Canarias: un paseo por su historia

Page 1

Canarias: un paseo por su historia Manuel Lobo Cabrera Fernando Bruquetas de Castro Coordinado por Dr. Jordi Freixinet Gilart



ISBN: 978-84-944106-7-3 Dep. Legal: B 26946-2015 © Copyright 2015. SEPAR, Manuel Lobo Cabrera y Fernando Bruquetas de Castro Editado y coordinado por RESPIRA-FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL PULMÓNSEPAR. Calle Provença 108, bajos 2ª 08029 Barcelona. Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida ni transmitida en ninguna forma o medio alguno, electrónico o mecánico, incluyendo las fotocopias, grabaciones o cualquier sistema de recuperación de almacenaje de información, sin el permiso escrito del titular del copyright.


Canarias: un paseo por su historia Manuel Lobo Cabrera Fernando Bruquetas de Castro Coordinado por Dr. Jordi Freixinet Gilart



Índice Prólogo ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 9 Introducción �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 11 Canarias en la antigüedad ������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 14 Los mitos y Canarias �������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 16 El primer poblamiento: política y sociedad ����������������������������������������������������������������������������������� 23 Sistema político ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 26 La sociedad ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 28 Economía y mentalidad de los antiguos canarios �������������������������������������������������������������������������� 31 Economía ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 31 Ganadería ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 32 Agricultura ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 33 Recolección, caza y pesca �������������������������������������������������������������������������������������������������� 34 Mundo mental y material ������������������������������������������������������������������������������������������������������� 34 Cultura material ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 36 Arte rupestre ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 38 Los viajes medievales �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 39 Primeros viajes de exploración ������������������������������������������������������������������������������������������������ 40 Nuevos viajes y nuevas potencias �������������������������������������������������������������������������������������������� 42 Los mallorquines y los viajes de evangelización ����������������������������������������������������������������������� 43 Otras expediciones conocidas ������������������������������������������������������������������������������������������������� 45 La conquista señorial �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 47 Organización de la conquista ������������������������������������������������������������������������������������������������� 47 Expedición y conquista ����������������������������������������������������������������������������������������������������������� 49 Consecuencias de la ocupación de las islas ������������������������������������������������������������������������������ 53


La conquista realenga ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 55 Conquista de Gran Canaria ���������������������������������������������������������������������������������������������������� 56 Conquista de La Palma ����������������������������������������������������������������������������������������������������������� 59 Conquista de Tenerife ������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 61 Formación de una nueva estructura socioeconómica ��������������������������������������������������������������������� 64 La nueva sociedad ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 64 La nueva economía ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 68 Agricultura ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 69 El comercio ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 70 Otros sectores ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 71 La administración local ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 73 Islas de señorío ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 73 Islas de realengo ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 76 Funciones de los cabildos realengos ����������������������������������������������������������������������������������������� 79 Las instituciones ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 82 Administración eclesiástica ����������������������������������������������������������������������������������������������������� 83 La Inquisición ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 84 La Real Audiencia ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 86 Los capitanes generales ����������������������������������������������������������������������������������������������������������� 88 Los comienzos artísticos y literarios ���������������������������������������������������������������������������������������������� 90 Manifestaciones artísticas �������������������������������������������������������������������������������������������������������� 90 Manifestaciones literarias ������������������������������������������������������������������������������������������������������� 94 La actividad mercantil ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 98 Comercio local ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 99 Comercio regional ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 100 Comercio exterior ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 100 Comercio con Europa ����������������������������������������������������������������������������������������������������� 100 Comercio con África ������������������������������������������������������������������������������������������������������� 103 Comercio con América ��������������������������������������������������������������������������������������������������� 104


Transformación social moderna ������������������������������������������������������������������������������������������������� 106 Estratificación social ������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 107 Organización política ������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 109 Transformaciones sociales de los siglos XIX y XX ������������������������������������������������������������������ 110 Hacia una sociedad de servicios �������������������������������������������������������������������������������������������� 112 La economía contemporánea ������������������������������������������������������������������������������������������������������ 114 Expansión y crisis económica ������������������������������������������������������������������������������������������������ 115 Modernización económica ���������������������������������������������������������������������������������������������������� 115 Reconversión agraria ������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 116 Las dificultades del cambio ��������������������������������������������������������������������������������������������������� 118 Expansión económica y recesión ������������������������������������������������������������������������������������������� 119 Nueva situación �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 120 Bibliografía ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 122



Prólogo

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) tuvo la deferencia de concederme la organización de su 48 Congreso Nacional, que realizamos en San Bartolomé de Tirajana, y del que guardamos, todo el comité organizador local y yo mismo, un inolvidable recuerdo. Este libro es la culminación de esta labor que tan grata ha sido para nosotros. Canarias es tierra de acogida. Tierra donde, de forma tradicional, nos hemos asentado personas originarias de otras partes del mundo. Aquí conviven comunidades que, aun manteniendo algunas de sus costumbres originarias, han encontrado en Canarias un acomodo perfecto. Algunos de mis amigos llevan apellidos de la India; otros, tienen apellidos ingleses, holandeses, portugueses o árabes, y todos mantenemos una relación de afecto y consideración. Algunos lugares de España y de otras partes del mundo podrían tomar ejemplo de un modelo de convivencia como el nuestro. Probablemente habría menos problemas de los que hay en un periodo de tiempo tan convulso como el actual. Este libro que ahora recibes tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de Canarias. Pero hacer un compendio de la historia de Canarias que resulte fácil y ameno para el lector no es una labor sencilla. Es por ello que quise dejar esta tarea en manos de dos per9


sonas, historiadores expertos y con un bagaje de conocimientos inmenso, que han realizado un extraordinario trabajo que espero que disfrutes. Mi más profundo agradecimiento, por tanto, a los Catedráticos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Manuel Lobo Cabrera y Fernando Bruquetas de Castro. En este delicioso paseo por la historia canaria encontrará el lector datos muy relevantes de la cultura prehispánica de las Islas, sus formas de vida y pensamiento. Verá también cómo se inició y culminó el desembarco europeo y la incorporación a la Corona de Castilla y la transformación moderna de las Islas Canarias hasta el periodo actual, totalmente incorporadas a la Comunidad Económica Europea. Este libro está dedicado, con todo el afecto, a todos los miembros de SEPAR.

Dr. Jordi Freixinet Gilart Presidente del 48º Congreso Nacional de SEPAR de Gran Canaria 2015


Introducción

Una llamada telefónica fue suficiente para emprender la realización de este libro sobre la historia de Canarias. En marzo de 2015 el profesor Freixinet propuso el formato que ahora el lector contempla. El objetivo era sintetizar en trece capítulos y unas cien páginas el devenir histórico de las Islas Canarias. La tarea no era nada fácil, pues condensar en tan breve espacio una historia que parte del primer milenio antes de Cristo parecía algo imposible y merecía una profunda reflexión. Fruto de ella ha sido el compendio actual, en el que se ha optado por realzar los aspectos más atrayentes, y quizá más desconocidos, pero que han supuesto la base del desarrollo histórico posterior hasta llegar a la actualidad; de ahí que se eligiera titular el texto como Canarias: un paseo por su historia. El largo itinerario nace en la Antigüedad clásica, donde ya queda evidente el hecho singular de que unas islas situadas en el horizonte, más allá de las columnas de Hércules y en medio del ignoto Atlántico, entraron en el imaginario de poetas y literatos a través de unos mitos y leyendas que acabaron convirtiéndose en realidad. La bondad del clima insular es un aspecto que destaca en los primeros escritos que hablan de Canarias, al constituir una muestra definitoria de las islas y característica de su paisaje, 11


además de ser consustancial en la formación de la identidad isleña. El atractivo singular de poseer el mejor clima del mundo fue una de las causas que permitió los primeros asentamientos humanos y se mantuvo perenne hasta la llegada de los europeos. El poblamiento de las islas data del primer milenio antes de Cristo y fue protagonizado por individuos procedentes de la vecina costa africana. Se trataba de un grupo humano con cultura propia que se mantuvo sin contacto alguno con el exterior hasta comienzos del siglo XIV, cuando por diversas circunstancias políticas y económicas de Europa las islas volvieron a ser conocidas y «redescubiertas»; por cuya razón aparecen representadas en los primeros mapas portulanos y referenciadas en algunos textos medievales. A partir de entonces, los canarios sufrieron la ofensiva de continuas razias depredadoras hasta que, finalmente, las islas fueron conquistadas: a unas concurrieron caballeros normandos –con el beneplácito del rey de Castilla– en 1402, y otros por iniciativa de los Reyes Católicos concluyeron la empresa de conquista en 1496. A lo largo de esos noventa y cuatro años se produjo la paulatina incorporación de Canarias al sistema político, económico y administrativo de Europa, manteniéndose en unas islas –Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro– un modelo de gobierno señorial que perduró hasta el siglo XIX, mientras que en otras –Gran Canaria, Tenerife y La Palma– pervivió un gobierno que dependía directamente de la Corona, y de ahí el apelativo de islas de realengo. Este sistema político y administrativo se aplicó tanto sobre los supervivientes de la población indígena como a los nuevos pobladores que arribaron al archipiélago atraídos por los repartos de tierras y aguas, y se mantuvo vigente durante largo tiempo con muy pocos cambios. En el transcurso de unos trescientos años se consolidó la sociedad canaria, practicando un modelo económico de autoconsumo y dedicando algunos productos emblemáticos a la exportación. Tal modelo estuvo sujeto a los vaivenes de la política internacional y a las alteraciones financieras que se producían en Europa. Durante el siglo XIX se produjo un cambio singular en la organización administrativa y política de las islas, que se plasmó en varias transformaciones sociales y económicas implan12


tadas a partir de las cortes de Cádiz y de las reformas de 1833. La evolución alcanzó al siglo XX y permitió contemplar una situación nueva en la que los cambios económicos fueron unidos a los políticos en conexión con las nuevas pautas de comportamiento que adquirió la sociedad, merced a avances significativos en el urbanismo, la educación, la sanidad y las comunicaciones.

Manuel Lobo Cabrera Fernando Bruquetas de Castro

13


Canarias en la antigüedad

Las Islas Canarias eran conocidas por las civilizaciones antiguas del Mediterráneo. Esto es algo que hoy nadie discute. Lo que está en entredicho es la impronta que quedó de los viajes realizados por fenicios, cartagineses y romanos, si es que quedó alguna, pues son escasas las evidencias que han perdurado, en unos casos arqueológicas y en otros solo como recuerdo conservado en fuentes literarias antiguas. Se calcula que estas expediciones tuvieron lugar a partir del siglo VII antes de Cristo, de cuyos relatos se desprenden algunas noticias que asocian las islas con lugares sagrados o mitológicos, como sucede con el viaje de Hannón, quien en su famoso periplo, realizado en torno al año 460 antes de Cristo, aunque no cita expresamente a Canarias, hace algunas descripciones que permiten afirmar que sabía de su existencia. La abundancia de noticias relacionadas con Canarias en el mundo antiguo ha tejido sobre las islas cierto halo de leyendas que han perdurado a lo largo del tiempo: unas hablan del sempiterno clima único y primaveral, otras cuentan que esta era la morada de los dioses o el lugar donde iban a descansar las almas de los mortales; y existe la que sitúa entre ellas la residencia de las Hespérides, hijas de Atlante, como custodias de un jardín maravilloso donde se hallaba el árbol que hacía posible la inmortalidad. 14


En distintos textos clásicos se dan noticias que tradicionalmente se han relacionado con el pasado mítico del archipiélago canario, como sucede con los relatos que hablan de la existencia de las Islas de los Bienaventurados, los Campos Elíseos, el Jardín de las Hespérides, la Atlántida y las Islas Afortunadas, así como el Jardín de las Delicias y la Isla de San Borondón. La base en la que se inspiran estas identificaciones tiene que ver con la abundancia de alimentos y frutos, el clima benigno, la suavidad de los vientos o la propia docilidad de sus habitantes. Estas y otras muchas referencias son las que conforman lo que podríamos denominar la historia mítica de las Islas Canarias, asociada a las tradiciones de los distintos pueblos mediterráneos, que se inspiran en mitos nostálgicos y en paisajes ideales vinculados a la vida natural, y que fueron asumidos por los primeros autores que se ocuparon de la historia de las islas en el siglo XVI, los cuales asumieron el papel de Canarias como Islas Afortunadas o Campos Elíseos, mientras que otros –inspirándose en Homero– las reconocen como las verdaderas Afortunadas por la abundancia de frutos, la constancia del clima, la suavidad de los vientos y la pureza del aire que se respiraba. Parte de estas narraciones figuran en la literatura de viajes que se produjo merced a las navegaciones y periplos de la Antigüedad y de la Edad Media. Los puntos comentados son los que dan pie al contexto por el cual se originan los mitos, pero a ello hay que añadir la situación estratégica de Canarias en medio del Atlántico. De hecho, la razón de que las Islas Canarias estén representadas desde los albores de la historiografía de un modo tan mitologizado, se debe precisamente a su posición geográfica. Como se sabe, los griegos antiguos concibieron el mundo como un gran círculo plano, rodeado del océano, en cuyo centro estaba Grecia. La tierra habitada llegaba solo hasta las llamadas Columnas de Hércules –actual estrecho de Gibraltar–, y lo que estaba más allá se creía poblado de seres míticos o legendarios, pero era el lugar donde se hallaban los recursos más preciosos, de tal modo que lo que estaba en los confines del mundo era maravilloso y a la vez tenebroso.

15


Los mitos y Canarias Los temas míticos vienen recogidos en distintas referencias textuales. Uno de los más repetidos es el de los Campos Elíseos, cuyo significado se relaciona con la idea de viaje o de ir, por lo que los especialistas han optado por relacionar su sentido con algo así como ‘el lugar de los que se han ido’, que se convierte en sede confortable donde se suponía que gozaba de absoluta felicidad todo aquel que lo habitase, y situado en una zona en los confines de la tierra: el Elíseo. Este símbolo brotó en el pensamiento y la literatura occidental en el pasaje de la Odisea donde se profetiza a Menelao que será enviado a los extremos del mundo para que lleve una vida eterna. No obstante, desde fechas bien tempranas se sitúa en estos lugares no solo a personas, sino también a las almas de los justos y de los piadosos, por asociación con otro de los temas que relaciona Canarias con el mito, como era el que las asociaba a las Islas de los Bienaventurados. Los poetas grecolatinos, como Séneca, fueron los que más aludieron al mito de los Campos Elíseos como lugar y residencia de las almas piadosas. De hecho, la mención que se recoge en el texto de Homero cuando describe la vega elísea como un sitio de vida cómoda, con ausencia de malos tiempos, carencia de lluvias y clima refrescante lleva a situar el tema en el contexto de lo que se describe como locus amoenus1. Las Islas de los Bienaventurados, lugar donde iban a residir los héroes o semidioses, eran aquellas que producen frutos tres veces al año y dulces como la miel en un campo fértil. Píndaro, frente a la descripción de Hesíodo, habla de una isla donde vivirán quienes sean capaces de mantener tres veces, o vidas, apartada su alma de la inmunidad de los errores. En ambos textos se hace alusión a un lugar donde lo que domina es un clima de eterna primavera, auspiciado por vientos de los más suaves, con frondosos bosques y abundantes prados con toda clase de flores, y donde la fertilidad de la tierra era infinita, pues las cosechas se conseguían sin apenas labrar la tierra; asimismo había abundantes ganados, aguas y riqueza

1  ‘Lugar ameno’.

16


mineral, por lo cual la vida se concebía placentera, sin fatiga alguna, libre de enfermedades y preocupaciones. También se equipara a Canarias con las Islas Afortunadas, porque así figuran en la literatura de los antiguos autores, aunque se suele confrontar con la traducción latina de las Islas de los Bienaventurados, que son algo distinto. Tal denominación surge por primera vez en la obra de Plauto bajo la indicación de Fortunatae Insulae. Posteriormente el autor griego Plutarco menciona a las Islas Canarias como las Islas de los Bienaventurados o Islas Afortunadas. Para los antiguos eran un paraíso debido al excelente clima, a la belleza de sus paisajes y a la abundancia de riquezas de todo tipo. En estas descripciones mitológicas intervino mucho la fantasía por su inclinación hacia lo desconocido y la tendencia de los hombres a buscar en la tierra un lugar de felicidad, alejado de dolores y preocupaciones, en definitiva una especie de Campos Elíseos como los descritos por Virgilio. La primera mención de las Islas Afortunadas data del año 82-81 antes de Cristo, con motivo del viaje que se le recomendó hacer a Sertorio, quien después de refugiarse en Mauritania volvió a la Península Ibérica, donde en la desembocadura del Betis se encontró con unos marineros que acababan de llegar de unas islas del Atlántico: «Son dos, que se hallan separadas entre sí por un pequeño estrecho, distan 10.000 estadios de África y son llamadas de los Bienaventurados». Al principio se creyó que pudiera tratarse de Madeira, al decir que eran dos islas, pero el hecho de que estuvieran pobladas lo descartó y en su lugar se optó por identificarlas con las más orientales de las Canarias. En dicha relación Plutarco describe la naturaleza de dichas islas en estos términos Gozan de lluvias moderadas y raras y, con unos vientos suaves y llenos de rocío, ofrecen una tierra muelle y crasa, apta no solo para ser arada y sembrada, sino que produce frutos que por su abundancia y sabor alimentan sin penas 17


a un pueblo descansado. La igualdad de las estaciones y la suavidad de los cambios hacen reinar en ella un aire sano; porque los vientos que soplan procedentes del interior de las tierras, por la distancia que recorren, van decayendo y perdiendo fuerza, mientras que los del mar, ábregos y céfiros, portadores de lluvias suaves y moderadas, nutren las plantas con su húmeda bonanza. De manera que hasta entre aquellos bárbaros es muy frecuente la creencia de que era allí donde estaban los Campos Elíseos, mansión de los bienaventurados, cantados por Homero. Mela, a mediados del siglo I, también describió las islas en términos similares y señaló que su tierra producía frutos tan abundantes que renacían sucediéndose sin cesar, hasta el punto de que sus habitantes vivían sin inquietud días dichosos, para añadir: Hay una isla extraordinariamente notable por dos fuentes dotadas de una propiedad singular: las aguas de una de las fuentes dan a los que las beben una risa que acaba con la muerte; la otra cura todas las afecciones. Sin embargo, es Plinio el Viejo, en su Historia Natural, el escritor que ha dejado una descripción más detallada de las Islas Afortunadas al dar, basándose en otros autores, su número, distancias y nombres latinos para denominarlas como Ombrium, Iunonia mayor y menor, Capraria, Ninguaria y Canaria, las cuales, según su versión, tenían profusión de frutos arbóreos y pájaros, más abundancia de palmeras datileras y piñas2. A este latino le seguirán luego en sus escritos Ptolomeo, Solino, Capela y el Geógrafo de Ravena, entre otros. En definitiva se trata de una denominación que se mantuvo durante largo tiempo, hasta el punto de que el papa Clemente VII denominó al primer obispado que se creó en Canarias como de la Fortuna, y aún hoy se siguen nominando así a las Islas Canarias. Sin embargo, algunos autores han sostenido que semejante nombre resulta cuando menos sospechoso.

2 El naturalista latino utiliza como fuente para realizar su descripción el relato de Sebososo, escritor de la época de Augusto, quien conoce cinco islas, mientras que su contemporáneo el rey Juba II de Mauritania menciona seis.

18


Los escritores latinos hablan de unas Islas Afortunadas, poetizadas y un tanto utópicas. Cuando se pretende explicar por qué son afortunadas tales islas se acude a los elementos propios del mito de la Edad de Oro, sin que falten algunas referencias de tipo ético-religioso, tal como puede comprobarse por una de las descripciones más conocidas, debida a la pluma del autor cristiano de siglo VII San Isidoro, quien nos dice: Las Islas Afortunadas nos están indicando, con su nombre, que producen toda clase de bienes; es como si se les considerara felices y dichosas por la abundancia de sus frutos. De manera espontánea producen frutos los más preciados árboles. Las cimas de las colinas se cubren con vides sin necesidad de plantarlas; en lugar de hierbas nacen por doquier mieses y legumbres… Están situadas en el Océano, en frente y a la izquierda de Mauritania, cercanas al occidente de la misma y separadas ambas por el mar. Descripciones parecidas se siguen repitiendo, incluso por autores árabes, que recogen algunas de las mismas en textos del siglo X. Otra designación que se otorgó a las islas –y que se sigue manteniendo todavía hoy como reclamo turístico– es el de Jardín de las Hespérides, que significa, desde el punto de vista etimológico, ‘las occidentales’, al derivar su nombre tanto de la palabra griega hésperos como del latín vesper, aunque en realidad el nombre proviene de las ninfas, las Hespérides, que residen en dicho jardín. Los pasajes mitológicos de la búsqueda de unas manzanas de oro, preservadas por los dioses en un jardín, vienen a ser un relato más de los muchos que tienen que ver con Heracles, el más destacado de los héroes griegos. No obstante, frente a los otros episodios y mitos que se han usado para dar nombre a las Islas Canarias, este es el más complicado, por las distintas versiones que hay sobre la genealogía de las ninfas, sus nombres, los lugares donde residen y hasta el misterio de sus frutos, entre otros enigmas.

19


Los autores que se han ocupado de este mito dan distintas versiones sobre las guardianas del Jardín; así, mientras Hesíodo las hace hijas de la noche, otros le dan la paternidad a Héspero y a Zeus. Asimismo, su número va variando entre una y once, aunque son más frecuentes las cifras de tres y siete. En los años veinte del siglo XX un prestigioso hispanista alemán, Adolf Schulten, estaba convencido de que era en Canarias donde había que ubicar el mito, justificándolo por la presencia de nísperos en las islas. No obstante, hoy sabemos que las famosas y mágicas manzanas de oro, encontradas en la tradición de otros pueblos, no eran en el fondo más que un símbolo de la inmortalidad y de la continua renovación de la juventud. Los autores más modernos son del parecer de que el mito ha sido manipulado para ponerlo en relación con Canarias, llegando incluso tal tradición hasta el siglo XVI y siguientes. En aquella centuria el humanista sevillano Pedro de Medina relataba lo siguiente: Cuando el rey Hispero partió de España y se pasó a Italia, por la venida de Athlas, no teniendo tiempo para recoger lo que tenía, dejó acá tres hijas llamadas Hesperias… Estas, con la mejor diligencia que pudieron, recogieron todos los tesoros que tenían, y embarcándose pasaron a las islas que agora llamamos Canarias, y entonces por ellas fueron llamadas Hespérides…. Siguiendo con la secuencia de que las islas eran un jardín, también se las relacionó en la Antigüedad con un tema de origen bíblico-oriental, difundido por Occidente por autores cristianos. Esta versión trata de un lugar donde abundaba todo tipo de arboledas y de frutales, incluido –claro está– el árbol de la vida, y en donde era notable la ausencia de frío y de calor, por lo cual su clima era de un natural templado. Estas referencias a un paraíso donde el estado original del hombre es la felicidad se encuentran tanto en la literatura de la época sumeria como en los pueblos amerindios, aunque fue en el mundo occidental donde pervivió con mayor fortuna, tras la difusión que le dieron los Padres de la Iglesia al poner más énfasis en buscarlo y explicarlo. 20


Tampoco las Canarias han estado exentas de las relaciones que se han hecho sobre la Atlántida y San Borondón. El nombre de la Atlántida proviene de Atlante, quien en la mitología griega era tanto el titán hermano de Prometeo, condenado por Zeus a sostener sobre sus hombros la bóveda celeste, como el primer rey de los atlantes y de la Atlántida descrita por Platón. El filósofo griego nos cuenta que había habido, en tiempos pasados, una guerra entre Atenas y el pueblo de los atlantes; estos, al intentar someter a su dominio el mundo fueron derrotados por los griegos, quienes, por su parte, fueron aniquilados por un cataclismo del mismo modo que la isla Atlántida, que se hundió y desapareció bajo las aguas del océano. En relación con su ubicación, no ha quedado lugar en la tierra donde no se haya querido establecer, entre ellos Canarias; de ahí que uno de los historiadores de Canarias, en un artículo de 1943, al referirse a este tema señalara: El tema inagotable de la Atlántida lo consideramos del todo ajeno a los estudios canarios… y lo tenemos excluido de nuestros ficheros bibliográficos. En relación con la Isla de San Borondón, de la cual se han escrito muchos textos –pues se siguió buscándola hasta el siglo XVIII– hay que decir que la leyenda está recogida en la literatura medieval cristiana, a partir de viajes fantásticos con visitas a islas de maravilla y de itinerarios protagonizados por diversos monjes que, en su búsqueda de propagar la fe, se encontraban con islas paradisíacas que desaparecían a su antojo. Los viajes religiosos son los que más eco han tenido, en especial el más famoso de ellos, el de San Brandan, monje irlandés de los siglos V-VI, quien junto a otros religiosos emprendió un camino en dirección a Occidente buscando la Tierra de Promisión. Viajes similares se atribuyen a otros santos, como San Amaro y San Malo. El archipiélago maravilloso al cual arriban estos monjes en busca del paraíso, cuyo relato se sitúa en torno al siglo X, se reduce con el tiempo a una sola isla, que navega a la deriva y que aparece y desaparece. A la vista de las noticias y de los mitos señalados, algunos autores son de la opinión de que muchas de las referencias comentadas no pueden vincularse con el archipiélago canario, al 21


pertenecer en exclusiva al mundo de la mitología, pues se las relaciona por su situación en Occidente desde la perspectiva de los escritores griegos, mientras que algunos textos latinos aluden a las islas como realidad geográfica de probada existencia; de ahí que cuando se habla de las Afortunadas, junto a los nombres y algunas descripciones reales se introduzcan elementos de literatura fantástica y maravillosa.

22


El primer poblamiento: política y sociedad

El conocimiento del mundo de los antiguos canarios se apoya básicamente en tres tipos de fuentes, que, aunque complementarias, mantienen clara independencia entre sí: son las fuentes escritas, las arqueológicas y las lingüísticas. El estudio de la población y cultura existente en las Islas Canarias antes de la llegada de los europeos ha sido objeto de atención de bastantes especialistas, antropólogos y arqueólogos desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Ellos fueron los que analizaron los datos de la población y su tipología, estableciendo grupos humanos distintos, como el Cromañón y el mediterráneo, que a la llegada de los europeos estaban mezclados entre sí, tanto desde el punto de vista étnico como desde el cultural. El tipo Cromañón se caracteriza por unos huesos craneanos robustos, en que la inclinación de la frente es acentuada y la cara es ancha y baja, con las cuencas orbitales anchas y la nariz ancha y robusta. La estatura de este tipo era relativamente elevada, con huesos largos y robustos, y los músculos muy desarrollados, de donde se deriva el que se diga de ellos que tenían una complexión predominantemente atlética. A este grupo se atribuye la momificación, la industria lítica, el hábitat en cuevas y un marcado arcaísmo. 23


En cambio, el tipo mediterráneo, de origen norteafricano, se caracteriza por tener un cráneo dolicocéfalo bien desarrollado, en sentido vertical. La cara de este tipo era alta y estrecha, con las cuencas orbitales altas y la nariz pequeña, estrecha y recta; su estatura parece que era mayor que la del grupo cromañoide, con unos huesos más finos e impresiones musculares menos acusadas; de ahí que se les considere menos atléticos. Son estos, según algunos autores, los constructores de cuevas artificiales decoradas y los portadores de ídolos, pintaderas y cerámicas pintadas, con asentamientos próximos a la costa en casas de piedra seca, así como con enterramientos en cuevas y en túmulos. La mayoría de los investigadores siguen admitiendo sin discusión la arribada de distintas oleadas de pobladores al archipiélago, fenómeno totalmente confirmado por la arqueología y por la presencia de diferentes horizontes o umbrales culturales que cambian de una isla a otra. Por lo general, se sitúa el origen de la población canaria en el noroeste de África, aunque se dan distintas fechas acerca de su arribada al archipiélago: mientras que unos sostienen la llegada hacia el 10.000 antes de Cristo, otros la emplazan en una época más reciente. No obstante, los últimos estudios plantean otras conjeturas, al afirmar que el origen de los canarios se encuentra en el Magreb y que el poblamiento se realizó aproximadamente en la segunda mitad del primer milenio antes de Cristo. A finales del primer milenio de nuestra era se produjo un aporte de población importante de origen sahariano, que introdujo nuevos comportamientos culturales e ideológicos, los cuales se mezclaron con las tradiciones anteriores, dando lugar a un producto cultural sincrético, que fue el que se encontraron los europeos. Esta hipótesis sostiene la idea de atribuir a este último grupo humano sahariano la introducción en algunas islas de los grabados alfabetiformes líbico-bereberes, los idolillos y otros objetos simbólicos de barro cocido. Las razones que pudieron empujar a estos pueblos a emigrar siguen siendo una incógnita, aunque se han dado varias explicaciones. En primer lugar se piensa en la explicación ecológica, relacionada con la progresiva desertización del Sahara, con el consiguiente aumento de 24


sequedad en el Magreb; a esta causa generalizada se añaden otras de carácter eventual que pudieron haber incrementado el fenómeno migratorio durante cerca de dos milenios. Nos referimos a causas técnicas, económicas, políticas e ideológicas, que tienen que ver tanto con la navegación, que se incrementó a partir del segundo milenio, como con la fundación y expansión territorial de Cartago a partir del siglo VIII antes de Cristo y con la conquista romana del Norte de África, entre otras causas. La combinación de acontecimientos pudo provocar migraciones, y es lógico que alguna de ellas arribara a Canarias; lo que no se sabe es cómo se produjo esa arribada, si accedieron a las islas por sus propios medios, si lo hicieron de manera voluntaria con la intención de colonizar o si llegaron por accidente involuntario, aunque tampoco se descarta que fueran traídos, bien de manera consentida o a la fuerza. La población foránea se redistribuyó por todas las islas, pero en función de que llegara en una u otra oleada se asentaría en uno u otro espacio geográfico determinado; de ahí que en unos lugares prime un tipo humano en vez de otro. Tras la arribada quedaron relativamente aislados, con pocos o nulos contactos exteriores y sujetos a un proceso de evidente endogamia. El acervo cultural no recibió estímulos externos de manera continuada, salvo aportes concretos prestados por nuevas oleadas de inmigrantes, por lo que se cree que los primeros que llegaron estuvieron abocados a vivir durante años en un estado de emergencia, por lo cual el esfuerzo para cubrir sus necesidades mínimas debió de ser grande. Estas condiciones les obligaron a experimentar y a desarrollar fórmulas originales para explotar el nuevo territorio. En cuanto a la ubicación y asentamiento en la región, existen diferencias entre las islas, pero es significativo el ejemplo de La Palma, pues se estima que los primeros asentamientos se realizaron en la vertiente oriental y que desde allí fueron colonizando el resto de la isla. En cuanto al número de pobladores, las cifras son contradictorias, pues mientras que algunos trabajos estiman que a comienzos del siglo XV la población que habitaba las islas estaba 25


en torno a los 100.000 habitantes, otros estudios dan cifras menos elevadas. Distintas razones impiden todavía hoy calcular con exactitud el número de habitantes que tenían las Islas Canarias a la llegada de los europeos, pero sí se sabe que a partir de esas fechas se produjo una reducción de la población debido a diversas causas: por muerte como consecuencia de las guerras de conquista, por las enfermedades traídas por los europeos y por la venta de esclavos indígenas en los mercados peninsulares. No obstante, en lo que concuerdan todas las fuentes es en que en Gran Canaria y Tenerife los índices de población eran más altos que en el resto, así como que la isla menos habitada era Lanzarote.

Sistema político La estructura sociopolítica insular se basaba en un sistema de gobierno de tipo jefatura, presente en todas las islas y que sería similar a la monarquía o jerarquía centralizada. En unas islas, como acontecía en Lanzarote y El Hierro, el sistema político ha sido clasificado como una «jefatura redistribuidora», cuyo jefe, especialmente en Lanzarote, controlaba a los restantes linajes familiares, que eran las unidades sobre las que se organizaban los distintos núcleos habitados. En El Hierro existía un modelo de organización semejante, por lo que se cree que al ser la ganadería la base principal de su economía, esta explicaría el modelo político y las relaciones sociales consecuentes, pues la figura del jefe se haría necesaria para dirimir los conflictos entre pastores. En otras islas se daban formas de organización de tipo dualista, con el territorio dividido en comarcas, al frente de las cuales había un «rey» o jefe, según la denominación que le otorgaron los propios cronistas. Así, en Fuerteventura había dos reinos, separados por una muralla de piedra que dividía la isla por el istmo de la península de Jandía, perteneciendo a una organización dual, que respondía a la defensa de las zonas de pasto en un territorio donde escaseaban las lluvias. En La Gomera existían cuatro demarcaciones con una organización también dual, consistente en la división de la isla en dos mitades que a su vez se unían en dos secciones, ligadas entre sí por pactos o alianzas. En La Palma existían suficientes rasgos para definir a su sistema como de tribus segmentarias, las cuales, aunque mantenían una 26


jefatura, estaban ligadas o separadas, bien por cuestiones de rivalidad, bien de solidaridad, de tal modo que a fines del siglo XV se hablaba de la existencia de doce territorios. Las fuentes hablan de la existencia en la isla de Tenerife de nueve circunscripciones con una ordenación vertical que iban desde la costa hasta la cumbre, gobernada cada una por un mencey y un señorío. Aquí el término de tribus estaría relacionado con la forma en que estaba ocupado el territorio, donde cada uno de los grupos se fue asentando y en el que todos ellos formaban una unidad interna a través de un antepasado mítico, de tal modo que ante un peligro externo todos se unían en la defensa común. El sistema de poder real, jerarquizado y centralizado en una sola persona, solo es posible reconocerlo en Gran Canaria. La isla estaría repartida en dos grandes demarcaciones, al frente de las cuales figuraría un rey o guanarteme. Es probable que el desarrollo y los mecanismos de control de la producción fueran los factores que posibilitaron el surgimiento de un orden político tan centralizado, al que se llegaría después de un largo proceso en el que los distintos grupos tribales se unificaron en un único poder político, tal como se guardó en la memoria histórica a través del mito del origen de Andamana. Según se tratara de unas islas u otras, los reyes eran asistidos por unos órganos colegiados en forma de consejos, como eran el tagoror y el sábor, o asamblea de nobles que se reunían para dirimir asuntos de tipo político, militar o judicial en unos recintos construidos al efecto. Las funciones de estos órganos eran variadas, pero una de las más importantes consistía en resolver el acceso a la jefatura por parte del nuevo monarca, bien fuera por el sistema de elección selectiva, tal como ocurría en Gran Canaria, donde solo podían ser nominados los miembros más destacados de la comunidad que estuvieran relacionados por vía matrilineal con el linaje principal, bien fuera por un acto simbólico de elección. Del mismo modo, parece que existía una relación directa y muy estrecha de las jefaturas políticas con el marco religioso-ideológico, con manifestaciones diferentes según fuera en Tenerife o en Gran Canaria. Mientras que en la primera el mencey ejercía a la vez el poder 27


político y el religioso, en Gran Canaria se asistía a un proceso de diferenciación de poderes, con la presencia institucional del grupo sacerdotal, representado por el faicán, el cual mantenía una relación de parentesco muy directa con el guanarteme.

La sociedad Al igual que sucedía con el sistema político, la sociedad se articulaba de forma diferente en cada una de las islas. En general, la sociedad prehispánica de Canarias se fundamentaba en las relaciones de parentesco, que son las que explican su organización social. Las normas sociales se manifestaban en un conjunto de mitos que se transmitían de generación en generación, de modo que todos los miembros de la comunidad reconocían en ellos los fundamentos de la estructura social. Por tanto, la pertenencia a cada grupo o clase no se determinaba en función del acceso a los medios de producción, sino que este sería consecuencia de la posición de cada individuo dentro del entramado social e institucional. La división social en las islas es simple, en el sentido de estructurarse de forma dual, con un grupo dominante también a nivel político, económico, jurídico, militar e ideológico, caracterizado por una fuerte endogamia interna y un conjunto de actitudes y conductas específicas, que estaba representado por la nobleza, mientras que en el otro extremo se hallaría el grupo mayoritario, que conformaba el resto de la comunidad, identificado con los plebeyos. En Tenerife la diferenciación social de los guanches venía condicionada por la posesión del ganado, símbolo por excelencia del poder económico frente a los que carecían de él. Las categorías se establecen a partir de esta posesión, como se refleja en alguno de los textos: Había entre ellos, hidalgos, escuderos y villanos y cada cual era tenido según la calidad de su persona. Los hidalgos se llamaban Achimencey, los escuderos Cichiquitzo, y los villanos Achinaxna. El rey se llamaba Mencey y de aquí los hidalgos, como descendientes de reyes… Tenían los naturales para sí que Dios los había criado del agua y de la tierra, tanto hombres como mujeres, y dádoles 28


ganados para su sustento, y después crió más hombres […] y de allí vienen los villanos…3 Estrechamente relacionada con esta estructura tan jerarquizada hay que analizar la actividad que desarrollaban los integrantes de la sociedad aborigen; así, se observa como en las distintas islas existía una división social del trabajo, con la presencia de especialistas no vinculados directamente con la producción de alimentos. En Gran Canaria resalta la existencia de diversas actividades aceptadas por todos, como eran los carpinteros, alfareros y albañiles, mientras que otras se consideraban viles, como las que ejercían los carniceros y verdugos. Estas últimas quedaban vedadas a la nobleza. Los linajes de los grupos más destacados de la sociedad grancanaria, los nobles, se hallaban emparentados entre sí, y el más importante de ellos, el faicán, que tenía encomendadas las funciones religiosas, estaba unido en primer grado al linaje principal del guanarteme. Todos ellos, a su vez, poseían una ascendencia común que los vinculaba a un antepasado femenino. Las relaciones de parentesco, por tanto, eran la base del entramado social y sobre ellas se fundamentaba el sistema económico, basado en contraprestaciones de trabajo entre las distintas familias, así como en las diferentes funciones del grupo social. También el carácter de jerarquización establecido en la sociedad canaria se extiende, según algunos autores, al mundo de la muerte y de las manifestaciones funerarias, en el sentido de que mientras los miembros del grupo social dominante al morir eran sometidos a un proceso de envoltura de sus cuerpos para su conservación o momificación, el resto de la población era enterrada por el rito de la inhumación. Las unidades familiares se organizaban fundamentalmente a través del matrimonio, con algunas diferencias entre poligamia y poliandria. La formación de una familia extensa estaba

3 Texto de Alonso de Espinosa.

29


constituida no solo por padres e hijos, sino también por los hijos de estos, de lo cual se deriva la búsqueda de recursos alimenticios diversificados a partir de la agricultura, la ganadería, la pesca, la caza, etc. La poligamia fue con toda probabilidad el régimen familiar más común en las culturas de la prehistoria canaria. Hay datos que aluden a que los gomeros tenían entre ocho y diez mujeres, pero además está constatada la existencia del matrimonio poliándrico, por el que una mujer era servida por varios hombres en la isla de Lanzarote, según se recoge en las crónicas: … la mayor parte de ellas tienen tres maridos y sirven por mes, y el que debe tenerla después, los sirve todo el mes que el otro la tiene, y siempre hacen así cada uno a su turno… La forma en que se accedía al matrimonio debía de ser a través del «pago de la novia», es decir, mediante la aportación de ganado, pues se señala que «daban al padre o madre de la moza cierta cantidad de ganado, porque le diese su hija». Los matrimonios se realizaban con personas distintas del grupo social al que se pertenecía; esta práctica, conocida como matrimonio exogámico, permitía el intercambio de mujeres a través de las cuales se creaban alianzas entre diferentes grupos. En cambio, el matrimonio entre gentes del mismo grupo, la endogamia, debió de ser una práctica que se rehuía, porque se pretendía la mejora biológica del grupo y su supervivencia. Dicha variedad matrimonial solo estaba reservada para los miembros de la elite social que controlaba el poder, y en este caso la consanguinidad se utilizaba como un mecanismo que garantizase la trasmisión del poder en el interior del propio grupo. En Gran Canaria, tras el compromiso de matrimonio y hasta la celebración de la boda, la mujer era sometida a un proceso de engorde, a fin de prepararla de cara a la procreación. En algunas de las islas el divorcio y el repudio eran prácticas habituales, bajo el principio de igualdad y de reciprocidad. De la misma manera, parece que entre los menceyes de Tenerife existió la relación de incesto.

30


Economía y mentalidad de los antiguos canarios

El conocimiento que se tiene de la economía de los habitantes del archipiélago canario es muy genérico y con tratamientos desiguales en función de cada una de las realidades insulares. Por dicha razón se tiende a generalizar, puesto que la información que se posee sobre las diferentes actividades económicas proviene de distintos ámbitos, no siempre contrastables, pues son especialmente fuentes etnohistóricas y datos arqueológicos. No obstante, es preciso señalar que en todo el archipiélago se practicó una economía mixta, productora-depredadora, aunque la actividad más importante parece haber sido la explotación pastoril, salvo en Gran Canaria, donde además se desarrolla una agricultura importante, basada en cultivos de secano y de regadío, con almacenamiento de los excedentes en graneros colectivos.

Economía El estudio de la economía de los antiguos canarios hay que realizarlo a partir del conocimiento de los recursos naturales, del nivel tecnológico y del trabajo invertido en cada una de las actividades que permiten satisfacer las necesidades básicas. De todos los recursos que desarrollaron los isleños, los más destacados son los ganaderos y los agrícolas, más el complemento que aportaba el aprovechamiento de especies salvajes, la actividad pesquera y la recolección de moluscos. 31


Ganadería En líneas generales esta fue la actividad económica principal, si bien su importancia fue desigual en relación con cada una de las islas. El animal más importante dentro de la cabaña ganadera fue la cabra, seguida de la oveja y, a distancia, del cerdo y el perro. Distintos autores señalan la existencia de dos tipos de cabras en Gran Canaria y Tenerife, vinculadas estrechamente a la condición trashumante del ganado, por sus pequeñas ubres y cornamentas cerradas. En algunas fuentes se alude también a la presencia de la oveja, refiriendo que se trataba de ejemplares de piel lisa y provista de pelo solo en el rabo. La importancia de la cabaña caprina y ovina estaba íntimamente unida al pastoreo, produciéndose un desplazamiento del ganado en busca de pastos y fuentes de aguas, con una alternancia estacional de cumbre a costa y de costa a cumbre. Estrechamente relacionado con el pastoreo del ganado estaba el perro, que era denominado cancha en Tenerife y haguayan en La Palma. Se ha hablado de la existencia de dos tipos de cánidos en Gran Canaria. En cuanto al cerdo, su presencia está constatada en todas las islas del archipiélago, aunque se ignora su grado de domesticación. Las fuentes documentan cierta variedad, con referencias a cerdos blancos o de varios colores, y dan varios de los nombres que se les aplica en algunas de las islas, como ylfe en Lanzarote y Fuerteventura, y taquazen en Gran Canaria. La importancia y presencia de estos animales ha de enmarcarse en el contexto de los recursos cárnicos, medicinales y alimenticios que los mismos aportaban, junto con sus derivados, pues los canarios aprovechaban todo de los animales. En cuanto al alimento, les proporcionaban carne, leche y derivados, como la manteca, y a nivel tecnológico usaban los huesos con varios fines, mientras que las pieles eran utilizadas como prendas de vestir y objetos de uso común.

32


Agricultura La agricultura fue una actividad secundaria en el archipiélago, salvo en Gran Canaria. En conjunto la producción era cerealista, y en el caso de Gran Canaria y Tenerife, complementada con leguminosas. Entre los cereales destacaba la cebada, acompañada de cierta variedad de trigo, junto con las habas. En general se trataba de una agricultura poco diversificada que disponía de métodos de cultivo rudimentarios, cuya tecnología alcanzó distintos grados de evolución dependiendo de las islas de que se tratase, aunque el grado superior lo determinaba el uso de acequias de regadío, como sucedía en las islas de Gran Canaria y Tenerife. Los cultivos más substanciales eran de secano, y de ahí que se estime que el rendimiento agrícola era bajo. Las tareas agrarias eran realizadas a mano, con prestación colectiva del trabajo y diferenciación social en el reparto de labores. Para dichas faenas se utilizaba un instrumental que tenía como materia prima la piedra y la madera, más los cuernos de los caprinos, utilizados quizá para cavar la tierra. Una vez recogida la cosecha se almacenaba en lugares construidos al efecto –caso de los graneros o silos colectivos de Gran Canaria– o en el interior de las viviendas, como acontecía en Tenerife; aunque también podía recogerse en recipientes cerámicos, como hacían en Lanzarote y Fuerteventura. Dicho almacenamiento de la cosecha permitía a los agricultores cierto desahogo e independencia con respecto a las condiciones del entorno, al mantener un excedente en depósito. En cuanto a otras facetas de la organización agrícola, como son el dominio y los tipos de propiedad, los suelos a utilizar y el destino y reparto de la producción, apenas se dispone de referencias documentales, aunque un aspecto interesante a resaltar dentro de este renglón económico es la transformación de los cereales en harina tostada y molturada en forma de gofio, que era la base de la alimentación, mezclada con agua y leche, y enriquecida con el aprovechamiento de especies vegetales silvestres, tanto frutos como semillas.

33


Recolección, caza y pesca La tercera actividad económica permitía complementar la dieta de los antiguos canarios, por lo que desempeñaba un papel importante en momentos de hambrunas y de carestía. Las actividades de recolección se practicaban en todas las islas, afectando a especies vegetales y animales con una finalidad alimentaria. En cuanto a la vegetal, suponía el uso de diversas plantas, raíces, semillas y frutos, como rizomas de helechos y piñones, así como frutos obtenidos de los bosques de laurisilva y los dátiles de las palmas. La recolección animal estaba íntimamente relacionada con la captación de recursos del medio marino y asociada a la actividad pesquera, con un consumo de variedades de la ictiofauna muy similar al que se produce en la actualidad. En cuanto a la organización de estas actividades, las fuentes aportan pocos datos, entre los cuales se observa cierta relación entre las categorías sociales y las actividades pesqueras.

Mundo mental y material La religión de los aborígenes era cosmogónica, con una división muy clara entre el mundo material y el estrictamente sobrenatural, el cual rebasaba la propia condición humana. En general se supone que eran monoteístas, al creer en la existencia de un ente superior o ser supremo, que en cada isla recibía un nombre diferente, como Acorán en Gran Canaria o Achamán en Tenerife. La excepción se plantea en El Hierro, donde se señala la existencia de una dualidad, con un dios masculino y una divinidad femenina, atribuyéndole el valor femenino al Sol y el masculino a la Luna; quizá por ello, en una bula de Urbano V, de 1369, se afirma que los canarios eran adoradores de ambos astros. También la existencia de seres demoníacos era una creencia arraigada entre los canarios, quienes los concebían en una relación de proximidad estrecha, al creer que influían en las actividades cotidianas y que tenían un carácter hostil hacia los humanos. Estos seres se asi34


milaban unas veces a perros lanudos, que atacaban a los hombres y animales en los bosques, y en otros casos se presentaban sin formas determinadas en zonas cercanas a cuevas. El culto era individual, si bien en Gran Canaria la institución sacerdotal estaba arraigada. En otras islas se habla de la existencia de mujeres mediadoras con el mundo sobrenatural a través de artes adivinatorias y con gran influencia en el ámbito político y religioso. A las divinidades se les ofrecían sacrificios, consistentes en productos alimenticios, tales como granos, leche o manteca. Las manifestaciones religiosas se expresaban a través de representaciones escultóricas agrupadas bajo el término genérico de ídolos, identificados en algunas de las islas, como Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Consisten en figurillas antropomorfas y zoomorfas, asociadas a manifestaciones iconográficas de una entidad masculina o femenina, como representantes totémicos o de un espíritu maligno. Las representaciones antropomorfas pueden aparecer sexuadas, adoptando en algunos casos una posición sedente. En cuanto a los lugares para el culto, las crónicas mencionan que para realizar las prácticas no se requería de espacios determinados, aunque se solían celebrar al aire libre y en sitios elevados, lo que hace pensar que pudieran tener alguna característica especial en su forma o emplazamiento. La presencia de construcciones religiosas está indicada en casi todas las islas, y se estima que una serie de montañas pudieron poseer un carácter sagrado, a juzgar por la presencia de grabados rupestres de siluetas de pies humanos (podomorfos) y por la presencia de construcciones destinadas a la realización de sacrificios o para efectuar rituales, consistentes en ofrendas de leche y manteca, que se derramaban en hoyos pequeños excavados en el suelo y comunicados entre sí. Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de precisar estos fenómenos orográficos es su relación con la concepción que tenían sobre el mundo que les rodeaba, es decir, con su cosmovisión. En Gran Canaria se citan varios ejemplos de lugares religiosos, como la montaña de Tirma (aunque Tirma también podía ser la propia isla) y algunos lugares situados en los bordes 35


de la caldera de Tirajana, así como el roque Bentayga. En Fuerteventura existía la montaña de Tindaya como lugar de culto, mientras que en La Palma lo era el Roque Idafe y en La Gomera La Fortaleza; igualmente el Teide, en Tenerife, debió desempeñar un papel similar entre los guanches, pues lo consideraban una montaña sagrada.

Cultura material La cultural material está asociada a la economía doméstica, pues los instrumentos tienen un carácter funcional para la obtención de alimentos o para defenderse, complementado con los objetos obtenidos para vestirse. De todos los elementos culturales, la cerámica es el más importante, tanto desde el punto de vista cronológico como tecnológico. A través de ella es posible observar, mejor que con otros materiales, las diferencias entre las islas. Así, en Lanzarote y Fuerteventura se observa una diversidad morfológica, con predominio de las formas de tendencia ovoide esférica y troncocónica, mientras que en Gran Canaria los rasgos típicos de la cerámica tienen que ver con una extraordinaria diversidad morfológica, en la que abundan las formas compuestas y complejas; entre los tipos priman las de tendencia troncocónica, esférica y elipsoidal, con gran variedad en sus volúmenes y notable gama decorativa, realizada a base de incisiones, impresiones y pintura, así como con multiplicidad de apéndices y elementos de aprehensión, y diversidad de pitorros y asas. En Tenerife los rasgos determinantes son más sencillos y se basan en dos tipos cerámicos, siendo sus formas características las de tendencia ovoide, esférica y cilíndrica, con extraordinaria variedad de dimensiones aunque de escasa decoración, con apéndices macizos y perforados. La cerámica de la isla de La Palma se caracteriza por el predominio de formas simples de tendencia esférica y troncocónica, con gran variedad decorativa, consistente en incisiones, impresión y relieve, formando motivos geométricos, dispuestos tanto en sentido vertical como horizontal. En La Gomera y El Hierro la cerámica es muy escasa, con predominio de formas simples, con poca capacidad y escasa decoración. Asociadas a la cerámica se hallan las pintaderas, especie de sellos realizados con barro cocido, aunque también hay ejemplos fabricados en piedra y madera, decorados en una de sus caras 36


con motivos geométricos, similares a los hallados en la cerámica y en las manifestaciones rupestres. Sobre su utilidad se han elaborado diversas teorías, aunque la más aceptada tiene que ver con su uso como signo de distinción, al ser sellos de carácter individual y familiar que sirven para marcar las pertenencias, si bien también se ha señalado la posibilidad de que pudieran servir de matriz para la decoración corporal con pintura. El trabajo en piedra resultó ser habitual, en especial entre piezas de talla, molinos u otros utensilios. Las piezas de talla consisten en lascas de basalto u obsidiana que se preparaban mediante un tosco retoque con una funcionalidad concreta. Estas últimas se usaban fundamentalmente como útiles para cortar. Los molinos eran empleados para molturar los cereales y obtener el gofio. Entre ellos se distinguen tres tipos, de los que el circular presentaba dos variantes. Una estaba formada por dos piezas o muelas, la superior moviente y la inferior durmiente, fabricadas en su mayoría en basalto y con una perforación central; en la muela superior se excavaba un pequeño hueco como apoyo para hacerla girar con un palo o cuerno de cabra. Otros molinos circulares carecían de orificio, pues eran de tipo mortero. Por último, estaba el molino naviforme, que se elaboraba mediante un canto rodado con un hueco receptor, que se conseguía mediante desgaste al molturarlo. Otros útiles de uso generalizado se obtenían directamente de los animales, en especial de sus huesos. De estos se confeccionaban agujas, punzones, espátulas y adornos. Asimismo las pieles de las cabras y otros animales tenían una gran funcionalidad, al ser trasformados en cuero sobado y agamuzado mediante un esmerado tratamiento; con ellas se fabricaban vestidos, calzado, adornos, mantas y envolturas de los cadáveres que se embalsamaban. Relacionado con la piel está el uso que se daba a los tendones y tripas, pues eran la materia prima para los remiendos y zurcidos, en los que los canarios alcanzaron un gran dominio. Los objetos fabricados con madera pueden clasificarse –atendiendo a su uso– como bélicos, constructivos, funerarios y domésticos. Eran fabricados en madera de pino, leña buena, sabina o corteza de drago. Los bélicos consistían en astas o varas de distintos tamaños, que 37


tenían el remate superior terminado en punta endurecida a fuego; los constructivos eran básicamente vigas para la techumbre de las casas, y los domésticos se reducían a tapas para cerámica, recipientes, puertas y cabos o regatones para remover la tierra. En las labores de cestería fueron unos expertos, pues con materias primas como el junco, la palma y la anea fueron capaces de fabricar recipientes, cordeles y piezas de vestimenta, como los encontrados en algunas islas.

Arte rupestre Las manifestaciones de maestría rupestre, tanto pintadas como grabadas, son elementos culturales muy significativos en la prehistoria de Canarias. La pintura solo está identificada en la isla de Gran Canaria, donde se ha constatado la existencia de cuevas artificiales con paredes decoradas a base de motivos geométricos, formando bandas horizontales de líneas monocromas o con combinaciones de triángulos, rectángulos, círculos o cuadrados, similares a las que se aprecian en la cerámica y pintadas con tinte multicolor, con profusión del blanco, el negro y una variedad de tonos ocres y rojos. El yacimiento más importante y mejor conocido es la Cueva Pintada de Gáldar. Los grabados están representados en casi todas las islas y, según sus características, podemos distinguir varios tipos. En primer lugar, los alfabetiformes, que son inscripciones dispuestas en sentido vertical, pertenecientes a un alfabeto de origen africano y que todavía no han sido descifrados en su totalidad. Estos han aparecido en Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, El Hierro y Tenerife. En la isla de El Hierro hay abundancia de estas inscripciones, no solo en piedra sino también en una viga de madera. Otro tipo de grabados es el figurativo, donde se representan formas antropomorfas o de pies humanos esquematizados, como los hallados en Fuerteventura. Por último, tenemos los geométricos, que son los grabados más abundantes, donde priman trazos de tendencia curva que llegan a formar motivos de cierta complejidad.

38


Los viajes medievales

Las Islas Canarias eran conocidas desde la Antigüedad, pero durante gran parte de la Edad Media se mantuvieron olvidadas por los europeos, debido probablemente a la fragmentación del antiguo Mare Nostrum latino en tres civilizaciones: el Occidente cristiano, el Islam y Bizancio. Habrá que esperar hasta comienzos del siglo XIV para que se restablezcan las antiguas conexiones entre el continente europeo y las islas, coincidiendo con la primera fase de la expansión europea en el Atlántico, previa a la conquista y colonización de los archipiélagos atlánticos, que es lo que ha venido a denominarse por los historiadores como el «redescubrimiento». El interés de los europeos por la exploración de las regiones al oeste y al sur de Europa, por el océano Atlántico y las tierras del norte de África, estimuló por un lado el llamado capitalismo comercial, y con él la prosperidad económica alcanzada por las ciudades italianas, entre las que destaca la república aristocrática de Génova, y por otro lado la innovación en las técnicas de navegación. Estos avances fueron decisivos en la expansión atlántica. En primer lugar hay que mencionar el desarrollo de los propios barcos; la galera (reina del mar Mediterráneo) no era un barco apto ni preparado para las peligrosas aguas del Atlántico. En segundo lugar debe reconocerse la importancia de los instrumentos de ayuda a la navegación, como eran la brújula y los portulanos, mapas que dibujaban el trazado de las costas y la localización de los 39


puertos, pues permitieron a los barcos europeos avanzar cada vez más hacia el sur de África, alejarse de la costa e internarse en el océano practicando una navegación de altura. A ello se unieron otros avances, como el perfeccionamiento de la alidada y el astrolabio circular, así como el uso del timón, que fueron los que facultaron a los genoveses para iniciarse en el cruce del estrecho de Gibraltar y adentrarse en el Atlántico. Por otro lado, no puede olvidarse que las rutas comerciales mantenidas entre las repúblicas italianas y Oriente sufrieron un colapso al interrumpirse las comunicaciones cuando los turcos ocuparon el Próximo Oriente, bloqueándose así el comercio de las especias. Además, otro factor incentivador de los viajes fue la escasez de oro en Europa, cuyas minas estaban agotadas y eran insuficientes, lo que estimuló a los aventureros a acceder directamente a las fuentes del mineral africano. Junto a los italianos, otros pueblos viajeros, como los catalanes y mallorquines, desarrollaron también una actividad comercial y marinera muy importante durante el siglo XIV, al mismo tiempo que se crearon destacadas escuelas náuticas y cartográficas, siendo el centro de Palma receptor de los primeros viajes genoveses.

Primeros viajes de exploración Las causas enumeradas son las que plantearon la necesidad de encontrar una vía que estuviese abierta constantemente: la atlántica. De ahí que a fines del siglo XIII surgiera un proyecto en la república genovesa con el objetivo de alcanzar las Indias navegando hacia Occidente, lo cual implicaba traspasar el estrecho de Gibraltar y adentrarse en el Atlántico. Génova, conocedora de los avances técnicos y necesitada de abrir una ruta comercial hacia Oriente, se planteó hacia el año 1290 realizar una expedición, que, según los cálculos de la época, tardaría en regresar unos diez años, en un viaje completo a la China a través de Occidente. En 1291 los hermanos Vivaldi, Vadino y Ugolino, llevaron a cabo la primera expedición al Atlántico con el objeto de circunnavegar África para alcanzar la India. Los viajeros partieron del puerto ligur con dos galeras en mayo de ese año; en su recorrido por el 40


Mediterráneo, y previa escala en Mallorca, emprendieron la aventura atlántica guiados por pilotos mallorquines. El rastro que dejaron está bien documentado en las sucesivas escalas mediterráneas hasta que se perdieron en el Atlántico. Se desconoce si dicha expedición arribó a las costas canarias, aunque la importancia y trascendencia de este viaje estriba en su carácter precursor respecto a los siguientes y en el conocimiento que a partir de aquí se adquiere en Europa sobre Canarias, al organizarse la búsqueda de estos primeros exploradores. Hacia comienzos del siglo XIV, impulsado por la certidumbre de la existencia de unas islas en el Atlántico, el genovés Lancelotto Malocello realizó un viaje de exploración por el océano, que por primera vez permitirá a los europeos asentarse en una isla canaria. La fecha en la cual se acomete la expedición, así como la duración de su estancia en la isla que lleva su nombre, Lanzarote, es polémica, aun cuando su presencia en Canarias está ratificada por diversas fuentes documentales. El viaje cabe situarlo entre 1302 y 1338, aunque un historiador francés aventura la hipótesis de su estancia en la citada isla hacia 1312, con una permanencia en ella de unos veinte años, «hasta que un levantamiento general de los insulares le arrojó de ella con la ayuda de sus vecinos» Este viaje fue de vital importancia, puesto que a partir de entonces las Islas Canarias comenzaron a ser representadas en las cartas náuticas y portulanos de la época. En 1339 el cartógrafo mallorquín Angelino Dulcert plasmó las islas de Lanzarote, Fuerteventura y Lobos, lo que hace pensar que el «redescubridor» había comunicado su hallazgo a los cartógrafos de la escuela de Mallorca. El hecho de que Lancelotto Malocello fuera el primer europeo que dio a conocer las islas –y que estuvo físicamente en ellas– lo demuestran el nombre de la isla donde vivió y la representación cartográfica en la que aparecen las armas de la república de Génova. Se desconocen las actividades realizadas por el genovés en Lanzarote, pero lo cierto es que su estancia debió influir en algún tipo de transformación entre la población indígena. 41


Nuevos viajes y nuevas potencias Las informaciones cartográficas animaron a otros genoveses, pues a partir de aquel momento los viajes a Canarias aumentaron. Desde 1340 las campañas realizadas por los europeos se hicieron más frecuentes, siendo protagonizadas por marinos de los pueblos mediterráneos y atlánticos; la dirección de estas expediciones correspondió casi siempre a las autoridades estatales, aunque su ejecución estuvo en manos de individuos particulares, que participaron directamente como tripulantes o como inversores. En 1341 partió una pequeña armada compuesta por florentinos y genoveses, con participación de castellanos y portugueses, capitaneada por el florentino Angiolino del Tegghia y bajo el patrocinio del rey de Portugal Alfonso IV. Consta que los expedicionarios desembarcaron en Fuerteventura y Gran Canaria, que costearon Tenerife y que posiblemente visitaron La Palma y El Hierro, sin llegar a instalarse en las islas. En esta expedición viajaba como piloto el genovés Nicoloso da Recco, a quien se debe un relato descriptivo sobre las islas y sus habitantes que se ha convertido en la descripción más antigua que se conserva sobre el archipiélago y sus habitantes. En él se menciona la existencia de trigo y de higueras en Gran Canaria. Este texto es el primero que se conoce sobre los hábitos de los canarios y permite identificar con bastante precisión los usos y costumbres de la sociedad insular de aquellos tiempos. La descripción facilitada por Da Recco corrobora que fueron dichos aventureros los primeros europeos que desembarcaron en la isla de Gran Canaria. El objeto de esta empresa debió ser fundamentalmente económico, a tenor del botín conseguido, pues está confirmado que se llevaron como esclavos a algunos naturales, así como otras mercancías, lo que a su vez permitió confirmar el redescubrimiento de las islas atlánticas. Con el tiempo, los monarcas portugueses adujeron argumentos jurídicos y el patrocinio de esta empresa para fundamentar frente a Castilla su prioridad descubridora y sus derechos a la posesión del archipiélago canario. 42


Los mallorquines y los viajes de evangelización En las mismas fechas en que arribó al archipiélago la expedición portuguesa, es decir, en torno a los primeros años de la década de los cuarenta del siglo XIV, la iniciativa la asumió gente originaria de Mallorca, y de la Corona de Aragón en general, quienes fueron los artífices de los viajes a Canarias y a otras zonas del continente africano durante buena parte de la segunda mitad de dicho siglo. Lo que se buscaba entonces era establecer un punto logístico en el Atlántico que sirviera de centro de operaciones para actuar en África, a la par que aprovecharse de la riqueza de las islas, como era la orchilla (liquen tintóreo), algunos productos de origen animal y en especial la mano de obra esclava. En 1342 se organizaron nada menos que cuatro expediciones a las Islas Canarias protagonizadas por mallorquines y catalanes. La primera que se conoce partió de Mallorca con dos cocas al mando de Pere Magre y Bartolomeu Giges, cuyo capitán era Francesc des Valers, a quien se le dio licencia para navegar con título de capitán el 16 de abril de 1342, con el objeto de afianzar la soberanía mallorquina en el mar conocido de las Canarias. La segunda expedición la componía una sola coca, cuyo capitán era Domingo Gual, al cual se le consignó el título el 26 de abril del mismo año. Las otras expediciones privadas que partieron de Mallorca con rumbo a Canarias lo hicieron también en el mes de abril y estuvieron compuestas de dos embarcaciones. Todo parece indicar que estas empresas, como las dos anteriores, retornaron a su punto de origen sin problemas, calculándose que el periplo realizado duró en torno a los seis meses. Los mismos testimonios apuntan a que ambas arribaron a la isla de Gran Canaria. La noticia de los viajes comentados llegó a oídos de la Santa Sede, atenta siempre a los descubrimientos geográficos con el fin de establecer relaciones con los nuevos pueblos, al objeto de crear alianzas amistosas para permitir la entrada en ellos de portadores de la palabra de Cristo y reducir a la fe cristiana a los pueblos paganos. En 1344 el papa Clemente VI creó el título de Principado de la Fortuna, con plena jurisdicción para eliminar el paganismo, y se lo otorgó a Luis de la Cerda, mediante una bula en la que se imponía la predicación del Evangelio entre los infieles canarios. El infante prestó vasallaje al Papa y comenzó a preparar 43


un viaje para tomar posesión de las Islas Canarias, pero ante los impedimentos de carácter diplomático planteados por Castilla y Portugal, lo aplazó sine die, sin que se sepa si lo llegó a realizar. Coincidente con el fracaso del Principado de la Fortuna, comenzó a gestarse en Mallorca una empresa de evangelización de las Canarias por medios misionales y pacíficos. Mallorca, con escuelas náuticas y cartográficas importantes, al ser la receptora de los descubrimientos del momento, se aprestó a rivalizar con genoveses, florentinos y otros pueblos, sobre todo en lo que al comercio y al tráfico mercantil se refiere, con la intención de buscar nuevos mercados. Los impulsores y financiadores de esta campaña de evangelización fueron dos comerciantes mallorquines, probablemente de origen genovés, llamados Juan Doria y Jaime Segarra, quienes declararon el propósito de participar en la empresa junto a otras treinta personas con el objeto de instruir a los canarios en las costumbres cristianas. En esta empresa colaboraron nativos que conocían la lengua catalana y la religión cristiana, procedentes de las razias que habían efectuado los mallorquines, aragoneses y catalanes en sus entradas de exploración a las islas. Este fue el primer intento serio de evangelización de otros pueblos que vivían en estadios culturales prehistóricos, pues el Papa concedió a los comerciantes ciertas gracias espirituales, aplicadas tanto a los promotores como a los participantes en la tarea de conversión. La expedición tuvo lugar a comienzos de la década de los cincuenta, y tuvo la particularidad de que los mercaderes no llegaron solos, sino que les acompañó un nutrido grupo de misioneros con el fin de evangelizar a los moradores de las islas. Desembarcaron en la costa oriental de Gran Canaria y allí (en la comarca de Telde) establecieron su centro de operaciones, donde construyeron una casa de oración en la que quedó constituido el primer obispado de Canarias, en 1351. Este tuvo el título de la Fortuna y luego de Telde, y se mantuvo activo durante casi cuarenta años con el nombramiento de varios obispos. El primer obispo de la nueva diócesis fue el carmelita fray Bernardo, a quien se le encomendó la fundación de una 44


catedral y que al lugar donde la erigiera se le pusiese por nombre Ciudad, con cuya denominación debía ser designado en el futuro. Los mallorquines se adaptaron al entorno de la isla de Gran Canaria y utilizaron algunas cuevas a manera de iglesias. La prolongada estancia de los frailes de Baleares es indicio de una posible transculturación en la zona oriental de la isla, lo que facilitaría los contactos posteriores. Uno de los influjos más interesantes de la presencia mallorquina en esta isla se halla en el ámbito institucional isleño, por su supuesta intervención en el proceso de concentración del poder en la sociedad nativa, así como en algunas transformaciones que se produjeron en el mundo de las creencias de la población canaria. El conocimiento de las islas que adquirieron los expedicionarios mallorquines y catalanes quedó reflejado en un nuevo mapa, el de Abrahán Cresques de 1375, donde se constata, con una ubicación más o menos exacta, la disposición de las islas en el conjunto del archipiélago. Justamente por esas fechas, la crisis demográfica y económica que sacudía con fuerza a Cataluña y Mallorca hizo que sus habitantes abandonaran las expediciones atlánticas.

Otras expediciones conocidas A los viajes comentados les siguieron otros que, según Buenaventura Bonnet, son apócrifos. Entre ellos se cuenta una expedición de 1360 y otra capitaneada por Martín Ruiz de Avendaño en 1377, quien al parecer llegó empujado por una tormenta hasta las costas lanzaroteñas; también de esta época fue el naufragio de 1380 y otros viajes cuya memoria se pierde entre las gastadas líneas de las crónicas castellanas y portuguesas. Fue precisamente en esos años cuando apareció en escena una nueva potencia naval: el reino de Castilla, que pasó a controlar varios enclaves estratégicos en el estrecho de Gibraltar, tras lo cual experimentó una fase de expansión económica que le llevó a emprender inéditas empresas de exploración desde los puertos de la Baja Andalucía. Entre estas figura la expedición realizada en 1385, que con marineros andaluces y vizcaínos partió de la bahía de Cádiz y arribó a las Islas Canarias. Por tanto, en pocos años se produjo el relevo de los 45


pueblos mediterráneos, que fueron sustituidos por otros navegantes también peninsulares, especialmente vizcaínos y andaluces, quienes comenzaron a merodear por las costas insulares a partir de 1377. Una de las expediciones más violentas de esta época fue la realizada por sevillanos y vascos en 1393, que obtuvo, entre otras cosas, la captura de numerosos esclavos. Los miembros de la armada penetraron en Lanzarote y tomaron como prisioneros al rey y la reina de la isla junto con otros 160 indígenas, según se relata en la crónica del rey Enrique III de Castilla. Las expediciones y razias contra las islas representaron la ruina del obispado que se había creado en Gran Canaria, porque al parecer los nativos mataron a los misioneros mallorquines como represalia por la violencia que se practicaba en sus costas, pues no debían entender cómo por un lado se les explicaba y enseñaba el amor fraterno por el sacrificio de la cruz y cómo por otro, con un símbolo similar, la espada, se les violentaba y cautivaba. De lo que se puede colegir que la codicia humana es capaz de truncar una misión pacífica y altruista, transformándola en meta ruinosa y desolación. Entre aquel aciago año de 1393 y hasta 1402 se cree que las expediciones organizadas en Andalucía con la intención de capturar esclavos en las islas fueron frecuentes. Así lo demuestran los listados en los que se consignaban los esclavos canarios vendidos en el mercado sevillano, lo que sin lugar a dudas tuvo repercusión demográfica en la población nativa de las islas. Estos viajes del siglo XIV fueron el acicate que promovió la posterior penetración y conquista de las Islas Canarias, con lo que se inauguraba la era del colonialismo europeo en ultramar.

46


La conquista señorial

La conquista de las Islas Canarias se produjo a lo largo del siglo XV por parte de normandos, andaluces y castellanos, con mayor o menor protagonismo de unos sobre otros dependiendo de las circunstancias propias, así como del momento histórico y de la consecución de la paz o del sometimiento en cada isla. La posterior colonización del archipiélago fue una consecuencia más del proceso conocido como la expansión europea, que se inició en la Baja Edad Media, cuando algunas coronas europeas se animaron a emprender la conquista de territorios en ultramar. La conquista del archipiélago canario se sitúa entre dos fechas extremas: 1402, inicio de la conquista bethencouriana, durante el reinado de Enrique III de Castilla, y 1496, fin de la conquista castellana, por parte de los Reyes Católicos. Cada una de estas empresas tiene características específicas de gran complejidad.

Organización de la conquista La conquista señorial se llevó a cabo entre 1402 y 1405 aproximadamente, y se acometió en las islas de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro. El carácter de esta conquista hizo que 47


las islas incorporadas de este modo pasaran a denominarse señoriales, al estar gobernadas de acuerdo con el modelo de administración dependiente de un señor jurisdiccional. A principios del siglo XV las Islas Canarias ya eran conocidas en casi todos los puertos europeos debido a la presencia de naturales isleños, sobre todo en aquellos lugares desde donde se habían organizado expediciones a finales de la centuria anterior. Por ello no es extraño que en las costas francesas de Normandía, y en tierra adentro, en la tintorera Grainville, se conociera a las islas por poseer en su solar «palo rojo para tinte», la corteza de árboles usada para teñir, por su tierra bermeja y la abundancia de orchilla, liquen del cual se obtenían –en función de la maceración– el color púrpura y el violeta. Esta abundancia de materias tintóreas fue la razón inmediata y más poderosa para que en las tierras galas se organizara una empresa de conquista a inicios del siglo XV. Allí fue donde formaron sociedad sus organizadores, Juan de Bethencourt y Gadifer de la Salle. Juan de Bethencourt era un noble normando, barón de Saint-Martin-le-Gaillard y dueño de varios señoríos, entre ellos el de Grainville-la-Teinturière, y que había tomado parte en aventuras caballerescas de la época. Desempeñó cargos honoríficos en el palacio del duque de Turena-Orleans, donde conoció a su socio Gadifer de la Salle, cortesano del rey francés, noble de fortuna y experto militar. Estos dos hombres decidieron emprender la conquista de Canarias por motivos económicos, como era controlar una fuente importante de productos tintóreos, a lo que se unían el carácter de aventura y la conversión a la fe de los isleños; todo ello conocido por las noticias que tenían de Canarias a partir de las expediciones que se habían realizado a las islas en el siglo XIV. También contribuyó a animar la empresa el hecho de que un tío de Bethencourt, Rubín de Bracamonte, residiera en la corte castellana, donde al parecer había obtenido de Enrique III el derecho de conquista de las islas. Además, fue este noble quien les proporcionó una elevada cantidad de dinero –7.000 libras tornesas– a cambio de la hipoteca del señorío de Bethencourt. Resuelto el impedimento económico para poder llevar a cabo la conquista, Bethencourt marchó a La Rochelle, donde rubricó su asociación con Gadifer. Una vez mancomuna48


dos, equiparon su embarcación con los bastimentos necesarios para la empresa y, junto a marineros y soldados, enrolaron a futuros colonos, quienes embarcaron con los aperos de labranza y semillas. Eran naturales de las regiones de Normandía, Gascuña y Poitou, y luego se les incorporó un contingente de pobladores castellano-andaluces; a ellos hay que añadir dos esclavos naturales de Lanzarote, llamados Alfonso e Isabel, que fueron enrolados como intérpretes, y dos capellanes: fray Pedro Bontier y Jean Leverrier4. La presencia de colonos en esta expedición confirma que el fin de la empresa era establecerse definitivamente: primaba el deseo de conquista, además de la posibilidad de ejercer una política de aculturación.

Expedición y conquista La expedición normanda iba muy bien pertrechada y conocía a la perfección el derrotero de las islas, pues el viaje se realizó con suma rapidez. El primero de mayo de 1402 zarpó del puerto de La Rochelle la nave, la cual, después de una serie de incidentes y de hacer escala en Galicia y en Cádiz, en el mes de junio divisó la silueta de Alegranza y arribó a las playas de la isla de La Graciosa. Allí los franceses establecieron un primer campamento, desde el que planearon efectuar una entrada en la vecina isla de Lanzarote, a la que veían cercana pero imponente, pues tenían enfrente el perfil del risco de Famara. Creyeron que el lugar más oportuno para el desembarco era por el norte, aunque la isla parecía totalmente desierta. Al cabo de poco tiempo, y no sin ciertas reticencias, Guadarfía, último rey de la isla, se rindió a los normandos, al comprender que no estaban dispuestos a retirarse, aceptándolos como mal menor y como una ayuda frente a los saqueadores de esclavos, «contra todos aquellos que quisieran hacerles daño, según todo su poder». El número de habitantes con lo que se presentó ante los normandos fue escaso, a causa de las anteriores razias. Las crónicas hablan de unos doscientos hombres de pelea.

4 A la pluma de estos capellanes se debe Le Canarien, crónicas normandas de la conquista de Canarias.

49


Para el asentamiento de la tropa, después de haber hecho un recorrido de inspección por toda la isla, Bethencourt eligió la playa de las Coloradas5, al sur de Lanzarote, ya que consideró este emplazamiento el más adecuado para ello, tanto por su condición de fondeadero como porque era susceptible de fortificarse fácilmente, además de que era un paraje donde existían pozos de agua; por otra parte, el lugar era idóneo porque desde él se podían divisar con nitidez las islas de Lobo y Fuerteventura. Después de fortificar un castillo y alzar una pequeña iglesia, que puso bajo la advocación del santo francés San Marcial, los conquistadores partieron hacia Fuerteventura, donde en un primer momento tampoco se encontró a nadie. Tras internarse en la isla hallaron un lugar apacible en el centro de la misma, que bautizaron con el grandilocuente epíteto de Río de Palmas, y allí, al pie de un pequeño arroyo, se fortificaron. Pero las victorias militares no lo eran todo. Las tierras ya cultivadas por los colonos aún no habían dado frutos y el fantasma del hambre comenzó a ensombrecer las luces de la esperanza. Enseguida surgieron desórdenes y descontentos, por lo que Bethencourt decidió partir para Castilla en busca de «refresco de gentes y víveres», así como para obtener mayor respaldo político, dejando la guarnición de Lanzarote a cargo de Gadifer y del aventurero normando Bertín de Berneval. En su ida a la Península lo que Bethencourt buscaba no era solo apoyo real, sino también más colonos para continuar con su empresa. En este momento fue decisiva la intervención de Rubín de Bracamonte, embajador francés y pariente de Bethencourt, quien convenció al monarca castellano Enrique III para que acogiera al normando bajo su protección. Según el código vasallático, el pleito homenaje que rindió Bethencourt al rey de Castilla le permitió a este atribuirse la soberanía de las Islas Canarias a título de rey. El papado, por su parte, no tuvo inconveniente en reconocer la nueva situación, concediendo su venia para que se eligiera sacerdote y presentarlo como obispo de Canarias.

5 Al pie de Papagayo, en el municipio actual de Yaiza.

50


En la ceremonia del pleito homenaje Enrique III hizo donación a Bethencourt de 20.000 maravedís y le concedió el derecho de cobrar el quinto de todas las mercancías que se sacasen de las islas, así como el derecho de acuñar moneda con el bajo y el mixto imperio en la aplicación de la ley. De este modo, el francés se convirtió en vasallo del rey castellano por voluntad propia. Esta prestación de homenaje no supuso una incorporación efectiva de las Islas Canarias al reino de Castilla, como lo prueba la concesión de poder acuñar moneda por parte del señor. No obstante, el rey castellano se reservó el derecho de mandar un juez pesquisidor en situaciones graves, como de hecho así lo hicieron los monarcas posteriores. Durante la estancia de Juan Bethencourt en Castilla, Bertín de Berneval aprovechó la circunstancia de que Gadifer de la Salle había ido con parte de la hueste a la vecina isla de Lobos en busca de pieles para saquear el fuerte lanzaroteño y romper la paz firmada con los nativos. Las crónicas cuentan que esclavizó y vendió a veinte y dos naturales y posteriormente huyó a la Península. Este hecho supuso el alzamiento de los canarios, por lo que el resto de la hueste se mantuvo a la defensiva, en condiciones precarias. Al regreso a las islas del barón normando, este rompió sus relaciones con Gadifer, ya que las había puesto todas bajo su protección y señorío sin mencionar al socio normando. Esta controversia motivó que el propio Bethencourt hiciera un viaje a Francia, de donde retornó al poco tiempo con nuevos colonos y con su sobrino Maciot de Bethencourt. Los refuerzos que había traído de la Península y Francia le permitieron conquistar definitivamente la isla de Lanzarote, sosegando los ánimos isleños con el bautizo del último rey indígena de la isla, al cual se le impuso el nombre de Luis Guadarfía. Al poco tiempo revitalizó la conquista de la isla de Fuerteventura, que culminó alrededor del año 1405, estableciendo dos bases: el castillo de Ricorroque en la costa oriental, en la pendiente de una montaña sobre una fuente de agua, y el castillo de Valtarajal en una zona abierta, cerca «de un río de agua corriente». A partir de entonces se produjo la rendición de los habitantes de Fuerteventura, los cuales fueron tratados con benignidad y pudieron permanecer en la isla. Allí se estableció el nuevo poblado en un valle fértil con abundantes palmas y se construyó una 51


iglesia bajo la advocación de Santa María de Betancuria, en honor al conquistador. Se estima que la conclusión de la conquista de esta isla se produjo con la entrega de los reyes indígenas. Apaciguadas ambas islas, Bethencourt emprendió un viaje por el resto del archipiélago, aunque ya se habían hecho otros periplos con anterioridad. En uno de los primeros iba al frente Gadifer de la Salle, quien hizo un primer reconocimiento de la isla de Gran Canaria con el objeto de conquistarla; en aquella ocasión desembarcó en la costa entre Telde y Agüimes, donde efectuó trueques con los canarios, produciéndose una serie de escaramuzas. Poco después, en julio de 1404, otra expedición comandada por Gadifer aportó a Gran Canaria por la costa de Arguineguín, donde fueron emboscados, lo que les hizo desistir de su empresa; aunque más tarde lo volvieron a intentar, tampoco obtuvieron éxito alguno. Tras ser derrotado y repelido por los indígenas, Bethencourt se dirigió rumbo a La Palma, donde la expedición hizo aguada; de nuevo sin éxito, continuó rumbo a La Gomera y a El Hierro. La población de esta última isla era escasa, por haber estado sometida a frecuentes saqueos y devastaciones. Bethencourt desembarcó en ella tras establecer contacto con los pocos nativos que quedaban, y permaneció con su gente en la isla unos tres meses con el deseo de imponer el dominio efectivo. Parece ser que con tretas apresó a algunos insulares y vendió a varios de ellos como esclavos. Esta traición de Bethencourt a los herreños queda recogida en las crónicas de la siguiente manera: Se vendieron algunos como esclavos y esto hizo y permitió el Señor Bethencourt por dos causas: por apaciguar las exigencias de sus compañeros, y para poder colocar algunas familias de las que había conducido de Normandía, las cuales no podían establecerse en Lanzarote y Fuerteventura, por lo que dejó 120 en la del Hierro, escogiendo entre las más entendidas en la labranza. En 1407 el barón de Saint-Martin-le-Gaillard regresó a Normandía, retirándose a sus posesiones de Grainville. Las islas quedaron bajo el mando de su sobrino Maciot, a quien antes 52


de partir le recomendó que procurase conservar los usos y costumbres normandas, así como la paz y la amistad entre sus súbditos. La Gomera no fue conquistada en esta época, en el sentido estricto de la palabra, pues desde la primera arribada de Gadifer a la isla los franceses sufrieron considerables ataques por parte de la población indígena. En la época de Maciot de Bethencourt se intentó también su ocupación. Después de 1445, y una vez que se hubo construido la fortaleza de la Torre del Conde y reducido la injerencia portuguesa, el nuevo señor de las islas, Hernán Peraza el Viejo, aprovechando la amistad con algunos de los cuatro bandos en que se dividía La Gomera, desembarcó en ella con unos franciscanos, realizando así el primer acto de toma de posesión de la isla ejecutado por los señores de Canarias.

Consecuencias de la ocupación de las islas La conquista por parte de Bethencourt de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro, más la penetración realizada en La Gomera, tuvo consecuencias importantes en los albores del siglo xv, no solo para estas islas, que se incorporaron al sistema jurídico europeo, sino también para el resto del archipiélago, puesto que la ocupación militar de parte del territorio trajo aparejada una nueva organización social. La autoridad sobre las Islas Canarias, que con la anuencia del rey de Castilla dispusieron tanto Juan de Bethencourt como su sobrino Maciot, resultó excepcional en el panorama señorial del reino castellano. En primer lugar, el título de rey feudatario de Canarias era absolutamente insólito; asimismo, algunas de las atribuciones inherentes a él no lo fueron menos, como el monopolio del comercio exterior de las islas conquistadas, así como la capacidad de administrar justicia y hacer el nombramiento de funcionarios. A la par, se le concedió licencia para instalar pobladores y otorgarles mercedes de tierras y ordenanzas, que en principio fueron similares a las de uso y costumbre propias de Normandía. Finalmente, cabe mencionar la creación de un obispado con sede en El Rubicón, en 1404, y la llegada diez años después de frailes franciscanos, que fueron los artífices de la fundación de un convento en la isla de Fuerteventura. 53


En resumen, el conquistador normando Juan de Bethencourt dispuso sobre las Islas Canarias que quedaron bajo su jurisdicción un señorío absolutamente inmune, en un nivel desconocido dentro del reino de Castilla, pues a través de la enfeudación su titular gozó de una serie de prerrogativas y de una independencia política muy superiores a las del señor jurisdiccional de origen castellano. Esta situación jurídica se prolongó hasta 1418, fecha en que el sobrino del conquistador, Maciot, vendió sus derechos señoriales a don Enrique de Guzmán, conde de Niebla, quien administró las islas bajo el Fuero de Niebla, que era el mismo que el de Toledo. El noble andaluz mantuvo a Maciot en la administración del señorío, permitiéndole llevar un quinto de la renta en nombre de su tío y como «tenedor» del propio conde de Niebla. Las razones que se esgrimen para justificar esta transacción entre el normando y el andaluz se deben a su condición de extranjero, por un lado, y especialmente a los posibles problemas económicos o políticos que tuviera, por lo cual procuró buscar la tutela de un hombre poderoso de la vida política castellana. Desde entonces el señorío sobre las Islas Canarias se asimila al régimen general del reino de Castilla, pasando a ser un señorío jurisdiccional en el que el señor, aun en su beneficio, actuaba siempre por delegación del monarca. Ese traspaso de la titularidad en 1418 significó que los nuevos señores dejaron de basar su poder en el pacto feudal para hacerlo por la delegación jurisdiccional que los monarcas hacían del mismo, iniciándose entonces una nueva etapa: la del señorío castellano-andaluz. Posteriormente, pese a las tentativas frustradas del infante don Enrique el Navegante de tomar alguna de las Canarias, el señorío creado en las islas tras la conquista normanda permaneció en manos castellanas, en concreto en poder de la familia andaluza de Las Casas, emparentada luego con los Peraza, miembros de la aristocracia sevillana. En 1430 Guillén de las Casas compró los derechos al conde de Niebla. En 1477 culminó el periodo de dominio señorial sobre todas las islas, pues a partir de esta fecha se inició la intervención regia en el archipiélago.

54


La conquista realenga

Este empresa reúne características diferentes a las comentadas en la conquista bethencouriana. Transcurre en el último tercio del siglo XV, al no haber sido los señores capaces de someter las tres islas que aún quedaban irredentas: Gran Canaria, Tenerife y La Palma. Las causas que impidieron la conquista señorial fueron la elevada población de las citadas islas, la escasez de numerario para emprender la gesta y la falta de un ejército apropiado para llevar adelante la empresa. Los Reyes Católicos eran conocedores de la importancia de las Islas Canarias como lugar idóneo desde donde acometer la expansión en África, pero también eran conscientes de la imposibilidad de los señores para llevar a cabo la conquista de las tres islas insumisas, por lo que decidieron emprenderla directamente, poniendo esta empresa bajo sus órdenes. El acuerdo alcanzado entre los señores y los reyes se cerró en el año 1477 mediante un pacto e indemnización por parte de la Corona de cinco millones de maravedís y la licencia para fundar mayorazgo, junto a la concesión del título de condes de La Gomera a don Diego de Herrera y doña Inés Peraza.

55


La organización de la conquista realenga precisó de una importante intervención estatal, que contó con la ayuda del papado a través de la concesión de la recaudación de las bulas y recibió el apoyo de otros particulares, tal como se aprecia en concreto en la empresa de Gran Canaria. La conquista de La Palma y Tenerife se desarrolló en otro escenario, pues aquí la intervención de los reyes se realizó a través de una capitulación con un particular: el capitán de la conquista Alonso Fernández de Lugo. Para emprender el asalto a las últimas islas, el conquistador formó sociedad con algunos mercaderes genoveses, quienes le ayudaron en la financiación de la empresa.

Conquista de Gran Canaria La expedición para conquistar esta isla se preparó en la Baja Andalucía con un carácter mixto, al estar formada por soldados alistados expresamente para ello y por compañías de oficio y paga, así como por otros que se engancharon voluntariamente. Al mismo tiempo, los reyes obligaron a enrolarse a algunos homicidas y delincuentes (ladrones o salteadores) a cambio de la condonación de sus delitos. Los Reyes Católicos nombraron como comisionados para vigilar el cumplimiento de la empresa al asistente Diego de Merlo y al cronista Alonso de Palencia, quienes estaban encargados de suministrar treinta hombres de a caballo y seiscientos peones, más los navíos, armas y provisiones. Para animar el proceso colonizador, los reyes ordenaron pregonar por el reino que todo aquel que quisiese participar en la conquista recibiría a cambio tierras como recompensa. Además, la expedición se sufragó también con el fruto de las bulas de indulgencia, cuya cobranza estaba a cargo de Fernando de Santillana. Este fue el motivo que justificó la presencia en la conquista del deán Bermúdez, como fiscalizador de los gastos en representación del clero, y posteriormente la del obispo Juan de Frías. Los navíos zarparon de los puertos andaluces al mando de Juan Rejón y del deán Bermúdez. El 24 de junio de 1478 arribaron al puerto de Las Isletas, y ese mismo día, avanzando en dirección al sur por indicación de los intérpretes, plantaron el real de Las Palmas a orillas del Guiniguada. Allí tuvo lugar la primera confrontación entre nativos y castellanos; aquellos, 56


capitaneados por Doramas, Maninidra y Adargoma, sufrieron la primera derrota. En el mes de julio los canarios atacaron de nuevo, dirigidos por Maninidra, quien después de sorprender a los castellanos del real, tras un duro combate, abandonó la contienda. Después de este suceso los castellanos comenzaron a aventurarse hacia el interior de la isla, donde realizaron algunas escaramuzas para abastecerse de provisiones, pero siempre fueron repelidos por los canarios. A partir de este momento se comenzaron a producir ciertas rivalidades entre el jefe de la expedición, Juan Rejón, y el deán Bermúdez, lo que originó el nombramiento de Pedro de Algaba como primer gobernador y la salida de Rejón para Castilla, hacia donde fue enviado preso. En 1479 llegaron nuevos refuerzos con Juan Rejón –al cual se había liberado de los cargos que le habían imputado–, quien llegó acompañado del obispo Frías. En esta etapa se produjo una primera entrada por la parte del sur, pero los castellanos fueron sorprendidos por los naturales, quienes les emboscaron en el barranco y les obligaron a retirarse. Al mismo tiempo se estaban produciendo en el campamento castellano algunos desórdenes, por lo que Juan Rejón apresó a Pedro de Algaba, lo sometió a juicio, lo condenó y lo mató, quedando la conquista en el estado incipiente de poseer solo el dominio efectivo sobre el real de Las Palmas. En vista de que la conquista estaba estancada, los reyes decidieron ensayar una nueva vía, que también fracasó, mediante la capitulación con Alonso de Quintanilla y Pedro Fernández Cabrón, a cuyo cargo correrían los gastos de la contienda. En compensación, se les concedería la exención de quintos a pagar a los reyes de todo cuanto se exportase de las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma durante diez años. Definitivamente, los reyes nombraron en 1480 un nuevo capitán de la conquista y gobernador de la isla en la persona del noble jerezano Pedro de Vera, quien llegó con amplios poderes. Vera reorganizó la hueste y persiguió como objetivo primordial el ataque al núcleo poblacional de Gáldar, por lo que creó una cabeza de puente en Agaete, con la construcción de una torre, dejando al mando de la misma a Alonso Fernández de Lugo. A su vez preparó 57


un ataque al mismo lugar desde el real, tropezando en su ruta con la partida del indígena Doramas, que intentó detener el avance castellano pero murió en la refriega en un combate desigual. Nuevos refuerzos llegaron a Gran Canaria con un contingente de lanzaroteños y gomeros al mando del señor de La Gomera, Hernán Peraza, para apoyar la base de Agaete, lo que dio nuevos bríos a la conquista. Desde este punto se hostigaba Gáldar y se vigilaba el movimiento de los canarios; de ahí que se especule que fue en una celada nocturna, medio pactada, cuando se apresó a un grupo de indígenas entre los que se encontraba el guanarteme Tenesor Semidán. Esta captura dio un nuevo rumbo a las operaciones de conquista. Entonces Pedro de Vera encargó a Miguel de Mujica, quintador real, la custodia del guanarteme y demás prisioneros, a los que envió a la corte para presentarlos a los reyes y como prueba del éxito de las operaciones; el monarca indígena se reunió con los Reyes Católicos en Córdoba, donde mediante un pacto personal se convirtió a la nueva religión, llevando a partir de ahí el nombre de Fernando Guanarteme. El caudillo canario permaneció en Castilla durante un tiempo, en el que Miguel de Mujica reclutó voluntarios y peones para formar la nueva hueste que regresó a Gran Canaria. Cuando arribaron a la isla, el guanarteme encontró a su pueblo reducido en varias fortalezas naturales, desde donde hostigaban a los castellanos; don Fernando, viendo la situación y conociendo de cerca el poder de Castilla, intentó atraerse a los naturales, aconsejándoles la rendición, pero no todos escucharon sus palabras. Entonces Pedro de Vera decidió atacar una de las poderosas fortalezas: la del Bentaiga. Se dirigió a ella poniendo cerco a los isleños en un intento de reducirlos por hambre, pero los canarios se defendieron y la operación fracasó. Desde Tejeda la hueste castellana se retiró a Tirajana, donde intentó asaltar las fortalezas de Titana y de Fataga, que finalmente fueron tomadas. A pesar de estos avances, Vera decidió recorrer con sus hombres los distritos donde aún quedaban naturales sin reducir. Para ello condujo sus tropas a Ajodar, dividiéndolas en dos grupos, pero esta operación fue un desastre total, hasta el punto de que allí murieron los 58


ballesteros vascos que había reclutado Miguel de Mujica, excepto unos pocos que sobrevivieron merced a la mediación de Fernando Guanarteme. Después de este suceso las tropas se retiraron a reponer fuerzas en Gáldar. Pedro de Vera tenía la intención de concluir la resistencia de los canarios de todos modos. Una vez descansada la tropa, en la primavera de 1483 emprendió la marcha hacia la fortaleza de Ansite, en Tirajana, lugar donde se habían refugiado los indígenas con las princesas de Gáldar y el faicán de Telde. En este lugar fue donde Fernando Guanarteme temió por la suerte de sus compatriotas y se dirigió a la fortaleza exhortándoles a rendirse; la mayoría, convencida por sus palabras, depuso las armas y se entregó a los castellanos en compañía de las princesas indígenas. Desde allí volvieron al real de Las Palmas, donde entraron en comitiva el 29 de abril del mismo año, haciendo tremolar el pendón de la conquista y declarando la isla ganada por los reyes de Castilla.

Conquista de La Palma La isla de La Palma, la Iunonia Maior de los historiadores clásicos, experimentó durante el siglo XV varios intentos de conquista. Los inició Juan de Bethencourt, sin resultados positivos, y luego le siguieron los señores de las islas, en uno de cuyos asaltos murió Guillén Peraza, hijo de Hernán Peraza, a quien le fueron cantadas las famosas endechas, recogidas por fray Juan de Abreu y Galindo. La campaña para la conquista de La Palma se emprendió en junio de 1492 por uno de los más destacados capitanes de la empresa de Gran Canaria: Alonso Fernández de Lugo. Este celebró capitulaciones con los Reyes Católicos por las cuales obtuvo el derecho de conquista, el quinto de los cautivos apresados en la isla y la mitad de los que tomase en Tenerife, quedando la otra mitad a cuenta de 700.000 maravedís de ayuda que los reyes acordaron darle si la empresa se concluía en un año; también recibió la promesa del gobierno de la isla y de la administración de justicia con la jurisdicción civil y criminal, así como el derecho a decidir sobre todos los pleitos y la autoridad de mandar salir de la isla a las personas que estimase conveniente, al igual que prohibir la entrada en ella a cualquier persona. 59


Para conseguir el capital con el que financiar la empresa atrajo a parientes y amigos, y firmó una compañía comercial con los mercaderes Juanoto Beraldi, florentino, y Francisco Riberol, genovés, en la que se estipulaba que cada uno de ellos correría con la tercera parte de los gastos y se beneficiaría con la tercera parte de los beneficios, recibiendo cada uno, una vez finalizada la conquista en el plazo previsto, la tercera parte de los 700.000 maravedís ofrecidos a Lugo por los reyes. Alonso de Lugo partió desde Sevilla haciendo escala en Gran Canaria, donde se le unió un grupo de canarios y gomeros comandados por Fernando Guanarteme, que conformaron una armada de 900 hombres. El primer desembarco lo realizó en la banda occidental de La Palma, en Tazacorte, sin impedimento de los nativos. Esta ausencia de hostilidades es lo que le hace suponer que aquella zona pertenecía a los bandos de paces que ayudaron a la conquista. Se tiene noticia de que el gobernador de Gran Canaria, Francisco Maldonado, y representantes del cabildo eclesiástico habían iniciado la captación de los palmeros con la intención de establecer contactos, sirviéndoles de mediadora en las negociaciones diplomáticas la indígena Francisca de Gazmira, también conocida como Francisca la Palmesa, quien residía entonces en Gran Canaria. Esta pasó a la isla y volvió a Las Palmas con cuatro o cinco caudillos palmeros, que luego fueron devueltos a La Palma, ya cristianizados, con el encargo de «predicar y tornar a la fe» a los miembros de sus respectivos bandos. Tras haber llegado a un acuerdo con los dirigentes insulares y «establecidas las paces», los conquistadores avanzaron sin encontrar apenas resistencia por todo el sur y este de la isla; de ahí que siempre se hable de que fue una conquista sin grandes hechos de armas, pues solo ofreció resistencia el cantón de Aceró, en la caldera de Taburiente. En la primavera de 1493 se inició la conquista de este bando, que era el señorío de Tanausú. El primer intento de penetración fue rechazado por los nativos, lo que obligó a Lugo –quien vio que iba a concluir el año sin haber sometido a la isla– a recurrir a la negociación, enviando para ello a un pariente de Tanausú a solicitar una entrevista, la cual fue aceptada con la condición de que las tropas castellanas se retiraran a Los Llanos.

60


El conquistador, que usó la estrategia militar de todas las épocas, mezcla de medios pacíficos, astucia y engaño, cerró el paso de uno de los barrancos con parte de sus tropas con la misión de cortar la retirada al caudillo palmero, el cual acudió a la entrevista con el seguro de que la promesa de Lugo se cumpliría. Merced a esta trampa el caudillo isleño y sus hombres fueron hechos prisioneros. En la celada se apresó a mil doscientas personas, entre hombres y mujeres, chicos y grandes, y 20.000 cabezas de ganado. Al jefe Tanausú lo mandó encadenar y lo envío a la Península para que lo recibieran los reyes, como testimonio de que la conquista de esta isla había concluido, pero el jefe indígena murió en el trayecto pronunciando la palabra vacaguaré�.

Conquista de Tenerife Una vez concluida la conquista de La Palma, Alonso Fernández de Lugo acudió a la corte y obtuvo de los reyes nueva merced para conquistar la isla de Tenerife con título de adelantado. Esta prebenda se le otorgó tras renunciar a los maravedís prometidos por los reyes en la anterior empresa. Para la campaña bélica de Tenerife Lugo levantó compañía de soldados y reclutó en Sevilla un gran número de voluntarios, más un grupo destacado de canarios y gomeros. El conquistador pensaba emplear una hueste similar a la utilizada en La Palma, al creer que esta empresa sería tan breve como aquella, pues ya contaba con la colaboración de los bandos de paces de Abona, Anaga, Güimar y Adeje. Alonso de Lugo regresó de Sevilla a Gran Canaria, donde enroló a las tropas veteranas y consiguió así formar un ejército de 1.500 hombres de a pie y 200 de a caballo. A finales de abril de 1494 se dirigió hacia Tenerife y desembarcó en las playas de Añazo, pese a la oposición de algunos guanches, pues así fueron llamados los habitantes de Tenerife por los conquistadores. Lugo logró su propósito y estableció un campamento en la costa, al tiempo que envió a Fernando Guanarteme para parlamentar con el mencey de Anaga, con la intención de que este guardara la neutralidad, forjándose así el primer bando de paz. Mientras tanto se realizaron algunas escaramuzas en las cercanías, pero al observar la aparente tranquilidad del interior, Lugo decidió tomar posesión de toda la isla, aunque tropezó con 61


la oposición de Benitomo, mencey de Taoro. Este consiguió una alianza con sus parientes los menceyes de Tegueste y Tacoronte, y con el señor de Punta del Hidalgo. Al propio tiempo, Lugo estableció acuerdos con el mencey de Güimar, quien aceptó el vasallaje a los Reyes Católicos y prometió ayuda al capitán de la empresa con gente y provisiones. Con esta ayuda el conquistador continuó camino en la progresiva marcha hacia el interior. En el barranco de Acentejo se encontró con un ganado de cabras y ovejas que pastaban libremente, lo que obligó a dispersarse a los soldados de Lugo para capturarlos. Ese fue el momento que aprovechó el mencey de Taoro para lanzarse al ataque, pues venía vigilando la columna foránea desde lo alto del risco. El asalto causó grandes bajas en el ejército invasor y provocó que los supervivientes regresaran a Añazo, desde donde embarcaron en los navíos y partieron en dirección a Gran Canaria. En Las Palmas el capitán-gobernador Alonso de Lugo reorganizó la hueste con tropas veteranas y de refresco, y concibió una nueva operación de desembarco para consolidar en Tenerife unas firmes posiciones que sirvieran de punto de partida con vistas al desarrollo de la campaña militar futura. Pero para llevar a cabo su plan necesitaba de abundante capital y de un mayor número de hombres. Estos le fueron suministrados por el duque de Medina Sidonia y por los señores de las islas ya conquistadas, mientras que el dinero lo obtuvo poniendo en venta sus propiedades en Gran Canaria, entre ellas el ingenio azucarero que había construido en Agaete. También recurrió el conquistador a suscribir un concierto de sociedad en el verano de 1494 con cuatro socios armadores de origen italiano, con la promesa de que recibirían de premio según lo invertido, más los intereses devengados hasta el final de la conquista. A inicios de 1495 Lugo aportó de nuevo a Añazo, lugar elegido para echar ancla y en donde cimentó dos torreones que sirvieron para asegurar la tropa y defender el campamento. Después arribó a la isla el resto de la hueste expedicionaria, ya en noviembre del mismo año. El objetivo era internarse en la isla con la intención de trabar un combate decisivo contra los guanches. La expedición rebasó el bosque de la Cuesta y avanzó hacia Gracia sin contratiempos hasta llegar a La Laguna, donde les esperaba un grueso ejército de indígenas dispuesto a cortarles el paso. La lucha fue tan reñida que duró horas, y gracias a las tropas de refresco 62


canarias y castellanas la batalla se decidió a favor de los conquistadores. La victoria de La Laguna devolvió la confianza al ejército invasor a la vez que desmoralizó a los guanches. Entre esta batalla y la última ofensiva se intercala un breve periodo de tiempo en que se acometieron diversas operaciones de castigo –más bien razias– que sirvieron para disminuir la moral de los indígenas, al tiempo que una enfermedad –especie de peste– causada por los muertos dejados en el campo hacía mella en los nativos. La batalla final tuvo lugar a finales de 1495. En ella la suerte favoreció a las tropas invasoras, consumándose la conquista de Tenerife a partir de este momento. La última fase de las operaciones de conquista se extiende entre diciembre de 1495 y febrero de 1496. El 15 de febrero se dio por concluida la empresa.

63


Formación de una nueva estructura socioeconómica

La culminación de la conquista de las Islas Canarias y su integración en el sistema castellano tuvo consecuencias importantes. La propiedad se distribuyó entre conquistadores y pobladores, se importó una nueva forma de vida y se trajeron nuevos cultivos. La repoblación avanzó con el aporte de gente procedente de los diversos reinos y regiones hispanas. El sistema económico de los canarios, basado en el trueque, fue sustituido por el intercambio mercantil y las relaciones comerciales europeas del momento, que insertaron a Canarias en la nueva economía de mercado. En adelante, las instituciones de origen europeo gobernaron las islas, y junto a ellas se impuso la nueva religión, iniciándose por tanto el proceso de aculturación que caracteriza todos los fenómenos de interacción resultantes del contacto entre dos culturas.

La nueva sociedad Al mismo tiempo que se fue consolidando la ocupación de las islas se fue gestando la nueva sociedad. Una sociedad resultante distinta a la existente en Castilla y en la Península, con características propias debido al mestizaje con la población isleña y al aporte de otras etnias y culturas. Nos hallamos ante una población mixta que, precisamente debido a ello, hizo posible la culminación de una sociedad permeable a influencias externas. 64


La población indígena no desapareció a pesar de las esclavizaciones, deportaciones y el choque biológico experimentado, que produjo no pocas muertes, sino que consiguió recuperarse. A ello contribuyó el retorno de muchos indígenas desterrados en la Península, que fueron enrolados en las empresas de conquista de Tenerife y La Palma, así como al propio aumento vegetativo del efectivo poblacional de los nativos. Al grupo inicial canario, existente en las islas antes de la conquista, debe sumarse la llegada masiva de pobladores europeos, conformados en principio por conquistadores y luego por la masa de colonos atraídos con los repartos de tierras debido a las exenciones fiscales y al comercio. Gentes de todas partes, de las coronas de Castilla y de Portugal, conformaron el grueso de los colonizadores, que hicieron suya la tierra, formaron familias, levantaron casas y edificios de todo tipo y se convirtieron en el origen del campesinado canario. Sin olvidar el aporte poblacional normando o francés de la primera colonización en las islas del Señorío (Lanzarote, Fuerteventura, Gomera y El Hierro), pues representan el primer substrato étnico, junto a los naturales de las islas, que mestizaron con la población morisca, tan representativa de las islas más orientales. Todos ellos están presentes en la vida social y profesional insular y en todos los ámbitos, desde el campesinado al comercio y al artesanado, al igual que en la administración. Los portugueses tenían una extracción social y proporción geográfica diversa. Entre ellos destacaron los colonos campesinos, pero también los mercaderes y marinos que transitaban con frecuencia por el archipiélago. Las causas de su llegada a las islas hay que situarlas en la búsqueda de nuevas tierras donde mejorar su situación económica; también se une a ello el poder de atracción por la cercanía de las islas a las posesiones portuguesas africanas, la posibilidad de pasar luego a las Indias desde Canarias y el desear en algunos casos, como sucedía con los judeoconversos, olvidar un pasado vergonzoso. Otras colonias europeas que se asentaron en Canarias estaban relacionadas con la actividad económica mercantil. Los italianos, en especial los genoveses, contribuyeron al poblamiento insular debido precisamente a esas primeras conexiones comerciales, pues favorecieron y financiaron las empresas conquistadoras y posibilitaron la incorporación de las islas a la 65


economía mundial. Algunos fueron recompensados por su colaboración con la entrega de tierras y aguas, donde levantaron y capitalizaron los primeros y más importantes ingenios azucareros, convirtiéndose en grandes hacendados, comerciantes y financieros, con una amplia red de agentes en los principales mercados europeos. Atraídos igualmente por el comercio –y fruto de las relaciones de la Corona española con las europeas–, se halla la llegada de mercaderes flamencos y franceses, en especial a las islas realengas, donde consiguieron protagonismo en el campo económico y en la administración. Junto a estos hay que considerar a los inmigrantes forzados, esclavos africanos traídos a las islas por la fuerza. Los moriscos eran capturados mediante razias en la cercana costa africana y traídos a las islas, donde la mano de obra era cada vez más necesaria para la roturación de campos y para la ganadería. En las islas de Lanzarote y Fuerteventura su número fue cuantioso. En menor medida fue una colonia representativa en Tenerife y Gran Canaria, donde los moriscos liberados, u horros, llegaron a acaparar el transporte terrestre en detrimento de otros arrieros. Los negros fueron comprados casi siempre a los portugueses, quienes detentaban el monopolio del negocio de la trata; recorrían los centros de trabajo ofertando su mercancía humana, que solían introducir en las islas como producto de las expediciones que hacían directamente en la costa de África, con especial incidencia en la zona delimitada por el río Senegal hacia el sur, conocida como la costa de Magarabomba. Los negros conformaron el grupo más numeroso de población esclava, siendo su número importante en los trabajos de los ingenios azucareros, aunque también se les encontraba en casi todos los sectores económicos, como la agricultura, la ganadería y los oficios. Esta población se articulaba en torno a la familia, compuesta por parientes y deudos, lo que los dotaba de una cohesión importante. La solidaridad la alcanzaban por distintas vías y motivos, tales como el origen o la profesión, e incluso por la devoción religiosa o personal. A pesar de tratarse de una sociedad de frontera, o quizá precisamente debido a ello, pues nació de dos principios contrapuestos, se generó cierta división en función de la posición 66


social y el origen étnico. Los cual se consolidó de inmediato en los estratos sociales que trasplantaron los europeos. Las categorías que surgieron como fruto de tales principios podemos resumirlas en tres grupos principales: privilegiados, pueblo llano o común y minorías marginadas. Esta estructuración no es arbitraria, sino que responde a una serie de criterios objetivos que señalamos a continuación. Entre los grupos privilegiados situamos a la nueva aristocracia y al clero, como detentadores de la administración y de la fuerza económica. Entre los primeros destacan los miembros de la hueste de conquista: capitanes, soldados, comerciantes, letrados, etc., que tenían como nexo de unión la riqueza y el ejercicio del poder. La riqueza, basada principalmente en la tierra, procedía de los repartimientos y de haber financiado, algunos, la conquista. En el caso de los comerciantes, su poder económico era anterior a la conquista, pues eran mercaderes que se acercaban al archipiélago y ponían en valor su riqueza. Ambos grupos se repartieron el poder a través de los concejos. De esta clase surgió posteriormente la nobleza en las islas, que se caracterizó por la creación de linajes que fueron consolidándose a través de la institución de los mayorazgos. El clero tenía una composición variada, tanto en cuanto a su origen como en cuanto a su extracción social. La riqueza y posición de los miembros de este grupo era también variable, pudiendo dividirse en función de tales criterios en dos grupos. Uno, el más importante, estaba formado por el obispo y los miembros del cabildo catedral, componentes de la clase dirigente, que regían la vida religiosa en los distintos niveles de la administración y participaban de las rentas del diezmo. Frente a ellos estaban los clérigos que no tenían beneficios y debían trabajar como sustitutos de los anteriores o como curas rurales. Entre unos y otros se hallaban los religiosos regulares, cuyo modo de vida, en general, quedaba asimilado al de los clérigos más humildes. Ambos grupos, con sus diferencias, tenían en común como fundamento de su estatuto privilegiado la exención fiscal y la jurisdicción particular, que a la larga fue origen de controversias y conflictos con la jurisdicción civil. 67


Por debajo de este grupo se situaba el grueso del vecindario, iguales en derechos y obligaciones, aunque les diferenciaba su potencia económica. En este grupo se hallaban muchos de los beneficiarios de los repartos de tierra, que recibieron como pago a su participación en la conquista o por haber llegado a las islas como pobladores. Pues bien, al haber diferencias en dichos repartos, esto marcó diferencias entre los titulares. Junto a ellos estaban aquellos otros que carecían de bienes, pero que alquilaban su fuerza de trabajo. Otra diferencia sustancial dentro de este numeroso grupo la marcaba el hecho de su propia dedicación; así, mientras en el mundo rural nos encontramos con distintas categorías en función de la riqueza y de la producción, en el mundo urbano están relacionadas directamente con los oficios y con las comunicaciones, tanto terrestres como marítimas. Finalmente tenemos a aquellos que la sociedad colocaba al margen, especialmente por dos causas: condición jurídica y religiosidad. Entre los primeros tenemos como grupo mayoritario a los esclavos, necesarios para el desarrollo económico de la sociedad, que los hacía imprescindibles. La posesión de seres humanos era una práctica habitual, de modo que las otras clases sociales eran sus propietarios, aunque la mayor concentración de cautivos se hallaba entre los dueños de ingenios azucareros. Por otro lado estaban los que no compartían las creencias de la comunidad cristiana o se apartaban de la ortodoxia, por lo cual fueron vigilados y perseguidos. A medida que pasaron los siglos fueron apareciendo distintos grupos que la sociedad colocaba al margen, como por ejemplo los expósitos.

La nueva economía La economía que se implantó en las islas realengas tras la conclusión de su conquista difiere de la que se practicaba en las islas de señorío, caracterizada por una producción cerealista y una ganadería extensiva, más la recolección del liquen de la orchilla, en el sentido del progresivo desarrollo en todos los aspectos económicos, desde la agricultura al comercio y pasando por la artesanía. La regulación de esta actividad corresponde desde el principio a los concejos, a partir de las ordenanzas, a través de cuyas orientaciones se vislumbra el desarrollo económico de las islas. 68


Agricultura La posesión de las tierras que se repartieron o se entregaron por merced a los conquistadores y pobladores exigía una serie de condiciones, como residir de continuo en el territorio, poner en cultivo la tierra recibida y comprometerse a no enajenarla hasta haber pasado un cierto número de años. Con ello, además de pretender consolidar el poblamiento, se garantizaba no solo la permanencia del campesino, sino que las tierras se pusieran en cultivo. Entre los cultivos que se emprendieron con éxito destacan, por un lado, aquellos que tenían que ver con el abastecimiento de la población, según las propias disposiciones regias y concejiles, y por otro los orientados a la exportación. Entre los primeros se hallan los cereales y la vid. En relación con ellos hay que señalar que ningún cultivo planteó tantos problemas ni tantas preocupaciones a las autoridades como los cereales, llegando a constituir una obsesión el control de la producción y el abastecimiento del vecindario. En cuanto a la producción, hay diferencias sustanciales entre las islas de señorío, grandes productoras en años buenos, y las realengas, y entre estas, a su vez, también había diferencias notables. La isla más deficitaria de cereal en general fue Gran Canaria, por lo que desde bien pronto comenzó a importar granos, no solo desde las otras islas, sino también del exterior, para paliar los periodos de escasez. En situación similar se encontraba La Palma, pues aunque en esta isla se reservó una cantidad de tierras para el cultivo de granos, hubo años en que no daba lo suficiente para abastecer a los vecinos. En cambio, la isla de Tenerife tuvo en la primera mitad del siglo XVI buenas cosechas y excedentes, que exportaba hacia las islas con déficit y hacia Portugal. El viñedo se presenta desde los primeros repartimientos como uno de los cultivos a los que se prestó mayor atención desde el principio; así, la producción de vino –que comenzó siendo corta– fue poco a poco aumentando, hasta convertirse en un renglón importante dentro del comercio y logrando desbancar en algún momento incluso al azúcar. Frente a estos cultivos tradicionales, la caña de azúcar se convirtió en uno de los productos agrarios más importantes en los últimos años del siglo XV y gran parte del XVI, de tal modo que gracias al azúcar se fundamentó una economía de exportación sin parangón. Este culti69


vo requería tres condiciones, que se daban en algunas islas: agua y humedad, buenas tierras y leña en abundancia; por estas razones el cultivo de la caña y la implantación de ingenios azucareros se ubicó en Gran Canaria, Tenerife, La Palma y La Gomera. Se tiene noticia de que en 1484 fue introducida en Gran Canaria por el gobernador Pedro de Vera, y desde ahí se extendió al resto de las islas, ocupando las tierras de cultivo situadas entre la costa y los 500 metros. La diferencia entre este cultivo y los otros comentados estribaba en que exigía muchos gastos e inversiones, que rebasaban los propios límites de la agricultura para entrar a formar parte de un contexto preindustrial, pues las haciendas, además de grandes extensiones de tierra y abundante cantidad de agua, exigían costosas instalaciones, utillaje, transporte y mano de obra, que venía ser fundamentalmente de extracción esclava. Sin embargo, hay que señalar que gracias a su cultivo Canarias entró de la mano de los mercaderes extranjeros en la trama del comercio, incorporándose a la economía mundial de la época. En cuanto a las relaciones de producción, además de aquellas tierras cultivadas directamente por el propietario coexistieron desde el primer momento otras fórmulas, como el arrendamiento, la aparcería y la coplantación, de gran importancia en los comienzos de la colonización. El arrendamiento fue el sistema más utilizado para explotar las tierras dedicadas al cultivo de cereales, mientras que la medianería y la aparcería constituyeron las formas contractuales más comunes en el campo canario hasta el siglo XX.

El comercio La historia de Canarias está asociada tradicionalmente a la actividad mercantil, condicionada en parte por la situación geoestratégica del archipiélago y por la implantación de productos agrícolas orientados al mercado internacional, tales como el azúcar, primero, y luego el vino. La actividad mercantil se introdujo como complemento a otros sectores, y de ahí que tengamos que hablar de comercio local, comercio interinsular y comercio internacional, con tres vectores: Europa, África y América. Por ello se estableció una legislación minuciosa, que regulaba cada uno de estos campos. 70


Las técnicas utilizadas eran similares a las que se practicaban en otros lugares y ámbitos mercantiles, siendo el medio de transporte único y necesario el marítimo, en el cual destacaron, desde bien pronto, la carabela, el navío y la nao. En el ámbito de los intercambios fue la sociedad o la compañía el medio más usual, que permitía a los mercaderes que actuaban en las plazas canarias mantener contactos y reciprocidad con las plazas europeas y americanas. Entre estas sociedades existía variedad; así, tenemos desde aquellas en donde un socio aportaba los productos y otro se encargaba de transportar, vender y beneficiar, y en que al final se repartían los beneficios a medias, hasta aquellas formadas para operar en otros ámbitos, como en la costa africana. En lo que se refiere a los productos de intercambio comercial, destacan la dependencia de las importaciones de manufacturas y las exportaciones de productos agrarios. Las relaciones de intercambio más importantes se mantienen con el reino de Castilla y con su fachada atlántica, seguidas de las relaciones mantenidas con Portugal y sus archipiélagos atlánticos, y a la zaga les siguen los mercados mediterráneos de Génova y Livorno y los flamencos de Brujas y Amberes. Entre las importaciones hay que señalar desde productos alimenticios hasta diversas manufacturas de tejidos, cerámicas, metales, etc., junto al aceite y el jabón, entre otros; mientras que en lo concerniente a las exportaciones realizadas desde las islas, se basaban en los primeros momentos en el azúcar, la orchilla, los cueros y algunos productos forestales, a los que luego se añadió el vino malvasía, que copó los mercados europeos, especialmente el inglés. El otro gran polo comercial, sin menospreciar África, lo constituía la ruta de las Indias.

Otros sectores Aquí hay que citar la ganadería, la pesca y la artesanía. El ganado era necesario por tres causas: alimenticias, de transporte y de trabajo. El desarrollo de este sector estuvo delimitado por las zonas de pasto, y entre las especies de ganado menor destacan por su importancia económica y cuantitativa las cabras, seguidas de las ovejas y complementadas por los cerdos. En el ganado mayor destacan los caballos, asnos y camellos, estos últimos importados de la vecina costa de Berbería. La pesca constituyó otra de las actividades básicas para la alimen71


taci贸n de la poblaci贸n, y se realizaba en dos 谩mbitos: la de bajura, junto a las islas, y la de altura, en la costa africana.

72


La administración local

La incorporación de las Islas Canarias a la Corona de Castilla se realizó por medio de dos procesos diferentes de conquista, lo que significó la división del archipiélago en dos grupos: por un lado se encontraban las islas de señorío, que englobaban a Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro; y por otro las de realengo: Gran Canaria, La Palma y Tenerife. Ello significó la integración de las islas en una misma área jurídica e institucional, aunque con diferencias en la organización de la administración local en cada grupo, en función de su dependencia, bien del señor territorial o directamente de la Corona. No obstante, en cada uno de los grupos se implantó el modelo municipal único, el cabildo, ayuntamiento o concejo, con jurisdicción territorial sobre cada una de las islas, tanto para el gobierno político como para el económico, y que se mantuvo vigente hasta 1835, cuando se estableció en las islas (a raíz de la Constitución de Cádiz de 1812) la reforma que instituía los ayuntamientos modernos que hoy conocemos.

Islas de señorío En cuanto a la administración de las islas señoriales, en los primeros momentos –debido a la enfeudación de Juan de Bethencourt al rey de Castilla Enrique III– dependió directa73


mente de los señores, con amplias facultades, pues aquel acto supuso la creación en firme de un señorío inmune, lo que permitió al titular francés regular la vida en su jurisdicción sin tener en cuenta las normas vigentes para el reino de Castilla. Esta diferencia quedó patente en algunas competencias relacionadas con los usos y costumbres normandos: ordenanzas, pesas y medidas, así como en el hecho de poder batir moneda, reservando el señor para sí la administración de justicia. Posteriormente, cuando el rey de Castilla otorgó el señorío de Canarias a una familia andaluza, el territorio de dichas islas se configuró como un señorío jurisdiccional castellano, en el que los señores basaron su poder por delegación efectiva del monarca, convirtiéndose así en sus representantes. A partir de entonces se aplicó en las islas la normativa castellana, con la aplicación de las Partidas y otros ordenamientos jurídicos tradicionales del reino. La administración que se implantó a partir de aquel momento significó un desarrollo del ordenamiento general castellano, cuya base fue la implantación del Fuero de Niebla, por el cual se establecía que el órgano encargado de gestionar el derecho local sería un cabildo o concejo elegido por el señor entre los vecinos más notorios. Este organismo tenía características similares al que se implantó mucho más tarde en las islas realengas tras su conquista. La jurisdicción local abarcaba todo el territorio insular, y su poder residía en el núcleo de población capital de cada isla: Teguise en Lanzarote, Betancuria en Fuerteventura, San Sebastián en la Gomera y Valverde en El Hierro. Desde el principio se convirtió en una administración basada en la confianza, restringida a familiares y deudos, pues el cuerpo de regidores actuaba en el consistorio como representante de los señores; solo algún que otro miembro del común era elegido por los vecinos en calidad de personero, jurado o procurador. El control de los señores sobre el cabildo era total. Una prueba de ello fue la creación por su parte del cargo de gobernador, quien poseía capacidad para revocar incluso los nombramientos anteriormente citados. Los gobernadores tuvieron diferente función dependiendo de la circunstancia y el momento; así, los hubo de carácter general, coyunturales y de carácter insular. Al órgano formado por el gobernador o alcalde mayor, regidores, alférez, alguacil 74


mayor, personero y escribano (todos nombrados por los señores) competía la representación vecinal, lo que no impedía a la comunidad actuar conjuntamente en asuntos de especial relevancia, como quedaba de manifiesto en los cabildos abiertos realizados en presencia de todos los vecinos. El cargo de gobernador no gozaba de continuidad en el tiempo, pues dependía de la voluntad del señor mantenerlo o quitarlo; era, junto con el alcalde mayor, la máxima autoridad en la isla, por delegación del señor, y como tal presidía el cabildo, pasando en el siglo XVII a contar con la aprobación de la Real Audiencia de Canarias. Entre sus cometidos estaba hacer una visita general a la isla acompañado de algún regidor para tomar cuenta de los delitos y faltas, así como para oír las quejas del vecindario. Tenía funciones judiciales y administrativas dentro de su jurisdicción, pues como juez ordinario intervenía en estos asuntos con carácter privativo, pudiendo ser recurridas sus sentencias ante la Real Audiencia. El número de regidores fue variable a lo largo del tiempo en función de cada una de las islas; su nombramiento era competencia exclusiva de los señores, llegando en algunos casos a ser perpetuos, vitalicios e incluso hereditarios. A principios del siglo XVII se introdujo en algunas islas la figura del regidor cadañero, es decir, con mandato anual. El personero general era el representante del pueblo en el cabildo. Era elegido por los vecinos, a pesar de que su nombramiento fue prerrogativa del señor. El cabildo era el depositario de las ordenanzas y privilegios insulares, el destinatario de las cartas y provisiones señoriales y reales y el encargado de dar posesión del señorío al nuevo titular tras hacerle jurar los preceptos y costumbres de cada isla. Entre sus competencias se hallaba la elaboración de las ordenanzas municipales, que eran la base del ordenamiento local, las cuales debían emanar de las disposiciones marcadas en el fuero. La administración de justicia abarcaba no solo el campo judicial, sino también el de la ejecución de las penas. También era de su competencia la defensa de las islas, bajo la dirección de los señores, a quienes correspondía fortificar el territorio para defenderse de ataques externos en función de la percepción del impuesto del quinto. Además, debía hacer cumplir las disposiciones vigentes relativas a abastos, limpieza de caminos y fuentes, pesas y medidas, sanidad y vigi75


lancia de la saca de granos –en aquellas islas donde la base de su economía eran los cereales–, y hacer respetar las aguas y vegas del común. A los regidores cadañeros les correspondía la vigilancia de los precios y la celebración de las fiestas votivas. Los cabildos disponían de escasos fondos propios, que solían obtener de tres fuentes principales: por las infracciones a las ordenanzas, mediante multas y penas (debido a su participación en las penas de cámara) y de los bienes de propio que administraba el concejo. Este patrimonio era exiguo, pues en unas islas se conformaba por tierras y bienes que se arrendaban, como las vegas, pozos, maretas y alguna que otra dehesa. Cuando no eran suficientes se hacía imprescindible la ayuda de los señores, y en especial del rey, sobre todo en épocas críticas, así como la prestación vecinal en materia de obras públicas: para el arreglo y acondicionamiento de fuentes, caminos, cárceles, fiestas, etc. A estos ingresos hay que añadir los que tenían que ver con las rentas y arbitrios, que se sacaban a subasta pública para adjudicar al mejor postor, como eran el herrete o marcaje de los cueros, el aferimiento de pesas y medidas, ganados salvajes y abejeras, y la sisa del vino y del aguardiente, entre otros.

Islas de realengo En estas islas las funciones del gobierno local, administrativas, militares, económicas y de justicia, también estuvieron, como en el resto de las ciudades y villas del reino de Castilla, en manos de los cabildos o concejos, que se fueron organizando a medida que el territorio se conquistaba, al adjudicarle fueros específicos, provisiones reales y ordenanzas particulares. De este modo se creó una administración local, que perduró en las islas hasta el siglo XIX. Las primeras normas para el gobierno y ordenación de las islas de realengo figuraban en la comisión que los reyes otorgaron a Pedro de Vera cuando lo nombraron gobernador de Gran Canaria, el 4 de febrero de 1480, por la cual le facultaban para repartir las tierras y elegir oficios de regimiento y los demás necesarios para el gobierno de la isla; aunque a esta aún le quedaban zonas por pacificar. A las primeras directrices se unió después el fuero particular 76


que los monarcas otorgaron a la isla de Gran Canaria en 1494, lo que también redundó sobre el criterio que más tarde se aplicó a las islas de Tenerife y La Palma. La composición de los cabildos de realengo se estableció desde bien pronto, requiriéndose en principio que lo formasen doce regidores y uno de ellos fuera el alférez mayor, junto con un alguacil mayor y un jurado. El funcionamiento de esta administración lo gestionaban los regidores con los demás oficiales que actuaban a su servicio de forma permanente. Entre ellos destacaba la figura del mayordomo, cuya misión era la de administrar los bienes y rentas de propios, así como otros ingresos; el escribano del número o del cabildo asumía la tarea de dar fe en todos los actos; y el alférez mayor tenía como prerrogativa el tener voz y voto en los plenos del cabildo, además de ser el responsable de organizar la defensa del territorio y de llevar el pendón en las solemnidades. El gobierno de cada isla, cuya jurisdicción la conformaba el territorio insular, tenía su sede en el núcleo de población más importante y capital de la isla: el real de Las Palmas (Gran Canaria), Santa Cruz (La Palma) y La Laguna (Tenerife). La dirección de la administración insular se realizó desde estas localidades mediante un acuerdo tácito entre los gobernadores, nombrados por la Corona, y los regidores. Este órgano debía reunirse tres veces en semana: lunes, miércoles y viernes, con asistencia del gobernador o juez de residencia, el teniente de gobernador, los regidores, el alcalde mayor, el alguacil mayor, el personero y los jurados, junto con el escribano público y el mayordomo. Lo acordado por mayoría de votos debía guardarse y pregonarse, siempre que no fuera un acuerdo en contra del buen gobierno de la comunidad. Entre 1525 y 1700 el cabildo apenas varió en cuanto a su composición, salvo en el número de regidores, que fue lógicamente aumentando con el transcurrir del tiempo; la única alteración notable que hubo se produjo al sustituir a los gobernadores por corregidores en el siglo XVII, pero este hecho solo afectó a la presidencia de la entidad. En el caso de la isla de Gran Canaria sobresalen los gobernadores, representantes de la Corona en los concejos, quienes actuaban como nexo directo entre la administración local y el 77


poder central. No sucedía así en las islas de Tenerife y La Palma, en cuyo caso el adelantado, al ser un cargo vitalicio, procedente de una capitulación particular con la Corona, conllevó solo hasta el año 1535 dicha competencia, razón por la cual gobernadores y adelantado presidían los cabildos con voto de calidad. Entre sus atribuciones se encontraba el reparto de tierras a los conquistadores y nuevos pobladores, además de administrar justicia en su territorio, conservar el orden público y organizar la defensa como primera autoridad militar. Asimismo, una de sus funciones era recorrer los distintos pueblos de su isla de gobierno, acompañados de los regidores, personero y escribano, con el fin de administrar justicia y corregir posibles escándalos o abusos de autoridad. El salario que percibían los gobernadores provenía de las rentas reales de las islas. Su actuación era controlada por la Corona con el nombramiento, cada cuatro años, de los jueces de residencia, encargados de hacer una información o pesquisa pública y secreta de la actuación del gobernador durante su mandato. El gobernador en el ejercicio de su poder nombraba oficiales y cargos delegados, como eran los tenientes de gobernador, alcaldes y alguaciles mayores. La competencia del alcalde mayor se extendía a las causas civiles y criminales, pudiendo sus sentencias ser apeladas ante el gobernador y posteriormente ante la Real Audiencia, mientras que el alguacil mayor era el encargado de ejecutar las sentencias y realizar los prendimientos, a la par que le competían funciones de orden público, rondas nocturnas y vigilancia de la cárcel. Los regidores constituían el núcleo principal de la institución, disponiendo de voz y voto en los cabildos. En principio también eran nombrados por la Corona, para un mandato anual, pero desde finales del siglo XV se amplió este a tres años. Cobraban su salario de los bienes de propio y su número fue creciendo con el paso de los años; así en Gran Canaria, donde en principio solo hubo seis y se pasó luego a doce por merced real, mientras que en Tenerife el número quedó fijado en trece. La Corona pudo contar así con una oligarquía adicta para intervenir en los concejos de acuerdo con la política marcada por el monarca. Entre las funciones del regimiento o cuerpo de regidores destacan las visitas a los pueblos junto 78


con el gobernador y su elección para revisar y vigilar el cumplimiento de las ordenanzas, las pesas y medidas y la limpieza, así como para inspeccionar el funcionamiento de las tabernas y mesones o el cumplimiento del trabajo de los artesanos. Una característica de estos oficios fue la enajenación de los mismos por parte de la Corona, con algunas condiciones en el proceso de transmisión, no solo por las exigencias del servicio, sino por conveniencia fiscal, dando lugar en última instancia a la aparición de la figura de los regidores perpetuos, vitalicios, y que en algunos casos llegaron a ser hereditarios, por lo que la venta de oficios dio lugar a que los regimientos acabaran en poder de los linajes más destacados de la aristocracia insular. El personero era la única figura que aparecía como defensor de la colectividad y, como tal, servía de solitario contrapeso a las tendencias partidistas y oligárquicas del conjunto de regidores que formaban el cabildo. Su función principal era la defensa de los intereses del pueblo, aunque también compartía la representación insular para algunos actos relevantes y circunstancias especiales, como cuando hubo que presentar quejas, reclamaciones o hacer proposiciones a la Corona en nombre del vecindario. Una importante función del concejo consistía en hacer los nombramientos de los oficiales necesarios para cumplir todos los cometidos encomendados por las ordenanzas, como eran los del mayordomo, el escribano mayor del cabildo, algunos letrados y procuradores que asesoraban y gestionaban en materia legal y otros oficiales menores, como el carcelero, los alguaciles, el pregonero y el verdugo.

Funciones de los cabildos realengos Las competencias de estos concejos eran amplias, pues a las tareas de gobierno en cada isla se unían las de la administración de justicia. Conocían en casos de apelación hasta en cuantía de 6.000 maravedís, y podía apelarse, primero, al gobernador, y luego, a partir de 1527, ante la Real Audiencia. 79


Más amplias fueron sus competencias en materia económica, ya que los cabildos tenían como una de sus más importantes atribuciones garantizar el abastecimiento de la población. Para ello dictaron distintas ordenanzas con objeto de regular y controlar las exportaciones de los productos isleños, en especial de los cereales, pues solo se dejaba exportar un tercio de la cosecha una vez que la población quedaba abastecida. En este sentido, para asegurar que a los pobladores no les faltaran granos, impulsaron la creación de pósitos. Del mismo modo vigilaron las exportaciones de vino desde bien pronto. En otro orden, el cabildo –de acuerdo con los fueros y sus normas particulares– tenía facultad para examinar a los oficiales, especialmente a los escribanos y cirujanos, al igual que a otros artesanos, como los albañiles, zapateros, etc. La defensa de la tierra y la organización militar también entraban dentro de sus competencias, pues eran los cabildos los encargados de organizar las milicias concejiles e instruirlas y convocarlas para la defensa, a la vez que les competía la construcción de trincheras, fortalezas y murallas para impedir que los enemigos desembarcasen y atacasen las ciudades. También entraba dentro de las competencias de los cabildos la ejecución de obras públicas, como puentes, muelles, cárceles, pósitos, casas del concejo, baluartes, fuentes y caminos, así como la regulación del trazado urbano, ocuparse de la limpieza de aguas y fuentes y del ornato y seguridad de las construcciones, vigilar las cuestiones sanitarias, participar en las fiestas (costeándolas y convocando a la población), ejercer labores de policía, etc. Los gastos para llevar adelante estos asuntos se obtenían de sus propias rentas y también de la concesión que hacía la Corona de parte de las rentas reales. En el orden sanitario, los concejos debían mantener a su costa a médicos, cirujanos y boticarios, a la par que se ocuparon de la asistencia de las personas aquejadas del mal de San Lázaro, evacuando a los enfermos de todo el archipiélago a la ciudad de Las Palmas, donde desde comienzos del siglo XVI existía el único lazareto de Canarias. También se preocuparon estos concejos de la enseñanza, manteniendo para ello de sus rentas a un maestro para que enseñara a los hijos de los pobladores. 80


Para poder cumplir fielmente con estas funciones contaban con recursos econ贸micos propios, concedidos por la Corona, entre los que se encontraban las rentas y arbitrios y los bienes de propios.

81


Las instituciones

A medida que las islas se fueron poblando, junto a la administración local surgió todo un entramado de gobierno conformado por una serie de instituciones en las que la Corona intervenía de forma activa y directamente. En el plano político ya existía este control, que partía del nombramiento de los gobernadores, encargados de la defensa de la jurisdicción real, pero posteriormente se amplió la intervención a través del sistema judicial, con la creación de la Real Audiencia en 1527, y finalmente, en las tareas de mando suprainsulares con el nombramiento de los capitanes generales. Otras instituciones creadas en Canarias que tenían amplias competencias sobre todo el archipiélago fueron las de carácter religioso, que contaban con la aquiescencia real, como muestra la implantación de la diócesis de Canarias y el Tribunal de la Inquisición. El objetivo de ambas se fundamentaba en la cura de almas y en vigilar la ortodoxia. La organización eclesiástica fue resultado de varios acontecimientos anteriores a la conclusión de la conquista, pues desde mediados del siglo XIV existía una diócesis en Telde, en la isla de Gran Canaria, dependiente de la Santa Sede, y otra en Lanzarote desde 1402, relacionada con la conquista señorial de esta isla y radicada en El Rubicón. Ambas desaparecieron con el traslado de la sede al real de Las Palmas, en Gran Canaria, el año 1483, junto con la concesión del derecho de patronato a los Reyes Católicos. 82


Administración eclesiástica La Iglesia jugó en las islas un papel destacado, pues en algunos momentos llegó a descansar en alguno de sus representantes el principal papel político y militar. También resaltó en el cumplimiento de actividades más propias del gobierno local y regional, como fueron la enseñanza, la beneficencia, la sanidad e incluso la propia administración. La diócesis de Canarias, conocida como canariense-rubicense, comenzó a organizarse a partir de la conclusión de la conquista de Gran Canaria, situando su sede en Las Palmas y constituida con estatutos y normas particulares a partir del cabildo celebrado en Sevilla el 22 de mayo de 1485, donde se establecieron los límites de la diócesis, que ya abarcaba a todas las Islas Canarias, y se estipulaba el número de dignidades, así como la forma para la percepción de las rentas y, en especial, de los diezmos. De acuerdo con las nuevas directrices y para una mejor atención al vecindario se crearon circunscripciones administrativas, coincidentes con cada una de las islas, al frente de las cuales había un vicario con misión judicial. Cada vicaría se dividía en parroquias, coincidiendo en las islas señoriales la parroquia con la jurisdicción insular, mientras que en las realengas, al tener mayor población, fueron surgiendo distintas parroquias a lo largo del siglo XVI. Para el mantenimiento de las mismas se dotaron beneficios, que fueron aumentando en función de las necesidades religiosas de las islas. La dotación de los beneficios se hacía a cargo de las rentas decimales; así, cada sacerdote beneficiado gozaba de sus propias rentas en función de su responsabilidad como clérigo. Los servicios religiosos en las islas se fueron regulando a través de las sinodales celebradas por los obispos. Las más antiguas son las convocadas por el obispo Diego de Muros, aunque las de Fernando Vázquez de Arce fueron las que sentaron las bases de la organización eclesiástica, al incluir una serie de castigos, incluidas las penas corporales, que podían llegar a producir la pérdida de los beneficios para los sacerdotes que no residiesen en sus parroquias o se ausentasen de ellas sin licencia. 83


El beneficio tenía jurisdicción sobre un determinado territorio, que podía incluir algunas hijuelas de iglesias. En Gran Canaria desde finales del siglo XV hubo tres beneficios, en Tenerife dos y en La Palma uno. A partir de 1514 se añadieron otros nuevos y se dividieron los que ya existían. Los beneficiados obtenían la mayor parte de sus ingresos de los diezmos. En la sede del obispado, en el real de Las Palmas, se encontraba el clero urbano, junto a la cúspide de los miembros de la diócesis: obispo, deán y cabildo catedral. Estos se reunían periódicamente para deliberar y defender sus intereses y derechos, rigiéndose por sus estatutos y tomando acuerdos en función de los temas debatidos. La presidencia le correspondía al deán y había cuarenta y cuatro prebendas, de las cuales seis eran dignidades y dieciocho canónigos. Estas dignidades, así como los curas de las parroquias, eran designadas por el monarca, y el obispo y el cabildo les daban posesión de sus cargos y les señalaban sus rentas. Los miembros del cabildo eran nombrados por la Corona. En su mayoría se trataba de dignidades y canónigos que poseían estudios superiores y eran naturales de las islas. Los obispos eran nombrados por la Corona en virtud del derecho de patronato que los Reyes Católicos habían conseguido de la Santa Sede, considerando la diócesis de Canarias como una mitra de entrada, es decir el primer escalón de una carrera más prometedora, razón por la cual se dio un absentismo acusado en Canarias, influyendo en ello el interés de los patriarcas de estar cerca de la corte, así como la lejanía y el peligro de los viajes.

La Inquisición El Tribunal de la Inquisición fue un medio de control intelectual al servicio de la monarquía con el fin de realizar una mayor vigilancia sobre todos los territorios, pero de manera especial sobre Canarias, tierra de frontera que a finales del siglo XV seguía poblándose por gentes venidas de distintos lugares de España y Europa. De hecho, el tribunal actuó de un modo bastante permisivo, al tratarse de una sociedad en embrión, mestiza y en continuo crecimiento.

84


Los comienzos de las actuaciones inquisitoriales en Canarias datan de finales del siglo XV y fueron emprendidas por el obispo Diego de Muros, pero no fue hasta 1505 cuando se nombró al primer inquisidor, el licenciado Bartolomé López de Tribaldos, quedando establecido el tribunal en las islas con sede en Las Palmas, dependiendo en esta etapa del Tribunal de Sevilla hasta el año 1567, en que se creó uno independiente para las islas con el inquisidor Diego Ortiz de Funes a la cabeza. Desde la sede canaria partían los oficiales inquisitoriales a realizar visitas en las otras islas para conocer las faltas y pecados que allá se cometían, aunque durante los primeros años la actividad procesal no fue muy importante. En la primera etapa destaca como inquisidor el bachiller Martín Ximénez, chantre de la catedral de Canarias, que llegó a las islas en 1524, y cuya acción fue más enérgica y beligerante que la de sus predecesores, debido al interés por combatir la herejía. Arremetió contra los conversos, las hechiceras y los que se habían desviado del recto camino de la fe. Celebró los primeros autos públicos de fe en 1526, cuando condenó a morir en la hoguera a siete judaizantes. El siguiente inquisidor fue el tesorero de la catedral, Luis de Padilla, quien mantuvo la misma línea que Ximénez, pues entre 1530 y 1534 realizó varios autos públicos. En la segunda mitad del siglo XVI se aconsejó elevar de categoría el Tribunal del Santo Oficio de Canarias, el cual se constituyó como independiente a partir de la llegada del inquisidor Diego Ortiz de Funes, en 1568. Este llegó a las islas con amplios poderes e instrucciones precisas para organizar el tribunal al modo de los peninsulares. Así comenzó la Inquisición canaria su andadura, siendo este su periodo más activo, pues celebró autos de fe en los años 1569, 1574 y 1576. A Ortiz de Funes se debe también la organización del archivo secreto del tribunal y los nombramientos de familiares y comisarios en todas las islas, así como la introducción de nuevos funcionarios que agilizaron el funcionamiento del Santo Tribunal. Esta labor la mantuvieron sus sucesores, asesorados debidamente por los visitadores que el Consejo General de la Inquisición enviaba en visita de inspección a las islas. La principal razón de instituir la Inquisición en Canarias se debió a la necesidad de perseguir la disidencia y vigilar de cerca a los judíos conversos y a los moriscos de las islas. Los 85


primeros habían participado en la conquista y colonización de las islas realengas, a las cuales consideraron como una tierra de promisión, pues solo comenzaron a ser molestados y perseguidos a partir de 1524, aunque en el siglo XVII se produjo un nuevo brote de judaísmo. Otro grupo de interés para el tribunal fueron los moriscos, procedentes de las razias que las autoridades insulares realizaban en la costa de África. La Inquisición los persiguió y castigó, aunque con menos rigor que a los judíos. Por otro lado, la persecución de protestantes empezó pronto, pues desde el primer tercio del siglo XVI hay casos de alemanes y flamencos denunciados por luteranos, aunque no fue hasta que se produjo la sublevación de los Países Bajos y el archipiélago comenzó a experimentar los ataques piráticos, así como la guerra contra los ingleses, cuando se desencadenó una mayor persecución contra esta minoría, que solo se suavizó a partir de la paz firmada con Inglaterra en 1604. Otros delitos que también ocuparon a los inquisidores fueron los catalogados como hechicería y brujería, junto con la blasfemia y las proposiciones heréticas.

La Real Audiencia En 1526 el rey Carlos I, a petición del cabildo de Gran Canaria, decidió nombrar tres jueces de apelación que tuviesen su audiencia en la ciudad real de Las Palmas, que a partir de esa fecha se convirtió en la sede de este alto tribunal. La creación de la Real Audiencia fue de vital importancia para Canarias, pues se convirtió en una de las instituciones más importantes del Archipiélago durante el periodo conocido como Antiguo Régimen por su carácter de máximo órgano judicial de las islas. La Audiencia tuvo como tribunal superior de apelación a la Chancillería de Granada, y a partir del año 1566 a la Audiencia de los Grados de Sevilla, con excepción de los pleitos concernientes a hidalguía, que se mantenían en la Chancillería. El tribunal quedó constituido en audiencia desde el año 1527, comenzando a partir de entonces su actividad. El número de jueces, llamados en aquel entonces oidores, fue de tres, ampliándose posteriormente a cuatro. A partir de la segunda mitad del siglo XVII uno de los oidores se convirtió en fiscal. 86


La Audiencia también estaba controlada por el poder real, para lo cual se estableció, tal como se hacía con otras instituciones, un régimen de visitas, que comenzaron pronto a consecuencia de las disputas surgidas entre uno de los jueces de apelación y el gobernador de Gran Canaria. El emperador envió como juez visitador al licenciado Francisco Melgarejo, quien redactó en la temprana fecha de 1531 unas ordenanzas para el gobierno de la Audiencia, que se convirtieron en norma fundamental para el tribunal, pues se inspiraron en las instrucciones dadas a los jueces de los Grados de Sevilla. Más adelante, como consecuencia de la visita del doctor Hernán Pérez de Grado, en el año 1566, Felipe II dispuso que uno de los jueces asumiera la representación real con título de regente, asumiendo la presidencia del tribunal. En 1589, también Felipe II instituyó la figura del capitán general, a consecuencia de los continuos ataques piráticos que recibían las islas, y nombró para ejercer dicho cargo al insigne Luis de la Cueva y Benavides, quien asimismo asumió competencias judiciales como presidente de la Real Audiencia. No obstante, por diferencias con otros tribunales, más tarde el rey decidió suspender este cargo, si bien manteniendo en su lugar al regente, que lo fue desde 1594 hasta 1629. En esta última fecha el cargo de capitán general volvió a implantarse y se mantuvo vigente hasta comienzos del siglo XVIII. La Real Audiencia de Canarias tenía competencias tanto en asuntos civiles como criminales. En cuanto a los primeros le competía dirimir las apelaciones, mientras que en asuntos penales tenía plenas competencias, conociendo tanto en primera instancia como en apelación contra las sentencias dictadas por los gobernadores, alcaldes mayores o jueces ordinarios. No obstante, las sentencias dictadas por la Audiencia podían ser apeladas ante la Chancillería de Granada. Uno de los papeles jugados por la Audiencia a lo largo de su andadura tuvo que ver con el gobierno insular, aun cuando las ordenanzas propias no le atribuían esta competencia; así, en varias ocasiones tuvo que intervenir en algunos casos de la administración isleña, especialmente en lo concerniente a las islas señoriales. También tuvo competencias en informar acerca de las fortificaciones y organizó la defensa de las islas, con especial hincapié en la de Gran Canaria, al ser sede del tribunal. Otros asuntos en los que ejerció su poder fueron 87


los relativos a sanidad, cuarentenas y epidemias, así como en momentos de peligro, en que ofrecía auxilio, como el socorro que brindaba en los casos de incendios.

Los capitanes generales La figura del capitán general se estableció en Canarias a finales del siglo XVI, en concreto –tal como se ha indicado– en 1589, con el objeto de centralizar la organización militar, política y jurídica en una sola institución. Con este fin se puso al frente de las islas a una persona que dependía directamente del monarca y su Consejo disponiendo de amplias competencias de gobierno, pero sobre todo para perfeccionar la defensa de las islas en unos momentos de máxima convulsión política y confrontación armada con algunas naciones europeas, como Inglaterra y Holanda. El primer capitán general que tuvo Canarias fue Luis de la Cueva y Benavides, señor de Bedmar, un hombre de noble familia y con un buen currículo militar. La decisión real en principio no fue bien vista en las islas, y de hecho las instituciones insulares le prestaron muy poca colaboración, ya que dicho nombramiento mermaba sus atribuciones, puesto que hasta ese momento eran los cabildos –junto con los gobernadores– los que tenían a su cargo la responsabilidad militar. Por lo tanto, se produjo cierta contrariedad con la institución de la capitanía general que se manifestó en diferentes ámbitos: los cabildos de Gran Canaria y de Tenerife patentizaron su desagrado, y la Iglesia, los señores de Fuerteventura y el Tribunal de la Inquisición también pusieron objeciones. A estas críticas se unió el mal resultado de la defensa organizada en la isla de Fuerteventura tras el ataque protagonizado por el corsario berberisco Xabán Arráez, a quien el nuevo capitán general fue incapaz de detener. Las consecuencias fueron su destitución, en 1594; tras su marcha, las islas volvieron al régimen anterior de competencias insulares. Los mismos motivos que incitaron a Felipe II a crear la figura del capitán general para Canarias, fueron las que movieron a Felipe IV a enviar en 1625 un visitador reformador militar, con amplia autonomía de gobierno. Dicho nombramiento recayó en Francisco González de Andía e Irarrazával, quien llegó a Las Palmas en 1626; durante su estancia realizó un 88


estudio de las necesidades de las islas en defensa y fortificaciones. A su retorno a la Península le presentó al rey un informe abogando por la centralización del poder en una sola persona que mantuviera competencias en lo militar, judicial, político y económico. Este informe dio como resultado que en 1629 fuera nombrado capitán general Juan de Ribera Zambrana, a quien se dotó de todas las facultades citadas, cualidades que mantuvieron los capitanes generales durante largo tiempo. Los capitanes generales tenían la obligación de tomar posesión y residir en la ciudad de Las Palmas, sede de la Real Audiencia de Canarias, de la cual eran presidentes natos. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XVII trasladaron su residencia a Tenerife, desde donde ejercieron el poder, usado con frecuencia en beneficio propio, razón por la cual la Corona envió diferentes visitadores para investigar la acción de estos hombres y solucionar los conflictos generados por su despótica actitud. Una excepción en la nómina de los capitanes generales, por su comportamiento honrado y ecuánime, la representa el capitán general Félix Nieto de Silva, quien por su buen gobierno y buen talante se granjeó la simpatía y amistad de los isleños.

89


Los comienzos artísticos y literarios

El continuo y progresivo poblamiento de las Islas Canarias trajo consigo la llegada de nuevas formas artísticas, que se adaptaron a las singularidades insulares y a los materiales autóctonos, perviviendo durante mucho tiempo los nuevos estilos con géneros en decadencia, como sucedió con el gótico, el Renacimiento y otros caracteres de arraigo europeo, que pervivieron en Canarias junto con las técnicas propias del mudéjar, el cual dejó aquí una gran impronta. Igualmente llegaron aportaciones artísticas de Europa en función de las relaciones mercantiles, que se mantuvieron durante siglos merced a la exportación de diferentes productos isleños. Junto con los estilos artísticos y la educación llegaron los libros, y con ellos las nuevas formas literarias, que en Canarias se crearon y recrearon en manos de los primeros poetas y prosistas que reconocieron la tierra como suya, cantando sus virtudes y excelencias.

Manifestaciones artísticas Las representaciones artísticas las encontramos en la arquitectura, escultura y pintura. En cuanto a la primera destacan las manifestaciones de estilo gótico, renacentista y barroco, cuyos ejemplos más característicos aún pueden apreciarse en algunos edificios singulares (re90


ligiosos, militares y de arquitectura doméstica), en los cuales pervive la estructura mudéjar, que ya había desaparecido en la Península. Las construcciones religiosas en las islas se levantaron de la nada, con particulares formas rectangulares de pequeñas dimensiones, que fueron el germen de edificios posteriores más majestuosos. El dominio de la madera en los techos y puertas, trabajadas a la manera mudéjar con labores en lacería y mocárabes, de la piedra en los vanos, esquinas y contraesquinas, y del mampuesto en el resto de la construcción son las características principales de la arquitectura canaria, salvo excepciones donde el dominio de la piedra es singular. Los aspectos góticos que manifiestan algunos edificios se introdujeron en las islas en el siglo XV en Lanzarote y Fuerteventura, y sus restos perviven en algún arco o portada, para continuar posteriormente en las fábricas que se construyeron en las Canarias realengas, como acontece en la iglesia de San Juan Bautista de Telde, donde subsiste un dominio del gótico-mudéjar con algunos elementos destacados a modo de alfiz o un arco apuntado. Sin embargo, dentro del conjunto de la arquitectura del primer periodo en las islas, el edificio más representativo es la catedral de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria, ejecutado a partir del traslado de sede catedralicia desde Lanzarote. Se trata de un estilo gótico, en el que destacan las bóvedas, crucerías y soportes, ejecutados por distintos arquitectos (unos de origen portugués y otros vascos), como Juan de Palacios o Martín y Pedro de Narea. Las influencias propias del Renacimiento que dominaban en Europa fueron llegando a las islas a lo largo del siglo XVI, y como tales se fueron plasmando en los edificios religiosos que se iban levantando en los distintos núcleos urbanos; así, hallamos referencias de este estilo en la propia catedral de Las Palmas y en las iglesias parroquiales de Garachico y Los Realejos, en Tenerife, aunque el mejor exponente lo encontramos en la iglesia de El Salvador, en Santa Cruz de La Palma. También pueden observarse buenos ejemplos de este estilo en la arquitectura doméstica de las islas (sobre todo en las portadas en general) y en algunos detalles clasicistas, como columnas, pilastras, arcos, capiteles, etc.

91


Nuevos lenguajes artísticos penetraron en la arquitectura religiosa de Canarias a lo largo del tiempo, y con ellos vinieron nuevas formas artísticas, tal como se aprecia en algunas fábricas religiosas, que adquirieron el manierismo y otras tendencias del Barroco en las decoraciones de columnas, pilastras y frontones. Estas innovaciones se observan en la fachada de la iglesia del antiguo convento de San Francisco, en Las Palmas, y especialmente en la iglesia de la Concepción de La Orotava. Ambas datan de la segunda mitad del siglo XVII, lo mismo que algunos repertorios iconográficos que aparecen en la fachada del templo de Pájara y otras iglesias parroquiales de Fuerteventura. La arquitectura militar en Canarias está representada por los edificios defensivos, construidos de forma brillante para contrarrestar los ataques piráticos de ingleses, franceses, holandeses y berberiscos que sufrieron las islas a lo largo de los siglos. Algunos de estos edificios singulares se levantaron en el siglo XV, como la torre del Conde en La Gomera, la torre de las Isletas en Gran Canaria y el castillo de Guanapay en Lanzarote, pero los más importantes se corresponden con los levantados en el siglo XVI. En estas construcciones domina la piedra, con estructuras de planta cuadrada y dispuestas en salas con formas abovedadas. La arquitectura doméstica es el tipo de construcción más común, experimentando escasas variaciones a lo largo del tiempo, aunque con notables diferencias en función de la capacidad adquisitiva de sus moradores. Los materiales que dominan en estas fábricas son el mampuesto, la madera y la cantería, aunque esta se encuentre más restringida a Gran Canaria. Los ejemplos más representativos de esta arquitectura se hallan en las capitales históricas de las islas y en algunas villas y ciudades, como Telde, Tazacorte, Garachico y La Orotava. Los estilos que se introdujeron en las islas dieron carácter a las fachadas de las casas y viviendas, de modo que algunos barrios adquirieron una personalidad destacada, como sucede con el gótico en el barrio de Vegueta, en Las Palmas. Algunos elementos del arte musulmán, como el alfiz, figuran asimismo en algunas construcciones, al igual que otros elementos relacionados con el plateresco, tal como puede observarse en algunas casas de La Laguna, en las que, junto a estos aspectos, el almohadillado se convierte en una novedad. 92


Las otras manifestaciones artísticas tienen que ver con la escultura y la pintura, que en los primeros momentos se importaron del exterior, especialmente de aquellos lugares con los que Canarias mantenía una relación comercial fluida, como eran los Países Bajos y la Península Ibérica. Posteriormente la mayor parte de las obras pictóricas y escultóricas de las islas saldrían de los propios talleres isleños. En el siglo XVI los conjuntos escultóricos más destacados procedían de Flandes. El más importante es el ubicado en el altar mayor de la iglesia de San Juan Bautista de Telde, que desarrolla a lo largo de varias escenas la vida de la Virgen y la infancia de Cristo. Sin embargo, fue la isla de La Palma la que atesoró el mayor volumen de esculturas importadas de Flandes, gracias al mecenazgo de flamencos propietarios de haciendas azucareras, como Jácome de Monteverde. A medida que avanzó el siglo XVI el aporte de obras procedentes de Brujas, Bruselas y Amberes aumentó. Las esculturas originarias de la Península Ibérica –y especialmente de Andalucía– irrumpieron también en las islas, especialmente las de la escuela sevillana, a la cual aparecen filiadas algunas de las imágenes de las patronas de las islas, como la Virgen de las Nieves y la Virgen de Candelaria, e incluso por algunos autores se adscribe a estos talleres la escultura gótica del Cristo de La Laguna, aunque con impronta nórdica. Con la llegada del Barroco la aportación peninsular creció, especialmente con obras de cinceles sevillanos y otras imágenes religiosas, que aportaron a las islas desde los talleres americanos. Al mismo tiempo comenzaron a surgir los talleres canarios, residenciados en cuatro núcleos principales: Las Palmas, La Laguna, Garachico y La Orotava, aunque sus artífices se trasladan a trabajar por todas las islas. Entre los artistas canarios más destacados de la segunda mitad del siglo XVII –influenciados de las técnicas barrocas– se hallan los componentes de la familia Campos, Alonso de Ortega –quien fue el introductor en las islas de la columna salomónica– y Antonio de Orbarán. Todos ellos ejecutaron tanto imágenes de bulto como retablos y relieves. La pintura siguió los mismos derroteros que la escultura, al estar mediatizada, por un lado, por las importaciones realizadas desde el exterior (Flandes y la Península), y por otro por las ejecutadas en los talleres de factura canaria. El siglo XVI y el Renacimiento trajeron a 93


las Islas Canarias un número importante de pinturas de maestros flamencos, procedentes de los talleres de Brujas y Amberes, las cuales pueden encontrarse en Taganana (Tenerife), Santa Cruz de La Palma, la catedral de Las Palmas, Telde y Agaete (Gran Canaria). Otros trípticos procedentes de la escuela de Bruselas también se hallan en las islas. Todavía en el siglo XVII se siguió importando pinturas flamencas, pero ya dentro de la corriente artística del manierismo, con notables ejemplos en La Palma y Tenerife. Las pinturas de talleres peninsulares llegaron a las islas a partir del siglo XVII desde los talleres sevillanos. Obras de la autoría de Juan de Roelas y de Francisco Pacheco se encuentran en la catedral de Las Palmas. Los talleres canarios comenzaron a producir obras pictóricas a partir del siglo XVII, destacando entre sus autores Cristóbal Ramírez, que trabajó en Las Palmas por encargo del cabildo catedral y luego pasó a Tenerife. Otro autor singular fue el orotavense Gaspar de Quevedo; formado en Andalucía, siguió las formas de Zurbarán en las obras que se hallan en algunas parroquias de la isla de Tenerife. También de La Orotava es el pintor Cristóbal Hernández de Quintana, a quien se incluye en el estilo barroco, pues recogió influencias andaluzas y flamencas; sus cuadros se hallan repartidos principalmente por las islas de Gran Canaria y Tenerife.

Manifestaciones literarias Los comienzos de la literatura en Canarias también se datan tras la finalización de la empresa militar de conquista. Los protagonistas de las inaugurales creaciones literarias fueron los primeros criollos, hijos de conquistadores o pobladores, tanto de origen peninsular como de otras partes de Europa, mezclados con descendientes de los nativos. El dominio de la lengua castellana, las lecturas de los autores más importantes del momento y los viajes de algunos de los creadores a la Península fueron los vehículos para que tanto las composiciones populares de entonces como las más cultas llegaran a las islas, se asimilaran y se reinterpretaran. Los cantos populares, la poesía tradicional y demás creaciones artísti94


cas llegaron a las islas conformando el bagaje cultural de los inmigrantes. En las islas estas composiciones recibieron un toque especial, adaptado a otras influencias, en sus dos típicas modalidades: la lírica y la narrativa. El romancero tradicional canario es herencia del introducido por los pobladores, como lo prueban algunas reliquias de versiones de romances de los siglos XV y XVI, al cual se han añadido aportaciones incorporadas por otros grupos humanos. Junto a estos géneros, que son más propios de la lírica, hallamos los primeros textos escritos en prosa, usados generalmente para narrar los hechos históricos, entre los que se cuentan las Crónicas de la conquista. Partiendo de ellas, en los siglos XVI y XVII se suceden una serie de textos de distintas autorías que tienen como eje la propia conquista, sin olvidar otros elementos singulares de la geografía canaria y de los primitivos habitantes que habían poblado el archipiélago antes de la llegada de los europeos. Los textos más antiguos en esta línea son Le Canarien o Crónicas francesas de la conquista, relatadas por Pierre Boutier y Jean Le Verrier, dos capellanes de origen normando que acompañaron a los conquistadores Jean de Bethencourt y Gadifer de la Salle, junto con los textos de la Conquista de Gran Canaria, de las cuales se han agrupado hasta seis, y que en el fondo vienen a ser variantes de una obra primitiva auténtica, la cual sigue en paradero desconocido. De estos textos y otros –también perdidos– bebieron más autores, como fueron el ingeniero militar Leonardo Torriani y el ignoto fraile Juan de Abreu y Galindo (posiblemente Argote de Molina). Autores contemporáneos y otros del siglo XVII, pero ahora ya nacidos en las islas, siguieron en la misma línea pero aportaron novedades a sus textos, como por ejemplo Núñez de la Peña, Tomás Marín y Cubas y fray José de Sosa. Los primeros poetas que cantaron su tierra y sus excelencias surgen en el tránsito entre el siglo XVI y el XVII, momento en que se mezclan las bases renacentistas con otras temáticas y métricas, dominando en las estrofas algunas composiciones propias de Garcilaso. En la segunda mitad del siglo XVI es cuando podemos decir que nació la literatura culta en Canarias, de la mano de Bartolomé Cairasco de Figueroa, quien a través de sus obras refleja claros y señalados caracteres renacentistas. Cairasco es una figura singular del siglo: nació en Las Palmas en 1538, era hijo del mercader y hacendado azucarero genovés Mateo Cairasco y de doña María Suárez de Figueroa, de ascendencia nativa, y desde joven fue destinado a las 95


actividades eclesiásticas, preparándose para tal menester. Llegó a ostentar una canonjía de la catedral de Canarias cuando contaba trece años de edad. Cairasco aglutinó a su alrededor a figuras señeras del ámbito cultural isleño de la época, pues en la huerta de su casa funcionó, al modo de las academias renacentistas, un círculo literario bajo el auspicio de «Apolo Délfico». Allí, en su casa del barrio de Triana, se dieron cita personalidades de la cultura canaria, y es posible que también allí surgieran los más celebres temas relativos a la literatura, la política y la administración, pues el poeta era un hombre inquieto en todos los ámbitos del saber y del poder. Los títulos más sobresalientes de su producción son Templo militante, la colección de Esdrujúleas y la traducción del poema de Tasso con el título de Godofredo Famoso, así como algunas comedias dedicadas a los obispos que se iban sucediendo en la diócesis, de la cual formaba él parte. En todas estas obras Cairasco usó del esdrújulo, verso que posiblemente este poeta ideó y al que debe parte de su fama. Algo que llama la atención en sus escritos es su sentido y sentimiento de canariedad, aportando la definición del «ser» canario, que exhibe con orgullo, así como su amor a las islas. El canto a su tierra destaca en sus obras principales. En una de ellas dedica hasta 48 octavas al tema. En la Comedia del Rescibimiento muestra una magnífica composición dramática muy representativa, tanto por su apego a lo renacentista como por su barroquismo y manifestación de lo canario, al exaltar la figura del caudillo indígena Doramas. Contemporáneo de Bartolomé Cairasco, aunque más joven, fue el tinerfeño Antonio de Viana. Este autor, descendiente de pobladores portugueses, admiraba al poeta grancanario, de quien fue discípulo y contertulio en su huerta. Su obra más singular, como digno representante de la épica culta en Canarias, fue Antigüedades de las Islas Afortunadas de Gran Canaria. Esta obra única la compuso Viana cuando solo contaba veinte años. En ella lega el mejor de nuestros poemas históricos, sustentado en la tradición cultural de la época hispana, aunque canario en función del contenido. La inspiración le vino de la lectura de la obra de fray Alonso de Espinosa que versaba sobre la conquista de la isla de Tenerife y la historia de la Virgen de Candelaria. De hecho, el núcleo central del poema es la narración en verso de 96


la conquista de Tenerife, verdadera materia épica que elabora al modo clásico con todos los tópicos del género. Una de sus mejores estudiosas, María Rosa Alonso, señaló que la épica de Viana reúne concomitancias con los clásicos del género. Viana se muestra como un canario que asume el alma geográfica de las islas, como heredero de los naturales, a los cuales idealiza, propiciando una interpretación de los hechos de la conquista desde una clave muy particular. El poema se estructura en dieciséis cantos rimados en versos sueltos y en octavas y octavas reales. En el canto final, el del desenlace, es donde Antonio de Viana culmina al modo clásico, retomando el tema de la Virgen de Candelaria, su aparición y nombramiento como patrona, tal como lo recoge Espinosa en su texto, para atribuir a su papel de mediadora el desenlace feliz de los hechos acaecidos en la conquista.

97


La actividad mercantil

La orientación del archipiélago canario al comercio se debió a una serie de factores impuestos por el medio geográfico, tales como la fragmentación del territorio y el aislamiento atlántico, lo que obligó a las islas a mantener durante siglos un mercado regional complementario, el cual se sustentaba con fragilidad debido a la incapacidad para la autarquía, además de poseer graves carencias estructurales, como refleja la historia económica canaria. La situación de la islas en un lugar estratégico de primer orden para la navegación a vela y sus contactos con los continentes europeo, africano y americano dieron como inmediata consecuencia la necesidad de insertarse en los grandes circuitos comerciales a través de una producción agraria, que les permitió integrarse en las relaciones económicas del mundo. El comercio, además, fue la primera actividad desarrollada por los europeos en las islas, pues a la vez que las conquistaban exportaban sus productos, entre los que destacan, en primer lugar, sus propios moradores, que eran objeto de compraventa en los principales mercados esclavistas del momento; a la par vendrían jugosas rentas con la venta de la orchilla, la sangre de drago y otros artículos demandados por los europeos. Una vez conquistadas las islas, explotadas las tierras e impuestos los primeros cultivos, llegaron los mercaderes y negociantes, responsables de las transacciones comerciales internacio98


nales, que invirtieron en ingenios y plantaciones de caña azucarera, engarzando al archipiélago en la corriente mercantilista europea de la época. No obstante, el comercio practicado en Canarias, aunque siempre se piense en las relaciones exteriores, hay que situarlo en tres niveles: local, interinsular y exterior.

Comercio local El comercio local era de ámbito reducido, pues se circunscribía a la actividad mercantil que se practicaba en el interior de cada isla y en los principales núcleos de población, ya que estos coexistían como campo de atracción de los artículos producidos en sus alrededores y lugar de exportación de los mismos. En el ajetreo de las pequeñas urbes resaltaban los cereales por delante de otros productos, sin menospreciar las hortalizas, los frutos, el vino y el pescado, al ser los puntos a donde llegaban los artículos que también se importaban. Este comercio se realizaba habitualmente por vía terrestre, aun cuando, dada la orografía de algunas islas, también se recurría al cabotaje. La distribución de las mercancías por el interior de las islas se hacía a lomos de animales por parte de almocrebes y la venta se realizaba al contado o al trueque. También existían en los núcleos urbanos tiendas que regentaban mercaderes o agentes suyos que eran las verdaderas células del comercio local, y en las cuales se podían adquirir los artículos más diversos. Las ordenanzas municipales ejercían sobre este comercio local una estrecha vigilancia, al objeto de impedir los fraudes, que solían aumentar en momentos de escasez. La política de los cabildos se basaba en comprobar las pesas y medidas, fijar los precios y, sobre todo, inspeccionar las tiendas con el objeto de comprobar si se respetaban los precios y si las mercancías puestas en venta reunían condiciones de calidad y salubridad. También los cabildos se preocuparon de que los mercados estuvieran abastecidos; de la misma manera, fueron los concejos los que prohibieron en determinados momentos la exportación de aquellos artículos que escaseaban.

99


Comercio regional El comercio conocido como interinsular o regional era el practicado entre las islas, convirtiéndose así en un comercio exterior interno y marítimo, que lo diferenciaba de otras zonas europeas por practicarse por vía terrestre o fluvial. Esta actividad se convirtió en un elemento complementario a la economía de las islas, y se nutría de préstamos mutuos en función de la demanda y de la oferta. El trato solía ser directo, de una isla a otra. Las más centrales, Tenerife y Gran Canaria, eran las que ejercían el control de este comercio, a la vez que operaban como mercados distribuidores para el resto de las islas. En relación con el tráfico entre islas observamos una mayor relación entre las de Tenerife y Gran Canaria, con una actividad más o menos equilibrada en función de los intercambios. Fuerteventura mantenía un comercio activo con Gran Canaria y Tenerife; a esta última le vendía cereales junto con ganado en cantidad y variedad, así como artículos de construcción, como la cal. Lanzarote ampliaba sus exportaciones de cereales a las mismas islas con cantidades de sal. En contrapartida, ambas importaban de aquellas el vino, diferentes manufacturas, maderas y productos de abasto. También se mantenían actividades comerciales con las islas de La Palma y La Gomera.

Comercio exterior El comercio exterior articulado a través del Atlántico fue el más activo, tal como atestiguan su volumen y la densidad del tráfico, pues las islas comerciaron casi desde el fin de la conquista con los tres continentes hacia los que se orienta el archipiélago debido a su peculiar situación.

Comercio con Europa Las relaciones Canarias-Europa, iniciadas en el siglo XV, no estuvieron limitadas por una legislación específica, sino que las islas participaron de las mismas disposiciones que el resto de la Península. Los intercambios mercantiles estaban sometidos a factores coyunturales, 100


como la guerra, la piratería y los intereses en política exterior. El comercio que Canarias mantuvo entre los siglos XVI y XVIII con Portugal, Italia, Francia, Flandes, Inglaterra y la Península se vio salpicado por una serie de altibajos, fruto de las relaciones que mantuvieron los mercados. Las inflexiones que se produjeron tenían que ver principalmente con la guerra y la piratería, y los momentos álgidos con las paces y treguas firmadas con Francia, Inglaterra y los Países Bajos. Sin embargo, a pesar de estos avatares políticos las islas conservaron su comercio con las zonas en conflicto mediante el contrabando. Este comercio se realizaba a través de una serie de instrumentos mercantiles que lo hicieron posible durante décadas. En las islas y ciudades donde la relación con el exterior se hacía a través del mar, eran necesarios unos puntos de contacto capaces de ponerlas en relación. En la época moderna, es decir, durante los siglos XVI-XVIII, se trazaron rutas que iban de puerto a puerto, los cuales se habilitaban como simples surgideros o abrigos aptos para el desembarco, donde los navíos quedaban a resguardo de las grandes mareas y de los vientos. Los principales puertos insulares eran el de Las Isletas en Gran Canaria y los de Garachico y Santa Cruz en Tenerife, seguidos por los de Santa Cruz de La Palma y San Sebastián de La Gomera. Los de destino se encontraban en la fachada atlántica europea, junto con los de Génova y Livorno en Italia. Estos puertos permanecían en contacto gracias al transporte continuo y a los avezados tripulantes conocedores del mar. Entre ellos se mantenían rutas usuales en función de las mercancías y los trayectos, siendo las más importantes las que unían cuatro vértices: los puertos insulares lusitanos, los de la fachada atlántica meridional, los mediterráneos y los del Atlántico. Además existían rutas directas que iban de puerto a puerto, y otras indirectas, con escalas, que se utilizaban indistintamente por necesidades del viaje o para descargar parte de las mercancías. En la primera ruta quedaban inscritas las islas de Madeira y Azores, con travesías directas a Funchal y con escala en este puerto para continuar hacia las llamadas islas de Abajo. Entre dichos archipiélagos hubo un tráfico de mercancías en función principalmente del abastecimiento, haciendo las travesías de ida los cereales y vino a cambio de otros artículos, como el zumaque y los esclavos negros. 101


Los tratos con los puertos atlánticos meridionales se circunscriben a Cádiz, Sevilla y Lisboa. El centro más importante de esta ruta fue la ciudad gaditana, pues su unión del comercio atlántico con el mediterráneo era muy importante, funcionando como centro redistribuidor de los azúcares, la orchilla, la pez y los vinos canarios hacia el hinterland peninsular y el resto del Mediterráneo. También la situación privilegiada del archipiélago ofrecía grandes posibilidades al tráfico que supieron explotar los mercaderes portugueses, manteniendo un comercio activo hasta el 1640, cuando comenzó la guerra de emancipación portuguesa. Los puertos más importantes del Mediterráneo fueron Génova y Livorno, a los que llegaban dos productos que dominaron el mercado y recibieron la mayor atención por parte de los italianos: el azúcar y la orchilla, junto con otros géneros de menor consideración, como fueron la pez, las conservas o los pájaros canarios, para en contrapartida recibir tejidos finos, alfombras, alimentos, papel, libros y alumbre. El comercio con Francia en general fue irregular, aunque en periodos de paz era intenso gracias a los azúcares, la orchilla y el vino, llegando a convertirse en el mejor cliente de Canarias a finales del siglo XVI. Asimismo el comercio con Flandes fue de los más activos y fructíferos en el siglo XVI, al mantenerse en conexión con la producción azucarera, hasta que las provincias del norte de los Países Bajos entraron en guerra. Los tratos directos con Inglaterra se iniciaron en el siglo XVI, consiguiendo alcanzar la exportación de vino canario un desarrollo enorme, hasta el punto de convertirse en el comercio más importante del archipiélago en el siglo XVII. Sin embargo, el tráfico con las islas británicas experimentó una serie de interrupciones por motivos de tensiones políticas que afectaron a las importaciones londinenses. En 1665, y al objeto de monopolizar todo el comercio del vino canario con Inglaterra, un grupo de mercaderes ingleses decidió crear la Compañía de Canarias, pero la oposición de los cultivadores isleños trajo consigo la ruina de la misma al no aceptar los precios de venta que les trataba de imponer la nueva compañía. El conflicto condujo a un episodio que se conoce como el «derrame del vino» de Garachico, en 1666, cuando se produjo la pérdida de todo el alcohol al verter los cosecheros las barricas del vino canario, paralizando el comercio con Inglaterra. Este suceso y otros acontecimientos 102


relacionados supusieron la interrupción del tráfico y de la exportación vinícola, lo que fue causa a su vez de una de las peores crisis del archipiélago.

Comercio con África La distancia de Canarias a la costa africana es tan reducida que era imposible vivir de espaldas al continente. La zona del occidente de África siempre se ha presentado como una tierra providencial para los canarios por varias razones: en sus aguas se pescaba y a la vez se realizaba un comercio de aventura, que se inició primero en las costas de Berbería para continuar luego hacia Cabo Verde y Guinea, ya en territorio portugués. La base de tal actividad estuvo en principio amparada por operaciones militares, como fue la fundación de Santa Cruz de Mar Pequeña, en el siglo XV, para ampliarse luego a actividades puramente mercantiles. Los tratos con África se circunscriben principalmente a los siglos XVI y XVII, limitándose en principio a la fachada atlántica y ampliándose luego desde Berbería hacia más allá de la costa cercana, bajando hasta el golfo de Guinea y Angola. Las islas se convirtieron en centros de iniciativas mercantiles y a la vez en mercado internacional de esclavos. El inicio de dicha actividad se remonta al siglo XV, época en que los señores de Lanzarote y Fuerteventura iniciaron operaciones mercantiles que se ampliaron con entradas en la vecina costa africana, a manera de razias, con el fin de obtener esclavos. Desde aquella fecha se puede hablar de una doble acción en relación con el comercio: primero se realizaba el comercio cuyo interés se basaba en objetos exclusivos o de mayor y más fácil adquisición en esta zona (marfil, esclavos negros, cosas exóticas y metales preciosos), que se obtenían en el mercado africano en condiciones ventajosas a cambio de cereales y quincallería; la otra acción consistía en obtener sobre todo esclavos berberiscos amparándose en el argumento de la guerra de conquista, al enviar al territorio incursiones militares. Desde entonces y hasta 1572 las expediciones a Berbería se convirtieron en un espectáculo usual en el archipiélago. La otra zona con la que Canarias comerciaba en África era el territorio situado entre el sur del río Senegal y Angola, incluyendo el archipiélago de Cabo Verde. El elemento sustancial de este tráfico era la obtención de esclavos negros, aun cuando se solían conseguir otros 103


artículos, como cueros, ámbar, sebo y sal, a cambio de los vinos isleños y de las armas y quincallería demandadas por los reyezuelos negros. Este comercio se convirtió en asiduo, saliendo desde las islas múltiples expediciones con destino a aquellos lugares con el objetivo de conseguir esclavos, de tal modo que la rentabilidad del mismo permitía compensar los riesgos y la inversión realizada en las mercancías que se trasladaban para los intercambios. A cambio se conseguían esclavos tanto para trabajar en las haciendas de las islas como para exportar vía Canarias al continente americano. Hasta 1640 –y en colaboración con los mercaderes y marinos portugueses– la intervención de Canarias en la trata fue bastante importante. A partir de la interrupción del tráfico negrero por la segregación de Portugal (1640-1651) y en asientos posteriores, las islas dejaron de tener importancia directa en el comercio de esclavos. Antes de producirse la ruptura portuguesa los viajes solían comenzar en Sevilla o Lisboa, para continuar por Canarias y desde aquí realizar la travesía a la costa africana, donde los navíos eran cargados de esclavos en las factorías lusitanas y enviados al largo viaje que los llevaba a América, tanto a los puertos del Caribe como a los de Tierra Firme.

Comercio con América El comercio entre Canarias y el continente americano se inició desde el mismo momento de la gesta del Descubrimiento, abriendo para las islas un campo extenso a la esperanza de su economía y prestando alas a la industria mercantil. Ambos factores pervivieron durante los siglos en que se mantuvo la presencia española en América. El caudal de contactos entre ambas orillas fue reglamentado por la Corona castellana desde los primeros tiempos, sobre todo en los aspectos relativos a los intercambios comerciales, con el fin de preservar los intereses monopolistas de la Casa de la Contratación y evitar el abuso sobre la población nativa por parte de los colonos. Estas circunstancias, más la propia condición marítima del archipiélago, facilitaba la navegación desde las Islas Canarias a América. Los intereses canarios en el comercio con el Nuevo Mundo chocaban con los del 104


emporio sevillano, quien asistía por lo general impotente a la competencia, unas veces legal y otras realizada de manera fraudulenta, por parte de los comerciantes canarios. La legislación del comercio canario-americano comienza ya desde principios del siglo XVI, cuando se permite a los canarios enviar sus productos a la otra orilla atlántica. En dicho periodo los canarios podían comerciar con todos los puertos indianos y transportar toda clase de productos, pero posteriormente hubo medidas que endurecieron tal tráfico, al impedir navegar con embarcaciones menores de 120 toneladas y restringir la cantidad de productos a exportar a 1.000 toneladas (que se debían repartir entre las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma). Otra de las medidas que se implantó en los siglos siguientes fue la restricción de comerciar solo con algunos puertos americanos. En este comercio primó sobre todo el intercambio de productos canarios de exportación, pues hay que tener en cuenta que las Canarias se encuentran en la ruta atlántica y sus puertos sirven como lugares de avituallamiento y carga de los géneros demandados en los núcleos indianos. Los llamados frutos de la tierra ocuparon el centro de los tratos, destacando entre ellos el vino, el vinagre, las conservas, otros artículos alimenticios y, por supuesto, los esclavos. En contrapartida, Canarias recibió diversos artículos, como fueron las remesas indianas conformadas por dinero, oro, plata y objetos suntuarios, así como el cacao, el tabaco y algunos productos tintóreos. Este tráfico se mantuvo tanto por los navíos que, procedentes de la Península, hacían escala en las islas, como por aquellos que partían directamente desde el archipiélago, los cuales recorrían con sus mercancías casi todos los puertos americanos. Las áreas más frecuentadas por los canarios estaban circunscritas a las Antillas, desde donde las naves se dirigían luego a Nueva España y Tierra Firme. No obstante, el área del Caribe fue la que mantuvo siempre una mayor conexión con Canarias, de tal modo que La Habana y Santo Domingo fueron los lugares de mayor recepción de productos isleños. Al margen de las grandes áreas reseñadas, que abarcaban tanto la zona centroamericana como la del sur, los barcos canarios arribaban a otros puertos de América, aunque de manera más esporádica, como eran zonas de Brasil y las islas de Barbados y Trinidad, receptoras de los vinos canarios. 105


Transformación social moderna

Desde finales del siglo XVIII hasta el siglo XX se produjeron en Canarias importantes cambios formales y estructurales, debido a las reformas estatales que tuvieron lugar en la metrópoli. En el Estado se introdujeron unas bases políticas nuevas, que provocaron que a partir de 1832 se originara un cambio fundamental: el sistema político se trasformó y se crearon los partidos políticos, dando paso así a la etapa conocida como el liberalismo. Este periodo estimuló los cambios y alteró la conformación social, tanto en su estructura como en sus relaciones de producción. Su implantación fue lenta, aunque supuso una situación totalmente nueva para Canarias. En cuanto a la administración isleña, se pasó del sistema de concejos a la creación de múltiples ayuntamientos, con una provincia única para las siete islas con capital en Santa Cruz de Tenerife, lo cual no estuvo exento de polémica. Todo ello supuso una adaptación de las islas a las nuevas estructuras; así, surgieron los partidos políticos, constituidos por las elites sociales de entonces, que se organizaron para controlar las elecciones, provocando a su vez el aumento del caciquismo. La personalización de la política –en la que lo importante era la persona y no las ideas– contribuyó a que los propietarios de la tierra y la burguesía continuaran monopolizando las diferentes formas del poder. Al mismo tiempo se produjo un crecimiento demográfico moderado, con una lenta redistribución de la población, una vez que el régimen señorial fue abolido en las islas y que 106


la desamortización amplió el mercado de las tierras, accediendo la burguesía a las mismas. A la par se produjo un aumento de las relaciones comerciales con el desarrollo portuario, especialmente en las islas de Gran Canaria y Tenerife. En cuanto al conjunto de la población, encontramos una base social mayoritariamente agraria, que se mantuvo hasta la primera mitad del siglo XX (cuando el sector primario era el más abundante), conformada por campesinos escasamente cualificados y con altos niveles de analfabetismo. El proletariado industrial era casi inexistente y fue entonces cuando comenzó a desarrollarse el sector terciario de servicios. La sociedad canaria asistió igualmente a un proceso nuevo de modernización que se trasluce en varios aspectos, tales como una mayor urbanización de los grandes centros poblacionales o el aumento de la mano de obra, así como cambios profundos en las costumbres y hábitos de vida.

Estratificación social En términos generales se trata de una sociedad anclada en el pasado, heredera del Antiguo Régimen, de carácter rural y con profundas desigualdades entre los diversos grupos que la componen, en la que una pequeña minoría conservaba los resortes económicos y los mecanismos propicios para acceder al poder. Sin embargo, una serie de factores acaecidos en la estructura del Estado influyeron en los cambios que se operaron en este periodo, tales como la derogación de las normas de carácter jurídico propias del Antiguo Régimen, lo que permitió la conformación de una sociedad más abierta. Dichos cambios propiciaron el establecimiento de la nueva sociedad de clases frente a la vieja estructura estamental, lo que también se debió a la influencia de factores de orden económico que incidieron en esas mudanzas, como fueron la crisis y el auge de determinados cultivos, la instauración de los puertos francos, etc. En esta sociedad figuran, por un lado, aquellos grandes propietarios que desde el Antiguo Régimen detentaban la propiedad de la tierra, junto con la burguesía y algunos hombres procedentes de las profesiones liberales. Sin embargo, todos ellos conforman solo un pequeño grupo; se calcula que representaban no más del 2%, el cual fundamentaba su poder 107


económico en la posesión de la tierra y del agua, y en el desempeño de alguna actividad comercial concreta. Estos propietarios y negociantes controlaban también los resortes del poder político, por lo que copaban los cargos de importancia en la administración local y en los órganos nacionales de representación (Cortes generales). El caciquismo era el elemento básico de cohesión y dominación social, apoyado en una red que se extendía desde los pequeños cargos locales hasta el ámbito más elevado. Esta minoría política y económica irradió su mentalidad al conjunto de la sociedad, transmitiendo sus gustos y modo de concebir la vida, y perpetuando a la vez el carácter que otorgaba su modo absentista y rentista. Los grupos intermedios de la sociedad se caracterizaban por su debilidad frente a los anteriores. Lo conformaban los comerciantes residentes en los centros urbanos, junto con los pequeños y medianos propietarios agrícolas, modestos empresarios y oficiales artesanales, así como los funcionarios medios y militares de baja graduación. En cuestiones políticas no mantenían posturas homogéneas, sino que se debatían entre polos antagonistas, como el caciquismo y las opciones progresistas. A estos grupos hay que añadir el conjunto mayoritario de la población, constituido por las clases trabajadoras, con características y composición bastante heterogénea. La mayor parte hay que enmarcarla dentro del sector primario, con situaciones laborales muy diferenciadas entre sí, que van desde los braceros a los medianeros, pasando por los pequeños arrendatarios y aparceros. Entre ellos estaba el grupo de los jornaleros, predominante entre la población trabajadora agraria, y que había ido aumentando desde el siglo XVIII por diversas causas, entre la que se encuentra el empobrecimiento y endeudamiento de los pequeños propietarios. Las condiciones de vida de este sector de la población eran paupérrimas, pues su trabajo solo les daba para el sustento de la familia, al recibir salarios insuficientes, que en muchos casos cobraban en especie. Su mundo estaba inserto en el de las sociedades patriarcales tradicionales, manteniendo un horizonte eminentemente rural que se reducía al trabajo, la familia y la religión. Los artesanos de todo tipo, entre los que sobresalían los carpinteros de ribera, pasando por los zapateros, herreros y otros oficiales, constituían un grupo bastante numeroso dentro 108


del sector secundario. A la zaga le seguían los comerciantes y dependientes, así como la servidumbre doméstica, dentro ya del mundo urbano. La mayoría de este grupo estaba conformada por los trabajadores del servicio doméstico, mientras que resaltaba la ausencia casi total de obreros industriales, lo cual da idea de lo atrasada que se hallaba la sociedad canaria del siglo XIX en cuanto a los sectores económicos. Por último hay que citar a algunos grupos que se encontraban al margen de la actividad económica, conformados por los indigentes, los mendigos y los llamados pobres de solemnidad, que vivían en zonas marginales de las ciudades canarias, tal como recogen algunos visitantes extranjeros en sus textos. A pesar del predominio de este panorama, en el que las clases trabajadoras se veían sometidas a una intensa y duradera explotación, experimentando por ello con mayor fuerza las sucesivas crisis, apenas se conoce la existencia en este periodo de leves revueltas o situaciones de protesta social. La razón de la nula conflictividad hay que buscarla en la solución tradicional que siempre se dio en Canarias a los problemas económicos estructurales, pues en casi todas las ocasiones se optó por elegir el camino de la emigración. A ello contribuía la inexistencia de organizaciones obreras, ya que los primeros movimientos asociativos de trabajadores datan de la implantación de la I República.

Organización política Al mismo tiempo que se fue produciendo la transformación social se fueron implantando (en España y en Canarias) unas nuevas estructuras políticas que derivaron hacia la conformación del Estado liberal. En las islas esto supuso la imposición de un fenómeno importado y no una demanda solicitada, lo cual trajo consigo problemas de asimilación por una parte importante de la sociedad, junto con un desarrollo particular de las instituciones y de las organizaciones políticas que entonces se establecieron. Algunos problemas derivaron del ajuste al que se sometió a la organización administrativa de las islas con la creación de los ayuntamientos modernos, en especial la pugna que se ge109


neró por la ubicación de la capital de la provincia. También entonces se adecuó la normativa fiscal a las características de Canarias, y de ahí la aspiración y la lucha por la consecución de un régimen económico diferenciado del resto de España. Esto generó una serie de conflictos internos e interinsulares, que los representantes canarios plantearon con más o menos éxito ante la Administración central. A mediados del siglo XIX fue cuando comenzaron a darse las condiciones idóneas para facilitar la inserción de Canarias en los parámetros planteados por el Estado; de ahí que la práctica política que se instauró viniese planteada por la vulneración de la norma constitucional. Otro rasgo notable de este periodo fue el asentimiento general a la españolidad de Canarias por parte de los isleños, así como el nulo cuestionamiento de la configuración del Estado por ninguna de las islas. Esto se explica por la existencia de unos sustratos oligárquicos que garantizaban los intereses de las clases dominantes locales y por el continuo enfrentamiento que mantenían las burguesías de las dos islas principales: Gran Canaria y Tenerife. En el fondo de lo que se trataba era de una pugna por alcanzar el liderazgo institucional y la hegemonía administrativa del archipiélago. Esta situación fue lo que posibilitó que el poder central se convirtiera en árbitro del enfrentamiento interinsular, consiguiendo con ello ahorrarse problemas secesionistas o dificultades para imponer decisiones gubernamentales.

Transformaciones sociales de los siglos XIX y XX Los cambios sociales producidos en la segunda mitad del siglo XIX culminaron en torno a la década de los setenta del siglo XX conformando una sociedad fundamentalmente terciarizada. Los nuevos cambios que se realizaron a partir de entonces fueron en detrimento del sector primario, que descendió notablemente, llegando a conformar en torno a 1970 solo el 24,9% de la población activa. En dicho periodo también se produjeron transformaciones en cuanto a la distribución espacial de la población, que pasó a concentrarse mayoritariamente en los centros más urbanizados de las islas, como son Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

110


Desde el punto de vista social todavía se mantuvo, durante bastante tiempo, un sistema de jerarquización en cuya cúspide se alzaba un reducido grupo de grandes propietarios. Dicho régimen comenzó a flexibilizarse con la incorporación social de los comerciantes y profesionales asociados a los nuevos cultivos y el desarrollo de la actividad portuaria, apareciendo con gran fuerza una burguesía comercial de procedencia heterogénea, entre la que sobresale un grupo bastante numeroso de extranjeros. Los estratos medios de la población canaria continuaron siendo débiles, experimentando muy pocas variaciones en comparación con la etapa anterior. Sin embargo, es en el grupo de la clase trabajadora donde se pueden encontrar variantes apreciables, pero no debido a la ocupación de la mano de obra, sino al comportamiento general de la misma. En este grupo se produjo un proceso de migración hacia las urbes que fue parejo con la toma de conciencia de clase, que se consolidó por la influencia de las organizaciones obreras. A partir de las primeras décadas del siglo XX se observa una evolución hacia la modernización de las relaciones laborales, propiciada por el aumento del nivel de organización de los trabajadores y de la capacidad de lucha obrera. También fue en esos años cuando se consiguieron algunos logros, como la instauración del seguro de invalidez y vejez y la implantación de la jornada laboral de ocho horas (en 1920), junto con el reconocimiento del derecho a la huelga y la Ley del descanso dominical. Estas innovaciones ayudaron sin duda a mejorar la situación laboral de las clases trabajadoras. Otro aspecto de interés para este período fue el cambio experimentado en las costumbres isleñas, en las cuales se apreciaron innovaciones, sobre todo a partir de los años veinte y treinta del siglo XX. Ello se debe a varios factores de influencia foránea, que llegaban a través de la actividad comercial realizada en los puertos y a la introducción de los medios de comunicación, como la prensa y la radio. De ahí llegó un aspecto crucial como fue la entrada de nuevos deportes (el fútbol en las primeras décadas del siglo), además de la generalización cada vez mayor de los baños y el disfrute de las playas, junto con la introducción de nuevos productos gastronómicos, nuevas dietas y nuevas modas en los vestidos, adoptándose ropas 111


cada vez más ligeras. Todo ello influyó de una forma decisiva en las relaciones humanas, que también mutaron, haciendo variar bastante la vida cotidiana de los canarios.

Hacia una sociedad de servicios El mayor cambio operado en Canarias en el último siglo tiene que ver con la variación que se produjo en la estructura social, donde se da un vuelco a partir de los años setenta del siglo XX, cuando el sector terciario aumentó considerablemente en detrimento del industrial y del agrario, que no solo se estancó sino que retrocedió, demostrando que el retroceso del campo a quien beneficia es al sector de servicios. Otros cambios que se produjeron están relacionados con el aumento desmesurado de la población y con ello el crecimiento de las capitales de provincia, las cuales recibieron inmigrantes procedentes del interior y de las otras islas, que se dirigían hacia las zonas de desarrollo de las actividades turísticas. No obstante, el masivo abandono del campo no ha significado la desvinculación total de la población con este medio, sino que, dadas las características del espacio geográfico insular, ha permitido el trasvase de mano de obra, posibilitando que se sigan manteniendo ciertas relaciones con el campo. Todos estos cambios produjeron importantes transformaciones en la mentalidad y en las pautas comportamentales de los canarios, influenciados indudablemente por la presencia del turismo, por el éxodo que se originó del campo a la ciudad y por la influencia de los medios de comunicación. Todo ello ha incidido de manera notable en algunos aspectos sociales tradicionales, como la disgregación de los peculiares lazos familiares, la disminución de la influencia religiosa, cambios en los hábitos de consumo y ocio y pérdida general de la identidad de la población. De hecho, la masificación y el anonimato que caracterizan a las grandes urbanizaciones de los cinturones urbanos –con escasas condiciones de habitabilidad– han propiciado graves problemas de desarraigo en una sociedad que en muy poco tiempo se trasplantó del campo a la ciudad.

112


De acuerdo con esto, en los últimos años ha destacado en Canarias el alto componente de mano de obra asalariada, que se plasma dentro de una sociedad dividida en tres niveles socioeconómicos: alta burguesía, pequeña burguesía y pueblo llano, el cual se mueve en tono a más del 70% de la población en ambas provincias canarias. A pesar de los cambios económicos, propiciados especialmente por la rama turística de Canarias, no ha habido un cambio profundo en lo que a la estructura de poder se refiere. Así, la burguesía lo que hizo fue cambiar la base de sus intereses para orientarla hacia la especulación inmobiliaria; por otra parte, se va a perpetuar la dependencia y la dominación del capital internacional. Frente a esto hay que señalar de nuevo la poca conflictividad social existente en las islas, salvo casos aislados y concretos, relacionados con el mundo de la aparcería y con sectores más estratégicos, como los puertos, servicios públicos, guaguas, etc. A finales de los años sesenta se asistió a un lento proceso de reorganización de los sindicatos obreros, a la vez que irrumpían otras tendencias, ajenas al asiduo partido comunista. La importante presencia del paro obrero hizo de los conflictos sociales un fenómeno significativo en los últimos años del franquismo y de la transición democrática. Al instaurarse las plenas libertades políticas y sindicales, el movimiento sindical democrático entró en una nueva etapa sumido en la división. En las primeras elecciones sindicales democráticas surgieron tres opciones: una mayoritaria, representada por la UGT; una segunda que pretendía conjugar la movilización con la negociación, representada por Comisiones Obreras, y un tercer grupo, vinculado al nacionalismo.

113


La economía contemporánea

Desde finales del siglo XVIII las Islas Canarias experimentaron un proceso de transformación en el terreno económico que responde a las características propias del modelo capitalista, manifestado en un crecimiento de base agromercantil y librecambista. Este proceso acontece en varias etapas, comenzando la primera a partir de 1800, cuando se pusieron en marcha los mecanismos que luego propiciaron realizar el diseño de un nuevo modelo económico, sustituto del propio del Antiguo Régimen. La segunda etapa puede datarse a partir de 1850, y se concreta en el desarrollo de dicho modelo ligado a la implantación de las franquicias y al cultivo de la cochinilla. A partir de 1870 se participa de un modelo de larga duración, en donde junto a la reconversión agraria, motivada por la crisis de la grana, se produce un aumento del proceso capitalista ligado a los nuevos cultivos de exportación (el plátano y el tomate), lo que permitió que el sector agrario conociera un auge decisivo al modernizarse las estructuras productivas, lo cual conllevó a su vez el aumento de la actividad mercantil generada por el tráfico internacional. Finalmente, se entró en un periodo que alcanza su mayor desarrollo con la expansión de las actividades urbanas y la dedicación al turismo.

114


Expansión y crisis económica A comienzos del siglo XIX se vive en las islas una etapa de revitalización económica sustentada por el crecimiento del sector agrario y por la demanda externa de artículos como el vino y la barrilla. El crecimiento de la producción vinícola tuvo lugar desde finales del siglo XVIII, estimulado por la subida coyuntural de los precios en los mercados exteriores hasta al menos 1814. El aumento de la superficie cultivada dedicada a la barrilla también se produjo por el incremento de la demanda externa, lo que contribuyó al desarrollo agrario y comercial, sobre todo en las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Los ingresos obtenidos, tanto por el aumento del consumo del vino como de los artículos del policultivo, permitieron elevar la renta, tanto de la terratenencia como de la clase agromercantil y de la comercial. En el segundo cuarto del siglo XIX asistimos a una crisis que afectó a todos los sectores económicos, momento en el que las islas perdieron una parte importante de su efectivo poblacional debido a la emigración y a las epidemias. Las causas de esta crisis coyuntural hay que buscarlas en el exceso de producción, tanto del vino como de la barrilla, y en especial por la implantación de productos industriales más baratos, como la sosa artificial, que acabó por sustituir a la barrilla. A ello hay que añadir las reformas arancelarias de los años cuarenta, que agravaron aún más la situación al elevar los derechos de salida de los productos o la entrada de manufacturas.

Modernización económica La segunda etapa, concretada a partir de 1850, se caracterizó por el establecimiento en 1852 de los puertos francos, hecho que habilitaba a los puertos canarios para comerciar libremente y los redimía del pago de aranceles a las exportaciones y en gran parte de las importaciones, exigiéndoseles solo –hasta su supresión, en 1900– que las mercancías pagaran el impuesto de uno por mil, junto con otros de menor categoría. Con ello se consiguió revitalizar la economía de Canarias, al convertirse las islas en escala del comercio atlántico y aumentar el tráfico de buques, lo que favoreció la salida de los productos isleños. A ello hay 115


que unir el desarrollo de un nuevo cultivo exportador: la cochinilla o grana, que permitió satisfacer las exigencias de una industria textil en expansión. La expansión del nuevo cultivo, protagonizada por los labradores canarios y controlada por los comerciantes extranjeros, fue espectacular. La producción llegó a ascender hasta más de cinco millones de libras de media en la etapa de mayor expansión, y tenía como destino preferente la Península Ibérica, además de Gran Bretaña y Francia. Este crecimiento económico fue acompañado por el aumento de la producción de otros productos, como los cereales, las legumbres, las papas y el millo, con lo cual se mejoró y potenció el sector agrario; al mismo tiempo, el sector comercial, la actividad portuaria y el conjunto de actividades urbanas también experimentaron un fuerte auge. No obstante, no todo fue positivo, pues las clases campesinas siguieron soportando el peso del trabajo en unas condiciones bastante desfavorables, y hay que achacarle al auge económico agrario y exportador el haber abortado la posibilidad de desarrollar el sector industrial, aunque la flota de cabotaje aumentó y junto con ella la actividad pesquera.

Reconversión agraria El modelo económico que acabamos de describir entró en una fase recesiva a partir de la década de los años setenta del siglo XIX, influenciado por lo que acontecía en los mercados exteriores, y en especial por la caída de los precios de la grana y de sus exportaciones. Esto provocó que aumentara el desempleo entre los pequeños productores y jornaleros, razón por la cual se buscaron nuevas alternativas, algunas de las cuales significaron un fracaso absoluto, como la formación de compañías para comercializar la cochinilla. El fracaso de dichas propuestas llevó en la década de los ochenta a profundizar en otras vías, como la pesca de la ballena o el trasplantar a las islas el llamado modelo cubano, que permitiría ampliar y mejorar la producción del tabaco y volver a introducir un cultivo del pasado, el azúcar, pero tales propuestas tuvieron muy escaso éxito.

116


El cambio de signo de este periodo se produjo a fines del siglo XIX, a partir de los productos en los que las Islas Canarias partían con ventaja. El cultivo del plátano, en parcelas de regadío, junto con la introducción del tomate y las papas, tanto en secano como en regadío, constituyeron la base sobre la que asentar la recuperación de la crisis, lo que se convirtió en un eje importante sobre el que articular una parte importante de la economía canaria durante el siglo XX. La introducción de estos cultivos mejoró sustancialmente la situación en aquellas zonas donde fue posible, al demandar más cantidad de trabajo y un mayor nivel de capitalización. Generó además nuevas infraestructuras en el caso del plátano, gracias a la inversión en el regadío, la construcción de empaquetados y otras inversiones necesarias para la comercialización del producto. En otros cultivos, como en el de la papa, fue necesario invertir importantes cantidades para importar semillas del tipo de tubérculo más demandado en Canarias, las cuales se extrajeron sobre todo de Irlanda e Inglaterra. En contraste con la favorable situación agraria aquí descrita, en el último tercio del siglo XIX se produjo una revitalización del sector terciario y en menor medida del secundario, con mayor incidencia en los centros urbanos, gracias al papel de las plataformas portuarias del Atlántico, lo que era coincidente con la expansión del comercio mundial en dicho período. Esto llevó aparejado un incremento de la demanda de los servicios y un aumento en las actividades industriales, que se mantenían en manos privadas, junto con la participación de capital foráneo, relacionado con las zonas de los puertos, entre las que hay que señalar las consignatarias de buques, almacenes, elementos flotantes para el suministro del combustible, astilleros para la construcción-reparación de buques, talleres mecánicos, etc., favorecidos por el desarrollo de una infraestructura financiera. También aumentaron las actividades relacionadas con el consumo interno, en las que sobresalían las relacionadas con la alimentación, las bebidas y el tabaco. Igualmente destacó la producción pesquera, que aumentó el volumen de sus capturas, y por primera vez en las islas se desarrolló una industria de conservas asociada a la pesca del atún. Asimismo la industria tabaquera se desarrolló, empleando a un gran número de trabajadores en sus establecimientos. 117


Esta nueva coyuntura de signo favorable, percibida tanto en la agricultura como en la industria y en los servicios urbanos, favoreció que tuviera lugar un aumento considerable de población en las urbes portuarias, producido en parte por el trasvase de efectivos desde el mundo rural al urbano. También aumentaron los salarios y surgió un mayor nivel de conciencia de la clase trabajadora. En correspondencia con dicha bonanza económica y social aumentó la construcción de centros sanitarios y educativos, junto con la edificación de nuevas viviendas y hoteles, todo lo cual redundó en la mejora de los servicios urbanos.

Las dificultades del cambio La declaración de guerra y el establecimiento de hostilidades entre los diversos países contendientes en la Gran Guerra de 1914 repercutieron directamente en la economía isleña, que sufrió una primera gran contracción que se mantuvo vigente hasta 1921, cuando de nuevo se asiste a una época de expansión. La Guerra Mundial vino a poner de nuevo sobre el tapete lo frágil del modelo económico canario, pues la oferta isleña se vio afectada en la distribución exterior por el bloqueo marítimo de los países en guerra y por el aumento considerable de los fletes, lo que repercutió en la orientación productiva de nuestra economía, desde el momento en que se había optado por un modelo de crecimiento económico agrocomercial y librecambista, que suponía un alto grado de inestabilidad ante los vaivenes de la economía internacional. El sector más afectado por la beligerancia europea fue el agrario, y dentro del mismo el subsector exportador. Fue el cultivo del plátano el más afectado, al disminuir de manera drástica las exportaciones dirigidas a Alemania e Inglaterra, por lo que las alternativas que se barajaron tuvieron que ver con la disminución de la producción, con la búsqueda de nuevos compradores y con promover una transformación industrial del producto. Para los tomates y las papas la situación se tornó diferente, al gozar de una mayor flexibilidad, aunque así y todo cayeron las exportaciones a Europa, al conseguir algunos productores desviar parte de la producción hacia otros mercados. 118


La recesión abarcó también al resto de los sectores económicos, en especial aquellos que tenían que ver con el tráfico y las empresas asociadas a los puertos, al paralizarse el número de contrataciones de las consignatarias de buques, con lo cual se redujo la fuerza de trabajo y la actividad de los astilleros y de los talleres de mecánica. Otros indicadores a tener en cuenta como fruto de la recesión económica fueron el descenso de la evolución de la población y de los salarios, especialmente los agrícolas.

Expansión económica y recesión A partir de la década de los veinte el sector económico de las islas va a vivir momentos de auge, que tienen que ver con la modernización de las estructuras agrarias de producción, con el afianzamiento del sector industrial y el desarrollo de la actividad mercantil generada por el tráfico internacional y con la intensificación del proceso urbano. Nuevos avances llegaron a las islas, auspiciados por la aparición del parque móvil, las comunicaciones (es necesario mencionar el teléfono) y los avances en educación. Un cambio de signo en la evolución económica lo constituyó la recuperación demográfica y la transformación en la distribución de la población activa. Dicha recuperación se inició con un reajuste en el sector agrario, propiciado por una vuelta hacia las producciones destinadas a abastecer la demanda externa, como eran el plátano, los tomates, las papas y otras hortalizas, con el consiguiente incremento de la superficie de explotación. Este aumento de los cultivos se debió en parte al peso destacado que adquirió el regadío, posibilitado a su vez por una mayor inversión, que repercutió en nuevos alumbramientos de aguas. El resultado de tales iniciativas fue el aumento de la producción para satisfacer la demanda externa, con una mayor diversificación de los mercados al reducirse el protagonismo inglés en la importación de plátanos, aunque se mantuvo la primacía en el sector de las papas y los tomates. Los otros ramos también se beneficiaron del nuevo cambio económico, en especial aquellas empresas que tenían que ver con la alimentación o las elaboraciones pesqueras y tabaqueras, lo que ocasionó la atracción hacia los centros urbanos de una cantidad creciente 119


de mano de obra. También el sector terciario tuvo auge en este periodo, fruto del incremento de las relaciones económicas, de la recuperación del tráfico marítimo y de la mejora de las comunicaciones. Sin embargo, la recuperación de los tradicionales mercados exteriores y del tráfico internacional no fue duradera. La gran depresión de 1929, con sus secuelas internacionales, puso de relieve una vez más que los sectores económicos vinculados a los mercados externos y al comercio marítimo eran los más frágiles y los que peor sufrían las consecuencias. La Guerra Civil Española puso punto final a este periodo y se inauguró una nueva fase económica en las islas, que derivaba del proceso autárquico que arrancó con la instauración de la Dictadura en 1936 y perduró hasta 1960, cuando concluyó el Plan de Estabilización y Liberalización. Este plan tuvo como consecuencia inmediata provocar el recorte sustancial de los intercambios con el exterior, y como derivación de ello que se produjera una nueva ola de emigración canaria (legal y clandestina) a Cuba y Venezuela.

Nueva situación La última fase se corresponde con el periodo que arranca de la década de los sesenta del siglo XX, que, con distintos altibajos y diferentes vicisitudes, se caracteriza por el proceso de urbanización de las capitales de provincia (Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife) y por la cesión de la población insular que hicieron las demás islas y desde el interior de aquellas hacia las dos capitales provinciales, así como posteriormente hacia los núcleos expansivos relacionados con el turismo (Maspalomas Costa Canaria en Gran Canaria y Puerto de la Cruz en Tenerife), que experimentaron un fuerte crecimiento. Un hecho destacado de esta fase es la elevada tasa de urbanización, consistente en un modelo doble que tiene que ver con el que conlleva la actividad turística, tanto el de los propios núcleos de explotación como el de los asentamientos del personal dedicado al sector. No obstante, a lo largo de este periodo asistimos a cambios importantes en el devenir económico; así, a medida que nos acercamos al presente, vemos que se produce un consecuente aumento del nivel de desarrollo, observando que las importaciones se han multiplicado de 120


manera extraordinaria. Al mismo tiempo, las exportaciones canarias, sujetas siempre a una dura competencia, se han ralentizado en el tiempo y de aquellas en las que primaban los productos agrícolas se pasó después a las ventas de pescado congelado a Japón y Corea, junto con una gama variada de reexportaciones. En cuanto al capítulo de las importaciones se abrió un nuevo abanico, que abarcaba desde los países europeos proveedores de bienes manufacturados y alimenticios a los países abastecedores de petróleo y materias primas, como otros procedentes de la rica oferta agrícola americana, representados por productos como el tabaco, los cereales y el maíz. Por otro lado, desde mediados de la década de los años sesenta, algunas zonas, como Maspalomas en Gran Canaria y Puerto de la Cruz en Tenerife, a las que se incorporaron en los setenta las islas de Lanzarote y Fuerteventura, se revalorizan de manera extraordinaria en su papel económico como centros receptores de turistas. En dichas islas la demanda de zonas residenciales alteró el mapa de usos espaciales y los precios del suelo, lo que contribuyó por tanto al aceleramiento de la crisis en las medianías agrícolas. Estos cambios se produjeron de una forma tan rápida y caótica en algunos casos que han repercutido de manera considerable en la especialización de la economía, de modo que el sector servicios ha experimentado un crecimiento espectacular en detrimento del sector agrario y del industrial, los cuales han descendido tanto en los puntos del porcentaje de PIB como en cuanto al número de empleados de la población trabajadora.

121


Bibliografía

ABREU y GALINDO, F. J. de: Historia de la conquista de las Siete Islas Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1977. ARCO, M. C. del y NAVARRO, J. F.: Los aborígenes, Santa Cruz de Tenerife, 1987. ARTILES, J. y QUINTANA, I.: Historia de la literatura canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 1978. AZNAR VALLEJO, E.: La organización económica de las islas Canarias después de la conquista (1478-1527), Las Palmas de Gran Canaria, 1979. BERGASA PERDOMO, O. y GONZÁLEZ VIÉITEZ, A.: Desarrollo y subdesarrollo en la economía canaria, Santa Cruz de Tenerife, 2003. BÉTHENCOURT MASSIEU, A. de (ed. lit.): Historia de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 1995.

122


BLANCO MONTESDEOCA, J.: Breve noticia histórica de las Islas Canarias, Madrid, 1976. CASTILLO RUIZ de VERGARA, P. A. del: Descripción Histórica y Geográfica de las Islas Canarias (manuscrito de 1737), Edición crítica de Miguel de Santiago, Madrid, 19481960. GALANTE GÓMEZ, F. J.: Historia crítico-descriptiva de la arquitectura en Canarias, La Laguna, 1987. GONZÁLEZ ANTÓN, R. y TEJERA GASPAR, A.: Los aborígenes canarios (Gran Canaria y Tenerife), La Laguna, 1981. HERNÁNDEZ PERERA, J.: Arte en Canarias, Barcelona, 1984. LOBO CABRERA, M.: La esclavitud en las Canarias Orientales en el siglo XVI (negros, moros y moriscos), Santa Cruz de Tenerife, 1982. Textos para la historia de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 1994. La conquista de Gran Canaria (1478-1483), Las Palmas de Gran Canaria, 2012. MACÍAS HERNÁNDEZ, A. M.: «Canarias en la Edad Moderna (circa 1500-1850)», en Historia de los pueblos de España. Tierras fronterizas (I): Andalucía-Canarias, Barcelona, 1984, pp. 312-341. MILLARES CANTERO, A. y QUINTANA NAVARRO, F. (dir.): Historia contemporánea de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 2011. MILLARES TORRES, A.: Historia General de las Islas Canarias, 6 vols., Las Palmas de Gran Canaria, 1977. 123


MORALES PADRÓN, F.: El comercio canario-americano (siglos XVI, XVII y XVIII), Sevilla, 1955. Historia de Canarias, 4 vols., Editorial Prensa Ibérica, S.A., Las Palmas de Gran Canaria, 1991. PÉREZ VOITURIEZ, A. Problemas jurídicos internacionales de la conquista de las Islas Canarias, La Laguna, 1958. RUMEU DE ARMAS, A.: Canarias y el Atlántico: piraterías y ataques navales, 5 vols., Las Palmas de Gran Canaria, 1991. El obispado de Telde. Misiones mallorquinas y catalanas en el Atlántico, Edición facsímil, Madrid, 2001. TEJERA GASPAR, A. y GONZÁLEZ ANTÓN, R.: Las culturas aborígenes canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1987. VIERA y CLAVIJO. J. de: Noticias de la Historia General de las Islas Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1978. VV.AA.: Historia del Arte en Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 1982. VV.AA.: Canarias, Madrid, 1980.

124




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.