Edición 1284

Page 1

7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

AÑO 26 • Edición 1284 Circulación del 07 al 13 de enero de 2024

www.periodicoindependiente.com

DEPORTES »8

LA TIGRA SE PREPARARÁ EN ESPAÑA PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS PARIS 2024

La luchadora Lucía Yépez quien actualmente es la número uno del escalafón mundial tendrá su preparación en España, previo a su participación del I Ranking Series de Zagreb en Croacia del 10 al 14 de enero.

Presidente Daniel Noboa prioriza la seguridad en la Consulta Popular 2024

Dentro de las 11 preguntas la mayoría corresponden a seguridad, el mandatario envió a la corte constitucional el pasado 2 de enero, ente que tendrá 20 días para avocar conocimientos. Consulta popular que prometió ejecutar en sus primeros 100 días de gobierno. POLÍTICA »3

AVISOS

JUDICIALES CONSULTA NUESTRAS TARIFAS EXTRACTOS JUDICIALES, CITACIONES, AVISOS, CONVOCATORIAS Contactos: 0984660182 0992081870 0989404851 0997103969

También puedes escaneando

COMUNIDAD»4

COMUNIDAD»5

CIUDADANOS APROVECHAN LOS DÍAS DE DESCUENTO AL IMPUESTO PREDIAL

SUCUMBÍOS Y NAPO VUELVEN A REACTIVACIÓN EN EL RÍO MARKER

Varios ciudadanos se dan cita en la Alcaldía de Lago Agrio para cumplir con el pago del impuesto predial, mismo que tiene descuentos desde el 10% del 1 al 15 de enero, estos descuentos irán variando cada 15 días.

Tras un largo tiempo de espera, llegó el día en que las dos provincias amazónicas vieron hacerse realidad lo del puente sobre el río Marker, una gestión de Yofre Poma prefecto de Sucumbíos y el trabajo del MTOP Napo.


2

Opinión

Circulación del 07 al 13 de enero de 2024

Editorial

El deporte nuestra mejor carta de presentación al mundo 2024, año que se renuevan las esperanzas para un diferente Ecuador, esperando mejoren las oportunidades para desarrollarse, elevar los niveles de vida de los ciudadanos, acortar la brecha del desempleo, recuperar la tal ansiada paz y tranquilidad muy añorada cuando éramos el país referente en Sudamérica, en fin, podríamos enumerar muchos aspectos que los ecuatorianos desearíamos superar. El deporte en medio de este panorama nublado, fue el que más destacó a nivel nacional e internacional, a pesar del poco y nulo apoyo en algunos casos apoyo de autoridades del estado y empresa privada. En 2023 se registraron victorias y clasificaciones de transcendencia mundial, 13 deportistas lograron el boleto directo para las próximas olimpiadas Paris 2024. A pesar circunstancias adversas en algunos casos nuestros deportis-

tas consiguieron romper el record de medallas en los juegos Panamericanos celebrados en Chile, obteniendo 36 medallas, superando las 32 medallas en Toronto 2015, y 31 medallas en Lima 2019. Chito Vera, logra históricamente para Ecuador obtener la posibilidad de pelear por el título mundial en la categoría de las 135 libras de la UFC, para esto debió vencer al brasileño Pedro Munhoz, el 19 de agosto de 2023. El gran combate por el título será el próximo 9 de marzo, ante el estadounidense Sean OMalley. Lucia Yépez, a sus 22 años es referente en la lucha en el ecuador y el mundo. Consiguió obtener el primer lugar en el Ranking Series de Egipto en los 53 kg y se ubica en el top 3 a nivel mundial. En los Juegos Panamericanos logra brillantemente el título y la clasificación a las olimpiadas Paris 2024. A esta larga lista de deportis-

tas que enarbolaron la tricolor en lo más alto, no podemos dejar de lado a Glenda Morejón, y David Hurtado marchistas de gran nivel que consiguieron clasificar a las próximas olimpiadas Paris 2024. Jonathan Narváez, con su medalla de oro en los juegos Panamericanos de Chile fue otros deportistas que dio una gran alegría al país. Liga Deportiva Universitaria, con el título de campeón de la Copa Sudamericana, destacó el 2023, y mencionando al futbol, Moisés Caicedo, consigue romper el record de valor en transferencia, fichando para el Chelsea de Inglaterra por la suma nada despreciable de USD146 millones de dólares. Muchos nombres de deportista importantes no están incluidos, sin embargo vaya para todos nuestras felicitaciones por el gran esfuerzo, y amor a la patria demostrado en cada competencia.

Opinión

Equilibrio entre deber constitucional y realidad operativa: desafíos en el resguardo ciudadano Por: José Quinga Moreno

En la actualidad, el gobierno ecuatoriano demuestra determinación para abordar la delincuencia, reorganizando funciones y delegándolas a diversas instituciones que enfrentan desafíos en sus tareas asignadas. Sin embargo, se observa un abandono palpable de la seguridad en las fronteras, convirtiendo a Ecuador en un país de tránsito para el narcotráfico y la delincuencia organizada. Las sustancias sujetas a fiscalización cruzan nuestras fronteras sin resguardo efectivo, generando la pregunta sobre qué institución está llamada a protegerlas. El Artículo 158 de la Constitución del Ecuador establece claramente el papel de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos. No obstante, la brecha entre el deber constitucional y la realidad operativa es evidente, con insuficiencia en el resguardo de fronteras y carencia de equipos adecuados para

la Policía Nacional. La propuesta de reformar este artículo para permitir que las Fuerzas Armadas realicen funciones policiales genera interrogantes sobre la demagogia política y las soluciones prácticas. Aunque las fronteras no están completamente resguardadas y los policías carecen de equipo suficiente, la militarización no debería ser la única respuesta. La raíz del problema radica en la falta de inversión estatal en la Policía y las Fuerzas Armadas. Aboguemos por asignar adecuadamente recursos para fortalecer las capacidades de la Policía Nacional, garantizando el equipo necesario. La visión de policías desarmados y patrulleros deteriorados requiere atención inmediata. La sociedad ecuatoriana merece un compromiso serio del Estado para garantizar la seguridad ciudadana, sin comprometer los principios democráticos. Es fundamental aclarar que mi postura no respalda la delincuencia. Estoy de acuerdo en enfrentarla, ya que su presencia obstaculiza el

desarrollo y el comercio del país. Aquellos que abogan por reformas legales deben centrarse en revisar artículos que obstaculizan la repatriación de criminales extranjeros. Es imperativo mejorar el marco jurídico para visitantes y residentes, estableciendo parámetros que garanticen la legitimidad de su estadía. La implementación de requisitos como antecedentes judiciales o visas temporales podría evitar gastos innecesarios. Además, se requiere mejorar la capacitación policial y adquirir equipos modernos, así como tecnificar el sistema de emergencias 911. El gobierno debe destinar recursos para la adquisición de equipos y la modernización de instituciones, cumpliendo su papel constitucional. Cualquier llamado a reformas debe centrarse en leyes que contribuyan al cambio, especialmente en áreas como la migración y la seguridad fronteriza. La inversión gubernamental en equipos y tecnología es esencial para fortalecer instituciones y garantizar la seguridad nacional.

Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota Director - Editor: Carlos Moreta Subdirector: Wagner Jaramillo SUCUMBÍOS Corresponsales: Fausto Campos Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay, detrás del Centro de Atención Ciudadana Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969 • 0984660182 • 0939501015 PASTAZA Contacto: 022906827 0984660182 • 0997103969 • 0992081870 ORELLANA Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039 • 0984660182 NAPO Contacto: 022906827 0984660182 • 0997103969 • 0992081870 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0984660182 • 0992081870 • 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Cristina Goyes C. COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal. VENTAS ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827 0984660182 • 0989404851 0992081870 • 0939501015

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.


Circulación del 07 al 13 de enero de 2024

Política 3

Once preguntas para la consulta popular plantea Daniel Noboa Este 2 de enero de 2024, Daniel Noboa envió a la Corte Constitucional las 11 preguntas para la consulta popular. 20 días tiene esta entidad para avocar conocimiento.

» Foto: X / Daniel Noboa

en las rutas, caminos, vías y La mayoría de peguntas se corredores autorizados para enfocan en temas de seguriel ingreso a los centros de redad, proponiendo cambios en habilitación social? el rol de las Fuerzas Armadas, incremento de penas en ciertos 3. ¿Está usted de acuerdo con delitos y evaluar a funcionarios que los miembros de las de la función judicial. Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, y el Cuerpo de Aquí el contenido de las Seguridad y Vigilancia Pepreguntas. nitenciaria, no sean privados 1. ¿Está usted de acuerdo con de su libertad, o se les ordene que las Fuerzas Armadas iniarresto domiciliario, miencien acciones para prevenir tras dure la investigación o y erradicar la actividad de proceso penal por sus actos organizaciones criminales ejecutados con el uso de la trasnacionales que operan fuerza, reformando el Códidentro y fuera del territorio go Orgánico Integral Penal nacional, conforme el Anexo conforme el Anexo de la prede la pregunta 1? gunta 3? 2. ¿Está usted de acuerdo con 4. ¿Está usted de acuerdo con que las Fuerzas Armadas que se incrementen las penas realicen control de armas, de los delitos de: (i) terromuniciones, explosivos y acrismo y su financiación, (ii) cesorios, permanentemente,

tinarse al uso inmediato de la producción y tráfico ilícito Policía Nacional o las Fuerde sustancias catalogadas zas Armadas, reformando el sujetas a fiscalización, (iii) Código Orgánico Integral delincuencia organizada, (iv) Penal conforme el Anexo de asesinato, (v) sicariato, (vi) la pregunta 7? trata de personas, (vii) secuestro extorsivo, (viii) trá8. ¿Está usted de acuerdo con fico de armas, (ix) lavado de que se evalúe a las servidoras activos y (x) actividad ilícita y los servidores de la Funde recursos mineros, reforción Judicial, incluyendo una mando el Código Orgánico auditoría a sus declaraciones Integral Penal conforme el patrimoniales, conforme el Anexo de la pregunta 4? Anexo de la pregunta 8? 5. ¿Está usted de acuerdo con 9. ¿Está usted de acuerdo con que las personas privadas de que el Estado proceda a ser la libertad cumplan la totael titular (propietario) de los lidad de su pena dentro del bienes de origen ilícito o incentro de rehabilitación sojustificado, simplificando el cial en los delitos detallados procedimiento de la Ley Oren el Anexo de la pregunta 5, gánica de Extinción de Doreformando el Código Orgáminio, conforme el Anexo de nico Integral Penal conforme la pregunta 9? consta en el referido Anexo? 10. ¿Está usted de acuer6. ¿Está usted de acuerdo con do en que se reformen los que se tipifique el delito de procedimientos de inadmitenencia o porte de armas, sión, deportación y expulmuniciones o componentes sión de extranjeros, para que son de uso privativo de controlar la migración y forlas Fuerzas Armadas o la talecer la seguridad del EstaPolicía Nacional, sin afectar do, conforme el Anexo de la a las armas de fuego permipregunta 10? tidas para uso civil, refor¿Está usted de acuermando el Código Orgánico 11. do con que se permita el funIntegral Penal conforme el cionamiento de casinos, salas Anexo de la pregunta 6? de juego, casas de apuestas o 7. ¿Está usted de acuerdo con negocios dedicados a la reaque las armas, sus partes o lización de juegos de azar, piezas, explosivos, municiobajo las condiciones que se nes o accesorios que fueron detallan en el Anexo de la instrumentos u objeto matepregunta 11? rial de un delito, puedan des-

¡SOLICITA TU

PERIÓDICO IMPRESO! ESCRÍBENOS AL

0989404851


4

Comunidad

Circulación del 07 al 13 de enero de 2024

Primer día de pago del Impuesto predial 2024 Alcaldía de Lago Agrio invita a la ciudadanía aprovechar los descuentos en el pago del Impuesto predial 2024. Desde el primer día de pago del impuesto predial 2024, acudieron 103 contribuyentes de la zona rural y 590 de la zona urbana, esto generó un ingreso de 14.139 dólares. Quienes realizaron sus pagos obtuvieron el 10% de descuento, rebaja que se extiende hasta el 15 de enero. Para facilitar el pago, la Alcaldía de Lago Agrio, ha previsto varios puntos de cobro, así, por ejemplo, en el edificio municipal en las ventanillas de Recaudación; en el edificio de EMAPALA, Registro de la Propiedad, Centro Comercial Popular, en Dureno, diagonal a la Plaza Cívica, los martes y jueves; y, en el edificio

del gobierno parroquial de Pacayacu.

EL HORARIO DE ATENCIÓN ES DE 8 DE LA MAÑANA A 16H30 Para el cálculo del cobro del impuesto predial tanto urbano como rural, la Alcaldía, cuenta con la ordenanza de aprobación del plano de zonas homogéneas y de valoración de la tierra, así como la determinación, administración y la recaudación de los impuestos a los predios que regirán en el bienio 2024-2025, en el cantón Lago Agrio, documento que está publicado en el Registro Oficial No. 1201 de fecha 22 de

» Usuarios realizando sus pagos en la Municipalidad de Lago Agrio.

diciembre de 2023. De acuerdo a la tabla de cobros, el porcentaje de descuento va disminuyendo cada quincena, por ejemplo, del 01 al 15 de

enero se aplica el 10%, del 16 al 31 de enero el 9% y así progresivamente; mientras que, a partir de julio empieza un recargo en el cobro.

Alcalde Abraham Freire, entrega servicio de transporte a 4 escuelas de Lago Agrio A través de la empresa Inclán se brindará el servicio de transporte escolar de manera gratuita para las Unidades Educativas Pacayacu, Dureno, San Gabriel y Jefferson Pérez.

» Unidad Educativa Pacayacu, beneficiada con el servicio de transporte escolar.

El servicio de transporte escolar mediante buses beneficiara a varias familias en el sector rural donde se carece del transporte público, es el caso de las Unidades Educativas Pacayacu,

Dureno y San Gabriel en la parroquia General Farfán, además de la escuela de discapacidad Jefferson Pérez en Nueva Loja, donde existen niños que vienen desde el sector rural.

ESTAMOS A SOLO UN CLICK DE DISTANCIA

Esto es beneficio muy importante para los estudiantes, en especial para la Unidad Educativa Jefferson Pérez, la entidad acoge niños con discapacidad, para quienes se les realiza difícil ubicar un transporte para llegar a estudiar, esto brindará seguridad a las familias ya que los niños serán llevados desde su hogar hasta el establecimiento y viceversa, manifestó el Alcalde de Lago Agrio. Todas nuestras unidades de transporte cuentan con norma INEM, brindamos la garantía con el factor humano ya que es importante al momento de conducir, por ello contamos con conductores profesionales y con experiencia, manifestó Amparo

Córdova parte de la empresa Inclán. Para Araceli Muepaz, madre de familia de la Unidad Educativa Jefferson Pérez, se siente muy agradecida por el trabajo que se realiza desde la Alcaldía, para mí era muy difícil la salida de mi hijo para llegar a la escuela, vivimos muy lejos de la ciudad donde mi niño debía caminar tres kilómetros para llegar al cruce de la ranchera, a veces llueve y eso imposibilita las salidas, en otras ocasiones los de las rancheras no hacen conciencia de que llevan a un menor de edad y no les dan el vuelto, ahora el bus llegara hasta mi hogar para traer sin escusas a mi hijo a que continué con sus estudios.

www.issuu.com/semanario_independiente


Circulación del 07 al 13 de enero de 2024

Comunidad 5

Cumplimos con los plazos en la instalación del puente en el río Marker

» El puente sobre el río Marker permite el paso de todo tipo de vehículos de manera segura. Foto: Ricardo Cabezas

Tomado del Boletín de prensa No 015 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

El reventador.- La circulación por el puente Bailey, de 45 metros, en el río Marker está habilitada. Después de cuatro semanas de un intenso trabajo articulado con otras instituciones se cumplió con el ofrecimiento de instalar el

puente antes del 30 de diciembre de 2023. Se armó la estructura Bailey, con técnicos propios de la institución y con el apoyo de la maquinaria y mano de obra de la Prefectura de Sucumbíos y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) locales. Así, se logró remover el antiguo puente

con tractores y sin la necesidad de usas explosivos. “Lo logramos antes que termine el 2023, como lo planificamos. Este es solo el primer paso para una posterior solución definitiva. Seguimos ejecutando” publico el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque. El Viceministro de infraestructura de Transporte, Alex Villacrés, recorrió la zona del río Marker en dos ocasiones, por delegación del ministro Duque. En la primera el 11 de noviembre de 2023, constato la situación vial. Luego en una segunda visita, el 15 de diciembre del 2023, explicó los avances en la instalación del puente a Asambleístas y dirigentes de la zona. Se ratificó el compromiso de habilitar el paso por la nueva estructura antes de fin de año. Ahora el trabajo continúa. El MTOP coordina acciones para continuar con la ejecución de obras que permitan mejorar los accesos al puente y la vialidad en

la zona del socavón, en la E45. También se prevé mejorar la señalización en este tramo de la vía. Un promedio de mas 1.000 vehículos transita diariamente por esta arteria vial, que conecta a Sucumbíos, Orellana, Napo y Pichincha. El ministerio cuenta con el apoyo de la Prefectura, los GAD de Gonzalo Pizarro, El Reventador, Cascales, Petroecuador y la corporación Eléctrica de Ecuador (Celec). Todas estas instituciones y MTOP han trabajado coordinando el uso de maquinaria y mano de obra, tanto de en la instalación del puente como ahora con el mejoramiento de la Red Vial Estatal (RVE). La colocación del puente sobre el rio Marker, ha permitido reducir el tiempo de viaje entre Nueva Loja con Napo y Pichincha hasta en tres y cuatro horas. El compromiso del MTOP, en la gestión es impulsar obras en beneficio de la gente, manifestó el ministro Luque.

Gobernación de Napo junto a Policía Nacional y Fuerzas Armadas brindaron seguridad en fin de año María Cabrera Gobernadora de la provincia de Napo, dio a conocer los pormenores sobre el trabajo realizado por el equipo de gobernación junto a Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Este fin de año 2023 fue un trabajo con mucha planificación, con el apoyo de la Policía Nacional y Fuerza Armadas, de igual manera el trabajo coordinado con los Gobiernos Descentralizados y el apoyo de la ciudadanía fue fundamental para la realización de más de 35 operativos a nivel de la provincia, brindando de esta forma seguridad a toda nuestra población, manifestó la Gobernadora. Los operativos realizados fueron en: Control de Precio y Calidad; Control de Productos; Control Camex, el cual es para revisión de armas; Control de

Pirotecnia; Control de Revisión de Documentos; Horarios de Funcionamiento y en Balnearios Turísticos, los mismo que han servido de mucho para pasar

unas festividades con mucha tranquilidad. Para este 2024 vamos a continuar coordinando más operativos de Control, el trabajo de

la Gobernación es precisamente para ello, trabajar con todos los entes, dar esa gobernabilidad que se necesita, puntualizo María Cabrera.


6

Comunidad

Circulación del 07 al 13 de enero de 2024

Ecuador celebra el día del Periodismo tras el legado de Eugenio Espejo El 5 de enero de 1792, el periódico Primicias de la Cultura de Quito realizó su primera publicación, más de dos siglos que fue inspirada e impulsada por Eugenio de Santa Cruz y Espejo. El 7 de agosto de 1992, el Congreso Nacional dictó el acuerdo por el que se declara al 5 de enero como el Día del Periodista ecuatoriano, en honor al precursor y prócer de la Independencia, Eugenio de Santa Cruz y Espejo y al de su periódico “Primicias de la Cultura de Quito, fundado el 5 de enero de 1792. Eugenio Espejo es considerado como uno de los máximos exponentes de la cultura

latinoamericana. Su vida estuvo caracterizada por su vocación humanista y sus ideas libertarias. Fue médico, estudió filosofía y periodismo. Es así que la historia mediática del país se remonta al siglo XVIII, cuando en 1750, de la mano de los jesuitas, llegó la primera imprenta. Desde entonces, el uso de la prensa ha sido históricamente monopolizado por sectores dominantes como la Iglesia y grupos económicos de poder a favor de sus intereses. Espejo impulsó el primer rota-

tivo ecuatoriano: Primicias de la Cultura de Quito (fundado el 5 de enero del 1792 y que celebró en 1992 el segundo centenario desde su creación), que más tarde se convertiría en un símbolo del periodismo en el Ecuador, a pesar de que pocos números fueron publicados por presión de la corona española. Son pocos los medios que ejercieron un rol independiente del poder económico y su existencia no fue prolongada (el propio Primicias de la Cultura de Quito se publicó tan solo siete veces).

En 1860 se fundó El Telégrafo, el primer periódico de circulación nacional y a principios del siglo XX aparecieron El Comercio (1906) y El Universo (1922). Actualmente existen alrededor de 35 diarios a nivel nacional, local y regional. Hoy en día, no solo los periodistas, sino todos los ciudadanos pueden opinar y expresar sus manifestaciones libremente, derechos garantizados por la Constitución de la República del Ecuador aprobada por la mayoría del pueblo en 2008 y la Ley Orgánica de Comunicación. Promover la libertad de expresión en el país, generando nuevos espacios de información con atributos de calidad, veracidad y cercanía a toda la ciudadanía, es el objetivo del Estado ecuatoriano. Para ser libre la prensa necesita de muchas voces. Periódico Independiente fundado en 1997, saluda a todos los periodistas de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza y a nivel nacional.

Policía Nacional Sub Zona 1 Sucumbíos dio a conocer detalles del fin de año EN UN ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN REALIZADA DURANTE EL 2023, TENEMOS::

» Coronel Bolívar Acurio, Jefe Sub Zona 1 Sucumbíos.

Mediante rueda de prensa el Coronel Bolívar Acurio Jefe de la Sub Zona 1 Sucumbíos informo sobre los operativos desplegados durante las festividades de fin de año. Del 29 al 31 de diciembre del 2023 se llevaron a cabo varios operativos con la finalidad de llevar el orden público, como resultado se tiene 10 detenidos, un

» Operativo Camex junto a las Fuerza Armadas en feriado de fin de año.

arma decomisada, un arma blanca, 44 municiones, 191 operativos con autoridad competente junto a Fuerzas Armadas, un vehículo retenido, 5 motos retenidas, 5 citaciones, 6 accidentes de tránsito por diferentes causas y 4 muertes violentas durante el feriado, manifestó el Coronel. De la misma manera la Policía Nacional realizo operativos focalizados, articulando con los tres subsistemas de investigaciones,

inteligencia y sistema preventivo, con la finalidad de garantizar la seguridad ciudadana y el orden público en toda la provincia. Es el trabajo realizado por parte de la Policía Nacional en el 2023, con el compromiso del 2024 continuar garantizando la seguridad ciudadana y el orden público de toda la provincia, invitamos a la ciudadanía a seguir confiando en el trabajo que se realiza en el día a día, concluyó Bolívar Acurio.

1361 detenidos 7 bandas desarticuladas 39 vehículos recuperados 132 motos recuperadas 393 armas decomisadas 190 armas blancas 1732 municiones 37218 operativos con autoridad competente y Fuerzas Armadas 454 vehículos retenidos 1064 motos retenidas 1460 citaciones 20420 decomisos de hidrocarburos 443 explosivos 27420 gramos de sustancias sujetas a fiscalización


Pasatiempo 7

Circulación del 07 al 13 de enero de 2024

SOPA DE LETRAS

POESÍA

Encuentra las parroquias de la provincia de Sucumbíos.

S

A

N

M

I

G

U

E

L

Z

U

X

Z

U

I

T

A

R

A

P

O

A

Y

T

V

B

V

K

T

P

N

Z

J

U

E

L

E

N

O

B

E

C

O

A

C

B

I

S

H

K

B

V

P

U

M

A

E

E

Z

O

A

S

L

J

L

B

Y

R

P

X

Y

Y

I

A

A

M

E

A

M

B

U

W

Q

Ñ

T

C

A

L

C

E

C

D

U

R

E

N

O

H

I

A

J

A

L

L

I

V

E

S

T

A

P

O

C

A

S

C

A

L

E

S

X

CUYABENO SACHA CASCALES PACAYACU

DURENO EL ENO TARAPOA BERMEJO

JAMBELÍ SAN MIGUEL SEVILLA

Acertijo para entrenar el cerebro

TOMADO DEL LIBRO: Colección Poética Luis Guitiérrez Marín

GALLITO DE LA PEÑA Gallito de la peña, chistoso y saltarín, de brillante plumaje y tu silbo de clarín. Airoso coqueteando te acercas a las flores, tan pronto y madrugado erguido, dando honores. Gallito enamorado, astuto y moñón, famoso, inteligente, risueño y juguetón. Te prendes en las peñas, acróbata real, que llenas de entusiasmo gallito congenial.

¿Cuánto sabes?

Un circo dispone de varios animales salvajes que en conjunto suman un total de 11 cabezas y 20 patas. Sabiendo que hay doble número de cuadrúpedos que de bípedos. ¿Cuántos animales salvajes hay en el circo?

1. ¿Qué filósofo alemán escribió sobre la teoría del superhombre?

5. ¿Cuáles fueron los cuatro grandes inventos de China?

RESPUESTAS: En el circo tienen 4 animales cuadrúpedos, dos bípedos y 5 serpientes

RESPUESTAS: 1. Friedrich Nietzche. 2. El diamante. 3. De Etiopía. 4. La Ciudad del Vaticano. 5. El papel, la brújula, la pólvora y la imprenta.

2. ¿Cuál es el material natural más duro del planeta? 3. ¿De qué país es originario el café? 4. ¿Cuál es el país con menos habitantes del mundo?

Toda buena dádiva y todo don perfecto descienden de lo alto, donde está el Padre que creó las lumbreras celestes, y que no cambia como los astros ni se mueve como las sombras. Por su propia voluntad nos hizo nacer mediante la palabra de verdad, para que fuéramos como los primeros y mejores frutos de su creación.

Santiago 1:17-18


8

Deportes

Circulación del 07 al 13 de enero de 2024

El Deporte Barrial en Sucumbíos no cuenta con apoyo ni compromiso de sus dirigentes principales En Sucumbíos cada año se vive una situación difícil en el deporte y más aún en el recreativo barrial, donde los dirigentes invierten sin ganar un dólar.

Es una situación que agobia cada año al dirigente del deporte barrial, deportista y afición en general, en el 2023, hubo disciplinas que no tuvieron participación nacional, por temas económicos o por negligencia de los dirigentes. El baloncesto femenino no participó por temas extradeportivos en el torneo nacional que se de-

sarrolló en Bolívar, el baloncesto masculino con sanciones para el campeón, vicecampeón y tercer lugar, debió ser representado por el club que se ubicó en el cuarto lugar, equipo que siendo realistas no estaba en condiciones para representar de una buena manera a la provincia, fue así que solo llego a la fase de grupos sin un triunfo.

Los refuerzos para las competencias, deportistas que no pueden participar de las instancias de interligas, clubes que participan directamente en los interligas provincial, otros que siendo de una liga participaron del interligas cantonal y del interligas provincial, todos estos aspectos se vivieron en el deporte barrial del 2023, al parecer los celos de los dirigentes del ente rector de la provincia con los presidentes de las Federaciones Cantonales, terminan afectando a los deportistas y clubes, de esa manera afectado la provincia. Pero el 2023 no todo fue malo, pues el Club Deportivo Zambranitos, fue y de largo en el 2023 el Club que ubico en lo alto a Sucumbíos, finalista del fútbol sala masculino en Palora y finalista del fútbol senior masculino en Tena, ambas finales ante Manabí. Así como tuvo estos momentos

de alegría, tuvo que vivir momentos difíciles para representar a la provincia, en el fútbol sala no pudo contar con ciertos elementos que no fueron ubicados en el sistema por la Cantonal, desacuerdos con la Federación Provincial, en el fútbol senior también condujeron el barco contra la marea, sin embargo, destacamos la actuación soberbia de jugadores como Boris Ortiz, Wilmer Obando, Luis Alegría, Enderson Angulo, Bryan Recuenco, la dirigencia que no desmayo de Alfredo Chichande, Roberto Vergara y muchos más. Esperamos que por el bien de la provincia en este 2024 los dirigentes trabajen tomados de la mano por un bien común, una mejor participación de la provincia en los torneos nacionales, ya que a dichas competencias los clubes viajan bajo el nombre de Sucumbíos.

Lucía Yépez, La Tigra tendrá su preparación en España con el apoyo del COE La luchadora Lucía Yépez partió este martes 2 de enero a España, donde participará en una base de preparación y luego intervendrá en el primer Ranking Series del año en Croacia, en busca de sumar puntos para mantenerse entre las mejores del mundo rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024. A través de financiamiento privado, el Comité Olímpico Ecuatoriano se hizo cargo de todos los gastos que representa el viaje, alimentación y hospedaje de La Tigra y de su entrenador Jorge González. La deportista cumplirá en Palma de Mallorca una base de preparación previa al I Ranking Series en Zagreb, Croacia, del 10 al 14 de enero. “Estoy súper que agradecida con el Comité Olímpico porque

nos están apoyando para llegar en óptimas condiciones a los Juegos Olímpicos, es algo que me motiva mucho y le agradezco de corazón”, dijo Lucía antes del viaje. Yépez, que sufrió una lesión durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023, también se ha venido recuperando de la mejor manera en el departamento médico del COE. Participar en el Ranking Series de Zagreb es muy importante para Lucía que hasta la fecha lidera el escalafón mundial de la categoría 53 kg de la lucha libre femenina. “Seguimos sumando puntos para el ranking mundial para ser cabeza de serie en los Juegos Olímpicos, participando acumulamos más puntos, solo tenemos dos rankings este año, que son ahora en enero y luego en junio, y de ahí se definen

los cabezas de serie con las cuatro primeras del mundo”. El objetivo de La Tigra es evitar a las deportistas más fuertes en las fases preliminares de la competencia olímpica, y llegar a instancias finales para asegurarse la medalla.


Deportes 9

Circulación del 07 al 13 de enero de 2024

Lago Agrio despidió el año 2023 con eventos deportivos y recreativos En la pista el Arenal se vivió momentos emocionantes del motocross, donde motociclistas de Sucumbíos, provincias aledañas y del hermano país Colombia, participaron de este deporte lleno de adrenalina, un total de 80 pilotos compitieron en una pista lodosa por la lluvia. Carlos Paredes uno de los participantes contó que la pista estaba difícil ya que el clima no ayudo en días anteriores, sin embargo los amantes de este deportes nos hicimos presentes, hubieron bue-

nos corredores, agradecido con el Alcalde por el apoyo que nos brinda para realizar este deporte, concluyo, quien además es el propietario de la pista El Arenal. Para Felipe Patiño, fue una buena participación, la pista se encontraba manejable, siendo una pista muy reconocida del Ecuador, como colombianos nos gusta visitar siempre Lago Agrio para competir, felicitar la gestión del Alcalde y que siga apoyando, manifestó el motociclista de Colombia.

EL CICLOPASEO TAMBIÉN TUVO ACTIVIDAD Otro de los eventos deportivos que se realizó por el cierre de año fue el ciclopaseo denominado “Uniendo Familias” que se llevó a cabo desde el Parque Perla hasta el Parque Nueva Loja, la misma que contó con la presencia de

varios ciclistas de la provincia y varias familias. Para Jeremy Cáceres, fue una experiencia muy bonita, más allá de que el clima no acompaño, hubo varias personas que por la lluvia se cayeron en el recorrido,

espero que para el 2024 se continúe con esta iniciativa para que la gente de esa manera tome iniciativa en este deporte. Alexandra Quezada participante del ciclo paseo manifestó, que esta actividad es muy importante

ya que incentiva a la realización del deporte sobre ruedas, además aquí se incluyen los niños que les gusta andar en bicicleta, como amantes de este deporte siempre estamos presentes en los eventos que realice cualquier institución.

P

CTUSH COMPAÑÍA DE TRANSPORTES INTRACANTONAL SHUSHUFINDI S.A.

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Por la presente, la CTUSH Compañía de Transportes Intracantonal Shushufindi S.A., domiciliada en la Provincia de Sucumbios, parroquia y cantón Shushufindi, convoca con carácter obligatorio a todos los accionistas a la Junta General Extraordinaria, a realizarse el día viernes 19 de enero de 2024 a las 14:00 (2pm) de manera presencial, en la oficina ubicada en la Unidad Nacional y Perimetral, barrio los Independientes diagonal a la Unidad Educativa Julio Álvarez Crespo, a fin de tratar los puntos que a continuación se detallan: 1.- Constatación del Quórum e instalación de la Junta General 2.- Autorización a los Administradores para que inicien los procesos monitorios contra los señores accionistas deudores. 3.- Convalidación Junta de accionistas donde se aprobaron los estados financieros año 2012 NIIF e. Conocimiento y aprobación Cronograma de implementación de NIIF f. Conocimiento y aprobación de Ajustes de Patrimonio por aplicación de NIIF 4.- Convalidación Junta de accionistas donde se aprobaron los estados financieros año 2014 a. Conocimiento y aprobación de los Balances del año 2014 b. Conocimiento y aprobación del Informe de Gerente General del año 2014 c. Conocimiento y aprobación del Informe de Comisario del año 2014 d. Conocimiento y aprobación del destino de los resultados del año 2014 5.- Convalidación Junta de accionistas donde se aprobaron los estados financieros año 2015 a. Conocimiento y aprobación de los Balances del año 2015 b. Conocimiento y aprobación del Informe de Gerente General del año 2015 c. Conocimiento y aprobación del Informe de Comisario del año 2015 d. Conocimiento y aprobación del destino de los resultados del año 2015

6.- Convalidación Junta de accionistas donde se aprobaron los estados financieros año 2016 a. Conocimiento y aprobación de los Balances del año 2016 b. Conocimiento y aprobación del Informe de Gerente General del año 2016 c. Conocimiento y aprobación del Informe de Comisario del año 2016 d. Conocimiento y aprobación del destino de los resultados del año 2016 7.- Convalidación Junta de accionistas donde se aprobaron los estados financieros año 2017 a. Conocimiento y aprobación de los Balances del año 2017 b. Conocimiento y aprobación del Informe de Gerente General del año 2017 c. Conocimiento y aprobación del Informe de Comisario del año 2017 d. Conocimiento y aprobación del destino de los resultados del año 2017 8.- Resolución remuneraciones de administradores y comisario 9.- Autorización a Gerente General para rehacer los Libros Sociales de la Compañía 10.- Resolución del terreno de La Pantera 11.- Conocimiento del Informe Anteproyecto Técnico de Reforma de Estatutos 12.- Conocimiento del terreno adquirido y legalizado de la COMPAÑÍA 13.- Lectura y aprobación del acta.

• Se convoca de manera especial e individual al señor Jinson Ocampo Ledesma, en calidad de comisario revisor principal actual en su domicilio. • Se convoca de manera especial e individual al señor Luis Pinta en calidad de comisario revisor principal de los años 2014 en su domicilio. • Se convoca de manera especial e individual al señor Jorge Bravo, en calidad de comisario revisor principal de los años 2015 y 2016, en su domicilio. • Se convoca de manera especial e individual al señor Nervo David Velasco en calidad de comisario revisor principal del año 2017 en su domicilio. • Se convoca de manera especial e individual al señor Raúl Jácome, en calidad de Gerente General de años 2014, 2015 y 2016 en su domicilio. • Se convoca de manera especial e individual al señor Jorge Bravo, en calidad de Gerente General del año 2017 en su domicilio. • Se convoca de manera especial a la Ingeniera Isabel Cruz en su calidad de

interventora de la Compañía. • Se informa y se comunica a los y las accionistas, la documentación que sustenta y justifica los puntos a tratar en la presente Junta, se encuentran en la secretaría general de la empresa en calle Unidad Nacional y Perimetral a disposición de todos los accionistas desde el 2 enero de 2024 al 18 enero de 2024; además se enviaran adjuntos en el correo electrónico. • Los accionistas que deseen incluir o corregir puntos en el orden del día, pueden hacerlo conforme lo establece la ley de compañías y el reglamento de Juntas generales. • El accionista que decida asistir mediante representación de un tercero deberá notificar por escrito su decisión al siguiente correo electrónico: c.t.u.sh-s.a@hotmail.com

NOTA:

Shushufindi, 5 de enero de 2024

Sr. Guamán Deifilio PRESIDENTE CTUSH COMPAÑIA DE TRANSPORTES INTRACANTONAL SHUSHUFINDI S.A. Q-4179

A SOLICITN ARIO A tu SEM IMPRESO

SUSCRÍBETE

¡GRATIS!

ENVÍA UN MENSAJE

SUSCRIBIR + TU CIUDAD

0989404851 0997103969 0984660182


10 Judiciales

AVISOS

JUDICIALES REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de ORDINARIO / DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO a los herederos, desconocidos y presuntos del causante señor NELSON RAMIRO PADILLA VILEMA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: OCHOA ORDONEZ GRISELDA JESSENIA DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE NELSON RAMIRO PADILLA VILEMA JUICIO NRO: 21201-2023-00612 CUANTÍA: NDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO TRAMITE: ORDINARIO JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO DE LA DEMANDA. - “…LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS DETALLADOS Y PORMENORIZADOS EN QUE BASO LA PRESENTE DEMANDA; Es el caso señor Juez, que desde el mes de marzo del año 2009, en ese entonces yo trabaje en el periódico Semanario Independiente en el área de marketing de lunes a viernes de 08H00 a 17H00 aquí en Lago Agrio, donde trabaje 1 año y 3 meses en la cual se me término el contrato, para luego ir a trabajar en la revista Eclosión fue ahí donde yo con el ánimo de ofrecer spots publicitarios visitaba con frecuencia el consultorio del Ab. Juan Marco Gonzaga y las oficinas del Ag. Juan Carlos Celi que queda ubicada en esta ciudad de Nueva Loja, es ahí donde lo conozco al señor (+) PADILLA VILEMA NELSON RAMIRO mismo que trabajaba en esos estudios jurídicos, en ese entonces debido a mis constantes visitas, el señor (+) NELSON PADILLA comenzó a enamorarme por lo que un determinado día procedimos a intercambiar números telefónicos. Al pasar 2 meses en conversaciones telefónicas me invito a salir donde yo acepte a sus salidas a lugares mesurados, dentro de las múltiples conversaciones él me pregunto si tenía esposo e hijos respondiéndole que esposo no tenía pero que si 4 hijos e incluso de dije que uno de ellos tenía discapacidad, entre otras cosas le dije que a mí me gustaba un hombre que sea respetuoso y sin vicios, y aproximadamente desde el mes septiembre del año 2009 comenzamos una relación sentimental, de esa manera que producto de nuestra armoniosa relación sentimental que estábamos en curso, el día 03 de enero del año 2010 me propuso que convivamos juntos, lo cual yo di apertura y de esa manera iniciamos nuestra convivencia, por lo que desde el día referido 03 de enero el 2010 arrendamos una vivienda en la calle Progreso y Cofanes, ahí convivimos aproximadamente 10 años de manera ininterrumpida, esto desde el año 2010 hasta el año 2020, luego pasamos a convivir en el barrio San Francisco calle Napo y Cofanes de esta ciudad de Lago Agrio, lugar donde convivimos juntos con mis niños, y el señor que en vida se llamó (+) PADILLA VILEMA NELSON RAMIRO, convivencia que fue armoniosa y aceptada por todos mis familiares, vecinos y amigos quienes nos consideraban como marido y mujer. Durante todos estos años de convivencia no tuvimos hijos, ni tampoco adquirimos bienes. Desde el día viernes 28 de enero 2021, mi conviviente comenzó a sentirse mal de salud, me decía que le dolía el pecho, para el día viernes 28 de enero 2021, como no llegaba al almuerzo pronto le envié un mensaje vía WhatsApp, aproximadamente desde el año 2020 yo le note que estaba mal de salud, por lo que yo siempre estuve pendiente en su mejoramiento de su salud, en aquel día lo observe pálido pero él me decía que todo estaba bien que hasta se enojó por lo que ya no le insistí más. Con fecha 1 de febrero del 2021 mi conviviente PADILLA VILEMA NELSON RAMIRO falleció, por COVID 19 INDEFINIDO, mis hijos y yo estuvimos al cuidado de él, durante todo el tiempo de su enfermedad hasta sus últimos días de vida estuvo bajo mi cuidado conjuntamente con el apoyo moral de mis hijos.

Circulación del 07 al 13 de enero de 2024

LEGALES | PROPIEDADES VEHÍCULOS | OCUPACIONES SERVICIOS | CONVOCATORIAS

A).- Durante el tiempo de vigencia de la Unión de Hecho obtuvimos los siguientes bienes muebles e inmuebles: B).- No obtuvimos bienes inmuebles de ninguna naturaleza. C).- Si adquirimos una motocicleta marca Yamaha, placa HR550Z, color negro, año 2016, modelo motocicleta, chasis LL8KE1542CB502046, motor E3J9E20259.D).De los derechos que el corresponden la jubilación y cesantía de las empresas donde haya laborado. E).- Del seguro en Latina de Seguros, beneficio obtenido, debido que el causante trabajo anteriormente en empresas petroleras. F).- Cobro de todos os beneficios o indemnizaciones que se generen en cualquier institución ya sea pública o privada, cobro de seguros de bancos y otros. LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO EN QUE BASO LA PRESENTE DEMANDA: Los fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de esta acción, los expongo con claridad y precisión, en el sentido de que esta demanda la fundamento en los Arts. 222 y 223, 227, 232 del Código Civil, en concordancia de los artículos 67, 68, 69, 70, 82 y 169 de la Constitución de la República; Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; y, Arts. 142, 143, 144, 187 y 289 del Código Orgánico General de Procesos ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR LOS HECHOS: En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142, numeral 7 del Código Orgánico General de Procesos, anuncio los siguientes medios de prueba para acreditar los hechos señalados en esta demanda y que son los siguientes: PRUEBA DOCUMENTAL. Que en la Audiencia Única se leerá, exhibirá y reproducirá como prueba a mi favor, la misma que se incorpore al presente proceso: Certificado de nacimiento de mi recordado conviviente quien en vida se llamó: (+) NELSON

Publica tus avisos con nosotros CONTÁCTANOS Y COTIZA

aquí

RAMIRO PADILLA VILEMA, la misma que está registrada bajo el tomo 1 pagina 99 acta 99 en la Dirección General de Registro Civil, con fecha de emisión 25 de julio del año 2023. Además, en dicha acta no conta datos de padre y madre. Partida de defunción de mi recordado conviviente quien en vida se llamó: (+) NELSON RAMIRO PADILLA VILEMA, la misma que está registrada bajo el tomo 1 pagina 40 acta 40 en la Dirección General de Registro Civil.Compulsas de copias certificadas notariadas de: fotografías familiares; realizadas en la Notaria Primera del cantón Cáscales, con lo cual doy fe de la convivencia que mantuve con el señor (+) NELSON RAMIRO PADILLA VILEMA.Certificado de identidad de mi conviviente que en vida se llamó (+) NELSON RAMIRO PADILLA VILEMA. Emitido por la Dirección de Registro Civil y Cedulación del Ecuador, en la misma que se detalla que su estado civil es de soltero, información certificada con fecha 25 de julio del año 2023. Copia de cédula de la actora con lo cual demostrare mi estado civil. Una declaración juramentada realizada en la Notaria Primera del Cantón Lago Agrio, con la cual doy fe de que yo GRISELDA JESSENIA OCHOA ORDOÑES tuve una convivencia de once años con el señor que en vida se llamó NELSON RAMIRO PADILLA VILEMA, además indico que realice los gastos fúnebres. Dentro de esta declaración juramentada consta mis datos de identidad con fecha de emisión 02 de febrero del año 2021 en la cual indica que el estado civil de GRISELDA JESSENIA OCHOA ORDOÑES, es soltero.Factura N°. 001109, emitida por el GAD Municipal de Lago Agrio, denominado permiso de sepultura, que autoriza a la señora: GRISELDA JESSENIA OCHOA ORDOÑEZ, para que proceda a sepultar a su con-

viviente (+) NELSON RAMIRO PADILLA VILEMA. Impresión del aviso de salida del IESS con fecha de afe4ctaciuon 01/02/2021, cuya fecha de fallecimiento refleja 01/02/2021, cuyo empleador es el señor: CELI CARRION PABLO RENE. Documento de respaldo emitido por parte del IESS el cual indica que mi persona justifico los gastos sufragados de los servicios funerarios. Recibo de recepción de documentos por parte del IESS con lo cual se demuestra que la señora GRISELDA JESSENIA OCHOA ORDOÑEZ, ingreso la documentación para solicitar el beneficio de auxilios funerarios. Petición al Banco del Pichincha solicitando información de cuentas bancarias de mi conviviente. PRUEBA TESTIMONIAL: Consistente en lo siguiente: Que en la audiencia única se recepte la declaración de parte de la compareciente GRISELDA JESSENIA OCHOA ORDOÑEZ. Que se recepte la declaración de parte de los demandados en caso de comparecencia de terceros. DECLARACION DE TESTIGOS. - Solicito se reciba el testimonio del señor: MARCO ANDRES JAMA OCHOA, CC: 2150204390, YORY CARMITA OCHOA ORDOÑEZ, CC: 2100072673, LUDIS CLAUDINA LANDAZURI OLMEDO, CC: 0801268103, ADRIANA KARINA ANGULO GARCIA, CC: 2100579982, PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE. - Que, en sentencia se declare la unión de hecho existente entre GRISELDA JESSENIA OCHOA ORDOÑEZ, y, el extinto señor: NELSON RAMIRO PADILLA VILEMA, en el período comprendido desde el día 03 de enero el 2010 hasta el 1 de febrero del año 2021. Ejecutoriada que sea dicha sentencia ordenará que la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación inscriba y registre la existencia de la unión de hecho, cumpliendo con

CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL “DEFENSORES DEL SACHA”

CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL “BOTAFOGO DEL SACHA”

P

CONVOCATORIA Tres de Noviembre, 5 de enero del 2024. Señores Socios: Se convoca a los socios del Club Deportivo Básico Parroquial “DEFENSORES DEL SACHA”, a la asamblea general extraordinaria de elecciones (periodo 20242028); y, a la asamblea general extraordinaria para reforma integral del estatuto que se realizará el día 22 de enero del 2024 a las 19h00.

ENCUÉNTRANOS COMO:

@pe_independiente1997 TAMBIÉN ESTAMOS EN:

Lugar: Coliseo de la parroquia Tres de Noviembre. Dirección: Calle Misión Capuchina. Le agradecemos por su puntualidad

Escanea el código QR para seguir nuestra cuenta y descubre noticias para compartir con tus amigos.

Ector Piña

PRESIDENTE DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL DEFENSORES DEL SACHA Q-4178

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Parroquial “Botafogo del Sacha”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día lunes 22 de Enero del 2024, a las 17 horas, en el Coliseo deportes de la cabecera parroquial ubicado en la calle Misión Capuchina, Tres de Noviembre, parroquia Tres de Noviembre, cantón La Joya de los Sachas, provincia de ORELLANA, donde se tratará el siguiente orden del día: 1. Constatación del Quórum e instalación de la Asamblea. 2. Elección del nuevo Directorio del Club Deportivo Básico Parroquial “Botafogo del Sacha”, para el periodo 2024-2028. 3. Toma de juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio. 4. Clausura. Tres de Noviembre, 05 de Enero del 2024. Sr. Jacinto Paredes Silva PRESIDENTE Q-4180


Circulación del 07 al 13 de enero de 2024

lo señalado en los Arts. 10.10, 56 y 57 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. CUANTÍA DE LA DEMANDA. -En razón de la naturaleza de la presente causa, la cuantía es indeterminada. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.-El procedimiento por el cual debe sustanciarse la presente causa es el ordinario, reglado en el Capítulo I, Título I, del Libro IV del Código Orgánico General de Procesos AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS.- U. J. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Lago agrio 31 de agosto del 2023 a las 08h28, considerando que la demanda de DECLARATORIA DE LA UNIÓN DE HECHO, presentada por GRISELDA JESSENIA OCHOA ORDOÑEZ, en contra de los presuntos herederos desconocidos de que en vida fue NELSON RAMIRO PADILLA VILEMA, cumple con los requisitos generales y especiales de validez que son aplicables al caso, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, al amparo de lo consagrado en los Art. 44, 168, 169 y 175 de la Constitución de la República del Ecuador, Art. 222 y siguiente del Código Civil, los Arts. 53, 54 y 55 del COGEP y en armonía con el artículo 289 y siguientes del COGEP, se dispone se cumpla con lo siguiente: 1.- CÍTESE de INMEDIATO al amparo de lo dispuesto en el Art. 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos con la demanda, el anuncio probatorio y este auto a los demandados presuntos herederos de quien en vida fue NELSON RAMIRO PADILLA VILEMA, por la prensa por uno de los periódicos que se editan en la ciudad, mediante tres publicaciones realizadas en días distintos, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente. Ab. Oswaldo Luzuriaga SECRETARIO UJFMNALAS 3/3 Q-4169 R del E. DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DE UN ESTERO SIN NOMBRE QUE PASA POR LA COMUNIDAD SAN LUIS DE ARMENIA DE LA PARROQUIA SAN LUIS DE ARMENIA, CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA, PROVINCIA DE ORELLANA COORDENADAS.UTM18 SUR E=268159,90 N=9943316,70 EXTRACTO ACTOR: Ingeniero Eduardo Xavier Miranda Patiño. Gerente General de la EP PETROECUADOR OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de aprovechamiento del agua, proveniente de un estero sin nombre, que pasa por la comunidad San Luis de Armenia, de la parroquia San Luis de Armenia, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana en un caudal de 3.00l/s, destinados en operaciones hidrocarburiferas de perforación y completación de los pozos de la plataforma Gacela H- bloque 7. Expediente No. MAATE-DZ8-O-2023-0097-AA DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA - Tena, 22 de diciembre del año 2023.- Las 11H06.Expediente No. MAATE-DZ8-O-2023-0097-AA. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal, encargado de la Dirección Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante acción de personal No. DZ8-0011, de fecha 05 de abril del 2023, y amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo dos y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA., y lo dispuesto en punto 2.1.1.1 del Estatuto de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización de Aprovechamiento de agua para actividades hidrocarburiferas en la plataforma Gacela H del bloque 7, presentada por el Dr. Dennis Loyola Carrión, en calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Eduardo Xavier Miranda Patiño. Gerente General de la EP PETROECUAI)OR, es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los periódicos que circula en la provincia de

Orellana, por tres veces conforme lo determina el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la comunidad San Luis de Armenia, perteneciente a la parroquia San Luis de Armenia, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor teniente político de la parroquia antes mencionado, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días 2.- Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Se da por legitimada la intervención del Dr. Dennis Loyola Carrión, en calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Eduardo Xavier Miranda Patiño Gerente General de la EP PETROECUADOR, en virtud de la procuración judicial que adjunta. 5.-Téngase en cuenta los correos electrónicos cesar. abad@eppetroecuador.ec ; oswaldo.salazar@ eppetroecuador.ec ; maría.zea@eppetroecuador.ec ; dennis.loyola@eppetroecuador.ec ; para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario. - NOTIFÍQUESE...f) Abg. Juan Pablo Fajardo Carpio, Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes. Dr. Marcos W. Ochoa O. SECRETARIO-DZ8 2/3 Q-4176 NOTIFICACIÓN JUDICIAL A: EQUILOTEC S.A., legalmente representada por el señor Carlos Ivan Perez Machado en calidad de deudor y Carlos Ivan Perez Machado en calidad de fiador solidario. R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO EXTRACTO CAUSA: 18334-2020-02050 ACTOR: Ab. Karla Salame Cornejo Paez en calidad de Procuradora Judicial del señor Santiago Vasconez Callejas Gerente General y Representante Legal de AUTOMEKANO CIA. LTDA., DEMANDADO/S: EQUILOTEC S.A., legalmente representada por el señor Carlos Ivan Perez Machado en calidad de deudor y Carlos Ivan Perez Machado en calidad de fiador solidario. PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN- CONTRATO DE VENTA CON RESERVA DE DOMINIO FECHA DE INICIO: 01/09/2020 CUANTÍA: $ 27.834,38 JUEZ: DR. MARCELO ALEJANDRO LOPEZ ZEA SECRETARIA: ABG. JULIA TERESA RECALDE TITE UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. VISTOS: El suscrito Juez doctor Marcelo Alejandro López zea, en virtud de la competencia asumida dispone: El escrito que antecede agréguese al expediente, proveyendo el mismo, se indica: Al fin de tener concordancia en los actos procesales de la presente causa, notifíquese con el mandamiento de ejecución a EQUILOTEC S.A., legalmente representada por el señor Carlos Ivan Perez Machado en calidad de deudor y Carlos Ivan Perez Machado en calidad de fiador solidario con la demanda, mandamiento de ejecución, y esta providencia de forma extractada de conformidad al artículo 56 numeral I del COGEP, por uno de los diarios de mayor circulación de las provincias de Tungurahua y de Orellana. Notifíquese.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. VISTOS: Incorpórese a los autos la documentación adjunta. Proveyendo la misma se indica: 1. INFORME PERICIAL.- Tómese en cuenta el Informe Pericial emitido por Ing. Jessica Núñez el mismo que contiene la liquidación de capital, intereses, y costas conforme lo ordenado en sentencia, informe que ha sido puesto en conocimiento de las partes procesales, sin que existan observaciones al mismo; al amparo del Art. 371 del COGEP se dispone.2. MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 372 Código Orgánico General de Procesos -COGEP, se ordena que: Los ejecutados EQUILOTEC S.A., legalmente representada por el señor Carlos Ivan Perez Machado en calidad de deudor y Carlos Ivan Perez Machado en calidad de fiador solidario, PAGUEN la cantidad de TREINTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS DÓLARES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA (USD 35.936,74) que corresponde a la liquidación de capital e intereses de acuerdo a lo detallado en el propio informe pericial de liquidación, cuya copia se adjunta al presente auto.3.- ORDEN DE PAGAR O CUMPLIR CON LA OBLIGACIÓN.- Los ejecutados EQUILOTEC S.A.,

Judiciales 11 legalmente representada por el señor Carlos Ivan Perez Machado en calidad de deudor y Carlos Ivan Perez Machado en calidad de fiador solidario, CUMPLAN CON LA OBLIGACIÓN detallada anteriormente y materia de la presente ejecución, en el TÉRMINO DE CINCO (5) días, una vez notificados legalmente, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la EJECUCIÓN FORZOSA, conforme a lo dispuesto en la norma citada. Notifíquese.PARTICULAR QUE PONGO EN CONOCIMIENTO DE LA DEMANDADA, PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES. PREVINIENDO DE LA OBLIGACIÓN DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL, PARA POSTERIORES NOTIFICACIONES. AMBATO, 13 DE DICIEMBRE DEL 2023. ABG. JULIA RECALDE TITE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN AMBATO 1/1 Q-4176 EXTRACTO DE LA LIQUIDACIÓN DE LA EXTINTA SOCIEDAD CONYUGAL, HABIDA ENTRE ZACARIAS SANDOVAL RECHARD BOLIVAR Y GUERRA PAREDES PATRICIA PILAR NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA En la ciudad de Francisco de Orellana, capital de la provincia de Orellana, República del Ecuador, el día de hoy veintiocho de diciembre del año dos mil veintitrés, En uso de la facultad establecida en el numeral 23 del Art. 18 de la Ley Notarial, previa a la inscripción en los Registros Públicos respectivos, de ser el caso, pongo en conocimiento del público que mediante Escritura Publica otorgada ante mí el veintiocho de diciembre del dos mil veintitrés, los señores ZACARIAS SANDOVAL RICHARD BOLIVAR Y GUERRA PAREDES PATRICIA PILAR, proceden a liquidar el patrimonio de la extinta sociedad conyugal mantenida entre ellos. Con fecha 3 de abril del año 2019, los señores ZACARIAS SANDOVAL RICHARD BOLIVAR Y GUERRA PAREDES PATRICIA PILAR, disolvieron de mutuo acuerdo el vínculo matrimonial en la Notaria Segunda del Cantón Francisco de Orellana, debidamente marginada en Quito el 4 de abril del año 2019 con el N. 2019-1937 Lo que hago conocer para los fines legales consiguientes De lo cual doy fe DOCTOR ERWIN VICENTE GUAMAN GUALPA, NOTARIO TERCERO DEL CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA 1/1 C-4514 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SHUSHUFINDI CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en la misma, al demandado o demandados, o a quien tenga interés y el derecho de oposición, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: QUIÑONEZ CABEZA GAVIS LORENA DEMANDADO: BONE RODRÍGUEZ LISSETTE DEYANIRE, Y HEREDEROS PRESUNTOS de quien en vida se llamó JOSÉ EDEN BONE GAMEZ JUICIO NO.: 21332-2023-00802 TIPO PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHO FUNDAMENTOS: ARTÍCULO 222, 223 Y 232 DEL CÓDIGO CIVIL, EN CONCORDANCIA CON EL Art. 289 DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS. PRETENCIÓN: SE DECLARE EN SENTENCIA LA UNIÓN DE HECHO POST MORTEM EXISTENTE ENTRE MI DIFUNTO EX CONVIVIENTE, QUIEN EN VIDA FUE EL SEÑOR JOSÉ EDEN BONE GAMEZ, EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE, 16 DE ENERO DEL 2009 HASTA EL 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2023. EN LA SENTENCIA ORDENARÁ QUE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN, INSCRIBA Y REGISTRE LA EXISTENCIA DE LA UNIÓN DE HECHO, CUMPLIENDO CON LO SEÑALADO EN LOS ARTÍCULOS 10.10, 56 Y 57 DE LA LEY ORGÁNICA DE GESTIÓN DE LA IDENTIDAD Y DATOS CIVILES. CUANTÍA: INDETERMINADA CORREO ELECTRONICO: quezadageovanny666@hotmail.com CASILLA ELECTRONICA: 2100451299 UNIDAD JUDICIAL: MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SHUSHUFINDI UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SHUHSUFNDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Shushufindi, martes 7 de diciembre del 2023, a las 15h56. VISTOS. - Incorpórese al Expediente No. 21332-2023-00802, el Acta de Juramento presentado por la accionante, en cumplimiento de la providencia que antecede. En lo principal, comparece la señora QUIÑONEZ CABEZA GAVIS LORENA y presenta demanda de DECARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEN, mantenida entre la compareciente y

quien en vida se llamó JOSÉ EDEN BONE GAMEZ en Procedimiento Ordinario, en contra de la señorita LISSETTE DEYANIRE BONE RODRÍGUEZ, hija del causante; misma que se la califica de clara y completa, por reunir los requisitos establecidos en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta a trámite en Procedimiento Ordinario y se ordena la citación de la demandada señorita LISSETTE DEYANIRE BONE RODRÍGUEZ, en el domicilio señalado en el escrito de demanda, a quien se le deberá entregar copia certificada de la demanda y de este auto inicial; de la misma forma demanda a los herederos conocidos y desconocidos; a los primeros se los citará personalmente o por boleta y a los segundos, se los citará a través de tres publicaciones impresas en uno de los periódicos de mayor circulación de la región, de conformidad con lo que establece el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al funcionario de citaciones cumplir cabalmente con lo previsto en el Art. 63 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual deberá constatar de forma minuciosa la forma que se practique la citación, el lugar y fecha de la diligencia y el nombre de la persona que lo recibe, en concordancia con lo previsto en los Art. 53, 54 y 55 del COGEP (sustituido por el Art. 72 de la Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual, R.O. Tercer Suplemento No. 245, de fecha 7 de febrero del 2023), que establece: “Citación por boletas y por boletas electrónicas.- Si no se encuentra personalmente a la o al demandado, se le citará por medio de tres boletas que se entregarán en días distintos y seguidos en su domicilio, residencia, lugar de trabajo o asiento principal de sus negocios a cualquier persona de la familia. Si no se encuentra a persona alguna a quien entregarlas, se fijarán en la puerta del lugar de habitación, de este particular el citador dejará constancia fotográfica adjunta a las actas de citación”. Las partes deberán comparecer a la Audiencia prevista en el Art. 86 del Código Orgánico General de Procesos, personalmente o mediante procuración judicial con cláusula especial para transigir. - 2.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA. - De conformidad con lo establecido en el Art. 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la demandada el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el Art. 151 del mismo cuerpo normativo. 3.- ANUNCIO DE PRUEBA.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda y de conformidad con el Art. 143 numeral 5 de Código General de Procesos respecto a los medios probatorios presentados por la actora, se dispone: a) Que se agregue al proceso la prueba documental que ha sido debidamente anunciada; b) Téngase en cuenta la recepción de los testimonios anunciados por la parte actora, así como las declaraciones de parte; a los señores testigos se les notifica a través del correo electrónico del defensor técnico de la parte actora, para que comparezcan a la audiencia de juicio. Téngase en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. - Se conmina a que la parte interesada proceda a proveer de las copias necesarias para realizar la respectiva CITACIÓN. Actúe el señor Secretario de este despacho, concediendo un extracto del presente auto para que se realicen las publicaciones dispuestas. El presente AUTO, es suscrito de forma electrónica, con los efectos establecidos en el Art. 14 de la Ley de Comercio electrónico, firmas y mensajes de datos. - CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Particular que comunico a usted para los fines de ley. Atentamente, Ab. Daniel Salazar Jaramillo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN SHUSHUFINDI 1/3 S-5464

VISITA NUESTRA

BIBLIOTECA VIRTUAL

www.issuu.com/semanario_independiente


12 Emprendimiento

Circulación del 07 al 13 de enero de 2024

Centro de Fisiorehabilitación “Alekar” al servicio en Nueva Loja

TERAPIA DE LENGUAJE

PSICOREHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL Karla Chicaiza propietaria de Alekar nos cuenta que este emprendimiento nació luego de una necesidad familiar y la de contar con un centro integral de terapias, el nombre de este emprendimiento esta basado a tres nombres Alejandro que es la imagen principal, Karla y Renata. Alejandro hermano de Karla, es la inspiración del nacimiento de este centro ya que cuando el nació lo hizo con parálisis cerebral infantil y al no haber contado en aquel momento con la guía necesaria para tratar su problema y no tener un centro para su rehabilita-

ción, se vieron en la necesidad de buscar preparación personal para ayudarlo, de allí el trabajo diario que se realiza con diferentes niños, jóvenes y adultos mayores en el trabajo de fisiorehabilitación. Dentro de este centro se brinda los servicios de Fisioterapia (traumatológica, neurológica, deportiva, geriátrica), Terapias de lenguaje, Psicorehabilitación, Estimulación Temprana, Estimulación Acuática y Psicología Clínica que se realiza bajo agenda de cita, el centro cuenta con 4 profesionales permanentes.

La Lic. Elsa Cango, es la encargada de esta rama que forma parte del centro, quien realiza su trabajo en la educación de estudiantes con discapacidad. Se realizan evaluaciones para identificar las falencias que tienen los niños dependiendo del tipo de discapacidad, identificando sus fuertes, sus habilidades y sus problemas de aprendizaje, se trabaja con los niños con autismo en terapia conductual, se invita a los padres de familia a buscar siempre personal especializado en el trabajo para mejoras de los niños, jóvenes y adultos mayores.

Nory Encarnación es la profesional encargada de esta rama, donde se trabaja de acuerdo a la necesidad de los pacientes, la comunicación receptiva, comunicativa y expresiva, además se trabaja conducta con los niños, dentro de esta terapia se atiende a niños y jóvenes con discapacidad y además de adultos mayores. Esta rama de terapia de lenguaje es conocida como Fonoaudiología. La atención se realiza de lunes a viernes de 08H00 a 19H00, para la agenda de citas se pueden contactar al 0988093505, ubicados en la ciudad de Nueva Loja, barrio Simón Bolívar, en las calles Monseñor Leónidas Proaño y Tulcán. Por su segundo aniversario en este mes de enero 7, estarán realizando una campaña en el cantón Cascales para que conozcan más sobre los servicios que prestan, siendo este el único en Sucumbíos y además de contar con ondas choque.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.