Programa Cientifico Sevilla 2017

Page 1


Área: Enfermería Respiratoria

Inauguración conjunta Viernes, 24 de noviembre de 2017 09:30-10:00 hrs Sala España 2

Intervenciones educacionales: el paciente experto herramienta de eficiencia Viernes, 24 de noviembre de 2017 10:00-11:30 hrs Sala España 2 Moderadoras Enf Ana Isabel Ramajo Pavo (Badajoz) Enf Cristina Villar Laguna (Madrid) Enfermera formadora Enf Rosa María Vázquez Sánchez (Sevilla) Paciente Dña. María del Pilar López de Santamaría Delgado (Sevilla)

Pacientes con patología respiratoria en hospitalización: atención multidisciplinar Viernes, 24 de noviembre de 2017 12:00-14:00 hrs Sala España 2 Moderadores Enf Marta Entrambasaguas Martin (Málaga) Enf Oliverio Ruiz Rodríguez (Granada) Ponentes

Enf Juana Morgado Ruiz (Sevilla) Enf María Dolores Ucero León. Enfermera de la UMQER. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla. Fis Fernando Díaz Gutiérrez. Fisioterapeuta respiratorio. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla. Enf Pilar Zamorano Imbernon Enfermera gestora de casos. Hospital Virgen del Rocio, Sevilla.

Salud en la era digital Viernes, 24 de noviembre de 2017 16:00-18:00 hrs Sala España 2 Moderadores Enf MSc Roberto Cabestre García (Zaragoza) Enf Vicente Macián Gisbert (Valencia) La telemedicina y los wearables en la EPOC. Realidad y perspectivas Enf MSc PhD Felip Burgos Rincón (Barcelona) Big-data, ¿qué es? ¿puede ser útil en enfermería? Enf MSc PhD Jordi Giner Donaire (Barcelona)


Habilidades de comunicación eficaz. ¿Qué nos queda de la comunicación? Enf Ramón Peinador Aguilar (Zaragoza)

Reunión administrativa del Área de Enfermería Respiratoria Viernes, 24 de noviembre de 2017 18:30-20:00 hrs Sala España 2

Mesa: las autonomías avanzan en el cuidado del paciente respiratorio Sábado, 25 de noviembre de 2017 09:00-11:00 hrs Sala España 2 Moderadoras Enf María Nerea Zabala Urionaguena (Vizcaya) Enf Marta Alquézar Fernández (Teruel) Neumosur Enf Ana Isabel Ramajo Pavo (Badajoz) Neumomadrid Enf Luisa Pareja Hernández (Madrid)

Controlando al enfermo respiratorio en: Sábado, 25 de noviembre de 2017 11:30-14:00 hrs Sala España 2 Moderadora Enf Juana Morgado Ruiz (Sevilla) Enf MSc María Victoria González Dou (Barcelona) Enfermo con EPOC en atención primaria Enf PhD Leopoldo Palacios Gómez (Huelva) Hipertensión pulmonar Enf Isabel Ruiz Leal (Sevilla ) Fibrosis quística Enf Pedro García Tamayo. Experto Universitario Enfermería de urgencias y Cuidados Intensivos. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla. Trasplante pulmonar Enf Adriana Paz Sánchez Santos (Madrid)

Área: EPID

Inauguración conjunta Viernes, 24 de noviembre de 2017 09:30-10:00 hrs Sala Sevilla 3 Sesión Conjunta Área EPID y Área Tabaquismo


Tabaco y enfermedades intersticiales Viernes, 24 de noviembre de 2017 10:00-11:30 hrs Sala Sevilla 3 Moderadores Dr. Segismundo Solano Reina (Madrid) Dr. José Antonio Rodríguez Portal (Sevilla) Relaciones entre las enfermedades intersticiales pulmonares y el tabaquismo Dra. Elena Bollo de Miguel (León) Tratamiento del tabaquismo en pacientes con enfermedades intersticiales pulmonares Dr. Carlos A. Jiménez Ruiz (Madrid)

Afectación pulmonar en la AR Viernes, 24 de noviembre de 2017 12:00-14:00 hrs Sala Sevilla 3 Moderadores Dra. Myriam Aburto Barrenechea (Galdakao, Vizcaya) Dr. Jaime Corral Peñafiel (Cáceres) Artritis reumatoide y EPID: definición, epidemiología y diagnóstico Dra. Coral González Fernández (Orense) Tratamiento de la EPID en la artritis reumatoide Dr. Javier Narváez García. Servicio de Reumatología. Hospital de Bellvitge, Barcelona Seguimiento del paciente con AR y EPID. ¿Qué nos aporta la valoración conjunta del paciente con el reumatólogo? Dr. Luis Gómez Carrera (Madrid)

Mesa LAM Viernes, 24 de noviembre de 2017 16:00-17:00 hrs Sala Sevilla 3 Moderadora Dra. Tamara Alonso Pérez (Madrid) Avances en investigación en LAM. ¿Dónde estamos? Dr. Miguel Ángel Pujana (Barcelona) Novedades en el tratamiento farmacológico de la LAM Dr. Álvaro Casanova Espinosa (Madrid)

Rehabilitación respiratoria en las enfermedades intersticiales Viernes, 24 de noviembre de 2017 17:00-18:00 hrs Sala Sevilla 3 Moderador Dr. Juan Bautista Gáldiz Iturri (Bilbao) ¿Cuándo, cómo y a quién? Dra. Pilar Cejudo Ramos (Sevilla) Situaciones especiales. Trasplante pulmonar Dra. Alba Gómez Garrido (Barcelona)

Reunión administrativa, Reunión PII de EPID y Grupo Emergente del Área EPID


Viernes, 24 de noviembre de 2017 18:30-20:00 hrs Sala Sevilla 3

Sesión Conjunta Área EPID y Área EPOC Envejecimiento en las enfermedades respiratorias Sábado, 25 de noviembre de 2017 09:00-11:00 hrs Sala Sevilla 1 Moderadores Dr. José Antonio Rodríguez Portal (Sevilla) Dra. Carmen Calero Acuña (Sevilla) Mecanismos fisiopatológicos del envejecimiento Dr. Manuel Serrano Biología Molecular. Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona. (Barcelona) Envejecimiento y EPID Dra. María Molina Molina (Barcelona) Envejecimiento y EPOC Dr. Ciro Casanova Macario (Santa Cruz de Tenerife)

Revista del Año Sábado, 25 de noviembre de 2017 11:30-12:30 hrs Sala Sevilla 3 Moderador Dr. Orlando Acosta Fernández (Santa Cruz de Tenerife) Ponentes

Dra. Miren Begoñe Salinas Lasa (Bilbao) Dr. Gabriel Anguera de Francisco (Valencia)

Enfermedad pulmonar intersticial difusa fibrótica no FPI Sábado, 25 de noviembre de 2017 12:30-14:00 hrs Sala Sevilla 3 Moderadoras Dra. María Jesús Rodríguez Nieto (Madrid) Dra. María Asunción Nieto Barbero (Madrid) EPID inclasificables fibróticas Dr. Raúl Godoy Mayoral (Albacete) Neumonitis por hipersensibilidad crónica Dra. Teresa Peña Miguel (Burgos) EPID fibrótica en enfermedades sistémicas Dra. Belén López-Muñiz Ballesteros (Madrid)

Área: EPOC


Reunión del GEMEPOC Jueves, 23 de noviembre de 2017 18:00-21:00 hrs Sala España 2

Inauguración conjunta Viernes, 24 de noviembre de 2017 09:30-10:00 hrs Sala Sevilla 1

Microbioma y EPOC Viernes, 24 de noviembre de 2017 10:00-11:30 hrs Sala Sevilla 1 Moderadores Dra. María Salud Santos Pérez (Barcelona) Dr. José Luis Izquierdo Alonso (Guadalajara) Evidencia científica Dr. Eduard Monsó Molas (Barcelona) Experiencia de grupos nacionales Dr. Juan Luis García Rivero (Laredo, Cantabria) Dra. Alicia Marin Tapia (Barcelona) Sesión Conjunta Área EPOC y Área EROM EPOC e inhalación de gases tóxicos no relacionados con el tabaco Viernes, 24 de noviembre de 2017 12:00-13:00 hrs Sala Sevilla 1 Moderadoras Dra. Milagros Iriberri Pascual (Baracaldo, Vizcaya) Dra. Isabel Urrutia Landa (Bilbao) Importancia de la polución ambiental y laboral en la EPOC Dra. Esther Rodríguez González (Barcelona) EPOC y Biomasa Dr. Rafael Golpe Gómez (Lugo)

Avances en el tratamiento de la EPOC Viernes, 24 de noviembre de 2017 13:00-14:00 hrs Sala Sevilla 1 Moderadores Dra. Patricia Sobradillo Ecenarro (Bilbao) Dr. Luis Seijo Maceiras (Madrid) Escalado y desescalado en tratamiento farmacológico de la EPOC Dr. José Luis López-Campos Bodineau (Sevilla) Reducción endoscópica de volumen pulmonar: resultados a largo plazo Dr. Francisco Javier Flandes Aldeyturriaga (Madrid)


PII de EPOC Viernes, 24 de noviembre de 2017 16:00-18:00 hrs Sala Sevilla 1 Moderadores Dr. Borja García-Cosío Piqueras (Palma de Mallorca) Dr. José Luis López-Campos Bodineau (Sevilla) Delicato-Coach Dr. José Luis López-Campos Bodineau (Sevilla) Early COPD Dr. Borja García-Cosío Piqueras (Palma de Mallorca) CHAIN Dr. Ciro Casanova Macario (Santa Cruz de Tenerife) TRS EPOC Dr. José María Marín Trigo (Zaragoza) Telerehabilitación en la EPOC Dr. Juan Bautista Gáldiz Iturri (Bilbao)

Perspectiva en investigación Viernes, 24 de noviembre de 2017 18:30-19:15 hrs Sala Sevilla 1 Moderador Dr. José Miguel Rodríguez González-Moro (Madrid) Perspectivas en tratamientos no habituales en la EPOC Dr. Juan Bautista Gáldiz Iturri (Bilbao)

Reunión administrativa del Área de EPOC Viernes, 24 de noviembre de 2017 19:15-20:00 hrs Sala Sevilla 1

Propuesta de nuevos estudios en la EPOC Sábado, 25 de noviembre de 2017 08:15-09:00 hrs Sala Sevilla 1 GOLD 0 - DLCO 1: Una mirada más allá de la obstrucción Dra. María Cruz González Villaescusa (Valencia) Relación entre el óxido nítrico alveolar, bronquial y su relación con las exacerbaciones de la EPOC Dr. Bernardino Alcázar Navarrete (Granada) Implicación de los IGFs (Insulin-like Growth Factors) en EPOC: Estudio de los mecanismos de acción en modelos animales y su valoración como marcadores en pacientes Dr. José García Pichel (Logroño) Sesión Conjunta Área EPOC y Área EPID Envejecimiento en las enfermedades respiratorias Sábado, 25 de noviembre de 2017 09:00-11:00 hrs Sala Sevilla 1


Moderadores Dr. José Antonio Rodríguez Portal (Sevilla) Dra. Carmen Calero Acuña (Sevilla) Mecanismos fisiopatológicos del envejecimiento Dr. Manuel Serrano Biología Molecular. Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona. (Barcelona) Envejecimiento y EPID Dra. María Molina Molina (Barcelona) Envejecimiento y EPOC Dr. Ciro Casanova Macario (Santa Cruz de Tenerife)

Situación actual del EPISCAN II Sábado, 25 de noviembre de 2017 11:30-12:00 hrs Sala Sevilla 1 Moderador Dr. Juan José Soler-Cataluña (Valencia) Ponente

Dr. Joan Soriano (Palma de Mallorca)

Controversias en la EPOC: eosinofilia como biomarcador en la práctica clínica Sábado, 25 de noviembre de 2017 12:00-13:00 hrs Sala Sevilla 1 Moderador Dr. Adolfo Baloira Villar (Pontevedra) PRO Dr. Marc Miravitlles Fernández (Barcelona) CON Dr. José María Marín Trigo (Zaragoza)

Revista del año en la EPOC Sábado, 25 de noviembre de 2017 13:00-14:00 hrs Sala Sevilla 1 Moderadora Dra. María Cruz González Villaescusa (Valencia) Etiopatogenia y diagnóstico Dr. Carlos Cabrera López (Las Palmas de Gran Canaria) Tratamiento Dr. Bernardino Alcázar Navarrete (Granada)

Área: EROM

Inauguración conjunta Viernes, 24 de noviembre de 2017


09:30-10:00 hrs Sala España 1

Revista del Año Viernes, 24 de noviembre de 2017 10:00-11:30 hrs Sala España 1 Moderadora Dra. Sandra Dorado Arenas (Vizcaya) Área medioambiental Dr. Víctor Bustamante Madariaga (Bilbao) Área ocupacional Dra. Tamara Hermida Valverde (Oviedo) Sesión Conjunta Área EROM y Área EPOC EPOC e inhalación de gases tóxicos no relacionados con el tabaco Viernes, 24 de noviembre de 2017 12:00-13:00 hrs Sala Sevilla 1 Moderadoras Dra. Milagros Iriberri Pascual (Baracaldo, Vizcaya) Dra. Isabel Urrutia Landa (Bilbao) Importancia de la polución ambiental y laboral en la EPOC Dra. Esther Rodríguez González (Barcelona) EPOC y Biomasa Dr. Rafael Golpe Gómez (Lugo)

La patología pleural en enfermedades neumológicas ocupacionales Viernes, 24 de noviembre de 2017 13:00-14:00 hrs Sala España 1 Moderador Dr. Javier de Miguel Díez (Madrid) Ponente Dr. Francisco Julián López González (Oviedo)

Casos clínicos Viernes, 24 de noviembre de 2017 16:00-18:00 hrs Sala España 1 Moderadora Dra. María Encarnación Barroso Medel (Alicante) Ponentes

Dr. Christian Eduardo Romero Mesones (Barcelona) Dra. Olaia Bronte Moreno (Galdakao, Vizcaya) Dr. Santiago Rodríguez Segade-Alonso (A Coruña)


Reunión administrativa del Área de EROM Viernes, 24 de noviembre de 2017 18:30-19:00 hrs Sala España 1

Foro Autonómico del Amianto Sábado, 25 de noviembre de 2017 09:00-11:00 hrs Sala España 1 Moderador Dr. Xavier Muñoz Gall (Barcelona) Programa de seguimiento postocupacional de expuestos a amianto en Navarra Dra. Belén Marín Martínez (Pamplona) Perspectiva del impacto de la enfermedad relacionada con el amianto Dr. Josep Tarrés Olivella. Médico de familia y neumólogo. Hospital Cap Canaletes-Fontetes. Cerdanyola del Vallés, Barcelona. Estudio nacional AMCANES Dra. María Jesús Cruz Carmona (Barcelona)

No sólo el amianto es carcinogénico... Sábado, 25 de noviembre de 2017 11:30-14:00 hrs Sala España 1 Moderador Dr. Francisco Javier González Barcala (Santiago de Compostela) El radón como carcinógeno ambiental Dra. María Luisa Torres Durán (Vigo, Pontevedra) Epidemiología en la relación cáncer y medioambiente Dra. María Isabel Casas Sanahuja. Epidemiología ambiental. Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGIobal) Silicosis y riesgo de cáncer Dr. Francisco Javier Michel de la Rosa (San Sebastián)

Área: Tabaquismo

Inauguración conjunta Viernes, 24 de noviembre de 2017 09:30-10:00 hrs Sala España 3 Sesión Conjunta Área Tabaquismo y Área EPID Tabaco y enfermedades intersticiales Viernes, 24 de noviembre de 2017 10:00-11:30 hrs Sala Sevilla 3 Moderadores Dr. Segismundo Solano Reina (Madrid) Dr. José Antonio Rodríguez Portal (Sevilla)


Relaciones entre las enfermedades intersticiales pulmonares y el tabaquismo Dra. Elena Bollo de Miguel (León) Tratamiento del tabaquismo en pacientes con enfermedades intersticiales pulmonares Dr. Carlos A. Jiménez Ruiz (Madrid)

Aspectos novedosos en el tabaquismo Viernes, 24 de noviembre de 2017 12:00-14:00 hrs Sala España 3 Moderadores Dra. Eva de Higes Martínez (Madrid) Dr. Carlos Rábade Castedo (Santiago de Compostela) Aplicación de las nuevas tecnologías en la deshabituación tabáquica: telemedicina y gamificación Dr. Gonzalo Segrelles Calvo (Madrid) Asociación entre el gasto en campañas antitabaco en los medios de comunicación y la prevalencia y abstinencia tabáquica Dra. Francisca Lourdes Márquez Pérez (Badajoz) Relación del tabaquismo con el envejecimiento: longitud de los telómeros Dr. José Javier Lorza Blasco (Pamplona) Tabaco y religión, género, nivel socioeconómico: ¿qué influencia tienen en la prevalencia del tabaquismo? Dr. Marcos García Rueda (Málaga)

Revista del año Viernes, 24 de noviembre de 2017 16:00-16:45 hrs Sala España 3 Moderadora Dra. Marta Arroyo Cózar (Madrid) Ponente Dra. Eva Cabrera César (Málaga)

Mesa: Poblaciones especiales Viernes, 24 de noviembre de 2017 16:45-18:00 hrs Sala España 3 Moderadores Dr. José Francisco Pascual Lledó (Alicante) Dr. José Javier Jareño Esteban (Madrid) Tabaco y diabetes Dr. Marco López Zubizarreta (Salamanca) Tabaco y síndrome de apnea de sueño Dr. Walther Ivan Girón Matute (Madrid) Tabaco y artritis reumatoide Dra. Beatriz Otilia Gómez Parras (Cáceres) Tabaco y piel Dra. Natalia Fouz Rosón (Sevilla)

Destellos en tabaquismo Viernes, 24 de noviembre de 2017 18:30-19:30 hrs


Sala España 3 Moderadores Dr. Santos Asensio Sánchez (Alicante) Dr. Pedro Romero Palacios (Granada) Dejar de fumar de forma abrupta o gradual: ¿hay un perfil de persona para cada forma? Dr. Pedro Plaza Valía (Valencia) ¿De qué estamos hablando?: IQOS (Heat not Burn) y pipa de agua. ¿Son seguros? Dr. Jaime Signes-Costa Miñana (Valencia) Tratamiento farmacológico del tabaquismo: nuevas formas galénicas de vareniclina, chicle de 6mg, inhalador y vaporizador oral de nicotina, otros... Dra. Lourdes Lázaro Asegurado (Burgos)

Reunión administrativa del Área de Tabaquismo Viernes, 24 de noviembre de 2017 19:30-20:00 hrs Sala España 3

Reunión del Foro de Tabaquismo Sábado, 25 de noviembre de 2017 09:00-11:00 hrs Sala España 3

Reunión Grupo Emergente Sábado, 25 de noviembre de 2017 11:30-12:30 hrs Sala España 3 Moderadores Dra. Eva de Higes Martínez (Madrid) Dr. Juan Antonio Riesco Miranda (Cáceres) Reunión PII de Tabaquismo Sábado, 25 de noviembre de 2017 12:30-14:00 hrs Sala España 3

Dr. Marcos García Rueda (Málaga)

Área: TIR

Inauguración conjunta Viernes, 24 de noviembre de 2017 09:30-10:00 hrs Sala España 4

Revista del Año Viernes, 24 de noviembre de 2017 10:00-11:30 hrs


Sala España 4 Moderadora Dra. Layla Diab Cáceres (Madrid) Tuberculosis Dr. Abel Jesús Martínez García (Albacete) Bronquiectasias Dra. Emilia Isabel Amara Elori (Valencia) Neumonías Dra. Maider Intxausti Urrutibeaskoa (Bilbao)

Mesa Redonda: Tuberculosis Viernes, 24 de noviembre de 2017 12:00-14:00 hrs Sala España 4 Moderadora Dra. Sarai Quirós Fernández (Madrid) ¿Cuánto vale diagnosticar y tratar la tuberculosis en España? Dr. José Antonio Gullón Blanco (Avilés, Asturias) IGRAS vs tuberculina: la opinión de un clínico Dra. Maria Luiza de Souza Galvao (Barcelona) La tuberculosis pleural en el siglo XXI Dra. Lucía Ferreiro Fernández (Santiago de Compostela)

Mesa Redonda: Bronquiectasias Viernes, 24 de noviembre de 2017 16:00-18:00 hrs Sala España 4 Moderador Dr. Oriol Sibila Vidal (Barcelona) Tratamiento de la primoinfección en las bronquiectasias Dr. Guillermo Suárez Cuartín (Barcelona) Registro Nacional de Bronquiectasias (RIBRON). Análisis de los primeros 1200 pacientes Dr. Juan Rodríguez López (Avilés, Asturias) Escalones asistenciales en bronquiectasias: de Atención Primaria a las Unidades Multidisciplinares Dr. David de la Rosa Carrillo (Barcelona)

Reunión administrativa del Área de TIR Viernes, 24 de noviembre de 2017 18:30-19:15 hrs Sala España 4

Grupo emergentes del Área TIR Viernes, 24 de noviembre de 2017 19:15-20:00 hrs Sala España 4

Dra. Ane Uranga Echeverría (Galdakao, Vizcaya) Dr. David de la Rosa Carrillo (Barcelona)


Mesa Redonda: Neumonías Sábado, 25 de noviembre de 2017 09:00-11:00 hrs Sala España 4 Moderador Dr. Carlos José Álvarez Martínez (Madrid) Eventos cardiovasculares y NAC: microRNAs y vías inflamatorias comunes Dr. Francisco Javier Aspa Marco (Madrid) Serotipos más prevalentes en adultos hospitalizados con neumonía neumocócica. ¿Tiene cobertura la vacuna conjugada? Dr. Pedro Pablo España Yandiola (Galdakao, Vizcaya) Nuevas normativas europeas para el manejo de la neumonía nosocomial Dr. Gianluigi Li Bassi. Anestesia y cuidados intensivos. Hospital Clinic de Barcelona. (Barcelona)

Reuniones de los PIIS Sábado, 25 de noviembre de 2017 11:30-14:00 hrs Sala España 4 Tuberculosis Bronquiectasias Infecciones

Área: TRS / VM / CRC

Reunión PII de Sueño Jueves, 23 de noviembre de 2017 11:30-18:00 hrs Sala España 3 11:30 Presentación de la reunión Dr. Felix del Campo Matias (Valladolid) 11:35-12:15 Líneas estratégicas de investigación del PII de sueño. Conclusiones del I World Café Sueño 2020 Moderadora: Dra. Irene Cano Pumarega (Madrid) Ponentes

Dr. Manuel Sánchez de la Torre (Lleida) Dra. Olga Mediano San Andrés (Guadalajara)


Dra. María Fernanda Troncoso Acevedo (Madrid) Dra. María Luz Alonso Álvarez (Burgos) Dra. Irene Cano Pumarega (Madrid) 12:15-13:00 Sesión 2: Del modelo animal al modelo clínico Moderador: Dr. Isaac Almendros López (Barcelona) Ponentes

Dra. Ana Obeso Cáceres (Valladolid) Dr. Miguel Ángel Martínez García (Valencia) 13:00-14:00 Sesión 3: Innovación y transferencia Moderador: Dr. Manuel Sánchez de la Torre (Lleida) Innovación en biomedicina: "Killing me softly"...but..."I will survive!" Dña. Inmaculada Valle. MetaboStem. Fundación Genoma. Barcelona Innovando en la ayuda al diagnóstico de la apnea del sueño D. Roberto Hornero. Grupo Ingenieria Biomédica. Valladolid 14:00-15:00 Almuerzo 15:00 Presentación de proyectos PII Sueño Moderadoras

Dra. Andrea Crespo Sedano (Valladolid) Dra. María Trinidad Díaz Cambriles (Madrid) Valoración de la prevalencia de hipertensión arterial en paciente pediátricos con trastornos respiratorios del sueño. Reversibilidad de la misma tras el tratamiento. The KIDS-TRIAL study Síndrome de Apneas-Hipopneas durante el sueño en niños: Impacto sobre la salud y la función cognitiva (RELIPOSA) Eficacia a medio y largo plazo de la VNI y CPAP en el síndrome de hipoventilación obesidad. Influencia del envejecimiento Efecto de la CPAP en el deterioro de la función renal en estadios tempranos de pacientes con insuficiencia renal (Estudio RENAS) Efectividad de la ventilación no invasiva ajustada automáticamente en el síndrome de hipoventilación obesidad Prevalencia de los trastornos respiratorios del sueño en pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón y su relación con la evolución y pronóstico oncológico. (Estudio Sleep Apnea In Lung cancer; SAIL 2 SPAIN) Utilidad del tiempo de tránsito del pulso (PTT) en la medición no invasiva de tensión arterial en una unidad


multidisciplinar de sueño Evaluación de la incidencia de eventos cardiovasculares a largo plazo en pacientes con Apnea Obstructiva del Sueño e Hipertensión Arterial Resistente, con y sin tratamiento con presión positiva continua en la vía aérea. Estudio observacional prospectivo. Estudio SARAH Impacto del síndrome de apneas-hipopneas del sueño en la evolución del síndrome coronario aguda. Efecto de la intervención con presión positiva continua (CPAP). Estudio ISAAC BIOSAOS

Inauguración conjunta Viernes, 24 de noviembre de 2017 09:30-10:00 hrs Sala Sevilla 2

SAHS y comorbilidad respiratoria Viernes, 24 de noviembre de 2017 10:00-11:30 hrs Sala Sevilla 2 Moderadoras Dra. Mercè Mayos Pérez (Barcelona) Dra. Estrella Ordax Carbajo (Burgos) Asma + SAHS Dr. José Serrano Pariente (Palma de Mallorca) EPOC + SAHS Dr. José María Marín Trigo (Zaragoza) Neumonía + SAHS Dr. Eusebi Chiner Vives (Alicante)

Workshop sueño / ventilación Viernes, 24 de noviembre de 2017 12:00-14:00 hrs Sala Sevilla 2 Moderadores Dra. Cristina Embid López (Barcelona) Dr. Javier Sayas Catalán (Madrid) Neurobiología del espacio Viernes, 24 de noviembre de 2017 16:00-16:30 hrs Sala Sevilla 2 Moderador Dr. Carlos Egea Santaolalla (Vitoria) Neurobiology of spaceflight D. Joseph MacIntyre. Neurociencia y Neuroingeniería. Tecnalia Investigación e Innovación. San Sebastián.

Revisión bibliográfica del año Viernes, 24 de noviembre de 2017 16:30-18:00 hrs


Sala Sevilla 2 Moderadora Dra. Ana Hernández Voth (Madrid) Trastorno SAHS Dra. Eva María Arias Arias (Madrid) Trastorno no SAHS Dra. Ainhoa Álvarez Ruiz De Larrinaga (Vitoria-Gasteiz) Ventilación no invasiva Dra. Patricia Peñacoba Toribio (Barcelona)

Reunión administrativa del Área de TRS-VM-CRC Viernes, 24 de noviembre de 2017 18:30-20:00 hrs Sala Sevilla 2

Cuidados respiratorios críticos. Técnicas de soporte más allá de la ventilación en la insuficiencia respiratoria aguda Sábado, 25 de noviembre de 2017 09:00-11:00 hrs Sala Sevilla 2 Moderadores Dr. Juan Fernando Masa Jimenez (Cáceres) Dr. Antonio Antón Albisu (Barcelona) Las fronteras en la oxigenoterapia de alto flujo Insuficiencia respiratoria no hipercápnica Dr. José Miguel Alonso Iñigo. Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Hospital Universitario y Politécnico la Fe, Valencia. EPOC agudizado Dr. Salvador Díaz Lobato (Madrid) El papel en el weaning Dr. Rafael Fernández Fernández. Medicina Intensiva. Fundació Althaia Xarxa Assistencial Universitaria de Manresa, Barcelona

Sistemas de depuración extracorpórea en la insuficiencia respiratoria Sábado, 25 de noviembre de 2017 11:30-12:00 hrs Sala Sevilla 2

Dr. Camilo González Fernández. Medicina Intensiva. Hospital Central de Asturias, Oviedo.

Reunión del PII de ventilación Sábado, 25 de noviembre de 2017 12:00-14:00 hrs Sala Sevilla 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.