Vanguardia 587

Page 1

Los cinco demonios de Chucho Alí ..**-- Con el virtual triunfo de Jesús Alí de la Torre en el más reciente proceso interno estatal del PRI, el Revolucionario Institucional PIERDE al incrementarse de manera considerable las probabilidades de una derrota electoral en julio próximo.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXIX No: 587 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 10 DE FEBRERO DE 2012

Arturo Núñez es una excelente opción para gobernar Tabasco

“Yo me la juego por Tabasco”: Edgar Méndez Garrido ..**-- Evita, el ex secretario de desarrollo nemista, a definirse con Núñez o con Alí. “Los dos son mis amigos”, confiesa. ..**-- Jesús Alí el candidato del PRI es una gente joven que se formó a lado de Arturo Núñez, por lo tanto, vamos a considerar que aprendió bastante de él. Peralta: Los jóvenes decidirán la victoria.

Tiene las armas políticas para derrotar al dinosaurio priísta

“Arturo Núñez Jiménez romperá la hegemonía del PRI y lograremos la alternancia en Tabasco” “Estoy seguro, estoy completamente seguro, que la izquierda va triunfar en el 2012 con el licenciado Arturo Núñez”. “Con la experiencia de Núñez se consolidará y será más eficaz la democracia en Tabasco”: Francisco Peralta Rodríguez.

Funcionó el dedo del “emperador sexenal”

El poder imperial: Peña Nieto impone a Jesús Alí ..**-- Se fractura la clase política priísta y amenaza con impugnar al precandidato impuesto por el CEN del PRI en la Convención de Delegados.


2

Viernes 10 de Febrero de 2012

Dama de latón

Alí y sus personeros Transparencia Política

Elba Esther Gordillo tiene fama de ser la mujer más poderosa de México. La que todo lo mueve. La que todo lo controla. Omnipotente, omnipresente, sin rival. Temida por los gobernadores del país, cortejada por los candidatos en la contienda presidencial, encumbrada por la burocracia del sindicato más grande de América Latina. Pero eventos recientes sugieren que La Dama de Hierro mexicana quizás hoy no es más que un cascarón. Una figurilla de latón. Alguien a la que todos los miembros de la clase política necesitaron alguna vez y ahora miran con desdén. Alguien que en algún momento fue imprescindible y ahora no lo es. Basta con ver que al PRI le importó más apaciguar a la vieja guardia que mantener contenta a La Maestra. Al PRI le preocupó más la unidad interna que el apoyo externo. Al PRI le interesó más la opinión de Manlio Fabio Beltrones y Francisco Labastida que la ambición del yerno y la hija de Elba Esther. Y eso dice mucho, revela mucho. Por un lado, Enrique Peña Nieto siente que necesita más el apoyo de su partido que los votos del Panal. Y por otro, prefiere apoyarse en los dinosaurios de casa que en los que rondan –y no siempre de forma leal– por fuera de ella. Peña Nieto está dispuesto a sacrificar dos o tres puntos electorales si de asegurar la anuencia del priismo plutocrático se trata. Peña Nieto está dispuesto a negarle 24 diputaciones y cuatro senadurías al Panal exigente para apaciguar al priismo beligerante. Pesó más el priísmo descontento en Sinaloa, Puebla, Tabasco y Nayarit que el magisterio demandante de La Maestra. Esa claudicación demuestra que también Enrique Peña Nieto es menos poderoso que como lo pintan. Tiene menos influencia sobre las corrientes del PRI de lo que presume. Los murats, los labastidistas y las televisoras pudieron presionarlo, acorralarlo, hacerlo cambiar de parecer. Y lo lograron porque desde la salida de Humberto Moreira, Peña Nieto perdió lustre, perdió conducción, perdió poder de negociación. Desde los dislates de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara perdió la imagen de intocable que había logrado construir. Desde los tropezones constantes con su propia lengua perdió el envoltorio de “teflón” que lo protegía. Su distanciamiento de Elba Esther Gordillo quizá manda una señal de fuerza hacia afuera, pero exhibe un grado de debilidad importante hacia adentro, en el propio PRI. El equipo mexiquense pierde frente a las otras fracciones priistas. Y en cuanto a Elba Esther, la deja a la intemperie. Víctima de un golpe inespe-

rado. Objeto de un desaire imprevisto. Obligada –de manera intempestiva– a buscar un Plan B. A tratar de mantener el registro y posiciones dentro de la Cámara de Diputados. A ver a qué otro candidato presidencial elige o le vende su amor. Lo cual resultará difícil ante una Josefina Vázquez Mota que la odia, ante un Andrés Manuel López Obrador que la desprecia, ante un Ernesto Cordero que difícilmente será el candidato de su propio partido. La Maestra acaba mancillada. Aislada. Abandonada. Incapaz de influir de manera contundente en el proceso electoral como lo hiciera en 2006. Obligada a preguntarse con quién se alía y cómo; a quién daña y cómo; a quién puede convencer y cómo. Del Olimpo ha pasado probablemente al ocaso. Difícil creerlo al recordar la manera en la cual operó en la elección de hace seis años y contribuyó decisivamente al margen de ganancia que obtuvo Felipe Calderón. Difícil concebir que era la aliada más solicitada o la enemiga más temida. Difícil recordar que prometió destruir a Roberto Madrazo y lo logró. Hoy se enfrenta a la ardua tarea de encontrar un candidato simbólico a la Presidencia mientras orienta los votos del Panal hacia esa persona, a cambio de obtener apoyo para alcanzar –en las elecciones para diputados federales o senadores– el porcentaje mínimo de votos. De reina pasa a mendigo; de fuerza decisiva pasa a fuerza marginal; de aliada importante pasa a lastre maloliente; de ser quien entregaba las llaves del palacio ahora ruega que se le permita la entrada allí. Por lo pronto, Enrique Peña Nieto ha dicho que la ruptura no es nada personal y que la alianza puede darse a otros niveles más allá de la candidatura presidencial. El coordinador de su campaña –Luis Videgaray– dice que estima “mucho” a La Maestra y que habrá un lugar para ella en el próximo gobierno. Pero esas declaraciones no pueden ocultar la realidad del golpe dado. Del puntapié propinado. Del alejamiento anunciado. Y aunque Luis Castro, presidente del Panal, se escude en el argumento de la autonomía del partido y el imperativo de mantenerla, al Panal le han dado un sablazo. Al Panal le han dado un macanazo. Elba Esther Gordillo ha sido humillada públicamente, ha sido marginada evidentemente, ha sido rechazada de manera obvia y sin miramientos. Como lo dijera con toda claridad Francisco Labastida: “Nos quita más de lo que nos da”. Ese es el cálculo que están haciendo todos los demás mientras miran a La Maestra de espaldas contra la pared, preguntando si vale la pena rescatarla de allí. Sí, es una mujer poderosa, pero tiene la peor reputación del país. Sí, puede ser una aliada, pero nunca es posible confiar del todo en ella. Sí, puede proveer la movilización de los maestros al mismo tiempo que produce la alienación de los electores independientes. Sí, ha sido una Dama de Hierro, pero hoy quizás es poco más que una lata abollada. (Denise Dresser). Vanguardia.

Erwin Macario Al ver aquel, durante una batalla, que algunas de sus tropas se pasaban al enemigo, cosa que había atemorizado extraordinariamente al ejército, enseguida hizo correr la voz de que lo hacían por su orden. Nicolás Maquiavelo / El arte de la guerra. La demora en accionar a favor de los acuerdos para la candidatura al gobierno de Tabasco, no sólo está provocando desbandada en las filas priístas sino errores entre quienes actúan como activistas — muchos sin serlos— de Jesús Alí de la Torre, lo que va costarle más trabajo para que el PRI mantenga el poder. Deben entender el PRI —entiéndase con ello lo que como poder político representa en Tabasco—, que como dice Maquiavelo, en El arte de la guerra, “es por demás difícil contener a un ejército que empieza a huir y hacerle volver a la lucha, e imposible si la huida es general. Sólo en el caso de limitarse a algunas tropas cabe poner remedio. Muchos generales romanos evitaron derrotas poniéndose delante de los que huían y avergonzándoles por esta acción.” Cita unos ejemplos. “Al saber Filipo de Macedonia el miedo que a sus soldados inspiraban los escitas, puso a retaguardia del ejército un cuerpo de caballería de su completa confianza con orden de matar a los fugitivos. Prefirieron los soldados morir combatiendo a morir huyendo, y vencieron a los escitas”. Aunque en Tabasco no se trata de huida de priístas por miedo, sino deserción por intereses personales, los generales de esas tropas debían ponerle un alto para mantener al ejército que deberá enfrentar la guerra política de este 2012. En vez de mantenerse unidos quienes han actuado como generales en el PRI, y mantener el orden en sus tropas, sucede lo que también documenta Maquiavelo en su obra sobre las estrategias de luchas, exhiben sus cadáveres políticos en vez de mantener en secreto sus bajas antes de la batalla final para ganar la guerra. “Tito Dimio —cuenta el también autor de El Príncipe— empleó con gran astucia un medio para ocultar al enemigo el daño que había sufrido en una batalla. Estuvo combatiendo hasta la noche con grandes pérdidas y durante la oscuridad hizo enterrar la mayoría de los muertos. Los enemigos, al ver al día siguiente tantos muertos de los suyos y tan pocos de los romanos, creyeron que la desventaja estaba de su parte y se retiraron”. En Tabasco no sólo se exhiben los cadáveres de la selección interna de candidatos y se les agrede, sino que también se deja sin el apoyo necesario a quien debe encabezar los enfrentamientos con el verdadero enemigo, el PRD y su candidato Arturo Núñez Jiménez, un estratega que aprovecha desde ahora todo lo que viene sucediendo. En las propias filas cercanas a Alí se cometen errores tácticos. Gente desacreditada está actuando a su nombre en busca de aliados, sin lograrlo pues lo que

Alí: ¿tiene la capacidad? viene debe ser diferente, no más de lo mismo en una entidad cansada de más de 20 años de enconos políticos. Esto aparte de la forma en que actúan gente como Llergo Latourneri, que está restando en vez de sumar; o el propio Florizel Medina Pereznieto que se dice sería enlace con los medios pero tal parece que busca a sus “amigos” de viejos tiempos, eso que bien conoce porque lo dejaron en el campo de batalla cuando pretendió ganar la candidatura a Andrés Granier. Esto ha permitido a otros personeros aparecer como enlaces entre Alí y algunos periodistas, quizás no todos. Así se ha visto como intermediarios a Alberto Peregrino, gente que los periodistas bien conocen de los tiempos de Castillejos, y no del agrado de muchos periodistas. Otro que ha sido rechazado en sus gestiones es Jhonatan Gómez, gente del diputado borrachito Díaz, también en el gobierno de Manuel Andrade. Jesús Alí no es gente improvisada. Sabe que no es así como logrará un trato de respeto mutuo con la prensa tabasqueña, con los medios. Y la campaña que viene se va a dar, preferentemente, en los medios. Los 45 días de campaña no darán para que los candidatos vayan casa por casa, como sucedía. El PRI regresará a las grandes concentraciones. Pero para ello deben mantenerse unidas todas sus fuerzas. No se vale, siquiera, amenazar con irse al bando contrario. Tampoco es ya posible que le de preferencia a quienes le insulten al grado de meterse con su familia para premiarlos después, como ha sucedido muchas veces. Tampoco debe desgastarse Jesús Alí en las candidaturas a presidentes municipales y diputados. Les cuento como Mario Trujillo dio el ejemplo y le dio el valor verdadero a lo que es una candidatura a gobernador: a la muerte de Agapito Domínguez y una vez que Díaz Ordaz aceptó que Echeverría podría poner candidato, a don Mario le pusieron como condición que sería senador Pascual Bellizzia. Alguno de sus seguidores le quisieron calentar la cabeza: “¿Cómo aceptaste que te pusieran a un enemigo como senador…, etc”. Don Mario sólo les dijo: “Ya tengo la gubernatura, vámonos”. Lado Claro Los zalameros y prepotentes le causarán mucho daño a Jesús Alí, quien debe meter orden en sus filas. Vanguardia


3

Viernes 10 de Febrero de 2012

Alí: la línea.

Peña: autoritario.

Neme: la imposición.

Funcionó el dedo del “emperador sexenal”

El poder imperial: Peña Nieto impone a Jesús Alí Hoy por hoy, la precandidatura de Jesús Alí de la Torre reencarna viejas prácticas antidemocráticas del PRI. Hoy por hoy, Jesús Alí de la Torre representa al caduco sistema político presidencialista. Hoy por hoy, Jesús Alí de la Torre significa el títere que impuso el Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Hoy por hoy, Jesús Alí de la Torre es el símbolo del ejercicio del poder vertical y autoritario de Enrique Peña Nieto. Hoy por hoy, Jesús Alí de la Torre es el emblema que violenta la soberanía de los militantes y simpatizantes de Tabasco. Hoy por hoy, Jesús Alí de la Torre es el factor de división entre la clase política que detenta el poder formal de la gubernatura y que, al mismo tiempo, se contrapone a la voluntad del jefe del Ejecutivo: Andrés Granier Melo. Hoy por hoy, Jesús Alí de la Torre es blanco perfecto para la derrota electoral de este 2102 en la entidad. La imposición de Jesús Alí de la Torre como precandidato del PRI a la gubernatura del estado de Tabasco, cocinada desde las altas esferas del priísmo nacional, refleja el recalcitrante centralismo del poder que monopoliza en su mano Enrique Peña Nieto, y que muchos de sus corifeos “mediáticos” nacionales y locales ya lo elevan como el próximo presidente de la República. Estas viejas prácticas que se consideraban obsoletas y recalcitrantes para los partidos que buscan la modernización política, ahora retorna como estructura de mando al sistema político priísta.

..**-- Se fractura la clase política priísta y amenaza con impugnar al precandidato impuesto por el CEN del PRI en la Convención de Delegados.

José Luis Lara López El viejo régimen del PRI solía concentrar el poder omnímodo en la figura del presidente. Sus raíces históricas provienen desde el régimen de Porfirio Díaz, pero Lazara Cárdenas (el general) lo consolidó. Esta práctica hegemónica desapareció con el arribó del PAN al poder. Los escenarios del régimen sólo cambiaron de personajes pero las instituciones creadas por el Estado priísta, persisten. Sin ser presidente de la República, Enrique Peña Nieto ya tiene el bastón del mando autoritario que tiene de rodillas a la dirigencia priísta de Tabasco; y del mismo modo tiene entrampado al gobernador Andrés Granier Melo que sólo se alinea a los dictados del dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín. Coldwell. Pero, también, es la causa de que se haya retrasado la convocatoria para celebrar la Convención de Delegados para ratificar la imposición de Jesús Alí de la Torre, o, por el contrario, impugnar (o reventar) la elección calificada de ilegítima, según declaraciones de Evaristo Hernández Cruz, a quien, dicen, ya le han ofrecido una diputación federal, dos diputaciones locales y varias secretarias de la próxima gubernatura con el objetivo de que desista de su aspiración. El delegado del CEN del PRI en Tabasco, José Antonio

González Curi, ex gobernador de Campeche, quien sustituyó a Adrián Alanís Quiñones después de permanecer tres años en Tabasco (a quien se le acusa de haber provocado la división interna del PRI por prolongar demasiado tiempo la nominación del precandidato a la gubernatura), ha fracasado en sus intentos por mantener los pactos y acuerdos posibles con los precandidatos que impugnan la designación de Jesús Alí de la Torre como precandidato a la gubernatura de Tabasco. Los acuerdos nacionales pactados en lo oscuro por el CEN del PRI, por Enrique Peña Nieto y por Jesús Alí de la Torre, conllevan a la inevitable fractura que indudablemente se suscitará en la próxima Convención de Delegados a llevarse a cabo en la primera quincena de febrero. A estas alturas, ningún priísta de los distintos extractos sociales se traga el cuento “de que tal designación fue por consenso”, producto de encuestas donde jamás se dieron a conocer los resultados. Lo que sí se impuso fue el viejo estilo del “dedazo, método absolutamente antidemocrático que pulverizó la voluntad de los militantes y simpatizantes del PRI para posesionar al candidato con las cualidades de llegar a La Quinta Grijalva. Pero, de ningún modo, el priísmo tabasqueño estaba pensan-

do en el ex alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, quien, indudablemente, representa los intereses de los Neme Castillo, familia que influyó en Peña Nieto para imponer al precandidato más impopular que ha parido la historia política del PRI en Tabasco. Pero esa historia autoritaria centralista tiene antecedentes. El centralismo absolutista se ahogó en sus propios rejuegos artificiosos. Esperó con mucha paciencia las dislocaciones tomadas por la dirigencia estatal del PRI. El dirigente, Miguel Ángel Romero Pérez, fue incapaz de conciliar intereses entre los diez aspirantes a la candidatura del gobierno del estado. Entre ellos sobresalía Humberto Mayans Canabal. La clase política dominante y el empresario David Gustavo Gutiérrez Ruiz, veía en Humberto Mayans como el precandidato idóneo para el PRI, el único con cualidades y méritos propios capaz de enfrentarse a un notable mariscal de ocho estrellas como Arturo Núñez Jiménez, precandidato del PRD, electo por consenso entre las diversas corrientes y arropado por Morena, el PT y por el Movimiento Ciudadano (antes Convergencia). El embarazo de la democracia abortó a Humberto Mayans Canabal. El tiempo se tradujo en destiempo para la clase polí-

tica priísta que esperaba impaciente los resultados inmediatos de la dirigencia estatal del PRI, en busca del precandidato que, aparentemente, tenía la venia del primer priísta de Tabasco: Andrés Granier Melo. Sin embargo la proyección de Mayans Canabal hizo que los demás aspirantes, entre ellos Gina Trujillo, Evaristo Hernández, Jaime Mier y Terán, Jesús Alí, Luis Felipe Graham Zapata, Francisco Herrera León, Floricel Medina Pereznieto, se opusieran ferozmente a la viabilidad del ex secretario de Gobierno como el candidato idóneo. La fractura era visible e irreconciliable entre los grupos y sus alfiles. En medio de este confuso e incierto escenario dónde sólo se observan jaloneos entre las hordas del PRI local, apareció el dedo del “emperador sexenal”, diría el célebre escritor Daniel Cosío Villegas. Enrique Peña Nieto hizo valer su poder cuasi presidencial. Impuso entre los priístas de Tabasco a su bufón, a Jesús Alí de la Torre. El régimen presidencialista, o “monarquía absoluta, sexenal y hereditaria por línea transversal”, retorna para volver con sus viejos vicios de quitar y poner gobernadores, de jugar al tapadismo y al dedazo, de corromper todo lo que toca y soltar la lengua entre la demagogia y las argucias, y hacer de los gobernadores simples marionetas de sus intereses. El antecedente inmediato ahí está. Salvador J. Neme Castillo dejó la gubernatura de Tabasco en enero de 1992 por decisión omnipotente del presidente priísta Carlos Salinas de Gortari. Vanguardia


4

Viernes 10 de Febrero de 2012

.--*** Peña Nieto navega con instrumentos prestados. No contempla el mundo con sus propias herramientas, los utensilios que ha ido formando a lo largo de la vida, producto de su experiencia, del éxito y del error. En ausencia de curiosidad intelectual, de una vida nutrida de experiencias, carente de ideas propias, su vínculo político con el mundo es indirecto: el que su corte le ofrece. .--***La dependencia de su entorno es absoluta. El frasco no se llena desde dentro. ¿Con qué elementos podría, por ejemplo, resistir la influencia de un tecnócrata arrogante que convirtiera en su asesor principal? ¿Tiene elementos para ponderar sensatamente juicios contrarios? ¿Cómo reaccionaría ante una crisis imprevista? ¿Cómo podría resistir las intimidaciones de los poderes económicos? Votar por un frasco vacío es arriesgarse a beber una botella de amoniaco con la ilusión de que sea agua de limón.

Jesús Silva-Herzog Márquez

Un frasco puede ser un recipiente de agua o de veneno. El mismo envase puede alojar una medicina o una sustancia letal. Por eso importa la etiqueta. Confiamos en el marbete para identificar la composición del líquido, para mantenerla lejos de los niños, para aplicar la dosis correcta, para separar los líquidos de la cocina de los del botiquín o la cochera. Una de las campañas más intensas de los consumidores en los últimos años ha sido precisamente la batalla por las etiquetas: contar con información veraz y comprensible de lo que uno compra en un empaque. El consumidor (como el votante) requiere información para decidir. No puede arriesgarse a probar con la tripa el misterio de los frascos. Enrique Peña Nieto es un frasco sin etiqueta porque carece de contenido propio. Puede ser garrafón de gasolina, una olla de sopa vieja o una botella de Coca-Cola. Peña Nieto será lo que otros viertan en el recipiente. Es un envase, un frasco vacío. ¿Alguien puede dudar del peligro que significa beber de un frasco sin nombre? Lo advirtió Manlio Fabio Beltrones y creo que tiene razón: un político sin ideas es un político peligroso. Si el atractivo del candidato único del PRI es estrictamente formal (una imagen, una carátula, un actor que representa el papel de un político joven), sus respaldos provienen de su vacuidad. No es raro que así sea.

¿Qué mejor para los grupos de interés en México que patrocinar a un político atractivo que no presenta el inconveniente de pensar por sí mismo?. Conforme pasa el tiempo, parece claro que el escándalo de los libros no fue un resbalón menor. La incapacidad del can-

didato para lidiar ágilmente con lo imprevisto mostró su vulnerabilidad central: no solamente se trata de un político ignorante, sino de un político sin fibra, un cartón sin constitución propia, un estuche sin esqueleto. Si aquel incidente de la chachalaca fue tan nocivo para la

Peña: candidato de utilería. primera candidatura de López Obrador fue porque ofreció a muchos dubitativos la confirmación de una sospecha. El candidato de la izquierda no era un hombre tolerante, como mostraba esa orden de silencio al Presidente. Los escándalos no se evaporan fácilmente cuando conectan con una intuición colectiva, cuando alimentan un recelo preexistente. Ésa es la puntería del escándalo de los libros. Creíamos que Peña Nieto era un actor en busca de un papel protagónico para el que no está preparado. Lo confirmamos. De ahí la posibilidad de que aquel tropiezo con autores y títulos sea más que un accidente para convertirse en una definición. Digo definición, pero debo decir caricatura. El tropiezo de Peña Nieto no lo convirtió en un político temible, sino risible. En unos minutos, Peña Nieto se ganó la peor de las descalificaciones para un hombre que aspira al Gobierno: el ridículo. En Guadalajara, el candidato priista perdió algo más que la imagen de invulnerable: perdió respetabilidad. No será fácil ya tomarse en serio al ex Gobernador del Estado de México. Y cuando lo vemos de nuevo en el estudio de televisión deseándonos una feliz Navidad, mientras su esposa lo acaricia y lo admira con ojos tiernos, ratificamos que se trata de un político de aparador. Un político inventado por los reflectores de la televisión que puede ser destruido por la luz natural. Si mostraba habilidad política como Gobernador y como

líder del priismo mexiquense, parece que ese talento termina en la frontera del Estado de México. A Peña Nieto no le sienta bien cruzar las Torres de Satélite: fuera de la protección de la política local, el político ha tropezado una y otra vez. Se dirá que ha firmado un libro que es un programa serio y razonable de gobierno y que en sus propuestas se mide su estatura, pero, evidentemente, la solidez de un político no está en los documentos que suscribe, sino en el temple. Peña Nieto navega con instrumentos prestados. No contempla el mundo con sus propias herramientas, los utensilios que ha ido formando a lo largo de la vida, producto de su experiencia, del éxito y del error. En ausencia de curiosidad intelectual, de una vida nutrida de experiencias, carente de ideas propias, su vínculo político con el mundo es indirecto: el que su corte le ofrece. La dependencia de su entorno es absoluta. El frasco no se llena desde dentro. ¿Con qué elementos podría, por ejemplo, resistir la influencia de un tecnócrata arrogante que convirtiera en su asesor principal? ¿Tiene elementos para ponderar sensatamente juicios contrarios? ¿Cómo reaccionaría ante una crisis imprevista? ¿Cómo podría resistir las intimidaciones de los poderes económicos? Votar por un frasco vacío es arriesgarse a beber una botella de amoniaco con la ilusión de que sea agua de limón. Vanguardia


5

Viernes 10 de Febrero de 2012

crónica

Ojo, pero es chismoso Despierta pero no abre los ojos. Se vuelca de un lado a otro enterrando la cara sobre la cama, no desea levantarse, y cuando por fin lo hace se alista para salir y recuerda que ya no tiene oficina. Ni tampoco dueña. ¡Que contratiempo!. Las horas pasan y de pronto se ve sentado, encorvado, con la barriga desbordada en una sillita del Instituto Juárez a donde ahora acude para hacer presencia y justificar el salario. “EL GATO CHISMOSO” HA PERDIDO EL PODER. Y ha perdido a su ama. Sentado, ataviado con su guayabera blanca de manga corta, juega con uno de sus dos costosos celulares. Su regordete rostro luce desencajado, como si viviera de los recuerdos. Ah! Esos recuerdos. ¿Cómo olvidar cuando los teléfonos timbraban y timbraban, dándose el lujo de no contestarle a los “Chayoteros” de quienes se reía cuando se acusaban uno a otros, solo por complacerlo y conseguir que les diera, ¡por fin!, su “lana”?. ¡QUE MEMORIAS!. ¡QUE MEMORIAS!. Se rasca la cabeza y hace una mueca de alegría, rememorando las innumerables travesuras que le hacia a todos ellos. Recuerda aquellos mensajes de texto: “Pedro, pedrito, papi, gordito chulo, hermano ¿Ya puedo pasar?”. Sí, ¡que recuerdos!. Vuelve a sonreír, saca su cartera en busca de un papel, pero solo encuentra sus tarjetas de crédito y débito, ellas son su gran consuelo. Candita Victoria Gil Jiménez se ha marchado y orillado a Pedro Luis Hernández de la O a sacar todas sus “chivas” de la oficina de comunicación social de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; hay quienes afirman que dos días antes de su partida, al “Gato Chismoso” se le vio llorando. Sin ella, nada es igual. Mucho más cuando el 23 de enero el nuevo Rector, José Manuel Piña Gutiérrez realizó sus primeros nombramientos, designando al Profesor, Rubicel Cruz Romero, Secretario de Servicios Administrativos y a Dora María Frías Márquez, Secretaría Académica; ratificando a la par en sus cargos al Doctor, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez en la Secretaría de Investigación, Posgrado y

..**-- Sentado, ataviado con su guayabera blanca de manga corta, juega con uno de sus dos costosos celulares. Su regordete rostro luce desencajado, como si viviera de los recuerdos. Ah! Esos recuerdos. ¿Cómo olvidar cuando los teléfonos timbraban y timbraban, dándose el lujo de no contestarle a los “Chayoteros” de quienes se reía cuando se acusaban uno a otros, solo por complacerlo y conseguir que les diera, ¡por fin!, su “lana”?. ¡QUE MEMORIAS!. ¡QUE MEMORIAS!.

Rubén Darío Arias Torres

El gato chismoso y sus ¿amigos?. Vinculación; así como al Maestro Pánfilo Morales de la Cruz, como Contralor General de la universidad, más a él no. Desparramado en esa diminuta sillita, piensa en esto y se come las uñas, destruyendo el excelente trabajo de la manicurista. Se para, camina hacia la ventana, sujeta los barrotes como un presidiario -una estampa para la foto-, y como cachorrito de familia rica, gira la cabeza de un lado a otro para ver quien viene, tratar de reconocerlo e intercambiar miradas y, con un poco de suerte, hasta una sonrisa. Pedro Luis Hernández de la O, brazo ejecutor financiero de Candita Gil entre la prensa comercial, es un caso atípico a

reflexionar. Su arribo a esa área fue un golpe de suerte, su nombramiento también. No tuvo competencia externa en ello, porque jamás esa área había sido utilizada con fines políticos electorales; sino, más bien, para lo que es, divulgar el trabajo científico, tecnológico, académico, cultural y deportivo de toda la universidad. Hoy, cuando comienza una nueva era, esa posición está siendo demandada por un grupo de reporteros que impulsan a Filiberto Lastra Torres, un locutor de la vieja guardia, ex colaborador de Tele reportaje y recientemente de Tabasco Hoy radio; los columnistas de los más importantes diarios locales tienen de igual forma a su

delfín; la comunidad académica también está en la puja, aunque la voz cantante la tiene obviamente el rector. Sin embargo, está claro que devolverle la dignidad institucional a esa área, es una urgencia que demanda reencauzar su quehacer diario, siempre teniendo en mente la socialización del pensamiento universal emergente de nuestra Alma Mater; sobre todo, cuando la mayor propuesta de este rectorado es la internacionalización de la UJAT. Las horas parecen eternas, Villahermosa se agiganta y la sillita empequeñece cada vez más; el celular timbra solo una vez, lo toma con desesperación y se le cae de las manos, mal-

dice en sus adentros, realiza malabares con él aparato y por fin lo atrapa, intenta contestar –ahora responde a todas las llamadas-, infortunadamente solo es un mensaje, es del chaparrito que le chismea todo, se apresta a textearle un largo, largo, largo mensaje. Hoy “El gato chismoso” tiene todo el tiempo del mundo. El otro celular, a donde diariamente le marcaba su matrona no ha sonado. La espera es estresante. “Maldita reforma electoral”, balbucea; de no ser por ella ya estaría tirando la lana como arroz para inflar –más aún- la imagen de Candita Gil. “Maldita, mil veces maldita… la reforma”. Candita Gil se ha marchado y ahora es aspirante a la candidatura para el Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional, en segunda fórmula; eso hace latir su corazón a mil por hora; de lograrlo, podrá demostrarle cuánta popularidad se puede comprar con cientos de millones de pesos gastados en publicidad durante ocho largos años. Pero algo le inquieta a tan singular personaje; sabe que con anterioridad, Jorge Abdó Francis (también ex rector), intentó lo mismo y perdió la elección constitucional, simple y sencillamente porque la UJAT no es todo Tabasco. Ahora, la ex rectora por fin bajará de peso, porque tendrá que caminar las comunidades. ¿Aguantará? Mejor aún ¿La aguantarán?. Alguien debe recordarle que las rancherías no tienen aire acondicionado y abril, mayo y junio es época de calor. El canicular estará a tope, las cremitas harán falta. Es de tarde, ya hace hambre. Pedro Luis Hernández de la O, “El gato chismoso”, ha cumplido el horario. Se pone de pie, levanta la sillita y la siente pesada, mejor la arrastra hasta colocarla en un rincón para que nadie se la vaya a quitar y pueda usarla al día siguiente; se marcha a su casa sin nada que contar, pensando “mañana será diferente”, tal vez reciba esa llamada, quizá alguien pregunte por él o, primero Dios, el chaparrito le lleve un chisme. //elciudadanorubendario@hotmail.com http:// elciudadanorubendario.blogspot.com/. Vanguardia.


6

Viernes 10 de Febrero de 2012

Los cinco demonios de Chucho Alí ..**-- Con el virtual triunfo de Jesús Alí de la Torre en el más reciente proceso interno estatal del PRI, el Revolucionario Institucional PIERDE al incrementarse de manera considerable las probabilidades de una derrota electoral en julio próximo.

Con el virtual triunfo de Jesús Alí de la Torre en el más reciente proceso interno estatal del PRI, el Revolucionario Institucional PIERDE al incrementarse de manera considerable las probabilidades de una derrota electoral en julio próximo, consecuencia de haber carecido de un liderazgo político

aquellos acuerdos, gracias a los cuales escaló posiciones. Si bien es cierto ha sido considerado un priísta precoz, hábil para salir de los rincones y hacerse notar en la mesa, sus diálogos convertidos en discursos populacheros se antojan grotescos cuando imposta la voz al estilo Tony Kamo (El hipnotista internacional). Fren-

Alí: nadie lo quiere en el PRI. unificador, dador de directrices en todo este transito. El desaseo era lógico; sin embargo, la rudeza excesiva ejercida en las redes sociales y otros medios de comunicación masiva entre los contrincantes, aún mantiene en vilo a la militancia, desencantados a los simpatizantes y horrorizada a la opinión pública, al grado que hoy el ex edil de Centro es un precandidato de ZOZOBRAS. La razón del naufragio no golpea el rostro. Más bien, siempre ha estado ahí, desde el momento en el que levantó la mano; porque cuando lo hizo, muchos priistas vieron en él a un hombre cuya inmadurez se refleja en el incumplimiento de

te a él, la figura de Humberto Mayans Canabal luce imponente, el grito de lucha de Evaristo Hernández Cruz suena creíble, el nivel nacional de Georgina Trujillo parece real y la popularidad de Luis Felipe Graham Zapata resulta incuestionable ante la sociedad en general. La carencia de tales atributos y circunstancias, justificaron a los otros aspirantes y la sociedad tabasqueña, el calificar su nominación como una insultante imposición de Benito Neme Sastré, a través del precandidato presidencial Enrique Peña Nieto. La molestia de los otros finalistas (Graham, Gina y Pancho Herrera) es natural; mucho más, para aquellos ninguneados por el CEN-PRI; es-

pecialmente, Jaime Mier y Terán, luego de haberse gastado millones de pesos en la promoción de su imagen y la venta del nombre la ex primera dama de Tabasco, Isabel de la Parra de Madrazo. Esta rebelión, alzada antes de la virtual unción de Alí, visualizó el escenario actual; pero es la amenaza de Evaristo Hernández, el desprecio de sus operadores y seguidores hacia su precandidatura; así como la definición pública de Joel Cárdenas Arronis (La abeja africana) y los miles de hombres y mujeres partidarios del Doctor Graham, quienes afirman irán con todo en contra suya, la embestida pública e interna que le ha sujetado el cuello al cadalso. Es cierto, el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Codwel lo ha declarado candidato de unidad; Humberto Mayans en una entrevista de radio afirmó, refiriéndose a estas y otras voces discordantes: “… podrán tomar el camino que más les convenga, el que más crean ellos que les es afín a sus intereses, sin ningún problema serán respetados, pero son los menos; tienen la libertad de seguir el camino que quieran, incluso de irse a la oposición”. Estos que no les importa; sin embargo, arrogancias semejantes ya le cobraron factura al Revolucionario Institucional en el pasado y han hecho crecer al PRD. Así lo comprende el propio Jesús Alí al reiterar una y otra vez tener las manos abiertas y los brazos extendidos, el punto es que a nadie le importa. Tan es así que por todas partes el nombre de ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ suena a sinónimo de VICTORIA, a raíz de que su candidatura surgió de una contienda interna perredista competida más no cruenta; más aún, se da tal y como el mismo lo dice, cuando “LA FRUTA ESTA MADURA y la sociedad tabasqueña está vejada y adolorida. Un tiempo en el cual la opinión pública está alterada, inquieta, harta y EL ELECTORADO decidido a salir a sufragar llueva, truene o relampaguee. Acudirá el primero de julio en cinco bloques sociales, dispersos, sin orden pero con un objetivo en mente, hacerlo perder. 1.- Los perredistas. 2.-

Los aliancistas opositores. 3.Los priistas-anti alistas. 4.Los abandonados de Granier. Y; 5.- (LOS MAS IMPORTANTES) Los ciudadanos libres, hartos de este sistema político y de gobierno, quienes no solo verán en la boleta el nombre de Jesús Alí de la Torre, sino el rostro de la impunidad y la corrupción de varias décadas, promovido por el PARTIDO REVOLUCIONA-

un problema municipal que nunca resolvió y que en la actualidad ha tomado un estatus de PRIORIDAD ESTATAL Esta es la realidad del Partido Revolucionario Institucional y su precandidato gubernamental, en cuya frente está impreso el sello de la derrota. Un quebranto a producirse por el desprecio interno hacia su candidatura y el encono social sobre los gobiernos que han

Núñez: un hombre de visión. RIO INSTITUCIONAL. Este es el vaticinio y la razón por lo que los analistas electorales desean saber ¿Cuál es la operación matemática que le arroja a Chucho Alí resultados de triunfo?. Más aún cuando su imagen pública generalizada es ser un priísta migrante entre los grupos, olvidadizo de los acuerdos; un ex-diputado local y presidente municipal que no terminó su encargo. Un político priísta quien a finales de diciembre del 2011, mientras el Centro sufría una crisis total en el suministro de agua potable causando estragos en más de 50 mil familias, se marchó a la capital del país para pelear la candidatura al gobierno estatal, desechando

encarnado durante las últimas décadas. Lo curioso en todo esto, es que la elección estatal anulada del 2000; el triunfo de Andrés Granier Melo, sobre los grupos madracistas, trujillistas, andradistas, pechelistas en el proceso interno del tricolor del 2006; así como el pírrico triunfo de Evaristo Hernández Cruz en Centro, ese mismo año (por de 3,000 votos), han estado advirtiendo sobre EL HARTAZGO SOCIAL y la INMINENTE TRANSICION POLITICA Y DE PARTIDO EN EL GOBIERNO, que hoy encarna ARTURO NUÑEZ JIMENEZ. //elciudadanorubendario@hotmail.com http:// elciudadanorubendario.blogspot.com/. Vanguardia.


7

Viernes 10 de Febrero de 2012

MAQUIAVELO: Escucha Montesquieu: es irrenunciable el título nobiliario de Aura Lluvia. Quienes han osado pedir su cabeza, les ha caído la guillotina del príncipe Luis. No se equivoquen ¡El poder soy yo! El príncipe Luis ha dictado una estricta orden que yo haré respetar. Ninguna ley, aunque provenga del Papa Benedicto XVI del Estado Vaticano, moverá a la señora Aura Lluvia de su despacho financiero establecido en el honorable ayuntamiento de Jalapa. Ella tiene méritos propios bien ganados y posee, sobre todo, la confianza del Aura Lluvia tiene defectos como cualquier ser humano, pero tiene una cualidad muy importante: es leal al príncipe Luis. Ella representa los oídos y los ojos de su jefe en el feudo. Cualquier siervo que ose morderle la mano al patrón, se va del feudo. ¡Ha! También ha sabido operar en contra de los enemigos políticos del príncipe Luis. Una prueba de ello es que prácticamente ha renovado el cuadro directivo del ayuntamiento.

res que, ahora, se revienten contra su patrón: El príncipe Luis. MAQUIAVELO: La envidia te corroe y te nubla la inteligencia, querido Montesquieu, pues esas acusaciones son triviales porque carecen de fundamentos legales. En el Edén Tropical prevalece el Estado de Derecho. El cohecho no existe. Todo es transparente. Para fortuna nuestra, se acaba de lograr una gran obra ecológica con recursos federal que dejará al municipio 40 millones de pesos, gestiones logradas por un alto personaje de la política opositora. El príncipe Luis y Aura Lluvia entienden que la política es el arte de la negociación… todo en beneficio del pueblo. MONTESQUIEU: Si, pero mis fuentes fidedignas dicen que al gestor le dejará la módica ganancia del 30 por ciento de ese capital federal, como pago por haberlo destinado a ese municipio. Esto se llama cohecho, en cuyas complicidades se implican al gestor, el príncipe y la encargada de fi-

piente democracia el fin justifica los medios. Aquí reside precisamente el secreto de los pactos. Todo político sensible tiene alta escuela y posee estrategias con miras a sacar las mejores ventajas de sus acciones. El príncipe Luis les ha sacado ventaja a todas sus transacciones económicas y financieras con los grupos de poder, pues son quienes realmente dominan la estructura de la sociedad. Pero esas ventajas siempre han sido en beneficio del desarrollo jalapaneco. Esa es la diferencia. MONTESQUIEU: Por dignidad la señora Aura Lluvia debe renunciar a ese cargo. Jalapa está ofendida y humillada. Jalapa no le perdona al príncipe de la sierra haber metido a una forastera mediocre y ladrona para manejar las arcas públicas. Jalapa dice que en su seno existen buenos profesionistas, ciudadanos bien nacidos que poseen limpia trayectoria y conocimiento profundo de las buenas administraciones públicas. Pero la perversidad y la

gencia. Sólo basta recordar que Aura Lluvia de Circe, alias La Medusa, tiene antecedentes penales que la hunden. Fue una de los principales artífices del hundimiento de José Ramiro López Obrador. Sus nefastas argucias en el manejo tendencioso de las arcas públicas, hizo que la Ciudad de los Tumba Patos quedara devastada. Quebrada . MAQUIAVELO: Aura Lluvia tiene defectos como cualquier ser humano, pero tiene una cualidad muy importante: es leal al príncipe Luis. Ella representa los oídos y los ojos de su jefe en el feudo. Cualquier siervo que ose morderle la mano al patrón, se va del feudo. ¡Ha! También ha sabido operar en contra de los enemigos políticos del príncipe Luis. Una prueba de ello es que prácticamente ha renovado el cuadro directivo del ayuntamiento. MONTESQUIEU: Claro, corrió a Cosme Zurita Castellanos, un distinguido jalapaneco. Corrió al primer secreta-

da alguna, la historia de rapiña se repite en el principado de Jalapa. Sólo cambian los actores. MAQUIAVELO: Las leyes están a nuestro favor. Los regidores son nuestros mejores aliados, son nobles y complacientes. Destilan amor y sabiduría. Todos ellos dan fe de legalidad a los documentos. Ellos son garante de nuestra limpieza presupuestal. Ellos vigilan todos los gastos de los miembros de la Corte y de las obras aplicadas en la comuna. El cuerpo de regidores tiene la Claro, corrió a Cosme Zurita Castellanos, un distinguido jalapaneco. Corrió al primer secretario particular del príncipe, Juan José Naguat. Corrió al Contralor Carlos. Corrió a Jazmín Oropeza. Corrió al director Jurídico, Afín Díaz Torres. Corrió al encargado del área ecológica sin importarle que sea miembro distinguido del Club Rotario Villahermosa. Aura Lluvia de Circe, alías La Medusa, es toda una fichita. Se ha ganado a pulso el repudio de los jalapanecos de pura sepa. Sin duda alguna, la historia de rapiña se repite en Jalapa.

Diálogos en el infierno entre Maquiavelo y Montesquieu príncipe Luis… Tampoco permitiré complot alguno contra ella… ¡Que se lo graben bien nuestros enemigos! MONTESQUIEU: No des méritos a Satanás. El príncipe de la sierra, cual apóstol de la hipocresía, se dejó manipular por Aura Lluvia por conveniencia mutua; y porque necesitaba de ella para ejecutar sus argucias en las lides de los negocios subterráneos, los cuales dejan millonarios dividendos. Aura Lluvia de Circe, mejor conocida en el inframundo de la política como La Medusa, se aprovechó de esa bastarda apatía, mediocridad e inexperiencia del alcalde por implicarse de manera directa a la tediosa burocracia que se requiere para entrarle al negocio turbio de las obras “públicas”. Todo se lo dejó a la flamante directora que, en dos años, ha vilipendiado el presupuesto de los jalapanecos, dos años donde ha sembrado odios y renco-

José Luis Lara López

..**-- En la incipiente democracia el fin justifica los medios. Aquí reside precisamente el secreto de los pactos. Todo político sensible tiene alta escuela y posee estrategias con miras a sacar las mejores ventajas de sus acciones. El príncipe Luis les ha sacado ventaja a todas sus transacciones económicas y financieras con los grupos de poder, pues son quienes realmente dominan la estructura de la sociedad. Pero esas ventajas siempre han sido en beneficio del desarrollo jalapaneco. Esa es la diferencia. nanzas. ¡La delincuencia de cuello blanco en su máxima expresión! Esa es la peor ralea de la indecencia que ha parido la administración pública de Jalapa. ¿A las triangulaciones del robo simulado le llamas transparencia? ¿A la prostituta le llamas el arte de la negociación? ¡Púdrete en las heces del Edén Subvertido, Maquiavelo! ¡Tus juicios no tienen madre! MAQUIAVELO: En la inci-

rapiña se impusieron. Me queda claro que la metamorfosis del poder deshumaniza a los débiles mentales, pero a los idiotas los convierte en insectos putrefactos que viven de su propia defecación. El dinero mal habido en manos de los mediocres significa podredumbre social. Es el surrealismo kafkiano que retrata en toda su magnitud al ser humano depravado. Esto humilla toda inteli-

rio particular del príncipe, Juan José Naguat. Corrió al Contralor Carlos. Corrió a Jazmín Oropeza. Corrió al director Jurídico, Afín Díaz Torres. Corrió al encargado del área ecológica sin importarle que sea miembro distinguido del Club Rotario Villahermosa. Aura Lluvia de Circe, alías La Medusa, es toda una fichita. Se ha ganado a pulso el repudio de los jalapanecos de pura sepa. Sin du-

virtud de la justicia. MONTESQUIEU: Deja de ofender a la conciencia. El cuerpo de regidores está “maiceado”. A los regidores les amarran la lengua cada quincena con sueldos estratosféricos, más el bono de fatiga. Los regidores que nunca en sus perras vidas habían recibido tantas canonjías, después se verán como aquellos regidores que avalaron el saqueo descomunal que hizo Toño Priego. Ahora resulta que estos flamantes regidores tienen orden de aprehensión porque están acusados de ser cómplices en los turbios manejos de los recursos públicos que ejerció hace tres años Toño Priego. Señores regidores de la oposición, pongan sus barbas a remojar. Su alteza el príncipe de la sierra lo espera la horca y el cuchillo. Así es la justicia en el Edén Subvertido. Ni la alternancia lo salvará aunque ofrezca la perla de la virgen. Amén. Vanguardia


8

Viernes 10 de Febrero de 2012

Los jóvenes y Arturo Núñez.

En España con Andrés Manuel López Obrador.

Tiene las armas políticas para derrotar al dinosaurio priísta

“Arturo Núñez Jiménez romperá la hegemonía del PRI y lograremos la alternancia en Tabasco” ..**-- “Estoy seguro, estoy completamente seguro, que la izquierda va triunfar en el 2012 con el licenciado Arturo Núñez”. “Con la experiencia de Núñez se consolidará y será más eficaz la democracia en Tabasco”: Francisco Peralta Rodríguez.

Con la camiseta bien puesta del nuñismo y autodefinido como un hombre de izquierda— “porque me gustan las políticas que estén enfocadas al beneficio social”—Francisco Peralta Rodríguez diagnóstica: “Arturo Núñez Jiménez romperá con la hegemonía del PRI y lograremos la alternancia en Tabasco”. Experimentado en el arte de las ciencias políticas y el derecho, Francisco Peralta Rodríguez habla con optimismo para Vanguardia y afirma que el hartazgo de la gente—que está cansada de las políticas públicas erróneas—hará el cambio en Tabasco. “Yo creo que las izquierdas representa ese cambio porque necesitamos un gobierno diferente, que nos de nuevos aires, nuevos bríos a la política en Tabasco, y creo que con un gobierno de Izquierda, un gobierno que represente a los que menos tienen, que busque alternativas, que de apoyos para mejorar el empleo, mejorar la sanidad, la educación, los servicios sociales, todo eso factores, todo esos pilares para hacer mejor una sociedad, creo que con la izquierda podemos llegar a construir todo eso”, asegura.

“Los jóvenes tenemos que tener una participación más activa en la políticas y debemos de tenerla en propuesta y en ideas.” Sin dudarlo por un instante Peralta Rodríguez sostiene que el hartazgo social tiene que ver mucho para hacer el cambio pero también—apunta-- la motivación de los ciudadanos de tener un gobierno diferente.

El hartazgo ha calado en la sociedad pero también, a todo esto se suma, a que hemos tenido un gobierno, en los últimos años, que ha tenido políticas impopulares. Esgrimista como su padre,

Francisco Peralta Burelo, el recién egresado de la universidad Complutense de Madrid, considera que ya llegó el tiempo en que se rompa la hegemonía del PRI en Tabasco. “Tenemos que consolidar la

democracia. Teniendo una alternancia en la gubernatura se van a abrir los caminos y las pautas para empezar a construir una consolidación democrática en Tabasco”. Puntualiza: “El partido 4 10


9

Viernes 10 de Febrero de 2012

Arturo Núñez es una excelente opción para gobernar Tabasco

“Yo me la juego por Tabasco”: Méndez Garrido Edgar Méndez Garrido fija su postura: “yo me la juego por Tabasco”. Y agrega: “no voy por las personas, ni por los candidatos, yo voy por el desarrollo del estado, eso es lo que a mi me interesa”. Y señala: “primero, el hombre que vaya a gobernar Tabasco lo van ha elegir los tabasqueños en las urnas. Esa es una responsabilidad del pueblo. Y lo que si te puedo decir con mucha certeza es que Tabasco tiene oportunidades de tener hombres valiosos y capaces”. “Vamos a hablar del contemporáneo mío, que es más chico que yo, que es Arturo Núñez; es una gente que ha transitado por la vida política de este país en la administración pública; ha alcanzado muy buenos niveles, está muy preparado, tiene experiencia, tiene capacidad y es un excelente opción para gobernar el pueblo de Tabasco”. Subraya: “Como todos, en los equipos de trabajos él tiene gente muy capaces pero también tiene gentes que son cuestionables, así siempre ha pasado en la historia política de Tabasco. Si nos vamos por el candidato del PRI, Jesús Alí es una gente joven que se formó a lado de Arturo Núñez, por lo tanto, vamos a considerar que aprendió bastante de él”. “Jesús Alí aprendió mucho de Núñez que ahorita es un fuerte contrincante, que tiene operadores políticos muy buenos que lo demostraron en este proceso interno, tiene gente capaces pero también—Alí de la Torre-- está rodeado de gentes que no tienen buena imagen; soy consciente de que es una gente joven, de que puede ver la posibilidad de invitar y de acompañarse de gente que lo puedan ayudar a sacar el proyecto de Tabasco”. En entrevista con Vanguardia, Méndez Garrido coincide en algo que es una realidad en el sentido de que “no hay que saber lo que hay que hacer sino saber cómo hacerlo y con quien hacerlo”. Y perfecciona su análisis: “y con quien hacerlo es el tener gentes capaces y gente que lo ayuden y que él también sepa interpretar y ayudar en este asunto, a lo mejor si él (Jesús Alí) reúne a un equipo de trabajo capas, con lo talentoso que es, y no se le puede negar y con sus operadores políticos, puede ser la

..**-- Evita, el ex secretario de desarrollo nemista, definirse con Núñez o con Alí. “Los dos son mis amigos”, confiesa. ..**-- Jesús Alí el candidato del PRI es una gente joven que se formó a lado de Arturo Núñez, por lo tanto, vamos a considerar que aprendió bastante de él.

Méndez: “Tabasco está cansado, agotado de la ceguera y de la falta de visión….”

respuestas al estado de Tabasco. Lo que tenemos que definir, primero, es un compromiso con los tabasqueños respecto a cuál debe de ser el Tabasco hacia delante”. Sentencia: “Tabasco está cansado, agotado de la ceguera y de la falta de visión, de enfoque social, económico, técnico, de impulsador del desarrollo de Tabasco. Yo te quiero dar una experiencia personal. En la adminis-

tración del Salvador Neme Castillo se hizo un gran proyecto de desarrollo agropecuario del estado que yo no lo desarrolle, yo era el secretario( de desarrollo) pero tuve el privilegio de haber invitado a participar conmigo a los mejores técnicos y a los académicos más calificados de Tabasco para que me ayudaran a sacar el proyecto”. “… Ellos me ayudaron a diseñar las formas, ellos me dise-

ñaron la tecnología, ellos me dieron la orientación, y yo tuve la capacidad y la sensibilidad para escucharlos y poner en práctica desde un enfoque ya de tipo social y económico, que era mi obligación, hacer política con el gobernador del estado para convencerlo de que me diera los recurso para ese fin y ese objetivo y yo le tuve que presentar todos los proyectos y él los tuvo que autorizar y ya autorizados, los proyectos, no

había quien me parara para que se llevaran a cabo”. Explica: “Yo siento que ahorita, retomando esta triste historia del estado de Tabasco, donde la producción agropecuaria ha caído entre el 60 y el 70 por ciento nosotros deberíamos impulsar una serie de proyectos para reconvertir nuestra producción agrícola. Fuimos – agrega--un estado modelo de desarrollo agropecuario en este país, en el sureste, éramos lideres en producción de carne, cacao, leche, plátano, en caña de azúcar, es decir, estábamos entre los estados lideres de desarrollo agropecuario de este país, venían de distintos lugares a conocer nuestras cosas y nuestros modelos. Ahorita estamos en los últimos lugares, ha caído nuestra producción, no somos autosuficientes en nada, todo viene de afuera, por lo tanto, ahora si, sea quien sea, el que gobierne Tabasco yo le pido que volteen a ver al campo tabasqueño, como una necesidad ante las condiciones que vive el país. El país tiene 19 estados con sequía que no puede producir alimentos, estamos entrando en algo nunca visto en la historia de México: la hambruna. El ex fundador de la institución del trópico húmedo dice que el mundo tiene un déficit de producción de maíz, se avecina una gran crisis económica y Tabasco tiene una gran oportunidad en este contexto. ¿Por qué?, porque tenemos agua suficiente para hacer agricultura y para hacer cultivos en cuando menos 6 meses del año y tenemos muchas superficies que no se inundan. ¿Pero que es lo realmente pasa? Se pregunta y responde: lo que pasa es que nos faltan las estrategias, los cultivos y el plan adecuado para hacer producir la tierra, en ninguna parte del país tiene las condiciones tan benéficas como puede tener Tabasco en este momento. Esas oportunidad no la debe de perder los administradores públicos, que no debe de perder el próximo gobierno del estado de Tabasco para volver a poner a Tabasco en la posición que se merece de desarrollo y de alimentación. Y Edgar Méndez Garrido propone, a quien sea el próximo mandatario tabasqueño, un proyecto que sea socialmente responsable, no nada más para el campo sino para la ciu4 12


10 Viene de la Pág. 8 “Arturo Núñez Jiménez romperá ...

hegemónico que ha gobernado en Tabasco ha rebasado las necesidades de los tabasqueños. No ha tenido en los últimos 15 años una participación eficaz, no ha habido estabilidad en las políticas gubernamentales, por todo esto—añade—es tiempo, por salud democrática y para beneficio de todos los tabasqueños, que haya una alternancia en el Estado”. Peralta Rodríguez no quita el dedo del renglón y señala: “para que se consolide una democracia tiene que ver alternancia, tiene que haber un nuevo giro de forma de hacer política, de tal manera que si nosotros seguimos con un sistema de gobierno que en estos tiempo pueden parecer un poco ya arcaicos, pues tenemos que darles un nuevos giro y una nueva alternativa a los ciudadanos”. Los ciudadanos necesitan partido con una ideología diferente y de nuevas forma de hacer las cosas y ese es el partido que ahorita representa el licenciado Arturo Núñez Jiménez que es el PRD”. En la entrevista, el joven político habló de democracia, de transición, de alternancia y de los jóvenes. Estos—dijo— seremos los que inclinemos la balanza a favor de Arturo Núñez:”seremos los jóvenes quienes derrotemos al viejo régimen, seremos los jóvenes los que influiremos en el triunfo del PRD en Tabasco”, apuntó. Y subrayó: “Los jóvenes tenemos que tener una participación más activa en la políticas y debemos de tenerla en propuesta y en ideas. Somos una fuerza muy preponderante en el estado, somos un gran porcentaje en cuanto a la toma de decisiones, pero necesitamos involucrarnos de tal manera que nos sintamos partícipes de este cambio que se tiene que dar en Tabasco”. Enfático dice: “los jóvenes vamos a construir un verdadero Tabasco, un Tabasco de ideas, luego entonces—asevera-en este proceso electoral que se está viviendo, la participación de los jóvenes es indiscutible en la consumación de esta alternancia. Y pondera: “con el licenciado Núñez --que es una persona capaz, con inteligencia, con preparación-- yo creo que está enfocado en darle esa cabida a los jóvenes y que participen, con su preparación, con su ayuda; los jóvenes vamos a canalizar esa ideas de tal manera de que se puedan consumar algunos propósitos o proyectos para que sean más eficaz al gobierno de Tabasco”. Reitera que serán los jóvenes tabasqueños los que inclinarán la balanza en la elección del

Viernes 10 de Febrero de 2012

“Tenemos que consolidar la democracia. Teniendo una alternancia en la gubernatura se van a abrir los caminos y las pautas para empezar a construir una consolidación democrática en Tabasco”. 2012 y argumenta que será la juventud tabasqueña la que va a dar la punta para que se haga un nuevo cambio en Tabasco. Y ese cambió lo encabezará el licenciado Arturo Núñez Jiménez quien cuenta con liderazgo, visión de estadista y una gran carrera al servicio de México y de Tabasco Arropado por el nuñismo, dándole toda su fuerza y apoyo

una persona que tienen preparación, tiene experiencia y con todo lo que él ha ganado en los últimos años, ya sea en administración pública, con su oficio político, yo creo que puede hacer muchas cosas por Tabasco. Su capacidad es lo que habla, su experiencia es la que lo representa y es lo que necesita Tabasco, gente preparada, con ideas, con proyectos y ser

no a corto sino a largo plazo. Él sabe como cimentar las bases para construir el nuevo Tabasco que todos queremos, un estado prospero, pujante, enfocado siempre a las mejorías de los ciudadanos. Y esto—acota—yo creo que con las izquierdas podemos llegar a construirlo. Sin trastabillar, con el olfato político heredado por las ge-

Peralta: “Arturo Núñez es una persona que siempre ha luchado por sus ideales y por Tabasco.” al ex senador de la República, Francisco Peralta Rodríguez— el orgullo de Pancho Peralta, el analista vertical y de gran prosapia—reconoce que Arturo Núñez Jiménez garantiza no solo el triunfo de las izquierdas en Tabasco sino que es factor de unida, progreso y desarrollo para el estado. “El licenciado Núñez tiene una carrera que lo respalda, es

ya más capaces de tener a gobernantes que tengan la capacidad y el oficio para poder gobernar este estado. Y Arturo Núñez tiene todo eso y más, para hacerlo. Núñez Jiménez—agrega el nuevo valor de la política tabasqueña--, ve siempre a futuro, por lo tanto, tiene la idea de construir políticas públicas que beneficien a nuestra entidad,

nes, Peralta Rodríguez acepta que esta elección no resulta fácil para Arturo Núñez pero,-indica—que las competiciones, cuando se trata de alguna transición democrática, son un poco complicadas, pero el ánimo de la gente, la que ya está cansado de lo mismo, harán la diferencia en este proceso electoral. “El juego de la alternancia da la posibilidad de de-

mocratizan el sistema político en todos los sentidos”, acota. El joven respira profundamente, observa a su padre que desde lo lejos lo atisba constantemente, es la primera entrevista que concede a un medio de comunicación, pero esto no le incomoda, todo lo contrario, Peralta Rodríguez, sabe que podría caer en arenas movedizas, pero conocedor de las doctrinas de Sun Tzu, sabe defenderse y da respuesta al interrogatorio con prontitud y valentía: ¿Cuál sería—desde tu óptica—la clave que tendría que utilizar ANJ para derrotar al dinosaurio priísta?. Ni robalea ni se resbala. Apunta: “Yo creo que seguir como está. Arturo Núñez es una persona honesta, con una moral y una ética que lo respalda. Arturo Núñez es una persona que siempre ha luchado por sus ideales y por Tabasco. Lo que necesita el estado son ideas y propuestas y, además, tratar de lograr la reconciliación entre todos los tabasqueños. El político que llegue a acuerdos y tenga la capacidad política, los consensos y llegue al diálogo, será el que alcance la victoria en el 2012. Y ese político, es sin lugar a dudas, el licenciado Arturo Núñez Jiménez quien con todas esas formulas y esas armas políticas derrotará al dinosaurio priísta. Más adelante—afirma—que Núñez Jiménez no solo es el factor para la reconciliación en Tabasco sino que representa el gran viraje para la transformación política y social del estado. Insiste: “Núñez es factor clave y yo creo que los tabasqueños debemos de ayudarlo para que se pueda hacer lo que tanto queremos los tabasqueños: que Tabasco salga a flote y que beneficie a la ciudadanía”. Asegura que la batalla de Núñez no solo sería derrumbar al viejo régimen sino a demostrar que tiene ideas y propuestas y que puede sacar a Tabasco adelante. “A eso va, a hacer la reconstrucción de la democracia y a lograr la transición para erradicar éste régimen que, por lo que hemos visto, está obsoleto, está erosionado, ya no puede más. Ese es el compromiso y la responsabilidad. Y entusiasmado, exclama: “estoy seguro, estoy completamente seguro, que la izquierda va triunfar en el 2012 con el licenciado Arturo Núñez”. “Con la experiencia de Núñez se consolidará y será más eficaz la democracia en Tabasco”, Afirma. Y no solo remacha su perspectiva de que Arturo Núñez representa la esperanza para los jóvenes y para Tabasco sino— sostiene- que él gobernará el estado a partir del 2013. Vanguardia


11

Viernes 10 de Febrero de 2012

¿Regresaran los dinosaurios a la cueva del botín? Si alguien había pensado que El PAN: auténtico peligro para México los dinosaurios son cosas del pasado, les tenemos malas notiTadeo Gamboa cias: No tan solo están vivitos,

sino que “coleando”, y 12 años es un resto de tiempo; pero más cuando se trata de haber “abandonado” esa vida “palaciega”, (donde cada sexenio salían comaladas de nuevos millonarios), que les aseguraba total impunidad, y por si fuera poco “patente de corso” para lo que se ofreciera. Y si no lo creen, tan solo hay que dar una pequeña vuelta por estos últimos años, para encontrarnos con un ULISES RUIZ, que tiñó a Oaxaca de sangre; robó hasta donde quiso, y campea por el mundo bajo el cobijo del tricolor, quien ahora nos asegura que es el nuevo PRI, de la mano de ese señor que no sabe cual es el salario mínimo de los trabajadores, pero que dice que el mexicano que nazca ahora, será “un nuevo mexicano”, (el léxico de esta gente no tiene desperdicio. Ignorábamos que cuando alguien nace es nuevo en el planeta, o país que asista a su alumbramiento), que ellos seguirán cuidando cuando pasen seis años. O tienen muy poca…o se hace como el tío Lolo. ¿Por qué no nos cuidaron igual que prometen ahora, cuando estaban en el poder? ¿Ahora van a robar menos, y se volvieron patriotas y decentes, o que onda? Hay que tener mucha cara dura. ¿Pero que nos puede extrañar de estos seudo políticos que tan solo ven por ellos, y al pueblo que le den…….? ¿No han observado como en las pasadas Navidades los señores Diputados, se “despacharon” con un aguinaldo de 420 mil pesotes, (y son 500 los malvivientes), y los señores SENADORES, con otros 520 mil, cada uno. ¿Eso es mirar por el País?. Aparte de no tener madre, no tienen vergüenza, y no queremos ni hablar de los Gobernadoretes que nos asisten; Secretarios de Estado, etc. etc. ¿Así van a “levantar” a México? ¿O como lo hizo el gran Filosofo “mexican curios” de Salinillas, quien entre una de sus monerías, (como perseguir al entonces incipiente PRD, con no menos de CUATROCIENTOS Y PICO de asesinados, tan solo en el Estado de Guerrero), le regalo TELMEX, a don CARLITOS SLIM, quien lo pudo pagar en cómodos “plazos”, y así llegar a ser uno de los tres hombres mas ricos del Orbe? ¿Así, o como el GOBER PRECIOSO, que sigue en la más oscura impunidad? ¿O bien será

Regresaran

TIENE MEMORIA, y ya sabemos que pueblo que no recuerda su pasado, lo vuelve a repetir. El PAN: autentico peligro para México:

como el actual Gobernador de Guerrero ANGEL AGUIRRE RIVERO, quien fue la tapadera del asesino RUBEN FIGUEROA (hijo), cuando siendo Gobernador de esa entidad, ocurrió la masacre de los 17 campesinos de AGUAS BLANCA, mismo que hasta la fecha sigue sin resolverse, (y seguirá) ya que nunca hicieron del conocimiento del pueblo quien fue el autor intelectual, aunque todo el mundo lo sabe. Pero…. ¿Manchar la imagen de tan blanca paloma, hijo además de otro ilustre exgobernador, como lo fuese el papacito de este……? (Póngale el adjetivo calificativo que se le venga a la mente). De esta manera no nos extraña en lo absoluto lo acaecido el 12 del pasado Diciembre en las inmediaciones de Iguala, y la fuerza brutal que se empleo, (digna de los años 70, de ese tórrido PRI), y que costó la vida a dos estudiantes, asesinados vilmente por las balas de unos cafres, que llevaban la consigna de disparar a matar. Y volvemos a recordar: AGUIRRE RIVERO, fue priísta en los tiempos de los otros asesinatos (en AGUAS BLANCA) y quien defendió a capa y espada a RUBENCITO. Ahora se cambio el saco, y dizque es perredista, pero “aunque la mona se vista de seda……”.

Todo lo anterior nos lleva a un mismo punto de conclusión: Nada tiene que ver que el chaparrito no tuviera capacidad de responder a, aquello de los tres libros, en la pasada Feria de Guadalajara. ¡No!. Lo malo es que el “nuevo PRI”, viene sediento de poder, y hambriento de lana, y a como de lugar quiere regresar a los Pinos, a costa de lo que sea, como lo demostró el pasado día 3 de Enero en el acarreo de unas cuarenta mil personas, en su discurso magistral en la bella Mérida. Y si no nos creen, chequen la foto de las despensas que repartieron, donde claramente se ve el consabido paquete de galletas, los frijoles, etc. y en un primer plano el billete de 500 pesos. Esto, señores, es un robo a nuestros bolsillos, esfuerzo y trabajo, ya que los miles de millones que reciben como partido, salen de nuestros impuestos, y mientras millones de nuestros hermanos se mueren de hambre, esta bola de sinvergüenzas utilizando la miseria del pueblo, para arrastra a los mas jodidos, a cambio de un “plato”, que ni a lentejas llega. Es por eso que nos preguntamos: ¿REGRESARAN LOS DINOSAURIOS A LA CUEVA DEL BOTIN? Si es así, nuestro pueblo demostrara una vez mas, QUE NO

Fox, y su balbuceante léxico como el de “LAS LAVADORAS DE DOS PATAS”, refiriéndose a nuestras mujeres, aseguraba que AMLO, era el mismísimo satanás, y que de llegar a la presidencia, destruiría nuestra Nación. El señor que a veces (ahora) pernocta en los Pinos, aseguraba a voz batiente que “ERA UN PELIGRO PARA MEXICO”. Y miren que País tenemos: A la de “a huevo” ahora quiere imponer a su delfín. (Si el señor que siendo aun Secretario de Hacienda, aseguro que con 6,000 –SEIS MIL-, peso totes una familia mexicana de seis miembros podía vivir honestamente todo el mes, y hasta pagar la hipoteca. – Este y el del salario mensual de 900 pesos, no tienen…….-). Y para eso, como el señor de las MANOS LIMPIAS, es el dueño del circo, y ve con desesperación que míster cordero no despunta (ni lo conocen) ni en las carnicerías, pues saco lo que ya sabemos de vacilada: “LA CONSULTA COMPARATIVA”. De veras que quien les escribe sus discursos, y propone este tipo de pendejadas, debe ser nuestro otro filosofo, CAYO TULIO CHESPIRITO, por que si no……”mi no entender”. Señor, una consulta siempre tiene el propósito de ser comparativa, ya que de lo contrario no se consultaría nada, porque

no se podría medir con, o en comparación de. Hasta en eso la siguen regando. Y da vergüenza y pena ajena, porque extra muros pensarán que todos los mexicanos somos tan burros como ellos. Están requeté encabronados, porque el IFE, (otra maravilla de nuestro sistema, con el tal Zurita a la cabeza), dijo (con justa razón) que los otros dos precandidatos si podían hacer actos públicos, aunque sin llamar al voto. (Esta es otra vacilada, pero…..). y ahí si, que al que pregonaba ser el PRESIDENTE DEL EMPLEO, no le gusto nadita, nada, y vámonos a la “CONSULTA COMPARATIVA”. (Ja, ja, ja). Ahí quería demostrar que tan solo sus chicharrones truenan, y no sabemos si será en salsa verde o roja; pero de que no tienen a nadie que pueda salir con una propuesta, a dar batalla…señor, USTED NO LA TIENE. Y lo que es peor: El autentico peligro para nuestro México, son ustedes los del PAN, que amén de haber demostrado que no saben gobernar, y nos tienen en un caos total, un hambre de terror, una corrupción galopante y un país sin gobernabilidad, aun tienen la desfachatez de querer ganar las próximas elecciones, y nos preguntamos: ¿Creen que somos idiotas, o que les pasa? Podrán votar los santurrones que el próximo 23 de Marzo vayan a vitorear allá donde la vida no vale nada, a don Benito XVI, y le pedirán la bendición papal, pero no sabemos de muchos taxistas, repartidores de pizzas, albañiles, etc. etc. que ni pertenezcan al PAN, o en su buen juicio crucen su emblema ese día de las elecciones. ¿Y sabe porque? Porque el autentico peligro para México son ustedes. Vanguardia


12

Viernes 10 de Febrero de 2012

Viene de la Pág. 9 “Yo me la juego por Tabasco”...

dad, un proyecto que use la tecnología moderna y se funde en la ciencia y en la tecnología, un proyecto que sea económico y financieramente rentable para que produzca bienestar y alimentos para los tabasqueños, un proyecto que integre la parte de comercialización y que se siembre y que se hagan proyectos que sean comercialmente realizables, que se hagan proyectos ecológicamente sustentables y que defiendan los intereses del estado, así como promover la inversión. “A mi se me han acercado muchos inversionistas que quieren invertir en Tabasco, en

son sus condiciones agroclimáticas tropicales, de la tierra, de la energía solar, del agua, la han hecho florecer. Por eso somos lideres en el país. “Queremos volver a retomar como hacer factible la producción de esos recursos naturales que tenemos y que el día de hoy nada más se convierten en tragedia para los tabasqueños; en todo el mundo el agua vale más, casi igual que el oro, y aquí hace daño a los tabasqueños porque no tenemos tecnología de riego, porque no lo usamos en la época de seca, porque no hacemos la obra de infraestructura para proteger que no inunde las tierras. Se necesita—indica-- definir un proyecto y un compromiso para

Tabasco, esto, como una necesidad de sobrevivencia del pueblo de Tabasco y ellos tienen que tener la capacidad de ofertársela a los tabasqueños y tienen que tener la capacidad de que el pueblo de Tabasco les de la confianza, con el voto, para que lo lleven a cabo y sino que se los reclamen”. Al reiterar que en Tabasco ha habido un retraso enorme y mucha a ceguera, Méndez Garrido reconoció que esto no se debe a falta de conocimiento de algún gobernante especifico sino—afirma-- a la falta de tener las gentes adecuadas para que hagan este proyecto. “Muchos gobernantes se han equivocado con sus colaboradores, ese es el gran drama de Tabasco por-

bajar en Tabasco improvisadamente, tiene que ser parte de un proyecto que considere prioridad, volver a retomar los grandes temas del campo tabasqueño y de la infraestructura necesaria para producir. La necesidad es mundial, las condiciones nos dan esa oportunidad, es como decir, es la ultima llamada que tiene el campo de Tabasco para producir. Cualquiera que sea ( el gobernador) debe de voltear a ver los ojos al campo con seriedad y con responsabilidad”. ¿Son realmente Arturo Núñez y Jesús Alí, tus amigos? “Los dos, tengo el privilegio. Yo te dije, a mi me tocó ver a Jesús Alí, era parte del equipo de trabajo cuando yo trabajé

eses personales y de grupo. Eso—agrega—“le pediría a los tres candidatos. Y además— esgrime—que el exceso de política ha hecho fracasar el desarrollo económico de Tabasco; se han descuidado los temas sociales y los temas de política económica adecuados. Nos hemos ido a la obra suntuaria, a la imagen, hacia una manera de hacer política que creo que en lugar de ayudar a Tabasco lo ha puesto en los últimos lugares del sureste de México”. ¿Se prostituyó la política en Tabasco y esto marcó el retroceso?. Edgar Méndez Garrido, respira profundamente, mira al reportero y se explaya en su comentario: “Estoy convencido que con

“Muchos gobernantes se han equivocado con sus colaboradores, ese es el gran drama de Tabasco porque han impuesto compromisos…” el sector turismo, en el sector agropecuario, fortalecer al inversionista local, lo que ha pasado, es que quieres invertir en Tabasco y, sino eres socio del proyecto, no se puede invertir”, asevera. En un análisis serio, objetivo y de grandes estrategias políticas, Méndez Garrido plantea la necesidad de que, sea quien sea el gobernador de Tabasco, no nada más debe de voltear a ver de reojo el campo tabasqueño sino que tiene que comprometerse, hacerlo porque ya Tabasco no tiene futuro, ya Tabasco no puede caer más y quiero hacer un recuento histórico: no nos olvidemos que todos los capitales de Tabasco, los más importantes, el de la familia Rosique, la Gutiérrez, la Celorio, Jiménez, León, todos sus orígenes, salieron del sector agropecuario que después se convirtieron en inversionistas inmobiliarios. Tabasco, siempre su gran riqueza,

el campo de recursos por el bien de Tabasco, por el bien de México. Ninguna zona de este país, salvo el sureste de México, puede ser la salvación de México”, asegura. ¿Quien de los tres precandidatos—Arturo Núñez, del PRD; Jesús Alí, del PRI y Gerardo Priego, PAN-- tiene la capacidad para desarrollar lo que tu dices, lo que tu planteas?, se le inquiere. Y el ex funcionario estatal reconocer que “hasta el panista Gerardo Priego, que es una gente bien intencionada, piensa en Tabasco”. “Siento—considera-- que aun en ese contexto, los tres tienen esa capacidad de hacerlo. No tengo la menor duda, porque esto es algo tan claro que ya no tiene vuelta de hoja; lo que tienen que hacer ellos, es que esto quede como un compromiso, como una obligación de su acción de gobierno, que tienen que sacar el desarrollo económico, político y social de

que han impuesto compromisos. Por eso empecé diciéndote que tanto del equipo de mi amigo Arturo, como del equipo de mi amigo de Jesús Alí están llenos, unos buenos, unos malos”, indica. “Ahorita cualquiera que sean los colaboradores y funcionarios de cualquiera que gane, deben de ser gentes eficientes y capaces que respondan al interés del proyecto, del programa y de Tabasco y no a los intereses personales de que se la jugo con fulano ni que se la jugo con perengano. Yo si me puedo comprometer, de servirle y ayudar al que sea, con mi experiencia y mis conocimiento, ”apunta. Y subraya: “por eso yo privilegio tanto al equipo como al hombre, al programa. Por eso el programa hay que darlo, hay que darle seguimiento y al programa hay que ver que se cumpla. Lo que no se puede dejar es que ya no se puede tra-

con el gobernador Neme. Yo me considero amigo de los dos y he tenido y he participado con los dos y tengo un gran respeto por don Arturo como una gente ampliamente calificada, tengo también la convicción de que Alí es una gente joven, talentosa que ha aprendido mucho en el tiempo y que si reúne a un equipo de conciliación, un equipo de expertos y profesionales puede ser un gran líder, por su juventud y la oportunidad que tiene el de servir a Tabasco”, aseveró. ¿Quien sería el mejor, el idóneo, Jesús Alí o Arturo Núñez, para gobernar Tabasco? “Esto es una volada. Con cualquiera de los dos ganaría Tabasco”. Asegura más adelante que para la reconstrucción de Tabasco es necesario rodearse de un equipo profesional que responda a los intereses del estado, no—advierte—de gentes que buscan satisfacer sus inter-

la llegada de Manuel Gurría y (Roberto) Madrazo, --fueron los grandes actores del Tabasco trágico que estamos viviendo hoy-- se destruyó el tejido social del estado”. Ellos fueron los que armaron este modelo de divide y vencerás en donde familias se dividieron y donde tuvieron muchas acciones. Yo pienso que la historia lo tiene muy claro eso. Tabasco no era así cuando llegaron ellos a gobernar”, remata. ¿ Con quien realmente te la vas a jugar?. Esquivando la pregunta, Méndez Garrido sostiene: “Pues la verdad es que yo quisiera mejor aportar lo que se: experiencia, conocimiento y sabiduría a cualquiera de los dos que me la pida”. Y en tono optimista agrega: “Me la juego con Tabasco no con las personas. Yo estoy comprometido con Tabasco no con las personas”, reitera finalmente. Vanguardia.


13

Viernes 10 de Febrero de 2012

Debemos redoblar esfuerzos, señala

“No podemos caer en las complacencias o indiferencias”: Granier ..**-- El gobernador entregó kínder Juan Escutia, que se construyó con apoyo del Consejo Ciudadano de Reconstrucción de Tabasco. ..**-- La nueva escuela tuvo un costo de más de $2.8 millones y beneficiará a 62 alumnos.

Con una inversión superior a los 2.8 millones de pesos el gobernador Andrés Granier Melo inauguró el jardín de niños Juan Escutia, ubicado en la ranchería Ixtacomitán segunda sección. Las instalaciones se construyeron con recursos canalizados por integrantes del Consejo Ciu -dadano de Reconstrucción del Estado de Tabasco, en beneficio de 62 pequeños estudiantes, matrícula que crecerá a partir del siguiente año lectivo. Tras agradecer a la empresaria Aída Magdalena Priego Álvarez la donación del terreno para la edificación del kínder, el mandatario estatal recordó el apoyo ofrecido por el mencionado consejo ciudadano para reconstruir a la entidad luego de las inundaciones de 2007. “Ningún organismo, institución o partido político cuestionó a nuestro consejo, pues los recursos que llegaron se utilizaron transparentemente”, puntualizó. Destacó que los integrantes del consejo son importantes empresarios, profesionistas y ciu-

dadanos tabasqueños que trabajaron sin recibir nada a cambio y ayudar al estado a superar la difícil condición en que quedó luego de las fuertes inundaciones. Son mujeres y hombres que han beneficiado a Tabasco en los últimos años y siempre reconoceré su aprecio y solidaridad, afirmó Granier Melo. Junto a la secretaria de Educación, Beatriz Luque Greene, dijo que gracias a las aportaciones de todos, se puede cuidar lo más preciado que tenemos, que es la integridad y tranquilidad de los pequeños; garantizar que continúen con su formación, a pesar de las circunstancias difíciles; y que hoy convivan y aprendan en instalaciones dignas, pues el anterior jardín se encontraba en situación crítica y era un riesgo para los niños.

Con unidad, avanzamos Andrés Granier resaltó que unidos, los tabasqueños logramos lo que para algunos parecía imposible: avanzar en la rehabilitación y equipamiento

“Avanzar en la rehabilitación y equipamiento de planteles dañados...” de planteles dañados, levantar los que resultaron totalmente destruidos, mantener la cobertura de preescolar a nivel nacional durante tres años consecutivos, y obtener mejores resultados en evaluaciones de dife -rentes programas en el país. “Sin embargo, aún hay mucho por hacer y no podemos caer en las complacencias o indiferencias. Al contrario, ahora es cuando más debemos redoblar esfuerzos y, sobre todo, redoblar energías para reubicar escuelas que lo ameriten y trasla-

Se beneficiaron 62 alumnos y fue edificado con una inversión de más de 2.8 millones.

dar a las personas que viven en zonas de riesgo a lugares altos”, añadió. El mandatario tabasqueño cor -tó el listón inaugural y develó la placa alusiva del jardín de niños Juan Escutia, que está construido sobre mil 400 metros cuadrados, y tiene tres aulas didácticas, dirección, sanitarios, plaza cívica, barda perimetral, portón de acero y luminarias. Beneficia a 62 alumnos y fue edificado con una inversión de más de 2.8 millones. En el evento, el empresario Raúl López Deantes se comprometió a donar cien mil pesos, por medio de su fundación, para iniciar la construcción de la techumbre del plantel, por lo que el gobernador Andrés Granier Melo ofreció una cantidad similar para la obra, además de regalar los juegos infantiles en beneficio de todos sus alumnos. Amalia Ranero López, directora del jardín de niños, agradeció al jefe del Ejecutivo estatal la entrega de las nuevas instalaciones, que cumple con todos los lineamientos exigidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la habilitación de un nuevo kínder. “Este es un momento culminante para maestros, padres de familia y estudiantes, pues era algo que anhelábamos mucho”,

puntualizó. El director del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física y Educativa (ITIFE), Gerardo Lanestoza León, informó que por un periodo largo se buscó el terreno para edificar la nueva institución, pero no se encontraba en la zona. “Fue hasta que la arquitecta Aída Priego Álvarez nos donó el terreno para construirlo, por lo que muchas generaciones de niños estarán agradecidas por su buena obra”, expresó el funcionario. Dulce María Galmiche Hernández y Maritza Damiana Gon -zález, alumna y tesorera de la Sociedad de Padres de Familia, respectivamente, coincidieron en agradecer a Andrés Granier la entrega de la nueva escuela en beneficio de todos sus estudiantes. También acudieron a la ceremonia, los integrantes del Comité Ciudadano de Reconstrucción del Estado de Tabasco, Antonio Harp Iturribarría, Luis Arcadio Gutiérrez León, Mario Alberto Cámara Domínguez, Raúl López Deantes y Manuel Suárez Romero, así como la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Aída Magdalena Priego Álvarez. Vanguardia. Inserción pagada


14 Viene de la Contra portada La siniestra Aura Lluvia...

das y denuncias y todos los peros habidos y por haber la astuta Aura Lluvia se los pasó por el “Arco del Triunfo”, le ganó la partida y le comió el mandado. Y no solo se burló del poderoso fiscal del OSF sino la mofa es tan grande que se oyó por todo Tabasco. Rullán quedó ante la sociedad como un entupido. Por eso Paco Rullán quedó ante los ojos de Aura Lluvia como un torpe, un asno, un bisoño fiscalito que quería joderla a la mala. Y no pudo con ella. AURA Lluvia le ganó la partida. Es por eso re rie. Porque se la partió en dos la ma..ceta “Paco Rullán no contaba con mi astucia”, vocifera Aura Lluvia. “Rullán no Contaba con mi Joel Alberto ni con el despacho López de Antes”, ríe la poderosa funcionaria mjunicipal, quien ya instalada como Tesorera de Jalapa le puso Luis Deyá a su entera disposición a ambos despachos con millonarios sueldos que paga el jodido pueblo de Jalapa, viajes de avión, viáticos para alimentos y hospedaje que sufraga la Nomina de Jalapa, porque cada vez que los abogados de López de Ante y Joel Alberto García iban a la Suprema Corte a realizar los trámites del juicio, las maletas de dinero rolaban sin cesar. Aura Lluvia es una de las mujeres más marrulleras, siniestras y astutas que ha parido Macuspana. Mañosamente contrató para el litigio de Jalapa por la millonaria deuda que dejó Toño Priego (saludos hasta el Creset Ricitos de Oro) y los demás litigios contra la CFE, los depósitos en Islas Caimanes y deudas con proveedores, a los despachos de López de Ante y al abogado Joel Alberto García, para a su vez empatar a ese mismo caso el litigio que tenía con Paco Rullán por su inhabilitación y embargos de sus bienes. Así que cada mes, los cheques con cantidades estratosféricas salían de las arcas de Jalapa con la complacencia y complicidad del anagüao, pasguato y desquiciado alcalde, para pagar a los abogados y despachos que defendían ambos litigios. Aura sabe que saqueó hasta la ignominia a Macuspana, sabe que despeluchó a Pepín López Obrador y lo dejó en la calle, pero eso es lo de menos. Ella está feliz como una lombriz porque se chingó a Rullán; salta de contenta porque exhibió al Fiscal y lo hizo ver como a un vil pendejo en la media plana que insertó en el Tabasco Hoy donde lo vapulea, lo humilla y lo quema como un oscuro y perverso Auditor

Viernes 10 de Febrero de 2012

Paco Rullán le hizo a Aura Lluvia—a quien odia y aborrece profundamente-- lo que el viento a Juárez. Sus inhabilitaciones, sus demandas y denuncias y todos los peros habidos y por haber la astuta Aura Lluvia se los pasó por el “Arco del Triunfo”, le ganó la partida y le comió el mandado. Y no solo se burló del poderoso fiscal del OSF sino la mofa es tan grande que se oyó por todo Tabasco. Rullán quedó ante la sociedad como un entupido. Mayor del Congreso que solo quería perjudicarla y dañar su reputación. El miércoles 9 de noviembre del año pasado (2011), Aura Lluvia García inserta a media plana en la página 14 del matutino de mayor circulación de Tabasco, una cinturoniza contra Rulán con el encabezado “Exhibe Tribunal ilegalidad de Rullán contra Aura Lluvia ex directora de Finanzas de Macuspana”, con el sumario “Demostré que siempre he

Alba Aquino fue la redactora de la mengambrea-- y se da baños de pureza. Solo pregúntenle a los trabajadores del ayuntamiento de Jalapa, a Pepín López Obrador al que despeluchó y hoy lo tienen viviendo en una granja de pollo oliendo guano y orines todo el día, a sus ex compañeros que trabajaron con ella en el gobierno de José Ramiro en Macuspana, al pueblo de Jalapa; sólo pregúntenle a Cosme Zurita, a Afín Díaz To-

Juana Gallo, paquete de dinero en mano llegó hasta las instalaciones del diario Tabasco Hoy y tiró las fajas de dinero sobre la mesa del jefe de publicidad y con voz amenazante exigió la media plana en la sección política para “romperle la madre a Paco Rullán”. Se habla de que la perversa Sancarleña desembolsó entre 50 y 80 mil pesos. Adivine… ¿lo pagó de su cuenta personal o de las arcas de Jalapa? Si usted duda, cotice el pre-

Ambos, en tan solo dos años, le han hecho tanto daño a Jalapa, mal que ni siquiera se asoma a lo que Chucho Torpey, Jaime Córdova, Emilio Priego, Roger Pérez Evoli, Edison Hernández Pinto, Toño Priego y Alfonso Vázquez, le hicieron a la tierra del dulce en 18 años de nefastos gobiernos. Los dos han ofendido a la clase política de Jalapa, a los pequeños y medianos empresarios, a los funcionarios del ayuntamiento, a los propios dirigentes del PRD y, sobre todo, a los trabajadores de confianza y a los sindicalizados, que en dos años y un mes han padecido todo los males propiciados por la ambición y maldad de este par de bribones. Estos dos malandrines han hecho lo que han querido con Jalapa, con el ayuntamiento y sus trabajadores, a quienes con pose clasista de la alta sociedad han vapuleado y recortado salarios, bonos, aguinaldos y demás prestaciones que ni el propio Toño Priego y Alfonso Vázquez en sus días de gloria se atrevieron a hacer. Ambos han ofendido, han humillado a más no poder a sus propios colaboradores. Baste ver el recuento de los cadáveres que han dejado en el camino hacia la impunidad, en la senda del saqueo y el atraco. La ambición los unió, el bisnes los hizo gemelos; a ambos parece que los parió la misma madre: la maldad. Pero no contaban con que el destino los alcanzaría, ese del quien nadie escapa. Pero el que mal hace mal acaba y el destino ya los alcanzó.

actuado con honestidad, ironiza Aura Lluvia”. Que chulada más grande lo de la ilegalidad de Rullán y la honestidad de Aura Lluvia. Lo primero si se cree, porque todo Tabasco sabe que Rullán es una especie de Torquemada en el Congreso estatal, donde se ajustan cuentas a los alcaldes y funcionarios municipales incómodos. Eso no es estar descubriendo el agua tibia. Lo que sí es digno de risa es la honestidad que presume Aura Lluvia en esa media plana donde se auto entrevista—Lucero del

rres, a Juan José Nagual, a Luis Alberto Domínguez Doporto, a José Luis Lara, a Tilo Gallegos, a Liborio Correa, a Sergio Guzmán Brindis, a Carlos Domínguez, a Juan José Peralta Fócil, a Marco Rosendo Medina Filigrana, a Javier May, a Felipe Escudero y a tantos que han sucumbido ante la lengua venenosa y viperina de esta ofídica mujer. Por eso, para lavar su imagen el martes 8 de noviembre de 2011, en compañía de su eunuco Manuel Gutiérrez Adriano, Aura Lluvia como

cio de una página política en ese poderoso medio de comunicación. Aura Lluvia y Luis Deyá: matrimonio entre el infierno y el purgatorio Aura Lluvia es un dolor de nalga para Jalapa. Esta malvada, abominable y perversa mujer, un hibrido entre Elba Esther Gordillo, Lucía Santés y Brígida, --el coco del Congreso--, junto con Luis Deyá, tienen sumido a Jalapa en el peor de los abandonos y desgracia de que se tenga memoria.

Hoy, ambos, ante los ojos de los jalapanecos y de todo Tabasco, son dos marrulleros, vulgares ambiciosos, entes sin escrúpulos, sin pudor y dignidad; los dos son un par de indignos convenencieros que los ha unido la voracidad por el dinero ajeno, la hipocresía del asesino que llora y se conmueve cuando pistola en mano le arrancan la vida a sus víctimas. Victoriano Huerta, el Chacal de la historia e México y Porfirio Díaz, el dictador, lloraban cuando iban a fusilar a los revolucionarios que estaban en su contra. Así son este par de hipócritas y truhanes, este par de patanes, este par de voraces ladrones esquizofrénicos que han llevado a la ruina a Jalapa. Su huella malévola y diabólica está plasmada en todos los poblados, en todas las comunidades, villas y ranchería, en todos los ejidos donde les lanzan un rosario de insultos, improperios y vulgaridades de alta escala, por la infamia que han cometido contra la clase trabajadora y el mismo pueblo jalapaneco. Vanguardia.


15

Viernes 10 de Febrero de 2012

Viene de la Contra portada La “figura decorativa”...

Cárdenas, Tabasco nos muestra su estilo, su sapiencia y experiencia en el arte de la información y nos refleja de que realmente está hecha la médico veterinario zootecnista. Primero fungió como secretaria particular del presidente municipal. De ahí—por su “capacidad y experiencia” y pa-ra servir de contrapeso al profesor Román Pérez Morales—fue nombrada directora de comunicación social. El interés—según fuentes consultadas—era que la MVZ cuidara la imagen de Nelson Pérez, esto, porque Zúñi -ga Torres es una de las funcionarias de mayor confianza del edil. Pero el tiro le salió por la culata al munícipe. La dama del buen vestir no goza ni de reputación ni de capacidad y menos de experiencia para realizar su trabajo. Más bien, la servidora pública, carece de conocimientos y habilidades para enfrentar su alta responsabilidad. Su actuación, hasta el momento, ha sido gris y mediocre. Solo le falta mover la cola como los asnos, para rebuznar. Plagada de un alto grado de intoxicación cultural y periodística. Su supina ignorancia sobre este oficio, no solo la hunde a ella, sino también a quien la puso en el cargo. Y eso es grave porque ofenden el intelecto no solo de Nelson Pérez sino de la prensa cardenense quienes la ven como un “comodín” acartonado y pusilánime. ¿Cuál es el interés de Nelson Pérez de sostener a una servidora pública—que no sirve para nada—en una dirección de suma importancia como lo es la dirección de prensa?. ¿El de mantenerla cobrando un sueldo que no desquita?¿ el de pagarle la factura por los servicios que prestó en campaña con un cargo que no representa y que en lugar de beneficiar estorba? O simplemente ¿de que su empleada sirva como figura decorativa tan solo para adornar la oficina que usurpa?. Si es así, el honorable señor Pérez está, no solo haciéndose el hara kiri, sino manchando grotescamente su imagen, misma que no luce, sino todo lo contrario. Ante estos aberrantes hechos

Adriana Zúñiga Torres no parecer ser la directora de comunicación social y relaciones públicas del alcalde, Nelson Pérez. Más bien su figura—dicho con todo respeto para estas trabajadoras—es la de una afanadora o, simplemente, el de una domestica. Solo le falta la escoba y el trapeador para parecerse a ellas. que se registran en el palacio municipal de Cárdenas, vale preguntar de nuevo, en este crucigrama de protección política, ¿Quién cuida a quien?Tal parece que el edil Pérez trata no solo de proteger a su subordinada sino de darle juego en su gabinete y, esto, aunque sabe que su imagen está por los suelos y no hay nadie que la rescate. Pero esto poco le importa al desprestigiado alcalde. Resulta obvio responder la pregunta, ¿quien le cuida la

ta, se le revirtió a la funcionaria. Y Zúñiga Torres demostrando una falta de capacidad para discernir, soltó de nuevo: “Será que pudiera ser mas especifico” El reportero le acla -ró sus dudas y se la planchó de nuevo: ¿Que está haciendo el departamento de comunicación social en materia informativa?. La responsable de comunicación social de Nelson Pérez señaló: “Estamos informando a la ciudadanía de los trabajos que está realizando este gobierno. No

“No se han acercado a platicar” Tenemos dos años solicitando una entrevista periodística con el presidente municipal y nunca nos han agendado. Siempre nos han engañado, se le insiste. Y ella voltea: “Por medio de esta dirección, no la han solicitado” Si la hemos solicitado, con los anteriores jefes de prensa, inclusive, cuando usted fue secretaria particular también se le dijo, se le informo, se le solicitó. Y trastabillando, dan-

tiéndose atrapada, la “alta” funcionaria, esgrime: “No sé porqué, no comenté porque realmente no hay ningún problema con las personas que se han acercado, nosotros estamos abierto al dialogo”(sic). El reportero aprovechando la coyuntura que Zúñiga Torres ofrecía se le dispara de lleno: Entonces, desde este momento, le solicitó a usted, formalmente, como responsable del área de prensa, una entrevista con el ciudadano presidente municipal, Nelson Pérez, con el fin de hacerle una entrevista periodística, exclusivamente y le pido a usted me agente, por favor. Y contradiciéndose una vez

…¿Y esta es la vocera oficial del honorable edil cardenense?. imagen al presidente? Si la que la que debería de hacerlo no cuida ni la propia. Y eso es el dilema. Y para que usted se de una idea de la vastísima experiencia y capacidad que tiene la MVZ Adriana Zúñiga Torres lea el siguiente cuestionario que Vanguardia le realizó el jueves 26 de enero del presente año. ¿Cual es la política de comunicación social del gobierno de Nelson Pérez?. La ignorancia supina y la respuesta fue esta: “Con relación a que…” Creo que es clara mi pregun-

sé que más quiera usted saber, se está informando cabalmente, tenemos muy buena relación con los medios de comunicación”. Hay cierta censura del gobierno de Nelson Pérez para con los periodistas críticos “¡Claro que no!”. Se siente, se ve ¿Me pudiera dar algún nombre?, interroga la funcionaria municipal. Y el reportero le suelta: Vanguardia. Nuestros ejemplares los confiscan, se le denuncia. Y Zúñiga Torres, en un acto de incredulidad, manifiesta:

SUBDIRECTOR LC. Williams Cortés García ASESORES DE LA DIRECCIÓN Lic. José Luis Cortés García Lic. Julio Cesar Pérez Sánchez JEFE DE INFORMACION Jaime Alberto Cortés García

DIRECTOR GENERAL Lic. José Luis Cortés Moreno

do coletazos y sin medir ni reflexionar sus palabras, la vocera oficial de Nelson Pérez trata de defenderse cantinfleando: “En el caso, cuando del pasado (sic) pues nosotros no nos podemos responsabilizar de esa área, esa área le correspondía al licenciado que estaba en turno y él era el encargado de gestionar esas entrevistas”. ¿La política de cerrazón es lo que ha caracterizado al gobierno de Nelson Pérez?. ¡Claro que no! Pero se siente, se respira en la atmosfera de Cárdenas. En un acto de desesperación y sin-

COLABORADORES José Luis Lara López, Arq. Tadeo Gamboa, Justo Sin Moder, Perales, Cristóbal Guerra, Jaime Valero, Erwin Macario, Nicolás del Toro Jr. CARICATURISTA Naranjitos, Madrigal, Facundo, Urrusti.

más la miembro del “circulo intimo” del honorable señor Pérez, arguye: “Yo no puedo agendar, eso le corresponde al secretario particular, lo voy a platicar con él, lo vamos a tratar y le voy a pasar la fecha posteriormente.” En la breve entrevista Adriana Zúñiga Torres dejó entrever lo que realmente es: Una figura decorativa con una enorme carga financiera para el erario público. O en pocas palabras: Le pagan por no hacer nada. Son los premios que, como migajas, tiras los poderosos. Vanguardia

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CAPTURA, FORMACION Y DISEÑO Mariela García Ciliezar ASESOR JURIDICO Lic. Jesús Ezequiel de Dios (+)

Periódico VANGUARDIA es editado en sus propios talleres de Litografía e impresiones JL Korm’s Ubicado en Calle: Belisario Domínguez No. 423 Col: 1° del Águila Código Postal No. 86080 Tel: 315 49 96 Cel: 044 99 31 60 93 56 Villahermosa, Tabasco. Cualquier correspondencia dirigirla a VANGUARDIA. Artículo firmado es responsabilidad del autor. Correo: VANGUARDIA_JLCM@HOTMAIL.COM


Acertijos

Espejüelos

.—¿Declinará realmente Federico Madrazo a favor de José Carlos Ocaña? ¿Comprendió que los dados están cargados para el ex diputado roedor?. ¿Eclipsó el madrazato en Tabasco?. ¿Dónde quedó, Ángel Solís—otro miembro del clan---en su aspiraciones de conquistar la diputación por el V1 distrito?.

.—El clamor se generaliza por todos Tabasco: Habrá voto de castigo del priísmo contra la imposición de Jesús Alí. Y el amago se endurece. ¡Está en peligro la candidatura del turco!!.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXIX No: 587 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO VILLAHERMOSA, TABASCO. 10 DE FEBRERO DE 2012

Le ganó la partida a Rullán; lo exhibe como a un asno

..**-- La García García y Luis Deyá: matrimonio entre el infierno y el purgatorio. ..**-- Los híbridos que hundieron a Jalapa; la tragedia de este municipio salpicará, sin duda, al PRD; la derrota está cantada. ..**-- Con dinero del pueblo de Jalapa y con la complacencia del anagüao que desgobierna ese municipio, la tesorera del ayuntamiento paga millonaria inserción para humillar al Fiscal del Congreso a media plana. Rullán: no pudo con la García.

Nicolás del Toro Jr.

La grotesca pantomima de una “vocera” Oficial

La “figura decorativa” del honorable señor Pérez Tiene un aspecto grotesco. Pueril. Sucio y desencajado. Es la aberrante pantomima que puso en la vitrina de su Comuna el honorable señor Pérez. Adriana Zúñiga Torres no parecer ser la directora de comunicación social y relaciones públicas del alcalde, Nelson Pérez. Más bien su figura— dicho con todo respeto para estas trabajadoras—es la de una afanadora o, simplemente, el de una domestica. Solo le falta la escoba y el trapeador para parecerse a ellas. Despeinada, con un rostro espantoso y una figura poco atractiva recibe al reportero quién le solicita la entrevista. Reacia a los cuestionamientos. Imposibilitada para responder con congruencia y habilidad, la titular de la dirección de comunicación del H. Ayuntamiento Constitucional de 4 15

García: el poder tras el trono.

Aura Lluvia García está fe-

La grotesca pantomima. He aquí la “vocera oficial de Nelson Pérez”.

http://vanguardia-jlcm.blogspot.com/

liz. Aura ríe, goza, parece una castañuela de tanta dicha, desgrana la mazorca y salta de tan contenta que está porque hizo talco al Fiscal del Congreso, al temible Paco Rullán. Hoy el ego de Aura está rebosante, henchido de gusto y placer por tanta hazaña. Se cree una Supermana, se cree Doña Bárbara, Juana Gallo y Toña Machetes juntas. A Aura Lluvia, la siniestra y ambiciosa Tesorera del municipio de Jalapa, no le cabe una lela por allá donde les conté, porque en su interior sabe que le ganó la partida a Rullán, quien en el pasado la humilló, la sobajó, la exhibió ante los

tabasqueños y los perredista como una trácala, una ladrona, una vividora del presupuesto público y una tramposa, a quien además Rullán se dio el lujo de inhabilitarla luego de su desagradable paso por la alcaldía de Macuspana. Y a punto estuvo de enviarla a la cárcel sino hubiera sido por la defensa a ultranza que realizó el abogado del diablo, López de Andes quien por defenderla, con argucias legaloides, cobró una millonaria cantidad que salió de las arcas públicas del Ayuntamiento de jalapa., Pero Paco Rullán le hizo a Aura Lluvia—a quien odia y aborrece profundamente-- lo que el viento a Juárez. Sus inhabilitaciones, sus deman4 14

$ 6.00 EJEMPLAR


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.