Edición 1261

Page 1

Mujeres negras mantienen lucha por sus derechos

COMUNIDAD »4

En el parque Recreativo Nueva Loja, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, con el objetivo de visibilizar a las mujeres afrodescendientes y promover políticas públicas que ayuden a mejorar su calidad de vida y a erradicar el racismo y la discriminación.

NACIONAL »3

COMUNIDAD »6

DEPORTES »8

Alcalde de Manta fallece tras ser atacado mientras recorría un barrio de la ciudad.

Feria en El Reventador; un intento por reactivar la economía de la parroquia.

Olímpico de Marsella, Cúmanda Agua Lluvia y Oriental representarán a la Amazonía en Serie A de fútbol.

www.periodicoindependiente.com 7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA AÑO 26 • Edición 1261 Circulación del 30 de julio al 05 de agosto del 2023
ESCRÍBENOS AL ¡SOLICITA TU PERIÓDICO IMPRESO! 0989404851

Opinión

Editorial

Aunque nuestro país hermoso este dividido política y administrativamente en 24 provincias, a día de hoy la violencia al interior de cada ciudad ha fragmentado todo espacio social.

Un alcalde y una deportista fueron recientemente acribillados, más elementos policiales son objetos de ataque, una docente y niños se escondieron bajo sus pupitres para esquivar posibles balas pérdidas. Un niño que estaba fuera de casa fue impactado por una bala pérdida y murió al instante. Actos de luto que acongojan el corazón. Descripciones duras de nuestra realidad en la que evidencia que nuestras vidas están en manos ajenas.

Si las instituciones judiciales, policiales y militares están con la ciudadanía dispondrían todos los recursos y estrategias posibles para que cada persona pueda nuevamente abrir su negocio y trasladarse por la ciudad. Un país en donde ahora nosotros somos los sin derechos y presos de quienes siembran terror.

Circulación del 30 de julio al 05 de agosto de 2023

El humano incansable siente un duro golpe moral, y frente a la crueldad que se nos propone vivir a diario es el tiempo para no ocultar talentos ni propuestas de mejorar el mundo. A veces desde afuera se nos impone tantas cosas que olvidamos vivir con atrevimiento y tesón. Ya no basta con la inteligencia se necesita disponer de está al servicio de la humanidad. Talentos, habilidades y recursos que apoyen todos aquellos proyectos en favor de mejorar la calidad de vida humana.

¿Qué debe hacer el ecuatoriano? No lo sabemos exactamente, pero la humanidad no puede renunciar a mantenerse en pie. La sensibilidad por el corazón, la vida, y el alma nos hará comprometidos con la seguridad de unos y otros. Un sentir clave es la empatía para ver más allá de nuestras limitadas creencias y así valorar aquella vida que reposa frente a nosotros.

¿Somos un pueblo destinado a la supervivencia? Esa es la situación a la que nos quieren

Opinión

Ecuador no puede desmoronarse más María

El ruido aturde mis sentidos, el tumulto de gente nubla la vista y de repente en un suspiro por un segundo logro conectar conmigo. Agacho la mirada y ya no estoy aquí, letra a letra, el asfalto se transforma en verde pasto, entre líneas se asoman las montañas y el tiempo regresa a 1850. No, no es un viaje astral ni un sueño, es María de Jorge Isaacs, el libro que ahora leo.

Si bien la lectura y concretamente las novelas tienen esa magia capaz de trascender espacio y tiempo, esta novela en concreto a través de su detallada narrativa nos lleva al Valle del Cauca en Colombia y es en este escenario pintoresco donde transcurre una historia de amor que con su ternura e inocencia cautiva al lector. Efraín es un joven soñador, inteligente

y sobre todo un hijo ejemplar. Regresa a su casa después de estudiar por 5 años en Bogotá, él y todo a su alrededor ha cambiado pero sentado en su caballo desde una montaña ve la finca donde creció, los árboles y las flores que aun están ahí.

Todos le esperan; peones, amigos, vecinos, sus padres, hermanas y María. Aquella niña que creció como su hermana, pero con quien tuvo siempre una conexión diferente, incluso en medio de los juegos de niñez.

Al volver a verla, el amor renace y ya no son niños. Han crecido y aquella confidencialidad nacida años atrás hoy se convierte en recelo, nervios y tímidos coqueteos. Con el pasar de los días los campos de flores, huertos y el idílico valle se transforman en el escenario perfecto para trazar las primeras huellas de un amor inocente,

llevar, pero día a día hay que recordar esa voluntad de vivir, esa implacable búsqueda al sentido de la vida, a identificar aquello que debe protegerse. Que en cada generación se mantenga ese espíritu lleno de calor inquieto por describir esas curiosidades ligadas a vivir.

¿Qué hace arder los corazones? Ese amor que hay para que las hijas/os tengan mejores condiciones de vida, esa esperanza para sembrar en los humanos ese amor por la danza, la escritura, la educación. Ese deseo por encontrar la cura a las enfermedades humanas o conservar la pureza de los lagos, mares y ríos.

Una vez que nos despojan nuestra voluntad La belleza, el tacto, la empatía, la solidaridad, ya queda solo el cuerpo y la ignorancia para que alguien más nos conduzca por los caminos del peligro en el que no hay horizonte sino la búsqueda de la destrucción de este hermoso mundo, más bello cuando reposa frente a nuestros ojos a lado de quienes también lo quieren.

puro y finalmente trágico. Quizá puede parecer un amor a la antigua, pero es precisamente eso lo que lo hace tan mágico, con cada encuentro parece que por fin el amor logrará su cometido, aunque la sombra del caos final poco a poco va apareciendo. No me quiero adelantar, a los descubrimientos que el lector debe ir haciendo, pero dejo por sentado, que en mí María despertó grandes sueños.

Y es que María, es un viaje literario que vale por completo la pena, porque una vez que el lector se sumerge en la historia, Isaacs logra cautivar la atención hasta del más acérrimo opositor del romanticismo. Así que estimado lector, si el mundo y sus tragedias han apagado tu imaginación, este corto libro puede lograr despertar tus sentidos. Que el amor y sus infinitas posibilidades te atrapen.

Fundadores 1997

Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota

Director - Editor: Carlos Moreta

Presidente: Leonardo Sánchez

Vicepresidente: Enrique Quintero

Gerente: Gladys Granda

Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo

SUCUMBÍOS

Responsable: Luz Guamán

Corresponsal: Carlos Navarrete Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana

Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969

PASTAZA

Contacto: 022906827 0997103969 • 0992081870

ORELLANA

Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil

Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039

NAPO Contacto: 022906827 0997103969 • 0992081870

QUITO

Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0992081870 • 0997103969

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Cristina Goyes C.

COBERTURA

Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias.

IMPRENTA - EDITORIAL

Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal.

VENTAS

ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827 0992081870 - 0989404851

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.

2

Francisco de Orellana designó como alcaldesa a Shirma Consuelo Cortés

Mayoría de ediles del cantón Francisco de Orellana tomaron está decisión mediante su voto.

La convocatoria prevista para el 27 de julio, anunciada para las 09h00 inició cerca a las 11h00. Después de dar lectura a la convocatoria, constatación del quórum, y artículos de la Constitución y del COOTAD. La sesión siguió en curso con la presencia de cuatro concejales presentes y la misma Shirma Cortés. Se ausentaron dos concejales: Judith Hidalgo y Miguel Sabando quienes enviaron un oficio argumentando de la ilegalidad de lo que se iba a actuar.

En ese contexto, la moción para que la vicealcaldesa Shirma Cortés, asuma la alcaldía, ante la destitución de Ramírez, se dio por unanimidad, es decir los cuatro concejales presentes: Daniel Cedeño, Washington Cardona, Miguel Murillo, Edgar Valladolid y la misma Shirma Cortés. A continuación, se dio la posesión y

juramento de la primera autoridad del Municipio de Francisco de Orellana en el auditorio de dicha institución, con la presencia de público de la ciudad y comunidades que llegaron de diversos sectores del cantón.

Shirma Cortés agradeció a sus compañeros y trabajadores de la institución “por esa lucha que estamos desde el 8 de junio”. Vamos a volver a la tranquilidad, vamos a gestionar el tema del Banco Central, en relación a que les cerraron todos los sistemas de acceso. Lo vamos a retomar, sin

eso la administración no camina” dijo Cortés. Ella prometió gestionar con el banco para estar al día con los trabajadores y empleados y continuar con normalidad la administración de municipio de Francisco de Orellana.

Cortés reemplaza al ex alcalde Ricardo Ramírez, destituido del cargo por violencia política de género, a inicios del mes de junio, planteada por la ex vice alcaldesa Verónica Saritama, en la administración anterior.

Ricardo Ramírez, reelegido como alcalde en las elecciones

del 5 de febrero de este año, fue destituido de su cargo a inicios de junio, fue lo que resolvió el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). El proceso arrancó hace algunos meses cuando la ex vicealcaldesa, Verónica Saritama, interpuso la denuncia en el TCE por violencia política de género, entre los hechos denunciados está, el haberle quitado la vice alcaldía y no haber permitido que culmine sus funciones, con la implementación de una ordenanza que redujo su periodo. Después de casi dos meses desde que la alcaldía de Francisco de Orellana fue asumida por la vicealcaldesa Shirma Consuelo Cortés Sanmiguel; el 25 de julio se conoció un dictamen por parte de un Magistrado judicial de la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos, que a través de una acción de protección deja sin efecto la resolución mediante la cual la vicealcaldesa asumió la alcaldía por lo que se esperaba el desenlace de estos acontecimientos que se dieron en Francisco de Orellana, con la elección, posesión y juramento de Shirma Cortés.

Ataque armado acaba con la vida del alcalde de Manta

su vida por Manta durante sus años de gestión, y auguró que Dios perdone a los criminales que acabaron con la vida de Intriago. Clamó en tono fuerte para que la justicia impere en este caso.

arma larga tipo fusil calibre 2.32 y otros objetos como un teléfono celular.

rios más jóvenes y populares de Ecuador.

El alcalde de Manta fue asesinado el 23 de julio, junto a la deportista Ariana Chancay, de 29 años. Intriago tenía amenazas en su contra.

Los restos del alcalde de Manta, Agustín Intriago, fueron sepultados el martes 25 de julio 2023 luego de una ceremonia masiva, que se efectuó en el cementerio Jardines del Edén, en el cantón manabita.

Rosita Saldarriaga, esposa de Agustín Intriago, sostuvo durante el velatorio que Agustín dio

Hay un sospechoso detenido

El general Edwin Noguera, comandante del Distrito 4, confirmó que se detuvo a un ciudadano venezolano que resultó herido y que carece de antecedentes en los registros de Ecuador.

Noguera contó que el alcalde fue atacado mientras recorría unas obras de la municipalidad en el barrio 15 de septiembre. El delincuente habría bajado de una camioneta negra que fue robada en Guayaquil, la cual fue finalmente capturada junto a una granada, un

Al igual que otros casos que involucran atentados contra políticas, la Fiscalía ha declarado la investigación como reservada, aunque por el momento hay un detenido tras el crimen de Intriago.

Agustín Intriago representaba el movimiento 'Mejor Ciudad' y fue reelegido como alcalde de Manta en las elecciones de febrero del presente año con más del 60% de los votos. Por ello, desde mayo ejercía nuevamente sus funciones.

El alcalde era abogado y tenía una maestría en Comercio y Finanzas Internacionales, además de un Diplomado en Formación por Competencias. A sus 38 años, Intriago era uno de los funciona-

Varios alcaldes fueron atacados en 2023

Pero este no es el primer atentado contra un alcalde en 2023. En enero, Javier Pincay, candidato a alcalde de Portoviejo, Manabí, resultó gravemente herido y estuvo semanas en estado crítico tras sufrir un atentado, según la agencia AFP. En mayo, el alcalde de Durán, provincia de Guayas, Luis Chonillo, sobrevivió a un ataque y trabaja bajo protección policial. También en Guayas, el alcalde de Daule, Wilson Cañizares, denunció este mes que recibe amenazas desde la Penitenciaría del Litoral, y se le asignó protección de la Policía.

3
Política
Circulación del 30 de julio al 05 de agosto de 2023
» Shirma Cortés (centro) es la nueva alcaldesa de Francisco de Orellana.

Comunidad

Caminata por el día internacional de la mujer negra

Nueva Esperanza, supo rememorar que la mujer negra proviene de la antigua África, aquella que era un paraíso de princesas y reinas repreguntaba “¿Por qué nos secuestraron? Nos trajeron a tierras desconocidas. Un día único para recordar como nuestras ancestras mujeres negras eran combativas, se comunicaban con sus ropas y con su cabello”.

mujeres afrodescendientes que han destacado y contribuido a que perduren los valores del pueblo negro. En los cuadros resaltaban los nombres de: Sofía Cabezas, Nelly Cortes, Ludis Landazuri, María Quiñonez, Délfida Valencia, Norma Vera, Edith Quiñonez, Clara Vera, Yolanda Cuero, María Quiñonez, Rosa Cabezas.

Desde las 8:30 del día 25 de julio 2023 en las afueras de BanEcuador se concentraron mujeres negras y hombres negros. La marcha, totalmente pacífica, empezó pasada las 10 am. desde el banco mencionado y se trasladaron hasta el Parque Recreativo Nueva Loja. En el trayecto desplegaron frases en favor del pueblo negro, cantaron y bailaron con un gran derroche de alegría.

Una vez se ubicaron en sus asientos en la cancha 1 del parque mencionado, se inauguró el evento con el uso de sahumerio como

parte de una tradición en el hogar de la cultura negra. Alrededor de unas 300 personas estuvieron presentes; recordar que algunos grupos de mujeres arribaron desde Pacayacu y Shushufindi.

Esperanza Ruiz introdujo la ceremonia resaltando la presencia de: plantas medicinales, instrumentos musicales, artesanías, alimentos, estos ubicados delante de la mesa principal. Ella resalto su valor y el aporte de cada uno de estos en su vida diaria.

Genis Vera, presidenta de la Asociación de Mujeres Negras

Recuerdos de la mujer negra Edith Quiñonez, habitante en la zona desde los inicios de Lago Agrio narró que migró desde la costa ecuatoriana y que todo era selva. “Me dediqué a trabajar en la cocina de los hoteles, todo era muy mal pagado o no pagaban, yo aquí tuve mis hijos y los puse a estudiar, tenía que lavar se sufrió mucho, la mayoría de los negros que llegaron en mi época se quedaron, están por el Sacha, Shushufindi, ellos trabajaron en las palizadas” agregó Edith.

Durante la celebración se rindió homenaje a todas aquellas

Entre otras actividades destacaron en la reunión danzas, la interpretación de ¿Cómo dormir a un bebé negro?, un almuerzo grupal, la presentación del grupo musical Palenque y recitar historias sobre el pueblo negro.

El 25 de julio fue establecido como el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente durante el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, que se celebró este día en 1992 en Santo Domingo, en reconocimiento al trabajo que realizan mujeres de ascendencia africana en la lucha contra la discriminación racial, el sexismo, la pobreza y la marginación.

Terminal Terrestre de Nueva Loja más activo

En las instalaciones de la terminal terrestre de Nueva Loja el cambio en estos últimos días es notable, desde que se autorizó el pasado 17 de julio, por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, el paso provisional cruzando las aguas del río Marker hasta que se ubique el puente ofrecido por el MTOP. Esto como una medida emergente hasta que se construya la variante ofrecida por el Gobierno, por más arriba de la vía actual, en una longitud de nueve kilómetros.

En la terminal de Nueva Loja, la presencia de vehículos de las 12 operadoras, que llevan a sus usuarios a diferentes ciudades del país, empieza desde las 04h00 con la salida del primer vehículo, hasta la salida del último a las 24h00, señala Gabriela García, administradora de la terminal en esta ciudad.

En efecto, el anuncio de la apertura del paso por el socavón, trajo tranquilidad y satisfacción

para conductores de cooperativas de transporte interprovincial. Además, el transporte pesado y vehículos pequeños de familias que por alguna circunstancia tienen que viajar a Quito, en el mayor de los casos y a otras ciudades del país: Santo Domingo, Ambato, Guayaquil.

El viaje por la vía El Coca- Loreto-Y de Narupa-Baeza, vía que se utilizó desde la caída de la vía en el socavón, Piedra Fina y otros sectores; se tornó muy distante y con el paso del tiempo la vía fue llenándose de baches, que a decir de conductores dañaba sus vehículos y de hecho los gastos de mantenimiento se duplicaron; aparte de ello muchos conductores dejaron de viajar con menos frecuencia, debido a factores diversos.

El Reventador el gran beneficiado

En el sentido de la agricultura Byron Herrera, mencionó que en su parroquia El Reventador, la

producción de naranjilla que es un fuerte en su parroquia decayó notablemente, los agricultores tenían que cargar los sacos de naranjilla hasta llevarlos a un lugar de donde puedan transportar a los mercados, al dar la vuelta por la vía Loreto Narupa, los costos de transporte se incrementaron ostensiblemente, en muchos de los casos la naranjilla de dañaba por el ajetreo y paso del tiempo, explicó. Igual sucedió con los productores piscícolas que no pudieron sacar su producto al mercado por falta de vía, añadió.

Desde que se abrió el paso, desde el 17 de julio, la dinamia de la población es diferente, tanto para pobladores como para propietarios de restaurantes y hoteles. La calle y única avenida principal de El Reventador, está formada de importantes comercios de diversa índole, aunque predominan los hoteles y restaurantes, no en vano, El Reventador es casi un sitio obligado para transportistas, de vehículos pesados especialmente, ya que es una parada de descanso y para degustar la deliciosa y variada gastronomía que se ofrece.

4
Circulación del 30 de julio al 05 de agosto de 2023
» En el terminal terrestre de Nueva Loja, las unidades de las diversas operadoras se alistan para su salida al interior del país.

Circulación del 30 de julio al 05 de agosto de 2023

Los vigilantes de las asociaciones; Seguridad Privada Vehicular Shushufindi y Sagrado Corazón de Jesús, a quienes proporcionamos chalecos reflectivos de fácil identificación para mejorar su seguridad en el cumplimiento de sus funciones.

Las aspirantes a reinas de Shushufindi de este año disfrutan de su preparación con una visita a diversas instituciones públicas y privadas, una valiosa oportunidad para fortalecer sus habilidades, conocimientos y valores.

El Cuerpo de Bomberos de Lago Agrio, celebró 45 años de creación. El comandante de la institución bomberil, además presentó a los aspirantes al cuerpo de Bomberos, así como la presentación de dos camionetas nuevas para el trabajo de la institución.

Liga Deportiva Barrial Nueva Generación finalizó el campeonato senior masculino 2023. Club Socios del Comité, campeones.

Social 5
La II Clásica de la #CopaFEC de Ruta - Tour Amazónico en Shushufindi fue un evento sin precedentes, con la participación entusiasta de cientos de ciclistas procedentes de todas las regiones del Ecuador.

El Reventador se reactivó con la presencia masiva de visitantes

Durante los días sábado 22 y domingo 23 de julio, la parroquia El Reventador se lleno de eventos en los que, establecimientos comerciales, hoteles y restaurantes estuvieron llenos de visitantes, de esa manera se reactivó la economía agrícola, productiva y turística con el apoyo de la prefectura y gestión de su presidente del gobierno parroquial de El Reventador, Byron Herrera.

Con gastronomía y buenas iniciativas, la economía se dinamizó en gran medida, en agricultores y emprendedores que vendieron sus productos a los visitantes, deleitándose con los frutos de la zona y deliciosos platos típicos. Hornado, cuy asado, comida típica de la Sierra y el tan conocido maito, estuvieron entre los preferidos.

La presencia de creaciones artesanales, tuvo importante acogida de la ciudadanía local y visitantes.

La cultura fue parte de los eventos que se realizaron: baile tradicional, música y mucha diversión se vivió en la noche cultural, festejando el éxito de esta parroquia, que después de año y medio vuelve a tener dinamismo económico, logrando vender todos sus productos y servicios de hospedaje.

En el socavón, se logró habilitar la vía de manera provisional, donde ya se siente el paso constante de vehículos y se viene la segunda fase, para la ubicación del puente.

Actores satisfechos de la labor realizada para la activación de El Reventador

La noche del sábado, en rueda de prensa ofrecida en la cabecera parroquial, estuvieron principalmente autoridades del sector, para evaluar el buen resultado obtenido durante ese día, tanto en la parte comercial como turística y deportiva que se desarrollaron durante ese día y con la seguridad que para el domingo el éxito sería igual, como así se dio. Tanto Yofre Poma, prefecto de Sucumbíos y principal actor para la organización de la feria, de manera especial por el aporte que desde la institución se dio para el desarrollo del evento, como para su anfitrión y presidente de la junta parroquial de El Reventador, Byron Herrera, quienes agradecieron a las autoridades y asistencia masiva de ciudadanía.

También estuvieron, Ruth García, rectora de la Unidad del Milenio El Reventador, para agradecer la reactivación del centro poblado

6 Publicidad Circulación
del 30 de julio al 05 de agosto de 2023
» La presencia de eventos
fue parte de la velada del sábado 22.
culturales
Q-4058

y la mejor facilidad que tendrán sus estudiantes para asistir a clases. Mencionó que entre las perspectivas de la Unidad está la creación de la carrera de turismo. Acompañaron además los presidentes de los gobiernos parroquiales de Puerto Libre, con Carlos Castillo; Jairo Puga de la parroquia Gonzalo Pizarro, Riden Saca, responsable de la organización de los eventos deportivos realizados durante estos dos días.

Sin duda que el paso ya por el Socavón, provisionalmente atravesando las aguas del río Marker, trae esperanza e ilusiona a la población de El Reventador, “Puerta de entrada a la Amazonía”. Solo falta la ubicación del puente y la dinámica del sector aumentarán, en buena hora para una población eminentemente agrícola, cuyos productos se han perdido o dejaron de producir a consecuencia de estar prácticamente aislados.

Amazomía: la campaña turística que redescubre la Amazonía

La campaña “Amazomía” es parte de la estrategia de comunicación digital diseñada dentro de los productos del proyecto denominado “Fortalecimiento de la Actividad Turística de la Amazonía mediante herramientas técnicas que aporten a la innovación y desarrollo del turismo en la región”. El mismo que es financiado por la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Amazónica y ejecutado por el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos a través del Ing. Jorge Mori, contratista adjudicado. La campaña «Amazomía» se concibe a través de un juego de palabras que combina «Amazonía» con «emoción», buscando lograr en la audiencia un sentido de pertenencia, comunicar cercanía y generar familiarización. Al enfocarse en las actividades turísticas busca destacar las emociones y la aventura que se pueden experimentar en la Amazonía, al presentarlo como un destino lleno de vida y emoción, donde los visitantes pueden explorar la selva, nadar en ríos cristalinos, conocer animales exóticos, degustar la gastronomía típica y sumergirse en la cultura de los pueblos indígenas que habitan la región.

Varios medios de comunicación y creadores de contenido visitaron sitios turísticos de los cantones asociados de las provincias amazónicas. Algunos cantones ya fueron visitados para destacar sus atractivos: Macas, Zamora, Carlos Julio Arosemena Tola, Limón Indanza, El Coca, El Pangui, Qujos, Logroño, Joya de Los Sachas, Yantzaza, Pablo Sexto, Palanda, Lago Agrio, Gonzalo Pizarro, Paquisha, Shushufindi.

Al final la expectativa que se genera es la difusión de todos aquellos productos audiovisuales que produzcan los medios de comunicación y los creadores de contenido, puesto que la difusión de este material se espera permita que turistas conozcan nuevas ofertas turísticas en las que aparte de redescubrir la naturaleza también lo hagan con las edificaciones, la cultura, la gastronomía de la Amazonía.

Publicidad 7 Circulación del 30 de julio al 05 de agosto de 2023

Deportes

Circulación del 30 de julio al 05 de agosto de 2023

Sucumbíos se prepara para campeonato nacional barrial

Del 3 al 6 de agosto 2023 se realizará el campeonato nacional barrial de indor fútbol masculino con sede en la provincia de Cañar, donde estarán participando un total de 15 provincias. Dentro de ellas estará Sucumbíos representado por el Fútbol Club DAC equipo que se coronó campeón el pasado 25 de junio en el interligas provincial desarrollado en el cantón Shushufindi, tras derrotar en la final 8 – 2 a Leyendas Fútbol Club del cantón Cuyabeno.

El cuadro del DAC que está dirigido por José Bastidas, más conocido como petizo, estará en una nueva cita nacional tras su última participación en el fútbol senior masculino del 2022, en esta ocasión en la disciplina de indor fútbol buscaran llegar a una final. Sucumbíos integrará el Grupo 4 junto a Napo y El Oro.

Los encuentros se desarrollarán en el cantón La Troncal, el mayor de los éxitos para nuestro representante en este torneo.

De la misma manera en este campeonato estarán las provincias de Orellana que integra el Grupo

Dureno finalizó su torneo barrial 2023

Los Ríos con victoria para Corena consiguiendo así por segunda vez consecutiva ser campeones, el único gol del compromiso lo marco Hernán Angulo.

B junto a Esmeraldas, Los Ríos e Imbabura, mientras la provincia de Napo estará junto a Sucumbíos.

la final termine con incidentes, pero queremos que para los próximos campeonatos esto cambie”.

El pasado domingo 23 de julio se dio por finalizado el torneo barrial categorías master 40 y senior masculino.

Con un gran marco de público en el Estadio Parroquial se desarrollaron los encuentros por el tercer lugar y las finales del deporte barrial en Dureno.

En la final master 40 se enfrentaban Corena y Los Ríos con triunfo para Corena 5 – 0, para José Tapia deportista de Los Ríos “felicitar al ganador fue un buen rival, un marcador amplio que logro quedarse con la victoria”.

La final del senior masculino lo volvieron a protagonizar Corena y

A los 37 minutos de la parte complementaria en una jugada cerca del banderín de esquina del equipo de Los Ríos terminó con incidentes donde dos deportistas se agredieron entre sí. El árbitro del encuentro tuvo que dar por finalizado y con ello victoria para Corena.

Gonzalo Méndez presidente de la Liga manifestó “invitar a los clubes a participar en la temporada 2024, además, agradecer a la Alcaldía de Lago Agrio Ing. Abraham Freire Paz por el apoyo con la premiación, no esperábamos que

Al final las ubicaciones quedaron de la siguiente manera:

Categoría master 40

Cuarto lugar: La Choza

Tercer lugar: A´I Kun Sipindo

Vicecampeón: Los Ríos

Campeón: Corena

Categoría Senior Masculino

Cuarto lugar: Barcelona

Tercer lugar: Milán Dureno

Vicecampeón: Los Ríos

Campeón: Corena

Los equipos se prepararán para su participación en las interligas del cantón Lago Agrio.

Inicia la Liga Nacional de Fútbol Femenino Serie A 2023

Un total de 24 clubes participaran de la Liga Nacional de Fútbol Femenino Serie A en búsqueda de los dos cupos de ascenso a la Superliga Femenina, dentro de estos clubes estará presente un equipo de Sucumbíos, se trata del Club Deportivo Profesional Oriental “las guerreras amazónicas” quienes se preparan de la mano de Darwin el zurdo Rodríguez para este torneo.

“Las jugadoras están mentalizadas en el torneo, esperamos realizar una buena participación, nos tocó un grupo fuerte pero hay que afrontarlo y daremos todo nuestro esfuerzo para conseguir buenos resultados” manifestó Rodríguez.

Oriental conformara el “Grupo C” junto a dos amazónicos más, el cuadro de Olímpico de Marsella del Valle de la provincia de Napo, Cumandá Agua Lluvia Fútbol Club de Pastaza y Mushuc Runa

Sporting Club de Tungurahua. Los encuentros serán en compromisos de ida y vuelta donde esperamos nuestras representantes logren conseguir clasificar a la siguiente fase.

Los demás grupos están así:

Grupo A: Delfín Sporting Club, Península Fútbol Club, Dreamers Fútbol Club e Independiente Sporting Club

Grupo B: Club Atlético San Miguel, Salcedo Independiente Fútbol Club, Técnico Universitario y Academia Sport J. C.

Grupo D: Corinthians Fútbol Club, Deportivo Santo Domingo, Antonio Valencia y Atlético Fluminense

Grupo E: Alianza, Unión Española, Bastión Sporting Club y Pereira

Grupo F: Orense Sporting Club, C. D. E. F. B., Atlético Fluminense y Toreros Fútbol Club.

8

En el Yasuní descubren nueva especie de araña cangrejo gigante

La especie fue encontrada por los investigadores Pedro Peñaherrera-R. y Diego F. Cisneros-Heredia, de la Universidad San Francisco de Quito USFQ e

Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), en el bosque tropical primario preservado por la Estación de Biodiversidad Tiputini, una estación científica de

la USFQ, que se ubica en el corazón de la Reserva de la Biósfera Yasuní.

El nombre, según Peñaherrera, de “araña cangrejo gigante se debe a la posición que adoptan estas cuando se paran sobre la vegetación con sus patas extendidas hacia los costados y a su gran tamaño en comparación con otras arañas más comunes”.

“Sadala rauli es una araña que sale durante la noche, cuando caza insectos a los cuales acecha activamente entre la vegetación de uno a dos metros por encima del suelo en el bosque”, apuntó el investigador. A diferencia de otras arañas, esta especie no teje telas para capturar a sus presas.

El hallazgo de la araña cangrejo gigante representa el primer registro del género de arañas Sa-

Militares testifican la observación de OVNIS

Cuatro años de investigaciones, un considerable rastro documental y más de 40 entrevistas. Con todo eso bajo el brazo, el ex oficial de inteligencia David Grusch se plantó miércoles en el subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que investiga los llamados "fenómenos anómalos no identificados". Desde su punto de vista no hay duda: el Gobierno de Estados Unidos oculta tanto naves de origen extraterrestre como evidencias claras de "inteligencia no humana".

No estaba solo, dos militares más (David Fravor y Ryan Graves) testificaron también y bajo juramento en el mismo sentido. ¿Qué sabemos exactamente sobre lo que acaba de pasar en el Capitolio estadounidense? ¿Qué sabemos sobre los extraterrestres?

El testimonio de Grush. Aunque el exoficial de inteligencia reconoció no haber visto con sus propios ojos nada de lo que explicaba, sí dijo haber recabado suficiente información para poder afirmar que sabe "la localización exacta" de esas naves y muestras biológicas. Además, señaló

que "los avistamientos [de dichas naves] no son raros, ni aislados. Son la rutina".

Grush se negó a contestar algunas preguntas sobre el "primer contacto" o detalles sobre el supuesto programa de "tecnología inversa" del Gobierno (para entender cómo funcionan esos dispositivos). Sin embargo, sí detalló sus 'avistamientos' personales y dijo haber sido objeto de amenazas por parte de sus superiores si no dejaba el tema.

Fravor y Graves. Los otros dos testimonios han versado sobre avistamientos. Fravor, por ejemplo, ha relatado con mucho detalle

un encuentro que tuvo lugar en 2004 en la costa de San Diego. Hablamos de artefactos con forma de cápsula y capaces de bajar de los 80.000 a los 20.000 pies; para quedarse a esa altura durante horas. Hablamos, pues, de artefactos imposibles de construir con nuestra tecnología actual.

Graves, por su parte, ante las preguntas de un senador sobre cómo podía estar seguro de que no eran tecnología americana, explicó que "había visto a estos objetos pasar de posición estacionaria a velocidad supersónica en una fracción de segundo" y "no tengo explicación para ello".

dala para Ecuador, habiendo sido previamente conocido en países como Colombia y Brasil.

“El descubrimiento de esta nueva especie la realizamos en una de las áreas protegidas más diversas no solo del Ecuador, sino del mundo. Lastimosamente no todas las especies son tan afortunadas, pues en nuestras investigaciones hemos descubierto especies que están muy amenazadas por la destrucción de sus hábitats naturales” indicó Pedro Peñaherrera-R., estudiante y autor del estudio.

Las especies de Sadala se distribuyen en América Central y del Sur, desde Panamá hasta el centro-oeste de Brasil. La nueva Sadala raulí representa a la primera especie del género Sadala conocida para Ecuador.

ESTAMOS A SOLO UN CLICK DE DISTANCIA

www.periodicoindependiente.com

REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y MERCANTIL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI

CERTIFICADO NRO. 2549 - 2023

Conforme a la solicitud presentada y al informe del departamento de revisión de títulos, el Registrador de la Propiedad del cantón SHUSHUFINDI, certifica lo siguiente: Que revisados los libros de registros de la oficina a mi cargo según sus índices, REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN SHUSHUFINDI

AVISO PÚBLICO

Dando cumplimiento al artículo 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el artículo 29 inciso segundo, de la Ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Shushufindi, la PRIMERA COPIA del siguiente contrato de COMPRA

VENTA:

OTORGADA EL: 27 de Julio del 2009

NOTARÍA: PRIMERA DEL CANTÓN SHUSHUFINDI.

OTORGADA POR: TORRES ROBLES TEODOMIRO CRISTÓBAL Y RAMOS ROSA ELVIRA

FAVOR DE: ALARCÓN GUAMÁN DANILO

ISAUL

CUANTÍA: $ 500,00 DÓLARES

UBICACIÓN: En la Zona numero noventa y uno, de la Precooperativa Santa Mónica, de la Parroquia y Cantón de Shushufindi, Provincia de Sucumbíos.

LINDEROS: NORTE: Con la calle Luis Bermeo, en diecisiete metros de extensión. SUR: Con Amadas Riera, en diecisiete metros de extensión. ESTE: Con lote de terreno del señor Mauricio Cumbicus, en treinta y nueve metros con cincuenta centímetros de extensión. OESTE: Con el señor Balero Cumbicus, en treinta y nueve metros con cincuenta centímetros de extensión. Dando una cabida de: SEISCIENTOS SETENTA Y UN METROS CUADRADOS CON CINCUENTA CENTÍMETROS (671.50 M²) de superficie. SHUSHUFINDI, jueves 13 de julio de 2023. MGS. NORMA CUMANDA GALEAS GALEAS REGISTRADORA Enc.

Sucesos 9
Circulación del 30 de julio al 05 de agosto de 2023
» Descubren nueva especie de araña en Ecuador. Foto: Pedro Peñaherrera-R.
S-5421
» Los tres testigos presentan juramento. Foto: JIM LO SCALZO (EFE)

AQUÍ

TU EXTRACTO

CONTÁCTANOS:

0989404851

0997103969

Juicio No. 15951-2019-00210

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA. Tena, miércoles 21 de junio del 2023, a las 08h37.

NAPO – TENA EXTRACTO JUDICIAL

ACTOR: KAREN JIMENA SHIGUANGO TANGUILA

DEMANDADO: RENZO MOISÉS TERCERO CAI-

ZA

JUEZ: DR. AURELIO BENJAMIN SOTOMAYOR

SECRETARIA(E) ABG. CARMEN LEONOR OR-

TIZ GUEVARA

JUICIO: 15951-2019-00210

CAUSA: ALIMENTOS CON PRESUNCIÓN DE

PATERNIDAD

TRAMITE: SUMARIO

CUANTÍA: INDETERMINADA

SE HACE SABER. - Que en la UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA-PROVINCIA DE NAPO, la señora Karen Jimena Shiguango Tanguila, presento una demanda de alimentos, cuyo extracto es como sigue:

Parte pertinente:

"(..) VISTOS: En lo principal: Vista el Acta de Declaración Juramentada de Desconocimiento de Domicilio en la cual en su parte pertinente manifiesta (…) En Tena, a los SEIS DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES, a las doce horas con seis minutos, ante el señor Doctor Benjamin Sotomayor Castillo, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Napo y suscrita Secretaria (encargada por conocimiento de causa), comparece en el despacho el Abg. Pedro Cuadrado Gualli, y la señora KAREN JIMENA SHIGUANGO TANGUILA, con C.C. No. 1501228959. Con el objeto de realizar una declaración juramentada. Siendo el día señalado se da por iniciada la misma, juramentada que es en legal y debida forma bajo penas de perjurio, manifiesta: "Yo, KAREN JIMENA SHIGUANGO TANGUILA, con C.C. No. 1501228959 bajo juramento declaro que desconozco el domicilio de RENSO MOISES TERCERO CAIZA, portador de la cédula de ciudadanía No. 0501742217 pese a las averiguaciones que se han realizado, mismas que obran del proceso, me es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado y he efectuado todas las diligencias necesarias, para tratarlo de ubicar como acudir a los registros de público acceso". Es todo cuanto puedo decir en honor a la verdad. " (…) así como también consta el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, a fojas 102 del proceso, en el cual se puede constar que el señor Tercero Caiza Renso Moisés, no registra salida del Ecuador, con el antecedente expuesto, por cuanto se ha justificado que no se ha podido determinar con la individualidad o residencia del demandado; Cítese al demandado señor Tercero Caiza Renso Moisés, con la demanda, el auto de calificación a trámite, conjuntamente con esta providencia, mediante tres publicaciones en días distintos, en un medio de comunicación impreso de amplia circulación local y/o regional; conforme lo determina el artículo 56 del Código General de Procesos; publicaciones que se realizarán con observancia del numeral 1 del referido artículo; para lo cual la señora Secretaria de esta Judicatura elaborará los extractos correspondientes. NOTIFÍQUESE Y CUMPLA.SE.

(…)”. Fdo.) Dr. Aurelio Benjamin Sotomayor. Juez de la Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y AdolescenciaLO CERTIFICO. -

Abg. Carmen Leonor Ortiz Guevara SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN

CITACIÓN JUDICIAL A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE

LLAMO GUANOQUIZA UNAUCHO MARIO

ACCIONANTE: ECO. MANUEL ROBERTO ESPINOSA VILLALBA, en calidad de Gerente y Representante LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “

DEMANDADOS: GUANOQUIZA UNAUCHO MARIO y OÑA CHILIQUINGA MARIA CLEMENTINA.

CAUSA: EJECUTIVA

TRÁMITE: ORDINARIO

PROCESO: No. 22302-2018-00318

CUANTÍA: $. 63.501,79

DEFENSOR: Abg. Darwin Manobanda Armijo

JUEZ: DRA. JESSICA ROMO MERA

SECRETARIO: OSCAR GOYA MACIAS

AUTO DE CALIFICACION DE LA DEMANDA

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LA JOYA DE LOS SACHAS. DE ORELLANA. La Joya de los Sachas, viernes 31 de agosto del 2018, las 10h13, VISTOS.- La suscrita Dra. Raquel Núñez Acosta, en mi condición de Jueza Subrogante de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón La Joya de los Sachas, mediante acción de personal 0295 DPCJO-2018-FB, de fecha 14 de agosto del 2018; avoco conocimiento de la presente causa, signada con el No. 22302-2018-00318. En lo principal, se considera: [1] CALIFICACIÓN [1.1] La demanda presentada por ECO. MANUEL ROBERTO ESPINOSA VILLALBA, en calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “CÁMARA DE COMERCIO JOYA DE LOS SACHAS LTDA.”, conforme lo acredita con el documento adjunto, es clara precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y se fundamenta en el pagare a la orden que obra a fojas 1 de los autos, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en el Art. 347 ibídem, mismo que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, conforme lo determina el Art. 348 del mismo Código, por lo que se la califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. [1.2] PROVIDENCIAS PREVENTIVAS En mérito al documento acompañado y conforme a lo dispuesto en el Art. 351 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, se dispone el Embargo del bien inmueble de los demandados señores GUANOQUIZA UNAUCHO MARIO y OÑA CHILIQUINGA MARIA CLEMENTINA, Lote de terreno No. 1, manzana uno, sector No. 14 zona uno de la Lotización Valle Hermoso en este cantón, cuyos linderos y dimensiones son: NORTE. Con calle M en 47 metros; SUR. Con lotes número 10, 4 y 5, en 47 metros con 24 centímetros; ESTE. Con el lote número 6, en 5 metros; OESTE. Con lote número 2, en 20 metros con 30 centímetros; dando una superficie total de 584 metros cuadrados con 41 centímetros cuadrados. Para el cumplimiento de la diligencia Embargo, de conformidad a lo señalado en el Art. 19 del Reglamento de Oficinas de Alguaciles y Depositarios Judiciales Publicado en el Registro Oficial 453 del 24 de Octubre del 2008, en concordancia con el Art. 314 del Código Orgánico de la Función Judicial, se nombra como Depositaria Judicial Ad-Hoc a la señora, Ab. Johana Cristina Valverde Castillo, debiendo la parte interesada comunicarse mediante vía telefónica a los Nos. 0991439800, 062861571 y correo electrónico johana_haiseval@hotmail.com para que tome posesión del cargo designado, el día 06 de septiembre del 2018, a las 15h00, nombramiento que recae sobre ella, por no existir funcionario titular en esta Unidad Judicial y proceda a realizar la diligencia. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 34 del Reglamento de Oficinas de Alguaciles y Depositarios Judiciales, se regulan los honorarios para la Depositaria Judicial Ad-Hoc, en la suma de ($ 579,00) QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE DÓLARES AMERICANOS CON 00/100. Así mismo Ofíciese al señor Jefe de la Policía Judicial de esta ciudad, para que se sirva ordenar a quien corresponda para que presten la Colaboración requerida y procedan conjuntamente con la Depositaria Judicial Ad-hoc mencionada y practiquen la diligencia de Embargo, quedando dicho bien inmueble bajo cuidado y custodia de la depositaria judicial Adhoc, y una vez realizada la diligencia inscríbase en el Registro de la Propiedad de La Joya de los Sachas, conforme a lo establecido en el Art. 389 del Código Orgánico General de Procesos. [3] En consecuencia, los demandados, GUANOQUIZA UNAUCHO MARIO y OÑA CHILIQUINGA MARÍA CLEMENTINA, y en calidad de garantes solidarios, los señores OSORIO ROJAS GLORIA ELENA y CORTES SOTELO CARLOS ALBERTO, en el término de QUINCE (15) días, contesten a la demanda conforme lo determina la parte final del Art. 351 del COGEP, paguen la obligación o proponga alguna de las excepciones taxativas previstas en el Art. 353 ibídem; bajo prevención que de no ha-

cerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. [4] CITACIÓN De conformidad a lo dispuesto en el Art. 53 y siguientes del (COGEP), CÍTESE con la demanda y este auto previniéndoles de la obligación de señalar casillero judicial y electrónico en esta jurisdicción, para que reciban sus futuras notificaciones. Para la citación a los demandados GUANOQUIZA UNAUCHO MARIO y OÑA CHILIQUINGA MARÍA CLEMENTINA, y en calidad de garantes solidarios, los señores OSORIO ROJAS GLORIA ELENA y CORTES SOTELO CARLOS ALBERTO, se contará con la Oficina de Citaciones de esta dependencia Judicial. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: "Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo" Se dispone que la parte actora, en el término de 48 horas, concurra a esta Unidad Judicial, a fin de proveer las copias necesarias y ponga a disposición de la Oficina de Citaciones dicha documentación, para el cumplimiento de la diligencia de citación a la parte demandada.

[5] ANUNCIO DE PRUEBA [5.1] Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda; para tal efecto, se estará a lo previsto en el Art. 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada. [5.2] Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda. Dejándose copia certificada en el proceso, la señorita Secretaria proceda a guardar bajo su custodia el título aparejado a la demanda. [6] NOTIFICACIONES Téngase en cuenta los correos electrónicos señalados a efecto de sus futuras notificaciones y la autorización conferida al Ab. Carlos Amagua Socasi. Actué la Ab. Tania Enríquez Navarrete, en calidad de secretaria del Despacho.CÍTESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.ESCRITO.- MARIA CLEMENTINA OÑA CHILIQUINGA.- Ecuatoriana, con cedula de ciudadanía No. 0501967053, mayor de edad, domiciliada en Joya de los Sachas, indico lo siguiente: que el demandado MARIO GUANOQUIZA UNAUCHO, fallecio el dia 19 de septiembre de 2022, según se desprende del certificado de defunción que adjunta.- señala el casillero judicial electrónico numero 1714973235 y mail sambuccie@hotmail.com, Importval.gerencia@gmail.com.

PROVIDENCIA.-

VISTOS.- Joya de los Sachas, viernes 25 de noviembre del 2022, a las 11h12.- Dentro de la causa signada con el No. 22302-2018-00318, en lo principal: 1.- Incorpórese al proceso el escrito de la señora María Clementina Oña Chiliquinga, de fecha 1 de noviembre del 2022, las 09h16 y documentación adjunta, en virtud del mismo tómese en cuenta al Ab. Esteban Sambucci como Defensor y el domicilio judicial señalados, así como confiérase las copias certificadas que requiere. 2.- Del escrito de la señora María Clementina Oña Chiliquinga de fecha 18 de noviembre del 2022, las 16h00, tómese en cuenta lo manifestado en cuanto al fallecimiento del demandado Mario Guanoquiza Unaucho, en cuanto a su petición de extinción de la deuda como lo señala y aplicación del seguro de desgravamen, fundamente en derecho su petición. 3.- Respecto de lo expuesto en el escrito que se atiende por principio de publicidad se corre traslado a la parte actora a fin de que se pronuncie en el término de cinco días.-. NOTIFÍQUESE.

PETICIÓN.ESPINOSA VILLALBA MANUEL ROBERTO, dentro de la causa 22302-2018-00318 en virtud de haberse puesto en mi conocimiento el fallecimiento de una de las partes procesales solicito se cite a los herederos y a los presuntos o desconocidos de MARIO GUANOQUIZA UNAUCHO, mediante publicación en la prensa.PROVIDENCIA.- VISTOS.- Joya de los Sachas, jueves 22 de junio del 2023, a las 16h36. Dentro del proceso signado con el Nº 22302-201800318 en lo principal: Incorpórese al proceso el escrito presentado por el Econ. Espinosa Villalba Manuel Roberto, en calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Cámara de Comercio Joya de los Sachas Ltda.”, en atención del mismo, en mérito al juramento rendido por el señor Econ. Espinosa Villalba Manuel Roberto, en calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Cámara de Comercio Joya de los Sachas Ltda, de que pese a las múltiples averiguaciones y gestiones realizadas ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de los Herederos Presuntos y Desconocidos de quien en vida se llamó GUANOQUIZA UNAUCHO MARIO, de conformidad al artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; CÍTESE por la prensa en el “PERIÓDICO INDEPENDIENTE” que circula en la amazonia ecuatoriana, mediante tres Publicaciones, en tres fechas distintas a los HEREDEROS PRESUN-

TOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO GUANOQUIZA UNAUCHO MARIO, con el extracto de la demanda y el auto de calificación de la misma, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial en esta ciudad Joya de los Sachas para que reciban posteriores notificaciones, en caso de no comparecer continuará el trámite de la causa. El secretario del despacho entregue el extracto respectivo para su publicación.- Actúe el Secretario de esta Unidad Judicial.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE

La Joya de los Sachas, 6 de julio del 2023 LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DE LEY

Abg. Oscar Goya Macías

SECRETARIO DE LA UNIDAD 3/3 C-4502

LAGO AGRIO

ANULACIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO PROVISIONAL PARA DEPÓSITO “MICROFINANZAS BANCO PICHINCHA S.A.” informa al público en general que el Comprobantes de pago provisional de la siguiente numeración del Nº 903041, 903042, 903043, 903044, 903045, 903046, 903047, 903048, 903049, 903050 quedan anulados por haberse extraviado. BANCO PICHINCHA S.A no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darles a los documentos antes mencionados.

Q-4059

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL

CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de ORDINARIO / DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO a los herederos, conocidos y desconocidos y presuntos del causante señor RENGEL GALO ANIBAL y RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: CARREÑO GENDE GLADYS DEMARYS

DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS RENGEL GALO ANIBAL y RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID JUICIO NRO.: 21201-2023-00456

CUANTÍA: INDETERMINADA

CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO

TRAMITE: ORDINARIO

JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO DE LA DEMANDA.- “…LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS DETALLADOS Y PORMENORIZADOS EN QUE BASO LA PRESENTE DEMANDA; Con la partida de matrimonio que me permito adjuntar, vendrá a su conocimiento, que en fecha 16 de junio del año 1972, consta inscrita la inscripción de matrimonio de GALO ANÍBAL RENGEL con CC. Nros. 170379035 y MARÍA DEL PILAR MONTENEGRO GARCÍA, con C.C.Nros. 17-0380131, matrimonio que consta en el Tomo 5, Página 356 y Acta 1952, del Registro Civil del cantón Quito, Provincia de Pichincha, matrimonio éste disuelto por sentencia de Divorcio dictada por el Juez Noveno de Lo Civil de Pichincha, en fecha 26 de abril de 1982. Habiendo sido mi estado civil de soltera, en fecha 15 de febrero de 1985, me uní a convivir como la esposa del señor GALO ANÍBAL RENGEL con CC. Nros. 170379035, quien el estado civil era de divorciado, libre de vínculo matrimonial y desde esa fecha mantuvimos una Unión de Hecho, estable, monogámica, sin ningún tipo de interrupción y éramos considerados como marido y mujer, por sus familiares, por nuestros vecinos y por todos quienes nos conocían y que sólo esta Unión de hecho vino a interrumpirse el 3 de diciembre del año 2021, cuando por su estado crítico de salud falleció.Qué como fruto de nuestras relaciones maritales, habidas entre la compareciente, y mi hoy difunto conviviente, procreamos cinco hijos, los mismos que responden a las identidades de: RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID (FALLECIDO), RENGEL CARREÑO GALO ANÍBAL, RENGEL CARREÑO DIANA CAROLINA, RENGEL CARREÑO PAUL ALEXANDER y RENGEL CARREÑO LUIS MIGUEL, quienes a la presente fecha tienen: El primero de los nombrados falleció el 10 de mayo del 2009, mis demás hijos tienen 31, 30, 27 y 24 años de edad, en sus respectivos órdenes. Que nuestro domicilio y hogar que habitábamos juntos con mi ahora di-

10
Circulación del 30 de julio al 05 de agosto de 2023
Judiciales
3/3 Q-4047
TENA

Circulación del 30 de julio al 05 de agosto de 2023

funto conviviente, don: GALO ANÍBAL RENGEL y nuestros hijos: RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID (FALLECIDO), RENGEL CARREÑO GALO ANÍBAL, RENGEL CARREÑO DIANA CAROLINA, RENGEL CARREÑO PAUL ALEXANDER y RENGEL CARREÑO LUIS MIGUEL, lo mantuvimos en el Barrio El Paraíso, de la Parroquia Pacayacu, cantón Lao Agrio, provincia de Sucumbíos. Que al fallecimiento de mi conviviente don: GALO ANÍBAL RENGEL, contaba en el Registro de pensionistas del Seguro General Obligatorio, como jubilado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO EN QUE BASO LA PRESENTE DEMANDA: Mi pretensión se fundamenta, entre otras normas aplicables, en las siguientes: De la Constitución de la República: Art. 68; Del Código Civil: Arts. 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229 y 232; Del Código Orgánico de la Función Judicial: Art. 240, números 1 y 5; Del Código Orgánico General de Procesos: Arts. 142, 143, 144, 187 y 289. ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR LOS HECHOS: Inscripción de Defunción, de quien en vida fuere mi conviviente, don: RENGEL GALO ANÍBAL. Partidas de nacimiento de mis hijos: RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID (FALLECIDO), RENGEL CARREÑO GALO ANÍBAL, RENGEL CARREÑO DIANA CAROLINA, RENGEL CARREÑO PAUL ALEXANDER y RENGEL CARREÑO LUIS MIGUEL. Partida de defunción de mi hijo RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID. Álbum de fotografías, donde constamos mí hoy difunto conviviente, RENGEL GALO ANÍBAL, mi persona y nuestros hijos. Certificado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que consta la certificación que RENGEL GALO ANÍBAL, con C.C. Nros. 1703790350 es jubilado pensionista. Copia de la cédula de mi difunto conviviente: RENGEL GALO ANÍBAL. Copia de la compareciente. Partida de matrimonio de mi conviviente hoy difunto, con la respectiva marginación de divorcio. Declaración juramentada de posesión efectiva de bienes, en calidad de padres sobrevivientes de EDWIN DAVID RENGEL CARREÑO. Que el día y a la hora en que tenga lugar la respectiva Audiencia, se recibirán los testimonios de mis testigos: CEDEÑO BARREZUETA LUSMILA MARIBEL, con CC. Nros. 2100055967, CARREÑO GENDE NORMA VICENTE, con CC. Nros. 2100020144 y VERA CABEZA MARÍA LORENA, con CC. Nros. 2100198056, las mismas que serán interrogados por mi defensor, sobre sus generales de Ley y entorno a los hechos demandados, esto es, si conocían, les constó, si ellos sabían, etc., que desde el 15 de febrero de 1985, convivió la compareciente: GLADYS DEMARIS CARREÑO GENDE, con mi hoy difunto conviviente: RENGEL GALO ANÍBAL, en el Barrio El Paraíso, de la Parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos; si a ellos les consta que en fecha 3 de diciembre del año 2021, falleció don RENGEL GALO ANÍBAL; así como también si ellos saben que como fruto de nuestra relaciones maritales, procreamos cinco hijos y como se llaman ellos, etc. A los testigos referidos, quedo comprometida en llevarlos en forma personal a la sala de audiencias para que sean escuchados por su autoridad, cuando así Usted, lo disponga. PRETENSIÓN CLARA Y

PRECISA QUE SE EXIGE. -Aceptar mi demanda propuesta de la DECLARATORIA JUDICIAL DE LA EXISTENCIA LEGAL DE LA UNIÓN DE HECHO, habida entre: GALO ANÍBAL RENGEL con C.C.Nros. 1703790350 y la compareciente GLADYS DEMARIS CARREÑO GENDE, con C.C.Nros. 171137079-9, y por tanto sociedad de bienes, a partir del 15 de febrero del año1985, hasta su lamentable fallecimiento, ocurrido el 3 de diciembre del año 2021, en la Parroquia Belisario Quevedo, ciudad de Quito, cantón Pichincha. CUANTÍA DE LA DEMANDA. -En razón de la naturaleza de la presente causa, la cuantía es indeterminada. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.-El procedimiento por el cual debe sustanciarse la presente causa es el ordinario, reglado en el Capítulo I, Título I, del Libro IV del Código Orgánico General de Procesos AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS.- U. J. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Lago agrio 11 de julio del 2023 a las 15h40, DECLARATORIA DE LA UNIÓN DE HECHO, presentada por GLADYS DEMARYS CARREÑO GENDE, en contra de los presuntos herederos conocidos RENGEL MONTENEGRO LENIN ALEJANDRO, RENGEL MONTENEGRO EDISON XAVIER, RENGEL MONTENEGRO ZOILA ELIZABETH, RENGEL MONTENEGRO TATIANA DELFINA, RENGEL CARREÑO LUIS MIGUEL, RENGEL CARREÑO GALO ANIBAL, RENGEL CARREÑO DIANA CAROLINA, RENGEL CARREÑO PAUL ALEXANDER y desconocidos de que en vida fue GALO ANIBAL RENGEL, cumple con los requisitos generales y especiales de validez que son aplicables al caso, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, al amparo de lo consagrado en los Art. 44, 168, 169 y 175 de la Constitución de la República del Ecuador, Art. 222 y siguiente del Código Civil, los Arts. 53, 54 y 55 del COGEP y en armonía con el artículo 289 y siguientes del COGEP, se dispone se cumpla con lo siguiente: A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue GALO ANIBAL y RENGEL CARREÑO EDWIN DAVID, cíteselos por la prensa por uno de los periódicos que se editan en la ciudad, mediante tres publicaciones realizadas en días distintos, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. 3.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.

Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes.

Atentamente.

Ab. Oswaldo Luzuriaga SECRETARIO UJFMNALAS

1/3 S-5439

OFICINA TÉCNICA ORELLANA DE LA DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.

Textos Bíblicos

CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DE UN ESTERO SIN NOMBRE QUE PASA POR LA COMUNIDAD LA PARKER DE LA PARROQUIA JOYA LOS SACHAS, CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS, PROVINCIA DE ORELLANA COORDENADAS. UTM18 SUR E=290402.00

N=9963270.00

EXTRACTO

ACTOR: Ing. RAMON CORREA VIVANCO - GERENTE GENERAL DE EP PETROECUADOR

OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de aprovechamiento del agua, proveniente de un estero sin nombre, que pasa por la comunidad La Parker, cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, en un caudal de 0.64l/s, destinados para consumo humano en campamentos y del sistema contra incendios del bloque 60.

Expediente No. MAATE-DZ8-O-2023-0071-AA

OFICINA TÉCNICA ORELLANA DE LA DI-

RECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA -Francisco de Orellana, 16 de junio del año 2023.- 16H30.- Expediente No. MAATE-DZ8-O2023-0071-AA. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante acción de personal No. DZ8-0011, de fecha 05 de abril del 2023, amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo dos y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA, y lo dispuesto en punto 1.4.1 literal uu) del Estatuto de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización de Uso y Aprovechamiento de agua para consumo humano en campamentos y abastecimiento del sistema contra incendios bloque 60, presentada por el Dr. Edgar Izurieta Guevara, en calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Ramon Correa Vivanco Gerente General de la EP PETROECUADOR, es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que la acepta a trámite, en consecuencia se dispone:

I.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Art. 120 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General para la aplicación de la presente ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la comunidad La Parker, perteneciente a la parroquia Joya de Los Sachas, cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Jefe Político del cantón antes mencionado, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.- Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de Lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña. 4.- Se da por legitimada la intervención del Dr. Edgar Izurieta Guevara, en calidad de Procura-

dor Judicial del Ingeniero Ramon Correa Vivanco Gerente General de la EP PETROECUADOR, en virtud del nombramiento que adjunta. 5.-Téngase en cuenta los correos electrónicos cesar.abad@ eppetroecuador.ec oswaldo.salazar@eppetroecuador.ec maría.zea@eppetroecuador.ec ; para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario. - NOTIFÍQUESE...f) Abg. Juan Pablo Fajardo Carpio, Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Lo que comunico al público pura los fines de Ley consiguientes.

Dr. Marcos W. Ochoa SECRETARIO-DZ8

1/3 Q-4057

CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO "WAORANI DICARO" CONVOCATORIA

Dicaro, 27 de Julio de 2023. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES

De conformidad con las disposiciones estatutarias, la Ley del Deporte y su Reglamento, se convoca a los señores socios del Club Deportivo Especializado Formativo "WAORANI - DICARO", a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, que se celebrará el día 15 de agosto del 2023 a partir de las 19:00 pm., en la dirección: Barrio Central de la comunidad Dicaro para tratar el siguiente Orden del día:

1. Constatación de Quórum.

2. Elección del directorio del Club Deportivo Especializado Formativo "WAORANI - DICARO", para el período 2023-2027.

3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio.

NOTA: La presente convocatoria fue publicada en el diario Independiente de fecha 30 de julio del 2023, conforme a la disposición establecida en el artículo 16 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.

Atentamente

VELEZ CAIZALUISA JORGE EDUARDO PRESIDENTE

Q-4061

C.I.: 1722670674

COMPAÑÍA RUTAS

FRONTERIZAS RíO AMAZONAS S.A.

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA CONVOCATORIA

De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías y Estatutos de la Compañía, se convoca a todos los accionistas de RUTAS FRONTERIZAS RIO AMAZONAS S.A. FRONTERAMAZ a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, a realizarse el día jueves 10 de agosto de dos mil veinte y tres a las 15h00 (tres de la tarde) de manera presencial, en la oficina ubicada en Av. Los Fundadores y Cristóbal Colón a fin de tratar los puntos que a continuación se detallan:

1. Constatación de Quórum e instalación de la Junta General.

2. Conocimiento y resolución de la renuncia presentada por Gerente General.

3. Designación y posicionamiento de Gerente General.

4. Reforma a los Estatutos y Objeto Social de la Compañía .

5. Autorizar la ampliación del objeto social del "Consorcio operaciones logísticas Sachacargo" de la que forma parte la empresa.

6. Aprobación del presupuesto año 2023.

7. Lectura del Acta, aprobación y clausura.

NOTA:

• Se convoca de manera especial al Comisario actual Sr. Luis López, su domicilio.

• Se informa y se comunica a los y las accionistas, la documentación que sustenta y justifica los puntos a tratar en la presente Junta, se encuentran en la secretaría general de la empresa a disposición de todos los accionistas desde el 27 de julio del 2023 al 10 de agosto de 2023; además se adjuntaran en el correo electrónico.

• Los accionistas que deseen incluir o corregir puntos en el orden del día, pueden hacerlo conformo lo establece la ley de compañías y el reglamento de Juntas generales.

• El accionista que decida asistir mediante representación de un tercero deberá notificar por escrito su decisión al siguiente correo electrónico: presitente@fronteramaz.com.ec

• Los accionistas deben estar al día en sus obligaciones con la empresa.

Atentamente, Sr. Jefferson Mendoza PRESIDENTE

Q-4060

11
Judiciales
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que también nosotros podamos consolar a los que están sufriendo, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios.
2 Corintios 1:3-4

Comunidad

Circulación del 30 de julio al 05 de agosto de 2023

Un total de 54 candidatos, entre mujeres, hombres y jóvenes, conforme al Código de la Democracia. Implica 27 candidatos principales y 27 candidatos suplentes, calificados para realizar su periodo de campaña electoral del 8 al 17 de agosto de 2023.

Así mismo el pleno presidido por Cecibel Paz y los representantes de las organizaciones políticas avalaron el arte digital de las pape-

Clausura de Cursos Vacacionales

Se culminó con éxito el curso vacacional Cascales 2023 que tuvo duración de 3 semanas con la participación de niñas y niños de 8 a 12 años de edad, donde se visitó la Laguna Pastaza a cargo de la Reserva Cofán Bermejo; las instalaciones del Cuerpo de Bomberos; las instalaciones del Gad Municipal de Cascales, Piscina a cargo de la junta cantonal de Derechos; el parque ecológico nueva Loja; instalaciones del Ecu 911; instalaciones de Upc Cascales; Presentación lúdica de PAQUITO policía entre otras actividades. En Lago Agrio el show de Paquito "Policía" divirtió a los niños de las categorías infantiles del Club Deportivo Junior Lago Agrio. El objetivo de la reunión es enseñar de una forma lúdica temas de seguridad preventiva a los menores de edad, al mismo tiempo que se entretienen.

letas electorales, con los respectivos logos, nombres e información contenida en el documento virtual previo al envío para su impresión en el Instituto Geográfico Militar.

Cecibel Paz, destacó que solo una organización política, no fue aprobada, que por resolución de la Junta Provincial Electoral, se negó la calificación de las candidaturas, “aunque ellos presentaron un recurso de

apelación al Consejo Nacional Electoral y el día de ayer, 24 de julio, recibimos la razón de la sentencia ejecutoriada en la que se ratifica la decisión que tomó esta Junta Provincial al negar la calificación de las candidaturas de Izquierda Democrática”, cuyo candidato principal era Trino Giler, que ya no estaría participando en el proceso electoral, dijo la presidenta de la Junta Provincial Electoral de Sucumbíos.

Ante el sensible fallecimiento de quién en vida fue:

Alfredo Raúl Sánchez Angulo

15-01-1961 - 27-07-2023

Quienes hacemos parte de esta institución expresamos nuestras sentidas condolencias y solidaridad a toda su familia, a sus hijos: Diego, Dalton, Paola, Thiago, de manera especial a Leonardo Raúl, Yajaira Mirella y Héctor Iván, quienes son parte de la institución. A su padre José Arturo Sánchez, a sus hermanas: Elena, Mercedes, Celina y Romelia, sus yernos, nueras, nietos y demás familiares por tan irreparable pérdida.

Acompañamos en este momento de dolor y oramos para que encuentren consuelo, fortaleza y resiliencia en Dios. Paz en su tumba

12
GERENTE
Nueve listas calificadas con sus candidatos a la asamblea por Sucumbíos
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.