Edición 1277

Page 1

7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

AÑO 26 • Edición 1277 Circulación del 19 al 25 de noviembre del 2023

www.periodicoindependiente.com

POLÍTICA »4

CNE ENTREGÓ CREDENCIALES A BINOMIO PRESIDENCIAL: DANIEL NOBOA Y VERÓNICA ABAD

Agenda pañoletas moradas visita las parroquias de Lago Agrio

El acto de entrega de credenciales se realizó en el Teatro Sucre, en la ciudad de Quito. Simpatizantes de COMUNIDAD »3 Noboa, acompañaron Desde la Unidad de Acción Social, la agenda Pañoletas Moradas recorre las al binomio presidencial parroquias rurales de Lago Agrio, con reuniones de capacitación y encuentros hasta la Plaza del Teatro, con las mujeres, cuya finalidad es la erradicación de la violencia de género. para aplaudir al nuevo Presidente.

AVISOS

JUDICIALES CONSULTA NUESTRAS TARIFAS EXTRACTOS JUDICIALES, CITACIONES, AVISOS, CONVOCATORIAS Y MÁS. También puedes escaneando

Contactos: 0984660182 0992081870 0989404851 0997103969

COMUNIDAD»6

DEPORTES»8

PACAYACU EN SUS 32 AÑOS DE VIDA: UNA CELEBRACIÓN PARA RECORDAR

ECUADOR SUMÓ UN PUNTO DE VISITA CON LA SELECCIÓN VENEZOLANA

El 13 de noviembre Pacayacu, celebró 32 años de vida parroquial con el desarrollo de eventos importantes.

Aunque sumó un punto, Ecuador sigue en la mitad de la tabla. El martes 21 de noviembre recibe en Quito a la selección chilena.


2

Opinión

Circulación del 19 al 25 de noviembre de 2023

Editorial

En buena hora, ante momentos difíciles que estamos La situación del pueblo ecuatoriano en diversos ámbitos de su vida se ve complicada y básicamente es por el cambio de gobierno que se viene, cuyo presidente que se va deja muchas secuelas que precisamente no son de buen augurio. Sobre todo, en el tema económico que quedan pendientes deudas cuantiosas con algunos sectores que se han visto en situaciones muy apremiantes: gobiernos seccionales, sean estos prefecturas, municipios y juntas parroquiales, que reclaman recursos pendientes; instancias como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que tiene pendientes también, recursos de parte del Gobierno, cuyos afectados son jubilados en su mayoría. Proveedores del Estado, también están a la espera que les pague sus recursos, fruto de un trabajo constante que realizaron. También están pendientes pagos a personal que trabajó en los proce-

sos electorales que se dieron, que según el Consejo Nacional Electoral, también son cuantiosos y pide al Ministerio de Finanzas, se pague esos valores. En ese panorama desolador y dudas de qué se vendrá, una vez que se posesione el nuevo Presidente, son las festividades navideñas y de fin de año que se aproximan, las que por el momento dan un respiro a la ciudadanía que se entretiene con eventos de los que puede participar, gracias a la generosidad que nos caracteriza a los ecuatorianos y en particular a la gente de la Amazonía. En Lago Agrio, el evento de la “Megamaratón: Sucumbíos Humano y Solidario” fue la oportunidad de encuentro y generosidad en favor de los que menos tienen y reciban para las festividades navideñas e incluso para ayudar a personas con enfermedades catastróficas. De parte de Unidad de Acción Social, la agenda de las “Paño-

letas Moradas” cuyo objetivo es socializar con las mujeres de las parroquias rurales y comunidades, en una agenda que apunta a erradicar la violencia de género, que se fortifican con capacitación y encuentros con las mujeres de cada parroquia rural de Lago Agrio; agenda que se da por la recordación del Día de la NO violencia, de cada 25 de noviembre. A estos eventos, se suman la presencia ya de algunos adornos navideños que se observan en algunas instituciones, en los que sus brillantes adornos ofrecen un panorama de alegría y compartimiento: es el espíritu y objetivo de la Navidad y que nos pone optimistas y hasta olvidar de problemas actuales. Ojalá y sería bueno que ese optimismo y alegría por el que atravesamos, se pudiera mantener y siempre veamos la vida con la esperanza de que vendrán días mejores.

Opinión

Más allá de los eventos de coyuntura Por Ángel Rodrigo Sallo

En días anteriores, el café activó a productores, catadores, consumidores y al gobierno provincial de Sucumbíos, en el marco del octavo concurso Taza Dorada, que terminó premiando a Calixto Rivera, como el mejor productor de café robusta (coffea canephora) en el país. El ganador proviene de Gonzalo Pizarro y logró una puntuación de 86,44 puntos, destacando por su aroma, textura y sabores exquisitos, superando a Alejandra Díaz de Loreto, Orellana y a Guayas, quienes lograron 85, 63 y 85, 38 puntos respectivamente. Pero los cultivos de café robusta no son nuevos en la región y datan de por lo menos tres década atrás, siendo Napo y Sucumbíos las primeras provincias que promovieron los cultivos, originarios de las regiones ecuatoriales, bajas, calientes y húmedas del Congo (África). Pese a la falta de un censo agropecuario, el Instituto Nacional

Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INAIP), en investigaciones anteriores, develó que al menos el 20% de la superficie total del país pose cultivos de café. El INIAP, sostuvo que para julio de 1994, en Sucumbíos y Napo, los productores de café robusta cultivaron al menos 100.000 hectáreas y áreas ubicadas entre 500 y 600 metros sobre el nivel del mar. Previo a la caída de los precios del café, registros nacionales daban cuenta que para el año 1990, el 92% de colonos cultivaron el café y lograron que se convierta en la principal fuente de ingreso de la región, aportando un 83% de los ingresos totales. A la fecha, los cultivos en su mayoría tienen entre 20 y 30 años lo que convierte en cultivos envejecidos y que relaman atención urgente en: prácticas de poda, fertilización adecuada, nutrientes de suelo, falta de manejo de cultivos, ataque severo de la broca y acceso a mercados para la comercializa-

ción. Allí está la tarea de los gobiernos seccionales: recuperar la producción con un plan de desarrollo estratégico que vaya más allá de los eventos de coyuntura; que sea capaz de mejorar el rendimiento actual que va de 8 quintales por hectárea, cuando en Brasil en la misma superficie cosechan 80 quintales. Mercado existe: el déficit de café en el país supera como mínimo los 200.000 quintales por año. Para motivar la producción pudieran promoverse verdaderas ferias provinciales, bi-provinciales, regionales y participar en eventos nacionales e internacionales. En ello, los productores y procesadores a nivel emprendimiento hace 10 años ya dieron el primer paso, allí están Café Gavidia, Panita, Doñita, Rosita, Eko Café, Editha, Loaiza, Sumak Café y Don Peñita entre otros. Es el sector oficial el que se limitó a los eventos de coyuntura y cuyo aporte es mínimo en el campo y en los cultivos. ¿Cambiará la historia?.

Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota Director - Editor: Carlos Moreta SUCUMBÍOS Corresponsales: Carlos Navarrete y Fausto Campos Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969 • 0984660182 • 0939501015 PASTAZA Contacto: 022906827 0984660182 • 0997103969 • 0992081870 ORELLANA Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039 • 0984660182 NAPO Contacto: 022906827 0984660182 • 0997103969 • 0992081870 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0984660182 • 0992081870 • 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Cristina Goyes C. COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal. VENTAS ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827 0984660182 • 0989404851 0992081870 • 0939501015

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.


Circulación del 19 al 25 de noviembre de 2023

Comunidad 3

Unidad de Acción Social cumple con agenda de “Pañoletas Moradas” “Juntas somos fuertes, unidas invencibles” es el slogan y grito de guerra de las mujeres organizadas a través de la Unidad de Acción Social, que prepara diversos encuentros y capacitaciones como antesala al "Día de la NO violencia contra la Mujer” el 25 de noviembre. Trabajar para erradicar la violencia en Lago Agrio, es nuestro compromiso dijo Elena Tituana, presidenta de la Unidad de Acción Social, instancia del municipio de Lago Agrio. En ese sentido se han establecido una agenda de capacitación y encuentros de las “pañoletas moradas” en cada una de las parroquias rurales de Lago Agrio, que culminará el 24 de marzo, en Nueva Loja, con un evento masivo en el que estarán representantes y organizaciones de todo el cantón Lago Agrio. Con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre los estragos de la violencia de género en nuestra sociedad, llevamos a cabo el evento denominado “Encuentro de Pañoletas Moradas”, dijo Elena Tituana, desde la parroquia 10 de Agosto, que inició el martes 14, donde la vocal de ese gobierno parroquial, Maira Gaona, recibió a la presidenta de la Unidad de Acción Social, quien participó de este importante encuentro con un enfoque integral e inclusivo que abordó las causas fundamentales, para la transformación de las nor-

» El primer encuentro de las pañoletas moradas se dio en la parroquia 10 de Agosto.

mas sociales que empoderen a las mujeres y las niñas del cantón y la provincia. La presidenta habló también de capacitaciones que se vienen dando en cada una de las parroquias. Empezamos por El Eno, donde hemos detectado una considerable actitud de violencia contra las mujeres, especialmente en las comunidades de las nacionalidades que ahí viven, dijo Elena Tituana. Obviamente, solo como un referente de actitudes machitas, “porque en otras parroquias como Pacayacu, también observamos actitudes que nos preocupó” explicó la presidenta de la Unidad de Acción Social. Por ello, dijo Tituana, es que la capacitación con las mujeres para

que conozcan sus derechos es importante e ir cambiando ciertos parámetros que no van en bien de una convivencia normal de la familia, porque en estos casos, no solo son afectadas las mujeres, sino también sus hijos y más familiares.

UN TRABAJO ARTICULADO Elena Tituana, explicó que este es un trabajo articulado en el que están inmersos el Consejo Cantonal de Derechos, Oficina de la Mujer, Direcciones de Educación, Salud, están trabajando y brindar respaldo a las mujeres como una política pública. Los encuentros de la “pañoletas moradas” que se dan en cada una de las parroquias rurales, en

las cabeceras parroquiales o espacios donde hay más prevalencia de este problema de violencia, es el caso de Santa Cecilia, donde el encuentro se dio en Cuchapamba, donde hay mayoritariamente población de las nacionalidades. En estos encuentros también participan organizaciones de mujeres, representantes de las juntas parroquiales y más personas que quieran ser parte del proceso. El cierre de esta agenda será en Nueva Loja, el día 24 de noviembre, desde las 15h00, donde estarán presentes organizaciones de mujeres, representantes de las direcciones ya mencionadas. ¡Juntas somos fuertes, unidas invencibles! recalcó la presidenta de la Unidad de Acción Social.

Se construirá sala de espera en el hospital de Lago Agrio

»

Una moderna sala de espera se construirá en breve en el hospital de Lago Agrio.

El compromiso con el sector salud será permanente y continuará en nuestra administración, señaló el alcalde Abraham Freire, en el recorrido que realizó por el hospital Marco Vinicio Iza de Lago Agrio y preocupado de observar el espacio donde cumple las funciones de sala de espera, cuyas instalaciones dijo Freire: no son adecuadas para quienes vienen con sus pacientes al hospital En el recorrido al hospital el

alcalde verificó Hospital Marco Vinicio Iza los espacios a construirse vía convenio, el alcalde Abraham ratificó la construcción de una sala de espera externa para familiares que durante la noche no tienen donde permanecer mientras pasan alguna emergencia. Además, se adecuará las habitaciones para médicos, que realizan turnos nocturnos y no cuentan con espacios para descansar dignamente.


4

Comunidad

Circulación del 19 al 25 de noviembre de 2023

CNE entregó credenciales a Daniel Noboa y Verónica Abad, que los acreditan como binomio presidencial Durante el acto de entrega, de credenciales, el miércoles 15 de noviembre, al binomio presidencial, Daniel Noboa destacó que no habrá tolerancia a la corrupción y la impunidad. El acto que se realizó en el Teatro Nacional Sucre, el presidente electo Daniel Noboa y su vicepresidenta, Verónica Abad, recibieron por parte de las autoridades del Consejo Nacional Electoral las credenciales que los acreditan como el nuevo binomio presidencial. En sus breves palabras, el presidente Daniel Noboa destacó que su “proyecto es de paz y progreso”. Dijo que a pesar de las críticas, mantendrán su posición de conversar y negociar “sin lí-

neas rojas”. Añadió que su proyecto, a diferencia de otros, “es un proyecto anti-nada, nunca tuvimos líneas rojas para dialogar, pero sí tenemos líneas rojas para el accionar, jamás permitiremos la impunidad”. Reiteró su compromiso de luchar contra el crimen organizado y advirtió que “va a haber una reacción de los grupos criminales, no vamos a tener tolerancia en su accionar. Habrá cero tolerancia a la corrupción y cero tolerancia a la gente que busque boicotear la

» Daniel Noboa y Verónica Abad, recibieron sus credenciales por parte del Consejo Nacional Electoral. FOTO: CNE

labor de su presidente al margen de la Constitución”. Por su parte, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, celebró el éxito del proceso electoral y destacó que tiene la confianza que “el país irá por mejores días”.

Obedeciendo el grito de los simpatizantes presentes en la Plaza, el presidente Daniel Noboa, salió al balcón del Teatro Sucre, para saludar a sus simpatizantes que llegaron hasta la Plaza del teatro, en la ciudad de Quito.

Daniel Noboa enviará dos proyectos económicos urgentes a la Asamblea Nacional

» Daniel Noboa, presentará dos proyectos a la Asamblea.

La primera sería una reforma tributaria y la segunda está relacionada con cambios en el sector energético El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, enviará dos leyes económicas urgentes a la Asamblea Nacional apenas tome posesión, confirmó el lunes 13 de noviembre, la legisladora oficialista electa Valentina Centeno. Según anticipó la parlamentaria, una de las medidas es la reforma tributaria, de la cual se ha hablado anteriormente, y la otra está relacionada con el sector energético, que se encuentra en crisis por déficit de generación. Buscaremos una mayoría en la

Asamblea para que esas leyes sean una realidad, afirmó Centeno el lunes, al finalizar la ceremonia donde recibió el documento que la habilita para ejercer el cargo. En ese espacio las legisladoras de la Revolución Ciudadana Pierina Correa y Marcela Holguín confirmaron un acuerdo con el Partido Social Cristiano (PSC) y la alianza oficialista Acción Democrática Nacimiento (ADN) para definir quiénes ocuparán los puestos claves del Parlamento. La primera sesión de la Asamblea estaba marcada para el viernes 17 de noviembre y se espera que el 23 de este mismo mes se realice el acto de cambio de mando presidencial.

SÍGUENOS

periodicoindependienteamazonico

REDES

@pe_independiente1997

EN NUESTRAS

SOCIALES

independiente_sp periodicoindependiente6410


Comunidad 5

Circulación del 19 al 25 de noviembre de 2023

Los atrasos que acumula el gobierno a gobiernos seccionales llegan a 1.800 millones Daniel Noboa quien el día 15 de noviembre se reunió con las prefecturas, recibió información sobre la deuda que el Gobierno mantiene con estos gobiernos seccionales. Al cierre de octubre, el Estado acumula atrasos por 1.779 millones de dólares, por lo que existe el temor de que el presidente Guillermo Lasso deje la administración y no tramite los pagos pendientes aumenta entre contratistas del Estado y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS. Durante estos días de transición el nuevo gobierno de Daniel Noboa, comienza con las cifras que heredará. Según la prefectura de Pichincha y titular del Consorcio de Gobiernos Autónomos ProvinEl 6 de noviembre alcaldes, concejales y ciudadanía del país estuvieron en la ciales del Ecuador, CONGOPE, »marcha en Quito, pidiendo se les asigne los recursos pendientes. FOTO: AME Paola Pavón presentó las cifras de lo que el Estado les adeuda a los nuevos ministros de EconoLas prefecturas reclaman 563 hubo un recorte en la asignación mía, Ambiente, Obras Públicas millones por deudas desde 2017, de 2023. y Secretario de Administración Solo para los municipios, el por distintos valores que incluyen Pública. recorte fue de 145 millones en las transferencias corrientes del 2023, lo que llevó a los muni- Estado y la devolución del ImRECLAMOS POR ATRAZOS cipios a realizar marchas que puesto el Valor Agregado, IVA. Y RECORTES culminaron en Quito a inicios de Finanzas informó que durante La normativa legal establece noviembre. Según los munici- la administración de Guillermo que las transferencias de parte pios, el Ministerio de Finanzas les Lasso los GAD han recibido 8.246 del Estado a los gobiernos seccio- adeuda 511,9 millones por asigna- millones; 690 millones corresnales (prefecturas, municipios y ciones pendientes por la Ley 047, ponden a deudas históricas de juntas parroquiales) deben ser con Fondo de Desarrollo Sostenible gobiernos anteriores pendientes base en los ingresos reales. Dada Amazónico, Devolución del IVA, desde 2015. la caída de ingresos tributarios y Ley Orgánica de Servicio PúbliPROVEEDORES TAMBIÉN petroleros que percibe el Estado, co, Fingad I, II y III.

RECLAMAN PAGOS

Contratistas como productores de leche exigen al Gobierno el pago de la deuda, por la entrega de leche para el Programa de Alimentación Escolar. Son más de 6.000 productores los afectados. Este es solo un caso.

» El alcalde de Lago Agrio y seis de los siete concejales, acompañaron en la marcha de Quito. FOTO: AME

que presentaron una acción de protección, por incumplimiento del Ministerio de Finanzas al pago de deudas del Estado con el IESS, solo para el pago de pensiones de jubilados el Ministerio de Finanzas tiene un atraso de 1.250 millones, recurso pendientes de enero a septiembre de 2023. Además, si se suman deudas históricas a julio del 2023, el IESS reclama al Estado 4.956 millones por el no pago del 40% de aportes para pensiones y otros rubros. También, según el IESS hay deudas pendientes por 7.806 millones por valores no transferidos por el Estado para atenciones médicas de jubilados y enfermedades catastróficas. En la acción de protección, los jubilados piden que el juez ordene, en un plazo de 90 días, que el Ministerio de Finanzas y el IESS acuerden un cronograma del pago de la deuda; y, en ese mismo plazo el Ejecutivo envíe un proyecto de reforma legal a la Ley de Seguridad Social para la correcta gestión de los dineros del IESS. Sin embargo Finanzas ha dicho que los valores pendientes por pagos de deudas históricas, deben ser auditados.

MUNICIPIO DE LAGO AGRIO, RECLAMA 26 MILLONES POR DEUDA

Según el alcalde Abraham Freire, Finanzas tiene que pagar de tres meses de recursos que vienen por la Ley de Equidad Territorial, en tanto que de la IESS RECLAMA POR Ley Amazónica están pendientes ATRASOS pagos por dos años, que sumaEl reclamo por parte de la dos estos dos pagos pendientes, Asociación de Jubilados y Pen- suman alrededor de 26 millones sionistas del IESS, DE Pichincha, de dólares.

¡SOLICITA TU

PERIÓDICO IMPRESO! ESCRÍBENOS AL

0989404851


6

Comunidad

Circulación del 19 al 25 de noviembre de 2023

Pacayacu en sus 32 años de vida una celebración para recordar

prefectura para trabajar por su desarrollo, cambiando el concepto y planificación de la provincia. El prefecto anunció que en los próximos días iniciaremos con la contratación de 10 kilómetros de asfalto desde San Juan de Pozul hasta La Chone, y “continuaremos con la gestión de recursos para llegar hasta Puerto Nuevo, una obra que generará plazas de trabajo local y levantará el agro” resaltó. El desarrollo económico nace en el campo, y juntos vamos al desarrollo agrícola, dijo el prefecto.

PACAYACU, LA MÁS GRANDE DE LA PROVINCIA Instituciones de la parroquia, tivo a los que la población asistió amantes del chocolate que nos visitaron en la Expoferia Agro Y DE LA AMAZONÍA el cantón y la provincia fueron de manera masiva. La Casa de la Cultura Ecuatoria- productiva por las festividades de ECUATORIANA parte de las festividades de Pa-

cayacu al cumplir 32 años de creación parroquial el 13 de noviembre, eventos que fueron la atracción para la población de esta importante parroquia y visitantes, bajo la administración de su presidente Diego García. El evento de elección de reina y desfile de instituciones educativas de recintos y cabecera parroquial, fue también un atrac» Diego García, presidente del gobierno parroquial de Pacayacu.

na Núcleo de Sucumbíos celebró con éxito el Concurso de Danza "Pacayacu 2023". El evento destacó la diversidad cultural a través de emocionantes actuaciones, fusionando danzas folklóricas y contemporáneas. Un vibrante encuentro cultural del que disfrutó el público pacayaquense. ¡Un agradecimiento dulce y lleno de alegría para todos los

Pacayacu! resaltó Mayra Vincent, en nombre de los emprendedores que estuvieron presentes en esta expoferia, con sus productos novedosos y fruto del esfuerzo e ingenio de este grupo de emprendedores. El prefecto Yofre Poma, junto a su esposa Patricia Cuenca participó en la sesión solemne, expresando el compromiso de la

En la administración del presidente de la República, doctor Rodrigo Borja Cevallos, mediante Registro Oficial, 811, el 13 de noviembre de 1991, expide a Pacayacu con la categoría de parroquia rural del cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. De hecho, su desarrollo urbanístico se refleja en los espacios construidos y que son atractivos de esta parroquia ubicada en el kilómetro 42 en la vía Lago Agrio- Puerto El Carmen, es el caso del nuevo Parque de la Familia, Feria Campesina, que se presentan como íconos de esa población llamada también “Tierra de valientes”. Su nombre de Pacayacu, se atribuye a dos raíces indígenas (Tetetes) “Paca” que se refiere al nombre de un pez y “Yacu” que significa río. Así, Pacayacu significa: “el río de los peces”.


Circulación del 19 al 25 de noviembre de 2023

Comunidad 7

Municipios del COMAGA se reunieron en Putumayo con el objetivo de promover la unidad 46 municipios del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, sesionaron el jueves 16 y viernes 17 en el cantón Putumayo. Los acuerdos a los que llegaron aún no se conocieron hasta el cierre de esta edición.

» Autoridades del COMAGA estuvieron listos para la reunión de dos días en Puerto El Carmen. FOTO: Facebook COMAGA

Un evento de gran importancia se desarrolló el jueves de 16 y viernes 17 de noviembre en la capital cantonal de Putumayo: Puerto El Carmen, dónde autoridades nacionales, delegaciones de municipios del país y el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA) establecieron la Asamblea Ordinaria anual con objetivo integral de

promover la unidad de los municipios que lo conforman. Los arreglos de la ciudad: pintado de bordes de aceras, parterres ordenados y limpieza de calles, se hizo los días anteriores a la reunión, el mismo alcalde de Putumayo, Ángel Armando Rea, verificó que todo esté bien para recibir a ilustres visitantes de municipios del país y amazónicos,

que conforman el COMAGA. Además, la asamblea busca identificar problemáticas y motivar la suma de voluntades para la lucha por los derechos que les asiste. Este magno evento se desarrolló por primera vez en el cantón trifronterizo, es por ello que sus autoridades y población han sumado esfuerzos para que los participantes de este evento se sientan como en casa, aprovechando la oportunidad para dinamizar la economía local. Un despliegue importante de personal y voluntarios trabajaban embelleciendo la ciudad y poniendo todo a punto para re-

» Armando Rea, alcalde de Putumayo,

recibió a sus visitantes, con una ciudad en orden y acogedora.

cibir con calidez a las diferentes delegaciones. Las resoluciones y acuerdos aún no se conocían hasta el cierre de la presente edición.

P

El Internet que une

al Ecuador con el Mundo

PR O M O C I O N A • EMPRENDIMIENTOS •

HASTA

100%

• EXTRACTOS JUDICIALES • • PÉRDIDA DE DOCUMENTOS •

de descuento en

• CONVOCATORIAS •

INSTALACIÓN*

• TRANSMISIONES EN VIVO •

HASTA

30%

• PUBLIRREPORTAJES •

1 Timoteo 6:9

de descuento en

TUS PLANES*

FIBRA ÓPTICA

HASTA

TU CASA

INTERNET

ILIMITADO

COMPARTICIÓN

2a1

VELOCIDAD DE INTERNET

SIMÉTRICA

www.ecuanet.ec Call Center: 720 1200 *APLICAN RESTRICCIONES: 30% de descuento aplica en las 3 primeras facturas en pagos con tarjeta de crédito. / 100% de descuento en instalación con todas las formas de pago a nivel nacional. / Costo de instalación sin promoción incluido impuestos $162,40. / Tiempo de permanencia mínima para promociones: 36 meses, compartición 2 a 1, límite de dispositivos conectados de forma simultánea 10. / Internet Ilimitado: Es un internet fijo que permite navegar indefinidamente durante el mes hasta en 10 dispositivos simultáneamente. / Vigencia de las promociones del 1 al 30 de noviembre de 2023. /El cliente se obliga a leer todas las condiciones y restricciones en el contrato de adhesión. /Consulta condiciones en www.ecuanet.ec o 720 1200

Q-4139

Los que quieren enriquecerse caen en la tentación y se vuelven esclavos de sus muchos deseos. Estos afanes insensatos y dañinos hunden a la gente en la ruina y en la destrucción.

+ INFORMACIÓN


8

Deportes

Circulación del 19 al 25 de noviembre de 2023

Ecuador sumó un punto de visita en la quinta jornada de las eliminatorias a los 88 minutos y que sería baja ante Ecuador.

LA JORNADA SEIS SE JUGARA EL MARTES 21 DE NOVIEMBRE DEL 2023: 18H00 Estadio Defensores del Chaco, Paraguay vs Colombia 18H30 Estadio Rodrigo Paz Delgado, Ecuador vs Chile 18H30 Estadio Centenario, Uruguay vs Bolivia 19H30 Estadio Maracaná, Brasil vs Argentina 21H00 Estadio Nacional, Perú vs Venezuela

LA TABLA DE POSICIONES QUEDA DE LA SIGUIENTE MANERA:

» Ecuador ilusionó pero no llegó el gol.

La jornada cinco de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Norteamericano del 2026 se inició en territorio boliviano donde los del altiplano se impusieron ante Perú que sigue mal en esta edición, Henry Vaca con un soberbio disparo anoto la primera a los 20 minutos y finalmente Ramiro Vaca a los 87 minutos sentencio el 2 – 0 para que Bolivia sume sus primeros tres puntos. Ecuador visitó territorio venezolano con la idea de sumar puntos que lo mantengan en la lucha por la clasificación al mundial, en un encuentro para el olvido de la Tri y una selección Venezolana que no prometió nada y que desapareció lo que venía realizando en las últimas fechas, terminaron igualando sin goles. Una vez más Ecuador demuestra que carece de gol desde hace muchos años la tricolor padece de este mal, ante la ausencia de Enner Valencia, el estratega Sánchez Bas ubicó a Kevin Rodríguez como el único delantero pero poco o nada hizo, cuando restaban pocos minutos tuvo oportunidad Leo Campana

pero con pocos minutos no se al- Núñez a los 87 minutos le dieron los tres puntos a Uruguay con los canzó hacer nada. cual sumaron 10 unidades y se COLOMBIA SUPERÓ A ubican en el segundo lugar a tan solo dos puntos de Argentina. BRASIL Colombia le dio vuelta a la canarinha, los brasileños habían iniciado ganando con anotación de Gabriel Martinelli a los 4 minutos de iniciado el compromiso, pero lo que los brasileños no se esperaban que Luis Díaz, esa noche iba a estar inspirado luego de la liberación de su padre a quien días antes pudo volver abrasar, y esa noche a los 75 y 79 minutos le dio la victoria a Colombia 2 – 1 para de esa manera ubicar a su selección en el tercer lugar con 9 puntos y siendo al momento la única selección invicta en estas eliminatorias.

CHILE PARAGUAY UN ENCUENTRO PARA EL BOSTEZO

1. Argentina con 12 puntos +5 GD 2. Uruguay con 10 puntos +5 GD 3. Colombia con 9 puntos +2 GD 4. Venezuela con 8 puntos +3 GD 5. Brasil con 7 puntos +2 GD 6. Ecuador con 5 puntos +1 GD

Finalmente la jornada se cerró con el empate entre Chile y Paraguay quienes no se hicieron nada e igualaron sin goles, donde las novedades fue la expulsión de Roberto Rojas a los 44 minutos para Paraguay y Víctor Felipe en Chile

7. Paraguay con 5 puntos -1 GD 8. Chile con 5 puntos -3 GD 9. Bolivia con 3 puntos -7 GD 10. GD

Perú con 1 punto -7

TRASPIÉ DE ARGENTINA Argentina que venía con puntaje perfecto tras sus cuatro triunfos se vio superada por la garra charrúa y es que los uruguayos llegaron hasta La Bombonera con la consigna de acortar distancia, y así lo hicieron al final, Ronald Araujo a los 41 minutos y Darwin

» El colombiano Luis Sánchez en el festejo de uno de sus dos goles, para ganar a Brasil.

TRANSMISIONES DEPORTIVAS

@periodicoindependienteamazonico


Circulación del 19 al 25 de noviembre de 2023

Convocatorias 9

LIGA DEPORTIVA CANTONAL CUYABENO CONVOCATORIA Tarapoa,10 de noviembre del 2023 Cumpliendo con lo que dispone la Reforma del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte y su reglamento, educación física y recreación, en su Art. 15 De las Asambleas de elección vigentes y el Estatuto de la Liga Deportiva Cantonal Cuyabeno, convoco a los representantes de vuestro Club, a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones de la Liga Deportiva Cantonal Cuyabeno, a realizarse el lunes 27 de noviembre del 2023, a las 17h00, en la oficina de la institución, con el fin de tratar el siguiente Orden del Día: 1. Constatación del Quórum Reglamentario. 2. Instalación de la Asamblea General Extraordinaria a cargo del Presidente de la LDC Cuyabeno. 3. Elección del Directorio de la Liga Deportiva Cantonal Cuyabeno, para el período Administrativo 27 de febrero del 2024 al 27 de febrero del 2028. 4. Clausura. REQUISITOS PARA ACTUAR EN LA ASAMBLEA GENERAL - Cédula de ciudadanía y papeleta de votación. - Resolución administrativa. - Copia del registro del directorio actual vigente - En el caso de los delegados, deberán presentar la credencial (conforme a lo estipulado en el art. 5 del Acuerdo Nro. 0523). Con la seguridad de contar con vuestra presencia y puntualidad anticipo mi agradecimiento. Atentamente,

REMATE BIENES

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DE ORELLANA

AVISO DE REMATE DE BIENES SEGUNDO SEÑALAMIENTO ÍTEM

MODELO

TIPO

AÑO ADQ

N° MOTOR

CHASIS

PLACA

MARCA

COLOR

PRECIO BASE

ESTADO ACTUAL

UBICACIÓN ACTUAL

5

CWB459HDLB

VOLQUETA

2007

PF6170910B

JNBCWB4597AH01678

QEA0028

NISSAN DIESEL

AMARILLO

10,580.80

MALO

CHAMBIRA

CONDICIONES ESTABLECIDAS PARA EL REMATE 1. El bien a rematarse podrá ser inspeccionado por los interesados, durante los días laborables desde las 08h00 hasta las 16h30 en los talleres del GADPO: Ubicado en Chambira, km 12 ½ vía a Lago Agrio, en dirección Coca – Sacha, al frente del complejo turístico Chambira (piscinas de Chambira). 2. Las ofertas se receptarán a nombre de la Junta de Remate en sobre cerrado por el ordinal a ser rematado, el día 05 de diciembre de 2023, desde las 08H30 hasta las 14H00 en la Recepción de la Jefatura de Bodega del GADPO, ubicada en la Ciudad de El Coca, Cantón Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, en las Calles Av. Alejandro Labaka, tras la gasolinera Petro Ecuador. 3. En cada sobre, el oferente deberá consignar sus datos personales, dirección, números telefónicos, copia de cedula de ciudadanía, el detalle del bien por el cual está ofertando, el valor de su oferta adjuntando el 10% del valor ofertado 4. El 10% del valor de la oferta que deberá incluir en el sobre cerrado, será en cheque certificado a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana, o en efectivo, por el ordinal y/o bien. 5. La oferta deberá ser presentada en sobre cerrado con todas las seguridades necesarias que impidan visualizar su contenido. 6. Las aperturas de las ofertas se las realizará el día 05 de diciembre de 2023, a las 14h00 en los patios de la Jefatura de Bodega del GADPO, en las Calles Av. Alejandro Labaka, tras la gasolinera Petro Ecuador. 7. Al acto público podrá asistir todo el público en general. 8. Una vez adjudicado al mejor postor el mismo tendrá el término de 10 días para cancelar el saldo del bien ofertado y retirar el bien adjudicado dentro de dicho termino, caso contrario se producirá la quiebra del remate y se adjudicará al segundo mejor postor y así sucesivamente, toda propuesta será incondicional y no podrá ofrecer el pago a plazos.

Sr. Angel Conya PRESIDENTE LDC CUYABENO

9. Los valores consignados en efectivo o cheques certificados adjuntos a las ofertas serán devueltos una vez que el bien a rematarse hayan sido retirados por los oferentes ganadores.

NOTA: En caso de no existir el quórum reglamentario a la hora establecida, se instalará la Asamblea una hora después con el número de Asambleístas presentes.

LA JUNTA DE REMATE

Q-4146

2/3 Q-4140

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Por la presente, CTUSH Compañía de Transportes Urbano Shushufindi S.A., domiciliada en la Provincia de Sucumbíos, parroquia y cantón Shushufindi, convoca con carácter obligatorio a todos los accionistas a la Junta General Extraordinaria, a realizarse el día viernes 1 de diciembre de 2023 a las 15:00 (3pm) de manera presencial, en la oficina ubicada en la Unidad Nacional y Perimetral, barrio los Independientes diagonal a la Unidad Educativa Julio Álvarez Crespo, a fin de tratar los puntos que a continuación se detallan: 1. Constatación del Quórum e instalación de la Junta General

REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y MERCANTIL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI CERTIFICADO NRO. 5348 - 2023

Conforme a la solicitud presentada y al informe del departamento de revisión de títulos, el Registrador de la Propiedad del cantón SHUSHUFINDI, certifica lo siguiente: Que revisados los libros de registros de la oficina a mi cargo según sus índices, REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN SHUSHUFINDI

2. Convalidación y lectura del Acta del 5 de agosto de 2019 3. Análisis y Determinación del error por omisión en la denominación de la Compañía; por parte de LA EMPRESA PÚBLICA ¨MANCOMUNIDAD DE TRÁNSITO SUCUMBÍOS EP¨; en Resolución N° 036-GG-MTS-EP-2022 del 28 de octubre de 2022 4. Lectura y aprobación del acta NOTA: • Se convoca de manera especial e individual al señor Jinson Ocampo Ledesma, en calidad de comisario revisor principal actual en su domicilio. • Se convoca de manera especial a la Ingeniera Isabel Cruz en su calidad de interventora de la Compañía. • Se informa y se comunica a los y las accionistas, la documentación que sustenta y justifica los puntos a tratar en la presente Junta, se encuentran en la secretaría general de la empresa en calle Unidad Nacional y Perimetral a disposición de todos los accionistas desde el 14 noviembre del 2023 al 30 noviembre de 2023; además se enviaran adjuntos en el correo electrónico. • Los accionistas que deseen incluir o corregir puntos en el orden del día, pueden hacerlo conforme lo establece la ley de compañías y el reglamento de Juntas generales. • El accionista que decida asistir mediante representación de un tercero deberá notificar por escrito su decisión al siguiente correo electrónico: c.t.u.sh-s.a@hotmail.com Shushufindi, 14 de noviembre de 2023 Atentamente

Sr. Guamán Deifilio Presidente CTUSH COMPAÑÍA DE TRANSPORTES URBANO SHUSHUFINDI S.A. Q-4147

LIGA DEPORTIVA BARRIAL DE QUIJOS

AVISO PÚBLICO Dando cumplimiento al artículo 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el artículo 29 inciso segundo, de la Ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Shushufindi, la PRIMERA COPIA del siguiente contrato de COMPRA VENTA: OTORGADA EL: 10 de Abril del 2012 NOTARIA: PRIMERA DEL CANTÓN SHUSHUFINDI. POR: YAGUANA RUEDA GALO VALENTÍN Y JARAMILLO LUDEÑA LUZ MIRANDA FAVOR DE: VÉLEZ DOMÍNGUEZ NESSAR EDGAR Y MORA IYANEZ LUISA YANINA CUANTÍA: $ 1000,00 UBICACIÓN: En la Parroquia San Pedro de los Cofanes, Cantón Shushufindi, Provincia de Sucumbíos. LINDEROS: NORTE: Con terrenos de los vendedores, en veinte metros. SUR: Con terrenos de Darwin Ramos, en veinte metros, ESTE: Con terrenos de los vendedores, en quince metros. OESTE: Con la Calle sin nombre, en quince metros. Dando una cabidad total de: TRESCIENTOS METROS CUADRADOS de superficie.

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DEL DIRECTORIO Por medio del presente y de acuerdo al reglamento Sustitutivo General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación en base a los artículos 16, 17, 18, 71 y 72 y al articulo 24 literal a), 25 y 26 del Estatuto de LIGA DEPORTIVA BARRIAL DE QUIJOS, se CONVOCA a los señores presidentes de cada uno de los clubes filiales que cumplan con la normativa vigente, a la Asamblea de Elección del nuevo directorio, para el día lunes 04 de diciembre del año 2023 a las 17:00pm, de manera presencial bajo los graderíos del Coliseo Miguel Iturralde, ubicado en la ciudad de Baeza. Para tratar el siguiente orden del dia: 1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea. 2. Verificación del Registro de Directorio vigente de los Clubes Filiales. 3. Elección de los miembros del Directorio de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL DE QUIJOS para el periodo 2023-2027. Baeza, 19 de noviembre del año 2023. Atentamente,

SHUSHUFINDI, jueves 16 de noviembre de 2023

FREDDY G. MOGOLLÓN P. PRESIDENTE

MGS. NORMA CUMANDÁ GALEAS GALES REGISTRADORA Enc. S-5455

Q-4147


10

Judiciales

Circulación del 19 al 25 de noviembre de 2023

AVISOS LEGALES | PROPIEDADES | VEHÍCULOS | OCUPACIONES | SERVICIOS | CONVOCATORIAS REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM / ORDINARIO, a los presuntos herederos desconocidos del causante Klinger Alarcón Octavio Antonio, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: ORTEGA TOBAR ROSA EMERITA DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS JUICIO NRO.: 21201-2023-00728 CUANTÍA: INDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO TRAMITE: ORDINARIO JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. ORTEGA TOBAR ROSA EMERITA, portador de la cédula de ciudadanía N.1002216107, de nacionalidad ecuatoriana, de 51 años de edad, de estado civil soltera, de ocupación empleada Privada, con domicilio en el Km 09 Vía Coca, vía puente antiguo, parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS; Es el caso Señor Juez, conforme consta la declaración juramentada que acompaño, que con fecha veinte y cinco de enero del año dos mil doce, comparecimos ante la doctora Wilma Salazar Jaramillo, NOTARIA SEGUNDA DEL CANTÓN LAGO AGRIO, quien en vida se llamó señor FERNANDO LUCIANO KLINGER CEVALLOS y la compareciente señora ORTEGA TOBAR ROSA EMERITA, donde de manera libre y voluntaria declaramos lo siguiente: “Declaramos bajo juramento que mantenemos Unión de hecho estable y monogámica, por el lapso de cuatro años consecutivos a la fecha, de dicha convivencia no hemos procreado hijos, la comunidad, familia y amigos nos conocen, saben y les consta que somos marido y mujer, es todo cuanto puedo decir en honor a la verdad”, por lo que se observa que la declaración juramentada la realizaron con fecha 25 de enero de 2012 y que a esa fecha ya manteníamos unión de hecho 4 años consecutivos, entonces mantuvimos Unión de Hecho desde el 25 de enero de 2009, hasta el 14 de septiembre de 2023, fecha en que falleció. LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO Con los antecedentes antes señalados y con fundamento en el Arts.234 numeral 2 del Código Orgánico de la Función Judicial, 223 del Código Civil Vigente y Art. 289 del Código Orgánico General De Procesos. comparezco ante usted para que mediante sentencia su autoridad declare la existencia de Unión de Hecho entre mi conviviente quien en vida se llamó señor FERNANDO LUCIANO KLINGER CEVALLOS y la compareciente señora ORTEGA TOBAR ROSA EMERITA, una vez ejecutoriada la sentencia se ordene la inscripción en el Registro Civil Identificación y Cedulación de este cantón de Lago Agrio. LA CUANTIA. - La cuantía de la presente es indeterminada PROCEDIMIENTO. - El procedimiento en el que deba sustanciarse a la presente causa es el Procedimiento Ordinario, conforme establece el Art. 289 y siguientes del COGEP. VISTOS: En mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Familia Mujer Niñez y Adolescencia de la provincia de Sucumbíos cantón Lago Agrio, conforme los artículos 44, 75, de la Constitución de la República y Artículos: 11, 19, 20, 23, 233, 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; al estar legalmente posesionada y en funciones y, previo el sorteo electrónico de Ley, avoco conocimiento de la demanda.- En lo principal, por haberse dado cumplimiento con lo dispuesto en el auto inmediato anterior con el escrito de fecha 26 de agosto del 2022 a las 10h49, se considera: 1.-La demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO presentada por ORTEGA TOBAR ROSA EMERITA con número de cédula N°1002216107 con el hoy occiso señor KLINGER CEVALLOS FERNANDO LUCIANO, en virtud de que no existen hijos como heredero conocidos, conforme certificado remitido por Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, por lo que demanda a la madre del occiso la señora CEVALLOS REALPE HORACIA ENOE, y también manifiesta que el padre del occiso es fallecido conforme adjunta el certificado de defunción y a loa herederos desconocidos. Una vez analizada la demanda se determina que la misma es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario de conformidad con lo que determina el Art. 289 ibídem.2.-Cítese a la deman-

dada a la señora CEVALLOS REALPE HORACIA ENOE en el lugar señalado en libelo de la demanda, mediante oficina de citación de esta Unidad Judicial, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, al efecto se enviará suficiente despacho a la oficina de citaciones a fin de que se cumpla con la diligencia de citación. 3- A los presuntos herederos desconocidos, se lo citará de conformidad con el numeral 1 del Art. 56 del Código General de Procesos, publicación que se realizará en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar, para lo cual la compareciente procederá presentar la declaración de desconocimiento del domicilio de los presuntos herederos bajo juramento. 4.-Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 y 152 del mismo cuerpo normativo. 5.-Considérese el anuncio de prueba formulado por la actora en su demanda, tanto la prueba documental como la prueba testimonial los cuales estarán sometidas a lo previsto en los artículos 160, 161 del COGEP sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia. A los testigos serán notificados de conformidad con el Art.190 y 191 del COGEP en el domicilio judicial del actor.6.-Agréguese la documentación aparejada a la demanda y tómese en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial y los correos electrónicos señalados por la actora y la autorización a su abogada patrocinadora. Actué Abogado Gladys Solarte como secretaria de esta Unidad Judicial. -CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. – Atentamente. Abg. Gladys Janeth Solarte SECRETARIO UJFMNALAS 3/3 S-5449 EXTRACTO - CITACIÓN JUDICIAL ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PABLO MUÑOZ VEGA LTDA DEMANDADO: MARÍA FERNANDA GUANOCUNGA TORRES JUICIO: 21331-2021-00513 TRAMITE: EJECUTIVO COBRO DE PAGARE A LA ORDEN FECHA DE INICIO: 22-11-2021 CUANTIA: 44.468,86 DÓLARES JUEZA: DRA. JESSENIA GARCIA PEÑA SECRETARIA: G. FANY JUMBO GÓMEZ PRETENSIÓN: El pago del saldo del capital constante en el pagare a la orden, con un interés anual efectivo del 16.07%, desde la fecha de suscripción del título e interés de mora vigente a la fecha en que se pague, desde el dividendo Nro. 14, vencido el día 29 de junio del año 2021, en que ha sido declarada la obligación de plazo vencido, que corresponde a los siguientes rubros: capital exigible 9,064.27 dólares, los que nos da cantidad a cancelar de 44.468,86, a los que se adicionaran los intereses que se devenguen hasta la total cancelación de la deuda, las costas procesales y honorarios de mi defensor, asi como los gastos administrativos de notificaciones y requerimientos.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS.- VISTOS: Lago Agrio, lunes 29 de noviembre del 2021, las 10h48. VISTOS: PRIMERO. CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE. La demanda presentada por el Dr. Guillermo Armando Ortiz Vásquez, en calidad de Procurador Judicial del Ing. Alex Omar Vivero García, Gerente y Representante Legal, Judicial y Extrajudicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Pablo Muñoz Vega Ltda.”, conforme lo acredita con el documento que adjunta, en contra de la señora: GUANOCUNGA TORRES MARIA FERNANDA en calidad de deudora principal, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un pagaré a la orden, documento que consta dentro de los títulos previstos en el artículo 347 del mismo Código; y, contiene los requisitos establecidos en el artículo 348 ibídem; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. SEGUNDO. ANUNCIO DE PRUEBAS. De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulados por la parte actora en el numeral 7 de su demanda, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada; mismos que se admitirán, contradecirán, practicaran y valoran de conformidad con lo que establece el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO. CITACIÓN. Cítese con el contenido de la demanda, copia de los documentos adjuntos y este auto inicial, a la demandada: GUANOCUNGA TORRES MARIA

FERNANDA en calidad de deudora principal, en el domicilio señalado en la demanda, mediante deprecatorio dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, para el cumplimiento de esta solemnidad, se lo realizara conforme dispone el Memorando Circular CJDNGP20180121MC, de fecha 10 de abril de 2018, esto la implementación del aplicativo de deprecatorios virtuales, en la cual se establece el procedimiento y responsabilidades en la ejecución de cada uno de los funcionarios; en tal virtud la señora actuaria remita el deprecatorio virtual conforme solicita la parte accionante, previniéndole a la parte demandada la obligación de señalar casillero judicial electrónico. Se advierte al funcionario de citaciones cumplir cabalmente con lo previsto en el Art. 63 del Código Orgánico General de Procesos; debiendo constatar de forma minuciosa la forma que se practique la citación, el lugar y fecha de la diligencia, y el nombre de la persona que lo recibe, en concordancia con lo previsto en el Art. 53 de la norma legal invocada; para lo cual deberá dejar constancia en el acta respectiva; bajo prevenciones legales; y reformatoria del Art. 55 ibídem que dice: “en su domicilio, residencia, lugar de trabajo o asiento principal de sus negocios a cualquier persona de su familia o dependiente.”. Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico de la demandada friotec2018@hotmail.com, se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual la secretaria dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. CUARTO. CONTESTACI ÓN. En aplicación del Art. 351 del Código Orgánico General de Procesos, (Reformado por el Art. 62 de la Ley s/n, R.O. 517S, 26VI2019), se concede el término de quince (15) días, para que la demandada: GUANOCUNGA TORRES MARIA FERNANDA en calidad de deudora principal, cumpla con la obligación demandada o proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. QUINTO. PROVIDENCIA PREVENTIVA. En mérito de la documentación aparejada, en especial del certificado único vehicular, conferido por la Agencia Nacional de Tránsito, se dispone como providencia preventiva la PROHIBICIÓN DE ENAJENAR, del bien mueble: a) Vehículo de placas PCH9366, modelo SAIL FULL AC 1.4 4P 4X2 TM, marca CHEVROLET, año 2014, clase AUTOMOVIL, tipo SEDAN, Motor LCU131610011 de propiedad de la demandada MARIA FERNANDA GUANOCUNGA TORRES, hasta por el monto de lo reclamado en la demanda; esto es, CUARENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO CON 86/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD 44.468,86) según lo establecido en el artículo 351 del COGEP; para el efecto, ofíciese a la Agencia Nacional de Tránsito Unidad Ejecutora Sucumbíos, así como a la Mancomunidad de Tránsito de Sucumbíos, para su registro. Inscrita que sea la prohibición de enajenar, cítese a la demandada conforme se halla ordenado. SEXTO. NOTIFICACIONES. QUINTO. NOTIFICACIONES. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- VISTOS: Lago agrio, jueves 12 de octubre del 2023, a las 12h52. Agréguese a los autos el escrito presentado por el actor. En lo principal. Cítese a la demandada GUANOCUNGA TORRES MARIA FERNANDA, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y del presente auto de sustanciación. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Por cuanto la parte actora ha cumplido con la declaración bajo juramento conforme lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de secretaría entréguese el extracto correspondiente.- NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Jessenia García Peña, JUEZA.Particular que comunico a Usted para los fines legales pertinentes, advirtiéndoles de la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro urbano de esta Jurisdicción.- Nueva Loja, 19 de octubre del 2023. Ab. Fany Jumbo Gómez SECRETARIA 2/3 S-5452 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS

www.funcionjudicial.gob.ec EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A: PRESUNTOS HEREDEROS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSÉ MARÍA GUAMÁN ANDRADE ACTOR: AGUSTIN MENDEZ DEMANDADOS: JENNY MARISOL; NELLY MARGOTH, JOSE VINICIO, EDGAR FERNANDO Y DAYSI ALEXANDRA GUAMAN ORDOÑEZ JUICIO: ORDINARIO Nro. 21331-2023-00081 TRAMITE: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO FECHA DE INICIO: 7 DE FEBRERO 2023 CUANTÍA: 7.933.88. USA JUEZ PONENTE: DRA. JESSENIA GARCIA PEÑA OBJETO: QUE MEDIANTE SENTENCIA, SU SEÑORÍA RECONOZCA POR PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO A MI FAVOR EL DOMINIO DEL LOTE DE TERRENO UBICADO EN LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS, CANTÓN LAGO AGRIO, PARROQUIA GENERAL FARFÁN, VÍA COLOMBIA, KM. 13 RECINTO PROYECTO SAN MIGUEL LOTE, 23 CUYAS ESPECIFICACIONES SON AL NORTE: LOTE Nro. 24 DE CARLOS ALBERTO RAMON JAYA AL SUR: CON EL LOTE Nro. 23 DE CIRIALDO SANCHEZ MARTINEZ Y AL ESTE: LOTE Nro. 36 DE SANTOS WILLIAM FLORES TENESACA. Y AL OESTE: CARRETERA A LAGO AGRIO, QUEDA UNA CABIDA TOTAL DE SEIS COMA VEINTICUATRO HECTÁREAS DE SUPERFICIE. QUE SE EXTINGA POR PRESCRIPCIÓN CUALQUIER DERECHO QUE CREA TENER LOS DEMANDADOS O CUALQUIER OTRA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHOS SOBRE EL INMUEBLE Y ORDENE LA INSCRIPCIÓN DE LA SENTENCIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN LAGO AGRIO, CONFORME LO DETERMINA EL ART. 2413 DEL CÓDIGO CIVIL, YA QUE SU SENTENCIA QUE DECLARA LA PRESCRIPCIÓN HARÁ LAS VECES DE ESCRITURA PUBLICA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, miércoles 8 de marzo del 2023, las 10h58.- VISTOS: La demanda presentada por el señor MENDEZ AGUSTIN con CC: 1200042230,de estado civil divorciado , es clara, precisa y contentiva de los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que al amparo de lo establecido en el artículo 169 de la Constitución de la República del Ecuador, se ADMITE al Procedimiento Ordinario establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP). SEGUNDO.- CITACIÓN.- Cítese con el contenido de la demanda, escrito de complemento documentos adjuntos y este auto a: JENNY MARISOL GUAMAN ORDOÑEZ, NELLY MARGOTH GUAMAN ORDOÑEZ, JOSE VINICIO GUAMAN ORDOÑEZ, EDGAR FERNANDO GUAMAN ORDOÑEZ y DAYSI ALEXANDRA GUAMAN ORDOÑEZ, en el lugar señalado en la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, y documentos constantes en el artículo 4.3 de la resolución 61- 2020 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, enviándose suficiente despacho a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de ESTA UNIDAD Judicial a fin de que cumplan con dicha diligencia, quienes deberán estar a lo dispuesto en el Art. 53, 54, 55 y 78 del COGEP y la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos y extender el acta de citación conforme a lo dispuesto en el Art. 63 ibídem, previniéndole a la demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. 2) De conformidad con lo ordenado en la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD, con el contenido de la demanda, y este auto, cítese a los personeros del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Lago Agrio, Alcalde y Procurador Síndico en el lugar señalado en la demanda, a fin de que hagan valer los derechos que puedan existir en la presente causa y señalen casilla judicial electrónica para sus notificaciones. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: "Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo" , se dispone que la parte actora, preste las facilidades necesarias para la citación a la parte demandada, tomando en consideración lo determinado en el Art. 4 de la Resolución No. 061- 2020, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 10 de junio de 2020, mediante la cual se expide el reglamento para gestión de citaciones judiciales; así como deberá presentar las copias de rigor adjunto al respectivo formulario constante en el anexo 1 de la mencionada Resolución, cumpliendo además con los protocolos de bioseguridad que rigen


Judiciales 11

Circulación del 19 al 25 de noviembre de 2023

por la emergencia sanitaria, y que son de conocimiento público; todo ello dentro del término de tres días. Se indica al funcionario de citaciones cumplir cabalmente con lo previsto en el Art. 63 del Código Orgánico General de Procesos; debiendo constatar de forma minuciosa la forma que se practique la citación, el lugar y fecha de la diligencia, y el nombre de la persona que lo recibe, en concordancia con lo previsto en el Art. 53 de la norma legal invocada (Reformado por el Art. 72 de la Ley Orgánica para la transformación digital y audiovisual, R.O. tercer suplemento No. 245, de fecha 7 de febrero del 2023); para lo cual deberá dejar constancia en el acta respectiva; bajo prevenciones legales; y reformatoria del Art. 55 ibídem (Reformado por el Art. 74 de la Ley Orgánica para la transformación digital y audiovisual, R.O. tercer suplemento No. 245, de fecha 7 de febrero del 2023, que dice: “Citación por boletas y por boletas electrónicas.- Si no se encuentra personalmente a la o el demandado, se le citará por medio de tres boletas que se entregarán en días distintos y seguidos en su domicilio, residencia, lugar de trabajo o asiento principal de sus negocios a cualquier persona de la familia. Si no se encuentra a persona alguna a quien entregarlas, se fijarán en la puerta del lugar de habitación, de este particular el citador dejará constancia fotográfica adjunta a las actas de citación. - 3) Ante el criterio dado por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia, respecto a la consulta remitida por el Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, mediante oficios No. 167-2018-P-CPJP y 200-P-CPJP- 2018, respecto a la citación de herederos (Art. 58 COGEP), que en su conclusión señala: “La citación por la prensa a herederos presuntos o desconocidos cuya residencia sea imposible determinar, se efectuará mediante publicaciones en tres fechas distintas conforme lo ordena el Art. 56 del COGEP, sin el cumplimiento de ningún requisito, por tres veces que trata la citación...” (el énfasis me corresponde), se dispone: Atenta a lo determinado en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el inciso segundo del numeral 2 del Art. 56 ibídem; la parte actora, comparezca a esta judicatura (Av. 20 de Junio y Carchi) el día 16 DE MARZO DE 2023 ENTRE 08H00- 12H00 o 14h00-17h00 y con juramento DECLARE QUE LE ES IMPOSIBLE DETERMINAR LA EXISTENCIA DE HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSÉ MARÍA GUAMÁN ANDRADE ASÍ COMO ES IMPOSIBLE DETERMINAR SU RESIDENCIA; de manera que se dé cumplimiento a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley. TERCERO.- CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de 30 días una vez citada, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 (Reformado por el Art. 22 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019) y siguientes del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157. CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios de prueba señalados, para lo cual se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar.QUINTO.- INSCRIPCIÓN.- Conforme lo ordenado en los incisos quinto y sexto del artículo 146 del COGEP, se dispone que se inscriba la presente demanda en el Registro de la Propiedad, para lo cual remítase atento oficio al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: " NOTIFÍQUESE.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, martes 18 de abril del 2023, las 11h19.- Agréguese a los autos el escrito presentado por el actor. En lo principal. - 1) Téngase en cuenta la certificación emitida por el Dr. Bayron Saritama Torres Registrador de la Propiedad del cantón Lago Agrio, del cual consta que se ha realizado la inscripción de la demanda. 2) Cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS O DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE MARIA GUAMAN ANDRADE, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y del presente auto de sustanciación. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Por cuanto la parte actora ha cumplido con la declaración bajo juramento conforme lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de secretaría entréguese el extracto correspondiente. NOTIFÍQUESE.-Lo que comunico a usted para los fines de Ley, recordándole de la obligación que tiene que señalar casillero judicial para recibir sus notificaciones.- Nueva Loja, 20 de julio del 2023.- Certifico. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL

CANTON LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, lunes 25 de septiembre del 2023, las 15h41.- De oficio: En lo principal, de conformidad con el Art. 2 del Código Orgánico General de Procesos, en armonía con el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, al haberse incurrido en un lapsus calami, en el auto de sustanciación de fecha 18 de abril del 2023, las 11h19, donde se hace constar "(...) Cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS O DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE MARIA GUAMAN ANDRADE, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y del presente auto de sustanciación. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Por cuanto la parte actora ha cumplido con la declaración bajo juramento conforme lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de secretaría entréguese el extracto correspondiente"; cuando lo correcto es "Cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS O DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE MARIA GUAMAN ANDRADE, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional; y, en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en el país. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y del presente auto de sustanciación. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Por cuanto la parte actora ha cumplido con la declaración bajo juramento conforme lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de secretaría entréguese el extracto correspondiente. NOTIFÍQUESE.ABG. FANY JUMBO GÓMEZ SECRETARIA 2/3 S-5253 R del E. DIRECIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLOGICA. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA, PROVENIENTE DE UN POZO DE AGUA, PERFORADO EN LOS PREDIOS DEL SOLICITANTE, UNICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE RÍO ZUNO Y RIO COCA, EN EL BARRIO PARAÍSO AMAZONICO, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL COCA, CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA, PROVINCIA DE ORELLANA, COORDENADAS UTM, DATUM WGS 84 UTM 18 SUR = X 0.2642.4 – Y76º5955.3 -COTA 256. m.s.n.m. EXTRACTO ACTOR: JAIME OLIVER MOYANO COSTA, en calidad de propietario del establecimiento denominado "Lubricentro Limpio Plus". OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Uso y Aprovechamiento del Agua, proveniente de un pozo de agua sin nombre, perforado en la propiedad del solicitante, en caudal solicitado es de 1,38l/s, destinados para lavado de vehículos. EXPEDIENTE No. MAATE-DZ8-O-2022-0052-AA. DIRECCION ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.-Tena, 25 de octubre del año 2022.- Las 14H46.- Expediente No. MAATE-DZ8-O-20220052-AA. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No. DZ80002 de fecha 10 de enero del 2022 y amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo tercero y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA. y lo dispuesto en el punto 1.4.1 literal uu) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio del Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización, de uso y aprovechamiento del agua, para actividades industriales (lavado de vehículos), presentada por el señor Jaime Oliver Moyano Costa, en calidad de propietario del establecimiento denominado "Lubricentro Limpio Plus", la misma que es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.-Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos del agua, cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Articulo 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del reglamento general para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fijense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia El Coca, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor jefe político del cantón

Francisco de Orellana, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.- Oportunamente se designará el perito, para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña. 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico jmoyano8301@gmail.com para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de secretario.- NOTIFÍQUESE...f).Ing. Fiodor Nicolay Mena Quintana, Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.- Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes. Dr. Marcos Ochoa SECRETARIO – DZ8 1/3 Q-4148 EXTRACTO NOTARIA PRIMERA DEL CANTON FRANCISCO DE ORELLANA: Cúmpleme poner en conocimiento del público en general, que mediante escritura pública, otorgada ante el Doctor Iván Ramiro Gómez Durán, Notario Primero del cantón Francisco de Orellana el diecisiete de noviembre del dos mil veinte y tres, los señores MOLINA MOLINA FERNANDO PATRICIO y la señora MERO MACIAS ARACELY DEL ROCIO, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad de conyugal, la misma que fuera disuelta por sentencia de divorcio dictada por el Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en el cantón Francisco de Orellana el diecisiete de

abril del dos mil catorce, Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 numeral 23 de la Ley Notarial faculta al Notario disponer la inscripción de los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de la sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, por lo que se pone en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los ex cónyuges señores MOLINA MOLINA FERNANDO PATRICIO y la señora MERO MACIAS ARACELY DEL ROCIO, otorgada mediante escritura pública el diecisiete de noviembre del dos mil veinte y tres, ante el Doctor Iván Ramiro Gómez Durán, Notario Primero del cantón Francisco de Orellana. Cuéntese desde la fecha de la publicación de este extracto, el término legal de 20 días a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines legales correspondientes. Francisco de Orellana, 17 de Noviembre del 023. DR. IVAN GOMEZ DURAN NOTARIO PRIMERO DEL CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA 1/1 Q-4149

P

CONVOCATORIA FERIA INCLUSIVA No. FI-EPP-2023-019 “SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL PARA LOS BLOQUES 56 LAGO AGRIO, 57 SHUSHUFINDI, 58 CUYABENO, 57 LIBERTADOR, 49 BERMEJO Y 12 PAÑACOCHA DE LA EP PETROECUADOR” La EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR, EP PETROECUADOR, convoca a través de este medio de comunicación según lo previsto en el artículo 224 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, a todas las personas naturales o jurídicas, ya sea de manera individual o a través de asociaciones o consorcios u Organizaciones que estén domiciliadas en la provincia de Sucumbíos, para que presenten sus ofertas relacionadas con la contratación descrita, que estén habilitadas en el Registro Único de Proveedores-RUP, siempre y cuando cumplan una de las siguientes condiciones de inclusión. 1. Productores Individuales; 2. Organizaciones de economía popular y solidaria conformadas en los sectores comunitarios, asociativos y cooperativos; 3. Unidades Económicas Populares; 4. Agricultura familiar y campesina 5. Actores artísticos y culturales 6. Artesanos; y, 7. Micro y pequeñas unidades productivas. Este proceso será publicado en el portal institucional del SERCOP y se llevará a cabo de acuerdo con las fechas del cronograma publicado en el referido portal. EP PETROECUADOR S-5454


12

Publicidad

Circulación del 19 al 25 de noviembre de 2023

BACHEO DE CALLES EN NUEVA LOJA

Para mejorar la movilidad de vehículos y peatones, varias calles de la ciudad de Nueva Loja, serán mejoraras con el sistema de bacheo. Ponga atención a las calles que serán intervenidas: • Vía a las gabarras, desde el puente Aguarico hasta el Camal Municipal. • Calle 12 de Febrero, desde la calle Venezuela hasta la Av. Jorge Aguilera. • Calle Cofánes, desde la Av. Colombia hasta la 20 de Junio. • Av. Velasco Ibarra, desde la calle General Subía hasta la 20 de Junio. • Calle Guayaquil, desde la Av. Quito hasta la calle Cofánes. • Calle Manabí, desde la Av. Quito hasta la Circunvalación. • Calle del Chofer, desde la Av. Quito hasta la Circunvalación. • Calle Orellana, desde la av. Quito hasta la calle Tahuantinsuyo. • Calle Venezuela, desde la Av. Colombia hasta la calle “H”. • Calle Eloy Alfaro, desde la Av Colombia hasta la Orellana • Calle Eloy Alfaro, desde la calle Progreso hasta la 20 de Junio. • Calle 18 de Noviembre, desde la Av. Colombia hasta la Orellana.

• Calle Vilcabamba, desde la Eloy Alfaro hasta la Venezuela. • Calle 10 de Agosto, desde la Av. del Chofer hasta la calle Guayaquil. • Calle Napo, desde la Venezuela hasta la Circunvalación. • Av. Jorge Aguilera, desde la Av. Colombia hasta la vía la Laguna. • Av. Pichincha desde la calle Loja, hasta la Jorge Aguilera. • Av. Gonzalo López, desde el Puente Aguarico hasta la Av. Quito. • Av. Quito, desde la calle “H” hasta la Av. Monseñor Gonzalo López. • Calle Vicente Narváez, desde la Av. Petrolera hasta la calle Jorge Añazco. • Calle Vicente Narváez, desde el puente rio Orienco hasta la Av. Velasco Ibarra. • Av. Colombia, desde la Av. Quito hasta la Av. Jorge Aguilera.

Recuerde conducir con precaución por los sitios donde estamos trabajando.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.