Edición 1280

Page 1

7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

AÑO 26 • Edición 1280 Circulación del 10 al 16 de diciembre de 2023

www.periodicoindependiente.com

DEPORTES »8

SUCUMBÍOS CAMPEÓN NACIONAL DE GIMNASIA RÍTMICA

Academia Star Dance consiguió 78 medallas en Azogues dentro del 2do torneo nacional de Gimnasia Rítmica realizado el pasado 2 de diciembre. Ahora se preparan para la 2da edición de la Copa Amistad “Tierra de Colores 2024”.

Abg. Wuilmer Mora asumirá la Gobernación en Sucumbíos

POLÍTICA »4

Presidente Daniel Noboa bajo decreto ejecutivo #50 designó a Wuilmer Mora como nuevo Gobernador de Sucumbíos, además fueron posesionados 16 gobernadores más en el país.

AVISOS

JUDICIALES CONSULTA NUESTRAS TARIFAS EXTRACTOS JUDICIALES, CITACIONES, AVISOS, CONVOCATORIAS Y MÁS. También puedes escaneando

Contactos: 0984660182 0992081870 0989404851 0997103969

COMUNIDAD»5

COMUNIDAD»7

SE CHATARRIZARON MOTOCICLETAS EN LAGO AGRIO

LA CHOZA DE MAO DIO LA BIENVENIDA AL MES NAVIDEÑO

Policía Nacional del Ecuador en Sucumbíos chatarrizó 258 motocicletas que se encontraban en los patios desde el 2014 al 2019, quedando pendiente 722 motocicletas para chatarrizar en el 2024.

Con la visita de propios y extraños se realizó el encendido de luces navideñas en la Choza de Mao, lugar turístico de Nueva Loja que invita a pasar un diciembre lleno de sorpresas.


2

Opinión

Circulación del 10 al 16 de diciembre de 2023

Editorial

Un calendario de feriados que no se aprovecha Ecuador contará para el año 2024 con diez feriados nacionales, esto según el calendario aprobado por el Ministerio de Turismo, sumando las festividades de celebración locales por creación o fundación. Indudablemente esto representa oportunidades de desarrollo y crecimiento económico en momentos difíciles que el país atraviesa después de la pandemia del COVID19, como los hechos de violencia extrema. Hay que considerar que no es suficiente organizar únicamente un calendario de feriado; si no trabajar en el desarrollo sustentando del sector turístico, con políticas claras de inversión de recursos económicos que permitan brindar espacios seguros, confortables y de calidad. Resulta importante copiar experiencias de otros países como: Colombia, Chile, Brasil, México, entre otros, que implementaron una buena política, además del involucramiento de todo el estado y sus diferentes áreas, como:

transporte, salud, seguridad, educación, turismo, logrando de esta manera llenar las expectativas de las personas que visitan el país en caso del turista extranjero y de las regiones en el caso de los compatriotas. Ahora bien, vamos a la situación caótica y desesperada que atraviesa la región amazónica, en especial las provincias de Napo, Orellana y Sucumbíos, carente de atención del estado central y esfuerzos aislados de gobiernos seccionales que intentan desde sus limitantes aportar mínimamente. Y es que parecería que hemos despertamos del eterno sueño de la dependencia petrolera, a esto agreguemos la precaria situación de la principal red vial que une a las provincias amazónicas con el resto del país, autoridades que no sintonizan la realidad de la región, falta de compromisos de muchos alcaldes, prefectos y asambleístas para desarrollar proyectos importantes.

Mucho se ha dicho que la región amazónica aporta mayormente al presupuesto nacional mediante la extracción del oro negro, pero a la hora de invertir en sectores primordiales se mira para otras regiones, aduciendo que no hay recursos, relegándonos totalmente al subdesarrollo, al aislamiento y colapso económico; en otras palabras, a la miseria de nuestros pueblos que claman permanentemente justicia, pero sin la fuerza necesaria para hacerse escuchar y respetar sus derechos. De todo lo malo o negativo que hemos descrito hay que destacar el esfuerzo formidable de valientes y visionarios ciudadanos que, si creen en la región, e invierten sus pocos recursos en proyectos turísticos, pero que a la hora de competir con regiones privilegiadas por el estado no es suficiente, porque son ellos los que acaparan mayormente la presencia de turistas y por ende los recursos económicos.

Opinión

La Grabación de Funcionarios Públicos en Ecuador: Un Enfoque Legal a la Luz del Artículo 471 del Código Orgánico Integral Penal El debate sobre la legalidad de grabar a funcionarios públicos en Ecuador ha cobrado relevancia, y la clave para entender este tema se encuentra en el marco legal que rige dichas acciones. El artículo 471 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) proporciona una guía esencial para abordar esta cuestión. El artículo 471 establece que se sancionará con prisión de uno a tres años a quien, sin autorización, grabe o difunda conversaciones privadas, imágenes o videos sin el consentimiento de las personas involucradas. Sin embargo, el propio artículo establece excepciones cuando la grabación tiene por objeto la denuncia de actos ilícitos o la revelación de hechos de interés público. Este matiz es crucial al considerar la grabación de funcionarios

Por: Abg. José Quinga Moreno

públicos. Si la intención detrás de la grabación es evidenciar conductas irregulares o situaciones de interés público, el artículo 471 podría amparar la acción, siempre y cuando el acto de grabar no viole otros derechos fundamentales. Es vital recordar que el ejercicio de la libertad de expresión y el acceso a la información son derechos constitucionales

en Ecuador. En este contexto, la grabación de funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones podría considerarse una manifestación legítima de estos derechos, siempre que el propósito sea transparentar la actuación del servidor público y no vulnerar su privacidad de manera indebida. La interpretación del artículo 471 debe ser coherente con los principios constitucionales y el respeto a los derechos fundamentales. La ciudadanía y los operadores de justicia deben trabajar en conjunto para garantizar que el ejercicio legítimo de grabar a funcionarios públicos contribuya a la rendición de cuentas y la transparencia, sin incurrir en prácticas ilegítimas que comprometan la integridad jurídica de las partes involucradas.

Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota Director - Editor: Carlos Moreta Subdirector: Wagber Jaramillo SUCUMBÍOS Corresponsales: Fausto Campos Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969 • 0984660182 • 0939501015 PASTAZA Contacto: 022906827 0984660182 • 0997103969 • 0992081870 ORELLANA Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039 • 0984660182 NAPO Contacto: 022906827 0984660182 • 0997103969 • 0992081870 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0984660182 • 0992081870 • 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Cristina Goyes C. COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal. VENTAS ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827 0984660182 • 0989404851 0992081870 • 0939501015

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.


Circulación del 10 al 16 de diciembre de 2023

Política 3

Presidente Daniel Noboa formó parte del debate abierto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, y destaca que los estados son los principales responsables de prevenir y combatir el crimen organizado transnacional, así como luchar contra los actos terroristas, entre otras resoluciones. Además, enfatizó en la firme posición de Ecuador a favor de la paz y del cese al fuego en zonas en conflicto.

Nueva York, Estados Unidos. El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, moderó la mañana del jueves 7 de diciembre, el debate abierto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En esta cita, Ecuador dio continuidad a la propuesta que Francia presentó hace 14 años bajo el tema de amenazas a la paz y la seguridad internacionales otorgando mayores instrumentos y herramientas existentes. Ante los problemas que desencadenan las actividades ilícitas de las bandas criminales, como el tráfico ilícito de drogas, armas, migrantes y personas, que perjudican de manera desproporcionada, a las mujeres y niñas, el mandatario expresó: “Debemos tener un enfoque integral por parte de las Naciones Unidas donde el Consejo de Seguridad accione dentro de sus competencias en favor de la paz de toda la comunidad internacional”.

En el caso de Ecuador, la ola de delincuencia organizada transnacional y sus vínculos con grupos armados amenazan al Estado de Derecho, el control estatal y la seguridad fronteriza. Por eso el presidente Noboa reafirmó que su Gobierno priorizará el apoyo de la cooperación internacional y desplegará todos los esfuerzos en las zonas fronterizas y al interior del país para enfrentar la violencia: “Creo en un Estado que tiene como primer objetivo reducir la violencia y volver al progreso, una costumbre”, dijo. América Latina y otras regiones del mundo también atraviesan problemas a causa de las conexiones que se crean entre la delincuencia organizada y la insurgencia, amenazas originan inestabilidad y son base de conflictos fronterizos. Por eso, el primer mandatario aseguró que el Consejo puede y debe ejercer su responsabilidad de manera cooperativa, ya sea que se

OTROS ENCUENTROS DE ALTO NIVEL » Saludo del Presidente Daniel Noboa con Secretario General de la ONU, António Guterres . | Foto: Flickr Presidencia Ecuador

trate de una amenaza tradicional o una emergente promoviendo el incremento de la cooperación de capacidades y la transferencia de tecnología para superar los desafíos que presentan las amenazas de seguridad y ciber seguridad. Así mismo, los mecanismos de alerta temprana, los esfuerzos de prevención del delito y la promoción de la justicia penal deben ser parte de estos esfuerzos por mantener la paz y son claves en los casos de reforma del sector de seguridad. El presidente Noboa, al moderar este debate abierto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, también indicó que Ecuador como miembro electo al organismo tiene la responsabilidad de robustecer los esfuerzos emprendidos por otras delegaciones para prevenir la violencia armada. Por lo que este 15 de diciembre se organizará un debate abierto sobre la amenaza que representan para la paz y la seguridad el desvío, el tráfico ilícito y el uso indebido de armas. Al finalizar su intervención, el Jefe de Estado se refirió a los índices de violencia que atraviesa Ecuador: “Para mi Gobierno y para mí, personalmente, existe una deuda pendiente ya que dentro de las elecciones tuvimos un candidato presidencial asesinado.

Asimismo, en dos caravanas tuvimos ataques armados y casi todos los días, por los últimos 60 días, hemos tenido amenazas de muerte los ministros y sus familias. Es una deuda la paz, es una deuda que tenemos con nuestros votantes, muchos de ellos jóvenes y mujeres”.

Por lo que Noboa exhortó que hará todo lo que está en sus manos para atender a los grupos más afectados por la violencia, y pidió a la comunidad internacional apoyar esta causa. Finalmente, en su calidad de presidente del Consejo de Seguridad, el primer mandatario ecuatoriano brindó declaraciones a la prensa. Informó que tras el debate el Consejo de Seguridad reafirma su responsabilidad principal de mantener la paz y la seguridad internacionales de

En el marco de la participación de Ecuador en este debate abierto, el jefe de Estado, Daniel Noboa, también tuvo algunos encuentros diplomáticos. Durante un saludo con el secretario general de la ONU, António Guterres, el mandatario reafirmó el compromiso del país de ser partícipe en la búsqueda de la paz y la seguridad de todas las naciones. Posteriormente, mantuvo un saludo protocolar con la ministra de Relaciones Exteriores de Mozambique, Verónica Macamo. Y con la directora de Naciones Unidas para la Droga y Delito, Ghada Wally, el presidente Noboa analizó posibles mecanismos de cooperación de esta oficina en el país. Ecuador asumió la presidencia del Consejo después de 31 años; por lo que la participación del país en este debate marca un precedente histórico y se consolida en una plataforma internacional para posicionar la innovadora visión del país ante la seguridad.

» Presidente Daniel Noboa, moderó el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. | Foto: Flickr Presidencia Ecuador


4

Política

Circulación del 10 al 16 de diciembre de 2023

Wuilmer Mora designado Gobernador de Sucumbíos Sucumbíos cuenta con nuevo gobernador designado por el Presidente de la República Daniel Noboa bajo decreto ejecutivo #50, en la ceremonia de posesión, el mandatario destacó en su discurso el rol de las nuevas autoridades para recuperar la seguridad. El Presidente Daniel Noboa emitió los decretos con los que se oficializó a los gobernadores de 17 provincias del país, además del presidente del Consejo de Gobierno de la provincia insular Galápagos. Los funcionarios fueron posesionados en una ceremonia realizada en el Salón Amarillo, en el Palacio de Ca- Abogado y Maestrante de Dererondelet, evento que se realizó el cho Penal en la Universidad de martes 5 de diciembre. Otavalo.

PERFIL DEL NUEVO GOBERNADOR DE SUCUMBÍOS

EXPERIENCIA LABORAL

- Con más de 20 años de servicio en la Policía Nacional del Ecuador, ha ocupado roles Abg. Wuilmer Mora Vásquez, clave en diversas unidades, graduado en la Universidad Nadesde el servicio urbano y la cional de Loja en la carrera de élite del “Grupo de Interven-

ción y Rescate” GIR hasta la lucha contra el narcotráfico y la dirección de inteligencia policial. Su formación incluye derechos humanos, investigación especializada y tácticas de seguridad, liderando operaciones tácticas complejas como liberación de secuestrados y allanamientos en lugares de procesamiento de sustancias

estupefacientes. - En el ámbito legal desempeñó funciones como abogado en libre ejercicio, brindando asesoramiento y representación legal en la Oficina Jurídica Dr. Nelson Wilfrido Guamán Guerrero. - Asumió la dirección de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), supervisando áreas administrativas, económicas y técnicas, y coordinando operativos de control, así como la emisión de licencias de conducir. - Lideró como Director del Ministerio de Inclusión y Economía Social, donde formuló políticas, gestionó eficientemente presupuestos y diseñó programas para promover la inclusión social y económica. - Su trayectoria destaca por la versatilidad, el liderazgo y la contribución significativa en áreas diversas como seguridad, legalidad, tránsito y política social.

ESTOS SON LOS 17 NUEVOS GOBERNADORES - Guayas: Alberto Molina Flores - Los Ríos: Fausto Napoleón Rosero Aguirre - Santa Elena: Jorge Fabricio Tamayo Triviño - Azuay: Milton Armando Benítez Arauz - Cañar: René Patricio Sarmiento Sarmiento - El Oro: Jimmy Roberto Blacio Ochoa

- Chimborazo: Rodrigo Fabricio Cáceres Veloz - Cotopaxi: Iván Trajano Navas Chacón - Santo Domingo de los Tsáchilas: Silvio Adriano Dávila Carpio - Bolívar: Ramiro Oswaldo Jaramillo Cisneros - Loja: Héctor Estuardo Paredes Escobar

- Pastaza: Guido rolando Ramos Carrasco - Sucumbíos: Wuilmer Hernán Mora Vásquez - Orellana: Nuria Rocío Vega Morillo - Napo: Christian Carlos Pérez Mayorga - Zamora Chinchipe: Francisco Xavier Mesías Hidalgo - Morona Santiago: Sixto Vinicio

Cóndor García Las gobernaciones son las responsables de garantizar la tranquilidad y el orden público, así como evitar conflictos sociales. Para este fin, el Mandatario seleccionó principalmente a oficiales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, la mayoría en estado pasivo.

VISITA NUESTRA

BIBLIOTECA VIRTUAL

» Nuvia Vega Gobernadora de Orellana.

» Guido Ramos Gobernador de Pastaza.

» Christian Pérez Gobernador de Napo.

www.issuu.com/semanario_independiente


Circulación del 10 al 16 de diciembre de 2023

Comunidad 5

Batallón de Selva N° 56 Tungurahua tuvo actividad en Sucumbíos

SE REALIZAN OPERACIONES MILITARES DE APOYO A LAS INSTRUCCIONES DEL ESTADO EN SUCUMBÍOS

control de armas, municiones y explosivos que realizan las Fuerzas Armadas del Ecuador a través del Batallón de Selva Nº 56 Tungurahua permitieron que, en el sector Las Pirámides, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, se realizara el hallazgo de un vehículo tipo camión abandonado, en el interior del cajón de madera se encontró 8 Bulk Tanks de 330 galones de capacidad y 9 tanques de 55 galodo a sus competencias con las nes, se presume que los ocupantes siguientes acciones: al percatarse de la presencia mili- 01 retro excavadora (destruida) tar abandonaron el vehículo y los - 02 clasificadoras tipo Z (inutiaproximadamente 2500 galones de lizadas) combustibles líquidos derivados - 01 bomba de succión (destrui- de hidrocarburos. da). El personal uniformado aseguEstas operaciones militares se vienen ejecutando de forma permanente para resguardar los recursos naturales del Estado, evitar la contaminación de ríos y la destrucción de la vegetación en las áreas que no son concesionadas para actividades de minería.

Personal militar del Batallón de Selva N. ° 56 Tungurahua realizó operaciones militares de apoyo a otras instituciones del estado (ARCERNNR) en el cantón Cascales, donde por información de inteligencia se había identificado que personas se encontraban realizando actividades de minería ilegal, una vez alcanzado el punto se procedió a asegurar el área para permitir que los funcionarios de la MILITARES DECOMISAN Agencia de Regulación y Control COMBUSTIBLE EN LAGO de Energía y Recursos Naturales AGRIO No Renovables preceda de acuerLas continuas operaciones de

ró y registró el área encontrando un acople clandestino en la línea de transporte de derivados de hidrocarburos, perteneciente a la empresa EP-PETROECUADOR, al parecer se encontraban llenando los tanques y la presencia militar frustro el ilícito, la gasolina blanca es utilizada como precursor químico para la elaboración de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización SCSF por personas y organizaciones al margen de la ley, las unidades militares acantonadas en Sucumbíos y Orellana realizan de forma permanente operaciones militares para evitar el cometimiento de este ilícito.

Policía Nacional sub-zona Sucumbíos realiza la chatarrización de motocicletas

El Coronel Alex Trujillo, jefe de la sub-zona Sucumbíos, dio a conocer que se chatarrizaran 258 motocicletas que se encuentran en los patios de la Policía Nacional,

luego de todo el procedimiento legal, vamos a iniciar con el proceso de chatarrización, de la misma manera quedaran pendientes 722, las cuales se las chatarrizara en

el 2024, las motocicletas se encuentran desde el 2014 al 2019, y luego de varios procesos internos y judiciales para poder realizar la chatarrización, manifestó el Coronel. Las 258 motocicletas puestas en chatarrización fueron detenidas por diferentes delitos, alteración de sus series alfanuméricas, mediante proceso en Fiscalía y el reconocimiento físico para poder chatarrizarlas, en el 2024 realizaremos otro proceso de chatarrización, manifestó el Teniente de Policía Paúl Campos. Como Fiscalía nos corresponde abalizar el proceso, lo realizo el fiscal de SAID el doctor Montesdeoca, quien ya emitió su pronunciamiento, declarando en abandono las motocicletas, segui-

remos colaborando y realizando nuestro trabajo con la Policía Nacional, estas motocicletas son solo las detenidas en el Cantón Lago Agrio, manifestó Manuel Vicente director de Fiscalía. De esta manera Policía Nacional este jueves 7 de diciembre de 2023 chatarriza estas 258 motocicletas, de igual manera se manifestó que a partir del mes de marzo del 2023 entro en vigencia la Ley reformatoria de cuerpos legales, donde le da la potestad a fiscalía de poder pronunciarse en termino de 30 a 60 días desde que ingresen estos tipos de indicios de evidencias, entre los que se encuentran los automotores, motocicletas y diferentes vehículos que existen en los patios de Policía Nacional.


6

Comunidad

Funder organiza un Bootcam Juvenil denominado “Emprende Sucumbíos 2023”

Mediante rueda de prensa se dio a conocer que este lunes 11 de diciembre se llevara a cabo el primer Bootcam Juvenil denominado “Emprende Sucumbíos 2023”, donde organizaciones como Funder, Youthbuild, DVV Internacional, Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Pro Ecuador, Prefectura de Sucumbíos y la Alcaldía de Lago Agrio, se han unido para llevar adelante este proyecto que beneficiara a 150 emprendedores de Sucumbíos. Cada uno de los emprendedores tendrá la oportunidad de participar y conocer las experiencias de destacados ponentes, como las tiendas Kamari y la empresa Pinto, desde la Alcaldía de Lago Agrio, mediante la Unidad Municipal de Desarrollo Sustentable, se trabajará en apoyo para que los emprendedores desarrollen nuevas habilidades y fortalezcan conocimientos. Contaremos con el representante del Ministerio de Productividad de la zona 1, quien nos va hablar sobre las normativas de los emprendimientos, manifestó la Ingeniera Katy Alverca representante del proyecto de Funder. Para Giselle Neira representante de la Red de Jóvenes Constructores, indico que es importante este Bootcam donde permite la inclusión de jóvenes, mismo que nos brindara oportunidades y nos va a enriquecer en conocimientos, en nuevos apoyos para nuestros emprendimientos, esto haciendo que fortalezca y poder distribuir y hacer que crezca nuestros emprendimientos, somos una red de jóvenes muy grande a nivel de la provincial y nacional, concluyo agradeciendo a las autoridades por brindar el espacio para los jóvenes. Lisseth Meneses técnico de la unidad de comercialización, industrialización y competitividad de Corpo Sucumbíos, en su intervención ratifico el apoyo por parte del Ingeniero Yofre Poma prefecto de Sucumbíos, para con los emprendedores.

Circulación del 10 al 16 de diciembre de 2023

P

Q-4160

SÍGUENOS

EN NUESTRAS

REDES

SOCIALES


Circulación del 10 al 16 de diciembre de 2023

Comunidad 7 La Choza de Mao realizó encendido de luces navideñas

periodicoindependienteamazonico independiente_sp @pe_independiente1997 periodicoindependiente6410

El sitio turístico de la Choza de Mao realizó el sábado 2 de diciembre, el encendido de luces navideñas para quienes visitan este lugar maravilloso de la ciudad de Nueva Loja, tanto para turistas locales como nacionales y extranjeros, un lugar para pasar en familia, amigos, conocidos y disfrutar del majestuoso río Aguarico. Varias personas se dieron cita a este lugar maravilloso, en familia, junto a los amigos, disfrutaron de este hermoso paisaje, de esta manera la Choza de Mao dio la bienvenida a la época decembrina, con luces por doquier, mientras las personas aprovechaban el momento para dejar guardado en el recuerdo una foto. Mao Sevilla propietario de este sitio turístico manifestó, el agradecimiento a la gente que se dio cita para disfrutar de todo lo que tenía preparado, invitó a todos los turistas nacionales e internacionales hacer uso de los hoteles de la ciudad, existen hoteles que están conectados con la Choza de Mao y por ende cuentan con varios descuentos por época navideña, tendremos para el 24 de diciembre una orquesta, al igual que el 31 de diciembre se quemará el monigote y música en vivo, informó. Invitamos a la ciudadanía del cantón y la provincia, así como a los turistas nacionales y extranjeros a visitar la tierra de colores, Lago Agrio donde tenemos varios sitios turísticos para pasar en familia: Las Playitas, La Playa de los Cocos, El Parque Recreativo Nueva Loja, El Parque Perla y por supuesto la Choza de Mao que se ve muy linda con las luces navideñas. ¡A disfrutarlo moderadamente y en familia!.


8

Deportes

Circulación del 10 al 16 de diciembre de 2023

Academia Star Dance alcanzó medallas en el segundo torneo nacional de Gimnasia Rítmica El pasado sábado 2 de diciembre la Academia Star Dance participó del 2do torneo nacional de Gimnasia Rítmica, al evento viajaron un total de 28 niñas alcanzado alrededor de 78 medallas, dentro de la delegación se contó también con la presencia de una señorita con Discapacidad. El evento se realizó en la ciudad de Azogues, las niñas corresponden a las edades de 7 a 13 años, alcanzando 78 medallas entre oro, plata y bronce, siendo campeonas por equipo de este torneo, esta fue una experiencia muy bonita, dentro de las deportistas viajaron 10 niñas por primera vez, donde cumplimos el objetivo principal, de que ellas vencieran sus miedos y ganen experiencia, bajo la autogestión de los padres de familia pudimos movilizarnos para esta compe-

tencia, manifestó la Licencia Gabriela Chala entrenadora de la Academia. En el mes de febrero se realizará la segunda edición de la Copa Amistad “Tierra de Colores”, donde se contará con varias escuelas del país, mismo evento

que se llevará a cabo el día 24 de febrero. Laya una de las deportistas manifestó sentirse feliz ya que en su primera competencia ganó medalla de oro, agradeció a la licenciada Gabriela por el apoyo que les brinda en cada entrena-

miento al igual que a su madre por el apoyo. Yamirel Rojas también consiguió 3 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce, sintiéndose muy feliz por esta participación, y al mismo tiempo invitó a las niñas que deseen formar parte de la Academia Star Dance en Gimnasia Rítmica. Jennifer quien fue la deportista con discapacidad en participar de este evento alcanzo medalla de plata, donde enfrento a niñas sin discapacidad, demostrando que nada es imposible y que todo se puede cuando se traza una meta. Para la señora Ángela Gordón madre de familia de una de las deportistas, destacó el trabajo que realiza Gabriela Chalá como instructora, a más de enseñarles este bonito deporte, le enseña valores, respeto y responsabilidades a cada una de las niñas.

P

CONVOCATORIA El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en calidad de Autoridad Ambiental Competente y en cumplimiento a lo dispuesto Código Orgánico del Ambiente, Acuerdo Ministerial Nro. 013 y Decreto Ejecutivo No.754, convoca a la ciudadanía en general y en especial a los a los habitantes de los Barrios Las Vegas, El Refugio y Mercedes Molina y Bella Vista, ubicados en la parroquia Shushufindi, cantón Shushufindi, provincia Sucumbíos a participar en el: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA CONSULTA AMBIENTAL – FASE INFORMATIVA DEL ESTUDIO DE IMPACTO Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL Y SANITARIO, INCLUIDO SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LA CIUDAD DE SHUSHUFINDI, CÓDIGO DE PROYECTO NRO. MAAE-RA-2022-424027. Extracto del Proyecto: Construcción de un "Sistema de Alcantarillado, Pluvial y Sanitario” incluido el sistema de tratamiento en la ciudad de Shushufindi que cumpla condiciones de calidad y cantidad; y, a su vez que el sistema sea económicamente autosustentable, abarca un área de 695.45ha. Con el objeto de garantizar el acceso adecuado, amplio y oportuno a la información, el estudio de impacto ambiental, así como los lineamientos del proceso de regularización ambiental y de participación ciudadana para la consulta ambiental, serán puestos a disposición, para revisión, socialización, deliberación interna y emisión de observaciones, criterios y aportes, en los siguientes mecanismos informativos: Centro/s de Información Pública Fijo Provincia – Cantón - Parroquia - Comunidad

Lugar - Dirección

Fechas y Horario de atención

- Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Shushufindi.

01/12/2023 hasta 14/12/2023 08h30 am a 16h00 pm

- Cancha sintética del barrio El Refugio

13h00 pm a 18h00 pm

Provincia, Cantón, Parroquia

Comunidad, Centro Poblado, Barrio, Lugar- Dirección

Fecha y hora

Provincia: Sucumbíos Cantón: Shushufindi Parroquia: Shushufindi

Coliseo de la escuela ubicada en el barrio Las Vegas, Cantón Shushufindi

16/12/2023 10H00am

Provincia: Sucumbíos Cantón: Shushufindi Parroquia: Shushufindi

Asamblea Consultiva de Socialización:

Medios Digitales: Fecha

Páginas web

Desde

www.shushufindi.gob.ec Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en el link: https://maecalidadambiental.wordpress.com/

Hasta Del 06/12/2023 hasta 22/12/2023

Las opiniones y observaciones en formato digital se receptarán en el correo electrónico: yadira.loaiza@ambiente.gob.ec y en formato físico se receptarán en la ciudad de Lago Agrio, calles: Av. Circunvalación y Monseñor Gonzalo López Marañón, edificio CAC, oficina del MAATE. Registro del Sujeto de Consulta: Aquellas personas que no pertenezcan a las comunidades del área de influencia social directa y consideren que su ambiente pueda ser afectado por la emisión del permiso ambiental, podrá presentar su fundamento de afectación ambiental documentado y respaldado durante la fase informativa, a través de los centros de información pública, la documentación será evaluada por la Autoridad Ambiental Competente para determinar su inclusión o no inclusión en el registro de sujetos consultados. Agradecemos su participación. S-5457

S-5457


Circulación del 10 al 16 de diciembre de 2023

Deportes 9

Tungurahua tuvo éxito en el fútbol profesional 2023

» Técnico Universitario

El fútbol profesional tungurahuense tuvo un buen año en este 2023, tras el ascenso y retorno de Macará a la Serie A después de un año de estancia en la Serie B, el conjunto guaytambo se preparara para la temporada 2024 en la serie de privilegio donde buscará mantenerse y además retornar a competencia internacional.

Tras el ascenso el cuadro celeste tuvo varios cambios, y uno de ellos fue en el banquillo, donde el español Alexandre Pallares será su nuevo director técnico, junto a él estarán el venezolano Daniel Izzo el como asistente técnico y el español Adrián Caravaca como preparador físico. Además de la llegada de jugadores como, Emi-

liano Romero de nacionalidad uruguaya quien juega de volante central, el colombiano Ronaldo Lora defensa central, arquero de nacionalidad argentina Cristian Correa, y seguirán sumándose más jugadores. Por su lado Técnico Universitario equipo que en el 2022 descendió a su hermano de patio Macará, retorna a competencias internacionales tras 27 años, su última aparición fue en 1997 en la extinta Copa Conmebol donde se quedó en manos de Universitario del Perú, mientras en la Copa Libertadores su última participación fue en 1981, donde integro el Grupo 4 junto a los bolivianos Jorge Wilstermann y The Strongets, además de Barcelona S. C., el rodillo rojo terminó en la cuarta casilla con apenas 2 puntos. Mientras el otro equipo tungurahuense, Mushuc Runa S. C., alcanzó a mantener la catego-

ría, con ello Tungurahua tendrá 3 equipos disputando la Serie A del 2024, el rodillo rojo y los guaytambos jugarán en el Bellavista, mientras que el cuadro del ponchito lo hará en Echaleche.

LOS CLASIFICADOS A TORNEOS INTERNACIONES POR ECUADOR PARA EL 2024 SON: Copa Libertadores: Liga de Quito (como campeón de la Sudamericana 2023), Independiente del Valle, Barcelona Sporting Club estos a fase de grupos, El Nacional que iniciará en la segunda fase y Sociedad Deportiva Aucas que iniciará en la primera fase. Copa Sudamericana: Delfín Sporting Club, Universidad Católica, Técnico Universitario y Deportivo Cuenca.

Unidad Educativa Dr. Camilo Gallegos Domínguez se coronó campeón del Intercolegial 2023 Tras disputar una reñida final ante la Unidad Educativa Pacifico Cembranos, la Unidad Educativa Camilo Gallegos se alzó con el triunfo para coronarse campeón de este torneo inter-colegial categoría sub 14 en la temporada 2023, encuentro que se desarrolló en el Estadio de la U. E. Pacifico Cembranos. El compromiso se desarrolló el pasado lunes 4 de diciembre, donde ambos equipos que habían hecho una gran actuación durante todo el campeonato, lle-

gaban a esta final con la ilusión de clasificarse al inter-cantonal estudiantil, en ambos equipos había buenos elementos que se los ve en diferentes escuelas de fútbol, al minuto 19 tras un error en el área de Pacifico Cembranos, el mal cabezazo de Cueva termino anotando en su propia puerta para poner en ventaja a la Camilo Gallegos, a los 24 minutos Jeser Malan con tiro cruzado dejo sin posibilidades al buen arquero Eydan Mendoza para ubicar el empate, en la parte complemen-

» Unidad Educativa Dr. Camilo Gallegos, campeón.

taria las cosas no cambiarían y con ello había que definir desde el punto penal. La tanda de penales la inicio la Camilo Gallegos donde Brayner Alverca anotaría la primera, Jeser Malan empataría para la Pacifico; Mathías Granda ubicaría la segunda para Camilo, Gael Rosero empataría el 2 – 2; Dayron Mo-

llon nuevamente ponía en ventaja a Camilo 3 – 2, Snayder Landázuri fallaría para la Pacifico; Brayan Aguilera anotaría el 4 – 2, y finalmente David Martínez le pegaba mal el penal enviando por encima del arco de Mendoza y con ello victoria para Camilo Gallegos dirigidos por el Licenciado Jhonny Uvidia.

EL PODIO FINAL QUEDO DE LA SIGUIENTE MANERA: Cuarto Lugar: Unidad Educativa Napo Tercer Lugar: Unidad Educativa República de Canadá Segundo Lugar: Unidad Educativa Pacifico Cembranos Campeón: Unidad Educativa Camilo Gallegos Domínguez Goleador: Denis Vega con 6 goles de la U. E. República de Canadá

» Unidad Educativa Pacifico Cembranos, vicecampeón.


10

Judiciales

SPEG PROVISION Y SERVICIOS S.A.

COMPAÑÍA TRANSPORTE PESADO TRANSCOMBYCAR S.A

Circulación del 10 al 16 de diciembre de 2023

COMPAÑÍA TRANSPORTE DE DERIVADOS DE PETRÓLEO TRANSPEDPETROLEUN CIA. LTDA.

CLUB PROFESIONAL DE FUTBOL “ANACONDA FC”

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Se convoca a los señores accionistas y al Sr. Comisario de la SPEG PROVISION Y SERVICIOS S.A. a la Junta General Extraordinaria de Accionistas de manera presencial, que se llevará a cabo el día viernes 21 de diciembre de 2023, a partir de las 10.00 a.m. Para tratar asuntos de la compañía, en las oficinas ubicadas en la ciudad de Joya de los Sachas, provincia de Orellana, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Se convoca a los señores accionistas y al Sr. Comisario de la COMPAÑÍA TRANSPORTE PESADO TRANSCOMBYCAR S.A. a la Junta General Extraordinaria de Accionistas de manera presencial, que se llevará a cabo el día lunes 18 de diciembre 2023, a partir de las 10.00 a.m. Para tratar el asunto de RENDICIÓN DE CUENTAS, en las oficinas ubicadas en Shushufindi en el Recinto Lucero Av. Atahualpa, provincia de Sucumbíos, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Se convoca a los señores accionistas y al Sr. Comisario de la COMPAÑIA TRANSPORTE DE DERIVADOS DE PETROLEO TRANSPEDPETROLEUN CIA LTDA. a la Junta General Extraordinaria de Accionistas de manera presencial, que se llevará a cabo el día viernes 22 de diciembre de 2023, a partir de las 10.00 a.m. Para tratar asuntos importantes de la compañía, en las oficinas ubicadas en la ciudad de Nueva Loja en el barrio el Jardín, provincia de Sucumbíos, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:

De conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento General vigente, se convoca a los señores socios del Club Profesional de Futbol “ANACONDA FC”, a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en la sede del Club ubicado en la Av. 10 de Agosto y la Joya, cantón Joya de los Sachas, provincia de Orellana, el 28 de diciembre del año 2023 a partir de las 19H00, en la sala de reuniones del Club, con el objeto de conocer y tratar el siguiente orden del día:

1. Instalación de la junta por el PRESIDENTE 2. Palabras de bienvenida por el GERENTE 3. Temas económicos 4. Clausura Los informes mencionados se encuentran a disposición de los señores accionistas en la dirección antes mencionada. Sacha, 06 de diciembre 2023 Sr. Eysten Geobani Sinmaleza Ponce Gerente General SPEG PROVISION Y SERVICIOS S.A. Q-4159

1. Instalación de la junta por Sr. Alcivar Bravo PRESIDENTE 2. Palabras de bienvenida por Sr. Eysten Sinmaleza GERENTE 3. Situacion financiera 2023 4. Contratos Adjudicados 2023 5. Clausura Los informes mencionados se encuentran a disposición de los señores accionistas en la dirección antes mencionada. Shushufindi, 5 de diciembre 2023

INCLUIR FIRMA Sr. Eysten Geobani Sinmaleza Ponce Gerente General COMPAÑIA TRANSPORTE PESADO TRANSCOMBYCAR S.A S.A. Q-4156

1. Instalación de la junta por Ing. Mónica Catota PRESIDENTE 2. Palabras de bienvenida por Sr. Eysten Sinmaleza GERENTE 3. Venta de vehículo placas KAA1409 4. Temas económicos 5. Clausura Los informes mencionados se encuentran a disposición de los señores accionistas en la dirección antes mencionada. Nueva Loja, 07 de diciembre 2023

Q-4158

LEGALES | PROPIEDADES | VEHÍCULOS | OCUPACIONES | SERVICIOS | CONVOCATORIAS con sede en el cantón Tena, radicada la competencia mediante sorteo. En lo principal (…) La parte actora MAMALLACTA AGUINDA RICARDO ALBERTO (1500441470), solicita la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre DOS lotes de terreno, la demanda es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en que mantiene posesión pública, tranquila, notoria, con ánimo de señor y dueño desde el 14 de abril del 2005, sobre UN LOTE DE TERRENO, rural, con las siguientes características: signado con el No. s/n, manzana s/n, clave catastral general 15-0150-51-14.01-075-000 (lote de mayor cabida), de 90.989,31M2 de cabida (9,09has), de terreno desmembrados de uno de mayor cabida, se halla ubicado en sector denominado ALTO PANO-CHUITA, parroquia San Juan de Muyuna, cantón TENA, provincia de NAPO. TERCERO: DISPONGO: 3.1) Se califica la demanda que antecede y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO (…) 3.9 CÍTESE A los herederos presuntos y desconocidos de los extintos AGUINDA HUATATOCA VENTURA DOMINGO (1500054604); AGUINDA GREFA JOSÉ ANÍBAL (1500011133), AGUINDA GREFA MARCOS (1500012552), AGUINDA GREFA FRANCISCO (1500010986), AGUINDA GREFA MANUEL (1500012008), AGUINDA GREFA DOMINGO (1500028590), MAMALLACTA TAPUY JUAN BARTOLO (1500054570), AGUINDA GREFA DOMINGO (1500054638); de conformidad con el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, en UN PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN mediante tres publicaciones en fechas distintas. PREVIAMENTE la parte actora MAMALLACTA AGUINDA RICARDO ALBERTO (1500441470), comparezca a comparezca a esta judicatura el día VIERNES 20 DE OCTUBRE DEL 2023 12H30 y dé cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2 inciso 2 del Código Orgáni-

Joya de los Sachas, 11 de Diciembre del 2023. Sr. José Climaco Vega Vinces Presidente C.C:1304555806 Sr. Javier Gerardo Paguay López Secretario CC: 0602710568 Yo, Javier Gerardo Paguay López, con cédula de ciudadanía Nro. 0602710568, CERTIFICO que el documento que antecede del Club Profesional de Futbol “ANACONDA FC”, es fiel copia del original, que reposa en los archivos bajo mi cargo.

Sr. Eysten Geobani Sinmaleza Ponce Gerente General COMPAÑÍA TRANSPORTE DE DERIVADOS DE PETRÓLEO TRANSPEDPETROLEUN CIA. LTDA.

AVISOS JUDICIALES UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN TENA-PROVINCIA DE NAPO EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL PROCESO: 15301-2023-00961 A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS EXTINTOS AGUINDA HUATATOCA VENTURA DOMINGO (1500054604); AGUINDA GREFA JOSÉ ANÍBAL (1500011133), AGUINDA GREFA MARCOS (1500012552), AGUINDA GREFA FRANCISCO (1500010986), AGUINDA GREFA MANUEL (1500012008), AGUINDA GREFA DOMINGO (1500028590), MAMALLACTA TAPUY JUAN BARTOLO (1500054570), AGUINDA GREFA DOMINGO (1500054638). SE LE HACE CONOCER: Que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN TENA-PROVINCIA DE NAPO, el señor MAMALLACTA AGUINDA RICARDO ALBERTO, ha presentado un juicio ORDINARIO POR PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, al cual se le asignó el No. 15301-2023-00961, cuyo extracto es como sigue: EXTRACTO DEMANDA: La parte actora MAMALLACTA AGUINDA RICARDO ALBERTO, solicita la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio, y se fundamenta en que mantiene posesión pública, tranquila, notoria, con ánimo de señor y dueño desde el 14 de abril del 2005, sobre UN LOTE DE TERRENO, rural, con las siguientes características: signado con el No. s/n, manzana s/n, clave catastral general 15-0150-51-14.01-075-000 (lote de mayor cabida), de 90.989,31M2 de cabida (9,09has), de terreno desmembrados de uno de mayor cabida, se halla ubicado en sector denominado ALTO PANO-CHUITA, parroquia San Juan de Muyuna, cantón TENA, provincia de NAPO. Solicita que en sentencia se ordene que ha operado la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio, a su favor.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: Tena, 16 de octubre del 2023, las 13h44; VISTOS: Dra. MERCEDES AIDE JUMBO, Jueza de la Unidad Judicial Civil

1. Constatación del quórum. 2. Aprobación de la reforma total del estatuto del club 3. Clausura.

Joya de los Sachas, 11 de Diciembre del 2023. Sr. Javier Gerardo Paguay López Secretario CC: 0602710568 Q-4162

Publica tus avisos con nosotros CONTÁCTANOS Y COTIZA Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 También puedes escaneando aquí

co General de Procesos, y con juramento declare que le es imposible determinar la individualidad de otros herederos, así como el domicilio o residencia en el supuesto de que existan; y que ha efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a otros herederos mediante la prensa, juramento que se realizará ante esta juzgadora,. Hecho que sea y previa la inscripción de la demanda el actuario conferirá los respectivos extractos (…) CUARTO: CONTESTE LA DEMANDA: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, a los demandados se concede el término de TREINTA DÍAS, PARA QUE CONTESTEN LA DEMANDA en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. el termino para contestar la demanda se contará a partir de la citación. (…) f) Dra. Mercedes Jumbo Jumbo, jueza de la Unidad Judicial Civil.- LO CERTIFICO.- Tena, 05 de diciembre del 2023. Ab. Jonny Benavides Guayta SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL TENA. 1/3 Q-4163 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN CUYABENO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio: Ordinario, Declaratoria de Unión de Hecho, a los herederos presuntos y desconocidos del causante Simón Bolívar Tacuri Chuncho, conforme lo dispuesto en los Art. 56 y 68.1 del COGEP, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: Chamba Tacuri Aura Leovina, portadora de la cédula signado con el Nro. 1105001497 DEMANDADOS: Herederos presuntos y descono-

cidos del causante Simón Bolívar Tacuri Chuncho. OBJETO DE LA DEMANDA: Declaratoria de Unión de Hecho. TRAMITE: Ordinario. JUICIO Nro. 21334-2023-00121 JUEZ: Dr. Galo Fernando Roca Bello. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CUYABENO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS, Cuyabeno, jueves 26 de octubre del 2023, a las 14h02. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente. La demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM, presentada por la señora AURA LEOVINA CHAMBA TACURI en contra de los herederos de quien en vida se llamó SIMÓN BOLÍVAR TACURI CHUNCHO, que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Téngase en cuenta la Curadora Ad-Litem insinuada para que represente a los menores, respecto a la parte demandada se pronunciará en el momento de contestar la demanda, si no lo hiciere se lo entenderá por aceptado. Se ordena la citación de la demandada MARTHA ESTELA CHUNCHO TACURI por los derechos que representa de los titulares JENNIFER ANAHI, DAYANA MAYTE KEVIN RAFAEL THIAGO ISAI TACURI CHAMBA de 15, 13, 6 y 4 años de edad, en su calidad de hijos y herederos del causante, en el domicilio señalado para el efecto, con la demanda, y auto inicial. Por cuanto, la parte actora, ha justificado con la partida de defunción respectiva, el fallecimiento del causante, se dispone de conformidad con el articulo 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, que se cite a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó SIMÓN BOLÍVAR TACURI CHUNCHO por


Judiciales 11

Circulación del 10 al 16 de diciembre de 2023

medio de tres publicaciones en uno de los diarios de amplia circulación, para lo cual el Actuario del despacho cumpla con elaborar el extracto respectivo. Se dispone que la actora del presente juicio Aura Leovina Chamba Tacuri, comparezca en el término de cinco días con la finalidad de que bajo juramento que presentará ante el Juez sobre el desconocimiento de más herederos del que en vida fue Simón Bolívar Tacuri Chuncho. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada, el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial y designar su defensor. Téngase presente los anuncios probatorios adjunto a la demanda señalados en el numeral 7 de su pretensión. Tómese en cuenta el casillero y los correos electrónicos señalados. Intervenga el Doctor Luis Guaillas Paqui, en calidad de secretario de esta Unidad Judicial. - CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. – Particular que se pone en conocimiento de los interesados y del público en general. Tarapoa, 01 de diciembre del año 2023. Atentamente, Dr. LUIS GUAILLAS PAQUI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE, CON SEDE EN EL CANTÓN CUYABENO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. 1/3 S-5458 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS www.funcionjudicial.gob.ec EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A: PRESUNTOS HEREDEROS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSÉ MARÍA GUAMÁN ANDRADE ACTOR: AGUSTÍN MENDEZ DEMANDADOS: JENNY MARISOL; NELLY MARGOTH, JOSE VINICIO, EDGAR FERNANDO Y DAYSI ALEXANDRA GUAMAN ORDOÑEZ JUICIO: ORDINARIO Nro. 21331-2023-00081 TRAMITE: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO FECHA DE INICIO: 7 DE FEBRERO 2023 CUANTÍA: 7.933.88. USA JUEZ PONENTE: DRA. JESSENIA GARCÍA PEÑA OBJETO: QUE MEDIANTE SENTENCIA, SU SEÑORÍA RECONOZCA POR PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO A MI FAVOR EL DOMINIO DEL LOTE DE TERRENO UBICADO EN LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS, CANTÓN LAGO AGRIO, PARROQUIA GENERAL FARFÁN, VÍA COLOMBIA, KM. 13 RECINTO PROYECTO SAN MIGUEL LOTE, 23 CUYAS ESPECIFICACIONES SON AL NORTE: LOTE Nro. 24 DE CARLOS ALBERTO RAMÓN JAYA AL SUR: CON EL LOTE Nro. 23 DE CIRIALDO SANCHEZ MARTINEZ Y AL ESTE: LOTE Nro. 36 DE SANTOS WILLIAM FLORES TENESACA. Y AL OESTE: CARRETERA A LAGO AGRIO, QUEDA UNA CABIDA TOTAL DE SEIS COMA VEINTICUATRO HECTÁREAS DE SUPERFICIE. QUE SE EXTINGA POR PRESCRIPCIÓN CUALQUIER DERECHO QUE CREA TENER LOS DEMANDADOS O CUALQUIER OTRA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHOS SOBRE EL INMUEBLE Y ORDENE LA INSCRIPCIÓN DE LA SENTENCIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN LAGO AGRIO, CONFORME LO DETERMINA EL ART. 2413 DEL CÓDIGO CIVIL, YA QUE SU SENTENCIA QUE DECLARA LA PRESCRIPCIÓN HARÁ LAS VECES DE ESCRITURA PUBLICA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, miércoles 8 de marzo del 2023, las 10h58.- VISTOS: La demanda presentada por el señor MÉNDEZ AGUSTÍN con CC: 1200042230,de estado civil divorciado , es clara, precisa y contentiva de los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que al amparo de lo establecido en el artículo 169 de la Constitución de la República del Ecuador, se ADMITE al Procedimiento Ordinario establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP). SEGUNDO.- CITACIÓN.- Cítese con el contenido de la demanda, escrito de complemento documentos adjuntos y este auto a: JENNY MARISOL GUAMAN ORDOÑEZ, NELLY MARGOTH GUAMAN ORDOÑEZ, JOSE VINICIO GUAMAN ORDOÑEZ, EDGAR FERNANDO GUAMAN ORDOÑEZ y DAYSI ALEXANDRA GUAMAN ORDOÑEZ, en el lugar señalado en la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, y documentos constantes en el artículo 4.3 de la resolución 61- 2020 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, enviándose suficiente despacho a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de ESTA UNIDAD Ju-

dicial a fin de que cumplan con dicha diligencia, quienes deberán estar a lo dispuesto en el Art. 53, 54, 55 y 78 del COGEP y la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos y extender el acta de citación conforme a lo dispuesto en el Art. 63 ibídem, previniéndole a la demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. 2) De conformidad con lo ordenado en la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD, con el contenido de la demanda, y este auto, cítese a los personeros del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Lago Agrio, Alcalde y Procurador Síndico en el lugar señalado en la demanda, a fin de que hagan valer los derechos que puedan existir en la presente causa y señalen casilla judicial electrónica para sus notificaciones. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: "Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo" , se dispone que la parte actora, preste las facilidades necesarias para la citación a la parte demandada, tomando en consideración lo determinado en el Art. 4 de la Resolución No. 061- 2020, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 10 de junio de 2020, mediante la cual se expide el reglamento para gestión de citaciones judiciales; así como deberá presentar las copias de rigor adjunto al respectivo formulario constante en el anexo 1 de la mencionada Resolución, cumpliendo además con los protocolos de bioseguridad que rigen por la emergencia sanitaria, y que son de conocimiento público; todo ello dentro del término de tres días. Se indica al funcionario de citaciones cumplir cabalmente con lo previsto en el Art. 63 del Código Orgánico General de Procesos; debiendo constatar de forma minuciosa la forma que se practique la citación, el lugar y fecha de la diligencia, y el nombre de la persona que lo recibe, en concordancia con lo previsto en el Art. 53 de la norma legal invocada (Reformado por el Art. 72 de la Ley Orgánica para la transformación digital y audiovisual, R.O. tercer suplemento No. 245, de fecha 7 de febrero del 2023); para lo cual deberá dejar constancia en el acta respectiva; bajo prevenciones legales; y reformatoria del Art. 55 ibídem (Reformado por el Art. 74 de la Ley Orgánica para la transformación digital y audiovisual, R.O. tercer suplemento No. 245, de fecha 7 de febrero del 2023, que dice: “Citación por boletas y por boletas electrónicas.- Si no se encuentra personalmente a la o el demandado, se le citará por medio de tres boletas que se entregarán en días distintos y seguidos en su domicilio, residencia, lugar de trabajo o asiento principal de sus negocios a cualquier persona de la familia. Si no se encuentra a persona alguna a quien entregarlas, se fijarán en la puerta del lugar de habitación, de este particular el citador dejará constancia fotográfica adjunta a las actas de citación. - 3) Ante el criterio dado por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia, respecto a la consulta remitida por el Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, mediante oficios No. 167-2018-P-CPJP y 200-P-CPJP- 2018, respecto a la citación de herederos (Art. 58 COGEP), que en su conclusión señala: “La citación por la prensa a herederos presuntos o desconocidos cuya residencia sea imposible determinar, se efectuará mediante publicaciones en

tres fechas distintas conforme lo ordena el Art. 56 del COGEP, sin el cumplimiento de ningún requisito, por tres veces que trata la citación...” (el énfasis me corresponde), se dispone: Atenta a lo determinado en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el inciso segundo del numeral 2 del Art. 56 ibídem; la parte actora, comparezca a esta judicatura (Av. 20 de Junio y Carchi) el día 16 DE MARZO DE 2023 ENTRE 08H00- 12H00 o 14h00-17h00 y con juramento DECLARE QUE LE ES IMPOSIBLE DETERMINAR LA EXISTENCIA DE HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSÉ MARÍA GUAMÁN ANDRADE ASÍ COMO ES IMPOSIBLE DETERMINAR SU RESIDENCIA; de manera que se dé cumplimiento a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley. TERCERO.- CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de 30 días una vez citada, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 (Reformado por el Art. 22 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019) y siguientes del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157. CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios de prueba señalados, para lo cual se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar.QUINTO.- INSCRIPCIÓN.- Conforme lo ordenado en los incisos quinto y sexto del artículo 146 del COGEP, se dispone que se inscriba la presente demanda en el Registro de la Propiedad, para lo cual remítase atento oficio al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: " NOTIFÍQUESE.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, martes 18 de abril del 2023, las 11h19.- Agréguese a los autos el escrito presentado por el actor. En lo principal. - 1) Téngase en cuenta la certificación emitida por el Dr. Bayron Saritama Torres Registrador de la Propiedad del cantón Lago Agrio, del cual consta que se ha realizado la inscripción de la demanda. 2) Cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS O DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE MARIA GUAMAN ANDRADE, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y del presente auto de sustanciación. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Por cuanto la parte actora ha cumplido con la declaración bajo juramento conforme lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de secretaría entréguese el extracto correspondiente. NOTIFÍQUESE.-Lo que comunico a usted para los fines de Ley, recordándole de la obligación que tiene que señalar casillero judicial para recibir sus notificaciones.- Nueva Loja, 20 de julio del 2023.- Certifico. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, lunes 25 de septiembre

CIA SACAHAPACHA S.A. CONVOCATORIA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Se convoca a los accionistas de la CIA SACAHAPACHA S.A. a una reunión EXTRAORDINARIA DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTA, programada para el día martes 19 de diciembre de 2023, a las 17:00 (5 pm), la reunión se la realizará de manera presencial, en la oficina de la compañía, ubicada en la Av. 9 de octubre y Río Cuyabeno, en la ciudad de el Coca, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana. PARA TRATAR EL SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA: 1. Constatación del quorum e instalación de la junta general de accionista extraordinaria a cargo del señor presidente Sr. Édison Arévalo. 2. Informe de gestión del presidente del periodo 2021-2023 3. Informe de gestión del gerente general del periodo 2021-2023 4. Informe de gestión del Comisario principal del periodo 2021-2023 5. Designación y elección de Gerente General para el periodo 2023-2025 6. Designación y elección de presidente para el periodo 2023-2025 7. Designación y elección de Comisario principal y suplente para el periodo 2023-2025 8. Designación y elección de los vocales para el periodo 2023-2025 9. Lectura y aprobación de la presente acta de reunión extraordinaria 10.Clausura Francisco de Orellana, 01 de diciembre de 2023. Atentamente, ÉDISON FABIAN ARÉVALO PRESIDENTE Nota 1: En caso de no haber quorum reglamentario a la hora señalada. La junta general se reunirá en segunda convocatoria para una hora después de la primera convocatoria; luego de la cual se realizará la Junta con el número de accionistas presentes; sus resoluciones serán obligatorias para todos de conformidad al Art. 237 de la Ley de compañías. Nota 2: La reunión es solo para los accionistas de la compañía. Q-4161

del 2023, las 15h41.- De oficio: En lo principal, de conformidad con el Art. 2 del Código Orgánico General de Procesos, en armonía con el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, al haberse incurrido en un lapsus calami, en el auto de sustanciación de fecha 18 de abril del 2023, las 11h19, donde se hace constar "(...) Cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS O DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE MARIA GUAMAN ANDRADE, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y del presente auto de sustanciación. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Por cuanto la parte actora ha cumplido con la declaración bajo juramento conforme lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de secretaría entréguese el extracto correspondiente"; cuando lo correcto es "Cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS O DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE MARIA GUAMAN ANDRADE, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional; y, en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en el país. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y del presente auto de sustanciación. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Por cuanto la parte actora ha cumplido con la declaración bajo juramento conforme lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de secretaría entréguese el extracto correspondiente. NOTIFÍQUESE.ABG. FANY JUMBO GÓMEZ SECRETARIA 3/3 S-5253

SHUSHUFINDI ANULACIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO PROVISIONAL PARA DEPOSITO “MICROFINANZAS BANCO PICHINCHA" S.A.” informa al público en general que los Comprobantes de pago provisional de la siguiente numeración: del Nº 0950195 quedan anulados por haberse extraviado. BANCO PICHINCHA S.A no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darles a los documentos antes mencionados. 1/1 Q-4155

PROMOCIONA • EMPRENDIMIENTOS • • EXTRACTOS JUDICIALES • • PÉRDIDA DE DOCUMENTOS • • CONVOCATORIAS • • TRANSMISIONES EN VIVO • • PUBLIRREPORTAJES •

+ INFORMACIÓN


12

Sociedad

Circulación del 10 al 16 de diciembre de 2023

Los juegos pirotécnicos afectan a los animales, evitemos causarles daño

graves infecciones. Las bombas suelen poner nervioso y hasta agresivo al animal, por eso no es recomendable irrumpir en la habitación donde se encuentra aislado. Así también, se sugiere, en lo posible, no sedar al animal, más aún si ya es muy adulto, y bajo ninguna circunstancia sin prescripción de un veterinario.

ALIMENTACIÓN Y TRASLADO DE MASCOTAS EN DÍAS FESTIVOS

» Imagen de referencia.

Protege a tu mascota durante las fiestas de fin de año. Ellos son más susceptibles a los ruidos fuertes, sobre todo los perros y animales pequeños. Si los petardos y otros fuegos artificiales detonan cerca de los animales, puede producir daños en sus oídos, incluso provocar pérdida de audición. Los juegos pirotécnicos y los petardos, además de representar un riesgo de pérdida de miembros y amputaciones, quemaduras, daños oculares y sordera, entre otras consecuencias en el ser humano, para los animales son una verdadera tortura. Por esta razón, el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (CAN) insta a tomar conciencia y, de ser posible, dejar de lado estos artefactos que representan un riesgo para las personas y malos ratos para los animales. Las mascotas sufren en las fiestas de fin de año, debido al exagerado uso de pirotecnia, en especial de las bombas que causan estruendos. Entre las afectaciones que éstas les producen, principalmente, están las relacionadas con su sentido auditivo, como así también miedo, estrés y otros. Durante las celebraciones de navidad y año nuevo, las mascotas se vuelven nerviosas y temerosas,

Trate de mantener la dieta habitual de su mascota, con pequeños premios de carnes aptas para los mismos. Tenga especial cuidado con los dulces y chocolates, estos alimentos pueden causarles graves daños. Ellos también pueden buscan lugares donde esconderse protegerlos del ruido de petardos, acabar empachados y con dolor o cobijarse de los molestos ruidos pero sin olvidar retirarlos, ya que de estómago, llegando incluso a que ocasionan ciertos fuegos arti- en caso de olvido pueden generar vomitar. ficiales. Esto se debe a que, con el sonido de las bombas, las mascotas entran en un estado de excitación total en la que no controlan sus impulsos, por lo que muchos escapan y huyen de la casa. Una vez que están fuera del terreno conocido, pierden su sentido de la orientación y muchas veces no pueden volver a casa.

Ya te lo he ordenado:

¿CÓMO PALIAR LA SITUACIÓN? En el caso de los perros, antes del bullicio de las fiestas, podría sacar a pasear a su mascota con la correa puesta para que haga sus necesidades, corra y permanezca más tranquilo. Posteriormente, se los puede ubicar en una habitación aireada, bien ventilada con su cama, manta, juguetes, agua y comida, en lo posible donde no se escuchen directamente los estruendos de las bombas. Antes que estos estallidos se inicien se puede cerrar ventanas, persianas y puertas, para atenuar el ruido lo más posible. El uso de los algodones como tapones de oídos para los animalitos es una opción válida para

¡SÉ FUERTE Y VALIENTE! ¡NO TENGAS MIEDO NI TE DESANIMES! Porque el

SEÑOR TU DIOS

te acompañará dondequiera que vayas. (Josué 1:9)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.