Resultados en Seguridad que nos comprometen más

Page 1

SEGUROES GUANAJUATO

Resultados en Seguridad que nos comprometen más Se Llevó a cabo el 2do. Congreso Internacional de Planet Youth Guanajuato ejemplo de capacitación continua para integrantes de Seguridad Pública

Marzo del 2023

RESULTADOS QUE NOS COMPROMETEN MÁS

En el mes de enero tuvimos dos eventos muy importantes para seguir fortaleciendo la seguridad pública de las y los guanajuatenses.

El pasado 16 de enero, llevamos a cabo la Presentación de las Fuerzas de Seguridad Pública para el Fortalecimiento de la Estrategia de Seguridad.

Ahí, en la ciudad de León, los tres niveles de gobierno reafirmamos nuestro compromiso con las familias guanajuatenses, de garantizar la paz y la tranquilidad social.

Tuvimos la presencia de contingentes de la Guardia Nacional y del Ejército; de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y de la policía municipal.

El impacto y los beneficios de dicha Presentación, son los de una mayor presencia de las autoridades y una mejor percepción de la seguridad de los habitantes. Además, un refuerzo de la vigilancia en los accesos al estado y a los municipios.

Con estas y otras acciones, queremos generar las condiciones para que la vida en comunidad se desarrolle en un ambiente de paz.

Que la gente se sienta segura en sus bienes y en sus personas, que todos participemos desde la sociedad y el gobierno.

Porque aquí, lo más importante es sumar esfuerzos y recursos. Y ese es el objetivo: Impulsar la coordinación de acciones en materia de seguridad pública, entre las dependencias de la federación y las autoridades locales.

Una coordinación efectiva y eficaz, a fin de dar respuestas puntuales a las demandas ciudadanas de combatir la delincuencia y garantizar un entorno de paz y de tranquilidad para las familias.

El Gobierno Federal, a través de sus dependencias nos ha reiterado su disposición para mantener la colaboración y la coordinación.

01 Marzo 2023
EDIT ORIAL

Y nosotros le tomamos la palabra, porque en Guanajuato queremos seguir trabajando en materia de seguridad como un gran equipo.

Ése ha sido siempre nuestro espíritu y así hemos venido trabajando, con buenos resultados.

El otro evento importante fue la Décima Octava Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el día 25 de enero. Ahí sociedad y gobierno reafirmamos nuestro compromiso por la seguridad.

Tuvimos buenos resultados el año pasado; Guanajuato cerró con una disminución en homicidios y en el índice global de delitos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

• Los homicidios dolosos bajaron en 2022 en un 27.4% respecto al 2020. Y un 7.3% con relación al 2021, cerrando en la sexta posición nacional por cada 100 mil habitantes.

Es el tercer año consecutivo en el que se registra una disminución.

• En cuanto al índice global de delitos, Guanajuato cierra en el 9º sitio. También hay una baja en carpetas de investigación por el delito de robo a casa habitación, ubicándose el estado en la posición 12; y en robo de vehículos en el lugar 15; en robo a transeúnte lugar 26; y en feminicidios lugar 27.

Hay una disminución constante en los delitos que afectan el patrimonio e integridad de las personas y aquellos que reflejan la violencia de los grupos delictivos.

Son resultados que nos comprometen a seguir trabajando con más fuerza en este Consejo Estatal de Seguridad.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo Gobernador del Estado de Guanajuato

02 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Propone Gobernador protocolo para prevenir y atender la violencia de género en la Administración Pública Estatal

El protocolo será replicado en todos los municipios de la entidad a fin de garantizar una vida libre de Violencia contra las Mujeres.

El Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, propuso la implementación del “Protocolo para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, el Acoso y el Hostigamiento Sexual en la Administración Pública del Estado de Guanajuato”.

El objetivo del Protocolo es que sea replicado en todos los municipios de la entidad, como una acción preponderante a fin de garantizar una vida libre de Violencia contra las Mujeres.

“La eliminación de la violencia contra las mujeres es un tema de máxima prioridad para el Gobierno del estado de Guanajuato. Esta violencia limita a las mujeres en todos los ámbitos de la vida y les niega el goce de derechos y libertades fundamentales”.

03 Marzo 2023

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres se presentó la iniciativa de reforma a la ley en materia de violencia vicaria.

La reforma se hizo a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Guanajuato en materia de violencia vicaria, la cual consiste en el reconocimiento de cualquier acción u omisión ejercida contra una mujer, con la finalidad de causarle daño o sufrimiento, realizada por una persona con quien tenga o haya tenido relación de matrimonio, concubinato, noviazgo o análoga, que se dirige en contra de las hijas, hijos o personas significativas.

Este protocolo establece los procedimientos y acciones para proporcionar la atención, el seguimiento, la aplicación de medidas preventivas que garanticen la no repetición de esos actos.

Esta iniciativa de reforma a la ley fue aprobada por las diputadas y diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura en la sesión ordinaria del Congreso del Estado el pasado miércoles 24 de noviembre.

04 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Se llevó a cabo el 2º Congreso internacional Planet Youth

Se impartieron 47 ponencias ofrecidas por 58 conferencistas especialistas en la prevención de adicciones.

Se llevó a cabo el 2º Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022 Planet Youth y se anunció la realización de la tercera edición en este 2023. También se inauguraron las oficinas Planet Youth en esta ciudad, donde se dará seguimiento a la implementación del Modelo en diferentes estados de México, y así, Guanajuato se convertirá en un faro de esperanza para Latinoamérica en materia de prevención de adicciones.

Durante tres días, padres y madres de familia, jóvenes y docentes escucharon la opinión de expertos respecto a las acciones necesarias para prevenir las adicciones y mejorar la salud física y mental de las infancias y juventudes guanajuatenses.

Esta edición del Congreso Planet Youth contó con dos paneles y 47 ponencias ofrecidas por 58 conferencistas.

05 Marzo 2023

El objetivo de este Congreso fue conocer los avances a tres años de la implementación en Guanajuato del programa Planet Youth, del Modelo Islandés para la Prevención de Adicciones en Jóvenes.

“Estamos demostrando que queremos ir un paso adelante en nuestras políticas públicas. A nivel nacional creemos que éste es uno de los programas más innovadores y completos en el tema de adicciones. Planet Youth se caracteriza por ser un programa que da resultados con una metodología científica y su principal fortaleza es la participación social”, señaló al respecto el Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Los resultados que hemos logrado en Guanajuato se comienzan a palpar Planet Youth Guanajuato, unidos por la prevención es hacer comunidad, volvernos solidarios y volvernos a encontrar como familia y como vecinos, es basar nuestras decisiones en datos y poner en el centro de nuestros esfuerzos a la niñez y a la juventud”, dijo el Gobernador.

En el marco de esta estrategia, surgió la Insignia Planet Youth Guanajuato, la cual se define como un reconocimiento a espacios de trabajo que promueven los estilos de vida saludables y refleja el compromiso social centrándose en la familia y el tiempo libre compartido, para evitar las adicciones.

La idea es atender las causas fundamentales que acercan a las niñas, niños y adolescentes al consumo de sustancias tóxicas, poniendo énfasis en identificar los factores de protección y los factores de riesgo.

Las primeras insignias Planet Youth a empresas, escuelas, dependencias y organizaciones se entregaron a Pirelli Tyre, Silao; Mazda Motor Manufacturing de México, Salamanca; Covemex, Apaseo el Grande; y Club de Futbol Celaya.

También se entregaron insignias a Eagle Servicios Industriales, Apaseo el Grande; Universidad Instituto Celayense, Celaya; Secundaria Bilingüe Carlos Darwin, Irapuato; Escuela Alejandro Magno, Salamanca; PEPNNA, Guanajuato; DIF Estatal Guanajuato; Juventudes GTO, León; Jurisdicción Sanitaria I y VII, León; y el Sindicato de Salud, Guanajuato.

06 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Reconoce Gobernador la labor de integrantes de Policía y Vialidad en San Francisco del Rincón.

El Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de entrega de equipamiento, condecoraciones y reconocimientos a oficiales de Policía y Tránsito.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Francisco del Rincón recibió cuatro patrullas y uniformes, con una inversión de 6 millones de pesos.

Se entregaron reconocimientos y condecoraciones a oficiales de Policía y Tránsito: cuatro por perseverancia a de Policía con 15 años de servicio y un reconocimiento por 20 integrantes años de servicio a un de Tránsito. oficial

Fueron entregados 5 reconocimientos a quienes cumplieron de 18 a 30 años de servicio, a personal administrativo y 5 'Alas de Plata' a oficiales que demostraron gran valor en acciones policiales y se entregaron siete condecoraciones a personal Operativo del Año.

Durante la ceremonia se entregaron también, tres condecoraciones 'Studium Beca' a quienes concluyeron sus estudios superiores con apoyo de la Dirección de Policía; y se reconoció con el Mérito Ejemplar al policía Michael Alexis Gabriel Rangel y otras tres por Mérito Social a oficiales de Tránsito.

En el evento, se anunció la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, parte fundamental en el desarrollo y crecimiento del municipio, en el impulso de políticas de seguridad, y en la aplicación de acciones en el fomento de la participación ciudadana para la prevención de delitos.

07 Marzo 2023

Ratifican Estado, Federación y Municipios trabajo en conjunto por la seguridad integral en León y Celaya

Los tres niveles de Gobierno fortalecen la coordinación estratégica, operativa y de inteligencia en las labores de seguridad pública.

El Gobierno del estado de Guanajuato, la Federación y los municipios de León y Celaya, ratificaron su compromiso y trabajo en conjunto en favor de los guanajuatenses con el fortalecimiento integral de seguridad.

08 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratificó el compromiso de las autoridades para fortalecer la coordinación estratégica, operativa y de inteligencia en las labores de seguridad pública, con acciones en conjunto entre las fuerzas federales, estatales y municipales en zonas de incidencia de faltas administrativas y delitos.

“Hoy estamos ratificando nuestro compromiso con las familias de todo el estado de Guanajuato, de garantizar la paz y la tranquilidad social. Y qué mejor muestra, que la presencia de los distintos contingentes de la Guardia Nacional, del Ejército, de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, y de las policías municipales”, dijo el Gobernador.

09 Marzo 2023

En el estado, se fortalece la coordinación interinstitucional entre las Fuerzas de Seguridad y de los tres niveles de gobierno, a fin de brindar mejores condiciones de seguridad, prevenir la comisión de delitos e impactar en la reducción de delitos de alto impacto, así como mejorar la percepción de seguridad en el municipio.

Dicha coordinación efectiva, permitió que en el año 2022 los homicidios vinculados con la delincuencia organizada disminuyeran un 13.51 por ciento en relación con el 2021.

En materia operativa, en 2022 se llevaron a cabo operativos conjuntos, como el Operativo Ráfaga, enfocado en la prevención de delitos a bordo de motocicletas, y el operativo Arcángel, en colonias con determinada incidencia delictiva.

Estos operativos se despliegan a pie tierra, en patrullas, bicicletas y motocicletas, además de patrullaje aéreo y la participación de grupos especiales como binomios K9 y montada.

10 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

XVIII Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública

Más recursos para fortalecer a las corporaciones de seguridad pública municipales.

Aprueba en la Sesión XVIII del Consejo Estatal, los lineamientos para el otorgamiento de recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para esto año, que será de 200 MDP.

Se llevó a cabo la XVIII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en donde el Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó que en este año se destinará otros 200 millones de pesos para el fortalecimiento de la seguridad pública en los municipios, con los que se llegará a un total de un mil millones de pesos en recursos estatales para apoyar a las corporaciones municipales.

De la inversión estatal, cuando menos el 25% del total del monto asignado será destinado a profesionalización; y el resto al equipamiento policial.

11 Marzo 2023

Con estos recursos, se llegará a una inversión de 1 mil millones de pesos en lo que va de la Administración Estatal.

Con la aportación de este 2023, se llega a una inversión de 1 mil millones de pesos de recursos estatales en apoyo a las corporaciones municipales. De esta manera, se superarán los 600 millones de pesos comprometidos al inicio de la presente Administración Estatal.

Durante la sesión, también se aprobaron los lineamientos para el otorgamiento de recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para este 2023.

Además de los recursos estatales, los municipios hacen una aportación que estará destinada a la reestructuración y homologación salarial, evaluaciones de control y confianza, profesionalización y entrega de uniformes policiales.

Con estas acciones, en Guanajuato los tres niveles de gobierno trabajan unidos para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias de nuestro estado

Disminuir los índices delictivos en los municipios y en todo el territorio estatal es un esfuerzo continuo que no admite pausas.

Los homicidios dolosos bajaron en 2022 en un 27.4% respecto al 2020. Y un 7.3% con relación al 2021. Es el tercer año consecutivo en el que se registra una disminución, resaltó el Gobernador.

En la integración de carpetas de investigación por el mismo delito, la disminución fue de 28.9% respecto a 2020 y 4.4% menor en referencia al 2021.

“Se puede ver una disminución constante en los delitos que afectan el patrimonio e integridad de las personas y aquellos que reflejan la violencia de los grupos delictivos. Son resultados que nos comprometen a seguir trabajando con más fuerza en este Consejo Estatal de Seguridad”, señaló el Gobernador.

En cuanto al índice global de delitos, Guanajuato cierra en el 9º sitio. También hay una baja en carpetas de investigación por el delito de robo a casa habitación, ubicándose el estado en la posición 12; y en robo de vehículos en el lugar 15; en robo a transeúnte lugar 26; y en feminicidios lugar 27.

12 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Aprueba el Consejo Estatal de Seguridad Pública nuevos compromisos municipales.

Durante la XVIII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, encabezada por el Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se aprobaron en el pleno, por las y los Alcaldes y representantes ciudadanos, los compromisos municipales en materia de seguridad pública, con los que, previo cumplimiento, los municipios podrán acceder a los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.

De entre estos compromisos, además de los que por ley deben aplicarse, se añadieron nuevos compromisos propuestos por los integrantes ciudadanos del Consejo Estatal de Seguridad, señaló al respecto la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Seguridad, Sophia Huett López.

En materia de Operatividad Policial: En Prevención del Delito:

Aprobación de los exámenes de control y confianza para titulares de las Direcciones de Fiscalización y Control y Jueces Calificadores.

Elaboración del Reglamento de Justicia Cívica, aprobación por el Ayuntamiento; así como su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato.

Capacitación del 30 por ciento de los integrantes de las Policías Municipales en el curso “Yo Puedo, Gto Puede”.

Capacitación del 25 por ciento en “Crianza Positiva”. Obtención por parte de las Direcciones de Seguridad Pública de la insignia de oro del programa “Planet Youth”.

13 Marzo 2023

Guanajuato ejemplo de capacitación continua para integrantes de Seguridad Pública

El Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de graduación de egresados del Programa de Formación Inicial y Formación Continua de las y los integrantes de Seguridad Pública.

También egresaron de los Programas de Formación Académica, tales como Licenciatura en Seguridad Pública; Maestría en Política Criminal y Maestría en Criminalística; además de la formación inicial de guardias de Seguridad Privada.

14 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública
FSPE
FUERZAS DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO

"Estamos convencidos de la importancia de la profesionalización, para quienes tienen a su cargo la delicada función de la seguridad pública. Felicidades a los 734 integrantes que terminaron la formación inicial o alguno de los cursos de formación continua y también a las 41 personas que se capacitaron con la formación inicial para el servicio de guardias de seguridad privada", expresó el Gobernador

En Guanajuato los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública continúan con su capacitación y profesionalización a través de los programas de educación superior impartidos por el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).

Guanajuato mantiene su liderazgo en la formación de los integrantes de seguridad pública desde 1993, cuando comenzó a funcionar el Centro de Adiestramiento, con un programa de capacitación denominado “Curso de formación de oficiales de seguridad”.

Dos años después, con la publicación de la primera Ley de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, se comenzó con la formalización de la capacitación de las corporaciones policiacas, hasta llegar a lo que hoy es el INFOSPE.

Gracias a sus capacidades de operación y de organización administrativa y técnica, el INFOSPE recibió del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública la cédula de registro de instancia capacitadora “A”; con la que puede impartir programas de formación inicial y continua, tanto en el estado de Guanajuato, como en cualquier otro municipio o entidad federativa del país.

15 Marzo 2023

Entrega de vehículos todoterreno y de vigilancia aérea en Celaya

Para labores de vigilancia y el patrullaje en zonas de difícil acceso, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), adquirió cuatro vehículos blindados todoterreno Yagu, cuatro drones y uniformes para todas las direcciones.

En un evento presidido por Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya, y Jesús Rivera Peralta, Secretario de Seguridad Ciudadana, se presentó el equipo recién adquirido.

Los Yagus son vehículos blindados, creados para zonas con difícil acceso, cuentan con cuatro cámaras ubicadas en los costados, frente y atrás, además de un cámara que gira 360 grados, con la cual se pueden ubicar objetivos de hasta dos kilómetros de distancia.

16 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

“Es un gusto decirles que Celaya es el primer municipio del país que tiene este equipo especial, con el que se brindará atención a las comunidades y en la periferia con municipios aledaños mejorando el despliegue. Nuestra prioridad es tener a Celaya en paz, y mantener la coordinación con los otros órdenes de gobierno” señaló Rivera Peralta en su discurso.

“El municipio le está apostando al trabajo ordenado, inteligente, respaldado y vinculado entre los tres órdenes de gobierno, y por supuesto de la mano de los celayenses, a través de los sectores de la sociedad civil organizada” señaló Javier Mendoza Márquez en sus palabras.

Los cuatro drones que acompañarán a los Yagu, son de la marca DJI, provistos de dos baterías de larga duración, con un alcance de varios kilómetros de distancia y altura, con cámaras de super alta definición e infrarrojos, capaces de seguir objetivos a una gran distancia.

“No hay municipio en el estado de Guanajuato donde se haya invertido tanto, hoy lo que le están brindando son herramientas para proteger su vida y su integridad, el que hoy los compañeros puedan tener estos vehículos para hacer incursiones, para recopilar información que después pueda ser explotada, es una inversión que nos va a dar muchas ganancias, el poder conocer, el prever escenarios, el planear operaciones policiales con herramientas que les protejan a ustedes, es el arte de mayor lealtad que puede tener el ayuntamiento para con las y los policías” señaló Huett López.

También se entregaron uniformes para integrantes de la Policía Municipal, Tránsito y Policía Vial, Policía Turística, Policía de Género, C4, Protección Civil y Bomberos, Infopol, Fiscalización y personal administrativo, con un un total de más de 7 mil uniformes, consistentes en camisas, playeras, pantalones tácticos, chamarras, chalecos, entre otros.

17 Marzo 2023

Concluyen diplomado 45 policías de Silao, San Francisco del Rincón y León

Se puso en marcha el diplomado “La seguridad ciudadana y el manejo de Información en las instituciones policiales”, para integrantes de las policías municipales de Pénjamo, Abasolo y Cuerámaro.

Con la dirección de Actuando por Guanajuato A.C. se lleva a cabo el diplomado “La seguridad ciudadana y el manejo de información en las instituciones policiales”, en el que participan integrantes de las policías municipales de Pénjamo, Abasolo y Cuerámaro También concluyeron su capacitación policías de Silao, San Francisco del Rincón y León.

Con esta capacitación, dijo al respecto la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, se da un gran paso en la profesionalización de las corporaciones, y juntos, Gobierno en colaboración con la sociedad, trabajamos para cerrar la puerta a la delincuencia y garantizar la paz y la tranquilidad ciudadana.

En representación del Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció estos esfuerzos por colaborar en la tarea de la capacitación, principalmente a los municipios participantes, por trabajar en la seguridad con un fuerte impulso desde lo local.

Asimismo, invitó a los integrantes de las corporaciones, a abrirse al conocimiento y aprender de los instructores y de las experiencias que cada quien aporte, además de replicar los conocimientos adquiridos en sus instituciones.

18 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

“La responsabilidad de la seguridad es un esfuerzo compartido, y por supuesto, el agradecimiento también a la fundación Actuando por Guanajuato A.C., que con respaldo del FIDESSEG, las instituciones capacitadoras, al Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (INSYDE) y el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), trabajan de manera coordinada e integral por la seguridad, sólo así, trabajando en equipo, lograremos mejores resultados”.

El FIDESSEG, es un fideicomiso integrado por las aportaciones del impuesto a la nómina que pagan empresarias y empresarios de Guanajuato, y que tienen la claridad de aportar su granito de arena para mejorar en seguridad y desarrollo social; y que a su vez, mediante fundaciones como A c t u a n d o p o r G u a n a j u a t o , y e n comunicación con los municipios, realizan p r o y e c t o s p a r a f o r t a l e c e r a s u s corporaciones.

19 Marzo 2023

Más Policías para León y Salamanca

De la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, egresaron 39 integrantes, 23 son mujeres y 16 hombres; De la Academia de Seguridad Pública de Salamanca, 26, 16 mujeres y 10 hombres, cuya misión es servir a la ciudadanía y procurar un ambiente para vivir tranquilos.

El Gobierno del Estado trabaja para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, por ello, en León y Salamanca, se refrenda el compromiso de respaldar los esfuerzos de la seguridad pública.

El uniforme es un compromiso con la ciudadanía, dijo el Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, “no es para sentirse superior, ni tener aires de grandeza; somos servidores públicos y habremos de cumplir nuestro trabajo con dignidad y haremos cumplir la ley siempre con legalidad”.

El Mandatario pidió de las y los nuevos policías que se conduzcan por el buen camino y que no caigan en provocaciones, ni acepten tratos con delincuentes, porque es mejor conducirse con legalidad, para tener la frente en alto ante la ciudadanía y sus propias familias, también pidió trabajar, hombro a hombro, y que se cuiden entre sí.

Egresa la Generación 51 de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León.

Egresan 26 policías de la Academia de Seguridad Pública de Salamanca.

20 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública
21 Marzo 2023

San José Iturbide cumple con su compromiso de dar a la ciudadanía seguridad y tranquilidad

Estos esfuerzos, más los realizados desde el Gobierno del Estado, con el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el reforzamiento de la seguridad desde lo local, y apoyos directos para las y los policías municipales mediante el Fondo Estatal para el Fortalecimiento a la Seguridad Pública, han dado resultados en lo estatal y en lo municipal, aseguró la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López.

En Guanajuato, inversiones como estas que se hacen en materia de seguridad, son importantes, pero más importante es el factor humano, por lo que se sigue apoyado l a h o m o l o g a c i ó n e n s u e l d o s y l a dignificación policial, siendo en Guanajuato de 13 mil 740 pesos, por encima de lo marcado por la federación y la Comisión Nacional de Salarios de 11 mil pesos.

Tan solo en San José Iturbide, se reporta una disminución en homicidios de alrededor del 40 por ciento menos.

22 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública
San José Iturbide, cumple con su compromiso de trabajar por dar a la ciudadanía seguridad y tranquilidad, con la entrega de equipamiento y armamento para la policía municipal.

Continúan trabajando las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de León, Celaya, Cortazar e Irapuato.

Las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de León, Celaya, Cortazar e Irapuato, continúan sesionando como un claro ejemplo de sinergia entre autoridades y ciudadanos por la seguridad.

Las Mesas de Seguridad, junto con el Consejo Estatal de Seguridad, en donde la participación ciudadana es igual de importante, se han convertido en elementos claves para esa coordinación por la seguridad en Guanajuato y la disminución de delitos.

Ejemplo de ello, en el 2022, Guanajuato cerró con disminución de homicidios y en el índice global de delitos, según datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y que mes con mes, en un ejercicio de transparencia y claridad, tanto en lo estatal como por municipios, se hacen públicos para que la ciudadanía los pueda consultar de manera directa, en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (https://sesesp.guanajuato.gob.mx/incidencia-delictiva/)

23 Marzo 2023

En el número de homicidios, Guanajuato cerró el 2022 con una disminución del 27.4 por ciento menos respecto al 2020, y un 7.3 menos con relación al 2021, cerrando en la sexta posición nacional; siendo éste el tercer año consecutivo en el que se registra una disminución, “aun falta mucho por trabajar, y ese es el reto, mantener en este 2023, la tendencia a la baja con acciones en seguridad cada vez más contundentes por el estado y en coordinación con las instancias federales y municipales”, señaló al respecto la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, al presidirlas en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Del total de delitos, el estado se coloca en la novena posición nacional al cierre del 2022; en denuncias por secuestro, en el 28; y en los casos de extorsión, se cierra en el lugar número 9, sobre lo que hay que considerar que en el 2020, no había denuncias por extorsión, tema en el que se trabaja de manera intensa para convencer a la ciudadanía y acuda a denunciar, a que aporten información, para que una vez integradas las carpetas de investigación, se actúe en consecuencia en la detención de los delincuentes.

En denuncias por robo de vehículos, cierra el estado en el lugar 15, con clara disminución sobre todo en aquellos municipios como los Apaseos y Celaya, que se identificaban por su alto número de denuncias, y en los que se han registrado hasta el 60 por ciento menos en los últimos años; en robo a transeúnte en la posición número 26; en feminicidio en la 27 y sólo en robo a casa habitación se reportan incrementos y sobre lo que está el reto de seguir trabajando

Como parte fundamental, se continúa con el fortalecimiento a las corporaciones municipales de seguridad, y porque en cada municipio se cuente con policías fuertes y que den seguridad no sólo a quienes ahí habitan sino también a quienes por trabajo o estudio, transitan por esas zonas y lo hagan en buenas condiciones de seguridad.

Dichos apoyos, son a través de los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento para la Seguridad Pública Municipal, que llega a su quinto año de ejercicio con 200 millones de pesos anuales, con lo que alcanza en el 2023, mil millones de pesos que el estado invierte directamente de sus recursos propios para las y los policías municipales, en darles herramientas físicas como equipamiento y vehículos para su propia seguridad, y en su profesionalización.

24 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Operativo Guanajuato Seguro

En el 2022, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de circulación de las calles de Guanajuato, más de de diversas drogas. 622 mil dosis

El Operativo Guanajuato Seguro, en el 2022, sacó de circulación de las calles del estado, de diversas drogas, esto como resultado de la decidida 622 mil 852 dosis acción de la autoridad y de los operativos que se llevan a cabo en Guanajuato, más las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.

De las drogas aseguradas, fueron dosis de marihuana y 439 mil 267

183 mil 585 de drogas sintéticas.

En este esfuerzo conjunto además se obtuvieron los siguientes resultados:

4 mil 207

La detención de personas por la comisión de diversos delitos.

Se aseguraron:

1 mil 652 armas de fuego de diversos calibres.

32 mil 305 1 mil 504 cartuchos útiles y cargadores. 199 138 chalecos y placas balísticas.

60 cascos.

77 artefactos explosivos.

1 mil 677 artefactos ponchallantas.

5 mil 800 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.

Se detectaron en diferentes municipios del estado, y 277 tomas clandestinas se aseguraron litros de combustible sustraído 1 millón 029 mil 577 ilegalmente.

25 Marzo 2023

Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, se realizaron operativos intermunicipales en coordinación con los 2 mil 506 46 municipios del estado.

La puso a disposición en el periodo en que Fiscalía General de la República, se informa, a más de y se iniciaron mil 594 personas 4 mil 360 carpetas de investigación por diversos delitos.

Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de

así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes

Emergencias GTO y ProcurApp

con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

26 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública
Denuncia anónima 089

La Fiscalía General del Estado pone al servicio de las guanajuatenses, la plataforma de recepción y seguimiento de Denuncias por Violencia de Género.

Sin desplazarse ni acudir en el momento al Ministerio Público, la plataforma de recepción y seguimiento de Denuncias por Violencia de Género se pone al servicio de la ciudadanía, para realizar denuncias de ésta índole de forma rápida y sencilla en el estado de Guanajuato.

Las usuarias pueden denunciar a través de un móvil, entrando al módulo de captura de denuncias desde la aplicación ProcurApp disponible en iOS y Android, y pueden dar seguimiento a su caso ingresando al sistema de seguimiento de denuncias dentro del Sistema Web Estatal de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

27 Marzo 2023

La última actualización de ProcurApp permite denunciar un hecho delictivo por violencia de género contra las mujeres, adolescentes y niñas, ingresando la descripción de la conducta, ubicación, fotografía, entre otros, estos datos son enviados directamente a la Fiscalía General, donde se activarán acciones para su atención.

Una vez realizada la denuncia desde la aplicación móvil, el Sistema Web de la FGEG permite complementar la información, canalizar la denuncia para su atención, crear una carpeta de investigación y dar seguimiento a la denuncia.

y , mujeres,

La plataforma de recepción y seguimiento de denuncias por violencia de género, se suma y fortalece a las herramientas y mecanismos de la Fiscalía General del Estado para recibir, complementar, canalizar y dar seguimiento oportuno a las necesidades de las mujeres, adolescentes y niñas guanajuatenses.

28 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Resultados en Seguridad que nos comprometen más by Seguro es Guanajuato - Issuu