desde la fisioterapia Fis MSc Mireia Pardàs Peraferrer (Barcelona) Sesión Conjunta Área Fisioterapia Respiratoria y Área Neumología Pediátrica El paciente pediátrico con patología neuromuscular Viernes, 2 de febrero de 2018 16:00-18:00 hrs Sala Intermedia Moderadores Dr. Pedro Mondéjar López (Murcia) Fis PhD Ane Arbillaga Etxarri (San Sebastián) Evaluación de la función pulmonar en el niño con patología neuromuscular Dr. Jordi Costa Colomer (Barcelona) Ventilación mecánica en el niño con enfermedad neuromuscular Dra. Mirella Gaboli (Sevilla) Fisioterapia en el paciente pediátrico neuromuscular. Fis MSc Raúl Escudero Romero (Madrid)

Revista del Año Viernes, 2 de febrero de 2018 18:30-19:30 hrs Sala Aula 2 Bronquiectasias Fis PhD Beatriz Herrero Cortina (Zaragoza)

Reunión Administrativa del Área Viernes, 2 de febrero de 2018 19:30-20:00 hrs


Sala Aula 2

Taller de Radiología Torácica Sábado, 3 de febrero de 2018 09:00-11:00 hrs Sala Aula 2

Dr. Enrique Cases Viedma (Valencia)

Taller: Fisioterapia respiratoria en la bronquiolitis y situaciones afines Sábado, 3 de febrero de 2018 11:30-12:30 hrs Sala Aula 2

Fis MSc Mireia Pardàs Peraferrer (Barcelona)

Taller: Fisioterapia respiratoria en el paciente pediátrico neuromuscular Sábado, 3 de febrero de 2018 12:30-14:00 hrs Sala Aula 2

Fis MSc Raúl Escudero Romero (Madrid)

Área: Neumología Pediátrica Sesión Conjunta Área Neumología Pediátrica y Área Asma Factores de desarrollo de asma a lo largo de la vida Viernes, 2 de febrero de 2018 10:00-11:30 hrs Sala Menor Moderadores Dr. Francisco Javier Álvarez Gutiérrez (Sevilla) Dr. Antonio Moreno Galdó (Barcelona) Origen fetal del asma Dra. Inés De Mir Messa (Barcelona) Origen precoz del asma: disbiosis microbiana y disfunción metabólica Dr. José Valverde Molina (Murcia) Factores de desarrollo del asma en adolescente y adulto joven Dra. Andrea Trisán Alonso (Madrid) Factores de desarrollo del asma en edad adulta Dra. Isabel Urrutia Landa (Bilbao) Sesión Conjunta Área Neumología Pediátrica y Área Fisioterapia Respiratoria Bronquiolitis: abordaje actual Viernes, 2 de febrero de 2018


12:00-14:00 hrs Sala Intermedia Moderadores Dr. Anselmo Andrés Martín (Sevilla) Fis MSc Ricard Castro Prat (Barcelona) Virus y bronquiolitis. Estado actual de la prevención de la bronquiolitis Dra. Marta Ruiz de Valbuena Maiz (Madrid) Tratamiento actual de la bronquiolitis aguda Dra. María José Moreno Valera. Pediatría y Alergología Pediátricas. H. Infantil del H.U. Virgen del Rocío, Sevilla. (Sevilla) Abordaje integral de la bronquiolitis desde la fisioterapia Fis MSc Mireia Pardàs Peraferrer (Barcelona) Sesión Conjunta Área Neumología Pediátrica y Área Fisioterapia Respiratoria El paciente pediátrico con patología neuromuscular Viernes, 2 de febrero de 2018 16:00-18:00 hrs Sala Intermedia Moderadores Dr. Pedro Mondéjar López (Murcia) Fis PhD Ane Arbillaga Etxarri (San Sebastián) Evaluación de la función pulmonar en el niño con patología neuromuscular Dr. Jordi Costa Colomer (Barcelona) Ventilación mecánica en el niño con enfermedad neuromuscular Dra. Mirella Gaboli (Sevilla) Fisioterapia en el paciente pediátrico neuromuscular. Fis MSc Raúl Escudero Romero (Madrid)

Patógenos emergentes en la fibrosis quística Viernes, 2 de febrero de 2018 18:30-20:00 hrs Sala Intermedia Moderadora Dra. Isabel Delgado Pecellín (Sevilla) Estafilococo methicillin resistente Dra. María Dolores Pastor Vivero (Baracaldo, Vizcaya) Bacilos gram negativos no fermentadores (Stenotrophomonas, Achromobacter, Burkholderia) Dr. Alejandro López Neyra (Madrid) Micobacterias Atípicas Dr. Oscar Asensio De la Cruz (Barcelona)

Enfermedades pulmonares supurativas Sábado, 3 de febrero de 2018 09:00-11:00 hrs Sala Intermedia Moderador Dr. David Gómez-Pastrana Durán (Jerez de la Frontera, Cádiz) Bronquiectasias no fibrosis quística (FQ) ¿Se manejan igual que las bronquiectasias FQ? Dra. Isabel Delgado Pecellín (Sevilla) Bronquitis bacteriana persistente


Dr. Pedro Mondéjar López (Murcia) Derrame y empiema pleural Dr. Luis Moral Gil Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. (Alicante)

Revista del año en Neumología Pediátrica Sábado, 3 de febrero de 2018 11:30-13:00 hrs Sala Intermedia Moderador Dr. Javier Pérez Frías (Malaga) Lavado broncoalveolar y fibrobroncoscopia Dra. Amparo Escribano Montaner (Valencia) Intolerancia al ejercicio o asma de esfuerzo Dr. Antonio Martínez Gimeno (Toledo) Tuberculosis pulmonar. ¿Dónde estamos? Dr. David Gómez-Pastrana Durán (Jerez de la Frontera, Cádiz)

Reunión administrativa del Área Sábado, 3 de febrero de 2018 13:00-14:00 hrs Sala Intermedia

Área: Oncología Torácica Sesión Conjunta Área Oncología Torácica y Área Cirugía Torácica Tumores con invasión local Viernes, 2 de febrero de 2018 10:00-11:30 hrs Sala Ensayos Moderadores Dr. Genaro Galán Gil (Valencia) Dr. Ramón Moreno Balsalobre (Madrid) Tumores con invasión de vena cava y mediastino Dra. Nuria Novoa Valentín (Salamanca) Neoplasia pulmonar con infiltración de carina traqueal Dr. José Luis López Villalobos (Sevilla) Resección de los tumores del sulcus superior e invasión de cuerpo vertebral Dra. Milagros Moldes Rodríguez. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Clínico de Santiago de Compostela (Santiago de Compostela) Sesión Conjunta Área Oncología Torácica, Área Cirugía Torácica y Área Técnicas y Trasplante Retos y controversias en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón Viernes, 2 de febrero de 2018 12:00-14:00 hrs Sala Ensayos Moderadores Dr. José María Matilla González (Valladolid) Dr. Felipe Andreo García (Barcelona)


Retos en la estadificación del cáncer de pulmón mediante EBUS Dra. Rosa Cordovilla Pérez (Salamanca) Retos en el diagnóstico anatomopatológico: manejo de muestras pequeñas para la realización de múltiples test diagnósticos. Técnicas de secuenciación masiva Dra. Marta Rodríguez González. Servicio de Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca. (Salamanca) Controversias en el tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón: ¿debe reclasificarse la N en subgrupos?; ¿cirugía del N2 sin quimioterapia neoadjuvante? Dra. Esther Fernández Araujo (Barcelona) Retos en el tratamiento oncológico: nuevos tratamientos Dr. Rafael López Castro (Valladolid) Sesión Conjunta Área Oncología Torácica y Área Cirugía Torácica Segundos tumores y recidiva loco-regional en el cáncer de pulmón Viernes, 2 de febrero de 2018 16:00-18:00 hrs Sala Ensayos Moderadores Dr. Marcelo F. Jiménez López (Salamanca) Dr. José Luis García Fernández (Madrid) Papel de la broncoscopia de rutina en la detección precoz de la recurrencia en el muñón bronquial Dr. Javier Flandes Aldeyturriaga (Madrid) Dinámicas de recurrencia del carcinoma pulmonar Dr. Rafael López Castro (Valladolid) Tratamiento quirúrgico de las recidivas locales del carcinoma de pulmón Dra. Sara Naranjo Gozalo (Santander) Tumores sincrónicos y metacrónicos pulmonares Dr. Iñigo Royo Crespo (Zaragoza) Sesión Conjunta Área Oncología Torácica y Área Cirugía Torácica Revista del año en Cirugía Torácica y Oncología Torácica Viernes, 2 de febrero de 2018 18:30-20:00 hrs Sala Ensayos Moderadores Dr. José Luis Recuero Díaz (Lleida) Dr. Juan Carlos Girón Arjona (Sevilla) Cirugía Torácica Dra. Concepción Partida González (Madrid) Oncología Torácica Dra. Patricia Carmona Soto (Jaén)

Sesión Conjunta Área Oncología Torácica, Área Cirugía Torácica y Área Técnicas y Trasplante Manejo periprocedimiento del tratamiento antitrombótico en neumología intervencionista y perioperatorio del cáncer de pulmón Sábado, 3 de febrero de 2018 09:00-11:00 hrs Sala Ensayos Moderadoras Dra. Ana María Gómez Martínez (Madrid) Dra. Carmen Montero Martínez (A Coruña)


Fármacos antitrombóticos y anticoagulantes Dra. Natalia Acedo Domínguez Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Princesa, Madrid. (Madrid) Manejo de la anticoagulación y antiagregación en el periprocedimiento y perioperatorio de neumología intervencionista y cirugía torácica Dr. José Ramos González-Porras. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca. (Salamanca) Protocolo de actuación ante la sospecha de embolismo pulmonar Dr. David Jiménez Castro (Madrid) Tratamiento intervencionista del TEP en pacientes con alto riesgo de sangrado Dr. Ignacio J. Amat Santos. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. (Valladolid) Sesión Conjunta Área Oncología Torácica y Área Cirugía Torácica Sesión de casos especiales Sábado, 3 de febrero de 2018 11:30-13:00 hrs Sala Ensayos Moderadoras Dra. Marta López Porras (Sevilla) Dra. Cristina Beatriz García Rico (Valladolid) Radiología Dra. Pilar García Hernández. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca (Salamanca) Neumología Dra. Rosa Cordovilla Pérez (Salamanca) Dra. Virginia Pajares Ruiz (Barcelona) Anatomía Patológica Dra. Marta Rodríguez González. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca. (Salamanca) Oncología Dr. Rafael López Castro (Valladolid) Cirugía Dra. Marta López Porras (Sevilla) Dra. Cristina Beatriz García Rico (Valladolid)

Reunión administrativa Área de Oncología Torácica. III Grupo Cooperativo del Carcinoma Broncogénico Sábado, 3 de febrero de 2018 13:00-13:30 hrs Sala Nivel 0 Situación del Área de Oncología Torácica Dr. José María Matilla González (Valladolid) Situación del III Grupo Cooperativo del Carcinoma Broncogénico Dr. Jesús Hernández Hernández (Ávila)

Reunión del PII de Oncología Sábado, 3 de febrero de 2018 13:30-14:00 hrs Sala Nivel 0 Situación del PII de Oncología Dr. Ignacio Muguruza Trueba (Madrid)


Área: Técnicas y Trasplante

Novedades y nuevas tecnologías Viernes, 2 de febrero de 2018 10:00-11:30 hrs Sala Aula 1 Moderadores Dr. Julio Pérez Izquierdo (Galdakao, Vizcaya) Dra. Elena Bollo de Miguel (León) Educación broncoscópica avanzada con simuladores Dra. Estefanía Luque Crespo (Sevilla) Medición endoscópica objetiva de las estenosis de la vía aérea central Dr. Antoni Rosell Gratacos (Barcelona) Elastografía para la patología pulmonar periférica a través de ecografía transtorácica Dra. María del Mar Valdivia Salas (Murcia) Sesión Conjunta Área Técnicas y Trasplante, Área Cirugía Torácica y Área Oncología Torácica Retos y controversias en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón Viernes, 2 de febrero de 2018 12:00-14:00 hrs Sala Ensayos Moderadores Dr. José María Matilla González (Valladolid) Dr. Felipe Andreo García (Barcelona) Retos en la estadificación del cáncer de pulmón mediante EBUS Dra. Rosa Cordovilla Pérez (Salamanca) Retos en el diagnóstico anatomopatológico: manejo de muestras pequeñas para la realización de múltiples test diagnósticos. Técnicas de secuenciación masiva Dra. Marta Rodríguez González. Servicio de Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca. (Salamanca) Controversias en el tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón: ¿debe reclasificarse la N en subgrupos?; ¿cirugía del N2 sin quimioterapia neoadjuvante? Dra. Esther Fernández Araujo (Barcelona) Retos en el tratamiento oncológico: nuevos tratamientos Dr. Rafael López Castro (Valladolid)

Temas candentes en patología pleural y diafragmática Viernes, 2 de febrero de 2018 16:00-18:00 hrs Sala Aula 1 Moderadores Dr. Enrique Cases Viedma (Valencia) Dra. Virginia Pajares Ruiz (Barcelona) Situación actual del manejo diagnóstico y terapéutico del derrame pleural en España Dra. María Isabel Botana Rial (Vigo) La ecografía torácica en la valoración de los drenajes pleurales Dr. Miguel Iglesias Heras (Salamanca) Biopsia pleural a ciegas ¿en qué patologías sigue vigente?


Dr. Enric Barbeta Sánchez (Barcelona) Utilidad de la ecografía torácica en la patología del diafragma Dr. Rachid Tazi Mezalek (Barcelona)

Reunión administrativa del Área y PII de Neumología Intervencionista Viernes, 2 de febrero de 2018 18:30-20:00 hrs Sala Aula 1 Moderadoras Dra. Nekane Múgica Atorrasagasti (San Sebastián) Dra. Rocío Gallego Domínguez (Cáceres) Informe de los directores del Grupo Emergente Dr. Eduard Monsó Molas (Barcelona) Informe de la directora del PII de Neumología Intervencionista Dra. Rosa Cordovilla Pérez (Salamanca) Informe del Coordinador del Área Dr. Felipe Andreo García (Barcelona)

Sesión Conjunta Área Técnicas y Trasplante, Área Cirugía Torácica y Área Oncología Torácica Manejo periprocedimiento del tratamiento antitrombótico en neumología intervencionista y perioperatorio del cáncer de pulmón Sábado, 3 de febrero de 2018 09:00-11:00 hrs Sala Ensayos Moderadoras Dra. Ana María Gómez Martínez (Madrid) Dra. Carmen Montero Martínez (A Coruña) Fármacos antitrombóticos y anticoagulantes Dra. Natalia Acedo Domínguez Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Princesa, Madrid. (Madrid) Manejo de la anticoagulación y antiagregación en el periprocedimiento y perioperatorio de neumología intervencionista y cirugía torácica Dr. José Ramos González-Porras. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca. (Salamanca) Protocolo de actuación ante la sospecha de embolismo pulmonar Dr. David Jiménez Castro (Madrid) Tratamiento intervencionista del TEP en pacientes con alto riesgo de sangrado Dr. Ignacio J. Amat Santos. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. (Valladolid)

Revista del Año en Técnicas y Trasplante y videoforum Sábado, 3 de febrero de 2018 11:30-14:00 hrs Sala Aula 1 Moderadores Dra. Virginia Leiro Fernández (Vigo) Dr. Albert Sánchez Font (Barcelona) Broncoscopia flexible y rígida Dr. Luis Seijo Maceiras (Madrid) Ecografía endobronquial sectorial y radial Dra. Elisa Mincholé Lapuente (Zaragoza)


Técnicas pleurales Dra. Lucía Ferreiro Fernández (Santiago de Compostela) Videos a debate en Neumología Intervencionista Dr. Carlos Disdier Vicente (Valladolid) Ponentes Videoforum

Dr. Enrique Cases Viedma (Valencia) Dr. Francisco Páez Codeso (Málaga) Dr. Pablo Gabriel Rubinstein Aguñin (Barcelona) Dra. Blanca De Vega Sánchez (Valladolid)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.