Edición 1263

Page 1

PRIMER GRITO DE LA INDEPENDENCIA PARA EL ECUADOR Y AMÉRICA LATINA

El político y periodista de investigación de 59 años recibió varios disparos cuando entraba escoltado al coche en el que iba a abandonar el acto electoral, lo que desembocó en un tiroteo entre los servicios de seguridad y los autores del asesinato.

www.periodicoindependiente.com 7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA AÑO 26 • Edición 1263 Circulación del 13 al 19 de agosto del 2023 VILLAVICENCIO
COMUNIDAD »5 CUYABENO CELEBRÓ SUS BODAS DE PLATA A LA EXPECTATIVA DEL DESARROLLO VIAL
»8
ASESINADO EN UN MITIN POLÍTICO
COMUNIDAD
LIGA CENTRAL BARRIAL LAGO AGRIO INICIÓ CAMPEONATO DE BASKET HISTORIA »11
COMUNIDAD »9 SHUSHUFINDI EN SU 39 ANIVERSARIO FUE LA SEDE DE LA 11 FERIA DEL TRANSPORTE POLÍTICA »3
» Foto: Juan Diego Montenegro (AP)

Opinión

Circulación del 13 al 19 de agosto de 2023

Como ciudadanos el asesinato de un candidato a la presidencia de la República del Ecuador es la alerta máxima de la falta de democracia en el país. Es una muestra del abandonó al dialogo, el debate, la asertividad, el respeto, a habitar el país. Mucho nos deben cuando las autoridades salen en grupo a decir que rechazan la violencia, eso queda muy bonito para la foto y las redes sociales, cuando día a día se ve hombres y mujeres que al filo de su cama rezan para llegar vivos a sus casas después de una jornada de trabajo en las ciudades que las mismas autoridades dejan proliferar la violencia.

A inicios de agosto Guillermo Lasso promovía en el exterior a Ecuador como un destino turístico para acaparar visitas de extranjeros. Un acto ilógico cuando en sus vidas diarias los ecuatorianos temen perder seres queridos a manos ajenas. Es hoy cuando se reflexiona ¿hacia dónde vamos como país?

Opinión

Una noche tranquila y en el celular esta guardada la notificación de un video de Farid Dieck con el titular Titanic: una enseñanza sobre el tiempo y el amor. Como es habitual la gente deja sus comentarios y entre ellos uno destaca diciendo -el amor no siempre se mide por la duración, sino por la calidad de los momentos compartidos- y no falta uno que responde a ese comentario diciendo: -amigo estás en el siglo XXI la palabra amor es una palabra vacía- No sé qué tipo de experiencias haya vivido esta persona convencida de asegurar esto, pero sabemos que necesita terapia. Aunque ahora resulta que a veces se cree que con videos de 3 minutos de tik tok se sana el corazón de las personas. Otra cuestión es esa manera tan banal de atribuir que en el siglo XXI ya no se ama y no tiene valor; pero la gente amó en el siglo IV A.C y lo

Algo está cambiando para mal. Hay casos de jóvenes que se saben la biografía de un encarcelado antes que la de Eugenio Espejo. Es un proceso en el que se pierden referentes para mantener vivo al país. Precisamente la editorial en lectura fue escrita precisamente el 10 de agosto, día en el que se recuerda el Primer Grito de la Independencia, proceso crucial para la conformación de la actual República del Ecuador.

El problema actual está borrando en pocos meses algo que le ha costado más de 200 años; en ese tiempo varias generaciones han contribuido ha consolidar lo denominado Ecuador. Desde entonces los verdaderos ciudadanos no paran de luchar por aportar en las áreas de salud, educación, deportes, justicia, cultura, gobernabilidad, transparencia. Incluso si hoy usted goza de muchos derechos debe voltear a mirar la historia del Ecuador.

El ciudadano que pierde interés en mejorar el país derrama sangre

Segundo Grito de la Independencia Esa palabra que hace vibrar

hará en el 2400 D.C; el amor es el error de la matrix y eso ha hecho que las personas hagamos gestos muy hermosos.

Se escriben infinidades de libros que intentan atrapar o describir esta cuestión del amor, pero siendo sinceros en muchos casos se confunde las ilusiones, los apegos y celos con lo llamado amor. Es un tema muy intrigante para nosotros los humanos y sin embargo cuando perdemos el horizonte a veces vamos por la vida tomando malas decisiones: no expresamos lo que sentimos a quien nos gusta y nos quedamos a lado de quien no nos valora.

Justo por casualidades de la vida recordé que hace unos meses encontré una conferencia que explicaba cómo se conciliaba el amor a Dios con el amor a otra persona y en síntesis resumía que se puede tomar contacto con la divinidad en como nosotros cuidemos de esa otra persona especial tanto como uno se ama a sí

de inocentes. Alguien nos propone vivir en medio de balaceras y solo podemos hacer es rechazarla como siempre se ha hecho: ser mejores profesionales, dirigentes, ayudar al necesitado, luchar por esos sueños y proyectos que permiten vivir dignamente y es ahí cuando las autoridades deben estar presentes para escuchar a sus ciudadanos y cumplirles.

Por más que el 20 de agosto los ciudadanos vayan a las urnas se sabe que no vivimos en democracia porque ahora resulta que el inteligente y el que ama de corazón debe callar para que los ignorantes gobiernen.

Mientras alguien haga el mal, hay que hacer dos veces el bien. Que la sensatez y lucidez conduzcan nuestros pasos por el camino que construya del Ecuador ese gran país que muchos ecuatorianos sueñan: seguro, equitativo, soberano y altivo. Es momento de un segundo grito de la independencia para que el bien triunfe.

Fundadores 1997

Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota

Director - Editor: Carlos Moreta

Presidente: Leonardo Sánchez

Vicepresidente: Enrique Quintero

Gerente: Gladys Granda

Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo

SUCUMBÍOS

Responsable: Luz Guamán

Corresponsal: Carlos Navarrete Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana

Contacto: 062362680

0989404851 • 0997103969

PASTAZA

Contacto: 022906827

0997103969 • 0992081870

ORELLANA

Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil

Contacto: 062806246

0997103969 • 098 622 2039

NAPO Contacto: 022906827

0997103969 • 0992081870

mismo.

Entonces aquí podríamos relacionarlo en que las personas que se aman están atraídas íntimamente desde un alma con la otra, y eso se plasma en su vida física. Una psicóloga me decía “ambas partes crecen en sabiduría y aspiran a que la otra parte alcance objetivos muy nobles para sí y los demás. No hay dominadores sino dos almas en el universo que admiran y contemplan el mundo, dos personas que son conscientes que al amar están abriéndose a la otra persona y sabiendo que están vulnerables, confían su corazón a la otra persona, quien cuida de no dañar ese corazón ni esa confianza.

Así que a todos aquellos que se la pasan renegando de que el amor es algo vacío deberían saber que este mundo todavía tiene espacio para aquellos/as de sonrisas espontáneas, emociones correspondidas y con amplio sentido de la vida.

QUITO

Av. América y Juan de Sosaya (esq.)

Contacto: 022906827

0992081870 • 0997103969

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Cristina Goyes C.

COBERTURA

Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias.

IMPRENTA - EDITORIAL

Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal.

VENTAS

ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827

0992081870 - 0989404851

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.

2
Editorial

Circulación del 13 al 19 de agosto de 2023

Política

Asesinan a candidato presidencial Fernando Villavicencio en Quito

Chimborazo, en el centro-sur del país.

De acuerdo al perfil publicado en el sitio web de su campaña, creció en un entorno rural donde aprendió a "labrar y respetar la tierra y hermanarse con los más humildes".

Desde adolescente se vinculó a organizaciones sociales indígenas y de trabajadores.

Según la biografía de la página web de su campaña, en 1999 fue líder sindical de la Federación de Trabajadores Petroleros (Fetrapec).

El candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado este miércoles 9 de agosto tras recibir varios disparos a la salida de un mitin político.

Sicarios le dispararon e hirieron también a otras personas. En medio de la confusión fue llevado a una clínica cercana, donde se confirmó su muerte. Minutos después, el ministro del Interior, Juan Zapata, ratificó el crimen. Ya hay seis detenidos por el asesinato y el presidente Guillermo Lasso ha declarado el estado de excepción.

El tiroteo, ocurrido a las 18.20 hora local, habría dejado al menos ocho heridos, de los que siete han tenido que ser trasladados al hospital, según fuentes de campaña citados por 'El Universo'.

La Fiscalía de Ecuador ha anunciado la muerte de un sospechoso tras resultar herido durante el tiroteo entre los sicarios y el personal de seguridad. «Un sospechoso, que resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito.

DETONAN PAQUETE SOSPECHOSO

Agentes de la Policía de Ecuador provocaron este miércoles la detonación controlada de un pa-

quete sospechoso de contener un explosivo, localizado en el mismo sitio donde fue asesinado a tiros el candidato presidencial Fernando Villavicencio, así lo ha informado Efe.

La detonación tuvo lugar cerca de la intersección de las avenidas Amazonas y Gaspar de Villarroel, en el casco comercial y financiero del norte de Quito, luego de que los artificieros despejaran la zona que es altamente concurrida.

El crimen a Fernando Villavicencio, es el primer asesinato de un candidato presidencial registrado en Ecuador, y se produjo a menos de un mes después de que el alcalde de Manta, una ciudad portuaria clave para el narcotráfico, fuera asesinado durante una aparición pública.

NUEVO DECRETO PRESIDENCIAL

El gobierno de Guillermo Lasso declaró un nuevo estado de excepción por grave conmoción interna, debido al crimen del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido la tarde del 9 de agosto de 2023.

En el decreto, de doce páginas, Lasso dispone la movilización de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas para controlar el orden público y garantizar la seguridad de la ciudadanía. Estas

últimas actuarán de forma complementaria a la primera en el marco de las disposiciones legales vigentes.

Asimismo, se restringen ciertos derechos, como la libertad de reunión y la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia.

“No dudamos de que este asesinato sea un intento de sabotear el proceso electoral. No es una coincidencia que este hecho condenable se produzca a los pocos días de la primera vuelta presidencial”, comentó el presidente de la República Guillermo Lasso.

SE MANTIENEN LAS ELECCIONES

Diana Atamaint, titular del Consejo Nacional Electoral, anunció que los comicios generales anticipados se realizarán el domingo 20 de agosto como está previsto.

Atamaint agregó que las Fuerzas Armadas y la Policía “redoblarán la seguridad en todos los recintos electorales” para que los comicios “se desarrollen con garantías para elegir libremente, en paz y con seguridad”.

DE LÍDER SINDICAL A PERIODISTA

Villavicencio nació el 11 de octubre de 1963 en Sevilla, cantón Alausí, en la provincia de

Estudio periodismo y comunicación social en la Universidad Cooperativa de Colombia. Como periodista de investigación, colaboró con varios medios de comunicación ecuatorianos e internacionales, y también escribió 10 libros.

Filial de Liga Deportiva Cantonal Archidona

Cotundo, agosto 13 del 2023

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

Se convoca a los socios del club Deportivo Especializado Formativo Puebla Junior, a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, que se realizará en la parroquia de Cotundo, el día lunes 28 de agosto del 2023, a las 19H00, en la sala de sesiones del Club, ubicado en la parroquia de Cotundo, barrio central, cantón Archidona, provincia de Napo, con el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum

2. Aprobación de la reforma integral del estatuto del Club Deportivo Especializado Formativo “PUEBLA JUNIOR” en primera y definitiva discusión.

3. Clausura.

Con la seguridad de poder contar con la asistencia de los socios, exteriorizamos los más sinceros agradecimientos.

Atentamente

3
Foto: Facebook @FernandoVillavicencioEC
» Fernando Villavicencio, fue Asambleísta Nacional del Ecuador por la Circunscripción Nacional.
DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO PUEBLA JUNIOR
CLUB
P
CONVOCATORIA

Comunidad

Circulación del 13 al 19 de agosto de 2023

Jhon Lucitante representante de su comunidad Cofan-Zábalo

“Ellos (miembros del Gad parroquial) están dispuestos a trabajar, no miramos camisetas políticas, eso ya pasó, todos estamos con una sola camiseta, que es la camiseta del pueblo” dice Lucitante de la comunidad Cofán-Zábalo, quien antes de ser candidato fue tesorero de su comunidad.

John Lucitante, joven representante de la nacionalidad Cofán y presidente del Gobierno Parroquial de Playas de Cuyabeno, a casi tres meses de su administración se dirige a tocar puertas de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, CTEA, básicamente.

En ese contexto dice Lucitante de solo 32 años de edad, se tiene en perspectiva la consecución de tres proyectos muy importantes para su parroquia.

Uno de los temas se refiere al sector turístico, gracias a las bondades que tiene la parroquia, por lo que se realiza también un acercamiento con el gobierno provincial a través del prefecto Yofre Poma. Los otros proyectos están dirigidos a la mejora de servicios básicos e infraestructura misma del poblado de Playas de Cuyabeno.

Lucitante aspira y como les ha prometido Guadalupe Llori, se

trabajará básicamente en fortalecer el desarrollo de las parroquias rurales de la Amazonía y aunque estos gobiernos seccionales mantienen o reciben un prepuesto muy bajo, desde el Gobierno, a través de la CTEA, se les ha prometido apoyar en sus proyectos y de ser posible realizar más proyectos en su beneficio.

Obviamente, Lucitante dice que los vocales de la junta tienen toda la disponibilidad de trabajar en conjunto y en equipo por el desarrollo de su parroquia, que con la parroquia Aguas Negras, se constituyen en las únicas parroquias rurales de Cuyabeno.

“Demostré mi capacidad, mi trabajo y la gente confió en mí. Me dieron ese potencial y quisieron que los represente como candidato. Aquí estamos y mi pueblo, en la medida de nuestras posibilidades, tendrá lo que se merece para su desarrollo y bienestar” concluyó Jhon.

EN YA ESTAMOS

YA ESTAMOS

AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL

La AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL FITO Y ZOOSANITARIO convoca a los Productores individuales, Organizaciones de economía popular y solidaria: sectores comunitarios, asociativos, cooperativos, Unidades Económicas Populares, Artesanos y Miro y pequeñas unidades productivas, que estén domiciliados en las provincias de Sucumbíos e Imbabura, a participar en el proceso de Feria Inclusiva para la : "CONTRATACIÓN DE UN TALLER AUTOMOTRIZ AUTORIZADO MULTIMARCAS QUE BRINDE SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA LOS VEHÍCULOS DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL TIPO A – ZONA 1 SUCUMBIOS Y PARA LA JEFATURA DE SANIDAD AGROPECUARIA IMBABURA DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL FITO Y ZOOSANITARIO PERIODO 2023” y que estén habilitados en el RUP.

El presupuesto referencial para Sucumbíos es de ($22.000,00) Veinte y dos mil dólares con 00/100 centavos, sin incluir el IVA. Y para la provincia de Imbabura (3302.68), Tres mil trescientos dos con 68/100 sin incluir el IVA.

El plazo de entrega es hasta el 31 de diciembre 2023, contados a partir desde la fecha de la suscripción del contrato, o hasta que se agote el presupuesto asignado para esta contratación; lo que suceda primero.

La forma de pago es: contra entrega del servicio, no se concede anticipo. Las ofertas se presentarán al correo electrónico indicado en los pliegos, y de forma física en las calles 6 de diciembre y 18 de noviembre oficinas de la Agencia.

Para una mayor información se pide revisar los pliegos y toda la documentación relevante que estará disponible en la página de AGROCALIDAD https://www.agrocalidad.gob.ec/ en el portal www. compraspublicas.gob.ec

Semana de la lactancia

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra la primera semana de agosto de cada año, con el apoyo de la OMS, UNICEF y muchos Ministerios de Sanidad y socios de la sociedad civil. Su origen data del año 1990, cuando se unieron 120 países en favor de la madre y el niño.

La organización Panamericana de la Salud señaló que las mujeres no deberían tener que elegir entre amamantar a sus hijos o trabajar. El tema de este año se centró en la lactancia materna y el trabajo, brindando una oportunidad estratégica para defender los derechos esenciales de la maternidad que apoyan la lactancia materna: permiso de maternidad de un mínimo de 18 semanas, idealmente más de 6 meses, y adaptaciones en el lugar de trabajo posteriormente.

“Se trata de cuestiones urgentes para garantizar que las mujeres puedan amamantar durante todo

materna

el tiempo que deseen hacerlo: más de 500 millones de mujeres trabajadoras carecen de disposiciones básicas en materia de maternidad; muchas más se encuentran sin apoyo cuando vuelven al trabajo” detalló la organización en su página web.

Marcelo Valencia, del área de promoción de la salud del distrito 21D02 avisó que se está trabajando en la certificación de la sala de espacio de lactancia materna en el Hospital Marco Vinicio Iza. “Es un área confortable de acuerdo a la ley donde la mujer tiene el tiempo para extraerse la leche materna para almacenarla y protegerla. Pueden dar de lactar a sus hijos” agregó.

“La lactancia materna continua durante los primeros seis meses y hasta los 2 años reduce los niveles de desnutrición, los beneficios son para el niño, la madre, la sociedad, la economía, la parte ecológica y como país” declaró Valencia.

4
Q-4071
EN
FITO Y ZOOSANITARIO CONVOCATORIA EN TIK TOK TIK TOK TIK TOK pe_independiente1997
YA ESTAMOS
Escanea el código QR para seguir nuestra cuenta y descubre noticias para compartir con tus amigos.

Circulación del 13 al 19 de agosto de 2023

Cuyabeno celebró sus bodas de plata

Cuyabeno obtuvo la categoría de cantón un día sábado 8 de agosto de 1998, mediante Registro Oficial 379, en la administración de Fabián Alarcón, como presidente de la República. El martes 8 de agosto, este cantón eminentemente turístico celebró sus 25 años de creación cantonal. Todos sus eventos de conmemoración de sus “bodas de plata” se realizaron en su capital cantonal: Tarapoa.

Para el cierre de fiestas, el martes 8 de agosto, los eventos más importantes de ese día fueron sin duda: el desfile cívico y sesión solemne. El acto de sesión solemne fue celebrado en el coliseo municipal, al cual asistieron autoridades del cantón y la provincia, incluida la Gobernadora de Sucumbíos, Geovana Pozo, como también el prefecto Yofre Poma y la vice prefecta Paola Palma, con quienes la municipalidad a través de su alcalde Nelson Yaguachi, firmaron una carta de intención para el asfaltado de algunas calles de Tarapoa y la parroquia Aguas Negras.

En este acto solemne en el que estuvieron en la mesa de autoridades el alcalde Nelson Yaguachi, acompañado de sus ediles: la vice alcaldesa Diana Katherine Villalba, Viviana Patricia Torres, Edwin Marcelo Guerra, Pedro de Jesús Toledo y Elba Yolanda Valenzuela.

FIRMAS DE CONVENIOS

El alcalde Yaguachi, que fue reelecto para esta segunda administración 2023-2027, mencionó que, para esta nueva administración, la prioridad de la

municipalidad será la dotación de servicios básicos para la cabecera cantonal y sus parroquias rurales.

Además, se realizó la firma de convenios con la prefectura de Sucumbíos para el asfaltado de calles de Tarapoa y de Aguas Negras, parroquias rurales de Cuyabeno.

Con el Distrito de Educación, el alcalde firmó un convenio a través de su representante del Distrito Nro.3, Wilmer Encarnación, para la adecuación de las unidades educativas de esa ciudad, que están en deprimentes condiciones, su deterioro es evidente y ante el próximo inicio de clases se quiere que estas unidades, como la Unidad Educativa Cuyabeno, estén en mejores condiciones.

El prefecto Yofre Poma, en su intervención mencionó que una vez que se posesionó como prefecto, se puso a funcionar la planta asfaltadora, ésta estará en territorio para los trabajos de asfaltado de las calles del sector urbano como sectores del área rural. Poma explicó que desde la prefectura se trabaja en unidad con todos los gobiernos de los cantones y parroquiales, el trabajo inició ya, hizo mención, por ejemplo, a la construcción definitiva del puente sobre el río Aguarico, en la comuna San José, en Cascales, con la firma de un convenio con el alcalde de ese cantón, Wilson Sanmartín, firma que se dio el 2 de agosto al cierre de festividades de ese cantón.

Más que un jugador

Un grupo de choferes se reúne a jugar en su tarde deportiva. Una vez se completa los equipos, hacen la elección de los jugadores. De vez en cuando asoman personas nuevas por la cancha. En esta ocasión en nuestro equipo estaba un señor al que primera vez lo topaba. Tenía algo de sobrepeso, ya en sus 50 años, pero muy bien equipado. Lo que temíamos paso: el señor no jugaba mucho, como habitualmente se dice en cancha era como tener un jugador menos. Casi todo balón que se le entregaba era balón perdido y los reclamos de alguno que otro jugador re-

A esta sesión solemne fueron invitados la Sinfónica Infanto Juvenil del Municipio de El Chaco, de la provincia de Napo, quienes pusieron la nota artística de la sesión solemne, incluso para la música del Himno Nacional. Un grupo de chicos y chicas que fueron muy aplaudidos por los presentes.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

En ese ambiente, las condecoraciones fueron una de los actos más importantes de la sesión solemne: entrega de placas de reconocimiento a cinco personas que se jubilaron de la institución municipal, a las autoridades presentes: gobernadora Geovana Pozo, prefecto Yofre Poma, viceprefecta Paola Palma y otras que estuvieron en este acto, también fueron condecorados ancianos líderes de las nacionalidades de este cantón turístico.

Nelson Yaguachi, en su discurso de agradecimiento, prometió más trabajo para su cantón y utilización de mano de obra local, tanto en obras que se ejecutan en ese cantón como en la institución municipal. En la actualidad tenemos algunos profesionales que han venido desde otras ciudades del país, mencionó, no obstante, aclaró: “nuestra gente se está profesionalizando, obteniendo sus títulos y con ello la posibilidad de trabajar en su cantón”.

caían sobre el señor.

Lo que resaltó de él era su actitud muy colaborativa para jugar se animaba a recuperar los balones perdidos (era muy consciente de su error), corría por la cancha muy animadamente, motivaba a sus compañeros y no los insultaba.

Algunas frases que se le escuchó eran: - ya mismo les empatamos-, - vamos mis muchachos-, -mire ese pase-, -adelante, que son nuestros-, -dale flaco si puedes-. Definitivamente una actitud muy limpia y adecuada para ser una tarde recreativa. Una actitud muy

positiva de cara al juego que es la que hace falta muchas veces: ser un buen compañero en cancha. También nos recuerda que al ser consciente de nuestras limitaciones se agradece mucho la entrega y actitud porque es algo de valor incalculable en el espíritu humano.

Al final terminamos perdiendo 7-4. Así esta breve historia es para hacernos recordar a aquellas personas que nos hemos cruzado en la vida y que hemos visto que tenían una actitud muy colaborativa y genuina, que cuando ya no había nada su actitud impactaba para bien.

5
Comunidad
SIN GRABADORA

Feria del transporte en las festividades de Shushufindi

este tema de transporte. Como jurado calificador estuvieron la reina de Shushufindi, Jackie Zambrano, su corte de honor y la reina de la Mancomunidad de Tránsito Alison Pazmiño, misma que será la portada de la revista en su edición de agosto.

EL MOMENTO MÁS ESPERADO

La décimo segunda Feria del Transporte, por las festividades de Shushufindi, se tomó la ciudad y espacios del Megamercado, el sábado 5 de agosto, con eventos que la ciudadanía disfrutó por su originalidad y creatividad, tanto

de organizadores como de actores de estos eventos.

Orellana a, 10 de agosto del 2023.

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES

Se CONVOCA a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA de elecciones DEL DIRECTORIO DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL

25 DE ABRIL, para el día lunes 28 de agosto del 2023 a las 14h00, en la casa Comunal de San Mauro de la comunidad 25 de abril, de la parroquia Ávila Huiruno para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum e instalación de la Asamblea Extraordinaria.

2. Elección y posesión del nuevo directorio del Club Deportivo Básico Parroquial 25 DE ABRIL para el periodo 2023-2027.

3. Clausura.

La caravana multicolor de vehículos en todas sus modalidades que inició desde la gasolinera del Sindicato de Choferes Profesionales de ese cantón, hasta empatar con la avenida de la Unidad Nacional y por ésta hasta el Megamercado, donde se instalaron diferentes puestos y carpas de los principales auspiciantes del evento, como distribuidores de vehículos, servicios y más, con su atención al público que estuvo para saber condiciones y formas de pago para la adquisición de un vehículo, por ejemplo. La caravana la encabezaron vehículos pequeños como taxis de la localidad y concluyó con la presencia de imponentes cabezales que con sus pitos alertaban a la ciudadanía de su presencia y paso por la ciudad. Ciudadanos, hombres y mujeres aplaudieron de esta imponente caravana y filmaron con sus celulares.

DIFERENTES ACTIVIDADES RECREATIVAS

Atentamente

Sr. Jofrey Elvis Mamallacta Tanguila LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL BÁSICO MUSHUK MALLKI DE ÁVILA HUIRUNO

revista Buen Viaje.

Un tercer momento de la feria, es la competencia de “piques”. Se trata que los competidores, piloto y copiloto salen de su vehículo en precipitada carrera, hacia una carretilla puesta a 30 metros de sus vehículos, uno de ellos se sube a la carretilla y otro empuja este vehículo de una sola rueda, llega donde está el vehículo, se baja de la carretilla, sube de inmediato a su carro y éste sale en precipitada carrera hacia la meta ubicada a casi un kilómetro de distancia. Aunque la competencia es solo de dos carros por turno, la premiación se da a los mejores en sus tiempos alcanzados en la competencia.

Un segundo evento que se dio después de la caravana, fue la elección del “Vaquero de la Feria del Transporte 2023”, en la que se presentaron 10 aspirante y por primera vez, desde que se instituyó la Feria en Shushufindi, hubo la presentación de una mujer: Nataly Tamayo.

Para la realización de este

evento se trata de la presentación de los vaqueros en sus tres presentaciones: vestidos con toda la indumentaria de un vaquero: zamarras, sombrero y chaleco de vaquero, machete a la cintura y espuelas para aplicar a su brioso caballo, que en este caso es una escoba. Un segundo momento es la copla que cada uno de los representantes, que son de las diferentes operadoras de transporte. La tercera parte es el mensaje que el vaquero da a los presentes. Todo transcurre en un ambiente festivo y de jolgorio.

La premiación a los tres primeros puestos, se hace mediante la puesta de una banda, pero a manera de bufanda y la entrega de premios de parte de los auspiciantes y de la misma organizadora: Revista Buen Viaje, de circulación nacional, medio especializado en

Finalmente, la premiación en las diferentes modalidades: taxis, camionetas, camiones, transporte escolar e institucional, buses, volquetes y cabezales, para los tres mejores de cada modalidad se da al cierre de la feria, con premios de los auspiciantes, de la municipalidad y la misma Revista.

Para la organización fue posible contar con la participación activa y apoyo de la alcaldesa Lorena Cajas, como de Janeth Rivadeneira, presidenta de FOPETRANS CS, por la revista Buen Viaje estuvo su directora Maritza Guevara.

Comunidad 6
Circulación del 13 al 19 de agosto de 2023
Q-4072
CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL 25 DE ABRIL CONVOCATORIA
“Nos vamos, cansados de tanto ajetreo, pero satisfechos de la organización y resultados, gracias a la señora alcaldesa y Janeth, que han sido pilares fundamentales en la organización y desarrollo de la feria” Maritza Guevara, directora
P
» Automotores desfilaron por las calles principales de Shushufindi.

Circulación del 13 al 19 de agosto de 2023

Los técnicos de Corposucumbíos capacitan a micro emprendedores en procesamiento de pulpa con frutas amazónicas. Dando valor agregado a los productos cultivados en sus fincas, como una nueva oportunidad de negocio para ellos y sus familias.

En la final de la categoría senior masculino Oriente Petrolero, dirigido por el profesor Juan Farez, se enfrentaba a Nueva Generación. Dos equipos que hicieron un gran esfuerzo para llegar a esta fase. El compromiso lo inicio ganando Oriente Petrolero que al final sería el campeón al ganar el encuentro 3 – 1.

Chicos del Norte se consagró campeón de la máster 40 de la Liga Los Andes. En la final vencieron 3-2 al equipo Bolívar. Compromiso apasionado desde inicio a fin disputado en el Estadio Federativo.

En el desfile cívico de cantonización de Shushufindi El Instituto Técnico Superior Oriente, ITSO, exhibió un vehículo impulsado con energía eléctrica; la máquina llamó la atención de los asistentes.

Social 7
ANKU nuevo grupo musical de Pastaza está integrado por: Tsasi Tanguila, Evelyn Vargas, Fredy Vargas, Bayardo Grefa y Carlos Mariño.

Deportes

Circulación del 13 al 19 de agosto de 2023

Se inauguró campeonato Empresarial 2023

La inauguración se realizó el pasado domingo 6 de agosto en las instalaciones de la Federación Deportiva.

Con la presencia de 24 empresas y micro-empresas se inauguró la temporada 2023 del campeonato de fulbito que se realiza año a año en la cancha alterna de Fedesucumbíos, cada empresa llego con sus jugadores y su respectiva madrina.

Con gran algarabía los deportistas esperaban iniciar ya la competencia, dos grupos de 12 equipos se han formado para

esta lid deportiva, la empresa organizadora es Serví Oro BS que formara parte del Grupo A junto a Prooriente S.A.S., Distribuciones Superior, Ile, Asertia Comercial, Disor, Mundiacabados, Pingüino, Comercial Rico Sueño, HR Distribuciones, Coca Cola y El Ranchito.

Mientras el Grupo B lo conforman Segprijov, Dicofhi, TvNet, Cervecería Nacional, Distribuciones 2001, Disherlag, Grupo Alejandro, Ferretería en el Clavo, Asociación de Vendedores, Dipor, Tesalia y Vipamepnka Cía. Ltda.

Liga Central

Lago

Agrio inaugura

campeonato

Papi Per F. C. alcanza podio en torneo sub 11

La noche de este martes 8 de agosto Liga Central Lago Agrio inauguró el campeonato de baloncesto femenino.

Con la presencia de 8 equipos la disciplina de baloncesto femenino se dio inicio en el Parque Recreativo Nueva Loja por parte de la Liga Deportiva Barrial Central Lago Agrio, donde acudieron las deportistas de cada uno de los clubes, dirigentes, aficionado y el apoyo por parte de la Alcaldía de Lago Agrio.

Osos, Leones LM, Leones Junior, Escuela Fabio Montoya, Escue-

la Ronny Hidalgo, Sion Sporting Club, Caribe Junior y Club Deportivo JGDAV, son los equipos participantes de este evento deportivo, ellos buscaran la clasificación hasta las interligas para luego buscar el cupo al campeonato nacional que este año tendrá como sede la provincia Insular de Galápagos.

La inauguración la dio el presidente de la Liga Ing. Bryan Soria, deseando a cada uno de los equipos el mayor de los éxitos que se vea un buen juego en cada compromiso.

Papi Per F. C. en la categoría sub 11 participó en Santo Domingo de los Tsáchilas donde integro el Grupo B junto a Guerreros y Blue Star don Quiño. En el primer encuentro enfrentó a Guerreros con victoria 7 – 3, luego en su segundo encuentro en horas de la tarde del sábado enfrento a Blue Star don Quiño con una nueva victoria 9 – 5, con ello quedo líder del grupo con 6 puntos y clasificado a las semifinales. En la siguiente instancia las semifinales el cuadro dirigido por el profesor Pedro Pablo Perlaza enfrento a Parceros

Carchi donde el compromiso termino empatado y definieron desde el punto penal con clasificación para los de Carchi.

Finalmente, Papi Per tuvo que jugar por el tercer lugar donde alcanzo a derrotar nuevamente a Blue Star don Quiño y con ello quedarse con el tercer lugar del torneo, adicional el cuadro de Sucumbíos consiguió tener al goleador del torneo el niño Eduardo Rojas. El campeón del torneo fue Tigres Fútbol Club de Santo Domingo y el segundo lugar para Parceros Carchi.

Municipio de Lago Agrio inicio su campeonato interno

Con gran emoción cada uno de los funcionarios del Gobierno Municipal de Lago Agrio formó parte de la inauguración de las Olimpiadas Municipales 2023.

En un ambiente lleno de alegría, se dio inicio a esta emocionante competencia en el Parque Recreativo Nueva Loja, el alcalde Ing. Abraham

Freire Paz, junto a la presidenta de la Unidad de Acción Social, Ing. Elena Tituana, y los concejales, inauguraron oficialmente este evento. En estas justas deportivas, el compañerismo es la clave. "Suerte a todos y que la unidad nos guíe", expresó la máxima autoridad del cantón.

8

Circulación del 13 al 19 de agosto de 2023

Shushufindi celebró sus fiestas por los 39 años de creación

Los diferentes eventos que se desarrollaron por las festividades de Shushufindi, al conmemorar sus 39 años de creación política concluyeron el día lunes 7 de agosto, fecha de conmemoración de cada aniversario. Ese día el desfile cívico y sesión solemne pusieron la nota de cierre de estas festividades de un cantón eminentemente turístico y de gente emprendedora.

Su alcaldesa Lorena Cajas, estuvo siempre presente en cada programación que se desarrolló en ese cantón llamado también cantón del Colibrí, desde el inicio de sus festividades hasta el cierre mismo de éstas. Para los comerciantes de la localidad, restaurantes y hoteles, fue una gran oportunidad después de la temporada de pandemia, que dejó a todos en una situación apremiante. Las ventas de comerciantes que llegaron de otras ciudades del país, también tuvieron un repunte de ventas en esta ocasión. En esa perspectiva, las festividades de Shushufindi, fueron buenas para todos en general.

Geovana Pozo, por ejemplo, en calidad de Gobernadora de la provincia, estuvo en algunos actos de las festividades y para el desfile cívico y sesión solemne lo hizo, también.

Para las organizaciones productivas y de emprendimientos del cantón y parroquias rurales fue la oportunidad de mostrar sus habilidades productivas y apoyo de la administración municipal de quien dijeron están recibiendo una importante ayuda.

El Sindicato de Choferes Profesionales y profesionales de la salud estuvieron en el desfile; como también de las diversas empresas de transporte, tanto de unidades como taxis hasta los imponentes cabezales, dado que este cantón tiene una importante infraestructura de operadoras que

Para el desfile cívico que se desarrolló por uno de los carriles de la arteria principal de la ciudad, la avenida de la Unidad Nacional, estuvieron autoridades del cantón y de vecinos cantones que asistieron a este magno evento.

brindan sus servicios a empresas petroleras, por ejemplo. El Instituto Técnico Superior Oriente, ITSO, exhibió un vehículo impulsado con energía eléctrica.

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS SHUSHUFINDENSES

Una de las gestiones ya realizadas desde esta alcaldía, mencionó Lorena Cajas, es la construcción del colector 7, para mejorar las condiciones de vida y un mejor ambiente, dijo la alcaldesa. En este sentido la celebración del Día del Ambiente, se puso de manifiesto la atención hacia los jóvenes para el cuidado y protección del ambiente, además de incentivos para mantenimiento de espacios

públicos y áreas comunales, con la entrega de herramientas, al personal de parques y jardines.

Por ello, para esta ciudad que tiene una población que bordea los 60.000 habitantes, la adquisición de una barredora mecánica está en camino.

Respecto al apoyo del sector productivo en el área rural, la prioridad de esta administración se dirige a la entrega de herramientas e insumos agrícolas. Apoyo a las ferias productivas, “es importante valorar las iniciativas de nuestros emprendedores y exhibir nuestros productos locales”. La expo feria, fue un reflejo de estas nuevas iniciativas en favor de productores y emprendedores de todo el cantón. El apoyo a ferias de empren-

Shushufindi está experimentando un crecimiento significativo, estamos gestiona el licenciamiento ambiental para el Plan Maestro de Alcantarillado y Pluvial”

dimientos de San Pedro de los Cofanes, a la feria agrícola y de emprendimientos de la parroquia 7 de Julio, en sus festividades, fue una muestra palpable de apoyo de la administración de la alcaldesa Cajas.

También se refirió al fortalecimiento del sector ganadero, la muestra de ello fue la expo feria agrícola y ganadera y de emprendimientos que se dio en el recinto ferial, ubicado antes de llegar al centro de la ciudad.

9
Sucesos
» Sesión solemne contó con la presencia de autoridades locales y provinciales.
TRANSMISIONES DEPORTIVAS @periodicoindependienteamazonico
LORENA CAJAS, ALCALDESA

Judiciales

AVISOS ECONÓMICOS

LEGALES | PROPIEDADES | VEHÍCULOS | OCUPACIONES | SERVICIOS | CONVOCATORIAS

OFICINA TÉCNICA ORELLANA DE LA DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.

CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DE UN ESTERO SIN NOMBRE QUE PASA POR LA COMUNIDAD LA PARKER DE LA PARROQUIA JOYA LOS SACHAS, CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS, PROVINCIA DE ORELLANA COORDENADAS. UTM18 SUR E=290402.00

N=9963270.00

Publica tus avisos con nosotros CONTÁCTANOS Y COTIZA

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00

También puedes escaneando aquí

EXTRACTO

ACTOR: Ing. RAMÓN CORREA VIVANCO - GERENTE GENERAL DE EP PETROECUADOR OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de aprovechamiento del agua, proveniente de un estero sin nombre, que pasa por la comunidad La Parker, cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, en un caudal de 0.64l/s, destinados para consumo humano en campamentos y del sistema contra incendios del bloque 60.

Expediente No. MAATE-DZ8-O-2023-0071-AA

OFICINA TÉCNICA ORELLANA DE LA DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA -Francisco de Orellana, 16 de junio del año 2023.- 16H30.- Expediente No. MAATE-DZ8-O2023-0071-AA. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante acción de personal No. DZ8-0011, de fecha 05 de abril del 2023, amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo dos y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA, y lo dispuesto en punto 1.4.1 literal uu) del Estatuto de Gestión

CLUB DEPORTIVO COCA

CONVOCATORIA

Francisco de Orellana, a 2 de diciembre del 2022

De conformidad a lo dispuesto en el segundo párrafo del Art. 41 Del Estatuto del Club, se convoca a todos los socios, a la Asamblea General de Elección del Directorio, que se llevará a cabo el día sábado 17 de diciembre del 2022, a las 19H00, en la sede del club ubicada en las Napo y García Moreno, frente al Hotel Auca en la ciudad del Coca, Provincia de Orellana, al tenor del siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum e Instalación de la Asamblea de Elecciones

2. Elección del Directorio

3. Posesión del Directorio Electo

Organizacional por Procesos del Ministerio de Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización de Uso y Aprovechamiento de agua para consumo humano en campamentos y abastecimiento del sistema contra incendios bloque 60, presentada por el Dr. Edgar Izurieta Guevara, en calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Ramón Correa Vivanco Gerente General de la EP PETROECUADOR, es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que la acepta a trámite, en consecuencia se dispone:

I.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Art. 120 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General para la aplicación de la presente ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la comunidad La Parker, perteneciente a la parroquia Joya de Los Sachas, cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Jefe Político del cantón antes mencionado, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.- Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de Lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña. 4.- Se da por legitimada la intervención del Dr. Edgar Izurieta Guevara, en calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Ramón Correa Vivanco Gerente General de la EP PETROECUADOR, en virtud del nombramiento que adjunta. 5.-Téngase en cuenta los correos electrónicos cesar.abad@ eppetroecuador.ec oswaldo.salazar@eppetroecuador.ec maría.zea@eppetroecuador.ec ; para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario. - NOTIFÍQUESE...f) Abg. Juan Pablo Fajardo Carpio, Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Lo que comunico al público pura los fines de Ley consiguientes.

Dr. Marcos W. Ochoa

SECRETARIO-DZ8 3/3 Q-4057

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL

CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de ORDINARIO / DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO a los herederos, conocidos y desconocidos y presuntos del causante señor RENGEL GALO ANIBAL y RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: CARREÑO GENDE GLADYS DEMARYS

DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS RENGEL GALO ANIBAL y RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID

JUICIO NRO.: 21201-2023-00456

CUANTÍA: INDETERMINADA

CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO

TRAMITE: ORDINARIO

JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA

Para el desarrollo de la Asamblea General de Elecciones, de no haber quórum, se volverá a convocar por segunda vez, señalando nueva fecha y hora.

4. Clausura. Atentamente

Simón Bolívar Mieles Pinargote PRESIDENTE DEL CLUB

Moreno Valverde Roberto Paul SECRETARIO DEL CLUB

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO DE LA DEMANDA. - “…LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS DETALLADOS Y PORMENORIZADOS EN QUE BASO LA PRESENTE DEMANDA; Con la partida de matrimonio que me permito adjuntar, vendrá a su conocimiento, que en fecha 16 de junio del año 1972, consta inscrita la inscripción de matrimonio de GALO ANÍBAL RENGEL con CC. Nros. 170379035 y MARÍA DEL PILAR MONTENEGRO GARCÍA, con C.C.Nros. 17-0380131, matrimonio que consta en el Tomo

5, Página 356 y Acta 1952, del Registro Civil del cantón Quito, Provincia de Pichincha, matrimonio éste disuelto por sentencia de Divorcio dictada por el Juez Noveno de Lo Civil de Pichincha, en fecha 26 de abril de 1982. Habiendo sido mi estado civil de soltera, en fecha 15 de febrero de 1985, me uní

a convivir como la esposa del señor GALO ANÍBAL RENGEL con CC. Nros. 170379035, quien el estado civil era de divorciado, libre de vínculo matrimonial y desde esa fecha mantuvimos una Unión de Hecho, estable, monogámica, sin ningún tipo de interrupción y éramos considerados como marido y mujer, por sus familiares, por nuestros vecinos y por todos quienes nos conocían y que sólo esta Unión de hecho vino a interrumpirse el 3 de diciembre del año 2021, cuando por su estado crítico de salud falleció. Qué como fruto de nuestras relaciones maritales, habidas entre la compareciente, y mi hoy difunto conviviente, procreamos cinco hijos, los mismos que responden a las identidades de: RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID (FALLECIDO), RENGEL CARREÑO GALO ANÍBAL, RENGEL CARREÑO DIANA CAROLINA, RENGEL CARREÑO PAUL ALEXANDER y RENGEL CARREÑO LUIS MIGUEL, quienes a la presente fecha tienen: El primero de los nombrados falleció el 10 de mayo del 2009, mis demás hijos tienen 31, 30, 27 y 24 años de edad, en sus respectivos órdenes. Que nuestro domicilio y hogar que habitábamos juntos con mi ahora difunto conviviente, don: GALO ANÍBAL RENGEL y nuestros hijos: RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID (FALLECIDO), RENGEL CARREÑO GALO ANÍBAL, RENGEL CARREÑO DIANA CAROLINA, RENGEL CARREÑO PAUL ALEXANDER y RENGEL CARREÑO LUIS MIGUEL, lo mantuvimos en el Barrio El Paraíso, de la Parroquia Pacayacu, cantón Lao Agrio, provincia de Sucumbíos. Que al fallecimiento de mi conviviente don: GALO ANÍBAL RENGEL, contaba en el Registro de pensionistas del Seguro General Obligatorio, como jubilado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO EN QUE BASO LA PRESENTE DEMANDA: Mi pretensión se fundamenta, entre otras normas aplicables, en las siguientes: De la Constitución de la República: Art. 68; Del Código Civil: Arts. 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229 y 232; Del Código Orgánico de la Función Judicial: Art. 240, números 1 y 5; Del Código Orgánico General de Procesos: Arts. 142, 143, 144, 187 y 289. ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR LOS HECHOS: Inscripción de Defunción, de quien en vida fuere mi conviviente, don: RENGEL GALO ANÍBAL. Partidas de nacimiento de mis hijos: RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID (FALLECIDO), RENGEL CARREÑO GALO ANÍBAL, RENGEL CARREÑO DIANA CAROLINA, RENGEL CARREÑO PAUL ALEXANDER y RENGEL CARREÑO LUIS MIGUEL. Partida de defunción de mi hijo RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID. Álbum de fotografías, donde constamos mí hoy difunto conviviente, RENGEL GALO ANÍBAL, mi persona y nuestros hijos. Certificado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que consta la certificación que RENGEL GALO ANÍBAL, con C.C. Nros. 1703790350 es jubilado pensionista. Copia de la cédula de mi difunto conviviente: RENGEL GALO ANÍBAL. Copia de la compareciente. Partida de matrimonio de mi conviviente hoy difunto, con la respectiva marginación de divorcio. Declaración juramentada de posesión efectiva de bienes, en calidad de padres sobrevivientes de EDWIN DAVID RENGEL CARREÑO. Que el día y a la hora en que tenga lugar la respectiva Audiencia, se recibirán los testimonios de mis testigos: CEDEÑO BARREZUETA LUSMILA MARIBEL, con CC. Nros. 2100055967, CARREÑO GENDE NORMA VICENTE, con CC. Nros. 2100020144 y VERA CABEZA MARÍA LORENA, con CC. Nros. 2100198056, las mismas que serán interrogados por mi defensor, sobre sus generales de Ley y entorno a los hechos demandados, esto es, si conocían, les constó, si ellos sabían, etc., que desde el 15 de febrero de 1985, convivió la compareciente: GLADYS DEMARIS CARREÑO GENDE, con mi hoy difunto conviviente: RENGEL GALO ANÍBAL, en el Barrio El Paraíso, de la Parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos; si a ellos les consta que en fecha 3 de diciembre del año 2021, falleció don RENGEL GALO ANÍBAL; así como también si ellos saben que como fruto de nuestra relaciones maritales, procreamos cinco hijos y como se llaman ellos, etc. A los testigos referidos, quedo comprometida en llevarlos en forma personal a la sala de audiencias para que sean escuchados por su autoridad, cuando así Usted, lo disponga. PRETENSIÓN CLARA Y

PRECISA QUE SE EXIGE. -Aceptar mi demanda propuesta de la DECLARATORIA JUDICIAL DE LA EXISTENCIA LEGAL DE LA UNIÓN DE HECHO, habida entre: GALO ANÍBAL RENGEL con C.C.Nros. 1703790350 y la compareciente GLADYS DEMARIS CARREÑO GENDE, con C.C.Nros. 171137079-9, y por tanto sociedad de bienes, a partir del 15 de febrero del año1985, hasta su lamentable fallecimiento, ocurrido el 3 de diciembre del año 2021, en la Parroquia Belisario Quevedo, ciudad de Quito, cantón Pichincha. CUANTÍA DE LA DEMANDA. -En razón de la naturaleza de la presente causa, la cuantía es indeterminada. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.-El procedimiento por el cual debe sustanciarse la presente causa es el ordinario, reglado en el Capítulo I, Título I, del Libro IV del Código Orgánico General de Procesos AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS.- U. J. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Lago agrio 11 de julio del 2023 a las 15h40, DECLARATORIA DE LA UNIÓN DE HECHO, presentada por GLADYS DEMARYS CARREÑO GENDE, en contra de los presuntos herederos conocidos RENGEL MONTENEGRO LENIN ALEJANDRO, RENGEL MONTENEGRO EDISON XAVIER, RENGEL MONTENEGRO ZOILA ELIZABETH, RENGEL MONTENEGRO TATIANA DELFINA, RENGEL CARREÑO LUIS MIGUEL, RENGEL CARREÑO GALO ANIBAL, RENGEL CARREÑO DIANA CAROLINA, RENGEL CARREÑO PAUL ALEXANDER y desconocidos de que en vida fue GALO ANIBAL RENGEL, cumple con los requisitos generales y especiales de validez que son aplicables al caso, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, al amparo de lo consagrado en los Art. 44, 168, 169 y 175 de la Constitución de la República del Ecuador, Art. 222 y siguiente del Código Civil, los Arts. 53, 54 y 55 del COGEP y en armonía con el artículo 289 y siguientes del COGEP, se dispone se cumpla con lo siguiente: A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue GALO ANIBAL y RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID, cíteselos por la prensa por uno de los periódicos que se editan en la ciudad, mediante tres publicaciones realizadas en días distintos, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. 3.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.

Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente.

Ab. Oswaldo Luzuriaga SECRETARIO UJFMNALAS 3/3 S-5439

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA-PROVINCIA DE NAPO NAPO-TENA

EXTRACTO JUDICIAL

ACTOR O SOLICITANTE: LADY ALEXANDRA SHIGUANGO GREFA

DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA RESPONDIERA A LOS NOMBRES DE CHARLES DUKE GARCÍA VAICILLA.

JUEZ: DR. AURELIO BENJAMIN SOTOMAYOR

SECRETARIA: AB. ANDREA ANGELITA PARDO

SANTANA

JUICIO: 15951-2023-00340

CAUSA: DECLARACIÓN DE PATERNIDAD.

TRAMITE: VOLUNTARIO

CUANTÍA: INDETERMINADA

SE HACE SABER. - Que en la UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA PROVINCIA DE NAPO, Que la Señora LADY ALEXANDRA SHIGUANGO GREFA, Presento una DEMANDA de DECLARACIÓN DE PATERNIDAD, cuyo extracto es como sigue: “(…) d) La citación de los herederos, desconocidos o presuntos, del extinto CHARLES DUKE GARCÍA

10
Circulación del 13 al 19 de agosto de 2023
Q-4070
P

Circulación del 13 al 19 de agosto de 2023

VAICILLA conforme lo dispone el Art. 58 del COGEP, se efectuará por medio de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en el periódico el Independiente, de circulación regional, para lo cual la actuaria del despacho elaborará el extracto correspondiente que será entregado a la actora. (…)”.- Fdo.) Dr. Aurelio Sotomayor Juez Titular.

LO CERTIFICO. -

Abg. Andrea Angelita Pardo Santana SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA 2/3 S-5441

Juicio No. 22201-2023-00047 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN FRANCISCO, Orellana, lunes 17 de julio del 2023, a las 11h58. CITACIÓN POR LA PRENSA EXTRACTO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general,

HISTORIA

que dentro del Proceso de Inventario de Bienes Sucesorios N° 22201-2023-00047, se ha dispuesto lo siguiente:

ACTORES: MAURO SAMUEL QUEZADA AYERVE, MILTON RAÚL QUEZADA AYERVE, IRENE BRIGIDA QUEZADA VARGAS, MARTHA CUMANDÁ AYERVE FLORES, EN CALIDAD DE APODERADA ESPECIAL DEL SEÑOR ORLANDO HORACIO QUEZADA AYERVE, OLGA MARINA QUEZADA AYERVE, POR SUS PROPIOS DERECHOS Y POR LOS QUE REPRESENTA MEDIANTE PODER ESPECIAL A FAVOR DEL SEÑOR WILSON GUILLERMO QUEZADA AYERVE

DEMANDADO: WILMA LILIANA QUEZADA ALVARADO Y PRESESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE QUIEN EN VIDA RESPONDÍA

A LOS NOMBRES DE ÁNGEL ASTERIO QUEZADA QUEZADA (+)

PROCEDIMIENTO: Voluntario

CUANTÍA: Indeterminada

JUEZA: Dra. Vicenta Cumandá Cuaical Galárraga DEMANDA: Los señores MAURO SAMUEL QUEZADA AYERVE, MILTON RAÚL QUEZADA

AYERVE, IRENE BRIGIDA QUEZADA VARGAS, MARTHA CUMANDÁ AYERVE FLORES, EN CALIDAD DE APODERADA ESPECIAL DEL SEÑOR ORLANDO HORACIO QUEZADA AYERVE, OLGA MARINA QUEZADA AYERVE, POR SUS PROPIOS DERECHOS Y POR LOS QUE REPRESENTA MEDIANTE PODER ESPECIAL A FAVOR DEL SEÑOR WILSON GUILLERMO QUEZADA AYERVE, presentan la demanda de Inventario de Bienes Sucesorios contra WILMA LILIANA QUEZADA ALVARADO Y PRESESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE QUIEN EN VIDA RESPONDÍA

A LOS NOMBRES DE ÁNGEL ASTERIO QUEZADA QUEZADA (+). AUTO DE CALIFICACIÓN: La demanda que antecede se califica de clara, completa y precisa, ya que reúne los requisitos establecidos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante el Procedimiento Voluntario establecido en la Sección I, Capítulo IV, Libro IV del invocado cuerpo legal. En virtud de la naturaleza de la acción planteada y atenta al juramento manifestado por la procuradora común de los accio-

nantes señora Olga Marina Quezada Ayerve, de fecha 09 de mayo del 2023, a las 15H40, “...que ha realizado todas las diligencias para determinar en domicilio de presuntos herederos, que no existen más herederos y que desconoce de los mismos de quien en vida fue ÁNGEL ASTERIO QUEZADA

QUEZADA (+)...” por lo tanto se ordena LA CITACIÓN por intermedio de la prensa, a los presuntos herederos tal como lo determina el Art. 58 del COGEP, mediante tres publicaciones, en un periódico de circulación de esta localidad que serán cada una de ellas en fecha distintas, tal como lo dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para cuyo efecto el señor Actuario de este despacho, elabore y entregue el correspondiente extracto de prensa (...) NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. f). Dra. Vicenta Cumandá Cuaical Galárraga, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Francisco de Orellana.

CRISTIAN FABIAN MALLITASIG MOYANO Secretario (a) de Juzgados y Unidades Judiciales 2/3 Q-4062

Primer grito de la independencia para el Ecuador y América Latina

El 10 de agosto de 1809, marcó el inicio del proceso de Independencia del Ecuador. Ese día fue destituido el presidente de la Real Audiencia de Quito, Manuel Urriés Conde Ruiz de Castilla, instalándose una Junta Soberana de Gobierno, teniendo como autoridades a Juan Pío Montúfar en el cargo de presidente de la Junta, José Cuero y Caicedo como vicepresidente de la Junta.

De inmediato las autoridades españolas (peninsulares) dispusieron eliminar la rebelión movilizando tropas desde Guayaquil, Popayán y Pasto con la misión de tomar

Quito y acabar con los insurrectos. La noche del 9 de agosto de 1809, un grupo de personas integrantes de la sociedad criolla de Quito se reunió en la casa de Manuela Cañizares para definir una estrategia. Cuentan que esa madrugada, ante la desmotivación de algunos de los presentes, Manuela les increpó con una dura frase: “¡Cobardes…hombres nacidos para la servidumbre ¿De qué tenéis miedo…? ¡No hay tiempo que perder…!”.

La revolución de los quiteños no ganó en esa ocasión, pero con la Junta Soberana de Quito logró negociar la rendición bajo el mando del conde Ruiz de Castilla., lo cual se dio el 24 de octubre de 1809, con la condición de que no se tomara represalia contra ninguno de los llamados “rebeldes” y así fue aceptado.

Sin embargo, una vez que llegaron tropas procedentes de Quito y Guayaquil, el conde Ruiz de Castilla disolvió la Junta de Gobierno y ordenó la persecución y captura de quienes la conformaban.

A los patriotas les esperaba un proceso judicial en el que incluso se pidió pena de muerte contra cuarenta de ellos.

El 2 de agosto de 1810, el pueblo quiteño quiso tomarse el cuartel para liberar a los patriotas, pero la reacción de los realistas llevó a la masacre de los próceres.

Los sucesos del 10 de agosto son considerados como el Primer Grito de la Independencia del Ecuador, pues fue la llamarada que motivó a otros patriotas a tomar la posta tiempo más tarde, ya que se vivió un proceso dilatado antes de que todos se unieran en una sola lucha, la independencia.

Este evento marcó a Ecuador como el pionero en legitimar la soberanía y ansia de libertad en un proceso que se iniciaba en todos los territorios de la América colonial. El legado del Grito de Independencia de Ecuador dejó los siguientes conceptos: soberanía, constitucionalismo, autonomía, representación popular e independencia.

Isaías 13:9-11 Textos Bíblicos

11
Judiciales
He aquí, el día del SEÑOR viene, cruel, con furia y ardiente ira, para convertir en desolación la tierra y exterminar de ella a sus pecadores. Pues las estrellas del cielo y sus constelaciones no destellarán su luz; se oscurecerá el sol al salir, y la luna no irradiará su luz. Castigaré al mundo por su maldad y a los impíos por su iniquidad; también pondré fin a la arrogancia de los soberbios, y abatiré la altivez de los despiadados.

Comunidad

Circulación del 13 al 19 de agosto de 2023

PARROQUIA 10 DE AGOSTO CUMPLE 11 AÑOS DE CREACIÓN

del cantón Lago Agrio, y se crea meses después de que se oficializaron los datos del Censo de Población y Vivienda del año 2010.

BONDADES DE LA PARROQUIA

arroz, caña de azúcar y la yuca, el plátano, la sandía, el maní, la palma africana, entre otros, son los productos que sobresalen de este sector.

Entrando a la parroquia 10 de Agosto, en el sector de San Vicente se encuentra un hermoso balneario donde tiene gran acogida por los habitantes del sector como de Nueva Loja. En esta parroquia, viven mestizos, afros e indígenas de la nacionalidad Awa.

Es la parroquia más joven del cantón Lago Agrio, que gracias a la gestión de la Junta Pro-mejoras del recinto 10 de Agosto, desde el año 1985 solicitaron Concejo Municipal la creación de la parroquia por varios motivos de desarrollo del sector. Los señores Melquicedet Castillo, Orlando Gómez y Ángel Castro, figuran como los lideres que se mantuvieron en el tiempo y que al final, en el año 2012 el anhelo se hizo realidad, por el apoyo y voluntad política de las autoridades de aquel entonces. La creación de la parroquia 10 de Agosto fue publicada en el registro oficial No. 252 el 27 de febrero de 2012 a través de ordenanza creada por el Gobierno Autónomo Descentralizado

Periódico Independiente brinda un caluroso saludo a la parroquia 10 de Agosto por su 11 aniversario

AVISOS JUDICIALES

Consulta por nuestras tarifas para judiciales, citaciones, extractos, entre otros.

Contactos:

0984660182 - 0992081870

0989404851 - 0997103969

También puedes escaneando aquí

La población es de aproximadamente 1801 habitantes, distribuidos en los sectores: San Lorenzo, que es la cabecera parroquial, los recintos, Perla del Pacífico, Chirimoyo, Andrés Calapucha, San Francisco I, San Francisco II, Isidro Ayora, Unión Campesina, Orellana, Salinas, Imbabura, Carchi, Juan Yánez y las pre cooperativas, Perla del Ecuador y Brisas del Oriente.

Sus habitantes, en su mayoría se dedican a la agricultura y ganadería, la siembra del maíz,

La parroquia 10 de Agosto ocupa una superficie de 4845.42 hectáreas, que representa el 1.54 % de la superficie del cantón Lago Agrio, con una altitud aproximada de 300 msnm, y una temperatura que oscila entre 19 y 30 °C, este clima cálido húmedo da origen a hermosos paisajes verdes.

En el año 2017 el Comité Nacional de Límites Internos (CONALI), modifica los límites iniciales de la parroquia 10 de agosto, el mismo que fue legalizado mediante la ordenanza municipal, quedando los límites de la siguiente manera: Norte con Colombia, Sur con Nueva Loja, Este con General Farfán y Oeste con Santa Cecilia y Jambelí.

12
P Q-4073
» 10 de Agosto fue ganadora del concurso "Parroquia linda".
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.