Entrevista exclusiva con Frank M. Pfaller en "La Tribune de l'Hôtellerie

Page 1


La Tribune de l'Hôtellerie

Entrevista exclusiva con el icono

Lugano | Suiza, 3 de abril de 2025: Frank M. Pfaller es más que un hotelero de lujo, quiere ser uno de los guardianes de la conciencia de nuestro sector. Como fundador de HoteliersGuild, director general de CHC-CoutureHospitalityConcept y Selected Hotels Promotion L.C., ha pasado más de dos décadas creando experiencias tanto personalizadas como definitivas para los clientes y dando forma a la industria hotelera del mañana. Conocido por su espíritu único y especial y su inquebrantable compromiso con la sostenibilidad, sus creaciones se han convertido en puntos de referencia de excelencia en el panorama mundial del lujo. A través de HoteliersGuild, sigue inspirando la reflexión y conectando el mundo académico, el mundo de la hospitalidad y el mundo de la nueva generación, con un enfoque en la ética, la inclusión y el impacto sostenible. Un visionario de la industria hotelera de lujo que teníamos que conocer.

LTH: Hola, Sr. Pfaller, usted es el fundador y presidente de HoteliersGuild, un nombre que gusta a todos aquellos que se preocupan por el futuro de la hostelería de lujo. ¿Podría explicar a nuestros lectores la aventura de HoteliersGuild, su razón de ser, en resumen, su credo?

Frank M. Pfaller (FMP): HoteliersGuild nació del deseo de reunir a hoteleros experimentados y académicos para crear un espacio en el que la excelencia de la industria hotelera de lujo se uniera a objetivos más amplios.

Desde su fundación en el año 2000, HoteliersGuild (Confadria de Hoteleros de Lujo) es una organización privada sin ánimo de lucro compuesta por directivos e investigadores que trabajan para redefinir el lujo en la era de la sostenibilidad, la inclusión y la innovación consciente. El diálogo, la acción y la inclusión, especialmente de las minorías, como las jóvenes voluntarias de comunidades desfavorecidas, son los pilares de esta cofradía*, que se rige estrictamente por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

LTH: Habla de comunidad e intercambio comunitario. ¿Cómo se materializan estos valores fundamentales a través del trabajo de la HoteliersGuild?

FMP: Compartir conocimientos, el conocimiento es el centro de nuestras preocupaciones. A través de nuestros temas cuidadosamente seleccionados, como LeadingHotelières, Arquitectura y Diseño y nuestro famoso Capítulo de Chefs, tejemos nuestra red de ideas e impacto. Hemos concebido la HoteliersGuild Academy of Hospitality Arts como un lugar de encuentro en el que visionarios y académicos de la hostelería crean juntos nuevos paradigmas. Nuestro SIRIUSACADEMYAWARD no solo rinde homenaje a aquellos que redefinen la gestión hotelera a través del lujo sostenible, sino que también es una oportunidad para recaudar fondos con el fin de crear un futuro mejor para las nuevas generaciones y, al mismo tiempo, reconocer los logros sobresalientes. «Hemos tenido el honor de conceder casi 70 becas a jóvenes africanas con talento para que puedan labrarse un futuro por sí mismas».

LTH: La SIRIUSACADEMYCAMPAIGN parece ser el centro de su misión. ¿Puede contarnos algo más sobre su creación y su influencia?

FMP: Efectivamente. La SIRIUSACADEMYCAMPAIGN fue fundada con el apoyo filantrópico de Lindsey Ueberroth, de Preferred Hotels & Resorts, y es nuestra iniciativa insignia para un sector más ético y justo. Aunque el premio reconoce los logros sobresalientes, su valor esencial, su razón de ser, radica en el apoyo y la promoción. Y así, gracias a la voluntad y al sentido común de nuestros miembros, hemos

concedido con orgullo casi 70 becas a jóvenes africanas que les permitirán proyectarse hacia un futuro que ellas mismas diseñarán.

LTH: En 2016 presentó el International Hall of Fame (El panteón internacional de la hostelería). ¿Qué le inspiró para rendir homenaje a los iconos del sector y por qué Marbella?

FMP: El International Hospitality Hall of Fame es nuestro legado. Fue creado para honrar a aquellos que han redefinido el alma de la hostelería de lujo —pensemos en César Ritz, Bill Marriott, Sol Kerzner, Philippe Starck— y ha encontrado su hogar en el magnífico Palacio Linares del Hotel Villa Padierna Palace de Marbella. Gracias a la generosidad, el apoyo y la larga amistad de don Ricardo Arranz de Miguel y su esposa, la difunta baronesa Alicia de Villapadierna, esta joya arquitectónica se ha convertido en un homenaje vivo a aquellos cuyas contribuciones perduran en el tiempo.

LTH: ¿Cuáles son las perspectivas de futuro de Hoteliers-Guild? ¿Cuál es su visión a largo plazo?

FMP: Nuestro plan de acción no ha cambiado, guiado por valores profundos y un compromiso inquebrantable. No queremos seguir desarrollándonos a gran escala, sino profundizar en nuestro impacto. A través de colaboraciones con instituciones como la IU International University, la Universidad de Múnich, el Instituto Paul Bocuse y la Study Access Alliance, seguimos creando un terreno fértil para los agentes del cambio del mañana. Con el apoyo de embajadores tan notables como Elisabetta Fabri de Starhotels, Sonu y Eva Shivdasanide de SONEVA, Tea Colaianni de WiHTL y otros expertos, nuestra misión está clara: Dotar a la próxima generación de la visión, los valores y las herramientas necesarias para afrontar con serenidad un futuro en el que la hostelería esté vinculada a la humanidad, la ética y la regeneración.

LTH: A menudo vuelve a los temas de la sostenibilidad y la inclusión. ¿Cómo se reflejan estos principios en sus programas?

FMP: Son nuestra brújula. Desde DeeperLuxury EcoLuxNature, que combina un diseño hotelero respetuoso con el medio ambiente con experiencias de primera clase para los clientes, hasta BeyondCuisine, que defiende las voces de las mujeres de color, a menudo excluidas de los medios de comunicación convencionales sobre alimentación, nuestros «capítulos» reflejan tanto la conciencia como la acción. Nuestras iniciativas se ven reforzadas por nuestra comunidad de mentores, que van un paso más allá al ofrecer a estas mujeres, que merecen algo más que un lugar en la mesa del reconocimiento, itinerarios educativos, prácticas y oportunidades profesionales, y al proporcionarles las herramientas necesarias para desarrollarse y crecer.

LTH: ¿Cuáles son sus prioridades inmediatas para The Academy of Hospitality Arts?

FMP: Nos mantenemos fieles a nuestro propósito: calidad por encima de cantidad. Nuestra academia no es un juego de números, es un refugio, un templo para el refinamiento, la reflexión y la preparación para el mundo real. A corto plazo, intensificaremos nuestros esfuerzos en materia de becas en el marco de la campaña Siren Call of SIRIUSACADEMYCAMPAIGN y seguiremos ofreciendo experiencias de aprendizaje de alta calidad que permitan a nuestros estudiantes liderar de forma ética y elocuente en un mundo que no exige menos.

LTH: Sr. Pfaller, muchas gracias por este enriquecedor intercambio y por el importante trabajo que está realizando para dar forma al futuro de nuestro sector.

FMP: Muchas gracias. Ha sido un honor y un placer compartir con usted parte del viaje de HoteliersGuild, nuestros objetivos y fuentes de inspiración. En HoteliersGuild creemos en los valores como el telón de fondo definitivo para un servicio excelente. Juntos, con gracia y determinación, seguiremos inspirando, fortaleciendo y cambiando.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entrevista exclusiva con Frank M. Pfaller en "La Tribune de l'Hôtellerie by Selected Hotels Promotion L.C. | CHC CoutureHospitalityConcept | HoteliersGuild - Issuu