Edición 1273

Page 1

7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

AÑO 26 • Edición 1273 Circulación del 22 al 28 de octubre del 2023

www.periodicoindependiente.com

COMUNIDAD »6

DIRIGENTES DE COMUNIDADES DE GENERAL FARFÁN SIGUEN EN MEDIDA DE RESISTENCIA ANTE PETROLERA GRAN TIERRA

Lasso y Noboa dialogaron para transición

COMUNIDAD »7

EL 17 DE MARZO SERÁN LAS ELECCIONES EN LAS NUEVAS PARROQUIAS: LA MAGDALENA Y LA PRIMAVERA El Consejo Nacional Electoral fijó para el 17 de marzo del 2024, las elecciones de vocales de las juntas de las nuevas parroquias rurales del cantón Shushufindi.

AVISOS

» FOTO: API /Santiago Fernandez

POLÍTICA »4

El martes 17 de octubre, Daniel Noboa, elegido como nuevo presidente del país, se reunió con Guillermo Lasso, en el palacio de gobierno. Noboa se dio tiempo para saludar a sus seguidores que llegaron de diferentes sectores del país.

JUDICIALES CONSULTA NUESTRAS TARIFAS EXTRACTOS JUDICIALES, CITACIONES, AVISOS, CONVOCATORIAS Y MÁS. También puedes escaneando

Contactos: 0984660182 0992081870 0989404851 0997103969

» FOTO: Facebook Alcaldía de Lago Agrio

COMUNIDAD »5

DEPORTES »9

MUNICIPIO DE LAGO AGRIO FIRMA CONVENIOS DE AYUDA CON INSTITUCIONES DEL CANTÓN

DELEGACIÓN DE SUCUMBÍOS VIAJÓ A GUAYAQUIL PARA PARTICIPAR EN NACIONAL DE PATÍN PROFESIONAL


2

Opinión

Circulación del 22 al 28 de octubre de 2023

Editorial

Todos esperamos que le vaya bien al nuevo presidente Es la frase que se ha hecho popular por ser parte de la reacción desde las dos tendencias que estuvieron por capar la presidencia de la República, esto, una vez que Daniel Noboa, ganó esta contienda electoral a su oponente Luisa González. “Todos esperamos que le vaya bien al nuevo presidente” lo dijeron incluso las máximas autoridades a nivel del país, es el caso de la misma Luisa González que después de conocer su pérdida en el proceso electoral del 15 de octubre, auguró una buen administración para Noboa, Luisa González en un discurso conciliador, le hizo un llamado a la unión y le ofreció su apoyo para superar los problemas del país. El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, también le deseó éxitos en su gestión, y habló de la necesidad de mantener abiertos los canales de diálogo, sin sesgos políticos.

En nuestro medio, en la provincia de Sucumbíos, el asambleísta de la Revolución Ciudadana, Comps Córdova, también expresó su criterio. Después de agradecer al pueblo de Sucumbíos por el amplio respaldo a su candidata, en razón que González obtuvo el 59% de la votación, Córdova comentó: debo felicitar al nuevo presidente Daniel Noboa, esperamos que le vaya bien al presidente y nos vaya bien a todos, aunque condicionó su gestión, al decir que como asambleísta velará principalmente por los intereses del pueblo, frase que siempre se ha escuchado, aunque el accionar sea diferente. De igual manera, el prefecto Yofre Poma, director provincial de la RV, dijo a los medios de comunicación: la mayoría del pueblo ecuatoriano ha decidido que Daniel Noboa sea el próximo presidente de la República, le de-

seamos todo el éxito, le deseamos que le vaya muy bien a él porque nos va bien a todo el país, la campaña pasó y tenemos que seguir haciendo fuerza con el nuevo gobierno de Daniel Noboa. Es decir, si estos augurios de éxitos vienen desde la tienda contraria, sean deseos bien intencionados o no; por parte de seguidores y de quienes votaron por Daniel Noboa, la satisfacción es de mucho optimismo, en el objetivo de que cambien las cosas, temas como empleo, seguridad, salud, vialidad en el caso de nuestra provincia, están a la espera de una pronta solución. No obstante, la mira pareciera estar en las próximas elecciones para el año 2025, una vez el nuevo presidente culmine su periodo de solo un año a siete meses, que según se estima, realizará un buen trabajo en este corto tiempo para lanzarse a la reelección.

Opinión

Nueva Loja una ciudad acogedora, atractiva y de gente emprendedora Por Wilson Ponce

Observar la actividad comercial, movimiento constante de vehículos por sus calles y lo atractiva que se ve a la ciudad, es sin duda algo que nos llena de orgullo a quienes somos parte de esta urbe que cada vez crece más, gracias al trabajo de su gente, emprendedora y activa. De hecho, esta ciudad se ha convertido en una de las más atractivas de la región amazónica. Naturalmente, Nueva Loja se constituye en una ciudad acogedora por la imagen que proyecta como ciudad moderna: sus avenidas amplias, sus aceras también amplias, adornadas de plantas y un permanente desarrollo comercial en sus establecimientos de toda índole: restaurantes, hoteles,

comercios, bancos y hasta la presencia de las ventas ambulantes. A esto hay que sumar sus atractivos que presenta: lugares turísticos a la vista y alcance de todos. Nueva Loja tiene una característica muy especial: que dentro de su perímetro urbano, tiene espacios a disposición de sus habitantes y turistas. Por ejemplo: el parque recreativo en pleno centro de la ciudad, igual el parque turístico junto al recreativo y la variedad de parques que presenta la urbe. A poca distancia está la laguna Julio Marín, al otro extremo el río Aguarico con su impresionante belleza y lugares de esparcimiento en sus playas. La gastronomía es otro agregado que tiene Nueva Loja, con lugares donde se ofrece, tanto comidas tí-

picas de nuestra Amazonía como comidas de la Sierra y la Costa ecuatorianas, especialmente en las noches, iluminadas por el colorido de luces diversas y presencia de hombres y mujeres que recorren estos lugares encantados. De hecho, obras como la construcción de los dos parques, tanto el turístico como el recreativo, han creado espacios para que actividades como la cultural, artística, gastronómica y comercial fluya durante el día y la noche, la presencia de estos espacios dinamizó ostensiblemente todas estas actividades que bien le hacen a la ciudad y sus población, orgullosa de ser parte de una ciudad acogedora, alegre y que acoge a sus visitantes con la cortesía y aprecio que se merece.

Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota Director - Editor: Carlos Moreta Presidente: Leonardo Sánchez Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo SUCUMBÍOS Responsable: Luz Guamán Corresponsales: Carlos Navarrete, Fausto Campos Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969 • 0984660182 • 0939501015 PASTAZA Contacto: 022906827 0984660182 • 0997103969 • 0992081870 ORELLANA Responsable: Olga Sánchez Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039 • 0984660182 NAPO Contacto: 022906827 0984660182 • 0997103969 • 0992081870 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0984660182 • 0992081870 • 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Cristina Goyes C. COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal. VENTAS ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827 0984660182 • 0989404851 0992081870 • 0939501015

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.


Política 3

Circulación del 22 al 28 de octubre de 2023

Reacciones en Sucumbíos después del triunfo de Noboa

» Régulo Perea, director provincial de la ADN y candidato a la asamblea, por esa alianza, culpó a la dirigencia de los movimientos por la falta de unidad.

Aunque la Revolución Ciudadana tuvo una sola sede, en la avenida Quito a poca distancia del hospital González, Acción Democrática Nacional, ADN, de Daniel Noboa, tuvo algunas sedes con diversos dirigentes políticos que apoyaron su candidatura hacia la presidencia de la República. Esto se debió a la división que hubo entre esos dirigentes y no se sumaron a la sede provincial, con su director provincial: Régulo Perea, se quejó el dirigente que fue candidato a la Asamblea Nacional, precisamente. En la sede provincial ubicada en la avenida Colombia, frente a la unidad educativa Leopoldo Lucero, Régulo Perea, con pocos simpatizantes que lo acompañaron dio una rueda de prensa a los medios de comunicación. Perea dijo agradecer a la población de Sucumbíos, por el respaldo hacia el candidato de la ADN, Daniel Noboa. Esta es una fiesta democrática, señaló Perea. La victoria es de cada uno de ustedes, dijo a los presentes, “los que trabajaron que día a día dieron ese aporte para llegar al triunfo. Eso es lo importante y gracias a cada uno de los lagoagrenses”. Respecto a la presencia de otras sedes de movimientos que se sumaron al respaldo de la alianza

ADN, que había sido una buena iniciativa, no obstante, “se sumaron y no cumplieron y eso nos pasa factura” dijo en referencia al triunfo de la candidata Luisa González, que en las dos provincias amazónicas: Sucumbíos y Orellana, obtuvo mayor votación que el candidato Daniel Noboa. En la sede de la Revolución Ciudadana, también el asambleísta electo Comps Córdova y el prefecto Yofre Poma, dieron una rueda de prensa en relación al triunfo de Noboa. Comps Córdova, dijo agradecer a la ciudadanía de Sucumbíos “por todo ese respaldo contundente a la candidata Luisa González, que en

Sucumbíos tiene al momento un 59% de respaldo”. No obstante el ganador de esta contienda es el otro candidato, “debo felicitar a Daniel Noboa. Esperamos que le vaya bien al presidente y nos vaya bien a todos”. Hoy hemos reconocido al ganador, sin embargo, continuaremos trabajando porque hay que defender los derechos que le asisten al pueblo de Sucumbíos, dijo Córdova. El prefecto Yofre Poma, dijo: la mayoría del pueblo ecuatoriano ha decidido que Daniel Noboa sea el próximo presidente de la República, “a quien le deseamos todo el éxito, le deseamos que le vaya muy bien, porque si le va muy bien a él nos va bien a todo el Ecuador”. La campaña pasó, menciono el prefecto, “tenemos que seguir haciendo fuerza con el nuevo Gobierno, con Daniel Noboa”.

DESDE LA SEDE DE SP INICIÓ LA CARAVANA El asambleísta electo por Sociedad Patriótica, Guido Vargas, que estuvo con su alterna Jessica Orellana y su esposa Olga Chango, desde su sede en la calle José María Urbina, mostró su satisfacción por el triunfo de Daniel Noboa, “nuestra gente se siente congratulada luego de vivir una

jornada importante de democracia, seremos consecuentes para articularnos, el ejecutivo, el legislativo para resolver problemas y necesidades que tiene el país, como salud, educación, vialidad, trabajo, cumplimiento de la ley amazónica”. Nuestro presidente Daniel Noboa, está triunfando. Nosotros nos sentimos parte de este trabajo, porque somos gente que nos gusta las libertades, vivir en armonía, porque el pueblo y la familia ecuatoriana, nunca más queremos divisiones, dijo el ex diputado por Sucumbíos y Prefecto también, ante la algarabía de simpatizantes que lo acompañaron con banderas de Sociedad Patriótica y pitos que alegraron el lugar. De hecho la caravana interminable de motos y vehículos que llevaban al ya presidente Daniel Noboa, en aquella figura de cartón que se hizo muy popular en el país, e incluso en el exterior. Allí en esa sede se unieron las demás, la caravana que se organizó desde la sede de la avenida Circunvalación, llegó a la calle José María Urbina, para un recorrido que se realizó por algunas calles de la ciudad. El festejo de Daniel Noboa, aunque no ganó en Sucumbíos fue de alegría y multitudinario.

» (De Izq.) Comps Córdova, Yofre Poma, Guido Vargas.

¡SOLICITA TU

PERIÓDICO IMPRESO!

ESCRÍBENOS AL

0989404851


4

Comunidad

Circulación del 22 al 28 de octubre de 2023

Guillermo Lasso y Daniel Noboa se reunieron en Carondelet para evento de transición El martes 17 de octubre el presidente electo, Daniel Noboa se reunió en Carondelet con el presidente Guillermo Lasso, para el proceso de transición del nuevo presidente de la República.

La reunión entre el presidente saliente y el entrante que se dio por primera vez, en el palacio presidencial el martes 17 de octubre, para comenzar una transición que llevará al joven empresario, ganador de las elecciones a un corto mandato hasta mayo del 2025. Al llegar a la casa de Gobierno, Noboa saludó desde sus balcones a cientos de seguidores que llegaron hasta el centro histórico de Quito para demostrarle su respaldo.

» Guillermo Lasso recibió en la casa de Gobierno, al nuevo presidente Daniel Noboa. Foto: Cuenta X Guillermo Lasso

Después que el presidente Guillermo Lasso felicitara a Noboa por el nítido triunfo en las elecciones del 15 de octubre, así como por la campaña electoral muy alegre, destacó la importancia de

“iniciar lo más pronto posible un proceso de transición ordenada” Noboa dijo que su gobierno es un proyecto renovador que se enfoca en los más desatendidos en este momento en el país. Dijo que

el periodo de transición será muy importante para la democracia, y “debe ser una transición correcta con cooperación real”. El ministro de Gobierno Henry Cucalón liderará la transición.

Con más de 5 millones de votos, Noboa es el presidente más joven del Ecuador

Al momento, el presidente más joven es Daniel Noboa con 35 años, elegido este 15 de octubre de 2023 con 2.218.385 de votos, el 51,98 % de los votos, frente a Luisa González, de la Revolución Ciudadana, que obtuvo el 48,02 %, es decir: 4.846.719 votos.

Con 38 años de edad, Jaime Roldós Aguilera ya estaba instalado en Carondelet, estuvo en las estadísticas como el presidente más joven. Roldós Inició su mandato el 10 de agosto de 1979 y terminó el 24 de mayo de 1981 con su fallecimiento. Murió en un accidente aéreo cerca de Zapotillo, Loja, en mayo de 1981, junto a su esposa Martha y la comitiva presidencial que lo acompañaba. Daniel Noboa, el candidato de la alianza ADN, fue el triunfador de la segunda vuelta electoral de este 15 de octubre de 2023 y se convierte así en el presidente más joven que ha tenido Ecuador. Con 35 años y una corta carrera política, Noboa gobernará por un año y medio, y según ha adelantado, lo hará con miras a la reelección en 2025. Daniel Noboa nació el 30 de noviembre de 1987, es decir que,

a la fecha de la segunda vuelta electoral, estaba a mes y medio de cumplir sus 36 años. Sus primeros pasos en la política, antes de ser candidato a la Presidencia, fueron en la Asamblea. Fue legislador por la provincia de Santa Elena entre 2017 y mayo de 2023, cuando el presidente Guillermo Lasso disolvió la Asamblea. Es decir, tiene una corta carrera en la política, pero por esta misma razón ha estado alejado de escándalos y polémicas. De hecho, su paso por la Asamblea fue de bajo perfil. Sin embargo, llega a la Presidencia sin el respaldo de un partido político propio o en el que siquiera milite. La alianza ADN, respaldó su candidatura. Aunque logró convencer al electorado, justamente por su juventud y su separación de la política tradicional, ahora se enfrenta a la realidad de gobernar.


Comunidad 5

Circulación del 22 al 28 de octubre de 2023

Municipio firma convenios en beneficio de instituciones de Lago Agrio Municipio de Lago Agrio, a través de su alcalde Abraham Freire, firmó convenios con instituciones del cantón, en su interés de aportar con obras en beneficios de todos los sectores. Las instituciones bonificadas son: Federación de mujeres, para quien el alcalde ofreció construir un área de alojamiento para mujeres que se han vulnerado sus derechos. Con la unidad Pacífico Cembranos, con la construcción de una batería sanitaria. Con la unidad Fisco misional Juan Jiménez, el adecentamiento de la institución y una batería sanitaria para la extensión Abdón Calderón. En tanto que con la Casa de la Cultura Núcleo de Sucumbíos, adecuaciones y aporte para la capacitación de artistas. Cruz Roja sede de Sucumbíos con el equipamiento del área de donación de sangre, para que sea permanente y adecentamiento de la infraestructura del edificio. La firma de todos estos convenios se dio el lunes 16 de octubre en el salón de la ciudad y con la presencia autoridades de estas instancias, concejales del cabildo, estudiantes y ciudadanía en general.

LO QUE RECIBIRÁN LAS INSTITUCIONES BENEFICIADAS Abraham Freire, explicó que los proyectos firmados con la Federación de Mujeres, para la construcción de infraestructura para acogida de mujeres que han sido vulneradas en sus derechos, es de 100.000 dólares; además el alcalde, dijo que cuenta con el apoyo de los concejales, por lo se comprometió, para el 2024, aportar con 50.000 dólares, con la Federación de Mujeres. Carmen Moreno,

» Representantes de instituciones beneficiadas, el alcalde y concejales.

como presidenta de la Federación, estuvo en la firma del convenio y su posterior agradecimiento al alcalde y concejales. Además, el alcalde ofreció un rubro de 15.000 dólares para capacitación. Respecto a la unidad Pacífico Cembranos, donde se ha hecho una infraestructura anterior, para este año 2023, Freire ofreció construir una batería sanitaria, en la firma estuvo Sor Susana Caiza, rectora de la institución y un grupo de estudiantes de la institución que la acompañaron. El alcalde mencionó que con la unidad Juan Jiménez, se invertirán un rubro de 30.000 dólares en la extensión Abdón Calderón, donde también se ubicará una batería sanitaria. Para la firma del convenio estuvo el padre Franklin González, en representación del vicariato San Miguel de Sucumbíos. La Casa de la Cultura Núcleo de Sucumbíos, en gestiones que se realizarán con la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, CTEA, “vamos a gestionar para la compra de instrumentos y equipos, para que nuestros artistas, usen sus instalaciones y si se da el caso, ellos graben sus creaciones,

en este estudio de la Casa de la Cultura en Lago Agrio”, explicó el alcalde. El proyecto está considerado que tendrá un costo por los 100.000 dólares. Otro beneficio que mencionó Freire, respecto al aporte de 25.000 dólares para el Festival de la Música Nacional del sábado 21 de octubre. Además de un rubro de 15.000 para la capacitación de artistas locales. La

firma se dio con el director de la Casa, Joofre Gómez. Respecto a la firma con la Cruz Roja en Sucumbíos y su representante Richard Miranda, se firmó un convenio para la donación de equipos, “para que estas campañas de donación de sangre que ustedes realizan, sean permanentes y quizá a futuro podamos contar con un banco de sangre, para lo que se requerirá de otra infraestructura”, señaló Abraham Freire, tomando en cuenta que nuestro cantón es el que más población tiene con sus similares de la Amazonía, dijo el alcalde. Freire señaló que habrá que hacer los esfuerzos necesarios para que “nuestro cantón cuente con un banco de sangre disponible para las circunstancias necesarias; el personal está dispuesto a realizar todo este trabajo, pero nos falta equipos y de pronto personal especializado”.

P

CTUSH COMPAÑIA DE TRANSPORTE INTRACANTONAL SHUSHUFINDI S.A.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Por la presente, Ctush Compañía de Transportes Intracantonal Shushufindi S.A., domiciliada en la Provincia de Sucumbios, parroquia y cantón Shushufindi, convoca con carácter obligatorio a todos los accionistas a la Junta General Extraordinaria, a realizarse el día viernes 10 de noviembre de 2023 a las 15:00 (3pm) de manera presencial, en la oficina ubicada en la Unidad Nacional y Perimetral, barrio los Independientes diagonal a la Unidad Educativa Julio Álvarez Crespo, a fin de tratar los puntos que a continuación se detallan: 1. Constatación del Quórum e instalación de la Junta General. 2. Convalidación y aprobación del Acta del 5 de agosto de 2019. 3. Análisis y Determinación del error por omisión en la denominación de la Compañía; por parte de LA EMPRESA PÚBLICA ¨MANCOMUNIDAD DE TRÁNSITO SUCUMBÍOS EP¨; en Resolución N° 036-GG-MTS-EP-2022 del 28 de octubre de 2022. 4. Lectura y aprobación del acta. NOTA: • Se convoca de manera especial e individual al señor Jinson Ocampo Ledesma, en calidad de comisario revisor principal actual en su domicilio. • Se convoca de manera especial a la Ingeniera Isabel Cruz en su calidad de interventora de la Compañía. • Se informa y se comunica a los y las accionistas, la documentación que sustenta y justifica los puntos a tratar en la presente Junta, se encuentran en la secretaría general de la empresa en calle Unidad Nacional y Perimetral a disposición de todos los accionistas desde el 20 de octubre del 2023 al 9 noviembre de 2023; además se enviaran adjuntos en el correo electrónico. • Los accionistas que deseen incluir o corregir puntos en el orden del día, pueden hacerlo conforme lo establece la ley de compañías y el reglamento de Juntas generales. • El accionista que decida asistir mediante representación de un tercero deberá notificar por escrito su decisión al siguiente correo electrónico: c.t.u.sh-s.a@hotmail.com Shushufindi, 20 de octubre de 2023 Atentamente,

» Richard Miranda, de la Cruz Roja muestra el documento firmado con el alcalde.

Sr. Guamán Deifilio Presidente CTUSH COMPAÑIA DE TRANSPORTES INTRACANTONAL SHUSHUFINDI S.A. Q-4132


6

Comunidad

Circulación del 22 al 28 de octubre de 2023

Dos alternativas tiene la Petrolera Gran Tierra Energy: el diálogo con las comunidades o abandonar los campos de explotación cada uno de nuestros dirigentes y compañeros”.

LLAMADO AL DIÁLOGO O UNA DECISIÓN DEFINITIVA

» La dirigencia de las comunidades explicó sus motivos para la medida de resistencia que tomaron

Es lo que señalan dirigentes de las comunidades Santa Marianita, Las Palmas, Patria Nueva, Yagé, comunidades de la parroquia General Farfán, en relación a la petrolera Gran Tierra Energy, que ha hecho caso omiso a los pedidos de las comunidades de realizar un diálogo, para que bajen la contaminación que afecta al sector y por las compensaciones a las que ellos tienen derecho. En efecto, en la rueda de prensa que dieron dirigentes de estas comunidades, en las instalaciones de la UDAPT (Unión de Afectados por la Petrolera Texaco) el día martes 17 de octubre, señalaron que aunque se han declarado desde el 4 de septiembre en una medida de resistencia, hasta ese día, la empresa había hecho caso omiso a las comunidades para sentarse en la mesa de diálogo Oscar Anchundia, dirigente del frente de resistencia, dijo que ellos seguían con esta medida ante los atropellos que está cometiendo la empresa. Anchundia que vive en Patria Nueva, mencionó que desde hace mucho tiempo han tratado de dialogar con Gran Tierra, pero ha sido inútil, ellos han evadido un diálogo y más bien han dividido a las comunidades, “supuestamente formaron con

otra directiva, una organización agropecuaria que nada tiene que ver, con nuestra situación. Han realizado diálogos, convenios con ellos y nos han dejado de lado a la población de nuestras comunidades” mencionó Anchundia. Melba Chamba, dirigente de Patria Nueva, dijo que el impacto por la intervención de Gran Tierra, en su comunidad en bastante grave, a la compañía solo le interesa extraer los recursos del petróleo y desconocer a las familias. Es una amenaza, desde el Estado, a ellos no les importa el buen vivir, la salud, contaminar el agua. Nunca hubo una consulta como manda la ley, porque la Constitución dice que debemos para vivir el tener un ambiente sano. Mencionó que la medida de resistencia permanecerá hasta que sean escuchados. Guadalupe Velasco, asambleísta alterna de Comps Córdova, dijo que la situación no solo les afecta a las comunidades, donde está asentada la petrolera, sino que afecta en general a los pobladores de toda la parroquia General Farfán. Yo vivo en San Isidro y se siente la afectación, no solo por la contaminación, sino además, el impacto social en general. “No podemos en este momento rea-

lizar un evento, incluso si es de carácter festivo en las comunidades, porque las familias por esta intromisión de la compañía están divididas”. Ya no asisten a esos encuentros y es muy doloroso lo que ha ocasionado una compañía petrolera, que no utilizó la debida metodología y normas que dice la Constitución de ingresar con el debido proceso, con la socialización con la comunidad y es lo que estamos rechazando, dijo Velasco. Velasco dijo no estar de acuerdo con las actitudes de la empresa y la gobernación de Sucumbíos, “se han propiciado varias mesas de diálogo, en las que la misma empresa o desde la Gobernación, después que se han vulnerado derechos, se sienten con la capacidad de exigirles, de ponerles normas y condiciones para el diálogo, cuando es la comunidad la que tiene su derecho, ya que están vulnerando en su territorio sus derechos”. La compañía impone y no es una norma de mediación esa actitud que toman. No estamos en contra que el Estado que necesita recursos, pero tiene que ser respetando siempre a las personas que viven en la comunidad. “Es lo pedimos, exigimos; y en mi caso, me comprometo a estar, junto a

De su parte Donald Moncayo, dirigente de la UDAPT, dijo que de parte de la UDAPT, hay el respaldo total para las comunidades afectadas por la explotación de los bloques 50 y 51, en la parroquia General Farfán. Lamento que las decisiones se tomen desde Quito, para que la empresa pueda intervenir en estos bloques. “Allá toman las decisiones y abandonan a las comunidades dejándolas a la merced de las empresas petroleras”. Moncayo lamentó la incertidumbre que reina con la medida de resistencia tomada por la comunidad, que aunque fueron intimidados por la fuerza pública, ellos siguen con esa medida. Lo ideal es que la empresa se manifieste, dijo el dirigente de la UDAPT, “que si la empresa quiere retirarse del bloque 50, 51, para nosotros sería lo mejor, que se retire, sería lo ideal para quienes vivimos en la zona”. Moncayo dijo que se pide una respuesta de la Gobernadora, del Ministerio de Recursos Naturales no Renovables, del Ministerio del Ambiente y del mismo Gobierno. Es el momento para que las autoridades se manifiesten, señaló.

¿Gran Tierra, quiere seguir en los bloques 50, 51, se va a sentar a dialogar con la dirigencia verdadera que hay o va a seguir dividiendo a las comunidades, como es la costumbre de estas empresas?, DONALD MONCAYO


Comunidad 7

Circulación del 22 al 28 de octubre de 2023

Elecciones en nuevas parroquias de Shushufindi, para el 17 de marzo Parroquial, a través de cadena nacional. Del 11 al 25 de noviembre 2023, plazo para inscripción de candidaturas a vocales de las Juntas Parroquiales. El 22 de febrero 2024, presentación del listado oficial de candidaturas calificadas. Del 27 febrero al 14 de marzo 2024, campaña electoral autorizada en las parroquias referidas. El domingo 17 de marzo 2024, sufragio ciudadano en las parroquias: “La Primavera” y “La Magdalena”, cantón Shushufindi. Sosote, cantón Rocafuerte, provincia de Manabí; y, Juan Montalvo, cantón Cayambe, provincia de Pichincha. El 29 de mayo 2024, posesión de las autoridades electas.

SHUSHUFINDI CON MÁS PARROQUIAS RURALES, Parroquia Juan Montalvo, 5621 EN SUCUMBÍOS

» Con las nuevas parroquias La Magdalena y La Primavera, Shushufindi cuenta con siete parroquias rurales.

El miércoles 11 de octubre el pleno del Consejo Nacional Electoral, con su presidenta Diana Atamain, aprobó el informe del cierre definitivo del Registro Electoral, para la elección de vocales de las juntas parroquiales rurales de: Sosote, cantón Rocafuerte, provincia de Manabí. La Primavera y La Magdalena, cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos. Juan Montalvo,

cantón Cayambe, provincia de Pichincha. Este proceso electoral a realizarse el 17 de marzo del 2024, cuenta con la siguiente cantidad de electores: Parroquia rural Sosote, con 3.623 electores. Parroquia rural La primavera, con 607 electores. Parroquia rural La Magdalena, 850 electores.

electores.

CRONOGRAMA DE ESTE PROCESO ELECTORAL Hasta el 10 de octubre debían darse las elecciones internas de candidatos en las organizaciones políticas. (Democracia interna). El 10 de noviembre 2023, convocatoria a elecciones de Junta

Shushufindi, junto a Lago Agrio, son los cantones con más parroquias rurales en la provincia de Sucumbíos. Los dos cantones tienen siete parroquias rurales. En el caso de Shushufindi, están las parroquias rurales: Siete de Julio, San Pedro de los Cofanes, La Primavera, La Magdalena, San Roque, Pañacocha y Limoncocha.

Textos Bíblicos Hijo mío, no desprecies la disciplina del Señor, ni te ofendas por sus reprensiones. Porque el Señor disciplina a los que ama, como corrige un padre a su hijo querido.

CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA “LAS PEÑAS S.A., EN LIQUIDACIÓN” Puerto Francisco de Orellana, 20 de octubre del 2023 Se convoca a los accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA “LAS PEÑAS S.A.”, EN LIQUIDACION, a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA, que se llevará a efecto el día lunes 30 de octubre del 2023, a las 15h00, en el domicilio principal de la compañía, ubicado en la calle Quito S/N y Aguarico, de la ciudad Puerto Francisco de Orellana, cantón Orellana, provincia de Orellana, para tratar el siguiente orden día: 1. Constatación del quórum e Instalación de la Junta; 2. Dejar sin efecto las Actas en las Junta general de accionistas del 5 de noviembre del 2021 y del 5 de abril del 2022.

Proverbios 3:11-12

3. Reactivación de la Compañía de transporte de Carga las Peñas S.A. Se convoca de manera especial e individualmente al Señor Ernesto Garzón Pelagio COMISARIO PRINCIPAL COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA “LAS PEÑAS S.A.”, EN LIQUIDACION con su email: ernestogarzon05@gmail.com Atentamente; Sr. Sergio Peña Basantez PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA LAS PEÑAS S.A, EN LIQUIDACIÓN Q-4129


Comunidad

8

Circulación del 22 al 28 de octubre de 2023

Dos alcaldesas amazónicas 4.000 hectáreas de bosques fueron restauradas en Cajas, de Shushufindi, provincia Sucumbíos y Orellana

integran directorio de AME

» Lizeth Hinojosa y Lorena Cajas,

alcaldesas amazónicas, son parte del directorio de AME.

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) eligió a su nuevo directorio nacional para el período 2023-2025, en el marco de la XLIV Asamblea General Ordinaria realizada el día viernes 20 de octubre en la población de Salitre, provincia del Guayas. Entre los miembros del directorio, se destacan dos alcaldesas de cantones amazónicos: Lorena

de Sucumbíos, y Lizeth Hinojosa, de Joya de los Sachas, provincia de Orellana, quienes fueron electas para integrar el directorio nacional de AME. Las dos autoridades municipales representan la voz y el liderazgo de la mujer amazónica, que ha asumido un rol protagónico en la gestión local y el desarrollo territorial. Cajas e Hinojosa han impulsado proyectos sociales, ambientales y productivos en sus respectivos cantones, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes y preservar los recursos naturales de la región. Con su participación en el directorio de AME, las alcaldesas amazónicas buscan fortalecer la cooperación y el diálogo entre los gobiernos locales del país, así como defender los intereses de las municipalidades ante el Gobierno Nacional y otros actores.

Durante un evento desarrollado en la comunidad de Yamanunka del cantón Shushufindi, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica anunció la restauración forestal de 4.000 hectáreas de áreas degradadas de bosques nativos a través del Proyecto Nacional de Restauración del Paisaje, en las comunas Yamanunka del cantón Shushufindi; y Tiwi-

P

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “LA VIEJA ESCUELA” CONVOCATORIA

CERTIFICADO NRO. 4789-2023

CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO

“SPORTING ARCHIDONA”

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES DE DIRECTORIO

CONVOCATORIA

Joya de los Sachas a, 20 de Octubre del 2023

Se convoca a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORIDNARIA DE ELECCIONES DEL DIRECTORIO Y REFORMA DEL ESTATUTO de Club Deportivo Básico Barrial “LA VIEJA ESCUELA”, para el lunes 06 de Noviembre del 2023 a las 19:00 en la oficina del club, ubicado en el Barrio Amazonas; con el siguiente orden del día: 1. Constatación del Quórum instalación de la sesión.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y MERCANTIL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI

e

2. Elección y posesión del nuevo directorio del Club Deportivo Básico Barrial “LA VIEJA ESCUELA” para el periodo 2023 – 2027. 3. Lectura y aprobación de la Reforma del Estatuto del Club.

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES De conformidad con las disposiciones estatutarias, la Ley del Deporte y su Reglamento, se convoca a los señores socios del Club Deportivo Especializado Formativo "SPORTING ARCHIDONA", a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, que se celebrará el día sábado 11 de noviembre de 2023 a partir de las 18h00 en la dirección: Av. Amazonas y Transv. 15 frente al Mercado Municipal, para tratar el siguiente Orden del día: 1. Constatación de Quórum 2. Reforma de los estatutos del Club Deportivo Especializado Formativo “SPORTING ARCHIDONA” 3. Elección del directorio del Club Deportivo Especializado Formativo "SPORTING ARCHIDONA", para el período 2024-2028 4. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio. Atentamente,

4. Clausura. Atentamente, Ing. Edison Zurita PRESIDENTE DEL CLUB DBB LA VIEJA ESCUELA Q-4131

Conforme a la solicitud presentada y al informe del departamento de revisión de títulos, el Registrador de la Propiedad del cantón SHUSHUFINDI, certifica lo siguiente: Que revisados los libros de registros de la oficina a mi cargo según sus índices, REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN SHUSHUFINDI

AVISO PÚBLICO Dando cumplimiento al artículo 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el artículo 29 inciso segundo, de la Ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Shushufindi, la SEGUNDA COPIA del siguiente contrato de COMPRA VENTA: OTORGADA EL: 02 de Junio del 2011 NOTARIA: PRIMERA DEL CANTÓN LAGO AGRIO. OTORGADA POR: TORRES ROBLES TEODOMIRO CRISTÓBAL Y RAMOS ROSA ELVIRA. FAVOR DE: BRAVO RAMOS SONIA MARGARITA CUANTÍA: $ 800,00 DÓLARES UBICACIÓN: Lote ubicado en la Zona número noventa y uno, de la Precooperativa Santa Mónica, de la parroquia y cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos. LINDEROS: NORTE: Con la calle sin nombre, en cincuenta y un metros con noventa y cinco centímetros de extensión. SUR: Con el lote de la señora Azucena Bravo, en cincuenta y seis metros con veintiún centímetros de extensión. ESTE: Con el lote del señor Danilo Alarcón, en cuarenta metros de extensión. OESTE: Con la vía Palmeras, en cuarenta metros de extensión. Dando una Superficie Total de: DOS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS CON CATORCE CENTÍMETROS CUADRADOS (2.244,14 m²) de superficie. SHUSHUFINDI, Miércoles 18 de octubre de 2023

MGS. NORMA CUMANDÁ GALEAS GALES REGISTRADORA Enc. Q-4130

S-5446

ram, Río Tiputini y Justicia Social del cantón Orellana, provincias de Sucumbíos y Orellana, respectivamente. Este encuentro fue presidido por el Ministro José Antonio Dávalos, quien estuvo acompañado de autoridades locales. La restauración permite recuperar la funcionalidad de los ecosistemas, restablecer condiciones que favorezcan la evolución de los procesos naturales en áreas degradadas y mantener los servicios ecosistémicos. En total, se plantaron más de 113.000 árboles nativos, en 226 predios intervenidos; para este fin se utilizó 31 especies, entre estas: medicinales, maderables, frutales y arbustivas; lo que benefició a 474 personas de manera directa. La inversión de este proyecto fue de USD1.188.000. Durante su intervención, el Ministro Dávalos señaló que “los bosques son una fuente de vida que nos proporcionan aire limpio, agua y espacios para la recreación; y además, son el hogar de miles de especies de fauna y flora, un patrimonio invaluable para nuestra sociedad, por ello su recuperación y restauración son esenciales para garantizar un futuro próspero y sostenible”. Además, como mecanismo de sostenibilidad de las áreas del proyecto, se apoyó al establecimiento y fortalecimiento de emprendimientos comunitarios, lo que permitió dinamizar la economía de las comunidades, promover la inclusión y enfoque de género en estos espacios y ofrecer alternativas de medios de vida para los beneficiarios.


Circulación del 22 al 28 de octubre de 2023

Deportes 9

Ecuador dejó ir dos puntos en su compromiso con Colombia Con el empate a cero goles de Ecuador y Colombia, en partido de la cuarta fecha por las eliminatorias sudamericanas 2026, jugado en Quito el martes 17 de octubre, Ecuador dejó ir dos valiosos puntos y seguir en la parte baja de la tabla de posiciones con cuatro puntos en cuatro partidos disputados. Las eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Norteamericano 2026 dio inicio con el encuentro donde Venezuela sorprendió a Chile en el Monumental de Maturín, Yeferson Soteldo, Salomón Rondón y Darwin Machís le dieron la victoria a la vinotinto que sumo ya 7 puntos. Paraguay sumó tres puntos importantes en su escenario el Defensores del Chaco frente a Bolivia, el único gol lo marcó Antonio Sanabria, con esta victoria los guaraníes suman ya 4 puntos dejando en el sótano a Bolivia sin unidades. Ecuatorianos y colombianos no se sacaron diferencia en el estadio Rodrigo Paz Delgado, el cuadro cafetero a los 60 minutos

tuvo la oportunidad de ponerse en ventaja tras un lanzamiento penal en los pies de Luis Díaz pero Moisés Ramírez atajó el penal. Un minuto más tarde a los 61, Carlos Cuesta embocó el esférico en las redes del arco ecuatoriano, sin embargo el juez central Facundo Tello apoyado por el VAR anuló el gol por fuera de juego de Santos Borré. Luego Ecuador tuvo varias oportunidades de anotar el gol que le dé la victoria que al final no llegó y el » Moisés Ramírez se luce en la atajada del penal al jugador colombiano. | FOTO: AP compromiso finalizó empatado sin goles, sumando la Tri 4 pun- LA TABLA DE POSICIONES LA QUINTA Y SEXTA tos y Colombia 6 puntos.

URUGUAY DERROTÓ A UN GIGANTE Uruguay en el Centenario de Montevideo derrotó a Brasil 2 – 0 con anotaciones de Darwin Núñez y Nicolás de la Cruz, con ello los charrúas igualan a 7 puntos con los brasileños y venezolanos. En el cierre de esta fecha Perú en casa no pudo ante la campeona del mundo, Argentina, que continua por la senda de la victoria y ya suma 12 puntos, con doblete de Lionel Messi

QUEDA DE LA SIGUIENTE MANERA:

FECHA SE JUGARÁN EL 16 Y 21 DE NOVIEMBRE:

1. Argentina con 12 puntos con 16 de noviembre gol de diferencia de más 7 • Bolivia vs Perú 2. Uruguay con 7 puntos y 3 de • Venezuela vs Ecuador gol diferencia • Colombia vs Brasil 3. Brasil con 7 puntos más 3 • Argentina vs Uruguay 4. Venezuela con 7 puntos más 3 • Chile vs Paraguay 5. Colombia con 6 puntos más 1 6. Ecuador con 4 puntos más 1 21 de noviembre del 2023 7. Paraguay con 4 puntos menos1 • Paraguay vs Colombia 8. Chile con 4 puntos menos 3 • Ecuador vs Chile 9. Perú con 1 punto menos 5 • Uruguay vs Bolivia 10. Bolivia con 0 puntos • Brasil vs Argentina menos 9 • Perú vs Venezuela

Junior Angulo de Sucumbíos al Sucumbíos participó en Nacional panamericano de judo en Chile de Patín Profesional

» Judoca Junior Angulo, listo para Panamericano en Chile. | FOTO: FDS

El judoca y crédito sucumbiense Junior Angulo Ayoví, oriundo del cantón Shushufindi y quien forma parte del equipo de alto rendimiento en la disciplina de Judo, ha sido considerado y está

clasificado para representar al país en los XIX JUEGOS PANAMERICANOS - SANTIAGO 2023, torneo que se realizará en Santiago de Chile del 25 al 29 de octubre del presente año. Junior de conseguir medalla en este panamericano que otorga puntos, mismos que son clasificatorios y podría llegar a los Juegos Olímpicos de Paris - 2024. El crédito amazónico trabaja arduamente con el equipo de alto rendimiento pensando en lo que será esta competencia, en búsqueda de conseguir un sitial importante a nivel internacional, será un orgullo verlo a Junior en los Juegos Olímpicos.

Del 20 al 22 de octubre se desarrolló el campeonato en la ciudad de Guayaquil. Sucumbíos viajó con una delegación de 25 deportistas en varias categorías para la competencia nacional de Patinaje Profesional en Guayaquil, cada uno de los deportistas con la ilusión de alcanzar medallas en este torneo. Santiago, Dennis, Maximiliano, Daniela, Camilo, entre otros deportistas son parte de esta delegación quienes ya han participado en otros campeonato y esperan de estar también conseguir medallas. Robinson Jaya parte de la Asociación de Patinaje de Sucumbíos manifestó el apoyo de cada uno de los padres para que los deportistas puedan participar en estos campeonatos, debido a que en Federación Deportiva no tienen competencia con este deporte.

Para el profesor Néstor Delgado “los deportistas van preparados para esta competencia y estamos seguros que se alcanzara medallas y estaremos en los primeros sitiales a nivel nacional”, cada deportista va a entregar todo en cada participación, nos manifestó el técnico. Padres de familia acompañaron a esta delegación con las ilusiones llenas de verlos ya participar en este campeonato. Para Sucumbíos será la primera vez que se participe con la presencia de deportistas de todas las escuelas de patinaje de la provincia.


10

Judiciales

Circulación del 22 al 28 de octubre de 2023

AVISOS JUDICIALES

LEGALES | PROPIEDADES | VEHÍCULOS | OCUPACIONES | SERVICIOS | CONVOCATORIAS REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de ORDINARIO / DECLARATORIA DE UNION DE HECHO a los herederos, desconocidos y presuntos del causante señor ORMAZA CUADROS JOSELITO VICENTE, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: VERDUGA CEDEÑO NELLY OTILIA DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ORMAZA CUADROS JOSELITO VICENTE JUICIO NRO: 21201-2023-00649 CUANTÍA: INDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO TRÁMITE: ORDINARIO JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO DE LA DEMANDA. - “…LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS DETALLADOS Y PORMENORIZADOS EN QUE BASO LA PRESENTE DEMANDA; Conviví en Unión de hecho, libre de vínculo matrimonial y monográfico con el señor ORMAZA CUADROS JOSELITO VICENTE, desde los primero días del mes de Agosto de 1989, inicialmente yo tenía vínculo matrimonial, hasta cuando me divorcie y desde el veintiocho de agosto del 2020 quede libre de vínculo matrimonial dando inicio en forma legal a la convivencia en Unión de Hecho, la misma que duro hasta cuando el falleció, como consta en la partida de defunción que adjunto a la demanda. La Convivencia fue formada en un hogar que estaba situado en esta ciudad de Nueva Loja, Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, en el barrio Amor y Paz, esta convivencia fue monogamia, libre de vínculo matrimonial desde cuando me divorcie la misma que fue pública y notoria, ya que todos los familiares, amigos y vecinos el seis de abril m del año dos mil dos, que si bien para aquel entonces yo aún tenía vínculo matrimonial, pero la convivencia ya existía y siguió hasta el fallecimiento de ORMAZA CUADROS JOSELITO VICENTE. LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO EN QUE BASO LA PRESENTE DEMANDA: Los fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de esta acción, los expongo con claridad y precisión, en el sentido de que esta demanda la fundamento en los Arts. 222 y 223, 227, 232 del Código Civil, en concordancia de los artículos 67, 68, 69, 70, 82 y 169 de la Constitución de la República; Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; y, Arts. 142, 143, 144, 187 y 289 del Código Orgánico General de Procesos ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR LOS HECHOS: ANUNCIO DE PRUEBA.- Para justificar los fundamentos de la demanda solicito la práctica de las siguientes pruebas: PRUEBA DOCUMENTAL.- Presento como prueba los siguientes documentos: Certificado de Defunción de ORMAZA CUADROS JOSELITO VICENTE, quien fue mi conviviente, para demostrar que no puedo mandar a él sino que a sus herederos. La copia Certificada de mi Cédula que demuestra que soy de estado civil divorciada, y para ello debe estar registrado mi divorcio en el Registro Civil, si no tendría la cedula de divorciada, por simple lógica. Certificado de Defunción del hijo que procreamos con el causante ORMAZA CUADROS JOSELITO VICENTE. Posesión Efectiva realizada a favor de las únicas herederas, en este caso la comparecencia. Copia certificada de la escritura de Divorcio por mutuo acuerdo realizado entre mi persona y mi ex cónyuge, con lo que demuestro que desde el veintiocho de agosto del año 2020 estaba libre de vínculo matrimonial. Copias certificadas del Proceso de solicitud sobre las diligencias Procesales signado con el Nro.- 21282,2023,00374G, presentado en la Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos. Inscripción de Matrimonio, donde consta la razón que se encuentra declarado disuelto el vínculo matrimonial ingresado en el Registro Civil de fecha 02 de septiembre del 2020 marginado en Portoviejo. El 15 de septiembre del 2020. PRUEBA TESTIMONIAL. - Que se recepten las declaraciones de los señores RODRIGUEZ VERDUGA NELLY FERNANDA, MILLINGALLI CHILIQUINGA FELIX GONZALO, JUELA ROSAS ALEJANDRINA; ORTEGA SAQUINGA MARIA AIDA, Declaración

de partes de las comparecientes actoras en esta causa y de los demandados ya mencionados en especial de los que comparezcan a juicio PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE. - Con los fundamentos expuestos concurro ante su autoridad y demando para que en sentencia se digne declarar con lugar la demanda y declare la EXISTENCIA DE LA UNIÓN DE HECHO ENTRE LA COMPARECIENTE Y QUIEN EN VIDA FUE ORMAZA CUADROS JOSELITO VICENTE, la misma que se inició el veintinueve de agosto del 2020 hasta el 08 de Marzo del 2023. CUANTÍA DE LA DEMANDA. -En razón de la naturaleza de la presente causa, la cuantía es indeterminada. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.-El procedimiento por el cual debe sustanciarse la presente causa es el ordinario, reglado en el Capítulo I, Título I, del Libro IV del Código Orgánico General de Procesos AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS.- U. J. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Lago agrio 12 de septiembre del 2023 a las 12h50, Una vez que se ha dado cumplimiento a los dispuesto en auto in mediato anterior, al amparo de lo dispuesto en los artículos 167, 178 numeral 3 y Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 150, 156, 157, 160, 163, 171, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura número Nro. 123-2012, del Pleno del Consejo de la Judicatura, de 26 de septiembre del 2012, publicada en el R. O. 814 de 22 de octubre del 2012, considerando que la demanda de DECLARATORIA DE LA UNION DE HECHO, presentada por NELLY OTILIA VERDUGA CEDEÑO, en contra de los presuntos herederos conocidos Ormaza Cuadros Olger Armando, Ormaza Cuadros Aida Lourdes, Ormaza Cuadros Sandra Del Carmen, Ormaza Cuadros Elber Arturo, Ormaza Cuadros Carlos Ivan, Ormaza Cuadros Maria Victoria, Ormaza Cuadros Bertha Azucena, Ormaza Cuadros Maria Celeste, Ormaza Cuadros Calixto Amador, Ormaza Cuadros Gladys Mercedes, Ormaza Cuadros Nixon Eduardo, Ormaza Cuadros Maria Esther y desconocidos de que en vida fue JOSELITO VICENTE ORMAZA CUADROS, cumple con los requisitos generales y especiales de validez que son aplicables al caso, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, al amparo de lo consagrado en los Art. 44, 168, 169 y 175 de la Constitución de la República del Ecuador, Art. 222 y siguiente del Código Civil, los Arts. 53, 54 y 55 del COGEP y en armonía con el artículo 289 y siguientes del COGEP, se dispone se cumpla con lo siguiente 1.- los demandados [ Ormaza Cuadros María Victoria, con C.C. Nro. 1305618926; Ormaza Cuadros Gladys Mercedes, con C.C. Nro. 1303066185; Ormaza Cuadros María Celeste, con C.C. Nro. 1303216376; Ormaza Cuadros Olger Armando, con C.C. Nro. 1305618892] y, a los herederos desconocidos de quien en vida fue JOSELITO VICENTE ORMAZA CUADROS, cíteselos por la prensa por uno de los periódicos que se editan en la ciudad, mediante tres publicaciones realizadas en días distintos, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente. Ab. Oswaldo Luzuriaga SECRETARIO UJFMNALAS XF 2/3 S: 5445 UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS PUBLICACIÓN JUDICIAL PUBLICACIÓN: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio Voluntario por Apertura de Sucesión y Facción de Inventarios, para que se Publique por una sola vez esta declaratoria de APERTURA DE SUCESIÓN Y FACCIÓN DE INVENTARIO, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MARÍA GUAMÁN QUISHPI JUICIO NRO: 21201-2023-00009 CUANTÍA: INDETERMINADA CAUSA: APERTURA DE SUCESIÓN Y FACCIÓN DE INVENTARIOS TRÁMITE: VOLUNTARIO JUZGADO: U.J. DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Publica tus avisos con nosotros CONTÁCTANOS Y COTIZA Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 También puedes escaneando aquí

Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS, DEPENDENCIA “D” CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS. - UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. EXTRACTO DE LA DEMANDA. - MARÍA GUAMÁN QUISHPI, … comparezco ante usted con la siguiente demanda de APERTURA DE SUCESIÓN Y FACCIÓN DE INVENTARIOS: 1.- La narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones, son como siguen. Con fecha 19 de abril del año 2002, fallece el señor MANUEL ALFONSO GUAMÁN YAURIPOMA y que a su vez era cónyuge de la compareciente MARÍA GUAMÁN QUISHPI y padre de la compareciente JANNETH ROCÍO GUAMÁN GUAMÁN. Al momento del fallecimiento el citado causante no deja testamento y como herederos a sus hijos NANCI MARÍA GUAMÁN GUAMÁN, JAMES JOVANNY GUAMÁN GUAMÁN MARTHA CECILIA GUAMÁN GUAMÁN, WILLIANS ROBERTO GUAMÁN GUAMÁN y JENNIFER TATIANA GUAMÁN GUAMÁN (hoy fallecida) y por derecho de representación JORDAN NICOLAS CARDÓNA GUAMÁN. Además, le sobrevivió su cónyuge MARÍA GUAMÁN QUISHPI, con derecho a los gananciales de la sociedad conyugal. Al momento del fallecimiento el prenombrado causante era propietario de los siguientes bienes: Predio urbano signado con el número cero cinco de la manzana número cero dos, sector número cero cinco, zona número cero dos de la calle La Ronda del barrio 9 de octubre, de la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, adquirido por compraventa a los señores Walter Hurtado Bravo y Judith Marlene Ligua Macas. Predio urbano signado con el número dieciséis de la manzana cero tres, sector número cinco, zona número, cero dos, de la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, adquirido por compraventa a la señora María Olga Maisincho Iza. Predio urbano signado con el número dieciséis de la manzana cero cero dos, sector número cero uno, de la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, adquirido por compraventa al Ilustre Municipio de Lago Agrio. 2.- Fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la acción, expuestos con claridad y precisión. – La presente demanda fundamento en los artículos 1264, 1268, 1275, 1278 y siguientes del Código Civil. 3.- La pretensión clara y precisa que se exige: Se proceda a la apertura de la sucesión y la formación de Inventario Solemne de bienes Hereditarios, dejados por quien en vida fue el señor padre MANUEL ALFONSO GUAMÁN YAURIPOMA. 4.- La cuantía, por su naturaleza es Indeterminada. 5.- El procedimiento que debe darse en la presente causa, es el procedimiento Voluntario, establecido en el numeral 4 del artículo 334 del COGEP. AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA. - CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS. - U.J. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. “...VISTOS. – Incorpórese a los autos el escrito presentado por MARÍA GUAMÁN QUISHPI y JANNETH ROCÍO GUAMÁN GUAMÁN, en el cual se evidencia que han dado cumplimiento a lo dispuesto por esta autoridad en el auto inmediato anterior. En lo principal, la demanda de APERTURA DE SUCESIÓN Y FACCIÓN DE INVENTARIOS propuesta por MARÍA GUAMÁN QUISHPÍ y JENNETH ROCÍO GUAMÁN GUAMÁN, es clara, completa y reúne los demás requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo tanto se la admite a TRÁMITE VOLUNTARIO conforme lo dispuesto en el artículo 334 numeral 4 del COGEP, porque se dispone: Uno.- Por cuanto de la partida de inscripción de defunción constante de fojas 15 se desprende el fallecimiento de MANUEL ALFONSO GUAMÁN YAURIPOMA, por ende procédase a la facción de inventarios y avalúo de los bienes. En consecuencia: 1) PUBLÍQUESE por una sola vez esta declaratoria de APERTURA DE SUCESIÓN Y FACCIÓN DE INVENTARIO en uno de los periódicos de la localidad y si no lo hubiere de la provincia; para lo cual la actuaria del despacho efectuará el respectivo extracto que deberá ser retirado por la parte actora. 2.- En atención a lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 341 del cuerpo normativo enunciado, CÍTESE a los demandados NANCI MARÍA GUAMÁN GUAMÁN, JAMES JOVANNY GUAMÁN GUAMÁN MARTHA CECILIA GUAMÁN GUAMÁN y WILLIANS RO-

BERTO GUAMÁN GUAMÁN, en el lugar señalado por la parte actora cuyo croquis se anexa, mediante la OFICINA DE CITACIONES de esta Unidad Judicial, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial en la ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que le correspondan, en caso de no comparecer se procederá conforme lo determinan los artículos 87 y 157 del Código Orgánico General de Procesos. 3.- Con sustento en los incisos 5 y 6 del artículo 146 de del COGEP, se dispone notificar al señor Registrador de la Propiedad del cantón Lago Agrio, para que se proceda a inscribir la presente demanda en el libro correspondiente. 4.- A los herederos presuntos o desconocidos del causante MANUEL ALFONSO GUAMÁN YAURIPOMA así como de la heredera fallecida JENNIFER TATIANA GUAMÁN GUAMÁN, se los citará mediante tres publicaciones que se las deberán realizar en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en esta ciudad de Nueva Loja, en subordinación a lo prescrito en el numeral 56 y 58 del COGEP, para lo cual la actora deberá cumplir con lo establecido en el inciso segundo del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, esto es declarar bajo juramento que desconoce la existencia de otros herederos a los descritos en la demanda, diligencia que se cumplirá en un día y hora hábil previo coordinación con la señora secretaria. 5.- Cuéntese en la presente causa, con el señor-a Director-a Provincial del Servicios de Rentas Internas de Sucumbíos, quien deberá ser notificado en la oficina principal de esta entidad en la ciudad de Nueva Loja. 6.- Agréguese los documentos que se anexan a la petición. Actúe la abogada Dolores Ordóñez Quiñónez, en calidad de secretaria titular de esta Judicatura. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE. – ACTA DE DECLARACIÓN CONFORME AL NUMERAL 1 DEL ART. 56 DEL COGEP. En Nueva Loja, a los tres días del mes de abril del 2023, a las dieciséis horas con diez minutos, ante el Dr. Fredy Álava Muentes, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Lago Agrio de la provincia de Sucumbíos, dependencia “D”; y la infrascrita secretaria titular, comparece la señora MARÍA GUAMÁN QUISHPI conforme con lo dispuesto en el numeral 1 e inciso segundo del numeral 2 del artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Al efecto juramentado que es en legal y debida forma previas las explicaciones de las penas de perjurio y de la obligación que tiene en decir la verdad con claridad y exactitud manifiesta: Mis nombres y apellidos son como los dejo indicados, de sesenta y ocho años de edad, estado civil viuda, ecuatoriana, domiciliada en las calles 12 de Febrero y 18 de Noviembre, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos: Señor Juez, pese a haber realizado averiguaciones a conocidos y amigos del señor quien en vida se llamó MANUEL ALFONSO GUAMÁN YAURIPOMA, y de la señora JENNIFER TATIANA GUAMÁN GUAMÁN, para dar con el domicilio o paradero de los presuntos herederos, me ha sido imposible llegar a individualizar el domicilio o residencia, por lo que desconozco en absoluto su existencia, paradero y domicilio, por lo que solicito que se cite a través de la prensa a los presuntos herederos. Con lo que termina la presente diligencia, firmando juntamente con el señor Juez y la señorita secretaria titular que certifica. - ACTA DE DECLARACIÓN CONFORME AL NUMERAL 1 DEL ART. 56 DEL COGEP. En Nueva Loja, a los tres días del mes de abril del 2023, a las dieciséis horas, ante el Dr. Fredy Álava Muentes, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Lago Agrio de la provincia de Sucumbíos, dependencia “D”; y la infrascrita secretaria titular, comparece la señora JANNETH ROCIO GUAMÁN GUAMÁN conforme con lo dispuesto en el numeral 1 e inciso segundo del numeral 2 del artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Al efecto juramentado que es en legal y debida forma previas las explicaciones de las penas de perjurio y de la obligación que tiene en decir la verdad con claridad y exactitud manifiesta: Mis nombres y apellidos son como los dejo indicados, de treinta y nueve años de edad, estado civil casada, ecuatoriana, domiciliada en las calles Jorge Añazco y Francisco de Orellana, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos: Señor Juez, pese a haber realizado averiguaciones a conocidos y amigos del señor quien en vida se llamó MANUEL ALFONSO GUAMÁN YAURIPOMA, y de la señora JENNIFER TATIANA GUAMÁN GUAMÁN, para dar con el domicilio o paradero de los presuntos herederos, me ha sido imposible llegar a individualizar el domicilio o resi-


Judiciales 11

Circulación del 22 al 28 de octubre de 2023 dencia, por lo que desconozco en absoluto su existencia, paradero y domicilio, por lo que solicito que se cite a través de la prensa a los presuntos herederos. Con lo que termina la presente diligencia, firmando juntamente con el señor Juez y la señorita secretaria titular que certifica. Particular que se comunica para los fines legales pertinentes Atentamente Abg. Dolores Virginia Ordoñez Quiñonez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DEPENDENCIA “D” 1/2 S-5447 Juicio No. 15301-2023-00445 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA, Tena, martes 10 de octubre del 2023, a las 16h37. CITACIÓN UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA A: Herederos presuntos y desconocidos del causante señor VICENTE ALVARADO TAPUY ACTORA: PASCUAL VICENTE ALVALADO TAPUY Y ANGELINA JACINTA GREFA AGUINDA. DEMANDADO: FRANCISCO RICARDO ALVARADO GREFA, RUBEN ANTONIO ALVARADO GREFA, JACINTA ROSA ALVARADO GREFA, LETICIA MAGDALENA ALVARADO GREFA, ANTONIA YOLANDA ALVARADO GREFA, MILTON EUSEBIO ALVARADO GREFA, MARIO FRANCO ALVARADO GREFA, y señora CRISTINA ROSA GREFA CALAPUCHA, herederos presuntos y desconocidos del causante señor VICENTE ALVARADO TAPUY, Alcalde y Procurador Sindico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Tena, Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG –NAPO. JUICIO: ORDINARIO No. 15301-2023-00445 ASUNTO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA DE DOMINIO JUEZA: ABG. ERIKA PAOLA KUÁSQUER PEÑAFIEL Tena, martes 22 de agosto del 2023, a las 15h40. VISTOS. - Agréguese el escrito presentado por el actor, PRIMERO: Por cuanto la demanda presentada cumple con los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); se la ADMITE a trámite en Procedimiento Ordinario, establecido en el artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO. - CITACIÓN. - Cítese a la parte demandada: 2.1.- FRANCISCO RICARDO ALVARADO GREFA, RUBEN ANTONIO ALVARADO GREFA, JACINTA ROSA ALVARADO GREFA, LETICIA MAGDALENA ALVARADO GREFA, ANTONIA YOLANDA ALVARADO GREFA, MILTON EUSEBIO ALVARADO GREFA, MARIO FRANCO ALVARADO GREFA , y señora CRISTINA ROSA GREFA CALAPUCHA a quienes se los citará con una copia de la demanda y este auto inicial, para lo cual remítase despacho suficiente a la oficina respectiva a fin de que se practique la citación, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones. - 2.2. A los herederos presuntos y desconocidos del causante señor VICENTE ALVARADO TAPUY por medio de publicaciones en tres fechas distintas, así como lo señala el numeral 1 del Art. 56 del COGEP, para lo cual se entregará el extracto respectivo; previniéndoles de la obligación que tienen de comparecer y señalar casillero judicial o correo electrónico. - 2.3. Cítese al señor Abg. Jimmy Xavier Reyes Mariño y el Abg. Fernando Bolivar Nuñez Benítez, en sus calidades de Alcalde y Procurador Sindico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Tena, Provincia del Napo, se los citará con una copia de la demanda, y este auto inicial, para lo cual remítase despacho suficiente a la oficina respectiva a fin de que se practique la citación, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones. - 2.4. Cuéntese con el Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG -NAPO, a través del Ingeniero Darwin Yerffeson Mina, en su calidad de Director Distrital quienes se les notificará en el lugar señalado; para tal propósito, remítase despacho suficiente a la Oficina de Citaciones de la Corte provincial de Justicia de Napo, encargada de realizar dicha diligencia, debiendo la parte interesada, proveer de las copias necesarias para elaborar el despacho correspondiente.- TERCERO: CONTESTACIÓN.-Conforme lo establecido en el artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de 30 días, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP y anunciando la prueba respectiva como manifiesta el artículo 152 ejusdem; una vez calificada la contestación, se aplicará lo dispuesto en el artículo 151 inciso tercero del COGEP de ser necesario, y se señalara día y hora, a fin de que se lleve a efecto la audiencia única, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.- Cúmplase con la publicación en la página web del Consejo de la

Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial, conforme lo dispuesto en el inciso final del Art. 53 del COGEP. CUARTO. - PRUEBA DE LA PARTE ACTORA. - Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda, situación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. QUINTO.- INSCRIPCIÓN.- Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, previo a citar a la parte accionada, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad y Mercantil Municipal del Cantón Tena, a fin de que cumpla con lo dispuesto.- SEXTO.Regístrese la casilla judicial y correo electrónicos señalados para recibir notificaciones y téngase en cuenta la autorización conferida a su abogado defensor.- Actúe, como secretario el Abogado Carlos Cajas Moya. - NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta judicatura, para futuras notificaciones. Certifico. – CAJAS MOYA CARLOS SEBASTIAN SECRETARIO 2/3 Q-4125 EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL POR LA PRENSA: LÓPEZ ANCHUNDIA NERY GEOVANNY ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 29 DE OCTUBRE LTDA DOMICILIO DEL ACTOR: correo electrónico dr. guillermoortiz@hotmail.com del Dr. Ortiz Vásquez Guillermo Armando CUANTÍA: USD. 1.697,09 JUEZA: Dra. Elizabeth Rubio Rivera. SECRETARIA: Dra. Alexandra Cuenca Curimilma. PRETENSIÓN: En Juicio Ejecutivo No. 213312021-00550 que sigue la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDIO 29 DE OCTUBRE LTDA, en contra de LÓPEZ ANCHUNDIA NERY GEOVANNY. La parte actora establece en su pretensión lo siguiente: Que con fecha 31 de julio del 2018, el deudor y ahora demandado LÓPEZ ANCHUNDIA NERY GEOVANNY suscribió el pagaré a la orden con vencimientos sucesivos e intereses reajustables, con número de operación 602020016952 por la cantidad de TRES MIL DOLARES AMERICACIÓN, que debían ser pagados en 18 cuotas sucesivas por los valores, plazos y vencimientos detallados en el mismo, con una tasa de interés nominal inicial del 16.06% equivalente a la tasa efectiva de 17,3% desde la fecha de suscripción del presente pagaré a la orden hasta el vencimiento del plazo estipulado en el mismo, el interés por mora de acuerdo a los fijados por la autoridad competente, al momento del pago total de la obligación. Que conforme a la tabla de pagos, de fecha 24 de octubre del 2019 el demandado ha cancelado hasta el dividendo Mo. 09, quedando un saldo a pagar en el dividendo 10 el valor de 1.593,52, más realizad un abono al dividendo 10 por el valor de 42,80, quedando el valor por pagar por la cantidad de 1.550,52 y que se encuentra vencido desde el 05 de junio del 2019, así como los posteriores dividendos que se encuentran también vencidos y actualmente exigibles. Que no obstante lo anteriormente indicado el deudor, se ha negado a pagar hasta la presente fecha a pesar de los múltiples requerimientos en este sentido, a cumplir con su obligación, por lo que solicita que en sentencia se declare con lugar la demanda y se condene al señor LÓPEZ ANCHUNDIA NERY GEOVANNY al pago de los siguientes rubros: el saldo del capital constante en el pagaré a la orden, con un interés anual efectiva del 17,3%, desde la fecha de suscripción del título e interés de mora vigente a la fecha en que se pague desde la cuota No. 10 de 05 de junio del 2019, en que ha sido

declarada la obligación de plazo vencido, en la suma de 1.550,52 que corresponde a los siguientes rubros: capital 1.550,52, interés normal 77,86 e interés de mora 37,75, seguro de protección 20,00; seguro de enfermedad 10,00, que nos da un total de 1,697,09, a los que se adicionarán los intereses que se devenguen hasta la total cancelación de la deuda, las costas procesales y los honorarios del defensor. Lago Agrio, miércoles 11 de diciembre del 2019, las 16h03, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede.- Por cumplido lo dispuesto en auto inmediato anterior, se dispone: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda presentada por el Dr. Guillermo Armando Ortiz Vásquez en calidad de Procurador Judicial del Economista Freddy Blas Gallegos Bayas, Gerente y Representante Legal, Judicial y Extrajudicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Limitada, conforme lo acredita con el documento que adjunta, es clara precisa y cumple con los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, además se fundamenta en el cobro del pagaré a la orden, documento que al tenor de lo previsto en el número 5 del artículo 347 del invocado cuerpo legal (COGEP), en armonía con lo determinado en el artículo 486 del Código de Comercio, constituye título ejecutivo y contiene una obligación clara, pura, determinada, actualmente exigible y liquidable, por lo que al amparo de lo ordenado en el artículo 348 del Código Orgánico General de Procesos, se admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.- SEGUNDO.ANUNCIO DE PRUEBAS.- De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulados por la parte actora en el numeral 7 de su demanda, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada; mismos que se admitirán, contradecirán, practicaran y valoran de conformidad con lo que establece el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO.- CITACIÓN.- Se ordena la citación al demandado: LÓPEZ ANCHUNDIA NERY GEOVANNY, en el domicilio señalado en la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, escrito de completación, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, enviándose suficiente despacho a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial a fin de que cumplan con dicha diligencia, quienes deberán estar a lo dispuesto en el Art. 53, 54, 55 y 78 del COGEP y la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos y extender el acta de citación conforme a lo dispuesto en el Art. 63 ibídem, previniéndole al demandado de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: " Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo" se dispone que la parte actora, en el término de 48 horas, concurra a Secretaria de esta Unidad Judicial, a fin de proveer las copias necesarias y ponga a disposición dicha documentación, para el cumplimiento de la diligencia de citación a la parte demandada. CUARTO.- CONTESTACIÓN.- En aplicación del Art. 62 de la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico General de Procesos, publicado en el Registro Oficial No. 517 Suplemento de fecha 26 de junio de 2019, se concede el término de quince (15) días, para que el demandado: LÓPEZ ANCHUNDIA NERY GEOVANNY, cumpla con la obligación demandada o proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. QUINTO.- NOTIFICACIONES.- Téngase en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial No. 45 y los correos electrónicos señalados lagrio@

29deoctubre.fin.ec dr.guillermoortiz@hotmail.com para sus notificaciones.- Actúe la Dra. Alexandra Cuenca Curimilma en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Lago agrio, lunes 21 de noviembre del 2022, a las 14h21 Incorpórese al proceso, el escrito presentado por la parte actora.- En atención a su petición, por haberse dado cumplimiento al auto inmediato anterior, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos se dispone: CÍTESE con el contenido de la demanda, el auto inicial, y el presente auto interlocutorio al demandado LOPEZ ANCHUNDIA NERY GEOVANNY, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional, así como en un periódico de amplia difusión a nivel nacional. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso, a través de secretaría entréguese el extracto correspondiente.- Se indica a las partes procesales que el presente auto es suscrito de manera electrónica con los efectos establecidos en el artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos.- NOTIFÍQUESE.- f). DRA. ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA. Juez. Lo que comunico para fines de Ley.- Nueva Loja, 02 de diciembre del 2022.- CERTIFICO. Dra. Alexandra Cuenca Curimilma. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO 2/3 Q-4126 EXTRACTO DE LA LIQUIDACIÓN DE LA EXTINTA SOCIEDAD DE BIENES HABIDA ENTRE EDUARDO VICENTE SÁNCHEZ GUZMÁN Y GABRIELA ABIGAIL VALLADARES SÁNCHEZ NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN FRACISCO DE ORELLANA En la ciudad de Francisco de Orellana, capital de la provincia de Orellana. República del Ecuador, el día de hoy miércoles dieciocho de Octubre del año dos mil veintitrés, En uso de la facultad establecida en el numeral 23 del art. 18 de la Ley Notarial, previa a la inscripción en los Registros Públicos respectivos, de ser el caso, pongo en conocimiento del público que mediante Escritura Publica otorgada ante mi Notario Tercero del Cantón Francisco de Orellana, los señores EDUARDO VICENTE SÁNCHEZ GUZMÁN y GABRIEIA ABIGAIL VALLADARES SÁNCHEZ, proceden a liquidar el patrimonio de la extinta sociedad de bienes mantenida entre ellos. Con fecha 21 de septiembre del año 2023, los señores EDUARDO VICENTE SÁNCHEZ GUZMÁN y GABRIELA ABIGAIL VALLADARES SÁNCHEZ, terminan la unión de hecho ante la NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN FCO DE ORELLANA, debidamente marginada en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación en la fecha 22 de Septiembre del año 2023. Lo que hago conocer para los fines legales consiguientes. De lo cual doy fe.DOCTOR ERWIN VICENTE GUAMÁN GUALPA, NOTARIO TERCERO DEL CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA 1/1 Q-4128

SHUSHUFINDI Por orden del titular Sra. Evelyn Jeanneth Chicaiza Inlago, con cédula de identidad No. 1723742415, informa que se extravió el formulario del certificado de depósito No. 011101658 por el monto de mil dólares, el mismo que fue emitido el 03-04-2023 y vence el 08-04/2024. 3/3 Q-3937

SÍGUENOS

periodicoindependienteamazonico

REDES

@pe_independiente1997

EN NUESTRAS

SOCIALES

independiente_sp periodicoindependiente6410


12

Comunidad

Circulación del 22 al 28 de octubre de 2023

El muñeco de cartón, una estrategia de campaña importante para el triunfo de Daniel Noboa Para la segunda vuelta electoral, para la elección de presidenta o presidente de la República, entre los finalistas, Luisa González y Daniel Noboa, lo llamativo, atractivo y que llamó la atención de la ciudadanía, fue la presencia del candidato finalista, con su fotografía a la que la población se llamó “el muñeco de cartón”. Aquella figura del presidenciable que estuvo con su semblante cargado de sencillez y juventud; y al que estudiantes y personas adultas lo cargaban para llevarlo a sus domicilios, negocios y más lugares vistosos. Llamó mucho la atención en la ciudadanía de Lago Agrio, en particular y otras ciudades del país, debido a que la iniciativa de esta estrategia de propaganda muy bien concebida caló muy hondo en la gente. A ellos se debió, que la noche del domingo 15 de octubre, después que el Consejo Nacional Electoral, declaró como virtual ganador al candidato de Alianza Democrática Nacional, ADN, para la realización de las caravanas en Lago Agrio, el invitado más importante y especial, fue “el muñeco de cartón”. Ahí estuvo la figura de Daniel Noboa, en las motos, en baldes de las camionetas, ventanas e incluso en la parte delantera de los vehículos. De entre la muchedumbre que se formó por el entusiasmo de celebrar el triunfo de Noboa, su figura de cartón también era la más vistosa ya que la mayoría de sus seguidores tenía su “muñeco de cartón” para el festejo en la “caravana del triunfo”.

Votación por provincias para los dos finalistas

47,99%

52,01%

La votación de la Costa fue básicamente para la candidata Luisa González, además de las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana.

En tanto que la votación de la Sierra, fue para el candidato Daniel Noboa, además de las provincias amazónicas de Napo, Pastaza, Morona y Zamora.

» FOTO: Consejo Nacional Electoral de Ecuador.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.