Hoja Parroquial #13-IV DOMINGO DE CUARESMA, Ciclo C-30 de marzo 2025

Page 1


IV Domingo Cuaresma, Ciclo C

30 de marzo de 2025

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

NO. 13

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019 INDA-04-2007-103013575500-106

La ternura y la emoción de un papá

La misericordia de Dios huele a papá. Creo que la gran mayoría de nosotros, cuando llegaba nuestros padres de trabajar, era abrazarlos y en un acto espontáneo nos llegaba su olor fruto de su trabajo y esfuerzo providencial, y a pesar de que su aroma no era agradable, sí lo era a nuestra filiación, al experimentar su ternura y emoción al abrazarnos.

Seguramente en sus pensamientos todos sus sacrificios tenían sentido al estrechar lo que amaba.

Me imagino este acto de amor al abrazar lo amado, y más todavía cuando lo recuperado se encuentra tan roto, sucio y man-

cillado, tan lleno de incertidumbres ante un “Dios desconocido que nos habla de ausencias” de amor y ternuras que con tanta nostalgia nos hablaba Ernesto Sabato, y que descubrimos en el hijo pródigo que nos encarna en nuestra propia fragilidad que nos interpela a retornar al viejo hogar, a donde podamos recuperar nuestra dignidad, y nos permita palpar nuestra humanidad redimida.

Los aparentemente buenos

Por otro lado, la actitud del hermano mayor nos lleva a contemplarnos en nuestra verdadera efigie destruida por el pecado, y del cual no nos merecemos nada de parte del Padre, deberíamos ser consumidos por el olvido y las terribles consecuencias de nuestro libre albedrío. Sin embargo, a pesar de sus argumentos, el Padre lo hace ser partícipe de la alegría de recuperar a su hermano menor, alegría que contemplamos en nuestro Hermano Mayor, Jesucristo nuestro Señor, que ha salido a buscarnos a pesar de nuestras rebeldías insensatas.

Nuestra soberbia y nuestros infantiles berrinches de grandeza que nos sumergieron en la desesperanza, nos impidieron experimentar la ternura y la presencia de Dios.

Amor inclusivo

Él nos rescata de nuestros fétidos estercoleros de vanidad donde nos ha desnudado y arrojado al olvido el mundo, la carne, y Satanás, que aparentaban ser nuestros amigos y que nos emborrachaban con sus adulaciones y fragancias; pero ni eso ha impedido el abrazo cariñoso del Padre que huele a sangre y a clavos, a Pascua de Resurrección de su Hijo, a oler a papá.

Señor Dios, que por tu Palabra realizas admirablemente la reconciliación del género humano, concede al pueblo cristiano prepararse con generosa entrega y fe viva a celebrar las próximas fiestas de la Pascua. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

Del libro de Jasué 5, 9. 10-12

Sentados

En aquellos días, el Señor dijo a Josué: “Hoy he quitado de encima de ustedes el oprobio de Egipto”. Los israelitas acamparon en Guilgal, donde celebraron la Pascua, al atardecer del día catorce del mes, en la llanura desértica de Jericó.

El día siguiente a la Pascua, comieron del fruto de la tierra, panes ázimos y granos de trigo tostados. A partir de aquel día, cesó el maná. Los israelitas ya no volvieron a tener maná, y desde aquel año comieron de los frutos que producía la tierra de Canaán. Palabra de Dios

SALMO RESPONSORIAL

Del salmo 33

Sentados

R. Haz la prueba y verás qué bueno es el Señor

Bendeciré al Señor a todas horas, no cesará mi boca de alabarlo. Yo me siento orgulloso del Señor, que se alegre su pueblo al escucharlo.

R. Haz la prueba y verás qué bueno es el Señor.

Proclamemos la grandeza del Señor y alabemos todos juntos su poder. Cuando acudí al Señor, me hizo caso y me libró de todos mis temores.

R. Haz la prueba y verás qué bueno es el Señor

Confía en el Señor y saltarás de gusto, jamás te sentirás decepcionado, porque él Señor escucha el clamor de los pobres y los libra de todas sus angustias.

R. Haz la prueba y verás qué bueno es el Señor

SEGUNDA LECTURA

De la carta del apóstol san Pablo a los corintios 5, 17-21

Sentados

Hermanos: El que vive según Cristo es una creatura nueva; para él todo lo viejo ha pasado. Ya todo es nuevo.

Todo esto proviene de Dios, que nos reconcilió consigo por medio de Cristo y que nos confirió el ministerio de la reconciliación. Porque, efectivamente, en Cristo, Dios reconcilió al mundo consigo y renunció a tomar en cuenta los pecados de los hombres, y a nosotros nos confió el mensaje de la

reconciliación. Por eso, nosotros somos embajadores de Cristo, y por nuestro medio, es Dios mismo el que los exhorta a ustedes. En nombre de Cristo les pedimos que se reconcilien con Dios.

Al que nunca cometió pecado, Dios lo hizo “pecado” por nosotros, para que, unidos a él, recibamos la salvación de Dios y nos volvamos justos y santos. Palabra de Dios. ORACIÓN COLECTA

ACLAMACIÓN ANTES

DEL EVANGELIO Lc 15, 18

R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Me levantaré, volveré a mi padre y le diré: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti”. R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 15, 1-3. 11-32

En aquel tiempo, se acercaban a Jesús los publícanos y los pecadores para escucharlo. Por lo cual los fariseos y los escribas murmuraban entre sí: “Este recibe a los pecadores y come con ellos”. Jesús les dijo entonces esta parábola: “Un hombre tenía dos hijos, y el menor de ellos le dijo a su padre: ‘Padre, dame la parte de la herencia que me toca’. Y él les repartió los bienes.

No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se fue a un país lejano y allá derrochó su fortuna, viviendo de una manera disoluta. Después de malgastarlo todo, sobrevino en aquella región una gran hambre y él empezó a padecer necesidad. Entonces fue a pedirle trabajo a un habitante de aquel país, el cual lo mandó a sus campos a cuidar cerdos. Tenía ganas de hartarse con las bellotas que comían los cerdos, pero no lo dejaban que se las comiera.

Se puso entonces a reflexionar y se dijo: ‘¡Cuántos trabajadores en casa de mi padre tienen pan de sobra, y yo, aquí, me estoy muriendo de hambre! Me levantaré, volveré a mi padre y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo. Recíbeme como a uno de tus trabajadores’. Enseguida se puso en camino hacia la casa de su padre. Estaba todavía lejos, cuando su padre lo vio y se enterneció profundamente. Corrió hacia él, y echándole los brazos al cuello, lo cubrió de besos. El muchacho le dijo: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo’.

Pero el padre les dijo a sus criados: ‘¡Pronto!, traigan la túnica más rica y vístansela; pónganle un anillo en el dedo y sandalias en los pies; traigan el becerro gordo y mátenlo. Comamos y hagamos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo hemos encontrado’. Y empezó el banquete. El hijo mayor estaba en el campo y al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música y los cantos. Entonces llamó a uno de los criados y le preguntó qué pasaba. Este le contestó: ‘Tu hermano ha regre-

De pie

sado y tu padre mandó matar el becerro gordo, por haberlo recobrado sano y salvo’. El hermano mayor se enojó y no quería entrar. Salió entonces el padre y le rogó que entrara; pero él replicó: ‘¡Hace tanto tiempo que te sirvo, sin desobedecer jamás una orden tuya, y tú no me has dado nunca ni un cabrito para comérmelo con mis amigos! Pero eso sí, viene ese hijo tuyo, que despilfarró tus bienes con malas mujeres, y tú mandas matar el becerro gordo’.

El padre repuso: ‘Hijo, tú siempre estás conmigo y todo lo mío es tuyo. Pero era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo hemos encontrado’ ”. Palabra del Señor.

ORACIÓN DESPU É S

DE LA COMUNIÓN

De pie

Señor Dios, luz que alumbra a todo hombre que viene a este mundo, ilumina nuestros corazones con el resplandor de tu gracia, para que podamos siempre pensar lo que es digno y grato a tus ojos y amarte con sincero corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Peregrinos de Esperanza,

Jubileo 2025

ElP FESIÓN DE NUESTRA FE

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos:

Papa Francisco ha puesto énfasis en la peregrinación como un elemento clave del Jubileo 2025, cuyo tema es “Peregrinos de esperanza”, porque la peregrinación tiene un profundo significado espiritual y simbólico dentro de la fe cristiana. Estas son las principales razones detrás de este enfoque: La peregrinación como camino de fe. La vida cristiana es vista como un viaje hacia Dios, con la meta última de la comunión eterna con Él. La peregrinación física simboliza este camino espiritual, donde cada paso refleja el esfuerzo personal y comunitario por acercarse a Dios.

La esperanza como virtud cristiana esencial. El tema del Jubileo resalta la esperanza, una virtud clave en tiempos de desafíos globales. La peregrinación es un acto de confianza y expectativa, pues el peregrino avanza con la fe puesta en el propósito del viaje, aunque el camino sea difícil.

El énfasis en la peregrinación resalta la llamada a caminar como comunidad de fe, unidos en la esperanza cristiana, hacia la renovación espiritual que ofrece este Jubileo.

Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro.

Amén

Padre, ¿es verdad que fuera de la Iglesia no hay salvación?

Encierta ocasión un joven me preguntó: “Padre, ¿es verdad que fuera de la Iglesia no hay salvación? Porque una vez oí esa afirmación y me quedó la duda de lo que significa”. Yo le dije: “La expresión ´fuera de la Iglesia no hay salvación’ es una afirmación teológica formulada por los Padres de la Iglesia de los primeros siglos que, propuesta de modo positivo, significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo. Esta frase refleja la convicción de que la Iglesia,

fundada por Cristo, es el medio a través del cual Dios ofrece la salvación a la humanidad”.

La afirmación “fuera de la Iglesia no hay salvación” no debe entenderse en un sentido exclusivo o condenatorio, sino en su contexto más amplio: que la Iglesia, como cuerpo de Cristo, es el medio que Dios ha dispuesto para la salvación, pero que Dios puede obrar más allá de los límites visibles de la Iglesia para salvar a todas las personas de buena voluntad que lo buscan sinceramente.

Consulta el texto completo escanéando el QR.

y administración:

Consulta la Hoja Parroquial: www.arquidiocesisgdl.org.mx/publicaciones/hojaparroquial Diseño e Impresión: Centro Católico de Comunicaciones. Tels. 33 3002-6470 · 33 3002-6471 · Los anuncios que se muestran en La Hojita Parroquial son responsabilidad, única y exclusivamente, del solicitante. No nos hacemos responsables de los servicios que se publicitan. Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 100,000. $65.00 ciento

Director Responsable
Sr. Cango. Luis Enrique Silva Álvarez · Redacción: Pbro. Juan Javier Padilla · Alcalde 294, Guad., Jal. Tels. 3343875300

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.