Edición 1259

Page 1

Transportistas y ciudadanía se mantienen vigilantes al decreto 815

COMUNIDAD »6

En la reunión de autoridades y dirigentes del transporte, se puso un plazo de 60 días para realizar un seguimiento respecto al Decreto Ejecutivo 815, firmado por el presidente Guillermo Lasso. Los transportistas en alianza con ingenieros y arquitectos establecieron las situaciones sobre las que serán veedores.

POLÍTICA »4

Autoridad electoral aprueba más días de campaña a los binomios presidenciales. Algunos ya realizaron campaña anticipada.

EDUCACIÓN »5

El sistema educativo del régimen Sierra-Amazonía presenta novedades para el año escolar 2023-2024.

DEPORTES »7

El mundial femenino 2023 contará con 32 equipos participantes. Los países sedes son Australia y Nueva Zelanda.

www.periodicoindependiente.com 7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA AÑO
Circulación
26 • Edición 1259
del 16 al 22 de julio del 2023

Opinión

Carrera por el sillón presidencial

Los ocho binomios presidenciales contarán con 36 días y no con diez días, como se había planificado inicialmente, para promocionarse. Aunque, a decir verdad, la ciudadanía lleva desde hace meses recibiendo diariamente una gran cantidad de mensajes para ser influenciados y así su voto sea destinado a equis binomio.

Banderas, vallas, carteles, camisetas, gorras, afiches se divulgan por cada ciudad con un escaso control de las autoridades electorales. Cientos de imágenes y videos de los candidatos se difunden en las redes sociales con un diseño más colorido que otro; con esto surgen las luchas de las personas por escribir en redes

Opinión

sociales defendiendo sus posturas. Ciudadanos que piensan que al teclear dos palabras el mundo será mejor y que habrá derrotado a su rival de internet al que acaba de responder el mensaje.

En nuestro contexto nacional y latinoamericano, las épocas de campaña son un peligro para toda nueva esperanza de construir democracia, puesto que, los candidatos se acercan a la gente con cosas banales: conciertos, comida, cerveza y lo más grave; hablan y actúan sin autenticidad. Su frivolidad máxima se representa cuando le estrecha la mano a la gente y después se encierra en Carondelet a escuchar a sus amigos y asesores que quién sabe qué intereses particulares manejen.

Mientras Ecuador no eleve la calidad de las campañas a un verdadero diálogo pues los ciudadanos se enfrentan al problema de elegir autoridades que mantengan esa inestabilidad social, económica y de seguridad que vive el país; de ahí el llamado a ser ciudadanos más involucrados y comprendan que con su voto están decidiendo con quién quieren solucionar los problemas que afronta Ecuador.

La presidencia del Ecuador es un lugar muy anhelado por diferentes grupos de poder y aún así a pesar de todas las decepciones que tiene la ciudadanía; la gente guarda esa esperanza de que sean atendidas las necesidades y servicios que mejoren su calidad de vida.

¡Qué tiempos aquellos!

Las gotas de lluvia en acompasado son, caen sobre el tejado y nos invitan a dar gracias por este nuevo día, nos invitan a la tolerancia, la bondad y el respeto, la claridad en medio de la nubosidad sombría, nos invita a la solidaridad y responsabilidad, a ser parte de un nuevo sueño para nuestro Ecuador.

La madre tierra agradecida por el agua nos enseña la gratitud y la honestidad de dar frutos que alimenten el alma y el espíritu, a pesar del maltrato que recibe, para transformar a las nuevas generaciones que vamos dejando en el olvido los valores de nuestros mayores.

Que lejos está el ser sensibles, el buscar la equidad, el ser compasivos para tener la paz y la libertad, cuánto tiempo ha pasado desde que el saludo a las personas mayores era básico y fundamental en nuestra sociedad.

Nos hace falta esa energía que nos daban los llamados valores, para que volvamos a ser seres

humanos responsables de nuestro destino, estamos haciendo a nuestros niños y jóvenes una generación de cristal, una generación vacía, una generación sin responsabilidades, sin solidaridad, dónde ellos creen que todo debe estar a su servicio, donde ya no hay esfuerzo para buscar alternativas para ser mejores cada día.

El problema de fondo, es que olvidamos las enseñanzas de nuestros abuelos, el ser parte de las tareas, el ser parte de la solución a nuestras necesidades, recordar que junto al fuego enfrentábamos la vida, podíamos conversar mirando a los ojos, siendo parte de las tareas diarias, y construir y contribuir para ser una mejor familia y ser parte de una mejor sociedad.

No necesitábamos de la policía para nuestra seguridad, nosotros éramos la seguridad de nuestra vecindad y de nuestro barrio, todos nos conocíamos, todos nos reuníamos para adecentar nuestra calle, nuestra cuadra, nos cuidábamos y cuando alguien llegaba extraño a nuestro sector

saludábamos y preguntábamos a quien busca, si no sabía dar una respuesta, bastaba un chilido o la consigna de la semana para que los desconocidos pongan pies en polvorosa.

Hoy ya nadie conoce a nadie en el vecindario, y si alguien pregunta por alguien no sabemos dar razón a sí viva en nuestra misma cuadra, o en nuestro propio edificio.

Ya no cuidamos nuestro entorno, los parques ya no son nuestros parques, las calles ya no son nuestras calles, ya nos hemos transformado en insensibles a la cosa pública, creemos que para el mantenimiento pagamos impuestos y que con eso basta, nos quejamos que las áreas verdes están descuidadas y como no participamos en la construcción, no nos involucramos para decir lo que necesitamos y queremos , dejamos a que personas ajenas a nuestro entorno planifiquen por nosotros, y , ese producto lo criticamos porque no nos han consultado. Así de conformistas somos esta generación.

Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota

Director - Editor: Carlos Moreta

Presidente: Leonardo Sánchez

Vicepresidente: Enrique Quintero

Gerente: Gladys Granda

Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo

SUCUMBÍOS

Responsable: Luz Guamán

Corresponsal: Carlos Navarrete Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana

Contacto: 062362680

0989404851 • 0997103969

PASTAZA

Contacto: 022906827

0997103969 • 0992081870

ORELLANA

Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil

Contacto: 062806246

0997103969 • 098 622 2039

NAPO

Contacto: 022906827

0997103969 • 0992081870

QUITO

Av. América y Juan de Sosaya (esq.)

Contacto: 022906827

0992081870 • 0997103969

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Cristina Goyes C.

COBERTURA

Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias.

IMPRENTA - EDITORIAL

Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal.

VENTAS

ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827

0992081870 - 0989404851

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.

2
Circulación del 16 al 22 de julio de 2023
Editorial

Circulación del 16 al 22 de julio de 2023

Decreto 815: otra nueva promesa para el problema vial de la Amazonía

posible la firma del Decreto al siguiente día, el sábado 8 de julio.

El Decreto dispone la priorización de cuatro proyectos estatales

La disposición, bajo el Decreto Ejecutivo N.° 815, entró en vigencia desde esa misma tarde del 8 de julio de 2023.

La normativa establece que se debe priorizar principalmente los siguientes proyectos:

llama, Jandiyacu, Cóndor, Salado Bajo y Salado Alto; “Puentes de la Muerte”.

• Los estudios definitivos y la construcción de la variante definitiva San Luis-El Reventador en Napo y Sucumbíos.

Redacción SUCUMBÍOS

El presidente de la República, Guillermo Lasso, firmó el Decreto Ejecutivo, el sábado 8 de julio, después de la medida de resistencia tomada por los transportistas de Napo, Orellana y Sucumbíos Desde el Gobierno hubo la reacción inmediata. Cesar Rohon,

LIGA

ministro de Transporte y Obras Públicas) estuvo en la mañana del viernes 7 de julio primero en la Gobernación de Sucumbíos y luego en El Coca, para hablar con los transportistas y prometer una solución inmediata.

En efecto, como resultado de la reunión con la dirigencia del transporte de las tres provincias en El Coca del día viernes, fue

CONVOCATORIA CONVOCATORIA

Orellana 15 de julio del 2023.

Señores Socios:

Se convoca a los socios de la Liga Deportiva Parroquial “San Luis Armenia”, a la Asamblea General extraordinaria de elecciones (periodo 2023-2027) que se realizará el día 31 de julio del 2023 a las 15h00; y, a la Asamblea General extraordinaria para reforma integral del estatuto que se realizará el día 1 de agosto de 2023 a las 10h00.

Lugar: Cancha cubierta de la cabecera parroquial

Dirección: Km 14 vía Loreto

Sr. Amado Ren

PRESIDENTE DE LA FEDERACION CANTONAL DE LIGAS BARRIALES DE ORELLANA

De conformidad con las instrucciones institucionales de la ley de compañía y disposiciones reglamentarias de nuestra entidad, se convoca a los accionistas, a una JUNTA GENERAL ORDINARIA que se celebra el día Viernes 21 de julio del 2023, desde las 14:00 hasta las 18h00 pm, en el SALON DE EVENTO EL MIRADOR DEL HOTEL EL AUCA, ubicado en las calles Napo y Rocafuerte de la ciudad Puerto Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, a fin de tratar el siguiente orden del día.

1. Constatación del quórum

2. Lectura y Aprobación del Orden del Día

3. Instalación de la sesión

4. Aprobación del acta anterior

5. Lectura y Aprobación del informe de Gerencia 2022

6. Lectura y Aprobación del Informe del Comisario 2022

7. Lectura y Aprobación de Balances del ejercicio fiscal del 2022

8. Resolución sobre los resultados del ejercicio 2022

9. Varios

10. Clausura

NOTA: SE EXIGE PUNTUALIDAD DADO QUE EL SALÓN DE EVENTOS ESTA DISPONIBLE DESDE LAS 14H00 HASTA LAS 18H00 PM) DEL 21 DE JULIO DEL 2023. En caso de no haber quórum reglamentario, la sesión se iniciará media hora después con las accionistas presentes y las resoluciones que se acuerden serán válidas. Socio que no asista será multado con lo estipulado en el Reglamento.

Puerto Francisco de Orellana; 14 de julio 2023.

Sr. Sergio Peña PRESIDENTE

• El mantenimiento por resultados en Napo, Orellana y Sucumbíos de la carretera E20/ E45: la Y de Baeza – Y de Narupa-Guataraco-Loreto-Coca.

• Los estudios definitivos y construcción de la vía Los Zorros (parroquias García Moreno, La Belleza, Chontapunta y Ahuano).

• La construcción de los seis puentes de la vía Coca-Dayuma ubicados en los ríos Florida, Indi-

CLUB DEPORTIVO BÁSICO

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) será la entidad que coordinará y ejecutará las acciones pertinentes para que se cumplan los proyectos mencionados junto a la Secretaría de Gestión de Riesgos, la Secretaría Nacional de Planificación, el Ministerio de Economía y Finanzas; organismos multilaterales, de cooperación internacional, así como el Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica y su Secretaría Técnica.

La disposición también exhorta a los gobiernos autónomos descentralizados cantonales y provinciales a priorizar las acciones de prevención, mantenimiento y recuperación de la Red Vial Amazónica, en el ámbito de sus competencias con programas de mantenimiento de durabilidad de las vías.

CONVOCATORIA CONVOCATORIA

Orellana 15 de julio del 2023.

Señores Socios:

Se convoca a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “RIVER PLATE DE ORELLANA”, a la asamblea general extraordinaria de elecciones (periodo 20232027) que se realizará el día 30 de julio del 2023 a las 15h00; y, a la Asamblea General extraordinaria para reforma integral del estatuto que se realizará el día 31 de Julio de 2023 a las 15h00.

Lugar: Casa del Sr. Estupiñan Wilmer

Dirección: Sergio Sáenz y Rio Payamino.

Sr. Estupiñan Wilmer

PRESIDENTE DEL CLUB RIVER PLATE DE ORELLANA

Orellana 15 de julio del 2023.

Señores Socios:

Se convoca a los socios de la LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL “SAN JOSÉ DE PAYAMINO”, a la Asamblea General extraordinaria de elecciones (periodo 20232027) que se realizará el día 31 de julio del 2023 a las 15h00; y, a la Asamblea General extraordinaria para reforma integral del estatuto que se realizará el día 1 de agosto de 2023 a las 10h00.

Lugar: Cancha cubierta de la Parroquial San José de Payamino.

Dirección: San José de Payamino

Sr. Patricio Lima

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CANTONAL DE LIGAS BARRIALES DE LORETO

3
Política
Q-4051 Q-4050
» La construcción definitiva de la vía Lago Agrio- El Reventador-Baeza- Quito, demorará todavía.
BARRIAL “RIVER PLATE DE ORELLANA" LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL “SAN JOSÉ DE PAYAMINO”,
Q-4049 Q-4048
DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA
DEPORTIVA PARROQUIAL “SAN LUIS ARMENIA” COMPAÑÍA
“LAS PEÑAS S. A.”
P

Política

reto de capacitar a los miembros de las

receptoras del voto

La capacitación está en pleno proceso de ejecución, mismo que se realiza en cabeceras cantonales y parroquiales, en la provincia de Sucumbíos.

De hecho, los mismos miembros de las juntas receptoras del voto que fueron parte de las elecciones de febrero, conformarán las juntas receptoras del voto en esta ocasión, salvo por fallecimiento de algún miembro y de fuerza mayor, es el caso de que estén como candidatos, por ejemplo, éstos serán reemplazados por otros y otras miembros, explicó Verónica Guaña, directora de la Delegación Provincial Electoral en Sucumbíos.

La capacitación inició el 5 de julio y se extenderá hasta el 20 de agosto, día de lecciones para la designación de presidente y vice presidente de la República, además de asambleístas y consulta respecto al Yasuní.

“Tenemos en la actualidad un equipo de capacitadores y otro de notificadores” dijo la directora del CNE en Sucumbíos. Los puntos de capacitación se han establecido

en lugares estratégicos: en Nueva Loja, se hace en el Sindicato de Choferes; en Shushufindi en la Unidad Técnica de Shushufindi; en Cascales está en la Unidad Educativa Cascales; en Putumayo, en la Unidad Educativa San Miguel de Putumayo, en puerto El Carmen; en Gonzalo Pizarro, en la Unidad Educativa del Milenio Lumbaqui; en Cuyabeno en la Unidad Educativa Cuyabeno de Tarapoa; y en Sucumbíos en la Unidad Educativa Sucumbíos en La Bonita.

Plazos reducidos para muchas actividades

La presidenta de la Junta Provincial Electoral destacó que este proceso especial de elecciones anticipadas; por la situación de tiempo los plazos se han reducido. “Así tenemos que hacer ese trabajo, en un tiempo récord”. Además recordó que el proceso de elecciones debe ser un trabajo articulado entre la Delegación Provincial Electoral e instituciones de la provincia, que son las llamadas a ser parte del proceso con la prestación

de vehículos que se necesitan para la movilización que se requiere realizar en la provincia.

Cecibel Paz, anunció que la capacitación y la asistencia el día de elecciones de los miembros de las juntas receptoras de voto

es indispensable, de no hacerlo serán objeto de sanciones. Paz comentó que son 120 recintos electorales para recibir a 155.409 electores de la provincia, que asistirán a las 555 juntas receptoras del voto

presidenciales con más días para campañas electorales

Binomios

Los ocho binomios presidenciales contarán con 36 días y no con diez días, como se había planificado inicialmente, para promocionarse. Así lo decidió el Consejo Nacional Electoral (CNE), que, con tres votos a favor y dos abstenciones, modificó el calendario de las elecciones anticipadas del próximo 20 de agosto.

De acuerdo con estos cambios, la campaña electoral inició este jueves 14 de julio de 2023, y concluirá el 17 de agosto próximo, es decir, durará 36 días. Inicialmente, el CNE aprobó un calendario en el que esta etapa arrancaba el 8 de agosto, con lo que su duración era de apenas diez días.

La decisión del pleno del CNE se tomó después de que las ocho candidaturas presidenciales que-

daron en firme, una vez que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) desechó el recurso que Marcela Aguiñaga, presidenta de la Revolución Ciudadana, presentó en contra de la candidatura de Xavier Hervas, a quien acusaba de tener inversiones en paraísos fiscales, lo cual está prohibido para cualquier postulante a un cargo de elección popular.

En el caso de las candidaturas de asambleístas, la promoción electoral, por el momento, se mantiene entre el 8 y 17 de agosto; es decir, con diez días de duración. Pero en el CNE no descartan que la campaña para estas dignidades también se adelante, esto dependerá de cómo se vayan resolviendo los recursos pendientes en el TCE.

4
2023
Circulación del 16 al 22 de julio de
El
juntas
» Foto: CNE

Circulación del 16 al 22 de julio de 2023

Cambios en el sistema educativo para el año escolar 2023-2024

familia, indicó que el sistema de cuatro oportunidades volvió a muchos jóvenes muy descuidados en aprender. “Iban al colegio con ese pensamiento mediocre de que así no hagan nada a final de año tenían muchas oportunidades para pasar, se volvieron vagos para leer, para interesarse en los temas propuestos en clase” agregó.

como se va a evaluar por trimestres, las recuperaciones y la retroalimentación de los temas”.

1’800.000 estudiantes de la Sierra-Amazonía iniciarán el año escolar con este nuevo sistema de trimestres.

Desde agosto de 2023, los estudiantes de la Sierra-Amazonía volverán a las aulas con un nuevo sistema educativo. Compilamos los principales cambios, en base al reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

Durante la última década, repetir el año escolar fue prácticamente imposible. Los estudiantes tenían hasta cuatro oportunidades para pasar: el examen final, el supletorio, el examen remedial y de gracia. Ahora habrá un solo supletorio.

Los estudiantes de menos de cuarto de básica no pueden perder, porque las calificaciones son cualitativas hasta ese nivel. Desde

quinto en adelante sí se puede repetir el año.

Andrés Chiriboga, ministro de Educación subrogante, en conversación con LA HORA evaluó el sistema de quimestres que ya no será parte del sistema educativo “Habíamos visto que existió un sistema quimestral que respondía a la necesidad de tener periodos pedagógicos en los que se hagan más intensivos los aprendizajes, en ciertas etapas, pero que, además, al no tener evaluaciones previas u oportunas, los estudiantes podrían tener fallas que se reportaban a medio año, cuando ya era tarde.

Carmen Sánchez, madre de

¿Cómo hacer bolos de sumo?

Pasos

• Pinta los botellines de un tono rosado y déjalos secar.

• Pinta de negro la parte superior de los botellines imitando el pelo de los luchadores de sumo. No olvides el tapón, que será el moño del luchador.

Jefferson Quizpi, director del distrito de Educación 21D02 en entrevista para Periódico Independiente dijo “Es obligatorio en el régimen de sostenimiento fiscal. En el particular, municipal y fiscomisional depende de cada uno de los modelos pedagógicos que se ajusten a su comunidad educativa”.

Además, Jefferson sostuvo que se capacitará a los docentes en base a los nuevos lineamientos y cambios en el sistema educativo. “El tema de las planificaciones,

P

Cronograma de clases

Fechas de ingreso: Bachillerato e Inicial: 22 de agosto de 2023.

Octavo, noveno, décimo de básica, Preparatoria (primer año de educación general básica): 23 de agosto.

Con este juego de bolos con competidores de sumo, no solo disfrutarás durante el proceso de elaboración, sino que tendrás la diversión asegurada durante muchos otros días.

Materiales

Botellines de plástico, Pintura rosa, negra y blanca, Rotulador negro, Barniz, Arena

• Una vez seco, colorea de blanco el mawashi que les cubre.

• Con rotulador añade los ojos y la boca.

• Cuando el trabajo esté terminado, añade una capa de barniz incoloro para proteger los bolos.

• Rellena con arena y tendrás un divertido juego con el que entretener a los niños.

DEPORTIVO BÁSICO COMUNITARIO “LOS JUVENILES” CONVOCATORIA CONVOCATORIA

“SAN MIGUEL DE GUAYUSA”, a la Asamblea General Extraordinaria que se llevará a cabo el día martes 1 de agosto del 2023, a las 17h00 en el auditorio del Gobierno Parroquial San José de Guayusa, Parroquia San José de Guayusa, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, donde se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea.

2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Comunitario “San Miguel de Guayusa”, para el período 2023-2025.

3. Toma de juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio.

4. Clausura.

San José de Guayusa a, 14 de julio de 2023.

Sr. Zurita Zambrano Roberto Presidente del Club Deportivo Básico Comunitario “SAN MIGUEL DE GUAYUSA”

CLUB

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 0508-2020. CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Comunitario “LOS JUVENILES”, a la Asamblea General Extraordinaria que se llevará a cabo el día lunes 31 de julio del 2023, a las 17h00 en el auditorio del Gobierno Parroquial San José de Guayusa, Parroquia San José de Guayusa, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, donde se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea.

2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Comunitario “LOS JUVENILES”, para el período 20232025.

3. Toma de juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio.

4. Clausura.

San José de Guayusa a, 14 de julio de 2023.

5
Educación
» Foto: Ministerio de Educación Ecuador
Educación general básica media (quinto, sexto, séptimo) y educación general básica elemental (segundo, tercero y cuarto): 24 de agosto. CLUB DEPORTIVO BÁSICO COMUNITARIO “SAN MIGUEL DE GUAYUSA” Q-4503 C-4504
De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 0508-2020. CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Comunitario
Sr. Grefa Ajón John Javier Presidente del Club Deportivo Básico Comunitario “LOS JUVENILES”

Ciudadanía vigilará acciones del MTOP

A más de una semana del paro triprovincial continúan las repercusiones de las decisiones tomadas por el gobierno. Entre ellas el seguimiento al discurso que sostiene el Ministro de Transporte y Obras Públicas.

“Lo que me comprometo es a seguir el proceso de contratación pública para la licitación de una obra que es fundamental en el Ecuador y el Oriente ecuatoriano, en el mantenimiento por resultados de la Troncal Amazónica. Este proceso debe terminar en los próximos 70 días, en las negociaciones, en los acuerdos que tuvimos, en el Oriente ecuatoriano, en el Coca, con la dirigencia de transporte” explicó el Ministro de Transporte y Obras Públicas, en una entrevista al canal de televisión y programa noticioso: Contacto Directo, la semana pasada.

Ellos pedían, dice Rohon, en referencia a la dirigencia del transporte de Napo, Orellana y Sucumbíos: “que se declare la emergencia vial amazónica, lo que nosotros hemos hecho es hacerles comprender que lo que necesita la Amazonía, al igual que todo el Ecuador, no solo es la rehabilitación de la carretera principal del Oriente ecuatoriano que va de Baeza-Narupa-al Coca, sino que principalmente, después de reconstruir la red vial puedan quedar con el mantenimiento por los siguientes cuatro años”.

Añade que en este Gobierno veremos iniciar las obras de la Troncal Amazónica. Se refiere también a la disponibilidad de los recursos de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, CTEA, es decir del Fondo donde hay 100 millones de dólares, para la construcción de los seis puen-

Textos Bíblicos

tes en la provincia de Orellana. “Ese fondo amazónico está destinado a puentes y vamos a seguir con los estudios, porque en esta zona hay más de 20 puentes que arreglar”.

Estoy trabajando, explica el Ministro, en la variante San LuisReventador que está al terminar. Ahí voy a colocar tres puentes Bailey en los próximos 40 días. Uno en Radayacu y otro en el río Marker. Estamos atendiendo y no hemos esperado el paro. Por eso dije, cuando llegué a la Amazonía, con paro o sin paro, vamos a seguir atendiendo las necesidades no solo de la Amazonía, sino del país.

Sucumbíos a la espera que los puntos del acuerdo presidencial sea una realidad

En la reunión de autoridades y dirigentes del transporte, se puso un plazo de 60 días para realizar un seguimiento respecto al Decreto Ejecutivo 815, firmado por

el presidente Guillermo Lasso. En la misma se dio a conocer los compromisos en vialidad que el Gobierno a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, debía ejecutar en cada jurisdicción provincial.

Referente a la provincia de Sucumbíos en el acta de compromiso, en el numeral 7 se refiere a la rehabilitación emergente del tramo vial entre San Luis - El Reventador-Baeza, donde incluye la construcción de dos puentes Bailey sobre los ríos Marker y Piedra Fina. Estabilización de taludes, cunetas, alcantarillado y muros de contención, ubicados en la provincia de Napo.

El numeral 8, se refiere al mantenimiento rutinario del eje vial, Lumbaqui-La Bonita-Julio Andrade y el de Lago Agrio- Puerto El Carmen, como también el de Jivino Verde-Shushufindi, en la provincia de Sucumbíos

El numeral 9 se refiere a la construcción de los puentes del

río La Victoria, ubicado en la vía Limoncocha-Puerto Providencia. Puente sobre el río Eno en la vía Shushufindi-Aguarico, en el cantón Shushufindi.

Lo que dicen los gremios

Tanto Julio González del Colegio de Ingenieros, como Marco Haro del Colegio de Arquitectos, tienen sus reparos, en especial al de rehabilitación del tramo San Luis- El Reventador, donde recomienda: “Estabilización de taludes, cunetas, alcantarillado y muros de contención” es una tarea difícil de controlar porque en cualquier momento los taludes pueden irse al suelo debido a la inestabilidad y debilidad de la contextura de la tierra y pequeñas piedras que los conforman, por eso el nombre de piedra fina, resalta el arquitecto Marco Haro.

Otra de las debilidades de la vía, al construirse la variante por más arriba de la actual, de nueve kilómetros que tiene previsto construir el Gobierno a un costo de 28 millones de dólares, es que al estar más cerca del cerro El Reventador, dadas las condiciones y comportamiento de este, debido a sus movimientos y de ocurrirse un temblor por ejemplo, la vía sería la más afectada.

Una vía segura, sería la que se tiene proyectado construirla al otro margen del río Coca, explica el ingeniero Julio González, cuyo costo es de 134 millones y una distancia de alrededor de 100 kilómetros, aunque parte de este trayecto ya está asfaltado, es el caso de la vía de ingreso al proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair. No obstante, ese proyecto no está en planes del actual Gobierno.

Comunidad 6 Circulación
16
22 de
2023
del
al
julio de
Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito.
Romanos 8:28 » La dirigencia del transporte y gremios de Sucumbíos, están pendientes de la vialidad de la provincia.

Circulación del 16 al 22 de julio de 2023

Deportes

Inicia el Mundial de fútbol femenino 2023

Zambia y Japón.

Grupo D: Inglaterra, Haití, Dinamarca y China.

Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal.

Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil y Panamá.

Grupo G: Suecia, Sudáfrica, Italia y Argentina.

Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia y República de Corea.

Modalidad de juego

de Nueva Zelanda.

Estadios en Australia

Adelaida | Coopers Stadium

Adelaide United FC (Estadio Hindmarsh) | Capacidad 18,435

Brisbane | Estadio de Brisbane | Capacidad: 52,263

Melbourne | Estadio Rectangular de Melbourne | Capacidad 30,052

Perth | Estadio Rectangular de Perth | Capacidad 22,225

Entre el 20 de julio y el 20 de agosto, durante exactamente un mes, Australia y Nueva Zelanda latirán al ritmo de la pasión y el fútbol.

La cita del partido inaugural será en el Eden Park de Auckland donde se enfrenta uno de los países anfitriones: Nueva Zelanda contra Noruega. La final se tiene planeada para el 20 de agosto y se llevará a cabo en el Estadio de Australia, en Sídney, cuyo recinto es el de mayor capacidad en todo el campeonato: 83, 500 personas 32 selecciones competirán por

primera vez en la Copa Mundial Femenina. Nacido como un torneo de 12 equipos en 1991, se amplió a 16 países en Estados Unidos 1999 y a 24 en Canadá 2015.

Grupos conformados

El sábado 22 de octubre de 2022 se realizó el sorteo y así quedaron los grupos.

Grupo A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza.

Grupo B: Australia, Irlanda, Nigeria y Canadá.

Grupo C: España, Costa Rica,

Entre el 20 de julio y el 3 de agosto se llevará a cabo la fase de grupos, posteriormente los octavos de final serán entre el 4 y 8 de agosto.

Entre el 10 y 12 de agosto serán los cuartos de final; mientras que, las semifinales serán el 15 y 16 de agosto. Por último, el partido por el tercer lugar será el 19 de agosto y la gran final el 20 de agosto.

Habrá nueve ciudades sedes y 10 estadios distintos; cinco ciudades y seis estadios de Australia y cuatro ciudades y cuatro estadios

Sídney | Estadio de Fútbol de Sídney | Capacidad 42,512

Sídney | Estadio de Australia | Capacidad 83,500

Estadios en Nueva Zelanda

Auckland/Tāmaki Makaurau | Eden Park | Capacidad 48,276

Dunedin/Ōtepoti | Estadio de Dunedin (Estadio Forsyth Barr) | Capacidad 28,744

Hamilton/Kirikiriroa | Estadio Waikato | Capacidad 25,111

Wellington/ Te Whanganui-a-Tara | Estadio de Wellington | Capacidad 39,000

Súper Máster 50 de Liga Central Lago Agrio tiene su campeón

El pasado domingo 9 de julio en la cancha alterna de Fedesucumbios se desarrollaron las finales del Deporte Barrial en la categoría Super Máster 50 de Liga Central Lago Agrio y con ello se conoció ya quien es el campeón 2023.

Final

Al encuentro de la final llegaron Amazónico y La Bomba Juslex ambos equipos con el mismo objetivo ser campeón, pero solo habría espacio para un

equipo, al final la alegría la obtendría el cuadro de La Bomba Juslex que pudo derrotar 1 - 3 para proclamarse campeón, la única anotación de Amazónico fue obra de James González mientras que los goles del campeón fueron de Líder Torres, Stalin Briones y Raul Grefa.

Con ello La Bomba Juslex, Amazónico y Chicos Malos están clasificados para las Interligas Provinciales en representación de la Liga Central Lago Agrio.

Impacto de la alimentación en el deportista

Para lograr bienestar los deportistas cada vez están más conscientes de que uno de los factores más importantes que pueden influir en su rendimiento deportivo y en su salud es una alimentación adecuada. Actualmente existe un interés creciente por la nutrición y los hábitos ali-

mentarios saludables, los mismos que contribuirán a que el deportista aproveche al máximo sus capacidades físicas potenciales para obtener los mejores resultados.

Una dieta adecuada, en términos de cantidad y calidad, antes, durante y después del entrena-

miento y de la competición es imprescindible para optimizar el rendimiento una dieta inadecuada puede perjudicar el rendimiento en un deportista bien entrenado.

Hay otros factores que condicionan los requerimientos calóricos de cada individuo:intensidad y tipo de actividad,

- duración del ejercicio, - edad, sexo y composición corporal,

- temperatura del ambiente,grado de entrenamiento.

Recuerda que en nuestras siguientes ediciones publicaremos datos esenciales para la vida de un deportista.

7

Ciencia Independiente

Un multímetro digital (DMM) es una herramienta de prueba usada para medir dos o más valores eléctricos, principalmente tensión (voltios), corriente (amperios) y resistencia (ohmios). Es una herramienta de diagnóstico

Muere Milan

Kundera a los

94 años

El escritor checo Milan Kundera, una de las grandes voces de la literatura mundial, murió a los 94 años de edad en París, anunció su editora Gallimard en París y la portavoz de la biblioteca que lleva su nombre en su ciudad natal de Brno.

El autor de "La inmortalidad" (1988) y "La insoportable levedad del ser" (1984) murió el mediodía del martes 11 de julio de 2023", precisó Gallimard en un comunicado.

Nacido el 1 de abril de 1929 en Brno, segunda ciudad checa, Kundera escribió poemas y cuentos antes de publicar en 1967 su novela revelación, "La broma". El novelista vivió en Francia desde que emigró de la ex Checoslovaquia en 1975, entonces bajo gobierno comunista.

El 14 de julio: Día Internacional del Auxiliar de Enfermería

Para destacar la labor y compromiso de estos profesionales esenciales de la salud, durante la hospitalización y recuperación de pacientes.

Además de para reconocer su trabajo, la creación de esta efeméride pretende reivindicar los derechos laborales y necesidades de estos trabajadores fundamentales de la salud.

estándar para los técnicos de las industrias eléctricas y electrónicas.

El frente de un multímetro digital normalmente incluye cuatro componentes: Pantalla: donde se observan las lecturas de medición.

Circulación del 16 al 22 de julio de 2023

Botones: para seleccionar varias funciones; las opciones varían según el modelo.

Selector (o conmutador giratorio): para seleccionar los valores de medición primarios (voltios, amperios, ohmios).

Conectores de entrada: donde se insertan los cables de prueba.

R DEL E

DIRECCIÓN ZONAL 9, SUCUMBÍOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.

CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LAS AGUAS PROVENIENTES DEL ESTERO SIN NOMBRE QUE ALIMENTA AL RÍO JANDAYACU, LOS PUNTOS DE CAPTACIÓN SE ENCUENTRAN UBICADOS EN LA PARROQUIA EL ENO, CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. EXTRACTO

ACTOR: Sr. Cristian David Lozada Paredes, en calidad de Apoderado General y Representante Legal del Consorcio Frontera GeoPark Bloque Perico.

OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso y aprovechamiento del agua proveniente del estero sin nombre que alimenta al Río Jandayacu, el recurso hídrico será destinado para actividades de la fase exploratoria del Bloque Perico, específicamente en las operaciones asociadas a la Plataforma Perico 3.

Procedimiento: NA-NL-2023-26-AAA.

DIRECCIÓN ZONAL 9, SUCUMBÍOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA: Sucumbíos, 17 de mayo del año dos mil veintitrés.- Las 09H02.- Procedimiento NA-NL-2023-26-AAA.-VISTOS: Mediante Decreto Ejecutivo Nº 1007 de fecha 04 de marzo del 2020 suscrito por el señor Lic. Lenin Moreno Garcés, Presidente Constitucional de la República del Ecuador, indica que: Art. 1.- Fusiónese el Ministerio del Ambiente y la Secretaría del Agua en una sola entidad denominada “Ministerio del Ambiente y Agua MAAE. Mediante Acuerdo Ministerial Nº MAAE- 2020-001, de fecha 01 de junio del 2020 el Ministerio del Ambiente y Agua (E) expide las delegaciones de competencias facultades, atribuciones y disposiciones necesarias para la gestión del Ministerio del Ambiente y Agua en el Art. 8 establece. Delegar al/la señor/a Director Zonal y al Director/a del Parque Nacional Galápagos, para que a nombre y representación del señor Ministro del Ambiente y Agua y previo cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución de la República del Ecuador, la Ley y más normativa aplicable, ejerza y ejecute las siguientes facultades. Con el antecedente expuesto avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 9, Sucumbíos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, conforme Acción de Personal No. 0386 de fecha 19 de marzo del 2021, es competente para conocer y resolver el presente trámite. 1.- El Consorcio y el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (Ministerio), suscribieron el Contrato de Participación para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos (Petroleó Crudo), en el Bloque Perico de la región Amazónica Ecuatoriana (Contrato) el 22 de mayo de 2019 e inscrito en el Registro de Hidrocarburos el 17 de junio de 2019. En la actualidad el Consorcio cuenta con todas las autorizaciones ambientales requeridas para la ejecución de las actividades, sin embargo es necesario contar con la autorización de Uso y Aprovechamiento de Agua, conforme lo establece la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua en los Artículos: 86, 87, 88, 90,94 literal f), 113 y el reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua Artículo 113. 2.- En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización de Uso de Aguas provenientes del estero sin nombre que alimenta al Río Jandayacu dentro de las coordenadas Este: 286056 / Norte: 9998066, el caudal solicitado es de 2,5 l/s, el objetivo al que se destinaran las aguas captadas son actividades de la fase exploratoria del Bloque Perico, específicamente en las operaciones asociadas a la Plataforma Perico 3 – Área Usuario del Consorcio Frontera GeoPark Bloque Perico - Gerencia de Salud, Seguridad, Ambiente y Calidad. Técnico Responsable: Edison Santiago Falconi Miño, solicitud presentada por el Sr. Cristian David Lozada Paredes, en calidad de Apoderado General y Representante Legal del Consorcio Frontera GeoPark Bloque Perico. Los puntos de captación se encuentran ubicados en la parroquia El Eno, la misma que pertenece al cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. El plazo que se requiere la autorización de uso de agua para actividades hidrocarburiferas es de 4 años de los puntos de captación de la fuente de agua que se pretende captar se detalla en la siguiente tabla:

Caudal solicitado l/s Uso / Aprovechamiento

Coordenadas WGS 84 18 Sur Nombre del Cuerpo Hídrico Comisión a la que se debe enviar Este (x) Norte (y)

2,5 hidrocarburiferas 286056 9998066 Estero Sin Nombre que alimenta al Río Jandayacu

Teniente Político de la Parroquia El Eno

Por cuanto la solicitud en referencia es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios, presuntos y desconocidos de las aguas conforme lo establece el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en concordancia Al Art. 107 del Reglamente del cuerpo legal antes mencionado, numeral 3 inciso segundo “Anunciar por la prensa tres publicaciones consecutivas” y además con la fijación de carteles, en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia El Eno, para lo cual se enviara atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia El Eno, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.- Oportunamente se designara el Perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 4.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña. 5.- Tómese en cuenta los correos electrónicos cdlozada@fronteraenergy.ca grandade@fronteraenergy.ca efalconi@fronteraenergy.ca bpesantes@ bustamantefabara.com y los números telefónicos 0983644067 – 0984434221 para efecto de posteriores notificaciones.- Actué en la presente causa la Ab. Yomayra Gaybor, en calidad de Analista Jurídica del Centro de Atención al Ciudadano 2.- NOTIFIQUESE...f).

Abg. Juan Pablo Fajardo, Director Zonal 9, Sucumbíos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes

Sucumbíos, 17 de mayo del año 2023

Ab. Yomayra Gaybor

Analista Jurídica del Centro de Atención al Ciudadano 2

8
Miselánea
P 2/3 Q-4044

Circulación del 16 al 22 de julio de 2023

NUEVOS GRADUADOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA

FISCOMISIONAL PACÍFICO CEMBRANOS

135 estudiantes del 3er año de bachillerato realizaron el acto de investidura como bachilleres de la república, en medio de la alegría de padres de familia, padrinos, autoridades y docentes que se unieron en la celebración de este momento donde pasan a una nueva etapa en su vida educativa.

Sociales 9

¡Felicitaciones a los nuevos bachilleres!

NUEVOS GRADUADOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA LUMBAQUÍ

Las autoridades del cantón de Gonzalo Pizarro, los padres de familia y los alumnos se dieron cita en el evento que tuvo lugar en el coliseo cubierto de la institución. Entre aplausos y mucha alegría, los nuevos bachilleres de la República dejan de ser alumnos del colegio para comenzar una nueva etapa en sus vidas.

CAMIÓN PARA MEJORAR EL ORNATO DE LAGO AGRIO

El GADM Lago Agrio entregó un nuevo camión para el área de Jardinería. Con el fin de fortalecer las labores de ornato en espacios públicos con el transporte de personal, traslado de herramientas a sus sitios de trabajo y la movilización de escombros.

AQUÍ TU EXTRACTO CONTÁCTANOS:

0989404851

0997103969

Juicio No. 15951-2019-00210

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN

TENA. Tena, miércoles 21 de junio del 2023, a las 08h37. NAPO – TENA EXTRACTO JUDICIAL

ACTOR: KAREN JIMENA SHIGUANGO TANGUILA

DEMANDADO: RENZO MOISÉS TERCERO CAI-

ZA

JUEZ: DR. AURELIO BENJAMIN SOTOMAYOR

SECRETARIA(E) ABG. CARMEN LEONOR ORTIZ GUEVARA

JUICIO: 15951-2019-00210

CAUSA: ALIMENTOS CON PRESUNCIÓN DE

PATERNIDAD

TRAMITE: SUMARIO

CUANTÍA: INDETERMINADA SE HACE SABER. - Que en la UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA-PROVINCIA DE NAPO, la señora Karen Jimena Shiguango Tanguila, presento una demanda de alimentos, cuyo extracto es como sigue:

Parte pertinente:

"(..) VISTOS: En lo principal: Vista el Acta de Declaración Juramentada de Desconocimiento de Domicilio en la cual en su parte pertinente manifiesta (…) En Tena, a los SEIS DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES, a las doce horas con seis minutos, ante el señor Doctor Benjamin Sotomayor Castillo, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Napo y suscrita Secretaria (encargada por conocimiento de causa), comparece en el despacho el Abg. Pedro Cuadrado Gualli, y la señora KAREN JIMENA SHIGUANGO TANGUILA, con C.C. No. 1501228959. Con el objeto de realizar una declaración juramentada. Siendo el día señalado se da por iniciada la misma, juramentada que es en legal y debida forma bajo penas de perjurio, manifiesta: "Yo, KAREN JIMENA SHIGUANGO TANGUILA, con C.C. No. 1501228959 bajo juramento declaro que desconozco el domicilio de RENSO MOISES TERCERO CAIZA, portador de la cédula de ciudadanía No. 0501742217 pese a las averiguaciones que se han realizado, mismas que obran del proceso, me es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado y he efectuado todas las diligencias necesarias, para tratarlo de ubicar como acudir a los registros de público acceso". Es todo cuanto puedo decir en honor a la verdad. " (…) así como también consta el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, a fojas 102 del proceso, en el cual se puede constar que el señor Tercero Caiza Renso Moisés, no registra salida del Ecuador, con el antecedente expuesto, por cuanto se ha justificado que no se ha podido determinar con la individualidad o residencia del demandado; Cítese al demandado señor Tercero Caiza Renso Moisés, con la demanda, el auto de calificación a trámite, conjuntamente con esta providencia, mediante tres publicaciones en días distintos, en un medio de comunicación impreso de amplia circulación local y/o regional; conforme lo determina el artículo 56 del Código General de Procesos; publicaciones que se realizarán con observancia del numeral 1 del referido artículo; para lo cual la señora Secretaria de esta Judicatura elaborará los extractos correspondientes. NOTIFÍQUESE Y CUMPLA.SE.

(…)”. Fdo.) Dr. Aurelio Benjamin Sotomayor. Juez de la Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y AdolescenciaLO CERTIFICO. -

Abg. Carmen Leonor Ortiz Guevara SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN

Tena, 19 de junio de 2023

CITACIÓN JUDICIAL POR EL SEMANARIO EL INDEPENDIENTE

Juicio: Demanda de Declaratoria de Unión de Hecho Post Mortem Nº 15951-2023-00296

Actor: CERDA ANDY LIVEYA MAGALI

Demandados: GREFA MAMALLACTA CESAR

GABRIEL y MAMALLACTA ALVARADO MERCEDES PASTORA y los Herederos Conocidos, Presuntos y Desconocidos de quien en vida fue el señor GREFA MAMALLACATA JOSÉ MIGUEL

Cuantía: INDETERMINADA

Juez: Dr. German Casanova Borja

Secretaria: Abg. Carmen Ortiz

PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y TRAMITE.- Conozco de la demanda de Declaratoria de Unión de Hecho post morten presentada por la ciudadana CERDA ANDY LIVEYA MAGALI en contra de los señores: GREFA MAMALLACTA CESAR

GABRIEL y MAMALLACTA ALVARADO MERCEDES PASTORA y los Herederos Conocidos, Presuntos y Desconocidos de quien en vida fue el señor GREFA MAMALLACATA JOSE MIGUEL por reunir los requisitos legales, generales y especiales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP en concordancia con el artículo 289 ibídem, en consecuencia se la admite a trámite ORDINARIO. SEGUNDO.- CITACIÓN.- A)

A LOS DEMANDADOS CONOCIDOS.- señores: GREFA MAMALLACTA CESAR GABRIEL y MAMALLACTA ALVARADO MERCEDES PASTORA se lo citara en observancia a los artículos 52 y siguientes del Código Orgánico general de Procesos, en aplicación a los artículos 53 y siguientes del COGEP, para cuyo efecto se contara con el señor citador de esta Unidad Judicial, considerando la dirección, croquis y las fotografías adjuntas.

B) HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS.- Por cuanto la actora ha declarado bajo juramento el desconocer la individualidad y el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos del señor GREFA MAMALLACATA JOSE MIGUEL en atención a lo previsto en el artículo 56 COGEP respecto de la citación a través de uno de los medios de comunicación indica que a la persona cuya individualidad, domicilio o residencia sea imposible determinar, se ordena que se cite a los herederos presuntos y desconocidos del causante, con el contenido de la demanda, anuncio probatorio y este auto de calificación mediante tres publicaciones que deberán ser efectuadas en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel nacional en tres días hábiles y en distintas fechas, esto es en el semanario “El Independiente”. Transcurridos VEINTE DÍAS desde la última publicación o transmisión del mensaje radial, a los herederos presuntos y desconocidos se les concede el término de TREINTA días para que den contestación a la demanda, propongan excepciones previas y presente sus anuncios probatorios de conformidad con los artículos 151, 152 y 153 COGEP, bajo prevenciones de tramitarse la causa en la forma prevista en el número 2 del artículo 87 COGEP para lo cual, la señorita actuaria de la Judicatura deberá conferir el extracto correspondiente, con la demanda. CUARTO.- PRUEBAS.- En cuanto a los anuncios probatorios presentados por la parte actora , constantes en su escrito de demanda en el día de la audiencia única, se dispondrá lo que en derecho corresponda, así también la parte demandada, ejerza el derecho a la contradicción, respecto a la prueba anunciada por la contra parte, esto es toda la prueba Prueba Documental adjuntada a la demanda y b) Prueba Testimonial.- Las declaraciones testimoniales de los señores: ALVARADO CERDA ERIKA JANETH, LÓPEZ LOPEZ ROSA VICTORIA y PEÑALOZA LICUY PEDRO FERNANDO se la realizará en su momento procesal oportuno debiendo notificárseles de su comparecencia en los casilleros electrónicos y correos electrónicos señalado por la actora. QUINTO.- RAZÓN ACTUARIAL.- Precluído que sea el término concedido a los demandados, la señorita actuaria de la Judicatura sentará razón respecto si los demandados han comparecido a juicio y han hado contestación a la demanda dentro del término concedido para el efecto.- SEXTO.- AUTORIZACIÓN Y PATROCINIO.- Tómese en cuenta la autorización conferida por la actora a su patrocinador Abogado Darwin Máximo Vega Tzetzen, para que le represente en esta instancia.-SÉPTIMO.- CURADOR ADLITEM.- No se considera la designación de curador Ad Liten, por cuanto del relato de los hechos y analizadas las piezas procesales, no se determina que la actora y su hija estén inmersas en lo que determinan los artículos 32 del Código Orgánico General de Procesos y el artículo 1 de la Resolución N° 10 – 2016, emitida por la Corte Nacional de Justicia. OCTAVO.- NOTIFICACIONES.-

Agréguese al proceso la documentación adjunta y correo electrónico, señalado por la compareciente, para recibir futuras notificaciones, Se indica a la señorita secretaria que el extracto se elaborará con el contenido de este auto, la demanda, una vez que se ejecutoriado el presente por el ministerio de ley. Cítese y Notifíquese Abg. Carmen Ortiz SECRETARIA 3/3 Q-4037

R del E. DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA

CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DE DOS POZOS PERFORADOS, EN EL Km 6 ½ VÍA LAGO AGRIO, EN LA PARROQUIA NUEVO PARAÍSO, CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA, PROVINCIA DE ORELLANA. COORDENADAS X=0.418034 Y=76.995379.

EXTRACTO

ACTOR: RIVERA BENAVIDES CHARLES OMAR, EN CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DE TALLERES DARIEL TRUCK'S.

OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de aprovechamiento del agua de dos pozos perforados en el Km 6 ½ vía Lago Agrio, perteneciente a la parroquia Nuevo Paraíso, el caudal requerido es de 1,00l/s. Destinado para actividades industriales, en los talleres Dariel Truck's. Expediente No. MAATE-DZ8-O-2023-0067-AA.

DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.-Francisco de Orellana, 21 de junio del año 2023.- Las 10H00.- Expediente No. MAATE-DZ8O-2023-0067-AA VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director encargado de la Dirección Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No. DZ8-0011, de fecha 05 de abril del 2023, amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo dos y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA., y lo dispuesto en punto 1.4.1 literal uu) del Estatuto de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Ambiente y Agua. En lo principal. Por cuanto la solicitud de Autorización de aprovechamiento del agua, para uso Industrial, proveniente de dos pozos perforados ubicados en el Km 6 ½ vía Lago Agrio, perteneciente a la parroquia Nuevo Paraíso, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, presentada por el señor Rivera Benavides Charles Omar, en calidad de representante legal de Talleres Dariel Truck's con Ruc. 0201786175001. es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone:

1.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia Nuevo Paraíso. cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor teniente político de la parroquia antes mencionada, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días.

2.- Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico charlesorivera@hotmail.com para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario. - NOTIFÍQUESE...f) Abg. Juan Pablo Fajardo Carpio, Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes.

EXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO NEVAREZ SOSA CARLOS DANIEL

ACCIONANTE: CHILIQUINGA CAIZA GLADYS SUSANA.

DEMANDADA: NEVAREZ SOSA MARGARITA

HERMINIA. CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO

TRÁMITE: ORDINARIO

PROCESO: No. 22302-2023-00196

CUANTIA: INDETERMINADA

DEFENSOR: ABG. DAEWIN MANOBANDA ARMIJO

JUEZ: DRA. JESSICA ROMO MERA

SECRETARIO: OSCAR GOYA MACIAS

AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS. DE ORELLANA. La Joya de los Sachas, martas 13 de junio del 2023, las 15h26. VISTOS.La suscrita Dra. Jessica Ofelia Romo Mera, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón La Joya de los Sachas, AVOCO CONOCIMIENTO de esta causa signada con el Nº 22302-202300196 en legal y debida forma. En lo principal: [1] CALIFICACIÓN La demanda presentada por la señora CHILIQUINGA CAIZA GLADYS SUSANA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO establecido en la Sección I, Capítulo I, Libro IV del invocado cuerpo legal. En consecuencia: [2] CITACIÓN: CÍTESE a la demandada NEVAREZ SOSA MARGARITA HERMINIA, mediante boletas dejadas en su domicilio o en persona en el lugar en que se le encuentre, debiendo entregársele copia certificada de la demanda y del presente auto de sustanciación de calificación de la demanda; así como también, advirtiéndole sobre la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o dirección electrónica para que reciban posteriores notificaciones. Para la diligencia de citación, se contará con la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, tal como lo prescriben los Arts. 53, 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: "Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo"; Se dispone que la parte actora, en el término de 48 horas, concurra a Secretaría de esta Unidad Judicial, a fin de proveer las copias necesarias y ponga a disposición de la Oficina de Citaciones dicha documentación, para el cumplimiento de la diligencia de citación a la parte demandada; Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la demandada el término de TREINTA DÍAS, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151, 152 y 153 del mismo cuerpo normativo.- [3]. Por cuanto se ha solicitado la citación a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue NEVAREZ SOSA CARLOS DANIEL, previamente a disponer lo que en derecho corresponda: De conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que la señora CHILIQUINGA CAIZA GLADYS SUSANA, comparezca a esta Unidad Judicial el día 19 de junio de 2023, a las 11h00, a fin de que declare bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó NEVAREZ SOSA CARLOS DANIEL; [4] ANUNCIO DE PRUEBA En el momento procesal oportuno se considerará los medios de prueba que realiza la peticionaria, por lo que sin que constituya pronunciamiento respecto de la admisibilidad de la misma se dispone: [4.1] Incorpórese a los autos la documentación que se adjunta a la demanda; [4.2] Oportunamente se analizará respecto de la admisión de los testigos señores YEPEZ HARO FANNY ROCIO, CALAPUCHA SHIGUANGO INES REINA, conforme lo determina el Art. 189 y 190 del Código Orgánico General de Procesos, a quienes se les notificará con la fecha de la Audiencia correspondiente a través del correo electrónico del abogado de la defensa técnica de la parte accionante, así mismo se analizará en cuanto a la declaración de parte de la señora NEVAREZ SOSA MARGARITA HERMINIA. [5] NOTIFICACIONES

Téngase en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para recibir sus notificaciones y la autorización concedida a su abogado patrocinador Ab. Darwin Manobanda.- Intervenga y actué el Abg. Oscar Goya Macías, en calidad de Secretario del Despacho.-CÚMPLASE, CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.PETICIÓN.-

10 Judiciales Circulación del 16 al 22 de julio de 2023
TENA 1/3 Q-4047
3/3 Q-4038

Circulación del 16 al 22 de julio de 2023

GLADYS SUSANA CHILIQUINGA CAIZA, comparezco en el juicio ordinario 22302-2023-00196 y solicito por cuanto he dado cumplimiento a lo ordenado en cuanto al desconocimiento del domicilio de los herederos, presuntos y desconocidos de mi fallecido conviviente Carlos Daniel Nevarez Sosa. Sirvase conferirme el extracto para las publicacionesPROVIDENCIA.-

La Joya de los Sachas, martas 27 de junio del 2023, las 16h43.- VISTOS: Dentro del proceso signado con el Nº 22302-2023-00196 en lo principal: Incorpórese al proceso el escrito presentado por la señora CHILIQUINGA CAIZA GLADYS SUSANA, en atención al mismo, en mérito al juramento rendido por la accionante, de que pese a las múltiples averiguaciones y gestiones realizadas ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de los Herederos Presuntos y Desconocidos de quien en vida se llamó NEVAREZ SOSA CARLOS DANIEL, de conformidad al artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; CÍTESE por la prensa en el “PERIÓDICO INDEPENDIENTE” que circula en la Amazonía ecuatoriana, mediante tres Publicaciones, en tres fechas distintas a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO NEVAREZ SOSA CARLOS DANIEL, con el extracto de la demanda y el auto de calificación de la misma, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial en esta ciudad Joya de los Sachas para que reciban posteriores notificaciones, en caso de no comparecer continuará el trámite de la causa. El secretario del despacho entregue el extracto respectivo para su publicación.- Actúe el Secretario de esta Unidad Judicial.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE

La Joya de los Sachas, 30 de junio del 2023 LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DE LEY

Abg. Oscar Goya Macías

SECRETARIO DE LA UNIDAD

2/3 Q-4041

EXTRACTO JUDICIAL

ACTOR: LIZBETH ALEXANDRA MOYA PAUCHI

DEMANDADO: EDISON RODRIGO SANCHEZ

BENAVIDES

JUEZ: DR. AURELIO BENJAMIN SOTOMAYOR

SECRETARIA (E): ABG. CARMEN LEONOR ORTIZ GUEVARA

JUICIO: 15951-2020-00288

CAUSA: ALIMENTOS

TRAMITE: SUMARIO

CUANTÍA: INDETERMINADA

SE HACER SABER.- Que en la UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN

TENA-PROVINCIA DE NAPO, la señora LIZBETH ALEXANDRA MOYA PAUCHI, presento una demanda de alimentos, cuyo extracto es como sigue: Parte pertinente:

“(…) VISTOS: Dentro de la causa No. 1595100288-2020, continuando con la sustanciación de la presente causa se provee: Por ser el estado de la causa, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 372 del Código Orgánico General de Procesos, se expide el siguiente mandamiento de ejecución:

UNO: Que el titular principal de la obligación Sr. EDISON RODRIGO SANCHEZ BENAVIDES, esta obligado a su pago y de esa manera cumplir con la obligación alimentaria impuesta.- DOS: Los valores adeudados se encuentran determinados en la liquidación de fecha 25 de abril del 2023, la referencia cuyo monto asciende a la cantidad de SIETE MIL NOVESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON 42/100 ($ 7984,42), la misma que bajo el principio contradictorio se pone a la vista y en conocimiento de los justiciables.- TRES: El obligado debe cumplir con el pago en el término de cinco (5) días, bajo prevenciones de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, inclusive el apremio personal (de proceder éste) o conforme lo establece el Art. lnn. 18 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia.- En este término de cinco (5) días el alimentante podrá observar y/o oponerse a la liquidación observando las causas determinadas en el Art. 373 del COGEP; para lo cual determinará punto por punto, o rubro por rubro su observación y/o oposición: la causa que se invoque deberá estar debidamente justificada (medios probatorios), así como el hecho de haberse producido luego de la ejecutoria de la sentencia o de la exigibilidad del título de ejecución respectivo. No será admisible la oferta de presentación de esta prueba; y, CUATRO: Lo dispuesto por el suscrito juzgador se lo realizará a través de un periódico de amplia circulación nacional, publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las

publicaciones integras se agregarán al proceso. Para lo cual se autoriza a la actuaria del despacho, confiera el extracto respectivo para su publicación, conforme lo determina el Art. 56, numeral 1 del COGEP (…)”. Fdo.) Dr. Aurelio Benjamín Sotomayor. Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y AdolescenciaLO CERTIFICO.-

Abg. Carmen Leonor Ortiz Guevara SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA

2/3 Q-4042

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA

CITACIÓN POR LA PRENSA

EXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL A: ROSA MONSERRATE CEVALLOS MACÍAS

DOMICILIO DEMANDADA: Se desconoce

ACTOR: Francisco Erasmo Zambrano Delgado

JUICIO No. 22201-2022-00526

JUEZ Dra. Marcia Vanessa Jiménez Saritama

DEMANDA: El señor Francisco Erasmo Zambrano Delgado fundamentado en el Art. 110 numeral 9 del Código Civil, demanda a la señora Rosa Monserrate Cevallos Macías, para que en sentencia de divorcio se declare disuelto el vínculo matrimonial que los une, y para que surtan los efectos legales, solicita que se disponga la correspondiente marginación en el Registro Civil, Identificación y Cedulación del Ecuador. AUTO DE SUSTANCIACIÓN: La demanda que antecede se califica de clara, completa y precisa por reunir los requisitos de ley, establecidos en el art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite, mediante el Procedimiento Sumario determinado en los arts. 332 y 333 del invocado cuerpo legal. En consecuencia, en mérito al juramento rendido por el accionante, de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada, y que ha realizado todas las diligencias necesarias para ubicarla, acudiendo incluso a los registros de público acceso, sin obtener resultados favorables; así como también, considerando que en los Certificados No. MREMH-CZ9-2023-10891 y MREMH-CZ9-2023-17611, de fecha 21 de abril de 2023 y 21 de junio de 2023, suscritos por el Director Zonal DZ9 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se desprende que la demandada señora Rosa Monserrate Cevallos Macias, portadora de la cédula de ciudadanía No. 1303699530, no registra salida del Ecuador, ni registro consular en el exterior, dispongo que de conformidad con lo que establece el Art.

119 del Código Civil, en concordancia con las Arts

53 y 56 del Código Orgánico General de Procesos, se CITE a la señora ROSA MONSERRATE CEVALLOS MACÍAS, mediante tres publicaciones de prensa que se efectuarán en un periódico de amplia circulación en esta localidad, debiendo para el efecto la señora secretaria elaborar el correspondiente extracto judicial. A la demandada, señora Rosa Monserrate Cevallos Macías, se le previene que tiene el término de quince (15) días para contestar a la demanda propuesta en su contra, conforme prescriben los Arts 151 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Una vez transcurridos veinte días desde la última publicación, comenzará a decurrir el termino para contestar la demanda. (…) NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. f). Dra. Marcia Vanessa Jiménez Saritama, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Francisco de Orellana. Francisco de Orellana, 28 de junio del 2023.

Dra. Helem García Jaramillo

SECRETARIA 2/3 Q-4043

CITACIÓN JUDICIAL A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE

LLAMO GUANOQUIZA UNAUCHO MARIO

ACCIONANTE: ECO. MANUEL ROBERTO ESPINOSA VILLALBA, en calidad de Gerente y Representante LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “

DEMANDADOS: GUANOQUIZA UNAUCHO MARIO y OÑA CHILIQUINGA MARIA CLEMENTINA.

CAUSA: EJECUTIVA

TRÁMITE: ORDINARIO

PROCESO: No. 22302-2018-00318

CUANTIA: $. 63.501,79

DEFENSOR: Abg. Darwin Manobanda Armijo

JUEZ: DRA. JESSICA ROMO MERA

SECRETARIO: OSCAR GOYA MACIAS

AUTO DE CALIFICACION DE LA DEMANDA

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL

CON SEDE EN EL CANTON LA JOYA DE LOS

SACHAS. DE ORELLANA. La Joya de los Sachas, viernes 31 de agosto del 2018, las 10h13, VISTOS.- La suscrita Dra. Raquel Núñez Acosta, en mi condición de Jueza Subrogante de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón La Joya de los Sachas, mediante acción de personal 0295 DPCJO-2018-FB, de fecha 14 de agosto del 2018; avoco conocimiento de la presente causa, signada con el No. 22302-2018-00318. En lo principal, se considera: [1] CALIFICACIÓN [1.1] La demanda presentada por ECO. MANUEL ROBERTO ESPINOSA VILLALBA, en calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “CÁMARA DE COMERCIO JOYA DE LOS SACHAS LTDA.”, conforme lo acredita con el documento adjunto, es clara precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y se fundamenta en el pagare a la orden que obra a fojas 1 de los autos, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en el Art. 347 ibídem, mismo que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, conforme lo determina el Art. 348 del mismo Código, por lo que se la califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. [1.2] PROVIDENCIAS PREVENTIVAS En mérito al documento acompañado y conforme a lo dispuesto en el Art. 351 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, se dispone el Embargo del bien inmueble de los demandados señores GUANOQUIZA UNAUCHO MARIO y OÑA CHILIQUINGA MARIA CLEMENTINA, Lote de terreno No. 1, manzana uno, sector No. 14 zona uno de la Lotización Valle Hermoso en este cantón, cuyos linderos y dimensiones son: NORTE. Con calle M en 47 metros; SUR. Con lotes número 10, 4 y 5, en 47 metros con 24 centímetros; ESTE. Con el lote número 6, en 5 metros; OESTE. Con lote número 2, en 20 metros con 30 centímetros; dando una superficie total de 584 metros cuadrados con 41 centímetros cuadrados. Para el cumplimiento de la diligencia Embargo, de conformidad a lo señalado en el Art. 19 del Reglamento de Oficinas de Alguaciles y Depositarios Judiciales Publicado en el Registro Oficial 453 del 24 de Octubre del 2008, en concordancia con el Art. 314 del Código Orgánico de la Función Judicial, se nombra como Depositaria Judicial Ad-Hoc a la señora, Ab. Johana Cristina Valverde Castillo, debiendo la parte interesada comunicarse mediante vía telefónica a los Nos. 0991439800, 062861571 y correo electrónico johana_haiseval@hotmail.com para que tome posesión del cargo designado, el día 06 de septiembre del 2018, a las 15h00, nombramiento que recae sobre ella, por no existir funcionario titular en esta Unidad Judicial y proceda a realizar la diligencia. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 34 del Reglamento de Oficinas de Alguaciles y Depositarios Judiciales, se regulan los honorarios para la Depositaria Judicial Ad-Hoc, en la suma de ($ 579,00) QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE DÓLARES AMERICANOS CON 00/100. Así mismo Ofíciese al señor Jefe de la Policía Judicial de esta ciudad, para que se sirva ordenar a quien corresponda para que presten la Colaboración requerida y procedan conjuntamente con la Depositaria Judicial Ad-hoc mencionada y practiquen la diligencia de Embargo, quedando dicho bien inmueble bajo cuidado y custodia de la depositaria judicial Adhoc, y una vez realizada la diligencia inscríbase en el Registro de la Propiedad de La Joya de los Sachas, conforme a lo establecido en el Art. 389 del Código Orgánico General de Procesos. [3] En consecuencia, los demandados, GUANOQUIZA UNAUCHO MARIO y OÑA CHILIQUINGA MARÍA CLEMENTINA, y en calidad de garantes solidarios, los señores OSORIO ROJAS GLORIA ELENA y CORTES SOTELO CARLOS ALBERTO, en el término de QUINCE (15) días, contesten a la demanda conforme lo determina la parte final del Art. 351 del COGEP, paguen la obligación o proponga alguna de las excepciones taxativas previstas en el Art. 353 ibídem; bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. [4] CITACIÓN De conformidad a lo dispuesto en el Art. 53 y siguientes del (COGEP), CÍTESE con la demanda y este auto previniéndoles de la obligación de señalar casillero judicial y electrónico en esta jurisdicción, para que reciban sus futuras notificaciones. Para la citación a los demandados GUANOQUIZA UNAUCHO MARIO y OÑA CHILIQUINGA MARÍA CLEMENTINA, y en calidad de garantes solidarios, los señores OSORIO ROJAS GLORIA ELENA y CORTES SOTELO CARLOS ALBERTO, se contará con la Oficina de Citaciones de esta dependencia Judicial. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: "Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo" Se dispone que la parte actora,

en el término de 48 horas, concurra a esta Unidad Judicial, a fin de proveer las copias necesarias y ponga a disposición de la Oficina de Citaciones dicha documentación, para el cumplimiento de la diligencia de citación a la parte demandada. [5] ANUNCIO DE PRUEBA [5.1] Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda; para tal efecto, se estará a lo previsto en el Art. 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada. [5.2] Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda. Dejándose copia certificada en el proceso, la señorita Secretaria proceda a guardar bajo su custodia el título aparejado a la demanda. [6] NOTIFICACIONES Téngase en cuenta los correos electrónicos señalados a efecto de sus futuras notificaciones y la autorización conferida al Ab. Carlos Amagua Socasi. Actué la Ab. Tania Enríquez Navarrete, en calidad de secretaria del Despacho.CÍTESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.ESCRITO.- MARIA CLEMENTINA OÑA CHILIQUINGA.- Ecuatoriana, con cedula de ciudadanía No. 0501967053, mayor de edad, domiciliada en Joya de los Sachas, indico lo siguiente: que el demandado MARIO GUANOQUIZA UNAUCHO, fallecio el dia 19 de septiembre de 2022, según se desprende del certificado de defunción que adjunta.- señala el casillero judicial electrónico numero 1714973235 y mail sambuccie@hotmail.com, Importval.gerencia@gmail.com.

PROVIDENCIA.-

VISTOS.- Joya de los Sachas, viernes 25 de noviembre del 2022, a las 11h12.- Dentro de la causa signada con el No. 22302-2018-00318, en lo principal: 1.- Incorpórese al proceso el escrito de la señora María Clementina Oña Chiliquinga, de fecha 1 de noviembre del 2022, las 09h16 y documentación adjunta, en virtud del mismo tómese en cuenta al Ab. Esteban Sambucci como Defensor y el domicilio judicial señalados, así como confiérase las copias certificadas que requiere. 2.- Del escrito de la señora María Clementina Oña Chiliquinga de fecha 18 de noviembre del 2022, las 16h00, tómese en cuenta lo manifestado en cuanto al fallecimiento del demandado Mario Guanoquiza Unaucho, en cuanto a su petición de extinción de la deuda como lo señala y aplicación del seguro de desgravamen, fundamente en derecho su petición. 3.- Respecto de lo expuesto en el escrito que se atiende por principio de publicidad se corre traslado a la parte actora a fin de que se pronuncie en el término de cinco días.-. NOTIFIQUESE.

PETICION.-

ESPINOSA VILLALBA MANUEL ROBERTO, dentro de la causa 22302-2018-00318 en virtud de haberse puesto en mi conocimiento el fallecimiento de una de las partes procesales solicito se cite a los herederos y a los presuntos o desconocidos de MARIO GUANOQUIZA UNAUCHO, mediante publicación en la prensa.PROVIDENCIA.- VISTOS.- Joya de los Sachas, jueves 22 de junio del 2023, a las 16h36. Dentro del proceso signado con el Nº 22302-201800318 en lo principal: Incorpórese al proceso el escrito presentado por el Econ. Espinosa Villalba Manuel Roberto, en calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Cámara de Comercio Joya de los Sachas Ltda.”, en atención del mismo, en mérito al juramento rendido por el señor Econ. Espinosa Villalba Manuel Roberto, en calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Cámara de Comercio Joya de los Sachas Ltda, de que pese a las múltiples averiguaciones y gestiones realizadas ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de los Herederos Presuntos y Desconocidos de quien en vida se llamó GUANOQUIZA UNAUCHO MARIO, de conformidad al artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; CÍTESE por la prensa en el “PERIÓDICO INDEPENDIENTE” que circula en la amazonia ecuatoriana, mediante tres Publicaciones, en tres fechas distintas a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO GUANOQUIZA UNAUCHO MARIO, con el extracto de la demanda y el auto de calificación de la misma, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial en esta ciudad Joya de los Sachas para que reciban posteriores notificaciones, en caso de no comparecer continuará el trámite de la causa. El secretario del despacho entregue el extracto respectivo para su publicación.- Actúe el Secretario de esta Unidad Judicial.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE

La Joya de los Sachas, 6 de julio del 2023 LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DE LEY

Abg. Oscar Goya Macías SECRETARIO DE LA UNIDAD 1/3 C-4502

11
Judiciales

Comunidad

Circulación del 16 al 22 de julio de 2023

Snacks amazónicos se consumirán en los viajes de aerolínea panameña

Se trata de productos como plátanos, yucas y papas chinas sembradas orgánicamente. Alrededor de 600 familias se benefician del convenio entre la empresa internacional y Snacks Ahuano. El emprendimiento nace en la parroquia Puerto Napo del cantón Tena. Dany Castro es el pionero de este negocio familiar que nació hace 7 años. Actualmente tienen una planta de producción ubi-

cada en una hectárea. La materia prima, plátanos, yucas y papas chinas, son compradas a 120 familias de nacionalidad kichwa ubicadas en los cantones: Tena, Archidona y Arosemena Tola.

Los snacks tienen sabor a mandarina, limón ají entre otros. Para los gustos más variados. Actualmente se distribuyen en 21 provincias del Ecuador y próximamente serán entregados como

bocadillos a los viajeros de una aerolínea internacional panameña.

La empresa estima que mensualmente se entregarán 600 000 unidades por cada mes y el contrato tiene vigencia de 5 años. Un valor agregado es que los aceites usados para la elaboración de los snacks se convierten en jabones industriales que sirven para la limpieza de equipos y áreas de producción.

500 días del conflicto Rusia – Ucrania Ecuador gana título mundial de belleza

gú, afirmó este martes que "si EE. UU. suministra bombas de racimo a Ucrania, las Fuerzas Armadas rusas se verán obligadas a utilizar armas similares contra las fuerzas ucranianas", declaró por la televisión rusa. Esta declaración nace a raíz de que el 8 de julio se conociera que el gobierno de Joe Biden enviaría bombas de racimo a Ucrania.

Las bombas de racimo se abren en el aire y sueltan submuniciones que se dispersan a lo largo de una zona extensa para destruir varios blancos simultáneamente.

La ecuatoriana Andrea Aguilera, se convirtió en la nueva miss SUPRANATIONAL 2023

La guerra de Ucrania ha alcanzado el pasado fin de semana los 500 días de duración. El conflicto, que estalló el 24 de febrero de 2022 con el inicio de la invasión rusa, sigue su curso sin dar señales de que su resolución definitiva esté próxima.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) estima que el número de víctimas civiles provocadas por el conflicto hasta finales de junio de 2023 era de 25.170 personas, de las cuales 15.993 resultaron heridas y 9.177 acabaron falleciendo. El 6,5% de las víctimas eran niños.

Antes de 2022, Rusia ocupaba 42.000 kilómetros cuadrados del

territorio ucraniano, lo que incluía Crimea y partes de Donetsk y Luhansk, y tras la invasión llegó a ocupar un total de 161.000 kilómetros cuadrados o casi el 27% del territorio de Ucrania. Según las mediciones del Instituto para el Estudio de la Guerra, para fines del año pasado las fuerzas rusas controlaban el 18% del territorio del país invadido.

268.000 personas han huido de sus hogares en Ucrania, aunque se estima que las movilizaciones en Europa alcanzaron a 11 millones de personas.

Si EE. UU. le da bombas de racimo a Ucrania, Rusia atacará con armas similares. El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoi-

En la cumbre de la OTAN (los países integrantes apoyan a Ucrania suministrándole armas de guerra) que se celebró este martes y miércoles en la capital de Lituania, en Vilna los líderes de los países pertenecientes han llevado a cabo la aprobación de un ambicioso plan de apoyo plurianual para ayudar a Ucrania en el desarrollo de sus Fuerzas Armadas, que contribuirá a adaptar sus capacidades militares para homologarlas con los estándares de la OTAN.

Además, los líderes firmaron este miércoles un acuerdo para impulsar en Canadá un centro de excelencia de cambio climático y seguridad que ayude a hacer frente a las amenazas derivadas de la emergencia climática. Convirtiéndose en una contrariedad absoluta sus acciones.

La gala final del certamen de belleza se desarrolló en Polonia este viernes 14 de julio. La representante de Ecuador compitió con otras 64 reinas de belleza. Aguilera, reemplaza a Lalela Mswane de Sudáfrica, la reina saliente. La joven fue Reina del cantón Ventanas y también de la provincia de Los Ríos.

12
» Mujer se limpia las lágrimas despues de que su casa fue alcanzada por un cohete en Kiev, Ucrania. Foto: Emilio Morenatti / Associated Press
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.