Vanguardia 600

Page 1

Roger Pérez Evoli traicionó a Dios, al pueblo y a Granier

EL hipócrita

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXX No: 600 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 5 DE SEPTIEMBRE DE 2012

En menos de un sexenio se convirtió: de pobre mendiga a feliz millonaria

La riqueza súbita de Melchi Franco ..**-- La directora del INJUDET supo sacarle jugo a su nombramiento. ..**-- Construyó su mansión con dinero del erario público; con esto se demuestra que es intocable y goza de impunidad, ¡nadie la toca ni le dicen nada. Ni los diputados pudieron con ella!. “Nunca les dio la cara”. ..**-- Según perito valuador, la casita le costó más de 8 millones de pesos. ..**-- A 20 minutos del Villahermosa, por el Yumka, en la ranchería “El Pajonal”, se exhibe el palacete de la consentida del sexenio.

La fachada.

El palacete.

Franco: Impunidad.

La millonaria construcción.


2

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

¡Guerra de lodo!

Quienes están acostumbrados al aplauso, quienes creen que la socie-

dad debe mostrarles agradecimiento, quienes imaginan la política como un desfile triunfal creen que la desconfianza que se expresa públicamente es ya un insulto, una ingratitud, una patanería. Tan bonitas que suenan las porras y tú haciendo preguntas. ¡Cuánta insolencia! A la crítica la llaman lodo. A la exhibición de sus lacras la llaman “campaña negra”, como si se tratara de una siniestra conjura fascista. Han llegado a hablar de una guerra sucia, como si la desaparición de personas, la tortura, el asesinato de la oposición orquestada por una siniestra dictadura fuera comparable al dedo que señala el abuso o la alarma que anticipa un peligro. Campaña de lodo, guerra sucia, campaña de odio. Los nombres son intercambiables pero conllevan los mismos elementos: muchos se ponen de acuerdo para golpear a un indefenso y ponen en riesgo la convivencia. Una acción tumultuaria y, sobre todo, ilegítima. Cuando una crítica encuentra eco en la prensa o en la opinión pública es vista de inmediato como una campaña de linchamiento. Detrás de cualquier crítica estará, por lo tanto, algún interés oscuro, un personaje encubierto que mueve sus hilos para desprestigiar a quien solo merece ovaciones. Quienes no me rinden homenaje sirven a esa abyecta campaña de odio. Quienes quieren resguardarse de la crítica denunciando a la política “sucia”, pretenden convencernos que la suya es una política aromática. Política perfumada con ideas, esterilizada de rencores y animadversiones; política resplandeciente y sustanciosa. Nuestro candidato leerá a continuación su discurso sin perder el tiempo respondiendo a las acusaciones. Los publicistas de esta higiénica política ignoran que el lodo es más sustancial que las pompas de su jabón. Un candidato podrá firmar los textos que sus colaboradores les preparan. Podrá recitar un hermoso proyecto de nación y enlistar el catálogo de sus prioridades sin brincarse de la quince a la dieciocho. Los promotores de esa política desinfectada creerán que sus anuncios en la televisión son aportes a la política deliberativa y que las denuncias son la inmundicia de los envidiosos. Les gusta soplar preciosos globos de detergente. A diferencia de ellos, yo creo que más importante que su ideario y sus frases, es su confiabilidad, su trayectoria, sus relaciones, sus reflejos. Por ello el lodo ayuda. El lodo presenta un desafío al que sólo se puede responder de frente. Hay lodo que se resbala pero también hay lodo que descubre lo que se quiere esconder. Cada vez que se señalan los abusos del PRI, cada vez que se destaca su mal manejo de los recursos públicos, cuando se advierte que encubre pillos, brincan ofendidos para gritar que se está jugando sucio, que se

quiere lastimar su reputación. Cierran filas y gritan: ¡Guerra de lodo! El paleolítico dirigente del PRI llegó a la dirigencia de ese partido escudado en una innegable popularidad local. Quiso imponer su estilo pendenciero pero sus bravatas terminaron pronto, con la cola entre las patas. El peleonero terminó exhibido como símbolo de un partido dispendioso que cierra filas para cuidar a sus bandidos. A su hermano no solamente tuvo a bien heredarle la gubernatura sino también una inmensa deuda. La probidad de su colaborador más cercano y más fiel ha sido cuestionada con pruebas, al parecer, bastante sólidas. ¿Qué hace el tosco dirigente priista al escuchar reclamos y denuncias sobre estos casos? Lo natural: denunciar que es víctima de una guerra sucia y advertir que no dirá nada al respecto. Denunciar una campaña de lodo tiene sus ventajas: el político cuestionado tacha de ilegítima la denuncia y sigue su camino. Para los incuestionables, la crítica es un acto bélico; el limpísimo pacifista no caerá en provocaciones. El exgobernador del Estado de México deberá reconocer que, con la solemnidad que caracteriza cada gesto suyo, le mintió al congreso de su estado. El Economista exhibió hace unos días lo que Andrés Lajous había descubierto poco antes: el gobernador declaró formalmente en su último informe de gobierno que los homicidios habían descendido a la mitad durante su sexenio. Falso. Peña Nieto no fue un gobernador milagroso. Fue, más bien, un gobernador mentiroso. Los homicidios en su estado no solamente no descendieron sino que aumentaron, según las cuentas de la revista inglesa. ¿Considera el pretendiente priista que el artículo forma parte de esa guerra de lodo? ¿Le merece respuesta la imputación? Si el PRI cree que nos subyugará la vacuidad de su perfumado, habrá que responder con crítica y lanzarle lodo a sus globos de aire. Vanguardia.


3

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

En menos de un sexenio se convirtió: de pobre mendiga a feliz millonaria

La riqueza súbita de Melchi Franco ..**-- La directora del INJUDET supo sacarle jugo a su nombramiento. ..**-- Construyó su mansión con dinero del erario público; con esto se demuestra que es intocable y goza de impunidad, ¡nadie la toca ni le dicen nada. Ni los diputados pudieron con ella!. “Nunca les dio la cara”. ..**-- Según perito valuador, la casita le costó más de 8 millones de pesos. ..**-- A 20 minutos del Villahermosa, por el Yumká, en la ranchería “El Pajonal”, se exhibe el palacete de la consentida del sexenio. ..**-- Puso como su prestanombre a una desconocida: Cecilia Soberanes Cerino quien fue la que firmó la escritura número 14994 ante el fedatario Heberto Taracena Ruiz quien fue el que válido el documento público.

Nicolás del Toro Jr.

Melchi. El cinismo.

?

Mientras el médico construye su ética alrededor de la vida y el abogado en torno a la justicia, el periodista lo hace sobre la base de la verdad, los demás valores están subordinados a ella. Javier Darío Restrepo.

D el anonimato a la marquesina pública.

De la humilde vida de ser una simple maestra de educación física al debut de convertirse en una opulenta y millonaria funcionaria. De las necesidades apenas satisfechas a la riqueza súbita. De ser nada a serlo todo. De las limitaciones y la impotencia, a la capacidad de poseerlo todo, o casi todo. De ser una roedora pobre y miserable, a ser una rata con muchos millones en sus alforjas. De vivir en un pequeño departamento allá por el fraccionamiento Bonanza a ser la feliz poseedora de una mansión valuada en ocho millones de pesos, allá por la ranchería el Pajonal (dos montes). Con estos trazos pueden sintetizarse la vida y obra de Melchi Franco Ruiz que en menos de un sexenio se convirtió: de pobre mendiga a feliz millonaria. Y es que la directora del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), supo sacarle jugo a su nombramiento. ¡Y de

que manera!. La señora Franco Ruiz, antes de ser nombrada directora del Injudet era una fracasada y mediocre maestra de educación física. En su vida había ocupado un cargo político. Menos se le había presentado la oportunidad de manejar un presupuesto de $71,826.560.11 millones de pesos. Y aprovechando su momento

estelar, su suerte por las ligas con el poder, lo supo aprovechar. Y brincó, como los sapos, a ser dueña de una enorme fortuna distribuida ésta en automóviles del año, bienes inmuebles de gran plusvalía, así como una enorme cuenta en bancos de su preferencia. Para esto, esquilma hasta a los taqueron y fritangueros que hay por la periferia de la ciudad deportiva.  4

Millonaria inversión inmobiliaria: La mansión de Pajonal.


4

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

mente el salario de la profesora en educación física?. Partiendo de esa respuesta se sabrá si Melchi Franco no está haciendo mal uso de los dineros de los deportistas de Tabasco. Solo así se sabrá la verdad.

Viene de la Pág. 3 La riqueza súbita de Melchi ...

Según se ha documentado, Melchi Franco Ruiz nunca ha tenido dinero para fomentar el deporte, para mandar a reparar las instalaciones deportiva, para impulsar las distintas ramas atléticas que existen en Tabasco, a pesar de que existe un presupuesto millonario, y sin embargo, la titular del Injudet si le ha sobrado dinero para comprarse predios valuados en sumas millonarias, para construirse palacetes que le han costado al erario público ocho millones de pesos. Y si no, mire usted: Astuta como una zorra y valiéndose de su poderío económica, la señora Franco Ruiz, a espaldas del gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo y burlándose de los tabasqueños, se compró el 27 de agosto del 2008 un predio rústico allá por la ranchería Pajonal(Dos Montes) perteneciente al municipio de Centro, Tabasco. A dos años ocho meses de haber empezado el presente sexenio, la directora del Injudet había adquirido el predio que tiene una superficie de 1,380 metros cuadrados y que tiene como colindancia, al norte,46.00 metros, con calle Heroína Sánchez Domínguez; al sur, 46.00 metros con Andrés Alejo Valencia; Este,30.00 metros, con Ramón Álvarez Álvarez y, Oeste,30.00 metros, con callejón de acceso de 7 metros de ancho.

Pruebas de su descalabro en el Injudet

“No se vale que Melchi Franco no de la cara”: Aquino

Melchi Franco Ruiz no quiso dejar huellas de su turbia transacción y para eso utilizó como prestanombre en esta operación inmobiliaria a Cecilia Soberanes Cerino quien según se señala en la escritura pública número 14994 volumen 152, fue la que firmó los documentos en la que el licenciado Heberto Taracena Ruiz, notario público número Uno, lo inscribió en el Registro público de la Propiedad y el Comercio de esta ciudad. Se observa que Franco Ruiz

no quiso utilizar los servicios de ningún notario público de esta ciudad, esto para encubrir su operación inmobiliaria, y prefirió mejor trasladarse al municipio de Cunduacán, Tabasco en donde quedó constancia que el precio de la operación, pagado por el predio rústico adquirido, fue por la suma de $5,200.00 pesos según el avalúo suscrito por el ingeniero René Taracena Alpuin quien manifestó que el predio tiene un valor catastral de $2,500.00 pesos. Lo cierto es, según fuentes consultadas, que la señora Melchi Franco le pagó al dueño original del bien inmueble Andrés Alejo Valencia la cantidad en efectivo de $4,00.000.00 millones de pesos. Esta propiedad se encuentra ubicada a 20 minutos de Villahermosa—22 kilómetros de distancia-- y se llega por la carretera al Yumká (calle principal 16 de septiembre), pasando por el centro de adoración Sermirna. La fracción que vendió el señor Andrés Alejo Valencia se desprende de la parcela(número 80 P-2/2) con titulo de propiedad 000000000622 que otorgó a campesinos el presidente de la República Vicente Fox Quezada y que tenia una superficie global de 7-86-39.67 (siete hectáreas,86 áreas, treinta y nueve punto sesenta y siete centiáreas). En esa superficie Melchi Franco Ruiz, con presupuesto publico construyó, para orgullo de su egolatria, una mansión que, según perito contratado por esta casa editorial, tiene un costo global de más de $8,000.000.00 millones de pesos. Los acabados son de primera. Nada más con el forrado de canteras en la entrada principal,

Melchi Franco se gastó más de $1,000.000.00 de pesos y la barda, que abarca toda la circunferencia de l predio, se habría invertido más de $2,000.000.00 millones de pesos más. Y eso sin contar con los acabados en el interior. La directora del Injudet hizo una buena inversión en el palacete que hoy le sirve como vivienda y que el dinero que invirtió, pudo haber sido sustraído del presupuesto público estatal. ¿A cuanto asciende mensual-

.--El 15 de mayo del 2011 el diputado Christian Salvador Aquino Mena, integrante de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática de la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado de Tabasco sometió a la consideración de la Honorable Asamblea la proposición con Punto De Acuerdo, en donde solicita a la titular del Instituto de la Juventud y el Deporte, Melchi Franco Ruiz para que compareciera ante la Junta de Coordinación política a fin de que informe sobre los planes, programas y proyectos que se desarrollan en esa institución. Aquino Mena en su exposición de motivos había señalado que los razones que tenia para que la titular del Injudet compareciera ante esa Junta de Coordinación política era a que: Juegos infantiles destrozados, arbotantes oxidados, sin lámparas, luminarias fundidas y a punto de desplomarse, mallas perimetra-  5


5

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Viene de la Pág. 4 La riqueza súbita de Melchi ...

les destrozadas, canchas deportivas enmontadas, acumulación de basura principalmente en el dren y baños insalubres, son las condiciones deplorables en las que el INJUDET tiene sumida a la Unidad Deportiva y otras áreas en donde la gente acude para hacer ejercicio o pasar un rato agradable con la familia. Y fue contundente el diputado cardenense en su exposición: “Sin embargo la Dirección del Instituto de la Juventud y el Deporte en Tabasco a cargo de la maestra Melchi Franco Ruiz, maneja un presupuesto de $71,826,560.11 de la cual hace poco o nada para arreglar estos problemas en donde sin duda alguna el más perjudicado es el niño, joven o adulto que practica algún deporte en los lugares con infraestructura vieja y obsoleta y en la cual exponen hasta su vida”. “Es importante señalar que la profesora Melchi Franco ha dejado mucho que desear en ese cargo que le fue conferido, pues las instalaciones de estos únicos lugares en donde la gente práctica sus deportes, son las mismas, sin reflejar ninguna transformación de cambio, la imagen sigue en las mismas condiciones, así como el apoyo condicional, limitado y de bajo presupuesto hacia los niños y jóvenes que participan en torneos en algunas

ciudades foráneas, pues estos participantes se ven en la necesidad de costear sus pasajes, hospedajes, entre otros gastos, con la condición y orgullo, es el de dejar el nombre de Tabasco en alto, mientras que para la profesora Melchi Franco Ruiz es todo lo contrario, pues no mueven ni un dedo al respecto para dar solución a estos problemas que se vive hoy en día con nuestros deportistas Tabasqueños”(sic)

escribió el legislador. Y como muchas veces lo ha venido haciendo, el parlamentario fue más preciso: “Y debido a la importancia que tiene la juventud en el deporte en nuestro estado, se le plantea a que ahora si comparezca ante la Junta de Coordinación Política del H. Congreso, a la titular de la INJUDET, Melchi Franco Ruiz e informe en que ha ejercido el presupuesto asignado a dicha institución”. El diputado Aquino Mena denunció que no obstante de que la comparecencia ante el Congreso de Melchi Franco había sido aprobado por unanimidad por la comisión que preside, ésta se negó a asistir al llamado de los diputados y bajo el pretexto de que su agenda no se lo permitía, con la mano en la cintura y valiéndole, dio carpetazo a la invitación. En aquella ocasión Christan Salvador Aquino se quejó de que no se vale que Melchi Franco no de la cara “y mucho menos—condenó-- que no haga nada en beneficio o mejoramiento de nuestras infraestructuras en donde nuestros ciudadanos acuden hacer deportes,--y aseveró-- así también no se vale que lucre con un dinero destinado al entretenimiento de la sociedad tabasqueña y, sobre todo, que afecta directamente a nuestros jóvenes”. Las evidencias sobre su gris actuación y a la falta de capacidad política para desempeñar su cargo aumentaban considerablemente. Los miembros del Congreso del estado tienen plenas pruebas de que Melchi Franco se dedicaba a todo menos a

cumplir con el encargo que el gobernador Granier le había encomendado. Y más, los mismos miembros de la Cámara de diputados descalifican su actuación y le exigían esclarecer a donde iba el enorme presupuesto que maneja porque, beneficios para el deporte, no se veía por ninguna parte. Es más, distintas voces siguen manifestando su inconformidad y repudio porque, lo que tendría

La otra propiedad: Mariano Escobedo de Villa Ocuiltzapotlán.

que ser la casa de los atletas tabasqueños luce en ruinas; el Injudet no ha reparado las instalaciones pese a tener un millonario presupuesto de más de 71 millones de pesos. Se denuncia: “El Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), concluirá el sexenio sin ofrecer a los tabasqueños avances relevantes en su objetivo de impulsar, promocionar y fortalecer las actividades deportivas, por lo que la Comisión Infancia, Jóvenes, Recreación y Deportes, insiste en que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), investigue cual es el verdadero destino que se han dado a los recursos en materia deportiva que provienen de la Federación. Se sabe, según fuentes extraoficiales, que la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), entregó a la dependencia un millonario presupuesto para rehabilitación de la infraestructura deportiva en Tabasco, sin embargo, estos recursos parecen no haberse aplicado, porque las sedes deportivas siguen operando en malas condiciones. Documentos filtrados a Vanguardia hablan de un presupuesto millonario que la CONADE entregó a la titular del Injudet y que esta no solamente maquilló --parte la entregó rasurado $3,000.00 pesos por mes— sino se clavó $108,000.00 pesos por mes; $1,296.000.00 anuales. Documentos en poder de este tabloide hablan de que de  6


6

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

superficie de 240:00 metros cuadrados, quedando el predio con una superficie de 3,240:00 metros cuadrados. Se especifica que dicho predio se encuentra debidamente inscrito en el registro Público de la propiedad y el Comercio, con fecha 10 de noviembre del 2004, bajo el número 11505 del libro general de entradas, a folios del 78064-78066 del libro de duplicados volumen 128, quedando afectado el predio número 175722 a folio 22 del libro mayor, volumen 695. Mientras que en las declaraciones se asienta que Humberto Carlos Ortiz de la Cruz decidió vender una fracción de su te-

rreno a favor de Melchi Franco Ruiz, en la primera de las cláusulas del contrato de compraventa queda claro que la titular del deporte de Tabasco compra para si 1,500:00 metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: Al noroeste, en dos medidas, 20:00 metros cuadrados con Humberto Carlos Ortiz de la cruz y 20:00 metros cuadrados con Leandro Ortiz Payro; al sureste en 50 metros cuadrados con paso de servidumbre; al suroeste, en 40:00 metros cuadrados con Humberto Carlos Ortiz de la Cruz; al noroeste en dos medidas, 25:00 metros cuadrados con propiedad de  7

La enorme extensión de tierras que adquirió la nueva rica de Tabasco. Viene de la Pág. 5 La riqueza súbita de Melchi ...

los 37 elementos (son más) que tienen en todo el estado dentro del programa de la feria de la activación física, Melchi Franco Ruiz mensualmente los recibe en su privado indicándoles que se tienen que caer con el diezmo por lo cual les “mocha” una buena tajada y si se quejan, los corre. En la misma lista aparece su yerno Carlos Javier Acosta Pinelo y su sobrina Jazmín Pérez Franco esto como una actitud aberrante e ilícita dado a que los recursos son de programas federales y que ya vienen debidamente etiquetados. Si la CONADE husmeara u ordenara una auditaría profunda, Franco Ruiz iría derechito al reclusorio dado al gran pecado capital que comete al meter a su sobrina y yerno en las nominas federales. Con estas actitudes de malversar fondos federales, en un desmedido trafico de influencias para favorecer a familiares, amigos y compadres, la titular del Injudet no solo comete delitos que tarde o temprano la podrían hundir si no que podrían fincársele delitos penales como el del enriquecimiento ilícito, malversación de fondos públicos, nepotismo, administración fraudulenta y cohecho. Ante el escaparate en que se encuentra, teniendo una gran cola que le pisen, a Melchi Franco Ruiz es la misma sociedad la que ya la tiene identificada por la incapacidad y valemadrismo que permean en el Injudet y que ella es la única responsable por la gangrenosa corrupción que existe por todas esas instalacio-

nes deportivas. Por la desfachatez y pillerías que existe dentro de esa institución, Tabasco es semillero de deportistas frustrados, esto, porque el Injudet nunca les ha dado el apoyo que se requiere para destacar a nivel nacional. La prueba está en los resultados que se obtuvieron en la Olimpiada Nacional, donde Tabasco quedó en los últimos lugares por la falta de apoyo de la autoridad encargada de fomentar el deporte. Esto se debe a la mala aplicación de los recursos y a la falta de un interés real por parte de Melchi Franco para actuar en pro de la juventud. Y esto se observa, además, porque ha provocado que se eleven los índices de participación de los jóvenes tabasqueños en actividades delictivas. Es vox populí que Franco Ruiz nunca hizo su trabajo en estos casi seis años y las consecuencias están ahí, vemos que la delincuencia juvenil aumenta; mientras que las acciones encaminadas a fomentar hechos positivas en los jóvenes no se ven en el Injudet.

pendio a su favor que ha venido realizando desde el 2008, Melchi Franco Ruiz, le compra a Humberto Carlos Ortiz de la Cruz 1,500 metros cuadrados de la superficie original de 3,480 metros cuadrados que había adquirido el señor Ortiz de la Cruz. En el contrato de compraventa se especifica con claridad que el predio rústico en mención está ubicado en prolongación de la calle Mariano Escobedo sin número de la Villa ocuiltzapotlán del municipio de Centro, Tabasco y consta de una superficie total de 3,480.00 metros cuadrados en el cual se constituyó una servidumbre de paso con una

Aparecen más propiedades; ahora en Ocuiltzapotlán.

Otro atraco de la Franco Ruiz a las arcas estatales . —El instrumento público número 6456 fechado el 08 de marzo del 2010 y firmado ante el notario público 33 Pedro Humberto Haddad Chávez habla de las triangulaciones financieras de la titular del INJUDET. En una voracidad desmedida por allegarse bienes inmuebles y en una clara muestra del dis-

1,500 metros cuadrados más. Ensanchó sus dominios terrenales la Franco.


7

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

La señora Franco Ruiz, antes de ser nombrada directora del Injudet era una fracasada y mediocre maestra de educación física. En su vida había ocupado un cargo político. Menos se le había presentado la oportunidad de manejar un presupuesto de $71,826.560.11 millones de pesos.

Viene de la Pág. 6 La riqueza súbita de Melchi ...

Judith Castro Jiménez y 25:00 metros cuadrados con propiedad de Humberto Carlos Ortiz de la Cruz; siendo esta venta con todas sus entradas y salidas, usos, costumbres, servidumbres activas y pasivas y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponda a la mencionada fracción del inmueble dentro de sus limites detallados. Identificándose con su credencial de elector número 026701689113 y asegurar que nació el 17 de mayo de 1951, “profesionista,, con domicilio en la calle 7 número 300 del fraccionamiento Bonanza” Mel-

chi Franco Ruiz se dijo soltera y aceptó el convenio de la operación inmobiliaria pagando el precio de $3,000.00 pesos por el predio en mención según el avalúo comercial practicado por el ingeniero perito valuador Tomas Ramos Zavala. La nueva propiedad de Melchi Franco Ruiz quedó inscrito en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio el día 06 de diciembre del 2010, presentado a las 13:25 horas y bajo el numero 15188 del libro general de entradas, a folios del 133056 al 133058 del libro de duplicados volumen 134; Quedando afectado por dicho contrato de compraventa el predio núme-

ro 210201 a folio 231 del libro mayo volumen 832. Con su muy dudosa reputación, envuelta en una muestra clara del manejo sucio del presupuesto público el cual utiliza como su “caja chica” para darle riendas sueltas a sus ambiciones mezquinas, Franco Ruiz opera bajo la sombra de un Poder corruptor que le ha permitido corromperse hasta la saciedad sin importarle que a los deportistas de Tabasco no se les brinde el apoyo necesario para cumplir con sus metas establecidas. Ajena a la realidad, devorada por sus propias pretensiones y a las criticas mordaces—que han pedido a gritos su salida del INJUDET—Melchi Franco no solo ha demostrado que la corrupción, el trafico de influencias, el dispendio, los excesos y abusos de poder, aunado a esto el oxidante nepotismo que se incrustó en las nominas de esa institución, echó raíces y, no solo eso, carcomió a todo el sistema deportivo de Tabasco. Pero eso parece no importarle a su titular, más bien, su egolatría la satisface. Desde su ascenso al poder, en el 2006, junto a su amigo y compadre, Andrés Granier, Melchi Franco Ruiz, demostró su peculiar astucia, de oscuras maquinaciones, de dudosos negocios, de compras soterradas y en perjuicio del erario público; además, de puestos influyentes para toda su parentela, amigos y cofrades. Así queda demostrado en la lista de aviadores que mantiene en las nominas del INJUDET. Vea por ejemplo como Melchi franco repartió el pastel con sueldos estratosféricos para sus allegados: Silvia Luz Hernández Magaña, su cuñada (es hermana del esposo de Melchi) tiene un sueldo de $30,000.00 pesos mensuales; Miguel Hernández Magaña en Recursos Humanos, mantiene con compensaciones de lujo de $40,000.00 pesos mensuales; Claudia Janeth Chablé García, su sobrina política (sobrina carnal de su esposo) gana, $25,000.00 pesos mensuales más compensación; en Recursos Financieros, despacha Fátima de la Cruz Hernández, otra sobrina política y tiene un sueldo de $27,000.00 pesos mensuales; Carlos Javier Acosta Pinelo quien cobra con

otro nombre pero lo tiene colocado en el Deportivo Olimpia XXI, hermano del yerno de la funcionaria estatal y devenga un salario de $45,000.00 pesos mensuales; Claudia Alejo Díaz ( sobrina) Comunicación Social )$28,0000.00 pesos mensuales; Janeth Alejo Díaz ( sobrina ) Acceso a la Información$25,000.00 pesos mensuales; Mary Alejo ( trabaja en la alberca ) otros $25,000.00 pesos

mensuales; Isaac Soberano es fotógrafo en Comunicación Social del Injudet y percibe un sueldo de $20,000.00 pesos mensuales más bono de fatiga; Magnolia Franco Ruiz, hermana de Melchi Franco quien tiene dos cafeterías y restaurantes en las albercas. Se filtró que no conforme con todo lo que se lleva a la bolsa, la directora del INJUDET, envía mensualmente a su testaferro y cobrador de la mafia a David Calderón Gualdarrama para que “rasure” con una mochada de entre $1,500.00 a $3,000.00 pesos a todos los taqueros y fritangueros que expenden sus productos en la Ciudad Deportiva y las instalaciones que se encuentran frente a la Secretaria de Seguridad Pública. El olor por el dinero enloquese a esta honora-

ble dama. Y busca más. Ahora se entiende el porque de sus fracasos y porque la señora Melchi Franco tiene abandonado el deporte en Tabasco y porqué se ha negado a comparecer ante la Cámara de Diputados para que explique en donde se invirtieron los más de 71 millones de pesos que maneja como presupuesto sin descontar lo que el envía el gobierno federal a través de la CONADE.. Como se desprende de este trabajo de investigación periodística—el cual duró más de 8 meses—existen enormes evidencias de la gangrenosa corrupción que impera en la administración de Franco Ruiz la cual no solo se aprovecho del cargo que le confiaron sino se valió de la protección que le brindaron— personajes ligados al circulo in-

timo del gobernador—políticos poderosos del sistema priísta los que protegieron, solaparon, arroparon e hicieron intocable a esta mujer que demostró hasta donde llega la impunidad. Existen enormes evidencias de cómo Melchi Franco a delinquido. Pruebas que demuestran su culpabilidad. El enriquecimiento ilícito, peculado y la malversación de fondos públicos está demostrado. Los tabasqueños están esperando a que se les haga justicia. Aquí hay un caso para que el Contralor General de Gobierno Roger Silvano Pérez Evoli,--si de verdad tiene voluntad política-- si tiene palabra, es honorable y actúa dentro del marco del Derecho aplique, sea quien sea, la Ley. ¿O no eso prometió?. Vanguardia.


8

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

E l contralor Roger Silvano Pérez Evoli traicionó a Dios, a

la sociedad y al propio Granier. Caminó siempre con la máscara de la hipocresía. Se convirtió en siervo de la mentira. Le rindió culto a la vanidad y a la farsa. Lo sublime lo convirtió en ignominia. Se erigió en sacerdote de la impunidad: ocultó corrupción, saqueos, tráficos de influencias y nepotismos. Escamoteó la reciente entrevista solicitada con Vanguardia cuyo objetivo era saber quiénes están en la cárcel por las posibles malversaciones del erario público en que han incurrido la mayoría de los servi-

cuyo pueblo dio voto de castigo a Luis Francisco Deyá Oropeza porque mantuvo la misma actitud mezquina y de rapiña que su primo Toño Priego; el de Cunduacán donde Juan Armando Gordillo de Dios invirtió millones de pesos en la protección de su hijo Ulises Gordillo Presenda acusado de extorsión y daños al contratista Celso García Fuentes y deja al municipio en condiciones deplorables; y están en el ojo del huracán los desfalcos administrativos de Tacotalpa, Teapa, Macuspana, Tenosique, Emiliano Zapata, Balancán, Cárdenas. ¿En qué momento Roger Silvano Pérez Evoli en su calidad

hurtó el dinero destinado al desarrollo social de Tabasco. Hace cinco años y ocho meses, el secretario de la Contraloría del Estado, Roger Silvano Pérez Evoli mostró su afición al doble lenguaje en una entrevista histórica con Vanguardia: “Yo me voy a conducir de manera vertical, de manera honesta y siempre con la verdad por delante”, habría dicho el nefasto contralor. Y para que no quedara duda en la falsedad del valor subjetivo de sus palabras, antepuso el interés del gobernador: “Mi trabajo es vigilar muy de cerca el ejercicio del gasto público, vigilar que la ley se respete y se aplique, tráte-

aprendiz a cacique Luis Francisco Deyá Oropeza), fiel servil a Gustavo Rosario Torres y a Manuel Andrade Díaz, se envileció. Guardó las leyes de transparencia en el cajón de la impunidad para hacer involutivo la historia de Tabasco. Hizo de la Contraloría una institución obsoleta. La convirtió en elefante blanco y onerosa. Hizo promesas que nunca cumplió durante la presente administración. Engañó al titular del Poder Ejecutivo. Se burló del pueblo tabasqueño. Y aún se da baños de pureza. El cinismo en su máxima expresión. Hace cinco años y ocho meses, el contralor simuló ante la insis-

De este modo surgen las preguntas obligadas: ¿a dónde están los Comités Ciudadanos, proyecto que supuestamente se iba a poner en marcha en los 17 municipios de la entidad en coordinación con los presidentes municipales? ¿A dónde está el laboratorio móvil para la supervisión de las obras en los 17 municipios? ¿A dónde están los convenios a firmarse con las Secretarías de Educación y de la Función Pública para fomentar la cultura de la transparencia desde las escuelas básicas? Pero también: ¿A dónde están los 64 despachos externos, debidamente registrados y acredi-

Roger Pérez Evoli traicionó a Dios, al pueblo y a Granier

EL hipócrita dores públicos de primer, segundo y tercer nivel de gobiernos estatal y municipal. Para nadie es un secreto las desviaciones de recursos del erario público, enriquecimientos inexplicables o ilícitos cometidos por servidores públicos, ahora convertidos en rapaces escoria de la talla de Héctor Manuel López Peralta, secretario de Asentamientos y Obras Públicas; Aquiles Domínguez Cerino, secretario de Comunicaciones y Transportes; Melchi Franco, directora del Instituto de la Juventud y el Deporte; la dirección del ISSET con los 360 millones de pesos desaparecidos de los jubilados y pensionados; de los ex diputados José Carlos Ocaña Becerra y José Carmen Escayola, dueños de enormes mansiones que no corresponden a los salarios nominales devengados; y otros sátrapas vividores de la política que toman los cargos públicos como patrimonio familiar sin pudor alguno. Sin omitir a los alcaldes que jamás ejecutaron obras de impacto social en sus respectivas comunas a pesar de los préstamos millonarios realizados a Banobras, destacándose Jesús Alí de la Torre que dejó endeudado al ayuntamiento de Centro por más de 460 millones de pesos; de Jalapa

..**-- Le rindió culto a la vanidad y a la farsa. Lo sublime lo convirtió en ignominia. Se erigió en sacerdote de la impunidad: ocultó corrupción, saqueos, tráficos de influencias y nepotismos. ..**-- ¿En qué momento Roger Silvano Pérez Evoli en su calidad de contralor aplicó las medidas preventivas y correctivas para evitar la brutal corrupción, combatir la nefasta impunidad, impedir los tráficos de influencias y el nepotismo desplegado por los servidores públicos?.

José Luis Lara López de contralor aplicó las medidas preventivas y correctivas para evitar la brutal corrupción, combatir la nefasta impunidad, impedir los tráficos de influencias y el nepotismo desplegado por los servidores públicos? La moral fanática tartufiana de Roger Silvano Pérez Evoli es condenable desde el punto de vista religioso y sancionado bajo el criterio de las leyes constitucionales federal y local del Estado de Derecho. Convirtió en letras muertas la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tabasco. Dios debe apiadarse de su alma putrefacta, pero debe estar en la cárcel por traficar con las leyes para beneficiar a una selecta cofradía que

se de quien se trate. Son las instrucciones precisas del gobernador Andrés Granier”, sentencio en aquella memorable e historia entrevista que queda en la memoria colectiva como síntoma de la simulación e hipocresía de un farsante de la política y de la religión. Fue tanta la aparente emotividad de su hipocresía que la envolvió con el toque de la divinidad: “No existe la suerte, existe la bendición de Dios, Dios me ha bendecido… a él le debo todo”, dijo con sarcasmo y con total cinismo, el farsante. El ex alcalde del ayuntamiento de Jalapa y ex diputado de la misma demarcación, Roger Silvano Pérez Evoli (y primo del

?

tente pregunta de Vanguardia: “La participación ciudadana de los tabasqueños en la Contraloría Social es algo innovador, se han instalado Comités Ciudadanos para vigilar más estrictamente la aplicación de los recursos, es algo que no se había hecho; el laboratorio móvil de la supervisión de obras que se va a implementar a principios del 2008 y los convenios que se van a firmar con las Secretarías de Educación y de la Función Pública para prevenir el delito, para prevenir la corrupción desde las primarias, son programas innovadores que realmente van a dar resultados a largo plazo porque estamos haciendo las cosas donde se deben de hacer, desde la raíz”.

tados, para practicar auditorías a licitaciones y concursos para vigilar el uso correcto de los recursos tanto materiales como financieros y humanos de las instituciones del Poder Ejecutivo y de los ayuntamientos de la entidad? Todo fue un sainete anodino, de carácter retrógrado. A cuatro meses de concluir el presente sexenio, se ignora si la Contraloría estatal ha detectado alguna irregularidad en las dependencias oficiales estatal y municipal, a pesar de que toda información debe ser ventilada a la luz pública, según la propia ley de transparencia. En los regímenes democráticos el manejo de los recursos públicos se transparenta, pero en los sistemas fascistas las informaciones públicas se ocultan. El encargado de aplicar la ley de transparencia en Tabasco, es víctima de su propia infamia e injusticia. ¿Quién mató al Comendador? Fuenteovejuna, Señor. ¿Quién es Fuenteovejuna? Todo el pueblo, Señor. POSDATA 1: Lope de Vega: La unidad de todo el pueblo es la base del triunfo ante la tiranía. Toda injusticia se opone al amor cristiano o de Dios. POSDATA 2: ¿Entenderán el sentido de la fe los creyentes? ¿O acaso lucran con la fe? Vanguardia.


9

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Tabasco, el compromiso de todos. M iles de miradas están puestas en un solo hombre, Ar.

turo Núñez Jiménez. Muchos hablan de él, otros buscan informarse de sus actividades, de sus dichos, de sus adelantos entorno al gobierno venidero. El futuro de Tabasco está en sus manos, consideran algunos más; para ellos el compás de espera entre la salida de este mandato y la entrada del nuevo ha sido interminable. ¡Urge la consumación de la alternancia!. Físicamente lejanos a él, en los 17 municipios caminan sonrientes un número similar de alcaldes electos. Acuden a fiestas privadas, estrenan camionetas lujosas, visitan dependencias estatales y federales para saber qué hay. Disfrutan las mieles del poder y eso que aún no protestan ante la ley. A ellos se les suman 31 legisladores, 21 de mayoría relativa y 14 de representación popular. Rara vez se les ve juntos, ya sea edil con legislador; alcalde con gobernador; mandatario con uno o más diputados; tres representantes populares juntos (jefe del ejecutivo estatal, presidente municipal y diputado local) o, todos revueltos. A la fecha nada más los candidatos electos emanados del Partido de la Revolución Democrática lo han hecho; más esto deberá cambiar, principalmente en lo concerniente en la relación entre los integrantes de la nueva legislatura estatal y Núñez Jiménez. Simple y sencillamente, porque Tabasco es tierra de todos y no de un solo hombre. Todos miran a Núñez, le procuran, le piden y pronto le exigirán; pero, será en la sede de la 61 legislatura local en donde se presentarán las grandes batallas en favor de todos y todas. Ahí también se tiene que posar la mirada ciudadana, en los integrantes del H. Congreso, independientemente de la extracción partidaria que ostenten cada uno de ellos, aunque de manera en especial en los surgidos del PRD. ¿Para qué hacerlo? ¿Qué buscar en ellos?. Simple, que materialicen el deseo social de cambio; que le den sentido al anhelo por alternancia; que no sean más de los mismo. ¿Simple, no?. Ahora bien, es preciso saber ¿quiénes llegan, de dónde viene, qué traen?. La nueva legislatura estará conformada por siete bancadas la del PRD, PRI PT,

..**-- Núñez Jiménez. Muchos hablan de él, otros buscan informarse de sus actividades, de sus dichos, de sus adelantos entorno al gobierno venidero. El futuro de Tabasco está en sus manos, consideran algunos más; para ellos el compás de espera entre la salida de este mandato y la entrada del nuevo ha sido interminable. ¡Urge la consumación de la alternancia!. PMC, PAN, PVEM y PANAL, aunque el número de los integrantes de algunos uno de ellos está por ser definido en el Tribunal Electoral de la Federación, después de las impugnaciones presentadas por el Partido del Trabajo, el Revolucionario Institucional y el de la Revolución

próximo Presidente de la Junta de Coordinación Política. El asunto no es menor. Si Rosalinda López Hernández llegara a comandar las huestes, estaríamos ante una aspirante al gobierno del estado tremendamente fortalecida, compartiendo el poder con el nuevo mandatario;

requeridas en Tabasco. Los allegados al ex Senador perciben la necesidad de impulsar a Ana Bertha Vidal o a Leticia Taracena como alfil en la Cámara, aunque las cuentas no salen. Ciertamente nada hay totalmente claro, lo que sí es obvio es los focilistas llevan mano al

Núñez: un hombre con un enorme reto. Democrática. La pugna por la mayoría relativa en la Cámara está resuelta en favor del Solazteca, por tener el mayor número de diputados, no así la absoluta que le daría un poder totalmente decisorio; más, aun teniéndola, la fracción amarilla deberá construir sus propios acuerdos, después de que uno de los grupos se imponga a los otros y definan al Coordinador de la bancada y

si Casilda Ruiz u otro integrante del grupo de Juan Manuel Fócil fuera electo, entonces, veríamos la consumación de un proyecto orquestado desde mucho tiempo atrás, experimentado en eso de las negociaciones. En cualquier de los dos casos, es Arturo Núñez quien llevaría desventaja, justo cuando su gobierno está en ciernes y necesitado de aliados políticos para sacar las reformas estructurales

tener por lo menos ocho miembros: Rafael Acosta, Francisco Javier Cabrera, Noé Daniel Carrera Torruco, Tito Campos Piedra, Uriel Rivera, Carlos José Gil y José Sabino Herrera Dagdug, todos liderados por Casilda Ruiz Agustín; sin embargo, con la posible adhesión del teapeneco Rafael Abner Balboa y el regreso del Partido del Trabajo al PRD de parte de Andrés Cáceres, la suma sería de 10 legis-

Todos miran a Núñez, pero es solo un hombre con un enorme reto que aunque no debe de ser justificado, sí tiene que ser arropado por el bien de Tabasco y de la sociedad en general.

ladores de 18 o 19 integrantes, -dependiendo de las decisión de estos últimos- con lo que garantizarían el control de la Cámara. En el camino quedarían el grupo de “Los duros”, los “Lopezhernandez”, las “Nuñistas”, “los “Fundadores” y los “Sin grupos”, salvo una operación política surgida de las oficinas del mandatario electo que unificara a todos estos o, los integrara para conformar un “Grupo Híbrido”. Ante esto, la presencia de los diputados panistas Francisco Castillo Ramírez y Mirella Zapata Hernández, así como los del Movimiento Ciudadano Gaspar Córdoba Hernández y Jovita Segovia Vázquez, sin olvidar a los petistas Roger Arias y Olegario Montalvo Navarrete, toman gran relevancia, porque en caso de que los focilistas no lograran su cometido, entonces, el voto de cada uno de ellos valdría oro a la hora de sacar dictámenes. Todos miran a Núñez, pero es solo un hombre con un enorme reto que aunque no debe de ser justificado, sí tiene que ser arropado por el bien de Tabasco y de la sociedad en general. Es trascendental asumirlo así, entendiendo que la transición terminará con la asunción al poder de esta nueva clase política gobernante, más a partir de ahí una era distinta comenzará; una en la que los logros no llegaran de facto, sino consecuencia de un cierre de filas tanto del gobernante en turno, los representantes populares, partidos políticos, empresarios, académicos, cultureros, científicos, técnicos, burócratas, amas de casa, todos, ¡todos!. Cada uno de los representantes populares están libres de caminar por la cera que más les plazca, de acompañar a Arturo Núñez en las comunidades, de creerle o no sus discursos; lo que sería un error es dejarlo solo al frente de las instituciones, no mirar ni exigirle al Congreso del estado, como ciudadanos comprometidos con la alternancia, las reformas necesarias y de avanzada, liberar de culpas a los futuros ediles, permitirles a los Senadores y legisladores federales usar el dinero del pueblo, únicamente para viajar y viajar. Hoy es tiempo de los ciudadanos, hagamos ciudadanía, cogobernemos.//elciudadanorubendario@hotmail.com. Vanguardia.


10

MAQUIAVELO: La monarquía imperial sigue viva. Quienes hacen analogía del PRI con un cadáver, se equivocan, la indolencia les nubla el cerebro. El PRI tiene más vida y fuerza que nunca. Su base social es latente. La militancia muy pronta será reorganizada de forma y fondo. La movilidad ya empezó El PRI tiene más vida y fuerza que nunca. Su base social es latente. La militancia muy pronta será reorganizada de forma y fondo. La movilidad ya empezó con la buena directriz: Jesús Alí de la Torre.

con la buena directriz: Jesús Alí de la Torre. Él cobijará la nueva generación de actores políticos que sabrán modificar la realidad partido. Se perdió la gubernatura pero no el arrojo. Se ganó experiencia inédita. Ahora conocemos nuestras debilidades pero también nuestras virtudes. El PRI será oposición con gran trayectoria histórica e inteligencia. MONTESQUIEU: El peor error del PRI es trabajar con los fantasmas del pasado, me refiero a los perdedores, a los fracasados, a los mezquinos, a los mitómanos, a los farsantes, a los corruptos. Jesús Alí de la Torre y Francisco Herrera León con sus respectivas cofradía, representan el retraso oscuro impúdico del Edén Subvertido. Poseen estructura mental egocéntrica: veneran a Dios durante el día y le rinden culto al diablo en la noche. Son seres retrógrados adictos a las lujurias del poder y el dinero. No te olvides, querido Maquiavelo, que ellos subvirtieron al Edén en un lodazal de actos inmorales. MAQUIAVELO: Reconozco, querido Montesquieu, la

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

excelencia de tu lucidez mental para confundir a la masa con tus percepciones sobre el mito y la realidad. Jesús Alí de la Torre es un joven político con profundo arraigo entre la familia de los Neme Castillo. Existen dos proyectos inmediatos importantes para la reforma política del PRI: la reestructuración de sus métodos operativos de cara a la sociedad y salvaguardar la mayoría de las delegaciones federal que otorgará Peña Nieto al Edén Tropical, con miras a crear un frente opositor que mengue la fuerza de la alternancia. Dinero y poder son elementos necesarios para tejer un trabajo eficiente con el objetivo de recuperar ayuntamientos y diputaciones local y federal en las elecciones intermedias; y después vamos con todo para recuperar la gubernatura. MONTESQUIEU: Que te quede claro, querido Maquiave-

social y racial que huele a fascismo puro como en los tiempos de Hitler en la Alemania nazi. Sólo en tiempos electorales les aventaban migajas que ellos llaman despensas. Flagelaron de este modo la dignidad humana. ¿Pueden, caso, regenerarse los cerdos? MAQUIAVELO: La nueva sangre priista tiene ideas innovadoras. Desde el PRI y las delegaciones federales se aprestarán los mejores proyectos de desarrollo social para el Edén Tropical. El gobierno de la alternancia tendrá que pactar con nosotros muchos aspectos de la vida económica estatal como la extracción del petróleo y el control de la energía eléctrica. Estas son nuestras mejores armas de control político. MONTESQUIEU: No te olvides que el pueblo es soberano, tiene facultades constitucionales para hacer valer sus derechos.

José Luis Lara López

dieron la justicia al mejor postor, impusieron la subcultura de la imposición y del dedazo para simular elección democrática. Esto trajo como consecuencia la desvalorización de la moral pública y privada de las familias y, la consecuencia, fue la desorganización brutal de la sociedad tabasqueña. Por eso no concibo cómo quieren transformar la vida orgánica del partido, hacer una oposición inteligente y con proyecto viable y sustentable, dirían los tecnócratas. Con la imposición del Jesús Alí de la Torre y demás candidatos desde el CEN del PRI, se retornó al viejo esquema del autoritarismo presidencialista, clásico desde el comienzo del régimen porfirista cuyos enemigos eran cooptados o eliminados, según las circunstancias. Es el retorno de la dictadura perfecta del que habló Mario Vargas Llosa. Eso se llama retroceso de un nefasto pasado

?

**--.. Jesús Alí de la Torre y Francisco Herrera León con sus respectivas cofradías, representan el retraso oscuro impúdico del Edén Subvertido. Poseen estructura mental egocéntrica: veneran a Dios durante el día y le rinden culto al diablo en la noche. Son seres retrógrados adictos a las lujurias del poder y el dinero. No te olvides, querido Maquiavelo, que ellos subvirtieron al Edén en un lodazal de actos inmorales. lo: los impostores de la democracia priista degeneraron a las instituciones públicas, pues las convirtieron en arcas patrimonialistas para beneficio de selectas familias sexenio tras sexenio. Se acostumbraron a la vida de virreyes. Construyeron grandes mansiones mientras la clase pobre fue marginada; lo abominable fue la forma en que manipularon su forma de vida hasta convertirla en lumpen arrinconados en guetos, discriminación

Arturo Núñez Jiménez tiene suficiente capacidad para impedir la intromisión de grupúsculos que atenten contra el progreso de la sociedad. No te olvides que la concepción fascista de los principales agentes del PRI, implantaron una educación de pésima calidad con maestros mediocres y las plazas fueron vendidas a los recomendados del príncipe, compraron a la prensa prostituta carroñera, del mismo modo que a los sindicatos, ven-

que nunca debió volver. El PRI es la vieja escuela de la imposición y el centralismo que ultraja todo indicio democrático. MAQUIAVELO: La amenaza de desmantelar el régimen establecido por el PRI es una utopía. No existen indicios del establecimiento de una nueva cultura política que demuestre capacidad para desplazar el esquema mental existente. Los miembros que conforman la alternancia tienen estructura

mental que no proviene de la izquierda. Son opositores, pero carecen de formación ideológica de izquierda. Así que el discurso de la alternancia es puro formulismo cuya fragilidad está en su propia composición de clase y origen. MONTESQUIEU: La clase

El peor error del PRI es trabajar con los fantasmas del pasado, me refiero a los perdedores, a los fracasados, a los mezquinos, a los mitómanos, a los farsantes, a los corruptos.

emergente que fluye en la alternancia tiene ideología enfocada en desmantelar el viejo y nefasto régimen priista. Se reformará la Constitución local que debe estar a tono con el progreso y desarrollo de otras entidades del país, los diputados serán congruentes entre lo que dicen y hacen, los alcaldes serán fieles servidores públicos. Enarbolarán una prédica bíblica: no robarás. Todos ellos se deben al voto del poder popular, y por tanto mandarán obedeciendo al pueblo. Si traicionan esta voluntad serán sepultados en el basurero de la historia. La alternancia sí tiene ideología real y concreta. POSDATA INFERNAL: Dicen que el príncipe de Jalapa dejará su pueblo sumido en la pobreza y en la miseria mental (¿por qué no hizo la universidad y las prepas?), pero se irá loco de contento con 150 millones de pesos, producto de las nóminas de trabajadores que en realidad nunca fueron dados de baja, todo con la ayuda cómplice de su cofrade La Medusa. Vendió su alma al mezquino diablo para traicionar a Núñez y favorecer al PRI. Vanguardia.


11

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Aunque el poder no se comparte, según afirma el adagio po-

pular, también es recomendable que los gobernantes aprendan a escuchar, sobre todo al inicio de su gobierno. En los próximas semanas Arturo Núñez Jiménez, sino es que ya va bastante avanzado, comenzará la tarea de elegir a quienes lo acompañaran en la tarea de administrar las instituciones de Tabasco. Los nombres se barajan causando furor y esperanzas.

de promocionarse ella sola, la revela como una de los mejores cuadros Andradistas, porque lo mismo se decía amiga del mandatario actual como recibía o acompañaba en eventos al Licenciado Núñez; de igual manera buscaba la gubernatura estatal que se declaraba partidaria de Humberto Mayans Canabal. Ahora, sin negar su pasado, pretende “honrarse” formando parte del nuevo gobierno, alcanzado con el sacrificio de miles de perredistas, quienes lucharon

Ejemplo de esa depredación financiera fue la denuncia hecha por Vanguardia, en su edición 495, con fecha 14 de mayo, en donde con copias de escrituras y fotografías se denuncian la adquisición de una residencia localizada en la calle Comalcalco No. 406 del lujoso Fraccionamiento Prados de Villahermosa, cuya remodelación costó cerca 20 millones de pesos. Gastos mal calculados que mantuvieron en aprietos a esa alma mater, al grado que tras

Como toda una trepadora:

Candita quiere “hueso” en el gobierno de la alternancia .--***El deslinde político debe ser prioridad.

Cristóbal Guerra

?

Gil: la desfachatez. En ese “run run” dos nombres causaron conmoción, desde que comenzaron a sonar, el de Jaime Mier y Terán, candidateado para la Secretaría de Salud y Candita Victoria Gil Jiménez a Educación. El malestar generalizado entre las hueste perredistas y la sociedad en general, obedeció a que estos dos personajes, son producto del invento de Manuel Andrade Díaz y Roberto Madrazo, además de estar acusados de actos de corrupción y peculado. Pero es la actitud oportunista y auto vejatorio de la ex rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, lo que hace de su aspiración por entrometerse en el gobierno de la alternancia, una total desfachatez. Esa forma

y dieron hasta sangre con sus muertos, en favor de la causa Andresmanuelista, el cinismo en toda su expresión. Sin embargo, la historia cuenta mucho de ella, de su falta de ética y lealtad a nada ni a nadie, únicamente al dinero. Por todo esto nadie debe olvidar, mucho menos el pueblo, que en ocho años de administración en la UJAT, los señalamientos públicos en su contra fueron desde acoso sexual en agravio de una estudiante de la División Académica de Ciencias Administrativa, hasta el despilfarro del erario universitario para la promoción de su imagen política, así como para la ampliación de su abultada fortuna.

no poder hacer frente al quehacer financiero universitario y tras las inconformidades hechas públicas por Rodrigo Carrasco Torres, dirigente del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la universidad (STAIUJAT), por la falta de pago de las prestaciones contractuales, bajo el pretexto de que los recursos no habían sido depositados por el gobierno estatal a las arcas universitarias, se vio obligada a filtrar, en la recta final de su administración, que la Secretaría de Finanzas del estado le adeudaba dinero. Una situación que desmintió el sub secretario de gobierno – en ese entonces- Juan Molina Becerra, quien señaló que sí se había realizado el deposito en tiempo y forma. El tema lo retomaron tanto el diputado federal Adán Augusto López Hernández, como el ex Senador Oscar Cantón Zetina, con quien se supo sostuvo una reunión clandestina, con la finalidad de proporcionales los pormenores y de esa forma, realizar una de sus mejores jugadas: la traición. De estos datos se concluye que la ex rectora nunca ha sido una mujer leal a quienes le han apoyado. En aquel incidente, perversamente ofreció una rueda de prensa negando que la institución tuviera problemas financieros, dando una muestra de que siempre negoció con los organismos sindicales, buscando pagarles a como ella quisiera, escudándose en el discurso de que el gobierno de Andrés Granier siempre se retrasaba en la entrega del dinero. Sin embargo, esta no fue su única conspiración, también llevó al gobernador del estado a un evento al Teatro Universitario, solo para ser abucheado y humillado por la comunidad es-

tudiantil. La verdad siempre ha estado ahí, solo es cuestión de no olvidarla. La responsabilidad de gobernar será de Arturo Núñez, pero siempre será sano escuchar el clamor popular, un sentimiento que hoy reclama honestidad en quienes serán sus colaboradores. De Candita Victoria Gil Jiménez se sabe su tendencia a la traición, al engaño y la rapacería. Afortunadamente hoy la comunidad universitaria luce tranquila sin su presencia. Con José Manuel Piña Gutiérrez los escenarios son otros, llega luego de una puja académica interna que dividió a esa comunidad en favor de uno u otro aspirante; pero ahora ha entrado en una política de reconciliación con los académicos, el personal administrativo y de intendencia, basado en los acuerdos. El Doctor ha definido ejes rectores que fortalecerán el prestigio institucional que durante muchos

años ha tenido, sin embargo suena importantísimo que a la brevedad se perciba un deslinde político, administrativo y financiero de su antecesora, sobre todo cuando en próximos meses entrará una nueva administración en la que la transparencia será una exigencia social; además porque el Congreso del estado estará compuesto en su mayoría por legisladores de oposición, quienes traen impregnado un aire reformador. El Tabasco que el Licenciado Núñez vislumbra, es altamente prometedor y demandante para todos, en especial para la UJAT quien proveerá de los talentos humanos y del conocimiento necesario para hacerlo, el nuevo Rector lo sabe, porque ya se ha reunido con él, entonces, desde ahora tendrá que escribir su propia historia y quitarse cualquier vínculo con la depredadora Candita Victoria Gil Jiménez, para no arrepentirse pronto. Vanguardia.

Ven a trabajar en las aduanas del

Aduanas

¡Participa en el concurso de selección de personal!

¿Te gustan los retos que benefician a México? ¿Tienes disponibilidad para cambiar de residencia a cualquier parte de nuestro país? ¡Ven, capacítate y trabaja en las aduanas del SAT, donde iniciarás tu carrera como profesional en materia de comercio exterior! El Servicio de Administración Tributaria te invita a participar en el concurso de selección de personal.

Más información sat.gob.mx aduanas.gob.mx youtube.com/satmx twitter.com/satmx En facebook búscanos como SAT México buzon.reclutamientoSAT@sat.gob.mx Teléfonos: 5802 0000 y 01 800 841 20 20

Aduanas del SAT: las nuevas puertas de México.


12

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Durante su administración

Cumplirá Granier meta de entregar más de 8 mil títulos de propiedad ..**-- El mandatario estatal superará cifra sin precedentes en la historia de Tabasco. ..**--“Sólo en obra pública, durante este año se invierten en Comalcalco, más de 92 millones de pesos, pero si a esta cifra le agregamos lo invertido hasta hoy, hablamos de más de mil 200 millones de pesos.

“Esto lo comprometimos y lo estamos cumpliendo con el apoyo de la Federación y los 17 municipios”

E l gobernador Andrés Granier Melo informó aquí que en

las próximas semanas superará la meta sexenal de entregar más de ocho mil títulos de propiedad, cifra sin precedentes en la historia de Tabasco, con lo que cumplirá uno más de sus compromisos plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo (PLED) 2007-2012 y que darán certeza jurídica a más de 30 mil tabasqueños en la entidad. Durante la entrega de 83 títulos de propiedad a habitantes de la ranchería Arena primera sección, de esta demarcación, destacó que a esa cifra de documentos, se suman más de 25 mil levantamientos topográficos realizados y los planos gratuitos, a favor de cerca de tres mil tabasqueños. “Esto lo comprometimos y lo estamos cumpliendo con el apoyo de la Federación y los 17 municipios”, puntualizó. El mandatario tabasqueño resaltó que esas familias beneficiadas tendrán sus documentos que las avalan como legítimas dueñas de sus predios, culminan una lucha de muchos años y garantizan el patrimonio de sus hijos. De esta forma –puntualizó--, podrán defender y amparar lo que por ley es sólo suyo, dejar una herencia segura a sus familias, y acceder a servicios bá-

sicos como luz, agua y drenaje. Explicó el mandatario estatal que en las siguientes semanas entregará 377 títulos de propiedad en Cárdenas, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Macuspana y Nacajuca, que forman parte de los más de ocho mil documentos que entregará durante su administración, además de otras acciones que realizará antes del próximo 31 de diciembre. Más de mil mdp en obras Durante la gira de trabajo que realizó por diversas comuni-

dades del municipio, Granier Melo dijo que además de los títulos, también ya ha entregado el Hospital General y el Centro de Control de Adicciones, la División Multidisciplinaria de la UJAT, la Planta Procesadora del Cocotero, así como diversas obras carreteras, de vivienda, deporte, agua potable y educación, entre otras. “Sólo en obra pública, durante este año se invierten en Comalcalco, más de 92 millones de pesos, pero si a esta cifra le agregamos lo invertido hasta

hoy, hablamos de más de mil 200 millones de pesos. Detrás de estos números, hay casi seis años de lucha para superar dificultades, de trabajo unido, más allá de diferencias, gobernando para todos y con justicia social e impulsando a Tabasco con buenos resultados”, subrayó. El jefe del Ejecutivo dijo que otro rubro que ha impulsado con importantes recursos es el campo, pues al final de su gestión dejará sembradas miles de hectáreas de cacao y palma de aceite, entre otros productos. “Nuestro campo sigue siendo rentable y lo seguiremos apoyando”, aseveró. Recordó que durante los últimos cinco años, Tabasco ha sido destrozado por severas inundaciones, que le han causado pérdidas mayores a los 60 mil millones de pesos, con daños en su infraestructura carretera, escolar, hospitalaria y agrope-

“Nuestro campo sigue siendo rentable y lo seguiremos apoyando”.

cuaria. Ha sido necesario construir escuelas en sitios seguros, reubicar a miles de familias en lugares altos e inyectar recursos propios en muchos otros sectores, manifestó. La coordinadora estatal de la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), María del Carmen Hernández Zamora, dijo que las 83 familias de la ranchería Arena primera sección, tienen en sus manos el título que las acredita como propietarias de su predio, “cumpliendo la instrucción del gobernador Andrés Granier de garantizar jurídicamente su patrimonio, con documentos inscritos en el Catastro Municipal y el Instituto Registral”. En el salón de “Los Electricistas” de esta ciudad, informó que durante la gestión del mandatario estatal ha entregado en Comalcalco más de 500 títulos de propiedad; entregado 636 planos individuales en forma gratuita, certificando las medidas, colindancias y superficie de los predios para su regularización; y brindado asesoría gratuita a más de 700 familias, respecto a los diversos trámites y procedimientos para la regularización de sus predios. “Andrés Granier ha sido un gobernador comprometido con su pueblo y estas acciones lo demuestran, pues está cumpliendo con la meta sexenal comprometida. Ningún otro gobernador había logrado establecer un programa tan ambicioso de regularización para el estado, garantizando la certeza del patrimonio de miles de familias”, destacó Hernández Zamora. Vanguardia


13

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

“En el cambio que vive Tabasco haremos la parte que nos corresponda por que la comunicación social siga desarrollándose con gran sentido tecnológico, y con reconocimiento a la pluralidad, las fuentes de información y los opinantes, en un modelo como el de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura”.

El reto de la alternancia, dignificar la prensa

E n una soleada mañana por algún café de la Ciudad de

Villahermosa, el gobernador Carlos A. Madrazo Becerra se encontró a su amigo Alejandro Leonel Magaña, un periodista de viejo cuño. El mandatario le externó su preocupación cómo hacerle para que Tabasco contara con los mejores periodistas, porque le resultaba insólito que muchos eran probados analfabetos del periodismo. Entonces Leonel Magaña le respondió de manera diligente y con mucha perspicacia: Mire gobernador, el problema es muy fácil de resolver. Coloque una máquina de escribir en su despacho y el periodista que le pida publicidad oficial para su medio, pídale que frente a usted escoja un tema político, económico, social o cultural de su preferencia y luego lo desarrolle, sin descartar ningún género periodístico. Aquel que demuestre aceptar la propuesta y exhiba capacidad y conocimiento objetivo del tema, tendrá las prerrogativas de la publicidad oficial de su gobierno. Leonel Magaña nunca supo si su amigo Carlos Alberto Madrazo Becerra lo escuchó. Lo cierto es que en esa época destacaban brillantes periodistas tabasqueños en el concierto nacional como José Pagés Llergo, Regino Hernández Llergo, Pedro Ocampo Ramírez y otros. La historia parece repetirse. Tabasco es de los pocos estados del país donde existen un sin

**--.. El gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, respetará la prensa profesional, competitiva e inteligente, aquella que tiene periodistas ilustrados capaces de concebir la importancia de llevar a Tabasco hacia una evolución social y educativa más justa, impulsando valores democráticos y un estado de derecho que evite prostituir la impartición de justicia, sin discriminación de credo, raza, religión o ideología.

José Luis Lara López

número de periódicos y centenares de publicaciones que lejos de hacer periodismo profesional, sólo lo han tomado como un modus vivendi. Esta errónea interpretación es lo que ha provocado la degradación del oficio. Los principales actores de esta ignominia son los escribientes de los diarios impresos, locutores metidos a dirigir noticiarios en radio de turnos matutinos y vespertinos, así como los comentaristas del mismo género en la televisión convencional y cerrada. El caso extremo significa la denigración del periodismo, la cual raya en la estupidez mental en escribientes incultos y seudolocutores de radio y televisión que distorsionan el objetivo del periodismo especializado, de cuyos conocimientos analíticos se imparten en las aulas universitarias, donde la enseñanza tiene implícita todo un bagaje cultural teórico y práctico de la comunicación y el periodismo real. El arte de la interacción lingüístico tiene emisor y recep-

tor y un proceso de conceptos simbólicos que requiere el uso funcional del lenguaje, el cual debe reflejar la diversidad de realidades sociales. El periodismo profesional profesa educación y por tanto orienta, de manera objetiva, a los lectores, a los radioescuchas y a los televidentes (incluso a los cibernautas). Los problemas sociales, económicos, políticos y culturales que persisten en la sociedad, se abordan desde distintas perspectivas; es decir con los instrumentos de géneros informativos como las notas, las entrevistas, los reportajes, las crónicas, los artículos de opinión (y comentaristas especializados en determinados temas en el caso de la radio y la televisión). Todo ello enriquece a la prensa escrita y electrónica. El pasado 17 de agosto al asistir en el quinto aniversario del canal Visión 10 de Cablecom, el gobernador electo Arturo Núñez Jiménez, marcó la línea política de comunicación social que habrá de guiar su administración a

?

partir del 1 de enero del 2013: “En el cambio que vive Tabasco haremos la parte que nos corresponda por que la comunicación social siga desarrollándose con gran sentido tecnológico, y con reconocimiento a la pluralidad, las fuentes de información y los opinantes, en un modelo como el de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura”. Pero tocó un punto toral que los dueños de medios deben analizar: “Si algo es consustancial a la vida democrática, es la necesidad de la transparencia informativa, pues sólo en las dictaduras las cosas públicas son secretas, por lo que en la democracia las cosas públicas tienen que ventilarse en público, y de ahí la importancia de la comunicación social y de la política de la comunicación social de cualquier gobierno”. De esta forma la población tabasqueña debe recibir información que le sirva como elemento orientador y formativo, cuyo fin último conlleva proporcionarles

conocimientos como alternativas para resolver sus propios problemas comunitarios. El ciudadano bien informado se transforma en agente de cambio social. Es decir: la población informada de manera real y concreta contribuye a los objetivos de desarrollo de gobierno. Así pues, el cambio progresivo de Tabasco finca responsabilidades a todos los sectores de la sociedad, incluyendo a los legisladores federales, estatales y alcaldes de todos los colores. La información manipulada confunde, corroe a las instituciones y hace perder credibilidad a los políticos. Las camarillas, grupúsculos o tribus, indican ideas retrógradas, porque son apóstatas de intereses personales y de grupúsculos mezquinos. Se nutren de la inmoralidad como aves de carroña. El caduco régimen priista que gobernó a Tabasco fomentó esta clase de “periodismo” y éste optó el camino más fácil: prostituirse con viejas prácticas antidemocráticas e ilegales. Nunca se transparentó el recurso financiero a los medios ni las dádivas a la mano. Ambos fueron actores y cómplices de la subcultura del saqueo y la impunidad. Lo deleznable: crearon la “rumorología” como fuente de manipulación y control. El gobierno de la alternancia, política inédita e histórica para Tabasco, debe significar responsabilidad moral y ética para transformar el Tabasco atrasado, el Tabasco que adolece 15


14

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Nacajuca entre el trapicheo político Responsable si no cumple

“Mejor es oír la represión del pueblo que escuchar la canción de los necios”.

Tomás García García ?

N acajuca, considerada también como el Centro del Mundo

Yokot’an por sus decenas de pueblos maya-chontales que han sobrevivido a las épocas entre la pobreza, marginación y abandono. Pueblos que a finales de los años ochenta se unieron al luchador del sureste, Andrés Manuel López Obrador, sin embargo Nacajuca todavía es semblanza de un pueblo hundido en la pobreza, se le ha negado hasta la modernización que requiere el presente siglo. En los últimos dieciocho años el municipio se ha visto envuelto entre la alternancia y el trapicheo político de los partidos PRI y PRD, siendo el pueblo quien ha tenido que soportar las constantes trifulcas y acusaciones, sin que la tan anhelada justicia social les llegue, ahora que la alternancia del poder en el municipio se volvió rancia tradición, se hizo costumbre, que un trienio todo el municipio vista los colores del PRI y otro trienio luzca los colores del PRD, no obstante, cuyos, gobernantes, todos, sin excepción, sólo han llegado con voraz apetito a derrochar las arcas municipales sin que el desarrollo del municipio les importe en lo absoluto. Entre los últimos sietes ediles que han gobernado el municipio se pueden contar al primer perredista que tuvo esta entidad, Adán Magaña Gómez que empezó su gobierno en (1994), a los priistas, Ramón Gómez Álvarez (1997), y César de la Cruz Osorio (2001), y los ‘saltarines’ Silbestre Álvarez Ramón (2004) y Avenamar Leyva Gómez (2007). Y el penúltimo fue Marcos Antonio Leyva Leyva (2010-2012), del PRI que en dos años hundió aun más al municipio y no terminó el trienio, por su desmedida ambición de amarrar una diputación para los próximos tres años, sin lograrlo. Ante el atraso inmenso en que actualmente se mantiene el municipio de Nacajuca, el pasado primero de julio, los ciudadanos, cansados de tanto desgobierno, asistieron a las urnas para exigir un cambio real, serio, justo.

Con esa aspiración depositaron sus votos a favor del profesor Pedro Landero López, a quien el pueblo ha confiado los destinos de Nacajuca hasta el año 2015. Esperan del también abanderado del partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano que sea honesto y trasparente en su gobierno ya que es su oportunidad para no ser tachado por el mismo pueblo, como uno más del montón de ineptos, torpes y ambiciosos, que ha gobernado a Nacajuca en los últimos diecio-

ciudadanos que depositaron su confianza en él cumpla con sus compromisos de campaña, Entre sus compromisos de campaña están: Construir un mercado nuevo, hacer una preparatoria en Bosques de Saloya; en las comunidades indígenas se comprometió mejorar las viviendas, prevenir las inundaciones, llevar el servicio de agua potable a la zona chontal, útiles escolares, desayunos escolares, y becas para los estudiantes de escasos recursos en todos los niveles

buenas manos, que alguien capaz, que le interese la gente, que conozca de sus necesidades, que sepa escuchar los reclamos de la gente, ya que la mayor parte de la población maya-chontal es bilingüe, donde las mujeres chontales todavía siguen entre la costumbre de seguir usando el fogón y la leña, el gas no está en sus posibilidades por el alto costo que este tiene, son de las poblaciones más inundadas en tiempos de crecientes. Ahora ya no son dos meses, sino cinco, los

El pueblo quiere un cambio verdadero. cho años. El pueblo cree que con la llegada del profesor Pedro Landero López, el destino de Nacajuca pueda cambiar, ya que él es un verdadero líder de izquierda, cofundador del PRD, pero que ha luchado siempre por un cambio verdadero en beneficio de los necesitados. Tiene además el predominio que el gobernador es emanado de su mismo partido por lo que ya no hay obstáculos aparentes para no realizar una buena labor en favor del municipio que es aun, cuna del perredismo. Hay certidumbre que en gratitud, fidelidad a los miles de

educativos. También se espera del próximo presidente municipal, que restituya los programas sociales conquistados por el perredismo y que la actual administración ha rasurado como son: el apoyo a la tercera edad, madres solteras y discapacitados. Se cree que haga algo por las centenas de familias que constantemente son quitadas del programa oportunidades. Hay confianza que trabaje para el bienestar de todos, que combata la pobreza, la marginación y el abandono en que se encuentra el municipio. Ya es tiempo que el Ayuntamiento de Nacajuca esté en

meses que sus terrenos de cultivos, patios y casas se mantienen anegadas, es en este tiempo en que los campesinos y habitantes en general no pueden cosechar nada ni tienen un jornal, ni siquiera cuentan con el apoyo de sus autoridades. Esta gente pide justicia, quieren justicia, necesitan justicia, no puede seguir viviendo como antiguamente lo hacían, cuando sus viviendas rurales eran de palo de jahuacte y palma. Sus casas sostenidas por cuatro horcones de madera dura resistían las constantes crecientes. Aquellos tiempos que tenían que permanecer encaramados

en el tapanco refugiado de las inundaciones, pero en aquellos tiempos todos contaban con un cayuco porque en caso necesario la familia cambiaba de lugar de residencia, ahora ya nadie tiene la oportunidad de tener uno. Lo cierto es que los pobladores no pueden seguir viviendo en el atraso, la miseria, la corrupción. El pueblo quiere un cambio, un cambio verdadero que traiga fuentes de trabajo para la mayoría de la población que tienen que salir a emplearse y comprar fuera ya que son muy pocas las fuentes de trabajo que hay en el municipio. A ver recorrido casa por casa, contactar persona a persona, ver de cerca sus carencias, sus necesidades, tales como encontrar comunidades en tinieblas por la falta de luz, encontrar pueblos sin suficiente agua potable, hallar comunidades sin drenaje de aguas negras, sin drenaje de aguas pluviales, calles destrozadas, ciudadanos desempleados, palpar la miseria de sus correligionarios, hacen del próximo presidente municipal, Pedro Landero López, responsable si no cumple. Justicia es el clamor del puñado de ex­ -trabajadores corridos del ayuntamiento y que tienen más de diez meses de permanecer plantados frente a palacio municipal y únicamente han recibido represalias y represión constante, han caminado hasta la ciudad de Villahermosa, pero sus demanda no han sido escuchada por lo que seguirán con el palacio tomado que permanecerá con su puerta principal cerrada. “¡Basta ya! de despilfarrar los dineros del municipio, no hay dinero para pagar el laudo a los trabajadores, porque se ha despilfarrado hasta para comprarse cargos y asegurar tres años más de latrocinio… Por eso la próxima administración del profesor Pedro Landero López, ha tenido suficiente tiempo para preparar un buen plan de gobierno, reclutar los mejores hombres en su equipo. Corresponde ser un gobierno con solvencia moral y que traiga la tan necesaria justicia social, y si es preciso debe solicitar a la misma sociedad nacajuquence que lo ayude denunciando todo lo negativo en la administración. “Mejor es oír la represión del pueblo que escuchar la canción de los necios”. Vanguardia.


15

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Viene de la Pág. 13 El reto de la alternancia ...

de niveles educativos de pésima calidad y de profesores anodinos, el Tabasco improductivo, el Tabasco pobre y marginado, el Tabasco sin industria. El gobierno de la alternancia debe personificar el cambio sustancial hacia un estadio de vida humano dentro de un esquema institucional democrático. La renovación debe ser inminente para hacer progresar a Tabasco. Y una de las instituciones obsoletas que debe cambiar de forma y contenido es, precisamente, la prensa. Los “periodistas” están obligados a dejar el símil de los políticos, porque también poseen actitudes nefastas implícitas de nuestra mediocre cultura:

El gobernador electo de Tabasco, ANJ, respetará la prensa profesional, competitiva e inteligente... la farsa, la mentira, la demagogia, el cinismo, la burla y la manipulación. Profesan el culto a la personalidad cuando les conviene porque priorizan los buenos dividendos económicos. Son capaces de traicionar para seguir en la nómina oficial, versus Juan Carlos Huerta, Enrique Muñoz, Hojas Políticas, La Palabra Política, y otros amanuenses incrustados en Tabasco Hoy, Presente, Milenio Tabasco, El Heraldo de Tabasco, El Avance; la mayoría de ellos carentes de dignidad, moral y ética. El gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, respetará la prensa profesional, competitiva e inteligente, aquella que tiene periodistas ilustrados capaces de concebir la importancia de llevar a Tabasco hacia una evolución social y educativa más justa, impulsando valores democráticos y un estado de derecho que evite prostituir la impartición de justicia, sin discriminación de credo, raza, religión o ideología. Zapatero a tu zapato. Vanguardia.

Viene de la Contra portada El hilo “negro” de corrupción...

sin embargo, al no contar con el equipo adecuado ni el material disponible para repararlas se le envía a negocios privados en donde el costo se infla hasta reventar las arcas públicas. “No solo eso, hay personal que las utiliza para realizar tareas familiares de altos funcionarios de la PEC”, acusan. Es increíble en el momento en que las unidades inservibles son utilizadas para justificar gasto de combustible y, se vuelve intolerable, cuando los agentes motociclistas se placean por las calles armados y con una charola que les convierte en dueños del asfalto, gracias a la impunidad con la que se conduce su Departamento; se insiste, en detrimento de la ciudadanía. El contraste es claro, hay una PEC de ricos (“Chavo Suárez” y su flotilla), de pobres (la mayoría del personal) y para “jodidos” (Los Ciudadanos). Dentro de esa abundancia financiera para los grandes mandos, las evidencias de una paupérrima situación de recursos se evidencia con la disminución del parque vehicular; incluso a partir de ahí se puede halar el hilo--¡negro!-- de la corrupción. Denuncian que las grúas oficiales utilizadas para prestar el servicio de arrastre fueron vendidas, abriéndose así uno de los más jugosos negocios de Salvador Suárez, el de las empresas concesionarias como “Grúas Pérez”. El circulo de corrupción es simple, amplio conocido y bastante sufrido por los conductores locales y extranjeros. Se trata de que al no haber unidades disponibles para el arrastre, el “funcionario público” –agente de transito- solicita el servicio a la base o, su mando inmediato, quien a su vez contacta a la empresa, la cual traslada a la unidad infraccionada o siniestrada a sus retenes particulares, ubicados lo más lejos posible de la ciudad, con el fin de aumentar el cobro al ahora “victima-infractor” (El Ciudadano). El vil ataque financiero, no solo va en contra de los intereses del conductor; sino, también atenta sobre las finanzas del estado, entendiendo que si la PEC tuviera sus unidades

de traslado, las arcas públicas recibirían ingresos y no se abultarían diariamente las chequeras de los dueños de la empresas y ni se alimentaria a esa red de corrupción. Las fuentes hablan de “cooperaciones mensuales jugosas”, producto de cada servicio otorgado a los conductores. Estas inconformidades del personal, también se dirigen al área administrativa, en donde la duplicidad de funciones se manifiesta en todo su esplendor, luego de que la PEC se fusionara con la SSP. Otro hilo que debe ser halado con tiempo y paciencia.

El contraste es claro, hay una PEC de ricos (“Chavo Suárez” y su flotilla), de pobres (la mayoría del personal) y para “jodidos” (Los Ciudadanos). Sobre todo esto, es preciso anotar que la imagen de esa Dirección, como de todas las policías del país, incluyendo el Ejercito mexicano, sufren de graves acusaciones, algunas comprobables otras no; empero por justicia social es imprescindible aclarar que la deshonestidad y el agandalle no se da en todos los elementos ni mandos de las corporaciones, desde personal administrativo y operativos. Existen mujeres y hombres quienes se dedican a cumplir con su tarea diaria encomendada. Los hay archivando, enviando documentos, sacando copias; es más hasta agentes motociclistas o en radio patrullas y uno que otro mando alto y medio que cumplen correctamente sus funciones; pero, es el hartazgo ciudadano sobre la impunidad de algunos de ellos, lo que provoca que desde la propia corporación se de una batalla diaria, en favor de la sociedad y por dignidad propia de quienes la dan. He ahí la tarea para el nuevo gobierno de Arturo Núñez Jiménez, la de garantizarle a esos trabajadores condiciones optimas para su desempeño. //elciudadanorubendario@hotmail.com. Vanguardia.

SUBDIRECTOR LC. Williams Cortés García ASESORES DE LA DIRECCIÓN Lic. José Luis Cortés García Lic. Julio Cesar Pérez Sánchez JEFE DE INFORMACIÓN Jaime Alberto Cortés García

DIRECTOR GENERAL Lic. José Luis Cortés Moreno

Viene de la Contra portada El asno del Cobatab ...

mostrando su despotismo y soberbia. Al poco rato, cuando nos encontrábamos en nuestro vehículo a punto de arrancar, llegó corriendo Villegas Jiménez para invitarnos a “dialogar” con el sucesor de su verdadera patrona. Adentro, había un sequito que ya nos esperaban. Era un encuentro, entre el titular del Cobatab y el reportero, respetuoso, civilizado e informal. Así se entendió. Así quedó en el ánimo de los protagonistas. Y ahí quedó pactada la entrevista posterior:17 de septiembre del presente año. Sin que hubiera algo de relevancia, un hecho transcendente o motivo—era un encuentro incidental—José Guadalupe Villegas Jiménez dio instrucciones precisas, al fotógrafo oficial de la institución academica—para que disparara su cámara y tomara las fotografías que quiso. El mismo Villegas Jiménez dirigía al fotógrafo. Mandaba señales, le hacia mímicas, urgía al fotógrafo Magaña para que retratara al director de Vanguardia desde todo los ángulos. Todo eso lo captamos. Y entendimos las señales. A pocos días del encuentro una fuente cercana a la cúpula de poder del Colegio de Bachilleres nos alertó sobre lo que ya sospechábamos: Las manos sucias de María de los Ángeles Ocaña Rodríguez habían accionado el obturador de la cámara fotográfica oficial para que nos retrataran. “El monigote” que dejó como espía había sido el instrumento para cumplir el encargo. Y nuestras fotografías ya están en manos de la famosa Gely Ocaña. El golpe demoledor que Vanguardia publicó en donde se evidenció la ilegalidad del nombramiento de Gely Ocaña y que ocasionó su derrumbe político, motivó la furia de la ex directora del Cobatab y con esto se engendró un odio atroz que podría desembocar en una venganza o revanchismo de parte de quién se sintió “ofendida” por nuestra denuncia pública. El posible daño que podría venir hacia nuestra persona será responsabilidad plena y absoluta de María de los Ángeles Ocaña Rodríguez y, además, acusamos a Villegas Jiménez como cómplice y coparticipe de algún po-

sible delito porque él fue el que proporcionó nuestras fotografías a su verdadera patrona quien sigue dictándoles ordenes desde sus aposentos. La traición de José Guadalupe Villegas no solo se huele si no que se siente. Según nuestras fuentes, el “vocero oficial” actúa como informador de Gely Ocaña. Todos los movimientos que realiza Normando Xavier Granados Maldonado son estrechamente vigilados y, luego, trasferidos a la ex convicta Ocaña Rodríguez. José Guadalupe Villegas cumple muy bien su papel de espía en el cobatab. Y hay evidencias sobre esto.

La traición de José Guadalupe Villegas no solo se huele si no que se siente. Según nuestras fuentes, el “vocero oficial” actúa como informador de Gely Ocaña. A raíz de que su ex patrona fue fulminada del Cobatab por tener antecedentes penales y esto hacia ilegal su estancia como titular de ese centro de enseñanza media superior, Villegas Jiménez se quedó sin protección es por eso que hoy se le arrastra a Granados Maldonado quien no sabe realmente cual es la verdadera intención de su jefe de prensa: espiarlo. Y lo hace en el sigilo. Pero ya fue descubierto. De sostener a José Guadalupe Villegas en esa posición, el nuevo titular del Cobatab no solo estaría cometiendo un error terrible—por el espionaje que éste realiza para favorecer y mantener informada a Gely Ocaña-sino que estaría fraguando su propia caída. Y no duraría ni los cuatro meses que faltan para que termine el sexenio. Por lo pronto Vanguardia hace acuse de recibo de la trama que orquestó la comadre incomoda. Con esto damos por hecho que la guerra sucia está desatada. Y en esta villanía cobarde e infame el único que saldrá embarrado de lodo y heces –sino corre al asno que tiene como “vocero oficial”--.será el recién estrenado titular del Cobatab. Vanguardia.

COLABORADORES José Luis Lara López, Vicente Peña, Perales, Cristóbal Guerra, Jaime Valero, Erwin Macario, Nicolás del Toro Jr.

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CAPTURA, FORMACION Y DISEÑO Mariela García Ciliezar

CARICATURISTA Naranjitos, Madrigal, Facundo, Urrusti.

ASESOR JURIDICO Lic. Jesús Ezequiel de Dios (+)

Periódico VANGUARDIA es editado en sus propios talleres de Litografía e impresiones JL Korm’s Ubicado en Calle: Belisario Domínguez No. 423 Col: 1° del Águila Código Postal No. 86080 Tel: 315 49 96 Cel: 044 99 31 60 93 56 Villahermosa, Tabasco. Cualquier correspondencia dirigirla a VANGUARDIA. Artículo firmado es responsabilidad del autor. Correo: VANGUARDIA_JLCM@HOTMAIL.COM


Acertijos

Espejüelos

-- ¿Que Marcela González, la “líder” del Congreso también “adquirió” una lujosisíma mansión allá por Framboyanes?.

.-- ¿Que Ángel Solís Carballo dejó un “cochinero” en su paso por la secretaria particular del gobernador Sabines?. Se llevó hasta las cubetas, afirman.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXX No: 600 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 5 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Los jugosos negocios de “Chavo” Suárez.

El hilo “negro” de corrupción en la PEC El oscuro reino de un personaje voraz

..**-- ¿Cuál considera que es la dependencia más proclive a la corrupción?, sin dudas una de las principales sería la Dirección de la Policía Estatal de Caminos del estado. Lo niegue o no Salvador Suárez Martínez, su titular.

Rubén Darío Arias Torres “Nuevo Equipo”, lo conformó con gentes recomendadas por personajes de la política estatal, en pago de favores. Hombres y mujeres, bien remunerados, sin el perfil adecuado para ocupar cargos dentro de la institución. “Amigos” quienes desplazaron

nas y grandes fortunas, proveedora de ingresos al erario estatal; pero también a los funcionarios y agentes de la corporación. La corrupción piramidal inicia cuando los grandes mandos exigen “La Cuota” a los agentes, bajo el pretexto de protegerlos

El asno del Cobatab

Suárez: los jugosos negocios.

S

i alguna institución educativa o Asociación Civil seria; es más, cualquier ciudadano común se diera a la tarea de preguntarle a diez tabasqueños ¿Cuál considera que es la dependencia más proclive a la corrupción?, sin dudas una de las principales sería la Dirección de la Policía Estatal de Caminos del estado. Lo niegue o no Salvador Suárez Martínez, su titular. De acuerdo a su organigrama, esta instancia dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública consta de cuatro Direcciones: 1.- La de Servicios Operativos. 2.- La de Servicios al Público. 3.- La de Ingeniería de Transito y Educación Vial. Y; 4.- La Dirección Regional. Se complementan por Unidades de Enlace y Transparencia; Administración y Planeación; y la de Asuntos Jurídicos, también de un área de Comunicación Social. Bueno, esto según la pagina de la Secretaría de Seguridad Pública, aunque en la realidad operativamente ni son todas las que están, ni están todas las que son; tampoco quienes aparecen como titulares siguen en funciones oficiales, aunque sí extraoficiales y algunos ellos ya ni laboran ahí. De acuerdo a informantes, desde su nombramiento y de manera irregular “Chavo” Suárez creó una estructura alterna, comandada por él para su beneficio y en detrimento de la funcionalidad de todos los departamentos. Su

laboralmente a muchos con mayor antigüedad y experiencia. Las acusaciones hacia la Policía Estatal de Caminos son tan añejas como su existencia misma; la ciudadanía en general la observa como una institución generadora de pequeñas, media-

?

en caso de ser denunciados por alguno de los miles de ciudadanos a quienes extorsionan. Avanza cuando los elementos policiacos de vialidad interesados en tripular una radio patrulla deben pagar renta por la unidad, a través de una cuota diaria. Se incrementa, al exigirle a los demás cooperación para la compra de papelería y equipo de limpieza, condicionándolos, además, a pagar en efectivo sus permisos laborales. Se torna inaudito cuando de las 27 radio patrullas existentes, solo 4 están en estado útil, a pesar de existir un taller mecánico dentro de la institución;  15

Granados: ¡Cuidado!.

E

l vocero oficial del COBATAB, José Guadalupe Villegas Jiménez demuestra su novatez y estulticia. No mide las consecuencias de sus actos. Porque no piensa, no razona; solo actúa, por instinto, como un asno. Porque eso es lo que es. A José Guadalupe Villegas solo le basta rebuznar y mover la cola para parecerse a esos animales de carga. El pobre muchacho, que no tiene coeficiente intelectual, ha demostrado en tan poco tiempo, que no sirve para desempeñar el cargo que le confirió su verdadera patrona, María de los Ángeles Ocaña Rodríguez quien sin va-

http://vanguardia-jlcm.blogspot.com/

El golpe demoledor que Vanguardia publicó en donde se evidenció la ilegalidad del nombramiento de Gely Ocaña y que ocasionó su derrumbe político, motivó la furia de la ex directora del Cobatab y con esto se engendró un odio atroz que podría desembocar en una venganza o revanchismo de parte de quién se sintió “ofendida” por nuestra denuncia pública. lorar la suma importancia que rante del oficio periodístico— dista quienes solo cumplimos tiene la dirección de comunicapara que exista una relación de con la tarea de informar. ción social, impuso en el cargo respeto entre prensa y funcioa un verdadero mediocre, a un narios. Todo esto ha hecho el esbirro pusilánime sin oficio. Y eso es Todo lo contrario. José Guade “Gely Ocaña. Pero el error grave. más grave que cometió es el de Enfermo—padece de diabeseguir siendo instrumento de la tes—sin voluntad para resolver antecesora del nuevo titular del los problemas de su compeCobatab. tencia, carente de habilidad e El 21 de agosto, José Guainteligencia para cumplir con dalupe Villegas Jiménez se sus responsabilidad, el “vocero evidenció y quiso entrampar oficial” del Cobatab demuestra, al reportero de esta casa editoen los hechos, que ese cargo no rial. Jugó a dos aguas. Enmasestá hecho para su medida. La carado, en una conducta servil función de enlace entre prensa y cobarde tendió los hilos para e institución no se cumple por cumplir una encomienda de su la sencilla razón de que el joveverdadera patrona quien le pinazo no sirve para desempeñar dió conseguir fotografías del ese puesto. director de Vanguardia. Ese Y las pruebas son claras y día, el eunuco titular de prensa, Villegas: Novatez. contundentes. Villegas Jiménez cumplió la orden. jamás ha servido como puente dalupe Villegas a entorpecido Vanguardia circuló el 21 para abrirle las puertas a los la labor de los reporteros, a ocade agosto por las oficinas del periodistas para concertar ensionado el enfrentamiento entre Cobatab. Habíamos solicitado trevistas con los directivos del los altos mandos del Colegio de una entrevista periodística con Cobatab. Jamás ha hecho llegar Bachilleres y los medios de coel nuevo director general Noralguna invitación para cubrir municación. En pocas palabras: mando Xavier Granados Malgiras de trabajo y menos se ha es el instrumento para darle donado. El particular y auxiprestado—porque es un ignoportazos en la cara a los perioliares nos habían bateado  15

$ 6.00 EJEMPLAR


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.