Vanguardia 631

Page 1

Lo negro del “negro Mier” Bajo la mira del Órgano Superior de Fiscalización

..**-- Como presunto ratero llegó en la madrugada, como ladrón confirmado terminó a la luz del día. Hoy, miles de ciudadanos nacajuquenses se preguntan si no habría sido mejor que en lugar de él, se hubiese empoderado al ex regidor Aureliano de la Cruz o Abelardo Salazar, director jurídico del ayuntamiento e, incluso, lo mismo piensa ahora “El negro”.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXXI No: 631 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 21 DE ENERO DE 2014

Las mafias que rodean las élites de poder en el TSJ

La telaraña gangrenosa de la Justicia en Tabasco Un ex amante, exhibe a Juez de Paz Heriberto Rogelio Oledo Fabres a quién califica de perverso y depravado.

.— *** “Me amenazó con meterme a la cárcel y por eso abusó de mi”, acusa Manuel de Jesús Lara Ortega que enfrenta proceso en el Juzgado Tercero Penal. .--***Lara Ortega es claro y preciso en su contra demanda, afirma: Quería cobrar venganza y por eso le robé; lo hice por desquitarme de(la) violación ya que el que se dice ofendido me violó”. .--*** Y más contundente, el hoy recluido en el Creset acusa directamente a Heriberto Rogelio Oledo Fabres: “lo conocí en el parque Juárez porque él se me acercó ofreciéndome dinero para tener relaciones sexuales con él; me dio de comer y de ahí empezamos a tener relaciones sexuales, yo lo hice como activo y él como pasivo”.

Arturo Núñez y sus amigos de siempre ..**-- Es grato para todos nosotros reencontrarnos—después de haber pasado un año de ejercicio gubernamental—con el amigo a quien todos, observamos, no ha perdido la calma, la sencillez, la humildad, la ecuanimidad, el equilibrio y en que la sublime virtud de la Gratitud siembre estará anidada en su corazón.


2

Martes 21 de Enero de 2013

Año nuevo, una oportunidad más E

l año 2013 es ya, parte del pasado y de la historia de la vida. Para algunos es posible evaluarlo como positivo y para otros no tanto, incluso llegar a ser referenciado como un año negativo. Sin embargo, tanto las cosas buenas como las que se consideran malas, representan la dualidad natural para el equilibrio del ser humano. En el plano personal cada quien tiene la oportunidad de realizar su recuento sobre la vida, la familia, el trabajo, los proyectos y metas alcanzadas. Llegando tal vez, a observar y reflexionar sobre la planeación, el desarrollo, las circunstancias y su propio compromiso para alcanzar o no, lo que se propuso en el año que

recién culminó. En el plano sociopolítico de Tabasco, el 2013 trajo por primera vez en su historia, un gobierno de alternancia y la encarcelación de varios funcionarios del sexenio anterior, acusados del quebranto financiero-gubernamental de la entidad. Asimismo la destitución de Francisco Rullán Silva, como titular del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local. Todo ello, para abonar a la solución de la problemática que mantiene al estado, atrapado en la dinámica de la corrupción y la pobreza. De igual manera, se rompió el ambiente de cosas, creado por el sistema de gobierno priista, donde no importaban los señalamientos hacia funcionarios estatales y municipales, al final todos eran exonerados, en tanto llegaban las nuevas autoridades para continuar con el mismo circo. La complicidades de los medios de comunicación, identificados con el oficialismo, traspasando la línea de la actividad publicitaria; redituaban en jugosas ganancias económicas por ocultar la verdad, chantajear a los corruptos y traicionar el compromiso social. Esta relación insana de gobierno y medios de comunicación, contribuyó por décadas a generar impunidad, desvirtuar la realidad del pueblo tabasqueño, ahondar la pobreza y a imponer un “ambiente de aparente bienestar”, hasta que la voluntad ciudadana se desbordó en sentido contrario al PRI. El año nuevo representa una oportunidad más, para trabajar por los proyectos personales y en el ámbito social por el mejoramiento económico y democrático del estado, con el objetivo de abatir las deficiencias en la infraestructura pública, el grave problema del desempleo, la inseguridad, los servicios públicos y en general la desigualdad social que frena el desarrollo de Tabasco. Desde la perspectiva de un medio de comunicación responsable, al igual que desde hace 31 años, nos comprometemos a trabajar por nuestro estado. Estamos dispuestos una vez más, ahora en el 2014, a poner todo nuestro esfuerzo en una labor periodística con compromiso social. Con pasión y con honor, nos comprometemos a poner desde la trinchera de la libre expresión del pueblo, nuestro grano de arena para remontar las adversidades que opacan la grandeza de Tabasco. Que no quede duda que seguiremos empeñados, en ser guerreros de la pluma que denuncia los actos de corrupción, de quienes traicionan la confianza y el poder conferido por los ciudadanos. Porque la raíz de los problemas públicos, es la corrupción enquistada en la estructura de gobierno, hasta convertirla en práctica común, con los resultados que todos padecemos en la actualidad. Tabasco y sus habitantes merecen un mejor destino, en estricta justicia por los recur-

sos petroleros del subsuelo, sus riquezas naturales que lo convierten en un paraíso potencial, para el turismo de grandes dimensiones. Por ello es tan importante involucrarse en los asuntos públicos que tienen que ver con el desarrollo del gobierno, comprometerse con el tiempo que nos toca vivir, es defender un mejor futuro para las nuevas generaciones de ciudadanos. Vanguardia, casa editorial orgullosamente tabasqueña, pujante desde hace más de 3 décadas, en aras de la verdad del ejercicio público gubernamental, revitaliza su compromiso de estar al servicio del pueblo de Tabasco, con los más altos principios del periodismo social. En este año, además de circular en los 17 municipios del estado y entidades vecinas del sureste mexicano, la edición física transforma su espacio con nuevas secciones. Además tendremos presencia en las redes sociales; asimismo ponemos a disposición del público usuario, la página www.semanariovanguardia.com.mx; para dar a conocer información veraz producto de la investigación acuciosa del equipo de colaboradores. Creemos que la exposición de los hechos promueve la conciencia ciudadana, promueve el debate de los puntos de vista y en consecuencia anima a actuar de manera correcta y razonada, para bien de todos. Nos modernizamos, nos reinventamos, utilizamos las bondades de las herramientas informáticas, para conformar un medio de comunicación de calidad para los tabasqueños. Estos son en gran medida nuestros propósitos y proyectos para el nuevo año, queremos construir un año pleno de trabajo y de éxito compartido. Agradecemos a todos nuestros lectores que nos distinguen con su preferencia año tras año, Vanguardia ha permanecido por más de 3 décadas, registrando los hechos, los acontecimientos que marcan el destino de la entidad y, sobre todo, realizando un periodismo crítico sí, pero con sentido humano y compromiso social. Reiteramos nuestra disposición de caminar a la par de Tabasco, hasta donde las fuerzas nos lo permitan, porque el tiempo implacable es el único que puede acallar nuestra voz, ni siquiera la tiranía de épocas oscuras nos doblegaron. Ahora todos entendemos que Tabasco está arribando a nuevos escenarios democráticos y de participación ciudadana. Creemos en el trabajo solidario y social, por ello creemos posible sumar esfuerzos con el gobierno actual, con los ciudadanos y con todos aquellos que busquen sacar adelante al estado; todo ello sin tergiversar nuestra esencia periodística que es brega de eternidad. A nuestros lectores, les deseamos un año lleno de prosperidad y trabajo satisfactorio. Los invitamos a mantener la actitud crítica hacia la tarea de gobierno, pues su participación es de gran beneficio para todos. Para Vanguardia, 2014 es la oportunidad de escribir el presente de la vida tabasqueña, para el testimonio histórico en el futuro inmediato. Por ahora diremos: año nuevo…vida nueva. ¡Felicidades¡. Vanguardia.


3

Martes 21 de Enero de 2013

Las mafias que rodean las élites de poder en el TSJ

La telaraña gangrenosa de la Justicia en Tabasco Un ex amante, exhibe a Juez de Paz Heriberto Rogelio Oledo Fabres a quién califica de perverso y depravado.

.— *** “Me amenazó con meterme a la cárcel y por eso abusó de mi”, acusa Manuel de Jesús Lara Ortega que enfrenta proceso en el Juzgado Tercero Penal. .--***Lara Ortega es claro y preciso en su contra demanda, afirma: Quería cobrar venganza y por eso le robé; lo hice por desquitarme de(la) violación ya que el que se dice ofendido me violó”. .--*** Y más contundente, el hoy recluido en el Creset acusa directamente a Heriberto Rogelio Oledo Fabres: “lo conocí en el parque Juárez porque él se me acercó ofreciéndome dinero para tener relaciones sexuales con él; me dio de comer y de ahí empezamos a tener relaciones sexuales, yo lo hice como activo y él como pasivo”. .--*** La depravación—“de la justicia”—sexual, la venta de la carne, la promiscuidad y los proxenetas no solo han penetrado en los órganos judiciales del estado si no que éstos aberrantes hechos cada vez se practican más y se convierten en una forma de vida que no solamente lacera, carcome y pudre todo el sistema judicial de Tabasco si no que hunde en el desprestigio a todo un gobierno que está en proceso de gestación y que, con todas estas inmoralidades, frena su desarrollo.

Nicolás del Toro Jr.

?

“Si en la sociedad hay una moral pública relajada que se retroalimenta de la corrupción, más corrupción pública va a haber”: Arturo Núñez

A unque resulta ingenuo pensar en un orden político re-

gido de manera absoluta por la virtud, honestidad y legalidad, bajo ningún concepto puede asumirse la corrupción como un hecho incontrovertible de grandes dimensiones o como un componente natural, inevitable o fatal en la vida de las personas y las instituciones, planteó el jefe del Ejecutivo estatal, Arturo Núñez Jiménez durante el Foro Internacional para Prevenir la Corrupción, organizado en Tabasco por el Departamento de Asuntos Sociales y Económicos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Instituto

Nacional de Administración Pública (INAP), el Instituto de Administración Pública de Tabasco (IAP), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y el Gobierno del Estado. En su oportunidad Jorge Priego Solís, Presidente del Tribunal Superior de Justicia(TSJ) luego de admitir que existe corrupción en la impartición de justicia, había advertido la necesidad de combatir este fenómeno basado en emprender una limpia en los 73 juzgados civiles y penales, y en las cinco salas de juicios orales; todo esto en base a los resultados de estudio que realizó el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Na-

cional Autónoma de México. El siete de noviembre del 2013, Priego Solís reconoció, --en entrevista con medios de comunicación local y luego de las declaraciones vertidas por algunos de los magistrados del Consejo de la Judicatura-- que han detectado problemas de corrupción en la impartición de justicia en por lo menos 45 juzgados civiles y penales de la entidad, “que representan el 65% de la totalidad de estas instancias”, dijo. En aquella ocasión el presidente-magistrado del Poder Judicial de Tabasco había asegurado que para evitar que este mal se siguiera extendiendo, “ya se están tomando medidas para sanear

el Poder Judicial de Tabasco a través de un estudio que estará a cargo del Instituto que les permitirá conocer el grado de corrupción que prevalece en los juzgados de Tabasco y, en base a eso, determinar las acciones que tomarán”, sostuvo. Textualmente afirmó: “Hay actos de corrupción, definitivamente, sería tonto negarlo, la percepción ciudadana en relaciona los jueces en cuanto a corrupción es del 64 a 65 por ciento según el Inegi, negar esa realidad sería darse contra la pared, sobre eso estamos trabajado ya”. Ante ese vertedero de opiniones de parte de dos poderes de

Tabasco y, a más de un año de ejercicio de administración pública, la gangrenosa corrupción no solo está enraizada en los distintos niveles de gobierno si no que ésta no ha podido ser extirpada y se ésta se entiende, como híbridos en evolución, e incapaz de ser cortada desde sus raíces. Y las advertencias y llamados—para combatirla-- de sus diferentes titulares han sido letras muertas para unos y demagogia para otros. En los hechos así se prueba. Y si no veamos: Si la administración de justicia en Tabasco atravesaba por uno de sus peores momentos, con la llegada de Rodolfo Cam-  4


4

Viene de la Pág. 3 La telaraña gangrenosa ...

pos Montejo, ex titular del Poder Judicial quien hizo de ésta un negocio redondos en beneficio de sus amigos, incondicionales y parentela, hoy los escándalos son mayúsculos ante la proclividad de servidores públicos que han hecho de la justicia una mercancía que se vende al mejor postor. Aunado a esto, actos bochornosos como acoso sexual, despidos injustificados, influyentismo y lo más terrible: la supuesta suplantación de un juez --Dorilián Moscoso López-- a cargo de una docena de averiguaciones contra ex funcionarios de la administración pasada acusados del saqueo a las finanzas del estado, es lo que ha ennegrecido la administración de justicia en el estado. Y lo peor, la han enlodado aun más salpicado a quienes se encargan de impartirla. La red delictiva—una mafia de corruptos rodea las esferas del poder judicial en Tabasco-- que abunda aun más en los tiempos de las alternancia son como una telaraña gangrenosa en la que cada vez se descubren nuevos funcionarios prendidos como moscas. Hasta ahora se ha dicho que se trata de funcionario de nivel medio, algunos incluso, miembros de la judicatura. Sin embargo, a medida que avanza la administración de Jorge Priego Solís como responsable del TSJ, las cosas se van poniendo peor porque se ha ido descubriendo que los jueces penales, hasta los de Paz, han ido cayendo en una encubierta actividad delictiva que dentro de poco sal-

Martes 21 de Enero de 2013

drá a flote. Vanguardia tiene debidamente documentado quienes son los jueces penales que se han convertido en filibusteros de la justicia. Varios de los encargados de administrar justicia no solo han ofendido, con sus actuaciones denigrantes y deshonestas a la sociedad, si no que han hecho de sus responsabilidades una indignante forma de sacar provecho. Unos se han enriquecido arbitrariamente. Otros, vendiendo la Justicia, viven ostentosamente en palacetes y mansiones. Tenemos las pruebas. El descrédito que sufre el Tribunal Superior de Justicia no solo lo ocasionan algunos miembros de la judicatura, magistrados o el circulo intimo del titular del Poder judicial si no hasta los jueces de paz. Y como prueba de la corrupción moral que existe en Tabasco, aquí se lo probamos. Veamos: Según ha trascendido—en los pasillos de los juzgados que cohabitan en el Creset-- los hechos escandalosos, impúdicos e inmorales en que ha caído el juez Primero de Paz Heriberto Rogelio Oledo Fabres no solo ocasiona un quebranto en el prestigio y honorabilidad a los miembros que integran el cuerpo colegiado del Tribunal Superior de Justicia si no que embarra con suciedad y descrédito la administración de justicia en el estado. Porque ahora, la masas populares, la ciudadanía común, ricos y pobres, se preguntaran, ¿en manos de quienes está la justicia en Tabasco?,¿ Quienes son real-

mente los jueces que imparten justicia en el estado?¿ Gozan, todos aquellos que imparten justicia en Tabasco, de reputación, honorabilidad y probada fama pública?. ¿O son simplemente bandidos disfrazados de juristas que nada tienen que hacer en el TSJ?. Oledo Fabres, es el referente que prueba la enorme pudrición moral y la miseria humana que existe en ese órgano impartidor de justicia. Su conducta, su inmundicia, su inmoralidad y perversión no han tenido límites y, todo esto, raya en la asquerosidad. Y a pesar de todo ahí sigue. Fingiendo, simulando ser un buen servidor publico. Un honorable Juez. Pero es una vergüenza pública. Si Heriberto Rogelio Oledo Fabres no fuera Juez de Paz, no tuviera sobre sus hombros una importante responsabilidad como es el de impartir justicia, el de condenar o absolver, el de liberar o encarcelar, los hechos en que está envuelto no tuvieran ninguna trascendencia y pasaran desapercibida como un delito común. Pero su encargo y los delitos que denunció y en los que está envuelto y a como sucedieron lo ponen en el escrutinio de la opinión pública. Y más cuando el propio magistrado-presidente Jorge Priego Solís ha reconocido públicamente que existe corrupción en ese órgano colegiado “por lo que haré una limpia exhaustiva”. A eso se comprometió. Esperemos que estos hechos llamen su atención y cumpla con su deber y con su palabra de hacer “Una limpia exhaustiva”. Y por aquí debería de empezar: Barrer la escoria, la basura y las heces que existen en el Poder Judicial. Aquí los hechos, que prueban los latrocinios, arbitrariedades y, desafortunadas pasiones, de desequilibrios patológicos desenfrenados en que cayó el juez Primero de paz. Usted juzgue, lector: Heriberto Rogelio Oledo Fabres en los hechos registrados en la averiguación previa numero AP- FECORO-I-3542/2013, rendida ante el Agente del Ministerio Publico Investigador, Adscrito al Segundo Turno de la fiscalía especializada al combate al robo de vehículos, a casa habitación y comercio, licenciado Plinio Manuel Solís García, denunció que el día 11 de diciembre del 2013: “Salió de su domicilio ubicado en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, No. 107, de la colonia Miguel Hidalgo, 1ra. Sección, de Centro, Tabasco a eso de las 7:30 horas dejando todo cerrado y asegurado, que se dirigió a su centro de trabajo a bordo de su vehiculo MARCA CHEVROLET, LINEA SONIC, MODELO 2012, DE COLOR PLATA, y del cual no recuerda placas ni número de identifica-

ción pero que posteriormente detallara ante esta autoridad, y que al regresar a su domicilio a eso de las 19:30 horas guardo su citado vehiculo en la cochera de su casa y cerró el portón de herrería y al abrir la puerta e intentar ingresar dos sujetos masculino a los cuales no pudo ver bien pero vio que eran jóvenes lo sorprendieron por la espalda y lo acostaron boca abajo en el piso y le pusieron cinta canela alrededor de ojo y boca”. El 12 de diciembre del 2013 que fue cuando interpuso su querella, el Juez Primero de Paz Heriberto Rogelio Oledo Fabres, le señaló a la autoridad ministerial: “ Que lo único que logró ver es que uno de ellos portaba un cuchillo de cocina de los de su casa y que tenían revuelto todo el interior y lo amenazaron que si gritaba lo iban a matar, y lo ataron de manos y pies, que lo arrastraron hasta el piso de la recamara principal donde lo dejaron atado y solo escuchaba él sus pasos alrededor de la casa y donde ellos seguían revisando sus pertinencias”. “… Que al cabo de una hora más o menos escuchó que estos sujetos arrancaron su vehiculo y abrieron el portón de su cochera y se dieron a la fuga a bordo de su unidad motriz fue que con mucho esfuerzo pudo desatarse y logró ver que la casa estaba en completo desorden y todo revuelto y que se habían robado su vehiculo antes citado, así como diversas prendas de vestir para caballero, varios pares de calzado perfumes de distintas marcas y presentaciones, cuatro bolsos para dama de distintas marcas, dos reproductores

de DVD, una pantalla de marca SHARP, una LAPTOP dos teléfonos celulares una de la marca BLACK BERRY color negro sin chip pero de la compañía telcel, el otro de marca SAMSUNG color gris con número telefónico 9932087006, de la compañía telcel, diversas alhajas de oro y relojes finos, fue que llamo al 066, donde le otorgaron el numero de folio 13116260 y ahora se presentó ante esta autoridad para hacer formal querella por el delito de robo a casa habitación y robo de vehículo cometido en su agravio con violencia y en contra de quien o quienes resulten responsables”. Oledo Fabres el mismo día acreditó la propiedad de su vehículo por medio de la carta factura expedida por Cruces de Tabasco, S.A. de C. V. de fecha doce de diciembre de dos mil trece, con numero de factura VUN000001911, la cual ampara la propiedad de la unidad motriz marca CHEVROLET MODELO 2012,LINEA COMPACTO, LINEA DE CARRO SONIC, 4 PUERTAS, COLOR PLATA, BRILLANTE CON NUMERO DE MOTOR HECHO EN KOREA, CON NUMERO DE SERIE KL1JJ5CE6CB109908, CON NUMERO DE PLACAS DE CIRCULACIÓN WRA-2043 DEL SERVICIO PARTICULAR DEL ESTADO DE TABASCO, lo cual realizo en ese acto exhibiendo la copia fotostática con sello y firma en original que ampara la propiedad de su vehiculo antes descritas, agregando copias fotostática simples las cuales previo cotejo, le fueron devueltas.  5


5

Martes 21 de Enero de 2013

Viene de la Pág. 4 La telaraña gangrenosa ...

Declaró que en virtud de que los presuntos culpables que le robaron su unidad motriz le sustrajeron la original de la tarjeta de circulación es que no cuenta con ella. El 13 de diciembre del 2013 Oledo Fabres amplió su declaración refiriendo: “Que después de que esta autoridad le leyó su primera declaración expresó que la ratifica y es su deseo ampliar su declaración en la cual primeramente dijo dar la madia filiación de una de las dos personas que se introdujeron a su domicilio el día de los hechos y de la cual cuenta con una estatura de 1.70 metros aproximadamente, de peso aproximado de 70 kilo, complexión delgada, cabello lacio, color de negro, tez morena, frente mediano, cejas pobladas semi recta de implantación altas, ojos óvalos color café, orejas redondas pequeñas, de tipo nariz recta, con base abatida, de boca pequeña, de labios medianos con prominencia de labio inferior simétrico, de mentón huyente, sin bigote, sin barba; así mismo de la otra persona no recuerdo sus características pero si recuerdo que era más bajo de estatura que el anterior de tez moreno y cabello lacio parado y que este obedecía las ordenes que le daba la otra persona que describió primero”. “…Tambien quiere de las(sic) características de los objetos que me fueron sustraído ya que al dar su primera declaración por los nervios no recordaba bien, la LAPTOP de la que hace mención en su primera declara-

ción es de la marca HP, color gris, el celular al que hace referencia es un GALAXI, Samsung, S3 con funda de piel sintética de color negra Así como después de haber hecho una revisión en su domicilio se dio cuenta que le hacen falta un celular de marca motorota, de color dorado en la tapa, un celular de tapa color lila, entre los relojes que hace mención se encontraba un reloj de acero inoxidable color plata con el logotipo del Tribunal Superior de Justicia del estado de Tabasco, un reloj dorado con extensible de piel sin recordar la marca, un reloj marca Nevada forma rectangular aproximadamente de cinco mil pesos, un reloj marca ARMANI digital color negro y cromado con extensible de caucho con un valor aproximado de mil pesos, un reloj de forma rectangular con carátula aluminio y extensible de caucho sin recordar la marca, un reloj de forma redonda color negro con dorado extensible de caucho, un reloj de forma rectangular de color blanco digital, con extensible de caucho, un reloj de la marca TOMMY en forma rectangular de acero inoxidable con un valor de dos mil pesos, aproximadamente, y un reloj de oro LONGINESS, extra plano con un valor aproximadamente de ocho mil pesos”. Explicó el ofendido que entre las alhajas lo que le robaron: “Fue un rosario de oro de catorce KILATE con un valor aproximados de cinco mil pesos, una cadena de oro delgada con un dije en forma rectangular, una pulsera d oro marca CARTIER de oro tipo petatillo de catorce KILATE, con un valor aproximado de diez mil pesos, un

pulso de oro de escalafones con un valor aproximado de dos mil pesos, una pulsera tipo romana con un valor aproximada de dos mil pesos, un reloj de bolsillo chapa de oro con un valor aproximado de un mil quinientos pesos, un anillo de graduación de 14 KILATE con la leyenda de generación 81-86 UJAT, un anillo de oro con una piedra de rubí de 14 kilate, un anillo con una herradura y a cabeza de un caballo y doce brillantes incrustado en la herradura, un anillo chapa de oro y un anillo de oro con un cuadrado y brillante incrustado en el”. “… Así como varias piezas de acero inoxidable en la cual se encentra (sic)una pulsera la cual tiene incrustada tres piezas de oro en forma de cabeza de tornillos, un anillo de acero con piedras circonias grandes en forma de diamante, un anillo de acero con incrustaciones de caucho, así como también varias piezas de plata dentro de las cuales se encuentra un rosario así como también, entre los objetos que se llevaron, se encuentran tres hamacas con hilo de seda grandes de color melón, una de varias colores y una de color rojo con amarillo, una maleta de manos con tejidos artesanales con varios colores, una maleta portafolio de vinil, otro portafolio el cual contenía papeles personales como son constancias de estudio, póliza de seguro, entre otras, de igual manera con posterioridad nombrara a sus testigos de preexistencia para acreditar la propiedad de lo robado” . El 14 de diciembre del 2013 se presentaron a rendir su testimonio ante el Ministerio Público como testigos de cargo Oscar González Bautista y Jesús Antonio Álvarez Guzmán, el primero de ellos aseguró: “Que el motivo de su comparecencia es para acreditar la existencia de los hechos que le fueron sustraído a su amigo y vecino el C. Heriberto Rogelio Oledo Fabres, ya que en varias ocasiones lo visitó en su domicilio y también los fines de semana lo ayudó a hacer la limpieza, así como también su carro y algunas encomiendas que habían juntos (sic) y en varias ocasiones lo acompañó a comprar la despensa y sus artículos personales así como la joyería y relojes que usaba en eventos especiales ya que es juez del tribunal del estado de Tabasco, y le consta que todo lo que ha declarado su amigo Heriberto Rogelio Oledo Fabres lo ha visto que frecuentemente usa sus alhajas, relojes, pulsera rosarios, anillos, cadenas de oro, sus celulares e incluso a veces le ha ayudado en la LAPTOP marca HP, que le fue sustraída, a transcribir cuando tiene mucha carga de trabajo así como también los aparatos electrónicas que menciona porque le consta de igual manera que lo ha visto y usado en su casa y que son de

su propiedad (resic)”. Por otra parte en cuanto al segundo de los citados, refirió: “El motivo de su comparecencia es para manifestar que conozco al señor Heriberto Rogelio Oledo Fabres desde hace aproximadamente más de veinte año ya que desde hace mucho tiempo es amigo de su familia por lo cual sabe y le consta que las pertenencias que el menciona que le fueron sustraída son de su propiedad ya que las he visto en reiteradas ocasiones ya que frecuentemente acuden a eventos sociales donde el luce sus alhajas, relojes ya que son varios y de diferentes diseños; en cuanto los objetos como la laptop en varias ocasiones el le ha prestado ya que su equipo de computo esta descompuesto, en cuando a los reproductores de DVD sabe y le constan que son de sus propiedad ya que en varias ocasiones ha visitado a su amigo Heriberto Rogelio Oledo Fabres con su familia y han visto película en su domicilio ya que son buenos amigos de años(sic y resic). Hasta aquí nada podía empañar la indagatoria judicial levantada por el juez Primero de Paz Heriberto Rogelio Oledo Fabres que declaró lo que le convenía y conforme a sus intereses. Lo grave vino cuando le tomaron la declaración ministerial a los presuntos culpables. El derrumbe moral, la miseria humana y la promiscuidad de un sujeto que imparte justicia salieron a flote. Y, si no, mire usted: Según se desprende del expediente procesal número 183/2013-III radicado en el Juzgado Tercero Penal de primera Instancia del Primer Distrito judicial de Centro, mediante ofi-

cio número 5858/2013, de fecha dieciséis de diciembre del dos mil trece y vistos para resolver por la encargada del despacho por Ministerio de Ley, licenciada Beatriz Adriana Candelero Andrade, por y ante los testigos de asistencia, licenciado José del Carmen Salvador Pérez y la pasante en derecho Griselda Alejandro García quienes acordaron resolver la situación jurídica de los inculpados: Manuel de Jesús Lara Ortega y Marco Antonio Torres Zamora como probables responsable de los delitos de ROBO EN LUGAR CERRADO, HABITADO O DESTINADO PARA HABITACIÓN O EN SUS DEPENDENCIAS INCLUIDO LOS MOVIBLES (CON VIOLENCIA FÍSICA Y MORAL), y ROBO CALIFICADO RESPECTO DE UN VEHÍCULO AUTOMOTRIZ EN CIRCULACIÓN, ESTACIONADO EN LA VÍA PÚBLICA O EN OTRO LUGAR DESTINADO A SU GUARDA O REPARACIÓN, CON VIOLENCIA FÍSICA Y MORAL), cometidos en agravio de HERIBERTO ROGELIO OLEDO FABRES. En este caso el licenciado Plinio Manuel Solís García, Agente del Ministerio Publico Investigador, Adscrito al Segundo Turno de la fiscalía especializada al combate al robo de vehículos, a casa habitación y comercio de la Procuraduría general de Justicia del estado, actuó rápido y veloz. Y en menos de cinco días investigó y consignó a los responsables de estos hechos. El ofendido no solo representa al poder judicial de Tabasco si no que es un juez de Paz que “administra” justicia y que goza de in6


6

Viene de la Pág. 5 La telaraña gangrenosa ...

fluencias políticas y de buenas relaciones en la PGJ. Así se ve. Así se observa. Una vez detenidos los presuntos culpables y puestos a disposición del órgano investigador de Candelaria Campeche Manuel de Jesús Lara Ortega al rendir su declaración ministerial en aquel estado el día 13 de diciembre del 2013 reveló que: “Hace como tres años a la fecha que conoce al C. HERIBERTO ROGELIO OLEDA FABRES, quien es juez de paz en Emiliano zapata Tabasco, ya que al HERIBERTO, lo conoció en el parque Juárez de Villahermosa, Tabasco, en donde el declarante le dio un servicio sexual, ya que HERIBERTO es homosexual, y a raíz de esta situación que el declarante y HERIBERTO comenzaron a tener una relación sentimental, y HERIBERTO lo llevaba a su casa que tiene en la(colonia) Miguel Hidalgo en Villahermosa tabasco, ya que HERIBERTO, tiene un vehículo sonic, de color gris” (sic). “… Que tiene como un mes a la fecha el declarante comenzó a trabajar como buscador de pasajeros para la empresa TURISMO PRÍNCIPE, cuyo paradero está en la estación Cardesa de Villahermosa tabasco, y en ese lugar conocio a MARCO ANTONIO TORRES ZAMORA, con quien comenzó a tener amistad pero tiene como quince días a la fecha, en horas de la noche, el declarante fue a casa de HERIBERTO, y este comenzó a decirle al declarante que quería penetrarlo analmente, con su pene, pero el declarante

Martes 21 de Enero de 2013

le dijo que no, y fue que HERIBERTO lo amenazo, de que si no se dejaba lo iba a meter a la cárcel, ya el tenia poder para hacerlo, y el declarante ante el temor de que HERIBERTO, lo materia a la cárcel fue que accedió y HERIBERTO, lo penetro con su pene, en su ano ( del declarante)”.(las negrillas son nuestras) “… Entonces el declarante ante lo que había hecho HERIBERTO, quería cobrar venganza, y fue que comenzó a metérsele la idea de robarle ya que sabia donde HERIBERTO, tenía sus cosas de valor dentro de la casa, y fue que en el trascurso de la semana pasada el declarante vio en su trabajo a MARCO ANTONIO, a quien le propuso que entraran a robar a la casa de un homosexual ya que sabia como estaba la casa por dentro y que había estado en el interior de dicha casa, y fue que MARCO ANTONIO, acepto la propuesta para robarle al homosexual y al declarante le dijo que estuviera pendiente para cuando vayan a echarse el robo de la casa del homosexual, haciendo la aclaración que el declarante nunca le dijo a MARCO ANTONIO que HERIBERTO, lo había penetrado analmente ya que le daba vergüenza”. “… Pero ya para el día once de diciembre del año en curso, eran más o menos como a las cinco de la tarde, cuando el declarante le dijo a MARCO ANTONIO, que fueran a la casa en donde iban a robar ya que ese día lo iban a hacer y fue que el declarante y MARCO ANTONIO, se retiraron de su centro de trabajo en el paradero de

TURISMO PRÍNCIPE, y se encaminaron hasta la colonia miguel hidalgo, en donde al llegar a las afuera de la casa de HERIBERTO, percatándose de que no estaba el vehículo sonic, y el declarante le señalo a MARCO ANTONIO, la casa que iban a robar, pero el declarante le dijo a MARCO ANTONIO, que iban a esperar a que llegara la persona de la casa, y fue que se quedaron rondando por el lugar, hasta que como a eso de las siete de la noche el declarante se percato de que HERIBERTO, había llegado en el vehículo a la casa y fue que vio que entro a la casa y dejo abierto la puerta”. “… Entonces el declarante le dijo a MARCO ANTONIO, que ya era el momento de echarse el tiro, y fue que ambos se dirigieron a la casa y entraron por la reja y seguidamente se introdujeron a la casa de HERIBERTO y al estar en el interior de la casa el declarante vio que HERIBERTO estaba parado en la sala y de inmediato el declarante y MARCO ANTONIO cerraron la puerta y se le abalanzaron a HERIBERTO, quien comenzaron a golpear en cara y en diversas partes del cuerpo, hasta que lo tiraron al piso y lo inmovilizaron y MARCO ANTONIO puso las manos de HERIBERTO, hacia atrás y las amarro con la cinta canela y después MARCO ANTONIO les coloco cinta canela en la boca de HERIBERTO y ya estando sometido HERIBERTO el declarante agarro la cinta canela y amarro los pies de HERIBERTO, por o que ya estando amarrado HERIBERTO, el declarante y MARCO ANTONIO comenzaron a revisar la recamara de HERIBERTO ya que en ese lugar estas las cosa de mayor valor”. “…Y fue que entre el declarante y MARCO ANTONIO, comenzaron a apoderarse de una computadora laptop dos DVD, ropas, alhajas, reloj, zapato, una guitarra teléfonos, celulares, hamacas, unas balas con un cargador de pistola y los objetos la colocaron dentro de una caja de cartón una maleta negra y una maleta de colores, y el declarante le dijo a MARCO ANTONIO que subieran todo al carro que estaba apagado ya que solo iban a llevar y el declarante tomo las llaves del carro que estaba asentado en una mesa y aprovecho para revisar los bolsillos del pantalón de HERIBERTO, en donde le saco una cartera negro en donde al revisarlo el declarante le tomo la cantidad de tres mil pesos M.N. en billetes de varias denominaciones y una vez que agarro el dinero se lo metió a la bolsa, y la cartera la agarro MARCO ANTONIO, quien se la metió a su bolsa, y fue que el declarante saco cargando las dos maletas y MARCO ANTONIO saco cargando la caja, y las coloco en el interior de la cajuela

del carro Sonic”. “… Y de inmediato el declarante y Marco Antonio abordaron el vehículo situándose el compareciente al volante y MARCO ANTONIO, en el asiento del copiloto y el declarante encendió el carro y lo pone en marcha y se retira de la casa de HERIBERTO, y se dirigen a la carretera federal Villahermosa- escarcega, y el declarante el primer lugar que se le vino a la mente para huir fue el ejido Pedro Baranda de candelaRia Campeche, ya que en ese lugar vive su padre REYES LARA ÁLVAREZ, y fue que minutos antes de que dieran la media noche pasaron por candelaria Campeche en donde el declarante compro cuatro grapas de cocaína en el parque principal de dicho lugar, a un sujeto de complexión delgada tez clara , estatura alta, cara ovalada, nariz chata, boca grandes, labios gruesos, sin barba y sin bigote, cabello negro lacio largo que se amarra en forma de caballo, que bestia bermuda y playera misma persona que estaba parado en dicho lugar y por las cuatro grapas pago cuatrocientos pesos m.n.”. “… Pero ya como a esos de la cero horas de la madrugada del dia doce de diciembre del año en curso, llegaron al ejido pedro baranda pero como era de madrugada el delirante decide no ir a la casa de su padre y después de dar unas vueltas por el ejido apaga el vehículo en el parque del ejido y le dice a MARCO ANTONIO, que iban a ir al ejido miguel hidalgo candelaria Campeche, ya que ahí viven familiares de su señora madre BERNARDA ORTEGA

SIFUENTES, entonces el declarante encendió el vehículo en el parque y lo pone en marcha y se trasladaron hasta dicho ejido, en donde al llegaron apagaron el vehiculo en el parque y se dirigieron a la iglesia, ya que eran las festividades de la virgen de Guadalupe, y en ese lugar se encontró unos primos con los cuales comenzó a tomar pero como a eso de la siete de la mañana el declarante y MARCO ANTONIO regresaron en el vehículo en el ejido pedro baranda y se dirigieron a la casa de su padre REYES en donde paso a visitar a este, y ya como a eso de las dos o tres de la tarde el declarante se despidió de su padre, y abordo el vehículo junto con MARCO ANTONIO”. “…Y el declarante quien iba al volante pone en marcha el vehiculo y se retira de pedro baranda y comenzó a trasladarse a candelaria pero al estar circulando en la carretera que dirige a candelaria el declarante se detiene para sacar las grapas de cocaína abrió una y junto con MARCO ANTONIO, comenzó a inhalar cocaína por la nariz, hasta que se acabaron la grapa fue que el declarante le entrego las otras grapas de cocaína a MARCO ANTONIO para que las guardara haciendo la aclaración el declarante que hace seis años es consumidor de cocaína en polvo, entonces el declarante reinicio la marcha del vehiculo en la carretera y fue que mas adelante vio a una persona que estaba pidiendo el raid, (aventón) y el declarante detuvo el carro para que el persona subiera al vehiculo, y cuando la persona subió les dijo que si podían aventarlo  7


7

Martes 21 de Enero de 2013

Viene de la Pág. 6 La telaraña gangrenosa ...

en candelaria, y el declarante le dijo que si ya que para aya iban entonces el declarante siguió con el trayecto en la carretera pero al llegar a una zona conocida como couhuilita, que esta antes de llegar a la ciudad de candelaria, en donde estaba colocado un reten de la Policía municipal en donde habían unos agentes de dicha corporación policíaca quienes le hicieron señas al declarante para que se detuviera”. “… Entonces el declarante procede a detenerse en le reten y se acerco un agente y le pidió los documentos del vehiculo y el declarante entrego las tarjeta de circulación pero el Policía al checar las placas con la tarjeta les pidio al declarante su licencia de conductor, pero el declarante le dijo que no tenia y fue que les pidió a los tres, que iban a bordo del vehiculo que bajaran y fue que el declarante MARCO ANTONIO y la persona que habian subido para echarle el raid, descendieron del vehiculo y fue que MARCO ANTONIO, y a las personas les pidieron sus documentos pero MARCO ANTONIO, al sacar la cartera que se habia quedado de HERIBERTO quiso sacar su identificación cuando se les cayeron las grapas de cocaina y fue que los agentes lo vieron y uno de ellos recogió las grapas y les dijo que los iba a detener por el delito de narcomenudeo”. “… Entonces el declarante le dijo al agente que esos pericos eran para su consumo y que le daba una computadora para que se arreglara todo entonces el declarante se dirigio hasta la cajuela del carro la cual abrio y saco de la maleta negra la computadora que estaba en su funda roja, y se la entrego al agente pero este se chiveo y le dijo que lo iba a deterner ademas a todos por el delito de COHECHO, por andar queriendo sobornar a la autoridad, y el mismo agente comenzo a interrogarse en torno al vehiculo pero el declarante ya estaba nervioso no supo que decir, pero el agente le dijo que iba a revisar el vehiculo y cuando el declarante ya no tuvo mas remedio que decirle al agente y que los dejara y que se quedara con todo lo que estaba en el carro ya que habían muchas cosas entre las cuales habia prendas de oro que habian robado a un juez de Villahermosa tabasco”. “… Y fue que el agente se dirigio a la cajuela y vio la maleta y la caja en donde estaban los objetos robados entre los cuales estaba los cartuchos y el cargador y el agente les dijo que por los cartuchos y el cargador estaban en el delito de violación a la ley de armas de fuego y explosivos fue entonces que MARCO ANTONIO, el declarante y la persona que habia hechado el raid fueron abordados por una patrulla de la policia siendo

Tabasco reclama una justicia digna, honorable, certera, transparente y honesta. En las manos del actual presidente-magistrado del Tribunal Superior de Justicia está la solución: Limpiar su casa debe ser la prioridad, tal y a como se comprometió. No hacérselo implicaría convertirse en cómplice de la corrupción y en alcahuete de quienes la promueven. trasladado hasta la comandancia de la policia de candelaria junto con el vehiculo y ya estando en la comandancia el declarante escucho que la persona que le echaron el raid, dijo llamarse al nombre de CRISTINO DE LA CRUZ MONTEJO”. “… Posteriormente el declarante fue enterado por un agente de la policía de candelaria que ya habian hablado a villhermosa tabasco, y les habian informado que una persona de nombre HERIBERTO ROGELIO OLEDA FABRES habia denunciado un robo y entre lo robado

el 14 de diciembre del año pasado, Manuel de Jesús Lara Ortega ratifica su primera declaración y sostiene que lo cierto es “ Que yo tenía llave de la Casa la cual es un juego de llaves grandes y una chica con un llavero en forma de cadena larga en color plateada, en la orilla tiene un eslabón ya que el mismo Heriberto Rogelio Oleda Fabres saco los duplicados y se los entrego para que el tuviera acceso a la hora que quisiera”. Rechaza, Lara Ortega que sea verdad que él haya golpeado(al supuesto ofendido) y nunca lo

estaba el vehiculo sonic, en donde iban al bordo al momento de ser detenidos y fue que el declarante a MARCO ANTONIO, Y a CRISTINO, fueron trasladado hasta esta representacion social para ser puesto a disposición en la calidad de detenidos al igual que fueron puesto a disposición el vehiculo y los objetos que fueron robados en Villahermosa tabasco, siento todo lo que manifiesta y que lo manifestado es verdad. ( Se trascribe tal y como fue

amarró lo(que) manifiesta Heriberto, al igual –dice--es falso el soborno a los elementos de la policía. Por lo que en este acto presenta formal querella por el delito de violación cometido en mi agravio en contra de quien se dice ofendido en la presenta indagatoria Heriberto Rogelio Oledo Fabres. Lara Ortega es claro y preciso en su contra demanda, afirma: “EL robo lo hice por desquitarme de violación ya que el que se dice ofendido me violó”. Y más contundente, el hoy recluido en el Creset acusa directamente a Heriberto Rogelio Oledo Fabres: “lo conocí en el parque Juárez porque él se me acercó ofreciéndome dinero para tener relaciones sexuales con él; me dio de comer y de ahí empezamos a tener relaciones sexuales, yo lo hice como activo y él como pasivo”, afirmó Lara

manifestado en la declaración del inculpado con todas sus inconsistencias gramaticales, redacción y ortografía por considerarla de valor jurídico y periodístico y no tergiversar los hechos).

En las 88 fojas—documentos que se encuentran en poder de Vanguardia--- que hasta el momento de redactar el presente trabajo periodístico integran el expediente penal número 183/2013-III se lee que en la declaración ministerial que rindió

Ortega en su declaración. E insiste en su denuncia que formuló ante el MP: “Me dio el duplicado de la llave de su casa para que yo llegara cada tres días a tener relaciones sexuales con él, y hace dieciochos días llego y me amenazó que como era juez quería penetrarme a mi y me tuvo diciendo que si no cooperaba el me iba a meter al cárcel por que el tenía el poder, y que si yo hablaba y le decía a los policías que el le iba a pagar para que no me creyeran a mi, y me encerraran, y me seguía diciendo que si cooperaba o no, si no me iba a demandar, ya fue que me agarro y me tiro a la cama y comenzó hacerme la penetración, cuando el término yo me salí, me fui de su casa, y anduve pensando muchas cosas en como desquitarme, ya fue que encontré al muchacho MARCO ANTONIO, y a los cinco días de haber sucedido lo que me hizo le conté a MARCO ANTONIO, que si me ayudaba a desquitarme de lo que me había hecho HERIBERTO”. El 13 de diciembre del 2013 Marco Antonio Torres Zamora también rindió su declaración ministerial ante la Procuraduría General de Justicia del estado de Campeche, según se desprende del expediente procesal que lleva el Juzgado Tercero de lo penal. Ahí el hoy procesado y cómplice de los delitos que se le imputan hace una declaración casi similar a lo manifestado por Lara Ortega pero además subraya que “entraron al domicilio ( de Oledo Fabres) con las llave que cargaba Manuel de Jesús”. Los dos—Manuel de Jesús Lara Ortega y Marco Antonio Torres Zamora--están recluidos en el Centro de Reinserción Social del estado, la licenciada Beatriz Adriana Candelero Andrade, encargada del despacho por ministerio de ley del Juzgado Tercero de lo Penal les dictó auto de formal presión por acreditarse su probable responsabilidad en los delito de robo a casa habitación(con violencia física y moral) y robo de vehiculo automotriz estacionado en un lugar destinado a su guarda cometido (con violencia física y moral) en agravio de Heriberto Rogelio Oledo Fabres. En este entramado judicial no solo se evidencia—y queda expuesto al escrutinio público—la depravación y el comportamiento degenerado del juez Primero de Paz, Heriberto Rogelio Oledo Fabres quien lejos de demostrar ética y un comportamiento basado en los principios morales, y las exigencias del artículo 37 fracción tercera de la Ley Or-

gánica del Tribunal Superior de Justicia, pervierte con sus actuaciones toda clase de reglas institucionales que se exige como impartidor y administrador de justicia. Se comprueba una vez más que las mafias que rodean las élites de poder en el TSJ, son las que principalmente erosionan el Bien común y empujan para que la justicia en Tabasco, no solo se convierta en un comercio—de mañas, prebendas y trafico-- si no que muchos de los que se dicen Honorables Jueces son los principales protagonistas que se ofertan al mejor postor convirtiéndose, de lleno, en apóstoles de la idolatría mercantil. La depravación—“de la justicia”—sexual, la venta de la carne, la promiscuidad y los proxenetas no solo han penetrado en los órganos judiciales del estado si no que éstos aberrantes hechos cada vez se practican más y se convierten en una forma de vida que no solamente lacera, carcome y pudre todo el sistema judicial de Tabasco si no que hunde en el desprestigio a todo un gobierno que está en proceso de gestación y que, con todas estas inmoralidades, frena su desarrollo. .--Como se observa en este investigación periodística existe en el imaginario colectivo la percepción de que la justicia en Tabasco no es independiente y algunos magistrados o jueces son con frecuencia incompetentes, carentes de toda ética y que erosionan la credibilidad de las instancias judiciales. En el caso que nos ocupa,la terrible burla de este juez, Oledo Fabres, no solo demuestra que los instrumentos puestos a su disposición para administrar justicias pronta y expedita los utiliza como armas de caños para hundirse en el fango de su pudrición moral. Así está demostrado. Así lo exhibe, su ex pareja sentimental que sin ningún empacho ni vergüenza asegura haberle dado un servicio sexual a un sujeto que se auto llama Juez. ¿De que?. ¿Acaso de su conciencia?. Es lamentable lo que pasa en el poder judicial en Tabasco. Es dañino para la salud pública del estado. Lo es por el grave daño que se le hace a la Justicia y a las buenas intenciones que, sobre esta materia, trata de impulsar el gobernador Arturo Núñez en beneficio de los tabasqueños. Tabasco reclama una justicia digna, honorable, certera, transparente y honesta. En las manos del actual presidente-magistrado del Tribunal Superior de Justicia está la solución: Limpiar su casa debe ser la prioridad, tal y a como se comprometió. No hacérselo implicaría convertirse en cómplice de la corrupción y en alcahuete de quienes la promueven. Vanguardia.


8

Martes 21 de Enero de 2013

Lo Bajo negro del “negro Mier” la mira del Órgano Superior de Fiscalización

..**-- Como presunto ratero llegó en la madrugada, como ladrón confirmado terminó a la luz del día. Hoy, miles de ciudadanos nacajuquenses se preguntan si no habría sido mejor que en lugar de él, se hubiese empoderado al ex regidor Aureliano de la Cruz o Abelardo Salazar, director jurídico del ayuntamiento e, incluso, lo mismo piensa ahora “El negro”.

C

uando la madrugada del domingo cinco de febrero del 2012, Eugenio Mier y Concha Campos, tomó protesta como alcalde sustituto de Nacajuca, tras la solicitud de licencia hecha por Marco Antonio Leyva Leyva, con el fin de buscar la diputación federal por el V Distrito, “El Negro Mier” nunca pensó que el 2013 lo terminaría ubicado bajo la mira del Órgano Superior de Fiscalización y en la antesala del Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET). Como presunto ratero llegó en la madrugada, como ladrón confirmado terminó a la luz del día. Hoy, miles de ciudadanos nacajuquenses se preguntan si no habría sido mejor que en lugar de él, se hubiese empoderado al ex regidor Aureliano de la Cruz o Abelardo Salazar, director jurídico del ayuntamiento e, incluso, lo mismo piensa ahora “El negro”. Ya no importa, en diciembre del año pasado su compañero de partido, el coordinador de la bancada del PRI, Luis Rodrigo Marín Figueroa, junto a los

demás integrantes de la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda, encargada de fiscalizar a los Ayuntamientos de Centro, la Chontalpa chica y grande, le reprobó la cuenta pública, justificando habérsele encontrado irregularidades financieras por 11 millones 422 mil pesos. Malversaciones que no fueron descuidos, sino parte de una estrategia administrativa ejecutada a campo libre entre él y sus secuaces, quienes otorgaron suel-

dos excesivos a 48 servidores públicos en los últimos meses del año (octubre, noviembre y diciembre) por un monto total de 5 millones 284 mil 842 pesos con 84 centavos y fingieron un donativo de 2 millones 867 mil 896 pesos con 09 centavos al hospital estatal Juan Graham Casasús, el cual jamás apareció. Se insiste, el desfalco no fue producto de inexperiencia, sino de un ardid mal planeado, basado en la repetición constante

de mentiras; por eso, cuando el actual presidente municipal Pedro Landero dio a conocer a la opinión pública la existencia de un millonario faltante, Eugenio Mier salió al paso para negarlo. “Se dejó una administración municipal libre de deudas, no dejamos adeudos a ningún proveedor, se le pagó a todo el personal e, inclusive, dejamos en caja más de tres millones setecientos mil pesos, recursos que le permitirán a la actual administración em-

pezar sin ningún problema sus trabajos”, señaló y aseguró que tampoco había heredado deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Yo no tengo ningún temor a las Cuentas Públicas, porque terminamos en tiempo y forma las obras, ahí están, ya tuvimos revisión del primero y segundo trimestre y las observaciones son mínimas y solventables, por lo que creemos que no habrá ningún problema en la aprobación de la cuenta”. MENTÍA. Mentía porque a la postre, sus propios compañeros de partido lo dejaron solo a merced de los legisladores de izquierda. Esto no debió de extrañarle, puesto que en los meses de su administración mantuvo un fuerte enfrentamiento con el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) René Ovando Olán –también de extracción priista-, luego de que este se resistiera en reconocer los derecho laborales de su agremiados. Por tal motivo, el 15 de octubre del 2012 ordenó el paro de labores de 480 sindicalizados  15

Ante tal situación, de manera ilógica “El Negro” Mier los amenazó con desalojarlos ¡con la fuerza pública!. Sí, con los policías, esos que a la postre también amenazaría e intentaría robarles una tajada de sus aguinaldos. Trastada que no logró, gracias al paro de labores que estos hicieron el 11 de diciembre y por el cual el ex edil tuvo que devolvérselos, argumentando que todo había sido un error de “dedo” de parte de quienes elaboraron la nómina, pero que sumados daban la friolera cantidad de más de 1 millón 600 mil pesos.


9

Martes 21 de Enero de 2013

Arturo Núñez y sus amigos de siempre

F

ue un encuentro programado. Lleno de vivencias y de recuerdos gratos. Él, el mandatario tabasqueño, Arturo Núñez Jiménez recibió a sus amigos de siempre: José del Carmen Chablé, Luis Andrés Pampillón Ponce, René Alberto López, Armando Guzmán y José Luis Cortés Moreno en el bunker de la Quinta Grijalva en donde atendiende asuntos privados y de interés para el estado. Arturo Núñez, cálido, fraterno y feliz fue

al encuentro de los periodistas que se la jugaron con él, ayer, hoy y siempre. Y él recuerda cada hazaña, cada línea, cada columna o cada reportaje que aparecía en la edición de los semanarios tabasqueños que nunca dejaron de apoyarlo, respaldarlo y que mantuvieron la flama viva de la esperanza por lograr un cambio en Tabasco. Todo esto lo reconoció el gobernador Núñez quien hizo claras precisiones sobre el significado de la gratitud, lealtad y la grandeza

de sus amigos que sin vacilación y con férrea voluntad lucharon, junto a él, por el Cambio Verdadero. “Yo no soy un malagradecido”, repitió en muchas ocasiones el Jefe absoluto de Tabasco. Núñez Jiménez, sabía y sabe de antemano que los cinco hombres que tenía enfrente se entregaron, antes y después de su campaña política, con pasión y coraje para lograr un cambio que significara la transformación del estado. Y en él estaba la hazaña y la valentía de romper

los viejos moldes del autoritarismo priísta. El triunfo se logró gracias a que miles y miles de tabasqueños votaron por esa urgente necesidad de instaurar en Tabasco un nuevo gobierno. Así como los tabasqueños se sumaron a una sola causa sin intereses mezquinos, sin ambiciones mesiánicas, sin buscar canonjías o prebenda, lo mismo han hecho siempre los cinco amigos—que aparecemos en la grafica— a quien el gobernador Arturo Núñez les ha dispensado su amistad, co-

laboración y fraternidad. Es grato para todos nosotros reencontrarnos— después de haber pasado un año de ejercicio gubernamental—con el amigo a quien todos, observamos, no ha perdido la calma, la humildad, la sencillez, la ecuanimidad, el equilibrio y en que la sublime virtud de la Gratitud siembre estará anidada en su corazón. Vaya pues el aprecio de siempre, de sus amigos de siempre, de toda la vida, para el hombre que es hoy el gobernador de Tabasco.


10

Martes 21 de Enero de 2013

Voces del cambio verdadero

D

Los ojos del neoliberalismo sobre el campo mexicano

urante la lectura del mensaje con motivo de su primer informe de labores al frente de la administración pública federal, el licenciado Enrique Peña Nieto afirmó que su gobierno decidió incrementar la producción con apoyos adicionales a los trabajadores del campo a fin de que pudieran sembrar más y con mejores resultados. Ello dio como resultado, dijo, que de diciembre de 2012 a la fecha –el primero de septiembre de 2013--, la producción de granos oleaginosas, frutas, hortalizas y caña de azúcar, superó los 102 billones de toneladas. “Esto es, 21.5 por ciento más que el año anterior”, subrayó. La producción de maíz, para consumo humano, paso de 18.3 millones de toneladas en 1995 a 22.1 millones en 2012; la de maíz forrajero, de 4.3 millones de toneladas en 1995 a 12.1 millones en 2012, según datos del Primer informe de gobierno. En relación a las exportación mexicana entre 1993 y 2013, la de aguacate creció 4 mil 543 por ciento; la de maíz 3 mil 328; la carne, 2 mil 588 y el frijol, 1 mil 446 por ciento, de acuerdo con Sergio Sarmiento. (Reforma, 3 de enero/2014). Aunque el crecimiento de las cifras se ve impresionante, el señor Peña Nieto no parece estar conforme con ello. Por ello, señaló en su mensaje: para el gobierno de la República, es claro que un futuro próspero requiere del desarrollo de campo y de su gente; por eso mantiene un diálogo permanente con las organizaciones campesinas, de productores e integrantes del sector agroalimentario para alcanzar un campo más justo, productivo, rentable y sustentable. Ello permitirá dar mayor certidumbre a los productores en su ingreso y poner alimentos suficientes y de calidad en la mesa de los mexicanos a precios accesibles. Pero ¿cómo le hará el gobierno de la República para alcanzar esos --hasta donde se ve en primera lectura-- nobles y loables propósitos? No hay que ir muy lejos para saberlo. El 6 de enero, al ajus-

..**-- Salinas de Gortari, con su neoliberalismo afirmó que salvaría a México y a los mexicanos de la pobreza, la marginación y el desempleo y los llevaría, de la mano con el capital extranjero, al “primer mundo”. ..**-- Han pasado más de 20 años y nada de ello ha ocurrido. Por el contrario, 60 millones de pobres, 20 millones de hambrientos, 8 millones de ninis, 7 millones de desempleados y 6 millones de analfabetas, garantizan el fracaso del neoliberalismo.

Luis A. Pampillón Ponce

?

Neoliberalismo

Tendremos un México, de “primer mundo”.

tarse el 99 aniversario de la promulgación de la Ley agraria, Peña Nieto delineó el método, la manera el modo, pues, de cómo lo va a lograr. Aunque desde luego, faltarán las leyes secundarias, como en la mayoría de las reformas constitucionales que alcanzó con los partidos integrantes del Pacto por México. Pero eso ya se verá en el camino. Lo central es la reforma jurídica del sector agropecuario. Es decir, que afectará tanto el marco jurídico que regula la tenencia de a tierra, como el de la producción, de acuerdo con el analista Francisco López Bárcenas. (La jornada, 13 de enero/2014). La pregunta que flota en el ambiente, con respuesta inmediata, es hacia donde se encaminará la reforma, en qué sentido. NI mucho que discutir, la reforma peñista del campo trae, sin duda, el espíritu neoliberal de Carlos Salinas de Gortari que, durante su sexenio abrió reformó la constitución general de la república para iniciar la privatización del ejido y con ello borrar una de las conquistas más importantes de la Revolución Mexicana. Salinas de Gortari, con su neoliberalismo afirmó que salvaría a México y a los mexicanos de la pobreza, la marginación y el desempleo y los llevaría, de la mano con el capital extranjero, al “primer mundo”. Han pasado más de 20 años y nada de ello ha ocurrido. Por el contrario, 60 millones de pobres, 20 millones de hambrientos, 8 millones de ninis, 7 millones de desempleados y 6 millones de analfabetas, garantizan el fracaso del neoliberalismo. Pero a la clase gobernante y las 300 familias que se han adueñado del país les brinda excelentes dividendo y, sobre todo, impunidad. El jefe de la oficina de la Presidencia, José Córdoba Montoya, escribió en 1991 en la revista “Nexos” un artículo titulado: “Diez lecciones de la reforma económica en México”. El texto sintetiza los principios que orientaban al grupo que llegó al poder con Carlos Salinas de Gortari en 1988. Las prescripciones incluían sanear las  15


11

Martes 21 de Enero de 2013

S i bien en el umbral del 2013 se albergaban fuertes esperan-

zas de cambio en el Congreso del estado, después del primer semestre y pasada la primer calificación de cuentas públicas, se dió un desencanto generalizado de los ciudadanos por la actuación mediocre que han tenido los diputados de la 61 legislatura. Por primera ocasión en su historia, la mayoría del constituyente tabasqueño está integrada por diputados pertenecientes a los partidos opositores, autodenominados de las izquierdas. No importa cuánto se haya criticado el actuar de las legislaturas de dominio priísta, por su falta de independencia, por sus complicidades con el ejecutivo en turno, por los zafarranchos, por la ignorancia e ineficiencia de sus integrantes; la actual legislatura ya se ha acomodado a disfrutar del circo heredado. En tan solo un año ha sido evidente la lucha de los dos grupos que mantienen divididos a la bancada perredista, la cual concentra más diputados. Por la misma dinámica ha habido un alejamiento significativo, con los diputados de movimiento ciudadano y del PT. Los actuales diputados de Tabasco, no solamente han adoptado la misma dinámica perezosa e improductiva de sus antecesores, sino que han reproducido los vicios que antes criticaron en su papel de opositores. Ahora de manera inversa los diputados del PRD y sus aliados, adoptan las órdenes del poder ejecutivo para actuar de manera incondicional en los temas políticos que ni siquiera estudian, revisan o analizan. Como si fueran zombis, aprueban todo sin ton ni son y de igual manera justifican las críticas al gobierno, pretendiendo acaso que los ciudadanos acepten sus argumentos sin refutar. La bancada mayoritaria, la del PRD, comandada hasta diciembre pasado por Rafael Abner Balboa, en calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, ha generado una rebatinga chantajista del presupuesto, que corresponde a cada fracción parlamentaria. Rafael Abner Balboa fué evidenciado como un simple gandalla por el caso de una camioneta que dijo le asignó el gobierno del estado, para resolver sus necesidades de traslado entre el municipio de Teapa y Villahermosa. Además de evidenciarse como un pésimo administrador del dinero público, al enredarse con la explicación del destino de más de dos millones de pesos etiquetados, para la remodelación de las instalaciones, mismos que fueron aplicados en otras cosas, quedando poco claro el asunto. Y últimamente el nefasto diputado recibió serios reproches por la reducción de los aguinaldos a

Los zombis del congreso Aprueban todo sin ton ni son

..**-- No importa cuánto se haya criticado el actuar de las legislaturas de dominio priísta, por su falta de independencia, por sus complicidades con el ejecutivo en turno, por los zafarranchos, por la ignorancia e ineficiencia de sus integrantes; la actual legislatura ya se ha acomodado a disfrutar del circo heredado. ..**-- En tan solo un año ha sido evidente la lucha de los dos grupos que mantienen divididos a la bancada perredista, la cual concentra más diputados. Por la misma dinámica ha habido un alejamiento significativo, con los diputados de movimiento ciudadano y del PT.

Cristóbal Guerra

?

El pueblo busca el cambio por el camino de las leyes. los empleados del Congreso. Por su parte los diputados priístas se han dedicado a andar de picapleitos, en la figura de la diputada Esther Alicia Dagdug y a resaltar la incongruencia de sus eternos adversarios. Además de sumar a sus filas a diputados inconformes, como el caso de la diputada del PAN Mirella Zapata. En el caso del PAN, Francisco Castillo, coordinador y solitario legislador se ha colgado de temas como el enjuiciamiento del ex gobernador Andrés Granier y más recientemente a intervenir

en altercados de tránsito, para evitar actos de corrupción de los agentes de la vialidad. Aracely Quevedo, diputada del PANAL, ha dedicado su trabajo al impulso de la ley de protección a periodistas y a generar exhortos mediáticos a las instituciones gubernamentales para que cumplan con su labor. Otros diputados pertenecientes a la segunda Comisión Inspectora de Hacienda, se han dedicado a realizar recorridos de vigilancia a la obra pública, requisito para la calificación de las cuentas. Sin embargo como en el caso

de la diputada perredista Casilda Ruiz, se ha destapado la sospecha de haberse dejado sobornar con varios millones, en el caso de los 53 millones no sustentados en la cuenta 2012 del ex alcalde de Jalapa, Luis Deyá Oropeza, misma que fue aprobada por los actuales diputados. El resto de los diputados no se sabe si asisten, trabajan, proponen, suben a tribuna, duermen o vegetan en las curules; en una sola palabra no se sabe si legislan, lo que sí, es que junto con sus equipos de asesores y colaboradores, representan una

pesada carga para los contribuyentes. Por si fuera poco, el ritual de antaño, los acarreados, aplaudidores y provocadores, convertidos en la realidad del congreso del estado desde hace décadas, cobra vigencia por los actuales al igual que sus antecesores. En tales condiciones, continúa creciendo el rezago histórico, al sumarse la problemática actual que no es atendida por los legisladores que faltan a la responsabilidad confiada por los electores y por el contrario se dedican a derrochar el tiempo y los recursos públicos, asignados para el trabajo en favor de la sociedad. Sobra decir que un porcentaje de los diputados, buscarán ser alcaldes y sus acciones se enfocan en la ganancia electoral. Algunos lograrán dar el salto a las candidaturas por lo que dejarán inconclusa la labor de diputado. Cada vez que esto ocurre, el congreso experimenta un desajuste mayor, donde continúa la ineficiencia, el dispendio y la inexperiencia de los suplentes. En el pasado, las prisas, la improvisación y el contubernio, han hecho que al final de cada trienio, los diputados aprueben todo tipo de aberraciones jurídicas y corruptelas, en perjuicio de los ciudadanos. El Congreso de Tabasco, en las condiciones actuales no es de beneficio para los ciudadanos, porque no realizan lo más elemental de su responsabilidad, no crean ni modifican leyes que redunden en beneficio social para los tabasqueños, viven en el mundo de los temas mediáticos y así, es imposible alcanzar objetivos de trascendencia. La tribuna legislativa, es demeritada cada vez que los diputados defienden sus temas políticos electorales e ideológicos, porque la intelectualidad está vetada del Congreso local; el espacio del constituyente de la entidad está convertido lastimosamente en el reino de los asnos. El pueblo busca el cambio por el camino de las leyes y las instituciones, por ello reclama la emancipación del poder legislativo, para dejar de ser un apéndice y cómplice del poder ejecutivo, en particular del gobernador en turno. Solicita responsabilidad y compromiso social, por parte de quienes los representan por obra del voto electoral. Hasta ahora, Tabasco continúa reclamando justicia por la vía legal, dándose la oportunidad de la alternancia; los diputados locales están obligados a responder a las expectativas, si es que tienen dignidad institucional, de lo contrario llegará el día en que la disolución del constituyente tabasqueño sea una realidad a causa de la desesperación del pueblo. Los diputados de la sexagésima primera legislatura tienen la última palabra. Vanguardia.


12

Martes 21 de Enero de 2013

En zozobra el futuro de la izquierda

El PRD ante el colapso Las ansias de poder, razones de trifulcas, desunión, golpes bajos y enfrentamientos entre grupos

C on las reglas definidas para la celebración de las elecciones, a

través de las cuales el Partido de la Revolución Democrática renovará sus dirigencias estatales y municipales en el país, por parte del Consejo Político Nacional, el futuro de la izquierda en Tabasco entró en zozobra. Podría esperarse una lucha intestina y encarnizada, en donde los grupos tradicionales busquen sobrevivir y los entrantes imponerse. Pareciera que será una güerilla entre todos, más no es así, será de todos contra el grupo de Juan Manuel Fócil Pérez, que cada día mengua más. Lo cierto es que la sucesión se dará antes de que concluya el mes de junio. Lo no creíble, es la intención anunciada ante los reporteros de parte de Candelario Pérez Alvarado, dirigente estatal interino de ese organismo, quien les dijo: “Nosotros estamos esperando una contienda en unidad y con mucha participación”. No pude dársele crédito, en razón de que desde ahora varios son los grupos preparados con recursos públicos y particulares, machete y cuchillo para la contienda; entre ellos, los desdibujados “Duros” y “Fundadores”; seguidos por “Lopezhernandistas” e indiscutiblemente los “Nuñistas”, sin olvidar a despistados como Raúl Droauliet Patiño, quien participa en cualquier rifa. A estas corrientes locales, debe anotarse con igual importancia al “Foro Nuevo Sol”; “Izquierda Democrática Nacional”; “Nueva Izquierda” y “Alternativa Democrática Nacional”, fuerzas políticas internas de talla nacional que también tiene adeptos en Tabasco. En conjunto y de manera separada, son esos grupos los cuales definirán hacia dónde va la izquierda tabasqueña. Pero, no es necesario esperar tanto para conocer qué resultados habrá. En primera instancia, porque en la caída del ex dirigente estatal Roberto Romero del Valle, ya hubieron visos de ello; cabe recordar que luego de ésta, el nombre de Agustín Silva sonó con insistencia para su relevo, al grado que por los pasillos del edificio perredista se rumoró que el líder nacional perredista, Jesús Sambrano Grijalva, debió entrarle al quite para poder imponer a

Candelario Pérez, a sabiendas del interés existente de parte del mandatario Arturo Núñez Jiménez, en el proceso interno. Esa pugna también pudo observarse en todo su esplendor, durante el relevo de Rafael Abner Balboa como Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del estado; es más, aquella escena seguramente será una calca de lo que sucederá en los próximos meses… la desunión y posible desbandada de varios de sus cuadros. Por supuesto, Fócil y su pupilo Candelario Pérez lo niegan, aún y cuando todos saben que desde líderes municipales, integrantes del Comité Ejecutivo y Consejo Político Estatal, así como diputados locales y federales, se encuentran operando y financiando las actividades del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Muestra de ello, es el repetido amague hecho por los legisladores Olegario Montalvo Navarrete; Rafael Acosta León; Casilda Ruiz Agustín; Verónica Pérez Rojas y Alipio Ovando Magaña, por separarse de la bancada amarilla; primero, al no compartir el liderazgo al frente de la Cámara del teapaneco Abner Balboa y ahora por acusar de que nunca se les

convocó a la reunión en donde se eligió a la comalcalquense Neyda Beatriz García Martínez, como sustituta de aquel. Por supuesto ese golpeteo siempre ha estado presente, porque fue desde las mismísimas entrañas del grupo parlamentario, de donde salieron las acusaciones de desvíos de recursos en contra de Abner, así como el audio escándalo en donde se escuchaba al teapaneco negociando con el ex Fiscal Superior, Francisco Rullán Silva su salida, sin olvidar la demanda de auditoria a las finanzas de la Cámara de parte de Rosalinda López Hernández. ¿Las razones de estas trifulcas? La de siempre, las ansias de poder. Por eso, a nadie extrañó que a horas de asumir la presidencia de la Junta de Coordinación Política, lo primero hecho por Neyda Beatriz fue tumbarle la cabeza al Director de Finanzas, para posteriormente hacer otros cambios en escalada, todos correspondientes a áreas estratégicas como Logística y Comunicación Social. Por lo pronto, en la filas del PRD, todos sacaron sus machetes y hachas, en la busca por encontrar al nuevo patriarca. De entrada, el multifacético, poco dinámico y ético, Pablo Rodrí-

guez Bonfil, actual secretario de Gobierno y Políticas Públicas del Comité Ejecutivo Estatal perredista, exigió que quienes aspiren a la dirigencia renuncien a su cargos -en caso de tenerlos-, para darle más equidad a la contienda, aunque muchos señalan que tal reclamo lleva como destinatario principal a Agustín Silva, Coordinador de Asesores del jefe de ejecutivo y quien recientemente dejó entrever su intención de seguir pretendiendo el encargo. “Ni me encarto, pero tampoco me descarto, hay que esperar los tiempos, lo que determine la militancia y una decisión personal”, dijo en entrevista el funcionario. A él su suman otros cuadros quemados como el propio Pablo R. Bonfil, perteneciente a Nueva Izquierda; su amigo y cómplice Auldárico Hernández Gerónimo de los auto considerados “Fundadores”; Darvin González Ballina, ex de los “Fundadores” y “Duros”, ahora empujado por los López Hernández; la Centleca Elsy Lidia Izquierdo de “Foro Nuevo Sol” y, Bernardo Barradas de “Los Focilistas” y por supuesto, el propio Candelario Pérez Alvarado, otro focilista. Sin embargo, antes de que se dé la contienda final por la diri-

gencia, el PRD tendrá que sobrevivir a otra aduana importante, la renovación del Consejo Político y los Comités de Base. La cosa no será nada fácil para el grupo del legislador federal Juan Manuel Fócil y, es que de poco sus huestes están siendo mermadas, ya sea por no haberlos incluidos en carteras importantes dentro de las administraciones estatal o municipales o, como en el caso de Roberto Romero del Valle, han sido sorprendidos jugándole las contras al Gobernador estatal, Arturo Núñez. En esas penumbras camina ya, el vice coordinador de la bancada amarilla en el Congreso local, Francisco Javier Cabrera Sandoval, quien está sufriendo la embestida de los diputados disidentes, sobre todo de la legisladora indígena Verónica Pérez Rojas. Pero, no podría ser de otra manera, si como lugarteniente de Fócil ha venido fustigando por el pago de las cuotas partidarias a quienes miran de reojo y con simpatías a MORENA. “Como cualquier diputado, creo que debemos ser responsables, aquí no podemos andar, estás aquí o estas allá, creo que los diputados tienen que definirse, yo soy perredista y me quedo en el PRD”, reprochó públicamente, días después de que Casilda Ruiz Agustín, revelara que no le retribuye al PRD pero al Movimiento de AMLO, sí. Acusaciones y comportamientos que lo han hecho recular y prácticamente pedir perdón. “Yo no soy el poder tras el trono”, ha llegado a señalar ante los medios. Infortunadamente para él, nadie le cree. Es más, dentro de las primeras declaraciones vertidas por la nueva líder del Congreso fue poner tierra de por medio entre ella y el jalpaneco, al decir: “Yo simplemente no protejo a nadie, no hay intocables ni protegidos, hay gente responsable que con nuestro trabajo vamos a sacar adelante esta parte”, acotó. Los tiempos se acortan, en noviembre del 2014 el proceso electoral local dará inicio de manera formal con la instalación de los Consejos Distritales, para ese entonces la firmeza de los muros del PRD estarán en pie o colapsando. Vanguardia


13

Martes 21 de Enero de 2013

José Antonio de la Vega, ha demostrado su formación política madurada

El transporte público en Tabasco adolece de la calidad C on el antecedente, de que hacía cuatro años que las tarifas

del transporte público del estado de Tabasco no se modificaban; a partir del sábado 21 de Diciembre pasado, oficialmente las autoridades concedieron el aumento al pasaje. Como era de esperarse, la ciudadanía reaccionó airadamente por el perjuicio que dicho incremento causa a su de por sí, desgastada economía. El fin de año 2013, se caracterizó por el aumento del salario mínimo en un porcentaje de 3.9, lo que se traduce en un incremento de 2 pesos con 50 centavos, y entonces por obvias razones, la ciudadanía tabasqueña expresó inconformidad con las autoridades, al tiempo de denunciar las malas condiciones de las unidades del transbus y el maltrato por parte de los choferes, como una muestra fehaciente del problema del transporte en que vive Tabasco. Según lo anunciado por el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, José Antonio De la Vega, el aumento se realizó de manera justa y equivalente a los aumentos del combustible y de acuerdo con estudios realizados, previamente acordados con los concesionarios del transporte en la entidad. Sin que por ello se pueda soslayar el duro golpe a la economía de las familias En el comunicado emitido por la dependencia se informa que los taxis cobrarán una tarifa de 25 pesos; mientras que en los sitios se autorizó cobrar 30 pesos más 5 pesos por cada sector recorrido. Los radio taxis cobrarán 40 más 5 adicionales por cada sector acumulado. En el caso de las combis la nueva tarifa es de 7.50; transbus y transmetropolitano 8.50.

..**-- Es necesario iniciar a construir el nuevo rostro del transporte público y ello depende de todos los actores involucrados. Se ha dicho que el aumento de las tarifas tiene el objetivo de generar mejoras en las unidades y eso se debe cumplir. Es necesario que los ciudadanos reciban un mensaje de congruencia para otorgar un voto de confianza que lo haga sentir que las cosas están cambiando de verdad.

Andrés Llanos Resaltando la protección a estudiantes, adultos mayores y personas discapacitadas con una tarifa de 4 pesos. Asegurando la comunicación oficial, que así el gobierno busca privilegiar el interés de la población, sin arriesgar la prestación del servicio de transporte público. Pese a todo ello, las críticas al actual titutlar del transporte no han dejado de fluir y es que la dependencia a su cargo, representa literalmente un dolor de cabeza para el mismo gobierno y los ciudadanos, lo que la ha convertido en una bomba de tiempo, donde más de uno corre el riesgo de quemarse o por lo menos salir chamuscado. Sobra decir que el transporte público en Tabasco adolece de la calidad necesaria para satisfacer las necesidades de usuarios locales y mucho menos, para la atención de los visitantes. A pesar de ser éste, un estado con imagen petrolera y de características propias para el turismo. De forma particular, la SCT se ha convertido en una dependencia propicia para la corrupción, a juzgar por la actuación del anterior titutlar, Aquiles Domínguez, cuyo trabajo durante el sexenio granierista lo mantuvo en el ojo del huracán, cuestiona-

?

do por los negocios turbios denunciados y por la nula respuesta a las exigencias del público usuario. De hecho en la reprobada cuenta 2012 del ex gobernador Andrés Granier, se exhibe a la SCT observaciones sin solventar por 185 millones 844 mil 741 pesos. Aquiles Domínguez es acusado también de desviar el fideicomiso de la reparación de 40 unidades del transbus; aunado a la comercialización indebida de 150 placas, para transporte escolar a razón 300 mil pesos cada una. Por el lado del gremio transportista, éste se ha convertido en un ente de conflicto para el gobierno actual, ya que por muchos años han venido desarrollando una serie de intereses políticos- electorales con los gobiernos priistas del pasado. Para nadie en Tabasco es un secreto las acciones de acarreo de votantes priistas, que elección tras elección se lleva a cabo en las unidades del transporte público. Delito a la vista de todos, aún con la observancia de la ley, pero con el incentivo de autoridades corruptas. En un ambiente de total complicidad, autoridades del transporte otorgan las ansiadas pla-

cas, condonan las multas de tránsito y otorgan permisos y concesiones diversas, a cambio de que el gremio “sirva al bienestar del estado” en perjuicio de la oposición y de las buenas intensiones de la democracia. Con el tiempo los concesionarios del transporte se convirtieron en una fuerza de presión contra el mismo gobierno que le procuraba privilegios. Sobra recordar que en los albores del gobierno de la alternancia, reclamaban alza inmediata a las tarifas, pero la capacidad de persuasión y las negociaciones del Secretario De la Vega, postergó la situación hasta el mes de Diciembre. Todavía en noviembre los transportistas realizaron movilizaciones y bloquearon el periférico de la ciudad, como medida de presión y para mostrar su fuerza de convocatoria. José Antonio de la Vega, el actual secretario de transporte en la entidad, ha demostrado su formación política madurada en el recinto de los cabildeos finos por excelencia, el Congreso; y en el servicio como funcionario del gobierno federal. Conoce bien los antecedentes, particularidades y el sistema de cosas creadas, que han generado el estado de conflicto constante en el

transporte público. Por supuesto que el gobernador Arturo Nuñez conoce bien la problemática del sector, así también confia en la capacidad de uno los hombres más leales a su causa política. Como parte del cambio que se generé en el transporte público y que deberá reflejarse en las elecciones del próximo año, será que por primera vez desde hace varias décadas, el gremio transportista no realizará acarreo de votantes de ningún partido. El poder adquirido en medio de las complicidades, deberá desaparecer, para dar lugar a un esquema de colaboración y trabajo respetuoso, en aras de la modernización y la calidad del servicio público de transporte del estado de Tabasco. El potencial petrolero, la oportunidad del desarrollo turístico; son aspectos que deben ser aprovechados por el gobierno, los concesionarios y los usuarios que a diario usan y reclaman servicios de calidad, trato respetuoso y unidades seguras y en buenas condiciones. Es necesario iniciar a construir el nuevo rostro del transporte público y ello depende de todos los actores involucrados. Se ha dicho que el aumento de las tarifas tiene el objetivo de generar mejoras en las unidades y eso se debe cumplir. Es necesario que los ciudadanos reciban un mensaje de congruencia para otorgar un voto de confianza que lo haga sentir que las cosas están cambiando de verdad. El aumento en las tarifas es una realidad, con todo el peso que representa para los usuarios, mismos que por lo pronto esperan acciones satisfactorias por parte del gobierno estatal, la pelota está en la cancha gubernamental. Vanguardia.


14

Martes 21 de Enero de 2013

Programa de formación docente

Fortalecer su plantilla de catedráticos e impulsar el desarrollo académico, la prioridad del ITSC C on el fin de darle fortalecimiento de las competencias al

personal docente que integran la plantilla del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco se realizó el programa de Formación Docente que se impartió durante el periodo de invierno 2013. El interés del director general Carlos Mario Olán López se llevar a la practica el curso “diseño de entornos de aprendizaje” tuvo como objetivo general que los participantes dominen algunas competencias relacionadas con el clima de aprendizaje, carácter y temperamento de los actores, espacios de aprendizaje, ambiente virtual de aprendizaje tanto para lo presencial, incluyendo también redes sociales, wiki y blog. Fue impartido por Fue el Ing. Rogelio Pino Orozco miembro del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia de Educación Técnica. CIIDET de la Ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro el encargado de impartir la practica denominada“ diseño de entornos de aprendizaje”. También el licenciado Francisco Javier Meijueiro Suárez del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia de Educación Técnica. CIIDET de

la Ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro, quien impartió el curso “Tutoría Académica” la cual tuvo como objetivo general que los participantes comprendieran el Programa Institucional de Tutorías, así como también analizar los principales conceptos relacionados con la tutoría académica, con la finalidad de habilitarlos en algunas herramientas que le permitan desarrollar de manera más eficiente su trabajo como tutor. El curso “Estrategias docentes para propiciar el aprendizaje con el Método de Proyectos” tuvo como objetivo general que los participantes con base en el proceso de investigación científica, en tanto que en el fundamento principal del método de proyectos, los participantes analizaran y comprendieran esta metodología didáctica como factible de implementarse en su labor áulica cotidiana para que a partir de ellos sean capaces de plantear estrategias de intervención docente basadas en el método de proyectos, estas herramientas fueron impartidas por el doctor Juan Carlos Valdés Godínes también integrante del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia de Educación Técnica. CIIDET de la Ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro. Vanguardia

Para el fortalecimiento de las competencias del personal docente del Instituto se menciona en la siguiente tabla:


Martes 21 de Enero de 2013

Viene de la Pág. 8 Lo negro del “negro Mier” ...

y el bloqueo del palacio municipal y la central de maquinaria, con el fin de que se cumpliera con el pago del bono sexenal y otras prestaciones económicas. Una querella que atrajo la solidaridad de la base trabajadora de los municipios de Comalcalco, Teapa, Jalpa de Méndez, Huimanguillo. Desde aquella fecha ya todos estaban en contra del “Negro edil”. Un hecho que no fue exclusivo, toda vez que prácticamente al inicio de su mal gobierno 22 trabajadores se plantaron a las afueras del edificio del Ayuntamiento, exigiendo el pago de los salarios caídos, luego de haber ganado laudos laborales desde el 6 de octubre del 2008. Ante tal situación, de manera ilógica “El Negro” Mier los Viene de la Pág. 10 Voces del cambio verdadero...

finanzas públicas, desregular, atraer inversión, privatizar, abatir la inflación, liberalizar las relaciones comerciales, de acuerdo con Miguel B. Treviño, quien agrega: “Para quienes estudiábamos economía en aquélla época en el Tec de Monterrey, la receta era, más que una ruta posible, el único camino; el evangelio, según José Córdoba. No había salvación fuera del paradigma neoliberal”. (Reforma, 30 de diciembre/2013) Veinticinco años después, con modificaciones a ritmo, el Viene de la Contra portada La grotesca figura ...

ladora, la cual defendía a un ex edil quien en una rueda de prensa lo acusó de ser cómplice de Francisco Rullán y no hacer su trabajo con “exhaustividad, al no revisar todos los elementos que integraron las solventaciones de las observaciones señaladas en el Pliego de Cargos del tercer trimestre del Informe de Resultados, y que por conducto de la Comisión en dos ocasiones se realizó la entrega de las copias certificadas de las solventaciones referentes José Francisco Rullán Silva y el 23 de julio de 2013 al C. Carlos Ramón Castro, y que no fueron tomadas en cuenta durante la revisión a

15

amenazó con desalojarlos ¡con la fuerza pública!. Sí, con los policías, esos que a la postre también amenazaría e intentaría robarles una tajada de sus aguinaldos. Trastada que no logró, gracias al paro de labores que estos hicieron el 11 de diciembre y por el cual el ex edil tuvo que devolvérselos, argumentando que todo había sido un error de “dedo” de parte de quienes elaboraron la nómina, pero que sumados daban la friolera cantidad de más de 1 millón 600 mil pesos. La locura en todo su esplendor, porque muchos de los manifestantes pudieron comprobar el haber sido despedidos desde 1997, en el trienio de Ramón Álvarez. Funcionarios como José Reyes García Córdova, Demetrio Benito, Líderman de la Rosa Hernández, Julio Osorio Hernández, Martha Hernández Gordillo, Rosa Reyes May, Jacinta Chablé

Contreras, Juan Landero Córdova, Reyes Aquino Ovando. Por eso, hoy puede asegurarse que “Eu-genio”, no es un “genio” sino un tonto, porque vivió repitiendo que él fue un santo y el palacio su basílica. Sabedor de esto Pedro Landero, como candidato electo, denunció que Mier y Concha le dejaría una deuda cercana a los 17 millones de pesos. “Tenemos tres laudos labores que en suma junta 10 millones de pesos, pero esa deuda se viene acarreando desde hace seis años, con la deuda de la CFE son siete millones, pero esa la venimos arrastrando de la administración pasada, con un monto de nueve millones de pesos, nosotros en base a convenio la hemos bajado a siete”, afirmó “El Negro” en Septiembre para después desdecirse a principio del 2013. Mentiras y más mentiras, en

razón de que Landero López a prácticamente a días de tomar protesta como alcalde dio a conocer a los medios de comunicación que la deuda por laudos laborales eran por más de 55 millones de pesos, esto sin considerar las cuentas a deudores diversos. “Las cuales se sabrán en el momento que inicien los trabajos de entrega-recepción que iniciaran la próxima semana”, especificó, en aquel entonces.

paquete de cambios orientados por aquella visión está completo. Lo que inició a finales de los 80 con la estabilidad de precios como urgencia, termina en 2013 con la caída del último bastión del nacionalismo: la idea de que el petróleo sólo puede fluir por tubería propiedad del Estado, subraya B. Treviño. En torno a las reformas neoliberales de hoy, como de las de ayer, se ha dicho y escrito mucho, pero sobre las actuales, señala René Delgado, “lo cierto es que gobierno y partidos, aún cuando ahora tomen distancia entre sí, embarcaron al país en una serie de cambios estructura-

les sin preestablecer claramente una ruta, un ritmo y un itinerario. El campo tabasqueño Según el coordinador de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), Ovidio Chablé, el campo tabasqueño es y seguirá siendo prioridad para el gobierno del licenciado Arturo Núñez Jiménez. Y claro que debe serlo. Si bien a nivel nacional se habla de cifras alegres, como las mencionadas al principio de este escrito, la crisis que vive el campo tabasqueño es de proporciones catastróficas, provocadas por los

malos gobernantes de los últimos 20 años, pero también por el neoliberalismo implementado por y desde el salinismo. Por ejemplo (1). De 48 mil toneladas de cacao que se venían produciendo en Tabasco, cada año, hasta antes del neoliberalismo, sólo se producen alrededor de ocho mil toneladas. ¿Qué significa ello? Pobreza, marginación, desempleo, hambre, violencia, inseguridad. Ejemplo (2). De 32 mil toneladas de copra que se producían al año, hoy sólo se producen unas 7 mil. ¿Qué significa ello? Pobreza, marginación, desempleo, hambre, violencia, inseguridad.

Además de esa pérdida, es el daño al medio ambiente. De las 88 mil hectáreas en la que se producían las 48 mil toneladas de cacao, solamente quedan alrededor de 15 mil. Las otras 70 mil fueron devastadas. Lo mismo ocurrió con las plantaciones de coco.

modo de los antes citados”, acusó el ex edil ante reporteros. Además de estar falto de “objetividad y confiabilidad en la revisión, al haber contradicción en las cantidades observadas en el cuarto trimestre del Informe Resultados, además de que se hacen diversos señalamientos como la falta de documentación comprobatoria, siendo esto infundado ya que éstas ya fueron entregadas en tiempo y forma. (Y porque) El informe complementario debía entregarse a más tardar el 15 de septiembre, según el propio acuerdo elaborado por los diputados de la Segunda Comisión el 28 de agosto de 20103”. Más no lo hizo (acusó el ex edil). Hoy se sabe que como si fue-

ra un profesional primerizo, tras la revisión exhaustiva ordenada a él por Casilda y realizada entre el 11 y 15 de septiembre del 2013, en donde estuvieron presentes representantes de Luis Deyá, le entregó una copia de dicho documento al ex edil, quien “vivillo” la hizo notariar para que no quedara duda de su transparencia (en otras palabras le ganó el parpadeo). Aduciendo además, que las observaciones financieras habían sido reducidos a menos de 500 mil pesos. ¿Por qué lo hizo? Sencillo, trató de entrampar al Fiscal y a los diputados para que no se retractaran en su apoyo hacia él. De manera impensable, el viejo fiscal cayó en las faldas de una legisladora que le llevaba

las contras en el tema, porque mientras le exigía el apoyo a Deyá Oropeza, éste lo lapidaba públicamente, declarando a los medios que sí existían esas observaciones. “Es de 105 millones de pesos y es la única de manera oficial que nos ha llegado de parte del OSF que tenemos; hay que recordar que hay algunas cuentas que se llegan aprobar, pero si las solventaciones que quedan pendientes no la logran realizar o comprobar, el órgano de fiscalización tiene que tomar otras medidas pero hasta ahorita en el caso de Jalapa la única observación que tenemos es de 105 millones”. En otras palabras, jugó con Dios y con el diablo. Evidenciado como agachón y

falta de ética, Aura Lluvia García García, directora de finanzas en la administración de Luis Deyá, lo calificó de falto a la verdad y que no sabía darle el lugar a una “dama” como ella. Así de triste terminó el año para el Fiscal. Llegó al OSF con una trayectoria longeva y sucumbió a la presiones y chantajes de una legisladora con faldas, una “sirena embauca tontos” y un ex alcalde corrupto. Lo peor de todo es que su peregrinar aun comienza, pronto se verá hasta dónde está dispuesto a continuar con su deshonra profesional, cuando le toque presentar los informes correspondientes a las cuentas públicas de los actuales presidentes municipales perredistas. Vanguardia

SUBDIRECTOR LC. Williams Cortés García ASESORES DE LA DIRECCIÓN Lic. José Luis Cortés García Lic. Julio Cesar Pérez Sánchez

DIRECTOR GENERAL Lic. José Luis Cortés Moreno

En cuanto a la CFE, “La Comisión nos informó que hay una deuda de 10 millones de pesos, pero que si se paga una parte en este diciembre, quedaría una deuda de aproximadamente cinco millones, y como hay una condonación… ya quedaría en ceros”, añadió Landero López. Nunca imaginó “El Negro” cuál sería su realidad actual. Incluso toda vía el ocho de enero

del 2013, cuando disfrutaba sin contemplaciones del dinero acumulado, vacilaba con sus cuates y les decía a los reporteros que no temía por nada, tampoco lo presentía. “Las observaciones del Órgano Superior de Fiscalización de los dos primeros trimestres del año pasado, fueron solventadas en tiempo y forma y estamos a espera del reporte del último trimestre del año, para que en caso de que haya alguna observación de mi gestión se solvente en tiempo y forma”, aseguraba. A poco menos de un año después, Eugenio Mier y Concha se encuentra cobrando facturas para evitar la cárcel o, haciendo amarres para que no le toque estar en la celda del otro famoso “Negro”, residente del reclusorio. Lo que hay que ver todavía. Vanguardia.

Ejemplo (3). Éramos los principales introductores de carne de res al Distrito Federal. De 1 mil 500 reses que se sacrificaban, diariamente, en el Frigorífico de Tabaco, hoy sólo se sacrifican 150 reses. Eso es lo que nos ha dejado el neoliberalismo. Vanguardia.

JEFE DE REDACCIÓN Jaime Alberto Cortés García

CARICATURISTA Naranjitos, Madrigal, Urrusti.

COLABORADORES José Luis Lara López, Perales, Cristóbal Guerra, Jaime Valero, Andres Llanos, Rubén Darío Arias, Estrella Ojeda, Luis A. Pampillón Ponce, Tomas García, Nicolás del Toro Jr.

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CAPTURA, FORMACION Y DISEÑO Mariela García Ciliezar ASESOR JURÍDICO Lic. Jesús Ezequiel de Dios (+)

Periódico VANGUARDIA es editado en sus propios talleres de Litografía e impresiones JL Korm’s Ubicado en Calle: Belisario Domínguez No. 423 Col: 1° del Águila Código Postal No. 86080 Tel: 315 49 96 Cel: 044 99 31 60 93 56 Villahermosa, Tabasco. Cualquier correspondencia dirigirla a VANGUARDIA. Artículo firmado es responsabilidad del autor. Correo: VANGUARDIA_JLCM@HOTMAIL.COM


Acertijos La podredumbre moral en el Tribunal Superior de Justicia en Tabasco, ¿Arrastrará a su titular, Jorge Priego Solís?.

Espejüelos

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXXI No: 631 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 21 DE ENERO DE 2014

.--¿Quiénes son los que traicionan a Humberto de los Santos Bertruy?. Son los mismos que hacen sus negocios, ¿en lo oscurito?.

rró un ex edil corrupto. Su desgracia no fue aceptar el encargo, tampoco iniciar trabajos con la agenda heredada por su antecesor Francisco Rullán Silva; sino, no hacer valer su autonomía ante las presiones venidas a la postre a razón del análisis, discusión y aprobación de las cuentas públicas de los 17 municipios; haberse dejado ningunear por diputados cuya inexperiencia fiscal es evidente y, sobre todo, por no saber desmarcarse del cochinero que estos desatarían. En teoría, cuando el 10 de julio del 2013 las diversas fracciones parlamentarias legalmente constituidas en la Sexagésima primera legislatura, lo eligieron Fiscal Mayor del Órgano Superior de Fiscalización en el Estado (OSFE), desechando a los otros participantes, Sergio Hermilo Jiménez Torres y Alejandro Álvarez González, lo hicieron pregonando que era la mejor opción; sin embargo, el tiempo definiría que llegó al encargo para

Resultó un fiasco fiscal en el OSF

La grotesca figura de López Carrera E

n absoluto, cambió la percepción que tiene la ciudadanía del Titular del OSF. Cuando se creyó que el honorable contador José del Carmen López Carrera daría un viraje—en la legalidad, certeza, transparencia y honestidad—de 180 grados en esa dependencia, que se creo para vigilar el buen manejo del presupuesto público, pocos meses bastaron para encontrarse con una situación grotesca, terrible, similar o peor a la que engendró Francisco Rullán Silva que instauró un redituable negocio, para su beneficio, en esa dependencia. El gobernador, Arturo Núñez Jiménez, por no decir, la actual legislatura del Congreso de Tabasco, poco o nada tienen a su favor con la presencia del Fiscal del OSF. López Carrera podrá tener grandes y lustrosas condecoraciones dentro de la ética y moral pública. Pudo haber gozado de gran reputación y brillantez en su decencia y honorabilidad pero nada puede hacer—a pocos meses de haber tomado la estafeta—para que su prestigio siguiera siendo ponderado y hoy se encuentra salpicado por

Cristóbal Guerra I de II partes

su falta de habilidad política y fiscal. Nada de eso existe. Nada hay que lo pueda salvar del enorme lodazal que se le vino encima. Y los hechos—que lo exhiben y lo ponen en la vitrina del escrutinio público-- los conocen todos los tabasqueños. Los mismos que le dieron el beneficio de la duda y que el Fiscal del Órgano Superior de Fiscalización tiró, de un plumazo, al basurero de la historia que es donde permanecerá, quizás más allá del pináculo de su vida. Y esos hechos de vergüenza y de infamia, aquí están: .--Aberrante y grotesca resulta la permanencia de José del Carmen López Carrera como Fiscal del estado. En poco más de seis meses destruyó su carrera profesional de toda una vida, al ser evidenciado como incapaz, sin ética profesional ni palabra, agachado y sin dignidad. Lo desnudó una “Sirena embauca tontos”, lo utilizó una diputada sin pantalones y lo emba-

www.semanariovanguardia.com.mx

?

sumarse a los intereses oscuros del Partido de la Revolución Democrática. Cinco asuntos ejemplifican lo anterior. 1.- La integración administrativa del Órgano. 2.- La revisión de las cuentas públicas. 3.- El caso Nacajuca. 4.- El caso Comalcalco. Y; 5.- El caso Jalapa. A efecto de esta primera entrega, centrémonos en el último. El final del último capítulo de la telenovela estelarizada por el ex edil de Jalapa, Luis Francisco Deyá Oropeza, ya es por todos conocido; el Congreso estatal le aprobó la cuenta pública, observándole un poco más de 53 millones, casi el 50 % menos de lo que tenía observado; pero, es la ruta seguida hasta el desenlace, aquello que evidencia la moral relajada del nuevo fiscal. En principio, porque su arribo al OSF se dio en medio de una lucha de “dimes y diretes” entre el presidente municipal en turno de Jalapa, Ovidio Pérez Hernán-

dez y su antecesor (Luis Deyá), precisamente por el proceso de entrega-recepción de la administración. El primero, alegando que el anterior no había otorgado todos los elementos estipulados por la Ley Orgánica Municipal; el segundo, acusando al primero de obstaculizarlo para cumplir con su obligación. En ese contexto, la lógica exigía se cumpliera la Ley Fiscal del Estado, la cual define tiempos, formas y métodos para entregar los cuatro informes trimestrales que conforman el Informe Anual que entrega el Órgano al Congreso; de tal suerte, que cuando José de Carmen Carrera confirmó que la documentación correspondiente a los dos últimos trimestres de Jalapa, no estaban resguardados en la Bodega del OSF, ni en ningún otro lugar, no solo debió darle parte a los integrantes del Congreso, sino continuar con el proceso fiscal y recomendar las medidas pertinentes

a los diputados, que serían la desaprobación de la cuenta. Más no fue así, sino sucumbió a la presión de la legisladora perredista, presidenta de la segunda comisión inspectora de hacienda, Casilda Ruiz Agustín, quien le instruyó, vía un oficio firmada por ella, sin el aval de sus compañeros diputados (abusando de su confianza), recibiera a destiempo toda la documentación. Fue más allá, toda vez que luego de haberle cumplido su capricho, el OSF mantuvo firme sus observaciones en contra de dicha administración, las cuales ascendían a los casi 106 millones de pesos. Por tal motivo, de manera inmediata y ya teniéndolo como su “puerquito”, le ordenó realizara “una revisión exhaustiva” a esos documentos y comprobara que había un error. La intromisión legislativa en la tarea fiscal del OSF era más que evidente y ofensiva, desde el punto de vista institucional. Para esto, la credibilidad de Casilda, de los integrantes de esa instancia legislativa y de López Carrera, se había sumergido en la cloaca estatal. De manera impensable, el viejo fiscal cayó en las faldas de una legis-  15

$ 6.00 EJEMPLAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.