Vanguardia 612

Page 1

El derrumbe del imperio de Díaz Uribe es inminente; sus ambiciones de poder no tienen límites

“El debate” de los mafiosos El “líder charro” del Sicobatab saquea las finanzas de su gremio; al igual que Elba Esther Gordillo debe ser investigado y encarcelado.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXX No: 612 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 12 DE MARZO DE 2013

Pemex y Conagua: estela de desolación, destrucción y muerte

Las venas abiertas de los chontales de Oxiacaque “Ni con toda la miel del mundo, se endulzara la amargura del chontal”: Carlos Pellicer

Humberto, es “mi hermano” decía Andrés Granier Melo

De aplicarse la ley ante el saqueo a Tabasco, ¿será desaforado y enjuiciado Mayans Canabal? ¿Le temblarán las manos a Arturo Núñez para encarcelar al senador de la república quien también fue cómplice de los grandes latrocinios y pillaje que sufrió Tabasco?.

Pemex la destrucción sin medida.

El discurso de la sobrevivencia ¿Qué nos espera en Tabasco para los próximos años?

Recado para: Roberto Ocaña Leyva

La SOTOP, COMO VIENTRE DE ALQUILER ..**-- Ocaña Leyva no solo será observado todo el tiempo en su desempeño público sino que su trabajo será siendo atisbado con lupa. Es una promesa del ejecutivo.


2 El derrumbe de la “intocable”

Martes 12 de Marzo de 2013

A tendiendo a la reflexión de los entre-

telones del poder de Elba Esther Gordillo, respondemos a una duda: no es lo mismo el quinazo que el elbazo. El primero no fue sólo un golpe político espectacular sino una decisión de eliminar a un adversario interno, el entonces “líder moral” de los petroleros Joaquín Hernández Galicia, enemigo peligroso para el ascenso de los tecnócratas que llegaron al poder con Carlos Salinas de Gortari. El elbazo es un golpe político y judicial contra una ex aliada interna, pieza clave en el ascenso de Enrique Peña Nieto. Elba se atrevió a desafiar públicamente a un presidente en pleno proceso de restauración y centralización del poder del Ejecutivo federal. El mensaje en cadena nacional de Peña Nieto el 27 de febrero confirmó que el elbazo es un asunto de Estado y de gobierno, bajo el pretexto de proteger los recursos del sindicato magisterial. El elbazo se convierte así, a 100 días del inicio del sexenio peñista, en un modelo para entender lo que Daniel Cosío Villegas llamó “el estilo personal de gobernar”. Peña Nieto va perfilando un estilo propio de mensajes múltiples a todos los poderes fácticos, amigos, aliados y adversarios. El elbazo es una “acción legal y jurídica para proteger el patrimonio de los maestros”, han reiterado una y otra vez los voceros del PRI, de la PGR y el propio Peña Nieto, pero no mencionan la necesidad de democratizar el sindicato más numeroso de América Latina. Esta es quizá la principal coincidencia entre el quinazo y el elbazo: quitar a caciques disfuncionales para colocar a otros más dóciles. La caída de Elba Esther sí es diferente a la de su ex mentor Carlos Jonguitud. Al ex gobernador potosino y entonces senador priista no lo metieron a la cárcel, ni lo exhibieron tras las rejas. Le dieron la opción de un exilio a modo, a quien durante 17 años fue el hombre fuerte del magisterio desde Vanguardia Revolucionaria. Jonguitud entendió muy bien. Puso sus barbas a remojar tras la aparatosa detención de La Quina. En paralelo, algo similar pretenden hacer con Carlos Romero Deschamps, el actual dirigente de los petroleros. En el verano de 1989 la presión de las movilizaciones magisteriales fue determinante para acelerar la caída de Jonguitud. Las marchas de maestros disidentes, que reclamaban la autonomía y democratización del SNTE, se convirtieron en un problema político y social de primer orden. Por eso se involucraron Manuel Camacho Solís, el regente capitalino entonces, y su operador político Marcelo Ebrard en la operación para encumbrar a Elba Esther. En el invierno de 2013 Elba Esther no había perdido su capacidad de control ni de cooptación al interior del SNTE. Por el contrario, su cacicazgo se transformó en un auténtico matriarcado feudal. Dueña de la franquicia sindical, de las plazas, de los relevos seccionales, de los funcionarios que definieron en el panismo la política de educación básica, Gordillo se sintió intocable, “amada por los suyos”, aunque repudiada por la sociedad. Gordillo fue feroz en su batalla contra la CNTE. Financió spots televisivos y radiofónicos para distinguir al sindicato de la “coordinadora”, a la que criminalizó como revoltosos. Quizá pensó que ese matriarcado feudal era lo suficientemente poderoso para enfrentar a la propia Televisa y a su ex vicepresidente, Claudio X. González, impulsor de las “campañitas” en su contra, como le dijo Elba Esther Gordillo a la multicitada entrevista con Adela Micha, la última que dio antes de ser detenida en el aeropuerto de Toluca. Ese poder potenciado de Elba Esther la convirtió en más peligrosa que Jonguitud. Ella superó con creces al ex gobernador de San Luis Potosí. Sus tentáculos se extendieron al interior del PRI, del PAN, del PRD y creó su propia franquicia partidista, el Panal, al tiempo que construyó una extensa red de alianzas y apoyos con políticos, intelectuales, empresarios, periodistas, funcionarios y medios

a su servicio. Elba construyó su propia Elbitud. Superó al maestro y se sintió más poderosa que su hacedor: Carlos Salinas de Gortari. Paradójicamente, no fue con el PRI sino con los gobiernos de Vicente Fox y de Felipe Calderón, ambos del PAN, que la Elbitud se transformó en un poder fáctico que trascendió al sindicato magisterial. Marta Sahagún y Vicente Fox la hicieron su socia en los negocios derivados del gobierno de la alternancia. Eso le costó su caída como coordinadora de la bancada del PRI en 2003 y su expulsión del PRI por “traidora”. A cambio, ella obtuvo acceso a la intimidad de Los Pinos y a muchos negocios con los hijastros de Fox. Aspiró a dominar el IFE a través de Luis Carlos Ugalde, quien resultó “su peor error”. Astuta, Gordillo logró la derrota estrepitosa de su rival Roberto Madrazo en 2006. A cambio, Felipe Calderón le multiplicó los dones y los panes a la intocable por excelencia. Cuotas de poder del Estado se le entregaron a Elba: la Lotería Nacional, el ISSSTE, la subsecretaría de Educación Básica de la SEP, el registro definitivo para el Panal, la coordinación técnica de la Comisión Nacional de Seguridad y se le permitió promover y capitanear a gobernadores, entre ellos, a Humberto Moreira y al propio Peña Nieto. El riesgo es desmantelar la Elbitud a costa de abrir las compuertas de los auténticos negocios secretos del poder. La corrupción de Elba Esther Gordillo no fue una excepción sino la regla dominante en esta transición fracasada. Por ahora, el manual de Maquiavelo se ha impuesto sobre el Manual de Carreño, el de las buenas maneras, en el estilo personal de gobernar de Peña Nieto. Ya demostró que es capaz de romper con sus aliados. Falta que demuestre capacidad para evitar el contragolpe. Vanguardia


3

Martes 12 de Marzo de 2013

A quí, todo huele a Pemex. El petróleo es lo que abunda. El gas es lo que asfixia. La desolación y la destrucción es lo que se mira, lo que se siente y lo que se palpa. Nada hay en este lugar que no domine Pemex. Nada existe que no controle Pemex. Hasta las vidas de los chontales le pertenece a Pemex. Oxiacaque, la tierra de los chontales es un pueblo fantasma, es una comunidad tan cerca de Dios pero tan olvidada por la justicia del hombre. Es una tierra muerta y viva; un pueblo en donde los veneros del diablo se lo han llevado todo, o casi todo. La pobreza, marginación y olvido ha desvastado sin piedad las costumbres, la forma y el modo de vida de una gruesa capa de la población asentada en los márgenes de este municipio. De sus riquezas—el maíz, plátano, la ganadería, la siembra de hortalizas y la pesca-- ya no

Oxiacaque decidieron utilizar y llevar su inconformidad silenciosa hacia las altas esferas del poder pero nadie les hace caso, nadie los escucha; no los ven ni los oyen. Esa es la odisea de quienes utilizan la palabra silenciosa para encontrar justicia, pero la mayoría de los servidores públicos siempre se abstuvieron a la realidad, al sufrimiento y a las discriminaciones que han sufrido esas “masa” de tabasqueños que tan solo claman por justicia y dignidad. Desde hace casi una década los líderes naturales de toda esta comarca se han enfrentado a la omnipotencia de los hombres de poder. Empezando por el ex gobernador de Tabasco Andrés Granier Melo, pasando por los funcionarios de primera línea y nadie les ha hecho caso. Han tocado puertas y ni los funcionarios de Pemex ni de la Cona-

“Ni con toda la miel del mundo, se endulzara la amargura del chontal”: Carlos Pellicer

La desolación y la destrucción es lo que se mira...

Pemex y Conagua: estela de desolación, destrucción y muerte

Las venas abiertas de los chontales de Oxiacaque queda nada. El agua se las llevó con las graves inundaciones que sufrió Tabasco. Y por si algo les faltara a los chontales tabasqueños, las pestes del petróleo arrasó con todo sembrando muerte y destrucción por todas estas zonas donde penetró Petróleos Mexicanos. El panorama en Oxiacaque y lugares aledaños es devastador. Petróleos Mexicanos tiene una larguísima lista de muertes, contaminación ambiental del aire, suelos, ríos, lagunas y de fugas, derrames, explosiones, incendios, lesionados e intoxicados. Aunado a esto la destrucción, pobreza extrema, contaminación y explotación lacerante del subsuelo no solo destruye la forma de vida de los chontales sino que los hunde aun más en la marginación, olvido y muerte; esto porque les quita la única forma de vida que tienen para subsistir: sus tierras. Mismas que las convierten en infértiles y de ahí que les cierran la única forma de vida para subsistir porque no tienen para cultivarlas, ni sembrar para comer. El exterminio es total. Conagua: Las inundaciones de la muerte .—Aunado a los graves daños que la empresa paraestatal, Petróleos Mexicanos está ocasionado a toda esta demarcación municipal, se suman los seve-

Aquí, todo huele a Pemex. El petróleo es lo que abunda. El gas es lo que asfixia. La desolación y la destrucción es lo que se mira, lo que se siente y lo que se palpa. Nada hay en este lugar que no domine Pemex. Nada existe que no controle Pemex. Hasta las vidas de los chontales le pertenece a Pemex. ros daños que dejaron las inundaciones en Tabasco sin que la Conagua cubra, hasta el día de hoy, con indemnizaciones por los severos daños que los ejidatarios sufrieron en sus respectivas parcelas. Con los potreros anegados, los hatos evacuados y con ello sin el principal sostén diario de los productores que es la ordeña de leche y elaboración de quesos, el panorama es desalentador para la economía de este municipio. Desde hace siete años este sector productivo ha sido golpeado con las inundaciones cada vez más severas, y que en esta ocasión, por registrar el caudal un nivel más alto y una superficie mayor, se consideró el desbordamiento récord de sus ríos. En varios potreros inundados se observan hatos y reses dispersas. El ganado no tuvo pastura para alimentarse y muchos semovientes murieron de inanición y otras más se ahogaron. Durante el recorrido para realizar este reportaje, se pudo observar que casi ya no hay ganado por esta comunidad, ni tierras fértiles para sembrar. Todo, el agua se lo llevo al igual que la contaminación que Pemex ha

venido ocasionando por todo lo ancho y largo en donde aparecen sus baterías de plantas de gas y petroquímicos. La liberación de miles de litros de agua de las presas—las que se manejaron sin control— no solo inundó los lugares más recónditos de Tabasco sino que esto empobreció a la gente que se dedicaba a la agricultura y a la ganadería. De acuerdo con el gobierno del estado, los daños provocados por las lluvias atípicas y el desbordamiento de ríos, dejaron cerca de 300 mil hectáreas de pastizales inundadas, 15 mil de agricultura siniestradas y seis mil de plátano. Se calcula que 27 mil productores del campo han resultado afectados en 976 comunidades. Entre todas ellas, Oxiacaque. Pese a que las responsables de toda esta tragedia son las comisiones Nacional del Agua (Conagua) y Federal de Electricidad (CFE), estas no tuvieron misericordia, ni sensibilidad y menos responsabilidad social para solidarizarse con el pueblo y continuaron con el bombardeo de agua y la segunda con los cortes indiscriminado de energía

eléctrica. Los chontales y el poder del silencio .-- Hablar del poder de la palabra es hablar del poder del silencio. El arte de guardar silencio es una práctica que conocen a profundidad los sabios y maestros de la enseñanza religiosa y cultural. Los Chontales de Nacajuca lo saben y entienden que la energía sonora representa también un medio creativo poderoso. La palabra es, sin duda, la conclusión de todo lo que pensamos, sentimos y entendemos. Saberla usar con inteligencia representa una arma poderosa capaz de derrumbar imperios, combatir intrigas y hacerse escuchar, incluso, hasta por el más poderoso. La palabra es un medio útil para comunicarse y los habitantes de Oxiacaque, han sabido utilizar el poder del silencio para inconformarse. Y hasta para protestar. Para hacerse escuchar… aunque de nada les ha valido. Entendiendo esta praxis de sus ancestros los chontales de

gua los ha querido escuchar. Sus justas demandas, ahí están, en el archivero del olvido. Le dirigieron escritos A Jorge Octavio Mijangos Borja, Delegado de la Comisión Nacional del Agua, a Carlos Gutiérrez Cortés, delegado de la SAGARPA, a Ignacio de Jesús Lastra Marín, secretario de Desarrollo, Forestal, Pesca y Ganadería; a Rafael González lastra, en ese entonces secretario de Gobierno y al ex alcalde de Nacajuca Eugenio Mier y Concha, donde le expusieron sus añejas demandas y que ninguna autoridad les había podido resolver. El 04 de septiembre del 2012, Granier Melo recibió sendo expediente en donde los ejidatarios de Oxiacaque y todas las comunidades indígenas le exponían el cúmulo de afectaciones que tanto la Conagua como Pemex les ha venido ocasionando sin que les pague las afectaciones. En su pliego de peticiones los comuneros solicitan les paguen por los daños a sus pastizales, alambrado, estacas, grampas por hectáreas, de cada predio de campesinos, así como la mortandad de ganado: “toda vez que la SAGARPA y dependencias locales, SEDAFOP, realizaron levantamientos de los daños y hasta la presente fecha no han recibido pago por las afectaciones”. Asimismo exigen el  4


4

Martes 12 de Marzo de 2013

Viene de la Pág. 3 Las venas abiertas de los ...

pago de árboles maderables, como son cedro, caoba, árboles frutales, maíz plátano, guineo, cañita, yuca, camote entre otros que fueron perdidos por las inundaciones del 2007 hasta el 2011; además el pago del seguro catastrófico que desde el 2007, tanto el gobierno estatal como el federal no han realizado, aun cuando todos esos años “se nos ha tenido inundados por el desfogue de las presas del alto Grijalva, con lo cual, si bien es cierto se benefician algunas personas, también es cierto que los habitantes de esta comunidad resultamos perjudicados sin que nos indemnicen o se nos reparen los daños ocasionados dejándonos en un total estado de indefensión en virtud de que son de nuestras tierras de lo que vivimos”. Ante la gravedad de la situación--y no teniendo nada para su sobrevivencia—los habitantes de Oxiacaque demandan se establezcan jornadas de empleos temporales, esto en tanto no se defina que va a pasar con sus parcelas que durante los últimos siete años las han mantenido inundadas sin que reciban apoyos directos; lo mismo exigen para las mujeres campesinas, programas para que trabajen. Además, es urgente, indican en el cuerpo de su escrito, la implementación de programas ganaderos sin costo alguno para cada ejidatario ya que “hemos sido impactados por la mala planeación de las políticas públicas” y además es importante el dragado de los ríos ya que se han tapado las entradas de los camellones chontales.

Es un clamor que las autoridades les brinden el apoyo económico para la rehabilitación total de sus tierras, señalan y exigen la solución inmediata y el restablecimiento de sus parcelas con programas concretos para su uso y producción. Pese a que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la recomendación número 61/2011 las autoridades recomendadas han hecho caso omiso e incluso—denuncian—se han negado a aceptar la recomendación liberada por la CNDH. Ahí—explican—se acredita fehacientemente que el municipio de Nacajuca resultó ser uno de los más afectados por las inundaciones del 2007, esto por el aumento del nivel del río Samaria por los desfogues realizados en las presas del sistema hidroeléctrico del Grijalva. Debido a la inmensa corrupción y al trafico de influencias— plantean en sus demandas— en el Plan Integral contra inundaciones, que se había elaborado desde el 2003 y que debió terminarse en el 2006, se observó que hubo una indebida aplicación de recursos—la Auditoría Superior

La pobreza, marginación y olvido ha devastado sin piedad las costumbres de los chontales. preservar la integridad física y el patrimonio de las personas. Ante estos escenarios que se cernieron en contra de los habitantes de Oxiacaque todas las

rescate de los predios afectados lo que trajo como consecuencia que jamás realizaron el pago de indemnizaciones por las afectaciones ocasionadas.

La destrucción, pobreza extrema, contaminación y explotación lacerante del subsuelo no solo destruye la forma de vida de los chontales sino que los hunde aun más en la marginación, olvido y muerte; esto porque les quita la única forma de vida que tienen para subsistir: sus tierras. Mismas que las convierten en infértiles y de ahí que les cierran la única forma de vida para subsistir porque no tienen para cultivarlas, ni sembrar para comer. El exterminio es total. de Fiscalización, lo confirma-- de ahí se desprende que también hubo una prevención de daños causados por los fenómenos hidrometeorológico para

autoridades inmersas en la problemática no iniciaron los procedimientos administrativos en la que se contemple la expropiación, la ocupación temporal y el

Hasta las vidas de los chontales le pertenece a Pemex...

En la valiente denuncia, los Chontales de Oxiacaque también revelan que ante la gran cantidad de pozos petróleos que existen en sus comunidades existe el temor fundado de que Pemex “en cualquier momento se vaya y se lleve nuestras riquezas naturales”. Por lo que solicitan que la paraestatal se vea obligada a compartir todas las riquezas que extrae con los habitantes de estas comunidades, por ser lo justo”, dicen. Ante la desolación, devastación y muerte que trajo Pemex a todas estas comunidades sus habitantes exigen a la paraestatal—a cambio de exprimir sus riquezas—que se construya en Oxiacaque centros de salud para los indígenas y que se les otorgue el servicio a las comunidades del Sitio, Isla Guadalupe, Belén, Chiflón, Pastal, Cantemoc primera y segunda sección, ejido Chicozapote y otras aledañas, “porque el centro de salud—dicen—más cercano se encuentra en la cabecera municipal y no es suficiente para darle atención oportuna y de calidad a todas las familias de estas demarcaciones”. Además, le solicitan a las altas autoridades de Pemex, pongan a funcionar el drenaje de aguas

negras, se rehabiliten escuelas, primaria y secundaria, las que se vieron afectadas por las inundaciones de los últimos cinco años; se construyan planteles de tele bachillerato y se instalen juegos infantiles en el centro escolar del poblado. A cambio de los que le “exprimen” los indígenas chontales también le solicitan a Pemex que se rehabilite la casa ejidal, se dote de inmobiliario y se instale un centro de computo con Internet que beneficie a los hijos de los ejidatarios, comuneros y avecindados que estudian y que no cuentan con los recursos económicos para pagar esos servicios. “Solicitamos que cada compañía que le trabaje a Pemex en esta zona, deje beneficios y apoyos a los ejidatarios y a las comunidades; es necesario un dialogo para concretar los acuerdos en conjunto con las autoridades de Pemex”, señalan en su escrito. Pidieron, además, la actualización de avaluó de daños porque dicho convenio fue firmando en 1977 por CAMIN. Dado al impacto por la explotación de hidrocarburos en los campos Zen, Terra y otras zonas petroleras, es urgente se creen 200 plazas de base para los hijos de ejidatarios y que se incrementen cada año los pagos que realiza Pemex en tiempo y forma con la menor cantidad de tramites posibles, esto para que los afectados puedan gozar oportunamente de las liquidaciones que por concepto de indemnización realiza la paraestatal a los indígenas de Oxiacaque. En sus revelaciones los chontales denuncian que como consecuencia de la lluvia ácida que tira Pemex se generan daños al alambrado de púas, pastizales, porteadoras, grietas en 5


Martes 12 de Marzo de 2013

Oxiacaque, la tierra de los chontales es un pueblo fantasma... Viene de la Pág. 4 Las venas abiertas de los ...

las casas y láminas, contaminación de agua, el suelo y al ecosistema en los vegetales y animales de la región, por todo esto exigen que Pemex debe pagar y erradicar los daños al sistema ambiental. Más de 1600 habitantes de Oxiacaque—aseguran—se han visto afectadas por las explotaciones indiscriminadas que realiza Pemex por todas las comunidades “por lo que resulta urgente—apuntan—que se adopten medidas para salvaguardar nuestros derechos y vidas”. La sexagésima legislatura del Congreso del estado también tuvo conocimientos de los hechos por lo que el 28 de noviembre del 2012 envió para su análisis y estudio el considerando que manifiesta que “desde hace seis años han hecho de manera reiterada y desesperada los comuneros indígenas, ejidatarios, avecindados y posesionarios del ejido anexo Oxiacaque, lo anterior por las afectaciones sufridas como consecuencia de las afectaciones ocurridas desde el 2007 a la fecha en el estado, pidiendo como pago resarcitorio sufrido”. Pese a que el punto de acuerdo número 320 fue aprobado por unanimidad por los integrantes de esa legislatura en la que se estableció el exhorto a la Conagua, a la SAGARPA, a la SEDAFOT, a PEMEX, para que indemnicen y reparen los daños ocasionados por el desfogue de las presas del alto Grijalva desde el 2007, nunca estas instituciones cumplieron con lo solicitado dejando en la total indefensión a los indígenas chontales de todas esas zonas. El gobernador Arturo Núñez Jiménez, el presidente municipal de Nacajuca Pedro Landeros y las nuevas autoridades federales, estatales y municipales también

tienen conocimiento de la zozobra e incertidumbre que prevalece en el animo de los habitantes del poblado Oxiacaque quienes continúan con su peregrinar por todas las dependencias exigien-

de la entrada de la localidad de El Sitio. Sus demandas son las mismas: exigen pagos por afectaciones ocasionados por Pemex, Conagua y Comesa, referente a pas-

lluvia ácida que prevalecen en la comunidad, causando daños a la ecología y al techumbre de las viviendas, daños a la salud y el pago de afectaciones a las paredes de las viviendas. Rubicel López García, presidente del comisariado ejidal de Oxiacaque, denunció que las autoridades siguen haciendo oídos sordos a las demandas de los pueblos indígenas y exigió el pago de las afectaciones de 7 mil hectáreas de pastizales y cultivos siniestrados durante la inundación del 2007 al 2012. Informó que durante las protestas de los pueblos indígenas sólo estuvo un representante de la Sernapam para pedir que desistieran del bloqueo y que el diálogo se realizaría en la ciudad de Villahermosa, pero ellos manifestaron que serán las autoridades las que deban dialogar y reiteró su compromiso de que el bloque continuará si las autoridades no les resuelven sus justos reclamos, además de que amenazó de que si no hay solución los indígenas cercaran el paso con alambres de púas y postes para impedir los accesos al Campo SEN, donde se ubican decenas de pozos petroleros. Decididos a llevar su movimiento hasta sus últimas consecuencias Rubicel López Gar-

Desde hace casi una década los líderes naturales de toda esta comarca se han enfrentado a la omnipotencia de los hombres de poder. Empezando por el ex gobernador de Tabasco Andrés Granier Melo, pasando por los funcionarios de primera línea y nadie les ha hecho caso. Han tocado puertas y ni los funcionarios de Pemex ni de la Conagua los ha querido escuchar. Sus justas demandas, ahí están, en el archivero del olvido. do les presten un “momento de su valioso tiempo” y sean oídos en su clamor de justicia. Pero nadie les hace caso. La sordera es impresionante. Y el valor de la nueva “ayudantía” del estado emula a los retrógrados del pasado. No obstante de haber soportado en silencio el autoritarismo del régimen priísta y de haber escuchado, sin censurar absolutamente nada, las promesas de esperanzas de los nuevos funcionarios públicos, y ya cansados de soportar tantas humillaciones y desprecios, los lideres naturales de cinco comunidades indígenas chontales de Nacajuca, decidieron bloquear los accesos al Campo Petrolero SEN, reiterando sus denuncias y acusando públicamente que las autoridades no les hacen caso y por penúltima vez solicitaron la intervención de las autoridades estatales y federales para que sus justas demandas sean resueltas. Ejidatarios, avecindados, posesionarios y comuneros de la ranchería El Sitio, Chiflón, el ejido anexo Oxiacaque, Isla Guadalupe y Pastal, cerraron los accesos al Campo SEN, bloqueando la carretera principal en el Poblado Oxiacaque a la altura

tizales, alambre de púas, postes de cercas, muerte de ganado durante la inundación, pago por retención de agua en las zonas petroleras, indemnización por la

cía rechazó tener miedo a un desalojo y con firmeza planteó que sus demandas la han venido señalando desde hace muchos años sin que nadie les haga caso

5

“y sobre nuestro movimiento, lo sabía muy bien el gobierno”, remató. Responsabilizaron a Pemex de una posible catástrofe “porque están cerrados al dialogo” y aseguraron que en este complejo petrolero se produce alrededor de 500 mil barriles de petróleos diarios, mismos que generan 750 millones de pesos al día, “!mientras Pemex se lleva nuestras riquezas, nosotros—puntualizaron—vivimos en la pobreza extrema!”. Mientras que la pobreza extrema azota a toda esta región de pueblos indígenas, sumándose a este calvario el alcoholismo y el cáncer entre cientos de habitantes de Oxiacaque, distintas voces se lanzan al unísono reprochando al gobierno su falta de voluntad y su falta de respeto para con esta raza que sufre del abandono y marginación de sus gobernantes en turno. Una de esas voces que se levantan de su postración es la de Nicandro May Chablé, anciano de más de 80 años de edad y que ha sobrevivido soportando miseria y engaños de quienes se comprometieron a servirles pero que, una vez en el poder, de olvidaron de cumplirles con la esperanza que depositaron en ellos. “Miren, mis amigos, ustedes me conocen, todos somos del mismo lugar, aquí vivimos y aquí nacimos y aquí vamos a morir. Hay tantos daños en el campo, desde cuando vinieron las grandes inundaciones se nos acabo todo. La Conagua y la CFE inundaron todo y con esto se nos fue nuestro pedacito de tierra, ya no se encuentra nada”. Aunado a las grandes inundaciones que padecimos—relata don Nicandro May—existen “lideres” en Oxiacaque que nos enfrentan entre hermanos creando el divisionismo y entorpeciendo todo. Se pregunta: ¿Qué  6

Muerte y destrucción es lo que se ve en todas estas zonas donde penetró Petróleos Mexicanos.


6

Martes 12 de Marzo de 2013

Granier Melo, ex gobernador de Tabasco, a SEDAFOP, a SAGARPA, a Comisión Nacional del Agua, le dirigimos un escrito al ex presidente Felipe Calderón, hemos caminado por diferentes instituciones para la indemnización de daños del pastizal, posteadura, alambre, la mortandad de ganado, y de igual manera por el desfogue de las presas del 2007. Sostiene López García que hasta la presente fecha ninguna autoridad competente, ni municipio, ni la estatal, ni el federal se han hecho responsable de todos estos daños ocasionados a cientos de campesinos que son ejidatarios, avecindados, posesionarios. Hoy—agrega-- tenemos este documento que en el 2012 salió el exhorto por parte del Congreso del estado pero mañosamente me lo entregaron el día 29 de diciembre para no darle seguimiento.

Viene de la Pág. 5 Las venas abiertas de los ...

reciben los campesinos de esos supuestos líderes?, no recibimos nada. Si reciben 5 o seis pollitos, si reciben 25 kilos de maíz, eso no es suficiente cuando el campesino por recibir esa miseria les tenemos que pagar 50 pesos por esos “beneficios”. Somos explotados por nuestra misma gente—denuncia don Nicandro—quien además señala que todos esos lideres son gentes deshumanizada que viven mendingando las cosas ajenas. Y da nombres de los hambreadores del pueblo quienes se han vendido al mejor postor lucrando con el sufrimiento de todo el pueblo mientras ellos viven en la opulencia y tienen privilegios: Remigio López García, Luterio May Sánchez y José Antonio de la Cruz de la O. “Son los hombres más fuertes, son la gente que tienen toda esa ambición y vicio para llevar a la gente como carne de cañón a manifestarse en las instituciones y después dicen no hicimos nada, señor, no hicimos nada, no pudimos resolver nada; pero luego van al día siguiente o a los 3 o 4 meses están recibiendo harto dinero, ahí se hacen más ricos, comen bien, viven bien, con mejores zapatos

Decididos a llevar su movimiento hasta sus últimas consecuencias ... “Esto es lo que está haciendo Pemex, encostalarse su dinero y se lo está llevando poco a poco mientras que nosotros estamos sentados en el banco de oro con una mano pidiendo limosnas

que nos corrió en nuestras venas por los golpes que nos dieron lo soldados tan solo por defender nuestros derechos” afirma con profunda tristeza don Nicandro. Y para no olvidar—porque lo

dinamitas detonando sin permiso, tienen una prepotencia para venir y decir yo voy a pasar por tal punto y punto. A ellos no les importa nada, ni el sufrimiento, ni la pobreza, mucho menos la

Plantea más adelante que el campo quedo inservible y se pregunta: ¿de que manera vamos a recuperar todo lo perdido?, cuando nosotros nos hemos dedicado a la ganadería, al pastizal, a la siembra de maíz, a la siembra de la yuca, el camote, es nuestro medio de subsistencia y también el plátano, todo eso

La pobreza extrema azota a toda esta región de pueblos indígenas, sumándose a este calvario el alcoholismo y el cáncer entre cientos de habitantes de Oxiacaque, distintas voces se lanzan al unísono reprochando al gobierno su falta de voluntad y su falta de respeto para con esta raza que sufre del abandono y marginación de sus gobernantes en turno.

para su familia, ¿y nosotros que cosa estamos ahí comiendo y bebiendo?, se pregunta el señor May Chablé y se responde asimismo: “Nada, absolutamente nada”. Ante más de 200 lideres chontales que se reunieron en la casa ejidal del poblado, don Nicandro May Chablé parafraseando dijo que “Soy pobre pero dichoso” “pelado pero sabroso”, habló fuerte frente a todos sus compañeros quienes lo escucharon en el más absoluto silencio como una reverencia al simbolismo que representa este noble chontal quien fustigó a las autoridades de Sedesol a las que les pidió que en Oxiacaque ya no quieren complicidades “queremos una autoridad que este nombrado para velar por los intereses de la comunidad”. May Chablé acusó que Petróleos Mexicanos trajo más daños que beneficios y recordó que en 1975, cuando hizo erupción el volcán Chichonal, los campos lagunares y los ríos estaban llenos de pescados, las aguas eran limpias y cristalinas, Hoy—arguye—todo está seco, en donde hubieron lagunas y agua en abundancia todo está contaminado, todo es carreteras de Pemex, todo está destruido, desvastado y desolado por culpa de Pemex”, dijo.

mientras que Pemex se roba nuestras riquezas y nosotros muriéndonos de hambre, dolores y enfermedades”, señala el indígena chontal quien además asegura que Pemex nunca nos ha dado ningún beneficio: “El beneficio que nos dejó Pemex es la sangre

tiene bien grabado en su memoria—May Chablé reconoce que Pemex le ha dejando a los habitantes de Oxiacaque miseria, dolor y muerte “son unos bandidos, vienen a dinamitar nuestras tierras, contaminan los campos de los poblados Oxiacaqueño,

miseria de nuestras vidas. Por su parte Rubicel López García, Presidente del Comisariado Ejidal del poblado manifestó que a través de diversos escritos nos hemos dirigido a diferentes instituciones del gobierno, nos dirigimos a Andrés

quedó inservible, hoy todos y cada uno de nosotros los campesinos queremos volver a nuestra actividad la agricultura pero la verdad no hay respuesta a nuestras demandas. La desesperación se nota en cada gesto, en cada rostro de las decenas de chontales que se reunieron ese día en la casa ejidal del pueblo y cuando escucharon hablar a su líder, todos en una sola voz lanzaron muestras de repudio contra petróleos mexicanos que solamente les han ido a destrozar su forma de vida, según dijeron. Mientras el diputado local Uriel Rivera Ramón les pedía calma y un poquito de paciencia, los chontales le respondieron: “La paciencia ya se nos terminó”. Y al observar, palpar y sentir—durante el recorrido que realizamos para completar este reportaje—se pudo ver la devastación, desolación e incertidumbre que trajo Petróleos Mexicanos por toda esta zona. Y además se sintió muy fuerte el tufo de la pobreza, marginación y muerte en la que viven los chontales de Tabasco.

“Petróleos Mexicanos trajo más daños que beneficios”.

Y la justicia para esta noble raza, ¿ hasta cuando llegará?. Vanguardia.


7

Martes 12 de Marzo de 2013

El derrumbe del imperio de Díaz Uribe es inminente; sus ambiciones de poder no tienen límites

“El debate” de los mafiosos El “líder charro” del Sicobatab saquea las finanzas de su gremio; al igual que Elba Esther Gordillo debe ser investigado y encarcelado.

E l cacicazgo sindical de José Ramón Díaz Uribe se de-

rrumbó. Y con ello sepultó su imagen montada en la farsa de “líder” honesto, al evidenciar su enriquecimiento familiar ilícito, quien, cuidando sus intereses personales, acostumbraba poner y quitar directores en el Colegio de Bachilleres de Tabasco como si la institución educativa fuera de su propiedad. Los trabajadores de la educación adheridos al Sindicato del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Sicobatab), poseen información confidencial donde se revela que el dirigente “vitalicio” Díaz Uribe, émulo de Elba Esther Gordillo, ha logrado amasar una enorme fortuna, a costa de los profesores, durante 17 años al conducir las riendas del gremio. Desde la dirigencia del Sicobatab, José Ramón se había erigido en el único dirigente que dominaba y sometía la estructura sindical, el cual manejaba a su antojo el estado financiero del sindicato, sin rendir cuentas a nadie. Su mujer Verónica Hernández Medina, oriunda de las Choapas, Veracruz (era el poder tras el trono) quien gana 25 mil pesos mensuales que no desquita como profesora porque está comisionada al sindicato que administra y mangonea—como un titere-- a su marido, según la versión de los trabajadores del sindicato. El líder sindical jamás ha dado cuentas de sus ingresos personales en términos salariales y mucho menos transparenta el dinero millonario que le ha venido otorgando el Cobatab. En 17 años José Ramón Díaz Uribe no sólo ha socavado las arcas financieras del Colegio de Bachilleres de Tabasco, sino que ha abusado de su poder al transferir dinero --de las cuotas de los profesores sindicalizados-- a sus familiares a través de propiedades en bienes inmuebles. Se escuda al decir que gana más o menos entre 650 y 700 mil pesos al año; la misma cantidad obtiene su esposa en el mismo tiempo. “Es el fruto de nuestro trabajo por varios años”, dice Díaz Uribe. De acuerdo a otros datos, José Ramón Díaz Uribe acostumbraba recibir 330 mil pesos del Cobatab, bajo la sospecha de compartir el 50 por ciento con el director del Colegio de Bachilleres en turno. Ese dinero se justificaba “para la operatividad de

..**-- Émulo de “La Gordillo”, José Ramón Díaz Uribe posee inmensas riquezas de bienes inmuebles. ..**-- Como cacique, quitaba y ponía directores en el Cobatab. ..**-- La mediocridad de Jaime Mier y Terán pone en tela de juicio el gobierno de Arturo Núñez.

José Luis Lara López

?

Díaz: sepultó su imagen montada en la farsa de “líder” honesto, al evidenciar su enriquecimiento familiar ilícito.

la organización sindical”, cuando en realidad, según ha trascendido, el líder charro repartía ese dinero entre los directores de los planteles escolares. De ahí el control sobre los directores. Sus ambiciones de poder no tienen límites. Se extralimitó al someter a los directores del Cobatab. Cuando Jaime Mier y Terán llegó como titular de la institución educativa media superior, se percató que Díaz Uribe tenía bajo su dominio las siguientes áreas: Contraloría (la titular Gladys Castillo es su comadre), Administración, Control Escolar y la Secretaría Técnica. En un debate callejero, inusitado en el programa de Telereportaje, el lunes 25 de febrero, los principales protagonistas fueron Jaime Mier y Terán y José Ramón Díaz Uribe. Ambos personajes mostraron sus debilidades de mafiosos. No fue un debate académico por mejorar la educación media superior de Tabasco. Fue la defensa de los intereses económicos de Díaz Uribe y el garrafal error de Jaime Mier y Terán al exhibir su incapacidad

por aclarar si había dado, o no, los 50 millones de pesos a la campaña de Arturo Núñez Jiménez. El dirigente estatal del PRD, Roberto Romero del Valle, tuvo que aclarar que no había recibido ni un solo peso proveniente de los bolsillos de Jaime Mier y Terán, a quien se le liga con el grupo madracista. Sin embargo la parte más frágil del debate callejero fue haber exhibido las millonarias riquezas de Díaz Uribe. Jaime Mier y Terán dijo: “Aquí están las propiedades a nombre directamente de José Ramón Díaz Uribe y también a nombre de sus familiares con usufructo vitalicio para José Ramón Díaz Uribe con fechas de adquisición, todas durante su gestión como líder sindical en la que se incluye su residencia en el fraccionamiento Campestre, el fraccionamiento más lujoso de Tabasco cuyo costo superior a un millón de dólares… quiero que me diga cuánto gana José Ramón Díaz Uribe y de dónde saca para tener aquí 15 hojas de propiedades con folios de re-

gistro público de la propiedad, todos a su nombre o a nombre de sus familiares con usufructo vitalicio y no están todas las…” as revelaciones de Jaime Mier y Terán son sumamente graves. A ello se suma el desfalco a los bolsillos de tres alumnos que cursan el sistema abierto de preparatoria, a quienes Díaz Uribe les cobró a la mano la suma total de “uno o dos millones de pesos”; es decir no expidió recibo alguno. Pero el problema reside en que los programas de estudios del sistema abierto no están legalizados por la Secretaría de Educación, cuando los alumnos ya cursan el cuarto semestre, clases impartidas en diferentes plantes del Cobatab, cuyos profesores reciben 40 pesos por hora. Pero eso no es todo. Díaz Uribe obliga a los alumnos, a través de los profesores, a comprar libros que expenden en las afueras de cada plantel. Se sabe que se venden más de 200 mil textos y las ganancias van a parar a las arcas financieras del Sicobatab. Díaz Uribe dijo que tal versión

no era cierta. Además su hermana Andrea Díaz Uribe es la encargada de hacer los uniformes que los alumnos del Cobatab deben adquirir. Sobre este espinoso caso, existe una factura a nombre de Exclusivas Carmito y/o Sergio Hernández Díaz, cuya cantidad no quiso dar a conocer Jaime Mier y Terán en el debate callejero. El chantaje de Díaz Uribe al paralizar los planteles del Cobatab, lo justificó al reclamar las basificaciones para 50 maestros, el pago de bono sexenal de cinco mil pesos por profesor (lo que hace un total de 15 millones de pesos), además dice que se pierden 30 millones de pesos al año, por no cobrar las cuotas de 150 pesos en los alumnos. Esto es una falacia porque el alumno paga en realidad 450 pesos en cada dirección del plantel. Además reclamó 40 días de aguinaldo, pues a los “profes” siempre se les paga 80 días de aguinaldo cada fin de año. Y en diciembre pasado sólo recibieron la mitad de esas gratificaciones, “las cuales no son obligatorias”, de acuerdo a Jaime Mier y Terán. Tampoco se sabe con exactitud qué destino ha tenido los 45 millones de pesos del Fideicomiso y depósitos realizados en Banamex, porque según la versión de Díaz Uribe es haber comprado un terreno. De igual forma se ignora en qué se invirtieron los 10 millones de pesos de la caja de ahorro. He ahí las ambiciones de poder y de control de José Ramón Díaz Uribe, que seguramente ya no recibirá las mismas canonjías del gobierno actual, a lo que estaba acostumbrado. Por su parte Jaime Mier y Terán mantuvo serias imprecisiones. Su inexperiencia en asuntos administrativos del sector educativo, fue evidente. No desmintió, con objetividad, las aseveraciones del líder charro José Ramón Díaz Uribe, sobre los 50 millones de pesos que le invirtió a la campaña de Arturo Núñez, y como pago a ese favor, le otorgaron la dirección general del Colegio de Bachilleres de Tabasco. La modernidad tecnológica y pedagógica del Cobatab, aún con la reforma educativa nacional, arrastra serios obstáculos que hacen mediocre el sistema de enseñanza del nivel medio superior en Tabasco. Vanguardia.


8

.--Para Tabasco estos tiempos no han sido fáciles. En el último trimestre del año pasado, se recrudeció aquí una situación marcada a nivel nacional por la violencia y el encarecimiento de productos básicos. El estado pasó a ocupar el lugar número quince entre los más endeudados, es decir, con la solicitud de los 4 mil millones de pesos a fines del 2012, la deuda representa ahora, según datos de la COPARMEX, una tercera parte de las participaciones federales y podrá ir más allá de los 17 mil millones estimados por las mismas autoridades. En el contexto anterior la entidad se enfrenta a una situación crítica, así los tabasqueños que le asignaron de pronto a la política una importancia fundamental para conducir los asuntos y transformar al estado se expresó en las urnas con un hastío generalizado de rechazo aun gobierno que no cumplió las expectativas que creo y nos dejó en la incertidumbre, la corrupción y

Martes 12 de Marzo de 2013

ción más allá de la actual sino más bien pretendemos la inmediatez de las reparaciones presentes. Esta situación se inscribe no en la esperanza de lo mejor sino en la sobrevivencia. Bajo estas condiciones, el primer mensaje del licenciado Arturo Núñez recoge ese sentimiento de como la política es antídoto contra la fatalidad y refleja las aspiraciones y objetivos sociales de los tabasqueños, pues lo que se declaraba al colectivo es una situación de emergencia. En el discurso se pretende disuadir al receptor sobre los conceptos establecidos en esta administración. Como plan de vuelo, construye en la disertación el imaginario colectivo que esta por venir, así, marca los compromisos políticos y éticos, las limitantes del gobierno, los valores ideológicos, el presente del estado así como las acciones a seguir. Si queremos comprender el mensaje entonces, no es importante enumerar las veces que

requieren de cirugía mayor, tanto para poner al día el reloj del desarrollo político estatal, como para recuperar la senda perdida del desarrollo económico y rehacer el tejido social, que en conjunto, de seguir las cosas como van, amenazan nuestra viabilidad como entidad federativa libre y soberana1” casi al final del documento remarca Vivimos en Tabasco tiempos difíciles… Se percibe aquí una real tensión entre la esperanza de que en cierto modo lo gubernamental pueda trascender de sí mismo, convertirse en un agente positivo en la dinámica social alzándose por encima de los intereses particulares e imponiendo una visión que tome en cuenta que sigue atrapado donde prevalece la lucha de los que pertenecen al poder. Frente a nuestra difícil situación se acabó la potencia protectora del estado que poseía la única solución a los desastres de toda índole, ahora en rigor el asunto es de sobrevivencia la

tas bastantes limitadas previendo que la circunstancias marcaran el resultado. “fomentar empleos temporales” y en otra parte, afirma, “ El desorden financiero con que recibimos las administración pública retrasará un tiempo, pero de ninguna manera cancelará, el compromiso de reestablecer, conforme a los avances en el programa de austeridad republicana y saneamiento de las finanzas públicas, la pensión para los adultos mayores, las personas con capacidades diferentes, así como las becas para estudiantes en el nivel medio superior, sobre todo en los casos de familias encabezadas por mujeres” El discurso, en definitiva, esta dominado por la idea de reparar. Dibuja un horizonte de incertidumbre. Buscar el futuro se inscribe en la tensión del presente y contribuye a acotar la distancia entre acción y expectativa, en el mensaje se construyeron conceptos con el fin de anticipar un

Entonces ¿Qué nos espera en Tabasco para los próximos años? Al estado no le esperan tiempos difíciles, estamos en tiempos difíciles. La alternancia del presente gobierno no le garantiza una situación fácil, sino como dijo la biblia al que se le dio más se le pedirá más. Así gobernar no será tarea sencilla, anquilosadas como están las estructuras y el engranaje político que por años no se sacudió, ni la maquinaria democrática se aceitó, todos se tomaran muy enserio la participación y las exigencias al nuevo gobierno serán nuestro pan de cada día. La realidad y las líneas de acción establecidas en el discurso de apertura impuso el principio de precaución y veremos más adelante los debates que generara su puesta en marcha. Así asistimos al reconocimiento de los límites de la acción política. El hombre de Estado se pretende realista, es decir que constata la impotencia de la cosa pública. Todo sucede como si su papel se

El discurso de la sobrevivencia

..**-- ¿Qué nos espera en Tabasco para los próximos años?

?

Estrella Ojeda

estrellaojeda@yahoo.com

el endeudamiento. Esta percepción se ha tornado como tela de fondo para el actuar político. El desplazamiento hacia lo político está determinado por una redefinición de realidades del sentido y de los objetivos de la acción pública. En esta redefinición los ciudadanos pretenden de sus políticos una manera de concretizar modos de actuar y construcciones institucionales que permitan el restablecimiento de un estado bastante golpeado. En esta situación caracterizada por la precariedad y la inseguridad, amenazados por agresiones a gran escala, lo que se espera no es tanto que mejoren las cosas como que se impida que empeoren, que ayuden a conjurar las amenazas que pesan sobre nosotros. .¡El futuro prometedor ha llegado a su fin! La preocupación por el porvenir colectivo frente a los embates de la realidad que nos rebasa, hace que ni siquiera nos propongamos una inclina-

se dijo o dejo de decir alguna palabra o de cuantas consta el mensaje, sino de entender de que inscritos en una situación difícil básicamente se dio por disminuido el futuro que espera a los tabasqueños. Según la exposición el rol del nuevo gobierno será mantener la armonía, la credibilidad y la esperanza para Tabasco, asumir su responsabilidad con moderación y cautela, ya no hay que administrar la riqueza si no la escasez. Más que prometernos lo mejor se nos dijo que evitara lo peor. En la alocución se proyectó una situación de precariedad, pobreza, rezago, corrupción, desocupación, un estado disminuido, quebrado, desocupado, en crisis de valores. Un comienzo difícil. “Inicio la tarea de gobernar Tabasco en una situación que no he dudado en caracterizar como zona de desastre. Por muy distintas causas la política, la economía y la sociedad tabasqueñas

lucha económica que nos envuelve se volvió encarnizada. En un entorno económico cada vez más difícil, la reestructuración de las finanzas del estado, la seguridad pública y el aumento exponencial de la desocupación sacan a la luz de manera brutal la impotencia del gobierno en sectores que se suponía este impulsaba su funcionamiento. Así el resto del discurso de Arturo Núñez ni siquiera se desgrana en promesas de un mundo mejor, ni en apuntar los avances que podríamos tener en uno u otro rubro sino que recuperar es la parte más sentida y repetitiva. Si vemos con detalle las diez prioridades del nuevo gobierno podemos calcular que más de la tercera parte de ellas no proponen un avance de donde estamos para mejorar, es más, en algunos rubros ni siquiera estamos, hay que empezar de cero. Ante la difícil situación se llega al extremo de hacer propues-

resultado a final de sexenio: reducir los estragos de las sequías, replantear a fondo el trabajo de la Comisión del Agua en el estado, disminuir desigualdades, pobreza, marginación e insalubridad, rescate del campo, recuperar nuestra vocación productiva, reactivar, sanear las finanzas, reforzar, desagraviar, Hoy hemos retrocedido en el ámbito de nuestras actividades productiva distintas a la petrolera. Es la idea de porvenir la que representa un problema. Hemos llegado de lleno a la era del riesgo. Pero, ¿Se acabo la confianza en el porvenir? No totalmente, aunque la crisis se traduce en un repliegue, la importancia otorgada a los riesgos y a su anticipación, se traduce en una red de proyecciones racionales. Programar y planificar adquirían su pleno sentido en la perspectiva de un futuro abierto que representa la expectativa en un campo limitado de acción.

redujera a acompañar la desilusión general y a amortiguar con palabras el futuro que nos aguarda. Aunado a esto, y en materia de entrada en acción, las simples declaraciones mediáticas no serán suficientes en un pueblo altamente agraviado. Si el discurso termina por no reflejarse en hechos concretos, no nos asombrará que se imponga la descomposición social y política con mayor intensidad conforme el sexenio vaya avanzando. Sin embargo la consigna “… construcción de un mejor futuro para todos” tiene éxito. Se espera que transforme –si no la sociedad- por lo menos ciertos aspectos del de la situación en la que nos encontramos. Las desilusiones estarán en la medida de nuestras expectativas. Vanguardia (1) Todos los subrayados son míos.


9

Martes 12 de Marzo de 2013

Hoy cuando Elba Esther Gordillo Morales ha caído en desgracia y cuando a Andrés Granier Melo junto con la mayoría de sus funcionarios estatales se les ha detectado cuantiosos desvíos de recursos públicos y se pretender someterlos a juicios penales por todos esos delitos cometidos a lo largo de todo el sexenio anterior, muchos ciudadanos se preguntan ¿y la ley se aplicará en forma pareja? ¿Actuará también el gobernador Arturo Núñez contra el senador Humberto Mayans Canabal quien fuera pieza fundamental en el saqueo indiscriminado del presupuesto público durante el gobierno granierista? ¿se procederá al desafuero de Humberto Mayans por sus nexos con Elba Esther Gordillo Morales? ¿la justicia alcanzará al flamante Senador de la República? ¿o el fuero constitucional le permitirá salvarse de ser enjuiciado por haber formado parte de quienes robaron vil y descaradamente durante todo el sexenio de Andrés Granier?.

Humberto, es “mi hermano” decía Andrés Granier Melo

De aplicarse la ley ante el saqueo a Tabasco, ¿será desaforado y enjuiciado Mayans Canabal? ¿Le temblarán las manos a Arturo Núñez para encarcelar al senador de la república quien también fue cómplice de los grandes latrocinios y pillaje que sufrió Tabasco?.

Julio César Pérez Sánchez

U no de los artífices principales de la debacle económica

de Tabasco, Humberto Mayans Canabal –fue secretario general de Gobierno durante 5 años en el sexenio granierista, el más desastroso que haya existido en la historia local, por sus altos niveles de corrupción-- estaría en el ojo del huracán tras la captura y encarcelamiento de su ex aliada

una demostración de “afecto” y “cariño” “mutuo” con Elba Esther Gordillo a quien le reconoció su “gran valía” por ser –aún en esos días— “una líder magisterial de prestigio”, así declaró el hoy senador a los medios de comunicación que se acercaron para lograr esa imagen que hoy –cuando la ex dirigente magisterial está recluida en la cárcel— ha dado la vuelta al mundo me-

?

vitación expresa de Humberto Mayans Canabal fue vista por muchos como uno de los actos más desesperados del ex secretario de Gobierno en sus pretensiones de catapultar al PRI al triunfo electoral en Tabasco durante la elección del 1 de julio. Fue algo así como asirse a un clavo ardiente en busca de protección e impunidad máxime cuando a esas alturas, en mayo del año pa-

El servilismo. Lo que usted diga su majestad. ¡Y ahora que...? Elba Esther Gordillo Morales, la otrora poderosa dirigente vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Elba Esther Gordillo, visitó Tabasco en el mes de mayo del 2012 y se placeó por el Museo Elevado de Villahermosa –enorme elefante blanco construido en el trienio de Jesús Alí de la Torre, fracasado candidato priísta a gobernador—acompañada por el ex edil villahermosino y por el entonces candidato al Senado de la República, Humberto Mayans Canabal quien dio pauta a una fotografía histórica donde al besarle la mano a la –en ese entonces— poderosísima dirigente del SNTE buscaba enviarle un mensaje a todo el magisterio tabasqueño en vísperas de la celebración de la elección del pasado 1 de julio. En lo que para muchos fue algo así como el “beso de Judas”, para Mayans Canabal fue

diante las redes sociales. Aquella visita de Elba EstherGordillo a Tabasco buscaba “apuntalar” el voto magisterial hacia la candidatura del propio Humberto Mayans como también de Jesús Alí de la Torre pues encubierta también como la creadora e “impulsora” del Partido Nueva Alianza, la ex líderesa del SNTE volteó los ojos hacia nuestro Estado para apoyar las campañas priístas aún después de que el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto la mandó a freír espárragos al deslindarse de ella públicamente –tal vez advirtiendo el cisma que vendría después— y dar por concluida la alianza PRI-PANAL en el contexto de la campaña presidencial. Mayans, en busca de impunidad Pero la presencia de Elba Esther Gordillo en Tabasco, a in-

sado a escasos dos meses de la elección, el pronóstico era más que evidente: El PRI se perfilaba en la ruta de la pérdida del poder en Tabasco porque la candidatura de Jesús Alí “no levantaba”. Ya se advertían los riesgos de la estrepitosa derrota que se les avecinaba. En esa vertiente, Mayans Canabal quería hacer “alianzas” hasta con el diablo o con personajes indeseables como la señora Elba Esther en la idea de que sólo con ello podrían hacerle frente al PRD y mantener el poder en la entidad sabedor de que él, como secretario de Gobierno y artífice principal de la política interna del granierato era responsable también de todo el latrocinio cometido por el gobierno de quien lo consideraba “mi hermano querido”. Y es que Andrés Granier Melo siempre se refería de esa manera en torno a la relación 15


10

MONTESQUIEU: ¿Mafias en el Estado Vaticano? ¿Infamias en el Edén Subvertido? Claro que sí. En toda República con pretensiones de restaurarse, los neoconservadores reaccionan para no perder sus privilegios. Yo me pregunto, querido Maquiavelo, de: ¿Qué calidad moral gozan aquellos malandrines mediocres denominados “polítiLa configuración personal del gobierno de la alternancia, significa pluralidad y convergencia de intereses. Incluir a los mejores cuadros del PRD, PRI, PAN, PT, MC, VPEM y Panal en la administración pública, es una obra de arte.

cos” que critican al gobierno de la alternancia, incluyendo a sus lacayunos amanuenses. ¿Tienen algún prestigio los ladrones del erario público como los trujillistas, los madracista, los andradistas, los granieristas y demás grupúsculos? Pero, además: ¿Qué hacen los panistas Diego Fernández de Cevallos y Gómez Mont como defensores a ultranza de Mariana Granier Calles para que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no le incaute los 3 mil millones de pesos? MAQUIAVELO: Moral y mezquindad van de la mano. Justicia y farsa se tocan, intiman. Lealtad y traición, conspiran. Es la condición humana. Te advierto, querido Montesquieu, que nada le podrán comprobar a Mariana Granier Calles. Porque ese dinero es producto del trabajo ganado limpiamente de empresas establecidas en algunas partes del país. En el caso extremo el dinero incautado le quedará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Mientras las arcas públicas del Edén Tropical no recibirán un sólo peso, pues

Martes 12 de Marzo de 2013

el demandante es la CNBV. De eso estoy muy seguro. MONTESQUIEU: ¿Una decisión de Peña Nieto? Tal vez. Es natural que los ladrones se disfracen de conservadores a revolucionarios. Las bondades de la democracia permiten hacer cosas impredecibles. Las leyes son laxas. El poder del pueblo se esquematiza en códigos que ejecutan, a través de decisiones, los grupos dominantes. Sin embargo la justicia del pueblo es infinita. Juzgar al Príncipe Arturo es juzgar al mismo pueblo. El desastre financiero heredado implica rehacer la estructura funcional de las instituciones. Derrumbar 82 años de mal gobierno priista, no es fácil. En sólo dos meses el gobierno de la alternancia tiene el diagnóstico de la podredumbre administrativa y financiera de las familias que vivieron como reyes en una sociedad explotada, empobrecida, oprimida, rezagada y vilipendiada. MAQUIAVELO: La configu-

do¡ Los viejos resabios del PRI están al asecho, se preparan para asaltar el poder en 2019. La democracia de Francisco I. Madrero fracasó porque mantuvo en su seno a esquiroles del pasado porfirista. El padre de la lealtad fue fusilado. La traición es latente, querido Maquiavelo. Yo lamento que el Edén Subvertido sea una ínsula aldeana. Quiero decir: la clase política tienen una estructura mental aldeana. Por eso el Edén es una aldea, lo que significa serios atrasos en lo económico, financiero, comercial, industrial y educativo. El 57 por ciento de la población del Edén Subvertido es pobre. La democracia sólo se establece entre igual, no entre desiguales. Sacar al Edén Subvertido del atraso de 50 años será un proceso complejo. Se requiere mucha política y eficientar la administración pública. EL ESTADO EMPRESARIAL no es recomendable. Es la lógica del modelo neoliberal norteameri-

ellos representan a la sociedad civil o al pueblo. El Pacto es con el Pueblo, pero a través de sus representantes legítimos y legales. El Pacto es para lograr la estabilidad política y social, como primer paso. Después, de manera inmediata, vendrá la REFORMA POLÍTICA DE ESTADO. Modernizar las funciones públicas del Estado, permitirán retener el poder en las próximas elecciones. Ese es el plan. MONTESQUIEU: Espero que el plan no vaya a abortar. Ahí se requieren políticos leales, de pensamientos definidos por la izquierda, manto ideológico de la alternancia, tal como la tiene Rodolfo Lara Lagunas. El Edén Subvertido tiene opositores, no políticos de izquierda en términos modernos y apegados a la realidad social y global. Veamos a los regímenes de China Comunista o la España Socialista de Felipe González. Analicemos el cambio económico de

..**-- El pavo de Jalapa sepultó al profesor Rogelio Barriga con sus intrigas seudo-políticas sostenidas con “mezquinos” personajes del granierato. ¿Por qué dejó que el PRD perdiera la comuna de Jalapa?.

José Luis Lara López ración personal del gobierno de la alternancia, significa pluralidad y convergencia de intereses. Incluir a los mejores cuadros del PRD, PRI, PAN, PT, MC, VPEM y Panal en la administración pública, es una obra de arte. Ahí están Pedro Jiménez León, César Raúl Ojeda, Eloísa Ocampo, Rodolfo Lara Lagunas, Mónica Fernández Balboa, David Gustavo Rodríguez Rosario, Patricia Jiménez Oropesa, Oscar Cantón Zetina, Manuel Ordóñez Galán, Agapito Domínguez Lacroix, y otros elementos de gran valía humana y profesional. Y bueno ahí está Fernando Calzada Falcón como rector de la UTTE. Ellos están recomponiendo la estructura funcional de la administración pública. MONTESQUEIU: ¡Cuida-

cano. EL ESTADO DEBE SER UN ENTE SOCIAL. Lo viable es transparentar el uso de los recursos financieros. Aquí reside el secreto para servir con eficiencia y honestidad al pueblo. Y medir el avance de los programas de todas las Secretarias. Ese debe ser el trabajo de Amet Ramos Traconis. MAQUIAVELO: Por fortuna he asesorado al secretario del Edén Subvertido, César Raúl Ojeda Zubieta y sigue al pie de la letra mis consejos. César Raúl es un político muy talentoso e intuitivo. El Pacto por Tabasco la conduce por buen camino. Ahí no sólo persisten líderes de partidos, sino representantes parlamentarios, empresariales y sindicales. En el fondo el Pacto es Ciudadano, porque todos

?

Cuba con Fidel Castro. Lara Lagunas es un luchador social con pensamiento dialéctico. Concibe el término “izquierda” como una acción real que desplace toda inercia opositor al cambio social. MAQUIAVELO: Ese pensamiento es de los años 60´s. Pero… MONTESQUIEU: Eres un ultra conservador, querido Maquiavelo. Eres un hombre de sistema. España tiene el Partido Socialista Obrero. Tampoco hay que tener miedo al término “socialista”. El gobierno de la alternancia está pasando por una transición política. De ahí que El Pacto por Tabasco debe sugerir plan de empleo juvenil, apoyo económico a las personas de la tercera edad, modernizar

el sistema educativo básico, media superior y universitaria, modernizar el sistema de salud con medicinas de patente a bajo costo, entregar libros gratuitos, impulsar micros industrias agrícolas. Los recursos requeridos pueden provenir de los impuestos que paga Pemex por los 500 mil barriles de petróleo que extrae del subsuelo del Edén

¡Cuidado¡ Los viejos resabios del PRI están al asecho, se preparan para asaltar el poder en 2019.

Subvertido (o en su caso cobrar un determinado impuesto por cada barril exportado). Recordemos que el Edén Subvertido es el paraíso de las empresas del sector terciario o de servicios, cuyas trasnacionales y nacionales como “Wal-Mart, Soriana, City Club, Sam´s, Chedraui, Comercial Mexicana; o suntuarias como Liverpool, Fábricas de Francia, Sears, Palacio de Hierro; sin dejar de mencionar las de conveniencias como Oxxo, Extra y Súper City (estas últimas son en realidad depósitos de cervezas que funcionan las 24 horas del día), son grandes inversionistas que tienen un solo objetivo: llevarse el dinero de los tabasqueño, dice Guillermo M. Goldstein. Esta es la paradoja económica que devora la pobreza local. Amén. POSDATA INFERNAL: El pavo de Jalapa sepultó al profesor Rogelio Barriga con sus intrigas seudo-políticas sostenidas con “mezquinos” personajes del granierato. ¿Por qué dejó que el PRD perdiera la comuna de Jalapa?. Vanguardia.


11

Martes 12 de Marzo de 2013

Granier: A juicio. .--Ya se empieza a hacer justicia en México. Ha caído y puesta tras las rejas la reina de las ratas, la intocables, Elba Esther Gordillo quien por mucho tiempo tuvo secuestrada la educación en

Saiz: ¿En donde quedó el dinero señor ex tesorero?.

teneciente al los miembros del magisterio que regenteaba. Esto es un acierto del presidente de la república Enrique Peña Nieto, pero también se espera que se ejerza justicia para el estado de

vayan a quedar en sigilosas denuncias. Trascendió que están en la mira. José Saiz Pineda, ex-secretario de Finanzas del Estado; Beatriz Luque y Deyanira Camacho, ex-Secretarias de

Graham:¿También manchado?.

ejercicio abusivo de funciones, peculado y ejercicio indebido del servicio público. La ciudadanía pide castigo principalmente al jefe de los saqueadores, Andrés Granier

brantaron las arcas del gobierno local, si en verdad el presidente de la república quiere limpiar un poco al país. El pueblo de Tabasco está indignado al comprobarse el

El país saqueado por todas partes

El de Tabasco sólo un ejemplo Los jodidos, echados al canasto del olvido

.--** La ciudadanía pide castigo principalmente al jefe de los saqueadores, Andrés Granier quien solapó el saqueo financiero al estado, toda vez que hubo señalamientos y no hizo nada para impedirlo.

Tomás García García todo el país. Al parecer su reinado llega a su fin. Un reinado de podredumbre y complicidades. La lideresa del SNTE fue acusada por lavado de dinero per-

Tabasco. Que los que saquearon a Tabasco en el sexenio de Andrés Granier también se les encarcele, que las denuncias no solo

Luque: Al reclusorio.

Educación; Luis Felipe Graham y Carlos Alcudia, ex-Secretarios de Salud; Sergio López Uribe, ex-secretario de Seguridad Pública. Por el presunto delito de

López: ¿Será castigado?

?

quien solapó el saqueo financiero al estado, toda vez que hubo señalamientos y no hizo nada para impedirlo. Debe caer desde el más chico hasta el más grande de los saqueadores que que-

descomunal saqueo que realizó la anterior administración del químico que desapareció muchísimos millones de pesos, de los dineros del pueblo de Tabasco… donde el culpable es Andrés

López: Hasta el fondo.


12

Martes 12 de Marzo de 2013

.--No busco herir su inmaculada “honorabilidad” ni tampoco su sublime y aterciopelada decencia(¿?) que de esta no tiene nada; más bien trato de de apercibirlo de que no caiga en un dramático delito que le podría ocasionar serios daños a su “brillante” carrera política y, que al final, lo podría llevar a la cárcel. Antes que nada lo señalo a usted como: todo un bribón --conste que no le digo ratero por respeto

riquezas ilícitas que usted acumuló. Las evidencias, en poder de Vanguardia, lo acreditan. Cuando usted se desempeñó como director de obras públicas en el régimen municipal de Evaristo Hernández Cruz, no tenia en que caerse muerto, señalan. Era un pobre mendigo que vivía con unas mano atrás y otra adelante y, hasta para comprar tortillas prestaba, dicen. En tan solo dos años de vivir

personajes influyentes—Manuel Ordóñez Galán-- que sacó beneficios para sus intereses personales. Su nombramiento como alto mando de de la Secretaria de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), lo comprueba y lo desnudan a plenitud. Usted, señor Ocaña Leyva, carecen de valores y principios que lo convierten en deshonesto. En este “columpio” social, en las que se encaramó, como todos

de súper lujo para usted y su honorable esposa, camionetas 4X4, negocios y lujos por doquier,¿Se le acabó la marginación y la pobreza extrema, señor Ocaña?. ¿A cuanto asciende—valuadas en pesos-- su moral, su ética y sus valores?¿Realmente alguna vez gozó de estas virtudes que hoy son defectos en usted, señor Ocaña?. ¿Qué le cuenta a su mujer cuando observa el Partenón que

como el aludido, en los nuevos tiempos que encabeza el gobernador Arturo Núñez Jiménez el transfuguismo se ha convertido en un deporte estatal en donde todos cabes no importando colores, convicciones ni ideologías. En el equipo del cambio verdadero la patología de las traiciones y simulaciones es consustancial a la hora de hacer política. Aquí todo se vale y no importa su historial delictivo ni de la “proba-

Recado para:

Roberto Ocaña Leyva

La SOTOP, COMO VIENTRE DE ALQUILER

“¡Ojalá os hagáis ricos, efesios, para que quede más patente vuestra maldad!”: Heráclito.

Ocaña: ¿Con autoridad moral? a todos aquellos que se apoderan de las cosas ajenas—esto porque nunca midió las consecuencias de sus actos cuando regenteó, a su gusto y placer, la dirección de obras públicas municipales. Le recuerdo que llegó usted a esa dirección del ayuntamiento de Centro por recomendaciones de “unos amigos”, mismos que usted traicionó burlándose de ellos—sabemos sus nombres pero nos pidieron el anonimato—quienes le hablaron al ex munícipe Evaristo Hernández Cruz, “maravillas” de usted. Ponderaron su honestidad y su capacidad como diseñador y estereotipo de la arquitectura moderna. La rapacidad es lo que engulló su precaria honestidad. Los que lo recomendaron, doctor Ocaña Leyva, hoy lo reconocen, se equivocaron. Resultó—aseguran sus ex amigos— todo un truhán; un delincuente de cuello blanco que abusó de su encargo y que se sirvió, con total descaro y a manos llenas, del erario público municipal; sin contar—afirman—con el trafico de influencias y el cobro del diezmo acostumbrado a los contratistas y proveedores. De ahí—revelan—la enorme

del presupuesto no tan solo amasó grandes riquezas sino que en su saciedad por ostentar fortunas y poder político le incrustó a Pedro Landero, alcalde de Nacajuca, a su carnal consentido, Rodrigo Ocaña Leyva quien hoy despacha como director de Fomento Económico y Turismo en aquel municipio. Con este hecho no solo se convirtió en un mercenario de la política sino que, ahora también, compra y vende conciencias para lograr efímeros dividendos. Esos son hoy sus escrúpulos y su egolatría. Desde que penetró y saboreó la engangrenada burocracia—por la terrible corrupción que prevalece en su seno—usted, señor Ocaña Leya, se convirtió en un intrépido escalador nato de montañas. En su incompetencia—aunque se ufana de tener maestrías y doctorados en ingeniería y arquitectura-- siempre ha tratado de hurgar “amistades” de ocasión con los altos mandos del poder político en Tabasco—pese a ser priísta, se colocó a la diestra de Arturo Núñez Jiménez en la campaña política para la gubernatura--. Y fue tan hábil en “aceitar” a

querían subir y hubo pocas posibilidades de lograrlo, el ascenso de su persona entrañó el “descenso” de otro que tenían mejores merecimientos y con más valores éticos y morales, virtudes de las que usted carece. Usted, como todo buen arribista, no luchó por sus derechos, al contrario, buscó el camino fácil para “escalar” montañas hacia el poder, para ello sacó a relucir sus habilidades como excelente operador político. Así lo demostró en campaña. Con ese eslogan se vendió y con ese oficio se facturó y por eso lo premiaron aunque no encaje en el gobierno de la alternancia por su costumbre de corroer lo ajeno. Hay que decírselo y con claridad: Usted no sirve para la política; vive de la política, pero no vive para ella, así de sencillo. La política para usted, señor Ocaña, no es una causa sino un modo de ascenso. La política la ve usted para sacar ventajas, para beneficiarse, para la transa. Para el lenocinio a gran escala. Ese es su modus vivendi, su modus operandi. Usted es un lobista experto, porque según comentan, no dejó rastro de los delitos pactado. De las complicidades amañadas y de las transas fabricadas. Usted es rico, señor Ocaña, muy rico. En menos de dos años como titular de la Dirección de Obras Públicas municipal no solo aseguró de por vida el futuro de su familia, hermanos, tíos, sobrinos, hijos extramatrimoniales y, quizás, hasta de amantes. Ayer era usted un infortunado pobretón, miserable empedernido; ahora disfruta usted de un palacete valuado en más de 8 millones de pesos, automóviles

les construyó?¿ Que les dice a sus hijos cuando quizás se asombren de la mansión en donde actualmente viven?. ¿A poco les dirá la verdad?¿ Les revelará que todo lo que poseen es producto del robó descarado en que se enlodó, por lo que se manchó?.¿En donde queda su prestigio y su dignidad, señor Ocaña Leyva?. Conozco su historia, señor Ocaña. Se quien es, de donde vino y cual es en realidad su biografía política. Se también que es usted un tránsfuga de la moral, un hombres sin escrúpulos y un cínico empedernido. Y, además, se de lo que es usted capaz. Ya me lo advirtieron sus mismos amigos. Pero no le temo. Usted pertenece a las cofradías facciosas y mafiosas. Las que con el fin de proteger sus intereses, sus cotos de poder son capaces, inclusive, de agredir y, hasta de matar. Se de su violencia y de que paga para golpear. Pero tampoco le tengo miedo. Adelante. Sus mensajes de intimación y agravios ya los recibí. El gobernador Arturo Núñez también está enterado. ¿Quieren el primer periodista muerto en el gobierno de la alternancia?. Solo es cuestión de jalar el gatillo.¿Le entras Roberto?,¿Actuaras de frente o seguirás agazapado como es tu costumbre?¿Contrataras sicarios para silenciarme?¿Para ocultar la verdad?¿Tendrás el valor o te vale? ¿Ética sin Moral? .—Mientras que la SOTOP se ha convertido en un vientre de alquiler en donde se infiltraron— corruptos de altos vuelos-- individuos sin ética ni autoridad moral,

da” fama pública. Desde el punto de vista moral, el cuestionamiento de algunos miembros del gabinete nuñista, es una traición oportunista en el marco de la libertad política; los cambios de bando político partidario implican desconocer la voluntad popular y romper el vínculo de representatividad. Constituyen un tipo de políticos—reflejo de ROL-- carentes de principios y valores sólidos. Las convicciones o congruencia ideológica es lo menos que les importa. Los tránsfugas son desleales al hombre que los eligió. El mandatario les dio su confianza, pero se observa, que jamás reviso los expedientes negros que empañan el servicio al estado. Y esto fue un error. ¿El fin justifica los medios?.¿Todo vale? ¿Hay justificación? .--Bajo estas perspectivas del accionar político de estos tiempos es necesario recordar la máxima de Cicerón: “La historia es el testigo de los tiempos, la antorcha de la verdad, la vida de la memoria”. .—No hay algo más cierto: La historia, la verdad y la memoria, serán los baluartes sublimes que pondrán a cada quien en su lugar. Y de esto depende el éxito de un gobierno o el fracaso de un gobernante. “Por sus frutos los conoceréis, dice el Evangelio. Esa es la ruta y las verdaderas cualidades de quien hoy mandata. Por lo pronto, Ocaña Leyva no solo será observado todo el tiempo en su desempeño público sino que su trabajo será siendo atisbado con lupa. Es una promesa del ejecutivo. Vanguardia..


13

Martes 12 de Marzo de 2013

La perspectiva histórica de Lara Lagunas

Vencer inercias retrógradas para evolucionar la educación de Tabasco

R odolfo Lara Lagunas tiene el reto de vencer viejas inercias

retardatarias enquistadas por 82 años en las oficinas burocráticas de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco. No hacerlo sería un rotundo fracaso para el gobierno de la alternancia, pero sobre todo significaría parálisis educativa, o en el peor del caso, retroceso. Rodolfo Lara Lagunas es hoy el secretario de Educación de Tabasco. Tiene más de 50 años en el magisterio. Conoce a profundidad la estructura funcional del sector educativo básico. Es pedagogo titulado, a pesar de que en sus inicios se inclinaba por los conocimientos de la matemática y la química. Su vida y sus ideas cambiaron cuando conoció de propia voz de los habitantes de alguna comunidad de Morelos, donde él impartía clases, las causas de la lucha comunitaria emprendida por Emiliano Zapata. Desde entonces Lara Lagunas se forjó en la lucha social abrazando la ideología de izquierda, la cual concibe como una acción real que desplace toda inercia opositor al cambio social, pensamiento que aprehende la realidad a través del método científico. En esto se define el pensamiento de izquierda. Este esquema de pensamiento no le permitió militar en el PRI como partido hegemónico. Por ello su lucha ha sido democratizar la vida interna de los sindicatos que aglutinan a los profesores, siempre liderados por “charros” al servicio de los más poderosos, llámense caciques del pueblo, presidentes municipales o gobernadores. Lara Lagunas sabe que por mucho años, los candidatos priistas utilizaron a los “profesores” como sus promotores del voto, pero pagados con las nominas de la Secretaria de Educación. Eran acuerdos tomados por las autoridades de la institución oficial y los dirigentes sindicales. “Son maestros comisionados”, solían decir. De igual forma las plazas docentes eran distribuidas en cincuenta por ciento para la Secretaría de Educación y similar porcentaje a los sindicatos. Todas las plazas eran comerciadas. Las plazas de telesecundarias eran las mejores vendidas, pues llegaron a costar hasta 170 mil pesos. Los exámenes de selección fueron pura farsa. En realidad las plazas ya estaban destinadas

..**-- Lara Lagunas se forjó en la lucha social abrazando la ideología de izquierda, la cual concibe como una acción real que desplace toda inercia opositor al cambio social, pensamiento que aprehende la realidad a través del método científico.

José Luis Lara López a los amigos o parientes de los funcionarios de la Secretaría, vicios que repetían los “lideres” sindicales. Dejaban afuera a los profesionistas sin influencias en las esferas del poder, que es la inmensa mayoría. Las plazas también son hereditarias, pues los profesores jubilados se las dejaban a sus hijos. Rodolfo Lara Lagunas sabe que la Secretaría de Educación era un pastel que se repartían entre los líderes sindicales con mayor presencia. Entre el SNTE y otros sindicatos magisteriales locales, se distribuían todas las áreas administrativas de la dependencia. El gobernador en turno proponía quién debía ser el Secretario y los demás se disciplinaban en el entendido de que todos tendrían que comer de ese enorme pastel presupuestal (en los últimos gobiernos fluctuaba entre los 7 mil millones de pesos anuales), más los recursos del gobierno federal. Pero ¿a dónde quedaba el compromiso ético y moral de mejorar la educación básica, no en base a la mejoría salarial de los profesores, sino en el sustancial progreso del conocimiento en los alumnos? La última depredadora fue Beatriz Luque Green, quien representaba los intereses del SNTE y del gobernador Andrés Rafael Granier Melo. Ya le fueron dados de baja dos plazas: una de escuela normal y otra de preescolar. Además tendrá que devolver más de medio millón de pesos por salarios no trabajados. Y es que Bety Luque evitó darse de baja temporal tras participar como candidata (fracasada) a diputada en las elecciones pasadas por la coalición PRIPVEM-PANAL. “Contaremos plazas de aviadores y empezamos por la cabeza, que es la maestra Bety Luque, porque es la que estuvo cinco años como Secretaria y es la que cayó en una amplia corrupción por las plazas”, acusó

Lara Lagunas en rueda de prensa en los primeros días de febrero. Argumentó que a otros 70 profesores se les documentaron anomalías en el cobro de sueldos sin asistir a dar clases ni haber presentado permiso oficial para ausentarse.

?

trimento del erario de la propia institución, que conllevaron a beneficiar a sus parientes, amigos y “amantes”. La corrupción fue brutal (hasta “periodistas” se encontraban en nóminas del sector educativo). Lara Lagunas llega con el

La educación seguirá siendo laica, nacionalista, democrática y gratuita Tampoco se libra la sucesora inmediata de Bety Luque, Deyanira Camacho Javier. Se tiene bien documentado la forma ilegal en que ambas personas se coaligaron con Mario Carrillo Díaz, entonces coordinador general de Administración de la Secretaría de Educación, para hacer todas las transas en de-

objetivo de sanear la estructura funcional de la Secretaría de Educación, lo que implica limpiarla de todo el “cochinero”, herencia de los regímenes de gobiernos caciquiles que vieron los presupuestos públicos con sentido patrimonialista, es decir recursos hereditarios para beneficio exclusivo de las selectas fa-

milias de Tabasco que llegaban a la cúpula gubernamental. Recomponer la institución educativa no será un proceso fácil. Significa tener datos reales del número exacto de profesores y escuelas (incluyendo número de aulas), así como sus ubicaciones por municipios y zonas. Borrar vicios persistentes en los profesores como el constante ausentismo en las aulas y clasificarlos en determinadas áreas del conocimiento. De acuerdo a datos del 2010, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y el Programa de Evaluación Internacional de los Estudiantes realizada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y el Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE), realizado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ubica a Tabasco en los últimos lugares en el examen de lectura, lugar 28 en matemáticas y último lugar en ciencias. Cubrir el cien por ciento el nivel de cobertura no significa calidad ni buena infraestructura educativa en Tabasco. El fenómeno de la mediocre educación se expresa con mayor crudeza en las comunidades rurales pobres y marginadas. Demos tan sólo un pequeño ejemplo: el lenguaje de los niños escolar expresan pobreza en la cantidad de palabras que manejan, el cual no se compara con las riquezas de vocablos que articulan los niños de las urbes. Esta desigualdad no depende del interés en el profesor por dar buenas cátedras, sino del medio social en que está inmerso el infante. El profesor Rodolfo Lara Lagunas sabe que sus únicas armas para modificar cuantitativamente la estructura funcional educativa de Tabasco, reside en la reforma que emanará del Artículo 3º de nuestra máxima Carta Magna, la cual limita y maniata algunas acciones de los sindicatos magisteriales e implementa nuevos métodos de selección para la distribución de las plazas docentes. La educación seguirá siendo laica, nacionalista, democrática y gratuita; a eso le apuesta Lara Lagunas y el gobierno de la alternancia que lidera Arturo Núñez Jiménez. *José Luis Lara López es sociólogo, premio estatal de periodismo y fue profesor de la UPCH de 1995 a 1999


14

Martes 12 de Marzo de 2013

En el escrito que la secretaria de la Función Pública hizo circular en el diario Oficial de la Federación alerta a todas la dependencias federales y estatales que: en cumplimiento a lo ordenado en el resolutivo tercero del oficio número 00641/30.15/1595/2012 de fecha 30 de marzo, que se editó en el expediente número PISI-TAB-NC-DS-070/2011, mediante el cual se resolvió el procedimiento administrativo de sanción incoado al contratista ciudadano Hernán Cadena García, está autoridad administrativa hace de su conocimiento que a partir del día siguiente al en que se publique la presente circular en el Diario Oficial de la Federación, deberán abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno sobre las materias de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, con dicha persona física, de manera directa o por interpósita persona, por el plazo de dos años dos meses. Viene de la Contra portada Hernán Cadena, el tenebroso...

con plena desfachatez construye famas, protege bribones y esculpe “honras”, aunque estas carezcan del más elemental brillo de decencia política y responsabilidad social. Si existen hombres que han vivido amordazando su dignidad todo el tiempo de su vida de político, Hernán Cadena García es de esos tipejos que siempre han ocultados sus intenciones, enmascarando sus sentimientos y enmudeciendo sus escrúpulos porque no ha sido capaz de resistir la tentación del mal. Sus vicios, lo esclavizan. Su hambre por el poder, lo enferman y su enorme voracidad por construir fortunas lo idiotizan tanto que, aunque tiene la sabiduría de saber que son acciones ilegales e inmoral, entiende que son actos indignos, vergonzosos, nocivos, arrufianados que destruyen la dignidad y la economía de los pueblos en donde se ha servido. El que conoce a Hernán Cadena García sabe cuales son sus cualidades, su forma y su estilo. Y lo conocen a la perfección que siempre lo identifican con personajes netamente corruptos, deshonestos y sublimes a las inmoralidades, a la impunidad. Todo aquel gobernante o funcionario público que lo contrata, es porque siempre estará dispuesto a violar la ley, a cometer pillaje, a transar, a corromper y a medrar desde el poder. Y para cometer toda clase de atropellos, de latrocinios y sinvergüenzadas, siempre estarán dispuestos a contratar a tipejos de la pero calaña que los ayuden a “limpiar, cuadrar y maquilar” sus cuentas publicas. Para eso nunca les hará falta contratar insectos como Hernán Cadena García que, por unos cuantos pesos, son capaces de violentar la ley. Y lo hacen sin el menor pudor. El nombre de Hernán Cadena García, ya es sinónimo del accionar inmoral de todos los delincuentes de cuello blanco. Este personaje es el que se ha caracterizado por lavar el “cochinero” de todos los villanos de la mediocridad. De los incapaces, de los que no pueden ejercitar una hacienda pública municipal transparente, honesta y enmarcada en las leyes vigentes de nuestro estado. Los que siempre han medrado desde el poder, lo contratan. Los que acumulan insolentes fortunas, lo ponen a su servicio. Los que abusando del cargo y hacen

predominio de su ambición y vanidad personal, lo convierten en su cómplice. Siempre y cuando le den una buena tajada. Siempre que el pastel, llamado erario público, sea compartido en partes iguales. Esta es la suerte de los cortesanos. De los vividores del poder. De los bribones enmascarados. Es que el tal Cadena García— como todo buen mercenario—se vende al mejor postor por una buena parte del presupuesto público. Así lo hizo en Cunduacán, en Emiliano Zapata, en Jalapa— en donde dejó enterrado a Luis Francisco Deyá Oropeza y a la ex tesorera Aura Lluvia García, quienes tendrán que enfrentar a la justicia por un fraude de 106 millones de pesos—y así lo hace actualmente en un municipio costero en donde le está haciendo creer al alcalde que él se las puede de todas, todas en eso de maquilar cuentas públicas. Y para esto ya se autonombró “asesor financiero” en ese Ayuntamiento y en donde cobra la friolera cantidad de $ 60,000.00 pesos mensuales por sus brillantes servicios como artesano del maquillaje palaciego. Ante todo esos yerros y claroscuros que Hernán Cadena García ha venido cometiendo por todo el territorio tabasqueño han quedado huellas que diagnostican su perversidad soterrada, su fétida corrupción y sus innumerables transacciones que lo exhiben como lo que es: Un mercenario del poder. .—La verdadera radiografía ética y moral de Hernán Cadena García fue publicada el día 04 de mayo del 2012 en el diario oficial de la Federación. Ahí lo desnudan y revelan las causas, razones y motivo por lo que lo inhabilitan. La secretaria de la Función Publica de la Federación, cuyo titular era en ese entonces Marvin A. Ortiz Castillo hizo circular su veredicto y comunicó, en tiempo y forma, a las dependencias, Procuraduría General de la Republica y entidades de la Administración Pública Federal, así como a las entidades federativas, que deberán abstenerse de aceptar propuesta o celebrar contrato con el contratista C. Hernán Cadena García. En el escrito que la secretaria de la Función Pública hizo circular en el diario Oficial de la Federación alerta a todas la dependencias federales y estatales que: en cumplimiento a lo ordenado en el resolutivo tercero del oficio número

00641/30.15/1595/2012 de fecha 30 de marzo, que se editó en el expediente número PISI-TAB-NC-DS-070/2011, mediante el cual se resolvió el procedimiento administrativo de sanción incoado al contratista ciudadano Hernán Cadena García, está autoridad administrativa hace de su conocimiento que a partir del día siguiente al en que se publique la presente circular en el Diario Oficial de la Federación, deberán abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno sobre las materias de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, con dicha persona física, de manera directa o por interpósita persona, por el plazo de dos años dos meses. En el cuerpo de la información se lee además que dicha inhabilitación subsistirá hasta el día que el contratista infractor realice el pago de la multa, aun y cuando el plazo de la inhabilitación haya concluido, sin que sea necesaria la publicación de algún otro comunicado. Y para que nadie, ninguna autoridad tanto federal, estatal o municipal incurra en graves violaciones ha este mandato, se especifica con claridad que, todos, deberán cumplir con lo señalado en esta Circular cuando las adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como la obra pública que contraten, se realicen con cargo total o parcial a fondos federales, conforme a los convenios que celebren con el ejecutivo federal. El 04 de mayo del 2012, según se desprende de la circular que la secretaria de la Función Pública hizo publicar en el diario oficial de la federación, se inhabilitó por dos años y dos meses a Hernán Cadena García. De esa fecha a la presente, han pasado casi 10 meses, por lo tanto, Hernán Cadena García no puede—porque esta inhabilitado y la ley lo mandata a no presentar ningún servicio ni obra publica a ninguna institución pública tanto federal, estatal o municipal— prestar ninguna clase de servicios, apoyos o trabajos ninguna entidad pública; de hacerlo no solo estaría violando la ley, reglas y fundamentos de la secretaria de la Función Pública y estaría, además, poniendo en peligro—como un violador también de la ley—a todos aquellos que le otorguen trabajo, servicios u obra pública a Cadena García. Además se precisa que para

que Hernán Cadena García pueda prestar algún servicio a instituciones públicas no solo deberá pagar la multa impuesta por los órganos de la secretaria de la Función Pública sino que también deberá esperar 16 meses más para que pueda ser deshabilitado. Y esto será hasta el 04 de julio del 2014. .—Queda claro que quien pretenda contratar los servicios de Cadena García, no solo estará incurriendo en un delito federal—al violar lo ordenado del procedimiento administrativo de sanción interpuesto al infractor Hernán Cadena García quien fue inhabilitado por dos años dos meses—sino que se estaría sometiendo al imperio de la ley y a recibir el castigo que marca la Ley Orgánica de la AdministraViene de la Contra portada La educación es el camino...

ras. Vayan a Holanda y vean las ciudades repletas de bicicletas. Allí se van a dar cuenta de que el consumismo no es la elección de la verdadera aristocracia de la humanidad. Es la elección de los noveleros y los frívolos. Los holandeses andan en bicicleta, las usan para ir a trabajar pero también para ir a los conciertos o a los parques. Porque han llegado a un nivel en el que su felicidad cotidiana se alimenta tanto de consumos materiales como intelectuales. Así que amigos, vayan y contagien el placer por el conocimiento. En paralelo, mi modesta contribución va a ser tratar de que los uruguayos anden de bicicleteada en bicicleteada. Y amigos, el puente entre este hoy y ese mañana que queremos tiene un nombre y se llama educación. Y miren que es un puente largo y difícil de cruzar. Pero hay que hacerlo. Se lo debemos a nuestros hijos y nietos. Y hay que hacerlo ahora, cuando todavía está fresco el milagro tecnológico de Internet y se abren oportunidades nunca vistas de acceso al conocimiento. Yo me crié con la radio, vi nacer la televisión, después la televisión en colores, después las transmisiones por satélite. Después resultó que en mi televisor aparecían cuarenta canales, incluidos los que trasmitían en directo desde Estados Unidos, España e Italia. Después los celulares y después la computadora, que al principio sólo servía para procesar números. Cada una de esas veces, me quedé con la boca abierta. Pero ahora con Internet se me agotó la capacidad de sorpresa. Me siento como aquellos huma-

ción Pública Federal y el arábigo 134 de nuestra Ley Suprema. .—Que se entienda y que se entienda bien: todo aquel funcionario pública, presidente municipal o cualquier servidor público que no se abstenga y contrate o haga algún convenio con el infractor Hernán Cadena García no solo estará incurriendo en un delito federal sino que también podría ser inhabilitado por desobediencia a la ley- Y eso, ya es del dominio público. Por lo tanto, el edil—sabemos quien es—que contrató los servicios de este mercenario, debería poner sus barbas en remojo. Al gobernador ANJ no le temblará la mano para llevarlo a juicio político. Y de ahí, al desafuero. ¿Quedó Claro?. Vanguardia. nos que vieron una rueda por primera vez. O como los que vieron el fuego por primera vez. Uno siente que le tocó en suerte vivir un hito en la historia. Se están abriendo las puertas de todas las bibliotecas y de todos los museos; van a estar a disposición, todas las revistas científicas y todos los libros del mundo. Y probablemente todas las películas y todas las músicas del mundo. Es abrumador. Por eso necesitamos que todos los uruguayos y sobre todo los uruguayitos sepan nadar en ese torrente. Hay que subirse a esa corriente y navegar en ella como pez en el agua. Lo conseguiremos si está sólida esa matriz intelectual de la que hablábamos antes. Si nuestros chiquilines saben razonar en orden y saben hacerse las preguntas que valen la pena. Es como una carrera en dos pistas, allá arriba en el mundo el océano de información, acá abajo preparándonos para la navegación trasatlántica. Escuelas de tiempo completo, facultades en el interior, enseñanza terciaria masificada. Y probablemente, inglés desde el preescolar en la enseñanza pública. Porque el inglés no es el idioma que hablan los yanquis, es el idioma con el que los chinos se entienden con el mundo......(Genial) No podemos estar afuera. No podemos dejar afuera a nuestros chiquilines. Esas son las herramientas que nos habilitan a interactuar con la explosión universal del conocimiento. Este mundo nuevo no nos simplifica la vida, nos la complica... Nos obliga a ir más lejos y más hondo en la educación. No hay tarea más grande delante de nosotros.


15

Martes 12 de Marzo de 2013

Viene de la Pág. 11 El de Tabasco sólo un ...

Granier el rata mayor que ha parido el ultimo sexenio del PRI… Se sabe que se dieron el lujo de retirar del banco dinero en efectivo y transportarlos a bodegas de la secretaría de finanzas desde donde fue desaparecido. También se difundido que la administración de saqueadores llevó a cabo robos de documentos, manipulación de sistemas informativos, y otros con el fin de evadir la justicia pensando que podrán gozar su mal habida fortunas dejando descalabrado al estado de Tabasco que jamás en su historia había sido ‘enterado’ de tan escandaloso pillaje. Y decimos enterados entre comillas porque la gente que piensa y razona se pregunta: ¿es solamente Tabasco donde hubo saqueo al erario público… los demás estado de la república acaso fueron hermosamente administrados por hombres rectos?, ¿O es sólo porque Tabasco tuvo la fortuna de ser gobernada por una oposición que vino a destapar toda la mugre escondida y ya nos está diciendo que no será tapadera de nada ni de nadie?.. Entregué la edición número 611 del 14 de febrero de Vanguardia que en su página principal dice: “Roberto Ocaña Leyva: El gran simulador, y ¿Cuáles son los orígenes de su inmensa fortuna?”, el nacajuquence exclamó: “puta si este también se coló ya valimos madre, ya tenemos un chingo de colados en este gobierno. Continuó hojeando y se detuvo en la páginas doce, leyó el titulo en voz alta “esperanza o desesperanza”, me miró y se sonrió sólo… prosiguió hojeando el periódico, luego me dijo: “Estas noticias son las que debían de dar esos periodistas vividores, qué nunca sacan a la luz pública las cochinadas de los malos gobiernos... Sobre lo que tú preguntas, te digo, nosotros los más viejos, lo seguidores de licenciado Andrés Manuel, estamos aún con él, pero a nadie más tenemos fe. Lo que sí te puedo decir con toda certeza es que la lucha iniciada desde hace más de veinte cuatro años en Tabasco, lucha que dimos nosotros los más pobres, los que no tenemos nada que perder, nosotros que dejamos nuestro sufrido hogar para

hacer plantones, cerrar carreteras y pozos petroleros, donde estuvimos día y noche, los que caminamos cientos de kilómetros detrás de nuestro líder Obrador y nos plantamos meses enteros en el zócalo del país y regresamos a plaza de armar donde fuimos desalojados brutalmente, donde nos votaron ollas, mesas y todo lo que teníamos ahí y sufrimos humillaciones, encarcelamientos. En esta lucha se perdió vida de muchos amigos, pero que ganamos, seguimos en el olvido. La lucha valió sólo para ellos los que viven muy bien. Claro que no creo justo que los que nos desalojaban en ese entonces, hoy sean nuestros gobernantes, y lo más chingon es que nosotros mismo lo llevamos al poder. Nunca, pensé que esto pasaría”. El viejo alto, fornido, luciendo desnudo pies donde sobresalen las uñas como si fueran garras, rostro moreno curtido por el sol mirándome a los ojos fijamente me aseveró: “Lo que nos venció

Final triste para el PRI principal solapador. fue la injusticia y la traición de nuestros propios lidercillos que cuando se le deposito la encomienda del movimiento en sus manos se corrompieron y se dejaron corromper partiéndole la madre al moviendo del licenciado sin importar toda la sangre y sudor de muchos tabasqueños jodidos que ahora fuimos echado al canasto del olvido”. “Por eso ya no creemos en ninguna pendejada de justicia social, lo que hemos recibido son puros engaños, ningún partido a gobernado como debe ser; y te digo: si el gobernador Arturo Núñez no logra que los salarios sean justo,¿ como se le va a creer?… cómo qué si cual sería justo… amigo periodista no te hagas pendejo, dime tú que eres estudiado cuanto es lo justo… para mí que apenas se leer, lo justo es que todos tengan un trabajo con salario digno… puta, yo ya no intereso, pero esos niños que vienen creciendo no pueden comer con sesenta, o cien pesos al día, a ver que le paguen a un diputado o al mismo gobernador un salario de

esos de cien pesos diario… a verda… entonces”. El rostro moreno del viejo estaba como rosado y quería seguir hablando con palabras que le salían desde muy dentro y pedía ser escuchado: “Y te digo, si el gobernador que nosotros pusimos no nos ayuda ahora… fíjate bien lo que te voy a decir… ningún otro, pero ningún otro, va a ser algo por nosotros. A los saqueadores hay que meterlo a la cárcel, y al pobre hay que darle trabajo con salario que le alcance, no para comer sino para vivir dignamente. Lo que puedo pedir a este gobierno es que Arturo Núñez baje el salario inflado a toda su planilla. Claro le dé un salario digno y justo, para eso estudiaron. Pero que suba el salario de vil diablo que tiene la mayoría de la desdichada clase trabajadora. Si no puede hacerlo ni modo, que le vamos a ser… Yo ya soy viejo, vivo de lo poco que tengo, pero si pudiera poder hablar con el licenciado Núñez eso pediría… bueno pues desde aquí se lo digo, y ojalá que no nos vaya a salir con el mismo cuento, que no se puede porque Tabasco está en quiebra. Porque nosotros si pudimos y él ya es gobernador”… Es en este régimen de izquierda que derrotó al PRI, quien está comprometido a ser congruente con lo que dice para ganar credibilidad con sus gobernados que ya no quieren otros seis años de lamentaciones como el sexenio pasado. Todo Tabasco quiere acciones con miras a ayudar a los miles de desempleados, los millares de comercios que no venden, las muchas pequeñas empresas quebradas, los talleres cerrado. Que se haga algo por el pobre que lucha por sobrevivir con sesenta pesos diarios. Esto; señores de la nueva administración, el no hacer nada también es un robo al ciudadano; hagan algo para que esta gente le llegue la justicia social. Es feo, no es agradable, enterarse del gran saqueo al estado. Aunque esto se ha venido dando desde hace más de ochenta y tres años. Final triste para el partido PRI principal solapador de los simuladores de justicia social, embaucadores finos en la compra de conciencias para mantenerse en el poder. Por lo pronto Elba Esther Gordillo ya esta tras las rejas. Vanguardia

SUBDIRECTOR LC. Williams Cortés García ASESORES DE LA DIRECCIÓN Lic. José Luis Cortés García Lic. Julio Cesar Pérez Sánchez JEFE DE INFORMACIÓN Jaime Alberto Cortés García

DIRECTOR GENERAL Lic. José Luis Cortés Moreno

Viene de la Pág. 9 De aplicarse la ley ante ...

con Humberto Mayans. Decía, Humberto “es mi hermano”. Y en un principio quiso impulsarlo como candidato a la gubernatura pero cuando las cosas se complicaron optaron por un Plan “B” cuyo eje rector fue colocar como candidato al Senado por la vía plurinominal a Mayans Canabal para garantizarle así fuero a inmunidad política ante el descubrimiento que se vendría a hacer en el gobierno de la “Alternancia” al encontrarse desfondado al gobierno de Tabasco y con miles de evidencias de corrupción al por mayor en hechos cometidos bajo la complacencia no sólo de quien fuera el gobernador del Estado sino del mismo secretario de Gobierno. Hoy cuando Elba Esther Gordillo Morales ha caído en desgracia y cuando a Andrés Granier Melo junto con la mayoría de sus funcionarios estatales se les ha detectado cuantiosos desvíos de recursos públicos y se pretender someterlos a juicios penales por todos esos delitos cometidos a lo largo de todo el sexenio anterior, muchos ciudadanos se preguntan ¿y la ley se aplicará en forma pareja? ¿Actuará también el gobernador Arturo Núñez contra el senador Humberto Mayans Canabal quien fuera pieza fundamental en el saqueo indiscriminado del presupuesto público durante el gobierno granierista? ¿se procederá al desafuero de Humberto Mayans por sus nexos con Elba Esther Gordillo Morales? ¿la justicia alcanzará al flamante Senador de la República? ¿o el fuero constitucional le permitirá salvarse de ser enjuiciado por haber formado parte de quienes robaron vil y descaradamente durante todo el sexenio de Andrés Granier?. Hasta ahora, Humberto Mayans ha preferido mantenerse alejado de Tabasco, ha guardado silencio ante todas las denuncias públicas que involucran y exhiben el alto grado de corrupción del ex gobernador Andrés Granier y camarilla; no ha dicho esta boca es mía y al parecer continuará en esa misma sintonía tratando de pasar desapercibido no obstante que él fue el principal responsable de la política interna en 5 años de esa desastrosa gestión gu-

bernamental lo cual lo hace conocedor real de la situación en que se fueron dando muchos de los desvíos presupuestales que hoy han salido a la luz pública. Hay que decirlo y, con absoluta claridad: Humberto Mayans no solo es corresponsable del gran desfalco a Tabasco sino que es cómplice de todos los hechos corruptos que se registraron en el gobierno de su “hermano” Andrés Granier. Y es cómplice porque siendo secretario de gobierno supo y estuvo enterado todo el tiempo de los grandes latrocinios que cometió toda una banda de delincuentes de cuello blanco que abusaron de su encargo y que utilizaron el presupuesto público para saciar sus intereses personales. Y ponemos como ejemplo a su mozo de estribo Aquiles Domínguez Cerino quien valiéndose de la enorme confianza y amistad que le brindó Mayans abusó de su cargo como secretario de Comunicaciones y transporte enriqueciéndose en exceso, no solo del erario público sino del más vil y descarado trafico de influencias lle-

¿Porque Humberto Mayas ha guardado un hermético silencio...? vándose millones de pesos a su bolsillo tan solo por prestarse a los juegos sucios de poder. .--¿Hasta donde tiene responsabilidad Humberto Mayans en la gangrenosa corrupción que prevaleció en el gobierno de Andrés Granier y en donde él fungió como responsable de la política interna?.¿Lo llamarán a cuentas?¿Le permitirá el fuero salvarse del cuestionamiento público que existe en su contra y que también lo podrían llevar a la cárcel? ¿Le perdonaran sus raterías y claras corruptelas? ¿Si Granier cae, lo arrastrará en su desgracia?¿ Porque Humberto Mayas ha guardado un hermético silencio ante el escándalo que existe en Tabasco por la pudrición desmedida de su cofrade, el ex gobernador Granier?. Son preguntan que merecen respuestas puntuales. Vanguardia.

COLABORADORES José Luis Lara López, Perales, Cristóbal Guerra, Jaime Valero, Erwin Macario, Nicolás del Toro Jr.

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CAPTURA, FORMACION Y DISEÑO Mariela García Ciliezar

CARICATURISTA Naranjitos, Madrigal, Facundo, Urrusti.

ASESOR JURIDICO Lic. Jesús Ezequiel de Dios (+)

Periódico VANGUARDIA es editado en sus propios talleres de Litografía e impresiones JL Korm’s Ubicado en Calle: Belisario Domínguez No. 423 Col: 1° del Águila Código Postal No. 86080 Tel: 315 49 96 Cel: 044 99 31 60 93 56 Villahermosa, Tabasco. Cualquier correspondencia dirigirla a VANGUARDIA. Artículo firmado es responsabilidad del autor. Correo: VANGUARDIA_JLCM@HOTMAIL.COM


Acertijos

Espejüelos

.--¿Quién fue el “recomendador” de Miguel A. Rueda de León?¿ Conocerá el edil Humberto de los Santos Bertruy el “expediente negro” de su subordinado? ¡Que bárbaro, la imagen del alcalde en manos de Lutero.!!.

¿Quién compró la franquicia chatarra de “Los Juchimanes de Plata”?¿Acaso fuiste tu Jaime Mier…da y Terán?. ¿A cuantos más financiaste—pelón pusilánime-- para cumplirles sus sueños. Hay datos duros que te desnudan.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXX No: 612 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 12 DE MARZO DE 2013

Los que medran desde el poder, lo contratan

Hernán Cadena, el tenebroso “maquillador” de cuentas públicas ..**-- Pese a que Hernán Cadena García fue inhabilitado el 04 de mayo del 2012 por la Secretaria de la Función Pública, cobra como “asesor de asuntos financieros” en un municipio costero la friolera cantidad de $60,000.00 pesos mensuales. El edil que lo protege debería poner sus barbas en remojo porque no solo viola la ley al no acatar un resolutivo federal sino que le podrían interponer juicio político y llevarlo al desafuero.

Erick R. Cortés Acopa

S e hace pasar como experto en estrategias financieras. Se

vanagloria de sus “virtudes” – perversas e ilegales-- y se auto construye fama de ser un excelente “maquillista” de cuentas públicas municipales. No es más que un distorsionador de la transparencia y honestidad. Desde que se especializó en el oficio—tramposo e infame-- Hernán Cadena García se acostumbró a vender favores, a traficar—como todo buen mercenario de la mentira y el trabuco—con su apostolado de buen “cuadrador” de cuentas y a ser un buen meretriz de prostíbulos políticos—léase, haciendas públicas municipales—en donde comercia con la ley. En donde negocia con las altas esferas del poder del Órgano Superior de Fiscalización (OSF) lo que le reditúa enormes ganancias. Hernán Cadena García no tiene colores partidistas, ni ideologías, ni credos, mucho menos

convicciones. Su escudo, es el dinero. Su ambición si tiene precio. Es por eso que se vende al mejor postor. Es un mercenario, en toda la extensión de la palabra. Lo mismo le ha servido al PRI, al PRD o al PAN. Ha hecho campaña para todos. Se oferta, como un producto que ofrece garantías, seguridad y efectividad: “conmigo no tendrás problemas. Tus cuentas pasarán el filtro. Se lo que hago y lo hago muy bien”, es el eslogan que presenta a presidentes municipales y a tesoreros de los Ayuntamientos de Tabasco. Cadena García, ciertamente, es un hombre ducho en la materia. Quienes lo conocen, hablan maravillas de él. Inclusive lo recomiendan. Es listo, astuto y maquiavélico. Su sagacidad esta vinculada con sus pervertidas ambiciones. Y esto es lo que lo desprestigia, lo enloda, le resta credibilidad y lo convierte en inescrupuloso.

?

En un hombre cínico y embaucador. Sus habilidades en el arte de maquillar cuentas públicas municipales las vende caras. De allí proviene su inmensa fortuna, sus enormes propiedades, plantean nuestras fuentes. Pero más allá de todo esto, de su genialidad tenebrosa para “limpiar, Cuadrar y maquillar” las cuentas de presidentes municipales corruptos y mafiosos, Hernán Cadena García, ha construido su nombre a base del chanchullo, la buena dádiva y de las complicidades soterradas. A todo esto le ha sacado beneficios. Y sus canonjías son abultadas. Y tan ruines como su propia prosapia. Como su misma personalidad. Como su misma suerte. “Te pago para que me cuides las espaldas”, es la consiga de quienes lo contratan y es la línea que sigue y entiende quien actualmente ejerce el titulo de mercenario financiero que  14

La educación es el camino Mensaje sabio, sencillo, sin artificios ni amenazas

Dijo José Mujica (Presidente de Uruguay): .--Ustedes saben mejor que nadie que en el conocimiento y la cultura no sólo hay esfuerzo sino también placer. Dicen que la gente que trota por

la rambla, llega un punto en el que entra en una especie de éxtasis donde ya no existe el cansancio y sólo le queda el placer. Creo que con el conocimiento y la cultura pasa lo mismo. Llega un punto donde estudiar, o investigar, o aprender, ya no es un esfuerzo y es puro disfrute. ¡Qué bueno sería que estos manjares estuvieran a disposición de mucha gente! Qué bueno sería, si en la canasta de la calidad de la vida que el Uruguay puede ofrecer a su gente, hubiera una buena cantidad de consumos intelectuales. No porque sea elegante, sino porque es placentero. Porque se disfruta, con la misma intensidad con la que se puede dis-

frutar un plato de tallarines. ¡No hay una lista obligatoria de las cosas que nos hacen felices! Algunos pueden pensar que el mundo ideal es un lugar repleto de shopping centers. En ese mundo la gente es feliz porque todos pueden salir llenos de bolsas de ropa nueva y de cajas de electrodomésticos. No tengo nada contra esa visión, sólo digo que no es la única posible. Digo que también podemos pensar en un país donde la gente elige arreglar las cosas en lugar de tirarlas, elige un auto chico en lugar de un auto grande, elige abrigarse en lugar de subir la calefacción. Despilfarrar no es lo que hacen las sociedades más madu 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.