Vanguardia 637

Page 1

Una retrospectiva al pasado

¿Quiénes conspiran contra Arturo Núñez? ¿Es posible un nuevo derrocamiento en Tabasco?

..**-- Los que maquinaban en la oscuridad, los que orquestaban “guerras sucias” desde las penumbras del poder retrógrado y los que vivían agazapados esperando el momento del ataque definitivo, por fin dan la cara: Roberto Madrazo, Manuel Gurría, Enrique Priego, Manuel Andrade, Florizel Medina, el infiltrado Ángel Solís Carballo y toda la cofradía del madrazato van en busca del botín: Tabasco.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXXI No: 637 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 31 DE MARZO DE 2014

Thelma Elena Lastra Osorio, es intocable, es inmune e impune y tiene fuero

“La todopoderosa”

Desde la Presidencia del Poder Judicial la protegen y le solapan todas sus aberraciones jurídicas y venganzas personales”, denuncia el ex cónyuge, Jesús Nicolás Herrera Huerta.

..**-- En entrevista exclusiva con Vanguardia el ex esposo de la Jueza Cuarto de lo Penal, clama: “Yo lo que tan solo busco es Justicia”. ..**-- “Está ensoberbecida de poder y de inmunidad más que nada”, afirma y sentencia: “Se siente protegida y por eso puede hacer cuanto le plazca”. ..**-- “Se arropa en la misma justicia la cual manipula a su antojo”, precisa. ..**-- “Una vez ella me dijo: si yo quiero te puedo meter mañana mismo a la cárcel y te puedo sacar en el momento que yo desee. Eso te habla—considera el entrevistado—de una manipulación muy grande de la justicia”. Revela: “Vivo con miedo y con temor de que Lastra Osorio cumpla su promesa: ¡Mandar a Matarme!”.


2

Lunes 31 de Marzo de 2014

En aras de la pluralidad.

Cambiar el rumbo--y el sistema de cosas creadas-- o acomodarse a disfrutar el poder

Editorial

A

diferencia del pasado, donde los integrantes del gabinete estatal se conformaban por políticos miembros del partido gobernante, que por varias décadas lo fue el PRI. Hoy día, Tabasco vive tiempos de pluralidad en la conformación del equipo que acompaña al gobernador Arturo Núñez. Poco a poco, el esquema comenzó a tener transformaciones, en algunas ocasiones, se integraron al gobierno estatal, personajes de la oposición que recibían invitación del gobernador para ocupar cargos modestos. En

aras de la pluralidad. En la mayoría de los casos, las invitaciones fueron producto de las circunstancias que acusaban autoritarismo del partido en el poder de manera recurrente y para desactivar las inconformidades de políticos opositores que habiendo participado como candidatos, argumentaban fraude electoral. Al paso del tiempo, las invitaciones a participar en el gobierno estatal, incluyeron a ciudadanos profesionistas destacados en la sociedad, sin vinculación partidista o dogma político de por medio. El autoritarismo es una forma de gobierno que encontró cobijo en Tabasco, en parte por una naturaleza proclive a la violencia, adjudicable como herencia a los primeros pobladores de ésta parte del territorio mesoamericano, la cultura Olmeca, cuyas características históricas los describe como guerreros y conquistadores de otras culturas vecinas. La historia de los gobiernos en Tabasco, muestra altas dosis de autoritarismo y violencia, como elementos que acompañan al ejercicio del poder; lo que conlleva intolerancia e imposiciones por encima del pensamiento, la razón y la democracia. Sin embargo, la realidad actual alberga los distintos pensamientos y expresiones de las personas, lo que resulta valioso para enriquecer el desarrollo del quehacer público. Los diversos puntos de vista, la diversidad en la cosmovisión de la vida, dan un sentido de objetividad y crecimiento tanto al gobierno como a la sociedad. Sin embargo al experimentar algo nuevo, se corren riesgos muy grandes, por ejemplo en la concepción de un gobierno de alternancia, se entiende que no existe la imposición de un dogma político que marque el actuar de los funcionarios de gobierno y con ello limite el desarrollo del pensamiento razonado para la toma de decisiones. Sino que por el contrario, existen condiciones favorables para el libre albeldrío, fundamentado en la responsabilidad pública. El riesgo inherente a esta libertad, es que la misma se desvirtúe, para obstaculizar las metas y propósitos del gobierno. Es decir que al no existir elementos de identidad que cohesionen el trabajo y unifiquen los criterios, el gobierno puede convertirse en una masa amorfa, que no llegue a nada, no alcance sus objetivos y termine significando un daño mayor que el que pretende resolver, y que es la justificación de su existencia. El gobierno del cambio, como un concepto novedoso y de reciente aplicación en el estado, no está respaldado en sí por la democracia; porque después del autoritarismo, comienza la construcción de nuevos esquemas y la adopción de formas de vida y de gobierno, tales como la democracia. El gobierno de la alternancia, es solo eso, una transición y lo avala el compromiso realizado a la sociedad durante la campaña. El compromiso que logró despertar la conciencia y la decisión de cambio de muchos ciudadanos que hundidos en el hartazgo, creyeron en la posibilidad de una esperanza, que haga mejorar la condición de vida social, económica y democrática. Por supuesto que en este camino, existe la lucha de resistencia al cambio que ocurre con normalidad, al interior de las estructuras burocráticas y que son una tentación a la intolerancia y al autoritarismo. También no hay que perder de vista que es necesario transformar la estructura de gobierno con la finalidad de modernizarla y eficientarla esto implica crear secretarías y desaparecer otras, atendiendo los derechos de la base trabajadora

sindicalizada y en algunos casos los de confianza que al paso del tiempo han creado derechos laborales. Ante estos aspectos se entiende que alrededor del gobernador Núñez debe haber un equipo cohesionado, sólido y de confianza, para ayudarlo en su encomienda, para alertarlo, prevenirlo, señalarle los obstáculos, proponerle diversas posibilidades de solución a los problemas que enfrenta día a día en su gobierno. Es decir que el gobernador debe tener lo que comúnmente se denomina “ su grupo” aquellos que comulguen con la corriente nuñista, los de la lealtad, los que lo acompañen en los vaivenes del sexenio y que serán quienes lo saquen a flote, lo defiendan y lo ayuden a salir avante hasta el 2018. En caso contrario, la misma pluralidad que caracteriza al gobierno actual, se convertirá en sepultura de la alternancia que tiene vigencia en Tabasco. Porque hay que decir que podría presentarse el fantasma del relativismo, entendido éste como una forma de pensamiento débil que ataja el conocimiento objetivo de la realidad y por lo tanto el desarrollo de acciones contundentes de forma adecuada. El relativismo es una forma de renuncia a la verdad y se transforma en una manera de hacer lo “políticamente correcto” dentro de un sistema cuyas características en algún momento estuvieron en contra del interés de la sociedad. El gobierno de Arturo Núñez podría considerarse uno más que le falla a los tabasqueños, si tan solo hace, lo que a la política corresponde, si carece de sensibilidad, si no entiende el momento histórico de su tarea. Diseñar un nuevo sistema es necesario y aunque puede ser un tránsito doloroso, a la larga se verá el beneficio; la sociedad y la historia lo reconocerán. Quedarse corto en las aspiraciones de retribuirle la justicia social que le ha sido negada a Tabasco, puede ser un suicidio político y el ocaso de su gobierno. Sucumbir a las inercias internas de la burocracia; o al “fuego amigo” que mantiene enfrentado a su gabinete; experimentar la conspiración de políticos que sobreviven en la presente administración a pesar de su negro historial político- electoral; o claudicar equivocando el rumbo; son escenarios posibles que no deben perder de vista, pues en la solución de estos retos, se haya el éxito o el fracaso de un gobierno que ya ha perdido, una buena cantidad de apoyo ciudadano producto de los errores y suspicacias que activan la sospecha de actos de la corrupción. Para cambiar el rumbo, será necesario cambiar el sistema de cosas creadas, acomodarse a disfrutar las delicias del poder sería un error determinante, por el empoderamiento que ha adquirido la sociedad. El nacimiento de un nuevo sistema supone nuevas formas de vida y eso es, a lo que Tabasco le apuesta, al cambio verdadero. Vanguardia


3

Lunes 31 de Marzo de 2014

Thelma Elena Lastra Osorio, es intocable, es inmune e impune y tiene fuero

“La todopoderosa” Desde la Presidencia del Poder Judicial la protegen y le solapan todas sus aberraciones jurídicas y venganzas personales”, denuncia el ex cónyuge, Jesús Nicolás Herrera Huerta. ..**-- En entrevista exclusiva con Vanguardia el ex esposo de la Jueza Cuarto de lo Penal, clama: “Yo lo que tan solo busco es Justicia”.

J

esús Nicolás Herrera Huerta fue contundente en sus revelaciones: “Vengo a denunciar el abuso de poder y el tráfico de influencias de mi ex esposa, la Jueza del Juzgado Cuarto Penal Thelma Elena Lastra Osorio. La misma—aseguró-- que no me ha permitido ver a mis hijos en forma adecuada. Tenía casi cuatro años que no los veía; hace dos meses, gracias a Dios, una jueza ordenó la convivencia con ellos y pues ahora vi a mis hijos hace un mes aproximadamente”. En visita a la mesa de redacción de Vanguardia, Herrera Huerta relató al reportero el origen de su problema familiar y afirmó que éste se debe a lo “poderosa y fuerte” que se siente la señora Thelma Elena Lastra Osorio que utilizando su puesto de Jueza me ha hecho una diversidad de cosas como amenazas de muerte y graves aberraciones como el de mandarme a encarcelar en varias ocasiones sin que halla motivos que justifiquen su proceder. “No hay en Tabasco—plantea 4

Lastra: “La intocable”


4

Viene de la Pág. 3 “La todopoderosa” ...

el quejoso—ninguna autoridad que pueda detenerla y es tan grave su prepotencia que ni siquiera obedece los mandatos judiciales ni tampoco hace caso a ninguna autoridad”. Agrega: “Nosotros tenemos una denuncia en contra de ella, tampoco avanza, no procede. E interrogándose, exclama: “¡Lo que no puedo crees es que, ¿como esta señora puede manipular el sistema de administración de justicia a su favor?!”. Y como un episodio de tipo novelesco, Jesús Nicolás Herrera Huerta, hace memoria de cómo empezó su viacrucis con la todopoderosa, según él, jueza Cuarto de lo penal: “Todo inicia a partir de que una vez ella me llama, me habla por teléfono para que yo le vaya ayudar a subir unos muebles porque se estaba inundando la casa, la misma que compartimos cuando estábamos casados”. Añade: “Mi domicilio conyugal estaba ubicado en el fraccionamiento la Gloria, actualmente ahí vive con mis menores hijos y, por supuesto, ese día que me pidió el favor, accedí y fui a apoyarlas; ella me abrió, junto con la señora que nos ayudaba en la casa. La ayude a subir los muebles, me retire de la casa y, un año después, yendo yo hacia mi trabajo, agarran y me detienen aproximadamente quince personas”. Explica: “Me detienen con armas largas, me salen de todos lados, me

Lunes 31 de Marzo de 2014

detuvieron con cuatro vehículos que me cerraron el paso, agarran me bajan del vehículo y me suben a una camioneta. Ya en el camino me enseñaron una foto de ella y me dijeron que si ya sabía de lo que se trataba, al ver su foto yo les dije que sí. Ya con meses antes, (Thelma Elena) había empezado con amenazas, amenazas que debido a su puesto y rango, me decía que iba a mandar a unos judiciales a golpearme, de que me iba a meter a la cárcel, de que jamás iba a volver ver a mis hijos, de que me iban a matar e, incluso, dentro de la cárcel. Prosigue en su narración: “Fueron amenazas que yo nunca creí que las cumpliera, hasta esa vez. Ya estando (en la PGJ) ahí me comenta la persona que me detuvo, que a mí me estaban acusando de un robo de unas joyas y de unos dólares. Bueno, más adelante, ya que estuve en la Procuraduría me explicaron que eran unas alhajas, una cantidad considerable, cosa que en el tiempo que estuvimos juntos jamás fuimos de los que ostentáramos alhajas costosas y menos de marca y que la cantidad en dólares, eran miles de dólares, no me acuerdo si dos mil, tres mil o cinco mil dólares, la verdad no recuerdo en este momento la cantidad, pero pues como una persona de clase media como vivimos jamás tuvimos esas cantidades en la casa y menos en dólares, entonces a mí me sorprendió mucho eso y también la acusación de quién venía, que era de la muchacha que nos ayudaba en la casa, pero bueno fue lo que me comento el comandante”.

Revela que el poder enfermizo y perverso de la Jueza Thelma Elena Lastra Osorio proviene de la falta de acción en contra de los servidores públicos, de que no les pasa nada, ni les hacen nada. Para empezar—esgrime-no hay una forma de evitar lo que ella me quiere hacer: “Si el día de hoy estoy libre, es porque así es su deseo, y si mañana me mete a la cárcel, no hay manera posible de que yo lo pueda evitar, no hay una forma de detener a estos tipos de servidores públicos. Son inmunes, son impunes”, precisó. “Yo le comente (supuestamente al comandante) lo que había pasado, que yo estaba separado de mi esposa y que me había divorciado hace casi dos años. El representante ministerial se vio un poco comprensivo respecto a eso ya que se notaba lo que le habían pedido. Él me había dicho que me iban a golpear adentro ( en el Creset) cosa que él se opuso y la verdad que me defendió de las personas que intentaron golpearme o torturarme, no sé, me querían llevar hacía otro lado, me dijo que ella le había comentado que yo andaba

armado y que andaba drogado, entonces por eso a mí me detuvo tanta gente”. “(…) Porque me detuvieron como una persona de alta peligrosidad, y les había comentado que yo me iba a resistir al arresto. Obviamente no venía nada de eso, ni tenía armas conmigo, ni en mi vehículo. Más adelante el Ministerio Público, cuando declaré, me comentó que realmente no había elementos para que a mí me detuvieran, porque solamente iba yo por una carta de presentación para que yo declarara al respecto, me dice:

mira nada más vas a declarar y es todo, ya te vas a poder retirar”, dijo. Nervioso, con la cara de angustia y desesperación Herrera Huerta dice que lo detuvieron a las siete de la mañana, cuando iba a su trabajo, pero—indica— que fue hasta las 3 y media de la tarde cuando lo hacen declarar. “El MP me indica que solo iba a rendir mi declaración ministerial porque el único señalamiento que había en mi contra era el de la muchacha que estaba al servicio de la casa, la cual dijo, que yo me había lle-  5


5

Lunes 31 de Marzo de 2014

Viene de la Pág. 4 “La todopoderosa” ...

vado una bolsa negra”. Agrega”: Cuando estaba declarando alcance a escuchar que había llegado mi ex esposa Thelma y que le había gritado muy fuerte al Ministerio Público y que, en ese entonces, a mí me pasaron hacía otra agencia, esposado y escuché a las personas que preguntaron por qué venía yo, y dijeron que mi asunto traía línea, que yo iba en 56 directo al 5000, ya después me dijeron que el 5000 era el reclusorio y, lo demás, no sé qué signifique”.

El ex esposo de la Jueza Cuarto de lo Penal al contar su odisea apunta que una vez en el reclusorio sus familiares se dan a la tarea de buscar a abogados para su defensa pero como Thelma Elena Lastra Osorio había hecho circular el rumor de que cualquier persona que lo defendiera iba a tener las puertas cerrada de su juzgado y, con todos sus amigos, esto originó que ningún litigante se atreviera a desafiar a la poderosa funcionaria. En ese lapso en que estuvo preso, Nicolás Herrera contrató los servicios de 13 licenciados en derecho los cuales renunciaban al cargo por

presión de su Señoría, la ciudadana Jueza, Thelma Elena Lastra. Mientras que el entrevistado recordaba cómo el primer abogado que contrató le dejó tirado su asunto una vez que se enteró que Lastra Osorio era la que se encontraba en toda esa maraña de “torceduras de la ley”, Herrera Huerta, aseveró que estar en el reclusorio, siendo inocente y por caprichos de su ex mujer, le ocasionó no solo problemas psicológicos si no que lo obligaron a desembolsar millonarias cantidades de dinero entre los 140 mil pesos de fianza—la

Luego admite que durante el tiempo que Rodolfo Campos Montejo ostentó el cargo de presidente del TSJ: “Nunca existieron condiciones de seguridad para ver a mis hijos”. Y, más adelante acepta: Tengo mucho miedo de que, al momento de presentarme, sea detenido de nueva cuenta por cualquier otra causa que se le ocurra a mi ex esposa. Y si eso ocurriera—advierte—mis padres, que ya son viejos y, en el estado de salud en que se encuentran, ya no lo soportarías. más alta-- que le permitió lograr su libertad así como el pago de su defensor particular que le cobró una fuerte suma. “Aunado a esto, el tener que ir a firmar cada sábado y seguir el procedimiento procesal”, acotó. Y señaló: Era del conocimiento público lo que mi ex esposa me estaba haciendo. Todo mundo sabía que era inocente, de hecho, la Jueza Segundo de lo Penal—que llevaba el proceso-lo primero que hizo fue sentarme y decirme: sabes que, mira, yo no tengo nada que ver en este asunto; yo me lavo las manos y vamos a seguir a como se vaya dando el proceso en tu contra”. A pesar de temer por su vida— así se lo expresó al reportero---y en un acto de valentía, aunque en su rostro se reflejaba el temor, Herrera Huerta explicó que Thelma Elena Lastra Osorio en una ocasión en que me encontraba en una diligencia en el Juzgado Segundo agarró el teléfono y me llamó para una conciliación pero en esa acción llevaba el interés de obligarme a entregarle una casa, la misma que me había exigido meses antes cuando empezaron sus amenazas y cuya propiedad es de mis padres. Con un legajo de documentos—expedientes familiares y penales-- bajo el brazo, recortes de periódicos y discos, en donde prueba la extorsión que ha sufrido de parte de su verdugo, Jesús Nicolás Herrera Huerta hizo entrega a Vanguardia del escritos con fecha 21 de enero del 2013 en donde le informa al presidente del Tribunal Superior de Justicia, licenciado Jorge Javier Priego Solís las graves aberraciones que su ex cónyuge ha

venido realizado en su contra en el cual, no solo lo ha mandado a privar de su libertad, si no que lo mantiene en la incertidumbre y “quebrado” económicamente. En las cuatro fojas que el denunciante entregó a ésta redacción le dice al titular del Poder Judicial: “Antes que nada quiero hacerle saber que amo a mis hijos, tanto como cualquier padre podría hacerlo, si usted es padre comprenderá”. Y le cuenta a Priego Solís: “ Los vi por últimas vez el 3 de febrero del año 2011, era el cumpleaños de mi hijo mayor, Diego; mi ex esposa, aunque pase a felicitarlo a las siete de la mañana, no me permitió verlo, prometiéndome que podía pasarlo a buscar a su casa de su mamá a las tres de la tarde, y así fue, fuimos a Macdonal, a una plaza y a casa de mis padres, fue la última vez que lo vi.”. En otro párrafo de su escrito, Herrera Huerta menciona que en el mes de julio se presentó al cuarto careo pero ni su ex esposa, ni sus testigos se presentaron, sin embargo—apunta—al salir del juzgado: “Fui detenido de nueva cuenta, ésta vez por incumplimiento (expediente 118/2011, Juzgado Segundo Penal) y en menos de 50 minutos estaba en el reclusorio en donde permanecí preso cuatro meses con un elevado costo físico y mental”. Subraya: “Perdí el poco dinero que me quedaba ( el señor Herrera como no conseguía empleo por los graves problemas con su ex pareja se dedicó a vender quesadillas en donde—reconoce—él mismo cocinaba). Mis padres se  6


6

Lunes 31 de Marzo de 2014

Viene de la Pág. 5 “La todopoderosa” ...

endeudaron aun más para poder cubrir los gastos legales. El pequeño negocio, quebró. A nivel personal—sigue contando—sufrí daños irreparables. Mi madre en varias ocasiones estuvo en el hospital muy grave debido a la presión y, mi padre, dos días antes de que saliera de la cárcel, sufrió un infarto, cerca estuve de perderlo. Talvez—sostiene—eso influyó en mi liberación”. Luego admite que durante el tiempo que Rodolfo Campos Montejo ostentó el cargo de presidente del TSJ: “Nunca existieron condiciones de seguridad para ver a mis hijos”. Y, más adelante acepta: Tengo mucho miedo de que, al momento de presentarme, sea detenido de nueva cuenta por cualquier otra causa que se le ocurra a mi ex esposa. Y si eso ocurriera—advierte—mis padres, que ya son viejos y, en el estado de salud en que se encuentran, ya no lo soportarías. Ante esos escenarios, Nicolás Herrera, apeló “al sentido de decencia” del actual presidente del Tribunal Superior de Justicia. Y a la vez le dice: “ha sido una pesada lucha donde he sentido todo el sistema de administración de justicia de Tabasco en mi contra y me duele en el corazón escribir estas letras pero por el momento creo que es lo mejor considerando mis opciones”, le explica el ex esposo de Thelma Elena al Magistrado-Presidente. En una interrelación de sus escritos con la conversación con Vanguardia, Herrera Huerta afirma que la Jueza Cuarta de lo Penal no solo a él lo dejó en la ruina, si no que a toda su familia, porque sin la ayuda de sus parientes y sus amigos, él no hubiese—acepta—podido hacerlo solo: “Todos se solidarizaron conmigo para reunir el dinero y poder lograr mi libertad”. En una entrevista amplia y llena de matices que hicieron tambalear sus sentimientos, Jesús Nicolás Herrera Huerta asegura que en las dos ocasiones que su ex cónyuge lo envió al reclusorio ha observado que lo que ella busca es “destruirme”. Asevera: “Yo le he preguntado en varias ocasiones, ¿Qué es lo que quieres?. Si lo que quiere es dinero, déjame tratar de juntarlo o ver qué puedo hacer para dártelo, pero no te puedo dar cosas que no son mías. Ahora no me dice nada—indica y añade--: yo nada más quiero ver a mis hijos, es lo único que quiero y, en varias ocasiones que he hablado con ella e, incluso, la última vez delante de la licenciada Delta Rojas --que trabaja en el Centro de Convivencia Infantil del Tribunal-- yo le pregunte ¿Qué es lo que quieres? Y me empezó a insultar delante de la licenciada, me empezó a decir un montón de cosas, pero en fin, no me dijo

que quería claramente. Yo asumo que lo que quiere es destruirme, desaparecerme, matarme o no sé”. Ahora, hay una grabación que me estás entregando y que ya escuché donde se nota que hay una extorsión e incluso el señor Jesús Nicolás Herrera de la Fuente, que es tu padre, interpuso una demanda en contra de la licenciada Thelma Elena Lastra Osorio y que es la averiguación previa AP-VHSA/954/2011; profundízame más sobre estos hechos, se le inquiere y el entrevistado, explica: “Así es. Estando yo en la cárcel, por primera vez, hubo una llamada telefónica con mi señor padre y pues preguntando qué es lo que ella quería, y el porque había tomado esas acciones en mi contra, sabiendo de ante mano que eran mentiras, y ahí fue donde le manifestó que ella lo que quería era una casa que es propiedad de mis padres. De hecho ellos la rentan y reciben el beneficio de esa renta. La vivienda—agrega—está ubicada en la privada Paseo Tulipanes número 107 del Fraccionamiento Paseo

del Usumacinta del complejo urbanístico Tabasco 2000. “Con estos hechos—sostiene Herrera Huerta-- entendimos que el motivo por el que me había metido a la cárcel era por dinero; tanto así que mi papá estaba negociando. Y relata parte de la conversación entre su papá y Thelma Elena: si te la doy, como le hacemos porque yo tengo que firmar, mi hijo tiene que firmar; no importa dice (la Jueza) yo tengo el poder para meter un notario ahí a la cárcel y que ahí firme. Ante eso,--admite Herrera Huerta-- nos quedamos muy preocupados respecto a lo que nos estaba pasando, y esto se cruzaba entre mi situación jurídica o mi libertad; esto no estaba en manos de la administración de justicia si no en manos de ella, ósea que estaba a los deseos de ella, cosa que ha sido hasta el día de hoy”. Ante ésta inédita declaración Jesús Nicolás como resorte enjuicia a su ex esposa: “Thelma Elena está utilizando toda su influencia y poder para perjudicarme” Y profundiza más su teoría: “Hay inconsistencias en los juicios que he llevado, han habido faltas graves, por ejemplo, todo lo que yo solicito se me dan unos tiempos muy largos, se me niegan; es más, tan solo por el tiempo que llevan los juicios en lo que es la averiguación previa que puso mi padre por delito de extorsión, un delito donde no son muchas pruebas que se están solicitando, donde está confesa, porque está en una grabación donde ella misma tuvo que reconocer que era su voz y porque no había de otra, y eso está desde el 2011 y no hay forma que se consigne esa averiguación”. Abunda: “He mandado escritos al entonces procurador (Gregorio Romero Tequextle), al procurador actual, al gobernador, al Tribunal Superior de Justicia, informando de la conducta de esta señora, dado su puesto y dado los alcances que tiene siendo administrador público, siendo una persona con un cargo público, tiene sus responsabilidades tanto ella, como el presidente del Tribunal, como su superior, de dar cuenta cuando haya actividades delictivas por parte de sus subalternos y durante todo ese tiempo no ha pasado nada”.. Revela que el poder enfermizo y perverso de la Jueza Thelma Elena Lastra Osorio proviene de la falta de acción en contra de los servidores públicos, de que no les pasa nada, ni les hacen nada. Para empezar—esgrime-no hay una forma de evitar lo que ella me quiere hacer: “Si el día de hoy estoy libre, es porque así es su deseo, y si mañana me mete a la cárcel, no hay manera posible de que yo lo pueda evitar, no hay una forma de detener a estos tipos de servidores públicos. Son inmunes, son impunes”, precisó.  7


Lunes 31 de Marzo de 2014

cepción de que su ex cónyuge actúa con mezquindad y con una terrible vileza. Afirma: “Está ensoberbecida de poder realmente y de inmunidad más que nada. Se siente protegida y, yo creo, que sí está protegida y por eso puede hacer cuanto le plazca”. Y remacha con agudeza: “Se arropa en la misma justicia la cual manipula a su antojo. Ella manipula los juzgados, secretarios, jueces a la manera que a ella le plazca, de la forma que ella desee, tanto a favor como en contra”. Y busca en su memoria. “Una vez ella me dijo: si yo quiero te puedo meter mañana mismo a la cárcel y te puedo sacar en el momento que yo desee. Eso te habla—considera el entrevistado—de una manipulación muy grande de la justicia” Tras reconocer en entrevista que Thelma Elena Lastra Osorio es una jueza ególatra, que ha “enloquecido por el poder”, Herrera Huerta—subraya-- que gracias a su “inmunidad” ha logrado que de mis defensas, que Y remachando, afirma, claro, Viene de la Pág. 6 “La todopoderosa” ...

contundente: “Mi libertad depende de los deseos y caprichos de mi ex esposa Thelma Elena Lastra”. Recuerda: “Una vez manifesté en la radio, cuando me preguntaron y yo dije--en ese tiempo salí del estado de Tabasco por temor—que estaba muy sentido con el gobierno del estado de Tabasco, ¿Por qué? Porque yo había perdido todo, mi libertad, mi negocio, mi seguridad y me tuve que ir por temor, porque no me sentía tranquilo de que cualquier persona me podía hacer cualquier cosa y no había quién me defendiera”. Acepta que su ex mujer es “muy poderosa” y asegura que de todo esto, el daño más grave, lo están recibiendo sus hijos ya que no obstante de que una juez de lo familiar del DIF ordenó estudios psicológicos para sus consanguíneos, Thelma Elena no cumplió con ese mandato judicial pese a que estaba apercibida de que sería objeto de una sanción. Critica que tanto Rodolfo Campos como el actual presidente del TSJ Jorge Priego Solís “tienen conocimiento de todo lo que esta sucediendo. De lo que Thelma Elena Lastra hace y de la protección que al cien por ciento le otorgan”. Yo personalmente le he informado al actual titular del poder Judicial, él lo sabe todo, y jamás han hecho nada, ni siquiera han podido parar las atrocidades de la Jueza Cuarto de lo Penal”, externó. ¿Qué le ha dicho el actual Magistrado- Presidente Jorge Priego Solís?, señala: “Me ha dicho que se va actuar conforme a derecho”. Y mientras que a Jesús Nicolás se le aplica el Derecho a Lastra

Osorio no hay forma que se le obligue a cumplir con lo que han ordenado los jueces. Ella—dice- tiene muchos ordenamientos o mandatos. Y pone ejemplos: por primera vez, después de tres años y medio, un juez ordenó que podía yo ver a mis hijos legalmente, eso está en un acuerdo, está en un juicio familiar, vengo yo emocionado para verlos por primera vez y los niños no llegan. Ante estos abusos—puntualiza—dijeron que ella iba hacer sancionada porque violó el mandato de un juez, pero no hubo ninguna consecuencia, no pasó nada, Thelma Elena es inmune, tiene fuero”. ¿Cuáles son los nombres de sus pequeños? “Diego Herrera Lastra y Alejandro Paulo Herrera Lastra”. Con lágrimas que resbalan por sus mejillas, Jesús Nicolás lamenta que como padre no puede ni nunca le han dado la oportunidad de ver crecer a sus hijos y, esto, para él—argumenta--es un sentimiento de dolor, de vacío, de tristeza. “No poder estar cerca de mis hijos, no poder convivir con ellos, de no poder ser apoyo de ellos cuando me necesitan o cuando yo los necesito también es motivo, no solo de llanto, si no de un terrible dolor en el alma y en mi corazón”, apunta. Y considera que la madre de sus hijos no solo actúa con perversidad y con egolatría si no con venganza. Esas actitudes no son de una persona normal, yo siento que ha de tener un problema de carácter psicológico, ¿qué persona puede dañar a sus propios hijos? ¿Qué ventaja o que ganancia puede haber en que un niño no coma pastel—la Jueza le impidió al padre llevarle pastel a su hijo en ocasión de un cumpleaños--? ¿Cuál es la satisfacción?, se pregunta. Ante esto, nuevamente Jesús Nicolás Herrera reafirma su per-

se enmarcan dentro de la ley, “no le ha pasado nada”. Y plantea que de sus acciones, como de buscar cobijo ante la Comisión estatal de Derechos Humanos, de haber ido con el gobernador, con la administración de justicia, los miembros de la Judicatura, todo ha sido una burla porque no ha habido un solo órgano que pueda sancionarla. Lastra Osorio—reconoce—ha actuado con toda impunidad y se ha vuelto intocable y eso,--admite—le da poder”. Al hacer su denuncia y revelar las graves anomalías que ha ejercido en su contra la impartidora de justicia de Tabasco, el Yo Acuso de Jesús Nicolás no solo se concretó “desnudar” las graves contradicciones en la administración de Justicia si no que “destapó” que son los mismos jueces que, como Thelma Elena, los primeros que tuercen la Ley las que están escritas—abunda—para beneficio de la sociedad pero lo que falla—insiste-es la persona que las aplica y que realmente los han capacitado en

7

buscar huecos y lagunas en la ley para utilizarla en su beneficio o beneficio del mejor postor. Y esos juzgadores—los calificó— son los verdaderos mercenarios de la justicia en Tabasco. En esta tesitura coloca a Lastra Osorio a quién Corona como una mujer negociante de la ley o mercader de la justicia. Es la misma persona—aduce-- que me ha tenido más de cinco años sumergido en esta pesadilla, en este martirio”. Luego de reiterar una vez más que fue la ambición al dinero lo que originó que Lastra Osorio iniciara esta persecución, Nicolás Herrera Huerta dijo que estuvo casado siete años con la jueza de lo penal por eso sabe de sus ambiciones, “pero más que esto, al poder y a la Autoridad. Por eso se siente todopoderosa, y lo ha hecho notar”, acotó. ¿Crees, desde tu muy personal punto de vista que los presidentes del TSJ, la han protegido? “En mi caso, si”. Y los miembros de la Judicatura, ¿Qué te dijeron?  15


8

Lunes 31 de Marzo de 2014

El gobierno del cambio verdadero “infiltrado” por todos lados

Promotora de votos de Luis Felipe Graham encargada de compras gubernamentales I

nexplicablemente la contadora Ada Patricia Herrera González es actualmente subdirectora de Compras en la Secretaría de Administración y es una pieza clave en la realización de todas aquellas licitaciones públicas o concursos que tienen que ver con las adquisiciones gubernamentales. ¿Pero quien es Ada Patricia Herrera González?, se preguntarán algunos. Para que el lector se ilustre muy bien acerca de las relaciones con que cuenta esta dama que pareciera estar “infiltrada” en un área estratégica del gobierno del Cambio Verdadero Vanguardia tiene a bien incluir en esta información algunas fotografías que la flamante Subdirectora de Compras publica en su espacio de Facebook. Resulta que Herrera González fue una de las principales activis-

..**-- , ¿Que tanta será la relación amistosa entre la nueva funcionaria del gobierno del Cambio Verdadero con el ex secretario de Salud que hoy anda a salto de mata evadiendo la acción de la justicia tras habérsele requerido por las autoridades judiciales por el desgarriate financiero en que hundió a la Secretaría de Salud de Tabasco?.

Cristóbal Guerra tas y promotoras del voto a favor de la campaña del malogrado candidato priísta a la alcaldía de Centro, Luis Felipe Graham Zapata, hoy prófugo de la justicia derivado de las acusaciones que pesan en su contra por los delitos de peculados, enriquecimiento inexplicable y desvío de recursos públicos durante el tiempo que

?

estuvo al frente de la Secretaría de Salud Pública. Pero, ¿que tanta será la relación amistosa entre la nueva funcionaria del gobierno del Cambio Verdadero con el ex secretario de Salud que hoy anda a salto de mata evadiendo la acción de la justicia tras habérsele requerido por las autoridades judiciales por

el desgarriate financiero en que hundió a la Secretaría de Salud de Tabasco?. Sin duda que esa relación amistosa debe ser muy cercana al extremo de que en el 2012 Ada Patricia Herrera participó activamente organizando reuniones y movilizando grupos a favor de la candidatura de Luis Felipe Gra-

ham con quien, incluso, departió en una fiesta de quinceaños en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas conforme puede apreciarse en una de las tantas fotografías que, sin rubor alguno, muestra esta funcionaria en su espacio de Face en un afán de protagonismo puro para demostrar su fidelidad y simpatía política hacia el ex secretario de Salud. Como el caso de Ada Patricia Herrera existen muchos más, lo cual es muestra fehaciente de que en verdadero papel de saltimbanquis de la política los “infiltrados” pululan por todas las oficinas del Gobierno del Cambio Verdadero provocando con ello un gran estupor más en aquellas perredistas históricos que de pronto se encuentran con la sorpresa de ver en posiciones estratégicas a personas vinculadas a personajes políticos como Luis Felipe Graham Zapata. Vanguardia.


9

Lunes 31 de Marzo de 2014

Algunos, fueron partícipes del saqueo granierista

Antiperredistas ayer; hoy, pasajeros en el carro del Cambio Verdadero

.--Fueron opositores sistemáticos y permanentes al movimiento izquierdista impulsado desde 1988 por Andrés Manuel López Obrador; fueron líderes y activos promotores de los proyectos políticos del Partido Revolucionario Institucional. Jamás sudaron la camiseta “amarilla” y mucho menos marcharon ni participaron en las protestas sociales del PRD porque estaban ocupados en cargos públicos dentro de los gobiernos del PRI armando estrategias, afinando acciones para contrarrestar el despertar del pueblo que, cobijado en el Partido de la Revolución Democrática, luchó más de 20 años por liberarse del yugo tricolor representado por gobernantes que tuvieron en Andrés Granier Melo su más claro ejemplo de voracidad cínica de la corrupción. Ayer –en su calidad de distinguidos estrategas priístas--, acérrimos adversarios del perredismo histórico; hoy son flamantes funcionarios que no han logrado comprender –ni entender-- que si bien el gobernador Arturo Núñez Jiménez les concedió el privilegio de formar parte del Gobierno del Cambio Verdadero --en un acto de generosidad y concordia política-- debieran de actuar en reciprocidad y ponerse la verdadera camiseta de una administración que busca desterrar vicios y corruptelas tan comunes en los sexenios de filiación tricolor. Pero no. Tal parece que aquellos prominentes priístas –la mayoría con el sello del ex gobernador Roberto Madrazo Pintado-- que se subieron al carro del gobierno de la Alternancia creen estar en los tiempos del priísmo y en lugar de actuar con lealtad

..**-- En su mayoría con el sello de los ex gobernadores Roberto Madrazo Pintado, Manuel Andrade Díaz y Andrés Granier Melo; algunos, como los consejeros del ITAIP, inamovibles por los plazos legales; otros, desde adentro del propio gobierno, haciendo labor de zapa para obstruir el avance del gobierno del Cambio Verdadero.

Nicolás del Toro Jr. y probidad –cumpliendo a cabalidad la encomienda que le fue asignada por el gobernador Arturo Núñez Jiménez-- se asemejan más a personajes infiltrados deseosos de obstruir el Cambio Verdadero por el que tanto luchó durante muchos años el pueblo tabasqueño y que llevó a la derrota electoral del PRI el 1 de julio del 2012. Están en todas partes, en casi todas las dependencias; ello, sin duda alguna, mantiene inmóvil al aparato gubernamental en muchas áreas, amén de que cada día son más evidentes las “trampas” que pretenden evidenciar supuestas ineficiencias gubernamentales en busca de descalificar a toda la administración en su conjunto. Un claro ejemplo, fue el que ocurrió en el Hospital de la Mujer donde hace unos días el personal médico no atendió a tiempo a una joven embarazada y ello ocasionó, inclusive, el relevo de la directora general del nosocomio. Los ex madracistas Por ejemplo, de los personajes formados y forjados dentro del grupo político del ex gobernador

Roberto Madrazo Pintado que hoy figuran en cargos públicos se encuentran dos de sus principales aguerridos promotores del voto: Ángel Solís Carballo, director del Instituto de Administración Pública Tabasco y Leopoldo Juárez López, director de Desarrollo Social del CEAS. Ambos, sin el menor rubor y creyendo estar en los tiempos del priísmo, usan los presupuestos de esas dos dependencias para autopromoverse como futuros candidatos a diputaciones locales en el Congreso del Estado. Leopoldo Juárez, inclusive se ufana de haber sido el artífice principal de la victoria perredista en la elección de gobernador basado que el slogan de “Por Amor a Tabasco” ---dice él—se lo concedió al entonces candidato y hoy gobernador del Estado con el compromiso de acceder al cargo que hoy ostenta en la estructura del CEAS desde donde utiliza el presupuesto público a diestra y siniestra auto promoviéndose como futuro candidato a la diputación local por el Distrito XX. Pedro Jiménez León, hace lo propio –con la idea de posicio-

?

narse como candidato a diputado federal— usando la estructura y los recursos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca donde a estas alturas los resultados para el Gobierno del Cambio Verdadero han sido pírricos por no decir que inútiles pues el campo tabasqueño sigue a la espera de que alguien venga a salvarlo de la desgracia en que quedó hundido tras el paso de 83 años de priísmo corrupto y malicioso. En la propia SEDAFOP el ex director del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, acusado hace algunos años de malversación de fondos Hugo Ricárdez Pérez, funge como secretario particular de Pedro Jiménez León; en el ISSET, destaca el granierista MVZ Leandro Ledezma Rosique quien hoy tiene el cargo de director de Prestaciones Socieconómicas de esa institución pero durante el gobierno pasado fue director Administrativo de la SERNAPAM a cargo de la oceanologa Silvia Whízar Lugo. Leandro Ledezma fue el encargo de operar las dotaciones de combustible, con presupuesto de la SERNAPAM,

para los candidatos del Partido Revolucionario Institucional durante las elecciones del 2012. Pero ello no le impide ahora estar en el cargo político que ostenta, designado por el flamante director de ese Instituto, Agapito Domínguez Lacroix. Otros ex madracistas incrustados dentro de la estructura del Gobierno del Cambio Verdadero son Manuel Rodríguez, ex de la subsecretaría de Gobierno; Fernando Calzada Falcón, al frente de la Universidad Tecnológica de Tabasco; Emilio de Ygartúa y Monteverde, hoy de nueva cuenta en la subsecretaria de Educación –ya estuvo en ese cargo cuando Graciela Trujillo de Cobos, fue titular de la SEP durante el madrazato--; Ariel Córdova Wilson, director de Energía. Granieristas en puestos claves Del establo de Andrés Granier Melo, hoy recluido en la cárcel por el desfalco cometido a lo largo de todo su mandato en perjuicio de las arcas estatales, destacan algunos por sus “dotes administrativas” infiltrados dentro de la estructura gubernamental del Cambio Verdadero. Sus nombres: Por ejemplo, la seudo licenciada Rosa María Urtrecho Rejón, quien fue directora Administrativa de la Secretaría de Turismo siendo titular de ésta Paloma Rives Robles; hoy Urtrecho Rejón, es la directora Administrativa del Instituto de Formación para el Trabajo IFORTAB desde donde –como las gallinas que siguen comiendo huevo aunque les quemen el pico—continúa haciendo malabares en su costum-  15


10

Lunes 31 de Marzo de 2014

Análisis. — Una retrospectiva al pasado

¿Quiénes conspiran contra Arturo Núñez? ¿Es posible un nuevo derrocamiento en Tabasco?

.--Tabasco es un estado cuya vida ha sido marcada por el estilo de gobierno priista. Por muchas décadas el Partido Revolucionario Institucional fue el único depositario del poder en la entidad, tanto que llegó a ser común la presunción de sus políticos, en el sentido de ganar “carro completo” en cada elección. Además cada época registra circunstancias que marcan las características, el desarrollo y el rumbo de la tarea de gobierno, así por ejemplo, hay en la historia política del estado, gobernantes vinculados a la violencia, el arrebato político, la corrupción y la impunidad; lo que al paso del tiempo y en acumulación, generó un amplio perjucio a la vida de los ciudadanos tabasqueños. Sin embargo, es posible considerar gobiernos medianamente eficientes hasta finales de la década de los ochentas. Esto significa que aunque registraban una serie de problemas como los mencionados en líneas anteriores, también se registraban avances en favor de las necesidades de la población. Por ejemplo, en un anuario de 1981, el gobierno del Ingeniero Leandro Rovirosa Wade, exhibe la construcción del parque Tomás Garrido y la infraestructura del complejo urbano conocido como “Tabasco 2000”. Recordemos que en 1989 inicia el gobierno de Salvador Neme Castillo, envuelto en las denuncias de fraude acusadas por el PRD y su candidato, el anteriormente priista Andrés Manuel López Obrador. Son estas las primeras circunstancias que marcan una larga etapa de gobiernos totalmente dedicados al escenario político-electoral, con miras a mantenerse en el poder y amasar fortuna producto del mismo; con un obvio sacrificio del desarrollo social. Del paso de Manuel Gurría Ordóñez, Roberto Madrazo, Manuel Andrade y Andrés Granier, poco se puede contar en materia

..**-- Los que maquinaban en la oscuridad, los que orquestaban guerras sucias desde las penumbras del poder retrógrado y los que vivían agazapados esperando el momento del ataque definitivo, por fin dan la cara: Roberto Madrazo, Manuel Gurría, Enrique Priego, Manuel Andrade, Florizel Medina, el infiltrado Ángel Solís Carballo y toda la cofradía del madrazato van en busca del botín: Tabasco. de desarrollo de obras e infraestructura, de igual manera del beneficio a la sociedad en cuanto a rubros tan importantes como la educación y la salud. La efervescencia política que eclipsó al gobierno de Salvador Neme Castillo, hasta generar su caída en Marzo de 1992, desencadenó la pandemia de la corrupción, practicada por quienes confabulados, se constituyeron en una pandilla que años más tarde asaltaría el poder para materializar sus bajos instintos de enriquecerse a perpetuidad a costa del deterioro de la vida tabasqueña. Como gobernador, Neme Castillo enfrentó los embates de los propios grupos priistas que reclamaban espacios de poder. Algunos políticos tenían entonces, estatus de incipientes, sostenidos apenas por la figura de familiares, gobernantes del pasado. El derrocamiento de Salvador Neme Castillo, no solo acabó con su carrera política, sino que el daño se extendió a quienes colaboraban con él, pues se hicieron acreedores de acusaciones producto de la perversidad e invención de sus victimarios. Para la sociedad, las secuelas de aquel evento, son las consecuencias de pobreza que hoy todavía padecen los tabasqueños. La historia no oficial, esa que recorre el tiempo en los desayunaderos, los cafés, los espacios de análisis político, los medios libres y democráticos; aunado a lo que cuentan los políticos de la vieja guardia, aquellos que vieron y vivieron los hechos de la época; apuntan a personajes como Roberto Madrazo, Manuel Andrade

y Humberto Mayans, a la cabeza de una conspiración, llevada a cabo desde varios frentes externos. Es claro que el gobierno de Salvador Neme Castillo puede considerarse como un fracaso en la historia de gobierno de Tabasco, aunque por obvias razones, al no alcanzar el escenario propicio para desarrollar la tarea gubernamental y los proyectos del sexenio, pues no existieron resultados positivos. El derrocamiento, producto de la ambición de políticos sin escrúpulos, es lo que exonera a Neme Castillo y su gobierno. No así a sus verdugos, aquellos que en plan de amigos, obtuvieron y traicionaron la confianza de un gobernante que en su momento no creyó en las advertencias que le hicieran sus colaboradores cercanos y por lo tanto no midió el peligro al que se exponía; y que finalmente acabó con su carrera política. Y al final, su muerte. Los que le quitaron el poder a Neme, con el tiempo lograron sus objetivos de poder y dinero. Llegaron, hicieron, utilizaron, agredieron y trasladaron lo que quisieron; sin embargo no fue suficiente porque ahora se proponen la perpetuidad y no importa que sea otro tiempo, otra dinámica de gobierno, esa alternancia que los combate, porque los conoce en su actuar. Por ahora la estrategia es reagruparse, ocupar espacios de partido, fundaciones y asociaciones que servirán de cuarto de guerra. Pero van más allá, porque se está tejiendo una red interna de infiltrados en el gobierno de Ar-

turo Núñez, una red que atiende al sabotaje y la inestabilidad para crear percepción de debilidad gubernamental a la vista de la ciudadanía. En gran medida el factor confianza por parte de quien lleva las riendas del gobierno, es lo que está causando la infiltración, peligro inminente de derrocamiento como en el gobierno de Salvador Neme; con las consecuencias antes descritas. A diferencia del pasado ahora, el enfrentamiento sería tanto externo como interno, para que el gobierno de la alternancia y las esperanzas del pueblo queden inconclusos, como un sueño de progreso que pudo ser y no fue por falta de visión y decisión. Si el gobernador Arturo Núñez no termina su mandato, a causa de un nuevo derrocamiento, ¿Cuál sería la reacción de la sociedad tabasqueña?. El fantasma de Neme, recorre Tabasco, la historia podría convertirse en cíclica y repetirse. Una nueva conspiración es tan posible, como la confianza y los acuerdos protectores que se hacen con quienes tienen historia probada de delincuencia política y electoral. Ante un escenario desestabilizador que haga caer al gobierno de Arturo Núñez, los tabasqueños nuevamente se enfrentarán a la incertidumbre del pasado, a los retrasos que trastocan la vida económica, social y democrática de Tabasco y lo mantienen en la vorágine de la pobreza. Por ello es necesario, aún más un reclamo de la sociedad actual, para que se respete la institucionalidad del gobierno que es producto de la voluntad mayoritaria

de los electores. Ningún actor político, ni grupo cualquiera puede plantearse como salvador de Tabasco, al tiempo en que conspiran y destruyen al gobierno y por ende desprecian el ejercicio ciudadano de las urnas. Por su parte, el gobierno estatal debe plantear mensajes claros de estar trabajando de forma diferente y decidida, para hacer del estado y de una vez por todas, un lugar de progreso, acorde a las riquezas petroleras y naturales que lo caracterizan. Ante este panorama de incertidumbre y de anarquía política y avizorando—sobre todo-- que mentes perversas y retrógradas del pasado ya se pasean por todo Tabasco—en un acto claro de provocación y puesta en marcha una conspiración contra el gobierno de ANJ-- para ver que sacan en este gobierno de la alternancia, es necesario hacer una retrospectiva al pasado y valorar cuales son los aciertos, los errores y la falta de capacidades de los que co-gobiernan y corregir el rumbo. No hacerlo se estaría cayendo en la tentación, de abrirle las puertas a la maldad mesiánica de políticos sin escrúpulos que, como Roberto Madrazo, Manuel Gurría y Andrade Díaz, vuelven por sus fueron para concluir la osadía de establecer un gobierno transexenal como el que intentaron fundar en el régimen del madrazato. Sueños guajiros que aun levantan pasiones. Tabasco está en peligro, es responsabilidad del actual gobernador Arturo Núñez Jiménez impedirlo y acotar a quienes intentan desestabilizar su mandato. Quedarse callado, no hacer nada o, seguir permitiendo que personajes se infiltren en el gobierno del cambo es ir en contra de sus propias convicciones. De su dignidad y de sus intereses políticos y esto va contra la ley y de la historia. La misma que los juzgará en su momento. Vanguardia.


11

Lunes 31 de Marzo de 2014

Núñez: “la seguridad de los tabasqueños está garantizada” P ese a la inconformidad policial que enfrenta la enti-

dad, en ningún momento se ha desatendido la seguridad de los tabasqueños, afirmó el gobernador Arturo Núñez Jiménez quién además hizo un amplio reconocimiento al Gobierno de la República por el respaldo ofrecido para afrontar este asunto. Los patrullajes, la vigilancia y el servicio de seguridad pública están garantizados en Tabasco, aseguró el Jefe del Ejecutivo Estatal al tiempo que dio a conocer la llegada de más refuerzos del Ejército Mexicano y la Policía Federal para proteger a la población en tanto se alcanza un entendimiento con el grupo manifestante. Al tomar protesta al nuevo Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos Tabasqueños, el mandatario estatal dio a conocer que su gobierno realiza esfuerzos extraordinarios para atender presupuestalmente los legítimos planteamientos de los cuerpos policiacos. Dejó claro que los cambios

..**-- Pese a la inconformidad policial, en ningún momento se ha desatendido este tema, afirma el mandatario tabasqueño. ..**-- Reconoce respaldo del Gobierno de la República por el arribo de más fuerzas federales a la entidad. que se impulsan al interior de la corporación policiaca tienen el objetivo de mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía, y apeló al sentido de compromiso de estos servidores públicos para que asuman que así como se conciben como sujetos de derechos, también son sujetos de obligaciones. Arturo Núñez refirió que en esa tesitura es que se busca un nuevo esquema de horarios que responda al reclamo ciudadano de seguridad, y también se ha planteado un plan de jubilación a favor de quienes por cuestiones de edad avanzada ya no están en posibilidades de desarrollar su función de la manera más

apta. Sobre este último tema en particular, el gobernador explicó que se ha hecho un esfuerzo presupuestal especial, con una propuesta de liquidación extraordinaria, por una única ocasión, que respeta plenamente los derechos laborales. Sostuvo que en la medida de las posibilidades financieras del estado también se irán atendiendo las peticiones de aumento salarial y de prestaciones, a fin de que sea más apropiada la remuneración que reciben quienes literalmente se juegan la vida para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. “De tal manera que vamos a ir

atendiendo las peticiones, pero necesitamos que en paralelo que se es sujeto de derecho, también se asuma que uno es sujeto de obligaciones. De otra manera, nuestro Tabasco y nuestro país no van a salir adelante por más esfuerzos que entre todos hagamos”, estableció. En el evento al que acudieron dirigentes y líderes empresariales y de colegios de profesionistas, Núñez Jiménez expresó su confianza en que pronto se arreglará esta situación “para que vuelva a la normalidad la prestación de este vital servicio, dadas las condiciones que enfrentamos en la entidad”. Puso de manifiesto su determi-

nación de emprender los cambios que se requieren para dar un mejor rumbo al desarrollo de Tabasco, y advirtió que bajo ningún motivo su gobierno cederá ante quienes pretenden que todo siga igual, en aparente tranquilidad aunque ello signifique el deterioro de nuestro nivel de convivencia. Arribaron más fuerzas federales En el marco del Acuerdo de Coordinación de Seguridad entre el Gobierno del Estado y la Federación, este miércoles continuó el arribo de elementos de las fuerzas federales a Tabasco para garantizar la seguridad de la población. Contingentes, tanto del Ejército Mexicano como de la Policía Federal (PFP) y la Marina Armada de México, efectúan rondines permanentes de vigilancia en el territorio tabasqueño, operativos que estarán activos hasta que concluya el paro de labores de servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Vanguardia


12

Lunes 31 de Marzo de 2014

Rescate integral a villa Pueblo Nuevo de las Raíces y localidades circunvecinas

Garantiza Bertruy suministro de agua en tiempos de estiaje .--** Con el dragado del río más de 15,000 habitantes se beneficiarán. .--** El Jefe de la Comuna de Centro urgió a la población a hacer conciencia para el buen uso del agua; tiene un costo que no es retribuido en pagos puntuales, dijo. .--** Instruye edil capitalino el dragado del caudal sobre la planta de captación para no interrumpir el proceso de potabilización.

.-- Humberto de los Santos Bertruy instruyó al dragado del caudal sobre la planta de captación para no interrumpir el proceso de potabilización, además, solicitó efectuar un proyecto de rescate integral en la zona de bombeo para detener la evidente erosión marginal, esto, en prevención al bajo caudal que presentarán los ríos a causa del estiaje. De los Santos Bertruy, urgió a la población a hacer conciencia para el buen uso del agua potable

porque tiene un costo de producción que no es retribuido en pagos puntuales. En recorrido por la margen izquierda del río La Sierra de villa Pueblo Nuevo de las Raíces, el alcalde de Centro, supervisó, acompañado del secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Jaime Izquierdo Coffin y el director de Obras Públicas, Juan José Rodríguez Hernández,

las plantas potabilizadoras de toda esta zona, señalando que en el proceso de potabilización, se cumple a cabalidad con la Norma Oficial Mexicana, de modo que el vital líquido, es cien por ciento consumible desde el momento en que fluye a cada una de las tomas domiciliarias. En la supervisión que realizó el Jefe de la Comuna de Centro el titular del SAS señaló que la erosión del río La Sierra está afectando la zona de captación,

por lo que se tiene que ejecutar una obra de protección de rescate integral en la zona de bombeo de agua cruda a la planta donde se procesa. Dragado beneficia a más 15,000 habitantes Detalló que esto es originado porque se ubica en una zona de “golpe de ariete”, donde pega la corriente a gran velocidad sobre la margen del río y eso va erosionando la zona marginal. Izquierdo Coffin indicó que con una draga marina extraerán una parte del azolve, ya que el río tiene una sección de menos anchura, donde hay un mayor tirante de agua y la profundidad es suficiente, que pese a todo permi-

te trabajar sobre ese rango. Estos trabajos, añadió, permitirán que unos 15 mil habitantes de la villa Pueblo Nuevo de las Raíces y comunidades circundantes como La Agraria, La Isla, Hueso de Puerco y Revolución Mexicana no padezcan por la escasez del vital líquido en esta próxima temporada de estiaje. Antes, acudió a la planta potabilizadora de 50 litros por segundo y comprobó el perfecto funcionamiento de los cuatro filtros de purificación de agua que trabajan en condiciones normales, ordenando también que se repongan cuatro luminarias que se encontraban deterioradas. Vanguardia.


13

Lunes 31 de Marzo de 2014

Los tabasqueños estamos muy orgullosos de la UJAT

“Porque trabaja cotidianamente por el bien del estado”, reconoció el gobernador Núñez.

.--*** Junto a miles de universitarios el Jefe del Ejecutivo Estatal encabezó el tradicional Gallo Universitario 2014. . —***Recuerda, Núñez, legado histórico de Benito Juárez, porque “honrar a Juárez es honrar a Tabasco”, apuntó. .-- Al encabezar el tradicional Gallo Universitario 2014, el gobernador Arturo Núñez Jiménez destacó la aportación que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) hace al desarrollo de la entidad. “Los tabasqueños estamos muy orgullosos de la UJAT, porque trabaja cotidianamente por el bien del estado”, dijo. Luego de caminar junto al rector de la máxima casa de estudios, José Antonio Piña Gutiérrez, autoridades y miles de estudiantes, resaltó que la institución académica trabaja comprometida no solo en la formación de profesionales de diversas disciplinas, sino en la investigación y vinculación con tareas fundamentales para nuestro estado. Núñez Jiménez mostró su entusiasmo porque la UJAT ha

aumentado progresivamente su cobertura territorial en todos los municipios, pues ya opera a través del Sistema a Distancia en Jonuta y Jalapa. “Me da mucho gusto, jóvenes, que respondan a la oportunidad que les brinda el pueblo de Tabasco y se dediquen al estudio y a las tareas académicas. Mi reconocimiento por ello a todos ustedes, universitarios”, aseguró en compañía de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera. En Plaza de Armas, el mandatario estatal recordó que Benito Juárez es el personaje por excelencia de la personalidad mexicana. Juárez —agregó— es uno de los pocos prohombres de México que vio triunfar las causas por las que luchó. Es uno de los más grandes hombres que

ha dado nuestro país. Respetuoso, exhortó a las autoridades universitarias y a los jóvenes juchimanes para que sigan realizando el tradicional Gallo Universitario, porque honran la memoria del Benemérito de las Américas. “Honrar la memoria de Juárez es honrar a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco”, aseveró. En la ceremonia, el rector refrendó su apoyo y solidaridad a Arturo Núñez Jiménez “para alcanzar las metas de su gobierno y construir un futuro más promisorio para Tabasco. Valoramos la calidad de su trabajo, que se distingue por el esfuerzo, la ética y la responsabilidad”, subrayó José Manuel Piña Gutiérrez. Señaló que celebrar el 208 aniversario del natalicio de

Reeligen a rector de la UJAT

Se compromete, Piña Gutiérrez a impulsará acciones que contribuyan a dignificar el ejercicio periodístico en el país ..**-- Por decisión unánime de los integrantes fungirá por segunda ocasión como Presidente del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo (CCPNP) para el periodo 2014-2015.

Benito Juárez García es honrar la vida y obra de un hombre que luchó para hacer de México una nación libre, pujante e independiente. “Con esa decidida convicción, autorizó en 1861 la creación en Tabasco de un centro de enseñanza profesional, que dio origen al Instituto Juárez en 1879, y que 87 años después adquirió el nombre de UJAT”, mencionó.

En punto de las ocho de la mañana, la marcha universitaria arrancó desde el Instituto Juárez con la liberación de cientos de globos blancos y verdes y una lluvia de confeti. Al lado del rector, autoridades y jóvenes universitarios, el jefe del Ejecutivo estatal enfundado con una playera blanca, caminó

sobre las principales avenidas de centro. Con ritmos musicales diversos, entre batucada, banda y tropical, el contingente avanzó sobre la avenida 27 de Febrero. Con la contagiosa alegría de los universitarios, tomó la avenida Francisco I. Madero, el malecón Carlos A. Madrazo y la calle Ignacio Allende hasta llegar a Plaza de Armas, donde se desarrolló la ceremonia oficial. Arropado por el entusiasmo de miles de estudiantes de las 11 divisiones académicas de la UJAT, el primer juchimán de Tabasco se contagió de la alegría, y marchó también junto a integrantes de la Junta de Gobierno de la institución, directores y líderes sindicales, diputados federales y locales, y funcionarios públicos. Vanguardia.

México, D.F.- José Manuel Piña Gutiérrez, rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) fue reelecto presidente –por decisión unánime de los integrantes-- del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo (CCPNP) para el periodo 2014-2015, tiempo en que los asociados se dedicarán a impulsar acciones encaminadas a la protección de la libertad de expresión. Piña Gutiérrez señaló que además de organizar la entrega del Premio Nacional de Periodismo 2013, existe la necesidad de retomar el trabajo académico mediante la realización de conferencias, seminarios, talleres y cursos de capacitación que contribuyan a dignificar el ejercicio periodís-

tico en el país. Al rendir protesta durante la Asamblea extraordinaria efectuada el 18 de marzo en la sede del Consejo en la Ciudad de México y luego de agradecer la labor de esta asociación conformada por 31 universidades y organismos de la sociedad civil, José Manuel Piña Gutiérrez enfatizó que se establecerá una vinculación permanente con diversas organizaciones nacionales e internacionales. El fin—subrayó—es el de impulsar un panel sobre seguridad y protección de los derechos de los periodistas, que cuente con la participación de especialistas como José Ramón Cossío Díaz, Manuel Aragón Reyes, Miguel Bonasso y Rafael Bustos Gisbert, entre otros. Vanguardia.

Tradicional gallo universitario


14

Lunes 31 de Marzo de 2014

.--Cabe recordar que el pasado 30 de enero el edil perredista, a través de la contraloría municipal les comunicó a los referidos que estaban despedidos de conformidad al “Acuerdo Dentro del Procedimiento Administrativo de Responsabilidad Número DCM/007/2014”. En consecuencia los tres regidores con la solidaridad de otros cuatro más, José Alberto Hernández Pascual del Partido de la Revolución Democrática; Emilia Gómez Esteban del Partido del Trabajo, Luis Alberto Correa Pérez del Movimiento Ciudadano PMC y Walter Solano Morales del Revolucionario Institucional, decidieron solicitar juicio político para Valerio, trámite que la presidencia del H. Congreso turnó a la Comisión de Justicia y Gran Jurado, que encabeza el perredista Rafael Acosta León y a la Dirección de Asuntos Jurídicos,

del 2013, se señala una serie de observaciones no solventadas; por ejemplo, se revela que González Valerio se auto otorgó un salario de 123 mil 902 pesos con 44 centavos mensuales, un monto muy superior a lo que gana el gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez (casi 88 mil más). Irregularidades que también se presentaron en otras áreas como la Dirección de Finanzas. El informe establece que en la caja general de la tesorería, se registró tan solo en el mes de enero, ingresos propios por 2 millones 108 mil 454 pesos; sin embargo, nada más se depositaron 2 millones, 024 mil pesos; en tanto que en febrero ascendieron a 2 millones 586 mil 697 pesos y únicamente se depositaron 2 millones, 364 mil 665 pesos, situación similar que aconteció en el mes siguiente, por lo que se

ellos, a través de un celular. Empero, eso no es en sí lo indignante, sino que éstos se han llenado la boca con calificativos despectivos hacia el alcalde por sus actos de corrupción, cuando ellos a espaldas del pueblo mantienen negociaciones con él; por lo tanto, es obvio que el pleito que dio origen al “despido”, obedece a intereses financieros y no propios al cuidado de la administración municipal, tal y como quieren hacer creer estos vivales. El video también hace evidente que Valerio desvía los recursos del pueblo para pagarles a los regidores y estos se callen cuando se excede en sus atribuciones administrativas y financieras. A raíz de esta evidencia hoy se sabe que a estos representantes populares se les beneficia con contratos millonarios para sus empresas constructoras par-

manos de los regidores, quien además los acusó de frenar la obra pública y los programas de gobierno, porque de todo quieren sacar partida personal; tan descarada es su ambición que la dirigencia municipal del PRD anunció en su momento una marcha en contra de ellos. En ese mar de corrupción navegan los macuspanenses. Esos son los representantes populares que tienen. Un Alí Babá y sus trece ladrones. ¿Quién lo diría? si durante su toma de protesta, Víctor Manuel González juró y perjuró que era hombre honorable y apegado a la ley: “No soy hombre de revanchas, ni vengo a perseguir a nadie, soy un creyente del imperio de la ley y en ella fincaré el buen prestigio de la administración que encabezaré a partir del 01 de Enero de 2013; Ley y justicia, transparencia y rendición de cuentas, serán

les defina el apoyo que requieren para poner en marcha el proyecto de una planta maquiladora. Las inconformes señalan que el alcalde les ha venido poniendo piedras en el camino, mintiéndole a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, solo porque no le cae bien su líder; y precisamente fue este quien definió quien es en verdad Valerio. “Un cerebro tan pequeño no podrá arrebatarnos un gran sueño que nació desde abajo con mujeres indígenas, en un Tabasco desempleado y empobrecido”, acusó. Lo mismo ocurrió con ciudadanos de la Villa Benito Juárez (San Carlos) quienes llegaron al límite de la tolerancia y decidieron desconocerlo como presidente municipal, argumentando que intentó no reconocer el triunfo a la delegación municipal de Basilio de la Cruz Her-

En un mar de corrupción navegan los macuspanenses; ¿Y esos son sus representantes populares?

Alí Babá y sus trece ladrones El cabildo repleto de sinvergüenzas

..**-- El caso “Macuspana”” ha dado un vuelco radical; solo para confirmar que la administración de Víctor González Valerio es un completo cochinero. Resulta que días después de que los tres regidores presuntamente “destituidos” de sus cargos, Ana Bertha Miranda Pascual (PRD), Moisés Moscoso Oropeza (PRI) y Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres (PAN), solicitaran juicio político en contra del alcalde, en las redes sociales surgió un video en donde se aprecia a dos de ellos, consumando un atraco al pueblo “tumbapato”, en lo oscurito.

?

Nicolás del Toro Jr. en donde ha comenzado a dormir el sueño de los justos. Ciertamente los inconformes le dieron con todo a su presidente municipal, Víctor Manuel González Valerio destapando la cloaca; afirmaron que éste tiene un gran historial de malos manejos, los cuales ya fueron confirmado en el pliego de cargos emitido por el Órgano Superior de Fiscalización a los legisladores integrantes de la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda, comandada por la solaztequista, Casilda Ruiz Agustín. En ese documento, correspondiente al primer trimestre

señala que la inconsistencia es de más de medio millón. Acusaciones terribles hechas por los regidores y comprobadas por los auditores del OSF. Sin embargo, en días pasados, por Facebook apareció un video en donde se aprecia a la regidora suspendida, Ana Bertha Miranda Pascual, quien es ayudada por su homologo priistas Moisés Moscoso Oropeza, a meterse abultados fajos de billetes de a 500 pesos entre la blusa. El acto por demás reprobable, se dio presumiblemente en una de las oficinas del Ayuntamiento y fue captado por una gente cercana a

ticulares o de sus amigos y recomendados. De igual manera se sabe que la nómina de los regidores supera el millón 200 mil pesos, pero son Bernardo Muñoz Cornejo, Marlín Pérez Vásquez, Judith Bastar Sosa; Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres, Ana Bertha Miranda, Juan Carlos García y Rita Candelaria González, quien son ampliamente beneficiados con prestaciones que superan los $ 110 mil. Información que Juan Álvarez Carrillo corroboró días después de que fuera renunciado de la secretaría del Ayuntamiento, a

el común denominador en los 1095 días que durará tan alta responsabilidad”, vociferó. Mentiras y más mentiras, pues les cortó la cabeza a esos regidores de una manera burda e ilegal, solo para encubrir su corrupción. Efectivamente, González Valerio nunca ha sido un hombre de palabra, mucho menos un político confiable, menos un alcalde cuerdo; convencidas de esto, cientos de mujeres integrantes del “Movimiento México Despierta A.C”, liderado por el ex diputado local, Julio Cesar Álvarez Santos se levantaron en su contra, con el fin de que este

nández, a pesar de que el mismo le tomó protesta como tal, esto con el fin de imponer en esa posición a Lorenzo Arias Cruz, con quien ya tenía compromisos. No puede haber duda, Macuspana necesita con urgencia una rameada de los brujos de San Carlos. Sobrevivieron a los caprichos de José Ramiro “Pepin” López Obrador a las locuras de José Eduardo “Cuco” Rovirosa Ramírez y las corrupciones de Alfonso Pérez Álvarez; no se sabe si habrá dinero para saciar a Valerio y de dónde lo sacará en caso de no haberlo. Vanguardia

No puede haber duda, Macuspana necesita con urgencia una rameada de los brujos de San Carlos. Sobrevivieron a los caprichos de José Ramiro “Pepin” López Obrador a las locuras de José Eduardo “Cuco” Rovirosa Ramírez y las corrupciones de Alfonso Pérez Álvarez; no se sabe si habrá dinero para saciar a Valerio y de dónde lo sacará en caso de no haberlo.


Lunes 31 de Marzo de 2014

Viene de la Pág. 9 Antiperredistas ayer ...

bre de desviar el presupuesto público y de lo cual pronto les estaremos informando. En la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV Tabasco) permanece inamovible también José Antonio de Mucha Scholz, flamante director Operativo de esa institución en la que laboró durante todo el granierato y va por su segundo sexenio al hilo en la misma posición a pesar de las sospechas que recaen sobre su comportamiento poco claro en el manejo de los recursos públicos. Sally del C. Marín Bolón, es otra de las figuras granieristas que siguen enquistadas dentro de la administración estatal; este personaje se encuentra en un área estratégica desde el granierato: es la titular de la Subdirección de Regulación y Proceso de Adquisiciones y Servicios en la Secretaría de Administración o sea, en lenguaje llano, es la que realizaba en todo el sexenio de Andrés Granier los concursos y licitaciones de adquisiciones de esa dependencia bajo el mando del ex titular de esa dependencia Alberto Vega Celorio. Y los sigue realizando porque al decir de ella misma, no existe otra persona que pueda tener la capacidad de poder realizar ese tipo de trabajo. Y es que los “administradores” granieristas, pese al lastre de corrupción que arrastran buscaron colocarse en distintas áreas de la administración pública estatal o municipal porque hasta en el DIF Centro destaca el hecho de que la directora administrativa sea la Contadora Deysi García Méndez –originaria de Mérida, Yucatán— quien en todo el granierato fue la administradora del Instituto Estatal de Cultura bajo el mando de Norma Cárdenas de Navarro, una de las comadres del Químico Andrés Granier Melo. Andradistas y Evaritistas también Para no variar, varios personajes vinculados en forma directa al ex gobernador Manuel Andrade Díaz y al ex alcalde de Centro Evaristo Hernández Cruz también lograron subirse al “carro de la alternancia”, situándose en posiciones estratégicas siempre con la idea de tener al alcance presupuesto público que en su

momento podrían estar utilizando para financiar las aspiraciones políticas de sus jefecitos. Caso concreto el de Jaime Mier y Terán, director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco quien según él mismo declaró en su oportunidad “compró” esa posición política aunque muchos afirman que es un espacio obtenido en base a los buenos oficios del ex gobernador quien de esta forma estaría pretendiendo tener como su “caja chica” para futuras contiendas políticas a esa institución educativa. El ingeniero Roberto Ocaya Leyva, con el sello de Evaristo Hernández Cruz logró colarse a la subdirección de Obras Públicas de la Secretaria de Obras y Ordenamiento Territorial (SOTOT); por lo pronto, a Ocaña Leyva se le ha visto muy activo buscando posicionarse políticamente en sus aspiraciones por llegar a ser el Presidente Municipal de Nacajuca, obviamente con la ayuda de “su hermano del alma” el ex edil de Centro.

Un cambio real del estado en que se encontraba Tabasco después de más de 8 década de corrupción y valemadrismo tricolor.

Viene de la Pág. 7 “La todopoderosa” ...

“Se rieron de mi”. Y añade: “Incluso me hicieron la sugerencia de que mejor me fuera a vivir a otro estado”. Precisa: “Si buscas justicia, no lo vas a lograr. Thelma, es demasiado fuerte. Hay demasiadas influencias trabajando en tu contra, porque tu ex, se está moviendo mucho”, me manifestaron varias personas”, recuerda. ¿Los intereses se mueven? “Claro, hay intereses creados”. ¿Crees, Nicolás, que tu ex esposa esté siendo protegida y favorecida por el PresidenteMagistrado Jorge Priego Solís? “Por supuesto que sí”. ¿Haber explícame un poquito más? “He hablado con el presidente solicitándole, ningún favor en lo especial, si no que le pida a su empleada, a su trabajadora que cumpla con lo que le pida la ley, nada más, ni más ni menos. Lo único que le pedí fue eso, que cumpla conforme a Derecho, cosa que no ha pasado, obviamente de todo esto tiene que estar enterado, por dos razones, primero, si está enterado y sabe que no se está haciendo, esto está mal y, si no está enterado,

es peor aún”. ¿La protegen? “Si, ella está protegida, claro que sí”. Ahora bien, ¿usted tiene miedo? “Todo el día y todo el tiempo tengo miedo”. Profundiza sus miedos: “De hecho al hacer ésta entrevista tengo miedo, no sé si me están siguiendo, si saliendo de aquí me vayan a levantar, me vayan a venir a golpear, me vayan acusar de cualquier cosa que se le puede ocurrir a ella, no sé. Estoy arriesgando mi vida al dar está entrevista, y la de mi familia también”. ¿Qué te llevó a concederle ésta entrevista a Vanguardia? “Me lleva el amor hacia mis hijos. Lo único que pido, lo único que quiero, lo único que le he pedido a ella y a todo mundo es el deseo de querer ver a mis hijos”. Y estremece su dolor: “Aunque se que mi vida depende de los caprichos de Thelma Elena, aunque pude salir huyendo, aunque todo el tiempo vivo con temor y miedo, el amor a mis hijos puede más que ésta pesadilla en la que actualmente me tiene sumergido la Jueza cuarto de lo Penal”. ¿Temes por su vida?, se le in-

15

siste. Y las lágrimas brotan más y grita: “Por supuesto que sí. ¡Claro que sí! ¿Qué le reclamarías, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Priego Solís? “Que no haya intervenido al respecto. No para sancionar, no para exigir, si no nada más para que se siga todo conforme a derecho, para que se hagan cumplir los acuerdos que sus mismos jueces dictan” Y externa: “Yo lo que tan solo busco es Justicia”. Fustiga al depositario del Poder Judicial de Tabasco quién “conociendo todo no ha hecho nada”. Responsabiliza a Thelma Elena Lastra Osorio que si le sucede algo a él o a su familia, después de la publicación de esta entrevista, “ella será la única responsable”, Jesús Nicolás Herrara Huerta, sentencia: “Se de lo que es capaz mi ex esposa, por que la conozco, y sé que es capaz de mandarme a matar”. Exclama: “A mí siempre me amenazó que me iba mandar a matar, no ella directamente, si no a través de personeros”. “Y Thelma siempre cumple con sus promesas. Ya lo ha hecho en otras ocasiones”, remacha: Vanguardia.

La mayoría de estos funcionarios son personajes públicos que, como auténticos priístas, en su momento hicieron todo lo posible por contrarrestar las acciones políticas del Partido de la Revolución Democrática y hoy gracias a la generosidad del gobernador Arturo Núñez Jiménez quien como todo caballero está cumpliendo su palabra en el sentido de ejercer un gobierno plural e incluyente, forman parte de la estructura de gobierno; lamentablemente al no sentir como propio el proyecto político del Cambio Verdadero pareciera ser que son algunos de los principales escollos en la acción de un gobierno deseoso de hacer realidad la demanda principal de los tabasqueños: un cambio real del estado en que se encontraba Tabasco después de más de 8 década de corrupción y valemadrismo tricolor. Vanguardia

SUBDIRECTOR LC. Williams Cortés García ASESORES DE LA DIRECCIÓN Lic. José Luis Cortés García Lic. Julio Cesar Pérez Sánchez

DIRECTOR GENERAL Lic. José Luis Cortés Moreno

JEFE DE REDACCIÓN Jaime Alberto Cortés García

CARICATURISTA Naranjitos, Madrigal, Urrusti.

COLABORADORES José Luis Lara López, Perales, Cristóbal Guerra, Jaime Valero, Andres Llanos, Rubén Darío Arias, Estrella Ojeda, Luis A. Pampillón Ponce, Tomas García, Nicolás del Toro Jr.

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CAPTURA, FORMACION Y DISEÑO Mariela García Ciliezar ASESOR JURÍDICO Lic. Jesús Ezequiel de Dios (+)

Periódico VANGUARDIA es editado en sus propios talleres de Litografía e impresiones JL Korm’s Ubicado en Calle: Belisario Domínguez No. 423 Col: 1° del Águila Código Postal No. 86080 Tel: 315 49 96 Cel: 044 99 31 60 93 56 Villahermosa, Tabasco. Cualquier correspondencia dirigirla a VANGUARDIA. Artículo firmado es responsabilidad del autor. Correo: VANGUARDIA_JLCM@HOTMAIL.COM


Acertijos

Espejüelos

.--¿Porqué no renuncias mejor amigo, Julio M. Pretelin? ¿Es acaso que tu dignidad tiene precio?

Las camarillas se unen. ¿Intentarán de nuevo hacer lo de 1992? ¡Solo que Núñez no es Neme!. Y Roberto Madrazo, debería de pensarlo.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXXI No: 637 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 31 DE MARZO DE 2014

Quen pompó, quen pompó, quen pompó camionetita quen pompó!

Con bombo y platillo celebran ser “beneficiarios” del Cambio Verdadero ..**-- Empleado menor de SEDAFOP presume hasta en redes sociales la compra de camioneta de lujo para su señora esposa.

Gutiérrez-Contreras: Un matrimonio unido en la ambición. .--Ramsés Gutiérrez es un joven sociólogo, empleado de nivel medio en la Secretaría de Desarrollo Forestal y Pesca (SEDAFOP) donde ocupa el cargo de secretario auxiliar del titular del ramo, Pedro Jiménez León y es uno de los que hoy, a más de un año de haber entrado a laborar a esa dependencia, junto con su esposa, celebra con bombo y platillo el haber mejorado su status de vida al extremo de poder disfrutar ahora de una moderna camioneta de lujo, adquirida en la una de las agencias Chevrolet de esta bella provincia tabasqueña. Hace unas 3 semanas, en su página de Facebook http://facebook.com/ramsesgtz1 este novel funcionario de la SEDAFOP tuvo la graciosa idea de darle “la bienvenida” – así textualmente decía el comentario que unas horas después tuvo que eliminarlo por recomendaciones públicas en su mismo muro de FB de amigos y familiares--- “a una nueva miembro de la familia”. Quienes alcanzaron a ver el comentario hecho por este jovenazo “de ideas izquierdistas”, se sor-

prendieron y no daban crédito a lo que estaban viendo en la publicación hecha ese día: la fotografía de su esposa Patricia Contreras, al lado de una flamante camioneta Captiva Sport Chevrolet 2014 cuyo valor oscila entre los 310 mil y 350 mil pesos. Todo mundo creía que al dar a conocer ceremoniosamente la celebración de una “nuevo miembro de la familia” este personaje se estaba refiriendo a la llegada de algún bebé o algún familiar de él o de su esposa; no, Ramsés Gutiérrez lo que hacía era festinar, en público, la adquisición de la moderna y lujosa camioneta que, como en los viejos tiempos del PRI Gobierno, había adquirido para el traslado personal de su señora esposa. Al tiempo que subía esa imagen a la red social más importante como lo es el Facebook algunos compañeros y familiares de este jovenazo le pidieron eliminar la publicación “por lo peligroso” – así le decían— que están las cosas en el Estado con tanta delincuencia desatada y sin poderla someter a control el Secretario de Seguri-

www.semanariovanguardia.com.mx

dad Pública. “Ahh y eso que no vieron el Camaro que también acabo de comprar”, presumió este personaje quien horas más tarde habría hecho caso a la recomendación accediendo a eliminar la fotografía de la camioneta y todos los comentarios generados en torno a esa publicación. Sin embargo, Vanguardia que siempre está muy pendiente de todo lo que sucede en Tabasco tomó nota de esta situación y aquí lectores queridos le traemos estas imágenes donde puuede apreciarse la lujosa camioneta adquirida por este funcionario menor de la SEDAFOP para su señora esposa.

..**-- Lo curioso de todo esto es que según se sabe, Ramsés Gutiérrez tiene una plaza de Jefe de Departamento –despacha como secretario auxiliar del titular de la SEDAFOP— en la cual tiene un salario promedio que no rebasa los 22 mil pesos, la pregunta es como dijera el popular Chico Ché: Quen pompó, quen pompó camionetita quen pompó…?

Lo curioso de todo esto es que según se sabe, Ramsés Gutiérrez tiene una plaza de Jefe de Departamento –despacha como secretario auxiliar del titular de la SEDAFOP— en la cual tiene un salario promedio que no rebasa los 22 mil pesos, la pregunta es como dijera el popular Chico Ché: Quen pompó, quem pompó camionetita quen pompó…? Vanguardia

$ 6.00 EJEMPLAR


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.