Edición 1278

Page 1

AÑO 26 • Edición 1278 Circulación del 26 de noviembre al 02 de diciembre de 2023

7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

www.periodicoindependiente.com

SUCUMBÍOS TIENE YA SU REPRESENTANTE PARA EL CAMPEONATO NACIONAL BARRIAL SENIOR 2023

El Club Deportivo Zambranitos derrotó en una gran final a Magia del Deporte de la parroquia 7 de Julio, el encuentro se desarrolló en el Polideportivo de Cascales ante un buen marco de público.

Combatir la violencia y la miseria, compromisos de Daniel Noboa

» Foto: @Presidencia_Ec en X.com

DEPORTES »8

POLÍTICA »3

Con un corto mandato y un déficit fiscal de 3.500 millones de dólares el electo presidente de la República por voto popular, Daniel Noboa, asume el cargo de mandatario ecuatoriano hasta el 2025, quien deberá luchar ante una crisis económica y de seguridad que mantiene al país en zozobra.

AVISOS

JUDICIALES CONSULTA NUESTRAS TARIFAS EXTRACTOS JUDICIALES, CITACIONES, AVISOS, CONVOCATORIAS Y MÁS. También puedes escaneando

Contactos: 0984660182 0992081870 0989404851 0997103969

COMUNIDAD»7

UNIDAD DE ACCIÓN SOCIAL DE LAGO AGRIO CONTARÁ CON UNA NUEVA AMBULANCIA La Alcaldía de Lago Agrio entregó una nueva ambulancia para el servicio de la ciudadanía misma que estará a cargo de la UAS y coordinado con el Hospital MVI.

CULTURA»12

EL DÍA MUNDIAL DEL MÚSICO SE CELEBRÓ EN ORELLANA El I Festival Provincial de Música Ecuatoriana "Notas del Ecuador" contó con 12 artistas provenientes de los cantones Loreto, Francisco de Orellana y La Joya de los Sachas.


2

Opinión

Circulación del 26 de noviembre al 02 de diciembre de 2023

Editorial

Más acciones, menos discurso El cambio de mando presidencial genera expectativas en la población ecuatoriana para atender aquellos asuntos que descuido el gobierno saliente encabezado por Guillermo Lasso. Un gobierno que nunca encontró, ni quiso resolver los problemas de seguridad, economía y salud, por el contrario, su pasividad y decisiones profundizaron esas heridas que se siente en los hogares ecuatorianos. Un gobierno con casos de corrupción que beneficiaba a amigos y familiares del presidente saliente. También un gobierno más preocupado por aparentar antes que atender lo inmediato y urgente del

Ecuador. Por esto la ciudadanía debe mantener una permanente reflexión sobre el accionar político para tomar mejores decisiones, designar mejores autoridades, velar por sus derechos y reclamarlos en cuanto los gobiernos pierdan el horizonte de escuchar a la ciudadanía. El gobierno de Daniel Noboa empezó con el decreto para designar a los ministros que le acompañaran en las diferentes carteras de Estado, quienes deberán escuchar a la ciudadanía puesto que los ministros salientes provocaron que los ministerios se vuelvan ineficientes e indiferentes a las solicitudes de la ciudadanía.

La otra cuestión es la eliminación de la tabla de consumo de drogas como una señal de atender a aquellas propuestas de campaña. La expectativa está que durante el 1 y medio de gobierno Daniel Noboa actué constantemente y a este ritmo en la toma de aquellas decisiones que devuelvan al Ecuador a la tranquilidad. Al final de todo que se vea trabajo y eso se verá reflejado cuando en los hogares ecuatorianos mejoren su calidad de vida. De personas con la percepción de la realidad alterada ya no se quiere al frente del país sino de líderes que sepan devolver al país a un mejor sitial.

Opinión en los barrios y comunidades Todos somos llamados a fortalecer dad a través de la implementación de la seguridad ciudadana en Ecuador acciones preventivas. PromuePor José Quinga Moreno

La seguridad ciudadana es un aspecto fundamental para garantizar el bienestar de la sociedad ecuatoriana. En este artículo, explicaremos la importancia de contar con un marco legal sólido que respalde las políticas y acciones relacionadas con la seguridad ciudadana en Ecuador. Existen leyes y regulaciones fundamentales que nos rigen dentro de nuestro diario vivir, como es la Constitución de la República del Ecuador, pilar fundamental para la creación de nuestro marco jurídico, donde se establece el derecho de todas las personas a vivir en un ambiente seguro y pacífico. Reconoce la responsabilidad del Estado de garantizar la seguridad ciudadana, así como la participación activa de la comunidad en la prevención y lucha contra la delincuencia y a su vez da origen al Código Orgánico Integral Penal cuyas siglas son (COIP), en este cuerpo legal principal se establece los delitos y las sanciones penales en Ecuador, contiene disposiciones específicas para prevenir y combatir delitos como el robo, la extorsión, el tráfico de drogas y la violencia doméstica; también existe la Ley Orgánica de Segu-

ridad Pública y del Estado que tiene como objetivo establecer el marco normativo para la planificación, organización y ejecución de políticas públicas en materia de seguridad ciudadana. Define las competencias de las instituciones encargadas de mantener el orden público y promover la seguridad en el país. En el Ecuador, existen algunas iniciativas para fortalecer la seguridad ciudadana, como el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana para la Convivencia Pacífica, este proyecto ha sido desarrollado por el Ministerio de Gobierno, el cual busca prevenir y reducir la violencia, la delincuencia y la criminalidad en nuestro país. Se enfoca en fortalecer la coordinación entre las instituciones públicas, promover la participación ciudadana y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencias. La Policía Nacional del Ecuador, dentro de su Unidad Policía Comunitaria denominado POLCO o Unidades de Policía Comunitaria UPC, con el programa de Barrio Seguro, trabajan en una gran iniciativa que tiene como objetivo mejorar la seguri-

ve la participación ciudadana, el fortalecimiento de la iluminación pública, la instalación de cámaras de vigilancia y la capacitación en seguridad para los residentes. Pero somos los propios ecuatorianos llamados a ser parte del cambio para fortalecer la seguridad ciudadana, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en Ecuador requiere un marco legal sólido que respalde las políticas y acciones implementadas. Las leyes y regulaciones existentes, junto con las iniciativas mencionadas, demuestran el compromiso del Estado ecuatoriano para garantizar la tranquilidad y el bienestar de sus ciudadanos. Sin embargo, no son los esfuerzos suficientes si no existe el compromiso de cada funcionario público en cumplir su trabajo y de cada ciudadano en callar delitos que a simple vista no afecta pero a la larga nos sale cobrando facturas en nuestro entorno. Debemos considerar en mantener una continua evaluación y mejorar estas medidas para adaptarse a los desafíos cambiantes y promover una convivencia pacífica en todo el país. La seguridad ciudadana es responsabilidad de todos. Juntos podemos construir un entorno seguro y protegido para nuestra comunidad.

Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota Director - Editor: Carlos Moreta SUCUMBÍOS Corresponsales: Carlos Navarrete y Fausto Campos Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969 • 0984660182 • 0939501015 PASTAZA Contacto: 022906827 0984660182 • 0997103969 • 0992081870 ORELLANA Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039 • 0984660182 NAPO Contacto: 022906827 0984660182 • 0997103969 • 0992081870 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0984660182 • 0992081870 • 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Cristina Goyes C. COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal. VENTAS ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827 0984660182 • 0989404851 0992081870 • 0939501015

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.


Circulación del 26 de noviembre al 02 de diciembre de 2023

Política 3

La posesión del nuevo mandatario se realizó el 23 de noviembre del 2023 Noboa tendrá un corto mandato, de apenas 16 meses, para completar el periodo de Lasso que finaliza el 2025. El nuevo presidente ha anunciado que una vez que asuma el cargo, declarará un estado de excepción para enviar dos leyes económicas urgentes a la Asamblea.

Daniel Noboa asumirá la Presidencia tras haber ganado las elecciones extraordinarias convocadas después de que el actual presidente Guillermo Lasso decretara la muerte cruzada el pasado 17 de mayo. El nuevo mandatario venció en las urnas de la segunda vuelta, con el 51,83 % de los votos a la correísta Luisa González. Entre los asuntos urgentes que le esperan a Noboa, figuran un déficit fiscal de 3.500 millones de dólares hasta fin de año, la necesidad de solventar el gasto corriente para el sector público, generar empleo y cumplir con los multilaterales. Además afrontará la reducción de ingresos fiscales debido a la prohibición de explotar el Bloque 43-ITT, uno de los yacimientos de petróleo situados dentro del biodiverso Parque Nacional Yasuní. Su oferta de campaña para impulsar el trabajo juvenil mantiene a esa población expectante, mientras ronda la incertidumbre por la forma en que abordará la crisis energética, que ha obligado a racionamientos eléctricos diarios, y las consecuencias de la anunciada llegada del fenómeno del niño. Dentro de su discurso, Noboa, pidió unidad a la ciudadanía y dejar viejos esquemas políticos en el pasado, para sacar al país adelante y enfrentar grandes retos, como el desempleo y la creciente violenta. Además subrayó que cree en la fuerza de la juventud

y puntualizó que a muchos les costará encasillarlo en viejos paradigmas. El país necesita cambios que requieren tener sentido de urgencia, dijo en un discurso que duró menos de diez minutos, al afirmar que, aunque cree que su familia ha sido perseguida políticamente en el pasado, se debe romper el ciclo de revanchas. El suyo insistió es un proyecto “proEcuador” y “antinada”, pues lo “anti” tienen techo y los “pro” sin infinitos. Henry Kronfle, presidente de la Función Legislativa del Ecuador, inicia su discurso en el evento de la posesión del nuevo mandatario del Ecuador. “La democracia es libertad, equidad social y económica, coexistencia, no existen diferentes formas de democracia”, inició Kronfle. "Hoy por la gravísima crisis, esta Asamblea sabe de la importancia de crear las condiciones necesarias para que el poder

ejecutivo pueda resolver los problemas urgentes. La mayoría de las fuerzas políticas han demostrado que hemos priorizado las coincidencias a las democracias. El valor de la palabra se debe recuperar", agregó. "Señor presidente electo, lo invito a que juntos trabajemos para lograrlo. Lidere usted el cambio. Lidere un país en donde los ciudadanos sean el motor. Un Ecuador solidario, en el que todos estemos juntos y tranquilos. Un Ecuador que proteja la producción nacional. Un Ecuador que entienda que el problema es la pobreza y que solo se puede combatir creando riqueza", continúa. "Construyamos ese país de paz que todos anhelamos", concluye Kronfle, citando antes a Dios y la virgen del Panecillo.

NUEVO MANDATARIO Autoproclamado de centroizquierda y apoyado por fuerzas de derecha, el hijo del magnate bananero Álvaro Noboa asumió a sus 35 años para convertirse en el presidente más joven de la historia ecuatoriana tras el retorno a la democracia en 1979. A la crisis institucional se sumó la violencia de bandas narco con poder internacional que dejan unos 3.600 asesinatos en lo que va del año, según el Observatorio Ecuato-

riano del Crimen Organizado. “Para combatir la violencia hay que atacar la desocupación, el país necesita empleo y para ello enviaremos reformas urgentes”, advirtió Noboa, que tras la ceremonia en el Legislativo se trasladó a la sede de gobierno, donde le esperaron varios cientos de simpatizantes.

ENEMIGO COMÚN Noboa “debe asumir que es un gobierno transitorio y por tanto debe ser altamente pragmático y realista respecto a sus capacidades y objetivos que va a trazarse para que no genere nuevamente una frustración para los ecuatorianos”, dijo a la AFP el politólogo Santiago Cahuasquí, de la Universidad Internacional SEK. Nacido en Estados Unidos y egresado de prestigiosas universidades extranjeras, el nuevo mandatario es sommelier, sabe de música, intentó ser vegetariano, colecciona ajíes y le apasionan los autos y los caballos. Su padre, quien no acudió al Congreso por problemas de salud, intentó sin éxito llegar en cinco ocasiones a la presidencia. El principal desafío del mandatario será enfrentar las numerosas bandas asociadas a carteles mexicanos y colombianos que imponen el terror con cadáveres desmembrados, incinerados y colgados de puentes. Entre 2018 y 2022, la tasa de homicidios se cuadriplicó y trepó a 26 asesinatos por cada 100.000 habitantes. También recibirá un sistema carcelario en llamas, donde los choques entre organizaciones dejan más de 460 muertos desde 2021. “La tarea es dura y difícil y los días son pocos”, expresó Noboa en referencia al corto periodo de gobierno.


4

Política

Circulación del 26 de noviembre al 02 de diciembre de 2023

Nuevo gobierno hereda 5 laudos internacionales, incluido Chevron El presidente Daniel Noboa recién posesionado hereda 5 laudos internacionales, mismo que pueden representar pagos millonarios durante su Gobierno, estas demandas fueron presentadas en contra del Estado en años anteriores, deberá realizar el último pago de los 374 millones de dólares que Ecuador debe a la petrolera francesa Perenco, tras perder un litigio que empezó en 2008, luego del decreto 662 firmado por Rafael Correa

que cambio las condiciones de los contratos, y dispuso que las compañías entreguen al Estado el 99 por ciento de sus ganancias extraordinarias. También deberá pagar 48 millones de dólares a la farmacéutica estadounidense Merck Sharp & Dohme, que inicio un arbitraje en el año 2011, acusando a Ecuador de denegación de justicia por fallos locales en su contra, en un juicio privado por la venta de una planta de medicamentos. El tercer caso que perdió el Estado es Chevron, en el que el Tribunal Internacional está por fijar el monto de la indemnización, se teme que llegue a cientos de millones de dólares Dos laudos más están en curso pendientes de resolución, uno planteado en 2019 por la firma australiana WorleyParsons que

gerencio el fallido proyecto de la refinería del Pacífico y reclamo una reparación por inversiones perdidas. El último es Aecon Group, que demando al Estado en el 2018 alegando que se le violo el tratado bilateral de inversiones con Canadá al imponerle impuestos que a su criterio eran ilegales.

Juntas Parroquiales de La Primavera y La Magdalena se preparan para las elecciones Conforme el calendario del proceso de Elección de los vocales de las Juntas Parroquiales Rurales “La Primavera” y “La Magdalena”, del cantón Shushufindi, desde el pasado 11 de noviembre se habilitó la fase de inscripción de candidaturas. En ese sentido, y de acuerdo con un reporte de la Junta Provincial Electoral de Sucumbíos, al momento se encuentra inscrita una sola lista de candidatos para la parroquia La Magdalena, correspondiente al movimiento político Revolución Ciudadana, lista 5, misma que, ya fue receptada por este organismo electoral temporal. Las organizaciones políticas,

¡SOLICITA TU

PERIÓDICO IMPRESO! ESCRÍBENOS AL

0989404851

así como las alianzas electorales que cumplieron con las elecciones primarias deberán realizar su registro, mismo que, se lo hace en modalidad 100% en línea respetando los principios de paridad, alternabilidad y secuencialidad. El plazo máximo para la inscripción de candidaturas es las 18h00 del sábado 25 de noviembre; para cumplir con este fin el personal electoral se encuentra activo para brindar asesoramiento a cada una de las organizaciones políticas. Es así como, la Junta Electoral de Sucumbíos continúa ejecutando de manera técnica los presentes comicios a fin de garantizar la democracia en la provincia.


Circulación del 26 de noviembre al 02 de diciembre de 2023

Comunidad 5

16 días de activación contra la violencia a la mujer se realizará en la provincia de Napo

Liderado por Carmen Masabanda, Gobernadora de Napo, se llevó a cabo una rueda de prensa en la cual se dio a conocer sobre el lanzamiento de los 16 días de activismo contra la violencia a la mujer, en este espacio participó Lucia Rodríguez, Coordinadora Nacional del Observatorio Ciudadano a la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las

Mujeres, Rocío Cerda, miembro del Consejo Consultivo de Mujeres y Denice Ledesma, en delegación de la Coordinación Zonal de Educación. Los 16 días de activismo se desarrollarán desde el 24 de noviembre al 11 de diciembre del 2023 donde se ha previsto una serie de actividades, entre ellas: - El Ministerio de Educación

Distrito 15D01, tiene programado para el cantón Tena 25 actividades y Archidona 17 actividades: conversatorios con padres y madres de familia, foros, concursos de dibujo, mesa redonda, caminata, actividades artísticas, conferencia y periódico mural. - El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos el 29 de noviembre participará con el tema “Prevención de la violencia basada en género y nuevas masculinidades" y al ser el ente rector del Sistema Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, es coordinador de la Campaña de Prevención y tiene previsto la Marcha Naranja el próximo 30 de noviembre a las 09H00, con un recorrido desde la Avenida 15 de Noviembre, calle Olmedo, calle Juan Montalvo hasta la Plaza Cívica, lugar que se tiene previsto una conferencia alusiva a la fecha con destaca-

dos exponentes desde el sector estudiantil, la academia, ente rector y el Consejo Consultivo de Mujeres del Cantón Tena, habrá una Tribuna abierta. - El Ministerio de Salud Pública, mediante las charlas en la sala de espera expondrá temas de prevención de las violencias, Post en redes sociales, carteleras informativas y un programa en Facebook live “Juntos hacemos salud”. En Napo, desde 2021 se ha implementado una campaña de Prevención denominada “Por una Vida Libre de Violencia y Una Sociedad de Iguales” para los 365 días del año, la misma que se institucionalizó en el 2022, en la que se articulan acciones conjuntas entre las instituciones que conforman el Sistema Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, sociedad civil, ONGs, la academia y medios de comunicación como aliados estratégicos.

El Batallón de Selva N° 55 Putumayo Lago Agrio se hace acreedor tuvo actividad dentro de la provincia del concurso ciudad limpia de Sucumbíos Personal militar del Batallón de Selva N° 55 Putumayo en coordinación con miembros de la policía Nacional realizó una operación de apoyo a otras instituciones del Estado proporcionando seguridad en la detención del segundo más buscado de la provincia de Bolívar, el Sr. Borja Saltos Ángel Benjamín era buscado por delitos sexuales y fue detenido en el sector de San-

sahuari, cantón Putumayo. De la misma manera los efectivos militares del Batallón de Selva N° 55 Putumayo realizan operaciones de seguridad en el sector de Cuembí, en apoyo a la comisión binacional de georreferenciación de hitos con el vecino país de Colombia que se encuentran trabajando en el límite político internacional.

La corporación Líderes para Gobernar, desarrolló el concurso “Prácticas Ejemplares Ecuador 2023”, donde como Alcaldía de Lago Agrio, participo en la categoría: Economía circular. El trabajo responsable y permanente que se desarrolla con el manejo de los desechos sólidos en la ciudad, parroquias y comunidades, permitió ser reconocido con el primer lugar con el tema “Lago Agrio, ciudad Limpia”.

Este reconocimiento motiva a las autoridades de la municipalidad y al equipo de trabajo que día a día se esfuerzan por mantener la ciudad limpia. Recicladores, personal de barrido de calles y de la recolección, así como la ciudadanía, son parte importante para ir logrando una cultura de limpieza y ser referentes para otras ciudades en el manejo responsable de los desechos sólidos urbanos.


6

Comunidad

Circulación del 26 de noviembre al 02 de diciembre de 2023

Cabecera Parroquial de Madre Tierra tendrá asfaltado por parte del Municipio de Mera

La Municipalidad del cantón Mera en la provincia de Pastaza, inicio los trabajos de construcción de infraestructura sanitaria y asfaltado de las calles de la cabecera cantonal parroquial de Madre Tierra, mediante una socialización en territorio del Alcalde Gustavo Silva, acompañado de los concejales y sus técnicos realizaron

una exposición de los trabajos a ejecutarse para el mejoramiento de la urbe. Esta obra contempla 2 kilómetros de asfaltado en las calles Francisco Montahuano, 22 de agosto, Sangay y sus trasversales, iniciando desde la avenida Las Palmas hasta la calle Amazonas, mismas que contaran con

señaléticas horizontal y vertical respectivamente, de la misma manera se colocará 2.5 kilómetros de tubería de distribución de agua, este proyecto tendrá una inversión de 480.435,82 dólares y se ejecutará en un plazo de 90 días. “Estamos demostrando nuestro compromiso con el pueblo, como un día estuvimos aquí pidiendo su confianza en las urnas por nuestro proyecto político, hoy estamos aquí siendo recíprocos con ustedes, iniciamos la obra y en pocos

días el asfaltado será una realidad, porque lo que ofrecimos, cumplimos” manifestó Gustavo Silva Alcalde de Mera. Por su lado el Presidente del GAD Parroquial de Madre Tierra, Cristóbal Santi, agradeció al Alcalde por la obra a ejecutarse en su jurisdicción, por su lado los moradores que asistieron al acto de socialización, agradecieron a la primera autoridad del cantón por la labor que se realiza en bien de los habitantes de la cabecera parroquial.

USAID implementa un proyecto llamado PODER en el Tena para mujeres en situación de vulnerabilidad PODER es un proyecto cofinanciado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que ha invertido 2 millones de dólares. El proyecto será implementado por IMPAQTO en Ecuador; busca empoderar a 600 emprendedoras en situación de vulnerabilidad en 10 ciudades del país, a lo largo de 3 años. Las emprendedoras deben estar atentas a las publicaciones de las convocatorias de cada ciudad en las redes sociales de IMPAQTO (@impaqtoec). En las publicaciones encontrarán un enlace de registro que deben llenar. En caso de ser seleccionadas, se las contactará vía telefónica y correo electrónico. Este proyecto becará a 60 mujeres en Tena, donde cumplirá una agenda de actividades de capacitación y acompañamiento, la convocatoria ha empezado este mes de noviembre y durará hasta marzo, donde se llevará a cabo un

- Si se presenta el RUC, este debe estar registrado a nombre de la emprendedora que se inscribe. - Tener entre 18 y 60 años. - Ser una mujer residente en las zonas a intervenir o aledañas. - El proyecto no excluye a emprendedoras por su identidad de género, religión, discapacidad, origen, etnia, etc.

» Foto: www.impaqto.net/

festival de graduación donde se expondrán los emprendimientos y las historias de las emprendedoras beneficiadas. Su finalidad es brindar capacitaciones empresariales para potenciar los negocios de mujeres en situación de vulnerabilidad (migrantes, comunidad LGBTI, pueblos y nacionalidades indígenas, mujeres con discapaci-

dad, afrodescendientes).

LOS REQUISITOS SON LOS SIGUIENTES: - El requisito principal es tener un emprendimiento en marcha liderado por mujeres. El que no tengan RUC o RIMPE, no es una limitante.

Esta iniciativa se ha creado con el objetivo de crear una red potente de lideresas de sus propios negocios; trabajamos también en un componente de fortalecimiento de comunidades. Ya se han beneficiado más de 100 mujeres. En cada ciudad se eligen 6 embajadoras para continuar con un proceso de capacitación más profundo y continuar con la red de emprendedoras femeninas a nivel local y nacional. Las emprendedoras interesadas pueden postular desde hoy al #ProyectoPODER en el siguiente enlace: https://bit. ly/PODERTena.


Circulación del 26 de noviembre al 02 de diciembre de 2023

Comunidad 7

Alcaldía de Lago Agrio entregó ambulancia a la Unidad de Acción Social

La salud es una de las prioridades para la Alcaldía de Lago Agrio, es así como la primera autoridad del Cantón realizo la entrega de una ambulancia para la Unidad de Acción Social para que junto al Hospital Marco Vinicio Iza se canalicen los traslados de los ciudadanos que requieran este servicio. “Con el Hospital Marco Vinicio Iza tenemos un convenio que ha sido muy fructífero, desde la Alcaldía de Lago Agrio y la Unidad de Acción Social venimos atendiendo permanentemente a la ciudadanía, a veces nos da desesperación cuando no tenemos ese servicio aquí, ya que las ambulancias están en la ciudad de Quito o se encuentra en otro lugar, con esta nueva ambulancia podremos seguir ayudando a la ciudadanía en el traslado a diferentes lugares” fueron las pa-

labras de la Ing. Elena Tituana en calidad de Presidenta de la Unidad de Acción Social. La Unidad de Acción Social se hará cargo de esta ambulancia en coordinación con el Hospital Marco Vinicio Iza, donde todos los pacientes que tengan aprobado el traslado a cualquier otra ciudad del país automáticamente serán notificados a la UAS para el traslado respectivo, como Alcaldía trabajamos sobre las necesidades que tiene la ciudadanía, cuando nosotros llegamos a la Alcaldía en el cantón no habían ambulancias, y de esa manera nos hemos hecha cargo que el Hospital MVI tenga las ambulancias, y seguiremos trabajando con el respaldo de nuestros compañeros Concejales para entregar una ambulancia al ECU 911 y al Cuerpo de Bomberos posteriormente; manifestó el Alcalde Ing. Abraham Freire Paz.

La ayuda que ofrece la Alcaldía con respecto a las unidades de asistencia sanitaria terrestre, es sin duda una de las más significativas que puede tener un gobierno, al Hospital nos ayuda enormemente, ya que todos los días nosotros tenemos la necesidad de trasferir pacientes, por

diferentes circunstancias de salud, pacientes que acuden para exámenes a diferentes ciudades del país, así como pacientes que van en una condición crítica inestable y que requieren la asistencia rápida y oportuna de una casa de salud de emergencia de mayor nivel o una casa de salud que tenga prestaciones a las condiciones que nosotros no podemos acceder o no podemos atender; manifestó el doctor Carlos Romero quien estuvo en representación del Director del Hospital Marco Vinicio Iza. Esta ambulancia se encontrara al servicio de la ciudadanía de manera gratuita, misma que será utilizada de acuerdo a los pedidos del Hospital, con quienes se estarán coordinando las necesidades de los usuarios, se seguirán entregando más ambulancias para de esa manera permitir que los pacientes del Hospital tengan las facilidades de movilizarse al momento que se requiera.

» Equipamiento de la ambulancia que brindará servicio al cantón.

SÍGUENOS

periodicoindependienteamazonico

REDES

@pe_independiente1997

EN NUESTRAS

SOCIALES

independiente_sp periodicoindependiente6410


8

Deportes

Circulación del 26 de noviembre al 02 de diciembre de 2023

Club Deportivo Zambranitos se coronó campeón del Interligas de Fútbol

» Club Deportivo Zambranitos campeón del Interligas de Fútbol senior masculino Sucumbíos 2023.

Tras dos fines de semana de competencia del Interligas de fútbol senior masculino organizado por FEDELIBAS donde participaron clubes de los cantones de Lago Agrio, Shushufindi, Cascales, Cuyabeno y Gonzalo Pizarro, con sede en el cantón Cascales. El día sábado 18 de noviembre se realizó en la mañana las semifinales, donde el Club Deportivo Zambranitos enfrentó a Barcelago Sporting Club al finalizar el encuentro jugado en la parroquia Sevilla con una victoria 5 – 1 para Zambranitos, mientras en la otra semifinal el Fútbol Club DAC quien fuera campeón provincial y tercer lugar nacional 2022 se en-

frentaba a Magia del Deporte de Shushufindi, en un encuentro muy disputado donde lo ganaba Magia 2 – 0, luego llego el empate del DAC y sobre el final Magia terminó ganando el compromiso 3 – 2 para clasificarse a la final. En el compromiso jugado por el tercer lugar la victoria fue para F. C. DAC 5 – 1 sobre Barcelago S. C. quienes no terminaron los 90 minutos ya que el fuerte sol hizo de las suyas y el estado físico terminó con los amarillos; mientras en la final Zambranitos buscaba la clasificación al campeonato nacional al enfrentarse a Magia del Deporte, a los 20 minutos tras un disparo de larga distancia de

Enderson Angulo y el rebote del arquero aprovecho Boris Ortiz para poner el 1 – 0 para Zambranitos con ello se fueron al descanso. Ya en la parte complementaria cuando más cerca estaba el empate para Magia del Deporte, una mano dentro del área de un jugador de Magia fue sancionada por el árbitro señor Hipólito Jiménez y con ello el penal para Zambranitos, al cobro fue Luis Alegría, quien a los 67 minutos anota el 2 – 0 marcador con el cual finalizó el compromiso y el título provincial para Zambranitos clasificándose de esa manera al Campeonato Nacional Barrial senior masculino 2023 en la provincia de Napo, donde se jugará del 15 al 17 de diciembre.

EL PODIO QUEDO DE LA SIGUIENTE MANERA: 1. Cuarto Lugar: Barcelago Sporting Club 2. Tercer Lugar: Fútbol Club DAC 3. Vicecampeón: Magia del Deporte 4. Campeón: Club Deportivo Zambranitos 5. Goleador: Leison Minaya de Atlético Miller con 15 goles 6. Mejor Arquero: Brayan Recuenco de Zambranitos 7. Mejor Jugador: Darío Bermeo de Magia del Deporte

» Magia del Deporte vicecampeón.

La mini Tri se despidió del mundial sub 17 de Indonesia 2023 en los octavos de final Los chicos de la selección ecuatoriana integraron el Grupo A junto a la anfitriona Indonesia, Marruecos y Panamá, la mini Tri inicio la competencia empatando 1 – 1 con Indonesia con anotación de Allen Obando, luego en su segundo encuentro se derroto a Marruecos 2 – 0 con doblete de Michael Bermúdez y finalmente se volvió a empatar frente a Panamá 1 – 1 con gol de Elkin Ruiz, con ello Ecuador termino segundo en su grupo con 5 puntos uno

TRANSMISIONES DEPORTIVAS

menos que Marruecos que se quedó con el liderato del grupo. En los 8vos de final la mini Tri se enfrentó a Brasil con la cual el resultado término siendo adverso 1 – 3, Estevao Willian puso en ventaja a la canarinha, antes del descanso Michael Bermúdez puso el empate 1 – 1; en la parte complementaria nuevamente Willian puso en ventaja a los brasileños y Luighi Souza puso el 1 – 3 definitivo con lo cual termino con las ilusiones ecuatorianas.

@periodicoindependienteamazonico


Circulación del 26 de noviembre al 02 de diciembre de 2023

Deportes 9

Ecuador termina el año en zona de clasificación al mundial del 2026

» Ángel Mena celebra el gol del triunfo. Foto: Luis Moreira

Tras desarrollarse las dos últimas fechas de eliminatorias sudamericanas en este 2023, la tricolor ecuatoriana termina en la quinta casilla, encontrándose de esa manera en zona de clasificación, más allá que hasta ahora el sistema implantado por el técnico español Sánchez Bas no es del agrado de nadie, y es que Ecuador hasta ahora no convence con el juego que tiene, para terminar estas seis jornadas de eliminatorias el aficionado presente en el Rodrigo Paz Delgado pidió la cabeza del español con el grito de “Fuera Sánchez Bas”, a vísperas

de una nueva Copa América, torneo donde Ecuador no tiene una buena presentación, a excepción de las ediciones de 1959 y 1993 donde se llegó a semifinales y se ubicó en el cuarto lugar, como antecedente en ambas ediciones la Tri fue anfitriona. Ecuador cerro el año recibiendo a Chile culpable de la resta de tres puntos para la Tri, Ángel Mena anoto el único tanto del compromiso tras un rebote del arquero chileno, de esa manera la selección ecuatoriana termina en la quinta casilla con 8 unidades, la tricolor que deberá ir planificando

la parte ofensiva que hasta ahora no tiene para seguir afrontando los encuentros, carecemos de cuota goleadora. El resto de la jornada se desarrolló de la siguiente manera: en el Defensores del Chaco Paraguay recibía a una difícil Colombia, donde Rafael Santos Borré desde el punto penal le dio la victoria a los cafeteros. Uruguay en el Estadio Centenario no tuvo inconvenientes para hacerse de la victoria sobre Bolivia, Darwin Núñez en dos ocasiones y un autogol de Gabriel Villamil sentenciaron un 3 – 0. Brasil y Argentina iban a protagonizar un encuentro que se iniciaría en las gradas del Maracaná donde policías brasileños agredieron físicamente a los aficionados argentinos, ya en el compromiso la Argentina se llevó la victoria del Maracaná con anotación de Nicolás Otamendi. En el cierre de la jornada Perú

y Venezuela se enfrentaban en el Estadio Nacional de Perú, donde Yoshimar Yotún anoto para los de la franja roja, y en la parte complementaria Jefferson Savarino le dio el empate a la vinotinto, al finalizar el encuentro hubieron inconvenientes con la policía peruana que arremetió en contra de los jugadores venezolanos quienes intentaron regalar sus camisetas a los aficionados de su país. La tabla de posiciones al término de la sexta fecha tiene a la Argentina como líder.

Jessica Palacios Dajomes consigue medallas de plata en Mundial de Halterofilia Jessica Palacios Dajomes, hermana de la campeona olímpica Neisi Dajomes, se colgó tres medallas de plata en el Campeonato Mundial Junior de Levantamiento de Pesas que se desarrolla en Guadalajara, México. Con 17 años, Jessica Palacios enfrentó a rivales que le llevan hasta tres años más en edad, en el Campeonato Mundial Sub-20 de Levantamiento de Pesas. La halterista, hermana menor de las ya consabidas Neisi y Angie Palacios, hizo sonar su nombre en el certamen tras quedarse con el vicecampeonato de los 59 kg. Con registro de 92 kg en el

arranque, 115 en envión y 207 en En el mismo certamen participó el total, Jessica se colgó tres me- su hermano German Palacios, de dallas de plata solo por detrás de 20 años, quien terminó segundo la ucraniana Svitlana Samuliak, del grupo B de la división 81 kg de 20 años, que estuvo impecable en sus seis intentos para coronarse triple campeona mundial con 98116-214. No obstante, las marcas representan un enorme progreso para Jessica, que en 2022 se colgó plata en los Juegos Suramericanos de Juventud en Rosario. En marzo de este año, conquistó también tres medallas de plata en el Campeonato Mundial Pre juvenil de Pesas con registro de 88/107/195. Subió 12 kg su total en ocho meses.

(11º de la general) con registro de 148/170/318. German ostenta el título de campeón continental juvenil.


10

Deportes

Circulación del 26 de noviembre al 02 de diciembre de 2023

Kelin Jiménez campeona mundial de Halterofilia en México

La halterista ecuatoriana logró superar varias dificultades para subirse a lo más alto del podio y coronarse campeona mundial junior de la división 76 kg en Guadalajara 2023. Las dos medallas de oro y una de plata alcanzadas este lunes en el Campeonato Mundial Sub20 de levantamiento de pesas en Guadalajara, México, representan más que el metal para Kelin Jiménez. Son el resultado de trabajo constante, esfuerzo y mucha perseverancia ante las muchas dificultades que la halterista ecuatoriana ha tenido que enfrentar y que por más de una ocasión la han hecho caer sobre la plataforma. Este año en el Campeonato Mundial Senior en Riyadh, Arabia Saudita, sufrió un percance similar y al final se ubicó sexta en el total. Con un video en su Instagram la misma deportista recopila todos estos complicados recuerdos. “Quiero compartir con ustedes un capítulo especial que ha marcado mi vida. A través de innumerables desafíos y momentos de prueba, al fin puedo decir que uno de mis sueños más grandes se cumplió”, posteó en sus redes sociales Kelin tras coronarse campeona. “Hoy, les comparto la emoción de lograr medallas de oro en el campeonato mundial juvenil, un sueño que parecía inalcanzable en los días más difíciles. El camino hacia la competencia estuvo marcado por lesiones graves y momentos difíciles que pusieron a prueba mi resistencia física y mental”.

En el largo pasaje Kelin agradece a todos quienes confiaron siempre en ella y supieron apoyarla para salir adelante. “En esos momentos difíciles, encontré fuerza en mi fe y en el apoyo de todos ustedes. Dios fue mi guía constante, iluminando mi camino cuando lo peor amenazaba con quedarse. A través del dolor, aprendí la verdadera medida de la fortaleza y la

importancia de perseguir incansablemente los sueños”. En el Mundial, Kelin enfrentó a la vigente campeona mundial pre juvenil Ella Nicholson de Estados Unidos. La batalla empezó desde el arranque cuando la estadounidense se colgó oro con 105 kg ante los 104 kg que registró la ecuatoriana, pues falló su último intento por 106 kg. En envión fue otra la historia, y Kelin lució mucho más convencida y fuerte. Primero salió a la plataforma para levantar 123 kg y luego 126. Con este resultado ya tenía asegurada la medalla de oro en el total, pues Nicholson (105-122227) falló su última oportunidad por 127 kg. Sin embargo, Kelin retornó y no para pedir 127 sino 130 kg alcanzando el registro. Con lágrimas de emoción y sentada sobre la plataforma celebró cuando escuchó que

los jueces dieron válido el intento. “Agradezco a Dios y a cada uno de ustedes por formar parte de este viaje. Que la fe y el trabajo duro siga siendo una fuente de inspiración y recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la luz de los sueños puede brillar con intensidad”. Este título se suma al alcanzado este año en el campeonato panamericano juvenil que también ostenta la ecuatoriana, y a la medalla de bronce lograda en el panamericano senior. Ecuador mantiene un amplio dominio en la categoría 76 kg en los últimos años. Las coronas mundiales a nivel juvenil han sido para Neisi Dajomes, cuyos récords todavía no han sido destronados y es la actual campeona olímpica de la categoría, así como la ecuatoriana Bella Paredes que se coronó en 2022.

P

REMATE BIENES

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DE ORELLANA

AVISO DE REMATE DE BIENES SEGUNDO SEÑALAMIENTO ÍTEM

MODELO

TIPO

AÑO ADQ

N° MOTOR

CHASIS

PLACA

MARCA

COLOR

PRECIO BASE

ESTADO ACTUAL

UBICACIÓN ACTUAL

5

CWB459HDLB

VOLQUETA

2007

PF6170910B

JNBCWB4597AH01678

QEA0028

NISSAN DIESEL

AMARILLO

10,580.80

MALO

CHAMBIRA

CONDICIONES ESTABLECIDAS PARA EL REMATE 1. El bien a rematarse podrá ser inspeccionado por los interesados, durante los días laborables desde las 08h00 hasta las 16h30 en los talleres del GADPO: Ubicado en Chambira, km 12 ½ vía a Lago Agrio, en dirección Coca – Sacha, al frente del complejo turístico Chambira (piscinas de Chambira). 2. Las ofertas se receptarán a nombre de la Junta de Remate en sobre cerrado por el ordinal a ser rematado, el día 05 de diciembre de 2023, desde las 08H30 hasta las 14H00 en la Recepción de la Jefatura de Bodega del GADPO, ubicada en la Ciudad de El Coca, Cantón Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, en las Calles Av. Alejandro Labaka, tras la gasolinera Petro Ecuador. 3. En cada sobre, el oferente deberá consignar sus datos personales, dirección, números telefónicos, copia de cedula de ciudadanía, el detalle del bien por el cual está ofertando, el valor de su oferta adjuntando el 10% del valor ofertado 4. El 10% del valor de la oferta que deberá incluir en el sobre cerrado, será en cheque certificado a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana, o en efectivo, por el ordinal y/o bien. 5. La oferta deberá ser presentada en sobre cerrado con todas las seguridades necesarias que impidan visualizar su contenido. 6. Las aperturas de las ofertas se las realizará el día 05 de diciembre de 2023, a las 14h00 en los patios de la Jefatura de Bodega del GADPO, en las Calles Av. Alejandro Labaka, tras la gasolinera Petro Ecuador. 7. Al acto público podrá asistir todo el público en general. 8. Una vez adjudicado al mejor postor el mismo tendrá el término de 10 días para cancelar el saldo del bien ofertado y retirar el bien adjudicado dentro de dicho termino, caso contrario se producirá la quiebra del remate y se adjudicará al segundo mejor postor y así sucesivamente, toda propuesta será incondicional y no podrá ofrecer el pago a plazos. 9. Los valores consignados en efectivo o cheques certificados adjuntos a las ofertas serán devueltos una vez que el bien a rematarse hayan sido retirados por los oferentes ganadores. LA JUNTA DE REMATE 3/3 Q-4140


Circulación del 26 de noviembre al 02 de diciembre de 2023

AVISOS JUDICIALES

LEGALES | PROPIEDADES | VEHÍCULOS | OCUPACIONES | SERVICIOS | CONVOCATORIAS EXTRACTO - CITACIÓN JUDICIAL ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PABLO MUÑOZ VEGA LTDA DEMANDADO: MARÍA FERNANDA GUANOCUNGA TORRES JUICIO: 21331-2021-00513 TRAMITE: EJECUTIVO COBRO DE PAGARE A LA ORDEN FECHA DE INICIO: 22-11-2021 CUANTIA: 44.468,86 DÓLARES JUEZA: DRA. JESSENIA GARCIA PEÑA SECRETARIA: G. FANY JUMBO GÓMEZ PRETENSIÓN: El pago del saldo del capital constante en el pagare a la orden, con un interés anual efectivo del 16.07%, desde la fecha de suscripción del título e interés de mora vigente a la fecha en que se pague, desde el dividendo Nro. 14, vencido el día 29 de junio del año 2021, en que ha sido declarada la obligación de plazo vencido, que corresponde a los siguientes rubros: capital exigible 9,064.27 dólares, los que nos da cantidad a cancelar de 44.468,86, a los que se adicionaran los intereses que se devenguen hasta la total cancelación de la deuda, las costas procesales y honorarios de mi defensor, asi como los gastos administrativos de notificaciones y requerimientos.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS.- VISTOS: Lago Agrio, lunes 29 de noviembre del 2021, las 10h48. VISTOS: PRIMERO. CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE. La demanda presentada por el Dr. Guillermo Armando Ortiz Vásquez, en calidad de Procurador Judicial del Ing. Alex Omar Vivero García, Gerente y Representante Legal, Judicial y Extrajudicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Pablo Muñoz Vega Ltda.”, conforme lo acredita con el documento que adjunta, en contra de la señora: GUANOCUNGA TORRES MARIA FERNANDA en calidad de deudora principal, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un pagaré a la orden, documento que consta dentro de los títulos previstos en el artículo 347 del mismo Código; y, contiene los requisitos establecidos en el artículo 348 ibídem; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. SEGUNDO. ANUNCIO DE PRUEBAS. De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulados por la parte actora en el numeral 7 de su demanda, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada; mismos que se admitirán, contradecirán, practicaran y valoran de conformidad con lo que establece el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO. CITACIÓN. Cítese con el contenido de la demanda, copia de los documentos adjuntos y este auto inicial, a la demandada: GUANOCUNGA TORRES MARIA FERNANDA en calidad de deudora principal, en el domicilio señalado en la demanda, mediante deprecatorio dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, para el cumplimiento de esta solemnidad, se lo realizara conforme dispone el Memorando Circular CJDNGP20180121MC, de fecha 10 de abril de 2018, esto la implementación del aplicativo de deprecatorios virtuales, en la cual se establece el procedimiento y responsabilidades en la ejecución de cada uno de los funcionarios; en tal virtud la señora actuaria remita el deprecatorio virtual conforme solicita la parte accionante, previniéndole a la parte demandada la obligación de señalar casillero judicial electrónico. Se advierte al funcionario de citaciones cumplir cabalmente con lo previsto en el Art. 63 del Código Orgánico General de Procesos; debiendo constatar de forma minuciosa la forma que se practique la citación, el lugar y fecha de la diligencia, y el nombre de la persona que lo recibe, en concordancia con lo previsto en el Art. 53 de la norma legal invocada; para lo cual deberá dejar constancia en el acta respectiva; bajo prevenciones legales; y reformatoria del Art. 55 ibídem que dice: “en su domicilio, residencia, lugar de trabajo o asiento principal de sus negocios a cualquier persona de su familia o dependiente.”. Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico de la demandada friotec2018@hotmail.com, se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual la secretaria dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial

que debe efectuarse. CUARTO. CONTESTACI ÓN. En aplicación del Art. 351 del Código Orgánico General de Procesos, (Reformado por el Art. 62 de la Ley s/n, R.O. 517S, 26VI2019), se concede el término de quince (15) días, para que la demandada: GUANOCUNGA TORRES MARIA FERNANDA en calidad de deudora principal, cumpla con la obligación demandada o proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. QUINTO. PROVIDENCIA PREVENTIVA. En mérito de la documentación aparejada, en especial del certificado único vehicular, conferido por la Agencia Nacional de Tránsito, se dispone como providencia preventiva la PROHIBICIÓN DE ENAJENAR, del bien mueble: a) Vehículo de placas PCH9366, modelo SAIL FULL AC 1.4 4P 4X2 TM, marca CHEVROLET, año 2014, clase AUTOMOVIL, tipo SEDAN, Motor LCU131610011 de propiedad de la demandada MARIA FERNANDA GUANOCUNGA TORRES, hasta por el monto de lo reclamado en la demanda; esto es, CUARENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO CON 86/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD 44.468,86) según lo establecido en el artículo 351 del COGEP; para el efecto, ofíciese a la Agencia Nacional de Tránsito Unidad Ejecutora Sucumbíos, así como a la Mancomunidad de Tránsito de Sucumbíos, para su registro. Inscrita que sea la prohibición de enajenar, cítese a la demandada conforme se halla ordenado. SEXTO. NOTIFICACIONES. QUINTO. NOTIFICACIONES. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- VISTOS: Lago agrio, jueves 12 de octubre del 2023, a las 12h52. Agréguese a los autos el escrito presentado por el actor. En lo principal. Cítese a la demandada GUANOCUNGA TORRES MARIA FERNANDA, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y del presente auto de sustanciación. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Por cuanto la parte actora ha cumplido con la declaración bajo juramento conforme lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de secretaría entréguese el extracto correspondiente.- NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Jessenia García Peña, JUEZA.Particular que comunico a Usted para los fines legales pertinentes, advirtiéndoles de la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro urbano de esta Jurisdicción.- Nueva Loja, 19 de octubre del 2023. Ab. Fany Jumbo Gómez SECRETARIA 3/3 S-5451 R del E. DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA, PROVENIENTE DE UN POZO DE AGUA, PERFORADO EN LOS PREDIOS DEL SOLICITANTE, UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE RÍO ZUNO Y RÍO COCA, EN EL BARRIO PARAÍSO AMAZÓNICO, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL COCA, CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA, PROVINCIA DE ORELLANA, COORDENADAS UTM, DATUM WGS 84 UTM 18 SUR = X 0.2642.4 – Y76º5955.3 -COTA 256. m.s.n.m. EXTRACTO ACTOR: JAIME OLIVER MOYANO COSTA, en calidad de propietario del establecimiento denominado "Lubricentro Limpio Plus". OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Uso y Aprovechamiento del Agua, proveniente de un pozo de agua sin nombre, perforado en la propiedad del solicitante, en caudal solicitado es de 1,38l/s, destinados para lavado de vehículos. EXPEDIENTE No. MAATE-DZ8-O-2022-0052-AA. DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.-Tena, 25 de octubre del año 2022.- Las 14H46.- Expediente No. MAATE-DZ8-O-20220052-AA. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No. DZ8-

Judiciales 11 Publica tus avisos con nosotros CONTÁCTANOS Y COTIZA Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 También puedes escaneando aquí

0002 de fecha 10 de enero del 2022 y amparado tada, dentro del referido termino. en lo que determinan los artículos 18 literal g) y Particular que pongo en conocimiento para los fi123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos nes legales correspondientes. y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con Shushufindi, 17 de noviembre de 2023 el Art. 82 párrafo tercero y Art. 107 del Reglamento DR. PATRICIO TAPIA CARPIO General a la LORHUyA. y lo dispuesto en el punto NOTARIO PÚBLICO 1.4.1 literal uu) del Estatuto Orgánico de Gestión 1/1 S-5456 Organizacional por Procesos del Ministerio del Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la soP licitud de Autorización, de uso y aprovechamiento del agua, para actividades industriales (lavado de vehículos), presentada por el señor Jaime Oliver Moyano Costa, en calidad de propietario del establecimiento denominado "Lubricentro Limpio Plus", la misma que es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.-Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos del agua, cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Articulo 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del reglamento general para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fijense carteles en tres de los parajes más frecuentadosMedio: Semanario El Independiente de la parroquia El Coca, cantón Francisco de OreTamaño: 3 x 1 / 4,5 x 12,5 cm llana, provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor jefe político del cantónPágina: Indeterminada Francisco de Orellana, carteles que permaneceránColor: Blanco y Negro fijos por el tiempo de diez días. 2.- OportunamenteFecha: Semana 29 de octubre a 5 de noviembr se designará el perito, para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña. www.issuu.com/semanario_independiente 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico jmoyano8301@gmail.com para efecto de posteriores SÍGUENOS EN REDES SOCIALES notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de secretario.- NOTIFÍQUESE...f).Ing. Fiodor Nicolay Mena Quintana, Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.- Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes. Dr. Marcos Ochoa SECRETARIO – DZ8 2/3 Q-4148

VISITA NUESTRA

BIBLIOTECA VIRTUAL

NOTARÍA PÚBLICA SHUSHUFINDI – SUCUMBÍOS – ECUADOR EXTRACTO NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN SHUSHUFIDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante mi DOCTOR PATRlCIO TAPIA CARPIO Notario Primero de este Cantón Shushufindi, el diecisiete de noviembre del año dos mil veintitrés, los señores "JUAN HUMBERTO CUSME ZAMBRANO, y; EGDA EDUBIGE ALMENABA BRAVO, los mismos procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad Conyugal la misma que fuera disuelta mediante Sentencia, dictado par el Juez Segundo de lo Civil de Sucumbíos, Ab. Ernesto Serrano Bonilla, de fecha veintiuno de enero del año dos mil once, e inscrita en el registro civil el siete de abril del año dos mil once, dan por terminada la Sociedad Conyugal que existía entre los comparecientes "JUAN HUMBERTO CUSME ZAMBRANO, y; EGDA EDUBIGE ALMENABA BRAVO por Divorcio. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura publica de liquidación de sociedad Conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art.6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el tramite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a lo señores: "JUAN HUMBERTO CUSME ZAMBRANO, y; EGDA EDUBIGE ALMENABA BRAVO, otorgada mediante escritura publica el once de noviembre del año dos mil veintidós, ante el suscrito DOCTOR PATRICIO TAPIA CARPIO, ·otario Primero del Cantón Shushufindi, por el termino de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la última publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamen-

CONVOCATORIA PARA LAS FERIA INCLUSIVA La EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR, EP PETROECUADOR, convoca a través de este medio de comunicación, según lo previsto en el artículo 227 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (RGLOSNCP), a todas las personas naturales o jurídicas, ya sea de manera individual o a través de asociaciones o consorcios legalmente constituidas o con compromiso de asociación o consorcios u Organizaciones de Integración Económica, cuando se trate del sector EPS, que estén domiciliadas en las provincias de Orellana y Sucumbíos, para que presenten sus ofertas relacionadas con: • ADQUISICIÓN DE EMPAQUES Y EQUIPOS DE FABRICACIÓN NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DEL PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS. • ADQUISICIÓN DE INSUMOS AGRÍCOLAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DEL PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS. • ADQUISICIÓN DE INSUMOS PECUARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DEL PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS. • ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE FERRETERÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DEL PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS. Y que estén habilitadas en el Registro Único de Proveedores RUP, siempre y cuando cumplan una de las siguientes condiciones de inclusión: 1. Productores Individuales; 2. Organizaciones de economía popular y solidaria conformadas en los sectores comunitarios, asociativos y cooperativos; 3. Unidades Económicas Populares; 4. Agricultura familiar y campesina; 5. Actores artísticos y culturales; 6. Artesanos; y, 7. Micro y pequeñas unidades productivas. Este proceso será publicado en el portal institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública: www.compraspublicas.gob.ec y se llevará a cabo conforme las fechas establecidas en el Pliego del mencionado proceso de contratación. Q-4151


12 Cultura

Circulación del 26 de noviembre al 02 de diciembre de 2023

Orellana festejó el Día Mundial del Músico con el I Festival Provincial de Música Ecuatoriana “Notas del Ecuador”

» Ganadores del festival, junto al Ing. Porfirio Castro

La Mesa Provincial de Arte y Cultura del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Orellana (GADPO), integrado por: la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Orellana, la Asociación de Artistas e Intérpretes del

Cantón Francisco de Orellana y el Elenco de Danza Top Dance Talentos, el pasado 18 de noviembre organizó con éxito el I Festival Provincial de Música Ecuatoriana "Notas del Ecuador", en el marco de la conmemoración » Ing. Nicolás Páucar, coordinador de la Mesa Provincial al Día Mundial del Músico. de Arte y Cultura. La Mesa mediante esta clase de actividades, busca fomentar y promover la memoria sonora del Ecuador y apoyar al talento local, en las El principio de la Artes Musicales de género sabiduría es el nacional, en la provincia de Orellana. temor de Jehová; El Ing. Porfirio Castro, Presidente de la Asociación Buen entendimiento Artistas e Intérpretes del tienen todos los PR O M O C I O N A de Cantón Francisco de Orellana, dio las palabras de que practican sus bienvenida y destacó la im• EMPRENDIMIENTOS • mandamientos; Su portancia de crear espacios • EXTRACTOS JUDICIALES • de fomento para los artistas loor permanece para • PÉRDIDA DE DOCUMENTOS • locales. siempre. Seguidamente, el Ing. • CONVOCATORIAS • Nicolás Paucar, Director • TRANSMISIONES EN VIVO • Provincial de la Casa de la Salmos 111:10 Cultura Núcleo de Orellana, • PUBLIRREPORTAJES • dio las palabras de apertura

del evento, agradeciendo a los músicos e intérpretes participantes, así también al GADPO, en la persona de la Ing. Magali Orellana - Prefecta de la provincia, por el aporte de recursos, a través del presupuesto participativo; además, ratificó el compromiso de seguir realizando actividades conjuntas mediante alianzas estratégicas, a fin de buscar escenarios propicios para que surjan nuevos talentos en el arte de la música ecuatoriana. El evento contó con la participación de doce artistas, provenientes de los cantones Loreto, Francisco de Orellana y La Joya de los Sachas. El jurado luego de la deliberación, determinó a los tres ganadores del festival: Carlos Sarmiento, del cantón Francisco de Orellana, primer lugar Erika Morales, del cantón La Joya de los Sachas, segundo lugar Elías Molina, del cantón Francisco de Orellana, tercer lugar. El festival contó con la presencia de autoridades, artistas, gestores culturales y ciudadanía amante de la cultura, de esta manera garantizando la democratización y el acceso del público, a servicios y productos artísticos culturales de calidad y confraternidad, para de este modo, fortalecer esa dinámica que busca estructurar y consolidar nuevos públicos para el disfrute del arte.

+ INFORMACIÓN

» Ganadores del festival, junto al Ing. Porfirio Castro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.