Vanguardia 607

Page 1

Politiquilla mediocre e incapaz

El oscurantismo de Marcela ..**-- Sus pecados la condenan.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXX No: 607 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 30 DE NOVIEMBRE DE 2012

Entre la promiscuidad del poder y la ambición por el dinero fácil

El poder devastador de Marcela González Arrogante, narcisista y megalómana

..**-- Como se enriqueció abruptamente la lideresa de la Junta de Coordinación política de la Cámara de diputados. ..**-- Con dinero del erario público compró, creó y fundó una serie de negocios. Además, se mandó a construir una majestuosa mansión en el exclusivo fraccionamiento Framboyanes valuada en más de 10 millones de pesos. ..**-- Y con todo el cinismo y desfachatez utilizó como su prestanombre a su propio padre Enrique González Ortiz, dueño de la taquería “El vaquerito” para que le cubriera las espaldas.


2

Viernes 30 de Noviembre de 2012

“Bribonadas”

“El hereje no es el que arde en la hoguera sino el que la enciende”. Tomando como premisa una de las máximas de William Shakespeare vale la pena, a unos días de que termine este sexenio, hacer un análisis del trabajo político y legislativo de una de las más conspicua y arrufianadas mujeres de las élites de poder que todavía dominan la escena pública. Desde que comenzó el sexenio de Andrés Granier, Marcela de Jesús González García ha tenido un comportamiento publico cuestionado esto, por la ilógica y contraproducente actitud que tomó una vez que se sintió poderosa y protegida por su Jefe y amigo. La señora González García no solamente cayó en una actitud intolerante, insolente, represiva y violatoria de la libertad de expresión y del quehacer público sino que de su tarea política hizo su modus vivendi. En pocas palabras, trasgredió lo que Max Weber definió como la obra maestra del hombre público: Servir a la política. En este caso muy peculiar—por su ruindad y abusos — la señora González se Sirvió de la política. Lo que en palabras llanas quiere decir: Se corrompió usando el servicio público para lograrlo. Esto se entiendo cuando existen hombres y mujeres mediocres, incapaces, sin preparación y estudios. En el caso que nos ocupa no es así. Marcela de Jesús González García, cuenta con títulos y, según dice, tiene maestrías en contaduría pública. Luego entonces su comportamiento antiético e inmoral contrasta con su sapiencia e inteligencia por lo que el alto grado de corrupción en que se enlodo—ahí están como muestras las pústulas de su gangrenoso y fétido estilo de hacer política—y la grotesca rapiña que cometió, demuestra la responsabilidad en los delitos, graves, que cometió al hacer política de la mala y al amparo del poder: Peculado y enriquecimiento lícito, sería la acusación. Hay un dicho por ahí muy congruente con lo que hoy comentamos: “No tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre”. Si no hubiera impunidad y se le aplicara todo el peso de la Ley a quien se corrompe, a quien abuso del cargo, a quien trata de saquear el presupuesto público estatal, no existirían tantos delincuentes de “cuello blanco” que, como Marcela de Jesús González García, se despachan con la cuchara grande sin que nadie les ponga un freno. Pero parece ser que en Tabasco se premian a los corruptos.. Y para muestra un Botón. Marcela de Jesús González García es corrupta y se corrompió porque no hubo nadie que la llamara a cuentas. Que le aplicara la ley. Y

esto también es un delito. Por el simple hecho de ser la “consentida” del gobernador, por ocupar un cargo de gran relevancia como la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, por ser amiga del Contralor General del Estado, del responsable del Órgano Superior de Fiscalización o por el simple hecho de embarrarle las manos y salpicar a las cofradías que habitan actualmente el Congreso del estado, ya existe de antemano la protección y la impunidad soslayada. Esto es grave por sus consecuencias. Nosotros les preguntaríamos a quienes gobiernan,¿Para que existen entonces leyes y códigos que sancionan esas conductas inmorales llenas de oprobio, infamia y ruindad?.¿Estamos, vivimos realmente en un estado de derecho?. La muestra nos permite responder que: ¡No!. Y esto es pesimista y nos llena de incertidumbre cuando en la realidad observamos que nos pintas un estado democrático, transparente y plural pero en los hechos todo es opacidad, corrupción y violación a nuestra constitución y a nuestras leyes. ¿Que hay que hacer, entonces, con políticos, con bribonas, como Marcela de Jesús González García?: ¡Denunciarlos!. ¿Pero existen los órganos jurisdiccionales adecuados que nos escuches y nos hagan justicia?. ¿ Hay, en Tabasco, hombres y mujeres que se atrevan a dar ese paso, el de la denuncia pública y jurídica?. ¿Se entiende, luego entonces, el porqué Marcela de Jesús González García se convirtió en el hereje que encendió la mecha de la justicia para que ésta dentro de muy poco tiempo la arrolle y la lleve a las mazmorras del Creset?. Las respuestas las dejamos en el aire porque hemos comprendido que en nuestro estado solo existen eunucos que se acostumbraron a vivir agachados. ¿Estamos? .Vanguardia.


3

Viernes 30 de Noviembre de 2012

La fachada.

El Partenón de la ignominia.

Riquezas mal habidas.

Entre la promiscuidad del poder y la ambición por el dinero fácil

El poder devastador de Marcela González Arrogante, narcisista y megalómana

..**-- Como se enriqueció abruptamente la lideresa de la Junta de Coordinación política de la Cámara de diputados. ..**-- Con dinero del erario público compró, creó y fundó una serie de negocios. Además, se mandó a construir una majestuosa mansión en el exclusivo fraccionamiento Framboyanes valuada en más de 10 millones de pesos.

Nicolás del Toro Jr.

E s una mujer promiscua e insaciable, por el poder y el di-

nero. Es una política falsa y paranoica. Es una servidora pública deshonesta, irrespetuosa e indigna. Es un asno ególatra. Además, sus virtudes la enaltecen: arrogante, narcisista y megalómana”

Marcela de Jesús González García, es todo eso y más. Pero su característica principal es ser una verdadera zorra: ladina, prosaica y rastrera. Y aun más: Marrullera, astuta, perversa e intolerante; sus verdaderos estilos y su verdadera imagen. Ese es su status. Sus orígenes y sus ambiciones. Es también, en su prosapia, de ser como es. Esa es su naturale-

?

za. Su morfología. Su patología. Sus antecedentes. Y sus debilidades. Ha sido, toda su vida, una mujer que ha utilizado sus buenos oficios-- de depredadora—para enriquecerse a manos llenas. Para acumular fortunas. Para adquirir inmuebles. Para construir mansiones. Hoy, con toda la desfachatez y cinismo muestra, enseña y exhi-

González: Los abusos de la mediocridad.

be toda su infamia, su perversidad y su ostentosa riqueza. Mal habida por cierto. Hurtado del mismo erario público estatal; el que “manejo” a su antojo. Con todo libertinaje y descaro. Marcela de Jesús González García, subió a la cima y desde allí, ya en la cúspide, avasalló a todos. Incluso, levantó los cimientos de lo que es hoy un emporio inmobiliario y financie-

ro—los negocios restauranteros es su fuerte-- de la que se siente muy orgullosa. Sus sacrificios, sudor y lágrimas le han costado. Para hacer abundar sus riquezas. Para transformar su suerte. Para subir peldaños. Para arrasar fortunas ajenas. Y para encumbrarse—por medios de la transa protegida desde el poder—en una empresaria de existo y de opulencia.  4


4

Viernes 30 de Noviembre de 2012

El inicio de la construcción.

De la miseria a la abundancia a gran escala .--Antes de conocer al químico Andrés Granier Melo, la “honorable” diputada Marcela de Jesús González García era una humilde comerciante. Vendía, junto con su papá Enrique González Ortíz, tacos de carnita y chicharrón en el mercado Pino Suárez. El día que conoció al hoy gobernador de Tabasco, la vida le cambió a la ex taquera. Se incrustó en las nominas de Sapaet y pasó a formar parte de las elites que hoy controlan, todavía, el firmamento tabasqueño. Ese fue su gran paso. Y desde ahí, la prosperidad. Después de vivir en un cuchitril, en casas restadas, Marcela de Jesús González García, ya como tesorera del Ayuntamiento de Centro, adquirió el predio urbano lote número 515 de la manzana 3, ubicado en la calle Circuito Mercurio del fraccionamiento Galaxias, zona media (ZV-1) del desarrollo urbano Tabasco 2000 de esta ciudad el cual tiene una superficie de 205.330 cuadrados. Según la escritura número 6,181 del 23 de junio del año 1999 y firmada por el notario público número 27, licenciado Adán Augusto López Hernández, González García le compró dicha propiedad al señor J. Elio Torres López que con el consentimiento de su esposa, Lucia Ramírez Bustamante, le vendió a la hoy prospera empresaria quien inmediatamente empezó a construir una “casita” para luego pasarse a vivir con su familia.

Viene de la Pág. 3 El poder devastador de ...

Marcela de Jesús González García, es un embrión que conoce a profundidad las entrañas del poder sexenal. Ha convivido. Ha participado. A sido parte de las actuales élites del poder y, además, es cómplice de las enormes riquezas que se han levantado a espaldas del pueblo de Tabasco. Su ruindad no tiene límites, es un descaro. Su cinismo es complacencia de quienes la protegen y la impulsan. Sus escrúpulos, manchan y ofenden la inteligencia del Respetable. Y lo que hoy enseña—sus riquezas, sus man-

siones y el serial de negocios ocultos, escondidos por prestanombres, como su padre—no es más que la muestra de lo que siempre ha sido: Una corrupta empedernida y envilecida por sus delirios de poder y de grandeza. González García, he hecho

fortuna. Y en grande. Sin recato, sin escrúpulos y con todo el cinismo que le permitió ser la hijastra putativa del Poder. El mismo que le permitió actuar a sus anchas. El que la encumbró y la encubrió y que la llevó a la cima para que a manos llenas llegara al hartazgo. Al oprobio. A la ofensa. A la infamia. Y así lo hizo. Con el visto bueno de su Jefe. Con las complicidades de sus cofradías. Con la complacencia de quienes debieron impedírselo y no le pusieron freno. Con la desfachatez de los órganos reguladores y con la alcahuetería de los mismos miembros del Congreso del estado, ha hecho de las suyas. Y con que cinismo. Tapaos los unos a los otros, es la consigna. Ese es el valor. Esa es la cualidad nata que se utilizó en estos tiempos de la política delincuencial. De la política carroñera, saqueadora y extremadamente corrupta. Marcela de Jesús González García, la hija de un taquero –“El vaquerito”—ha tenido una carrera prospera, sin aspavientos, y afortunada. De la mano de su protector, amigo y Jefe conquistó peldaños en el servicio público: estuvo en Sapaet, fue tesorera municipal, alta funcionaria de la secretaria de finanzas y hoy se ostenta— aunque su mediocridad la exhibe como estandarte—como lideresa la de Junta de Coordinación política de la Cámara de  5


5

Viernes 30 de Noviembre de 2012

De la miseria a la abundancia a gran escala .--Antes de conocer al químico Andrés Granier Melo, la “honorable” diputada Marcela de Jesús González García era una humilde comerciante. Vendía, junto con su papá Enrique González Ortíz, tacos de carnita y chicharrón en el mercado Pino Suárez. El día que conoció al hoy gobernador de Tabasco, la vida le cambió a la ex taquera. Se incrustó en las nominas de Sapaet y pasó a formar parte de las elites que hoy controlan, todavía, el firmamento tabasqueño. Ese fue su gran paso. Y desde ahí, la prosperidad. Después de vivir en un cuchitril, en casas restadas, Marcela de Jesús González García, ya como tesorera del Ayuntamiento de Centro, adquirió el predio urbano lote número 515 de la manzana 3, ubicado en la calle Circuito Mercurio del fraccionamiento Galaxias, zona media (ZV-1) del desarrollo urbano Tabasco 2000 de esta ciudad el cual tiene una superficie de 205.330 cuadrados. Viene de la Pág. 4 El poder devastador de ...

diputados. Sin merito alguno. Sin oficio político y menos como una buena esgrimista de asuntos parlamentarios, González García fue impulsada al cargo, no para debatir leyes, iniciativas o propuestas que vaya en beneficio de los tabasqueños, sino como encubridora y corruptora de diputados sin moral y sin principios. Esa fue la tarea encomendada. La labor subordinada. El quehacer mordaz y pervertido: corromper y corromperse. Así lo ha hecho. Lo sigue haciendo. Casi a la perfección. Para eso es buena, para la faena turbia y tenebrosa. Hoy que está a punto de irse al ostracismo, de regresar a su escondrijo—como las comadrejas—Marcela de Jesús González García exhibe, y no la inhibe, lo que ganó—con el “sacrificio de su trabajo”—lo que le benefició y la suerte que tuvo de mantenerse muy cerca de las élites de poder: la enorme ostentación de sus riquezas. Vanguardia, durante siete meses realizó una investigación exhaustiva y profesional sobre las enormes riquezas que González García logró acumular en su paso por el servicio público estatal. Y las revelaciones son sorprendentes, inauditas y ofensivas para la dignidad e inteligencia de los miles de tabasqueños que, mientras la todavía lideresa de la

Abusó y metió las manos y uñas hasta donde quiso. Llenó sus alforjas de dinero sustraído de las arcas públicas del gobierno del estado y, desde esa poltrona, cumplió uno de sus sueños dorados. Ser dueña y poseedora de bienes inmuebles en uno de los suburbios más exclusivos para millonarios y magnates. Junta de Coordinación Política del Congreso del estado nada en la abundancia, en el derroche y en su enorme prosperidad financiera, miles de conciudadanos viven en la pobreza extrema, en el hambre, en la marginación y en el olvido.

Según la escritura número 6,181 del 23 de junio del año 1999 y firmada por el notario público número 27, licenciado Adán Augusto López Hernández, González García le compró dicha propiedad al señor J. Elio

Torres López que con el consentimiento de su esposa, Lucia Ramírez Bustamante, le vendió a la hoy prospera empresaria quien inmediatamente empezó a construir una “casita” para luego pasarse a vivir con su familia. El documento notarial firmado

Los primeros pasos del emporio inmobiliario.

por el matrimonio Torres-Ramírez y la “señorita licenciada” Marcela de Jesús González García, habla que como compradora, el precio acordado fue por la cantidad de $105,00.00 pesos que pagó en el acto de la firma del acuerdo notarial rubricándose que la parte vendedora “se da por pagada y satisfecha en su totalidad”. Así quedó sellado el contrato de compraventa. Saboreando las mieles del poder y ya engrasadita y experta en los tejemanejes de los negocios turbios y tras bambalinas del poder oscuro y retrógrado, Marcelita de Jesús González García vuelve adquirir un predio urbano localizado en la calle 3 número 109 de la colonia Espejo 1 de esta ciudad. Utilizando los buenos oficios del licenciado Carlos Mario Ocaña Moscoso, notario público número dos del municipio de Huimanguillo Tabasco, la hoy lideresa de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, pasó a usufructuar el bien inmueble, que poco antes de la firma del contrato de compraventa, pertenecía a la señora Rosario Peña Suárez la que con consentimiento de su esposo, Ubaldo Arriaga Arrollo, vendió a la compradora Marcela de Jesús González García. Así lo revela el documento notarial número 8,902 quien además refiere que el predio urbano en mención tiene una superficie de 196.00 metros cuadrados y por el cual la  6


6

Viernes 30 de Noviembre de 2012

Utilizando el “buen nombre” de su señor padre Enrique González Ortiz, dueño de la taquería “El vaquerito”—ubicada atrás del palacio municipal de Centro—Marcela de Jesús González García, le compra a la señora Oracia Cruz Serra de León, quien acompañada de sus testigos de identidad los señores Vicente Ponce Sánchez y Matías Campos Jiménez, le vende el predio urbano identificado como lote número 7, ubicado en la de los “Ebanos” de la manzana tres del fraccionamiento Framboyanes de la avenida universidad de esta ciudad el cual tiene una superficie de 250 metros cuadrados. Viene de la Pág. 5 El poder devastador de ...

compradora, manifestó, entregó antes de la firma de las escrituras, $250,00.00 pesos, costó total del mencionado inmueble. Hasta aquí, Marcela de Jesús González García no había podido culminar sus sueños de grandeza. Quería más y más. Su oportunidad llegó cuando el hoy mandatario tabasqueño, Andrés Granier Melo, llegó a la gubernatura y con él, todos los miembros de su élite de poder. Marcela de Jesús se convirtió en la todopoderosa de la secretaria de Finanzas. Muy por debajo de José Saiz y de Amílcar Salas, González García se convirtió en la recaudadora oficial y desde esa posición se convirtió en una más de las trepadoras del actual régimen. Abusó y metió las manos y uñas hasta donde quiso. Llenó sus alforjas de dinero sustraído de las arcas públicas del gobierno del estado y, desde esa poltrona, cumplió uno de sus sueños dorados. Ser dueña y poseedora de bienes inmuebles en uno de los suburbios más exclusivos para millonarios y magnates. Lugar donde viven políticos de alto rango y opulencia, como Roberto Madrazo Pintado, el sátrapa mandatario que también saqueo a Tabasco. Enriquecida abruptamente, con el fiel de la balanza a su favor quien fue el que le permitió, protegió e impulsó en sus nefastas hazañas de saqueadora del erario público, Marcela de Jesús González García, con dinero del erario público compró, creo y fundó una serie de negocios, los cuales aparecen con prestanombres. Además, se mandó a construir una majestuosa mansión en el exclusivo fraccionamiento Framboyanes valuada en más de 10 millones de pesos. Y con todo el cinismo y desfachatez utilizó como su prestanombre a su propio padre Enrique González Ortiz, dueño de la taquería “El vaquerito” para que le cubriera las espaldas. Para simular y ocultar—como toda farsante—la procedencia de su ilícita fortuna. Aquí las pruebas documentadas y soportadas por Vanguardia para cualquier aclaración: La primera compra en el

La obra negra. fraccionamiento Framboyanes. .--Utilizando el “buen nombre” de su señor padre Enrique González Ortiz, dueño de la taquería “El vaquerito”—ubicada atrás del palacio municipal de Centro—Marcela de Jesús González García, le compra a la señora Oracia Cruz Serra de León, quien acompañada de sus testigos de identidad los señores Vicente Ponce Sánchez y Matías Campos Jiménez, le vende el predio urbano identificado como lote número 7, ubicado en la de los “Ebanos” de la manzana tres del fraccionamiento Framboyanes de la avenida universidad de esta ciudad el cual tiene una superficie de 250 metros cuadrados. Según revela el documento notarial número 26,483 suscrito el día 11 de octubre de 2007 ante la licenciada Adela Ramos López, notario sustituto de la Notaria pública número 27 con adscripción en el municipio de Centro y sede en esta ciudad, de la cual es titular el señor licenciado Adán Augusto López Hernández, comparecieron como parte vendedora la señora Orasia de la Cruz Serra, también conocida como Oracia Cruz Serra de León quien se identificó con la credencial para votar con folio número 045819106 y como parte compradora Enrique González Ortíz que se identificó con su credencial para votar con folio

número73340325. En su declaración la señora Orasia de la Cruz Serra manifiesta que es propietaria del predio urbano identificado como lote número 7, ubicado en la de los “Ébanos”(sic) de la manzana tres del fraccionamiento Framboyanes de la avenida universidad de esta ciudad el cual tiene una superficie de 250 metros cuadrados. Colinda, según se revela en la

documental pública: al noreste, en 25.00 metros, con lote 6; al suroeste, en 25.00 metros con lote 8; al sureste, en 10.00 metros con calle “Ébano”, lugar de su ubicación; y al noroeste, en 10.00 metros cuadrados, con lote número 123. Dicho inmueble fue adquirido por escritura pública número 7,651. En la segunda cláusula notarial quedó establecido el precio del bien inmueble el cual fue de

$588.000.00 pesos y que el padre de Marcela de Jesús González García pagó en el acto. En sus generales, Enrique González Ortíz, supuesto comprador del bien inmueble en mención, señala que es originario de Pichucalco, Chiapas; nació el 21 de enero de 1934, casado, comerciante, con domicilio en “Estoril” número 121-A, fraccionamiento Lisboa, colonia Primero de Mayo. Ante el registro Público de la propiedad y el Comercio, el bien inmueble adquirido quedó registrado el 13 de diciembre del 2007, con el depósito de duplicado que se presentó a las 10:22 horas y se consumó la inscripción del contrato de compraventa a que se refiere,, bajo el número 12,429 del libro general de entradas, a folios del 104262 al 104265 del libro de duplicados volumen 131, quedando afectado por dicho contrato el predio número 41940 folio 35 del libro mayor volumen 163, recibo número 5092696-5092697. La segunda compra en el fraccionamiento Framboyanes .—Ocho meses después, el vendedor de tacos de carnitas y chicharrón, Enrique González Ortiz, papá y prestanombre de su hija, Marcela de Jesús González García compraba otro predio más: este le costó, según contrato notarial, $285,000.00 pesos que pagó al contado. En unas ansían por concentrar poder y riquezas, Marcela de Jesús González García ordena a su papá, Enrique González Ortiz que adquiera el bien inmueble adjunto al anterior que se ubica en la parte trasera y que se identifica como el lote número 12 de la manzana 3 del fraccionamiento framboyanes de esta ciudad y con superficie de 250.00 metros cuadrados cuya propietaria Bertha Suárez Sangeado, acompañada de su esposo Simón Amado Sarabia Córdova le vende a la líder del grupo parlamentario del PRI en la módica cantidad de $285,000.00 pesos; curiosamente $303,000.00 pesos menos a la comprada con anterioridad y que se ubica en la calle Robles del mismo fraccionamiento. Según la escritura pública número 27,990 de fecha 17de junio del 2008, el prestanombre de Marcela de Jesús  7


7

Viernes 30 de Noviembre de 2012

Viene de la Pág. 6 El poder devastador de ...

González García, el acaudalado taquero Enrique González Ortíz, compra otros 250.00 metros, con los linderos siguientes: al noroeste 25.00 metros, con lote 13; al suroeste, en 25 metros cuadrados, con lote 11; al sureste, en 10 metros, con lote 7; y al noroeste, en 10.00 metros, con la calle robles. Inmueble que la anterior propietaria había adquirido con la escritura pública número 19,630 firmada y sellada por el licenciado Payamé López Falconi, notario público número 13 de esta ciudad. Sin pudor alguno, sin dignidad y sin ningún escrúpulo Marcela de Jesús González García no tan solo utiliza a su señor padre para hacer negocios oscuros y perversos sino que convierte, cobarde y suciamente, a don Enrique González Ortíz, en su cómplice de la enorme corrupción, excesos y abusos que comete bajo las sombras del poder. González Ortíz, el prestanombre “incomodo” de su hija no tan solo cae en las redes de las complicidades amañadas y dañinas sino que sin querer, abre las cloacas de las enormes pifias políticas en las que se resbala su poderosa consanguínea y, además, destapa las pústulas de corrupción en las que se ha venido enlodando Marcela de Jesús González García que, con un golpe de suerte, llegó a la cima y conquistó: el poder y la gloria. Aunque para lograrlo tuvo que afilarse muy bien las uñas y dientes. En el documento notarial 27,990 firmado y dando fe del mismo la licenciada Adela Ramos López, notaria sustituta del titular Adán Augusto López Hernández, notario público número 27 quedó asentado que el 05 de agosto del 2008 a las 12:04 minutos se consumó la inscripción del contrato de compraventa bajo el número 8275 del libro general de entradas, a folios 71098 al 71100 del libro de duplicados volumen 132, quedando afectado por dicho contrato el predio número 41945 al folio 40 del libro mayor volumen 163. La fusión de los predios y la construcción del nuevo palacete de Marcela de Jesús González García. .—Por medio de su padre, el “millonario” taquero y dueño de “El vaquerito”, Marcela de Jesús González García desembolsa— quizás de las partidas secretas que maneja a su libre albedrío en la JCP de la Cámara de diputados--$873,000.00 pesos para adquirir los predios urbanos que

Atrapada en los laberintos que ella misma construyó, sin autoridad moral para defender, con argumentos sólidos, las iniciativas—ahora los empréstitos por más de 4 mil millones de pesos—que el Ejecutivo Estatal envía para su revisión, estudio y aprobación, González García no tan solo se burla de la transparencia y la rendición de cuentas, sino que violenta las normas establecidas en su propio Congreso. se localizan en uno de los fraccionamientos más exclusivos de la ciudad. Y desde ese momento comienza la demolición de las residencias que pertenecían a sus antiguos propietarios. Según nuestras fuentes los vecinos del lugar ven con asombro como empieza la destrucción para

dar pasó a otra arquitectura con mejor diseño, con mayor modernidad y tecnología de punta apunta en cuestión de construcción y estilo. Total, lo que sobra es dinero. Según expertos en arquitectura y diseño, la residencia tiene un valor aproximado—incluyendo los predios urbanos—de

el experto en arquitectura. González García se da esos lujos y otros más. Aunque para eso tenga que manchar y corromper la honorabilidad, la decencia y la buena reputación—si es que alguna vez la tuvo—de su señor padre, Enrique González Ortíz—que está próximo a cumplir los 79 años de edad-- quien, no

El palacete de la infamia. levantar los cimientos de la faraónica residencia que se convertiría, con el correr de los días, en un bello palacete edificado al gusto y complacencia de su nueva inquilina. Pero cuentan, los mismos vecinos, que a los pocos meses que los albañiles habían levantado la enorme mansión, repentinamente fue vuelta a demoler para

$10,000.000.00 de pesos. El lujo—se observa desde afuera—es asombroso. Esta forrada de canteras con valor de $1,200.00 pesos el metro cuadrado; los portones, ambos, el de la calle Ébano y Robles es de madera, pura caoba, los vidrios son los más caros y el esplendor es bellísimo. “Se ve que la señora tiene buenos gusto”, comentó

obstante saber cuales son los orígenes del dinero sucio que utilizaron para comprar millonarios inmuebles, solapa, alcahuete y se volvió cómplice de su propia hija quien le demostró—a su progenitor—para que sirve el verdadero Poder y el dinero. En el asalto al poder—llevada de la mano por su padre putativo—Marcela de Jesús González

La fotografía política que aquí se documenta de la señorita Marcela de Jesús González García no tan solo prueba su alto grado de intoxicación inmoral sino que expone, en la vitrina de la opinión pública, los altos grados de corrupción que cometió desde la cumbre del poder que son devastadores y que implica una burla fraudulenta a toda la ciudadanía tabasqueña.

García y su padre genético exhiben las vinculaciones que estos tienen con los grandes negocios inmobiliarios, se muestrea como la lideresa de la JCP del Congreso del estado dispuso de recursos financieros ilimitados para su provecho propio—y presumiblemente ilegales, por la forma como los adquirió—para pagar precios estratosféricos en propiedades mal habidas y que los hace caer en el delitos de peculado y corrupción sancionado por el Código Penal vigente de Tabasco. Además de todo esto, abría que investigarse a cuando asciende los ingresos mensuales de Enrique González Ortíz, propietario de la taquería “El vaquerito” para ver si cuadran los números, y saber si de verdad tuvo o tiene esas cantidades estratosfericas para comprar y construir mansiones valuadas en más de $10,000.000.00 de pesos. De no ser así, muy bien haría la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SAT) fincar responsabilidades fiscales y embargar esas propiedades que son fruto del saqueo indiscriminado de las arcas públicas estatales. La oprobiosa conducta—su doble moral—de Marcela de Jesús González García no solo ofende la dignidad de todo un pueblo sino que agravia la honorabilidad del Congreso de Tabasco de la que ella es una “digna” representante popular. Atrapada en los laberintos que ella misma construyó, sin autoridad moral para defender, con argumentos sólidos, las iniciativas—ahora los empréstitos por más de 4 mil millones de pesos—que el Ejecutivo Estatal envía para su revisión, estudio y aprobación, González García no tan solo se burla de la transparencia y la rendición de cuentas, sino que violenta las normas establecidas en su propio Congreso. La fotografía política que aquí se documenta de la señorita Marcela de Jesús González García no tan solo prueba su alto grado de intoxicación inmoral sino que expone, en la vitrina de la opinión pública, los altos grados de corrupción que cometió desde la cumbre del poder que son devastadores y que implica una burla fraudulenta a toda la ciudadanía tabasqueña. ¿Habrá impunidad?. ¿Se atreverá el gobierno de Arturo Núñez a investigar, fincar responsabilidades y llevar a la cárcel a una de las mujeres más privilegiadas por el poder?. Ya lo aseguró el gobernador electo: “Ni amnesia ni amnistía. Que así sea. Por amor a Tabasco. Vanguardia.


8

Viernes 30 de Noviembre de 2012

Politiquilla mediocre e incapaz

El oscurantismo de Marcela P ara entender la crisis de Tabasco solo es necesario escu-

driñar un poco en el comportamiento de figuras como Beatriz Luque Green, Héctor López Peralta y Melchi Franco Ruíz, funcionarios cuyas administraciones han sido señaladas insistentemente de desaseadas y sin resultados confiables por la ciudadanía y los partidos políticos; pero son Roger Silviano Pérez Evoli y Marcela de Jesús González García quienes muestran en todo su esplendor las razones de la debacle financiera y la escasez de avances en todos los rubros, porque siendo ellos uno Secretario de la Contraloría y la otra la Presidenta de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del estado, los encargados de vigilar la correcta aplicación del presupuestos estatal, resultan ser quienes han encubierto mes tras mes, año tras año LA CORRUPCION Y EL OSCURANTISMO DE TODOS ELLOS y de otros más. Muchos son los temas que han atrapado la atención de los tabasqueños y tabasqueñas, el nombramiento del grupo de transición gubernamental del mandatario electo Arturo Núñez Jiménez, al frente del cual estará la diputada local electa Rosalinda López Hernández; la designación de Javier May Rodríguez en calidad de Presidente de MORENA en Tabasco; sin embargo, es la autorización a la administración saliente para realizar un empréstito por el orden de los cuatro mil 130 millones de pesos de parte de la 60 legislatura estatal, así como la aprobación de las cuentas públicas correspondientes al 2011 de los Ayuntamientos de Cárdenas, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Paraíso, aquello que ejemplifica el daño que políticos como Marcela González le han hecho a Tabasco desde su arribo al poder. Diputada de buró y clima. Ex Subsecretaria de ingresos de la Secretaría de Administración y Finanzas del estado; ex tesorera y ex contralora del H. Ayuntamiento del Municipio de Centro, la actual líder del Congreso jamás tuvo una carrera de partido, por lo tanto tampoco una identidad y lealtad política, mucho menos un arraigo y un compromiso social; todo lo contrario su trabajo más bien ha sido frío, de números, calculadora y de escritorio. La empatía con los adultos mayores, los desempleados, los jóvenes sin empleo no se le da. Aun así se le fue concedida la

..**-- Sus pecados la condenan. ..**-- Marcela González está por abandonar su efímera carrera política, el problema es todo lo que ha dejado a su paso. Seguro regresará a su oficina, encenderá su clima, claro; lo único distinto es que al utilizar su calculadoras solo será para sacar cuánto engrosó sus cuentas con el dinero del pueblo, a quien no supo cumplirle. priista Fernando Valenzuela Pernas entablaron una pugna pública por la alcaldía de Cárdenas, la cual terminó con la perdida del municipio. Esta falta de apoyo e interlocución entre ellos y quienes decidieron las nominaciones también la sintió el legislador centleco Oscar Castillo Moha y el macuspanense Fernando Morales Mateos, quienes se quedaron sentados en la loma solos. Política de alto perfil… en Facebook.

González: Su doble moral. diputación local por la vía pludos de Ocaña Becerra, les metió rinominal, iniciando una carrera presión a todos ellos, acorraló al tan discreta como gris, saltando Director de Comunicación Soal escenario público solo cuando cial, Luis Antonio Vidal hasta su antecesor José Carlos Ocaña orillarlo a renunciar, mientras Becerra se lanzó a la aventura empoderaba a sus seguidores. por una diputación federal la Incapaz de pensar como polícual perdió en el pasado proceso tica y teniendo la presión de sus electoral del primero de julio. compañeros de bancada quienes buscaban por aquellas fechas Sin sentido políticos sus respectivas candidaturas a pero vivilla. presidente municipal, MarceEn su arribo a la JCP los prila no pudo mantener la unidad meros días de enero del 2012, entre ellos al grado que Miguel comenzó una escalada adminisÁngel Moheno Piñera, Armantrativa en contra de los allegado Beltrán Tenorio y el ahora ex

Y así, cegada por los números y sin sentimiento social, se dedicó a correr por las escaleras del Congreso con su inseparable celular que la vincula con las redes sociales, siempre evadiendo a la gente que con miedo le seguía en busca de apoyo; mientras tanto, al frente de ella Lorena Beaurregad de los Santos comenzó a hacer lo suyo, hablando de la ineficacia de algunas áreas de la Cámara, simple y sencillamente porque del trabajo legislativo no se sabía nada, hasta ahora cuando de un plomazo pretender sacar toda la agenda legislativa en el menor número de sesiones posibles. Producto de ese trabajo y con la ayuda de gente externa al recinto legislativo, el pasado 16 de noviembre con observaciones administrativas y documentales, encabezó a sus compañeros de bancada y a los demás legisladores aliados del PRI para que se aprobarán las Cuentas Públicas del 2011 de los presidentes municipales Nelson Pérez García (Cárdenas); Cuauhtémoc Mu-

Esto es que cuando la verdadera labor legislativa se podría salvar en beneficio de la gente, Marcela también fue incapaz de hacerla, aunque con su trayectoria era prácticamente imposible esperar otra cosa; de hecho ella junto a los demás priístas nunca hicieron nada para impedir que cinco de los municipios heredaran a las próximas administraciones laudos millonarios...

ñoz Calderas (Centro); Alejandro Medina Custodio (Comalcalco); Juan Armando Gordillo de Dios (Cunduacán), Gerald Washintog Herrera (Huimanguillo), Renán López Sánchez (Jalpa de Méndez); Eugenio Mier y Concha (Nacajuca) y Cristobal Javier Angulo (Paraíso), todos ellos con graves observaciones hechas por el Órgano Superior de Fiscalización, quien ha ordenado efectuar el proceso administrativo correspondientes en contra de los funcionarios públicos responsables, así como aplicar las acciones necesarias con el fin de resarcir el daño causado al patrimonio de la Hacienda Pública de los Ayuntamiento respectivos. Esto es que cuando la verdadera labor legislativa se podría salvar en beneficio de la gente, Marcela también fue incapaz de hacerla, aunque con su trayectoria era prácticamente imposible esperar otra cosa; de hecho ella junto a los demás priistas nunca hicieron nada para impedir que cinco de los municipios heredaran a las próximas administraciones laudos millonarios, según advirtiera en su momento el Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Juan Vicente Cano Gómez. Tampoco hay buenos augurios sobre la desaprobación de las cuentas de los alcaldes de Aquiles Reyes Quiroz de Centla, Miguel Ángel Jiménez Landero de Emiliano Zapata y Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés de Tenosique, a quienes se les ha acusado de malversar los recursos del Ayuntamiento. Por eso de nada sirvió que subiera a la tribuna legislativa a defender el millonario empréstito de fin de sexenio, aduciendo la crisis nacional, la paz y el desarrollo social de Tabasco, cuando su deber no solo como representante popular, Presidenta de la JCP, como tabasqueña bien nacida; es más, por ser una experta en finanzas, era velar de manera permanentemente por el buen comportamiento de quienes manejan el erario público estatal. Marcela González está por abandonar su efímera carrera política, el problema es todo lo que ha dejado a su paso. Seguro regresará a su oficina, encenderá su clima, claro; lo único distinto es que al utilizar su calculadoras solo será para sacar cuánto engrosó sus cuentas con el dinero del pueblo, a quien no supo cumplirle. Este es el oscurantismo de Marcela de Jesús , su doble moral y las huellas de sus pecados./// elciudadanorubendario@hotmail.com . Vanguardia


9

Viernes 30 de Noviembre de 2012

La inseguridad campea en Tabasco

El informe y la terca realidad ..**-- En los primeros 10 meses de 2012 –indica--, la Procuraduría conoció de 2 mil 672 hurtos de carros, casa-habitación y comercio, en tanto que en 2011 fueron 2 mil 640.

?

Luis A. Pampillón Ponce

L a justicia y la seguridad han sido temas centrales de la

agenda pública, exigencias muy sentidas de la sociedad y, por lo tanto, compromiso puntual del gobierno. Ante el reto de garantizar la convivencia armónica de los tabasqueños y su bienestar, se ha respondido cada año con estrategias tendientes a procurar la paz y el estado de derecho. De esta manera se generan las condiciones que permiten a cada habitante realizar sus actividades, con la

violencia a comercios, donde Tabasco se ubicó en el segundo lugar entre las entidades federativas con menor incidencia por cada 100 mil habitantes, según los datos revelados en el marco de la Trigésima Reunión del Consejo Nacional de Seguridad. “En ese mismo tenor, el estado ocupó el segundo lugar entre las entidades con menor incidencia de robo con violencia a casa-habitación y el décimo con menor índice de robo de vehículos”, resaltó. No obstante, la realidad, la de-

ocasión, contó con la presencia de la oposición en su conjunto. Más tarde el químico Granier Melo dio en mensaje, como ya es costumbre, en el teatro del estado Esperanza Iris. Pero al día siguiente, escasas 24 horas después de vanagloriarse de la “seguridad” que vive Tabasco y los tabasqueños, una joyería en Galerías Tabasco 2000, era saqueada. La banda de “Los marros” había vuelto a atacar. Semanas antes habían visitado las instalaciones de una joyería en Altabrisa, el centro comercial

certeza de que su vida y patrimonio están salvaguardados. Lo anterior lo afirmó el gobernador Andrés Granier Melo en su Sexto Informe de Gobierno entregado el pasado once de noviembre al Congreso Local, y subrayó: “La coordinación de las distintas corporaciones policiales ha permitido reducir la ocurrencia de delitos como el de robo con

lincuencia, parece obsesionada en dejar mal al gobernante tabasqueño que se parapeta, una y otra vez, en el pretexto de las inundaciones para justificar su ineficiencia. La mañana del domingo 11, el aún mandatario tabasqueño envió, con su secretario de gobierno, Rafael González Lastra, su sexto informe de gobiernos al Congreso Local, que por esta

de moda en la ciudad, propiedad del hombre más rico del mundo, Carlo Slim. “Eran las 19:45 de la tardenoche de ayer lunes. Todo estaba tranquilo en ‘Galerías Tabasco 2000’. La gente compraba, otros comían helados con sus parejas, los niños caminaban con sus padres, miraban los aparadores. Pero de pronto, la tranquilidad se esfumó al aparecer un  15


10

C on el triunfo de la “Coalición Movimiento Progresista

por Tabasco”, todos los presidentes municipales del estado están en jaque, debido a la inaplazable revisión de sus respectivas cuentas públicas, especialmente los emanados de PRI y del PAN, aunque los perredistas de ninguna manera deberían tener salvoconducto, tampoco ese ejercicio debe ser una cacería de brujas, sino una acción estrictamente apegada a la ley, que al no hacerse a conciencia sería tanto como limitar los alcances de la causa enarbolada por la

Viernes 30 de Noviembre de 2012

Su incapacidad política y las amenazas de levantar actas administrativas a los manifestantes, provocó que los sutsetistas realizaran un plantón permanente en los primeros días de octubre, secuestrando inclusive los recolectores de basura y bloqueando con desechos el acceso del basurero municipal, ubicado en el sector “San Cipriano”, todo bajo el respaldo de René Ovando Olán, Secretario general del SUTSET. Detrás de un hombre como éste siempre habrá una “Pelangocha”.

marchaban por las calles de la cabecera municipal. Acorralado y evidenciada la educación de su hogar, el edil ha dejado de asistir a las oficinas de Palacio y las veces que lo hace es por las noches y de manera fugaz, incitando la proliferación de rumores y acusaciones; de acuerdo a los dirigentes municipales del SUTSET, durante su trienio Ulises se ha dedicado a comprar propiedad e invertir en un restaurante y una cantina, en menoscabo del erario público. De alcalde a mapache. Otro priísta, Alejandro Medi-

para que votaran en favor de los candidatos del Revolucionario Institucional. Tan malo el pinto como el colorado. Ahora si los ediles priistas se muerden las uñas, los perredistas tampoco la tienen fácil, en especial Armando Correa Peña, Presidente municipal de Jonuta; toda vez que a finales de octubre un mes después de que el edil electo José Felipe Torres Arias lo acusó de estarse robando lo inmuebles de Palacio, los demás Regidores priistas electos, liderados por Álvaro

lupa, así como la de Cristóbal Javier Angulo de Paraíso, debido a que en ambos casos existen obras sin especificarse, en tanto que en otras las cantidades están infladas. Que con su PAN se lo coman. Los panistas correrán el mismo riesgo en los próximos meses, cuando los nuevos diputados locales revisen las cuentas del último año de gobierno de cada uno de ellos; de hecho el Órgano Superior de Fiscalización del estado, detectó irregularidades en la administración de

El cambio sin cárcel a corruptos ¿es cambio?

izquierda tabasqueña, siempre denunciante, criticona pero poco efectiva en los hechos. Un “Negro” porvenir. El edil de Nacajuca Eugenio Mier y Concha, es uno de los más cuestionados durante su breve administración; de hecho su sucesor Pedro Landero López lo ha acusado de desviar los recursos etiquetados para la realización de mejoras en la zona conurbada, específicamente en la carretera del Fraccionamiento “El Country”; razón por la que solicitará –dijo- acción penal en su contra. No solo eso, se sabe que heredará una millonaria deuda con la Comisión Federal de Electricidad y varios laudos laborales que hacienden a los 17 MDP (10 a la CFE y 7 por el otro concepto); si a eso se le suma su enfrentamiento laboral con los integrantes del cuerpo de la policía municipal, debido a la falta de herramientas de trabajo y entrega de uniformes, así como con los trabajadores adheridos al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco, quienes se inconformaron por no habérseles pagado en tiempo y formas todas sus prestaciones (bonos de alto riesgo y de día del electricista), entonces los ciudadanos nacajuquenses están ante uno de los peores alcaldes que han pasado por esas tierras y vaya que los ha tenido.

..**-- Ediles priistas, panistas y perredistas, deben probar el cambio. ..**-- Toda la historia estatal en materia de rendición de cuenta le da la razón al mandatario electo Arturo Núñez Jiménez quien ha mostrado interés por renovar los sistemas de fiscalización, con el fin de implantar un real programa de austeridad y tener administraciones más eficientes, comenzando por las dependencias del gobierno estatal. ..**-- El reto ante las actitudes totalitarias e intransigentes de ediles como estos, es impulsar una verdadera cultura de transparencia y rendición de cuentas, motivada por una participación ciudadana cada vez más efectiva. Solo así el cambio llegará a todos los rincones de Tabasco.

Rubén Darío Arias Torres Ulises Solís García alcalde de Tacotalpa está en las mismas condiciones, porque no solo le entregará la administración municipal a un perredista y está enfrentado con toda la hueste burócrata municipal y estatal; sino que a la vez aumentó el descontento de éstos cuando su esposa Gina María Méndez Damasco, luego de una serie de protestas por el incumplimiento del pago por concepto de la homologación salarial, la canasta alimenticia y del bono de 150 pesos, ésta los insultó verbalmente y con ademanes, cuando

na Custodio edil de Comalcalco, de igual forma entró en conflicto con los agentes de la policía preventiva a mediados de septiembre, también por la falta de uniforme provenientes del Subsemum; todo esto mientras pobladores aledaños a la Ranchería E. Zapata, 1ra Sección mantenían bloqueado el acceso a esa comunidad demandando la colocación de un transformador de luz eléctrica para la comunidad y el Partido de la Revolución Democrática lo señalaba de presionar a los funcionarios municipales en tiempos electorales

?

Hernández. Ávila (Sindico de Hacienda), se dedicaron a recopilar pruebas sobre los posibles desvíos de recursos destinados a la obra pública, justo cuando su relación con el diputado local y aspirante a sucederlo Fernando Enrique Gómez Ascencio se vino a la baja y quien será la próxima legisladora local será una priísta. Por su parte el diputado local priísta, Oscar Castillo Moha informó que la cuenta pública del edil perredista de Cunduacán, Juan Armando Gordillo de Dios, se encuentra bajo la

Miguel Ángel Jiménez Landero, primer regidor de Emiliano Zapata por el orden de los 20 mdp; detalló que se observaron transferencias de recursos federales a otras cuentas, así como la falta de documentación y obras inconclusas. Toda la historia estatal en materia de rendición de cuenta le da la razón al mandatario electo Arturo Núñez Jiménez quien ha mostrado interés por renovar los sistemas de fiscalización, con el fin de implantar un real programa de austeridad y tener administraciones más eficientes, comenzando por las dependencias del gobierno estatal. Razón tiene porque ediles como Aquiles Reyes Quiroz de Centla y Alfonso Álvarez de Macuspana, autoconsiderados como intocables, necesitan ser auditados a conciencia, sopena de que el cambio propuesto por la “Coalición Movimiento Progresistas por Tabasco”, resulte ser la misma gata nada más que revolcada. El reto ante las actitudes totalitarias e intransigentes de ediles como estos, es impulsar una verdadera cultura de transparencia y rendición de cuentas, motivada por una participación ciudadana cada vez más efectiva. Solo así el cambio llegará a todos los rincones de Tabasco./// elciudadanorubendario@hotmail.com... Vanguardia.


11

Viernes 30 de Noviembre de 2012

Si se fortalece la UJAT, le irá mejor a Tabasco: Núñez-Piña

E l diálogo sostenido entre el gobernador electo Arturo Núñez

Jiménez y el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, marca el indicio del establecimiento de un régimen político diferente en la entidad, basado en principios de corresponsabilidad ético, moral y democráticos. El diálogo reviste importancia porque ambas instituciones, debidamente interrelacionadas, se perfilan en llevar a cabo propósitos trascendentes para la evolución económica y política de Tabasco. Las dos personalidades están inmersas en un mismo proyecto histórico: fortalecer a la UJAT, porque si a ese centro de estudios superior le va bien, entonces a Tabasco también le irá mejor. Arturo Núñez Jiménez encontró una vida universitaria fortalecida y unidad, la cual se le adhirió sin prejuicio alguno. El mundo académico de nuestra máxima Casa de Estudios representa una amplia gama de conocimientos cristalizados en las distintas carreras cursadas por miles de jóvenes tabasqueños en las aulas universitarias. El gobernador electo Arturo Núñez sabe la importancia de mejorar sustancialmente el sistema educativo de esta región, de tal modo que abarque desde el subsistema preescolar hasta el nivel universitario, maestrías y doctorados. En este entorno, la UJAT juega un papel de suma importancia en el proceso enseñanza-aprendizaje donde los jóvenes representan la materia prima y son, a la vez, las nuevas generaciones que tendrán la capacidad de generar el cambio en la estructura económica, social y empresarial en el mundo real de la sociedad.

..**-- La gobernabilidad de ANJ tiene responsabilidad histórica. ..**-- Piña Gutiérrez y los propósitos compatibles con el cambio social . ..**-- El gobierno de la alternancia presupone responsabilidad histórica de seguir apoyando a la UJAT en todos los sentidos, enfocado siempre en la mejoría de los jóvenes que incursionan año con año en sus aulas. El gobierno de la alternancia significa cambio estructural, a fondo.

José Luis Lara López En el encuentro, el gobernador electo Arturo Núñez Jiménez mostró sumo interés en conocer a fondo la vida interna universitaria, los proyectos de investigación, y propuso, al mismo tiempo, impulsar las ciudades del conocimiento, crear algunas carreras como la geofísica y la naval que demandan empresas paraestatales y privadas en el país. Con tacto y sensibilidad, el rector José Manuel Piña Gutiérrez entendió que el gobierno de la alternancia será su mejor aliado para negociar con las administraciones federal y estatal (e incluso con Pemex), los recursos necesarios que requiere la UJAT para lograr los objetivos programados, los cuales están vinculados a las realidades de Tabasco. Llevar a cabo estos objetivos acorde a la demanda global, sugieren modificar a fondo las funciones operativas y estratégicas de la UJAT, las cuales deben ser conducidas por personas de amplias trayectorias académicas de la propia vida universitaria, quienes gocen de calidad moral y ético. El rector Piña Gutiérrez

es un profesor casado con ideas liberales y como máxima autoridad, tiene la facultad legal y legítima de hacer los cambios necesarios en las direcciones de la estructura orgánica interna de la UJAT, con visos de garantizar plena calidad educativa en pro de la comunidad universitaria. Esto es una demanda sentida de la población tabasqueña. En esa necesidad de cambio estructural en la sociedad, el rector José Manuel Piña Gutiérrez ha sustentado bases sólidas a los planes y programas de estudios de las carreras, con profesores debidamente formados en las diversas áreas del conocimiento en las Divisiones Académicas, salvo algunos vicios aislados que deben corregirse, dado que se contraponen a la adecuada transmisión de paradigmas teóricos-metodológico innovadores impulsados en las diversas disciplinas del conocimiento tecnocientífico y humano. La proyección de la Universidad a nivel nacional e internacional, es vital para Arturo Núñez Jiménez. Mejorar la fuerza de

?

trabajo humano implica profesionalizarlo de acuerdo a las demandas del mercado laboral en el estado, regional y nacional. Este es el compromiso que asumió el gobernador electo y, del mismo modo, refrendo todo su apoyo al rector y a la comunidad universitaria. El diálogo de la unidad, tal como se le conoce, mostró en el gobernador electo Núñez Jiménez y en el rector Piña Gutiérrez, plena disposición de impulsar a nuestra Alma Mater hacia estadios con mejores perspectivas para el desarrollo humano, desterrando todo indicio de actos inmorales que lesionen el futuro profesional de los estudiantes. El discurso político y científico siempre navega por los senderos de la verdad y de la transparencia, de la objetividad y de la certeza. El diálogo Núñez-Piña proyecta capacidad política de generar excelente desarrollo humano integral en nuestra Alma Mater, al margen de pensamientos retrógrados que vicien el discurso político y científico.

Ambas instituciones, gobierno y universidad, están urgidos de aplicar modelos de desarrollo en los sectores productivos, ecológicos, sociales y culturales en Tabasco; de tal forma que impacten en la mejor forma de vida de las familias, empresarios y demás grupos sociales. El diálogo Núñez-Piña proyecta la objetividad de incidir en la excelente formación de los profesionales egresados, capaces de entender y transformar sus propios entornos como personas emprendedoras. De ahí la importancia del impulso de las Ciudades del Conocimiento en las áreas de Salud, Pedagogía, Matemáticas, Física, Astronomía, Geotermia, Hidráulica, y otras áreas del proceso técnicocientífico y humano. En esto reside la riqueza humana en tiempos de la alta competitividad con valores morales y éticas. Tabasco reclama tales valores como elementos El gobierno de la alternancia presupone responsabilidad histórica de seguir apoyando a la UJAT en todos los sentidos, enfocado siempre en la mejoría de los jóvenes que incursionan año con año en sus aulas. El gobierno de la alternancia significa cambio estructural, a fondo. El gobierno de la alternancia suple al viejo sistema caduco. El gobierno de la alternancia elimina todo esquema nocivo para salud pública. Afortunadamente el rector Piña Gutiérrez es un académico con vasta capacidad para tomar decisiones propias que conduzca a la UJAT por el cambio que demandan la sociedad tabasqueña, el país y el mundo global. La gobernabilidad de Arturo Núñez Jiménez tiene responsabilidad histórica. Vanguardia.


12

Viernes 30 de Noviembre de 2012

Taxistas están que truenan vs el Secretario de Transportes

Vender placas de taxis permite al “negro” Aquiles jugoso bono sexenal I nmersos ya en el “Año de Hidalgo” y a escasos 90 días de

concluir la administración granierista, una de las más señaladas por los actos de corrupción y en el más alto grado de impunidad, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Aquiles Domínguez Cerino no podía quedarse atrás y basado en la patente de corzo que hoy predomina en Tabasco en materia de deshonestidad oficial jaló también para engrosar más su fortuna personal al apoderarse de más de 200 concesiones de taxis que vendidas al mejor postor le arrojan una cuantiosa utilidad de alrededor de los 80 millones de pesos. Pero cómo fue gestado este enorme fraude al pueblo tabasqueño? aquí les narraremos la historia: Todo empezó cuando las uniones de taxis de todo el Estado de Tabasco plantearon al gobernador Andrés Granier Melo la necesidad de ampliar el número de concesiones para los 17 municipios del Estado dizque porque ya resultaba insuficiente el número de carros de alquiler existentes en la entidad. El planteamiento fue hecho prácticamente a mediados de sexenio y a cada instante, en cada oportunidad, el gremio de los taxistas reiteraba su petición al mandatario en tanto que éste iba dándole largas al asunto. Hasta que finalmente, a principios de este año, Granier Melo ofreció a las uniones de taxistas hacer realidad ese anhelo de otorgar más concesiones supuestamente en beneficio de los trabajadores del volante; para el efecto giró instrucciones a Aquiles Domínguez Cerino, como responsable de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que se avocara a hacer la revisión completa del padrón vehicular existente en las uniones de taxis de todo el Estado. Ni tardo ni perezozo, “El Negro” Aquiles –quien tras bambalinas movía sus piezas pues estando aliado y en complicidad con los líderes de los taxistas era quien azuzaba a éstos para que le exigieran a Andrés Granier la autorización de más placas— empezó a frotarse las manos pensando en el jugoso negocio que se avecinaba y más en vísperas de concluir la administración estatal, al extremo de comentarle a sus allegados “aquí tendre-

..**-- De 600 nuevas concesiones otorgadas por AGM, el titular de la SCT se apropió 200 que comercializa hasta en 400 mil pesos; ¿estará enterado el gobernador Granier de que en cada municipio fueron entregadas un menor número de placas de lo autorizado?; la diferencia “por debajo” del agua fue comercializada entre amigos, compadres y los propios líderes de las uniones de ruleteros.

Nicolás del Toro Jr.

?

El enorme fraude al pueblo tabasqueño. mos nuestro bono sexenal, esta es la oportunidad…”. De esta forma, a partir del mes de septiembre pasado empezaron a entregarse las nuevas concesiones para taxis en todas las uniones de permisionarios de los 17 municipios del Estado y es ahí donde Aquiles Domínguez Cerino empezó a cristalizar el gran “negociazo” en pleno Año de Hidalgo: a cada una de las uniones de los 16 municipios les arrebató, en complicidad con los líderes del gremio, 10 concesiones y en el caso del municipio de Centro se apoderó de las 40 restantes divididas en las 4 uniones más antiguas que operan en esta jurisdicción: los amarillos, los cocodrilos y los llamados Malboro. Muchos de los auténticos operadores del volante, aquellos que durante años y años han cubierto

turnos matutinos, vespertinos o nocturnos trabajando en cuerpo y alma con el fin de conseguir antigüedad para ser beneficiario de una de esas concesiones se quedaron “milando” como el chinito debido a que no obtuvieron ese sueño anhelado ante la complicidad de sus líderes quienes en contubernio con el titular de la SCT repartieron las placas al mejor postor aparte de las 200 que quedaron en manos de Domínguez Cerino. En Nacajuca, en Huimanguillo, en Frontera, en Jalapa, en Paraíso, Cunduacán y Jalpa de Méndez la inconformidad de los taxistas es latente y muchos de éstos han comenzado a organizarse con el fin de acudir ante el Congreso del Estado y los tribunales con el fin de exigir una revisión minuciosa en el otorgamiento de las concesiones

otorgadas por el Jefe del Poder Ejecutivo porque resulta que en esta ocasión como en otras anteriores el famoso Negro Aquiles Domínguez se despachó con la cuchara grande al apoderarse de esas 200 placas que bien pudieron haber beneficiado a trabajadores auténticos del volante.

Concesiones y taxis minita de oro de Aquiles Y es que además los ruleteros, de acuerdo a investigaciones realizadas por VANGUARDIA, tienen mayor irritación al recordar que durante la actual administración estatal tanto los permisos, las concesiones y todos los trámites relacionados con el servicio público de taxis resultó una “minita” de oro que primero fue explotada por el ex secretario de la SCT, Adrián Hernández Balboa y después por Aquiles

Domínguez Cerino quien no se conformó con enriquecerse saqueando el presupuesto de la dependencia señalada sino que también en este último tramo de la administración granierista vino a perjudicar a los ruleteros al apoderarse de esas concesiones que hoy las está comercializando hasta en 400 mil pesos con la complicidad de las propias uniones de taxistas. Los trabajadores del volante ponen un ejemplo: mire usted, durante el gobierno de Manuel Andrade Díaz, “a pesar delo rata que fue este cabrón” no nos robaron tanto como ahora con el Químico Granier a quien creíamos que nos ayudaría pero resultó peor que aquel gordo ex gobernador. “Fíjese, en el sexenio del Gordo Andrade, el tarjetón de taxista nos lo cobraban en 150 pesos y hasta nos regalaban un Peptobimol dizque para ayudarnos por si teníamos gastritis o problemas intestinales por andar todo el dia en el carro; nos daban servicio médico y la verdad seportaron algo decentes”. Desgraciadamente, explica un grupo de taxistas cuyos nombres omitimos por razones obvias, en el gobierno de Granier “el chiapita Adrián Hernández Balboa y Aquiles Domínguez nos subieron la tarifa del tarjetón a mil pesos”. Imáginese usted cuantos taxis hay en todo el Estado y aumentarle el costo del tarjetón de 150 a 1000 pesos fue un gran fraude, pero esto fue tolerado por los líderes de las uniones porque éstos se confabularon con el titular de la SCT, denunciaron los ruleteros. Lo cierto es que para El Negro Aquiles Domínguez, poco le importa el anuncio hecho por el gobernador Andrés Granier cuando ése afirma que no habrá para ningún funcionario bono sexenal por el fin de la administración granierista; el funcionario finalmente sabe que la comercialización de esas 200 concesiones de taxis, a precio promedio de 400 mil pesos le arrojará una jugosa ganancia de 80 millones de pesos que en forma impune podrá disfrutarla porque ni la Contraloría del Estado, ni el Congreso del Estado ni ninguna autoridad ha tomado cartas en este asunto que exhibe en todo su esplendor el grado de corrupción de estos funcionarios protegidos por quien hoy gobierna Tabasco. Vanguardia.


Viernes 30 de Noviembre de 2012

T abasco tiene una Cámara de Diputados metida en la más

profunda incapacidad y mediocridad. El 99 por ciento de los 35 diputados permanecen en la inmovilidad, ya sea por ignorancia o por conveniencia personal. El trabajo legislativo que debe caracterizarse por hacer leyes justas y velar, por ende, por causas populares, es coordinado por Marcela de Jesús González García quien sólo ha demostrado rapacidad por el dinero cameral y opacidad en la aprobación de las cuentas públicas y empréstitos de las administraciones estatal y municipal. Carente de toda visión social basada en aspectos jurídicos y estudios socioeconómicos de los sectores que conforman la población tabasqueña, Marcela de Jesús es una frívola diputada que ha tomado los cargos públicos para enriquecerse: lo hizo como tesorera del ayuntamiento de Centro y ahora se despacha con la cuchara grande del presupuesto del “Honorable” Congreso del Estado. La inmoralidad no tiene límites. Una de sus últimas inversiones millonarias es la adquisición de una inmensa residencia ubicada en la zona más exclusiva de la Ciudad de Villahermosa: el fraccionamiento Los Framboyanes, donde suelen habitar políticos de primer y segundo nivel de la cúpula del poder de Tabasco. En tan escasa experiencia en áreas administrativas, ha logrado amasar inmensa fortuna, colocándose como una de las mujeres más ricas del Edén Tropical. La realidad: Marcela de Jesús ha enlodado la investidura del diputado y ha hecho del trabajo legislativo su modus vivendi. Ser presidenta de la Junta de Coordinación Política le ha servido para envilecerse y corromper a los integrantes del órgano colegiado. La vieja escuela priista de la cooptación le ha servido para controlar y dirigir el destino de la Cámara de Diputados. Para nadie es un secreto que Marcela de Jesús es incapaz de redactar un oficio. Ella sólo manda a una pléyade de abogados que le hacen el trabajo de revisar todas las propuestas o iniciativas de ley; proyectos de puntos de acuerdos; la revisión de las cuentas públicas de los gobiernos estatal y municipal, entre otros documentos. Sin embargo el verdadero cerebro que le ayuda a realizar todo trabajo legal o extralegal (o trabajo pernicioso), es el abogado y diputado Tito Villegas, un “político” zagas que sabe de dónde proviene el poder real y para qué sirve; priista plenamente identificado con el ex secretario de Gobierno y hoy Senador: Humberto Domingo Mayans Canabal. Es el mismo que manipuló la voluntad del diputado con licencia José Carlos Ocaña Becerra. Ahora, como caja de

La rapacidad de Marcela de… ¡Jesús!

La frívola diputada ..**-- Su insolencia y soberbia no tiene límites. ..**-- La Cámara de diputados convertida en nido de bufones. ..**-- Marcela de Jesús ha enlodado la investidura del diputado y ha hecho del trabajo legislativo su modus vivendi. Ser presidenta de la Junta de Coordinación Política le ha servido para envilecerse y corromper a los integrantes del órgano colegiado.

José Luis Lara López

?

González: La inmoralidad no tiene límites. resonancia, Marcela de Jesús había ofrecido hasta 3 millones de pesos a determinados diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como requisito para votar y aprobar el empréstito de 4 mil 130 millones de pesos hecho por el titular del Poder Ejecutivo local. Lo paradójico de su enanes mental. ¿Qué acuerdos de gran envergadura ha tomado Marcela de Jesús para que el Poder Legislativo cumpla con las atribuciones y obligaciones que constitucional y legalmente le corresponde para transformar la vida social, política, económica y educativa del pueblo tabas-

queño? Y de manera particular ¿qué propuestas ha hecho, desde la Cámara de Diputados, para democratizar la vida interna del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco con el fin de evitar que jueces y magistrados comercien con la justicia o para eficientar a los Ministerios Públicos? Esto es una demanda sentida de la ciudadanía. ¿Qué capacidad ha mostrado Marcela de Jesús para que las Comisiones Parlamentarias cumplan cabalmente sus objetivos? ¿Cuándo se la he visto a Marcela de Jesús presidiendo a las Comisiones de Diputados por las calles de la Ciudad de Villahermosa y

en los 17 municipios para corroborar la existencia de las obras públicas que anuncian con magnas propagandas los alcaldes? Marcela de Jesús ha encabezado la ridiculez de los diputados. Su insolencia y soberbia no tiene límites. Ha convertido a la Cámara en nido de bufones. Autorizó pírricas sanciones resarcitorias por observaciones no solventadas contra el CECYTE, el Yumka, el Injudet y el Colegio de Bachilleres. Estas acciones han provocado la satanización del ciudadano tabasqueño, a grado tal que los diputados gozan, hoy por hoy, de cero credibilidades. Y menos aún la

13

carroñera que preside la Junta de Coordinación Política, contadora experta en el comercio de los “sándwich”, ahí donde cuya vocación retomará cuando deje el cargo de “diputada”. De buena fuente se sabe que Tito Villegas ha llegado al límite de regañar, en reuniones privadas, a Marcela de Jesús, porque, creyéndose la gran iluminada, pretende corregir las observaciones hechas (sobre algunos documentos) por su “asesor” de cabecera. Marcela de Jesús tiene la mente más obtusa de la Junta de Coordinación Política. Ello le impide tener capacidad de análisis político en el ámbito local, nacional e internacional. De este modo la Cámara de Diputados vive la etapa más oscura de su historia al no conducir con certeza la vida parlamentaria. Tener una diputada de ínfima calidad le causa a Tabasco seria involución que daña gravemente a la población. Un caso particular que marca el tráfico de influencia. Mientras los derechohabientes del ISSET transitan por graves problemas ante la ineficiencia de los servicios de salud que proporciona el hospital, donde a Hilda Santos Padrón se le culpa de haber desviado 360 millones de pesos, goza de la absoluta protección de Marcela de Jesús, quienes ambas han montado una comedia fincada en la necesidad de reformar la ley del ISSET. ¿En realidad quienes o quien tiene esa cantidad de dinero que ahora reclaman jubilados y pensionados de esa institución? Ahora la que la opinión pública se pregunta: ¿Cómo logró amasar tanta fortuna en tan corto tiempo la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local? ¿Quién transparenta el uso de los recursos que maneja a discrecionalidad la diputada Marcela de Jesús? ¿Acaso el Órgano Superior de Fiscalización que comparte toda culpabilidad de ser cómplice de impúdicos saqueos hecho al erario público estatal?. La opinión pública insta porque Marcela de Jesús sea investigada por el posible delito de enriquecimiento ilícito más lo que resulte. La única alternativa es que los diputados del PRD y el PAN laven su imagen, abandones su condición de bufones, y suban a la tribuna para denunciar el saqueo descomunal que le han hecho al presupuesto del Congreso local. Los representantes “populares” tienen percepciones económicas, viáticos y fondo revolvente. El presupuesto para el ejercicio del 2012 del Congreso, fue de 313 millones 630 mil 408 pesos con 15 centavos. Mucho dinero para tan pobre trabajo parlamentario. Mucho dinero para cegar las ambiciones mezquinas de Marcela de Jesús y su cofradía. Los bufones tienen la palabra. Vanguardia


14

MAQUIAVELO: Cuidado, querido Montesquieu, los demonios tropicales andan sueltos. La Corte está invadida de euforia y de incertidumbre. Pero yo le he aconsejo que guarden la absoluta calma. Nadie puede flagelar al Príncipe Granier por el préstamo de 4 mil 130 millones de pesos, ni siquiera la Santa Inquisición

El gobierno tiene estructura burocrática que sirve para normar y dominar a la sociedad. Esa es la realidad que nadie debe asustar. El Estado sirve para proteger las riquezas de las familias cortesanas.

versus PRD o MORENA. El Príncipe se ha conducido con probidad. Como dijo el Mesías Nazareno: quien esté libre de pecado que tire la primera piedra. Durante seis años, todas las congregaciones, sectas y fundamentalistas, se beneficiaron de los frutos del paraíso. Ahora muchos de ellos pretenden erigirse en predicadores de la verdad. ¡Qué hipócritas! MONTESQUIEU: La podredumbre social y política que invade al Edén Subvertido, como la peste narrada por Albert Camus, no se generó por sí sola. La generaron las mentes retorcidas, los que han utilizado el poder político para enriquecerse, para dividir, para oprimir, para mantener como rehén a los pobres y a los marginados, para beneficiar a selectas familias empresarial, para beneficiar a la escoria carroñera dueños de medios de comunicación como La Palabra y Hojas Políticas y las cúpulas de farsantes predicadores de la fe religiosa. Tiraron al cesto de la basura el espíritu de las leyes. El Estado de Derecho se volvió una orgía desenfrenada. Sustituyeron la ética y la moral por la de-

Viernes 30 de Noviembre de 2012

magogia y la mezquindad. Sólo imperó la voluntad diabólica de los caciques. ¿Verdad Humbertito Domingo? Violaron, de este modo, toda norma de legalidad, honradez, imparcialidad y eficiencia en el desempeño del ejercicio público. Prostituyeron las funciones administrativas de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El contralor y falso predicador de la palabra de Dios, Roger Silvano Pérez Evoli, degeneró su función. Francisco Rullán Silva, encargado del Órgano Superior de Fiscalización, pervirtió su función. Los diputados de la 60 legislatura, depravaron sus funciones. Parasitaron y se alimentaron de sus propias heces. Estoy seguro que las putas del mercado Pino Suárez gozan de mayor credibilidad que estos sátrapas del inframundo Edén Subvertido. ¿Verdad señores jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia?

Es masa alienada. La clase media es una minoría sin identidad que gusta llevar una vida light, sin tantas preocupaciones de la vida subjetiva o cotidiana; y muchos menos mostrar interés de los problemas de los otros. La democracia, entendida como expresión de la voluntad del pueblo, no es más que un mito. ¡Salve César Borgia! ¡Salve Lorenzo de Médicis! MONTESQUIEU: La democracia dejará de ser mito en el gobierno de la alternancia. La justicia llegará como Espada de Damocles. Saqueadores como Héctor López Peralta, Carlos de la Cruz Alcudia, Bety Luque Green, Melchi Franco, Felicita Suárez Castro, Hilda Santos Padrón, Roger Silvano Pérez Evoli, Jesús Ali, Cuauhtémoc Muñoz, María Eugenia Hernández Calles, serán llamados a juicio final. Estos han convertido al Edén Subvertido en una

La oposición, ahora con el PRI, tiene inteligencia, sagacidad, cohesión, unidad y fuerza. Tiene a los mejores cuadros en Chucho Alí, en Manuel Andrade Díaz, en Roberto Madrazo Pintado, en Gina Trujilllo, en Florizel Medina, en Evaristo Hernández Cruz. Todos ellos son ideólogos del partido. Son íntegros. Tienen mucho capital político. Nadie pone en tela de juicio la credibilidad del que gozan. Nadie duda la riqueza intelectual que le otorga nivel político a Humberto Mayans Canabal, amigo íntimo de Nacho Cobos. Esta es la oposición inteligente y de excelente calidad moral. MONTESQUIEU: Los hipócritas, los farsantes, los amanuenses, los eunucos… mentales, los psicópatas del poder, no tendrán cabida en la alternancia. Todos ellos mancillaron a las instituciones: el ISSET y el sector salud malversaron los fondos

..**-- El gobierno de la alternancia reformará la Constitución para borrar todo vestigio de atraso. Los caciques hicieron letra muerta las leyes de la Constitución local. En la reforma se prevé la figura jurídica del juicio político contra los titulares de los Poderes Ejecutivos, Legislativos y Judicial.

José Luis Lara López MAQUIAVELO: El pesimismo obnubila tu sacra inteligencia, querido Montesquieu. La realidad es que las leyes, los códigos y las constituciones, son instrumentos al servicio de las clases dominantes. Para nadie es un secreto que los regímenes se gobiernan por intereses personales, de grupos o de camarillas. En todas ellas existen oligarquías: unos pocos mandan y la masa obedece. El gobierno tiene estructura burocrática que sirve para normar y dominar a la sociedad. Esa es la realidad que nadie debe asustar. El Estado sirve para proteger las riquezas de las familias cortesanas. Los de abajo, los “sin historias”, son entes anónimas, solo sirven para trabajar con salarios mínimos. No tienen memoria histórica. Son semiautómatas.

verdadera cloaca. Ni con la ley fuga pagan todo el daño hecho al pueblo. El gobierno de la alternancia reformará la Constitución para borrar todo vestigio de atraso. Los caciques hicieron letra muerta las leyes de la Constitución local. En la reforma se prevé la figura jurídica del juicio político contra los titulares de los Poderes Ejecutivos, Legislativos y Judicial. No olvidemos el antecedente histórico del encarcelamiento de Pablo Salazar Mendiguchia acusado desde homicidio doloso hasta de enriquecimiento ilícito, aun cuando ya está libre. MAQUIAVELO: La cacería de brujas ni los ajustes de cuentas existen en la mente del Príncipe electo. Hacerlo sería faltar a su palabra. Cualquier sobresalto hará enfurecer a los demonios.

?

económicos; las obras públicas envilecieron a los constructores inmorales con el diezmo consabido; la educación es de ínfima calidad con maestros de mentes obtusas; el deporte se ubica en el sótano de la infamia y lujuria; la cultura se volvió alcohólica transexual; la inseguridad pública prevalece con policías y agentes de tránsitos aliados a la delincuencia. El Edén Subvertido versus Sodoma y Gomorra. MAQUIAVELO: Nadie en la Corte del Edén Tropical tiene calidad moral para sentar al banquillo de los acusados a tan insignes personas. Los ilustres diputados aprobaron cuentas públicas denotando total transparencia en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Marcela de Jesús González García tiene cacumen y los pies bien puestos

sobre la tierra. Tito Villegas lo sabe muy bien, porque juntos han dialogado temas torales de la Corte Tropical. MONTESQUIEU: La indocta Marcela de Jesús González García sabe de temas torales lo que yo de levitación física. Su inculta personalidad revela me-

La democracia dejará de ser mito en el gobierno de la alternancia. La justicia llegará como Espada de Damocles. Saqueadores como Héctor López Peralta, Carlos de la Cruz Alcudia, Bety Luque Green, Melchi Franco, Felicita Suárez Castro... serán llamados a juicio final.

diocridad y desfachatez para cooptar y ofrecer 3 millones de pesos a determinados “diputados” del PRD y del PAN. ¿Verdad Tito Villegas? POSDATA INFERNAL 1: El Waterloo de “nachito” no termina ahí. Lo que viene destapa la cloaca de sus fuentes de financiamientos y enriquecimientos inexplicables. POSDATA INFERNAL 2: El gobernador electo Arturo Núñez hará una limpia en las mazmorras del Creset. Dignificará las funciones de los MP acostumbrados a vender la justicia al mejor postor. Presumen estar capacitados para el nuevo procedimiento penal acusatorio. POSDATA INFERNAL 3: El verdadero cacique de la Secretaría de Salud quemó documentos que datan las evidencias de la podredumbre que corroe a la institución: las depredaciones de sus bienes económicos. POSDATA INFERNAL 4: En el periodismo hay charlatanes carroñeros. Pronto se dedicarán a otros oficios que los dignifiquen. ¿Nombres? Tenemos la ignota galería. Vanguardia.


Viernes 30 de Noviembre de 2012

Viene de la Contra portada Núñez: “¡No se equivoquen ...

SE DEDICA A COBRAR EN EL GOBIERNO DEL ESTADO Y A ALABAR TODO LO QUE HACE.., empezaron a manejar la idea de que este empréstito, en realidad lo había hecho el Gobierno actual para darle facilidades al… que yo voy a encabezar el primero de enero, supuestamente que para que yo empiece bien y no tenga problemas… y no por otra razón”. “Ante estas afirmaciones gratuitas y oficiosas y seguramente interesadas para cobrar en nomina, debo decir con toda claridad, que NO ESTOY DE ACUERDO CON UN NUEVO EMPRÉSTITO con los propósitos que lo contrató el Gobierno o que lo va a contratar … y que les aprobó el Congreso: primero por que evidentemente vinieron (lo) manociando como un tema de deuda de corto plazo..”; entró en explicaciones y criterios.

Hasta ahí el mandatario electo fue contundente al deslindarse del préstamo y claro en su advertencia; sin embargo, le aportó un elemento más para el análisis a la opinión pública: “Yo he tratado –dijo-, y lo he dicho en varias ocasiones que no fue una transición con alternancia traumática, pero ante este tipo de marrulladas, ante la prensa oficialista para manipular y decir que yo me voy a beneficiar del crédito, que por eso me opuse, pues por eso ahora les contesto y se los dejo muy en claro ¡no se equivoquen conmigo!. De entrada es importante aclarar que su denuncia se refiere a una porción de aquellos quienes ejercen en diferentes medios de comunicación la tarea de comunicar e informar. Ahora bien, más allá de lo anterior, “¡no se equivoquen conmigo!, es una parada de miras hecha a tiempo, tomando de pretexto un acción perversa-

“Yo no voy a estar engañando al pueblo de Tabasco, ni voy a permitir que testaferros al servicio de este gobierno que tanto daño le han hecho a Tabasco, sigan mintiendo con cargo al presupuesto estatal”. Y cuando se refirió al Secretario de Finanzas, José Saiz Pineda diciendo: “A mí me entra mucha duda lo que dice siempre él… porque o no es suficientemente claro o, de manera deliberada tergiversa la información”; así, sin quererlo Núñez Jiménez evidenció el papel de “interpretes a control remoto” de los “Columnistoides”, quienes comenzaron a dar explicaciones sobre los por qué del endeudamiento y afirmando la participación del gobernador electo en el asunto. Lo que sí señaló con santo y se seña fue: “que quede claro para que toda esa bola de personeros, columnistoides que traen diciendo que es un crédito hecho para que yo tenga mejores condiciones lo desmiento categóricamente, entiendo que están desesperados porque van a dejar de cobrar este ultimo mes, pero no es ese el modo desorientando a los tabasqueños como van a seguir mermando el presupuesto estatal”.

mente planeada desde las oficinas de gobierno, la cual por cierto evidenció de igual forma el automatismo con el que han trabajado durante décadas la mayoría de los “periodistasburócratas”; y fue esa falta de criterio, de libertad de conciencia, de razonamiento y mesura, aquello que los colocó en frente y a contracorriente del nuevo gobierno. Además de eso, deja claro que el proceso de transición ha comenzado en materia de comunicación social; y son estas circunstancias las que deben aprovecharse para entablar una mesa de trabajo con los empresarios de la radio, televisión y prensa, con el fin de tratar temas relativos a los montos publicitarios, basados en tiraje, cobertura y profesionalismo. “”!No se equivoquen conmigo!, no debe ser un grito de guerra, ni el inicio de la cacería de brujas, se trata de encontrar un punto medio entre la libertad de prensa, el compromiso social y

el derecho al libre comercio publicitario, justo y legal; sin embargo, este round debe servirle a los ciudadanos para comprender que, ciertamente, el primero de julio el proceso de transición impulsado por el movimiento “Lopezobradorista” culminó y que el primero de enero la alternancia política-administrativa también lo hará, pero es el gobierno surgido de ambos, el que iniciará la recomposición del tejido social, con las recursos existentes, y esa nueva etapa los ciudadanos y la opinión pública tienen la obligación de cogobernar, generando un clima de opinión favorable para todo ello. Finalmente Núñez Jiménez sigue siendo un instrumento de la alternancia, que tiene el beneficio de la duda, pero que de igual forma está llamado a hacerlo lo correcto por Tabaco, sin que tampoco impermeabilice su ser ante las futuras críticas; es más queda claro que una de ellas surgiría sino avanza en casos como el de educación, en donde según informó en ese programa de radio “traen un déficit en la nomina” o, en la responsabilidad política de la actual legislatura, en relación a la aprobación de las cuentas públicas de ediles acusados por los partidos y la sociedad en general de corruptos”. El mandatario electo hizo bien en salir para marcar el alto, puso el tema de los medios de comunicación en la mesa, la necesidad de una política pública más clara, consensada entre todos los involucrados, sin rasgarse las vestiduras, mientras gritan: “!Atacan la libertad de prensa!”; sino que termine en una Ley Estatal de Comunicación Social, similar a la federal, ESTA ES LA OPORTUNIDAD DE HACERLO EN LOS MEDIOS; de no ocurrir así la desinformación y la rumorología seguirán rigiendo los destinos políticos de este pueblo. “Yo no voy a estar engañando al pueblo de Tabasco, ni voy a permitir que testaferros al servicio de este gobierno que tanto daño le han hecho a Tabasco, sigan mintiendo con cargo al presupuesto estatal”, culminó el próximo gobernador constitucional de Tabasco. Lo dijo claro, fuerte y ante una gran audiencia, al día siguiente la prensa no lo consignó. Nunca sucedió. El silencio fue brutal. /// elciudadanorubendario@hotmail.com. Vanguardia.

SUBDIRECTOR LC. Williams Cortés García ASESORES DE LA DIRECCIÓN Lic. José Luis Cortés García Lic. Julio Cesar Pérez Sánchez JEFE DE INFORMACIÓN Jaime Alberto Cortés García

DIRECTOR GENERAL Lic. José Luis Cortés Moreno

Viene de la Pág. 9 El informe y la terca realidad...

grupo de 6 jóvenes armados y portando marros, quienes con lujo de violencia se dirigieron hacia la joyería BoyCo”, relata el experimentado reportero de policiacas, Josué Pérez Hernández (Tabasco Hoy, martes 13 de noviembre). El saldo: la sustracción de 10 millones de pesos, aproximadamente, en joyas. Y es que contrario a lo asegurado por el aún mandatario tabasqueño, días antes y después de su sexto informe, se dieron diferentes actos delictivos. El 31 de octubre, por ejemplo, con un tiro en la cabeza, un hombre fue encontrado entre matorrales de la ranchería Cumuapa, Cunduacán. (Diario de la Tarde, miércoles 31 de octubre de 2012). Un día antes, una ama de casa, de la

15

logró imponer a sus incondicionales en las secciones petroleras.(Tabasco Hoy, martes 6/noviembre/2012). Ese mismo día, pero en el poblado Once de Febrero, Cunduacán, un sujeto atacó a tres mujeres, una de ellas perdió la vida. (Tabasco Hoy, martes 6/noviembre/2012). La cuenta puede seguir, pero veamos un recuento publicado por el Tabasco Hoy el 9 de noviembre, dos días antes del tan cacareado informe. Veamos: Un 65 por ciento de los robos que se cometen en el municipio de Centro son violentos, principalmente a cuentahabientes, así como a centros comerciales, joyerías, farmacias y tiendas de conveniencia, lo que representa un quebranto al sector empresarial por el orden de los 900 millones de pesos, relata Josué Pérez Hernández.

Un 65 por ciento de los robos que se cometen en el municipio de Centro son violentos, principalmente a cuentahabientes, así como a centros comerciales, joyerías, farmacias y tiendas de conveniencia, lo que representa un quebranto al sector empresarial por el orden de los 900 millones de pesos, relata Josué Pérez Hernández. ranchería Encrucijada Tercera Sección, de Cárdenas, fue despojada de 10 mil pesos, en su propio domicilio. (Tabasco Hoy, martes 6/ noviembre/ 2012). El martes 6 de noviembre, agentes ministeriales mataron a un escolta del alcalde de Cárdenas, Nelson Pérez García. La víctima, Silas Quiroga Córdova, al parecer tenía problemas familiares y se resistió a una orden de presentación. (Diario de la Tarde). Un día antes, los municipios de Cárdenas y Comalcalco vivieron a plenitud el vandalismo provocado por la mafia petrolea que comanda Carlos Romero Deschamps, quien

En los primeros 10 meses de 2012 –indica--, la Procuraduría conoció de 2 mil 672 hurtos de carros, casa-habitación y comercio, en tanto que en 2011 fueron 2 mil 640. La dependencia precisó que de las 2 mil 672 robos denunciados, 1 mil 736 fueron cometidos en forma violenta, en donde participaron dos o más personas y por lo regular usaron armas de fuego, navajas y cuchillos. Ese es un ejemplo del el índice de inseguridad que nos deja el gobierno granierista. Por eso es ya se procuró su cuerpo de seguridad pagado con los impuestos de los tabasqueños. Vanguardia.

COLABORADORES José Luis Lara López, Perales, Cristóbal Guerra, Jaime Valero, Erwin Macario, Nicolás del Toro Jr.

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CAPTURA, FORMACION Y DISEÑO Mariela García Ciliezar

CARICATURISTA Naranjitos, Madrigal, Facundo, Urrusti.

ASESOR JURIDICO Lic. Jesús Ezequiel de Dios (+)

Periódico VANGUARDIA es editado en sus propios talleres de Litografía e impresiones JL Korm’s Ubicado en Calle: Belisario Domínguez No. 423 Col: 1° del Águila Código Postal No. 86080 Tel: 315 49 96 Cel: 044 99 31 60 93 56 Villahermosa, Tabasco. Cualquier correspondencia dirigirla a VANGUARDIA. Artículo firmado es responsabilidad del autor. Correo: VANGUARDIA_JLCM@HOTMAIL.COM


Acertijos

Espejüelos

.-- ¿Mario Carrillo podrá demostrar la procedencia de su enorme fortuna?, ¿A poco piensa que ese insecto--la abeja africana-- lo salvará?.

Desde el momento en que Deyanira Camacho Javier hizo un “pacto secreto” con su coordinador General de administración firmó su sentencia de muerte política.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXX No: 607 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 30 DE NOVIEMBRE DE 2012

“Testaferros” Vs gobierno de la alternancia

Núñez: “¡No se equivoquen conmigo!” ..**-- Los “Arrieras de oropel”, se unen en contra del gobierno de la alternancia.

Rubén Darío Arias Torres

“NO SE EQUIVOQUEN CONMIGO”, afirmó firmemente el gobernador electo Arturo Núñez Jiménez en el programa radiofónico “Telereportaje”. La frase lleva mensaje (la advertencia) y destinatario (la prensa oficialista). ¿Qué lo motivó a salir con tal discurso? El empréstito autorizado por la mayoría priísta, comandada por Marcela de Jesús González. ¿Tiene razón? Aparentemente sí, porque de acuerdo a él, los “Columnistoides” –como los calificó- se han empeñado en vincularlo con el próximo adeudo. ¿Le será contraproducente en su gobierno? Difícilmente, todo lo contrario, en el escenario público se ha puesto varios elementos que pueden permitir la transición informativa en Tabasco, con un claro beneficio para la ciudadanía. Contextualicemos y reflexionemos. Hugo Triano, conductor en ese día del prestigiosos programa, seguramente jamás pensó en lograr una entrevista de tal envergadura para el estado; de hecho solo dijo: “Vamos a abundar en este asunto de la autorización que se le ha dado al Gobierno de Tabasco para contratar empréstitos, uno o más empréstitos, hasta por 4 mil 130 millones de pesos. La semana anterior se consultó al Gobernador Electo, Arturo Núñez y algunos pues se han quedado con la idea que no fue del todo claro en función de lo que ha sucedido ya…” De ahí para adelante Núñez hizo lo suyo. Sobre el tema en concreto, primeramente aclaró: “… yo procuro ser muy responsable en mis declaraciones y no me precipito si no tengo toda la información y los elementos, porque puedo generar desorientación; efectivamente, a raíz de que me entrevistó Chuy Sibilla la semana pasada sobre el tema del empréstito, desde luego me deslindé por que estaban diciendo que yo había avalado el empréstito” y se amplió: “me hizo la pregunta de si el empréstito era bue-

http://vanguardia-jlcm.blogspot.com/

?

Granier: ¿En donde están sus aliados?. no o era malo, yo le dije que no tenía los elementos para pronunciar en ese sentido y que lo iba a analizar con los expertos en finanzas a quienes les tenía encargado analizar(lo)”. Justo ahí comenzó lo bueno: “ya lo analice –informó-, el domingo estuve trabajando en la mañana, revisando el tema de las finanzas públicas Y ANTE UNA SERIE DE AFIRMACIONES, SEGURAMENTE DE ESTA PARTE DE LA PRENSA QUE 15

Saiz: Manos sucias.

$ 6.00 EJEMPLAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.