Edición 1262

Page 1

Firman carta de intención para construir puente en Cascales

COMUNIDAD »3

Durante la sesión solemne de Cascales se firmó una carta de intención entre prefectura y alcaldía, para lograr la construcción del puente sobre el Río Aguarico, una obra tan esperada por las comunidades, puesto que, la obra facilitaría la movilización de las personas y sus productos.

DEPORTES »8

DISCULPAS PÚBLICAS

“La Dirección Provincial de Sucumbíos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, en cumplimiento a la sentencia de primera instancia emitida por la Unidad Judicial Multicompetente Penal, con sede en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, dentro del juicio número: 21282202200795, presenta disculpas públicas al señor Licidas Mesías Villena Sánchez por la vulneración de sus derechos constitucionales de petición, seguridad jurídica y vida digna, ante la omisión del procedimiento en su favor.”

SUCESOS »9

NACIONAL »12

www.periodicoindependiente.com 7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA AÑO 26 • Edición 1262 Circulación del 06 al 12 de agosto del 2023
Fentanilo, la droga que ya es un problema en los hogares ecuatorianos. Propuesta audiovisual local para visibilizar la trata de personas. Juventus es el nuevo monarca provincial de fútbol senior femenino.
Q-4065
P

Opinión

Editorial

Resignados a votar

El mes de agosto está marcado por las elecciones 2023. Y hay personas que tienen muchas dudas sobre que decisión tomar respecto a las votaciones. Conversan con uno y con otra persona sobre las opciones de voto disponible tanto para la Presidencia, Vicepresidencia y la Asamblea Nacional.

Pero este puede ser ya una consecuencia de que el actual sistema democrático de representatividad en el país está atravesando una crisis profunda en la que se pierde la certeza de que el voto está consiguiendo beneficios para el país. Es como si la gente supiera que le van a estafar, pero igual decide seguir adelante; una especie de ritual en la que el voto autoriza quienes serán los siguientes en hacer más grande los problemas del país.

Con cada nueva campaña, aparecen nuevas estrategias para disimular esa fractura entre vo-

Opinión

tantes y candidatos. El candidato cada vez más servil a los que saquean el país se esfuerza por simular que escucha a la gente. Las personas cuando se acercan a los candidatos les mencionan que necesitan en sus ciudades, las inquietudes están a la orden del día. Entonces el candidato finge que lo escucha y sin sangre en la cara pronuncia “buscaremos una solución para mejorar sus vidas”. La frivolidad de esa respuesta revela el alma vagabunda.

Entre votante y candidato hay un abismo de diferencias. Algún votante hoy tendrá que luchar por arreglar el techo de su casa, el candidato tendrá cuatro personas para arreglar su techo. El votante luchará por completar la lista de útiles escolares de sus hijos, el candidato ofrecerá mejorar la educación y sin embargo no es capaz de cumplirle con la comida a las escuelas.

También hay candidatos de presupuesto modesto y si es elegido su honestidad para el bienestar social se reflejará en los proyectos que apoye. Para las elecciones 2023 los cuadros políticos ya no salen desde el respaldo ciudadano sino de grupos de poder minoritario basado en el respaldo económico a cambio de cargos administrativos y contratos. Es 2023 y no estamos construyendo democracia solo estamos fortaleciendo un sistema que cada vez excluye más la participación ciudadana.

¿Hay un camino para que la política tome un nuevo rumbo? Lo sabremos en el día a día, tanta gente pasar, gente que calla o habla, gente que decide, gente que sube y baja, queda ese deseo para que se plasmen aquellos proyectos intuitivos y desprendidos en que la solidaridad se expresa por un Ecuador mejor.

Back to Black: historia de un genio y su fama

Back to Black es el título del segundo disco compuesto por Amy Winehouse, el mismo que la empujó a los confines de la fama, y con ella a la espiral de su descenso y prematura muerte. Sin profundizar en las ya conocidas causas que terminaron con su vida, considero que nos privamos tempranamente de su voz portentosa debido a las exigencias de la farándula y el espectáculo, así como del morbo de buena parte del público. Confieso que he buscado los videos de la etapa oscura de Amy con una dosis de ese morbo, el mismo que ha sido “educado” por los mass media y que nos empuja a mirar la caída de un ser humano extraordinario cuya única culpa era la fama. Fama que se forjó desde sus primeras composiciones. Amy fue heredera del folk, el jazz y

el soul y supo configurar una propuesta musical propia que combinó la cultura musical negra y renovó su sonido para generar algo fresco, totalmente sincero y a tono con los ritmos contemporáneos como el hip hop, el reggae y el pop. Amy era a todas luces una outsider, no solo por el registro de su voz, lo fue también por la franqueza en el contenido de sus letras, su forma de ser desenfadada y por cierta arrogancia y rebeldía que la caracterizaron.

Su actitud no podía ser otra, porque su talento era más de lo que el mundo podía asimilar en ese momento, no podemos juzgarla, sino al lente salvaje de una cámara fotográfica haciéndose espacio en su vida privada. Este constante fisgoneo expuso a la vulnerable Amy ante la hiriente mirada de los ansiosos espectadores que estaban al tanto de cada uno de sus pasos en falso.

Sin embargo, hay algo que dispara mi curiosidad sobre Amy y otros intérpretes talentosos que se quitaron la vida a la edad de 27 años, entre ellos Kurt Kobain, Jimi Hendrix o Janis Joplin: su espíritu extremadamente sensible, afectado por el mundo de una manera que otros no lo estarían. Hay algo en el arte que los obliga a despegar los pies del suelo para imaginar, componer, interpretar o escribir; algo que los predispone a perder el sentido de la realidad para favorecer el genio creativo.

No obstante, más allá del cliché del genio artístico, me pregunto si no todos nos dejamos poseer alguna vez por esa sombra, esa disposición a quebrarse, a no ser. Creo que el único pecado de Amy fue hacerlo ante la vista de todos, el irremediable mal de la fama y la ventaja de nosotros: los ilustres desconocidos.

Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota

Director - Editor: Carlos Moreta

Presidente: Leonardo Sánchez

Vicepresidente: Enrique Quintero

Gerente: Gladys Granda

Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo

SUCUMBÍOS

Responsable: Luz Guamán

Corresponsal: Carlos Navarrete Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana

Contacto: 062362680

0989404851 • 0997103969

PASTAZA

Contacto: 022906827

0997103969 • 0992081870

ORELLANA

Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil

Contacto: 062806246

0997103969 • 098 622 2039

NAPO

Contacto: 022906827

0997103969 • 0992081870

QUITO

Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0992081870 • 0997103969

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Cristina Goyes C.

COBERTURA

Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias.

IMPRENTA - EDITORIAL

Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal.

VENTAS

ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827

0992081870 - 0989404851

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.

2
Circulación del 06 al 12 de agosto de 2023

Circulación del 06 al 12 de agosto de 2023

Construcción del puente en la comuna San José será una realidad

Durante la sesión solemne en Cascales, el miércoles 2 de agosto, se firmó una carta de intención entre prefectura de Sucumbíos, con la presencia del prefecto Yofre Poma y alcaldía, con Wilson Sanmartín, para lograr la construcción del puente sobre el Río Aguarico, en la comunidad San José, una obra tan esperada por las comunidades, para la conexión de comunidades del sur de Cascales y el mismo centro poblado o cabecera cantonal: Cascales.

En la actualidad, la ciudadanía hace su paso por el puente colgante de Tony el suizo. Como también lo hacía a través de la única gabarra que había en ese sitio, misma que trasladaba vehículos y personas de una orilla a otra del río Aguarico, para que los vehículos continúen su marcha al interior de las comunidades. No obstante, debido a que había solo esa gabarra para este trabajo, la espera para la ciudadanía y vehículos era demorosa, por lo que la construcción del puente es inaplazable y más aun con la gabarra inutilizada desde que se robaron sus motores, por lo que está paralizada ya por algún tiempo.

En la administración del ex prefecto Guido Vargas, casi al concluir su administración prometió la construcción del puente y hasta realizó la inauguración del inicio de la construcción, con la colocación de una torre para sostener el mencionado puente, en el lado de ingreso, pero la obra quedó allí.

Para la siguiente administración de Amado Chávez, este prefecto señaló que los estudios para la construcción de ese puente no se hicieron de manera adecuada, por lo que en reuniones con el ex alcalde de Cascales, Silvio Quevedo, se habló de continuar con el proyecto de construcción del puente, pero previo a estudios adecuados. Nada se hizo en esta administración.

Con la llegada de Yofre Poma a la prefectura, desde el 15 de mayo de este año, el prefecto asistió a la sesión solemne por los 33 años de cantonización de Cascales y firmó con el alcalde Wilson Sanmartín esta carta de intención para la construcción del puente, con un aporte inmediato de un millón de dólares para la construcción definitiva del puente. Obviamente la obra tendría un costo, que dependiendo de los estudios pasaría de los cinco millones.

El puente podría llegar a ser de 300 metros de largo. Una obra muy esperada en el cantón Cascales.

Manos a la obra

Para el prefecto Yofre Poma la construcción del puente es una prioridad, no obstante, la idea es hacer una obra óptima, ese día en su intervención dijo que era necesario realizar estudios adecuados

de la obra, incluso dijo, de no haber profesionales en ingeniería en la provincia se contratarán de otra parte del país, “pero a ese puente me le dan una solución de ingeniería”, dijo Poma.

Resaltó que ante todo está primero la solución técnica para la edificación del puente, con la construcción de la torre al otro lado del río y después de solucionar problemas con los propietarios de esos terrenos y en el siguiente año seguimos poniendo recursos, “la idea es que no se paralice en su construcción”, por lo que ofreció una continuidad en el proceso de construcción. Explicó que ya se estableció una hoja de ruta, “para que al final podamos pasar en vehículo por ese puente”. Poma invitó al alcalde y concejales de Cascales a hacer un equipo sólido hasta la conclusión de ese sueño de tener el puente.

Wilson Sanmartín, dijo estar satisfecho y con la ilusión de hacer realidad la construcción del puente de alrededor de 300 metro de longitud. Explicó que la ubicación de un millón de

dólares de parte del Consejo Provincial, para la continuación de construcción del puente es el inicio. Señaló que, como gobierno municipal, estarán gestionando temas como legalización de terrenos, contratación y así agilitar los procesos y tener la obra que durante tanto tiempo “nos han venido prometiendo y que ahora queremos sea una realidad”. Es una obra que le favorece básicamente a la parroquia Nueva Troncal, donde la producción y asentamiento de las comunidades es importante, mencionó. En la actualidad y debido a que la gabarra de propiedad del Consejo Provincial, está parada, la ciudadanía que va en vehículo y para transportar su producción tiene que dar la vuelta por Lumbaqui. Es decir que para ir a Cascales en vehículo y con productos, tienen que dar la vuelta por Lumbaqui y de allí viajar hasta Cascales; al regreso igual, viajar hasta Lumbaqui, por una vía de tercer orden llegar a sus comunidades en la parte sur del cantón. Una verdadera odisea.

3
Política
ESTAMOS A SOLO UN CLICK DE DISTANCIA www.periodicoindependiente.com
» En la actualidad la comunidad San José utiliza un puente colgante.

Comunidad

Lanzamiento de 5ta campaña: “Señales Sucumbíos” por la educación de peatones y conductores

tránsito y oportuno paso de vehículos y peatones.

El concejal Marcelo Guerra, en representación del presidente de la Mancomunidad, Nelson Yaguachi, alcalde de Cuyabeno, mencionó que la mejor disponibilidad para evitar accidentes es la precaución tanto de conductores como de peatones. Guerra añadió: “Es responsabilidad de la Mancomunidad de Tránsito y desde la presidencia con nuestro alcalde Nelson Yaguachi, con las campañas que se hacen”.

El 30 por ciento de accidentes se dan por mal accionar de motociclistas

se atendieron 28.190 emergencias, en tanto que, en 2023, van ya 25.979 emergencias atendidas, es decir con un incremento del 9% en este año.

De hecho, la mayor cantidad de accidentes se dan por imprudencia de motociclistas que al impactarse con vehículos, tienen las de perder. Alrededor del 30 por ciento de los accidentes se dan por esta causa.

La campaña que pretende cubrir con la enseñanza de medidas de prevención en todos los establecimientos educativos de cantones de la provincia, tuvo su lanzamiento el día sábado 29 de julio, en una de las canchas deportivas del parque Recreativo de Nueva Loja con la presencia de autoridades, en general, de Sucumbíos.

Según el gerente de la Mancomunidad de Tránsito, entidad responsable de la campaña, César Cevallos, esta campaña tendrá tres momentos especiales: dirigida a conductores de vehículos, un segundo momento dirigida a conductores de motocicletas y una

tercera para peatones. La modalidad será mediante la presencia en instituciones educativas en toda la provincia, para que niños y niñas, repliquen en sus hogares y ciudadanía en general. También la presencia en lugares específicos de las cabeceras cantonales con equipos de la Mancomunidad y Policía Nacional, para crear conciencia en peatones y conductores, para un adecuado comportamiento en lugares de mayor tránsito vehicular y de personas. En Nueva Loja, ya que la campaña inicia con el cantón Lago Agrio, se observó a estos equipos trabajando en la campaña de concienciación para el buen uso de las señales de

Estados Unidos entregó $3.1 millones en equipos militares

Representantes de la Embajada de los Estados Unidos en el Ecuador entregaron un apoyo con un valor total de $3.1 millones a unidades de las Fuerzas Armadas del Ecuador durante su visita ayer a El Coca, en la provincia de Orellana. Las contribuciones incluyeron $1.1 millones en equipo militar, $1.3 millones para la construcción del Centro de Mantenimiento Fluvial para la Brigada de Selva 19 “Napo”, y $747.000 en equipos de comunicaciones a la Brigada de Infantería de Marina San Lorenzo.

El Coronel Jaime Gómez, Agregado de Defensa, y Robert Kemp, Consejero Político de la Embajada, representaron a la Embajada en la ceremonia de entrega en El Coca. Además, estuvieron el General Gustavo Acosta, Comandante del Ejército, el General Alexander Levoyer, Comandante de la IV de Amazonas; el Contralmirante Edgar Andrade, Comandante del Cuerpo de Infantería de Marina; y el Coronel Jorge Galarza Galarza, Comandante de la Brigada 19.

En el lanzamiento estuvieron un grupo de niños y jóvenes con las señales de tránsito más comunes y además se dio un simulacro de un accidente, que, por no respetar el rojo del semáforo, falleció una persona.

Segundo Imbaquingo, en representación del SIAT, mencionó que la mayor parte de accidentes se dan por culpa de motociclistas, mencionó que, desde la Unidad Investigativa de Accidentes de Tránsito, de la Policía Nacional, mediante la proyección de video, en 2022, se registró un total de 1.036 de personas accidentadas. En lo que va del 2023 se han registrado 536 accidentes. En 2022

Textos Bíblicos

Por ello, Cesar Cevallos, gerente de la Mancomunidad de Tránsito, mencionó que la idea de la campaña es crear conciencia de la ciudadanía y respetar las señales de tránsito, “pero lamentablemente no lo hacemos, porque falta conciencia ciudadana, de cada una de las personas, tanto peatones como conductores”. Mencionó que 2022 se atendieron 800 personas accidentadas, en el hospital Marco Vinicio Iza, de las que gran parte fallecen, “otros quedan con lesiones de por vida, simplemente por no respetar las señales de tránsito”.

Recomendó a los motociclistas el uso de un casco homologado es básico y no uno cualquiera, solo para justificar ante el agente de tránsito, que lleva el casco. Dijo que la mayor cantidad de accidentes se dan en motocicletas, “es penoso todos los días ver la cantidad de accidentes que se dan”.

Deuteronomio 28:1

4
Circulación del 06 al 12 de agosto de 2023
» Dramatización para conocer la importancia de las señales de tránsito.
Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra.

Desfile y sesión solemne al cierre de fiestas por los 33 años de Cascales

La participación de unidades educativas de cada una de las parroquias de Cascales y del mismo poblado de la “Tierra del Dorado Amanecer” como se llama también a Cascales, además de organizaciones productivas, de las nacionalidades indígenas, sindicato de choferes profesionales, cooperativas de transporte, Policía Nacional y presencia militar, dio importante realce al desfile cívico- militar, al cierre de fiestas por los 33 años de creación cantonal, que se dio el lunes 2 de agosto, evento que se desarrolló en la avenida principal de la ciudad y cuyo desfile terminó frente al edificio del municipio de Cascales, donde las autoridades recibieron los honores respectivos.

En la tarima de autoridades, estuvieron la gobernadora Geovana Pozo, el alcalde de Cascales, Wilson Sanmartín, concejales, presidentes de los gobiernos parroquiales del cantón y más autoridades de la provincia.

La unidad educativa Cascales, unidad representativa y emblemática de la ciudad, lució un impresionante desfile de sus estudiantes, con la presentación de una torta gigante por los 33 años de Cascales y una impresionante también presentación de su banda rítmica de música, que tuvo a la población presente en el desfile en momentos de gran admiración y orgullo de sus estu-

diantes de la localidad.

La presencia de reinas de las parroquias del cantón: de Santa Rosa de Sucumbíos, Sevilla, La Nueva Troncal, acompañadas de la representante de la provincia, también fue parte del desfile que se dio desde las 09h00 hasta antes de la 11h00, hora que inició la sesión solemne.

Servicios básicos principal acción de la nueva administración

A solo 75 días de haber tomado la administración de Cascales, por parte del alcalde Wilson Sanmartín, como prioridad mencionó el alcalde ha sido respecto a la dotación y mejoramiento de agua potable en la parroquia Sevilla, San Miguel, Cascales y una inversión de 230.000 dólares. También de siete comunidades de la parroquia Nueva Troncal, con una inversión de 2’400.000 dólares que vienen de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, mencionó Sanmartín, para la construcción de un sistema de agua potable, en esta parroquia de reciente creación. Comunidades como Pachakutik, Pastaza, Jesús del Gran Poder, Mushuk Kawsay, Cofán Duvuno, Willis serán las beneficiarias.

También se refirió en el comprometimiento de mejorar la red de agua potable en la Unidad Educativa Cascales, el Plan

de Vivienda del Miduvi, con un monto de 390.000 dólares de inversión. “vamos a darle prioridad a la Unidad Educativa y al plan de vivienda que acogerá con vivienda a 230 familias” señaló Sanmartín, recursos que serán tomados del presupuesto del año 2023, explicó.

Respecto a la seguridad de la cabecera cantonal, el alcalde mencionó que se dio un convenio con el ECU 911, para la ubicación de 10 cámaras de vigilancia, “con el único objetivo de mejorar la seguridad”.

Otro anuncio importante al que refirió el alcalde fue el acuerdo a firmarse con el Gobierno Provincial de Sucumbíos, de un millón de dólares, para la construcción

del puente sobre el río Aguarico en la comunidad de San José. Dijo también que se construirá un polideportivo en la parroquia Santa Rosa de Sucumbíos y con una inversión de 100.000 dólares.

Con la promesa de la construcción de dos canchas cubiertas en comunidades del sur de Cascales, Sanmartín concluyó su exposición en estos pocos días de alcalde, desde el 15 de mayo de este año.

A continuación, los reconocimientos para deportistas, funcionarios y empleados con 25 años de trabajo en el municipio del cantón, se dieron en este evento de sesión solemne en el polideportivo de la ciudad: Rogelio González.

Alegría, compañerismo y solidaridad en los cursos vacacionales de niños y niñas de Lago Agrio

estos cursos que nos han dado” dijo la niña Keisha C, participante de los cursos vacacionales que recibieron un grupo de niños y niñas de parte de Sucumbíos Solidario y que culminaron con éxito.

“Me encuentro muy feliz por estar con mis nuevos compañeros y compañeras, aprendí a modelar,

hace manualidades y más cosas que me enseñaron. Estoy contenta porque nos hemos divertido en

Las niñas y niños realizaron distintas actividades y adquirieron destrezas en: danza, baloncesto, arte, música, modelaje, elaboración de cometas. Patricia Cuenca, presidenta de Sucumbíos Solidario participó en la clausura de

estas divertidas jornadas con la entrega de certificados a los y las participantes, donde pequeños aventureros demostraron sus destrezas artísticas y recorrieron varios rincones de nuestra provincia. Los padres de familia acompañaron a sus hijos durante varias jornadas y mostraron su satisfacción al ver como sus pequeños aprendieron actividades lúdicas, culturales, recreativas, lo que les permitirá desarrollarse en su vida diaria.

Comunidad 5
Circulación del 06 al 12 de agosto de 2023
» Unidad Educativa Cascales participa en el desfile cívico por el XXXIII Aniversario de Cascales.

Amado Luis Eras, primer médico que llegó a Cascales y sigue atendiendo a la ciudadanía

Para el médico Luis Eras, la placa en reconocimiento a su labor profesional, fue un aliciente más para seguir trabajando en el cuidado de la salud de la ciudadanía de Cascales, tanto de la cabecera cantonal como de comunidades que domingo a domingo llegan a su consultorio y farmacia para ser atendidos por el médico que desde hace casi 40 años reside en la “Tierra del Dorado Amanecer”. Una vez más Eras recibió de parte de la municipalidad de Cascales este reconocimiento como en anteriores ocasiones. Con la sencillez que le caracteriza, el médico recibió su placa y agradeció a las autoridades presentes en sesión solemne por los 33 años de creación cantonal de Cascales.

Eras llegó a Cascales en mayo de 1984, vino a hacer la rural en el subcentro de salud de Cascales, “porque acá al oriente nadie quería venir”. Y, “me quedé en Cascales, me enamoré de la calidez de la

gente, me puse mi pequeño consultorio y así fui subiendo poco a poco” dice el profesional nacido en Loja, que estudió medicina en Guayaquil. “Tuvimos a mi hija y me quedé definitivamente en Cascales”.

El médico recuerda que en esos años que vino a Cascales, el agua escaseaba, solo llegaba por horas,

CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO

FORMATIVO DE FÚTBOL "CONSEJO PROVINCIAL"

CONVOCATORIA

Lago Agrio, 04 de agosto del 2023.

De acuerdo a disposiciones estatutarias se CONVOCA a los directivos y socios del CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO DE FÚTBOL "CONSEJO PROVINCIAL" de esta jurisdicción cantonal a la ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES Y POSESIÓN DEL DIRECTORIO DEL CLUB, para el período comprendido entre el 4 de agosto del 2023 hasta el 4 de agosto del 2027, que se llevará a cabo el sábado, 19 de agosto del 2023 a las 19h00, en la sede del club, ubicado en el cantón Lago Agrio; donde se tratará el siguiente orden del día:

1. Contratación del Quórum

2. Elección y posesión del Directorio del club

3. Clausura

NOTA: La Asamblea General de Elecciones, se instalará en primera convocatoria con la mitad más uno de los socios activos, en caso de no existir quórum a la hora señalada, se volverá a convocar y de persistir la asamblea se realizará una hora después con el número de socios presentes.

Atentamente

Sr. Hover Agustín Tandazo Ludeña PRESIDENTE

Sr. Mejía Cuadros Leonel Antonio SECRETARIO

la luz se permitía solo hasta las 10 de la noche. Debimos poner una planta de luz para poder trabajar en la noche, comenta. En sus prácticas de la rural y ya como profesional, el médico recorrió todos los lugares del cantón, ninguna comunidad dejó de atender en su vida profesional como médico, “fui a vacunar a los niños

CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO DE FÚTBOL "SHUSHUFINDI FÚTBOL CLUB"

y vi la necesidad en salud de la gente.

Llegaban a veces en la noche a mi consultorio, cómo les iba a decir váyanse, ahí los acomodábamos en la sala para que pasen la noche. Atendíamos partos y era lo más complicado, venían de Santa Rosa y obligadamente tenían que reposar, con gusto les dábamos posada”.

Por ello la gente me estima mucho, qué más puedo pedir y soy feliz en este pueblito que quiero mucho. Y aunque le han ofrecido cargos públicos, Luis Eras nunca aceptó, “mi deseo e ilusión ha sido de atender a la gente de mi pueblo”.

Es para mí un orgullo recibir esta placa y me compromete a seguir trabajando por la salud de la comunidad, dijo contento y orgulloso de venir de cuna humilde, “mi padre era campesino y yo nunca olvido sus consejos”, comentó el homenajeado.

CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO DE FÚTBOL "CHICOS MALOS"

CONVOCATORIA CONVOCATORIA

De acuerdo a disposiciones estatutarias se CONVOCA a los directivos y socios del CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO DE FÚTBOL "SHUSHUFINDI FÚTBOL CLUB" de esta jurisdicción cantonal a la ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES Y POSESIÓN DEL DIRECTORIO DEL CLUB, para el período comprendido entre el 3 de agosto del 2023 hasta el 3 de agosto del 2027, que se llevará a cabo el domingo, 20 de agosto, a las 18h00, en la sede del club, ubicado en el cantón Shushufindi; donde se tratará el siguiente orden del día:

1. Contratación del Quórum

2. Elección y posesión del Directorio del club

3. Clausura

NOTA: La Asamblea General de Elecciones, se instalará en primera convocatoria con la mitad más uno de los socios activos, en caso de no existir quórum a la hora señalada, se volverá a convocar y de persistir la asamblea se realizará una hora después con el número de socios presentes.

Atentamente

Sra. Josselina Bedoya SECREARIA

De acuerdo a disposiciones estatutarias se CONVOCA a los directivos y socios del CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO DE FÚTBOL "CHICOS MALOS" de esta jurisdicción cantonal a la ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES Y POSESIÓN DEL DIRECTORIO DEL CLUB, para el período comprendido entre el 3 de agosto del 2023 hasta el 3 de agosto del 2027, que se llevará a cabo el domingo, 20 de agosto, a las 18h00, en la sede del club, ubicado en el cantón Lago Agrio; donde se tratará el siguiente orden del día:

1. Contratación del Quórum

2. Elección y posesión del Directorio del club

3. Clausura

NOTA: La Asamblea General de Elecciones, se instalará en primera convocatoria con la mitad más uno de los socios activos, en caso de no existir quórum a la hora señalada, se volverá a convocar y de persistir la asamblea se realizará una hora después con el número de socios presentes.

Atentamente

Sr. Toni José Rojas Castillo

Sra. Ulbio Elizandro Villamar Peralta SECREARIA

Comunidad 6 Circulación
06
12
2023
del
al
de agosto de
Sr. Bryan Johan Molina Bastidas Shushufindi, 03 de agosto del 2023. Lago Agrio, 03 de agosto del 2023.
ENVÍA UN MENSAJE ¡GRATIS! SUSCRÍBETE SOLICITA tu SEMANARIO IMPRESO 0989404851 0997103969 0984660182 SUSCRIBIR TU CIUDAD +

Circulación del 06 al 12 de agosto de 2023

La Alcaldía De La Joya de los Sachas en Coordinación con la Casa de la Cultura del Ecuador-Núcleo de Orellana, organizaron la jornada denominada: I Festival Intercultural Nacional De Danzas, de la que participaron representantes de diversas provincias y ciudades del país, en una noche de verdadero derroche de talento.

Fútbol Club D. A. C. representará a Sucumbíos en el campeonato nacional de indor fútbol masculino Cañar 2023.

Delegación ecuatoriana de ciclismo lista para participar en los campeonatos mundiales de ciclismo Glasgow Scotland 2023. El campeonato se disputará del 3 al 11 de agosto.

Con amor por su herencia y el legado de sus raíces, las 5 hermosas candidatas, demostrando su belleza, talento y representatividad cultural. Brigitte Kasep Tsukanka(vestido de azul) es ahora la Reina de las Nacionalidades y el Pueblo Afroecuatoriano del cantón Shushufindi.

En el recinto El Triunfo, km 25 vía al Guanta se realizó la premiación a los deportistas del campeonato organizado por el “Club Olimpique”. En mujeres el primer lugar fue para el equipo Las Águilas.

Social 7

Deportes

Circulación del 06 al 12 de agosto de 2023

Juventus campeón provincial de fútbol femenino 2023

Sucumbíos tienen su representante para el Campeonato Nacional de fútbol senior femenino 2023. Entre sábado 29 y domingo 30 de julio se desarrolló el interligas provincial de la categoría senior femenino en el Cantón Shushufindi.

Un total de 18 equipos de los

diferentes cantones formaron parte de este importante evento deportivo organizado por Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales de Sucumbíos, campeonato que se llevó a cabo en el cantón Shushufindi.

La competencia inicio el sábado 29 de julio donde los equipos

entregaron todo dentro del campo de juego para de esa manera continuar avanzando en las diferentes etapas, los equipos iniciaron divididos en 5 grupos, el día domingo 30 de julio se jugaron los cuartos de final donde Juventus de Dureno, Chicas Malas, Liga de Quito, Proyección de Cuyabeno, Escorpiones, Atlético Huracán, Técnico Sucumbíos e Israel de El Eno llegaban hasta esta instancia.

Para el medio día ya habían llegado los cuatro mejores de la provincia, Juventus que enfrentaría al Atlético Huracán y la otra semifinal entre Liga de Quito vs Israel.

Atlético Huracán debía enfrentar a Liga de Quito por el tercer

lugar que finalmente lo alcanzaría, mientras que en la final Juventus de Dureno daría la sorpresa al conseguir por primera vez la hazaña de clasificarse hasta un torneo nacional tras derrotar 4 – 0 a Israel en la gran final jugada en el Estadio Municipal de Shushufindi.

El combinado de Sucumbíos participará a fines de agosto en la hermana provincia de Orellana.

El podio final quedó de la siguiente manera:

Cuarto Lugar: Liga de Quito

Tercer Lugar: Atlético Huracán

Segundo Lugar: Israel

Campeón: Juventus de Dureno

En patinaje Club Sucumbíos alcanza 21 medallas en Colombia

Del 27 al 29 de julio se desarrolló el Panamericano de Patinaje en Medellín donde el Club Sucumbíos fue partícipe.

El Club Sucumbíos representó al cantón, provincia y país en este evento internacional donde obtuvieron una excelente participación, el profesor Néstor Delgado viajo hasta el país vecino Colombia con 8 deportistas entusiasmados con poder alcanzar varias medallas este torneo.

Maximiliano Delgado, Mikaela Velasco, Santiago Delgado, Fernando Mejía, Daniela Delgado, Alisson Gavilánez, Denisse Delgado y Camilo Padilla fueron los de-

portistas participantes de este evento.

Maximiliano nos contaba que la competencia fue dura y esta victoria es dedicada para su papá y su mamá; por su lado Mikaela niña de 7 años nos contaba que cuenta con todo el apoyo de sus padres y que se esfuerza cada día para llegar a cumplir su sueño de ser campeona nacional; Fernando Mejía alcanzo 6 medallas y se siente feliz con este logro.

Para Néstor entrenador de este club “fue una gran participación esto nos permite ser más conocidos como club, el trabajo que realizan ellos (deportistas) sumado al apoyo de

sus padres se ve reflejado en cada competencia, ahora nos preparamos para un evento este fin de semana (5 y 6 de agosto) en Nueva Loja y posteriormente un evento nacional, donde esperamos seguir sumando medallas” fueron las palabras del entrenador.

El Club Sucumbíos que ha venido siendo protagonista de este deporte como es el patinaje, ya a alcanzo varios campeonatos locales, provinciales, nacionales y también buena participación a nivel internacional. Éxitos a cada uno de los deportistas que se destacan en el patinaje de nuestra provincia.

C.D. P. Oriental derrota de local a Mushuc Runa

Este viernes 4 de agosto las guerreras amazónicas hicieron respetar la lo alía y sumaron 6 puntos en el Grupo C de la Liga Nacional de Fútbol Femenino Serie A.

En el Estadio Municipal de Shushufindi las dirigidas por Darwin el zurdo Rodríguez abrieron el marcador a los 10 minutos con gol de Dayana Ortiz.

Para la parte complementaria Dominica Pacho sería la encargada a

los 47 minutos de ubicar el 2 - 0 tras buen centro de Erika Vaca. A los 69 minutos Tania Castillo anotó el 3 - 0 final.

Con ello Oriental suma 6 puntos más 4 GD, mientras que Mushuc Runa se queda con 3 puntos menos 2 GD. El próximo encuentro de las guerreras amazónicas será el próximo sábado 12 de agosto en el Municipal de Shushufindi frente a Cumanda Agua Lluvia de Pastaza.

8

Circulación del 06 al 12 de agosto de 2023

Cortometraje local aborda el problema de la trata de personas

El cortometraje de 8 minutos denominado “La trata mata” se plasmó dentro de la mesa de prevención de trata de personas de Sucumbíos. El guión lo escribió Rosaura Ramírez Cueva ella comentó “está basada en hechos reales, primero conocimos el caso de una chica hace 2 años, y el año pasado una historia similar. Tenía en mente escribirla. Me autorizó la chica afectada para que adapte la historia y así difundir el delito de trata para concientizar a las familias.

“Todo se dio de manera armónica, desde el mes de junio y un presupuesto prácticamente para las colas y aguas el proyecto tomó forma, contacte a los actores y lo hemos logrado” acotó Rosaura. “El proyecto también estuvo encabezado por Ernesto Rivadeneira, de la Fundación Leonidas Proaño con el cual coordinamos en hacer el guión y el cortometraje para educar a las familias y hacerles saber que está latente este problema, día a día escuchamos y vemos en redes sociales los desaparecidos” enfatizó Rosaura.

Participantes en el proyecto

En el proyecto participaron: Gabriela Valencia, Rosaura Ramírez y Armando Vega de Fundación

SIN GRABADORA

Mientras hago tiempo en espera de mi compañera de trabajo, me acerco a una esquina a comprar un maduro asado. En el triciclo atiende una señora de la tercera edad. Mientras espero ella plática de lo caro que está el racimo de guineo. “Ese de ahí pequeño que ve me costó 9 dólares, todo caro por esos malditos recompradores son como gavilanes todo se llevan” me dice ella. Platicamos de si debería crearse alguna ley o quienes deberían ayudarle para no comprar las cosas tan caras. Ingenuamente pensamos que esa ayuda llegará.

Ya con mi maduro asado en la mano ella me pregunta: - ¿A

Procuradora Judicial en Derechos Humanos (PROJUDVDAH). Naidely Santander, de la Unión Nacional de Mujeres del Ecuador Sede Sucumbíos (Unme). Ernesto Rivadeneira, Fundación Leonidas Proaño, Ángel Galarza del Grupo C.Sacude. La Unidad de Acción Social colaboró con dos personas para el trabajo de grabación y edición del video.

La parte emotiva para Rosaura fue cuando tuvo que presentar el video ante un grupo de personas “se me hizo un nudo en la garganta, esta pasando todos los días, cuando no nos toca no sentimos mucho, pero yo lo sentí mucho porque tocaron a una persona que

yo la quiero como a mi hija, por suerte ella se salvó hay otras chicas que mueren por salvarse”.

Para Naidely Santander, actriz en la obra, fue una experiencia impactante en un tema delicado, “al actuar como la víctima se me hizo duro, pensar que pasa en la vida real es doloroso. Hay que salir acompañados, saber confiar. Las personas del proyecto son un buen grupo de apoyo”.

Gabriela Valencia, al momento de actuar le impacto la escena en que secuestran a la chica “mucha tristeza porque eso si sucede en la vida real, no deben ir las niñas solas en los buses”. Ella desea seguir participando en más pro-

Tres generaciones

qué se dedica? - -Me dedico a conversar con las personas, soy comunicador social- respondo. Mientras ordena el lugar y continúa asando los maduros ella me dice – ahhhh entonces usted debe saber de esas personas que se llevan a las personas que caen en drogas, me dijeron que hay unos que se los llevan para afuera, fíjese que tengo un hijo que ya no sé que hacer-.

Se me generan unas cuantas interrogantes, solo atino a preguntar la edad de su hijo y ella dice 31 años. Después relata sobre como su hijo inició el consumo de drogas, cuantos años lleva y lo acabado que está el cuerpo de

él. Al final me dice: -yo tengo que sacarlo de aquí, me voy con él a otro lado-. Antes de irme me insiste en que no haga lo mismo, que me apegue a la oración y que si encuentro a esas personas que ayudan le avise.

Nunca le pregunté su nombre, ni edad. En esa esquina solo encontré a alguien que quería platicarme del problema que tiene con su hijo. De seguro les preguntará a más personas sobre los rescatistas. Su dolor es palpitante, su voz pide ayuda.

Una vez me despido rememoró sobre las drogas. Así recuerdo que me las han ofrecido en las calles, las canchas, los conciertos, en el

ducciones y le gustaría que otras instituciones se sumen a apoyar estos proyectos.

Mensaje Contundente

“En muchos casos no se las encuentra a las personas tratadas; son sacadas del país, mueren por exceso de drogas, la recomendación es no dejar solos a los hijos: retirarlos al colegio, no mandarlos solos a las tiendas, cuidarlos en la infancia y adolescencia. Hay jóvenes que creen los padres los cuidan para molestarles la vida y no es así, los adultos los cuidamos a ellos porque la vida nos los entrego para criarlos y educarlos hasta que puedan aportar en la sociedad, la violencia está latente” fue el mensaje final de Rosaura.

Dentro de la planificación que lleva el grupo está en subir el video a las redes sociales. Además, presentarlo en las escuelas y colegios con una charla introductoria al lenguaje de los niños y adolescentes. El lanzamiento oficial del video será el 25 de agosto en el auditorio del Centro de Atención Ciudadana.

Ramírez subrayó que la Policía Nacional se comprometió en brindar apoyo para realizar en 2024 una película sobre este tema.

campo, en las playas, en las aulas y en algún futuro también alguien lo hará. El problema para aquellos vendedores era que yo andaba pensando en otras cosas y para salir del apremio les decía: -estoy tomando pastillas-. Si les decía que tenía unos sueños que cumplir pues hubiera sido más difícil salir de esa situación.

El punto es que las drogas pueden destruir cualquier vida, acarrea mucho dolor. La tarea es brindar a las personas la mayor prevención y cuando alguien se encuentre solo o devastado reciba ayuda oportuna antes de que alguien llegue y diga: -uno de estos hará olvidar tus problemas-.

Sucesos 9
» Elenco que fue parte del cortometraje.

AQUÍ TU EXTRACTO CONTÁCTANOS:

0989404851

0997103969

OFICINA TÉCNICA ORELLANA DE LA DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.

CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DE UN ESTERO SIN NOMBRE QUE PASA POR LA COMUNIDAD LA PARKER DE LA PARROQUIA JOYA LOS SACHAS, CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS, PROVINCIA DE ORELLANA COORDENADAS. UTM18 SUR E=290402.00 N=9963270.00 EXTRACTO

ACTOR: Ing. RAMON CORREA VIVANCO - GE-

RENTE GENERAL DE EP PETROECUADOR

OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de aprovechamiento del agua, proveniente de un estero sin nombre, que pasa por la comunidad La Parker, cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, en un caudal de 0.64l/s, destinados para consumo humano en campamentos y del sistema contra incendios del bloque 60.

Expediente No. MAATE-DZ8-O-2023-0071-AA

OFICINA TÉCNICA ORELLANA DE LA DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA -Francisco de Orellana, 16 de junio del año 2023.- 16H30.- Expediente No. MAATE-DZ8-O2023-0071-AA. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante acción de personal No. DZ8-0011, de fecha 05 de abril del 2023, ampara-

PROMOCIONA

• EMPRENDIMIENTOS •

• EXTRACTOS JUDICIALES •

• PÉRDIDA DE DOCUMENTOS •

• CONVOCATORIAS •

• TRANSMISIONES EN VIVO •

• PUBLIRREPORTAJES •

do en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo dos y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA, y lo dispuesto en punto 1.4.1 literal uu) del Estatuto de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización de Uso y Aprovechamiento de agua para consumo humano en campamentos y abastecimiento del sistema contra incendios bloque 60, presentada por el Dr. Edgar Izurieta Guevara, en calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Ramon Correa Vivanco Gerente General de la EP PETROECUADOR, es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: I.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Art. 120 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General para la aplicación de la presente ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la comunidad La Parker, perteneciente a la parroquia Joya de Los Sachas, cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Jefe Político del cantón antes mencionado, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.- Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de Lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña. 4.- Se da por legitimada la intervención del Dr. Edgar Izurieta Guevara, en calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Ramon Correa Vivanco Gerente General de la EP PETROECUADOR, en virtud del nombramiento que adjunta. 5.-Téngase en cuenta los correos electrónicos cesar.abad@ eppetroecuador.ec oswaldo.salazar@eppetroecuador.ec maría.zea@eppetroecuador.ec ; para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario. - NOTIFÍQUESE...f) Abg. Juan Pablo Fajardo Carpio, Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Lo que comunico al público pura los fines de Ley consi-

LIGA DEPORTIVA BARRIAL WAMANI CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020; CONVOCO a los socios de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL WAMANI, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 21 de agosto del 2023, a las 17H00, en la Casa de Gestión Kichwa de la Comunidad de Wamani, ubicado en la vía Loreto – Wamani, donde se tratará el siguiente orden del día:

1. Recepción de documentos habilitantes (Registro de nombramiento vigente y copia de cédula y papeleta de votación)

2. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea.

3. Elección del Directorio de la Liga Deportiva Barrial WAMANI, para el periodo 2023 – 2025.

4. Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio.

5. Clausura.

guientes.

Dr. Marcos W. Ochoa SECRETARIO-DZ8 2/3 Q-4057

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS

CITACIÓN JUDICIAL

CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de ORDINARIO / DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO a los herederos, conocidos y desconocidos y presuntos del causante señor RENGEL GALO ANIBAL y RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: CARREÑO GENDE GLADYS DEMARYS

DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS RENGEL GALO ANIBAL y RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID JUICIO NRO.: 21201-2023-00456

CUANTÍA: INDETERMINADA

CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO

TRAMITE: ORDINARIO

JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO DE LA DEMANDA. - “…LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS DETALLADOS Y PORMENORIZADOS EN QUE BASO LA PRESENTE DEMANDA; Con la partida de matrimonio que me permito adjuntar, vendrá a su conocimiento, que en fecha 16 de junio del año 1972, consta inscrita la inscripción de matrimonio de GALO ANÍBAL RENGEL con CC. Nros. 170379035 y MARÍA DEL PILAR MONTENEGRO GARCÍA, con C.C.Nros. 17-0380131, matrimonio que consta en el Tomo 5, Página 356 y Acta 1952, del Registro Civil del cantón Quito, Provincia de Pichincha, matrimonio éste disuelto por sentencia de Divorcio dictada por el Juez Noveno de Lo Civil de Pichincha, en fecha 26 de abril de 1982. Habiendo sido mi estado civil de soltera, en fecha 15 de febrero de 1985, me uní a convivir como la esposa del señor GALO ANÍBAL RENGEL con CC. Nros. 170379035, quien el estado civil era de divorciado, libre de vínculo matrimonial y desde esa fecha mantuvimos una

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “PASIÓN ROJA FC”

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “PASIÓN ROJA FC”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 21 de agosto, a las 16H00, ubicado en el espacio cubierto del Barrio Amazonas de Tena, parroquia Tena, cantón Tena, donde se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum e instalación de la asamblea.

2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Barrial “PASIÓN ROJA”, para el periodo 2023 – 2027

3. Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio.

4. Clausura.

Unión de Hecho, estable, monogámica, sin ningún tipo de interrupción y éramos considerados como marido y mujer, por sus familiares, por nuestros vecinos y por todos quienes nos conocían y que sólo esta Unión de hecho vino a interrumpirse el 3 de diciembre del año 2021, cuando por su estado crítico de salud falleció. Qué como fruto de nuestras relaciones maritales, habidas entre la compareciente, y mi hoy difunto conviviente, procreamos cinco hijos, los mismos que responden a las identidades de: RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID (FALLECIDO), RENGEL CARREÑO GALO ANÍBAL, RENGEL CARREÑO DIANA CAROLINA, RENGEL CARREÑO PAUL ALEXANDER y RENGEL CARREÑO LUIS MIGUEL, quienes a la presente fecha tienen: El primero de los nombrados falleció el 10 de mayo del 2009, mis demás hijos tienen 31, 30, 27 y 24 años de edad, en sus respectivos órdenes. Que nuestro domicilio y hogar que habitábamos juntos con mi ahora difunto conviviente, don: GALO ANÍBAL RENGEL y nuestros hijos: RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID (FALLECIDO), RENGEL CARREÑO GALO ANÍBAL, RENGEL CARREÑO DIANA CAROLINA, RENGEL CARREÑO PAUL ALEXANDER y RENGEL CARREÑO LUIS MIGUEL, lo mantuvimos en el Barrio El Paraíso, de la Parroquia Pacayacu, cantón Lao Agrio, provincia de Sucumbíos. Que al fallecimiento de mi conviviente don: GALO ANÍBAL RENGEL, contaba en el Registro de pensionistas del Seguro General Obligatorio, como jubilado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO EN QUE BASO LA PRESENTE DEMANDA: Mi pretensión se fundamenta, entre otras normas aplicables, en las siguientes: De la Constitución de la República: Art. 68; Del Código Civil: Arts. 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229 y 232; Del Código Orgánico de la Función Judicial: Art. 240, números 1 y 5; Del Código Orgánico General de Procesos: Arts. 142, 143, 144, 187 y 289. ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR LOS HECHOS: Inscripción de Defunción, de quien en vida fuere mi conviviente, don: RENGEL GALO ANÍBAL. Partidas de nacimiento de mis hijos: RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID (FALLECIDO), RENGEL CARREÑO GALO ANÍBAL, RENGEL CARREÑO DIANA CAROLINA, RENGEL CARREÑO PAUL ALEXANDER y RENGEL CARREÑO LUIS MIGUEL. Partida de defunción de mi hijo RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID.

CLUB DEPORTIVO BÁSICO

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “PAMBA YACU DE PUNI KOTONA”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 21 de agosto, a las 16H00, ubicado en el espacio cubierto de la Comunidad de Puni Ishpingo, parroquia Carlos Julio Arosemena Tola, cantón Carlos Julio Arosemena Tola, donde se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum e instalación de la asamblea.

2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Barrial “PAMBA YACU DE PUNI KOTONA”, para el periodo 2023 – 2027

3. Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio.

4. Clausura.

Wamani, 6 de agosto del 2023.

Atentamente

Tnlgo. Oscar Núñez PRESIDENTE FEDERACIÓN CANTONAL DE LIGAS BARRIALES Y PARROQUIALES DE ARCHIDONA

Tena, 6 de agosto del 2023.

Atentamente Sr. Fayer Aguinda PRESIDENTE FEDERACIÓN CANTONAL DE LIGAS BARRIALES Y PARROQUIALES DE TENA

Dicaro, 27 de Julio de 2023

Atentamente

Mgs. Maximiliano Chimbo

PRESIDENTE

FEDERACIÓN PROVINCIAL DE LIGAS BARRIALES Y PARROQUIALES DE NAPO

10 Judiciales Circulación del 06 al 12 de agosto de 2023
Q-4063
Q-4067
BARRIAL “PAMBA YACU DE PUNI KOTONA”
CONVOCATORIA
Q-4064
CONVOCATORIA
+
INFORMACIÓN

Circulación del 06 al 12 de agosto de 2023

Álbum de fotografías, donde constamos mí hoy difunto conviviente, RENGEL GALO ANÍBAL, mi persona y nuestros hijos. Certificado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que consta la certificación que RENGEL GALO ANÍBAL, con C.C. Nros. 1703790350 es jubilado pensionista. Copia de la cédula de mi difunto conviviente: RENGEL GALO ANÍBAL. Copia de la compareciente. Partida de matrimonio de mi conviviente hoy difunto, con la respectiva marginación de divorcio. Declaración juramentada de posesión efectiva de bienes, en calidad de padres sobrevivientes de EDWIN DAVID RENGEL CARREÑO. Que el día y a la hora en que tenga lugar la respectiva Audiencia, se recibirán los testimonios de mis testigos: CEDEÑO BARREZUETA LUSMILA MARIBEL, con CC. Nros. 2100055967, CARREÑO GENDE NORMA VICENTE, con CC. Nros. 2100020144 y VERA CABEZA MARÍA LORENA, con CC. Nros. 2100198056, las mismas que serán interrogados por mi defensor, sobre sus generales de Ley y entorno a los hechos demandados, esto es, si conocían, les constó, si ellos sabían, etc., que desde el 15 de febrero de 1985, convivió la compareciente: GLADYS DEMARIS CARREÑO GENDE, con mi hoy difunto conviviente: RENGEL GALO ANÍBAL, en el Barrio El Paraíso, de la Parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos; si a ellos les consta que en fecha 3 de diciembre del año 2021, falleció don RENGEL GALO ANÍBAL; así como también si ellos saben que como fruto de nuestra relaciones maritales, procreamos cinco hijos y como se llaman ellos, etc. A los testigos referidos, quedo comprometida en llevarlos en forma personal a la sala de audiencias para que sean escuchados por su autoridad, cuando así Usted, lo disponga. PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE. -Aceptar mi demanda propuesta de la DECLARATORIA JUDICIAL DE LA EXISTENCIA LEGAL DE LA UNIÓN DE HECHO, habida entre: GALO ANÍBAL RENGEL con C.C.Nros. 1703790350 y la compareciente GLADYS DEMARIS CARREÑO GENDE, con C.C.Nros. 171137079-9, y por tanto sociedad de bienes, a partir del 15 de febrero del año1985, hasta su lamentable fallecimiento, ocurrido el 3 de diciembre del año 2021, en la Parroquia Belisario Quevedo, ciudad de Quito, cantón Pichincha. CUANTÍA DE LA DEMANDA. -En razón de la naturaleza de la presente causa, la cuantía es indeterminada. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.-El

procedimiento por el cual debe sustanciarse la presente causa es el ordinario, reglado en el Capítulo I, Título I, del Libro IV del Código Orgánico General de Procesos AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS.- U. J. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Lago agrio 11 de julio del 2023 a las 15h40, DECLARATORIA DE LA UNIÓN DE HECHO, presentada por GLADYS DEMARYS CARREÑO GENDE, en contra de los presuntos herederos conocidos RENGEL MONTENEGRO LENIN ALEJANDRO, RENGEL MONTENEGRO EDISON XAVIER, RENGEL MONTENEGRO ZOILA ELIZABETH, RENGEL MONTENEGRO TATIANA DELFINA, RENGEL CARREÑO LUIS MIGUEL, RENGEL CARREÑO GALO ANIBAL, RENGEL CARREÑO DIANA CAROLINA, RENGEL CARREÑO PAUL ALEXANDER y desconocidos de que en vida fue GALO ANIBAL RENGEL, cumple con los requisitos generales y especiales de validez que son aplicables al caso, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, al amparo de lo consagrado en los Art. 44, 168, 169 y 175 de la Constitución de la República del Ecuador, Art. 222 y siguiente del Código Civil, los Arts. 53, 54 y 55 del COGEP y en armonía con el artículo 289 y siguientes del COGEP, se dispone se cumpla con lo siguiente: A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue GALO ANIBAL y RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID, cíteselos por la prensa por uno de los periódicos que se editan en la ciudad, mediante tres publicaciones realizadas en días distintos, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. 3.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.

Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente.

Ab. Oswaldo Luzuriaga SECRETARIO UJFMNALAS

2/3 S-5439

COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA

PESADA “LAS PEÑAS S. A.” EN LIQUIDACIÓN CONVOCATORIA

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Puerto Francisco de Orellana, 4 de agosto de 2023. Se convoca a los accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA

“LAS PEÑAS S.A.” EN LIQUIDACIÓN, a la JUNTA GENERAL ORDINARIA, que se llevará a efecto el día viernes 18 de agosto de 2023, a las 15h00, en el domicilio principal de la compañía, ubicado en la calle Quito S/N y Aguarico, de la ciudad Puerto Francisco de Orellana, cantón Orellana, provincia de Orellana, para tratar el siguiente orden día:

1. Constatación del quórum e Instalación de la Junta por el señor Presidente;

2. Conocimiento y aprobación del Informe de Comisario, correspondiente al ejercicio económico del año 2022;

3. Conocimiento y aprobación del Informe del Gerente General, correspondiente al ejercicio económico del año 2022;

4. Conocimiento y aprobación de estados financieros, correspondientes al ejercicio económico del año 2022;

5. Conocimiento y resolución de las utilidades generadas, correspondientes al ejercicio económico del año 2022;

6. Conocimiento y aprobación del informe de auditoría externa, correspondientes al ejercicio económico del año 2022; y,

7. Conocimiento de la Renuncia del Ing. Adrián Ovidio Vallejo Barrera comisario principal de la Compañía;

8. Nombramiento de Comisarios de la Compañía, Principal y Suplente.

Se convoca de manera especial e individualmente al Ing. Adrián Ovidio Vallejo Barrera COMISARIO PRINCIPAL COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA “LAS PEÑAS S.A.” EN LIQUIDACIÓN con su email: adrianvallejo373@hotmail.com.

Se informa a los señores Accionistas que, en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 292 de la Ley de Compañías, se encuentra toda la información financiera correspondiente al balance general y el estado de pérdidas y ganancias y sus anexos, la memoria del administrador y el informe de comisario, a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la compañía, para su estudio y conocimiento. Atentamente,

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA-PROVINCIA DE NAPO NAPO-TENA EXTRACTO JUDICIAL

ACTOR O SOLICITANTE: LADY ALEXANDRA

SHIGUANGO GREFA

DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA RESPONDIERA A LOS NOMBRES DE CHARLES DUKE GARCÍA VAICILLA.

JUEZ: DR. AURELIO BENJAMIN SOTOMAYOR

SECRETARIA: AB. ANDREA ANGELITA PARDO

SANTANA

JUICIO: 15951-2023-00340

CAUSA: DECLARACIÓN DE PATERNIDAD.

TRAMITE: VOLUNTARIO

CUANTÍA: INDETERMINADA

SE HACE SABER. - Que en la UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA PROVINCIA DE NAPO, Que la Señora LADY ALEXANDRA SHIGUANGO GREFA, Presento una DEMANDA de DECLARACIÓN DE PATERNIDAD, cuyo extracto es como sigue:

“(…) d) La citación de los herederos, desconocidos o presuntos, del extinto CHARLES DUKE GARCÍA VAICILLA conforme lo dispone el Art. 58 del COGEP, se efectuará por medio de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en el periódico el Independiente, de circulación regional, para lo cual la actuaria del despacho elaborará el extracto correspondiente que será entregado a la actora. (…)”.- Fdo.) Dr. Aurelio Sotomayor Juez Titular.

LO CERTIFICO. -

Abg. Andrea Angelita Pardo Santana SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA 1/3 S-5441

Juicio No. 22201-2023-00047

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN FRANCISCO, Orellana, lunes 17 de julio del 2023, a las 11h58. CITACIÓN POR LA PRENSA EXTRACTO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que dentro del Proceso de Inventario de Bienes Sucesorios N° 22201-2023-00047, se ha dispuesto lo siguiente:

ACTORES: MAURO SAMUEL QUEZADA AYERVE, MILTON RAÚL QUEZADA AYERVE, IRENE BRIGIDA QUEZADA VARGAS, MARTHA CUMANDÁ AYERVE FLORES, EN CALIDAD DE APODERADA ESPECIAL DEL SEÑOR ORLANDO HORACIO QUEZADA AYERVE, OLGA MARINA QUEZADA AYERVE, POR SUS PROPIOS DERE-

CHOS Y POR LOS QUE REPRESENTA MEDIANTE PODER ESPECIAL A FAVOR DEL SEÑOR WILSON GUILLERMO QUEZADA AYERVE

DEMANDADO: WILMA LILIANA QUEZADA ALVARADO Y PRESESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE QUIEN EN VIDA RESPONDÍA A LOS NOMBRES DE ÁNGEL ASTERIO QUEZADA QUEZADA (+)

PROCEDIMIENTO: Voluntario

CUANTÍA: Indeterminada

JUEZA: Dra. Vicenta Cumandá Cuaical Galárraga

DEMANDA: Los señores MAURO SAMUEL QUEZADA AYERVE, MILTON RAÚL QUEZADA AYERVE, IRENE BRIGIDA QUEZADA VARGAS, MARTHA CUMANDÁ AYERVE FLORES, EN CALIDAD DE APODERADA ESPECIAL DEL SEÑOR ORLANDO HORACIO QUEZADA AYERVE, OLGA MARINA QUEZADA AYERVE, POR SUS PROPIOS DERECHOS Y POR LOS QUE REPRESENTA MEDIANTE PODER ESPECIAL A FAVOR DEL SEÑOR WILSON GUILLERMO QUEZADA AYERVE, presentan la demanda de Inventario de Bienes Sucesorios contra WILMA LILIANA QUEZADA ALVARADO Y PRESESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE QUIEN EN VIDA RESPONDÍA A LOS NOMBRES DE ÁNGEL ASTERIO QUEZADA QUEZADA (+). AUTO DE CALIFICACIÓN:

La demanda que antecede se califica de clara, completa y precisa, ya que reúne los requisitos establecidos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante el Procedimiento Voluntario establecido en la Sección I, Capítulo IV, Libro IV del invocado cuerpo legal. En virtud de la naturaleza de la acción planteada y atenta al juramento manifestado por la procuradora común de los accionantes señora Olga Marina Quezada Ayerve, de fecha 09 de mayo del 2023, a las 15H40, “...que ha realizado todas las diligencias para determinar en domicilio de presuntos herederos, que no existen más herederos y que desconoce de los mismos de quien en vida fue ÁNGEL ASTERIO QUEZADA QUEZADA (+)...” por lo tanto se ordena LA CITACIÓN por intermedio de la prensa, a los presuntos herederos tal como lo determina el Art. 58 del COGEP, mediante tres publicaciones, en un periódico de circulación de esta localidad que serán cada una de ellas en fecha distintas, tal como lo dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para cuyo efecto el señor Actuario de este despacho, elabore y entregue el correspondiente extracto de prensa (...) NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. f). Dra. Vicenta Cumandá Cuaical Galárraga, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Francisco de Orellana.

CRISTIAN FABIAN MALLITASIG MOYANO Secretario (a) de Juzgados y Unidades Judiciales 1/3 Q-4062

EMPRESA PÚBLICA AMAZÓNICA UEA EP

CONVOCATORIA

La EMPRESA PÚBLICA AMAZÓNICA UEA EP, invita a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios o compromisos de asociación, QUE SE ENCUENTREN HABILITADAS EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES, a presentar su oferta dentro del proceso de CONCURSO PÚBLICO DE SELECCIÓN DE ALIADO CON LA EMPRESA PÚBLICA AMAZÓNICA UEA EP, EN LA CONFORMACIÓN DE UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA OFERTAR Y DE SER EL CASO REALIZAR LA “CONSTRUCCIÓN DE UN BLOQUE DE AULAS PARA LA EXTENSIÓN ACADÉMICA SUCUMBÍOS” signadas con el código Nro. CPSA-UEAEP-2023-003.

El Reglamento, las Bases y Condiciones de este proceso de concurso público se pueden solicitar vía mail al correo: dm.tapiab@uea. edu.ec

Puyo, 7 de agosto del 2023

Atentamente, Econ. Juan José Carrillo Cepeda Gerente General

Empresa Pública Amazónica UEA EP

Q-4066

COMPAÑÍA

DE

TRANSPORTE COMERCIAL DE CARGA PESADA LAGO AGRIO TE S.A. ACTA DE LA JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

En la Parroquia Santa Cecilia, Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, a las 13H00 P.M. del día Jueves, 17 de Agosto del 2023, en la sala de sesiones, Qué se encuentra ubicada en la Vía Quito Km 10, en la Parroquia Santa Cecilia, Provincia de Sucumbíos, a 200 metros del Nigth Club 33-40, con la asistencia de todos los accionistas, que conforman el 100% de capital suscrito y pagado de la empresa el cual asciende a $2,000.00 (Dos mil dólares con 00/100), con el objetivo de acordar el siguiente orden del día:

1. Constatación de Quórum

2. Instalación de la Sesión

3. Cesión de acciones a nombre de la Compañía de Transporte Comercial de Carga Pesada Lago Agrio te S.A. a otros accionistas.

4. Clausura

Santa Cecilia, 04 de agosto 2023

ATENTAMENTE SRA. ROJAS EMBUS KRISNA FERNANDA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE COMERCIAL DE CARGA PESADA LAGO AGRIO TE S.A

Q-4069

11
Judiciales
Q-4068
VISITA NUESTRA BIBLIOTECA VIRTUAL VISITA NUESTRA BIBLIOTECA VIRTUAL www.issuu.com/semanario_independiente

Comunidad

Se rastrea fentanilo en Ecuador

ha registrado un fenómeno relacionado con el uso recreativo.

ARCSA pendiente de esta emergencia

medicamentos que contienen fentanilo”.

El fentanilo, la droga que tiene en crisis a Estados Unidos, es monitoreado en el Ecuador. Este principio activo es considerado un estupefaciente. Entonces, los medicamentos que lo utilizan deben ser investigados de forma especial.

Esta droga es un narcótico sintético que se usa en medicinas debido a sus cualidades anestésicas y analgésicas. Al ser más potente que la morfina, suele recetarse en personas con dolores crónicos.

El médico salubrista de la UDLA, Esteba Ortiz, explica que, al ser un opiáceo, el fentanilo es altamente adictivo. En EE. UU., este principio activo se receta para pacientes con cáncer, en tratamientos después de una cirugía y en casos en los que otro tipo de medicinas ya no tienen efecto.

En el Ecuador, este estupefaciente se ha utilizado con fines anestésicos. Según Ortiz, suelen recetarlo los anestesiólogos. Dice que no es común su uso para el tratamiento del dolor. Tampoco se

Este jueves, 3 de agosto del 2023, la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) informó que los medicamentos que usan fentanilo “son dispensados bajo estrictas medidas de control que se mantienen en la cadena de comercialización”. Esto incluye una vigilancia desde su importación y/o distribución hasta la dispensación al paciente.

Estas medidas incluyen el permiso de funcionamiento y calificación, las licencias de importación/exportación, el reporte mensual de todas las transacciones (compras, ventas, etc., en farmacias), así como la venta que se realiza únicamente bajo prescripción en receta especial.

La agencia indica que “estas medidas de control que son ejecutadas prolijamente nos permiten mantener la trazabilidad de los

Agrega que, a través de su equipo técnico de control posterior en territorio, seguirá realizando una vigilancia sanitaria activa en todos los establecimientos farmacéuticos que manejan este tipo de medicamentos, con el fin de evitar que productos o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo para la salud de la población.

Para que un médico prescriba un medicamento con fentanilo se requiere de un recetario especial. Ortiz comenta que es necesario que el profesional de la salud cumpla un proceso con la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (ACEES) y Arcsa.

Para seguir el rastro de su uso, el ARCSA monitorea el permiso de funcionamiento del establecimiento que lo expende, las licencias de importación y exportación, el reporte mensual de todas las transacciones y la venta bajo prescripción con receta especial.

Fallece tras someterse a dieta extrema

La creadora de contenido Zhanna Samsonova, de nacionalidad rusa, falleció el pasado 21 de julio, en Malasia, por seguir una alimentación extrema a base de frutas exóticas y vegetales. La mujer se autodenominó vegana, pero su rutina no obedece a una dieta de este tipo. A consecuencia, murió a los 39 años por solo ingerir semillas, frutas y batidos.

Durante cuatro años, la alimentación de la 'influencer' se basó en solo consumir semillas de girasol, jugos, frutas exóticas y batidos. Según informó el portal ruso ‘Kazán’, también, la mujer tuvo períodos en los que practicaba el ayuno seco y se negaba a comer o beber durante días.

Vera Samsonova, madre de la creadora de contenido, habló para el medio de comunicación ruso y le contó al corresponsal los informes preliminares del deceso. Según reveló, al parecer, la muer-

te fue por una infección similar al cólera, la cual se derivó por la mala alimentación que tuvo durante tanto tiempo.

Vera informó que trató de convencer muchas veces a su hija de que consumiera otro tipo de alimentos, pero ella nunca estuvo de acuerdo. “Al principio, siguió una alimentación menos radical, comía pescado y productos lácteos. Pero, luego cambió todo eso por las frutas y jugos”, expresó la madre de la creadora de contenido.

Comer solo un tipo de alimento es malo para la salud

Comer solo un tipo de alimento en exceso puede ser perjudicial para la salud. Por eso, los expertos recomiendan seguir una dieta balanceada que contenga las vitaminas y nutrientes necesarios para el cuerpo.

Según Mayo Clinic, una buena

dieta vegana, aunque remplace la ingesta de ciertos productos, se puede manejar con un consumo acorde de alimentos o suplementos para compensar los nutrientes que pueden faltar.

Es indispensable la ingesta de frutos secos y las legumbres, como las lentejas, los frijoles,

alubias, porotos y los cacahuates (maní), garbanzos, entre otros. El consumo de frutas y vegetales, no debe ser en exceso, siempre se debe equilibrar la cantidad de cada uno, sostiene la clínica. Un caso a ser analizado en los hogares ecuatorianos, especialmente a los jóvenes.

12
Circulación del 06 al 12 de agosto de 2023
» Samsonova muestra frutas exóticas a sus seguidores. » En redes sociales se oferta el fentalino libremente.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.