33º Conferencia Magistral Manuel Tapia. Sentimientos SEPAR. Dr. Julio Ancochea

Page 1

SENTIMIENTO SEPAR los conceptos y los afectos

33 CONFERENCIA MAGISTRAL MANUEL TAPIA (2019)

Julio Ancochea


Conferencia Manuel Tapia

SENTIMIENTO SEPAR los conceptos y los afectos

(dedicada a los socios de SEPAR y a los enfermos respiratorios)


1.

La Conferencia Manuel Tapia

2.

SEPAR: los orígenes

3.

Una etapa apasionante en mi vida (2006-2009)

• Innovación, transparencia, liderazgo y compromiso • Plan estratégico

4.

Ser neumólogo. La dimensión humana de la medicina. Los valores

5.

El H. U. de La Princesa y su Servicio de Neumología

6.

Galicia en el alma

• SOGAPAR • ASOMEGA

7.

Los Afectos. Amigos para siempre

8.

Gracias, siempre gracias


1.

La Conferencia Manuel Tapia

2.

SEPAR: los orígenes

3.

Una etapa apasionante en mi vida (2006-2009)

• Innovación, transparencia, liderazgo y compromiso • Plan estratégico

4.

Ser neumólogo. La dimensión humana de la medicina. Los valores

5.

El H. U. de La Princesa y su Servicio de Neumología

6.

Galicia en el alma

• SOGAPAR • ASOMEGA

7.

Los Afectos. Amigos para siempre

8.

Gracias, siempre gracias


Dr. Manuel Tapia, primer presidente fundador de la Sección Española de Asociación Internacional para el estudio de los Bronquios (SE-AIEB). Barcelona, 1954


“Conociendo su dedicación y dominio sobre las cuestiones bronconeumólogicas, le dije al Dr. Lemoine que, a pesar de su salud precaria, era la persona idónea para presidir la SE-AIEB. Su personalidad de Maestro despertó la conciencia de los alumnos y amigos movilizando sus inquietudes científicas. Tapia era un hombre bueno, rebelde, modesto, sincero y sobre todo austero. Fue nuestro primer presidente en 1954.” Arch Bronconeumol, 1971 Dr. Coll Colomé

Dr. Manresa

“El Profesor D. Manuel Tapia fue uno más de la pléyade de profesores, escritores, pensadores, artistas y maestros que emigraron en masa durante la guerra civil española, originando un verdadero páramo intelectual. Don Manuel se fue como Pi Sunyer, Bellido, Ochoa, Marañón, los hermanos Trías Pujol y otros muchos… Del H. Del Rey a Caramulo (Portugal), donde adquirió importante notoriedad antes de regresar a España” Arch Bronconeumol, 1971


Sección Española de la Asociación Internacional para el Estudio de los Bronquios

SE-AIEB

Barcelona 1954


Conferencias Manuel Tapia - SEPAR ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢

1987 Dr. M. García Cosío (Montreal, Canadá) 1988 Dr. F. Griffith Pearson (Toronto, Canadá) 1989 Dr. Valentín Lourenço (Chicago, USA) 1990 Dr. Peter Wagner (California, USA) 1991 Dr. Jean François Dumon (Marsella, Francia) 1992 Dr. Victorino Farga (París, Francia) 1993 Dr. Manuel Paiva (Bruselas, Bélgica) 1994 Dr. Richard Light (California, USA) 1995 Dr. Alejandro E. Grassino (Montreal, Canadá) 1996 Dr. J. Iasha Sznajder (Chicago, USA) 1997 Dr. Roberto Rodríguez Roisin (Barcelona) 1998 Dr. Dominique Robert (Lyon, Francia) 1999 Dr. Josep Maria Antó Boqué (Barcelona) 2000 Dr. Joaquín Sanchís Aldás (Barcelona) 2001 Dr. Ferran Morell Brotad (Barcelona) 2002 Dr. Bartolomé Celli (Boston, USA) 2003 Dr. Daniel Rodenstein (Bélgica)

➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢

2004 Dr. Francisco Rodríguez Panadero (Sevilla) 2005 Dr. César Picado Vallés (Barcelona) 2006 Dr. José Antonio Caminero Luna (Las Palmas) 2007 Dr. Federico Manresa Presas (Barcelona) 2008 Dr. Moisés Selman (México) 2009 Dr. Josep Maria Montserrat Canal (Barcelona) 2010 Dr. Fernando Martínez (Tucson, Arizona, USA) 2011 Dr. José Luis Álvarez-Sala Walther (Madrid) 2012 Dr. Antoni Xaubet Mir (Barcelona) 2013 Dr. Juan Ruiz Manzano (Barcelona) 2014 Dr. Vicente Plaza Moral (Barcelona) 2015 Dr. Lorenzo Fernández Fau (Madrid) 2016 Dr. José Castillo Gómez (Sevilla) 2017 Dr. Antonio Anzueto (San Antonio, EEUU) 2018 Dr. Alvar Agustí (Barcelona)


1.

La Conferencia Manuel Tapia

2.

SEPAR: los orígenes

3.

Una etapa apasionante en mi vida (2006-2009)

• Innovación, transparencia, liderazgo y compromiso • Plan estratégico

4.

Ser neumólogo. La dimensión humana de la medicina. Los valores

5.

El H. U. de La Princesa y su Servicio de Neumología

6.

Galicia en el alma

• SOGAPAR • ASOMEGA

7.

Los Afectos. Amigos para siempre

8.

Gracias, siempre gracias


IX Reuniรณn Nacional de la AIEB

Santiago de Compostela, 1964


Fundación de SEPAR. Madrid, 1967

A. Agustí, F. Guerra, F. Lahoz, F. Coll, P. García Hecheverría, G. Manresa F. Tello, J. Zapatero, F. Blanco (1er presidente), Márquez


SEPAR. Primer Congreso. 1968 Patio de los Reyes. Monasterio de El Escorial


PRESIDENTES SEPAR (1967-2019)


1.

La Conferencia Manuel Tapia

2.

SEPAR: los orígenes

3.

Una etapa apasionante en mi vida (2006-2009)

• Innovación, transparencia, liderazgo y compromiso • Plan estratégico

4.

Ser neumólogo. La dimensión humana de la medicina. Los valores

5.

El H. U. de La Princesa y su Servicio de Neumología

6.

Galicia en el alma

• SOGAPAR • ASOMEGA

7.

Los Afectos. Amigos para siempre

8.

Gracias, siempre gracias


Vocal del Comité de Congresos (1994-1996) Vocal Comité Organizador Local 31º Congreso Madrid 1998 (1997-1998) Vocal del grupo de trabajo Técnicas Diagnósticas y Terapéuticas (1997-1999) Coordinador del área Técnicas y trasplante (1999-2002) Coordinador local del “Año SEPAR del asma” (2003) Secretario Comité Organizador Local 37º Congreso Madrid 2004 (2003-2004)

Presidente de la Sociedad (2006-2009) Miembro del Programa de Investigación Integrada de Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas (EPID) (2007-2010)

Director de SEPAR Solidaria (2009-2018) Presidente Comité Organizador Local 45º Congreso Madrid 2012

Director del Programa de Investigación Integrada de Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas (EPID) (2011-2014) Vocal Comité Organizador Local 50º Congreso Madrid 2017 Conferencia Manuel Tapia 2019


Investigar Formar Divulgar Cuidar 16

Ayudar


Aspectos Científicos y de Investigación Becas SEPAR Becas SEPAR- ALAT- ERS- SPP

Programas de Investigación Integrada (PII´s) SAHS, EPID, Asma, EPOC, TBC, IVRI

Convenio SEPAR-CIBERes Bio-banco español de tejido pulmonar Necesidad de profundizar en el mismo

Proyecto SEPAR-PRESTIGE (51.390 €) 17

Los pioneros El impulso cooperativo


SEPAR-visiรณn de la investigaciรณn

J. Ancochea. Arch Bronconeumol. 2008; 44(9):457-8


Programa Integrado de Investigación (PII) Conjunto de actividades de investigación (líneas) articuladas con el objeto de producir a medio plazo (5 años) conocimiento sobre aspectos complementarios de un problema sanitario relevante que permitan solucionarlo o, al menos, modificarlo substancialmente • Línea investigación básica

• Línea innovación tecnológica / gestión

• Línea clínica (operacional)

• Línea evaluativa (estándares, transferencia)

La generosidad y la metodología


Productividad (numero total publicaciones citables POR QUINQUENIO) CRI Red Respira


la voluntad del trabajo en equipo

compartir el saber nuestros puntos de encuentro unir esfuerzos 21

nuestra voz


FMC: el año del cambio, 2006 Definición estructura

Programa estructurado

SEPAR-FC Formato CD

2006 Cambios técnológicos

Politica de alianzas

Orientado a competencias


Plataforma online

Las alianzas ACUERDO ENTRE SEAFORMEC Y SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SEPAR)

ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA DE SEPAR


de la FMC… al DPC… y mucho más Síntesis del Advisory Board de soporte al proyecto DPC-SEPAR


SEPARPacientes nace de la inquietud de los miembros de la SEPAR por reconocer el papel preponderante del paciente en la atención sanitaria Compromiso de Barcelona (Junio de 2007) SEPAR – Foro Español de Pacientes Casi un centenar de Aulas RESPIRA Congresos SEPAR Pacientes

Foros, blogs, simposios, materiales didácticos…

25


2009

Año SEPAR Pacientes y Red Aulas Respira


Compromiso con las enfermedades minoritarias


Proyecto ZAMBORA: Ayudando a Zambia a respirar

“100 veces menos humos” antes

Proyecto finalizado

después

Proyecto finalizado


3 Becas SEPAR Respira Solidaridad 2017

Proyecto consolidado

Alianza Sรกhara Salud

Proyecto consolidado


y 2016


Proyecto HORIZONTE

Becas SEPAR Solidaria 2018


PREMIOS Red TBS: • Premio DIARIO MÉDICO a “Las Mejores Ideas de 2017” • Premio NEUMOMADRID, 2018 • Premio Albert Jovell, 2019 Reconocimiento y placa conmemorativa a SEPAR Solidaria en el Congreso Nacional de SEMERGEN 2017

Ayudas SEPAR a damnificados: • • • • •

Terremoto de Chile (2010) Tifón Haiyán, Filipinas (2014) Terremoto de Nepal (2015) Refugiados Sirios (2015) Inundaciones sur de Colombia (2017)


Nueva era de los congresos SEPAR

33


SEPAR – Comunicación Externa

El Senado pone a prueba su capacidad pulmonar

Interna

EditorialRespira

Noticias EFE

Rocío Antoñanzas. Madrid, 26 may (EFE).- Los senadores han puesto hoy a prueba su capacidad pulmonar sometiéndose voluntariamente a una sencilla prueba -la espirometría- que permite prevenir y tratar la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

34

ISBN ©Copyright SEPAR


SEPAR - Auditoría

¿Qué es?

Transparencia en la gestión Permite la revisión y la verificación de los documentos económicos-contables Se auditan las cuentas anuales (balance, cuenta de resultados y memoria)

Finalidad Acceder a una opinión cualificada e independiente Certificar la veracidad de los datos aportados Valorar la situación económica, patrimonial y financiera

2008 Primera auditoria externa de las cuentas de la Fundación Respira (empresa Audit Global) Por acuerdo de la JD, a partir de 2008, auditoría anual sistemática 35


Plan estratĂŠgico

36


El desarrollo del Plan Estratégico de SEPAR ha seguido las siguientes etapas Análisis del Diagnóstico de Situación

Matriz DAFO/DAFO-CAME • Competencia de otras especialidades frontera.

A

• Dependencia de otras especialidades /niveles asistenciales para la

monográficas, etc …).

• Amplio mapa de agentes potenciales con quien establecer relaciones.

Conocimiento

• Técnicas emergentes y aparición de nuevas tecnologías.

especialidades.

• Renovación generacional.

• Dificultad de acceder al mundo científico anglosajón. • Desconocimiento de las especialidades y patologías por parte de los ciudadanos.

• Cambios en las políticas de investigación general y aplicada. • Presencia de médicos en organizaciones internacionales. • Comunicación y cooperación con Sociedades Autonómicas.

F

Solidez económica.

Investigación activa y calidad científica.

Capacidad de atracción y fidelización de socios.

Valoración positiva de las actividades de formación continuada.

Predisposición de colaboración desinteresada de los socios en actividades de la sociedad.

Análisis de datos internos

2

torácicas.

• Posibilidad de ampliación de la cartera de servicios (ej.: unidad de

• Incorporación del paciente a la toma de decisión.

• Incertidumbre en la planificación sanitaria respecto a las

1

O

• Trascendencia sanitaria de las enfermedades respiratorias y

cuidados intermedios respiratorios).

captación de pacientes. • Aparición de Sociedades competidoras (cirugía torácica, sociedades

Sesión inicial, Entrevistas y Focus Groups

Ejes Estratégicos

Nuevo sitio web SEPAR como herramienta integradora de la Sociedad.

Calidad e impacto de la revista Archivos de Bronconeumología.

“Sentimiento SEPAR” entre los socios.

Multidisplinariedad de los socios.

• Reconocimiento por parte de las Autoridades sanitarias. • Dependencia económica de la industria farmacéutica. • Presencia e influencia en el mundo universitario. • Desarrollo de alianzas. • Desarrollo en herramientas de gestión. • Participación de socios concentrada en grupos. • Comunicación/coordinación entre áreas y comités.

D

•Afrontar

•Corregir ✓ Fortalecer la gestión. ✓ Desarrollar alianzas. ✓ Comunicación.

Implicación

•Emprender

✓ Generar y liderar conocimiento. ✓ Adaptar la oferta de servicios a los segmentos existentes.

✓ Desarrollar una cultura de innovación. ✓ Incorporar las tecnologías. ✓ Implicar a las nuevas generaciones.

Comunicación

SEPAR

•Modificar

TIC´s

✓ Presencia internacional. ✓ Conocimiento y percepción de las especialidades.

Gestión

• Delimitación de funciones entre órganos de gobierno y gestión.

Análisis del entorno (Benchmarking)

3

• Desarrollo e integración de nuevas tecnologías.

Indicadores

Iniciativas

Objetivos estratégicos Valor económico

elbasnopseR

[Management]

Valor profesional y científico

Separ

ratercnoc A •

Valor ¿Para que SEPAR sea sostenible, qué debemos conseguir?

sodacilpmi socigétartse sovitejbO

[Science]

[Enable]

Separ

al ralumitsE le ne nóicavonni 4 dadeicoS al ed ones

racilpmI sol a etnemavitca soicos

3

nóitseg al razimitpO 2

amixám al renetbO sol ed dadilaicnetop socigóloncet sosrucer

1

[Presence ]

sovitejbo sol ed serodacidnI ed oremúN saedi sadatnalpmi

ed oremúN saedi sadareneg

led otnemuA ed oremún soicos ne setnapicitrap sedadivitca sal RAPES ed

led otnemuA ed oremún setnatov

ed oremúN noc sotseup senoicnuf arap sadinifed nalp oveun le

ed odarG ed ollorrased senoicca sal ne satircsed avitaicini al tnemeganaM

ed oremúN senoicacilpa sacigóloncet sadallorrased ones le ne RAPES

ed odarG ed ollorrased amrofatalp al beW

rodacidni led sateM

Diversificar las fuentes de financiación

12

15

Promocionar la salud respiratoria

14

Liderar el conocimiento científico de las enfermedades respiratorias y torácicas

Asegurar la solidez económica

16

Separ

Obtener el reconocimiento social y científico

Clientes ¿Qué necesidades de nuestros asociados debemos satisfacer?

SEPAR Separ

13

[Associates]

9

Asegurar el desarrollo

Ser atractiva para socios actuales y futuros

10 profesional de los socios

11

Aumentar la presencia internacional

Separ

Procesos internos

[M

r pa

Se

an

ag

t en

em

en t

]

Se

pa r

[Resources ]

Separ

a

m ge na

[M

]

¿En qué procesos debemos ser excelentes?

Promover la comunicación pro-

7 activa con todos los Stakeholders

Innovación & Desarrollo

¿Qué aspectos son críticos para poder mantener la excelencia en el futuro?

1

Obtener la máxima potencialidad de los recursos tecnológicos

6

Potenciar la notoriedad

2 Optimizar la gestión

5

3

Asegurar la producción de conocimiento científico

8

Gestionar activamente el conocimiento

Implicar activamente a los socios

4

Estimular la innovación en el seno de la Sociedad

Visión de la SEPAR


Mapa estratégico de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica Eje TIC´s Eje Gestión Eje Implicación

Eje Comunicación Eje Conocimiento

Valor económico Valor ¿Para que SEPAR sea sostenible, qué debemos conseguir?

13

Diversificar las fuentes de financiación

12

Valor profesional y científico

Promocionar la salud 15 respiratoria

Asegurar la solidez económica

16

Liderar el conocimiento científico de las enfermedades respiratorias y torácicas

14

Obtener el reconocimiento social y científico

Clientes ¿Qué necesidades de nuestros asociados debemos satisfacer?

9

Asegurar el desarrollo

Ser atractiva para socios actuales y futuros

10 profesional de los socios

11

Aumentar la presencia internacional

Procesos internos ¿En qué procesos debemos ser excelentes?

7

Innovación & Desarrollo

38

¿Qué aspectos son críticos para poder mantener la excelencia en el futuro?

1

Promover la comunicación pro-activa con todos los Stakeholders

Obtener la máxima potencialidad de los recursos tecnológicos

Potenciar la notoriedad

6

2

Optimizar la gestión

5

3

Asegurar la producción de conocimiento científico

Implicar activamente a los socios

8

Gestionar activamente el conocimiento

Estimular la innovación en el 4 seno de la Sociedad


Se han identificado 6 iniciativas estratégicas, adaptadas a la personalidad de SEPAR, que le permitirán ejecutar su estrategia

[Gestión]

Separ

[Saber]

[Enlace]

Separ

Separ

SEPAR

[Presencia ]

Separ

[Ge

[Asociados]

Separ

[Management]

Separ

sti

ón

]

[Science]

[Enable]

Separ

Se p

ar

Separ

SEPAR

[Recursos]

[Presence ]

Separ

[Associates]

Separ

Separ

[M

r pa

Se

an

ag

t en

em

en t

]

Se

pa r

[Resources ]

Separ

[

em

ag

an M

]


Se han identificado 6 iniciativas estratégicas, adaptadas a la personalidad de SEPAR, que le permitirán ejecutar su estrategia

[Saber]

Separ

[Enlace]

Separ

• Posicionar a SEPAR en una situación de colaboración y de referencia para todos los stakeholders (autoridades, financiadores, centros de investigación, etc…) para que éstos cuenten con la opinión y/o participación de SEPAR en los proyectos que relacionados con las enfermedades respiratorias y torácicas.

[Presencia ]

• Planificar la comunicación de SEPAR (tanto interna como externa) de manera pro-activa y dirigida, para hacer notorias todas sus actuaciones.

[Asociados]

• Adaptar la cartera de servicios a las necesidades y expectativas de sus socios de acuerdo con la misión de la sociedad.

Separ

Separ

[Recursos] [Gestión]

Separ

40

• Situar a SEPAR en la vanguardia nacional y expandir su presencia internacional, en términos de producción objetiva y tangible de conocimiento válido y de alto impacto científico, profesional y social, en el ámbito de las enfermedades respiratorias y torácicas.

Separ

• Elaborar un plan de desarrollo económico que permita a SEPAR, además de continuar sus relaciones estables con la industria farmacéutica, identificar nuevas y diferentes fuentes de financiación y diversificar el riesgo actual.

• Establecer un modelo de organización y gestión que posibilite a SEPAR dar una respuesta adecuada a las necesidades de sus asociados con el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles.


1.

La Conferencia Manuel Tapia

2.

SEPAR: los orígenes

3.

Una etapa apasionante en mi vida (2006-2009)

• Innovación, transparencia, liderazgo y compromiso • Plan estratégico

4.

Ser neumólogo. La dimensión humana de la medicina. Los valores

5.

El H. U. de La Princesa y su Servicio de Neumología

6.

Galicia en el alma

• SOGAPAR • ASOMEGA

7.

Los Afectos. Amigos para siempre

8.

Gracias, siempre gracias


Hacia una Medicina mĂĄs humana, humanizada y humanista Be Neumo, Be You es un proyecto del Servicio de NeumologĂ­a del Hospital Universitario de la Princesa que trata de recuperar los valores, el verdadero sentido de las palabras, la dimensiĂłn humana, humanizada y humanista de la Medicina.


La dimensión humana de la Medicina 1. RESPETO a la vida y la dignidad de las personas. 2. ASISTENCIA Y CUIDADOS del enfermo y la comunidad. 3. RIGOR Y COMPETENCIA CIENTÍFICA en el arte de la Medicina (Ciencia y Arte). Medicina Basada en la Evidencia… y algo más. 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL. Sentimientos, trato humano, empatía (el médico y el paciente “personas”). Medicina Basada en la Afectividad. Conocimiento y sentimientos. 5. PRINCIPIOS ÉTICOS irrenunciables en la labor diaria. 6. HUMANIZACIÓN. Asunto “ético” que tiene que ver con “los valores” que nos llevan a diseñar políticas y programas, cuidar, ayudar y velar por todo lo relacionado con “la dignidad” personal de todo ser humano. 7. VOCACIÓN, COMPROMISO Y MILITANCIA. El “médico militante” (creyente y practicante)… en su profesión, con los pacientes, en la sociedad. 8. ESPÍRITU UNIVERSITARIO. Formación permanente, Docencia, Investigación, Innovación. 9. HUMILDAD Y TRABAJO EN EQUIPO. 10. GENEROSIDAD-SOLIDARIDAD.


El sentido de las palabras Arte: Virtud, disposición y habilidad para hacer algo. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Ciencia: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Ética: Recto, conforme a la moral. Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. Vocación: Inclinación “profunda y sincera” a cualquier estado, actividad o profesión. Compromiso: Obligación contraída. Palabra dada.


El sentido de las palabras Generosidad: Inclinación o propensión del ánimo a anteponer el decoro a la utilidad y al interés personal.

Humanismo: Doctrina o actitud vital basada en una concepción integradora de los valores humanos. Cultivo de las humanidades Humanidades: Conjunto de estudios y disciplinas referentes a la literatura, el arte o las ciencias humanas. Humildad: Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento. Inteligencia emocional: Capacidad de sentir, entender, controlar y modificar estados anímicos propios y ajenos. Respeto: Veneración, acatamiento que se hace a alguien. Miramiento, consideración, deferencia. Solidaridad: Adhesión a la causa o a la empresa de otros.


www.pacientescomotu.org/ www.separ.es/pacientes

Que en mi consulta entren pacientes y salgan personas. (David Rudilla)


1.

La Conferencia Manuel Tapia

2.

SEPAR: los orígenes

3.

Una etapa apasionante en mi vida (2006-2009)

• Innovación, transparencia, liderazgo y compromiso • Plan estratégico

4.

Ser neumólogo. La dimensión humana de la medicina. Los valores

5.

El H. U. de La Princesa y su Servicio de Neumología

6.

Galicia en el alma

• SOGAPAR • ASOMEGA

7.

Los Afectos. Amigos para siempre

8.

Gracias, siempre gracias


“Historia, espíritu científico, sentimiento”

160 años de historia espíritu universitario. UAM servicios/áreas de referencia satisfacción de los pacientes/ciudadanos Instituto de Investigación (IP) sentido (orgullo) de pertenencia


Un Gran Hospital


Un Hospital unido


Docencia


ESTRUCTURA CIENTÍFICA DEL IIS-IP Director Científico

Mecanismos

etiopatogénicos, celulares y moleculares en enfermedades inflamatorias y autoinmunes

1

Neurotransmisión, neuroprotección farmacológica y

Terapias avanzadas y

enfermedades

medicina individualizada

neurodegenerativas y neuropsiquiátricas

2

3


IIS-IP ACTIVIDAD CIENTÍFICA. RESUMEN 2018

Publicaciones

Factor Impacto acumulado

Factor Impacto medio

1Q

FI >10

Publicaciones primer cuartil

Publicaciones primer decil

DATOS SERVICIO NEUMOLOGÍA GRUPO 22 (2018)

Patentes solicitadas

Tesis

Publicaciones

Factor Impacto acumulado

Factor Impacto medio


Gestiรณn



Alianzas UAM – Servicio de Neumología

UAM-GSK

UAM-ROCHE


1.

La Conferencia Manuel Tapia

2.

SEPAR: los orígenes

3.

Una etapa apasionante en mi vida (2006-2009)

• Innovación, transparencia, liderazgo y compromiso • Plan estratégico

4.

Ser neumólogo. La dimensión humana de la medicina. Los valores

5.

El H. U. de La Princesa y su Servicio de Neumología

6.

Galicia en el alma

• SOGAPAR • ASOMEGA

7.

Los Afectos. Amigos para siempre

8.

Gracias, siempre gracias


1979-2019

J. R. Rodríguez Suárez

Luis Piñeiro

J. C. Barros

Adolfo Baloira

Marcelino Salgueiro

Carmen Montero

Joaquín Lamela

Antonio Golpe

Héctor Verea

Pedro J. Marcos


”José Ramón Rodriguez Suarez era un vitalista, un amante de la naturaleza… entre toxos e xestas… Compostelano de Fonsagrada, eterno compañero de compañeros en la Facultad… Gallego en Nueva York al lado de Gerald Turino, regresó a Compostela en 1976, siempre al lado de Mariló. Con su empuje, su mirada tranquila y la pisada firme del cazador contribuyó decisivamente a crear la SOGAPAR y poco después la hermandad GalaicoDuriense, una feliz aventura” Pneuma, 2009

Dr. J.C. Barros

Dr. Héctor Verea

”Luis Piñeiro Amigo fue desde 1986 el Jefe de Servicio de Neumología del Hospital Xeral de Vigo hasta su jubilación, consiguiendo prestigiar la especialidad y proyectarla hacia el futuro. Como persona, todos los que le hemos conocido destacamos su cercanía, sentido del humor y capacidad de diálogo. Magnifico viajero, lector compulsivo, melómano, pescador de rio… Nacido en Val do Dubra, cerca de Santiago, fue un apasionado vigués y celtista desde el primer día que inició su labor profesional en Vigo. Expresidente de la SOGAPAR, su recuerdo permanecerá para siempre” El Faro de Vigo. Abril,2019





Historia

Presencia

Sentimiento

Saber Enlace

Compromiso • Con Galicia • Con la Sociedad • Con la Medicina • Con la Humanización • Con la Investigación • Con la Innovación

Asociados Recursos

Transparencia Confianza

• Con la Responsabilidad Social • Con el Futuro


“GALICIA E O QUE VEMOS a terra,o mar,o vento. Pero hai outra Galicia que vai no SENTIMENTO”

“GALICIA somos nós: a xente e mais a fala. Se buscas a Galicia en ti tes que atopala"

“Por iso o galego, nómada físico, non deixa nunca a terra…”

Vicente Risco (Ourense 1894-1963)

“No mundo todo é sempre asegún…” “Ser diferente é ser existente”.


“Estou seguro que debemos destacar a relación médico paciente. Aquela que tiñan os menciñeiros, sabias, compostores. Don Fernando, o medico do meu pobo conseguía coa súa supoño, estudada fraternidade, que todos: nenos, homes e mulleres nos sentiramos, a pesar das nosa doenzas, case ben: Depois chegaban as receitas e as recomendacións”… (Ramón Cadórniga)

Mais que Médicos: Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, Eduardo Pondal, Manuel Leiras Pulpeiro, Luis Pimentel (Médicos y poetas galardonados no Día das Letras Galegas)




1.

La Conferencia Manuel Tapia

2.

SEPAR: los orígenes

3.

Una etapa apasionante en mi vida (2006-2009)

• Innovación, transparencia, liderazgo y compromiso • Plan estratégico

4.

Ser neumólogo. La dimensión humana de la medicina. Los valores

5.

El H. U. de La Princesa y su Servicio de Neumología

6.

Galicia en el alma

• SOGAPAR • ASOMEGA

7.

Los Afectos. Amigos para siempre

8.

Gracias, siempre gracias






Antoni Xaubet



Joan Soriano

”Work hard, party harder”


Zambora Improving Quality of Life for Asthma Patients in Zambia 2010 - 2015

Somwe WS, et al. Bull WHO 2015 Jumbe Marsden E, et al. BMC Pulm Med 2016


ConSePOC Congreso, Senado y Parlamentos Autonรณmicos y EPOC


GBD Global Burden of Disease Healthcare Access and Quality Index 2015

GBD collaborators. Lancet 2016


ConESA ConSEPOC in the European Space Agency

The Pulmonary Function Module (PFM)

”La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos” Don Quijote de La Mancha, Miguel de Cervantes


Pilar Bonani



X

1969-2016 X


Xabier Rivera




1.

La Conferencia Manuel Tapia

2.

SEPAR: los orígenes

3.

Una etapa apasionante en mi vida (2006-2009)

• Innovación, transparencia, liderazgo y compromiso • Plan estratégico

4.

Ser neumólogo. La dimensión humana de la medicina. Los valores

5.

El H. U. de La Princesa y su Servicio de Neumología

6.

Galicia en el alma

• SOGAPAR • ASOMEGA

7.

Los Afectos. Amigos para siempre

8.

Gracias, siempre gracias


Gracias a SEPAR (con mayúsculas) y a todos los que compartís conmigo un profundo sentimiento SEPAR (“los sentimientos se sienten”… ) Gracias a mis pacientes, a Pedro Landete, Lorenzo Fernández Fau, Alberto Fernández, Pilar, Mius, Montse, Encarna, José, Adrián, Carlos Melero… y a tantas personas (habéis conseguido emocionarme) que me han ayudado a preparar esta conferencia Y… un agradecimiento muy especial al Comité Organizador Local de 52º Congreso Nacional SEPAR (Antonio Golpe, Luis Valdés, José Manuel Álvarez Dobaño, José María García, Romina Abelleira, Carmen Castro, Lucía Ferreiro, José Manuel García, Esther Giménez, Javier González Barcala, Adriana Lama, Tamara Lourido, José Domingo Moure, Ana Palacios, Tara Pereiro, Jorge Ricoy, José Eduardo Rivo, Carlota Rodríguez, Nuria Rodríguez, Juan Suárez, María Elena Toubes, Carlos Zamarrón…)


Y algo más…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.