Vanguardia 593

Page 1

“El expediente 031” destapan las “cloacas” de la famosa “Gely”

Manchada de sangre y de ignominia Ocaña Rodríguez hunde al Cobatab

.**-- La pregunta es: ¿Le está permitido por la Ley a la señora María de los Ángeles Ocaña Rodríguez ostentar un cargo público en estas circunstancias? ¿Es acaso que la Ley orgánica del Cobatab, articulo 23, fracción VI , no le prohíbe ser directora general de esa institución?. Lo decimos porque esos articulados, dicen que para satisfacer ese requisito, todo funcionario público no debe de tener antecedentes pénales. Y “Gely Ocaña, los tiene.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXIX No: 593 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 22 DE MAYO DE 2012

“No soy el abogado del diablo de chucho Alí”, asegura en entrevista con Vanguardia

“Yo no soy amigo de las complicidades ni de las corruptelas”: Valenzuela Cabrales “Avalo al gobierno de Alí con todo y respondo por el costo que me pueda significar”, afirmó

Roberto Romero, el títere; Fócil, el mercader

Carroñeros .--***Roberto Romero del Valle tiene el estigma de haber “vendido” y “negociado” la mayoría de las candidaturas a cargos de elección popular de los ayuntamiento y curules del Congreso local; trabajo sucio que elaboró en la clandestinidad bajo la asesoría de Juan Manuel Fócil Pérez, de quien, se dice, vendió al mejor postor alcaldías, diputaciones y regidurías, cuando manejó la dirigencia del partido.

E

..**-- El panista revela que la mayor deuda que Jesús Alí deja en el Ayuntamiento de Centro es no haber terminado su gestión de tres años: “su compromiso con los habitantes del municipio de Centro, quedó inconcluso”, apuntó y esgrimió que no es que Jesús Alí haya traicionado sino es que “les quedó a deber a los habitantes de este municipio. Les debe un año de administración”. ..**-- ¿Cómo regidor panista justificas que Alí de la Torre haya dejado tirada la alcaldía?. “Bueno, no la justificamos…”.

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) vive el peor descrédito de su existencia, cuyo efecto contradice los ideales de las luchas sociales por el cual fue creado. Hoy, el partido es un cajón vacío, hueco, carente de liderazgo político. Sus estatutos es mancillado y la doctrina ideológica se sustituye por el pragmatismo de la mezquina usura. Las luchas internas de las cofradías mercenarias podrían demeritar peligrosamente la competencia electoral rumbo a las elecciones del primero de julio; y perder la perspectiva histórica de ganar la gubernatura por las decisiones gangsteriles de Roberto Romero del Valle, títere del abyecto charlatán Juan Manuel Fócil Pérez, ex dirigente del instituto político. El PRD, catalogado como el partido de la esperanza ---al abanderar las inconformidades del pueblo tabasqueño desde 1988, ejemplo de lucha nacional por la defensa de los pueblos marginados y oprimidos, y por la defensa de la soberanía del petróleo, encausados por Andrés Manuel López Obrado—sufre hoy la embestidas de mentes malévolas y se mantiene en la zozobra alimentada esta desde la dirigencia estatal de Roberto Romero del Valle. La tenebrosa idea de “manosear” e inducir el resultado de las encuestas para imponer candidatos a modo para las 17 alcaldías y las 21 diputaciones, sólo benefician a los farsantes carroñeros y vividores de la política caciquil, quienes investidos con la bandera de la izquierda fundadora, representan en realidad legiones regresivas, fuerzas oscuras que buscan enterrar la legitimidad de la fuerza real opositora de Tabasco. 9


2

A

Martes 22 de Mayo de 2012

…Y la imagen se deteriora

Enrique Peña Nieto se le empieza a borrar la sonrisa. Primero su equipo le advirtió que el PRI podría perder cinco gobiernos estatales en los próximos comicios, y para rematar la semana alumnos de la Universidad Iberoamericana lo corrieron a gritos (y hasta con un zapatazo) del campus de Santa Fe. Mientras tanto sus defensores mediáticos se enredan sin poder ocultar los exorbitantes gastos en comunicación social cuando encabezó el gobierno mexiquense y quería impulsar su imagen rumbo a Los Pinos. Se trata de millonadas que fueron a parar -sobre todo- a las arcas de Televisa: hay documentos que así lo prueban y que sistemáticamente han tratado de ser negados por la televisora y por algunos de los intelectuales de su nómina. En el primer debate televisivo entre los cuatro candidatos presidenciales Enrique Peña Nieto, el aspirante del PRIPVEM, lanzó una frase que abrió las puertas de una nueva polémica sobre los millonarios contratos para promover su figura y su candidatura en Televisa y TV Azteca, las dos principales empresas de televisión abierta: “Yo le diría a Andrés Manuel (López Obrador): Si la televisión hiciera presidentes, usted sería presidente Andrés Manuel, porque durante su gestión como jefe de gobierno destinó más de mil millones de pesos –y tengo aquí los documentos– de la cuenta pública, que representan más del doble de lo que el Estado de México gastó en comunicación social”. En su réplica López Obrador le

presentó el resumen de ocho cuartillas de un presupuesto elaborado para los años 2005 y 2006, negociado por el gobierno de Peña Nieto y las empresas TV Promo y Radar Servicios Especializados, ambas intermediarias o brokers de Televisa. Para el primer año de la administración del priista presupuestaron 691 millones 734 mil pesos en tiempos de televisión: 327.4 millones vía spots y 364.3 en compra de información, incluyendo 180 notas informativas en los noticieros de Televisa. El proyecto original fue publicado el 23 de octubre de 2005. El presupuesto total ascendía a 742.1 millones de pesos porque incluía 50.3 millones en estrategia integral de comunicación, es decir producción de spots y asesoría permanente. Este documento, entregado junto con un CD, incluyó 50 páginas de un detallado “Plan de Trabajo 2005-2011” cuyos objetivos principales eran deslindar a Peña Nieto –recién electo gobernador– del “escándalo Arturo Montiel”, su antecesor y padrino político y convertir al joven mandatario en una figura política conocida a escala nacional y “posible candidato” del PRI a la Presidencia de la República. La información fue entregada por una fuente plenamente identificada por el reportero y que pidió el anonimato “para proteger mi vida y la de mi familia”. Señalaba a TV Promo –“brazo político y financiero de Televisa”– como un instrumento “a través del cual esta empresa vende sus espacios publicitarios, sus contenidos noticiosos e incluso su línea editorial a cambio de favores y retribuciones futuras”. Vanguardia.


Martes 22 de Mayo de 2012

E l 23 de enero del 2012, Carlos Alberto Valenzuela Ca-

brales y Vanguardia hablaron de política. De esa política profunda, racionada y llena de colores. Se refirió, además en esa larga conversación, de la metáfora que “utilizan” los partidos políticos, sobre que “tu eres americanista y, supongamos, que Chucho Alí –alcalde con licencia-- es Chiva” ¿quien de los dos trae bien puesta la camiseta?, interroga el reportero. Valenzuela Cabrales, acomodado en su poltrona, sonríe y ataja de inmediato la pregunta y afirma sin vacilar ni por un instante: “definitivamente,

de su moral, Valenzuela Cabrales asegura que muchas de la iniciativas que se sometieron al cabildo, “yo las he cuestionado y de esto hemos sacado algunas cosas positivas. He cuestionado el aspecto de que no se fuera muy condescendiente con algunas iniciativas y con algunos grupos. Cuando tuvimos en nuestras manos el caso de la iniciativa del cambio de uso de suelo del centro de acopio de Walt-Mart, yo sugerí que a estos señores no les tendría porque salir gratis, que hicieran una aportación para el Ayuntamiento, al municipio, que no fuera gratuito y de esto se sacó algo positivo, se aportó una gran cantidad de pesos a las

políticas entre el ex alcalde Jesús Alí y su persona y sostiene que algunas de sus propuestas—que él planteo durante su campaña política—fueron utilizadas en este gobierno y se refirió a la simplificación administrativa y la de austeridad la cual consistía en que no hubiera derroche en el Ayuntamiento de Centro; sugerencias—apunta— que logró ahorrar importantes sumas de dinero y que orientaron el gasto público”, reconoce. Aceptó, Valenzuela Cabrales que el trato que le dio Alí de la Torre, “fue un trato excelente”. “Nos apoyó muchísimo con las gestorías y se trabajó, sin distingos de partidos políticos”, afirmó.

parque Tomas Garrido Canabal, pero luego, dijo mostrar su satisfacción al ver el espectáculo de las fuentes danzarinas lo cual es parte del embellecimiento de la ciudad. Al analizar, ¿en dónde estamos fallando?, Valenzuela Cabrales planteó que la vialidad en Villahermosa es un caos por lo que propuso que deben de haber programas, junto con el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado para aligerar las obras. “No puede ser posible— añadió-- que nosotros tengamos un periférico que tarde un tramo de 3 kilómetros, un sexenio entero para que se haga. Y se pregunta. ¿no se qué está pasando?, pero ahí definitiva-

3

mágica para resolver toda la problemática de la ciudad ya que ésta, con sus más de 500 mil habitantes, es una ciudad mal planeada, completamente desordenada; Villahermosa, es una ciudad que necesita reestructurarse a fondo y que va a ser imposible, porque desde un principio, nació( la ciudad) mal planeada, esto debido a la geografía de Villahermosa que está circundada por ríos, lagunas y arroyos”. Enfático reconoció que no se pueden solucionar los problemas de la ciudad de un plumazo y subrayó que él no metería las manos al fuego por nadie aunque aseveró que desde su regiduría a avalado a la administra-

“No soy el abogado del diablo de chucho Alí”, asegura en entrevista con Vanguardia

“Yo no soy amigo de las complicidades ni de las corruptelas”: Valenzuela Cabrales “Avalo al gobierno

de Alí con todo y respondo por el costo que me pueda significar”, afirmó ..**-- El panista revela que la mayor deuda que Jesús Alí deja en el Ayuntamiento de Centro es no haber terminado su gestión de tres años: “su compromiso con los habitantes del municipio de Centro, quedó inconcluso”, apuntó y esgrimió que no es que Jesús Alí haya traicionado sino es que “les quedó a deber a los habitantes de este municipio. Les debe un año de administración”. ..**-- ¿Cómo regidor panista justificas que Alí de la Torre haya dejado tirada la alcaldía?. “Bueno, no la justificamos…”

siempre traigo bien puesta la camiseta y lo dice mi militancia de 15 años dentro del Partido Acción Nacional (PAN)”. Refiere el hoy ex regidor que en esta aventura política en donde los priístas y perredistas—alineados por las prebendas del “Jefe”-- enquistados en el Cabildo municipal de Centro tienen abierta las fauces para devorar a quienes se les pongan enfrente él, dice, que al entrar a la administración regenteada por Jesús Alí: “tuvimos que poner las cosas en su lugar y tratar de hacer las cosas dependiendo de nuestro criterio, de nuestra manera de pensar, de nuestra ética, nuestra moral”, asevera. Dentro de su ética y dentro

arcas municipales”,dice. Comenta que igual los polos de desarrollo que se han creado, como por ejemplo, cuando autorizamos lo de Villa Esmeralda, yo dije, “hay algunos empresarios ahí, que se van a ver beneficiados” y estamos viendo, no se ha acabado esta administración, estamos viendo la manera de que pueda crearse una reserva territorial ahí y que aporten estos señores, que aporten al municipio parte de un porcentaje de su terreno para que sea fundo legal, esta también es una sugerencia de un servidor y pues se está caminando bastante con eso, José Luis”. El panista habla de afinidades

Más adelante el ex diputado federal rechazó que el gobierno que encabezó en el municipio de Centro Jesús Alí se haya caracterizado por el derroche, al contrario,--indicó—todo fue sometido al Cabildo: “que nosotros ( los regidores) hemos aprobado”. Avalando el trabajo que realizó en el gobierno municipal Jesús Alí de la Torre, el regidor panista reconoció que ésta administración canalizó todo los recursos públicos a la obra pública y, sobre todo, a los servicios municipales que es lo que definió a esta administración. Sostuvo primero que fue uno de los más críticos del MUSEVI, de la reestructuración del

mente se está fallando y se está fallando en los tres niveles de gobierno. Se deben de coordinar más”, dijo. Aprovechando las coyunturas, el entrevistador inquiere, ¿Cuánto se gastaron en el Musevi? Y el entrevistado se frena: “Mmmm fueron…..no recuerdo, fíjate, es que lo analizamos, no lo recuerdo, te lo digo honestamente, no lo recuerdo, porque fue una de las primeras obras, fue el primer año…” Al definir, desde su percepción, al gobierno de Jesús Alí, Valenzuela Cabrales lo dibujó como un gobierno con luces y sombras, esto—explicó— porque si “yo fuera presidente municipal no tendría la varita

ción de Alí de la Torre “porque estamos actuando de buena fe y espero—puntualizó—que no me estén chamaqueando”. El panista revela que la mayor deuda que Jesús Alí deja en el Ayuntamiento de Centro es no haber terminado su gestión de tres años: “su compromiso con los habitantes del municipio de Centro, quedó inconcluso”, apuntó y esgrimió que no es que Jesús Alí haya traicionado sino es que “les quedó a deber a los habitantes de este municipio. Les debe un año de administración”. “Claro está que él tiene un proyecto personal y si en aras de un proyecto personal político dejó una administra-  4


4

Viene de la Pág. 3 “Yo no soy amigo de las ...

ción se justificaría si él llegara a ser gobernador de Tabasco; pero sino—y le doy el beneficio de la duda— esa deuda quedaría pendiente con los habitantes de Centro”, externó. ¿Cómo regidor panista justificas que Alí de la Torre haya dejado tirada la alcaldía? “Bueno, no la justificamos…” Lo acabas de decir? “No se justifica, ósea, no es que se justifica. Yo pienso que sería una de él… por ejemplo, seria una excelente… No te estés enredando “No, no, no”. Te estás enredando. Tienes que ser congruente con lo que estás diciendo Carlos, si tu justificas, afirmas, y sino, dilo, porque te estás enredando. “No, definitivamente, si lo que yo dije fue que siento que al dejar un año de administración al que fue electo, por un bien. . . .si pudiéramos tomarlo como bien, (sic) por un bien mayor que el piensa traer a los habitantes del estado de Tabasco, está justificado”. Para eso es el debate de ideas; nada justifica que un individuo deje tirado lo que tanto le costó, sobre todo, su responsabilidad ante la historia y que haya buscado el voto para convertirse en ese digno depositario y por intereses políticos, que se llama oportunismo, se vaya y, esto, es política trapecista, ¿tú crees que Jesús Ali, practicó en el municipio de Centro, política del chango? “Bueno, hay una cosa muy sencilla, sin desviarme mucho del tema, es una práctica común de los políticos mexicanos. Cambiar de cargos públicos, de un cargo a otro y de aspiraciones políticas. Yo siento que las aspiraciones políticas se vale, siempre y cuando se lleve la buena intención de servir honestamente y si Chucho lleva la intención de servir honestamente, yo siento que es válido” ¿No consideras que sea un acto de incongruencia política? “Pues como te digo, eso ya habría que preguntárselo a Jesús Ali; en serio, habría que preguntárselo, si es un acto de incongruencia, porque si él está pensando hacer una buena administración, bueno pues está justificado”. Yo se lo pregunto, con todo respeto, a un opositor “Claro”. A un panista. . . “Claro”. Y creo que un panista debe de tener bien definida su ideología política; veo que compartes la misma ideología con Ali?. El reportero pinchó donde más

Martes 22 de Mayo de 2012

¿Entonces, avalas el gobierno de Alí? “Avalo al gobierno de Alí con todo y respondo por el costo que me pueda significar. Yo soy del PAN y voy a seguir siendo panista y, es más, yo voy por un cargo de elección popular en la próxima elección por el PAN, yo no voy por el PRI”. dolía y Valenzuela Cabrales de plano se definió: “Comparto alguna ideología con Alí y te voy a decir porque. Es sencillo, yo soy parte de esta administración. Si yo hubiera votado, la mayoría de las iniciativas que llegaron al Cabildo, de los puntos de acuerdo que llegaron al Cabildo, las hubiera votado en contra, entonces, ten-

lo que tú me estás plasmando para hacerte la siguiente pregunta. Me hablaste de austeridad y explicaste en qué hubo austeridad, pero el excelente derroche que hizo Jesús Alí para tomar el presupuesto y el gobierno municipal, como su plataforma política --y ahí están las pruebas de cuanto derrochó en actos publicitarios

rindió un informe igualito, un informe de gobierno al que acudió igual número de gente y en la misma forma, José Luis, ahí estuvimos nosotros los regidores y se invitaron a personalidades. Igualito yo vi este informe de Gobierno idéntico al de primer año”. Y en una defensa a ultranza al hoy aspirante a la gubernatu-

Yo no soy “abogado del Diablo”. dría yo que decir que no comparto las ideas de Chucho Ali y no puedo ser incongruente; si yo he votado todas esas iniciativas a favor, soy parte del gobierno, yo soy parte de esta administración, yo he aprobado todas esas iniciativas, entonces, ahorita en una entrevista no puedo decir que no lo comparto, porque sería yo incongruente, tengo que ser congruente con lo que yo he hecho” ¿Entonces, avalas el gobierno de Ali? “Avalo al gobierno de Alí con todo y respondo por el costo que me pueda significar. Yo soy del PAN y voy a seguir siendo panista y, es más, yo voy por un cargo de elección popular en la próxima elección por el PAN, yo no voy por el PRI”. Fíjate que es una buena idea

para auto promoverse-- no es eso Carlos, una incongruencia de Jesús Alí al hablar de honestidad y hablar de austeridad y no hablar del derroche que se ha hecho para catapultarse a la candidatura del PRI para la gubernatura de Tabasco? “Todos los gobernantes—afirmó-- han estado publicitando la obra pública, quiero decirte que el informe, por ejemplo, que a Chucho Alí tanto se le ha criticado, que se derrochó dinero en el informe del segundo año de la administración pública municipal, quiero decirte que cuando Chucho, y no lo voy a defender, pero cuando todavía no había manifestado sus aspiraciones políticas a ser candidato a gobernador y ni siquiera figuraba como uno de los preferidos, ni siquiera él desde el primer año

ra de Tabasco, Valenzuela Cabrales, añade: “ fíjate y ahora se dice que fue para promocionar su imagen y todo, pero también está promocionando la obra pública, lo que se hizo, está informando; informó también desde el primer año y ni siquiera estábamos en periodo electoral, ósea, yo así lo vi y yo así ya lo he comentado en dos o tres ocasiones; yo digo bueno, por ahí yo no puedo criticar eso, porque caería yo también en la incongruencia, digo bueno, pues si así a sido desde el primer año y se hizo el informe completo, se hizo un informe y se pasaron diapositivas y se informó. Es más, quiero decirte que el informe, primero que se hizo, el primer año de gobierno de Chucho Ali, duró el doble de lo que duró este informe, ósea, duró mucho

más, ahora, el mensaje que dio, nosotros le sugerimos que no echará, que no fuera tan largo y yo siento que, bueno, pues está publicitando la obra, yo estuve en el informe, se estaba publicitando la obra pública”. Una pregunta simple, ¿no será que Carlos Valenzuela se está convirtiendo en “El abogado del diablo”? “No para nada, no para nada, yo no. . .mira, quiero decirte que cuando fui diputado local, fui un diputado muy combativo, estaba Roberto Madrazo como gobernador, Manuel Andrade como Presidente de la Gran Comisión, quizá fui el parteaguas en el Partido Acción Nacional, tuve más de doscientas intervenciones en tribuna, pero además, con un periodo legislativo menos porque solicité licencia para ser diputado federal, que es el mismo caso que está haciendo Jesús Alí y, probablemente, el mismo caso, en caso de que yo vaya a contender por el VI Distrito y, con esto te digo, te estoy dando a entender que he sido congruente; no puedo decir que Chucho es un incongruente al hacer esto, si yo voy hacer lo mismo y ya lo he hecho en el pasado para buscar otro cargo” ¡Se vale, esto? “Se vale, ¡claro que se vale!, definitivamente se vale. Lo han criticado todos los partidos políticos, pero en todos los partidos hacen lo mismo; lo hacemos en el PAN, lo hacen en el PRD y lo hacen en el PRI, por eso digo, que no le veo algo extraordinario que no hagan los otros y yo creo que no sería digno de atacar de esa forma, por algo que yo también pueda hacer de un momento dado”. Fíjate que estoy observando y, te lo digo con todo respeto, que eres un defensor a ultranza de Jesús Ali “Jaja, noo, no, yo on the record, te dije que Chucho Alí en lo particular, y fuera de la política, es amigo mío y yo no puedo negar que. . . . ¿Que tan amigo? “Es bastante amigo mío, es muy amigo mío” ¿Un amigo que podrías ser cómplice de un acto de corrupción? “Para nada, en eso no somos amigos, en eso no somos amigos. Yo jamás avalaría un acto de corrupción. Yo le dije a Chucho cuando entramos a esta administración, si aquí las cosas van a marchar honestamente, cuenta conmigo”. ¿Marchó, este gobierno, honestamente en estos dos años de gobierno? “Marchó este gobierno honestamente. Yo así lo veo. 5


5

Martes 22 de Mayo de 2012

Viene de la Pág. 4 “Yo no soy amigo de las ...

Lo que nosotros hemos aprobado en el Cabildo ha marchado honestamente; si ha habido dinero debajo de la mesa, no me consta, no lo he visto, pero para mí, para Carlos Alberto Valenzuela, no admite ni un peso debajo de la mesa”. Fíjate que Vanguardia ha publicado muchísimos actos de corrupción de este gobierno, ¿porque tú no lo has visto? “Pues porque Vanguardia no me lo ha comunicado directamente a mí, no me ha dado los elementos”. Hemos publicado los elementos “Sí pero por dichos, mi querido y estimado amigo” ¡Con pruebas!! Por eso. . . . . . Documentado, mi periódico ha circulado aquí, que lo manden a recoger, que haya Ali ordenado confiscar Vanguardia, es otra cosa “Ja, ja, si, pero de todos modos yo te quiero decir, honestamente, yo, mientras no tenga en mis manos pruebas contundentes de actos de corrupción, no puedo calificar ningún acto de corrupción de ninguno de los administradores de este Ayuntamiento. Pero en serio, en serio, yo no soy “abogado del Diablo”, no, yo simplemente soy un panista, que llegó a esta administración y que te decía yo, nos desviamos, pero te decía yo que después de esas doscientas intervenciones en tribuna mi estimado, José Luis Cortés, las frustraciones que tuve en esa legislatura me llevaron al hospital, estuve a punto de que me operaran de un íleo paralítico, de un problema grave de los intestinos, por estrés, ahora me la he llevado más tranquilo, soy más analíticos y, bueno, como te digo, prefiero y ojala no me pasen la rata por los ojos, prefiero darle el beneficio de la duda y ojalá y la gente actúe de buena fe” ¿Quieres decir que eres un panista doblado por la “dedocracia”? “No, porque nunca he sido, nunca he sido producto del dedo, nunca he sido designado desde el centro, todo me lo he ganado en convenciones. Fui, diputado local, bajo una selección de candidatos, fui diputado federal en una convención, donde le gané a la maestra Gloria Vásquez y vinieron panistas de todo el Estado, de los 17 municipios, se hizo una votación libre, secreta y directa y salí de diputado federal, no me puedo prestar a ninguna manipulación ni a ningún dedazo” ¿Entonces, ni solapador, ni

¿Entonces, ni solapador, ni cómplice?. “Ni solapador, ni cómplice. Soy amigo, muy amigo de Chucho Alí, pero yo no soy amigo de las complicidades ni de las corruptelas”. cómplice? “Ni solapador, ni cómplice. Soy amigo, muy amigo de Chucho Ali, pero yo no soy amigo de las complicidades ni de las corruptelas”. El aspirante, nuevamente, a una curul en San Lázaro ni descartó tampoco negó que mientras manejó esta Comuna, Jesús Alí de la Torre hubiera existido una red de complicidades: “puede ser—indicó—pero los regidores no tenemos acceso a eso” y puso un ejemplo: “los

son de descendencia Libanesa, pero de que lo relacionen, familiarmente hablando, no”. “Yo se—agregó-- que la familia de Chucho es una familia modesta, que proviene de la cultura del esfuerzo, y eso en lo particular, a mí me gusta, porque yo soy producto de la cultura del esfuerzo también, me identifico con esa generación de políticos y no de la política elitista, de las familias que han tenido el poder toda la vida en este Estado. Chucho es hijo de

del estado, aquí en el municipio de Centro se han gestado otras candidaturas al gobierno de Tabasco como la de Andrés Granier, se han gestado las aspiraciones de Evaristo Hernández”, sostiene. El reportero sorprendido porque parecía que la entrevista se le estaba haciendo a un correligionario del priísta Jesús Alí y no a un militante de la oposición, es por eso que se le dispara a quemarropa: veo que eres rehén de la complacencia y de

“No soy cómplice, no soy cómplice porque yo no he recibido dinero de nadie”. diputados, es un cargo de elección popular y el diputado tiene que legislar, el regidor tiene que aprobar también las iniciativas que lleguen al Cabildo; pero el ejecutivo federal, es el que pone a sus miembros de gabinete, el presidente municipal, pone a sus miembros del gabinete, administrativamente hablando; los puede poner y quitar, no me he puesto a revisar quienes son parientes y quienes no son parientes de Chucho Alí”. Luego, Valenzuela Cabrales al definir a su “íntimo amigo” el hoy aspirante del PRI al gobierno del estado, aseguró que éste es un político pragmático, es un político que no es de la élite del poder, ni es de las familias gobernantes, aun con que lo relacionen con Neme; lo pueden relacionar con Neme, porque

un señor que vino como Chef, la mamá trabajó muchos años en petróleos, entonces ¿quién no conoce a don Víctor?, es una familia modesta y viene de esa cultura, es una persona preparada y que hemos tenido, coincidentemente, casi los mismos cargos, los dos hemos sido diputados locales, los dos hemos sido diputados federales y los dos estuvimos en el Cabildo de regidores porque él es regidor numero uno y yo soy regidor catorce, pero somos regidores”. Tajante rechaza que hable más como priísta que como panista y niega que Jesús Alí haya usado al Ayuntamiento de Centro como su plataforma política para impulsar sus aspiraciones rumbo a la gubernatura de Tabasco: “el municipio de Centro, es el escaparate político

la adulación, a lo que el regidor se deslindó de inmediato arguyendo: “No, no, no, fíjate que no” Así lo estoy viendo y escuchando: “No, no, no”. Lo estoy sintiendo. . . . “No, yo sigo insistiendo” Rehén de la complacencia y de la adulación, repito “No pues, si fuera así, no iría yo…” ¿No lo eres? “No lo soy, no lo soy. Si fuera así como tú lo dices, simple y sencillamente, en vez de contender por un cargo en el Partido Acción Nacional, pues ya me voy con Chucho Ali y me voy. No, yo soy panista y voy a contender como candidato a diputado local por el distrito donde yo vivo, por el Partido

Acción Nacional”, insistió. Suponiendo que tú me estás diciendo la . . . “Yo tengo un candidato, el candidato se llama Gerardo Priego Tapia, maestro”. Suponiendo que me estas planteando las cosas honesta y con la verdad, entonces¿ porque le echas mucha crema a los tacos de Chucho Ali?. Y Valenzuela Cabrales, tercia y esquiva, a su manera: “No porque, me estás tratando de confrontar por ejemplo con…” Nooo . . . . .con la administración en la que yo formo parte, mira . . . . No, no, no, no, “…mi estimado amigo, yo te entiendo, pero yo quiero decirte una cosa, probablemente si yo estuviera como diputado local igual y le echaría a la administración. Si hubiera yo leído, por ejemplo, todas estas denuncias que hay de corrupción, de supuesta corrupción que pueda, en un momento dado, haber habido, definitivamente, pero siendo yo parte de la administración, oye maestro, seria como reprobarme a mí mismo. Yo soy parte de la administración y lo he hecho patente”. Pero el ser parte de una administración, no te hace convertirte en cómplice. “No soy cómplice, no soy cómplice porque yo no he recibido dinero de nadie” Y sabes otra cosa, te aclaro, vengo a confrontar ideas, no a confrontarte con una administración?. Que te quede claro. “Ok, perfecto”. Debate de ideas “Exactamente”, Yo como periodista tengo que dudar “Por favor y te lo agradezco además, porque así permites que yo te dé mi punto de vista y que te de yo, como veo desde el Partido Acción Nacional, desde mi posición, como veo esta administración pública” Ya te veo caminando con tu íntimo amigo Jesús Ali, en campaña “No para nada, yo voy andar por mi lado, y el candidato del PRI va andar por su lado. Donde me vas a ver es del lado de Gerardo Priego Tapia”. El ex diputado local observa una situación difícil para Tabasco en este proceso 2012, porque, según él, existe una situación coyuntural para todos los partidos políticos, aunque alimenta las esperanzas de que el PAN tiene muchas posibilidades de avanzar “y a lo mejor de pegar el susto, cosa que a mí me daría mucho gusto”, acota. Desde su óptica, Carlos Alberto Valenzuela ve que 6


6

Viene de la Pág. 5 “Yo no soy amigo de las ...

en Tabasco puede darse la alternancia esto—indica—porque también observa que en el PRI existen muchas fracturas por lo que sugirió que tienen tiempo de restañar esas heridas “y dependiendo del éxito de esas cicatrizaciones” puede ser que llegue con éxito y fuerte el candidato del PRI”, alega. Tras manifestarse como simpatizante de las izquierdas— “yo soy un político de Centro”—Valenzuela Cabrales aseguró que hay políticos que se dicen de las izquierdas pero cobran con la derecha. Las iz-

Martes 22 de Mayo de 2012

y donde estén los más capaces, los más inteligentes, el fuerte aspirante del PAN del V1 distrito electoral, reveló finalmente que, a Tabasco lo que le conviene es un gobierno de Centro, o sea, el PAN”. No obstante hacerle la aclaración que los mexicanos ya tuvimos más de once años de gobiernos de Centro, con Fox y Calderón, y no hicieron nada, Valenzuela Cabrales rechaza esos argumentos y afirma que “se ha hecho más de lo que la gente piensa. En estos once años de gobierno se han pasado las peores crisis mundiales como la de los Estados Unidos

ramos sido presa de inflación y devaluación y no las ha habido, no ha habido devaluación, con todo y que el dólar está a $13.50 hoy; el dólar lo agarró esta administración a $11:00 pesos, han habido deslizamientos de la moneda por otro orden, por el efecto Grecia, por el efecto Francia, por los problemas de la crisis que ya hable de los Estados Unidos y aún así en este gobierno, no han habido devaluaciones y nos hemos mantenido, sino con un crecimiento como se pensaba de un 5% del producto interno bruto hemos tenido crecimientos de alrededor del 4%”, aseveró.

han votado por el Partido Acción Nacional tradicionalmente, sin necesidad de estar afiliados. Tenemos una afiliación muy pequeña a comparación de los otros partidos políticos, pero hemos obtenido una gran cantidad de votos de hasta ciento setenta mil sufragios en el Estado”. ¿Puede dar la sorpresa Gerardo Priego?. Y el panista de

poder ganar una elección. No está dicho la última palabra en el estado de Tabasco”. Y remacha: “La del 2012 es una elección difícil, nosotros en el PAN vamos a tratar de avanzar y es lo que tratamos; yo en lo particular no me preguntaste, pero yo pienso participar en este proceso electoral, pienso participar como candidato a diputado

Fíjate que estoy observando y, te lo digo con todo respeto, que eres un defensor a ultranza de Jesús Alí. “Jaja, noo, no, yo on the record, te dije que Chucho Alí en lo particular, y fuera de la política, es amigo mío y yo no puedo negar que. . . . ¿Que tan amigo?. “Es bastante amigo mío, es muy amigo mío”. ¿Un amigo que podrías ser cómplice de un acto de corrupción? “Para nada, en eso no somos amigos, en eso no somos amigos. Yo jamás avalaría un acto de corrupción. Yo le dije a Chucho cuando entramos a esta administración, si aquí las cosas van a marchar honestamente, cuenta conmigo”. ¿Marchó, este gobierno, honestamente en estos dos años de gobierno?.

“Ningún candidato tiene amarrada ninguna candidatura, ni ningún cargo político...” quierdas en Tabasco—señaló-están muy contaminadas. Tenemos nietos de ex gobernadores en la izquierda, tenemos gente que le decían el Pirrurris y es dueños de hoteles; tenemos políticos de derecha que han sido de toda la vida que aprobaron leyes de la derecha y que aprobaron el Fobaproa y que hoy están en la izquierda. Es pura incongruencia, entonces, yo pienso que, más bien puede ser la alternancia de los neo perredistas, porque toda esta gente proviene del PRI”. Luego de patentizar que la ideología política que gobierne Tabasco debe de ser abierta, sin distingos de partidos políticos

de hace tres años, con la caída de las grandes corporaciones financieras Lehman Brothers por ejemplo, Fannie Mae, Freddie Mac, que hundieron al gobierno de los Estados Unidos, lo hundieron completamente y cayeron en una recesión económica tremenda que arrastró a este país a la recesión económica que llevaba otro rumbo pero como somos socios comerciales de los Estados unidos, nos hizo caer”. “Aun así con todo y eso sino hubieran habido las reservas internacionales que se tienen hoy, que jamás en la vida, las habían habido tan altas, hubié-

Para aterrizar ésta entrevista, ¿crees que Gerardo Priego Tapia, podría ser un buen gobernador? “Desde luego, Gerardo Priego podría ser un excelente gobernador”. Puede tener, ahorita en estos momentos, la fuerza suficiente para poder salir airoso de este proceso electoral? “Yo siento que Gerardo tiene que trabajar mucho porque nuestro partido ha carecido de estructura en el estado. Por eso somos tercera fuerza, pero además nuestro partido, es un partido de ciudadanos, son los ciudadanos apartidistas los que

“Marchó este gobierno honestamente. Yo así lo veo. Lo que nosotros hemos aprobado en el Cabildo ha marchado honestamente; si ha habido dinero debajo de la mesa, no me consta, no lo he visto, pero para mí, para Carlos Alberto Valenzuela, no admite ni un peso debajo de la mesa”. cepa, responde. “Puede dar la sorpresa: Todo va a depender del trabajo que él haga. Tiene que moverse mucho”, afirma Y poniendo la cereza en el pastel Carlos Alberto Valenzuela Cabrales cierra la entrevista definiendo: “ningún candidato tiene amarrada ninguna candidatura, ni ningún cargo político. Todos tenemos que hacer nuestro mejor esfuerzo para

local por el distrito VI, que es el distrito donde he vivido los últimos 26 años de mi vida”. Ante la incertidumbre que se cierne en el estado en estas elecciones, Tabasco está en una encrucijada, porque lo que está en juego, es el futuro de Tabasco: “y creo que los tabasqueños tienen que pensar muchísimo la emisión de su voto, porque el futuro no son tres días, son seis años”, concluyó. Vanguardia.


7

Martes 22 de Mayo de 2012

Efecto Tsunami

El regreso político La regresión de los…cadáveres

..**--En el medio político, una gran cantidad de actores del medio local, de repente se retraen como en el PRI a consecuencias de las fracturas y rechazos de su partido y se van hacia el interior de las filas del PRD para participar en los diversos procesos al interior del partido.

MVZ. Carlos Fco. Lastra González do como consecuencia una gran regresión de agua de las playas hacia el interior del mar, para después regresar con una fuerza de gran magnitud destructiva, inundando y arrasando todo a su paso, dejando cadáveres, y ruinas por donde pasa hasta volver a la calma con los efecto de una nueva conformación.

De la cruz: camaleón político.

S

egún los expertos en la materia: el tsunami es un fenómeno natural que se origina después de los terremotos y reacomodos de la corteza de la tierra, tenien-

Así está pasando hoy en el medio político, una gran cantidad de actores del medio local, de repente se retraen como en el PRI a consecuencias de las fracturas y rechazos de su partido y se van hacia el interior de las filas del PRD para participar en los diversos procesos al interior del partido.

?

Ahí están en espera que el proceso interno del PRD les favorezca, de ser así lo más probable que ese tsunami se diluya aguas adentro y no suceda nada, pero de no ser así, como así sucedió, están regresando estos actores políticos de donde salieron con una fuerza destructiva pero incontrolable queriéndose abrir paso por la fuerza para posesionarse de algún lugar seguro y poder anclarse ahí.

da más que cadáveres, pero cadáveres políticos.

Más no se dan cuenta, que por la naturaleza misma de lo que implican las fuerzas destructivas de la que ellos generaron, no solo son rechazado por su partido, sino que afectan, contaminan, ya que la regresión no

Hasta el día de hoy los términos medios y los tibios también han seguido siendo la maldición de los pueblos. No se puede deambular por el dorado camino del medio sin antes renunciar a la consecución de grandes y

máximas metas. Andar entre dos aguas como los actores políticos actuales del PRI, que hoy regresan de donde estaba, me hace recordar una frase del maestro de galilea “LO QUE NO ES NI CALIENTE NI FRIO LO QUIERO ESCUPIR DE MI BOCA”. Vanguardia.


8

Martes 22 de Mayo de 2012

“El expediente 031” destapan las “cloacas” de la famosa “Gely”

Manchada de sangre y de ignominia Ocaña Rodríguez hunde al Cobatab

.—Cómala—.

.— Macondo—.

A “Gely” Ocaña se le podría fincar Juicio Político. Comete varios delitos. Entre ellos enriquecimiento ilícito y usurpación de funciones. Es grave su estancia en el Cobatab. Máxime cuando se tienen antecedentes penales.

¿En cuanto negoció las candidaturas el lidercillo del PRI, Francisco Herrera León?.

L a estela de corrupción dejada en el

Ayuntamiento de Centro—en donde fue directora de fiscalización y normatividad—no le impidió, ni tampoco opacó su arribó al la dirección general del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab). Institución donde se manejan anualmente más de$1,189 millones 798 mil 544 pesos, presupuesto tanto estatal como federal. Ese 5 de enero del 2012 María de los Ángeles Ocaña Rodríguez --“Gely Ocaña” para sus amigos-- se convertía en una de las más afortunadas miembros del gabinete ampliado. Esto—se filtró ese día--porque Luis Hernández Govea, intimo amigo del gobernador, había desairado la propuesta para relevar en el cargo a Jorge Abdó Francis que días anteriores había presentado su renuncia. La famosa “Gely Ocaña”, con ese rechazo público del exdirector de Relaciones Públicas del gobierno del estado, asumiría de “rebote” la titularidad de la institución Educativa. Después de haberse venido manejando con mucha discreción en la dirección de recursos financieros del Cobatab, Ocaña Rodríguez por fin vio coronar sus sueños: ser la cabeza de playa de una institución que maneja “mucho dinero, pero muchísimo dinero”. La ambición brotó como pus. Rafael González Lastra, secretario de gobierno fue el que hizo efectivo el nombramiento de Ocaña Rodríguez quién extremadamente alegre, optimista, feliz, aseguró ese día que para ella es de gran responsabilidad y honor aceptar la encomienda que el gobernador puso en sus manos. Y además, con un rostro llenó de felicidad, afirmó: “Haré todo lo posible y ofreceré mi mejor esfuerzo para que esta noble institución avance”. En ese acto, en la que se invistió a la nueva titular del Cobatab,—que tiene maestría en Criminología, dicen—estuvieron presentes, además de González Lastra, el director saliente, Jorge Abdó y el maestro en el arte de la chapucería y la corrupción, José Ramón Díaz Uribe quien mantiene un

.**-- La pregunta es: ¿Le está permitido por la Ley a la señora María de los Ángeles Ocaña Rodríguez ostentar un cargo público en estas circunstancias? ¿Es acaso que la Ley orgánica del Cobatab, articulo 23, fracción VI , no le prohíbe ser directora general de esa institución?. Lo decimos porque esos articulados, dicen que para satisfacer ese requisito, todo funcionario público no debe de tener antecedentes pénales. Y “Gely Ocaña, los tiene.

Ocaña: La soberbia personal aunado a su falta de tacto político e incapacidad.

enfrentamiento visceral, por el dinero, con “Gely Ocaña”. El secretario de Gobierno Rafael González Lastra no solo se congratuló con el nombramiento de María de los Ángeles Ocaña Rodríguez sino que expresó su confianza al señalar que el Colegio de Bachilleres de Tabasco, había quedado “en buenas manos”. Y claro que el Cobatab quedó en tan buenas manos que la directora general no solo no mide sus excesos y abusos sino que ha hecho de esa institución una cueva de nepotismo y corrupción que ya rebasa a la de su antecesora Martha Victoria Andrade Alcocer quien permitió toda clase de pillajes y latrocinios. Pero ésta, más abusada que la ex líder magisterial, incrustó en las nominas de ese centro de estudios preparatorianos a una plebe de ignorante y grises funcionarios que en lugar de acrecentar los valores del ser humano—y tratarlos con dignidad y respeto-- se han convertido en una ranfla de aventureros que demuestran su despotismo y arrogancia contra quien tiene la osadía de “atreverse” a traspasar los limites de su “propiedad”. Llegar a las oficinas privadas de Ocaña Rodríguez representa enfrentarse a la ignominia y cerrazón. Querer, buscar hablar con ella, es una grosería y una afrenta a las élites de poder en esa institución. Tratándose de periodistas, hay una cerrazón tremenda. La ley Mordaza y la autocensura es lo que permean en los pasillos del Cobatab. Desde antes que tomara posesión del cargo, “Gely” Ocaña ha vivido agazapada, escondida en un submundo de ignorancia y de infamia que solo ella conoce. Su dizque vocero oficial José Guadalupe Villegas Jiménez, quien de periodismo sabe lo que yo de astronomía, se ha dedicado a repartir disculpas en vez de tomar el control de la imagen de su jefa. “La directora del Cobatab por el momento no da entrevistas. Esta muy ocupada con los problemas sindicales de la institución”, repite con insistencia—como si fuera merolico—el novato funcionario quien, además, insiste que: “Gely

 12


9

Martes 22 de Mayo de 2012

días, diputaciones y regidurías, cuando manejó la dirigencia del partido. El caso más sonado fue el de José David Ascencio Arellano, quien siendo alcalde de Centla del 2004 al 2006, lo hizo diputado. David Ascencio luego vendió la curul a la fracción parlamentaria del PRI. De igual modo se le acusa de haber vendido la candidatura del ayuntamiento de Cunduacán a Juan Armando Gordillo de Dios por la módica cantidad de dos millones de pesos. La historia tiene memoria. Pero los adjetivos calificativos a la realidad no terminan ahí. Juan Manuel Fócil Pérez es considerado mercenario de la política interna del PRD. Se ha distinguido por saber negociar beneficios a su persona y favorecer a las legiones retardatarias, a través de las transacciones económicas con quienes aspiran colarse, sin méritos algunos, a los círculos de poder municipales y al Poder Legis-

Romero: Sin Capacidad.

E l Partido de la Revolución Democrática (PRD) vive el peor

descrédito de su existencia, cuyo efecto contradice los ideales de las luchas sociales por el cual fue creado. Hoy, el partido es un cajón vacío, hueco, carente de liderazgo político. Sus estatutos es mancillado y la doctrina ideológica se sustituye por el pragmatismo de la mezquina usura. Las luchas internas de las cofradías mercenarias podrían demeritar peligrosamente la competencia electoral rumbo a las elecciones del primero de julio; y perder la perspectiva histórica de ganar la gubernatura por las decisiones gangsteriles de Roberto Romero del Valle, títere del abyecto charlatán Juan Manuel Fócil Pérez, ex dirigente del instituto político. El PRD, catalogado como el partido de la esperanza ---al abanderar las inconformidades del pueblo tabasqueño desde 1988, ejemplo de lucha nacional por la defensa de los pueblos marginados y oprimidos, y por la defensa de la soberanía del petróleo, encausados por Andrés Manuel López Obrado—sufre hoy la embestidas de mentes malévolas y se mantiene en la zozobra alimentada esta desde la dirigencia estatal de Roberto Romero del Valle. La tenebrosa idea de “manosear” e inducir el resultado de las encuestas para imponer candidatos a modo para las 17 alcaldías y las 21 diputaciones, sólo benefician a los farsantes carroñeros y vividores de la política caciquil, quienes investidos con la bandera de la izquierda funda-

Fócil: Mañoso.

Roberto Romero, el títere; Fócil, el mercader

Carroñeros

.--***Roberto Romero del Valle tiene el estigma de haber “vendido” y “negociado” la mayoría de las candidaturas a cargos de elección popular de los ayuntamiento y curules del Congreso local; trabajo sucio que elaboró en la clandestinidad bajo la asesoría de Juan Manuel Fócil Pérez, de quien, se dice, vendió al mejor postor alcaldías, diputaciones y regidurías, cuando manejó la dirigencia del partido.

José Luis Lara López dora, representan en realidad legiones regresivas, fuerzas oscuras que buscan enterrar la legitimidad de la fuerza real opositora de Tabasco. Roberto Romero del Valle tiene el estigma de haber “vendido” y “negociado” la mayoría de las candidaturas de los cargos a elección popular de los ayuntamiento y de las curules del Congreso local, trabajo sucio que elaboró en la clandestinidad bajo la asesoría de Juan Manuel Fócil Pérez, de quien, se dice, vendió al mejor postor alcal-

lativo. Con miras a sacar el mejor provecho de las elecciones federal y estatal a celebrarse el primero de julio próximo, se ha coaligado con su esquirol y titere Roberto Romero del Valle para imponer su voluntad. Los militantes de las demarcaciones que aspiran a un cargo de elección popular, se enfrentan a ambos personajes cupulares y exigen limpiar el método de las encuestas llevadas a cabo por las empresas Covarrubias y

? Asociados e Ipsos-Bimsa (por cierto no han dado a conocer cuántos millones de pesos costó la aplicación de esas encuestas “cuchareadas”). El diálogo y la civilidad política que imperó durante la dirigencia de Francisco Sánchez Ramos, permitió que todas las fuerzas internas del partido lograran la unidad. A esta directriz se sumaron Rosalinda López Hernández, Adán Augusto López Hernández, Gerardo Gaudiano Rovirosa, Fernando Mayans Canabal y Arturo Núñez

Jiménez, quienes representaban las planillas de dónde surgió la candidatura del representante del PRD al gobierno del estado de Tabasco. En este mismo tenor Sánchez Ramos logró sacar las candidaturas rumbo al senado y a la Cámara de Diputados del Congreso Federal. La entrada emergente de Roberto Romero del Valle como dirigente estatal del PRD causó asombro, malestar y resentimiento. De entrada, Romero del Valle adolece de las características propias de los liderazgos formales de alto nivel, capaz de proyectar nuevos esquemas de un PRD moderno hacia la sociedad tabasqueña, pero sobre todo programar un modelo de gobierno de corte social y de izquierda, con miras a impulsar y fortalecer la candidatura de Arturo Núñez Jiménez. Tampoco sabe qué propuestas legislativas hacer para el Congreso de la Unión y para el Congreso del Estado. La mediocridad de Romero del Valle se quedó en la enanez mental. Hoy el partido, calificado como la segunda fuerza política electoral de Tabasco, no tiene pie ni cabeza. La estructura electoral fincado en los 17 municipios, están sueltos. Nada los unifica. Los consejeros políticos del Comité Directivo Estatal, están divididos. Tampoco existe vínculo alguno entre la dirigencia del partido con las campañas que realizan los candidatos a senadores y diputados federales. La intransigencia de Roberto Romero y la ambición 15


10

Martes 22 de Mayo de 2012

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO

POSICIONAMIENTO El Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco, en atención a lo dispuesto en el acuerdo de Consejo CE/2012/006 de fecha 31 de marzo del año 2012. Exhorta a todos los ciudadanos que serán candidatos a los puestos de elección popular, a los medios de comunicación, a los Partidos Políticos y Coaliciones, que con motivo del inicio de la campaña del Proceso Electoral Ordinario 2011-2012, que iniciara a partir del 14 de mayo hasta el 27 de junio del presente año. • Son obligaciones de los partidos políticos y Coaliciones a no caer en diatribas, injurias y calumnias, tal como lo estipula artículo 59. Fracción XVI. “Abstenerse, en su propaganda política electoral, de cualquier expresión que denigre a las instituciones y a los partidos o que calumnie a las personas. Las quejas por violaciones a este precepto serán presentadas ante la secretaria ejecutiva del instituto, la que instruirá un procedimiento expedido de investigación en los términos establecidos en el libro sexto de esta ley”. • Se respete el artículo 6° Constitucional que señala que “la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado”. • Por ello el IEPC Tabasco fomenta la Educación Cívica, la Cultura Democrática y la Promoción de la Participación Ciudadana, en el Ejercicio del Derecho al sufragio Libre, Directo, Secreto, Universal, Personal e Intransferible, tal y como lo señala el art. 224 de la Ley Electoral del Estado de Tabasco. •

A los ciudadanos Tabasqueños:

• El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, hizo propia las propuestas de elevar la calidad de la Democracia y Construcción de la Ciudadanía para Coadyuvar en la Organización del Proceso Electoral Ordinario 2011-2012, en las diferentes Elecciones de Gobernador, Diputados, Presidentes Municipales y Regidores, el próximo 1° de Julio. • Ante la reflexión de nuestro Instituto Electoral, los exhortamos a estar sumamente atentos de las propuestas de los Candidatos que harán de sus Plataformas Electorales y las ideas expresadas emanadas de los documentos básicos de los Partidos Políticos. • Elevar en su tiempo la calidad de la Democracia y las Propuestas y ofertas políticas para dar un ejemplo a México que en Tabasco tenemos la madurez política, de realizar una fiesta cívica, en paz para la designación de los representantes populares.

MENSAJE DE LA COMISIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN CON MOTIVO DEL INICIO DEL MONITOREO DE LA PROPAGANDA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES DEL PROCESO ESTATAL ELECTORAL ORDINARIO 2011-2012. En atención a lo dispuesto por el Acuerdo del Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco identificado como CE/2012/006 de fecha 31 de marzo del año 2012; así como el acuerdo de la Comisión de Radio aprobado por unanimidad, en Sesión Ordinaria de fecha 30 de abril del año en curso y en el marco de las funciones y atribuciones de esta Comisión, manifestamos lo siguiente: La Comisión de Radio y Televisión privilegiará los Criterios de Comunicación establecidos en sus proyectos y programas de actividades para la realización de sus acciones motivadas en el cumplimiento del ordenamiento legal en cuanto al acceso a la radio y televisión en materia electoral local. Por lo que exhortamos: A los candidatos a los puestos de elección popular: A los medios de comunicación local: A los partidos políticos: 1. Respeto a la manifestación de las ideas, salvo en los casos que se ataque a la moral, los derechos de terceros, provoque un delito y/o perturbe el orden público (Artículo 4° párrafo sexto de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco. 2. Preeminencia a la manifestación de las ideas positivas y propositivas cuyo origen y destino de las mismas sean los ciudadanos, con respeto a la diversidad cultural y los grupos de la sociedad considerados vulnerables. 3. Preferencia a la manifestación de las ideas motivadas por el fortalecimiento de la vida institucional de los partidos políticos, y en lo particular, de la autoridad administrativa electoral (Artículo 229 de la Ley Electoral del Estado de Tabasco). 4. Privilegio a la manifestación de ideas relacionadas con promoción de la exposición y desarrollo de las actividades relacionadas con la organización del Proceso Estatal Electoral Ordinario (Artículo 224 de la Ley Electoral del Estado de Tabasco). 5. Prioridad a la manifestación de las ideas relacionadas con la educación cívica, la cultura democrática y la promoción de la participación ciudadana para el ejercicio del derecho al sufragio libre, directo, secreto, universal, personal e intransferible (Artículo 224 de la Ley Electoral del Estado de Tabasco). 6. Observancia a la normatividad electoral en materia de acceso a la radio y televisión con respecto a los ámbitos de competencia de la autoridad electoral federal y local (Artículo 69 de la Ley Electoral del Estado de Tabasco). El monitoreo de notas informativas que se transmitan en programas de radio y televisión que difundan noticias; así como de las que se publiquen en periódicos de circulación estatal, iniciará el 14 de mayo de 2012 y concluirá el 27 de junio del año en mención. • En radio se grabarán: 1 mil 838 horas 15 minutos, provenientes de 31 programas que difunden noticias. • En televisión se grabarán: 598 horas 30 minutos, provenientes de 14 programas de televisión que difunden noticias. • rios.

En periódicos de circulación local, se revisarán 666 ejemplares, de 16 dia-

El personal técnico especializado con más de 10 años de experiencia en el Servicio Profesional Electoral de este instituto, identificarán y contabilizarán las notas informativas, que atiendan los criterios de comunicación al principio descritos. A los Ciudadanos Tabasqueños: El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco a través de la Comisión de Radio y Televisión, hizo propias las propuestas de Calidad de la Democracia y Construcción de la Ciudadanía; así como los valores de ética pública, ética institucional y ética democrática para coadyuvar en la organización del Proceso Electoral Ordinario 2011-2012, para la elección de Gobernador del Estado, Diputados y Presidentes Municipales y Regidores, el próximo 1° de julio. De tal manera que hoy, los invitamos a estar atentos a la difusión que harán los candidatos de sus plataformas electorales y de los idearios expresados en sus documentos básicos de sus partidos para así poder emitir un voto libre, secreto, directo, universal, personal e intransferible este 1 de julio.


Martes 22 de Mayo de 2012

MAQUIAVELO: El poder político y económico tienen infinita utilidad. Puede ser la gloria o el infierno. El poder mantiene la grandeza de la investidura de quien o quienes la poseen; y el carácter siempre se torna firme, determinante. Los mercenarios obedecen al tintineo del dinero. La dignidad tiene precio. Los títulos nobiliarios se compran. Los mercenarios obedecen al tintineo del dinero. La dignidad tiene precio. Los títulos nobiliarios se compran. Sin embargo, aclaro, el príncipe Luis Francisco Deyá recibió el premio Tlatoani por ser uno de los mejores gobernantes municipales del país. ¡Vaya! Es el premio más sublime a la bondad con capacidad.

vado”, carente de calidad moral. MAQUIAVELO: Jamás he escuchado exclamo sórdido salido de la voz del pueblo. El pueblo es impermeable a las locuras extremas. Una mente brillante como la tuya, querido Montesquieu, se obnubila de tanta envidia y rencor. Estás tomando el camino incorrecto de la sádica perversión. Toda crítica suele caerse por sí sola cuando no tiene peso real específico. El príncipe de Jalapa cumplió con todos los programas de gobierno, además superó las expectativas. Eso le consta a la Cámara de Regidores, auténticos “genios” en el arte de gobernar, quienes gentilmente aprobaron recibir el premio Tlatoani, acto avalado por la directora de Finanzas, Aura Lluvia García, siempre puesta a todo lo que requiera el príncipe. Además, no me negarás que tiró la casa por la ventana al festejar

MONTESQUIEU: Adelante mi querido Julio Mazarino. JULIO MAZARINO: Agradezco la invitación de mi más preclaro amigo Montesquieu. He escuchado con mucha atención los conceptos ilustrados de Maquiavelo y los tuyos propios, Montesquieu. Tal pareciera que la evolución humana no ha progresado de manera homogénea. Las actitudes de la clase política del siglo XIV, XV y XVI, tienen muchas similitudes con el pensamiento de la clase política del presente siglo. Lucrecia Borgia mantenía relaciones incestuosas con su hermano César y fue amante de su padre Rodrigo Borgia, a quien después se le llamó Alejandro VI. Lucrecia Borgia es el prototipo de la maldad más perversa y ruin. Ella creció en una Corte Depravada. Recordemos a los emperadores romanos como los padres de la

extraña la salvedad malsana de la “clase política” del Edén Subvertido. Chucho Alí de la Torre (mitómano confeso), de Francisco Herrera (adicto al alcohol transgénero), Candita Victoria Gil Jiménez (con una demanda de acosos sexual siendo rectora de la UJAT), José Carlos Ocaña Becerra (el farsante) y de toda su caterva, poseen vicios inmorales, diabólicos mezquinos, producto de la descomposición mental que priva en ellos. MAQUIAVELO: Tienes razón Mazarino, la degeneración deviene desde aquella época. La ciencia política que imparten en Universidades nacionales y extranjeras de ningún modo ha modificado la cultura de la clase política. Mi insigne obra El Príncipe la toman para hacer maldades inicuas degradantes. La prédica divides y vencerás la toman al pie de la letra. Existen

11

que emanan de ella, son letras muertas en el Edén Subvertido. Por eso el sátrapa del príncipe Luis Francisco Deyá ha corrompido a periodistas “ilustres”, con el dinero del pueblo jalapaneco ha comprado lealtades, con el dinero del pueblo ha callado las lenguas a sus acérrimos enemigos. ¿A dónde están las obras que prometió en campaña? ¿A Ese premio otorgado al sátrapa príncipe Luis Francisco es un ultraje a todo destello de inteligencia humana. Ese premio significa una burla denigrante a la soberanía del pueblo de Jalapa. Nadie en su sano juicio podría creer que Jalapa tiene el mejor gobernante. Pensar en estos términos es una aberración que raya en la estupidez mental.

Diálogos en el infierno entre Maquiavelo, Montesquieu y Mazarino

Sin embargo, aclaro, el príncipe Luis Francisco Deyá recibió el premio Tlatoani por ser uno de los mejores gobernantes municipales del país. ¡Vaya! Es el premio más sublime a la bondad con capacidad. MONTESQUIEU: No me cabe la menor duda: Las rameras aunque se vistan de seda siempre serán rameras. Tú, querido Maquiavelo, tienes la virtud de prostituir toda categoría fincada en la verdad. Cuando dices que los títulos nobiliarios no se compran, sucede exactamente lo contrario, es la realidad. Ese premio otorgado al sátrapa príncipe Luis Francisco es un ultraje a todo destello de inteligencia humana. Ese premio significa una burla denigrante a la soberanía del pueblo de Jalapa. Nadie en su sano juicio podría creer que Jalapa tiene el mejor gobernante. Pensar en estos términos es una aberración que raya en la estupidez mental. Toda la comunidad de Jalapa sabe que el ladino príncipe salió “puque”, “deshue-

José Luis Lara López el Día del Niño. Incluso apoya con todo al candidato Fermín -porque ella será regidora- como el próximo sucesor en el ayuntamiento. Esto es hacer política de la buena. MONTESQUIEU: Eso es engañar a las masas. Eso es aventarle migajas al pueblo. Eso es darle circo y maroma a los jalapanecos. Eso es vanagloriar a la ignominia. ¡Pobre Jalapa tan lejos de Dios pero tan cerca del diablo! El sátrapa hablando de bondad, el mensajero de Luzbel recibiendo el premio Tlatoani, es la indolencia encarnada en el príncipe serrano. Por cierto, querido Maquiavelo, tengo como invitado de honor en esta mesa de diálogo al cardenal Julio Mazarino, connotado asesor del monarca francés Luis XIV. MAQUIAVELO: Bueno, sólo espero no vaya eclipsar mis conocimientos en el arte de gobernar.

corrupción en todas sus manifestaciones, seres adictos a las depravaciones más exaltadas y crueles que se puedan imaginar: orgías lésbicas, sadomasoquismos, desenfrenos sexuales hasta con los animales llegaron al extremo, como los de Tiberio, Calígula, Nerón y Cómodo. Calígula era un sicópata, enfermedad patológica mental, de origen genético. Tuvo de amante a su hermana Drusila e hizo senador a su caballo. Por lo tanto no me

Julio Mazarino

?

corruptores y corrompidos. Así se establecen las nuevas relaciones humanas. Impera la razón de Estado como eje de dominación irracional. El viejo dictador Porfirio Díaz tuvo de amante a su propia sobrina y después la hizo su esposa. Porfirio Díaz compraba lealtades a quienes luego los hacía diputados, senadores, secretarios, etcétera, etcétera. A sus enemigos políticos confesos los asesinaba. El sentido patrimonialista como cultura hegemónica de Estado, herencia y vida del sistema político mexicano, nace de este personaje. Esta es la escuela del régimen priísta de México y de Tabasco. La alternancia panista es un vil fracaso. La ciencia política como cultura se la pasan por el esfínter. MONTESQUIEU: Totalmente de acuerdo con los criterios versados por ustedes. Nuestra Constitución y las leyes

dónde quedó la alternancia? ¿A dónde quedó la mentalidad de izquierda? ¿A dónde quedó la Universidad Popular de Jalapa? ¿A dónde quedaron las cuatro preparatorias? Las instalaciones donde iban a ser las aulas de la Universidad, se están pudriendo, están en ruinas, están en el abandono total. Los mecenas están en el limbo del placer “espiritual”, tarea perversa a la que trabaja la sumo pontífice de la intriga palaciega Aura Lluvia, alias La Medusa de Jalapa. Las putas de pedigrí se tapan los oídos con cera para no escuchar las lamentaciones del pueblo, súbditos jalapanecos que padecen los peores escarnios del sátrapa servilista Luis Francisco. Ofende a los pobres, humilla a los desvalidos, pero se arrodillas a los poderosos. La miseria humana en su máxima expresión. Kafka se queda pendejo. Amén. POSDATA INFERNAL. El Partenón de la Lima: la ignominia del saqueo y de la impunidad. Vanguardia.


12

Martes 22 de Mayo de 2012

Viene de la Pág. 8 Plaza de Armas ...

Ocaña no tiene tiempo para atender a la prensa”. El reportero lo encara y le plantea la necesidad de que Ocaña Rodríguez no puede cerrarse a los medios cuando representa a una institución educativa. Además, es servidora pública y tiene la obligación—porque es de interés público—de dar respuesta a la sociedad sobre el trabajo que viene realizando como responsable de un área académica. La soberbia personal aunado a su falta de tacto político y a su incapacidad para discernir sobre los temas que preocupan a los tabasqueños, demuestra que la señora María de los Ángeles Ocaña Rodríguez no tiene valor ni autoridad moral para ostentar ese cargo que le quedó muy grande. ¿De donde salió ésta señora que de repente se convirtió en la “digna” depositaria de una institución que en lugar de darle prestigio, honor y enaltecerla la ha convertido en el centro del fango, de la corrupción y de la inmoralidad?. Que se recuerde: “Gely” Ocaña tiene un expediente manchado de sangre. La misma que ella mandó a lavar y que con su lengua quiso borrar. El expediente 031 del 2005 está en los archivos de Vanguardia. Son hechos de sangre que no se olvidan y en donde Ocaña Rodríguez fue una de las

Tila de la Rosa: Los falsos argumentos.

protagonistas principales. El documento procesal habla por si solo y demuestra como la famosa “Gely” Ocaña fue capaz de mentir para encubrir un crimen el de: Irma Lorena Morales Wade quien fue ultimada a balazos por Nicanor Ocaña Beltrán. ¿Lo recuerdan?. “El expediente negro” de Ocaña Rodríguez también arroja otro dato: “falsedad ante la autoridad. Por este delito fue juzgada y sentenciada. Y para no ir a la cárcel tuvo que pagar $18 mil 060 pesos 50 centavos. La pregunta es: ¿Le está permitido por la Ley a la señora María

de los Ángeles Ocaña Rodríguez ostentar un cargo público en estas circunstancias? ¿Es acaso que la Ley orgánica del Cobatab, articulo 23, fracción VI , no le prohíbe ser directora general de esa institución?. Lo decimos porque esos articulados, dicen que para satisfacer ese requisito, todo funcionario público no debe de tener antecedentes pénales. Y “Gely Ocaña, los tiene. Ante la gravedad del asunto se tendría que investigar a fondo estos hechos. Vanguardia lo hará y en su oportunidad se destaparán las cloacas de la mitomanía perversa de una mujer que ha hecho de la política sus mejores herramientas para lucrar y sumergirse en las profundas aguas del estercolero ignominioso de la maldad y de la hipocresía. Con esto se entiende porque la directora del Cobatab vive agazapada. Sumergida en los laberintos oscuros de la soberbia y de la ostentación pecaminosa. Y aunque Tila del Carmen de la Rosa Jiménez,--la horrorosa y arbitraria secretaria particular-- la quiera encubrir con falsos argumentos llenos de injuria, de oprobios y obscenidad. Aunque José Guadalupe Villegas Jiménez busque ocultar la razón de la sin razón, Ocaña Rodríguez ya está marcada. Pero no obstante esto. No obstante la infamia que la arrastra y la condena, Ocaña Rodríguez, grita, se enaltece y como si fuera dueña de una gran autoridad moral, llena de respeto y de grandes valores, se ufana:“Haré todo lo posible y ofreceré mi mejor esfuerzo para que esta noble institución avance”.

Villegas: La pusilanimidad.

.—Y, efectivamente, el Cobatab ha avanzado. Aunque solo sea de reversa. Vanguardia.

“El expediente negro” de Ocaña Rodríguez también arroja otro dato: “falsedad ante la autoridad. Por este delito fue juzgada y sentenciada. Y para no ir a la cárcel tuvo que pagar $18 mil 060 pesos 50 centavos. La pregunta es: ¿Le está permitido por la Ley a la señora María de los Ángeles Ocaña Rodríguez ostentar un cargo público en estas circunstancias? ¿Es acaso que la Ley orgánica del Cobatab, articulo 23, fracción VI , no le prohíbe ser directora general de esa institución?. Lo decimos porque esos articulados, dicen que para satisfacer ese requisito, todo funcionario público no debe de tener antecedentes pénales. Y “Gely Ocaña, los tiene. Ante la gravedad del asunto se tendría que investigar a fondo estos hechos. Vanguardia lo hará y en su oportunidad se destaparán las cloacas de la mitomanía perversa de una mujer que ha hecho de la política sus mejores herramientas para lucrar y sumergirse en las profundas aguas del estercolero ignominioso de la maldad y de la hipocresía.


13

Martes 22 de Mayo de 2012

En torno al 5 de mayo de 1862 Víctor Manuel Barceló R.

?

‘Nuestros enemigos son los primeros soldados del mundo, pero vosotros sois los primeros hijos de México. Soldados: leo en vuestra frente la victoria’: General Ignacio Zaragoza 5-5-1862.

..-- Del 1º al 4 de mayo, se realizó en la Ciudad de Puebla, el Simposio Internacional, 5 de mayo. El evento, bajo los auspicios de la Secretaría de Educación poblana, -a través del Colegio de Puebla- fue coordinado por Héctor Aguilar Camín y Jean Meyer, con la presencia de historiadores procedentes de diversos orígenes (alemanes, argentinos, checos, estadounidenses, españoles, franceses, ingleses, italianos) y los mexicanos Pedro Pablo Palau –de gran prestigio nacional- y Mauricio Tenorio. El tema fue por demás incitante: la Batalla del 5 de mayo en Puebla –de la que se cumplen 150 años- vista desde el enfoque sociocultural, geopolítico, militar y económico, en el examen retrospectivo de dichos historiadores. También se analizó la vigencia de su proceso, tanto en la conciencia colectiva de los mexicanos como en la “comprensión” que recibe, en territorio estadounidense, por parte de sus historiadores y de medios que pretenden interpretar el sentir de la latinidad, respecto a tan especial episodio, que involucra a pueblos, que

bajo ese concepto se pretende agrupar. Tanto en las 12 conferencias presentadas, como en escarceos analíticos que ocurrieron con el publico y entre ponentes, se fue dibujando una apreciación fundamental: la Batalla del 5 de mayo, no definió la guerra de intervención francesa, si permitió, primero clarificar el interés del imperio francés por establecer un remedo de imperio en México y, a dos pinzas -con el Imperio de los Braganza en Brasil- contener el avance de la Doctrina Monroe -”America para los americanos”- consolidando al imperio francés en estas tierras. Otro concepto desarrollado –entre muchos- fue la comprobación en la práctica, del crecimiento del nacionalismo mexicano, la consolidación de una identidad nacional, que venía en formación desde la guerra injusta con los Estados Unidos (1847-48). Por eso las tropas francesas y el efímero imperio que sostenían -a contrapelo de la opinión generalizada en Francia y otras naciones europeas- no eran dueños sino del terreno que pisaban. Al salir de

un territorio, guerrillas republicanas o el ejército juarista, retomaba el control de esa porción de la República. Información precisa, sustentada, fue expuesta en tribuna por los ponentes. Pronto habrá una memoria del evento, que merecerá lectura profunda de historiadores y personas –sobre todo jóvenes- interesados en conocer a fondo esta etapa estelar de la historia patria. Entretanto hagamos breve apunte. Se precisó cómo en cortes europeas, en especial en el Congreso francés, múltiples voces se opusieron, de mil maneras y diversas razones, a la aventura de Napoleón “le petit” en tierras mexicanas. Constantes discursos de Achille Jubinal, Jules Favre y otros en el Congreso, criticando “la quimera mexicana”. Diversos diarios presentaron en ese año (1862), sendos alegatos basados en las penurias de las finanzas francesas, producto de las guerras sostenidas en Crimea, Italia, China, Siria, Libano. Todo en vano, no lograron modificar la decisión bonapartista de intervención armada y de conquista. Tales posturas arreciaron

El encuentro. con motivo del descalabro del Conde de Lorencez –“al frente de mis seis mil soldados… soy dueño de México”- siendo aplastado su ejército, con soldados de élite, por el genio militar de Zaragoza. Este General estaba forjado en lides contra incursiones de indios, en el Norte del país. Fue enérgico combatiente contra la reacción, llegando a General. Es él quien informa al Presidente Juárez, (5 de mayo de 1862): “Las Armas Nacionales se han cubierto de Gloria”, reconociendo bravura y patriotismo de su “Ejército de Oriente”, integrado por milicias norteñas y grupos zacapoaxtlas, xochipulcas, teteles y regimientos de diversos estados del sur, norte y sureste de la República. El esquema de su batalla, es parte de la preparación militar en colegios militares de nuestro país y de otros rumbos. Volviendo a la oposición interna en Francia, aun antes de ser vencidos, en abril del 62, el príncipe Jerome Bonaparte ordena a La Opinión Nacional, que pregunte a Maximiliano: si tiene interés en un trono en America, “¿Porqué no va el mismo a conquistarlo?… !Cuánto lamentamos los millones que vamos a gastar!... habrían bastado para duplicar durante diez años el presupuesto de la educación primaria…” El 20 de mayo –nos dice el mismo periódico sin saber el descalabro francés en Puebla- “…aún si obtuviese la victoria , nada resolvería en nuestro favor… sería un aplazamiento, pues la fuerza de las cosas y la situación estarán siempre contra no-

sotros…Una expedición en el Veneto ni implicaría los gastos ni los desastres…de un conflicto con la América del Norte…”. Se recordó, también, que nuestras grandes comunidades mexicanas en Estados Unidos, festejan fervientemente esta gloriosa fecha. Zaragoza es el primer héroe binacional, nacido cerca del puerto de Corpus Christi, cuando éste era territorio mexicano. Se formó en el noreste de México, viviendo y estudiando en Matamoros, Tamaulipas, y Monterrey, Nuevo León. En esta última ciudad se incorpora a la Milicia Nacional y casa con Rafaela Padilla, procreando tres hijos en cinco años de convivencia. Ambos fallecen en 1862, élla de pulmonía (26 años) el General (33 años), de fiebre tifoidea. En 1976 sus restos fueron exhumados del Panteón de San Fernando en la Ciudad de México y depositados en un monumento construido en Puebla. Esperemos la Memoria de este Simposium, con gran interés, para conocer más del trato al tema y la interpretación internacional de la tarea formidable realizada por Zaragoza, “Benemérito de la Patria” en grado heróico. Entretanto, busquemos en los escritos de nuestros historiadores para abrevar en ellos, la forma en que esta infausta intervención extranjera, conmovió al pueblo de México, lo acercó a Benito Juárez y fue su guardia y báculo, hasta el triunfo definitivo contra la reacción del siglo XIX. Correo electrónico: v_barcelo@hotmail.com Puebla, Pue. 6 de mayo del 2012. Vanguardia.


14

Martes 22 de Mayo de 2012

a veces desafortunado no solo a sus vidas sino también a las de todos quienes dependían de ellos. Desde Marco Antonio hasta nuestros honorables políticos tabasqueños han sucumbido a la fatalidad por elegir no solo con el corazón sino con sus pulsiones más elementales. Y el presidente municipal de Macuspana, no es la excepción. Su interés por la “carne” joven ha demostrado su alteración a su estado anímico sino, incluso, hasta su raciocinio. Y esto, el mismo fornicador, lo presume. Se le ha visto deambular con su guapa consorte por todos los hoteles más lujosos y tiendas de servicio más prestigiadas de la localidad. Nada lo para. Nada lo inhibe. Nada lo avergüenza. Nadie lo asesora. Al edil lo único que le importa, al parecer, es enaltecer su ego. Sentirse, a pesar de su deteriorado físico y la degradación moral en que está hundido—el

más: Pérez Álvarez—en su egolatría mesiánica—utiliza la pasión como fin político. Y esto es abuso de poder. La pregunta que se hacen los macuspanenses es esta: ¿Cuánto nos cuenta a todos nosotros mantener a las concubinas del nefasto alcalde?. Cierto es que Alfonso Pérez Álvarez cayó en las redes tremendas de una cautivadora dama, pero ¿que tiene que ver ésta mujer que su belleza física acabó siendo un desequilibrio emocional para el Primer regidor de esta demarcación?. Los hechos son relevantes. Las acciones del edil ofensivas, de burla, llenas de oprobio y traiciones. Mientras miles de macuspanenses se debaten en la extrema pobreza, en donde la miseria ahoga a la mayoría de los habitantes, Alfonso Pérez Álvarez se placea muy tranquilo en hoteles de cinco estrellas con sus amantes. Y come lo más suculento de la carta. Los vinos más caros y los manjares más exóticos. Hay que cuidar al Garañón!. Se lo merece.

de ambiciones, se observa que su pueblo no tiene acceso a los servicios más indispensable( salud, educación, agua potable, pisos, letrinas, electricidad, mejoramiento a sus viviendas etc.), su élite de colaboradores—267 servidores públicos municipales—se despachan con la cuchara grande. Sino vea usted: La denuncia pública vino de un rotativo: 6 millones de pesos al mes por sueldos y compensaciones se llevan a la bolsa funcionarios de alto nivel de Macuspana. En un año los funcionarios privilegiados habrán absorbido un total superior a los 75 millones de pesos --sin contar aguinaldos y otras prestaciones--, lo cual representa casi una quinta parte de los 450 millones de pesos que tiene autoriza el municipio como presupuesto anual. Dice la nota: Entre los 267 funcionarios de confianza con sueldos de primera se encuentran cuatro primos hermanos de Arelibeth Falcón Navarro, la esposa del alcalde, quienes en conjunto ganan

este municipio. Así se constata en las nominas en donde aparece toda clase de nepotismo familiar. El poder que le otorgó su pueblo, llegó a convertir al edil Pérez Álvarez en un monstruo terrible, ruin y cobarde. Se sentó en la poltrona de palacio municipal con los ánimos desbordados de pasión sexual y delirios de poder terrenal se trate. El sujeto de marras perdió la compostura y se aventó al fango de la corrupción y a la descomposición ética y moral. En Macuspana, con el gobierno de este mamarracho, volvió a revivir la antigua Roma en tiempos de Calígula y Nerón que siempre vivieron hundidos en la depravación y la inmoralidad. Este es el retrato fiel de un ninfomano que ha sido incapaz de remediar sus males. Los excesos y abusos de poder de Alfonso Pérez Álvarez no solo enlodan su imagen como gobernante sino que salpican a sus coterráneos. Lo privado, lo intimo de su vida ha dejado de existir porque se

lugar con 0.7780. Durante esa década, fungieron como alcaldes José Eduardo Rovirosa Ramírez (2001-2003), José Ramiro López Obrador (2004-2006), Fredy Martínez Colomé y Elías Álvarez Zurita (2007-2009). El primero de filiación priista y los tres últimos militantes del PRD. Los “tumbapatos” optaron en los comicios de 2009 dar oportunidad al priísta Alfonso Pérez Álvarez para que los gobernara durante el período 2010-2012 con la esperanza de que las condiciones socioeconómicas del municipio mejoraran. ¡Oh! Gran decepción. El remedio salió peor que la enfermedad. Si en la década pérdida los cuatro alcaldes con un presupuesto conjunto del orden de los cinco mil millones de pesos no impulsaron el desarrollo municipal sino sumieron al municipio en la extrema pobreza, Alfonso Pérez Álvarez con un presupuesto de mil 65 millones autorizados para los ejercicios fiscales de 2010-2011 acentuó más las condiciones de pobreza

enorme barrigón y su grotesca obesidad lo extermina— un intrépido Garañón. Aunque para el vulgo popular no es más que un viejo raboverde. En una encuesta realizada por cafés, restaurantes, cantinas y gente común que pasea por el parque Central de Macuspana, coincidieron en señalar que al alcalde no es la única “Barbie” que se le conoce: “tiene muchas queridas. Y todas cobras en el Ayuntamiento”, afirman. “La famosa Jessie (Z. F.) es la favorita de Alfonso”, comentan.¿Porque? se les inquiere: “porque desbancó a la misma primera dama, Arelibeth Falcón Navarro quien solo guarda silencio ante los contantes desatrampes de su marido. ¿Qué es lo que realmente ha sucedido con el macuspanense que ha caído rendido en las mieles del amor?. Muchos políticos consultados asocian esto—a pesar que APA tiene una profesión—a la degradación moral y a la locura por la enorme dosis de poder que adquirió una vez que fue ungido presidente municipal. Esto y

El escándalo sexual del presidente municipal retrata la corrupción moral de un gobierno que se debate entre lodos e infamia; entre pasiones, seducción y belleza, mismas que son armas letales para el “calenturiento alcalde”. Esto demuestra que el amor sí rebasa la política .Y va más allá. Pérez Álvarez, no gobierna. En su momento—se filtró-- que fue Julio Cesar Bocanegra Gutiérrez quien realmente ejercía el mando en el Ayuntamiento municipal. El control político y financiero, lo mantuvo el ex secretario. Una vez la renuncia de este, El Jefe de la Comuna lo delegó en funcionarios claves de su admbistración: mientras él se dedicó a atender su corazoncito. El cual no tiene límites. Pero lo más grotesco, lo que indigna, lo que ofende—por la burla y la infamia del edil—es que mientras él anda en sus bacanales cotidianos, de donde brota la miel de sus pasiones no confesadas, de sus fantasías amorosas que están cargadas

casi cien mil pesos al mes. Los parientes son: Abelardo Zurita Falcón, Coordinador de Servicios Municipales y Asesor de la Presidencia Municipal; Salvador Zurita Falcón, Subdirector de Catastro; Dora Zurita Falcón, “Secretaria A”; así como Adriana Zurita Falcón, “Maestra A”. Según las nóminas disponibles en el portal de transparencia del ayuntamiento, el alcalde Alfonso Pérez Álvarez gana cerca de cien mil pesos mensuales, sumados su salario y compensación. ¿Y los gastos de presentación para presumir a sus conquistan?. Por supuesto: todo sale del erario municipal. Parece entenderse que entre Arelibeth Falcón Navarro y su cónyuge existen lazos de complicidad. La primera dama del municipio—se observa y es ampliamente conocido por el vulgo popular-- permite que Pérez Álvarez ande de gigoló, mientras ella y su parentela cometen toda clase de latrocinios con el presupuesto público de

afecta a la gente que lo rodea y a sus conciudadanos que supuestamente representa. Y esto solamente tiene un nombre: Infamia y traición. Como se ve, Pérez Álvarez no tiene límites para consentir a sus mujeres. Principalmente a la que se dice primera dama— la que se lleva su tajada mayor-- a quien le permite toda clase de excesos y derroche. Son las complicidades de alcoba. Y todo se paga con los recursos públicos de los macuspanenses. ¿O de donde sale todo ese despilfarro?. El regreso de la pesadilla Uno de los más certeros articulistas de Tabasco José Chablé dibujó así la situación que viven los tumba patos: El 02 de febrero del 2011 el periodista escribió sobre la década perdida en este municipio, que comprende, el período del 2000-2009, debido a que en el año 2000 Macuspana ocupaba el cuarto lugar en el Índice de Desarrollo Humano por municipio en el estado con 0.7651 y en el 2008 descendió al octavo

de los macuspanenses. El testimonio más fehaciente de la marginación social en que se encuentran las comunidades de Macuspana fue el brote de hepatitis “A” registrado en el centro integrador Ramón Grande, por lo que la Secretaría de Salud del Estado estableció un cerco sanitario para evitar su propagación. Esta enfermedad está vinculada a la falta de agua potable y drenaje, que puede ser causa generadora también del cólera. Pero mientras esa infamia se comete con los macuspanenses, Pérez Álvarez le entra al chanchullo y al tráfico de influencias. Vea usted: Conforme al Portal de Transparencia, en enero de 2010 se constituyó la Comercializadora, Constructora e Ingeniería del Sureste, S.A. de C.V. con RFC CCC100122PM2, registro del IMSS e Infonavit E7913406103, para que ejecute diversas obras por adjudicación directa al Ayuntamiento, como la construcción de una caseta de 15

Viene de la Contra portada Alfonso Pérez: entre las ...


Martes 22 de Mayo de 2012

Viene de la Pág. 14 Alfonso Pérez: entre las ...

vigilancia para Seguridad Pública en la colonia Josefa Ortíz de Domínguez por el orden de los $204,560.95 pesos, según el contrato CONT-D00TSMMAC-005/10 firmado por la Administradora Única, Dulce Anel Medina Arias. Esta misma empresa ejecuto el 4 de agosto de 2010 el proyecto OP066 relacionado con el mantenimiento de camino con grava de revestimiento en la ranchería Buenavista Puxcatán por $735,603.56, pesos entre otras obras que no están muy claras en el portal de Transparencia.

Alfonso Pérez Álvarez se placea muy tranquilo en hoteles de cinco estrellas con sus amantes. Y come lo más suculento de la carta. Los vinos más caros y los manjares más exóticos. Hay que cuidar al Garañón!. Se lo merece. El mismo portal dio cuenta de la negativa del alcalde Alfonso Pérez Álvarez para informar la relación de los nombres de los empleados y monto de los préstamos económicos otorgados al personal de confianza y a los regidores en 2010; también se negó a proporcionar los nombres de los funcionarios a quienes se les tiene asignado para su uso vehículos propiedad del Ayuntamiento; además rechazó a proporcionar copia de las facturas de los vehículos comprados, de las actas de adjudicación del Comité de Compras, de la relación de obras de Ramo 33 Fondo III y IV, entre otras informaciones que de proporcionarlas transparentaría totalmente el gasto de los 505 millones 081 mil 010 pesos que asignó el Congreso del Estado para el ejercicio fiscal 2010. Más que un “orgullo del edén” como blasona en sus alocucio-

nes públicas el edil, Macuspana es una vergüenza y una paradoja para los macuspanenses y los tabasqueños en general, porque es rica en recursos naturales, como petróleo, agua y materiales pétreos, pero sin embargo su pueblo vive en la pobreza extrema. Datos estadísticos de 2010 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), revelan que es grave el rezago social de Macuspana, ya que ocupa el quinto lugar entre los 17 municipios del estado a pesar de su riqueza petrolera y el lugar mil 687 en el contexto nacional. Su pobreza alimentaria es del 36.5%; la pobreza de capacidades es del 45.7%; la pobreza de patrimonio es del 68.7%; la población de 15 años o más analfabeta es del 9.59%; la población de 15 años y más con educación básica incompleta es del 47.74%; los hogares con población de 15 a 29 años con algún habitante con menos de 9 años de educación aprobados es del 36.39%; la población sin derechohabiencia a servicios de salud es del 25.82%. Además, en Macuspana el 14.04% de las viviendas particulares habitadas tienen piso de tierra; el 12.34% de las viviendas particulares habitadas no disponen de excusado o sanitario; el 34.86% de las viviendas particulares habitadas no disponen de agua entubada de la red pública; el 8.36% de las viviendas particulares habitadas no disponen de drenaje; el 5.53% de las viviendas particulares habitadas no disponen de energía eléctrica; el 51.39% de las viviendas particulares habitadas no disponen de lavadora; el 30.05% de las viviendas particulares habitadas no disponen de refrigerador; tiene el 0.43 promedio de ocupantes por cuarto y el índice de rezago social es del -0.63397. Como se puede observar, mientras el alcalde se da la “dulche Vita” con suripantas de ínfima ralea, su pueblo se asfixia en la miseria extrema. Lo único que reconforta a los habitantes de este sufrido pueblo es que ya solo faltas siete meses para que termine la pesadilla del desgobierno de un sátrapa pervertido y ruin. Este es pues el retrato de un viejo lépero. De un “raboverde” que no solo lo sedujo el poder sino… sus consortes. Vanguardia.

Viene de la Pág. 9 Carroñeros ...

desmedida de Juan Manuel Fócil Pérez, los tiene entrampados en el caso de las encuestas. En el municipio de Cárdenas, el mercado electoral más grande después de la Ciudad de Villahermosa, se impuso a Abenamar Pérez Acosta para la alcaldía, ex secretario del ayuntamiento en el gobierno municipal de Salvador Aquino (quien le compró la diputación a su hijo Cristian Salvador Aquino Mena), dos veces candidato perdedor en elecciones pasadas; en la diputación se nombró al violador con deman-

El cinismo de Fócil Pérez ha rebasado los límites de la burla al proponer que los precan-

La vida democrática que propugna el cambio desde la izquierda, no puede estar en manos de políticos farsantes, mitómanos confesos adictos al engaño, caciques megalómanos envueltos por los delirios del poder. El PRD tiene sólida base social. El pueblo tabasqueño cree en la transformación del estado y del país. El pueblo tabasqueño cree en López Obrador y en Arturo Núñez. El restablecimiento de la legalidad interna del partido, sí es posible. Llegó la hora de la renovación. Por ética, Roberto Romero del Valle y su titiritero Juan Manuel Fócil, deben renunciar al PRD.

Núñez: El valor de la palabra. da penal Rafael Acosta León, ex diputado por el mismo municipio y ex dirigente del PRD municipal. Asimismo se acusa al alcalde de Paraíso, Cristóbal Javier Angulo, de haber comprado la candidatura de diputado a favor de Carlos Gil Torres. En Cunduacán, Nidia Naranjo Cobián acusó a Fócil Pérez de “mercenario de la política”, al imponer candidatos descono-

SUBDIRECTOR LC. Williams Cortés García ASESORES DE LA DIRECCIÓN Lic. José Luis Cortés García Lic. Julio Cesar Pérez Sánchez JEFE DE INFORMACIÓN Jaime Alberto Cortés García

DIRECTOR GENERAL Lic. José Luis Cortés Moreno

cidos en este municipio. En Nacajuca se impugna la designación de Pedro Landero; lo mismo sucede con Víctor González Valerio en Macuspana. Las protestas de los perredistas inconformes con el “cuchareo” de las encuestas, cuyos resultados fueron filtrados de manera premeditada a los “ganadores”, persisten en los municipios de Jalpa de Méndez, Balancán, Tenosique, Centla, Comalcalco, y otras demarcaciones.

15

didatos perdedores hagan sus propias encuestas. “Hagan sus cochinitos”, ha expuesto. Fócil Pérez ha sido el único que ha respondido de manera cínica todos los cuestionamientos que hacen distintos líderes naturales desde los comités de base, a través de algunos noticiarios de escaso rating. Roberto Romero del Valle ha optado por esconderse tras los embates de sus correligionarios.

POSDATA: Se filtró a los medios que la ex esposa de Roberto Romero del Valle, trabaja en una de las direcciones del ayuntamiento de Jalapa, donde precisamente, Fermín resultó ganador de la “truqueada” encuesta. Y su “secretaria” de nombre Karina está en la nómina del partido con un salario superior a los diez mil pesos mensuales, sin dar golpe alguno. Vanguardia.

COLABORADORES José Luis Lara López, Vicente Peña, Perales, Cristóbal Guerra, Jaime Valero, Erwin Macario, Nicolás del Toro Jr.

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CAPTURA, FORMACION Y DISEÑO Mariela García Ciliezar

CARICATURISTA Naranjitos, Madrigal, Facundo, Urrusti.

ASESOR JURIDICO Lic. Jesús Ezequiel de Dios (+)

Periódico VANGUARDIA es editado en sus propios talleres de Litografía e impresiones JL Korm’s Ubicado en Calle: Belisario Domínguez No. 423 Col: 1° del Águila Código Postal No. 86080 Tel: 315 49 96 Cel: 044 99 31 60 93 56 Villahermosa, Tabasco. Cualquier correspondencia dirigirla a VANGUARDIA. Artículo firmado es responsabilidad del autor. Correo: VANGUARDIA_JLCM@HOTMAIL.COM


Acertijos

Espejüelos

.—El haber contratado al súper espía le está resultando contraproducente a Fernando Mayans. Los ataques soterrados van a la alza. Y se espera lo peor. ¿Qué no se han dado cuenta que este delincuente de la pluma pertenece al establo de la archimillonaria Candita Gil?. ¿Y con este cobarde traidor piensan llegar al Senado?.

A estas alturas Luis Deyá disfruta de su triunfo. Aplicó aquella máxima del “Divide y Vencerás” y logró lo que soñaba: corromper a su alma gemela. Pero no hay que cantar victoria. El que ríe al último ríe mejor.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXIX No: 593 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 22 DE MAYO DE 2012

Cuando la política es pasión... y sexo

Alfonso Pérez: entre las mieles del poder y la inmoralidad de su gobierno (Retrato de un seductor “raboverde”)

Más allá de su vida privada e intima—la que debería guardar en la más absoluta discrecionalidad—Alfonso Pérez Álvarez parece estar dispuesto a exacerbar los ánimos de sus correligionarios y del mismo pueblo que lo eligió. Con una enorme dosis de poder— que lo encumbró hasta la locura, capaz de cometer toda clase de tortuosidades—el presidente municipal de Macuspana actúa con arbitrariedad, con malsana intención, con extrema ruindad. El priísta que desgobierna Macuspana no solo ha caído en una alta dosis de negligencia e irresponsabilidad sino que su actuación como primera autoridad de este municipio, es reprobable por lo inmoral de su conducta. Por los escándalos que provocan sus amoríos ya no tan soterrados. En este trabajo periodístico que Vanguardia investigó y publica para sus lectores se deja en claro que mientras que como sociedad no nos comprometamos para conocernos no estaremos listos para lograr que las arcas públicas--en este caso el presupuesto de Macuspana—dejen de ser el maná de los semidioses que, sin proponérnoslo, hemos elegidos. Los macuspanenses eligieron a un hombre que se corrompió hasta las medulas. Un sujeto a quien no le importa manchar su nombre y el de su familia con tal de satisfacer sus placeres mundanos y poco éticos. A dos años cinco meses de desgobierno municipal, ahí están los resultados de un “político” que la sociedad de esa demarcación no conocía y que, por ese simple hecho, los hundió aun más en la desesperanza y en un lacerante deterioro que hoy los mantiene postrados en la pobreza extrema. Este es el reflejo de la descomposición y degradación moral de Alfonso Pérez Álvarez quien no pone freno a su vida de oprobio y arrabalero.

Nicolás del Toro Jr.

?

La intimidad y la vida privada son derechos naturales que han de ser celosamente respetados con garantías legales suficientes. Lo cual no significa que sea un derecho absoluto sin limitaciones. La regla de oro para los informadores responsables en esta materia es no apartarse jamás del auténtico bien público. Niceto Blázquez.

Si el periodista al desarrollar estos temas( de la intimidad y la vida privada) defiende el bien público y da elementos y motivos a los receptores para hacerlo, cumple su función.

Javier Darío Restrepo.

E l asunto “carnal” del alcalde de Macuspana Alfonso

Pérez Álvarez trascendió de lo netamente privado al interés público. Nadie puede objetar que un individuo haga lo que mejor le plazca, pero cuando ese personaje—abusa del cargo que se le confirió-- es servidor público el deber es denunciarlo. Y aquí lo hacemos. En “las Mieles del Poder”, Alejandro Sánchez hace una

radiografía certera de los abusos del poder. Retrata de cuerpo entero las pasiones y enamoramiento no confesados de quienes ejercen el poder en México. “No hay pasiones humanas más inevitables y tentadoras que el amor y el deseo”, afirma en su Best Seller Sánchez que plantea que desde que se tiene registro, en la historia de los grandes hombres ambas emociones han dominado en más de una ocasión sus mentes, haciéndoles tomar un rumbo muchas 14

http://vanguardia-jlcm.blogspot.com/

¿Y quién es ella?

Pérez: El seductor millonario. $ 6.00 EJEMPLAR


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.