Edición 1275

Page 1

7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

AÑO 26 • Edición 1275 Circulación del 05 al 11 de noviembre del 2023

www.periodicoindependiente.com

Gobiernos seccionales piden al gobierno les transfieran recursos pendientes

» FOTO: AMEcuador

COMUNIDAD »5

A la acción de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), que interpondrán una Acción de Protección con medidas cautelares en contra del Gobierno de Guillermo Lasso, se suman las prefecturas del país. La situación es apremiante.

AVISOS

JUDICIALES CONSULTA NUESTRAS TARIFAS EXTRACTOS JUDICIALES, CITACIONES, AVISOS, CONVOCATORIAS Contactos: 0984660182 0992081870 0989404851 0997103969

También puedes escaneando

DEPORTES»8

COMUNIDAD»3

MEDALLA DE ORO EN PANAMERICANO DE CHILE PARA JONATHAN NARVÁEZ

LA SEQUÍA DEJA SIN AGUA DE CONSUMO A HABITANTES DE PUERTO BOLÍVAR

El Sucumbiense Jonathan Narváez, en impresionante remate en la prueba de ruta, obtuvo medalla de oro en los Panamericanos de Chile. Carapaz, festejó el también.

Pobladores alertaron a las autoridades sobre la afectación por la sequía de sus ríos y fuentes de agua. COE resolvió activar el Comité de Operaciones y Emergencias Cantonal.


2

Opinión

Circulación del 05 al 11 de noviembre de 2023

Editorial

Los problemas que le esperan al nuevo gobierno Resolver de una vez por todas la situación energética que vive el país, primero con la recuperación del parque termoeléctrico que le costará algunos recursos y el arreglo y cancelación definitiva de los recursos a los gobiernos seccionales del país: gobiernos provinciales, municipales y parroquiales, que ya dicen no dan más con la precaria situación que atraviesan y con sueldos pendientes a empleados y funcionarios ya por dos meses. Tanto gobiernos municipales a través de la Asociación de Municipios Ecuatorianos, AME, anunciaron ya posturas definitivas desde el lunes 6 de noviembre. Igual los prefectos que pedirán se cumpla con los gobiernos provinciales y gobiernos parroquiales rurales del país. La semana del lunes 6 es vital y crucial para que el Gobierno

cumpla al menos con esos pagos pendientes. ¿Será que el presidente Lasso, al menos pueda cumplir con los pagos pendientes a los gobiernos seccionales del país, en un mes de administración que le queda? Es la encrucijada a la que tiene que enfrentar el nuevo presidente Daniel Noboa. Al menos estos dos temas, por ser más apremiantes, ante la situación que vive el país. La nueva Asamblea Nacional, se instalará ya el día lunes 20 de noviembre, desde las 10h00, en sesión, decisión que tomaron los asambleístas que encabezaron las tres listas con mayor votación: Revolución Ciudadana (RC), Construye y Partido Social Cristiano (PSC) que obtuvieron más escaños en las elecciones. La sesión inaugural se realizará en el Salón Plenario Nela Martínez.

En la sesión inaugural se elegirán a las máximas autoridades: presidente, primer vicepresidente, segundo vicepresidente y a los cuatro vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Pierina Correa, ya anticipó que el 20 de noviembre podría ser la sesión inaugural y señaló que se necesitan $ 5,5 millones para el funcionamiento de la Asamblea hasta fin de año. El lunes 30 de octubre, el equipo de comunicación del presidente electo, Daniel Noboa, informó que la investidura del nuevo mandatario sería, tentativamente, el viernes 1 de diciembre si es que la Asamblea se instalaba el 15 de noviembre. Esa es la situación, mientras ecuatorianos y ecuatorianas, esperamos mejores días para el país.

Opinión

Crisis energética o ausencia de Estado La crisis energética puso en jaque la producción nacional y reeditó los viejos tiempos pasados cuando las velas y los faroles fueron nuestros mejores aliados para vencer la oscuridad. Si bien para algunos resultó familiar los apagones, para la generación milenio o para los jóvenes todo fue curiosidad o inaudito, ellos no conocieron el país de hace una década cuando la oscuridad era el común denominador. Por ahora las cifras no cuadran, toda vez que el Plan Maestro de Electrificación no ha sido actualizado durante cinco años y eso genera más dudas que certezas, respecto la demanda real de energía. En 2018, se calculaba que la demanda era del 6% al 7%, anual, lo que significaba que el país requería de 1. 367 megavatios nuevos hasta el 2027; pero los cálculos se quedaron cortos, cuando este año la demanda superó los 23. 757 gigavatios por hora. En ese maco la crisis energética no responde solo a la sequía y la falta de volúmenes de agua

Por Ángel Rodrigo Sallo

en las hidroeléctricas o falta de mantenimiento e incremento de la termoelectricidad; faltaron decisiones, políticas públicas y gobernar con sentido país. En este contexto, no podemos tolerar que un alto funcionario energético se lamente al igual que todos y diga que estamos en manos de Dios y San Pedro, al contrario: estamos en manos de la irresponsabilidad, la ausencia de políticas públicas, futuristas y con notable ausencia del Estado. Por ahora Colombia nos lanzó una boya con la venta de al menos 465 megavatios y por suerte las lluvias volvieron y aumentaron las cotas en las centrales hidroeléctricas y con ellos logramos un ligero respiro, pero no soluciones definitivas.

Para lo que viene, el nuevo gobierno tiene un reto durísimo y muy corto tiempo para mostrar su capacidad, liderazgo y visión en materia energética. Es hora de invertir en energía, apostarle a largo plazo y recuperar el tiempo perdido. En esa línea es urgente avanzar con la ejecución de los proyectos de energía renovable no convencional que tienen un potencial de 500 megavatios, incluyendo en proyecto Aromo que entregaría al menos 200 megavatios y Cardenillo que tendría una capacidad para 596,6 megavatios. A todo ello se suman otras alternativas inmediatas relacionadas con la termoelectricidad, en las cuales el país cuenta con una capacidad instalada de 1. 754 megavatios, pero solo opera el 48% de su capacidad. Superar la crisis económica y la ausencia de Estado, no depende únicamente del gobierno, desde cada una de nuestras trincheras, estamos en la necesidad de aportar. Vamos, podemos hacerlo.

Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota Director - Editor: Carlos Moreta SUCUMBÍOS Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969 • 0984660182 • 0939501015 PASTAZA Contacto: 022906827 0984660182 • 0997103969 • 0992081870 ORELLANA Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039 • 0984660182 NAPO Contacto: 022906827 0984660182 • 0997103969 • 0992081870 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0984660182 • 0992081870 • 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Cristina Goyes C. COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal. VENTAS ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827 0984660182 • 0989404851 0992081870 • 0939501015

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.


Circulación del 05 al 11 de noviembre de 2023

Comunidad 3

Sequía en Cuyabeno: gestión de Shushufindi: Programa "Creamos riesgos entregó ayuda a comunidad Patrimonio" entregó escrituras a

80 beneficiarios A través, del Ministerio de ficios de esta magnitud para las Desarrollo Urbano y Vivienda, familias que más lo necesitan. Gobernación de Sucumbíos y el Los beneficiarios, agradecieron trabajo en conjunto con la Alcal- por esta gestión a la Alcaldía y al día de Shushufindi, se entregaron Miduvi y sobre todo el Gobierno 80 escrituras de terrenos en di- Nacional por este proyecto. La Gobernadora de Sucumferentes sectores de este cantón, gracias al programa "Creamos Pa- bíos, Geovanna Pozo, felicitó a trimonio" del Gobierno Nacional quienes obtuvieron los títulos de » Un panorama desértico es lo que queda donde estaban las lagunas del y el Ministerio. propiedad y reafirmó que el traCuyabeno como se las conoce. La alcaldesa de Shushufindi, bajo del Presidente del Ecuador, Cuyabeno está conformado por permanecían de manera perma- Lorena Cajas, ratificó el com- “será hasta el último día de su bosques inundados y 14 lagunas, nentes inundados por el agua, promiso de seguir trabajando en mandato” dijo la Gobernadora. distribuidas en los cantones de ahora lucen como si estuvieran unión para conseguir más benePutumayo y Cuyabeno, en la pro- en un desierto, mientras las aves vincia de Sucumbíos, que atraen bajan en picada de su vuelo, para al turismo nacional e internacio- alimentarse con peces muertos a nal, ya son más de 40 días en los orillas de lo que eran las lagunas. que sus habitantes se han visto Fundaciones y organizaciones que gravemente afectados por sequía velan por la preservación de la fauna de esas lagunas hacían esdebido al verano. La reserva faunística Cuyabeno fuerzos por rescatar a los delfines conformada por más de 500 mil rosados, símbolos de atracción hectáreas de bosques primarios, para los turistas. Por diligencias de dirigentes de atraviesa una fuerte sequía, consecuencia de uno de los veranos la nacionalidad indígena Siona más intensos que se repite luego de Ecuador, la Secretaría Gestión de 19 años. de Riesgos, ingresó por vía aérea El panorama es desolador, para entregar ayudas humanitarias sobre todo en el sitio de las la- a las comunidades afectadas dengunas, donde los árboles que tro de la reserva. » Beneficiarios con sus títulos de propiedad.

Putumayo: la sequía deja sin agua de consumo a habitantes de Puerto Bolívar urgente la intervención del Municipio de Putumayo para mitigar los efectos de la sequía hidrológica.

LOS INTEGRANTES DEL COE, POR UNANIMIDAD, RESOLVIERON:

» Población de Puerto Bolívar sufre las consecuencias de la sequía. Fuente: GAD,

Municipal de Putumayo

Pobladores de la Parroquia Puerto Bolívar alertaron a las autoridades sobre la afectación por la sequía de sus ríos y fuentes de agua. Un informe de inspección del río Cuyabeno reveló que el caudal ha disminuido significativamente, lo

que ha provocado una escasez de agua para consumo humano, producción agrícola y principalmente movilización abastecimiento de productos. El Comité de Operaciones de Emergencias Cantonal (COE) de Putumayo, determinó que es

1. Activar el Comité de Operaciones y Emergencias Cantonal. 2. Solicitar los Informes Técnicos de las Mesas Técnicas de Trabajo: MTT1: Agua Segura, Saneamiento y Gestión de Residuos, MTT-2; Salud y atención Pre-hospitalaria, MT T-4: Alojamiento Temporales y asistencia Humanitaria, MTT6: Medios de Vida y Productividad. 3. El COE Cantonal de Putumayo recomienda Declarar la Emergencia Institucional

del GADM-Putumayo, para atender la emergencia de la Parroquia Puerto Bolívar por la Sequía Hidrológica, en base al Oficio N° 63-GADPRPB2023, de fecha 26 de octubre 2023 e Informe suscrito por el Magister Julio Vélez Córdova- TECNICO DEL GADPR-PUERTO BOLÍVAR. 4. Disponer los recursos económicos necesarios del GADM-Putumayo, para solventar los gastos realizados por la emergencia de la Parroquia Puerto Bolívar. 5. Por medio del BS-55 PUTUMAYO, se canalice transporte aéreo, para el abastecimiento asistencia humanitaria a la Parroquia Puerto Bolívar, por la emergencia que está atravesando.


4

Nacional

Circulación del 05 al 11 de noviembre de 2023

Gobierno toma acciones de contingencia ante el estiaje que enfrenta país

» Presidente Lasso con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, se reunieron para tratar el tema de entrega de energía para el país. Foto: ANDINA/ Prensa Presidencia

En razón que el país atraviesa el peor estiaje de los últimos 50 años y un incremento del consumo de energía eléctrica del 15%, razones por la cuales, el Gobierno dispuso el racionamiento de energía en todo el país, bajo la planificación de las empresas eléctricas locales. Los proyectos de generación

eléctrica, su contratación y ejecución, requieren de entre 2 y 3 años para su consecución, lo que implica que la actual falta de energía también es consecuencia de la inacción de gobiernos anteriores, dice el boletín redactado desde la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.

No obstante, para normalizar ras de servicio eléctrico del país el servicio están en marcha las si- llevan adelante el proceso de conguientes acciones: tratación de energía emergente de 465 MW, que se prevé esté operaRECUPERACIÓN tiva hasta el 15 de diciembre. A la par, se gestionan contratos DEL PARQUE de importación de energía a meTERMOELÉCTRICO: diano plazo con Colombia y Perú. 1. CELEC: 167 MW (TermoesCon esta acción se busca mejorar meraldas) hasta finales de ocel precio de importación y asetubre. gurar la provisión del servicio 2. CNEL: 20 MW hasta finales eléctrico a los ciudadanos para los de octubre próximos meses. La expectativa 3. Central Hidroeléctrica Soplaes contar con 200 MW entre nodora: 100 MW, noviembre. viembre y diciembre. 4. CELEC: 54MW nuevos con Finalmente, se otorgarán títulos motores Hyundai operativos habilitantes al sector privado para hasta finales diciembre – enero. la generación aproximada de 250 5. CELEC – PEC: 80 MW TerMW. La operación se concretará mogas Machala, importación a finales de diciembre, principios de gas. de enero. Además, las nueve distribuido-

CFN firma convenio con 25 Aniversario de los acuerdos Banco General Rumiñahui de paz, celebrada en la ciudad de Lima

» La CFN durante este 2023 ha suscrito 7 convenios con instituciones financieras privadas para la gestión de recursos en favor del crecimiento de las Mipymes. Foto:

KCH FM

La Corporación Financiera Nacional y el Banco General Rumiñahui firmaron el convenio para apoyo financiero hacia las mipymes, a mujeres emprendedoras y las iniciativas medio ambientales que permiten el desarrollo productivo del país. Jorge Andrade, Presidente del Directorio de la CFN, destacó la labor impulsada por el Gobierno Nacional llegando a todos los sectores con financiamiento y activando la economía desde la base de la pirámide productiva, recordando que labor emprendida durante estos dos años no se detiene. Por su parte, José Paredes Durán Ballén, Gerente General

de BGR, señaló que el apoyo a los ciudadanos es equivalente al apoyo del país, por lo que el compromiso de la entidad se encamina a generar productividad y conseguir una buena sostenibilidad inclusiva y responsable con el medio ambiente. La CFN durante este 2023 ha suscrito 7 convenios con instituciones financieras privadas para la gestión de recursos en favor del crecimiento de las mipymes, con esto se completa la primera parte del desembolso -USD 100 millones- efectuado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) del préstamo total de USD 300 millones.

El mandatario Guillermo Lasso y la presidenta de la Presidencia de la República del Perú, Dina Boluarte, participaron en la ceremonia de conmemoración del 25 aniversario de los Acuerdos de Paz, celebrada en la ciudad de Lima. Durante este acto, el Jefe de Estado ecuatoriano reconoció a la diplomacia de Ecuador y Perú, a las fuerzas armadas de ambos países y la intervención de los países garantes que fueron claves para la firma de la paz en Itamaraty, Brasil. A partir de este hecho, Ecuador y Perú han establecido mecanismos de trabajo y desarrollo en varios temas: Generación de infraestructura. Coordinación en materia de se-

guridad y defensa. Gestión integrada de recursos hídricos. Obtención y gestión de cooperación internacional. Atención a las poblaciones fronterizas en los Centros Binacionales de Atención en Frontera (CEBAFS). “Peruanos y ecuatorianos no concebimos una paz sin crecimiento y empleo para todos. Desde la firma de la paz hasta hoy, las exportaciones no petroleras pasaron de 29 millones a 201 millones de dólares”, afirmó el presidente Lasso. Ecuador y Perú ratifican su compromiso, como pueblos hermanos, para seguir promoviendo el desarrollo, la amistad y la cooperación.


Circulación del 05 al 11 de noviembre de 2023

Comunidad 5

Municipios del país piden al gobierno se les transfiera recursos pendientes La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME9), invitó a los alcaldes del país para el día lunes plantear una demanda al Estado ecuatoriano, solicitando el reintegro de todos los recursos económicos que este adeuda a los municipios.

» Autoridades seccionales preocupadas ante la situación económica que viven esos gobiernos seccionales del país. FOTO: AMEcuador

Alcaldías interpondrán una Acción de Protección con medidas cautelares en contra del Gobierno de Guillermo Lasso. Quevedo, Jipijapa, Esmeraldas, Pichincha, Lago Agrio son los cantones que se han visto seriamente afectados ante la falta de los depósitos mensuales por parte del Gobierno Nacional. El atraso de sueldos a trabajadores y funcionarios oscila entre 2 y 3 meses. Muchas ciudades están con la recolección de basura suspendida, tal es el caso del cantón Lago Agrio que también se ha visto afectada con este servicio público. La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, AME, invitó a los alcaldes del país para el día lunes plantear una demanda al Estado ecuatoriano, solicitando el reintegro de todos los recursos económicos que este adeuda a los municipios. “Alzamos nuestra voz de protesta contra los Acuerdos Ministeriales 027 y 062 que perjudican a los 221 municipios y cantones del país. Exigimos

se transfieran los recursos pendientes” dice el comunicado, publicado 31 de octubre. Patricio Maldonado, presidente de AME, dijo que la situación es crítica, “no se puede tener un cien por ciento de ejecución en la administración, dado que hay retrasos, se generan reformas y es imposible buscar alternativas para ir cubriendo esos espacios”. Solo con el municipio de Quito hay una deuda de 197 millones de dólares, mientras a Cuenca se adeuda más de 4.4 millones. La situación es crítica dado que no hay recursos para pagar a funcionarios y empleados, como tampoco hay recursos para financiar las obras que se ejecutan. ¿A dónde se van los recursos que son nuestros?, preguntó. Según el presidente de AME, la situación se torna insostenible, sobre todo para los municipios pequeños. “Principalmente son 50 municipios de los 221, que no han sido objeto de la transferencia; monto que asciende a 45 millones de dólares, pendientes del mes de junio y alrededor de

170 millones del mes de julio” trabajadores por el retraso de las dijo Maldonado. alícuotas que el Gobierno Nacional debe transferir cada mes. CONVOCATORIA Y Las Prefecturas, Alcaldías y Juntas Parroquiales del país MARCHA PACÍFICA están quebradas por la ineptitud La convocatoria del Comité de Guillermo Lasso. El lunes 6 Ejecutivo de AME es para el día de noviembre, los prefectos y lunes 6 de noviembre, “a los meprefectas se reúnen de carácter dios de comunicación para una urgente para tratar la problemárueda de prensa, en Quito, en las tica, mencionó instalaciones de la Asociación de Según el prefecto de Manabí, Municipalidades, conjuntamente el Gobierno Nacional, les adeuda con todos los alcaldes y alcaldesas ya más de 43 millones. Mendel país para luego trasladarnos en ciona que se vencieron ya “dos un marcha pacífica hacia el Minisalícuotas del Modelo de Equiterio de Finanzas, para realizar la dad Territorial, la de septiembre entrega formal de nuestro rechazo que se anunciaba que sería cany reclamo” dice la convocatocelada hasta el 27 de octubre y ria. “Finalmente acudiremos a la ya se venció además la del mes Función Judicial pertinente para de octubre” dijo Orlando, estás interponer el recurso jurisdicalícuotas representan alrededor cional como demanda de Acción de 13 millones por cada mes. de Protección con medidas cauAdemás de 30 millones de comtelares, solicitando el reintegro petencias de riego y drenajes, el de todos los recursos antes menIVA, son valores que se arrascionados y a la vez que se nos tran, incluso desde los periodos cancele hasta el mes de octubre del 2016 hasta la presente fecha, por concepto de Equidad Territoexplicó el prefecto. rial”. Señaló que como prefecturas del Ecuador se reunirán en asamPREFECTURAS TAMBIÉN blea todos los prefectos del país, SIENTEN ESTRAGOS POR el lunes 6 de noviembre, “porque FALTA DE RECURSOS. en esta lucha están incluidos tamEl titular de la Prefectura de bién los gobiernos municipales y Manabí, Leonardo Orlando, dio gobiernos parroquiales rurales a conocer la falta de pago a sus del Ecuador”.

SÍGUENOS

periodicoindependienteamazonico

REDES

@pe_independiente1997

EN NUESTRAS

SOCIALES

independiente_sp periodicoindependiente6410


6

Deportes

Circulación del 05 al 11 de noviembre de 2023

FECALIBASHU finalizó el campeonato Interligas Cantonal de Fútbol Senior Masculino 2023 la noche del lunes 30 de octubre. Los dos equipos demostraron juego limpio y buen espectáculo ante un centenar de aficionados en los graderíos, al finalizar el compromiso terminado empatado lo cual había que definir al campeón desde los penales. Victoria Juvenil inició la tanda de penales errando y eso fue el envión necesario para Magia Juvenil iniciar haciéndose de los penales, al finalizar la definición fueron los deportistas de Magia Juvenil » Magia del deporte, campeón con honor. los campeones que disfrutaron y celebraron este título junto a los Victoria Juvenil y Magia Ju- Interligas Cantonal de fútbol se- dirigentes y familiares que se dievenil de la parroquia 7 de Julio nior masculino, disputado en el ron cita para apoyarlos. La alcaldesa de Shushufindi protagonizaron la gran final del Estadio Municipal de Shushufindi

Culminó Inter-cantonal SUB14 organizado por Fedesucumbíos Con la participación de 5 cantones se llevó a cabo el Inter-Cantonal de fútbol categoría sub14, con sede en el cantón Shushufindi, del 27 al 29 de octubre que se desarrolló en el Estadio Municipal y Cancha de la Policía Nacional. El torneo se inició con el compromiso entre Shushufindi vs Lago Agrio, donde se pudo presenciar que en ambos cantones existía la presencia de jugadores netamente de Lago Agrio, quedando las incógnitas de que es lo que pasa en FEDESUCUMBIOS, acaso en la Liga Cantonal de Shushufindi no se está trabajando con esta categoría, o en Lago Agrio los jugadores fueron marginados, para que la decisión de los padres de familia sea llevar a sus hijos a jugar por otro cantón. Al finalizar el encuentro fue un empate 2 – 2 con actores de Lago Agrio. Sin lugar a duda uno de los beneficiados en este torneo fue la Escuela de Fútbol Mao Cabezas

F. C. quien por intermedio de su entrenador Mauricio Cabezas nos manifestó que se aportaba con 8 jugadores para el cantón Shushufindi y 3 jugadores para el cantón Lago Agrio, haciendo énfasis de que los demás deportistas no fueron tomados en cuenta por el entrenador de Lago Agrio, además que se consultó con quienes están al frente de Federación, si los deportistas podrían actuar por otro cantón, a su vez la respuesta fue que no hay ningún impedimento para que los deportistas puedan hacerlo.

Al finalizar el torneo Shushufindi terminó como campeón 2023, segundo lugar Lago Agrio y el tercero Cascales. Se esperemos que a la interna de Federación Deportiva se tome correctivos en los trabajos que se realizan en los diferentes cantones, pues estos torneos que además de ser cortos, benefician a los deportistas de los cantones para demostrar sus habilidades, más no para beneficio de un solo cantón, la Liga Cantonal de Shushufindi deberá tomar cartas en el asunto sobre los trabajos que se realizan con los deportistas del cantón.

Lorena Cajas manifestó, “Muy contentos de observar un buen encuentro, estuvimos apreciando esta gran final y hemos temblado como gelatina pero vemos el gran triunfo de nuestra querida parroquia 7 de Julio, muy contentos de ver como Shushufindi vive con pasión el fútbol, a pesar de las adversidades económicas que vivimos haremos el esfuerzo por apoyar siempre al deporte del cantón”.

UBICACIONES: Campeón: Magia del Deporte Vicecampeón: Victoria Juvenil Tercer Lugar: Sumesa Cuarto Lugar: Atlético Oriental P REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y MERCANTIL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI CERTIFICADO NRO. 1558-2023 Conforme a la solicitud presentada y al informe del departamento de revisión de títulos, el Registrador de la Propiedad del cantón SHUSHUFINDI, certifica lo siguiente: Que revisados los libros de registros de la oficina a mi cargo según sus índices, REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN SHUSHUFINDI

AVISO PÚBLICO Dando cumplimiento al artículo 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el artículo 29 inciso segundo, de la Ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Shushufindi, la PRIMERA COPIA del siguiente contrato de COMPRA VENTA: OTORGADA EL: 13 de Junio del 2018 NOTARIA: PRIMERA DEL CANTÓN SHUSHUFINDI. OTORGADA POR: VELOZ TORRES ALBERTO JAVIER. FAVOR DE: VELOZ TORRES IVÁN GEOVANNY CUANTÍA: $ 8.000,00 DÓLARES LOTE: signado con el número ONCE MANZANA: número CERO CUATRO UBICACIÓN: Ubicado en la Lotización denominada actualmente Recinto “El Mirador” de la parroquia y cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos. LINDEROS: NORTE: Con la Avenida Unidad Nacional, en quince metros setenta y un centímetros de extensión. SUR: Con lote número cero cinco, en quince metros setenta y un centímetros de extensión. ESTE: Con lote número doce, en cuarenta y cinco metros de extensión. OESTE: Con lote número diez, en cuarenta y cinco metros de extensión. Dando una cabidad total de: SETECIENTOS SEIS METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y CINCO CENTÍMETROS CUADRADOS (706.95 m²) de superficie. SHUSHUFINDI, Miércoles 24 de mayo de 2023

» Shushufindi campeón del torneo.

«Todo me está permitido», pero no todo es para mi bien. «Todo me está permitido», pero no dejaré que nada me domine. 1 Corintios 6:12

MGS. NORMA CUMANDÁ GALEAS GALES REGISTRADORA Enc. S-5450


Judiciales 7

Circulación del 05 al 11 de noviembre de 2023

AVISOS JUDICIALES

LEGALES | PROPIEDADES | VEHÍCULOS | OCUPACIONES | SERVICIOS | CONVOCATORIAS UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS PUBLICACIÓN JUDICIAL PUBLICACIÓN: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio Voluntario por Autorización de Venta de Bienes de Niñas, Niños y Adolescentes y de Personas Sometidas a Guarda, para que se cite por la prensa a los presuntos herederos de quien en vida se llamó ÁNGEL EDUARDO GUZMÁN ESTRELLA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: SANDRA LILIANA ROJAS LÓPEZ JUICIO NRO.: 21201-2023-00593 CUANTÍA: INDETERMINADA CAUSA: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA TRAMITE: VOLUNTARIO JUZGADO: U.J. DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS, DEPENDENCIA “D” CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS. - UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. EXTRACTO DE LA DEMANDA. - SANDRA LILIANA ROJAS LÓPEZ, comparezco ante usted con la siguiente demanda de AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA: 1.- La narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones, son como siguen. Con las Partidas de nacimiento que adjunto, viene a su conocimiento de la existencia de los menores de edad: GUZMÁN ROJAS JHON ALEXANDER y GUZMÁN ROJAS ASHLY VALENTINA, nacidos en fechas 12 de diciembre del 2005 y 19 de febrero del 2016, por lo que a la presente fecha son menores de edad. De las mismas partidas de nacimiento adjuntas, sale a relucir que los menores de edad a los que hago referencia en el numeral anterior, su padre responde a la identidad de GUZMÁN ESTRELLA ÁNGEL EDUARDO, con C. C. Nro. 1715673776; mientras que la madre, es la compareciente ROJAS LÓPEZ SANDRA LILIANA, con C. C. Nro. 1719238873. En honor a la verdad y por principio de lealtad procesal, señor Juez, refiero que don: GUZMAN ESTRELLA ANGEL EDUARDO: también dejó otro heredero, que responde a la identidad de: GUZMAN ZAMBRANO EDWIN PATRICIO, titular de la C. C. Nro. 2100490628, nacido el 06 del mes de septiembre del año 2002, por lo que a la presente fecha es persona mayor de edad. Con el certificado de defunción, que me permito adjuntar, viene a su conocimiento que el padre de mis hijos JHON ALEXANDER y ASHLY VALENTINA GUZMÁN ROJAS, falleció el 13 de marzo del presente año 2023, en esta ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, como consecuencia de una HEMORRAGIA INTRACRANEAL, POR LESIÓN DE CENTROS NERVIOSOS SUPERIORES, POR PRESUNTO PASO DE PROYECTIL. Que al fallecimiento de don: GUZMÁN ESTRELLA ÁNGEL EDUARDO, quedó como de entre los bienes sucesorios un vehículo marca CHEVROLET, de placa XBB7187, modelo D-MAX CRDI 3.0 CD 4X4 TM, año 2018, motor 4JJ1SB5574, chasis 8LBETF3N6J0394936 y que demás datos y todas sus características aparecen de los documentos adjuntos de identificación del referido automotor. Que el vehículo descrito-en el numeral anterior, en la actualidad se encuentra guardado, sin que nadie le de ninguna clase de uso, por lo que al encontrarse en aquellas condiciones se está deteriorando, cuanto más que ninguno de los herederos quiere hacer uso del mismo, por cuanto en dicho vehículo fue vilmente asesinado su padre, por lo que lo más aconsejable es proceder a darlo en venta, para con el fruto de la herencia, invertirlo en el adelanto de una construcción que en vida su difunto padre Guzmán Estrella Ángel Estrella, les dejó como patrimonio familiar y que copia certificada de la referida escritura pública me permito adjuntar. 2.- Fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la acción, expuestos con claridad y precisión. – Son las disposiciones legales constantes en el Art. 297 y demás pertinentes del Código Civil y Numeral 6 del Art. 334 del COGEP. 3.- La pretensión clara y precisa que se exige es que su autoridad, en resolución, autorice comparecer e intervenir en nombre de mis hijos, menores de

edad JHON ALEXANDER y ASHLY VALENTINA GUZMÁN ROJAS, en la suscripción del respectivo contrato de compra venta, del automotor de placa XBB7187, marca CHEVROLET, etc., en una de las Notarías Públicas del cantón Lago Agrio o del País. 4.- La cuantía, por su naturaleza es Indeterminada. 5.- El procedimiento que debe darse en la presente causa, es el procedimiento Voluntario, establecido en el numeral 4 del art. 334 del COGEP. AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA. - CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS. - U.J. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. “. VISTOS. - Incorpórese a los autos el escrito presentado por SANDRA LILIANA ROJAS LÓPEZ, de fecha 16 de agosto del 2023, a las 16h39, el cual se atiende, la parte actora ha dado cumplimiento a lo dispuesto por esta autoridad. En lo principal, la demanda de AUTORIZACIÓN DE VENTAS DE BIENES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Y, PERSONAS SOMETIDAS A GUARDAS, presentado por SANDRA LILIANA ROJAS LÓPEZ en calidad de madre y representante legal de los menores JHON ALEXANDER y ASHLEY VALENTINA GUZMÁN ROJAS, requiriendo se le autorice la venta del automotor de placas XBB7187, marca Chevrolet. Por reunir los requisitos de ley, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 334, 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO. Por lo que se dispone: 1.-Con copia de la demanda y esta providencia se cite a los herederos desconocidos a través de uno de los medios de comunicación, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 ibídem, a lo que precederá la diligencia prevista en el artículo antes mencionado cuarto inciso, esto es que el actor deberá declarar bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos, de quien en vida fue ÁNGEL EDUARDO GUZMÁN ESTRELLA, para esta diligencia deberá coordinar día y hora con la secretaria de la unidad judicial; previniéndoles a los accionados la obligación de señalar casilleros judicial y/o electrónico en esta ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que les correspondan; de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del COGEP; y, 2.-Notifíquese a la señora profesional trabajadora social de la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial, a fin de que la señora Lcda. Realice un estudio tendiente a determinar la necesidad de proceder con la Venta de los derechos y acciones que le corresponde del bien inmueble ubicado en el barrio Unión y Progreso, así poder garantizar los estudios y preparación de mi hija. Datos que se especifican en la demanda y presente su informe en el término de 10 días; la parte interesada colaborará con la funcionaria en mención a fin de que pueda cumplir con lo dispuesto. 3.- CÍTESE conforme lo establece la ley al demandado EDWIN PATRICIO GUZMÁN ZAMBRANO en el lugar señalado por la actora cuyo croquis se anexa, mediante la OFICINA DE CITACIONES de esta Unidad Judicial, previniéndole al demandado la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que le correspondan, en caso de no comparecer se procederá conforme lo determinan los artículos 87 y 157 del COGEP. 4.- Tómese en cuenta la casilla judicial y domicilio electrónico señalado por la parte actora para recibir notificaciones que le correspondan y la autorización que le confiere a su abogado patrocinador. 5.- Conforme a lo establecido en el artículo 60 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia se dispone para que comparezca la adolescente JHON ALEXANDER GUZMÁN ROJAS para ser escuchado de manera reservada. 5.- Se dispone que la señora actuaría en forma inmediata oficie a la señora Trabajadora Social de la Oficina Técnica conforme se ha dispuesto. 6.- Una vez que se cuente con el informe requerido y la diligencia dispuesta, se convocará a la audiencia respectiva. 7.- Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda. ACTA DE DECLARACIÓN CONFORME AL NUMERAL 1 DEL ART. 56 DEL COGEP. En Nueva Loja, a los

Publica tus avisos con nosotros CONTÁCTANOS Y COTIZA Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 También puedes escaneando aquí

diecinueve días del mes de septiembre del 2023, a las once horas con cuarenta y seis minutos, ante el Dr. Fredy Álava Muentes, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Lago Agrio de la provincia de Sucumbíos, dependencia “D”; y la infrascrita secretaria titular, comparece la señora SANDRA LILIANA ROJAS LÓPEZ conforme con lo dispuesto en el numeral 1 e inciso segundo del numeral 2 del artículo 56 y 58 del COGEP. Al efecto juramentado que es en legal y debida forma previas las explicaciones de las penas de perjurio y de la obligación que tiene en decir la verdad con claridad y exactitud manifiesta: Mis nombres y apellidos son como los dejo indicados, de cincuenta años de edad, estado civil soltera, ecuatoriana, domiciliada en las calles Venezuela y Los Andes, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos: Señor Juez, pese a haber realizado averiguaciones a conocidos y amigos del señor quien en vida se llamó ÁNGEL EDUARDO GUZMÁN ESTRELLA, para dar con el domicilio o paradero de los presuntos herederos, me ha sido imposible llegar a individualizar el domicilio o residencia, por lo que desconozco en absoluto su existencia, paradero y domicilio, por lo que solicito que se cite a través de la prensa a los presuntos herederos. Con lo que termina la presente diligencia, firmando juntamente con el señor Juez y la señorita secretaria titular que certifica. Particular que se comunica para los fines legales pertinentes. Atentamente, Ab. Dolores Virginia Ordóñez Quiñónez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DEPENDENCIA “D” 2/3 S-5448 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM / ORDINARIO, a los presuntos herederos desconocidos del causante Klinger Alarcón Octavio Antonio, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: ORTEGA TOBAR ROSA EMERITA DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS JUICIO NRO.: 21201-2023-00728 CUANTÍA: INDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO TRAMITE: ORDINARIO JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. ORTEGA TOBAR ROSA EMERITA, portador de la cédula de ciudadanía N.1002216107, de nacionalidad ecuatoriana, de 51 años de edad, de estado civil soltera, de ocupación empleada Privada, con domicilio en el Km 09 Vía Coca, vía puente antiguo, parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS; Es el caso Señor Juez, conforme consta la declaración juramentada que acompaño, que con fecha veinte y cinco de enero del año dos mil doce, comparecimos ante la doctora Wilma Salazar Jaramillo, NOTARIA SEGUNDA DEL CANTÓN LAGO AGRIO, quien en vida se llamó señor FERNANDO LUCIANO KLINGER CEVALLOS y la compareciente señora ORTEGA TOBAR ROSA EMERITA, donde de manera libre y voluntaria declaramos lo siguiente: “Declaramos bajo juramento que mantenemos Unión de hecho estable y monogámica, por el lapso de cuatro años consecutivos a la fecha, de dicha convivencia no hemos procreado hijos, la comunidad, familia y amigos nos conocen, saben y les consta que somos marido y mujer, es todo cuanto puedo decir en honor a la verdad”, por lo que se observa que la declaración juramentada la realizaron con fecha 25 de enero de 2012 y que a esa fecha ya manteníamos unión de hecho 4 años consecutivos, entonces mantuvimos Unión de Hecho desde el 25 de enero de 2009, hasta el

¡SOLICITA TU

PERIÓDICO IMPRESO!

14 de septiembre de 2023, fecha en que falleció. LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO Con los antecedentes antes señalados y con fundamento en el Arts.234 numeral 2 del Código Orgánico de la Función Judicial, 223 del Código Civil Vigente y Art. 289 del Código Orgánico General De Procesos. comparezco ante usted para que mediante sentencia su autoridad declare la existencia de Unión de Hecho entre mi conviviente quien en vida se llamó señor FERNANDO LUCIANO KLINGER CEVALLOS y la compareciente señora ORTEGA TOBAR ROSA EMERITA, una vez ejecutoriada la sentencia se ordene la inscripción en el Registro Civil Identificación y Cedulación de este cantón de Lago Agrio. LA CUANTIA. - La cuantía de la presente es indeterminada PROCEDIMIENTO. - El procedimiento en el que deba sustanciarse a la presente causa es el Procedimiento Ordinario, conforme establece el Art. 289 y siguientes del COGEP. VISTOS: En mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Familia Mujer Niñez y Adolescencia de la provincia de Sucumbíos cantón Lago Agrio, conforme los artículos 44, 75, de la Constitución de la República y Artículos: 11, 19, 20, 23, 233, 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; al estar legalmente posesionada y en funciones y, previo el sorteo electrónico de Ley, avoco conocimiento de la demanda.- En lo principal, por haberse dado cumplimiento con lo dispuesto en el auto inmediato anterior con el escrito de fecha 26 de agosto del 2022 a las 10h49, se considera: 1.-La demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO presentada por ORTEGA TOBAR ROSA EMERITA con número de cédula N°1002216107 con el hoy occiso señor KLINGER CEVALLOS FERNANDO LUCIANO, en virtud de que no existen hijos como heredero conocidos, conforme certificado remitido por Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, por lo que demanda a la madre del occiso la señora CEVALLOS REALPE HORACIA ENOE, y también manifiesta que el padre del occiso es fallecido conforme adjunta el certificado de defunción y a loa herederos desconocidos. Una vez analizada la demanda se determina que la misma es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario de conformidad con lo que determina el Art. 289 ibídem.2.-Cítese a la demandada a la señora CEVALLOS REALPE HORACIA ENOE en el lugar señalado en libelo de la demanda, mediante oficina de citación de esta Unidad Judicial, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, al efecto se enviará suficiente despacho a la oficina de citaciones a fin de que se cumpla con la diligencia de citación. 3- A los presuntos herederos desconocidos, se lo citará de conformidad con el numeral 1 del Art. 56 del Código General de Procesos, publicación que se realizará en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar, para lo cual la compareciente procederá presentar la declaración de desconocimiento del domicilio de los presuntos herederos bajo juramento. 4.-Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 y 152 del mismo cuerpo normativo. 5.-Considérese el anuncio de prueba formulado por la actora en su demanda, tanto la prueba documental como la prueba testimonial los cuales estarán sometidas a lo previsto en los artículos 160, 161 del COGEP sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia. A los testigos serán notificados de conformidad con el Art.190 y 191 del COGEP en el domicilio judicial del actor.6.-Agréguese la documentación aparejada a la demanda y tómese en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial y los correos electrónicos señalados por la actora y la autorización a su abogada patrocinadora. Actué Abogado Gladys Solarte como secretaria de esta Unidad Judicial. -CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. – Atentamente. Abg. Gladys Janeth Solarte SECRETARIO UJFMNALAS 1/3 S-5449

ESCRÍBENOS AL

0989404851


8

Comunidad

Circulación del 05 al 11 de noviembre de 2023

Sucumbíos presente con medalla de oro en Panamericano de Chile con Jonathan Narváez

» Los brazos en alto en señal de triunfo.

El domingo 29 de octubre Jonathan Narváez le dio a Ecuador una presea de oro en los Juegos Panamericano que se desarrollan en Santiago de Chile, el ciclista sucumbiense logró la medalla de oro al ubicarse en el primer lugar de Ruta gracias a un excelente trabajo de equipo con su compañero el carchense Richard Carapaz quien hizo todo

el desgaste. El ‘Lagarto’ quien es un ciclista World Tour miembro del Ineos Grenadiers regala la cuarta presea dorada al Team Ecuador. Narváez, de 26 años, se impuso con un tiempo de 3 horas, 37 minutos y 56 segundos en el circuito trazado en las comunas de Providencia y Recoleta, con un tramo del cerro San Cristóbal en el Parque Metropolitano de la capital chilena. El esprín final fue una lucha cerrada codo a codo, con Narváez cruzando de primero por apenas un segundo antes que el

Jonathan Narváez

Siempre fue un ganador » Foto: © Ineos

- Año 2010: Se integra y compite por el equipo Canapro en Colombia - Año 2011: Ganador de Prejuvenil Clásica Santo Domingo - Año 2012: Triunfador Prejuvenil Clásica Ciudad de Tulcán - Año 2013: Primero en la Prejuvenil Clásica Ciudad de Tulcán - Año 2014: Segundo lugar en la vuelta Porvenir de Colombia. - 2do puesto, Campeonato Panamericano en Aguas Calientes-México ruta 13 de julio - Año 2015: Ganador y récord mundial Juvenil de Persecución Individual, el 19 abril - Campeonato Panamericano en Aguas Calientes-México, récord mundial en los 3.000 metros persecución individual: 3 minutos 13 segundos 309 milésimas. Utilizó plato 49 piñón 13 bicicleta Giant a las 16hs 04 del 15 de abril - Logra 2 medallas de oro en persecución individual y por puntos, una de plata en ruta y una medalla de bronce CRI - Se vincula al Klein Constantiaequipo Checo Filial del Quick

Stepp, Joxean Fernández Martxin director deportivo Vizcaíno - 48 en el mundial de ciclismo en Richmond de 129 kilómetros - Año 2016: Primero competencia G-PM Tour de Saboya 16 de junio. Campeón de la vuelta internacional al Besaya. Tour de I´Avenir- 20 agosto - Triunfa en la Prejuvenil Clásica Ciudad de Huaca, provincia de Carchi - Año 2017: Gana de nuevo de la Juvenil Clásica Ciudad de Huaca - Ganador del Circuito de las Ardenas- 7 abril - Ganador de una etapa del Tour de Gila- 19 abril - Segundo lugar Juvenil La Gira Larry - Triunfo de la Colorado-Classico - Campeón de Ecuador en ruta. - Año 2018: El 18 de octubre se vincula al Sky a la edad de18 años - Segundo puesto Juvenil San Juan Argentina, 21 de enero - Tercero en la Juvenil en la Oro y Paz en Colombia. 6 de febrero

argentino Eduardo Sepúlveda y el uruguayo Antonio Fagúndez que llegaron con un tiempo de 3h37:57. El chileno Martín Vidaurre, quien ya había ganado plata en la competencia de ciclismo de montaña, también hizo una gran carrera finalizando por centésimas con respecto al tercer lugar. El también ecuatoriano y favorito en la prueba, Richard Carapaz, finalizó séptimo con un tiempo de 3h38:02. En la prueba masculina individual de ruta de Santiago 2023 tomaron parte 42 ciclistas de 16 países.

Jonathan Manuel Narváez Prado nació en El Playón de San Francisco, provincia de Sucumbíos, un 4 de marzo de 1997. Esta es su trayectoria deportiva y sus triunfos más importantes como ciclista. - Segundo en la Juvenil Royal Bernard. 25 de febrero - Ganador Martillo Sport Limburgo, 1 de junio - Triunfa en la Juvenil Tour de Valoni, 28 de julio - Segundo lugar en Hong Kong, 14 de octubre - Año 2019. Participa en Giro de Italia. Tercero en el Tour de Alemania, 29 de agosto - Año 2020. Tour de Valonia- 16 de agosto - Campeón en Settimana Coppi e Bartali en Italia, 1 septiembre

- Ganó la etapa 12 del Giro a Italia, 15 de octubre - Año 2021 Ganador de una etapa del Giro de Italia. - Giro de Italia, 15 de octubre - Etapa 15 Vuelta España -DNF - Año 2022: 42 G-12 J.- Giro de Italia - Año 2023. Campeón del Tour de Austria y ganador de tres etapas de este torneo, 2do lugar primera etapa, primero en la segunda, tercera, quinta etapa. - Hoy es el flamante Campeón Panamericano de ruta.

» Narváez en el abrazo del triunfo con su compañero, el carchense Richard Carapaz. Foto: @ECUADORolimpico


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.