Experiencia asproinca

Page 1



Asamblea general de familias asociadas Grupos de familias por zonas Junta Administradora Equipo de agricultores promotores





Sistemas diversificados de producción que generen autosuficiencia alimentaria, cultiven la biodiversidad, promueven el manejo integrado de los recursos naturales y la agroecología Formación y capacitación en sistemas sustentables de producción Agropecuaria Crédito (Fondo Rotatorio) Caficultura Sostenible




PRテ,TICAS Y ALTERNATIVAS IMPLEMENTADAS A NIVEL DE FINCA, CON LAS FAMILIAS ASOCIADAS QUE TRABAJAN EN PROYECTOS DE AGRICULTURA FAMILIAR


DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA: FOMENTO DE LA PRODUCCION DE ALIMENTOS, OPTIMIZANDO EL USO DE ÁREAS PRÓXIMAS A LA VIVIENDA


BANCOS MIXTOS DE FORRAJES PARA SUPLEMENTO DE LA ALIMENTACION DE ESPECIES MENORES


SISTEMAS SILVOPASTORILES PARA AREAS DEDICADAS A LA GANADERIA


CONSERVACION Y MANEJO INTEGRADO DE LOS RECURSOS NATURALES


CONSERVACION Y MANEJO INTEGRADO DE LOS RECURSOS NATURALES

ACUICULTURA EN PEQUEÑA ESCALA

RESERVAS PROTECTORAS DE ACUEDUCTOS COMUNITARIOS Y SENDEROS ECOLOGICOS

VIVEROS COMUNITARIOS



FILTROS FITOPEDOLOGICOS

SISTEMAS SEPTICOS CON FILTRO BIOLOGICO UNIFAMILIARES Y COMUNITARIOS




SUELOS


OBRAS BIO-MECÁNICAS PARA RESTAURACIÓN ECOLOGICA DE SUELOS CON PROBLEMAS SEVEROS DE EROSIÓN

BARRERAS VIVAS

INCORPORACIÓN DE ABONOS VERDES / COBERTURAS


PRODUCCIÓN DE ABONO ORGÁNICO


BIODIVERSIDAD RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN


ESTABLECIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE CULTIVOS CON DESTINACIÓN PARA EL MERCADO CULTIVO DE CAÑA DE AZUCAR EN ASOCIO A ARBOLES DE CEDRO

MEJORAMIENTO DE TRAPICHES PANELEROS


MANEJO ECOLÓGICO DE CAFETALES


METODOLOGÍA APLICADA, PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS


DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO


PLANIFICACIÓN PREDIAL PARTICIPATIVA



FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN SISTEMAS SUSTENTABLES DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA


EL FONDO ROTATORIO COMUNITARIO DE CREDITO QUE ADMINISTRA ASPROINCA, ES EL MEDIO E INSTRUMENTO METODOLOGICO QUE PERMITE APOYAR ECONOMICAMENTE A LAS FAMILIAS ASOCIADAS PARA APLICAR EN SUS FINCAS ALTERNTATIVAS Y HERRAMIENSTAS DE MANEJO AGROECOLOGICO EN SU UNIDAD PRODOUCTIVA.


COMPONENTE AMBIENTAL La Estrategia Ambiental en Asproinca se define como un Plan de Acción que formula la Asociación, con el fin de mitigar los efectos sobre el medio ambiente generados desde las actividades productivas que realiza en su tierra cada una de las familias asociadas. También se desarrolla a partir de la formulación de Planes de Manejo Comunitario de los recursos naturales de las Micro cuencas que hacen parte de la diferentes comunidades y zonas de trabajo de la Asociación.


COMPONENTE AMBIENTAL Los efectos ambientales incluyen aquellos relacionados con el agotamiento de los recursos naturales, los relativos a la acumulación y emisión de residuos, el uso inadecuado de practicas para el manejo de los suelos especialmente en zonas de ladera, la contaminación de cuerpos de agua por falta de opciones para disponer y reutilizar las aguas residuales derivadas de las actividades domesticas y productivas. Efectos ambientales producto de proceso de aculturación a que fuimos sometidas las comunidades indígenas con el desarrollo de la economía cafetalera en la región que modifico significativamente los sistemas tradicionales de producción desarrollados en las comunidades indígenas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.