Edición 1302

Page 1

DEPORTES »9

ZAMBRANITOS CAMPEÓN DE INDOR FÚTBOL MASCULINO 2024

Zambranitos venció

3 – 1 a Real Proyecto Farfán pese a tener un jugador menos desde el primer tiempo. Ahora el representante de la liga del norte se prepara para las interligas del cantón.

AVISOS JUDICIALES

También puedes escaneando EXTRACTOS JUDICIALES, CITACIONES, AVISOS, CONVOCATORIAS

Contactos:

Feliz día a todas las madres que con su cariño, alegría y tenacidad iluminan la vida de sus hijos. Madres que crean un mundo mejor en tiempos difíciles.

COMUNIDAD»4

DANZAS PARA CELEBRAR LOS 43 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA DR CAMILO GALLEGOS

Estudiantes de la unidad educativa e instituciones públicas y privadas danzaron por las calles de la ciudad; con mucho colorido y algarabía se vivió esta fiesta, que finalizó en el Parque Recreativo Nueva Loja.

COMUNIDAD»5 GADM LAGO AGRIO INAUGURÓ ASFALTADO DE LA CALLE LA BAHÍA

La calle La Bahía permite el descongestionamiento de la Av. Quito, además permitirá trasladarse al Hospital Marco Vinicio Iza y Casa de la Cultura. Ocho barrios del sector son los beneficiados.

www.periodicoindependiente.com 7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA AÑO
Circulación
26 • Edición 1302
del 12 al 18 de mayo de 2024
CONSULTA NUESTRAS TARIFAS
0984660182 0992081870 0989404851 0997103969

Editorial

Cooperar en el siglo XXI

Las personas detienen sus vehículos simplemente porque un pequeño semáforo pasa de verde a rojo. Se amontonan en autobuses, trenes y aviones con completos desconocidos y, sin embargo, rara vez se dan peleas. Los hombres grandes y fuertes pasan por delante de los más pequeños y débiles sin exigirles sus objetos de valor. La gente paga sus impuestos y hace donaciones a bancos de alimentos y otras organizaciones benéficas.

La mayoría de nosotros pensamos poco en estos ejemplos cotidianos de cooperación. Pero para los biólogos son extraordinarios —la mayoría de los animales no se comportan así—.

La definición formal de coo-

Opinión

peración de los científicos del comportamiento implica pagar un costo personal (por ejemplo, contribuir a la caridad) para obtener un beneficio colectivo (una red de seguridad social). Pero los aprovechados disfrutan del mismo beneficio sin pagar el costo, así que, en igualdad de condiciones, ser un aprovechado debería ser la mejor opción para un individuo y, por tanto, todos deberíamos ser gorrones en algún momento. Para demostrarlo, basta con un sencillo experimento de laboratorio que los psicólogos llaman el juego del dictador. En este juego, los investigadores dan una suma de dinero a una persona (el dictador) y le dicen que puede repartir el dinero como quiera con otra

persona desconocida a la que nunca conocerá. Aunque ninguna norma les prohíbe quedarse con todo el dinero, el sentido innato de la justicia de muchas personas las lleva a repartirlo de forma equitativa (50-50). Las culturas difieren en la frecuencia con que esto ocurre, pero incluso las sociedades en las que el sentido de la justicia es más débil optan por un reparto justo con bastante frecuencia. Los científicos del comportamiento están empezando a descifrar el problema de la cooperación, y aún quedan muchas interrogantes. En concreto, aún se sabe muy poco sobre por qué las culturas mantienen las normas que mantienen, o cómo cambian las normas con el tiempo.

La comunicación telepática con el texto

Cada lector tiene su ritmo y ritos muy peculiares a la hora de leer un texto y que sea de su agrado; desde estos tres episodios micro políticos se lanza a la tarea del deleite, del placer que lo promueve a leer a través de la mirada consciente en las palabras y de los dedos que deshojan cada página, y cuyo sentir vivido en la contextura de su ser, desde la emoción , la intelectualidad, es decir, desde su cognición, producen un reacomodo de ese lenguaje leído, bien en un texto literario, científico, artístico, filosófico, sociológico, psicológico, o de la índole que sea , en el que, el lector, libre y voluntariamente, llega a crear su propia narrativa.

Si un texto no llega a cautivar, no hay manera de que el lector pueda crear su propia narrativa; puesto que ella es la que lo conduce a ese deleite especial para

captar significados, anécdotas, argumentos, descripciones, discursos, reflexiones, personajes, lugares y espacios ecológico-contextuales que lo conducen a la creación de lógicas y de imaginarios que lo encaminan a mantener un gran potencial para la comunicación telepática con el texto y, por ende, con el mundo a partir de su propia subjetividad.

Crear una narrativa con el texto le permite al lector escuchar con atención esas porciones de lenguaje que en calidad de voces proclaman historiasen cuyo ritmo, dado el tratamiento metalingüístico y estético-socio-cultural que se enmarca en el texto escrito, y que es asumido, mas bien dicho, descubierto por el lector que, con sobriedad, lo encamina a una reflexividad filosófica, así se trate de un texto científico.

Esa reflexión, gracias a la narrativa que el lector descubre en el texto, por mas informativo que esta sea, le permite engrandecer

cognitiva y emotivamente una riqueza de experiencias con las cuales puede enfrentar su realidad cotidiana, puesto que, como señala Byung-Chul Han,” las narraciones por decirlo articulan al ser”.

Po el contrario, las narrativas que son producto del storytelling tienen mucho en común, con las informaciones. Al igual que estas, son efímeras, arbitrarias y consumibles. Son incapaces de dar estabilidad a la vida” ((2023)

Por eso, las lecturas que los niños y jóvenes llevan a cabo en la vida escolar, mientras las asuman como mera información, son un fracaso. Se debe aprovechar el espacio de los libros y textos escolares impresos, que aún se mantienen para el sistema de enseñanza -aprendizaje como un medio para provocar narrativas en torno al conocimiento y a la sabiduría que deben engendrar para madurar en la creación de experiencias gratas.

Fundadores 1997

Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota

Director - Editor: Carlos Moreta Subdirector: Wagner Jaramillo

SUCUMBÍOS

Corresponsales: Fausto Campos

Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay, detrás del Centro de Atención Ciudadana

Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969 • 0984660182 • 0939501015

PASTAZA

Contacto: 022906827

0984660182 • 0997103969 • 0992081870

ORELLANA

Seis de Diciembre y Guayaquil

Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039 • 0984660182

NAPO

Contacto: 022906827

0984660182 • 0997103969 • 0992081870

QUITO

Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0984660182 • 0992081870 • 0997103969

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Cristina Goyes C.

COBERTURA

Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias.

IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal.

VENTAS

ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827 0984660182 • 0989404851 0992081870 • 0939501015

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.

2
mayo
Opinión Circulación del 12 al 18 de
de 2024
@periodicoindependienteamazonico TRANSMISIONES DEPORTIVAS Y EVENTOS
Por: Galo Guerrero Jiménez

Circulación del 12 al 18 de mayo de 2024

GAD recibirán transferencias del gobierno

El pleno de la Asamblea Nacional aprueba Ley que permite transferencias a los GAD dentro de los cinco primeros días de cada mes.

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 106 votos afirmativos, aprobó el proyecto de Ley Reformatoria a varias Leyes Orgánicas para Asegurar la Asignación Directa y Oportuna de Recursos de los Ingresos Permanentes y No Permanentes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, de iniciativa del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, junto al legislador Johnny Terán, que obliga que las transferencias se concreten dentro de los cinco primeros días de cada mes. Por su parte, la presidenta del Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales del Ecuador (Congope), Paola Pabón resaltó la iniciativa en beneficio de la autonomía financiera y la transferencia inmediata de recursos a las subcuentas especiales de los

GAD.

Para que el Banco Central del Ecuador (BCE) pueda realizar las transferencias automáticas en el plazo señalado, el ente rector de las finanzas públicas será el responsable de remitir al BCE el detalle de los ingresos permanentes y no permanentes del Estado, y de la asignación que corresponda a cada gobierno autónomo descentralizado.

¿LOS ASAMBLEÍSTAS DE SUCUMBÍOS COMO VOTARON?

Los Asambleístas por Sucumbíos, Amado Chávez y Comps Córdova votaron a favor, sin embargo, en esta oportunidad no se contó con la votación del asambleísta Guido Vargas, quien refleja que estuvo ausente en la votación, se desconoce qué pasó,

Está vestida de fuerza y dignidad; puede reírse de los días venideros. Habla con sabiduría y en su lengua hay instrucciones fieles. Ella vela por los asuntos de su hogar y no come el pan de la ociosidad. Sus hijos se levantan y la llaman bienaventurada; también su esposo, y él la alaba.

Proverbios 31:25-28

sin embargo, sorprende que no se hubiera hecho lo necesario para apoyar esta iniciativa, como principalizar a su suplente.

Esta votación es importante por qué constituye un instrumento legal para evitar la paralización de obras y servicios a la ciudadanía, dando la mejor herramienta para que las autoridades locales no pongan de excusa que el gobierno central no les entrega las asignaciones y las obras tienen que paralizarse.

CONVOCATORIA

SUBASTA PÚBLICA ASCENDENTE DE 10 CERDOS

SUBASTA Y/O REMATE PUBLICA ASCENDENTE -001-GADPRD-2024

El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Dureno, de acuerdo a la Resolución Nro. RESOLUCIÓN DE REMATE Y/O DE SEMOVIENTES NRO. 001DLL-P-GADPRD-2024, convoca a las personas naturales y jurídicas interesadas en participar en el proceso de Subasta Pública Ascendente de 10 cerdos, el detalle, especificaciones técnicas, convocatoria y formularios pueden descargar desde la Pág. web del GAD Parroquial Dureno https://gadpdureno.gob.ec/.

Los interesados en participar, podrán conocer los bienes a ser subastados en la GRANJA PORCINA EXPERIMENTA EN LA FINCA DE LA JUNTA PARROQUIAL DURENO, ubicado vía Tarapoa Km 24, previa coordinación a los teléfonos que se detalla a continuación: TELÉFONO CONVENCIONAL: 062330049; CELULAR: 09392244

Las visitas técnicas serán los días viernes 17, lunes 20 de mayo de 2024, en horario de 09:00 a 16:00, en las siguientes direcciones: GRANJA PORCINA EXPERIMENTA EN LA FINCA DE LA JUNTA PARROQUIAL DURENO: ubicado vía Tarapoa Km 24, parroquia Dureno, catón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos.

La recepción de los formularios de requisitos y condiciones específicas para participar en la subasta pública ascendente cerdos, publicada en la Pag web del GAD Parroquial Dureno https://gadpdureno.gob.ec/, se deberá presentar el día martes 21 de mayo de 2024, desde las 09:00 hasta las 16:00, en las oficinas de Secretaría del GAD Parroquial Dureno, de acuerdo a la siguiente dirección:

La SUBASTA Y/O REMATE PUBLICA ASCENDENTE -001-GADPRD-2024, se realizará el día miércoles 22 de mayo de 2024.

Los oferentes deberán presentar en el formulario de requisitos generales y condiciones específicas correspondiente como garantía de seriedad de la oferta, un valor no menor al diez por ciento (10%) del valor de su oferta, la cual no será menor al diez por ciento (10%) del avalúo del bien a subastarse.

Dureno, 10 de mayo de 2024.

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DURENO Q-4257

3
Comunidad

Comunidad 4

Unidad Educativa Camilo Gallegos realizó danzas por su aniversario

Con danzas coloridas, bailes típicos y varias presentaciones los estudiantes de la Unidad Educativa brindaron un espectáculo a propios y extraños en las calles de Nueva Loja, por donde iban demostrando su talento dancístico, al finalizar realizaron las presentaciones de cada danza en el parque recreativo Nueva Loja. Los 43 años de aniversario se viven lleno de alegría y gozo. Se realizaron varias actividades socio culturales, deportivas y mucho más. A pesar de la lluvia los estudiantes danzaron sin parar.

“Tuvimos el despertar Camilense bastante colorido y alegre, independientemente del clima no nos va afectar nuestra celebración, se desarrollará como estaba planificado, contamos con los grupos de danzas de nuestros estudiantes y también de instituciones públicas y privadas invitadas, seguiremos con nuestra celebración, la presentación gastronómica, y muchas otras sorpresas que tenemos preparado como Unidad Educativa, agradecemos la presencia de la

autoridad cantonal dentro de nuestras festividades”, manifestó Ángel Irua Rector del establecimiento educativo.

“Saludar a la Unidad Educativa Camilo Gallegos en su aniversario, junto a Abraham estamos brindando el apoyo y respaldo a este establecimiento educativo, la educación para nosotros es un eje primordial dentro de nuestra gestión y para ello hemos venido aportando desde el inicio de nuestra gestión, acompañaremos a las diferentes actividades que

tienen previsto por los 43 años de aniversario, estaremos apoyando también a los 50 años de aniversario de la UEN así que seguiremos trabajando por el bien de todos”, manifestó Elena Tituana presidenta de la Unidad de Acción Social.

De esta manera la Unidad Educativa Dr. Camilo Gallegos Domínguez vive sus 43 años de aniversario junto a la población de la ciudad de Nueva Loja. Loor en su XLIII años vida institucional educativa.

GADP Sucumbíos inició asfalto 3.5 km en Shushufindi

Desde el Gobierno Provincial se ejecutan obras que mejoran la movilidad de shushufindenses.

Paola Palma Ordoñez, viceprefecta de Sucumbíos, supervisó los avances en la preparación del terreno, el perfilado, el sellado y la aplicación de una capa asfáltica de 1.3 km que va desde el inicio de la vía Río Doch hasta la Coop. de taxis Shushufindi. La vía tendrá una dimensión de 9 metros de ancho, es decir dos carriles de 4,50 metros cada uno. Esta obra se ejecuta producto de un convenio firmado entre el Ing. Yofre Poma, prefecto de Sucumbíos y la Ing. Lorena Cajas, alcaldesa del cantón Shushufindi, cuya responsabilidad del munici-

pio es realizar la preparación del suelo y colocación de la sub-base, mientras que la prefectura pone la base superior, compactación, carpeta asfáltica y señalización horizontal y vertical.

El asfalto de 1,3 km en la Vía Río Doch, genera un gran impacto en la movilidad, el desarrollo urbano, periurbano y en el sistema educativo ya que beneficia de manera directa a la Unidad Educativa San Francisco de Asís que utiliza esta vía de acceso, pero este es solo el inicio ya que al terminar en este tramo se continuará asfaltando otros sectores del cantón Shushufindi hasta completar los 3,5 km que establece el convenio.

Circulación del 12 al 18 de mayo de 2024
@periodicoindependienteamazonico

Circulación del 12 al 18 de mayo de 2024

Comunidad 5

Asfaltado vial en La Bahía genera desarrollo en Nueva Loja

La obra vial que alcanza los 3km contempla las calles Junín, Gonzalo Suárez y La Bahía que contribuyen al descongestionamiento del transporte público y privado. Esta obra que fue entregada por el GADM Lago Agrio tiene un presupuesto 1,6 millones.

Durante el proceso constructivo se ejecutó la dotación de servicios básicos, construcción de aceras y bordillos, colocación de carpeta asfáltica con la señalización vertical y horizontal.

“Una obra que facilita la llegada al hospital Marco Vinicio Iza, además que genera una opción alterna a la vía Quito, en esta vía nos encontramos también con la Casa de la Cultura, ocho barrios del sector se benefician y son: Julio Marín, Lolita Narváez, Primavera 2, SOMCLA, 22 de

Agosto, La Libertad y Cañaveral, manifestó Abraham Freire Paz Alcalde del cantón.

“Como morador me siento muy alegre ya que antes no tenía donde vivir y tenía que arrendar, en ocasiones sin trabajo, y ahora gracias a Dios vivo en Casa para Todos,

y con esta vía nos permite tener una mejor manera de vivir, agradecidos con el trabajo del señor alcalde”, enfatizó Víctor Quinatoa quien es morador del sector y además presidente de la Asociación de la Tercera Edad. El crecimiento poblacional

dentro del cantón va permitiendo que por parte de la autoridad cantonal se tenga que realizar este tipo de obras que fortalecen y permiten el mejoramiento vial, permitiendo mejor acceso a diferentes sectores, para de esa manera descongestionar las vías principales de la ciudad.

Seis años hemos trabajado, luchando día a día, y hoy nos sentimos orgullosos de lo que se ha logrado conseguir en nuestro bienestar, hoy con la apertura de esta vía asfaltada nos permite poder tener acceso cercano hasta el hospital, a los establecimientos educativos, tener incluso pequeños puestos de alimentos que les hace bien a las familias ya que nos dinamiza la economía, nos contó José Guacha morador de la segunda etapa de Casa para Todos.

Moradores del barrio 25 de Febrero protestan ante PetroEcuador

La contaminación, el ruido, la calle principal en mal estado, son motivos de los cuales los moradores del barrio 25 de Febrero presentan su protesta ante la compañía petrolera PetroEcuador.

Son tres pozos petroleros ubicados en el barrio de los cuales no se recibe ningún beneficio para los moradores, al contrario, actualmente se sienten perjudicados ya

que manifiestan que en horas de la noche el ruido es muy intenso que no permite descansar tranquilamente, además que los malos olores de los servicios y trabajos que realizan en las plataformas afectan día a día.

“Necesitamos que se habilite al menos esta vía principal, los niños que salen a las escuelas tienen que salir a las afueras del barrio para

poder coger el bus, si nos arreglaran la vía sería bueno para que el bus ingrese por el barrio, hacemos el llamado a las autoridades que nos escuchen, ya que los señores de PetroEcuador se hacen de los oídos sordos”, manifestaron los moradores en su malestar.

“Llevamos ya 15 años viviendo en este barrio, no se ha llegado a cumplir los acuerdos y quedamos siempre igual, el malestar con ellos que solo ingresan al barrio y nos afectan como moradores, lo que queremos es vivir bien, ellos siempre tratan de negociar con ciertas personas a escondidas de los moradores y solo a favor de la empresa, sin embargo, no existe un mutuo acuerdo”, manifestó Nelson Machoa morador del barrio.

“Los ruidos y la contaminación nos afectan, las plataformas no cuentas con cunetas, trampas

de grasas o los API, que deben tener todas las plataformas, toda la contaminación baja por la calle perjudicando a quienes viven cerca de las tres plataformas, como barrio estamos totalmente abandonados, es por ello que hacemos esto de levantar nuestra voz en protesta, de aquí ya seremos mal visto por la empresa PetroEcuador”, enfatizó Wilson Rueda.

Los moradores del barrio tienen previsto levantarse en paro si no llegan a ser escuchados y no se le brinda una solución al este problema que continúa afectándoles, no pueden contar con el apoyo de su presidente, y para ello tienen previsto en los próximos días realizar un paro, con el cierre de la calle principal hasta obtener una respuesta positiva por parte de PetroEcuador.

ESTAMOS A SOLO UN CLICK DE DISTANCIA www.periodicoindependiente.com

Comunidad 6

Circulación del 12 al 18 de mayo de 2024

Prefecto de Sucumbíos brindó apoyo a madre de escasos recursos

Jenny Sisalema madre de 6 hijos es parte de la población de doble vulnerabilidad en Sucumbíos y en este mes de las madres Yofre Poma hizo posible un bonito recuerdo inolvidable.

Hasta el recinto Patria Nueva ubicado en la parroquia General Farfán llego Yofre Poma Herrera prefecto de Sucumbíos para realizar la entrega de una vivienda totalmente equipada, la cual cuenta con electrodomésticos de línea blanca, mobiliario de sala, comedor y dormitorios, conexión a internet, sistema de agua, lavandería, jardineras, fogón de leña y víveres, siendo esta la tercera vivienda entregada en la provincia por la actual administración provincial.

Hemos podido cumplir el sueño de una madre y sus hijos, que es de tener su casa propia, y de esta manera contar con una

vivienda digan que les permita soñar y vivir dignamente, seguiremos con el objetivo de poder hacer cumplir el sueño de muchas familias, con esta ya son dos casas que se entrega en este sector la una fue en Santa Marianita y ahora aquí en Patria Nueva, nos sentimos muy contentos ya que desde la Prefectura y Sucumbíos

Solidario hemos hecho posible este tipo de apoyo, hasta la fecha son tres casas y ahora tenemos el compromiso también con una familia en el barrio Jaime Hurtado quienes perdieron su vivienda, manifestó Yofre Poma.

Para nosotros nos llena de mucha alegría, de regocijo, la historia de Jenny es una muy

complicada, mujer que le ha tocada sola sacar adelante a sus 6 hijos todos menores de edad, cuando llegamos a conocerla la encontramos luchando por cumplir su sueño, sola haciendo el trabajo de construcción, y con la voluntad del prefecto y la ayuda de obras públicas y nuestros compañeros de Sucumbíos Solidario hemos hecho realidad el sueño de esta familia, resalto Patricia Cuenca.

Sin duda alguna que para Jenny Sisalema este será el mejor regalo por el mes de las madres, tener su sueño hecho realidad, su vivienda donde podrá continuar con el apoyo a sus hijos y en futuro verlos profesionales.

Feliz día de las madres a todas esas madres que día a día luchan por sacar adelante a sus hijos y familias, les desea Periódico Independiente.

El padre que aprende matemática en Tik Tok

En los celulares se puede instalar aplicaciones entre ellas Tik Toks (la conocida red social que popularizó durante la pandemia). En un recorrido en los directos de Tik Tok me encontré con el directo de un profesor de matemática. No recuerdo exactamente que explicaba, pero al finalizar cada ejercicio preguntaba a los oyentes por la respuesta correcta. Es habitual que en algunas fases del directo el profesor salude a las personas o despeje inquietudes. Esa noche estarían conectadas en el directo más de 300 personas. Y en un momento alguien comentó: “Estoy aprendiendo para entender las matemáticas y explicarle a mi hijo que va en la escuela. Trabajo en el día, poco a

poco iré entendiendo. Saludos”.

Este es el misterio del número de personas que se conectan a un directo en Tik Tok o cualquier red social. Desconocemos muchísimo el por qué están conectadas las otras personas. Con el comentario del señor uno solo tiene la idea de verlo ahí con un cuaderno y unos esferos resolviendo los ejercicios o anotando las recomendaciones del profesor. Uno desconocería cuando tiempo lleva asistiendo a estas clases virtuales en Tik Tok o en que trabaja durante el día. Solo quedaba imaginar que después de llegar de su trabajo comía algo y se preparaba para conectarse al directo. En ese momento las personas lo apoyaron, le felicitaron por aquella decisión. De seguro hay algo

de las otras personas que se refleja en aquella decisión y lo principal es la apuesta por la educación de su hijo.

Como se decía con anterioridad, este es el comentario que hace pensar que en las manos de las personas está obtener un apoyo porque hay personas que si lo hacen a través de redes sociales. En este caso Tik Tok. Por ahí alguna persona usará está red social por la simple pasadera de tiempo, pero es válido recordar que también existen estos espacios para continuar con la formación educativa.

Créame que hay infinidad de buenos canales en Tik Tok con docentes que enseñan una gran cantidad de temas. Hay docentes que deciden realizar estas clases en internet para que muchos estudiantes lleguen a nivelarse. No hay algo que pidan a cambio solo hay ese deseo ferviente por enseñar, esa enorme vocación para que los estudiantes lleguen a comprender. Nivelarse en las materias vía internet es una buena decisión, mejor dicho, aquello que este ligado a aprender un conocimiento

académico nunca defraudará.

Fue en tiempo de pandemia que creció exponencialmente la conexión a internet en muchos hogares para que los estudiantes pudieran conectarse a las clases. Esta observación permite identificar que en los hogares todavía se considera relevante la educación lo cual debería seguirse fomentando.

Y aquí se ha planteado que el Tik Tok antes que demonizarlo se puede volver un perfecto aliado para que los estudiantes puedan repasar aquellos temas académicos que por a o b circunstancia se les vuelve difícil entender.

Aunque hay un sinnúmero de herramientas para el aprendizaje educativos a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones (Tics). Hay que saber aprovecharlas y querer hacerlo. Así mismo en los últimos años el desarrollo tecnológico ha llevado a tener celulares que facilita muchas actividades y de igual manera recordar que el acceso a la educación está también desde casa a unos cuantos accesos usted estará capacitándose.

» Imagen referencial de un canal de Tik Tok. FOTO: Captura de pantalla

Circulación del 12 al 18 de mayo de 2024

Unión Amazonas tiene una gran experiencia nacional

El conjunto de Unión Amazonas en las categorías sub 16 y sub 18 participaron del torneo Stars Championship Ecuador Salinas 2024, donde se ubicaron en el tercer lugar de la sub 16. Galo Ibarra quien en su momento fuese seleccionado de la provincia de Sucumbíos y que también fue capitán de la selección dirigida por el profesor Pedro Pablo Perlaza, hoy ejerce la función de entrenador en el club Unión Amazonas, club que milita en la Liga Deportiva Barrial Río Aguarico, mismo que hoy en día tiene en función su escuela de fútbol con niños de diferentes categorías.

En la categoría sub 18 las cosas no fueron positivas ya que sus tres compromisos de la fase de grupos la perdieron 1 – 3 frente a Villa F. C., 0 – 3 ante Independiente La Libertad y 1 – 6 ante Escobedo, con ello quedando fuera del torneo.

Por su parte en la categoría sub 16 tuvo mejor desempeño en su primero compromiso derroto 2

– 1 a Independiente La Libertad, en la segunda fecha descanso y finalmente cayó 2 – 5 ante Audaz Octubrino, sin embargo se clasificaron a los cuartos de final donde derrotaron 2 – 1 a Salinas Internacional clasificando a semifinales, nuevamente el rival seria el cuadro machaleño Audaz Octubrino con quien perderían 0 – 5, al final la alegría abrazo a los chicos de esta categoría que en

su primera participación se quedaron con el tercer lugar.

Unión Amazonas como club tiene 17 años participando en el deporte barrial donde su mayor logro fue un tercer lugar a nivel provincial, mientras que como escuela de fútbol tiene un año dos meses.

“Para esta participación tuvimos una planificación previa en estos primeros meses del año, el objetivo en Salinas era al menos intentar

llegar lejos, alcanzamos estar en el podio con el tercer lugar, siempre inculcamos a los chicos a tener buenos valores dentro y fuera del campo de juego, felicitar a los chicos por este logro alcanzado”, manifestó Galo Ibarra. El apoyo que brindan los padres de familia es importante dentro de la formación de cada uno de los niños y jóvenes que forman parte de las escuelas de fútbol, el Club Unión Amazonas trabaja de lunes a viernes en el parque del Barrio El Jardín en el sector sur de Nueva Loja a partir de las 14H30, normalmente lo realizan en la cancha de la escuela 26 de septiembre, pero esta se encuentra en mantenimiento.

La próxima salida del club será con las categorías sub 10 y sub 13 al campeonato que se desarrollara en Rumiñahui del 16 al 18 de mayo, mientras que las categorías sub 16 y sub 18 tendrán nuevamente su revancha en el mes de agosto dentro del torneo Stars Championship Ecuador que se desarrollará en Baños.

César Vallejo recibió reconocimiento por la ecuatoriana de Karate Do

El pasado sábado 4 de mayo César Vallejo Piruch recibió un reconocimiento por parte de la ecuatoriana de Karate Do en la ciudad de Guayaquil en el Coliseo Voltaire Paladines Polo en el marco del I Campeonato Nacional Juvenil, reconocimiento que recibió por ser el mejor deportista del año 2023 en la categoría Juvenil.

“El 2023 fue un año fructuoso y muy productivo, gracias a Dios se han venido dando las cosas de la mejor manera, con César se alcanzó grandes logros y eso ha permitido que se lo reconozca como el mejor deportista del 2023, César alcanzo dos campeonatos nacionales, campeón sudamericano en Brasil, campeón Panamericano en Chile, y esperamos este 2023 se pueda conseguir muchos más logros, manifestó el profesor Luis Nieves.

Para el profesor Nieves hoy tienen la proyección del sudamericano que se llevara a cabo en Sucre – Bolivia y el Panamericano que será en Brasil, donde se aspira alcanzar la medalla de oro, además de César hoy destaca también la deportista Juliana Maya quien se ubicó en el segundo lugar del II Rankin en el 2023, dentro del Campeonato Nacional Juvenil se alcanzó un buen resultado y con ello se espera que pueda estar en el sudamericano.

“Me siento muy orgulloso por ese recono-

cimiento, esto me hizo recordar lo duro que es estar aquí, el esfuerzo constante que uno pone en el día a día, y es muy gratificando estos recuerdos que quedan en la memoria de uno, para este año estoy buscando cerrar mi categoría para entrar a una nueva que es la sub 21, donde espero seguir demostrando mi esfuerzo, entrenando duro para alcanzar siempre las medallas de oro y dejar en alto a Sucumbíos, agradezco a mi profesor Nieves y mis padres quienes siempre han sido mi apoyo en este deporte”, manifestó César Vallejo.

Juliana Maya nos contaba con emoción que por primera vez alcanzaba una medalla de oro, “durante la competencia estaba un poco nerviosa, sin embargo por fuera demostré tranquilidad, gane la primera y segunda pelea, así que me enfoque en la final donde gracias a Dios se dio un buen resultado saliendo campeona, llore de alegría y abrace a mi sensei, luego de mi triunfo llame a mi mamá y se puso muy feliz lloramos por teléfono, y hoy me preparo con miras al sudamericano donde quiero alcanzar mi medalla de oro”.

A pesar de la falta de recursos económicos en Federación Deportiva los deportistas y entrenadores continúan trabajando con dedicación y enfocados en continuar cosechando logros importantes para la provincia.

7
Deportes

Deportes

Circulación del 12 al 18 de mayo de 2024

Bronce Panamericano en Judo realizado en Chile

La Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ) se desplazó el pasado jueves 2 de mayo del 2024, al sur del continente para intervenir en el Open Panamericano de Judo que se realizó en Santiago de Chile, el 04 y 05 de mayo del presente año.

Los mejores exponentes de este deporte, buscaron ganar puntos que los lleve a subir en el ranking y lograr la añorada clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. Cabe recordar que por ranking olímpico, clasifican los primeros 17 deportistas en cada

división, por eso la importancia de estos torneos. Las competencias se realizaron en el Centro de Entrenamiento de Deportes de Contacto en Santiago de Chile, el mismo escenario utilizado para los Juegos Panamericanos, que albergará una nueva fecha del Open Panamericano. En este evento participaron 109 competidores de 18 países incluidos 3 representantes de Japón y uno de Jordania, además de los mejores judocas del continente que están buscando un boleto a Paris.

La delegación Tricolor estuvo compuesta de la siguiente manera:

VARONES

Brayan Garboa (Guayas) 60 Kilos Juan Pablo Ayala (Morona Santiago) 60 Kilos

Steven Morocho (Pichincha) 60 Kilos

Lenin Preciado (Guayas) 66 Kilos

Junior Angulo (Sucumbíos) 100 Kilos

Freddy Figueroa Guayas) Más de 100 Kilos

DAMAS

Erika Jara (Morona Santiago) 48 kilos

Aracelly Barrionuevo (Tungurahua) 52 Kilos

Astrid Gavidia (Pichincha) 57 Kilos

Junior Angulo, en los -100kg, se adueñó de la medalla de BRONCE en el abierto panamericano de Santiago.

EN EL PODIO ESTUVIERON:

Ivo Dargoltz (ARG)

Romo Rafael (CHI)

Angulo Junior (ECU)

Turcios Juan (HON)

En Nueva Loja incrementan escuelas de fútbol

El Club Deportivo Básico Barrial Dinamo Sucumbíos presidido por Jairo Barragán abrió las puertas para que la niñez y juventud del sector puedan ser partes del proceso de aprendizaje en la disciplina de fútbol. Los trabajos de esta nueva escuela de fútbol se realizarán en el barrio El Condado donde cuentan con una cancha de tierra, lugar que también disponen las escuelas de fútbol Tigres del Oriente y Gabriel Cheme.

El Club Dinamo tiene alrededor de 15 años en su participación barrial con las categorías senior masculino y femenino, además del fútbol sala, y en la actualidad con la categoría sub 12 en la Liga del Norte. “Este proyecto lo teníamos planificado hace mucho tiempo, lamentablemente no lo habíamos podido iniciar por diferentes razones, pero hoy se nos presentó esta oportunidad de tener y contar ya con nuestra escuela de formación, dentro de la escuela tendremos niños a partir de los 4 años en adelante donde contare con el apoyo de mi esposa quien es psicopedagoga, además contaremos con niños hasta los 15 años”, manifestó Jairo Barragán.

Los entrenamientos serán de lunes

a viernes a partir de las 17H30 hasta las 19H30 divididos en dos grupos, la canchita donde entrenan cuenta con luz, como escuela particular tendrá consto de inscripción la cual es de 5 dólares y un mensual de 15 dólares, pueden acercarse hasta el barrio El Condado y contactarse con Jairo Barragán.

ESCUELA DE FÚTBOL

TITANS INICIA

PREPARACIONES

La escuela de fútbol Titans dirigida por el profesor Alexander Parrales dio apertura a sus entrenamientos con un pequeño acto de inauguración, los trabajos formativos lo realizarán en la cancha cubierta sintética del barrio Santa

Isabel, ubicado en la av. Venezuela a una cuadra de la Plaza de Toros. “Nuestra escuela lleva el nombre Titans en honor a los dioses griegos, por su fuerza, y eso queremos enseñar a los niños a que sean fuertes de carácter, en disciplina y muchos aspectos importantes para su vida diaria, a más de la práctica del deporte que ellos puedan ir aprendiendo buenos valores, tenía la planificación de apertura de la escuela hace algún tiempo atrás pero por mi trabajo no podía iniciar, hoy en día las cosas se dieron para poder así iniciar con este proceso, junto a mi estará el profe Edwin Campbell quien me ayudará con el trabajo diario”, manifestó Parrales.

Todo el mes de mayo se apertura

las inscripciones para los niños que deseen formar parte de esta escuela que permitirá a los barrios aledaños al Santa Isabel inscribirse, la inscripción no tiene costo alguno, mientras que la mensualidad será de 25 dólares. El profesor Alexander Parrales es profesional en Pedagogía de la Actividad Física, Deporte y Recreación en la Universidad de Machala, formó parte de algunas escuelas de fútbol y también semiprofesional como preparador físico, fue parte de unidades educativas en la materia de Educación Física. Titans realizará sus trabajos desde las 15H30 en la cancha cubierta del Barrio Santa Isabel ubicado en el km 3 ½ de la Av. Venezuela.

8

Circulación del 12 al 18 de mayo de 2024

Zambranitos logra su primer título barrial en 2024

Liga Deportiva Barrial del Norte finalizó su primer campeonato en este 2024, la disciplina del indor fútbol masculino donde Zambranitos se coronó como campeón al imponerse 3-1 a Real Proyecto Farfán.

Fue una noche llena de algarabía y regocijo en una final con muchas emociones donde se destacaron los arqueros, para el conjunto de Zambranitos su gran figura fue Moisés Hurtado quien bajo los tres palos fue una muralla que no permitió a los jugadores de Real Proyecto Farfán quedarse con la victoria.

Previamente, por el tercer lugar Estrellas del Cisne no tuvo complicaciones para alcanzar su triunfo sobre F. C. DAC y quedarse con el tercer lugar, además que en este compromiso Owen Mina, jugado de Estrellas del Cisne, anotó 4 goles que le sirvieron para consolidarse como el goleador del campeonato con 26 goles.

Ya en la final Zambranitos y Real Proyecto Farfán fue Darwin Rodríguez el que anotó la primera para Zambranitos. A los siete minutos José Quinatoa recibía tarjeta roja directa dejando a Zambranitos con un jugador menos el resto del compromiso, a pesar de

esto, antes de la finalización de la primera parte Zambranitos anotó de tiro libre su segundo gol por intermedio de Gabriel Zambrano, el arquero Bryan Recuenco no reaccionó.

En la parte complementaria Proyecto Farfán buscó el gol del descuento, tratar de aprovechar la ventaja de un jugador más en cancha, sin embargo cuando más cerca estaba el gol en un descuido Andrés Salazar en contragolpe anoto el 3 – 0 que liquidaba las cosas, sin embargo Farfán no bajo los brazos e inmediatamente descontó por intermedio de Johan Estupiñan, luego las atajadas de Hurtado impidieron que llegaran más goles, al final la victoria fue para Zambranitos que se quedó con el título de la Liga y ahora se

prepararan para las interligas del cantón Lago Agrio.

En el 2023 nos fue bien y este 2024 queremos que nos vaya mucho mejor, queremos este año alcanzar nuestro título nacional, estamos enfocados en ello, hoy los jugadores dieron todo dentro de la cancha, fue un encuentro difícil, el jugar con un hombre menos cuesta sin embargo ellos dieron todo para ganar, esto va dedicado para Jonathan y Roberto que fueron parte de este plantel y ya no están con nosotros2, manifestó Alfredo Chichande dirigente de Zambranitos.

La figura del compromiso fue sin duda alguna Moisés Hurtado quien nos manifestó, “tuve un campeonato pobre, cometí muchos errores, sin embargo tuve la

oportunidad de reivindicarme en esta final y las cosas de dieron, nos ayudó mucho también la experiencia de Rodríguez, Gabriel, Enderson y mi persona somos jugadores que venimos jugando juntos ya hace un buen tiempo”.

“Esta vez me toco defender los colores de Real Proyecto Farfán, di todo de mi dentro de la cancha como lo hice en su momento con Zambranitos, no se nos dieron las cosas, y esto es el deporte, nos tocará prepararnos para las interligas y allá habrá una nueva revancha, tuve un fuerte golpe con Quinatoa y me partió la cabeza, lamentablemente desde allí me toco jugar mareado ya que me dolía mucho la cabeza, pero dimos todo hasta el final”, manifestó Bryan Recuenco arquero de Real Proyecto Farfán.

Al final del campeonato se entregaron los siguientes premios: Goleador: Owen Mina de Estrellas del Cisne con 26 goles Mejor arquero: Moisés Hurtado de Zambranitos

Cuarto Lugar: F. C. DAC Tercer Lugar: Estrellas del Cisne Vicecampeón: Real Proyecto Farfán

Campeón: Club Deportivo Zambranitos

Taekwondo de Fedesucumbíos alcanzó medallas en torneo nacional

Los deportistas de Sucumbíos participaron de las categorías Para-Taekwondo, Infantil, Menor y Pre-Juvenil en Machala del 1 al 5 de mayo, dentro del campeonato II Series Ecuador 2024.

Este es el primer evento dentro del año que sale esta disciplina a competir, debido a la situación económica que vive el deporte lo cual no permite la participación de los deportistas en diferentes torneos nacionales, sin embargo, esto motiva a los chicos a desempeñarse de mejor manera esperando que el Ministerio del Deporte y autoridades provinciales y nacionales puedan hacer algo con los recursos para el deporte.

La delegación de Sucumbíos participó con 20 deportistas de los

cuales se alcanzó 7 preseas de oro, 5 de plata y 5 de bronce, siendo así una buena participación de los deportistas dejando en alto el nombre de la provincia.

“Este es un trabajo conjunto que realizamos con los padres de familia y la Institución, la asistencia es muy buena por parte de los deportistas, siendo esto benefi-

cioso ya que para el desarrollo y desempeño se debe ser constante en los entrenamientos”, manifestó el profesor Andrés Álvarez.

En el torneo Para-Taekwondo la Federación Deportiva aportó con la participación de los deportistas, mientras que para el II Series Ecuador el aporte fue por parte de los padres de familia de

esa manera pudieron cumplir con la participación de los deportistas en este torneo nacional.

Marli Vargas fue una de las deportistas que alcanzó medalla de oro, “el campeonato estuvo un poco difícil porque casi me dejo ganar en el primer round al igual que el segundo, pero pude superarlo y lo logré con esfuerzo, trabajo a diario de manera fuerte para poder nuevamente alcanzar una medalla de oro” resaltó.

“Tuve una buena pelea hice todo bien pero no me alcanzo para ganar y me quede con la medalla de bronce, agradezco al profe Andrés que me enseña todos los días, me esfuerzo mucho esperando ganar mi medalla de oro”, manifestó Aldair Guamán.

9
Deportes

Circulación del 12 al 18 de mayo de 2024

domicilio, por lo que solicito que se cite a través de la prensa a los presuntos herederos. Con lo que termina la presente diligencia, firmando juntamente con el señor Juez y la señorita secretaria titular que certifica…”. Particular que se comunica para los fines legales pertinentes.

Atentamente,

Ab. Dolores Virginia Ordóñez Quiñónez

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL

DEPENDENCIA “D”

2/3 S-5496

SHUSHUFINDI

ANULACIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO PROVISIONAL

“BANCO PICHINCHA S.A.” informa al público en general qué el COMPROBANTE PROVISIONAL PARA DEPÓSITO de la siguiente numeración: 0935258 queda anulado por haberse extraviado. BANCO PICHINCHA S.A.” no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle al documento antes mencionado.

1/1 Q-4255

CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL

CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de VOLUNTARIO por AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA, a los herederos desconocidos cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ALBERCA REINOCUNA DENISSE CAROLINA.

DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS JUICIO NRO: 21201-2024-00252

CUANTÍA: INDETERMINADA

CAUSA: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA

CASILLERO: 2100451299

TRÁMITE: ORDINARIO

AB. DEL ACTOR: AB.QUEZADA BYRON

JUEZ: AB. FABIÁN TORRES ARMIJOS

SECRETARIA: AB. RAQUEL LOAYZA

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS PRIMERO: ALBERCA REINOCUNA DENISSE CAROLINA, cédula 2100932165, soltera, de 26 años edad, ecuatoriana, domiciliada en la ciudad de Nueva Loja, Cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, con DOMICILIO JUDICIAL, en el Casillero Nº 117 de la Corte Provincial de Sucumbíos, casillero electrónico 2100451299 y correo electrónico quzzadagsovanny666@hotmail. es, comedidamente comparezco y digo: La presente demanda que propongo es con fin de que su Autoridad autorice la venta de bienes muebles (VEHICULO DE PLACAS IBC 1552) de propiedad de los menores DYLAN DE JESUS VERA ALBERCA Y DENISSE ANTONELLA VERA ALBERCA. CUARTO: Los nombres completos y la designación del lugar en que debe citarse a la o al demandado, además de dirección electrónica, si se conoce. La narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones: DE LA PERSONERÍA Y DEL INMUEBLE: a) De las partidas de nacimiento que adjunto, se desprende que soy progenitora de los menores DYLAN DE JESUS VERA ALBERCA Y DENISSE ANTONELLA VERA ALBERCA, de 9 y 6 años de edad respectivamente b) De la acta de defunción que adjunto, se desprende que el señor VERA LOAIZA ADONIS TEODORO (+) falleció el 3 de enero del 2024 por politraumatismo penetrante por presunto paso de proyectiles de arma de fuego, con fecha de 11 de enero del 2024, se celebró en la Notaría Segunda del Cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, de la Notaria Dra. Nora Culqui Circia, una declaración bajo juramento para posesión efectiva pro indiviso de bienes inmuebles, muebles y valores y acta para posesión efectiva pro indiviso de bienes inmuebles, muebles y valores, del causante VERA LOAIZA ADONIS TEODORO en favor de sus hijos DYLAN DE JESUS VERA ALBERCA Y DENISSE ANTONELLA VERA ALBERCA, entre los cuales consta un vehículo de placas IBC1552, MARCA CHEVROLET, MODELO AVEO FAMILY AC 1.5 4P 4X2 TM, MOTOR NUMERO FISS34832631, CHASIS 8LATD52Y4E0226605, AÑO 2014, PAIS DE ORIEGEN ECUADOR, COLOR AMARILLO, Cooperado en la Cooperativa de Transporte de Taxis El Cofan, signado con el número 61. d) Del Certificado Único vehicular se desprende que el vehículo de placas IBC1552 materia de la presente solicitud no se encuentra embargado, hipotecado, en litis ni ha pasado a tercer poseedor debidamente inscrito; e) Es importante aclarar que dicho vehículo de pla-

cas IBC1552 se encuentra en la primera fase de cambio de titularidad en la Mancomunidad de Transito de Sucumbíos, en donde se ha solicitado por parte del Gerente General MTS-EP Ing. Cesar Agusto Cevallos Peralta, que se realice una autorización por parte de un Juez para continuar con dicha acción jurídica, tomando en cuenta que los herederos DYLAN DE JESUS VERA ALBERCA Y DENISSE ANTONELLA VERA ALBERCA del causante VERA LOAIZA ADONIS TEODORO (+) son menores de edad, y en razón de la resolución número 008-DIR-2017-ANT, conforme consta en los oficios números 289-GG-MTS-EP- 2024 y 295-GG-MTS-EP-2024. DE LOS MOTIVOS QUE JUSTIFICAN LA VENTA DEL INMUEBLE: 1) Como lo demuestro con el certificado de matrícula que adjunto, que mis hijos DYLAN DE JESÚS VERA ALBERCA Y DENISSE ANTONELLA VERA ALBERCA en la actualidad se encuentra estudiando en el año Sto de EGB, de la Unidad Educativa del Milenio Dr. Camilo Gallegos, y en el primer año básica de Educación General Básica paralelo "B" de la Unidad Educativa Particular Amazonas respectivamente, instituciones educativas ubicadas en la Ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbios. 8) En vista de la difícil situación económica que en la actualidad enfrenta nuestro núcleo familiar por la muerte del padre de mis hijos, quien era el sustento del hogar y con el fin de sufragar los gastos de educación, salud, vestimenta de los menores DYLAN DE JESÚS VERA ALBERCA Y DENISSE ANTONELLA VERA ALBERCA, se hace imprescindible la venta del inmueble detallado, para con su producto poder cubrir los gastos referidos; Los fundamentos de derecho Código Civil, Artículo 297, Código de la Nincz v Adolescencia, Artículos 4 y 60, Constitución de la República del Ecuador, Artículos 44 y 45. El anuncio de los medios de prueba que se ofrece para acreditar los hechas: a) Certificado de estudios de los menores DYLAN DE JESÚS VERA ALBERCA Y DENISSE ANTONELLA VERA ALBERCA b) Copia de la cédula y papeleta de votación de ALBERCA REINOCUNA DENISSE CAROLINA; c) oficios números 289-GG-MTSEP-2024 y 295-GG-MTS-EP-2024 de la Mancomunidad de Tránsito de Sucumbios; d) Oficio de fecha 26 de enero del 2024 dirigido al señor Klever Bonilla, presidente de la Cooperativa de Transporte en Taxis "El Cofán". e) posesión efectiva pro indiviso de bienes inmuebles, muebles y valores y acta para posesión efectiva pro indiviso de bienes inmuebles, muebles y valores, del causante VERA

LOAIZA ADONIS TEODORO en favor de sus hijos

DYLAN DE JESUS VERA. ALBERCA y DENISSE ANTONELLA VERA ALBERCA. 1) Certificado de nacimiento de los menores DYLAN DE JESUS

VERA ALBERCA y DENISSE ANTONELLA VERA ALBERCA. g) Copias certificadas de los documentos ingresados en la Cooperativa de Transporte de Pasajeros en Taxis "El Cofán", en relación a la aceptación como socio de la señora ALBERCA REINOCUNA DENISSE CAROLINA, en representación de los menores DYLAN DE JESUS VERA ALBERCA Y DENISSE ANTONELLA VERA ALBERCA. h) Certificado único vehicular del automóvil de placas IBC15524. i) acta de defunción que adjunto, se desprende que el señor VERA LOAIZA

ADONIS. TEODORO 62. TESTIMONIAL. 7.2.1.Que en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 143 numeral 5, en concordancia con el artículo 174 del Contigo Orgánico General de Procesos solicitó que se recepte los testimonios, de los siguientes señores: MESTANZA RAMÓN TYLER PAUL, MESTANZA ZURITA CARLOS MAGND, MOREJON AGUILAR YURY PAOLA quienes están domiciliados en esta ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. Solicito declaración de parte la accionante ALBERCA REINOCUNA DENISSE CAROLINA. OCTAVO.La pretensión clara y precisa que se exige.81-Que Su Señoría se sirva conceder la respectiva AUTORIZACIÓN JUDICIAL para proceder a la venta del vehículo de placas IBC1552 materia de la presente causa, para con su producto poder sufragar los gastos de alimentación, educación, médicos, estudios, de mis hijos menores de edad DYLAN DE JESÚS VERA ALBERCA Y DENISSE ANTONELLA VERA ALBERCA. UNIDAD JUDICIAL FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS. En lo principal, la demanda de AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, ADOLESCENTES Y DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA, presentada por ALBERCA REINOCUNA DENISSE CAROLINA , en calidad de madre y representante legal de los niños DYLAN DE JESÚS Y DENISSE ANTONELLA VERA ALBERCA, requiriendo se le autorice la venta de bienes de niñas, niños y adolescentes y de personas sometidas a guarda que le corresponden como herederos de quien en vida fue: VERA LOAIZA ADONIS TEODORO, por reunir los requisitos de ley, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (CO-

GEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Por lo que se dispone: 1.- SE CITE A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS a través de uno de los medios de comunicación, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 ibídem. A fojas 22 de autos consta el acta en el cual la parte actora ha juramentado en legal y debida forma sobre que desconoce la individualidad o residencia actual de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó VERA LOAIZA ADONIS TEODORO. Se previene a los accionados la obligación de señalar casilleros judiciales y/o electrónico en esta ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que les correspondan; de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del COGEP. 2.- Notifíquese a la Oficina Técnica Trabajo Social, de esta Unidad Judicial, a fin de que realice un estudio tendiente a determinar la necesidad de proceder con la venta de los derechos, acciones y bienes que se especifican en la demanda y presente su informe en el término de ocho días; la parte interesada colaborará con la funcionaria en mención a fin de que pueda cumplir con lo dispuesto, ofíciese debidamente. 3.- Tómese en cuenta la casilla judicial y domicilio electrónico señalado por la parte actora para recibir notificaciones que le correspondan y la autorización que le confiere a su abogado patrocinador. 4.- Téngase en cuenta su anuncio probatorio; que se recepten los testimonios de los testigos señalados por el accionado el día de la audiencia.

Ab. Raquel Loayza Ochoa

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL 1/3 S-5497

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN CUYABENO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL

Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio: Ordinario, Declaratoria de Unión de Hecho, a los herederos presuntos y desconocidos del causante Simón Bolívar Tacuri Chuncho, conforme lo dispuesto en los Art. 56 y 68.1 del COGEP, cuyo extracto es el siguiente:

ACTORA: Salazar Noteno Romercedes, portadora de la cedula signado con el Nro. 2100148127

DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante CRUZ HUATATOCA RICARDO LEONEL.

OBJETO DE LA DEMANDA: Declaratoria de Unión de Hecho.

TRAMITE: Ordinario.

JUICIO Nro. 21334-2023-00089

JUEZ: Dr. Galo Fernando Roca Bello.

AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN CUYABENO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS, Cuyabeno, jueves 31 de agosto del 2023, a las 16h12. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Cuyabeno; y, en virtud al acta de sorteo agregada al proceso; en lo principal se dispone lo siguiente. - La demanda ordinaria que antecede DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO,

incoada por doña SALAZAR NOTENO ROSA MERCEDES, en contra de CRUZ HUATATOCA ROSAURA MARLENE y CRUZ HUATATOCA JOSE ADRIAN, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 68 de la Constitución de la República del Ecuador, Art. 222 del Código Civil y Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante Procedimiento Ordinario de conformidad al Art. 289 del COGEP, consecuentemente se dispone: 1) CÍTESE a los demandados en las direcciones que se indica: a CRUZ HUATATOCA ROSAURA MARLENE y CRUZ HUATATOCA JOSE ADRIAN, Sector Club Matamba, Comuna Silvayacu, kilómetro 17 de la vía Puerto El Carmen, Parroquia Palma Roja, Cantón Putumayo, Provincia de Sucumbíos, diligencia que se Comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia Palma Roja; 2) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó CRUZ HUATATOCA RICARDO LEONEL, por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Nueva Loja, Cantón Lago Agrio, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos; 3.- Los demandados tendrán treinta días para presentar su contestación a la demanda de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 291 del COGEP, en concordancia con los Arts. 222 y 223 del Código Civil; 4.- Cumplido con lo dispuesto en los numerales 1), 2) y 3) del presente auto de calificación inicial se señalará día y hora para la Audiencia Preliminar, a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder para transigir.Que la cuantía es indeterminada.- 5). ANUNCIO DE PRUEBAS: a) Téngase en cuenta que anuncia como prueba lo mencionado en el numeral 7to. del libelo de su demanda.- tanto la documental como la testimonial b) Que se reciban las declaraciones de los testigos señores: MAYRA PATRICIA SIQUIHUA ANDI, EULALIA EDUJIVES ANDI CRUZ, EUFRACIA YADIRA YUMBO HUATATOCA Y SALAZAR NOTENO BETTY MAGALY; la declaración de parte de CRUZ HUATATOCA ROSAURA MARLENE, CRUZ HUATATOCA JOSE ADRIAN y SALAZAR NOTENO ROSA MERCEDES, quienes deberán comparecer en el día que se señale la audiencia de juicio.- 6.- Tómese en cuenta la casilla y correos electrónicos señalados por la demandante para futuras notificaciones y la autorización que concede a su abogado defensor para que suscriba los escritos que sean necesarios en defensa de sus intereses. Incorpórese al proceso la documentación que se adjunta a la demanda. - Intervenga el Doctor Luis Guaillas Paqui, en calidad de secretario de esta Unidad Judicial. CUMPLASE Y NOTIFÍQUESE

Particular que se pone en conocimiento de los interesados y del público en general. Tarapoa, 05 de diciembre del año 2023. Atentamente, Dr. LUIS GUAILLAS PAQUI

SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE, CON SEDE EN EL CANTÓN CUYABENO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. 1/2 S-5498

COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA

“LAS

PEÑAS S.A. CONVOCATORIA

De conformidad con las instrucciones institucionales de la ley de compañía y disposiciones reglamentarias de nuestra entidad, se convoca a los accionistas, a una JUNTA GENERAL ORDINARIA que se celebra el día Viernes 17 de mayo del 2024, a las 15:00 p.m. en las oficinas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA LAS PEÑAS S.A de la ciudad Puerto Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, a fin de tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum

2. Lectura y Aprobación del Orden del Día

3. Instalación de la sesión

4. Aprobación del acta anterior

5. Lectura y Aprobación del informe de Gerencia 2023

6. Lectura y Aprobación del Informe del Comisario 2023

7. Lectura y Aprobación de Balances del ejercicio fiscal del 2023

8. Resolución sobre los resultados del ejercicio 2023

9. Clausura

NOTA: SE EXIGE PUNTUALIDAD En caso de no haber quórum reglamentario, la sesión se iniciará media hora después con las accionistas presentes y las resoluciones que se acuerden serán válidas. Socio que no asista será multado con lo estipulado en el Reglamento.

Puerto Francisco de Orellana, 09 de mayo del 2024. Sr. Sergio Peña PRESIDENTE

11 Judiciales
Q-4256

Comunidad 12

Circulación del 12 al 18 de mayo de 2024

Francisco de Orellana se vio afectado por las fuertes lluvias

La incesante lluvia provocó la crecida del río Payamino y Napo, ante este suceso natural el puente sobre el río Payamino corrió peligros de ser sobrepasado por el nivel del agua y sufrir daños estructurales.

El pasado miércoles 8 de mayo las intensas lluvias, un lapso de seis horas, afectaron gran parte de la ciudad de Francisco de Orellana, la planta de agua potable del barrio Nuevo Coca se vio afectada con ello dejando sin agua a cuatro barrios con alre-

dedor de 10 a 15 mil habitantes, ante ello la alcaldía proveyó de agua mediantes los tanqueros.

Desde la Secretaria de Gestión de Riesgo se llegó con ayuda humanitaria a diferentes barrios de la ciudad, por su lado Nuvia Vega Gobernadora de Orellana

enfatizó que se está trabajando para prevenir posibles futuras lluvias que conllevan inundaciones y terminan afectando a la población, “ante esto se han activado los COE Cantonales, albergues para poder brindar el apoyo a la ciudadanía, contamos con el apoyo también de la alcaldía quienes reparten comida preparada para todas las familias afectadas”.

“Agradecemos al gobierno central a través de la Secretaria de Riesgo quienes están brindando este apoyo a la población, nuestra ciudad se vio afectada por las lluvias, sin embargo debemos precautelar nuestras vidas, el apoyo entre nosotros es importante para sobrellevar estas situaciones, tenemos que

seguirnos preparando ya que se conoce que seguirán existiendo más lluvias, debemos ser unidos y solidarios es momento de entender la situación que se vive actualmente”, enfatizó Shirma Cortés alcaldesa.

Como Secretaria de Riesgo se entregó kits de limpieza y productos de primera necesidad para solventar el apoyo de las familias damnificadas, el trabajo se realiza de manera mancomunada con Cuerpo de Bomberos, Gobernación, Alcaldía, Fuerzas Armadas y diferentes instituciones, para de esa manera brindar el apoyo coordinadamente en diferentes sectores afectados, el pedido a la ciudadanía es que puedan también ellos ser parte de la ayuda precautelando sus vidas ya que los riesgos son grandes en cuanto a la situación de las fuertes lluvias que se registran no solo en la amazonia sino en diferentes provincias del país.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.