Vanguardia 620

Page 1

Marcela González: “La lavandera de las porquerizas de Andrés”

La terrible operadora financiera de Granier .--***Una maquilladora que sumió a Tabasco en el atraso.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXXI No: 620 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 30 DE JULIO DE 2013

La gran bandida

Marcela de Jesús González García, la prostituta financiera más cercana

a las cloacas del poder

Intocable y en la impunidad

..**-- La historia de Marcela de Jesús González García— identificada con la Lucrecia de Borgia—es trágica y vergonzosa; en ella se acumulan todas las perversidades: intrigas palaciegas, escándalos, corrupción moral y política, y sobre todo, predominó la ambición personal y la vanidad al momento de ejercer el mando y controlar, seriamente, los recursos financieros del gobierno del Estado.

Jaime Lastra, ni hombre “clave” ni poder tras el trono en el gobierno de Centro

Abrirán las pústulas de corrupción de Jesús Alí Anuncia Melvin Izquierdo que en breve, el edil Humberto de los Santos Bertruy, rendirá un informe de cómo dejó las finanzas del municipio su antecesor.


2

Martes 30 de Julio de 2013

Los mismos cuervos del PRI T

odos conocen el viejo refrán: “Cría cuervos y te sacarán los ojos”. Este peculiar estilo de ver las cosas se debe a la tremenda crisis de credibilidad e ingobernabilidad interna que vive actualmente el PRI-Tabasco. Y donde los cuervos prohijados por el PRI, hoy se lo quieren devorar y también sacarle los ojos. Resulta que el viejo PRI —el mismo que aún sigue vivo— es responsable de crear monstruos como los que hoy se desgarran las vestiduras por ocupar el Trono, aunque muchos carezcan de lo elemental: autoridad moral y política. Como los tabasqueños se han podido percatar—83 años de ignominia desnudan a la clase política que se enriqueció a manos llenas y sin parar--ese mismo PRI es responsable de la formación y encumbramiento de políticos de “utilería” como Evaristo Hernández Cruz, Félix Eladio Sarracino, Pedro Gutiérrez, Nicolás Haddad, entre otros que ocuparon cargos relevantes y otros no tan importante pero que lo hicieron a pesar de su probada mediocridad. Pero, sobre todo, de su conocida cleptomanía. Ese mismo PRI que ha sido padre del soborno, de las complicidades, de la opresión, de los abusos, de la rapiña, del hambre por robar lo ajeno, del chantaje, del peculado y hasta de la traición, está siendo hoy debidamente escudriñado por la opinión pública.. Y, si tienen dudas, es posible documentar —en buscadores de la red— que buena parte de los integrantes de la famosa clase política de Tabasco adolecen de buena fama pública. Varios que hoy buscan ser dignos merecedores de dirigir el PRI no tienen buena reputación. Han sido trásfugas de la moral y rapiñeros del sistema que los cobijó. ¿Por qué lo decimos?: Los conocemos a todos. Cojean del mismo pie y sus intenciones no son buenas. Cada vez que han ocupado cargos públicos solo han pensado en sus malsanos intereses. En sus ambiciones perversas y mezquinas, pero sobre todo, en enriquecerse. Y varios lo han logrado. Ahí están como chivos en cristalería presumiendo lo ajeno y actuando con vil cinismo. No vamos a decir nombre, para no herirlos, ofenderlos o lastimarlos. Aunque con esa clase de escrúpulos, muchos se reirán porque pensaran que el Gran Respetable, no tiene menoría. ¡Pero vaya que no olvidan!. Y esto se verá, dentro de poco tiempo, en las urnas. Quienes hoy aspiran a dirigir al PRI- Tabasco, son los mismos cuervos de siempre: Los que han traicionado, los que se han burlado, los que han pisoteado la dignidad del prójimo, los que se han meta enriquecido con el sudor de la gente, los que no han vacilado ni por un momento en vaciar las arcas ajenas, los que han construido faraónicas mansiones con el presupuesto público, los que hoy aparecen como empresarios o comerciantes, los que hoy se ostentan como respetables fedatarios y que, al final de cuentas, todos, en su mayoría, son delincuentes de cuello blanco. ¡Eso son los que hoy quieren ser Presidente del CDE del PRI!. ¿Y para que?. La respuesta es sencilla: para seguir medrando y seguir haciéndose más y más ricos. Multimillonarios, tal vez. Ese es el verdadero interés. La bella forma de aderezar sus intenciones que en este caso sería la rapiña, el abuso desmedido y la proclividad a ensuciarse las manos. Quienes hoy quieren “manejar” al PRI, son los mismos de siempre. Las mismas cofradías, las mismas mafias, los mismos momios, los mismos cuervos, las mismas bandas. Y, si no, mire usted: ¿Quienes son las cabezas de éstas manadas?: Roberto Madrazo, Manuel Andrade, los Neme. Independientemente de estos grupos, Evaristo Hernández Cruz ya construyó su propio establo en donde la caballería ya lleva su marca: Pedro Gutiérrez y Nicolás Haddad—que fueron sus empleados en el Ayuntamiento de Centro-- y que ambos fingen aspirar al PRI pero que la realidad es otra: los dos son patrocinados por EVA con el fin especifico de ceder, en su momento, su espacio al ex alcalde de Centro y de esa forma frenar la avalancha

cruzada por los hijos de Salvador Neme Castillo que, con Guillermo Narváez Osorio al frente buscan, con el tiempo, regresar por sus viejos fueros. Así como Francisco Herrera León utilizó el apoyo de Manlio Fabio Beltrones, de su cofrade del alma, Manuel Andrade y se valió de grupos enquistados en la cúpula para apoderarse del PRI estatal, es el mismo estilo con que orquesta sus intenciones Hernández Cruz quien, como peleador callejero, busca llagar al poder gravitacional de su partido para apoderarse de ese instituto político y, de ahí, despegar rumbo a su sueño guajiro de ser candidato del PRI a la gubernatura de Tabasco en el 2018. Porque no hay que olvidar que Evaristo Hernández siempre ha comido de las manos de los gobiernos tricolores, cuando apenas era un peón en el ajedrez del tablero político tabasqueño. Hoy, como empresario-comerciante y como una figura ya de todopoderoso—porque presume sus riquezas mal habidas—¿que se puede esperar de él?. Sobre todo los priistas. Además, si buscan competir en igualdad de circunstancias, dentro de la fingida democracia que siempre han presumido y, según ellos, los caracteriza, no hay que perder de vista que, quienes aspiran a competir, están también preparados para las escaramuzas, los golpes bajos, la suciedad como armas, las componendas soterradas y el chantaje como modo de presión política para doblar al poder. Y, muchos de ellos, tienen esa especialidad. Todos son del mismo PRI, al que le crecieron “los enanos”, al que los cuervos que creó vienen para sacarle los ojos, los mismos de ayer, los mismos de hoy, los mismos de siempre. Y si el viejo PRI creó y “capacitó” a esos dizques “politólogos y politiquillos” chatarras para revueltas como las que hemos visto siempre, la pregunta obligada es si ese PRI será capaz de contener a sus pequeños monstruos. Y la respuesta puede resultar lapidaria, increíble, pero no por ello menos cierta. Si el PRI de hoy cree ser capaz de contener la revuelta que viene y si pensaron que con traer a Aguilar Bodegas—como arbitro del CEN-- para frenar la caballada que ya se desató y lograrán paralizar las males intenciones de sus protagonistas, pues se equivocaron. Porque las razones son elementales: “¡Es que no conocen a los cuervos del PRI-Tabasco!”. Vanguardia.


Martes 30 de Julio de 2013

F ue la prostituta financiera más cercana a las cloacas del po-

der. Su imagen de mujer fatal, fascinó al gobernador Granier. Por esas virtudes no solo ascendió a las entrañas de las élites privilegiadas si no que fue la cortesana “favorita” del todopoderoso ex mandatario. Además, por sus atributos, Marcela de Jesús González García se convirtió también en la verdadera operadora del dinero que manejaba la secretaria de finanzas. La biografía negra de Marcela de Jesús González García es

ésta pervertida y ambiciosa mujer. Y como muestra, un botón: Se cuenta: “Cuando Gennaro recibió una carta de amor de Lucrecia Borgia, el pavor se apoderó del joven capitán. Huyó sin mirar atrás, sin saber que la mujer que le escribió también era su madre. “¡Maldita sea esta Lucrecia Borgia!. Pensar en esta malvada me resulta odioso”, dice Gennaro en la obra de teatro de Víctor Hugo. Hija del Papa Alejandro VI, Lucrecia Borgia representa para muchos el maquiavelismo y los escándalos sexuales que caracterizaron la Italia del siglo XVI. Entre los mitos y la leyen-

jandro VI, en 1492, su obsesión era unificar el país bajo su influencia y Lucrecia solo tenía14 años cuando se casa, por primera vez, con uno de los sobrinos del duque de Milán. La boda con Giovanni Sforza es un fracaso absoluto. La joven Lucrecia descubre los encantos de la vida nocturna de Roma bajo el brazo de Giulia Farnese, otra amante de su padre. A los 19 años, en 1497, las acusaciones de incesto con su hermano, César uno de los personajes que inspiró a Nicolás Maquiavelo para escribir El Príncipe, se descubren y de ahí el escarnio público. La corrupción moral y políti-

La gran bandida

ciudad, se relaciona con intelectuales y artistas, y se muestra una ferviente católica. Tiene una capilla personal. Algunos grabados de la época la representan rezando, aunque su imagen más conocida es la de Bartolomeo Veneto, quien la pinta con el pelo pelirrojo, rizado, en los hombros, y el pecho desnudo. La imagen recordó los mitos de una mujer del Renacimiento y fascinó a escritores como Víctor Hugo. Lucrecia Borgia falleció a los 39 años, el 24 de junio de 1519, mientras daba a luz a una niña. Así como Lucrecia de Borgia surgió de la nada -- de orígenes

Marcela de Jesús González García, la prostituta financiera más cercana

3

gante, como todas las de su condición; es un personaje que sabe alimentar y despertar los deseos más mezquinos de a quienes les sirve. González García, ejerció el poder por el poder mismo sin importar cuanto daño provocó y estas complicidades fue la que devoró las ambiciones mesiánicas de Andrés Granier Melo. Marcela—todos los del gabinete del ex mandatario lo saben—fue la artífice de la desgracia de Granier. Y hoy quiere pasar desapercibida, por eso vive agazapada, en la clandestinidad. Marcela de Jesús González, le vendió la idea a Granier Melo

a las cloacas del poder

Intocable y en la impunidad

..**-- La historia de Marcela de Jesús González García— identificada con la Lucrecia de Borgia—es trágica y vergonzosa; en ella se acumulan todas las perversidades: intrigas palaciegas, escándalos, corrupción moral y política, y sobre todo, predominó la ambición personal y la vanidad al momento de ejercer el mando y controlar, seriamente, los recursos financieros del gobierno del Estado.

Nicolás del Toro Jr.

semejante o parecida a la de Lucrecia de Borgia, aquella enigmática mujer que supo seducir el poder y llegar a la cima a base de oscuras historias de veneno, intrigas políticas, violencia, corrupción y degeneración sexual que protagonizaba en los bellos y decadentes palacios de Roma. Para ilustrar quien era en realidad Lucrecia de Borgia, la prostituta del Papa-- hija de Alejandro VI que encarnó la corrupción sexual del Vaticano—basta remitirnos a la obra de Joan Francesc Mira que en su libro, “ Los Borgia, familia y Mitos”, desnuda a la perfección las andanzas de

da negra que rodean al personaje, resulta difícil saber quién era la verdadera Lucrecia. En este caso, los tabasqueños sí sabemos quien es Marcela González. Rodrigo Borgia perteneció a la nobleza aragonesa afincada en Valencia y fue cardenal cuando, el 18 de abril de 1480, nace Lucrecia. Todos conocen a la madre, Vannozza Cattanei, una italiana de Roma quien dio otros tres bebés al futuro Papa. La familia se va a vivir al Vaticano, donde Lucrecia crece entre las intrigas políticas de una Italia dividida. Cuando Rodrigo alcanza el solideo papal y pasa a ser Ale-

?

ca de Lucrecia de Borgia es escandalosa. Fue así como la vida de la amante del papa cambia cuando se va de Roma. Alejandro VI, ya mayor y enfermo, le arregla en 1501 una tercera y última boda: con el heredero del duque de Este, quien gobernaba en la ciudad de Ferrara, al norte de Italia. Es difícil saber la participación de Lucrecia en las manipulaciones de su padre y de su hermano, los historiadores coinciden en que fue víctima de las ambiciones de su familia. Junto a su marido Alfonso de Este, sigue con atención los asuntos de la

más bien modestos, aunque de refinada inteligencia y habilidad política—Marcela de Jesús González García también construyó su Waterloo y hoy es victima de sus propias ambiciones. Las luces y sombras de su desempeño como servidora pública no solo la mantienen en una encrucijada sino que la exhiben en la vitrina de la opinión pública que exigen justicia por todo el daño causado a la población tabasqueña. Al igual que Lucrecia de Borgia, Marcela de Jesús González García—que es cómplice del granierato—es una mujer intri-

de que Tabasco era una oportunidad histórica, no para servirlo, sino para servirse de el. Y esa idea cuajó en el ánimo del ex mandatario que hoy padece las consecuencias de sus mezquinas ambiciones. Como toda cortesana, la ex subsecretaria de Ingresos de la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado de Tabasco no solamente sedujo a Andrés Granier sino que lo indujo a cometer toda clase de latrocinios y pillerías que hoy lo mantienen privado de su libertad. Las pústulas de corrupción que se abrieron en todos los 4


4

Martes 30 de Julio de 2013

Las consecuencias de sus actos de corrupción que cometió desde la cumbre del poder en que permaneció por muchos años, fueron devastadoras. La inmoralidad y la insultante fortuna que por medios ilícitos acumuló medrando desde la cúspide de sus cargos políticos, superan todos los precedentes de nuestra historia, y resultan insultantes para el pueblo de Tabasco. Viene de la Pág. 3 La gran bandida ...

frentes no solo salpicaron a los Granier sino que también la involucra directamente a ella. Marcela, es culpable, Marcela es responsable pero, sobre todo, dado a su cínico control de las cloacas del poder que detentó, también por su conducta impropia y abusos reiterados, se beneficio—y en grande—de lo recursos del erario público estatal. La red de complicidades que creó y luego controló la convirtieron en un omnímodo personaje que le permitieron aceitar el engranaje de la corrupción granierista. De la increíble ascensión de una relativamente humilde familia venida del estado de Chiapas, Marcela de Jesús González, llegó al sólido encumbramiento de su esplendor político y su posterior caída que hoy la mantiene en los suelos y en el filo de la navaja de la justicia estatal y federal. La degeneración moral y política de Marcela de Jesús es de todos conocidos. Sus oscuras historias de veneno e intrigas palaciegas deambulan, todavía hoy, hasta en los sótanos de palacio de gobierno. De sus caprichos y excesos, mucho se habla. Sus excentricidades y megalomanía, mucho se sabe . “La prostituta financiera de Granier”, supo sacarle provecho al ejercicio arbitrario del poder que ejerció durante-- no solamente los seis años de gobierno- el tiempo que estuvo junto a su ex patrón. La ex Tesorera del H. Ayuntamiento del Municipio de Centro en los tiempos en que Andrés Granier era el ícono del PRI para conservar el poder, es hoy señalada por el más grande saqueó que sufrió Tabasco. La traición a los tabasqueños no solo consistió en malversación de fondos, desvíos de recursos o malos manejos sino en la sospecha de peculado y enriquecimiento ilícito de Marcela de Jesús González García quien está “íntimamente” ligada al ex gobernador Granier. La perversidad y ambición de la ex diputada demuestra que fue participe en el gran desfalco que sufrió Tabasco. Y, además, esta debidamente acreditado que fue una de las principales protagonistas de la historia negra del granierato porque ella fué – apoyada por José Sáiz y Amílcar

Salas--la verdadera operadora de la gran transa. La leyenda negra de González García Cuando Humberto Mayans Canabal decide apoyar con todo a su amigo y fiel compadre para que éste ocupe el cargo de director de SAPAET lo hace con el fin de ir creando toda una red de operadores políticos que utilizaría, en aquellos tiempos, para encumbrarse en los lomos del PRI y buscar la candidatura al

gobierno de Tabasco. Mayans sabía que el químico Granier le garantizaba confiabilidad y lealtad. A su vez, el ex alcalde de Centro, se llevó de la mano a sus siempre incondicionales, Marcela de Jesús González García y Ana Victoria Yedra Sánchez –la que le manejó la caja chica en la presidencia municipal y luego en la gubernatura—quien desde la dirección administrativa empezó a construir su leyenda negra por los turbios manejos que realizaba al amparo

del poder y protección de quién era su jefe y amigo. Manuel Gurría Ordóñez quien había ocupado el cargo del Ejecutivo, luego de la estrepitosa caída de Salvador Neme Castillo, tuvo en su escritorio pruebas irrefutables sobre la gangrenosa corrupción que existía en SAPAET. Los malos olores no solo salían de las alcantarillas si no de las mismas oficinas de Granier Melo. El gobernador Gurría, que no ignoraba los hechos, hizo una

operación quirúrgica y destituyó de inmediato a Yedra Sánchez quien laboraba bajo la protección del director general de SAPAET. Ante los hechos descubiertos y eliminados, Granier aceptó en contra de su voluntad, no sin antes protestar y pedirle a Gurría una nueva oportunidad para su incondicional amiga. Ana Victoria Yedra Sánchez en aquel entonces fue destituida, Andrés Granier no pudo maniobrar para nombrar a Marcela Gonzáles como su sustituta y tuvo que respaldar el arribo de un hombre (de apellido Santaella) de confianza del mandatario Marcela de Jesús González García fue nombrada directora de Asuntos Jurídicos y Ana Yedra fue protegida por el químico a pesar de su descubierta culpabilidad, nombrándola—a espaldas del gobernador Gurría Ordóñez-- Fiscal Interna del organismo de agua SAPAET. El compadrazgo—debilidad de Granier—le permitió a Ana Victoria Yedra Sánchez estar siempre junto a Andrés Granier, por lo que ésta se encargaba de los “asuntos” financieras junto a Marcela. Todas las triangulaciones financieras las hicieron cuando arrancaron las campañas, primero para alcalde de Centro y, posteriormente, cuando Granier se convirtió en gobernador de Tabasco. Una de las artífices también del gran saqueo a Tabasco y cuya responsabilidad es mayor es la contadora Yedra Sánchez quien fue la directa responsable de mantener el control, junto a Santos del Campo García, de la “caja chica” que utilizaba el gobernador. Según se filtró, del despacho del gobernador salían maletadas de dinero para comprar conciencia de lideres sociales, políticos y periodistas privilegiados como el famoso “titino” Juan Carlos Huerta que en el sexenio del granierato logró construirse una majestuosa mansión allá por los suburbios de los conjuntos residenciales de los Country. Hoy, Ana Victoria Yedra Sánchez es una nueva rica, con inversiones diversas y vive en una mansión del fraccionamiento Bonanza premier. El palacete, fue construido—se comenta en círculos cercanos al poder-- con presupuesto público que  11


Martes 30 de Julio de 2013

S i un año atrás a un tabasqueño se le hubiese cuestionado so-

bre el significado de la alternancia, seguro habría contestado que “es un cambio con mejoras para los más desprotegidos”; ahora, si hoy se le interrogara en relación al mismo tema, la respuesta sorprendería a todos; y esto obedece esencialmente a la torpeza de aquellos, quienes promoviéndose como sus gestores principales, solo se han dedicado con sus actos y dichos, a colocar escolleras a la izquierda tabasqueña, rumbo al 2015. Un ejemplo claro, es Rafael Abner Balboa Sánchez. El proceso de transición en Tabasco, debe entenderse como un movimiento político permanente y continuo; sin embargo, la alternancia resultado de este, se antoja como un producto inacabado e, incluso amenazado por esos

en la cabeza? Más aún ¿De qué raza maldita provienen los perredistas que todo lo que el pueblo les da a través de las urnas, lo despedazan?. Cómo entender que si la gente anhela un mejor manejo de los recursos, además de que se le mantenga informado sobre qué se está haciendo con el dinero, los diputados del Partido de la Revolución Democrática, de la mano de este teapaneco se niegan a informar a la opinión pública sobre cuánto y en qué se gastaron ese recursos públicos o, por lo menos decir en dónde están quién o quienes lo tienen. Esta opacidad financiera, la cual revela la falta de compromiso de todos ellos, solo se pudo conocer gracias a que la C. María Elena Abreu Montaño, solicitó unos meses atrás a la Sexagésima Primera legislatura, vía la Dirección de Transparencia, se le

porcionó a la demandante. Esta objeción no se entiende a primera vista, toda vez que contraviene el espíritu del movimiento social encabezado por el mismísimo Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, si se profundiza un poco más en el comportamiento del teapaneco y de varios de sus compañeros legisladores, la cosa se aclara. Por ejemplo, en semanas pasadas se reveló que el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, Andrés Cáceres Álvarez se había comprado una camioneta con el apoyo financiero de Balboa Sánchez; por supuesto, sacado de las arcas de la legislatura y no de su propio bolsillo. No solo eso, trascendió que el legislador en tan solo tres meses se había gastado 36 mil 974 pesos por concepto de viáticos, casi siete mil pesos más de

la atención de los ciudadanos tabasqueños, quienes sin militancia acudieron a votar por la “Coalición Movimiento Progresista por Tabasco”, en aquel julio histórico, fue el audio difundido en radio, en donde se escucha al líder perredista negociando con el ex titular del Órgano Superior de Fiscalización, Franciso Rullán Silva, su salida del mismo, aquello que desmoronó lo que le quedaba de credibilidad. En ella se escucha: “Hablé con el hombre. Que esto tiene que ser ya. No te puede esperar más. Que no pienses más. Que vayas conmigo. Que él tiene palabra, porque no espera ni un día más. Es por tu bien. Yo te pedía que lo hicieras. ¿Sabes por qué? Por lealtad”. Por supuesto, negó todo de nueva cuenta; sin embargo, tan solo

5

gociación sucia”, insistió Abner, más todos pudieron confirmar con ello su mitomanía. Desafortunadamente su torpeza, falta de oficio y desfachatez, su proclividad a la mentira para esconder su moral relajada, está provocando boquetes en todos los frentes de la izquierda local, amenazando el desarrollo de la alternancia como forma de gobierno. Inversamente, no todo está perdido, primero porque enfrente el PRI y el PAN han emprendido una serie de reclamos públicos por el comportamiento del teapaneco, evidenciando aún más la forma ilegal en que está llevando las riendas del Congreso. Segundo, porque la grilla interna por la titularidad de la Presi-

Abner Balboa, el cáncer de la alternancia ..**-- Este inmenso poder que Abner tiene sobre el manejo del dinero, escandalizó a todos cuando de igual forma se supo que se traslada por todo el estado, en una camioneta Suburban blindada, con placas WPC-3341, propiedad de la “Arrendadora Automotriz Monterrey”; la cual, los mismos reportes acusan que esta misma empresa tenía tratos el ex gobernador, ahora recluso, Andrés Granier Melo. Como era de esperar, “Nesho” Balboa, balbuceó repuestas que no convencieron, afirmando que era solo se trataba de un préstamo de un amigo, para después reconocer que la unidad provenía de la administración pública estatal.

políticos incapaces de entender los tiempos y las exigencias de la gente. Lo más lamentable es que son los propios legisladores locales, quienes deberían materializar los beneficios del cambio en favor de la gente, quienes están provocando el desencanto social, con sus desplantes y pifias constantes. Con sus acciones, pareciera que en la entidad todo sigue igual, la corrupción la falta de transparencia, el amiguismo, el compadrazgo, el nepotismo, el cinismo, etc; todo eso que produjo el hartazgo ciudadano y que llevó al Partido Revolucionario Institucional a la derrota el pasado primero de julio. Por eso miles de ciudadanos y ciudadanas tabasqueñas se preguntan ¿Qué tiene Abner Balboa

informara sobre el desglose mensual de sus gastos correspondientes al primer trimestre de 2013. A esto, el ex edil de Teapa y Presidente de la Junta de Coordinación Política, ordenó no entregar la documentación requerida, señalando que podrían con ello violentar la ley. ¡Algo increíble!. “Los riesgos y daños que pudieran causar la difusión de la información.. son superiores al derecho de acceso a la información,… además de los daños presentes y específicos que se originarían con la difusión.., se estaría contraviniendo la Constitución Política de Tabasco, la cual establece que dicha información es reservada hasta en tanto el Pleno del Congreso del Estado apruebe la Cuenta Pública”, se argumenta en la contestación que se le pro-

lo autorizado a cada legislador por año. Este inmenso poder que Abner tiene sobre el manejo del dinero, escandalizó a todos cuando de igual forma se supo que se traslada por todo el estado, en una camioneta Suburban blindada, con placas WPC-3341, propiedad de la “Arrendadora Automotriz Monterrey”; la cual, los mismos reportes acusan que esta misma empresa tenía tratos el ex gobernador, ahora recluso, Andrés Granier Melo. Como era de esperar, “Nesho” Balboa, balbuceó repuestas que no convencieron, afirmando que era solo se trataba de un préstamo de un amigo, para después reconocer que la unidad provenía de la administración pública estatal. Pero si esto ya había llamado

Balboa: La eminencia gris del congreso.

días antes sus detractores habían señalado que al controvertido Fiscal se le había ofrecido veinte millones de pesos por su renuncia “voluntaria”. “Esos audio tienen todo el manejo de una manipulación para perjudicarme, no sé de donde salieron, pero eso no interesa”, señaló en su defensa el teapaneco; pero tampoco nadie le volvió a creer. “Lo importante es que no hay ninguna negociación en lo oscurito con Rullán.. sí es mi voz… son audios editados porque son golpes mediáticos en mi contra… para desviar la atención de los problemas que hay en Tabasco, son audios manipulados”… “no hubo ninguna ne-

dencia de la JCP, entre Rosalinda López Hernández, Casilda Ruíz Agustín, Francisco Javier Cabrera Sandoval, Alipio Ovando Magaña y Rafael Acosta León, se está incrementando cada día más; sobre todo, cuando se sabe que el acuerdo tomado por la bancada, solo le garantizó a Rafael Abner un año de gracias al frente de ese cargo, por lo que seguramente a finales de año, comenzaran las grescas para sustituirlo, luego de un viacrucis legislativo que pudo evitarse y debe detenerse a la brevedad por el bien del proyecto de AMLO y Arturo Núñez Jiménez. Vanguardia.


6

Martes 30 de Julio de 2013

Todo pareciera indicar que el licenciado Núñez Jiménez está durmiendo con el enemigo. Y si él y su secretario de gobierno no toman las precauciones necesarias terminarán descobijándolo y hasta tirándolo al suelo, para que a final de sexenio se encuentre con que la diputada local buscabullas a quien Cantón Zetina calificó de “¡bruja!” ande pidiendo que lo traten tal como ahora tratan a Granier Melo.

Granier: Herencias malditas.

Ricardez: Pudriciòn moral y política.

Andrade: Mueve los hilos.

El gabinete de Núñez “infectado” de corruptos Y a hemos anotado en entregas anteriores que nadie con algo de sensatez podría esperar que el cambio verdadero prometido por Núñez Jiménez pudiera darse de la noche a la mañana en un Tabasco que heredamos en bancarrota financiera, pero no dijimos que ese cambio será poco menos que imposible si su principal impulsor se halla rodeado de enemigos que están trabajando soterradamente para que todo vuelva a ser como antes y obtengan mejores cargos junto con la imprescindible luz verde para adueñarse de los dineros públicos, como en los mejores tiempos del priismo local.

Y eso es exactamente lo que está sucediendo: muchos priistas y hasta ex colaboradores de Andrés Granier o Manuel Andrade lograron “colarse” al equipo que actualmente trabaja con el licenciado Arturo Núñez, y lo malo quizá no sea tanto el hecho de que sigan enquistados en las nóminas del presupuesto sino que muy probablemente continúen firmes en la intención del enriquecimiento personal y en la preponderancia del amiguismo que les abrió las puertas en la administración pública manejada por los gánster del partidazo del que por alguna razón fueron echados o abandonaron filas a última hora

.--** Muchos priistas y hasta ex colaboradores de Andrés Granier o Manuel Andrade lograron “colarse” al equipo que actualmente trabaja con el licenciado Arturo Núñez.

Efraín Gutiérrez e hicieron hasta lo imposible por figurar en el equipo del cambio verdadero. Hay varios ejemplos, pero sólo mencionaremos a quien recibiera la Secretaría de Salud de manos de Luis Felipe Graham y quien debiera aclararnos las aplicaciones presupuestales del último tramo granierista; el médico Carlos Manuel Alcudia de la Cruz sigue como si nada aduciendo que lleva veintitantos años de antigüedad laboral, pero suponemos que el personal de confianza de ese nivel cobra salarios altos precisamente porque no crea antigüedad. ¿Y qué nos cuentan de un sujeto llamado Hugo Ricardez Pérez? Protegido del entonces gordo Andrade y casi dueño del presupuesto del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, ¿alguien sabe por qué Granier lo corrió de la chamba y cómo se “coló” a la campaña nuñista para enquistarse ahora en el presupuesto de la Sedafop? Se habla de la desaparición de varios millones de pesos en el Tecnológico de Comalcal-

?

co. Pero también se sabe -según publicó Juan Manuel Suárez el 18 de noviembre del 2012- anda muy manchado, pues manejó turbiamente millonarios contratos que como director del Tecnológico Superior de Comalcalco suscribió con Petróleos Mexicanos. También se sabe que el esposo de la diputada plurinominal perredista Claudia Bojorquez, un sujeto de nombre Pedro Bocanegra, se valió del sitio que ocupa su mujer para instalarse en el Cecyte, en cuya nómina -según comunicó Gerardo Paralizabal el día 3 de julio de este año a través de las redes sociales de internet- mantiene a los enemigos del nuñismo y a los operadores del pri, “inventándoles profesiones para cubrir los perfiles de esas chambas”. Y no sólo es enemigo del nuñismo, también mueve la tenebra de sus hilos para dañar la imagen del ex presidente Municipal de Tenosique, Raúl Gutiérrez. En realidad, si el licenciado Arturo Núñez quisiera imprimir velocidad al cambio tan esperado

por todos los tabasqueños quizá debería ordenar una investigación a fondo de tanta gente que como el delegado estatal de la Cruz Roja, Mario Bustillos Borges, no fueron nombrados por el actual gobierno de izquierda pero sí actúan en el ámbito de su competencia gubernamental y pueden tal vez, si la ambición se los dicta, dañar la imagen de esta administración tan esperanzadora para muchos. También debería lanzarse una miradita hacia los presidentes municipales, quienes ciertamente fueron electos sin la injerencia directa de Núñez Jiménez pero cuya actitud negativa repercute inevitablemente en el gobernador de las izquierdas. El periodista Marco Antonio Nieto Ramírez comenta en Hechos de Tabasco de junio del 2013 que entre los alcaldes de actuación muy criticable se encuentran el de Paraíso, el profesor Jorge Alberto Carrillo Jiménez, quien tiene en la nómina a sus familiares y amigos, y el de Comalcalco, Héctor Peralta

Grappin, con un salario de más de 100 mil pesos mensuales, más gastos de representación, gasolina, telefonía, y etcétera. Y todavía falta saber cómo es que el alcalde de Cárdenas tiene ánimos para tratar de endeudar millonariamente a los candenenses. Por supuesto que ahora anotamos los nombres de funcionarios y personalidades que se hallan en los primeros niveles de gobierno, pero faltaría mencionar a un montonal de pequeños funcionarios a quienes se les ha asignado direcciones y jefaturas de las más diversa índole sin que en algún momento de la campaña electoral recién pasada hayan dejado de hacer proselitismo en favor de los candidatos priistas; y ahora resulta que desplazaron del trabajo a quienes sí lucharon por el cambio, haciendo proselitismo incluso con sus recursos propios. Así las cosas, todo pareciera indicar que el licenciado Núñez Jiménez está durmiendo con el enemigo. Y si él y su secretario de gobierno no toman las precauciones necesarias terminarán descobijándolo y hasta tirándolo al suelo, para que a final de sexenio se encuentre con que la diputada local buscabullas a quien Cantón Zetina calificó de “¡bruja!” ande pidiendo que lo traten tal como ahora tratan a Granier Melo. Vanguardia.


7

Martes 30 de Julio de 2013

E l doble discurso del lenguaje oficial en torno al sector

energético del país tiene en la ruina no solamente a la nación sino que ha llevado a la desnacionalización de la industria y elevar mensualmente las tarifas de las gasolinas, el gas, el diesel y la electricidad. Por ello es necesario revisar lo hecho y enderezar el rumbo del país. Hablemos de los dos sectores más importantes en esta materia, el eléctrico y el de los hidrocarburos. Con el pretexto de que no hay dinero ni la tecnología necesaria, el gobierno federal pone en manos de los extranjeros la riqueza petrolera. Hace un par de años

dejaron de explotar hace años para dedicarse al saqueo indiscriminado de Cantarell durante el sexenio de Vicente Fox. Pero con Calderón no se cantaron mal las rancheras. Con el apoyo del analista Carlos Fernández-Vega (La Jornada 11/01/1012) hagamos una pequeña revisión. El nuevo modelo de contratos eleva el plazo de las concesiones de 25 a 30 años; Pemex participa sólo con 10 por ciento del proyecto; el riesgo ambiental lo asume la paraestatal. Se incrementa el factor de ajuste de tarifa de 60 a 70 por ciento, lo que implica un pago más alto. Se aplica un régimen fiscal más flexible que la onerosa carga que se aplica a Pemex.

queo que están haciendo en una de las principales empresas nacional. Veamos ahora qué pasa en el sector eléctrico. Al igual que la industria petrolera, la eléctrica, poco a poco ha sido desnacionalizada. “El desplazamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por productores particulares extranjeros continúa, y al cierre de primer bimestre de 2012 los productores independientes de energía (PIE) poseen permisos para generar hasta 55 por ciento de la energía total que se consume en el país, en sus diversas modalidades”, refiere FerándezVega (La Jornada 11/04/2012). Veamos otros datos. Los primeros seis permisos para que la

presupuesto de la Comisión Federal de Electricidad. ¿Cómo salvar a la industria energética nacional? El líder indiscutible del Movimiento Progresista Morena, Andrés Manuel López Obrador, que ha convocado a una magna concentración en el capital del país el próximo 8 de septiembre, ofrece una alternativa, sustentada en los postulados siguientes: 1. Respeto irrestricto al espíritu y la letra de los artículos 27 y 28 de la Constitución. Sin transgresiones por interpretaciones tramposas en leyes secundarias. 2. El interés nacional, objetivo único de la estrategia nacional de energía. Seguridad energética y soberanía.

de con las estrategias de desarrollo de largo plazo, con base en criterios de soberanía, seguridad energética, desarrollo económico, bienestar de la población, diversificación de las fuentes primarias, cuidado del medio ambiente e información veraz. - Reconstruir el sector energético integrado en lo horizontal y en lo vertical y los eslabonamientos productivos en Pemex –un solo Pemex–, para elevar su productividad y competitividad y potenciar el papel de la CFE como generador de energía eléctrica y no como comprador de energía. - Explotar racionalmente los hidrocarburos. Plataformas de producción y de exportación

Voces del cambio

Gasolinazos y desnacionalización

.--** Todos a la marcha del 8 de septiembre convocada por AMLO en defensa del petróleo.

Luis A. Pampillón Ponce

entregó los “pozos maduros” de la zona sur. Ahora ya emitió una segunda convocatoria para que empresas privadas nacionales y extranjeras realicen la explotación de campos maduros de la región norte, mediante la cesión de las actividades sustantivas de Pemex Exploración y Producción (PEP), el organismo más importante de la petrolera mexicana. Se incluyen seis áreas contractuales, dos marinas (Arenque y Atún) y cuatro terrestres (Altamira, Pánuco, San Andrés y Tierra Blanca), las cuales se ubican en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz. ¿Qué son los campos maduros? Son los campos que se

De manera que el precio que pagará Pemex por la extracción de crudo, junto con el 70 por ciento del costo de las facturas que presente el contratista, será de alrededor de 20 dólares por barril, contra el precio de extracción de Pemex de 5.22 dólares por barril. Es decir, el gobierno federal está dispuesto a pagar un 283 por ciento más de lo que le cuesta producir a Pemex un barril de crudo. Ahí está el negocio. Pero no se trata de un solo barril de crudo, se estima que se extraerán alrededor de 100 mil barriles al día en los próximos cuatro años. Ese es un solo ejemplo del sa-

iniciativa privada entrara el jugoso negocio de generar energía eléctrica fueron otorgados en los últimos cinco meses del gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Con Ernesto Zedillo en la Presidencia se autorizaron 110 permisos adicionales, pero con Vicente Fox y Calderón en el poder el crecimiento fue exponencial. Entregaron 554 permisos más para llegar a 670 en casi 18 años. De esta manera, aunque la Constitución General de la República lo prohíbe, el capital extranjero genera 55 por ciento de la energía eléctrica del país, lo que les permitió embolsarse más de 74 mil millones de pesos, que representa el 30 por ciento del

?

3. La energía, palanca del desarrollo nacional sustentable. Se trata, de acuerdo con Javier Jiménez Espriú*: - De garantizar nuestra soberanía y seguridad energéticas en el largo plazo, 25, 50, 100 años, y no la entrega de las funciones de nuestros organismos del sector a la empresa privada, fundamentalmente extranjera, y con ello de contratos claudicantes, inequitativos, ilegales y que entregan a terceros ganancias exorbitantes, incluida parte de la renta petrolera, que debe ser de la nación. - Se propone establecer un sistema de planeación energética nacional, integral, flexible, acor-

compatibles con la seguridad energética nacional, la autosuficiencia y el nivel de reservas probadas y restitución de reservas superior al 100 por ciento, para ampliar el horizonte temporal de los recursos, hasta alcanzar una relación de reservas probadas/producción mayor a 20 años. - Incrementar la capacidad de refinación de petrolíferos y petroquímicos, para evitar la dependencia del exterior, que atenta contra la seguridad energética y el desarrollo industrial, y optimización del margen de reserva de la capacidad instalada de generación eléctrica. - Reconstruir la petro-  15


8

Martes 30 de Julio de 2013

L a interrogante lo sacudió, pero no se resbaló ni tampoco

trastabilló. Y actuando con habilidad y prudencia respondió puntual: “Jaime Lastra Bastar no es el poder tras el trono en el ayuntamiento de Centro”. Y puntualizó: “Tampoco es un hombre “clave” en el gobierno de Humberto de los Santos Bertruy. Jaime Lastra—sostiene-- es un tabasqueño con mucha experiencia por todos los cargos que ha ocupado en la administración estatal y federal en diferentes etapas de su vida; y lo que Humberto está haciendo es aprovechando su experiencia, nada más. “Aquí no hay hombre fuerte; hombre fuerte es el presidente, y se hace lo que dice el presidente y punto”, aseveró. La entrevista se desarrolló en un desayunadero de Ixtacomitán, Centro. Tratando de huir de miradas indiscretas y de pasar desapercibido dentro del enjambre de políticos y “grilleros” de la cosa pública, Melvin Izquierdo Torres alzando la voz y fuerte afirma que Jaime Lastra no es y nunca ha sido el “padre putativo” de Humberto de los Santos Bertruy.

“El ayuntamiento de Centro está trabajando fuerte y responde con efectividad el reclamó social”.

El Síndico de Hacienda del ayuntamiento de Centro inició la plática con Vanguardia señalando que el gobierno de De los Santos Bertruy lleva en ejecución 30 obras en diversas partes del municipio, además, --agrega-- que ya se realizó la licitación del dragón que recarpeteará las calles de la ciudad: “Lo que buscamos— añade— es comenzar a avanzar con fuerza en todos los renglones de la administración pública”. Mientras que asevera que no se trata de llegar con políticas de improvisación --que esa puede ser una percepción ciudadana— Izquierdo Torres estigmatiza que hay que entender que hay una cultura de 83 años en la que los anteriores gobiernos, en lugar de planear y hacer obras, se dedicaban a regalar prebendas, paquetes de pollitos, llevaban las despensa y regalaban diferentes cosas en las comunidades. Reconoce que eso no generaba desarrollo, todo lo contrario. Nosotros—abunda—tenemos la tarea fundamental de atender las necesidades fundamentales de prestación de servicios como los de agua potable, construcción de banquetas, luz, recolección de basura. Buscamos fomentar el

Jaime Lastra, ni hombre “clave” ni poder tras el trono en el gobierno de Centro

Abrirán las pústulas de corrupción de Jesús Alí Anuncia Melvin Izquierdo que en breve, el edil Humberto de los Santos Bertruy, rendirá un informe de cómo dejó las finanzas del municipio su antecesor.

“Esos son chismes—apunta y agrega—son asegundes, son diretes. De eso no hay nada real. Aquí el alcalde es Humberto de los Santos Bertruy que es el que da las indicaciones y todos la acatan y el que no la acata, se va”Cierra las pinzas y al impugnar lo que la voz populi señala, Izquierdo Torres rechaza, tajante, preciso: “Jaime Lastra no es el hombre poderoso en el gobierno de Bertruy”. Y agrega: “El poder no se comparte. No hay nadie más poderoso que el que manda y el que tiene esa faculta es el presidente municipal quién es el que ejerce el poder, y punto. Y ahí la dejamos”. El reportero trata de husmear más pero el politólogo no se lo permite y cerrándose como una ostra remata: “en relación a este tema,--el de Lastra Bastar-¡Nada!”. El síndico de hacienda—experto en la esgrima política—comprendió que se movía en arenas movedizas por lo que utilizando estrategias de Sun Tzu—el arte de la guerra—prefirió abandonar el debate, el que apenas se iniciaba, antes que caer en las garras

de su cazador. Y supo, como una anguila en peligro, escurrirse en las aguas profundas de la cosa pública. Y como buen dinosaurio, de colmillos perfilados y afilados, se fue por otros rumbos rechazando que el gobierno municipal, que encabeza Humberto de los Santos Bertruy, esté paralizado. Afir-

mó: “El ayuntamiento de Centro está trabajando fuerte y responde con efectividad el reclamó social”. Y como ejemplo cita que los cárcamos de la ciudad, la anterior administración municipal, los dejó funcionando entre un 20 o un 25 por ciento, de tal suerte— dice—que con un aguacero, Vi-

llahermosa y sus colonias se iban a pique “por eso era necesario hacer un diagnóstico para empezar a ponerle atención a toda esa infraestructura y se está, en eso, trabajando con todas diligencia porque ya hay presupuesto y fondeó de recursos para atender ese reclamo ciudadano que es fundamental”.

desarrollo porque esa es la tarea del gobierno; crear las condiciones para que halla desarrollo y cambien las condiciones de vida, de marginación y pobreza de los ciudadanos de este municipio. Pese a las observaciones hechas por el reportero—la recolección de la basura es pésimo, la ciudad y sus colonias están inundadas de baches, el clandestinaje es el azote de este gobierno, los vendedores ambulantes se comen la ciudad y la falta de obras del gobierno de Humberto de los Santos Bertruy, no aparecen— Melvin Izquierdo Torres parece no oír ese reclamo social y se concreta a sostener que él le ha dicho a los ciudadanos: “Hemos arrancado plenamente las acciones de desarrollo en el municipio. Tenemos un programa de bacheo de 16 millones de pesos para acabar con el desastre que nos dejaron en las calles, que hay baches por todas partes, hueco y hoyancos. Tenemos dieciséis millones ya autorizados que se están ejercitando para bachear las calles y el dragón ya está trabajando y se recarpetearan 800 mil metros cuadrados de pavimento asfáltico en el municipio.  10


Martes 30 de Julio de 2013

Marcela González: “La lavandera de las porquerizas de Andrés”

9

La terrible operadora financiera de Granier Con la caída de Andrés Rafael Granier Melo, José Sáiz Pineda y

Rosa Melida López Villanueva, a manos de la justicia mexicana, las interrogantes son claras. ¿Están todos los que son? ¿Son todos los que están?. Al parecer, no. Hay nombres que no suenan tanto como la gente quisiera, como el de Marcela de Jesús González García, ex Presidenta de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, en último trienio del mandato del “Químico”. El grueso de la gente no la ubica del todo, en razón de que no fue una política de partido, criada en la talacha, las giras comunitarias, tampoco en la friega de las campañas, no. Tampoco se le vio como una ciudadana comprometida con la sociedad. Más bien su talento fue otro. Uno que benefició a un solo hombre y su familia, la del ex mandatario, ahora reo federal. El maquillaje de las finanzas. Efectivamente, Marcela jamás figuró en algún acto del Partido Revolucionario Institucional, no pronunció algún discurso en memoria de Luis Donaldo Colosio Murrieta o, en conmemoración de algún aniversario de ese partido. A pesar de ello, y de la molestia de muchos priistas de hueso colorado, esta Licenciada en Derecho, Diplomada en Administración y en Gestión Estratégica para las Finanzas Públicas, llegó a ser Diputada local por la vía plurinominal, en la legislatura pasada. Para conocer cómo lo hizo, es preciso voltear a ver su curriculum. Al hacerlo este nos revelará que toda su carrera profesional se la debió esencialmente a la ayuda incondicional que le proporcionó Granier Melo, quien la hizo Directora de Asuntos Jurídicos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Tabasco (SAPAET) (del cual, él fue Director General, impulsado a su vez por su compadre Humberto Mayans Canabal). Posteriormente, cuando el famoso “Químico” arriba a la Presidencia Municipal de Centro, la convierte en Tesorera y Contralora del Ayuntamiento (en tiempos distintos), para después y ya como gobernador, en los primeros tres años de su gobierno, convertirla en Subsecretaria de Ingresos de la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado, justo debajo de Sáiz Pineda; y en la última etapa del sexenio, catapultarla a la diputación local, de donde saltaría a la Presidencia de la JCP, tras la salida de otro gra-

.--***Una maquilladora que sumió a Tabasco en el atraso.

Julio Cesar Pérez Sánchez nierista puro, José Carlos Ocaña Becerra. Así fue como Marcela amasó una inmensa fortuna, la cual fue denunciada por Vanguardia, en su edición número 607, fechado el 30 de noviembre el 2012, en donde se reveló que esta había armado una amplia red de negocios, gracias a los cuales se había construido una mansión, en el Fraccionamiento, “Framboyanes”, en la capital del estado, valuada en alrededor de 10 millones de pesos. Curiosamente y siendo la afanadora que siempre lavaba los desaseos financieros de Andrés Granier, su nombre está siendo pasado por alto en todas las pesquisas promovidas por los detractores de su jefe; una situación indignante, en razón de que la actual Diputada local, Ana Bertha Vidal Fócil, Presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Sexagésima Primera Legislatura, la señaló como la responsable de que hallan desaparecidos los expedientes del último empréstito contratado por el ex mandatario a finales del 2012, por el orden de los 4,130 MDP. Ciertamente, como también lo afirma la legisladora perredista, aunque no hay sustento legal para que el Congreso la llame a comparecer, debido a que la ley orgánica no establece esas facultades; a pesar de ello, dijo: “Se está analizando con los abogados lo que es la Ley de Deuda Pública para ver hasta dónde son las responsabilidades del anterior presidente de la Comisión de Hacienda, porque todos los presidentes debemos tener las responsabilidades de los actos que cometemos”. Y así debe ser; porque aunque no se contempla en la Ley Orgánica del Poder Legislativo local esta posibilidad, sí es factible seguir explorándola, a través de otras áreas del tipo legal. Más aun, cuando de lo que se trata es hallar a los verdaderos responsables del saqueo a Tabasco, así como del tremendo endeudamiento. Tales argumentos son válidos, porque hasta sus compañeros de bancada a mediados de diciembre del 2012, tras denunciar que ésta había abusado de su confianza y

excedido de sus funciones como presidenta de la JCP, al alterar documentos oficiales, con el fin de engañarlos sobre las razones del préstamo, decidieron destituirlas de su encargo. El colmo fue que a pesar de esa acción solapadora de los Diputados, Marcela les negó el pago de sus últimas dietas y de sus aguinaldos, argumentando que la Secretaría de Finanzas ya no tenía recursos para ello, con lo que se confirmó el turbio manejo de los dineros a manos de esta experta en maquillar las financias y realizar argucias administrativas, con el fin de sacar adelante el proyecto financiero de Granier. Sobre esto, baste recordar que ella fue una de las cerebros que planearon la “Ingeniería Administrativa”, por la que se fueron a la calle miles de burócratas en el estado; además fue una de las que salieron a defender el tristemente célebre “Bono de Fatiga”; sin olvidar que desde el congreso defendió la no eliminación del Impuesto Estatal Vehicular (IEV). Para desgracia de Andrés Granier, Marcela resultó una terrible operadora financiera, que solo dio resultados cuando el sistema era totalmente controlado por el Partido Revolucionario Institucional; pero cuando este cayó, se descubrió que la ex Subsecretaria de Ingresos de la Secretaría de Administración y Finanzas, hizo todo mal. Además de eso, fue incapaz de dejar un sistema que le permitiera a Granier y su hijo Fabián continuar el saqueo, sin que a la postre tuvieran que pagar factura. Pero no podría ser de otra manera, porque el ex mandatario estatal, inexperto en políti-

?

ca y en finanzas, les confió a estos funcionarios su futuro y libertad, creyendo que al nombrarla legisladora y lideresa del Congreso la cuenta pública estaba aprobada y el asunto resuelto. El destino, le dijo lo contrario.

Ahora bien, si su actuar como funcionario y legisladora, le fue terriblemente adverso para la tranquilidad de su jefe, lo grave para todos los tabasqueños es que fue ella quien trabajó para que los anteriores legisladores aprobaran un presupuesto estatal para este 2013, basado en mentiras y en cuentas ficticias, puesto que ella ya sabía en qué condiciones estaban dejando a Tabasco. Una traición que mantiene sumido en el atraso a miles de familias tabasqueñas. Algo que no debe pasarse por alto, así nada más. Vanguardia


10 ¿Ves en el ánimo de Humberto de los Santos Bertruy la intención de exigirle cuentas a Jesús Alí para que esclarezca la quiebra del ayuntamiento?. “Humberto es un hombre, te decía, muy serio, muy responsable. Él ha anunciado en el Cabildo que va a dar un informe puntual a los ciudadanos del estado de cómo recibió la administración y de cómo están las cosas por dentro. Él comentó eso al cabildo y yo, conociendo a Humberto, que es un hombre serio y que ha sabido honrar su palabra, sé que próximamente habrá de hacerlo”.

Martes 30 de Julio de 2013

Viene de la Pág. 8 Abrirán las pústulas de ...

Señala que la planeación es la herramienta que utiliza el gobierno de Bertruy para echar a andar los motores del ayuntamiento de Centro y enfatiza que éste no será un gobierno de ocurrencias: “Todo tiene que ser planeado, ordenado. Todas las acciones que está realizando Humberto de los Santos --aunque muchos piensen que se tardó un poquito—no las está haciendo al azar. Hay muchos recursos federales que se complementan con los locales— y en esa mezcla—permitirá hacer obras. Manifiesta que el Ayuntamiento de Centro tiene un presupuesto de 2,160 millones de pesos para todas las tareas de gobierno y 1,100 millones de pesos se va en salarios de la burocracia municipal y con este presupuesto— añade—es casi imposible cum-

nas, ahorita, el 35 por ciento paga su agua. Ante este panorama, se pregunta: ¿como puedes procurar el desarrollo, como puedes llevar agua si el ciudadano no cumple con sus obligaciones?. Insiste: “El ciudadano debe de cumplir con sus obligaciones para que el Ayuntamiento de Centro de respuestas oportunas a la compleja problemática de la ciudad. Y convoca: “Todos debemos responder para tener servicios eficientes que demanda la ciudadanía”. Mientras que fustiga a los que no pagan impuestos y que antes eran protegidos por el poder y hoy solo quieren pagar “lo mínimo”—los que siempre buscan entrevistarse con el presidente para pagar el 50 por ciento--”, izquierdo Torres reconoce que los que tienen más lana, no quieren pagar, no quieren contribuir con el municipio: “¡Ha!, pero como

Centro y resultados sustentables, resultados permanentes y resultados que deben de cambiar el rostro de este municipio”. Ante la grave incertidumbre y desencanto que brota por todas partes de la ciudadanía, Izquierdo Torres habla sobre las finanzas del municipio y asegura que éstas quedaron quebradas, en bancarrota, con una deuda que rebasan los 700 millones de pesos (incluidos los adeudos que se tiene con los proveedores) de los cuales hay que pagar, de manera urgente, 70 millones de pesos anuales. Admite que con el afán mesiánico de ser gobernador de Tabasco, Jesús Ali de la Torre endeudó al municipio, además, de que usó el presupuesto en obras de relumbrón,-- ahí está el famoso Musevi, Plaza de Armas-- Melvin Izquierdo puntualiza que los empréstitos que se contrataron no se utilizó para el desarrollo del

¿No está en el ánimo de Humberto de los Santos Bertruy cobijar o proteger a esa camarilla de corruptos?. ¡No!, Humberto es un hombre que se ha manejado con mucha transparencia y yo creo que cuando se es honesto, se es de los cuatro costados, y yo sé que Humberto no va a solapar a nadie; él lo ha dicho, que no va a ser solapador de ningún acto de corrupción, venga de donde venga. “Ni cómplice de nadie”, apunta. “Ni demagogos ni populistas”, asegura.

Izquierdo: “Humberto es un hombre de izquierda, siempre lo ha sido”. plir porque el municipio se ve achicado por lo que—desde su apreciación—el ayuntamiento de Centro debería de contar con un presupuesto anual de 5 mil millones de pesos para que pueda, medianamente, responder a las expectativas ciudadanas. Pese a la falta de capacidad financiera, Izquierdo Torres admite que esto no frena el desarrollo del municipio y utilizando su filosofía política reconoce que los hombres de verdad se tienen que erigir ante la adversidad. Tras aceptar que los más ricos se niegan a pagar el impuesto predial, Melvin Izquierdo externa que en Tabasco no existe la cultura de que la población cumpla con su responsabilidad cívica y revela que el 45 por ciento de los ciudadanos que están en el padrón de contribuyentes no pagan su impuesto predial y, ape-

exigen. Los empresarios—apunta—son los peores detractores del gobierno”. Aun cuando la gente quisiera que desde el primer día de gobierno se empezaran a construir obras, el gobierno de De los Santos Bertruy, ha actuado sin populismo, sin escándalos y sin grandes campañas publicitarias: “A nosotros nos nombraron para trabajar, no para andarnos publicitando, ni haciendo política a costillas del ayuntamiento”. Agrega: “Humberto es un hombre austero, adusto, sencillo y, desde luego, que algunos pueden tener esa percepción--que no se ha hecho nada-- pero la verdad que Humberto es un hombre de resultados. Su vida se ha significado por ser la de un hombre de resultados y van a ver los ciudadanos que Humberto va dar resultados en el municipio de

municipio, que era lo fundamental, sino para invertirlo en obras chatarras como el Musevi en donde se tiraron a la basura más de cien millones de pesos. Y más adelante revela que será el actual contralor municipal el que rendirá un informe para explicarnos: ¿como quedó la administración?, ¿que hay en el fondo?; en el estudio muy profundo que se realizó, va a salir todo. El dinero que se utilizó, ¿en que lo gastaron?, ¿como se gastó?. “No creo que las cosas estén de color rosa para Jesús Ali”,. Te lo digo, José Luis, con mucha claridad”, remarcó. Estas anunciándome que en breve el contralor actual municipal abrirá las pústulas de corrupción de Jesús Alí,¿ Es as?. “Yo tengo la confianza que así va hacer. El contralor—de la administración municipal  15


Martes 30 de Julio de 2013

Viene de la Pág. 4 La gran bandida ...

fue sustraído de las arcas estatales. Al parecer, la procuraduría General de Justicia ya sigue las pistas de la inmensa fortuna que acumuló, es seis años, ésta consentida del granierato. La triangulación política que hacia entre sus incondicionales le permitía, a Granier Melo, limpiar todos los desaseos de la administración como director de SAPAET. Y para esto utilizaba los buenos oficios de Marcela González quien cuadraba todas las turbias fugas que se registraban por las graves arbitrariedades financieras que se cometían las que iban a parar a bolsillos de esa camarilla. Desde ahí operaron para alcanzar la alcaldía y luego brincar a la gubernatura del estado. Desde Sapaet, pasando por la presidencia municipal hasta arribar al gobierno de Tabasco, siem-

nierato y ante las acusaciones públicas y señalamientos de la oposición por la tremenda corrupción que ya se reflejaba en los miembros distinguidos del gabinete—construyeron insolentes fortunas al amparo del poder público—el ex gobernador tuvo la necesidad de crear una estrategia --se veía venir el triunfo de las izquierdas en Tabasco—para que los riesgos fueras menores. Fue así como se operó la salida de Marcela González de la subsecretaria de ingresos y encumbrarla como candidata plurinominal. Con Marcela en la cabeza de la junta de Coordinación política de la Cámara de diputados, buscaban tapar todo el cochinero y cuidarle las espaldas a Granier pero esto no se logró porque el nuevo gobierno descubrió todo o..casi todo. Destituyen diputados del PRI a Marcela González, como

Melo, bajo el argumento de que se concluirían algunas obras sociales, cuando lo cierto era a que se destinarían a “tapar el boquete” financiero gubernamental. “Si a nosotros se nos hubiese informado la verdad, hubiéramos sugerido otras acciones que beneficiaran a todos, y evitar caer en la crisis financiera en que nos encontramos, no que a todos se nos engañó”, reveló uno de los diputados inconformes que pidió el anonimato. La desconocieron—se filtró en su momento—porque acusan a Marcela de Jesús González, de haber abusado de sus funciones y, sobre todo, lo más grave, que alteró documentos oficiales, donde llegó al grado de falsificarles conceptos, porque los hizo firmar recibos de pólizas de cheques y depósitos muchos antes de que se concretaran las transacciones financieras. Hasta ese grado llegaba la su-

11

Congreso del Estado que además reveló, en aquellos tiempos, que en la Oficialía Mayor tampoco hay registro de esa documentación. Vidal Pérez hizo un llamado para que Marcela González diga a donde está esa documentación que debe contener el destino que se le daría a esos recursos. Dijo además que los documentos del último empréstito que solicitó y recibió la administración pasada “los subieron a una camioneta y los desparecieron”. Vidal Fócil, había denunciado el oportunismo y pillaje de Marcela de Jesús González porque esos documentos--planteó--deberían estar en por lo menos tres lugares, pero no hay nada. Y exigió, la diputada perredista, llamar a cuentas a la ex-diputada Marcela González García, aunque “no hay sustento legal para que el Congreso lo haga, debido a que la ley orgánica no

sus caprichos. Marcela de Jesús González, piensa que ya la libró. Creé estar segura que el gobierno de la alternancia, no le fincará responsabilidad penal. Pero se equivoca. El gobernador Arturo Núñez se ha comprometido con la sociedad tabasqueña de que habrá justicia. Todo el que delinquió, tiene que pagar. Y la ex legisladora, tiene que pagar y devolver al erario lo que ilegalmente se robó. Quizás González García apuesta al olvido y a la pobre memoria de la sociedad, pero ésta exige justicia. Y la habrá, solo es cuestión de tiempo. Más allá del sigilo con que se mueve Marcela de Jesús, más allá que vive agazapada y camina en lo oscurito, ella sabe que tiene una cita con la historia. Y ésta es de carácter penal. Por esto y más busca que no le den los reflectores. Y menos sea “asunto”

establece esas facultades”.

de noticias periodísticas. Sabe que la debe y que tiene que pagar. Sus actos inmorales, la insultante fortuna que acumuló y el enriquecimiento ilícito en que cayó, medrando desde el poder, la mantienen en Jaque. Y espera turno para que rinda cuentas a las autoridades judiciales sobre los abusos que cometió y de los delitos de servidores públicos en el ejercicio de su desempeño. Vanguardia denunció en su oportunidad, el peculado, trafico de influencias, ejercicio indebido del servicio público y el enriquecimiento ilícito de Marcela de Jesús González García, y no pasó nada. Era claro, en aquellos tiempos, era protegida por Andrés Granier. Hoy que nuevamente la ponemos bajo la lupa, esperamos el pronto ejercicio de la acción penal contra ésta trepadora, emula de Lucrecia de Borgia. Vanguardia.

La historia del poder en Tabasco resulta dolorosa y trágica porque nunca se ha podido arraigar entre los tabasqueños la convicción de que los gobernantes, además de ser transitorios e imperfectos son seres humanos comunes y corrientes, algunas veces indignos de la responsabilidad que asumen, y que consiste en ejercer su mandato con la sola responsabilidad de procurar el progreso y el bienestar de sus gobernados. pre, Marcela González y Yedra Sánchez manejaron los recursos públicos. Siempre tras el trono. Sirviéndole al príncipe. Obedeciendo órdenes. Comprando conciencias. Y, enriqueciéndose a manos llenas. Las cloacas de la pudrición moral y financieras, están abiertas. Solo hace falta que la mano de la justicia se abra para que se las devore, a las dos delincuentes de cuello blanco. En la tesorería de Centro Marcela se hizo rica. Como operadora de los dineros de la secretaria de Finazas—ex subsecretaria de Ingresos—se hizo mega millonaria. En el fondo de la realidad que vivió Tabasco, la ex coordinadora de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados fue la que usufructúo, de a de veras, el poder financiero, esto, por órdenes precisas, del ex gobernador Granier. A la mitad del sexenio del gra-

presidenta del Congreso Local Marcela de Jesús González García fue la artífice y pieza clave para tratar de limpiar el desastre financiero que habían provocado, Granier y su pandilla. Hay testimonio de ellos. Y si no mire usted lo que pasó: Fue un escándalo de pronósticos reservados. Sus propios compañeros de bancada, destituyeron a Marcela de Jesús González García como presidenta de la bancada priísta y de la Junta de Coordinación Política, esto—se dijo-- por “sus acciones deshonestas, por abusar de la buena fe de las instituciones”. Las razones que pusieron en aquellos tiempos los inconformes fue que Marcela de Jesús González García engañó a los diputados priistas a que aprobaran el empréstito de 4 mil 130 millones de pesos que solicitó el gobernador Andrés Granier

ciedad de la diputada González que en su afán de engañar a los tabasqueños y de proteger a Granier Melo se prestaba a todos los juegos sucios que le ordenaban desde palacio de gobierno. Marcela González “desapareció” documentación del último empréstito que hizo Granier: Ana B. Vidal .--Ana Bertha Vidal fustigó a su antecesora Marcela de Jesús González García a quien acusó de desaparecer documentación soporte que sirvió como base para que la cámara autorizara a la administración de Andrés Granier Melo contratar su último empréstito a finales del año pasado, por alrededor de 4 mil millones de pesos. Hemos buscado y “no hemos encontrado absolutamente nada”, denunció la presidenta de la Comisión de Hacienda del

Marcela de Jesús González, símbolo de la impunidad .--Mientras todos hemos observados horrorizados las condiciones infrahumanas en que viven los indígenas chontales, la señora Marcela de Jesús González García, vive cómodamente en su multimillonario Partenón sin que nadie la toque ni le pida explicaciones sobre la procedencia de su inmensa fortuna. Pero las sospechas de su enriquecimiento ilícito la han puesto en el filo de la navaja. Y existen las probabilidades de que ya le llegará su turno. Aunque en estos momentos la “favorita” de ex príncipe goza de cabal salud, es posible que la Procuraduría General de Justicia del estado indague sobre su inmensa fortuna y sus decenas de bienes que edificó para satisfacer


12

Martes 30 de Julio de 2013

Granier: El solapador

Ya después, al irse documentando “el gran robo”, la presidenta de la Comisión de hacienda del Congreso del Estado, Ana Bertha Vidal Fócil, dijo el 23 de abril a La Verdad del Sureste que su antecesora en la legislatura pasada, la priísta Marcela de Jesús González García, desapareció la documentación soporte que sirvió de base para que la Cámara autorizara a Granier Melo el último empréstito por un poco más de cuatro mil millones de pesos; añadió que ella no puede citar a la ex diputada a una rendición de cuentas, porque no tiene facultades legales para ello, pero que la actual Contraloría del Estado sí puede llamarla a comparecer.

González: Pústulas.

Una arpía que la ley debe enjaular Y de eso se trata: de que la arpía con cara de mujer y alma rapiñera devuelva a los tabasqueños todo el dinero que se robó al amparo de su cuatacho Granier Melo. Porque debemos recordar que -según Nicolás del Toro Jr, Vanguardia, 30 de noviembre de 2012- “antes de conocer al químico Andrés Granier Melo, la ‘honorable’ diputada Marcela de Jesús González García era una humilde comerciante: vendía, junto con su papá Enrique González Ortiz, tacos de carnitas y chicharrón en el mercado Pino Suárez”.

Efraín Gutiérrez

E n una de las ediciones anteriores de este semanario

Vanguardia comentamos que el espantoso quebranto financiero y moral que nos heredó la administración gubernamental del priista Andrés Granier Melo fue posible debido a la participación de sus secretarios como Humberto Mayans, Beatriz Luque, Héctor López Peralta, Deyanira Camacho, José Saez y otros, además de los diputados de las legislaturas LIX y LX del Congreso del Estado que en ese tiempo perdió la honorabilidad. Y ahora cabe ahondar un poco en la persona que movió el pandero a cuyo ritmo bailaron los supuestos legisladores del segundo trienio granierista, quienes aprobaron los empréstitos de última hora y dieron su visto bueno a las cuentas del gobierno del estado y de los ayuntamientos municipales. Quien movió el pandero fue una arpía, o sea el ave fabulosa que el diccionario define con rostro de mujer y alma entregada a la rapiña: la definición exacta que dibuja de cuerpo entero nada menos que a la señorita Marcela de Jesús González García. Por supuesto que los diputa-

dos priistas trataron de lavarse las manos en los últimos momentos de su actuación nada honorable, cuando la debacle era ya muy notoria. Y por ello fue que el 23 de diciembre del año pasado destituyeron a Marcela de Jesús González García como presidenta de su bancada partidista y presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, “por sus acciones deshonestas y por abusar de la buena fe de las instituciones”, pues -según registro del diario El Independiente del 24 de diciembre- con argucias engañó a todos los diputados para que aprobaran el empréstito por 4 mil 130 millones de pesos que solicitó el gobernador Granier Melo diciendo que eran para concluir obras sociales cuando lo cierto fue que se destinarían a tratar de tapar el boquete financiero hecho por ese gobierno del estado. Los funcionarios del Legislativo señalaron que la susodicha arpía alteró documentos oficiales donde llegó al grado de falsificar conceptos y los hizo firmar recibos de pólizas de cheques y depósitos de efectivo mucho antes de que se concretaran las transacciones financieras. Pero

?

los “honorables” diputados destituyeron a su flamante lideresa al reunirse ese 23 de diciembre con Granier Melo y escucharle la notificación de que no cobrarían su última dieta ni el aguinaldo. De seguro esperaban un bono extra por su participación en “el gran robo”. Por lo demás, el periodista José Luis Lara López consiguió información divulgada en este semanario el 30 de noviembre del 2012 en el sentido de que la arpía en cuestión había ofrecido hasta tres millones de pesos a determinados diputados del Partido de la Revolución Democrática para que votaran y aprobaran el empréstito por cuatro mil 130 millones de pesos solicitado por el titular del Poder Ejecutivo local. Ya después, al irse documentando “el gran robo”, la presidenta de la Comisión de hacienda del Congreso del Estado, Ana Bertha Vidal Fócil, dijo el 23 de abril a La Verdad del Sureste que su antecesora en la legislatura pasada, la priista Marcela de Jesús González García, desapareció la documentación soporte que sirvió de base para que la Cámara autorizara a Granier Melo el último empréstito

por un poco más de cuatro mil millones de pesos; añadió que ella no puede citar a la ex diputada a una rendición de cuentas, porque no tiene facultades legales para ello, pero que la actual Contraloría del Estado sí puede llamarla a comparecer. Y el también periodista Samuel Cantón Zetina señaló este 10 de junio en Tabasco Hoy que el ahora detenido Sáiz Pineda tendrá qué revelar la participación que tuvo la ex lideresa legislativa en el destino que se le dio a los 1,900 millones de pesos que desaparecieron durante el régimen gubernamental de Granier Melo. Y de eso se trata: de que la arpía con cara de mujer y alma rapiñera devuelva a los tabasqueños todo el dinero que se robó al amparo de su cuatacho Granier Melo. Porque debemos recordar que -según Nicolás del Toro Jr, Vanguardia, 30 de noviembre de 2012- “antes de conocer al químico Andrés Granier Melo, la ‘honorable’ diputada Marcela de Jesús González García era una humilde comerciante: vendía, junto con su papá Enrique González Ortiz, tacos de carnitas y chicharrón en el mercado Pino Suárez”.

Pero al contar con la amistad del chelo Granier se incrustó en las nóminas de Sapaet, para luego ocupar otros cargos importantes donde pudo “meter mano” al presupuesto. Y así, con dinero del erario, compró, creó y fundó una serie de negocios y se construyó una majestuosa mansión en el exclusivo fraccionamiento Framboyanes, valuado en más de 10 millones de pesos. Y con todo el cinismo y desfachatez del mundo utilizó como prestanombre a su propio padre, Enrique González Ortiz, dueño de la taquería El Vaquerito. Por todo lo anterior y mucho más que aún se le irá descubriendo es que la población tabasqueña aplaudiría el enjuiciamiento legal de esa rata coluda que sin duda merece varios años de cárcel, además de la incautación de los muchos bienes inmuebles que ha comprado en diferentes rumbos de la ciudad. ¿Qué si están a nombre de su papá? Pues que se le pida a la Secretaría de Hacienda un informe acerca de cuál es el monto de los ingresos que manifestó don Enrique González durante el sexenio granierista. Vanguardia


13

Martes 30 de Julio de 2013

En Huimanguillo—admite—utilizamos el pensamiento Weberiano: la política para servir, no para servirse

Sánchez Ramos: “Gobernamos, obedeciendo al pueblo” “Ese es el compromiso, esa es mi responsabilidad y mi quehacer político”

F

rancisco Sánchez Ramos fija firmemente su postura: “Nosotros gobernamos obedeciendo al pueblo. Ese es el compromiso, esa es mi responsabilidad y mi quehacer político” En Huimanguillo - admite el edil perredista - utilizamos el pensamiento Weberiano - la máxima filosofía de Max Weber-- la política para servir, no para servirse. Y el ejemplo claro, dice el munícipe, es que queremos servir de manera puntual y honesta. Al dar a conocer el Plan Municipal de desarrollo 2013—2015, Sánchez Ramos consideró que el silencio de la sociedad es lo que ha permitido el ejercicio arbitrario del poder y el abuso de que los gobernantes se vuelvan inmensamente ricos sin importar que su pueblo se hunda aun más en la miseria y el hambre: “Esto no sucederá en mi gobierno. Haremos de ésta administración un motor de desarrollo para que todos disfruten—hasta donde nos de el presupuesto público—de los beneficios que brindará mi gestión como Primera Autoridad municipal”, puntualizó. Aseveró que en la medida que una sociedad vaya de frente, de manera responsable, de manera respetuosa, --porque además hemos dado confianza a los ciudadanos de que nos comenten que cosas estamos haciendo mal y que lo denuncien—en esa misma medida—explica—haremos las cosas mejor. Luego externó que el pueblo que mejor te ayuda es el que te denuncia. El pueblo—agrega— que te ayuda es el que te dice: Presidente aquí se están haciendo cosas malas, hay este problema y hay que atenderlo de manera personal. Yo como presidente municipal tengo que saber escucharlo porque de esa forma gobierno obedeciendo las distintas voces de mi pueblo. Abunda más adelante: “con

Sánchez: “Nosotros gobernamos obedeciendo al pueblo. Ese es el compromiso”. plena seguridad y con esa autoridad moral y política, que hemos conservado durante mucho tiempo, hemos aprendido a escuchar a nuestro pueblo por lo que, hay que insistirlo, mi gestión no será un gobierno de sordos. Será— apunta—un gobierno con plenas facultades para servir. Ese es nuestro compromiso y prioridad”, afirma. Arropado por su pueblo y con la asistencia de miembros de su gabinete, autoridades estatales y representantes gubernamentales, Francisco Sánchez Ramos habló sobre el desastre financiero que heredó de su antecesor y afirmó que a los que saquearon a Huimanguillo se les puede acusar de rateros pero no de tontos. Y reveló: “El desastre financiero lo vemos en obras públicas de mala calidad y otra forma es que la obra que se construyó—en el gobierno de Gerald Washington. Herrera—hoy ya no existe porque está incompleta y deteriorada y a eso se le llama un quebranto para el municipio”. Explica que otra forma corrupta de ejercer el poder consistió en que al municipio le dejaron

sindicalizado—y eso es histórico—255 trabajadores en el último semestre de la anterior administración y a todo esto se le llama quebranto financiero y perjudica las arcas del Ayuntamiento. Y para poner solo un ejemplo Sánchez Ramos hace una anotación: “El gobierno anterior nos dejó sindicalizada a una secretaria que tenía solo mes de estar trabajando, pasando encima de trabajadores que tenían 20, 25 y hasta 35 años de laborar en el Ayuntamiento Municipal, aportando toda una vida al servicio de esta Comuna, y esto,-- asegura— no es un acto de justicia. Creo que el gobierno municipal debe de apoyar y tiene que estar del lado del que más lo necesitan”. Pidió a los integrantes de ésta legislatura venir a Huimanguillo para que comprueben como dejaron las arcas y cuales son las obras públicas que nos heredó el gobierno de Gerald Washington., y con esto, de ninguna manera puede aprobarse una cuenta publica en donde se observa un desastre en la obra pública y en donde se beneficiaron una sola

familia que hicieron negocios al amparo del poder. Ante los latrocinios cometidos por su antecesor y camarilla, Francisco Sánchez se comprometió a que no se convertirá en “Tapadera de nadie, sea quienes sean los culpables”. Tampoco— puntualizó—vayan a utilizar y decir que la aplicación de la justicia es una cacería de brujas: “Cuando a los saqueadores de Tabasco los detienen o los acusan, lo primero que dicen es que es casería de bruja; sí casería de bruja se le llama llamar a cuenta a los ladrones de Tabasco y de Huimanguillo, pues entonces sí es cacería de bruja”. Reconoce que por los malos gobiernos—como el padecimos—se incrementaron en Tabasco y Huimanguillo los índices de pobreza: “se dejaron de hacer las políticas públicas en favor de los que menos tienen; se incrementó porque definitivamente dejaron de atender las necesidades prioritarias del municipio de Huimanguillo: Y además—afirma—porque pensaron nada más en el bolsillo de su familia y de unos cuantos”.

Antes el brutal saqueo que sufrió su municipio, Francisco Sánchez Ramos planteo que él buscará que se le aplique la ley a Gerald Washington Herrera y a su camarillo: “Que se le aplique la ley a todos los que se le 3encuentre responsabilidad”, dijo y afianzó su postura cuando reafirmó su convicción de que “Afortunadamente no llegamos atados de pies y manos ni tampoco tenemos compromiso con nadie. No tenemos compromisos—reiteró-- con gente que ha atracado al municipio”. “Ni hemos pactado, ni nos sentamos, ni tampoco nos juntamos en lo oscurito, ¡ni en lo clarito!”, indicó luego de que se justificó cuando señaló que serán las autoridades competentes los que apliquen la ley. “La participación nuestra, en éste momento, es denunciar e informar lo que estamos encontrando, después—añadió-- tendrá en su momento la Comisión inspectora, los 35 diputados de la legislatura y, posteriormente, si así lo requieren pues la demanda que se tenga que presentar ante la Procuraduría General de Justicia del Estado. Ante el saqueo impune de su antecesor y la burla que cometió contra el pueblo huimanguillense, Sánchez Ramos, sentenció: “por eso hay que andarse derechito y no hay que andarle pellizcando el dinero al presupuesto público, no hay que andar haciendo negocios al amparo del poder público. Por eso—afirmó—nosotros nos estamos conduciendo con mucha rectitud y porque es mejor vivir un minuto de pie que cien años de rodillas, apuntó mientras parafraseaba a Carlos Alberto Madrazo. Luego de que presentó su Plan Municipal de Desarrollo 2013—2015, Sánchez Ramos pidió a que lo pongan de cabeza si encuentras alguna clase de nepotismo en su administración: “no tengo a ningún fami-  15


14

MAQUIAVELO: No le jalen la cola al diablo. Nada ganan haciéndose el héroe de la sociedad. Te aseguro, querido Montesquieu, que el pueblo es un concepto abstracto en tanto es una masa amorfa, carece de identidad ideológica, vive envuelto en mitos religiosos y políticos, no tiene claridad histórica ni conciencia de clase, tiene El PRI es un partido fuerte, sólido, con principios históricos definidos. Su poder lo demostró en las elecciones pasadas en 14 estados de la República. Tiene toda la fuerza política de Enrique Peña Nieto, no así del príncipe Arturo.

pobreza moral. El pueblo es el único culpable de haber elegido, con su voto, al ex gobernador Andrés Granier Melo. Y sin embargo hoy se erige en la Santa Inquisición. ¡Qué estupidez tan retrógrada! MONTESQUIEU: Entiendo tu preocupación moral, querido Maquiavelo, pero el pueblo es fiel reflejo de la corrupta clase política del Edén Subvertido. Es un círculo vicioso que sólo se podrá romper con educación científica, la cual debe ser humanista. De lo contrario persistirán los vicios en las viejas mentes de la decrépita camarilla gobernantes. Eso implica que los centros universitarios impartan en sus aulas una educación objetiva y realista, apegado a los cánones del pensamiento metódico y teórico. MAQUIAVELO: El Estado ya planea regular el establecimiento de los centros de alienación, llámense templos evangélicos, testigos de Jehová, mormones, séptimo día, nueva generación y demás sectas de corte norteamericanas que compaginan con el espíritu de la explotación

Martes 30 de Julio de 2013

capitalista. En Guatemala se erigen templos protestantes de lujo, mientras el pueblo se muere de hambre. Explotan la fe religiosa para mantener oprimido al pensamiento de la masa. El capitalismo evita impartir educación de calidad, porque eso despertaría la mente de la muchedumbre. MONTESQUIEU: El príncipe Arturo se enfrenta a serios problemas de corte moral con sus funcionarios. Muy pocos entienden la necesidad de cambiar viejos hábitos. El príncipe Arturo sí está preocupado por moralizar a todos los funcionarios de los aparatos públicos. El problema no es técnico sino de actitud propiamente humana. Al príncipe Arturo le asiste la razón cuando dice que el Edén Subvertido tiene un atraso social de 40 años en relación a otros estados de la República mexicana. El Edén Subvertido es la metáfora del progreso y del desarrollo, es el extravío del paraíso tropical.

calidad de la educación produce seres residuales. Produce desechos humanos. Se refleja en los comportamientos de los líderes en los partidos políticos y en los cohabitantes de las demás instituciones de Estado. Eso es bueno porque permite seguir domesticando a la población. Los “líderes” de los partidos se aprovechan de esta situación social. Roberto Romero del Valle del Partido de la Revolución Democrática; José Antonio Aguilar Bodegas, presidente interino del Partido Revolucionario Institucional; Jorge Ávalos Ramón del Partido Acción Nacional y demás partiditos, son políticos que viven de la política. De este modo ellos forjan al Estado Moderno, le dan vida a la República, fortalecen a la federación. MONTESQUIEU: Estas utilizando un doble discurso, eres inmoral, querido Maquiavelo, quieres quedar bien con Dios y con el diablo. No se puede tener

pública, el desempleo, la improductividad que prevalece en el campo. Los “líderes” de los partidos se dedican a la politiquería, discursos carentes de sustancia y de contenido. La única respuesta positiva que existe es el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. MAQUIAVELO: El PRI es un partido fuerte, sólido, con principios históricos definidos. Su poder lo demostró en las elecciones pasadas en 14 estados de la República. Tiene toda la fuerza política de Enrique Peña Nieto, no así del príncipe Arturo. De doce aspirantes sólo siete se formaron para confesarse con el chiapaneco Aguilar Bodegas. El proceso es eminentemente democrático y transparente. Nadie mece la cuna. Habrá que ver la viabilidad de la candidatura de unidad. MONTESQUIEU: Eres un perfecto demagogo, querido Maquiavelo. El PRI es una agen-

Erubiel Alonso Que, Humberto Villegas Zapata, no tienen liderazgo social ni político. Todos ellos tienen mentalidad de burócrata. Han sido incapaces de defender a quien alguna vez fue su líder, me refiero a Andrés Rafael Granier Melo, hoy recluido en las cárceles del Distrito Federal. Con esos negros antecedentes en

..**-- La política es el arte del engaño, de la manipulación. Los fines justifican los medios. Hemos instruido a las fuerzas oscuras del pasado. Ellos le deben mucho a Granier. Hemos soltado a los diablos para enfrentarse a la “justicia”. La Santa inquisición tendrá que repensar sus actos de persecución.

la administración pública ¿qué calidad moral tienen esos sujetos?

José Luis Lara López Por eso toda la podredumbre se está sacando de la Secretaría de Educación, donde todas las mafias sindicales del magisterio disponían del presupuesto y de los cargos públicos de la institución. Los caciques magisteriales prostituyeron la educación básica. Por eso el Edén Subvertido se ubica en el penúltimo lugar a nivel nacional. ¡Qué vergüenza! MAQUIAVELO: La mala

dos amos. Todos los partidos están destinados a desaparecer, porque ya no tienen credibilidad. Esto debilitará al sistema. Y más aún cuando en el Edén Subvertido se disputan los cargos públicos en atención a intereses personales, privilegiando intereses económicos. Nadie de ellos repara en crear mecanismos reales para combatir la inseguridad

?

cia de trabajo. Nada tiene que ver con posturas ideológicas de quienes aspiran la dirigencia del tricolor. Ese partido está atomizado. Sus bases están desperdigadas. La estructura interna del partido no tiene pies ni cabeza. Las tribus del PRI que encabezan Félix Eladio Sarracino, Evaristo Hernández Cruz, Guillermo Narváez Osorio, Nicolás Haddad López, Pedro Gutiérrez,

Eres un perfecto demagogo, querido Maquiavelo. El PRI es una agencia de trabajo. Nada tiene que ver con posturas ideológicas de quienes aspiran la dirigencia del tricolor. Ese partido está atomizado.

MAQUIAVELO: La política es el arte del engaño, de la manipulación. Los fines justifican los medios. Hemos instruido a las fuerzas oscuras del pasado. Ellos le deben mucho a Granier. Hemos soltado a los diablos para enfrentarse a la “justicia”. La Santa inquisición tendrá que repensar sus actos de persecución. MONTESQUEIU: El bien siempre ha vencido al mal. El poder del Estado Republicano ya deja caer todo su peso. Nadie que transgreda la ley podrá gozar de la libertad. La ley no se negocia con ninguna camarilla. La alternancia ha llegado para cambiar el estado de cosas. El príncipe Arturo lleva a la comuna por buen camino. Los políticos vividores del pasado son los que pegan el grito al cielo, porque perdieron la rienda del poder de la gubernatura. El pacto por el cambio se establece en la legalidad y de cara al pueblo. Y ninguna fuerza oscura impedirá esa transformación social. Amén.


Martes 30 de Julio de 2013

Viene de la Pág. 7 Gasolinazos y ...

química nacional, para potenciar esa industria fundamental para el siglo XXI, en la que hoy tenemos una creciente dependencia del exterior, lo que inhibe múltiples áreas del desarrollo industrial del país. - Dar acceso al gas y a la energía eléctrica a todos los mexicanos, incluidos los que aún no cuentan con ello, a precios accesibles, y a los industriales, energéticos e insumos a precios competitivos, que estimulen el desarrollo industrial. - Analizar el potencial de reservas en el mar profundo –incluido el de los yacimientos transfronterizos– y del llamado gas-shale, y evaluar su explotación considerando impactos ambientales y desarrollo de capacidades tecnoló-

nica y de diseño y ejecución de proyectos de los organismos del sector. Se apoyará la formación de los cuadros necesarios para asegurar la capacidad del Estado mexicano de orientar y conducir su desarrollo. - Se rescatará de sus cenizas al Instituto Mexicano del Petróleo, al de Investigaciones Eléctricas y al Nacional de Investigaciones Nucleares, para convertirlos en eficientes brazos científicos y tecnológicos del sector. - Se estimulará la participación de la ingeniería mexicana y las empresas nacionales en el desarrollo del sector y se desarrollará el sector con el objetivo de apoyar el desarrollo industrial del país. - El financiamiento de este plan deberá lograrse a partir de los recursos propios de los

El gobierno federal está dispuesto a pagar un 283 por ciento más de lo que le cuesta producir a Pemex un barril de crudo. Ahí está el negocio. Pero no se trata de un solo barril de crudo, se estima que se extraerán alrededor de 100 mil barriles al día en los próximos cuatro años. gicas propias. - Desarrollar programas nacionales urgentes para la transición energética, hoy estancada; de ahorro y uso eficiente de la energía y de cuidado del medio ambiente. Disminuir nuestra dependencia de combustibles fósiles en la balanza energética del país, hoy del orden de 90 por ciento, y preservar el entorno natural estimulando el uso de energías limpias, procesos eficientes de extracción de hidrocarburos y uso sustentable del carbón vegetal y la leña con objeto de evitar la explotación depredadora de los bosques, la degradación de nuestros suelos y las emisiones de gases de efecto invernadero; disminuir demandas dispendiosas de energía en transporte, en procesos industriales, en bienes y equipos utilitarios. - Restituir la capacidad téc-

organismos del sector, derivados de una tributación menos confiscatoria que la actual, de mayores recursos de inversión pública por la reorientación del gasto presupuestal y por los ahorros que en el futuro se logren de la disminución de la importación de combustibles. - Y, sobre todo, se limpiará de corrupción e ineficiencia el sector energético en sus autoridades, reguladores, directivos y trabajadores, y se establecerá un verdadero sistema de transparencia y rendición de cuentas, con observadores ciudadanos. - Ningún propósito válido es viable si continúa el estado de cosas prevaleciente. * Síntesis de los documentos presentados en el Foro de Energía del Movimiento Regeneración Nacional, Morena, que preside Andrés Manuel López Obrador. Vanguardia.

Viene de la Pág. 10 Abrirán las pústulas de ...

de Humberto de los Santos-- informará puntualmente a los ciudadanos del estado que guardó la administración durante el periodo de Jesús Alí, como se gastó el dinero de los ciudadanos y como quedaron las cosas en la realidad, porque eso todavía es un asunto que no se ha dilucidado en éste municipio”. Como Sindico de Hacienda, como responsable de la hacienda pública municipal,¿ Crees que Jesús Alí realmente derrochó el dinero en su sueño mesiánico de buscar la gubernatura?. Y el servidor público se mueve entre las contradicciones: “No quisiera aventurar cosas de la cual no tengo los pelos en la mano. Mira, José Luis, nosotros que hemos estado en política, que conocemos de política, claro que nos queda muy claro que de alguna parte tuvo que haber salido la lana para la campaña. Ni modos que lo sacó de su bolsa, por supuesto que no, eso nos queda perfectamente claro y eso, estoy totalmente seguro, que va a salir”. ¿Ves en el ánimo de Humberto de los Santos Bertruy la intención de exigirle cuentas a Jesús Alí para que esclarezca la quiebra del ayuntamiento?. “Humberto es un hombre, te decía, muy serio, muy responsable. Él ha anunciado en el Cabildo que va a dar un informe puntual a los ciudadanos del estado de cómo recibió la administración y de cómo están las cosas por dentro. Él comentó eso al cabildo y yo, conociendo a Humberto, que es un hombre serio y que ha sabido honrar su palabra, sé que próximamente habrá de hacerlo”. ¿No está en el ánimo de Humberto de los Santos Bertruy cobijar o proteger a esa camarilla de corruptos?. ¡No!, Humberto es un hombre que se ha manejado con mucha transparencia y yo creo que cuando se es honesto, se es de los cuatro costados, y yo sé que Humberto no va a solapar a nadie; él lo ha dicho, que no va a ser solapador de ningún acto de corrupción, venga de donde venga. “Ni cómplice de nadie”, apunta. Y para triangular sus ideas, Izquierdo Torres catapulta: “Humberto es un hombre de izquierda, siempre lo ha sido: Siempre ha sido un hombre que piensa y no obstante que estuvo en el PRI, siempre fue critico. Criticó al ex

SUBDIRECTOR LC. Williams Cortés García

JEFE DE INFORMACIÓN Erick R. Cortés Acopa

ASESORES DE LA DIRECCIÓN Lic. José Luis Cortés García Lic. Julio Cesar Pérez Sánchez

COLABORADORES José Luis Lara López, Perales, Cristóbal Guerra, Jaime Valero, Efraín Gutiérrez, Rubén Darío Arias, Estrella Ojeda, Luis A. Pampillón Ponce, Tomas García, Nicolás del Toro Jr.

JEFE DE REDACCIÓN Jaime Alberto Cortés García

DIRECTOR GENERAL Lic. José Luis Cortés Moreno

mandatario Andrés Granier, a las acciones de gobierno y cuando las cosas han estado mal, Humberto siempre las ha dicho. No es un hombre que se calla; Humberto—insiste—es un político que siempre dice la verdad y en esta ocasión no va a tapar a nadie, sea quien sea”. Los elogios para Humberto de los Santos Bertruy vinieron en cascadas y Melvin Izquierdo Torres no paró hasta llamar a su líder. “Hombre de grandes cualidades, probo, honesto, sencillo, respetuoso, con mucha propiedad, trabajador, un político que sabe honrar su palabra. Todo eso es Humberto de los Santos, menos autoritario”, afirma. Y girando levemente dice que De los Santos Bertruy también es un hombre de mano dura, de carácter fuerte que hace que se cumplan las cosas, que tiene el don de que se cumplan. Y esto— acota—es una garantía para los ciudadanos. A pesar de que Humberto de los Santos Bertruy y Evaristo Hernández Cruz, públicamente rompieron relaciones—“Los grandes hermanos”—en lo privado se afirma que eso es una simulación. Y esto se demuestra en la integración que el actual edil hizo en los nombramiento de su Cabildo en donde aparece Marcos Quintero Buendía y el propio Melvin Izquierdo quien al momento de responder las interrogantes, con habilidad y astucia “trató” de “despistar” al entrevistador arguyendo que lo “ de Evaristo es una historia que ya se escribió. Ya estamos—indica—en otra historia”. Lo que Humberto buscó—continua-- fue gente con capacidad y de resultados”. Y fue más allá al mencionar que la administración de Bertruy no es un gobierno de cuates, es un gobierno—esgrime—con capacidades que está dando resultados. Y tajante exclama, que no obstante esto, ten la seguridad, José Luis, que a Humberto no le temblaran las manos para despedir a quien no cumpla con su trabajo. Humberto—sigue insistiendo— es un hombre de decisiones. De eso no me queda duda. Para cerrar la entrevista, Melvin Izquierdo hizo acopio de toda su madurez política al afirmar: “El gobierno de Humberto de los Santos Bertruy no es ni populista, ni demagogo. Es, eso sí, un gobierno de resultados “. Vanguardia.

15

Viene de la Pág. 13 Sánchez Ramos: ...

liar pero ni abajito, ni por ningún lado, Esto es algo—subrayó— que por congruencia, por autoridad moral y autoridad política he criticado y no lo permitiría porque tenemos que pregonar con el ejemplo”. Al hacer una autoevaluación del Primer semestre de su ejercicio municipal, Francisco Sánchez habló con franqueza y reconoció que: “no ha sido nada fácil”. Los primeros meses de una administración cuesta muchísimo trabajo el arranque, cuesta muchísimo iniciar sin dinero, porque aquí hubo una gran cantidad de cero pesos, cero centavos; se llevaron hasta –si hubiera estado—el cotorro. “Con todo esto,--abunda— el arranque ha sido muy difícil pero gracias a la solidaridad de de los amigos, de los empresarios y del pueblo, que son los que le metieron dinero al ayuntamiento, es como pudimos iniciar nuestra gestión”. Por su parte Carlos Francisco Javier Maldonado Hernández, director de Programación al momento de dar a conocer el PMD 2013—2015 explicó que en el análisis y proyección del Plan se tomaron en cuenta los resultados de la amplia consulta ciudadana que comenzó desde la campaña electoral y que se intensificó después del 2 de julio del 2012. En esos meses—agregó-- se recogió un gran número de necesidades, preocupaciones, sugerencias y propuestas, a través de reuniones y apoyo con cada uno de los directores que comprenden esta administración pública. Bajo estas premisas de gobierno, el Plan Municipal de Desarrollo se rige bajo cinco ejes fundamentales: Cohesión democrática y gobierno eficaz, Equidad social, destinataria del desarrollo, Bases para el desarrollo sustentable, Reactivación del Potencial Económico y Medio Ambiente Sustentable. Ante la presencia de su señora esposa Patricia Madrigal Arias, Presidenta del DIF-Municipal de Huimanguillo, el Jefe de la Comuna sostuvo que desde el primer día de su gobierno se ha trabajado conforme a la ley, respetando y garantizando el bienestar de la población. La presentación pública del PMD es la muestra y regirá las acciones a realizar durante la administración municipal. Vanguardia.

CARICATURISTA Naranjitos, Madrigal, Urrusti. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CAPTURA, FORMACION Y DISEÑO Mariela García Ciliezar ASESOR JURÍDICO Lic. Jesús Ezequiel de Dios (+)

Periódico VANGUARDIA es editado en sus propios talleres de Litografía e impresiones JL Korm’s Ubicado en Calle: Belisario Domínguez No. 423 Col: 1° del Águila Código Postal No. 86080 Tel: 315 49 96 Cel: 044 99 31 60 93 56 Villahermosa, Tabasco. Cualquier correspondencia dirigirla a VANGUARDIA. Artículo firmado es responsabilidad del autor. Correo: VANGUARDIA_JLCM@HOTMAIL.COM


Acertijos

Espejüelos

Para ser y parecer un cortesano del poder, solo basta regalar jarrones. ¿No es así, Macaco?

Y el Cuasimodo del ISSET, se tiró al sueldo, reptando como toda una culebra.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXXI No: 620 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 30 DE JULIO DE 2013

“Una bonita sin cerebro”

Aracely Quevedo, la “Barbie” de Mayans (La perversidad hecha mujer)

D iputada local por la segunda circunscripción, Coordinado-

ra de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, Presidenta de la Comisión Especial para la Prevención y Atención a los Daños Causados por Desastres Naturales y esposa de uno de los alcaldes que hundieron a Cunduacán –Arquímedes Oramas Vargas--, Aracely Quevedo Custodio, se ha convertido en la “Barbie” en turno de la Sexagésima Primera Legislatura local. Bonita de rostro, pero nada en la cabeza. O sea: la mediocridad a flor de piel. Bueno, casi nada, porque su habilidad para sonreír y pedir favores no tiene límites. Tan grande es su talento que logró engatusar al priista Oramas Vargas, quien la convirtió en Directora el DIF-Cunduacán, cuando este fungió como Presidente Municipal. Su arribo al Congreso, no fue del todo fácil. Primero, debió granjearse la amistad de Humberto Domingo Mayans Canabal, quien como aspirante al gobierno del estado por el Partido Revolucionario Institucional, empujó sin miramientos para que encabezara la lista de la segunda circunscripción, bajo amenaza de rebeldía en caso de no cederle esta y otras posiciones. Acto seguido tuvo que resistir los embates de Blanca Pulido de Fuente, quien la impugnó tras considerar injusto que se le diera a la “Barbie de Mayans”. “Aquí hay una mano que mece la cuna, hay alguien que está muy interesado en que Blanca Pulido no llegue”, dijo la agraviada, tras señalar al ex secretario de gobierno, como el culpable del revés que recibió de las instituciones electorales del Tabasco. De acuerdo a su hoja curricular, Aracely Quevedo, es Licenciada en Relaciones Comerciales por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Diplomada en Producción de Radio y Televisión, con una Maestría en la Universidad de la Habana y establecida laboralmente en la Televisora Tabasqueña (TVT), en donde se especializó en entrevistar al ex mandatario estatal,

Quevedo: bajo la sombra de Mayans Andrés Rafael Granier Melo, con quien la une un gran afecto fraternal. Más bien intimo, como el de una hija(¿?) Su inclusión dentro de la política, es similar a la de la esposa del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera (Paloma), siempre de la mano de su esposo o de su amigo íntimo Humberto Mayans, gracias al cual fue integrante de voluntariado de la Secretaria de Gobierno y de la Universidad Popular de la Chontalpa. Y así, sin un verdadero compromiso social, asumió la diputación y la Coordinación de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, con cuatro misiones principales: 1.- Hacerse de dinero. 2.- Apuntalarse para la Presidencia Municipal de Cunduacán o en su caso, pavimentar el camino para el regreso de su esposo a la silla presidencial municipal. 3.- Aliarse con el PRI, para operar como peón en favor de su íntimo amigo Humberto Mayans y, 4.- Apoyar en lo que pueda al ex mandatario local, Andrés Granier, a través de la Comisión Especial para

la Prevención y Atención a los Daños Causados por Desastres Naturales –aunque este último, fue pensado antes de la aprensión del Químico, por lo que ya no tiene sentido. Precisamente su participación en esta instancia legislativa, desnuda la verdadera esencia de la “Barbie de Mayans”, porque la expone al escrutinio público. De acuerdo a las facultades otorgadas por la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento Interior del H Congreso, esta instancia se creó para vigilar el adecuado uso de los recursos públicos estatales, federales e internacionales que aterrizaron a Tabasco, después de las históricas inundaciones. Obviamente, el espíritu de esa Comisión fue apropiada en su momento, pero cuando se observa a través de los años, pierde sentido. Ahora, si usando la imaginación y se considera que los dineros y demás recursos otorgados al estado, para hacer frente a esas contingencias aún están es las arcas públicas; entonces Aracely debería haber denunciado legalmente y ante la opinión

pública, todos los desmanes que la administración pasada realizó, a través de sus funcionarios, más no lo ha hecho. Y esto se llama complicidades de poder. No solo eso, debería estar empujando para que la CONAGUA y las dependencias estatales, concluyeran a la brevedad las obras que prevengan futuras inundaciones; pero, tampoco lo ha hecho, ni lo hará, porque se insiste esta Comisión no tiene sentido alguno, solo le sirve a la “Barbie de Mayans”, para justificar el pago de sus asesores y solicitar viáticos. Además, su incapacidad como gestora social se aprecia a plenitud, cuando se observa que en la segunda circunscripción por la cual es legisladora, la conforman ocho municipios: Huimanguillo, Comalcalco, Jalpa de Méndez, Cárdenas, Paraíso, Nacajuca, Centla, y Cunduacán; sin embargo, en ninguno de ellos ha instalado una casa de gestión, tampoco recibe a la gente porque nunca se encuentra en su cubículo. Lo que sí ha hecho es pretender utilizar a los reporteros que

cubren la fuente legislativa, haciéndoles creer trabaja para proteger sus derechos, pues a decir de ella estos carecen de garantías para desempeñar su labor diaria. Con esa estrategia en mente, meses atrás presentó una iniciativa de Ley y anunció la realización de foros ciudadanos para conocer la opinión de la gente sobre este tema. Esto mientras en el seno del país y el estado se discutía la reforma educativa, la cual estaba siendo combatida por el Partido Nueva Alianza, propiedad de la Maestra Elba Ester Gordillo, ahora reo federal. Sobre eso, ante los medios señaló estar de acuerdo con la Reforma Educativa, en el aspecto de capacitación y evaluación de los maestros, pero no en otros aspectos. “Estoy de acuerdo en muchos puntos de la Reforma Educativa, pero no que perjudique a los maestros”. Aunque jamás puntualizó cuáles. Una declaración muy propia de la Chimoltrufia. En medio de su cuestionado comportamiento moral,--por las relaciones indecorosas con el poder-- ha mantenido una posición indescifrable para con el Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, Rafael Abner Balboa, a quien ha calificándolo de opaco en el manejo de las finanzas, siempre con la idea de sacarle provecho a su voto. “En la rendición de cuentas se debe informar a los ciudadanos el manejo de los recursos que hay en todas las entidades públicas, pero principalmente en el Congreso del Estado”, dijo ante los medios de comunicación y anexó: “Una información real, a como debe ser, no hay en cuanto a los recursos que se ejercen en el Poder Legislativo”, sostuvo la representante popular por el municipio de Cunduacán. Hoy la “Barbie de Mayans”, sigue los pasos que ya dieron otras como la priista Yeni Rodríguez o la ex panista Karina González, lo único que no quiere reconocer al hacerlo, es que pronto compartirá su mismo futuro, al pasar a la historia como una bonita sin cerebro. Vanguardia.

$ 6.00 EJEMPLAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.