Edición 1256

Page 1

AÑO 26 • Edición 1256 Circulación del 25 de junio al 01 de julio del 2023

7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

www.periodicoindependiente.com

Sistema Judicial se potencia con dos cámaras de Gesell

SOCIEDAD »5

El Consejo de la Judicatura de Sucumbíos inauguró los nuevos espacios que desde hoy dispondrá la institución. El Órgano Judicial tiene como objetivo evitar la impunidad en los casos de violencia contra niños, niñas, adolescentes, mujeres y miembros del núcleo familiar. POLÍTICA »3

EDUCACIÓN »4

En Sesión Solemne del 44 aniversario, la Alcaldía de Lago Agrio anunció obras en turismo y vialidad.

Estudiantes del Centro Educativo Inicial Marcia Altamirano cumplen su ciclo académico.

COMUNIDAD »12

El trabajo en equipo de los ciudadanos de la Parroquia 10 de Agosto los conduce al primer lugar de Parroquia Linda.


2

Opinión

Circulación del 25 de junio al 01 de julio de 2023

Editorial

Reactivar Lago Agrio durante todo el año El martes 20 de junio fue el Desfile Cívico Militar en conmemoración por los 44 años de aniversario de Lago Agrio. Centenares de personas se dieron cita para ser testigo del desfile. En el mismo participaron: estudiantes, trabajadores del sector público, comerciantes, empresa privada, artesanos, militares, policías, entre otros, con mucho respeto homenajearon a esta ciudad y saludaron a las autoridades principales. Cabe destacar que hay personas muy identificadas con los espacios públicos, la historia y las bondades que tiene el cantón Lago Agrio. Hablamos de aquellas personas que si se les pregunta ¿cambiarías Lago Agrio por otro lugar? Ellos responden que no, porque aquí hicieron su vida. Es un sentimiento que se desarrolla con el tiempo gracias a sus actividades diarias. Cada que culmina unas fiestas de aniversario, de cantonización en este caso, es oportuno que los

habitantes tengan ese espacio para preguntarse: ¿Cuál es el nuevo horizonte de la ciudad? ¿hacia dónde va? ¿Cómo afrontar la cobertura de sus necesidades? Y por supuesto el ciudadano está en su derecho y deber de realizar propuestas en lo cultural, deportivo, participación ciudadana, educativo, social, salud, etc. La ciudad crece y para no dejarse desbordar por los problemas sociales, ambientales y políticos requiere una cultura ciudadana en la cual los buenos sean más. Que el recurso más poderoso de un lagoagrense sea encontrar soluciones a las cuestiones que impiden llegar a formar sociedades más equitativas. Para esto siempre será importante la apertura de aquellas instituciones que dirigen los recursos de la ciudad. Que antes de clausurar una iniciativa tengan en su plantilla a funcionarios públicos, que aparte de su obligación laboral, se presente con

un interés auténtico por escuchar a los lagoagrenses que por diferentes circunstancias viven situaciones conflictivas por falta de determinados servicios y que les es imposible afrontar con ese peso por sí solos. En los recorridos por el cantón Lago Agrio se localiza a gente maravillosa con ese deseo ferviente por mejorar sus barrios, parroquias y formas de organización. Para canalizar esa gran disposición y voluntad de la gente es necesario el respaldo y asesoría adecuada desde la institucionalidad pública. Que la regla en los pueblos sea vivir siempre en la búsqueda de una mejora de la calidad de vida. En un contexto latinoamericano esto pareciera una completa utopía, pero no lo es porque hay grandes ejemplos de personas lagoagrenses que antes de que salga el sol ya están de pie. Grande es el que vive de pie y se inclina solo ante la majestuosa vida.

Opinión

Avenida 20 de Junio: ruta para festividades Por Wilson Ponce

Las festividades de creación cantonal de Lago Agrio, entre otras novedades tuvieron una nueva ruta para el desarrollo de eventos que congregan una importante presencia de público, en referencia principalmente, al pregón de fiestas e inicio de las festividades por la celebración de los 44 años de Lago Agrio. El desfile cívico militar del 20 junio, recorrió por la avenida 20 de junio, desde la Circunvalación hasta la llegada al parque recreativo Nueva Loja. Ahí entre las en las calles Quito y 20 de junio se encontraba ubicada la tarima principal. Y aunque parezca redundante el hecho de nombrar más de tres veces esta fecha en este primer párrafo, sucede que coincide el día de celebración con el nombre de la avenida por donde se dieron

estos dos eventos de importancia: 20 de junio. Uno de los aspectos a destacar fue el gran desarrollo comercial que se dio en todos los establecimientos ubicados a lo largo de esta avenida. Desde la avenida Quito, en dirección a la Circunvalación, los negocios, restaurantes y lugares de comidas especiales tuvieron importantes ventas durante estos días de fiestas. Igual los locales del centro gastronómico estuvieron copados de comensales, para satisfacción de sus propietarios. También fue agradable observar las facilidades de movilización, espacio que se tuvo en dicha avenida de dos carriles ya que para estos eventos solo se utilizó uno de ellos. En el carril que se desarrolló el pregón y el desfile, fue de gran utilidad para vendedores ambulantes que en buena medida utilizaron la ciclo

vía para movilizar sus carritos, como para la ciudadanía que también transitó por la ciclovía con la tranquilidad de caminar holgados y sin ser estropeados. Muchas personas que se sintieron fatigados, tuvieron la opción de un descanso reparador, bajo la sombra de los arbolitos y tomando como asientos los bordillos del parterre central. Con este nuevo recorrido todos salimos ganando: los organizadores, porque resultó ser una buena decisión, el público que tuvo mejor espacio y tranquilidad para observar el desfile y los dueños de negocios y restaurantes, por el beneficio de sus ventas. En buena hora. Fue una buena decisión de los organizadores de estas festividades, tomando en cuenta que el anterior recorrido del desfile y pregón se lo hacía por la avenida Quito, desde BanEcuador.

Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota Director - Editor: Carlos Moreta Presidente: Leonardo Sánchez Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo SUCUMBÍOS Responsable: Luz Guamán Corresponsal: Carlos Navarrete Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969 PASTAZA Contacto: 022906827 0997103969 • 0992081870 ORELLANA Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039 NAPO Contacto: 022906827 0997103969 • 0992081870 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0992081870 • 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Cristina Goyes C. COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal. VENTAS ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827 0992081870 - 0989404851

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.


Circulación del 25 de junio al 01 de julio de 2023

Política 3

Tres obras trascendentales para el cantón Lago Agrio

la vía Colombia, en el sector que conduce a San Vicente y la avenida Jorge Aguilera. Freire dijo: “es muy importante para el desarrollo comercial de este sector fronterizo que tenemos con el vecino país de Colombia, y además para darles mejores facilidades de movilización a nuestros compañeros del transporte pesado”.

El reto de la segunda administración

» Abraham Freire, en sesión solemne por los 44 años de vida de Lago Agrio.

Redacción SUCUMBÍOS

Las nuevas obras se ejecutarán desde los próximos días, lo anunció el alcalde Abraham Freire en la sesión solemne del día martes 20 de junio 2023. El pronunciamiento de estas obras se realizó en el Coliseo de la Federación Deportiva de Sucumbíos, lugar de encuentro de autoridades civiles y militares para conmemorar los 44 años de creación del cantón Lago Agrio. El financiamiento de recursos para la ejecución de estas obras, viene desde el Banco de Desarrollo del Ecuador BDE, por lo que estuvo presente en esta sesión solemne el doctor Omar Alvarado, gerente de la zona Norte del Banco de Desarrollo del Ecuador. También estuvieron en este acto

solemne, autoridades de cantones de la provincia, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, prefecto Yofre Poma. En la mesa de autoridades, estuvo el alcalde Abraham Freire, acompañado de concejales y concejalas del cabildo de Lago Agrio.

Ejecución de obras Respecto a la provisión de asfalto, una vez que la prefectura puso a funcionar la maquinaria de asfalto, en la sesión solemne se dio la firma de la carta de intención para el proyecto definitivo de dotación de asfalto por parte de la prefectura. “Vamos a asfaltar algunas calles de la ciudad, señaló el alcalde Abraham Freire y también lo haremos con las calles de los centros poblados de las parroquias rurales del cantón”. En este tema consta la

prestación de maquinaria de la prefectura para la ejecución de estas obras. Como segundo tema, el alcalde Freire, se refirió a la construcción de corredor Ecoturístico, que circundará la laguna Julio Marín. Justamente el día 9 de mayo, cuando Homero Castanier, gerente general del Banco de Desarrollo del Ecuador, arribó para la colocación de la primera piedra de la construcción de alcantarillado y planta de tratamiento para barrios del sector oeste de Nueva Loja, él anunció la prestación de recursos para esta obra de embellecimiento de la Julio Marín, con un crédito de 2.5 millones de dólares aproximadamente. Otra de las obras a ejecutarse, a las que se refirió el alcalde Abraham Freire, es la ampliación de

A pocos días de su posesión como alcalde reelecto, para su segunda administración 20232027, Freire dijo que espera que esta nueva administración sea fructífera como fue la primera, en la que nos dedicamos a realizar obras donde era más necesario. Ahora con un nuevo grupo de concejales: la vicealcaldesa Patricia García, Nancy Ajila, Verónica Intriago, Narciso Orellana, Henry Castro; los reelectos Aybar Aponte y Arcadio Bustos, estamos seguros que las obras serán más, dijo Freire en su intervención.

Condecoraciones a ciudadanos y autoridades Fotografías en marcos de madera, entregó el alcalde al gerente zona Norte, Omar Alvarado y para Homero Castanier, en agradecimiento para estos dos ejecutivos del BDE. Ya en la ceremonia autoridades invitadas y concejales y concejalas entregaron placas de reconocimiento a ciudadanos y ciudadanas que sobresalieron durante el año 2022, al mejor escritor, comunicadora, pintor, funcionario, maestra, deportista, entre otros.

Guadalupe Llori preside el consejo de planificación de la CTEA Redacción SUCUMBÍOS

» Mayo 15 del 2021, Guadalupe Llori fue

posesionada como presidenta de la Asamblea Nacional.

Según el Decreto 780, el presidente Guillermo Lasso designó a Guadalupe Llori como delegada del presidente de la República para presidir el Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Amazónica, CTEA.

Guadalupe Llori fue alcaldesa de Francisco de Orellana, prefecta de Orellana y presidenta de la Asamblea Nacional por Pachakutik en 2021 justamente por una alianza entre una parte de los legisladores del movimiento indígena y el partido de Gobierno. Llori estuvo al frente a la Asamblea Nacional 382 días, hasta el 31 de mayo de 2022, cuando se formó la mayoría opositora liderada por el correísmo y los socialcristianos.

Dejó de ser legisladora luego de que el presidente Lasso decretó la muerte cruzada. Según las leyes, la persona que sea parte del Consejo de Planificación debe ser residente en la zona. La abogada Guadalupe Llori, se constituye así en un personaje de Orellana y la Amazonía, sobre todo al ser, primero una mujer que presidió la Asamblea y segundo, por ser la primera mujer y política de la región en ser la primera autoridad de la Asamblea.


4

Educación

Centro educativo Marcia Altamirano celebra a sus graduados

Circulación del 25 de junio al 01 de julio de 2023

P

CONVOCATORIA FERIAS INCL U SIVAS

No. FI-EPP-007-2023 “SERVICIO DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES, CRUDO (NORMAL Y RESIDUAL), AGUAS DE FORMACIÓN Y/O TRATADA - ZONA NORTE Y OESTE 2”.

La entrega la realizaron directivos de cada paralelo. Otros representantes se sumaron con obsequios En motivo del acto de clau- a los docentes. Momento que dio sura del año escolar 2022-23 se paso a una ola de aplausos. reunieron docentes, autoridades, y familiares de los 54 estudian- Proyecto de adecentamiento tes homenajeados. El patio de Abel Tapia, presidente del Bala institución fue adecuado para rrio Juan Montalvo, anunció que cumplir la función de auditorio. esta en proceso el proyecto para el La mesa estuvo presidida por adecentamiento a favor de la instiJefferson Quispe, director del dis- tución, mismo que fue presentado trito de Educación 21D02; Abel al Municipio de Lago Agrio. “Es Tapia, presidente del Barrio Juan un proyecto que se ha trabajado Montalvo; Noemi Rodas y Ligia en conjunto de los padres de faVillacís, docentes de la institución. milia, docentes y autoridades”. La bienvenida estuvo a cargo Noemi Rodas, líder institucional de la líder institucional, Noemi acoto que las gestiones iniciaron Rodas, quien con sus palabras hace más de un año y han tenido entrecortadas y emocionadas la apertura por parte de la actual agradeció a los representantes por administración municipal. ser parte del evento. Posteriormente los niños y niñas recibieron La urgencia de un comedor la entrega de los certificados de escolar graduación. Las autoridades coloEl Centro de Educación Inicaron las capas y mucetas a cada cial Marcía Altamirano López estudiante. esta ubicada en el Barrio Juan Jefferson Quispe en su discurMontalvo cuenta con tres aulas, so enfatizó “los padres de familia infraestructura infantil, baterías deben mantener ese compromisanitarias y un patio. En entrevista so de seguir acompañando a los a este medio la líder institucioniños conforme avanzan de nivel, nal Noemi Rodas comento que nunca los dejen solos, acudir a también se ha solicitado la conslos eventos académicos y deportrucción de un comedor para tivos”. los niños dado que los padres de familia cocinan diariamente. Gesto de agradecimiento a “Como no tenemos el lugar adelas docentes cuado un aula está funcionando Tanto la docente Noemi Rodas como comedor, le comentamos y Ligia Villacís recibieron una a los arquitectos fiscalizadores” placa de reconocimiento cada una. agregó. Redacción SUCUMBÍOS

La EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR, EP PETROECUADOR, convoca a través de este medio de comunicación según lo previsto en el artículo 67 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (RGLOSNCP), a todas las personas naturales o jurídicas, ya sea de manera individual o a través de asociaciones o consorcios legalmente constituidas o con compromiso de asociación o consorcios u Organizaciones de Integración Económica, cuando se trate del sector EPS, que estén domiciliadas en las provincias de Napo, Sucumbíos y Orellana, para que presenten sus ofertas relacionadas con la contratación descrita, qué estén habilitadas en el Registro Único de Proveedores - RUP, siempre y cuando cumplan una de las siguientes condiciones de inclusión: 1. Productores Individuales; 2. Organizaciones de economía popular y solidaria conformadas en los sectores comunitarios, asociativos y cooperativos; 3. Unidades Económicas Populares; 4. Artesanos; y, 5. Micro y pequeñas unidades productivas. Este proceso será publicado en el portal institucional del SERCOP y se llevará a cabo de acuerdo con las fechas del cronograma establecido en el Pliego. EP PETROECUADOR Q-4031

Textos Bíblicos

Juan 8:31-32 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.


Sociedad 5

Circulación del 25 de junio al 01 de julio de 2023

Dos cámaras de Gesell entran en funcionamiento La inauguración y entrega de estos espacios se efectuó en los exteriores del edificio de la Función Judicial. Autoridades locales, judiciales y de organizaciones estuvieron presentes. Redacción SUCUMBÍOS

Jesenia Gaibor, Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Sucumbíos, describió la función de las cámaras de Gessell “busca esclarecer los hechos para que de una forma segura y el acompañamiento de un experto se recepte el testimonio de la víctima”. La incorporación de la tecnología e implementación de nuevas herramientas en la administración de justicia permiten brindar a la ciudadanía ágil y oportuna en las causas judiciales. Amparo Peñaherrera, presidenta de la Federación de Mujeres de Sucumbíos, sostuvo que fue un sueño de años y que gracias a la cooperación internacional se hizo posible y que están en buen camino.

Yadira Lavanda, Representante de la Coordinación Zonal del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, “serán para evitar la revictimización de las afectadas por violencia, que no tengan que peregrinar entre Fiscalía y Judicatura”. “Agradecer Julia Unger, Lourdes Vallejo, Mirian Guarnizo de la Cooperación Alemana”. Abraham Freire, alcalde de Lago Agrio, dijo “seguramente esta infraestructura no solo será para precautelar a las victimas sino también para hacer justicia”. Julia Unger, representante de GIZ Cooperación Alemana, dijo "necesitamos de estos hitos para darnos cuenta lo que hemos logrado en conjunto, ha sido una demanda de la sociedad civil, de la mujer, de la niñez, es una realidad porque hay un liderazgo, es el resultado de 4 años de segui-

miento”. También su expectativa es que se usen para ese testimonio anticipado y seguir luchando en la prevención de la violencia.

Historia y uso de la cámara de Gesell La cámara Gesell fue concebida como domo (Gesell dome en inglés) por el psicólogo y pediatra estadounidense Arnold Gesell (1880 - 1961) psicólogo

que se dedicó a estudiar las etapas del desarrollo de los niños, para observar su conducta sin ser perturbados o con la presencia de una persona extraña causante de alteraciones. Actualmente se emplea como una herramienta en atención a niños, adolescentes o adultos presuntas víctimas de violencia o trata de personas con fines de carácter sexual.

P

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “HLL RAGING SPORTING CLUB

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “LAS ESTRELLAS DE SHANDIA”

CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL “AGUILA AZUL”

CLUB DEPORTIVO BÁSICO COMUNITARIO "ATLÉTICO JUNIOR"

CONVOCAT O RI A

C ONVOC AT O RIA

C O NV O C AT O RIA

C O NV O C ATO RIA

Orellana 24 de junio del 2023.

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

Señores Socios: Se convoca a los socios del CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “HLL RAGING SPORTING CLUB, a la asamblea general extraordinaria de elecciones (periodo 2023-2027) que se realizará el día 11 de julio del 2023 a las 15h00; y, a la asamblea general extraordinaria para reforma integral del estatuto que se realizará el día 13 de Julio de 2023 a las 15h00. Lugar: Instalaciones de la Compañía HLL. Dirección: Vía Loreto y 10 de agosto.

Atentamente

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020; CONVOCO a los socios del CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “LAS ESTRELLAS DE SHANDIA”, a la Asamblea General Extraordinaria de elección del Nuevo Directorio del Club, a realizarse el día 10 de julio del 2023, a las 17H00, en el espacio de la Comunidad de Shandia, donde se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea. 2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Barrial “LAS ESTRELLAS DE SHANDIA”, para el periodo 2023 – 2027. 3. Toma de Juramento, posesión y aceptación de los cargos del nuevo directorio. 4. Clausura.

Atentamente Lic. Hugo Alvarado PRESIDENTE LIGA DEPORTIVA BARRIAL SHANDIA

Sr. Ángel Sánchez PRESIDENTE DE LA LIGA FLOR DE PANTANO Q-4027

Q-4030

San José De Dahuano, 25 de junio 2023 Se CONVOCA a una asamblea General Ordinaria para la ELECCIÓNES DEL DIRECTORIO DEL CLUB DEPORTIVO BASICO PARROQUIAL “AGUILA AZUL” para el día lunes 10 de julio 2023 a las 16:30 pm., en la casa comunal de la Localidad comunidad 15 de noviembre para tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación Quórum e instalación de la asamblea general ordinaria. 2. Elección y posesión del DIRECTORIO DEL CLUB DEPORTIVO BASICO PARROQUIAL “AGUILA AZUL” para el periodo 2023-2027. 3. Clausura Atentamente Sr. Nelson Punina PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL “AGUILA AZUL” Q-4032

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES De conformidad con las disposiciones estatutarias del Acuerdo Ministerial Nro SD-CZ2-2020-0030 de fecha 2020-02-28, se convoca a los señores socios del Club Deportivo Básico Comunitario "ATLÉTICO JUNIOR", a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, que se celebrará el día 10 de julio del 2023 a partir de las 19:00:00 en la dirección: CASA COMUNAL DE LA COMUNIDAD LAS MINAS DE HUATARACO, para tratar el siguiente Orden del día: 1. Constatación del Quórum. 2. Elección del directorio del Club Deportivo Básico Comunitario "ATLÉTICO JUNIOR", para el período 2023-2024 3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio. 4. Clausura.

Atentamente LAPO ALVARRACIN MIRIAM LEONOR PRESIDENTA PROVICIONAL PACA QUIROZ NELSON ARMANDO SECRETARIO PROVICIONAL Q-4036


6

Sociedad

Circulación del 25 de junio al 01 de julio de 2023

Luis Gutiérrez, poeta y creador de himnos Redacción SUCUMBÍOS

que Gutiérrez siguió con todo el ánimo de seguir escribiendo.

Luis Gutiérrez es escritor de cuatro obras hasta el momento. Él vive en Lumbaqui, en un panorama y tranquilidad que le permiten inspirarse para sus obras variadas: poesía, cuento, ensayos, cargados de lirismo, romanticismo, civismo, jocoso y hasta de religión. Gutiérrez quien nació en Méndez, provincia de Morona Santiago, vive desde hace 30 años en Gonzalo Pizarro, es el autor de himnos, cuyos concursos los obtuvo: Himno a la parroquia Gonzalo Pizarro en 2008, Himno a la parroquia Jambelí en 2010, de la parroquia Santa Cecilia en 2010, himno al cantón Gonzalo Pizarro en 2011. En 2011 escribió el himno de Santa Rosa de Sucumbíos, himno de Puerto Libre en 2017, himno del colegio Mariscal Sucre en 2012, del colegio Técnico de Lumbaqui en 2012, de la Misión Monte Carmelo de Puerto Libre año 2011 y también hizo la canción para el carro recolector de Gonzalo Pizarro en 2011.

Colección Poética y Sendero Escondido

Autodidacta pero persistente en su preparación Y aunque solo estudio hasta el ciclo básico, más pudo su inquietud por escribir, “desde que estuve en la escuela, siempre sacaba notas de 10 en las composiciones”. A partir de esa época la

» Luis Gutiérrez sostiene en manos sus dos recientes obras: Colección Poética y Sendero Escondido.

En 2014 recibió placas de reconocimiento del Municipio de Lago Agrio (reconocimiento al mérito artístico: escritor). Por el mismo motivo, en 2017, el Gobierno Provincial de Sucumbíos, le entregó una placa. naturaleza, su entorno, todo lo que su mirada observa ha sido inspiración. Luis ha sido permanente lector de Pablo Neruda, Rubén Darío, Medardo Ángel Silva, una generación de poetas románticos. Su primer libro: “El Galán Colibrí” salió a la luz en noviembre del 2013, gracias al auspicio de

la Casa de la Cultura Núcleo de Sucumbíos, “fue posible gracias a mi amigo, el ingeniero Freddy Moreno (+) quien estuvo pendiente para que mi obra salga y hasta me ayudó a promocionarla”. Su segunda obra: “Canta un Poeta” también tuvo una importante acogida en el medio, por lo

Estos son los nombres de dos obras escritas hace poco, mismas que Luis Gutiérrez se encuentra en plena promoción. De hecho, el primer espacio para exponer sus dos libros es la Casa de la Cultura en Nueva Loja, donde asiste a conversar con amigos y visitantes que llegan a la Casa. A sus 77 años de edad, Gutiérrez no para de caminar por las calles de Nueva Loja, Cascales, Shushufindi y otras, haciendo conocer su trabajo. Él visita todos aquellos lugares amazónicos que considera importantes. El autor es muy agradecido de su familia, en especial de hijos: Carlos, Adrián y Eddy. Solo el último vive en Lumbaqui, “él tiene su familia y siempre me visita”. Gutiérrez vive solo. “Me separé de mi compañera, de la forma más cordial y amistosa. Desde entonces vivo como galán colibrí, mi primera obra” sostiene con una sonrisa de tranquilidad.

RECONOCIMIENTOS En Gonzalo Pizarro, los reconocimientos al escritor y poeta, son ya una costumbre.

La chef ecuatoriana Pía Salazar destaca mundialmente Redacción SUCUMBÍOS

El martes 20 de junio del 2023 la cuencana Pía Salazar recibió el premio The World’s Best Pastry Chef Award 2023 (Mejor Pastelero del Mundo 2023). Este se entregó en Valencia, España. El reconocimiento es parte de los The World’s 50 Best, conocidos como los Oscar de la gastronomía, que son organizados por la empresa William Reed

Business Media del Reino Unido. El Premio es votado por la Academia, formada por 1.080 expertos independientes de la industria de restaurantes y gourmets que han viajado por todo el mundo. “Gracias a todos los que hacen posible estos logros que hoy repercuten en el mundo. Gracias a quienes nos han dado la responsabilidad de llevar nuestra idea fuera de nuestro país”, escribió Nuema en su cuenta de Instagram.

The World’s 50 Best destacó el trabajo de la chef “Salazar ha superado todas las expectativas para un pastelero de Ecuador, un país cuya escena culinaria es prometedora pero que aún no está firmemente en el mapa gastronómico mundial. El trabajo de Pía está marcado por la experimentación y la innovación con vegetales, hortalizas y hongos. En 2022 ella recibió el premio a Mejor Chef Pastelera de América Latina.

» Foto: Soledad Rosales


Política 7

Circulación del 25 de junio al 01 de julio de 2023

CNE aprueba convocatorias para las Consultas Populares del Yasuní y Chocó Andino Redacción SUCUMBÍOS

Este miércoles, 21 de junio, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó las convocatorias a las Consultas Populares del Yasuní y Chocó Andino, que se realizarán en conjunto con las Elecciones Anticipadas del próximo 20 de agosto 2023. El 22 de junio 2023, las convocatorias fueron publicadas en la página web institucional, donde

constan las preguntas respectivas. Mientras que el viernes 23 de junio, se inició la etapa de inscripción y calificación de las organizaciones sociales y políticas que deseen participar en la campaña electoral, por las opciones “Sí” o “No”. En el caso de la consulta por el Yasuní la pregunta es: “¿Está usted de acuerdo con que el Gobierno ecuatoriano mantenga el En el caso de la consulta por empadronaron a votar 2,01 micrudo del ITT, conocido como bloque 43, indefinidamente bajo el Chocó Andino se desarrollará llones de quiteños. Se consulta solamente en el cantón Quito, se sobre actividades mineras. el subsuelo? Sí – No”.

P

P

C O NVOC AT ORIA

CONV OCATORIA

No. FI-EPP-004-2023 “SERVICIO DE TRANSPORTE DE MATERIALES PARA LOS CAMPOS DE OPERACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR, EP PETROECUADOR”

No. FI-EPP-005-2023 "SERVICIO DE CRUCES FLUVIALES CON CARGA PESADA SECA Y LÍQUIDA EN LAS ÁREAS DE OPERACIÓN DE EP PETROECUADOR BLOQUE 07, BLOQUE 12 Y BLOQUE 15".

La EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR, EP PETROECUADOR, convoca a través de este medio de comunicación según lo previsto en el artículo 67 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (RGLOSNCP), a todas las personas naturales o jurídicas, ya sea de manera individual o a través de asociaciones o consorcios legalmente constituidas o con compromiso de asociación o consorcios u Organizaciones de Integración Económica, cuando se trate del sector EPS, que estén domiciliadas en las provincias de Napo, Sucumbíos y Orellana, para que presenten sus ofertas relacionadas con la contratación descrita, qué estén habilitadas en el Registro Único de Proveedores - RUP, siempre y cuando cumplan una de las siguientes condiciones de inclusión:

La EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR, EP PETROECUADOR, convoca a través de este medio de comunicación según lo previsto en el artículo 67 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (RGLOSNCP), a todas las personas naturales o jurídicas, ya sea de manera individual o a través de asociaciones o consorcios legalmente constituidas o con compromiso de asociación o consorcios u Organizaciones de Integración Económica, cuando se trate del sector EPS, que estén domiciliadas en las provincias de Napo, Sucumbíos y Orellana, para que presenten sus ofertas relacionadas con la contratación descrita, qué estén habilitadas en el Registro Único de Proveedores - RUP, siempre y cuando cumplan una de las siguientes condiciones de inclusión:

1. Productores Individuales;

1. Productores Individuales;

2. Organizaciones de economía popular y solidaria conformadas en los sectores comunitarios, asociativos y cooperativos;

2. Organizaciones de economía popular y solidaria conformadas en los sectores comunitarios, asociativos y cooperativos;

3. Unidades Económicas Populares;

3. Unidades Económicas Populares;

4. Artesanos; y,

4. Artesanos; y,

5. Micro y pequeñas unidades productivas.

5. Micro y pequeñas unidades productivas.

Este proceso será publicado en el portal institucional del SERCOP y se llevará a cabo de acuerdo con las fechas del cronograma establecido en el Pliego.

Este proceso será publicado en el portal institucional del SERCOP y se llevará a cabo de acuerdo con las fechas del cronograma establecido en el Pliego.

EP PETROECUADOR

EP PETROECUADOR

FE RI A S I NCLUS I VA S

Q-4031

FERIAS INCL U SIVAS

Q-4031


8

Deportes

Circulación del 25 de junio al 01 de julio de 2023

Lago Agrio vivió lo mejor del patinaje En el patinódromo del Parque Recreativo Nueva Loja se vivió el emocionante deporte del patinaje. Lago Agrio 2023. El sábado 17 de junio 2023 se disputaron pruebas recreativas. El domingo 18 de junio 2023 desde las 8 am los deportistas completaron pruebas profesionales en diferentes pruebas: contrarreloj individual, meta-contrameta, fondo, carriles. La competencia concluyó alrededor de las 3 pm. Durante las jornadas los deportistas demostraron las destrezas adquiridas en » Club Sucumbíos festeja la obtención del título. cada uno de sus clubes. En la tabla Varios deportistas integrantes cumbíos y Orellana fueron parte general el Club Sucumbíos se alzó de clubes de las provincias de Su- del campeonato de patinaje Copa con la victoria del evento, en se-

Escuela de fútbol Cabanilla representará a Sucumbíos

P FEDERACIÓN DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DEL CANTÓN CUYABENO

CONVOCATORIA

Cumpliendo con lo que dispone la Reforma del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, educación física y recreación, en su Art. 15 De las Asambleas de elección vigentes y el Estatuto de la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales del Cantón Cuyabeno “FELIDEBPCU”, Convoco a los representantes de las Liga Deportivas Barriales y Parroquiales del Cantón Cuyabeno, a la asamblea General Extraordinaria de elecciones, a realizarse el día viernes 07 de julio del 2023, a partir de las 17:00pm. En el Auditorio del cuerpo de Bomberos del Cantón Cuyabeno, junto a la Liga Deportiva Cantonal Cuyabeno, con el fin de tratar el siguiente orden del día.

La provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas será sede del campeonato barrial sub – 12 los días 29, 30 de junio 1 y 2 de julio 2023. Los dirigidos por el profesor Héctor Cabanilla alcanzaron el pasado 4 de junio la clasificación al evento deportivo. Para obtener el cupo derrotaron 3-0 en la final al Club Pibes del Barrio, del cantón Shushufindi. Esta final de Interligas Provincial fue disputada en el cantón Cuyabeno y la organización correspondió a la Federación Provincial de Ligas Barriales y Parroquiales de Sucumbíos. (FEDELIBAS). La alegría de los niños de esta escuela de fútbol se sintió cuando el árbitro dio el pitazo final. El plantel lleva tres semanas preparándose con miras a lo que será

el torneo nacional en la provincia Tsáchilas. Nuevamente el apoyo de los padres de familia será crucial, ellos dispondrán el recurso económico para cubrir gastos de logística. Por parte de la Alcaldía de Lago Agrio se les apoyará con el bus para su traslado, mientras el ente rector del deporte barrial en Sucumbíos, FEDELIBAS aportará con la indumentaria y parte de la estadía y alimentación en el evento nacional. La Escuela Héctor Cabanilla también se prepara para lo que será la Copa Castro Loaiza que se realizará en los próximos meses.

gundo lugar, se ubicó Dragones Skate y tercer lugar para Rocket Skate. Fueron dos días que permitieron la difusión y práctica de este deporte y que formó parte del calendario de fiestas por el 44 aniversario de Lago Agrio. Los dirigentes, deportistas y representantes mantienen la expectativa que siga organizándose competencias para así presentar los resultados de los entrenamientos. La evolución del patinaje es notoria en la Amazonía. La pista de patinaje presentó buenas condiciones.

1. Constatación del Quórum Reglamentario. 2. Instalación de la Asamblea a cargo del Sr. Angel Conya presidente de la Federación de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del Cantón Cuyabeno “FELIDEBPCU”. 3. Elección del Directorio de la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales del Cantón Cuyabeno periodo administrativo 07 de octubre del 2023- 07 de octubre 2027. 4. Clausura. REQUISITOS PARA ACTUAR EN LA ASAMBLEA GENERAL - Resolución Administrativa (copia) - Registro del directorio actual vigente (copia) - Copia de cedula y papeleta de votación actual a color. - En caso de no asistir el presidente traer la acreditación quien lo subroga. Con la seguridad de contar con vuestra presencia y puntualidad anticipo mi agradecimiento.

CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL “PERLAS DEL SUMACO”

C O NV O C AT ORIA Orellana, 24 de junio del 2023. Señores Socios: Se convoca a los socios del Club Deportivo Básico Parroquial “PERLAS DEL SUMACO” para el día 11 de julio del 2023 a las 11h00, en la cancha Cubierta de la Parroquia Ávila Huiruno para tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del Quórum e instalación de la sesión. 2. Elección y Posesión del nuevo directorio del Club Deportivo Básico Parroquial “PERLAS DEL SUMACO” para el periodo 2023-2027. 3. Clausura. Atentamente

Nota: En caso de no existir el quórum reglamentario a la hora establecida, se instalará la Asamblea una hora después con el número de Asambleístas presentes. Q-4033

Sr. Patricio Lima PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CANTONAL DE LORETO Q-4035

¡VISITA NUESTRA PÁGINA WEB! www.periodicoindependiente.com


Circulación del 25 de junio al 01 de julio de 2023

AQUÍ

TU EXTRACTO CONTÁCTANOS: 0989404851 0997103969 R del E. DIRECIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLOGICA. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA, PROVENIENTE DE UN POZO DE AGUA, PERFORADO EN LOS PREDIOS DEL SOLICITANTE, UNICADO EN LA AV. ALEJANDRO LABAKA, BARRIO EL MORETAL, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL COCA, CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA, PROVINCIA DE ORELLANA, EXTRACTO ACTOR: VICTOR CORNELIO ROGEL ELIZALDE, en calidad de propietario del establecimiento denominado "Lubricadora y lavadora El Colorado" OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento del Agua, proveniente de un pozo de agua sin nombre, perforado en la propiedad del solicitante, el caudal solicitado es de 2,00l/s, destinados para la lubricadora y lavado de vehículos. EXPEDIENTE No. MAATE-DZ8-O-2023-0001-AA. DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. Tena, 09 de febrero del año 2023.- Las 11H00.Expediente No. MAATE-DZ8-O-2023-0001-AA. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No. DZ8-0002 de fecha 10 de enero del 2022 y amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo tercero y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA. y lo dispuesto en el punto 1.4.1 literal uu) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio del Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización, de aprovechamiento del agua, para actividades industriales (lavado de vehículos), presentada por el señor Víctor Cornelio Roger Elizalde, en calidad de propietario del establecimiento denominado "Lubricadora y lavadora El Colorado", la misma que es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.-Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos del agua, cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Articulo 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del reglamento general para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia El Coca, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor jefe político del cantón Francisco de Orellana, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.Oportunamente se designará el perito, para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña. 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico victorr9144@gmail.com grupolaforet@hotmail.com para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario.- NOTIFÍQUESE...f) .lng. Fiodor Nicolay Mena Quintana, Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.- Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes. Dr. Marcos Ochoa SECRETARIO-DZ8 1/3 Q-4028 EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL POR LA PRENSA: BRICEÑO ROSERO MIREYA MILENA Y GUIZ

CHAMBA FREDDY GEOVANNY ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PABLO MUÑOZ VEGA LTDA DOMICILIO DEL ACTOR: correo electrónico dr. guillermoortiz@hotmail.com del Dr. Ortiz Vásquez Guillermo Armando CUANTIA: USD. 4.437,18 JUEZA: Dra. Elizabeth Rubio Rivera. SECRETARIA: Dra. Alexandra Cuenca Curimilma. PRETENSIÓN: En Juicio Ejecutivo No. 213312022-00159 que sigue la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDIO PABLO MUÑOZ VEGA LTDA, en contra de GUIZ CHAMBA FREDDY GEOVANNY Y OTRO. La parte actora establece en su pretensión lo siguiente: Que con fecha 4 de mayo del 2021, los demandados GUIZ CHAMBA FREDDY GEOVANNY en calidad de deudor principal, y BRICEÑO ROSERO MIREYA MILENA en calidad de garante y deudora solidaria, suscribieron el pagaré a la orden con vencimientos sucesivos e intereses reajustables, con numero de operación 0735051943 por la cantidad de CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS, que debían ser pagados en 36 dividendos o cuotas mensuales sucesivas por los valores, plazos y vencimientos detallados en el mismo, con una tasa de interés efectiva anual de 15.39% reajustable sobre saldos, desde la fecha de suscripción del presente pararé a la orden hasta el vencimiento del plazo estipulado en el mismo y el interés por mora de acuerdo a los fijados por la autoridad competente…Que conforme la tabla de pagos, de fecha 22 de marzo del 2022 en la que consta que los demandados han cancelado hasta el dividendo No. 4, adeudando desde el dividendo No. 5, la cantidad de 4.150, vencido el 5 de julio del 2021, misma que concuerda con la tabla de amortización original en la cual aparece con vencimiento de fecha 5 de julo del 2021, por lo tanto, se declara vencida la deuda el 5 de julio del 2021, en la suma de 4.150. Que en sentencia se digne declarar con lugar la demanda y se condene a los demandados GUIZ CHAMBA FREDDY GEOVANNY en calidad de deudor principal y a BRICEÑO ROSERO MIREYA MILENA en calidad de garante y deudora solidaria el pago de los siguiente rubros: El saldo del capital constante en pagaré a la orden, con un interés anual efectiva del 15.39% desde la fecha de suscripción del título e interés de mora vigente a la fecha en que se pague, desde el dividendo No. 5, vencido el día 5 de julio del 2021, en que ha sido declarada la obligación de plazo vencido, que corresponde a los siguientes rubros, capital exigible 4.150, interés exigible 287,18, lo que nos da una cantidad a cancelar de USD. 4.437,18, a los que se adicionarán los intereses que se devenguen hasta la total cancelación de la deuda, las costas procesales y honorarios de mi defensor, así como los gastos administrativos de notificaciones y requerimientos. Lago Agrio, martes 5 de abril del 2022, las 16h25, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos; y, en virtud del sorteo electrónico de ley, que precede. Agréguese al proceso la documentación adjunta.- En lo principal: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda presentada por el Dr. Guillermo Armando Ortiz Vásquez, en calidad de Procurador Judicial del Ing. Alex Omar Vivero García, Gerente y Representante Legal, Judicial y Extrajudicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Pablo Muñoz Vega Ltda.”, conforme lo acredita con el documento que adjunta, en contra de los señores: GUIZ CHAMBA FREDDY GEOVANNY en calidad de deudor principal y BRICEÑO ROSERO MIREYA MILENA en calidad de avalista solidaria, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un pagaré a la orden, documento que consta dentro de los títulos previstos en el artículo 347 del mismo Código; y, contiene los requisitos establecidos en el artículo 348 ibídem; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. SEGUNDO.ANUNCIO DE PRUEBAS.- De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulados por la parte actora en el numeral 7 de su demanda, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada; mismos que se admitirán, contradecirán, practicaran y valoran de conformidad con lo que establece el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO.- CITACIÓN.Se ordena la citación de los demandados: GUIZ CHAMBA FREDDY GEOVANNY en calidad de deudor principal y BRICEÑO ROSERO MIREYA MILENA en calidad de avalista solidaria, en el do-

Judiciales 9 micilio señalado en la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, enviándose suficiente despacho a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial a fin de que cumplan con dicha diligencia, quienes deberán estar a lo dispuesto en el Art. 53, 54, 55 y 78 del COGEP y la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos y extender el acta de citación conforme a lo dispuesto en el Art. 63 ibídem, previniéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: "Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo", se dispone que la parte actora, preste las facilidades necesarias para la citación a la parte demandada, tomando en consideración lo determinado en el Art. 4 de la Resolución No. 061-2020, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 10 de junio de 2020, mediante la cual se expide el reglamento para gestión de citaciones judiciales; así como deberá presentar las copias de rigor adjunto al respectivo formulario constante en el anexo 1 de la mencionada Resolución, cumpliendo además con los protocolos de bioseguridad que rigen por la emergencia sanitaria, y que son de conocimiento público; todo ello dentro del término de tres días. Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico de los demandados Guiz Chamba Freddy Geovanny freddyguiz@ hotmail.com; y, Briceño Rosero Mireya Milena mireyabriceño082@yahoo.com; se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y complemento así como este auto, de lo cual la secretaria dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. CUARTO.- CONTESTACIÓN.- En aplicación del Art. 351 del Código Orgánico General de Procesos, (Reformado por el Art. 62 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019), se concede el término de quince (15) días, para que los demandados: GUIZ CHAMBA FREDDY GEOVANNY en calidad de deudor principal y BRICEÑO ROSERO MIREYA MILENA en calidad de avalista solidaria, cumplan con la obligación demandada o propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. QUINTO.- NOTIFICACIONES.- Téngase en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial No. 45 y los correos electrónicos señalados alexvivero@ cpmv.fin.ec ortizguillermoarmando@gmail.com para sus notificaciones.- Actúe la Dra. Alexandra Cuenca Curimilma en calidad de Secretaria titular de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Lago agrio, viernes 12 de mayo del 2023, a las 15h24. Agréguese al proceso, el escrito presentado por la parte actora.- En atención a su petición, revisado que ha sido el proceso, en efecto constan el acta de desconocimiento de domicilio de los demandados: BRICEÑO ROSERO MIREYA MILENA Y GUIZ CHAMBA FREDDY GEOVANNY, en consecuencia CÍTESE a los referidos demandados, en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en el país, así como en un diario que tenga cobertura en esta provincia, para cuyo efecto por intermedio de Secretaría de esta Unidad, confiérase el extracto correspondiente conforme lo determina el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Se indica a las partes procesales que el presente auto es suscrito de manera electrónica con los efectos establecidos en el artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos.- Notifíquese f). DRA. ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA. Juez. Lo que comunico para fines de Ley.- CERTIFICO. Dra. Alexandra Cuenca Curimilma. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO 3/3 S-5436 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO / ORDINARIO, a los presuntos herederos desconocidos del causante NAPA NAPA CRISTIAN GEOVANNY, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: NUBIA SANABRIA DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS JUICIO NRO: 21201-2022-00963

CUANTÍA: INDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO TRAMITE: RDINARIO JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS. Yo. NUBIA SANABRIA, colombiana, con cedula de identidad Nro. 3875544-3, domiciliada en el Recinto Corazón Orense, Parroquia General Farfán, Cantón Lago Agrio Provincia de Sucumbíos. Los nombres completos de la demandada son; Napa Gomez Ernestina Florinda, en virtud de solo existir única madre sobreviviente, la demandada se la citara, en el Recinto Corazón Orense, Parroquia General Farfán, Cantón Lago Agrio Provincia de Sucumbíos, por medio del Teniente Político, de la Parroquia General Farfán. LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS; señor Juez mantuve una unión de hecho con quien en vida se llamó NAPA NAPA CRISTIAN GEOVANNY, por el lapso de nueve años, desde el 4 de agosto del 2023 hasta el 29 de agosto del 2022, fecha de su fallecimiento, en un accidente de tránsito, junto a su hermano Dionicio Fidel Napa Napa, FUNDAMENTOS DE DERECHO: Son los establecidos en el Artículos 222 y 223 del Código Civil, art. 9 y 66 de la Constitución de la República, y Articulo 6 de la ley Nro. 115 que regula la unión de hecho. PRETENSIÓN: Señor Juez, solicito que se declare mediante sentencia la UNIÓN DE HECHO POST MORTEM entre NAPA NAPA CRISTIAN GEOVANNY y NUBIA SANABRIA, desde el 4 de agosto del 2023 hasta el 29 de agosto del 2022. CUANTÍA: La cuantía por su naturaleza es indeterminada. TRÀMITE. - La presente causa se sustanciará mediante el procedimiento Ordinario según lo establecido en el art. 289 del Código Orgánico General de Proceso. VISTOS: En mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Familia Mujer Niñez y Adolescencia de la provincia de Sucumbíos cantón Lago Agrio, conforme los artículos 44, 75, de la Constitución de la República y Artículos: 11, 19, 20, 23, 233, 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; al estar legalmente posesionada y en funciones y, previo el sorteo electrónico de Ley, avoco conocimiento de la demanda.-En lo principal, por haberse dado cumplimiento con lo dispuesto en el auto inmediato anterior con el escrito de fecha de 2 de febrero del 2023 a las 11h00, se considera: 1.- La demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POS MORTEM presentada por NUBIA SANABRIA de nacionalidad Colombiana con numero de pasaporte Nª38755-443, la declaratoria se efectuara, con el señor NAPA NAPA CRISTIAN GEOVANNY en virtud de haber hecho las diligencia necesarias para investigar a los herederos del señor NAPA NAPA CRISTIAN GEOVANNY demanda a la señora madre del causante la señora NAPA GOMEZ ERNESTINA FLORINDA la misma que es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario de conformidad con lo que determina el Art.289 ibídem.2.-Cítese a la demandada a la señora NAPA GOMEZ ERNESTINA FLORINDA, en el lugar señalado en libelo de la demanda, mediante oficina de citación de esta Unidad Judicial, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, al efecto se enviará suficiente despacho a citaciones a fin de que se cumpla con la diligencia de citación. 3.-La citación a los herederos desconocidos de conformidad con el Art.58 del COGEP, se efectuará mediante publicación que se realizará en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de la provincia de Sucumbíos. 4.-Para los efectos del Art.146, inciso quinto del Código Orgánico General de Proceso, se dispone la inscripción de esta demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Lago Agrio, en lo relativo a los bienes inmuebles que se describen en la presente demanda, para lo cual enviará la copia respectiva.5.-Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la demandado el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 y 152 del mismo cuerpo normativo.6.-Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados por la parte actora, tanto las pruebas documentales y testimoniales se receptará en la audiencia correspondiente conforme el Art.160 y 161 del COGEP. En cuanto a la nómina de testigos serán notificados en su domicilio del abogado de conformidad con el Art.191 del Cogep para su comparecencia. -5.-Agréguese la documentación aparejada a la demanda y tómese en cuenta, la cuantía de la demanda, el casillero judicial y los correos electrónicos señalados por la actora y la autorización a su abogado patrocinador. Agrégue-


10

Judiciales

se al proceso el escrito presentado por la actora de fecha 07 de febrero del 2023 a las 14h50, el mismo que se atiende ofíciese conforme solicita la actora a la entidad correspondiente, en aplicación del principio de dispositivo la actora debe de manera inmediato entregar el oficio y gestionar la respuesta para sea entregado a este proceso. Actué la Abogada Gladys Solarte como secretaria de esta Unidad Judicial. -CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Atentamente. Abg. Gladys Janeth Solarte SECRETARIO UJFMNALAS 3/3 S-5435

R DEL E DIRECCIÓN ZONAL 9, SUCUMBÍOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LAS AGUAS PROVENIENTES DE LOS RÍOS AGUARICO, CASCALES, LORO YACU, LOS PUNTOS DE CAPTACIÓN SE ENCUENTRAN UBICADOS EN LA PARROQUIA CASCALES, CANTÓN CASCALES, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.

CARTEL

ACTOR: Sr. Teofilo Xavier Oyola Galarza, en calidad de Gerente General de la compañía GLOBAL MINERAL BUSINESS GMB S.A. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso del agua proveniente de los ríos Aguarico, Cáscales, Loro yacu, el objetivo de la captación de las aguas es para uso Industrial (minería metálica), solicitud presentada por el Sr. Teofilo Xavier Oyola Galarza, en calidad de Gerente General de la compañía GLOBAL MINERAL BUSINESS GMB S.A., el caudal solicitado es de 4,5 l/s de cada punto de captación. Proceso: NA-NL-2023-05-AAA. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA, DIRECCIÓN ZONAL 9 SUCUMBÍOS: Sucumbíos, 16 de mayo del 2023.- Las 09H10.- (Expediente NA-NL-2023-05-AAA).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 9, Sucumbíos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, conforme Acción de Personal No. 0386 de fecha 19 de marzo del 2021, es competente para conocer y resolver el presente trámite de acuerdo a lo estipulado el Art. 18, literal g), de la LORHUAA, establece que la Autoridad Única del Agua, será competente para otorgar las autorizaciones para todos los usos, aprovechamientos de agua. Artículos 87, 93, 95, 107, y el Art. 85, cuarto inciso, literal c), del RLORHUAA, Art. 107 Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamientos del Agua. 1.- En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización de Uso y Aprovechamiento del Recurso Hídrico de Aguas provenientes del río Cáscales atraviesa la concesión de Nro. Oeste a Sur Este, río Loro Yacu que va de Norte a Sur de la concesión minera y Río Aguarico al Sur de la misma donde intersecan los vértices de la concesión, el caudal solicitado es de 4.5 l/s de cada fuente hídrica, solicitud presentada por el Sr. Teofilo Xavier Oyola Galarza, en calidad de Gerente General de la compañía GLOBAL MINERAL BUSINESS GMB S.A., conforme consta en el nombramiento que adjunta, la compañía en referencia es titular de la concesión minera EL TUERTO código 40000282, concesión que fue adquirida mediante Resolución Nro. MERNNR-VM-2022-0002-RM, de fecha 26 de enero de 2022, en la misma que en el Art. 2.- AUTORIZA la cesión y transferencia del cien por ciento (100%) de los derechos mineros derivados de la concesión minera denominada “EL TUERTO”, COD. 40000282, de titularidad del señor Jorge Antonio De Jesús Tutivén Matamoros en su calidad de CEDENTE, a favor de la compañía GLOBAL MINERAL BUSINESS GMB S.A, en calidad de CESIONARIA. El área minera se encuentra ubicada en la vía Quito km 42 vía Lago Agrio-Quito margen derecho segunda línea, parroquia Cáscales, cantón Cáscales, provincia de Sucumbíos. Los puntos de captación de las aguas requeridas se detallan en la presente tabla: Fuente hídrica Rio aguarico con coordenada x: 25725, coordenada y: 10008082, caudal recorrido, 4.5, caudal de aprovechamiento productivo: Industrial, plazo 10 años; Fuente hídrica Río Cáscales con coordenada x: 251629, coordenada y: 10013537, caudal recorrido 4.5, caudal de aprovechamiento productivo: Industrial, plazo 10 años; Fuente hídrica Río Yacu con coordenada x: 250726, coordenada y: 10011808, caudal recorrido, 4.5, caudal de aprovechamiento productivo: Industrial, plazo 10 años.

La solicitud en referencia es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios, presuntos y desconocidos de las aguas conforme lo establece el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en concordancia Al Art. 107 del Reglamente del cuerpo legal antes mencionado, numeral 3 inciso segundo “Anunciar por la prensa tres publicaciones consecutivas” y además con la fijación de carteles, en tres de los parajes más frecuentados del cantón Cáscales, para lo cual se enviara atenta comisión al señor Jefe Político del cantón Cáscales, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.Oportunamente se designara al Analista Técnico del Centro de Atención al Ciudadano 1, para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Se da por legitimada la intervención del Mgs. Edison Fernando Dávila Valle, en calidad de Asesor Jurídico de la compañía GLOBAL MINERAL BUSINESS GMB S.A. 4.- Agréguese al proceso la Carta Ciudadano Nro. CIUDADANO-CIU-2023-10459. 5.- Tómese en cuenta los correos peraltaojose@ gmail.com davilamle@gmail.com y el número telefónico 0986166881 para efecto de posteriores notificaciones.- Actué en la presente causa la Ab. Yomayra Gaybor, en calidad de Analista Jurídica del Centro de Atención al Ciudadano 2.- NOTIFÍQUESE, CÍTESE Y CÚMPLASE... f). Abg. Juan Pablo Fajardo, Director Zonal 9, Sucumbíos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Lo que comunico para los fines pertinentes. Sucumbíos, 16 de mayo del año 2023

Ab. Yomayra Gaybor Analista Jurídica del Centro de Atención al Ciudadano 2 3/3 Q-4018 UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN TENA-PROVINCIA DE NAPO EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL PROCESO: 15301-2022-00171 A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS EXTINTOS TANGUILA GONZALO CESAR y LICUY ANDI CLARA SE LE HACE CONOCER: Que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN TENA-PROVINCIA DE NAPO, la señora VALVERDE VARGAS IRINA MARICELA, ha presentado un juicio ORDINARIO POR PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, al cual se le asignó el No. 15301-2022-00171, cuyo extracto es como sigue: EXTRACTO DEMANDA: La parte actora VALVERDE VARGAS IRINA MARICELA, demanda la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre un lote de terreno, y se fundamenta en que mantiene posesión pública, tranquila, notoria, con ánimo de señores y dueños, desde el 11 de enero del 2004, signado con el No.6A-1, manzana S/N, clave catastral s/n, de 28.341,14M2 de cabida, desmembrado de uno de mayor cabida, el predio se halla ubicado en sector denominado parroquia PUERTO NAPO, cantón Tena, provincia de Napo.- Solicita que en sentencia se ordene que ha operado la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio, a su favor.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: Tena, 04 de abril del 2022, las 15h02; VISTOS: Dra. MERCEDES AIDE JUMBO, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Tena, radicada la competencia mediante sorteo. En lo principal (…) La parte actora VALVERDE VARGAS IRINA MARICELA (1500633357) ha completado su demanda en el momento procesal oportuno, demanda la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre un lote de terreno, la demanda es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en que mantiene posesión pública, tranquila, notoria, con ánimo de señores y dueños, desde el 11 de enero del 2004, signado con el No.6A-1, manzana S/N, clave catastral s/n, de 28.341,14M2 de cabida, desmembrado de uno de mayor cabida, se halla ubicado en sector denominado parroquia PUERTO NAPO, cantón Tena, provincia de Napo.- TERCERO: DISPONGO: 3.1) Se califica la demanda que antecede y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. 3.2) CITACION: SEDECLARA LEGALMENTE CITADOS a los herederos conocidos de los extintos TANGUILA GONZALO CESAR (1500098882) y LICUY ANDI CLARA (1500088289), esto es, a los señores YOLANDA NANCY TANGUILA LICUY, ROBERTH RENÁN TANGUILA LICUY, WILSON PATRICIO TANGUILA LICUY, DANILO MEDARDO TANGUILA LICUY, LIZARDO SAMUEL TANGUILA

Circulación del 25 de junio al 01 de julio de 2023

LICUY, LIGIA AIDE TANGUILA LICUY, RENE DANIEL TANGUILA LICUY, MAGALY JAQUELINE TANGUILA LICUY, de conformidad con el Art 53 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, desde el momento que ha comparecido a juicio, esto es desde el miércoles 30 de marzo del 2022 (…) 3.8 CITESE a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos TANGUILA GONZALO CESAR (1500098882) y LICUY ANDI CLARA (1500088289),de conformidad con el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, en UN PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN mediante tres publicaciones en fechas distintas. Para lo que el actuario conferirá los respectivos extractos; CUARTO: CONTESTE LA DEMANDA: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, a los demandados se concede el término de TREINTA DÍAS, PARA QUE CONTESTEN LA DEMANDA en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. el termino para contestar la demanda se contará a partir de la citación. - A los herederos conocidos a quienes se declara legalmente citados en el numeral que antecede, el termino para contestar la demanda se cuenta a partir de la fecha de notificación con este auto (…) f) Dra. Mercedes Jumbo Jumbo, jueza de la Unidad Judicial Civil.- LO CERTIFICO.- Tena, 09 de junio del 2023. Ab. Jonny Benavides Guayta SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL TENA. 3/3 Q-4022 Juicio No. 15301-2022-01186 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA.- Tena, lunes 5 de junio del 2023, a las 09h08. EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA A: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamarón: DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA DOMINGO AGUINDA HUATATOCA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA ACTOR: ARAUJO SANCHEZ VICENTE MISAEL DEMANDADOS: BARTOLO HUMBERTO AGUINDA GREFA; AGUINDA TAPUY VICENTE FRANCISCO; AGUINDA TAPUY; AGUINDA TANGUILA MANUELA; AGUINDA TAPUY ANIBAL; CESAR PEDRO AGUINDA GREFA; HUGO DOMINGO AGUINDA GREFA; GREFA CALAPUCHA EUGENIA DOLORES; MAMALLACTA AGUINDA VENANCIO PATRICIO, MAMALLACTA AGUINDA MANUEL CARLOS, Alcalde y Procurador Sindico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Tena, Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG –NAPO, Procurador General del Estado. JUICIO: ORDINARIO No. 15301-2022-01186 ASUNTO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO JUEZA : ABG. ERIKA PAOLA KUÁSQUER PEÑAFIEL Tena, miércoles 22 de febrero del 2023, a las 10h12. VISTOS. – En lo principal. -PRIMERO: Por cuanto la demanda presentada cumple con los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); se la ADMITE a trámite en Procedimiento Ordinario, establecido en el artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO. - CITACIÓN. – 2.1) Cítese a la parte demandada señores: BARTOLO HUMBERTO AGUINDA GREFA con cédula de ciudadanía 1500042146; AGUINDA TAPUY VICENTE FRANCISCO con cédula de ciudadanía número 1500105968; AGUINDA TAPUY ANTONIO con cédula de ciudadanía número 1500198120; AGUINDA TANGUILA MANUELA con cédula de ciudadanía número 1500481294; AGUINDA TAPUY ANIBAL con cédula de ciudadanía número 1500198146; CESAR PEDRO AGUINDA GREFA con cédula de ciudadanía número 1500426612; HUGO DOMINGO AGUINDA GREFA con cédula de ciudadanía número 1500379787; GREFA CALAPUCHA EUGENIA DOLORES con cédula de ciudadanía número 1500109914; MAMALLACTA AGUINDA VENANCIO PATRICIO con cédula de ciudadanía número 2100442546, MAMALLACTA AGUINDA MANUEL CARLOS con cédula de ciudadanía número 1500327943, a quienes se los citará con una copia de la demanda, escrito de reforma de la demanda y este auto inicial, para lo cual remítase despacho suficiente a la oficina respectiva a fin de que se practique la citación, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.- 2.2 ) CÍTESE A los herederos presuntos y desconocidos de

quien en vida se llamarón: DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA DOMINGO AGUINDA HUATATOCA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA, a quienes se los citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación nacional con el contenido de este auto, para lo cual remítase el extracto correspondiente, de conformidad con lo que señala el Art. 56.1 y 58 del COGEP, previniéndoles que tienen la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico.- 2.3) Cítese al señor Lcdo. CARLOS GUEVARA BARRERA y Dr. Johmson Ritter Gómez Rúales, en sus calidades de Alcalde y Procurador Sindico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Tena, Provincia del Napo, se los citará con una copia de la demanda, y este auto inicial, para lo cual remítase despacho suficiente a la oficina respectiva a fin de que se practique la citación, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.Cuéntese con el Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG -NAPO, a quienes se les notificará en el lugar señalado; para tal propósito, remítase despacho suficiente a la Oficina de Citaciones de la Corte provincial de Justicia de Napo, encargada de realizar dicha diligencia, debiendo la parte interesada, proveer de las copias necesarias para elaborar el despacho correspondiente.- Cuéntese con el señor Dr. Iñigo Salvador, Procurador General del Estado, para lo cual remítase atento DEPRECATORIO a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con Sede en la Parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, ofreciendo reciprocidad en casos análogos.- TERCERO: CONTESTACIÓN.-Conforme lo establecido en el artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de 30 días, concordantemente con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2 penúltimo inciso del COGEP, esto es “Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda”, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP y anunciando la prueba respectiva como manifiesta el artículo 152 ejusdem; una vez calificada la contestación, se aplicará lo dispuesto en el artículo 151 inciso tercero del COGEP de ser necesario, y se señalara día y hora, a fin de que se lleve a efecto la audiencia única, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso , previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.- Cúmplase con la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial, conforme lo dispuesto en el inciso final del Art. 53 del COGEP.- CUARTO.- PRUEBA DE LA PARTE ACTORA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda, situación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. QUINTO.- INSCRIPCIÓN.- Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, previo a citar a la parte accionada, inscríbase la Demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad y Mercantil Municipal del Cantón Tena, a fin de que cumpla con lo dispuesto.- SEXTO.Regístrese la casilla judicial y correo electrónicos señalados para recibir notificaciones y téngase en cuenta la autorización conferida a su abogado defensor.- Actúe, como secretario el Abogado Carlos Cajas Moya. - NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE. Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta judicatura, para futuras notificaciones. Certifico. – CAJAS MOYA CARLOS SEBASTIAN SECRETARIO 2/3 Q-4023 R del E OFICINA TÉCNICA DE ORELLANA DE LA DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DE UN POZO PERFORADO, EN LA COMUNIDAD SAN CARLOS, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL DORADO, CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA PROVINCIA DE ORELLANA COORDENADAS. UTM 18 SUR E= 288452.664 N=9948434.392. EXTRACTO


Judiciales 11

Circulación del 25 de junio al 01 de julio de 2023

ACTOR: Ing. RAMON CORREA VIVANCO- GERENTE GENERAL DE EP PETROECUADOR OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de aprovechamiento del agua, proveniente de un pozo perforado, en la comunidad San Carlos, perteneciente a la Parroquia el Dorado, Cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, en un caudal de 6311/s, destinados actividades industriales abastecimiento del sistema contra incendios, en la estación Culebra 21del campo Auca bloque 61. Expedientes N.° MAATE-DZ8-O-2023-0070-AA OFICINA TÉCNICA ORELLANA DE LA DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA- Francisco de Orellana, 16 de junio del año 2023. Las 16H01.- Expediente N° MAATE-DZ8O-2023-0070-AA. VISTO: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante de acción de personal N° DZ8-0011, de fecha 05 de abril del 2023, amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo dos y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA., y lo dispuesto en punto 1.4.1 literal uu) del Estatuto de Gestión Organizacional por Proceso del Ministerio de Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización de Aprovechamiento de agua para el abastecimiento del sistema contra incendios para la nueva estación de desgasi-

ficación y deshidratación Culebra 21 del Campo Auca operado por Petro Ecuador, (industrial), PRESENTADA POR EL Dr. Edgar Izurieta Guevara, en calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Ramón Correa Vivanco Gerente General de la EP PETROECUADOR, es clara, precisa, completa y reúne los requisito de Ley, por lo que se le acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos de la aguas cuya autorización se solicita por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces lo determine el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del agua, en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la comunidad San Carlos, perteneciente a la Parroquia el Dorado, Cantón Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, para lo cual se enviara atenta comisión al señor Teniente Político de la Parroquia ante mencionada, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días 2.- Oportunamente se realizara el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Se da por legitimada la intervención del Dr. Edgar Izurieta Guevara en calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Ramón Correa Vivanco. Gerente General de la EP PETROECUADOR, en virtud del nombramiento que adjunta. 5.- Téngase en cuenta los

P

correos electrónicos cesar.abad@eppetroecuador. ec; Oswaldo.salazar@eppetroecuador.ec; maria. zea@eppetroecuador.ec; para efecto de posteriores notificaciones. Actué en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de secretario.- NOTIFIQUESE…f)…ABG. Juan Pablo Fajardo Carpio, Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Aguay Transición Ecológica. Lo que comunico al Público para los fines de la Ley consiguientes. Dr. Marcos W Ochoa O SECRETARIO-DZ8 1/3 C-4502

P

FISCALÍA PROVINCIAL DE NAPO INV ITA C IÓ N

ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE La Fiscalía Provincial de Napo invita, a presentar su oferta económica en el proceso de contratación del servicio de arrendamiento de un bien inmueble ubicado en el cantón Archidona en el Barrio Buenos Aires y en el cantón El Chaco, en el Barrio La Revolución, que se encuentra Publicado en el portal SERCOP del 26 al 27/Jun/23.

DISCULPAS PÚBLICAS En cumplimiento de lo dispuesto en sentencia de fecha 18 de mayo de 2023, emitida dentro del proceso de Acción de Protección Nro. 21201 2022 00909, la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación ofrece disculpas públicas a la señora GENESIS NATALIA ROSILLO NOBLECILLA, con NUI 2100397419.

Q-4031

P

C O NVOC AT ORIA

CONV OCATORIA

No. FI-EPP-002-2023 “SERVICIO DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES, CRUDO (NORMAL Y RESIDUAL), AGUAS DE FORMACIÓN Y/O TRATADA - ZONA OESTE 1 Y LITORAL”.

No. FI-EPP-003-2023 “SERVICIO DE TRANSPORTE DE CRUDO RESIDUAL EN TANQUEROS PARA LA OPERACIÓN DE LA CENTRAL DE GENERACIÓN UBICADA EN BLOQUE 43 ITT - BLOQUE 31 APAIKA – ZONA ESTE DE EP PETROECUADOR”

FE RI A S I NCLUS I VA S

La EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR, EP PETROECUADOR, convoca a través de este medio de comunicación según lo previsto en el artículo 67 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (RGLOSNCP), a todas las personas naturales o jurídicas, ya sea de manera individual o a través de asociaciones o consorcios legalmente constituidas o con compromiso de asociación o consorcios u Organizaciones de Integración Económica, cuando se trate del sector EPS, que estén domiciliadas en las provincias de Napo, Sucumbíos y Orellana, para que presenten sus ofertas relacionadas con la contratación descrita, qué estén habilitadas en el Registro Único de Proveedores - RUP, siempre y cuando cumplan una de las siguientes condiciones de inclusión: 1. Productores Individuales; 2. Organizaciones de economía popular y solidaria conformadas en los sectores comunitarios, asociativos y cooperativos; 3. Unidades Económicas Populares; 4. Artesanos; y, 5. Micro y pequeñas unidades productivas.

FERIAS INCL U SIVAS

La EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR, EP PETROECUADOR, convoca a través de este medio de comunicación según lo previsto en el artículo 67 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (RGLOSNCP), a todas las personas naturales o jurídicas, ya sea de manera individual o a través de asociaciones o consorcios legalmente constituidas o con compromiso de asociación o consorcios u Organizaciones de Integración Económica, cuando se trate del sector EPS, que estén domiciliadas en las provincias de Napo, Sucumbíos y Orellana, para que presenten sus ofertas relacionadas con la contratación descrita, qué estén habilitadas en el Registro Único de Proveedores - RUP, siempre y cuando cumplan una de las siguientes condiciones de inclusión: 1. Productores Individuales; 2. Organizaciones de economía popular y solidaria conformadas en los sectores comunitarios, asociativos y cooperativos; 3. Unidades Económicas Populares; 4. Artesanos; y, 5. Micro y pequeñas unidades productivas.

Este proceso será publicado en el portal institucional del SERCOP y se llevará a cabo de acuerdo con las fechas del cronograma establecido en el Pliego.

Este proceso será publicado en el portal institucional del SERCOP y se llevará a cabo de acuerdo con las fechas del cronograma establecido en el Pliego.

EP PETROECUADOR

EP PETROECUADOR

Q-4031

Q-4031

Q-4031

C-4499


12

Comunidad

Circulación del 25 de junio al 01 de julio de 2023

» Foto: Faceboook Alcaldía de Lago Agrio

Parroquia 10 de Agosto ganadora del concurso Parroquia Linda Redacción SUCUMBÍOS

En la Sesión Solemne del 44 aniversario del Cantón Lago Agrio se conoció que la Parroquia 10 de El jurado calificador visitó la parroquia 10 de Agosto el martes Agosto alcanzó el primer lugar, la Parroquia El Eno en 12 de Junio 2023. Los morado- segundo lugar y la Parroquia Jambelí en tercer lugar.

res consideran que aquel día el recibimiento fue impresionante, habían llegado hasta el centro de la parroquia personas de todos los recintos de la parroquia. La expectativa hizo que centenares de ciudadanos se concentrarán en el coliseo principal del poblado. Pedro Díaz, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial 10 de Agosto, resumió el proceso de participación. Primero recibieron la invitación desde la Alcaldía de Lago Agrio. En conjunto con los compañeros vocales decidieron socializar el concurso a moradores cercanos, a los recintos, organizaciones y la directiva de la cabecera parroquial. Al final entre todos decidieron participar y se-

guir los lineamientos de la base de concursos. Por eso los postes, aceras y casas de la ciudad fueron pintadas con los colores celeste, blanco y verde, que son los mismo de la bandera del cantón Lago Agrio. Otras decoraciones incluyeron jardineras y lazos colgantes con material reciclable. Además, los habitantes limpiaron las áreas verdes, calles y casas. A esto se suma el cumplimiento de grabar una danza en base a la reseña de la parroquia, que después se difundió en redes sociales. Redacción de un poema para resaltar las bondades turísticas, productivas.

Ciudadanos participativos Pedro Díaz agregó que se reunió con la directora Nancy Gómez y la planta docente de la Escuela de Educación Básica Cayambe. Quienes motivaron a los padres y madres de familia. Adolescentes y niños se sumaron con su esfuerzo. “Además había gente de recintos como La Perla o El Chirimoyo que me decían don Pedro queremos que nos ayude con pintura, queremos hacer nuestros trabajos en frente de cada casa” acotó Díaz con gran satisfacción. Nancy Gómez coordinó con los vocales de la junta para que le ayuden con la obtención de ma-

terial reciclable como las llantas. “Cada docente lideró el grupo de padres de familia de cada paralelo para asignarles un sector de la parroquia, se vivió una verdadera fiesta, estuvimos día y noche haciendo los arreglos” dijo la autoridad educativa. Pedro Díaz sostiene que la aspiración de la parroquia fue alcanzar el primer lugar puesto que sería un aporte más al presupuesto de la institución. “El premio económico que alcanza los 100 000 dólares será justamente para hacer una obra en la cabecera parroquial, queremos fortalecer el turismo porque tenemos bonitos ríos en cada recinto, la decisión será tomada en conjunto con los habitantes” agregó. Esta era la primera vez que la parroquia participaba en el concurso. Moradores y autoridades comparten que el sector debe encaminarse a convertirse un destino turístico.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.