Edición 1258

Page 1

MTOP se compromete a entregar puentes en la vía Lago Agrio-Quito

COMUNIDAD »12

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, solicitó la colaboración de los Gobiernos Autónomos de la provincia para la ejecución de trabajos y apertura en el sector San Luis, tramo Y de Baeza-Reventador. La vía Lago Agrio-Quito lleva cerrada más de 19 meses bloqueada.

COMUNIDAD »7

POLÍTICA »3

Candidatos a la Asamblea Nacional por la provincia de Napo. Dos asambleístas serán los elegidos.

DEPORTES »9

Feria de Sabores y Tradiciones propuesta para promocionar alimentos naturales y locales enfocados al desarrollo sostenible.

www.periodicoindependiente.com 7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA AÑO 26 • Edición 1258 Circulación del 09 al 15 de julio del 2023
» Foto: Facebook Prefectura de Sucumbíos Johnatan Narváez gana el Tour de Austria 2023.

Opinión

Tras el inicio del paro triprovincial (Napo, Orellana, Sucumbíos) en la opinión pública se instauró el debate sobre si el cierre de vías es la mejor opción para reclamar al gobierno la atención a la región amazónica, especialmente en el tema de vialidad. Como efecto inmediato se generó en la ciudadanía un pánico por suministrarse de combustible, gas, comida. Vehículos que son de otras provincias quedaron atrapados, personas que necesitan atender su salud en los hospitales de la Sierra cancelaron sus viajes.

Son evidentes los problemas viales en la región y viajar en esas condiciones de vía: los daños en los carros son mayores y las probabilidades de accidentes incrementan. En nuestro país, perteneciente a Latinoamérica, hay reclamos más que justos, pero no se puede hacerlos si en el proceso se atropella los derechos de otras personas. Tanto el ministro de Transporte y sus asesores como

Opinión

Circulación del 09 al 15 de julio de 2023

el que bloquea la vía ignoraron aquella mujer que anoche debía viajar a Quito a realizarse un chequeo médico.

Es lamentable que, del total de PIB del Ecuador, en casi 19 meses no se pudo asignar un pequeño valor a la construcción de 2 puentes cuyo valor no llega ni a dos millones según datos gubernamentales.

Cuando ha pasado tanto tiempo de olvido, indiferencia y abandono a la vialidad en la Amazonía y asoma el ministro de transporte a decir “he hecho más que otros ministros” hay que recordarle que hay unas obligaciones en su cargo de ministro dictadas por ley. El gran dilema con los ministros ha sido su poco entendimiento por canalizar aquellas necesidades de las personas que de verdad sostienen al país con su trabajo diario.

De la otra orilla la mentalidad de cabeza caída que asume el ciudadano cae a veces en fra-

La Amazonía no vive El vuelo del cóndor

ses como “es que hay que pedir” cuando lo que se debe buscar es el cumplimiento de aquello que el ciudadano merece por derecho. Que las personas negocien con su gobierno sus necesidades esa es señal de la mediocridad gubernamental.

Si algo mantiene paralizada a la región amazónica es que su gente no tiene voz ni voto en la política pública nacional, todo esto mientras es un lugar de disputa de recursos naturales que se vende en el exterior como un destino turístico internacional mientras al interior de sus ciudades no paran los pedidos de cumplimiento por la salud, educación, etc. Aun cuando en la región existe elecciones de autoridades provinciales, cantonales, parroquiales, y de la Asamblea Nacional, queda evidenciado que la ciudadanía está a merced de discusiones burocráticas que se sostienen en otras provincias del país.

Fundadores 1997

Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota

Director - Editor: Carlos Moreta

Presidente: Leonardo Sánchez

Vicepresidente: Enrique Quintero

Gerente: Gladys Granda

Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo

SUCUMBÍOS

Responsable: Luz Guamán

Corresponsal: Carlos Navarrete Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana

Contacto: 062362680

0989404851 • 0997103969

PASTAZA

Contacto: 022906827

0997103969 • 0992081870

ORELLANA

Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil

Contacto: 062806246

0997103969 • 098 622 2039

NAPO

Contacto: 022906827

0997103969 • 0992081870

QUITO

Av. América y Juan de Sosaya (esq.)

Desde el 7 de julio de 1996 se conmemora esta fecha en el país, en honor al cóndor andino, ave emblemática del Ecuador y de las tradiciones culturales de la región andina. El propósito de establecer esta fecha nacional fue con motivo de hacer un llamado urgente a la sociedad para reforzar los compromisos colectivos que hacen falta para su conservación.

Cada año existe esa lucha implacable para que no se extinga el cóndor y vuele con gran majestuosidad en Los Andes del Ecuador. Es parte del escudo del Ecuador por ser un símbolo de fuerza y energía. Que su extinción no llegue es un deseo que surge al apenas observar videos donde se aprecia su gran belleza.

Aunque no todos los corazones humanos anhelan lo mismo

alguna vez se nos habrá ocurrido decir “quiero ser libre como ave en el cielo”. ¿De dónde nace ese deseo? Puede que no estemos haciendo las cosas que nos gustan o que aún no tengamos esa oportunidad. Al igual que el cóndor a diario corre peligros en el aire así les pasa a las personas. En un mundo globalizado; una sobrecarga de compromisos ha enterrado muchos sueños. Al menos si los labios rozan en pronunciar ese deseo de libertad esta latente la inquietante búsqueda del sentido de la vida.

Avanza este reloj de vida y su dictado lleva a valorizar aquellos detalles que alegran el corazón: llamadas a un ser querido, enseñar, tarde en el parque, pastel para un cumpleaños. Que esto se anteponga en la vida antes de que el alma se pierda en las redes de quienes empobrecen el mundo.

A modo personal pienso que una forma de volar es ordenar las palabras para revelar su magia, pero así en este recorrido de la vida encuentras que hay personas que emprenden su vuelo majestuoso al interpretar una canción, al ganar un campeonato, al preparar su comida, al ayudar desinteresadamente, al inventar, al llevar sus hijos a la escuela. Y entonces así se allá la inspiración; tu vuela, yo vuelo, nosotros volamos.

Curiosamente lo genuino y auténtico se expresan con mayor fuerza cuando los vientos no cesan; y talvez ese sea el camino; volar siempre. Y así como los rescatistas ayudan a los cóndores; en este mar de humanidad siempre tendremos a nuestros rescatistas (amigos, conocidos, familiares) que nos escuchan y apoyan para que podamos volar.

Contacto: 022906827 0992081870 • 0997103969

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Cristina Goyes C.

COBERTURA

Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias.

IMPRENTA - EDITORIAL

Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal.

VENTAS

ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827

0992081870 - 0989404851

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.

2
Editorial

Política

Candidatos a la Asamblea Nacional por Napo

Los ecuatorianos volverán a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y 137 asambleístas, el próximo 20 de agosto de 2023. Las autoridades elegidas laborarán hasta 2025. Este nuevo periodo eleccionario inicio luego del anuncio de la muerte cruzada y la disolución de la Asamblea Nacional.

Redacción SUCUMBÍOS

El calendario electoral 2023 presenta avances. En Sucumbíos se presenta novedades en cuanto a la inscripción de candidatos a Elecciones Principales y Legislativas Anticipados 2023 y Consulta Popular Yasuní y Chocó Andino.

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “LOS TIGRES DE SACHA”

A continuación, se presenta el listado de inscritos de los candidatos principales y suplentes a la Asamblea Nacional en representación de Napo.

Alianza Claro Que Se Puede, listas 2-17-20: Alvarado Lovato Aleida Camila (suplente: Portero Ulcuango Harley Jair), Jimenez Manobanda Marco Antonio (sup: Shiguango Alvarado Diana Osmari).

Movimiento Nacional Renovación Total Reto, lista 33: Chavez Salazar Jonathan Edison (sup: Oña Nacimba Carmen Elisa), Yumbo Andy Sonnia Maribel (sup: Ormaza Calvopiña Kevin Fernando).

Alianza RC 5 – Sumak Yuyay

62, listas 5-62: Zurita Freire

Nadia Mauren (sup: Tapuy Cerda Felipe Samuel), Cerda Grefa Flabio Felix (sup: Shiguango Alvarado María Judith),

Alianza Napo Sin Miedo, listas

3-6: Cerda Tapuy Roberto Carlos (sup: Heredia Jaramillo Mayte Alejandra), Pizango Yumbo

Diana Mónica (sup: Puetate Ma-

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “LAS LAJAS DE SACHA”

nitio Miguel Eliceo).

Alianza Actuemos, listas 8-23: Gutiérrez Heras Ulises Leonardo (sup: Grefa Chongo Andreina Jazmina), Carrasco Romero Martha Cecilia, (sup: Molina Zamora Victor Sandro).

Movimiento Nacional Construye, lista 25: Rueda Camacho Sandra Elizabeth (sup: Grefa Andy Alex Fabricio), Avilez

López Maximiliano (sup: Peñafiel Shiguango Kaina Rosario).

Movimiento Nacional de Unidad Plurinacional Pachakutik,

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “ARSENAL DE SACHA”

lista 18: Paredes Llori Bomnyth Palmira (sup: Balladares Bolaños Renan Leónidas), Quishpe Lema Segundo Elías (sup: Andi Shiguango Emely Naomy).

Alianza Acción Democrática Nacional, listas 4-35: Licuy Grefa Lorena Clara (sup: Camalle Yumbo Jhonatan Mesías), Medina Zambrano Borys Wladimir (sup: Tanguila Tapuy Joselin Marjori).

De presentarse alguna actualización se realizará la respectiva difusiónen la página web de este medio de comunicación.

CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL “CAMALEONES S.C.D”,

CONVOCATORIA CONVOCATORIA CONVOCATORIA CONVOCATORIA

Orellana 08 de julio del 2023.

Señores Socios:

Se convoca a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “LOS TIGRES DE SACHA”, a la asamblea general extraordinaria de elecciones (periodo 2023-2027) que se realizará el día 24 de julio del 2023 a las 15h00; y, a la asamblea general extraordinaria para reforma integral del estatuto que se realizará el día 25 de Julio de 2023 a las 15h00.

Lugar: Casa comunal de la Comuna San Pablo.

Dirección: Vía Pukuna Lumbaqui

Orellana 08 de julio del 2023.

Señores Socios:

Se convoca a los socios del CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “LAS LAJAS DE SACHA”, a la asamblea general extraordinaria de elecciones (periodo 20232027) que se realizará el día 24 de julio del 2023 a las 10h00; y, a la asamblea general extraordinaria para reforma integral del estatuto que se realizará el día 25 de Julio de 2023 a las 10h00.

Lugar: Casa comunal de la Comuna San Pablo.

Dirección: Vía Pukuna Lumbaqui

Orellana 08 de julio del 2023.

Señores Socios:

Se convoca a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “ARSENAL DE SACHA”, a la asamblea general extraordinaria de elecciones (periodo 2023-2027) que se realizará el día 26 de julio del 2023 a las 10h00; y, a la asamblea general extraordinaria para reforma integral del estatuto que se realizará el día 27 de Julio de 2023 a las 10h00 (Cambio de denominación).

Lugar: Casa comunal de la Comuna San Pablo.

Dirección: Vía Pukuna Lumbaqui

Orellana 08 de julio del 2023.

Señores Socios:

Se convoca a los socios del Club Deportivo Básico Parroquial “CAMALEONES S.C.D”, a la asamblea general extraordinaria de elecciones (periodo 2023-2027) que se realizará el día 24 de julio del 2023 a las 15h00; y, a la asamblea general extraordinaria para reforma integral del estatuto que se realizará el día 25 de Julio de 2023 a las 15h00.

Lugar: Oficina de la Liga Parroquial.

Dirección: Parroquia Nuevo Paraíso junto al UPC.

3
Circulación del 09 al 15 de julio de 2023
Q-4045 Q-4045 Q-4045 Q-4045
» Imagen referencial. Foto: transparenciaelectoral.org Sr. Cristian Ordoñez PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CANTONAL DE LA JOYA DE LOS SACHAS Sr. Cristian Ordoñez PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CANTONAL DE LA JOYA DE LOS SACHAS Sr. Cristian Ordoñez PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CANTONAL DE LA JOYA DE LOS SACHAS Sr. Walter Orozco PRESIDENTE DE LA LIGA PARROQUIAL NUEVO PARAÍSO

Comunidad

Nuevos trabajos para rehabilitar la conexión vial Lago Agrio-Quito

La vía está interrumpida alrededor de 19 meses. Esto ha generado profunda crisis económica en la Amazonía.

En rueda de prensa el 5 de julio 2023 Geovana Pozo, Gobernadora de Sucumbíos, señaló que el 3 de julio 2023 mantuvo en Quito una reunión con el viceministro del Ministerio de Trasporte y Obras Públicas (MTOP) “nos ha confirmado que ya tenemos los puentes sobre el río Marker que es de 60 metros y es en convenio con PetroEcuador su valor asciende a 950 000 dólares y el puente de 30 metros en Piedra Fina será en convenio con el MTOP su valor es de 229 270 dólares, está confirmado existe el presupuesto.

Además, la gobernadora dijo que el 4 de Julio 2023 en la ciudad de Macas, cinco gobernadores de la Amazonía se reunieron con el ministro de MTOP, César Rohon, para ratificar estos compromisos.

La representante de gobierno reconoció que el bloqueo de la vía Lago Agrio Quito ha afectado gravemente al turismo, el comercio y precio de los alimentos. Finalmente, Pozo acotó que el proceso de demora en la atención ha sido porque los daños viales se produjeron en una zona que requiere permisos del Ministerio del Ambiente. “Los puentes son un hecho, esperemos el clima permita continuar los trabajos” concluyó Pozo.

Maquinaria trabaja para abrir vía Lago-Quito

Desde el socavón, el prefecto Yofre Poma constató, el miércoles 5 de julio, el inicio del trabajo de la maquinaria pesada del Gobierno Provincial, para habilitar la vía Lago Agrio - Quito, así lograr el tránsito vehicular rápido y seguro hacia la capital.

“Aquí estamos, porque entendemos la dura realidad de la población, tenemos esa unidad de Sucumbíos, para hacer esta minga y sacar la vía lo más pronto posible”, dijo el prefecto en su visita que hizo al sector del río Marker.

Ante la necesidad de habilitar

la vía Lago Agrio-Quito, el Gobierno Nacional y cinco gobiernos locales, entre ellos, la prefectura de Sucumbíos, se comprometieron aportar con maquinaria, equipo caminero y vehículos pesados para ayudar al Gobierno en la apertura de esta vía, que lleva más de 19 meses bloqueada, y ha destrozado la economía de la provincia.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, solicitó la colaboración de los Gobiernos Autónomos de la provincia para la ejecución de trabajos y apertura en el sector San Luis, tramo Y de Baeza-Reventador.

El convenio de ayuda y cooperación interinstitucional fue firmado por las siguientes autoridades:

Yofre Poma, prefecto de Sucumbíos. Abraham Freire, alcalde de Lago Agrio. Darwin Azes, alcalde de Gonzalo Pizarro. Byron Herrera, presidente GAD El Reventador. Jairo Puga, presidente GAD Gonzalo Pizarro.

En un recorrido realizado al lugar se observó toda una aventura en los conductores que se deciden a cruzar este trecho, es decir cru-

zar el río Marker, junto al puente colapsado hace algunos días. Las camionetas 4x4 con ligeros obstáculos circulan normalmente. Los autos reciben asistencia por un costo de 15 dólares y los buses se quedan soterrados. Tres pendientes están de por medio. La gravilla o piedra triturada se convierten en serios problemas para seguir la ruta a Quito. Tres horas de ahorro en el viaje para los que asumen el desafío. Autos no se recomienda la circulación.

Se restringe el paso

Ante estas dificultades, se restringe el paso durante 15 días desde el martes 4 de julio, desde

las 07h00 hasta las 17h00 y solo pueden pasar vehículos 4 por 4. Wilmer Corrales, concejal del gobierno municipal de Gonzalo Pizarro, explicó que maquinaria de los gobiernos seccionales y de Petroecuador estaban trabajando ya. Queremos informarles a la ciudadanía y conductores, que “no se permite el paso”. Estos carros que están quedados interrumpen el paso a la maquinaria y así no se puede trabajar, dijo Corrales. Solo los carros 4 por 4, si es posible, puedan pasar en la noche, “los demás vehículos no pueden pasar”, por lo que señaló que “se dará instrucciones para que la Policía Nacional que está en Santa Rosa y El Reventador, para que no permitan el paso para acá”.

Espera

de 15 a 20 días

Corrales dijo que, en un plazo de 15 a 20 días, quizá se pueda tener ya una vía accesible, después de arreglar tanto la pendiente de ingreso al río Marker, como la pendiente de salida, para que el paso sea posible

Corrales explicó que el paso en Piedra Fina ya estaba normal, “pero nos falta este sector del río Marker” por ello pedimos un poco de paciencia a la ciudadanía, añadió.

4
Circulación del 09 al 15 de julio de 2023
» Foto: Facebook Prefectura de Sucumbíos » Foto: Facebook Prefectura de Sucumbíos

Circulación del 09 al 15 de julio de 2023

Comisión Ciudadana presenta propuesta de reforma al IESS

Además, se aumentan, gradualmente (seis meses por año), los años de contribución, que va desde los 60 años de edad con 35 años de aporte, hasta llegar a los 70 años de edad y un mínimo 15 años de aporte, actualmente una persona se puede jubilar con 10 años de aportaciones.

la Torre, coordinador de la Comisión, explicó que este plazo podría anticiparse o atrasarse, dependiendo de si el Estado paga el aporte del 40% que le corresponde por ley, por el que actualmente le adeuda al IESS USD 2.800 millones.

El 5 de julio del 2023 La Comisión Ciudadana que, desde enero del 2023, trabajan en una de reforma al sistema de pensiones del IESS, presentó el documento que, previamente fue entregado al presidente Guillermo Lasso,

en el que se advierte sobre los problemas que enfrenta el Sistema de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), el cual, si no se hace una reforma, tendría cinco años antes de que le empiece a faltar liquidez para pagar las jubilaciones.

También se establece un pago del Estado para crear una pensión básica, que sería igual para todos; y se crean planes de ahorro al que contribuirán afiliados y empleadores.

Adicionalmente, se otorgará seis meses de plazo para que el Gobierno llegue a un acuerdo con el IESS para transparentar el monto que le adeuda y establecer un plan de pagos. Augusto de

Y, aplicando la ley, se obligará a los trabajadores que facturan a afiliarse, por lo menos al Fondo de Pensiones y de Cesantía, el servicio de salud puede contratarse con un seguro privado.

Otro de los cambios que se conoce extraoficialmente es que no se calcule la pensión del jubilado con los cinco mejores años, sino que este se amplíe a un rango mayor de hasta 20 años.

Ministerio de Educación socializó la confección de kits escolares

En este evento estuvieron presentes desde la Zonal de Educación de Ibarra, directores distritales de educación de los cantones de Sucumbíos, de la Unión de Asociaciones de Economía Popular y Solidaria de la provincia, además de los representantes del Instituto de Economía Popular y Solidaria(IEPS) y personas naturales.

Hernán Paredes, del Distrito de Educación dio a conocer a los presentes que de parte del Gobierno

Central hay un rubro de 1.700.000 dólares para la confección de kits escolares en la provincia. Indicó además que el costo de cada kit que en 2022, se pagó 26,04 dólares, para 2023 subió a 33, 21 para su confección, kit que consta de seis prendas: 3 camisetas, un buzo y 2 calentadores.

¿Cómo se distribuye la confección de estos kits escolares?

Jorge Álvarez, presidente de la

Unión de Asociaciones de Economía Popular y Solidaria de Sucumbíos, dijo a este medio, que la distribución de la confección kits a las diferentes asociaciones y personas naturales se hace de acuerdo al número de socios que conforman cada asociación. “Si la asociación está conformada de 20 socios, se le da un cupo de hasta 600 kits para su confección. Si es una asociación más pequeña, tendrá un cupo de hasta 400 kits. A las personas naturales, está en la capacidad de recibir hasta 200 kits” dijo el dirigente. Una vez que el Ministerio, a través del Servicio de Compras Públicas, entregue las órdenes; iniciará la confección de kits. “Esperamos sea en los siguientes días” explicó Álvarez.

Plazos y Compromisos

Para la confección de los 54.000 kits, es decir alrededor de 270.000 prendas, una vez que tengan las órdenes, las asociaciones

tienen 45 días para entregar los uniformes.

De hecho, el pago por la confección de los kits, las asociaciones lo reciben después de haber entregado los kits, que no debe pasar de 30 días para la entrega de recursos por parte del Banco Central.

Otro aspecto con el que tienen que afrontar las asociaciones son los recursos para iniciar la confección. Debido a que no reciben anticipos, se hacen convenios con cooperativas y BanEcuador para obtener créditos y comprar material para la confección de los kits. La materia prima la compran a fábricas del país, “no podemos comprar a fábricas o distribuidores de otros países, tienen que ser del país”.

No obstante, Álvarez, tiene sus preocupaciones, “que no nos vaya a pasar como el año pasado, que no pudimos entregar a tiempo, porque a las fábricas les faltó tela para entregarnos y nosotros perdimos tiempo” dice el

5
Comunidad
» Foto: Medios Públicos dirigente. » La socialización se hizo el miércoles 5 de julio. El acto se dio el miércoles 5 de julio en el auditorio del Distrito de Educación en Lago Agrio.

Banda de música 20 de Agosto: una tercera generación acompaña a sus padres

de 15 y 16 años de edad.

El recinto San Carlos, en la parroquia Sevilla, es la cuna de dos bandas de música, que por su trayectoria recorren diferentes lugares de la provincia y otros sectores donde son invitados, se trata de la banda de músicos García Moreno y 20 de agosto. Justamente la segunda se formó dado que pertenecían a la García Moreno, pero un grupo de músicos decidieron crear su nueva banda.

Luis Carlos Crisanto, es el actual director de la banda de música 20 de agosto, que tienen ya 12 años con esta banda, aunque en realidad Crisanto tiene una trayectoria de 46 años como músico,

es decir cuando era parte de la García Moreno.

La mayoría de músicos son gente oriunda de la provincia de Cotopaxi y Bolívar, que vinieron a radicarse en este sector de la Amazonía y que siguieron con su tradición musical. En el caso de Crisanto, la banda después de algunos años de ser parte de la agrupación musical García Moreno se separó: “había mucho personal y formamos otra banda, la 20 de Agosto. Le pusimos ese nombre porque justo un 20 de agosto, hicimos nuestra primera presentación con nuevo personal en nuestro primer contrato”.

Su hijo de 15 años es ya un integrante importante de la banda

Un buen grupo de jóvenes son parte del 20 de agosto, Saúl Alejandro es hijo de Luis Carlos, es uno de los integrantes, que vienen a ser ya una tercera generación que sigue los pasos de sus padres y abuelos.

El chico comenzó desde los cuatro años “a tocar una flautita que había en la casa” después fue el gûiro y el redoblante. Ahora toca todos los instrumentos: timbales, bombo. La banda 20 de agosto está conformada por 14 músicos, cinco de ellos son chicos

De hecho, la banda, cada 20 de agosto conmemora su aniversario de creación. Y es un evento de gran trascendencia que la población de San Carlos acompaña a la banda en sus festejos para bailar y festejar con los integrantes de la agrupación. “Son unas fiestas muy sonadas y disfrutamos en compañía de nuestra familia y amigos del recinto” dice Crisanto. Solo que, para este próximo 20 de agosto, por motivo de las elecciones a nivel nacional, el festejo tendrá que ser postergado. “Aún no hemos planificado que fecha haremos el festejo” dice Luis Carlos Crisanto, “pero que festejamos, festejamos” dice con una amplia risa de felicidad.

Pareja fallece el mismo día tras 83 años juntos

registró en la ciudad de Paranâ, en el estado de Tocantins, Brasil. Mamédio Alves Magalhães, de 105 años, y Ana Araújo Magalhães, de 100, han sido un matrimonio inseparable desde 1940. Sin embargo, el viernes 30 de junio de 2023, la pareja falleció con apenas cuatro horas de diferencia.

Una historia ha conmocionado a Brasil, donde una pareja de ancianos que estuvo casada durante 83 años ha fallecido con tan solo

unas horas de diferencia entre ellos.

Este conmovedor acontecimiento de amor y lealtad se

Según el medio ABC, varios familiares cercanos aseguraron que la pareja ayudó al crecimiento y desarrollo de otros niños, a pesar de no haber tenido ningún hijo durante sus 83 años de matrimonio.

La salud de Mamédio, a pesar de su avanzada edad de 105 años, se mantenía en buenas condiciones, hasta que su amada esposa, Ana, contrajo una pulmonía grave que resultó ser devastadora. Cuando él vio muy mal a su esposa empezó a decaer de salud drásticamente, esto fue cinco días antes de su fallecimiento.

Mamédio murió a las 4h00 de la madrugada del viernes. Mientras que, horas más tarde, a las 8h00 de la mañana, su esposa Ana, falleció en la vivienda donde residían.

6
Comunidad
Circulación del 09 al 15 de julio de 2023
» La 20 de Agosto en su labor de entregar su música. » Luis Carlos Crisanto, es el director de la banda 20 de Agosto.

Feria de Sabores y Tradiciones celebró su tercera edición

Productos con sello AFC ganan imagen en mercados y restaurantes de la provincia y el país.

Familiar y Campesina va a generar mejor consumo y utilización de estos productos, que se desarrollan en un ambiente natural, ser nutritivos y sobre todo propenden al desarrollo sostenible de un sector tan importante como es la agricultura de Sucumbíos” dijo Elizabeth Pavón en su intervención, a la vez que ponderó, el desarrollo y mejor producción que se ha dado en los agricultores de estas asociaciones.

Apoyo y Capacitación

En Lago Agrio se reunieron 20 asociaciones de productores de la provincia de Sucumbíos y Orellana, que exhibieron sus productos con Sello AFC (Agricultura Familiar y Campesina) en un proceso de consolidación de poner en el mercado productos de alta calidad, naturales y bajo esquemas guiados desde organizaciones nacionales e internacionales y ministerios afines.

En la Feria que se desarrolló en el parque recreativo Nueva Loja, el sábado 1 de julio, acompañaron a los productores que exhibieron sus productos, gastronomía y emprendimientos que estuvieron a la vista de la ciudadanía, autoridades como Margarita Baquero, directora del Sello AFC; Elizabeth Pavón, directora distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería en Sucumbíos; Carlos Chango,

Textos Bíblicos

subsecretario del proyecto de la Agricultura Familiar y Campesina, del MAG; Liseth Hinojosa, alcaldesa de Joya de los Sachas; Carlos Guerrero, coordinador general de la Mancomunidad del Norte del Ecuador, es decir que comprende a las provincia de Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos; la prefectura de Sucumbíos con el prefecto Yofre Poma y la vice prefecta Paola Palma.

La misión de estas instancias es generar desarrollo en las familias de estas tres provincias, en la construcción de sus economías a través de la producción de productos de calidad y naturales. Como anfitriones estuvo la Asociación de Chefs de la Amazonía, con su presidente Cristian Silva, con la preparación de la “piza más grande de la Amazonía”.

“La tendencia de la Agricultura

La capacitación a los agricultores, con los técnicos de estas instancias se da gracias a la coordinación del IICA, explicó Margarita Baquero, cuya misión dijo, es la de crear asociaciones inclusivas en la frontera norte del Ecuador, cuyos recursos viene desde el Fondo Italo-Ecuatoriano, FIE; mientras la capacitación en sus respectivas fincas se da con los técnicos del Ministerio de Agricultura.

De hecho, en la feria de productores que se dio el sábado, estuvieron además, productores de la provincia de Orellana y Shushufindi, por eso la presencia de Liseth Hinojosa, alcaldesa de Joya de los Sachas, quien mencionó que en su cantón este proceso de incentivar a los agricultores también tiene buenos resultados. El chef Francisco Astudillo, quien representaba al sector hotelero de Shushufindi, dijo que en ese cantón se usan en gran medida productos como la yuca, el verde, papa china y camote. “Utilizamos frutas como arazá y chonta, y para la elaboración de postres con coco y maracuyá”.

Por ello, por la tendencia de utilizar productos de la zona, la piza que se elaboró ese día su masa fue elaborada de la yuca. “La finalidad es promover el producto local, queremos ingresar al Récord Guinnes, con la elaboración del paiche más grande del mundo” dijo Silva.

Colosenses 3:16

7
Comunidad
Circulación del 09 al 15 de julio de 2023
Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza: instrúyanse y aconséjense unos a otros con toda sabiduría; canten salmos, himnos y canciones espirituales a Dios, con gratitud de corazón.

Circulación del 09 al 15 de julio de 2023

3 de julio fue el día más caluroso de la historia

meno meteorológico de El Niño previsto para este año probablemente signifique más records de temperatura, lo que agravará el problema.

El calor de este verano boreal ya ha puesto en peligro a milones

de personas en todo el mundo. China está sufriendo una nueva ola de calor abrasador menos de dos semanas después de que las temperaturas batieran récords En Pekín. El calor extremo en la India el mes pasado se ha rela-

cionado con muertes en algunas de sus regiones más pobres. La semana pasada, una peligrosa cúpula de calor cubrió Texas y el norte de México, mientras que el Reino Unido vivió su junio más caluroso jamás registrado.

Según datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental, la temperatura media mundial fue de 17C, superando ligeramente el récord anterior establecido en agosto de 2016

Friederike Otto, profesora titular del Instituto Grantham para el Cambio Climático y el Medio Ambiente, se mostró preocupada por la situación y declaró: “No es un hito que debamos celebrar; es una sentencia de muerte para las personas y los ecosistemas”. También advirtió de que el fenó-

EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD CIVIL “COMERCIALIZADORA TOBADE S.C.C.”

Nombres: ESPERANZA JOSEFINA TORRES BARROS Y DORIS DEL CARMEN TORRES BARROS, todos por sus propios derechos, ecuatorianas mayores de edad, con domicilio en cantón Shushufindi, Provincia de Sucumbíos.

Razón social: La sociedad Civil que se constituye tendrá el nombre de “COMERCIALIZADORA TOBADE S.C.C.”, con domicilio en el cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos, la cual realizara todo tipo de actos Jurídico y objeto principal es de la de comercialización al por menor de productos de tiendas.

Nombre de los socios autorizados para obrar, administrar y firmar por ella: ESPERANZA

JOSEFINA TORRES BARROS. La suma de los aportes entregados o por entregar, para constitución de la sociedad civil es la suma de tres mil dólares americanos. Su tiempo de duración es de cincuenta años.

Notaria Tercera del cantón Lago Agrio a cargo del doctor Marcelo Rodrigo Boza, en la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, a los 05 días del mes de Julio de 2023, atendiendo la petición arriba descrita, de conformidad con lo establecido en el Registro Oficial numero quinientos seis, suplemento 22 de mayo del 2015, la ley y las atribuciones a mi conferidas, publíquese por una sola vez un extracto de la constitución de la sociedad civil “COMERCIALIZADORA TOBADE S.C.C.”, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Lago Agrio. Lo que pongo en conocimiento del público en general para los fines consiguientes.

DR. MARCELO RODRÍGUEZ BOZA NOTARIO TERCERO DEL CANTÓN LAGO AGRIO

R DEL E

DIRECCIÓN ZONAL 9, SUCUMBÍOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.

CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LAS AGUAS PROVENIENTES DEL ESTERO SIN NOMBRE QUE ALIMENTA AL RÍO JANDAYACU, LOS PUNTOS DE CAPTACIÓN SE ENCUENTRAN UBICADOS EN LA PARROQUIA EL ENO, CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.

EXTRACTO

ACTOR: Sr. Cristian David Lozada Paredes, en calidad de Apoderado General y Representante Legal del Consorcio Frontera GeoPark Bloque Perico.

OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso y aprovechamiento del agua proveniente del estero sin nombre que alimenta al Río Jandayacu, el recurso hídrico será destinado para actividades de la fase exploratoria del Bloque Perico, específicamente en las operaciones asociadas a la Plataforma Perico 3.

Procedimiento: NA-NL-2023-26-AAA.

DIRECCIÓN ZONAL 9, SUCUMBÍOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA: Sucumbíos, 17 de mayo del año dos mil veintitrés.- Las 09H02.- Procedimiento NA-NL-2023-26-AAA.-VISTOS: Mediante Decreto Ejecutivo Nº 1007 de fecha 04 de marzo del 2020 suscrito por el señor Lic. Lenin Moreno Garcés, Presidente Constitucional de la República del Ecuador, indica que: Art. 1.- Fusiónese el Ministerio del Ambiente y la Secretaría del Agua en una sola entidad denominada “Ministerio del Ambiente y Agua MAAE. Mediante Acuerdo Ministerial Nº MAAE- 2020-001, de fecha 01 de junio del 2020 el Ministerio del Ambiente y Agua (E) expide las delegaciones de competencias facultades, atribuciones y disposiciones necesarias para la gestión del Ministerio del Ambiente y Agua en el Art. 8 establece. Delegar al/la señor/a Director Zonal y al Director/a del Parque Nacional Galápagos, para que a nombre y representación del señor Ministro del Ambiente y Agua y previo cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución de la República del Ecuador, la Ley y más normativa aplicable, ejerza y ejecute las siguientes facultades. Con el antecedente expuesto avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 9, Sucumbíos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, conforme Acción de Personal No. 0386 de fecha 19 de marzo del 2021, es competente para conocer y resolver el presente trámite. 1.- El Consorcio y el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (Ministerio), suscribieron el Contrato de Participación para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos (Petroleó Crudo), en el Bloque Perico de la región Amazónica Ecuatoriana (Contrato) el 22 de mayo de 2019 e inscrito en el Registro de Hidrocarburos el 17 de junio de 2019. En la actualidad el Consorcio cuenta con todas las autorizaciones ambientales requeridas para la ejecución de las actividades, sin embargo es necesario contar con la autorización de Uso y Aprovechamiento de Agua, conforme lo establece la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua en los Artículos: 86, 87, 88, 90,94 literal f), 113 y el reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua Artículo 113. 2.- En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización de Uso de Aguas provenientes del estero sin nombre que alimenta al Río Jandayacu dentro de las coordenadas Este: 286056 / Norte: 9998066, el caudal solicitado es de 2,5 l/s, el objetivo al que se destinaran las aguas captadas son actividades de la fase exploratoria del Bloque Perico, específicamente en las operaciones asociadas a la Plataforma Perico 3 – Área Usuario del Consorcio Frontera GeoPark Bloque Perico - Gerencia de Salud, Seguridad, Ambiente y Calidad. Técnico Responsable: Edison Santiago Falconi Miño, solicitud presentada por el Sr. Cristian David Lozada Paredes, en calidad de Apoderado General y Representante Legal del Consorcio Frontera GeoPark Bloque Perico. Los puntos de captación se encuentran ubicados en la parroquia El Eno, la misma que pertenece al cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. El plazo que se requiere la autorización de uso de agua para actividades hidrocarburiferas es de 4 años de los puntos de captación de la fuente de agua que se pretende captar se detalla en la siguiente tabla:

Caudal solicitado l/s Uso / Aprovechamiento

Coordenadas WGS 84 18 Sur Nombre del Cuerpo Hídrico Comisión a la que se debe enviar Este (x) Norte (y)

2,5 hidrocarburiferas 286056 9998066 Estero Sin Nombre que alimenta al Río Jandayacu Teniente Político de la Parroquia El Eno

Por cuanto la solicitud en referencia es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios, presuntos y desconocidos de las aguas conforme lo establece el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en concordancia Al Art. 107 del Reglamente del cuerpo legal antes mencionado, numeral 3 inciso segundo “Anunciar por la prensa tres publicaciones consecutivas” y además con la fijación de carteles, en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia El Eno, para lo cual se enviara atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia El Eno, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.- Oportunamente se designara el Perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 4.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña. 5.- Tómese en cuenta los correos electrónicos cdlozada@fronteraenergy.ca grandade@fronteraenergy.ca efalconi@fronteraenergy.ca bpesantes@ bustamantefabara.com y los números telefónicos 0983644067 – 0984434221 para efecto de posteriores notificaciones.- Actué en la presente causa la Ab. Yomayra Gaybor, en calidad de Analista Jurídica del Centro de Atención al Ciudadano 2.- NOTIFIQUESE...f).

Abg. Juan Pablo Fajardo, Director Zonal 9, Sucumbíos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes

Sucumbíos, 17 de mayo del año 2023

Ab. Yomayra Gaybor

Analista Jurídica del Centro de Atención al Ciudadano 2

Internacional 8
1/3 Q-4044
S-5438
P P

Circulación del 09 al 15 de julio de 2023

Culminó el Campeonato Nacional de Fútbol categoría sub 12 en Santo Domingo

empatar 2 – 2 con Esmeraldas y derrotar en los penales.

Final

Los días 30 de junio, 1 y 2 de julio se desarrolló de la mejor manera el torneo nacional barrial sub 12 en la provincia Tsáchilas, con la participación de 16 provincias.

El pasado viernes 30 de junio inicio la competencia donde las 12 selecciones se dividieron en 4 grupos. Grupo A; Santo Domingo, Esmeraldas, Cañar y Pichincha. Grupo B; Los Ríos, Orellana, Manabí y Guayas. Grupo C; El Oro, Pastaza, Sucumbíos y Napo. Grupo D; Azuay, Cotopaxi, Chimborazo y Morona Santiago.

Equipos amazónicos en el mismo grupo

Sucumbíos debutaba con un empate 1 – 1 ante Napo. Luego

Napo no pudo asegurar lo que hubiese sido su clasificación y perdió 1 – 2 ante Pastaza.

Por su lado Sucumbíos conseguía la hazaña y derrotaba 3 – 2 a Pastaza para clasificarse a los cuartos de final, fase en la que quedó eliminado por El Oro. Morona Santiago accedió a cuartos de final, pero fue superado 1-3 por Esmeraldas. En el grupo B Orellana no sumó puntos y quedó fuera en la primera fase.

El camino del campeón

El Oro en su primer partido del grupo C venció a Pastaza 2 – 1. En horas de la tarde en el mismo escenario deportivo El Oro aseguro su clasificación a los cuartos de

final tras golear a Sucumbíos 5 –0. El día sábado 1 de julio el grupo se trasladaba hasta la parroquia Puerto Limón en el estadio Jimmy Alcívar donde El Oro terminaría como líder con puntaje perfecto al golear esta vez a Napo 6 – 1.

En cuartos de final Sucumbíos cayó ante El Oro 0 – 3, quedando fuera de competencia. En semifinales en un compromiso fuerte El Oro derroto a Esmeraldas 2 –1 para de esa manera llegar a la gran final. Santo Domingo soñaba con estar en la final no pudo ante Guayas y cayó 1 – 3.

Tercer lugar

Santo Domingo consiguió quedarse con el tercer lugar luego de

El momento de la gran final llego en el Estadio Jimmy Alcívar, a las 12H00 El Oro y Guayas saltaban al campo de juego para buscar quien sería el monarca del fútbol infantil sub 12 año 2023, Manabí abrió el marcador mediante Thiago Cazar, luego Castillo puso el 2 – 0, Guayas descontaba desde el punto penal mediante Vivas, y finalmente Rogel desde larga distancia remataba y anotaba el definitivo 3 – 1 para que así los orenses se proclamen campeones.

Resultados finales

Campeón: El Oro

Vicecampeón: Guayas

Tercer Lugar: Santo Domingo de los Tsáchilas.

Cuarto lugar: Esmeraldas

Goleador: Damián Buste de Santo Domingo con 6 anotaciones.

Mejor jugador del campeonato: Thiago Cazar de El Oro.

Jhonatan Narváez gana el tour de Austria

el Tour de Austria. Terminó en primer lugar en la clasificación general, con un tiempo acumulado de 18:54:50. Jason Osborne segundo lugar a 42 segundos y Jesús David Peña en tercer lugar a 45 segundos.

La 72 edición del Tour de Austria es una carrera 2.1 UCI Europa Tour y se celebró del 2 al 6 de Julio. El perfil de las etapas de media montaña se adaptaron perfectamente a las características del ciclista ecuatoriano, quién estuvo muy pletórico en la carrera.

El ecuatoriano finalizó de forma inolvidable el Tour de Austria. En la última etapa se llevó la victoria y aseguró el maillot de campeón. En línea de meta en un sprint final venció a Welay Jayco (mismo tiempo) y a Jason Osbor-

ne (+0:01).

El ciclista del Ineos Grenadiers ganó las Etapas 2, 3 y 5, quedando segundo en la primera etapa y octavo en la cuarta. Narváez se convirtió en el primer ciclista ecuatoriano en competir en

Esta es la segunda victoria en una carrera por etapas para Narváez, habiendo sido campeón en la Settimana Internazionale Coppi e Bartali en 2020. Mientras se celebra este logró nace la curiosidad

por conocer si Narváez participará en el próximo mundial o en La Vuelta a España 2023.

9
Deportes

AQUÍ TU EXTRACTO CONTÁCTANOS:

0989404851

0997103969

R del E.

DIRECIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLOGICA.

CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA, PROVENIENTE DE UN POZO DE AGUA, PERFORADO EN LOS PREDIOS DEL SOLICITANTE, UNICADO EN LA AV. ALEJANDRO LABAKA, BARRIO EL MORETAL, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL COCA, CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA, PROVINCIA DE ORELLANA, EXTRACTO

ACTOR: VICTOR CORNELIO ROGEL ELIZALDE, en calidad de propietario del establecimiento denominado "Lubricadora y lavadora El Colorado"

OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento del Agua, proveniente de un pozo de agua sin nombre, perforado en la propiedad del solicitante, el caudal solicitado es de 2,00l/s, destinados para la lubricadora y lavado de vehículos.

EXPEDIENTE No. MAATE-DZ8-O-2023-0001-AA.

DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.

Tena, 09 de febrero del año 2023.- Las 11H00.Expediente No. MAATE-DZ8-O-2023-0001-AA.

VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No. DZ8-0002 de fecha 10 de enero del 2022 y amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo tercero y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA. y lo dispuesto en el punto

1.4.1 literal uu) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio del Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización, de aprovechamiento del agua, para actividades industriales (lavado de vehículos), presentada por el señor Víctor Cornelio Roger Elizalde, en calidad de propietario del establecimiento denominado "Lubricadora y lavadora El Colorado", la misma que es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone:

1.-Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos del agua, cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Articulo 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del reglamento general para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia El Coca, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor jefe político del cantón Francisco de Orellana, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.Oportunamente se designará el perito, para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña. 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico victorr9144@gmail.com grupolaforet@hotmail.com para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario.- NOTIFÍQUESE...f) .lng. Fiodor Nicolay Mena Quintana, Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.- Lo que comunico al público para los fines de

Ley consiguientes. Dr. Marcos Ochoa

SECRETARIO-DZ8

3/3 Q-4028

R del E OFICINA TÉCNICA DE ORELLANA DE LA DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.

CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DE UN POZO PERFORADO, EN LA COMUNIDAD SAN CARLOS, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL DORADO, CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA PROVINCIA DE ORELLANA COORDENADAS. UTM 18 SUR E= 288452.664 N=9948434.392. EXTRACTO

ACTOR: Ing. RAMÓN CORREA VIVANCO- GERENTE GENERAL DE EP PETROECUADOR OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de aprovechamiento del agua, proveniente de un pozo perforado, en la comunidad San Carlos, perteneciente a la Parroquia el Dorado, Cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, en un caudal de 6311/s, destinados actividades industriales abastecimiento del sistema contra incendios, en la estación Culebra 21del campo Auca bloque 61. Expedientes N.° MAATE-DZ8-O-2023-0070-AA OFICINA TÉCNICA ORELLANA DE LA DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA- Francisco de Orellana, 16 de junio del año 2023. Las 16H01.- Expediente N° MAATE-DZ8O-2023-0070-AA. VISTO: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante de acción de personal N° DZ8-0011, de fecha 05 de abril del 2023, amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo dos y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA., y lo dispuesto en punto 1.4.1 literal uu) del Estatuto de Gestión Organizacional por Proceso del Ministerio de Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización de Aprovechamiento de agua para el abastecimiento del sistema contra incendios para la nueva estación de desgasificación y deshidratación Culebra 21 del Campo Auca operado por Petro Ecuador, (industrial), PRESENTADA POR EL Dr. Edgar Izurieta Guevara, en calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Ramón Correa Vivanco Gerente General de la EP PETROECUADOR, es clara, precisa, completa y reúne los requisito de Ley, por lo que se le acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos de la aguas cuya autorización se solicita por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces lo determine el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del agua, en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la comunidad San Carlos, perteneciente a la Parroquia el Dorado, Cantón Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, para lo cual se enviara atenta comisión al señor Teniente Político de la Parroquia ante mencionada, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días 2.- Oportunamente se realizara el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Se da por legitimada la intervención del Dr. Edgar Izurieta Guevara en calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Ramón Correa Vivanco. Gerente General de la EP PETROECUADOR, en virtud del nombramiento que adjunta. 5.- Téngase en cuenta los correos electrónicos cesar.abad@eppetroecuador. ec; Oswaldo.salazar@eppetroecuador.ec; maria. zea@eppetroecuador.ec; para efecto de posteriores notificaciones. Actué en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de secretario.- NOTIFIQUESE…f)…ABG. Juan Pablo Fajardo Carpio, Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Aguay Transición Ecológica. Lo que comunico al Público para los fines de la Ley consiguientes.

Dr. Marcos W Ochoa O SECRETARIO-DZ8 2/3 C-4502

Tena, 19 de junio de 2023 CITACIÓN JUDICIAL POR EL SEMANARIO EL INDEPENDIENTE Juicio: Demanda de Declaratoria de Unión de Hecho Post Mortem Nº 15951-2023-00296

Actor: CERDA ANDY LIVEYA MAGALI

Demandados: GREFA MAMALLACTA CESAR GABRIEL y MAMALLACTA ALVARADO MERCEDES PASTORA y los Herederos Conocidos, Presuntos y Desconocidos de quien en vida fue el señor GREFA MAMALLACATA JOSÉ MIGUEL

Cuantía: INDETERMINADA

Juez: Dr. German Casanova Borja

Secretaria: Abg. Carmen Ortiz PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y TRAMITE.- Conozco de la demanda de Declaratoria de Unión de Hecho post morten presentada por la ciudadana CERDA ANDY LIVEYA MAGALI en contra de los señores: GREFA MAMALLACTA CESAR GABRIEL y MAMALLACTA ALVARADO MERCEDES PASTORA y los Herederos Conocidos, Presuntos y Desconocidos de quien en vida fue el señor GREFA MAMALLACATA JOSE MIGUEL por reunir los requisitos legales, generales y especiales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP en concordancia con el artículo 289 ibídem, en consecuencia se la admite a trámite ORDINARIO. SEGUNDO.- CITACIÓN.- A)

A LOS DEMANDADOS CONOCIDOS.- señores: GREFA MAMALLACTA CESAR GABRIEL y MAMALLACTA ALVARADO MERCEDES PASTORA se lo citara en observancia a los artículos 52 y siguientes del Código Orgánico general de Procesos, en aplicación a los artículos 53 y siguientes del COGEP, para cuyo efecto se contara con el señor citador de esta Unidad Judicial, considerando la dirección, croquis y las fotografías adjuntas.

B) HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS.- Por cuanto la actora ha declarado bajo juramento el desconocer la individualidad y el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos del señor GREFA MAMALLACATA JOSE MIGUEL en atención a lo previsto en el artículo 56 COGEP respecto de la citación a través de uno de los medios de comunicación indica que a la persona cuya individualidad, domicilio o residencia sea imposible determinar, se ordena que se cite a los herederos presuntos y desconocidos del causante, con el contenido de la demanda, anuncio probatorio y este auto de calificación mediante tres publicaciones que deberán ser efectuadas en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel nacional en tres días hábiles y en distintas fechas, esto es en el semanario “El Independiente”. Transcurridos VEINTE DÍAS desde la última publicación o transmisión del mensaje radial, a los herederos presuntos y desconocidos se les concede el término de TREINTA días para que den contestación a la demanda, propongan excepciones previas y presente sus anuncios probatorios de conformidad con los artículos 151, 152 y 153 COGEP, bajo prevenciones de tramitarse la causa en la forma prevista en el número 2 del artículo 87 COGEP para lo cual, la señorita actuaria de la Judicatura deberá conferir el extracto correspondiente, con la demanda. CUARTO.- PRUEBAS.- En cuanto a los anuncios probatorios presentados por la parte actora , constantes en su escrito de demanda en el día de la audiencia única, se dispondrá lo que en derecho corresponda, así también la parte demandada, ejerza el derecho a la contradicción, respecto a la prueba anunciada por la contra parte, esto es toda la prueba Prueba Documental adjuntada a la demanda y b) Prueba Testimonial.- Las declaraciones testimoniales de los señores: ALVARADO CERDA ERIKA JANETH, LÓPEZ LOPEZ ROSA VICTORIA y PEÑALOZA LICUY PEDRO FERNANDO se la realizará en su momento procesal oportuno debiendo notificárseles de su comparecencia en los casilleros electrónicos y correos electrónicos señalado por la actora. QUINTO.- RAZÓN ACTUARIAL.- Precluído que sea el término concedido a los demandados, la señorita actuaria de la Judicatura sentará razón respecto si los demandados han comparecido a juicio y han hado contestación a la demanda dentro del término con-

cedido para el efecto.- SEXTO.- AUTORIZACIÓN Y PATROCINIO.- Tómese en cuenta la autorización conferida por la actora a su patrocinador Abogado Darwin Máximo Vega Tzetzen, para que le represente en esta instancia.-SÉPTIMO.- CURADOR ADLITEM.- No se considera la designación de curador Ad Liten, por cuanto del relato de los hechos y analizadas las piezas procesales, no se determina que la actora y su hija estén inmersas en lo que determinan los artículos 32 del Código Orgánico General de Procesos y el artículo 1 de la Resolución N° 10 – 2016, emitida por la Corte Nacional de Justicia. OCTAVO.- NOTIFICACIONES.Agréguese al proceso la documentación adjunta y correo electrónico, señalado por la compareciente, para recibir futuras notificaciones, Se indica a la señorita secretaria que el extracto se elaborará con el contenido de este auto, la demanda, una vez que se ejecutoriado el presente por el ministerio de ley. Cítese y Notifíquese Abg. Carmen Ortiz SECRETARIA 2/3 Q-4037

R del E.

DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA

CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DE DOS POZOS PERFORADOS, EN EL Km 6 ½ VÍA LAGO AGRIO, EN LA PARROQUIA NUEVO PARAÍSO, CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA, PROVINCIA DE ORELLANA. COORDENADAS X=0.418034 Y=76.995379.

EXTRACTO

ACTOR: RIVERA BENAVIDES CHARLES OMAR, EN CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DE TALLERES DARIEL TRUCK'S.

OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de aprovechamiento del agua de dos pozos perforados en el Km 6 ½ vía Lago Agrio, perteneciente a la parroquia Nuevo Paraíso, el caudal requerido es de 1,00l/s. Destinado para actividades industriales, en los talleres Dariel Truck's. Expediente No. MAATE-DZ8-O-2023-0067-AA. DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.-Francisco de Orellana, 21 de junio del año 2023.- Las 10H00.- Expediente No. MAATE-DZ8O-2023-0067-AA VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director encargado de la Dirección Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No. DZ8-0011, de fecha 05 de abril del 2023, amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo dos y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA., y lo dispuesto en punto 1.4.1 literal uu) del Estatuto de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Ambiente y Agua. En lo principal. Por cuanto la solicitud de Autorización de aprovechamiento del agua, para uso Industrial, proveniente de dos pozos perforados ubicados en el Km 6 ½ vía Lago Agrio, perteneciente a la parroquia Nuevo Paraíso, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, presentada por el señor Rivera Benavides Charles Omar, en calidad de representante legal de Talleres Dariel Truck's con Ruc. 0201786175001. es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone:

1.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia Nuevo Paraíso. cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor teniente político de la parroquia antes mencionada, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días.

2.- Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agré-

10 Judiciales Circulación del 09 al 15 de julio de 2023
ESTAMOS A SOLO UN CLICK DE DISTANCIA www.periodicoindependiente.com

Circulación del 09 al 15 de julio de 2023

guese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico charlesorivera@hotmail.com para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario. - NOTIFÍQUESE...f) Abg. Juan Pablo Fajardo Carpio, Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes.

2/3 Q-4038

EXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE

LLAMO NEVAREZ SOSA CARLOS DANIEL

ACCIONANTE: CHILIQUINGA CAIZA GLADYS

SUSANA.

DEMANDADA: NEVAREZ SOSA MARGARITA

HERMINIA.

CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO

TRÁMITE: ORDINARIO

PROCESO: No. 22302-2023-00196

CUANTIA: INDETERMINADA

DEFENSOR: ABG. DAEWIN MANOBANDA ARMIJO

JUEZ: DRA. JESSICA ROMO MERA

SECRETARIO: OSCAR GOYA MACIAS

AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS. DE ORELLANA. La Joya de los Sachas, martas 13 de junio del 2023, las 15h26. VISTOS.La suscrita Dra. Jessica Ofelia Romo Mera, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón La Joya de los Sachas, AVOCO CONOCIMIENTO de esta causa signada con el Nº 22302-202300196 en legal y debida forma. En lo principal:

[1] CALIFICACIÓN La demanda presentada por la señora CHILIQUINGA CAIZA GLADYS SUSANA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO establecido en la Sección I, Capítulo I, Libro IV del invocado cuerpo legal. En consecuencia:

[2] CITACIÓN: CÍTESE a la demandada NEVAREZ SOSA MARGARITA HERMINIA, mediante boletas dejadas en su domicilio o en persona en el lugar en que se le encuentre, debiendo entregársele copia certificada de la demanda y del presente auto de sustanciación de calificación de la demanda; así como también, advirtiéndole sobre la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o dirección electrónica para que reciban posteriores notificaciones. Para la diligencia de citación, se contará con la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, tal como lo prescriben los Arts. 53, 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: "Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo"; Se dispone que la parte actora, en el término de 48 horas, concurra a Secretaría de esta Unidad Judicial, a fin de proveer las copias necesarias y ponga a disposición de la Oficina de Citaciones dicha documentación, para el cumplimiento de la diligencia de citación a la parte demandada; Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la demandada el término de TREINTA DÍAS, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151, 152 y 153 del mismo cuerpo normativo.- [3]. Por cuanto se ha solicitado la citación a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue NEVAREZ SOSA CARLOS DANIEL, previamente a disponer lo que en derecho corresponda: De conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que la señora CHILIQUINGA CAIZA GLADYS SUSANA, comparezca a esta Unidad Judicial el día 19 de junio de 2023, a las 11h00, a fin de que declare bajo juramento la imposibilidad de determinar la in-

dividualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó NEVAREZ SOSA CARLOS DANIEL; [4] ANUNCIO DE PRUEBA En el momento procesal oportuno se considerará los medios de prueba que realiza la peticionaria, por lo que sin que constituya pronunciamiento respecto de la admisibilidad de la misma se dispone: [4.1] Incorpórese a los autos la documentación que se adjunta a la demanda; [4.2] Oportunamente se analizará respecto de la admisión de los testigos señores YEPEZ HARO FANNY ROCIO, CALAPUCHA SHIGUANGO INES REINA, conforme lo determina el Art. 189 y 190 del Código Orgánico General de Procesos, a quienes se les notificará con la fecha de la Audiencia correspondiente a través del correo electrónico del abogado de la defensa técnica de la parte accionante, así mismo se analizará en cuanto a la declaración de parte de la señora NEVAREZ SOSA MARGARITA HERMINIA. [5] NOTIFICACIONES Téngase en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para recibir sus notificaciones y la autorización concedida a su abogado patrocinador Ab. Darwin Manobanda.- Intervenga y actué el Abg. Oscar Goya Macías, en calidad de Secretario del Despacho.-CÚMPLASE, CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.PETICIÓN.GLADYS SUSANA CHILIQUINGA CAIZA, comparezco en el juicio ordinario 22302-2023-00196 y solicito por cuanto he dado cumplimiento a lo ordenado en cuanto al desconocimiento del domicilio de los herederos, presuntos y desconocidos de mi fallecido conviviente Carlos Daniel Nevarez Sosa. Sirvase conferirme el extracto para las publicacionesPROVIDENCIA.-

La Joya de los Sachas, martas 27 de junio del 2023, las 16h43.- VISTOS: Dentro del proceso signado con el Nº 22302-2023-00196 en lo principal: Incorpórese al proceso el escrito presentado por la señora CHILIQUINGA CAIZA GLADYS SUSANA, en atención al mismo, en mérito al juramento rendido por la accionante, de que pese a las múltiples averiguaciones y gestiones realizadas ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de los Herederos Presuntos y Desconocidos de quien en vida se llamó NEVAREZ SOSA CARLOS DANIEL, de conformidad al artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; CÍTESE por la prensa en el “PERIÓDICO INDEPENDIENTE” que circula en la Amazonía ecuatoriana, mediante tres Publicaciones, en tres fechas distintas a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO NEVAREZ SOSA CARLOS DANIEL, con el extracto de la demanda y el auto de calificación de la misma, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial en esta ciudad Joya de los Sachas para que reciban posteriores notificaciones, en caso de no comparecer continuará el trámite de la causa. El secretario del despacho entregue el extracto respectivo para su publicación.- Actúe el Secretario de esta Unidad Judicial.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE

La Joya de los Sachas, 30 de junio del 2023 LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DE LEY

Abg. Oscar Goya Macías SECRETARIO DE LA UNIDAD 1/3 Q-4041

EXTRACTO JUDICIAL

ACTOR: LIZBETH ALEXANDRA MOYA PAUCHI

DEMANDADO: EDISON RODRIGO SANCHEZ

BENAVIDES

JUEZ: DR. AURELIO BENJAMIN SOTOMAYOR

SECRETARIA (E): ABG. CARMEN LEONOR ORTIZ GUEVARA

JUICIO: 15951-2020-00288

CAUSA: ALIMENTOS

TRAMITE: SUMARIO

CUANTÍA: INDETERMINADA

SE HACER SABER.- Que en la UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA-PROVINCIA DE NAPO, la señora LIZBETH ALEXANDRA MOYA PAUCHI, presento una demanda de alimentos, cuyo extracto es como sigue:

Parte pertinente:

“(…) VISTOS: Dentro de la causa No. 1595100288-2020, continuando con la sustanciación de la presente causa se provee: Por ser el estado de

la causa, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 372 del Código Orgánico General de Procesos, se expide el siguiente mandamiento de ejecución: UNO: Que el titular principal de la obligación Sr. EDISON RODRIGO SANCHEZ BENAVIDES, esta obligado a su pago y de esa manera cumplir con la obligación alimentaria impuesta.- DOS: Los valores adeudados se encuentran determinados en la liquidación de fecha 25 de abril del 2023, la referencia cuyo monto asciende a la cantidad de SIETE MIL NOVESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON 42/100 ($ 7984,42), la misma que bajo el principio contradictorio se pone a la vista y en conocimiento de los justiciables.- TRES: El obligado debe cumplir con el pago en el término de cinco (5) días, bajo prevenciones de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, inclusive el apremio personal (de proceder éste) o conforme lo establece el Art. lnn. 18 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia.- En este término de cinco (5) días el alimentante podrá observar y/o oponerse a la liquidación observando las causas determinadas en el Art. 373 del COGEP; para lo cual determinará punto por punto, o rubro por rubro su observación y/o oposición: la causa que se invoque deberá estar debidamente justificada (medios probatorios), así como el hecho de haberse producido luego de la ejecutoria de la sentencia o de la exigibilidad del título de ejecución respectivo. No será admisible la oferta de presentación de esta prueba; y, CUATRO: Lo dispuesto por el suscrito juzgador se lo realizará a través de un periódico de amplia circulación nacional, publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones integras se agregarán al proceso. Para lo cual se autoriza a la actuaria del despacho, confiera el extracto respectivo para su publicación, conforme lo determina el Art. 56, numeral 1 del COGEP (…)”. Fdo.) Dr. Aurelio Benjamín Sotomayor. Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y AdolescenciaLO CERTIFICO.Abg. Carmen Leonor Ortiz Guevara SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA 1/3 Q-4042

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA EXTRACTO JUDICIAL

Se pone en conocimiento del público en general, que dentro del Proceso de Declaratoria de Unión de Hecho No. 22201-2023-00200, se ha dispuesto lo siguiente:

ACTORA: Diana Jackeline Rumiguano Quiguango

DEMANDADOS: PRESUNTOS O DESCONOCIDOS HEREDEROS DEL SR. RICHARD DANNY GALARZA VELOZ (+)

PROCEDIMIENTO: Ordinario

CUANTÍA: Indeterminada

JUEZ: Dra. Marcia Vanessa Jiménez Saritama

DEMANDA: La señora Diana Jackeiine Rumiguano Quiguango fundamentada en los arts. 222 y 223 del Código Civil, en concordancia con el art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. demanda la Declaratoria de la Unión de Hecho que mantuvo con quien en vida se llamó Richard Danny Galarza Veloz. desde el 14 de febrero del 2012 hasta el 1 de marzo del 2022, tiempo en el cual procrearon dos hijos en común que responden a los nombres de Daylin Jorleth y Danny Gael Galarza Rumiguano, quienes actualmente tienen 8 y 4 años de edad respectivamente. AUTO DE SUSTANCIACIÓN: La demanda que antecede se califica de clara, completa y precisa por reunir los requisitos de ley, establecidos en el art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite. mediante el Procedimiento Ordinario determinado en el art. 289 del invocado cuerpo legal, en concordancia con los arts. 222 y 223 del Código Civil. En virtud de la naturaleza de la acción planteada y, de conformidad con lo que establece el art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a los presuntos o desconocidos herederos de quien en vida fue RICHARD DANNY GALARZA VELOZ (+) mediante tres publicaciones de prensa que se efectuarán en fechas distintas, en uno de los periódicos de amplia circulación de la provincia de Orellana, debiendo

para el efecto, la señora Secretaria elaborar el correspondiente extracto judicial. A los demandados se les previene que tienen el término de treinta (30) días para contestar a la demanda propuesta en su contra y deducir las excepciones de las que se crean asistidos, debiendo acompañar la prueba que dispongan y anunciando la que ha de actuarse en la respectiva audiencia, conforme prescriben los arts. 151, 152 y 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos. Cabe destacar, que una vez transcurridos veinte días desde la última publicación, comenzará a decurrir el término para contestar a la demanda. Además, se les advierte sobre la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad Francisco de Orellana. para que reciban posteriores notificaciones pues de no hacerlo, se seguirá el trámite en rebeldía. (…) NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.. f). Dra. Marcia Jiménez Saritama, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Francisco de Orellana. Francisco de Orellana, 8 de mayo del 2023. Dra. Helem García Jaramillo

SECRETARIA

1/1 Q-4046

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA

CITACIÓN POR LA PRENSA

EXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL A: ROSA MONSERRATE CEVALLOS MACÍAS

DOMICILIO DEMANDADA: Se desconoce

ACTOR: Francisco Erasmo Zambrano Delgado

JUICIO No. 22201-2022-00526

JUEZ Dra. Marcia Vanessa Jiménez Saritama

DEMANDA: El señor Francisco Erasmo Zambrano Delgado fundamentado en el Art. 110 numeral 9 del Código Civil, demanda a la señora Rosa Monserrate Cevallos Macías, para que en sentencia de divorcio se declare disuelto el vínculo matrimonial que los une, y para que surtan los efectos legales, solicita que se disponga la correspondiente marginación en el Registro Civil, Identificación y Cedulación del Ecuador. AUTO DE SUSTANCIACIÓN: La demanda que antecede se califica de clara, completa y precisa por reunir los requisitos de ley, establecidos en el art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite, mediante el Procedimiento Sumario determinado en los arts. 332 y 333 del invocado cuerpo legal. En consecuencia, en mérito al juramento rendido por el accionante, de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada, y que ha realizado todas las diligencias necesarias para ubicarla, acudiendo incluso a los registros de público acceso, sin obtener resultados favorables; así como también, considerando que en los Certificados No. MREMH-CZ9-2023-10891 y MREMH-CZ9-2023-17611, de fecha 21 de abril de 2023 y 21 de junio de 2023, suscritos por el Director Zonal DZ9 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se desprende que la demandada señora Rosa Monserrate Cevallos Macias, portadora de la cédula de ciudadanía No. 1303699530, no registra salida del Ecuador, ni registro consular en el exterior, dispongo que de conformidad con lo que establece el Art. 119 del Código Civil, en concordancia con las Arts 53 y 56 del Código Orgánico General de Procesos, se CITE a la señora ROSA MONSERRATE CEVALLOS MACÍAS, mediante tres publicaciones de prensa que se efectuarán en un periódico de amplia circulación en esta localidad, debiendo para el efecto la señora secretaria elaborar el correspondiente extracto judicial. A la demandada, señora Rosa Monserrate Cevallos Macías, se le previene que tiene el término de quince (15) días para contestar a la demanda propuesta en su contra, conforme prescriben los Arts 151 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Una vez transcurridos veinte días desde la última publicación, comenzará a decurrir el termino para contestar la demanda. (…) NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. f). Dra. Marcia Vanessa Jiménez Saritama, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Francisco de Orellana. Francisco de Orellana, 28 de junio del 2023.

Dra. Helem García Jaramillo

SECRETARIA 1/3 Q-4043

11
Judiciales
ESCRÍBENOS AL ¡SOLICITA TU PERIÓDICO IMPRESO! 0989404851

Comunidad

Paro Triprovincial como medida de reclamo al gobierno

A partir de las 00:00 horas del 7 de julio del 2023 inició el Paro Amazónico; en Sucumbíos, Orellana y Napo.

Las tres provincias amazónicas se encuentran paralizadas debido a que los transportistas declaron paro indefinido por falta de mantenimiento vial, obras e incumplimiento de promesas de Guillermo Lasso.

Ante el anuncio del paro, alrededor de las 16:00 horas del 6 de julio, la población se volcó a las gasolineras a cargar combustible, en las tres provincias donde se inicia la medida de hecho. La mañana del 7 de julio 2023 las vías de principal acceso de las tres provincias se encuentran bloqueadas; camiones, volquetas, entre otros no permiten la circulación vehicular al encontrarse en medio de las carreteras.

La medida tomó por sorpresa a muchas personas quienes no pueden trasladarse a otras provincias ni ingresar a esta parte de la Ama-

zonía. Otros grupos afectados son las personas que deben trasladarse por su enfermedad a los hospitales ubicados en la Sierra.

No aceptarán medidas parches, solo levantarán la paralización si se decreta el estado de emergencia vial en la región. Ayer se tenía previsto realizar una reunión en El Coca con César Rohon, Ministro de Transporte, y ante su ausencia se determinó la medida de resistencia. Desde la ciudadanía se mantiene la expectativa por la extensión de este paro.

Pero el 7 de julio 2023 César Rohon llegó a Sucumbíos y en el Centro de Atención Ciudadana se reunió con la gobernadora de la provincia y dirigentes del transporte. Antes de la reunión dijo “el reclamo de la vialidad es justo pero la paralización no es buena”.

Luego se trasladó hasta la ciudad de El Coca y anunció que en aproximadamente 40 días tres

puentes serán instalados en la vía Lago Agrio – Quito. “Antes de irnos a la casa en el mes de diciembre, nosotros vamos a dejar no solo firmado sino iniciado los trabajos de mantenimiento, reparación y reconstrucción de La Troncal Amazónica, lo vamos a cumplir” acotó Rohon quién además señaló que la plata para estos problemas está en la alcancía de la CTEA.

“Las noticias que nos trajo el ministro de transporte no nos satisface porque no llena nuestras expectativas, pedidos y necesidades, vamos a radicalizar la medida de resistencia, a cerrar las calles para que todos sientan, porque a todos nos afecta la desatención del gobierno” acotó la dirigente Yolanda Villareal.

Pasado las 18:00 horas la dirigente Yolanda Villareal dijo que los transportistas llegaron a unos acuerdos con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, así dio lectura a lo siguiente:

- Declarar como prioritario la intervención de la red vial Amazónica, especialmente la vía Baeza-Narupa-Coca utilizando el crédito de la Corporación Andina de Fomento, por administración de resultados que incluye la reparación, construcción integral y mantenimiento vial para los próximos cuatro años.

- Utilizar los recursos de la CTEA para construir inmediatamente seis puentes en Orellana

- Impulsar los estudios definitivos para la variante San Luis – Reventador vía Los Zorros que se realizará con recursos del MTOP, la misma que utilizará recursos del MTOP para su mantenimiento con la contratación de microempresas de la zona.

- La aspiración de los transportistas es que el documento llegue a manos del presidente Guillermo Lasso y firme un decreto para que se cumpla.

Al cierre de esta edición 7 de julio 2023 se mantiene la paralización de los transportistas.

12
Circulación del 09 al 15 de julio de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.