Pensamiento Social y Sociedad: una introducción a la teoría sociológica
Universidad autónoma de Tlaxcala Lic. Sociología Luz Selena Morante Sánchez
Claudia Bodek y Roberto Serrano La teoría es una explicación que tiene un alto grado de generalidad derivado de la abstracción de datos particulares de un tiempo y lugar ya que es producto de la observación de los fenómenos, sobre los cuales se pueden tener tanto ideas precisas como aproximadas.
La teoría se construye a través de: ° Producto de la experiencia ° Estructura axiomático-deductiva ° Es un telón de fondo para tratar de entender y explicar cómo funcionan algunos aspectos de la realidad ° Un alto grado de generalidad, no es ni absoluta ni definitiva.
80 ¿Qué podemos hacer con la teoría? ° La teoría es como una guía de acción, es como un faro que echa luz; una luz que nos permite ver ciertas cosas de la realidad y no otras. ° Conocer, entender y explicar la realidad del mundo
Encontramos la opinión de Merton al decir que existen teorías de alcance medio, así como hay teorías muy generales, extensas, amplias, hay teorías que permiten acercarse a un problema en específico y que te encuentran con esa parte de la realidad que estás queriendo explicar.
Con la “teoría” hay una ruptura con el mundo cotidiano, ya que comenzamos a pensarlo como algo que es posible gracias a la realidad, es decir la teoría y la práctica el mundo pensado y el mundo real, no se encuentran divididas, sino es producto de este análisis propio de la teoría. En sociología la teoría nos acerca a un problema inherente de la disciplina y de la materia de Pensamiento Social y Sociedad en tanto que conforma un esquema de explicación de la realidad, pero no de cualquier realidad; nos está hablando de la realidad social. La teoría sociológica es una disciplina que ocupa un lugar importante que son resultado de procesos muy específicos: ° La teoría es producto de su tiempo y de un proceso determinado
Los métodos que se utilizan para encontrar las respuestas: Va dependiendo del propio fenómeno y la postura desde la que se parte; es en esa metodología propia de cada teoría, en esos “cómo lo explicamos”, que podemos encontrar la relación con la realidad en la que se inserta la teoría.
° La teoría sociológica contiene ese proceso, ese producto, que acompaña permanentemente a la sociología. ° La teoría es parte del tronco que constituye la disciplina, no puede haber sociología sin teoría. ° la teoría es además una herramienta de trabajo de campo, nos hace capaces de diagnosticar problemas y hallarles posibles soluciones.