SEGORBE por ti nº 44 Marzo 2023

Page 1

Solicitadas subvenciones por 309.464,27€ para mejorar los polígonos El Santísimo y Avenida Mediterráneo (Pág. 6)

Valeria Marín Magdalena y Manuela Guillén Escrig, Reinas de las Fiestas de Segorbe 2023

Pág. 13

Las familias monoparentales tendrán un descuento de un 20% en las piscinas municipales (Pág. 7)

MARZO 20 23 Nº44
TEMA DEL MES: La Universidad Católica de Valencia tendrá sede en Segorbe (Pág. 4 y 5)

Miércoles, día 8. VALENTA VISITA TU COLE , dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria. Organiza: FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Teatro Serrano. 10.30 horas.

LECTURA DEL MANIFIESTO “8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES”. Plaza del Agua Limpia. 12.00 horas.

CONCIERTO MÚSICA EN FEMENINO. Alumnado del Conservatorio Profesional de Música “Alto Palancia”. Auditorio Municipal Salvador Seguí. 18.30 horas.

Jueves, día 9. CHARLA “EL CONTRATO DE TRABAJO, LA NÓMINA Y PLANIFICAR LA JUBILACIÓN” , realizada por el voluntariado CaixaBank. Edificio Glorieta. 18.30 horas.

Viernes, día 10.

“LAS COUCHERS. CHARLAS DE AZUCARILLO”. Organiza: Asociación de Mujeres de Segorbe.

Teatro Serrano. 18.30 horas.

*Entrada libre, hasta completar aforo.

CONCIERTO DE LA ORQUESTA Y BANDA DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALTO PALANCIA.

Auditorio Municipal Salvador Seguí. 19.00 horas.

MASTERCLASS EN LENGUAJE DE BIG BAND (1ª Parte) , con GORDON VERNICK. Auditorio Municipal Salvador Seguí. 22.00 horas.

* Se puede asistir como público.

VIA CRUCIS DE LOS JÓVENES. Organiza: Parroquia de Santa María.

*Itinerario: Iglesia de Santa María, calle Colón, calle de la Torre, calle Dr. Cajal, plaza de las Monjas, calle Papa Luna, plaza del Ángel, calle Argén, calle Colón, para finalizar en la Iglesia de Santa María. 22.00 horas.

NECROLÓGICA

25 de enero de 2023

Teresa Morro Gil 89 años.

26 de enero de 2023

Miguel-Manuel Magdalena Martín 97 años.

03 de febrero de 2023

Francisco López López 84 años.

04 de febrero de 2023

Inmaculada Sanahuja Berga 40 años.

Sábado, día 11.

MASTERCLASS EN LENGUAJE DE BIG BAND (2ª Parte), con GORDON VERNICK. Auditorio Municipal Salvador Seguí. De 10.00 a 12.00 horas.

* Se puede asistir como público.

CONCIERTO DE GORDON VERNICK, CON LA BIBAP_ALTO PALANCIA BIG BAND Y LA UJI BIG BAND.

Auditorio Municipal Salvador Seguí. 12.30 horas.

*Entrada libre hasta completar aforo.

RECORRIDO MUSICAL POR INTRAMUROS DE SEGORBE, a cargo del alumnado de la Escuela de la Sociedad Musical de Segorbe. Organizan: SOCIEDAD MUSICAL DE SEGORBE Y ASOCIACIÓN INTRAMUROS SEGORBE. Punto de encuentro: Plaza del Almudín, a las 17.00 horas.

Martes, día 14.

AUDICIÓN DE CORO Y CONJUNTOS ELEMENTALES DE MÚSICA. Alumnado Conservatorio Profesional de Música Alto Palancia. Auditorio Municipal Salvador Seguí. 19.00 horas.

A partir del miércoles, día 15.

VENTA DE ENTRADAS PARA EL ESPECTÁCULO “FANTASÍA CON BURBUJAS”.

Tendrá lugar el domingo, día 26 de marzo, en el Teatro Serrano, a las 18.00 horas.

- Online: desde el 15/03 a las 11.00 horas.

- Presencial: En el Museo Municipal de Arqueología y Etnología (MAES), del 15/03 a las 11 h al 26/03 a las 13 h. Miércoles, jueves, domingos y festivos de 11 a 13 h. Viernes y sábados, de 11 a 13 h y de 17 a 19 h. En taquilla, de 16 a 17.30 h, el mismo día del espectáculo, en el caso de quedar entradas disponibles.

Precio: 5€.

Días 16, 23 y 30.

CLUB DE LECTURA TEATRAL DE LA OBRA “TERRA BAIXA”, DE ÁNGEL GUIMERÁ. Versión de Pablo Ley. Centro Cultural Olga Raro. De 19.00 a 20.30 horas.

Se asistirá a la representación de la obra en el Teatro Principal de Valencia, el día 3 de marzo, a las 20.00 horas.

*Los asistentes al club de lectura tienen la entrada gratuita y sus acompañantes al 50%.

Martes, día 21. TALLER DE FORMACIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE HERENCIAS, realizado por el voluntariado Caixa-Bank. Edificio Glorieta. 19.00 horas.

* Más información en el Edificio Glorieta. Tel. 627 74 34 87.

Jueves, día 23. DOCENCIA UNIVERSITAT PER A MAJORS DE LA UJI. Participan los estudiantes de la Sede del Interior de Segorbe, Sede del Camp de Morvedre y 1er curso del Grado Sénior de Ciencias Humanas y Sociales UJI. Teatro Serrano. De 16.30 a 19.30 horas.

Viernes, día 24. CONFERENCIA “125 AÑOS DE PEDAGOGÍA TERCIARIA CAPUCHINA EN SEGORBE”. Iglesia del Seminario Menor Diocesano. 18.00 horas.

CONCIERTO DE STUDIUM VOCALE. Organizan: Hermanas Terciarias Capuchinas de Segorbe. Iglesia del Seminario Menor Diocesano. 19.30 horas.

Sábado, día 25.

JURA DE BANDERA PARA PERSONAL CIVIL. Jardín Glorieta Botánico Pau. 11.00 horas. Info e inscripciones: en el Ayuntamiento de Segorbe (Tel. 964 13 20 20)

TORNEO LIGA INTERCLUB DE AJEDREZ DE LA COMUNIDAD VALENCIA. 2ª Provincial Castellón. Centro Cultural Olga Raro. 17.00 horas.

FESTIVAL “MÉS QUE CORDA”, ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN DE ORQUESTAS DE PULSO Y PÚA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, con la participación de la Orquesta “Com una Guitarra”, de Elche y la Orquesta de Pulso y Púa “Ciudad de Segorbe”. Teatro Serrano. 19.00 horas.

Domingo, día 26.

MISA PONTIFICAL CELEBRADA POR EXCMO.

Parte enterramientos periodo: Del 24 enero al 22 febrero 2023 (ambos inclusive).

05 de febrero de 2023

Fernando Millán Millán 94 años.

07 de febrero de 2023

Miguel Pujades Barrachina 76 años.

08 de febrero de 2023

María Blay Villar 76 años.

10 de febrero de 2023

Miguel Pertegaz Tortajada 66 años.

15 de febrero de 2023

Adoración Ferrándiz Valero 87 años.

16 de febrero de 2023

Julia Martín Calpe 89 años.

21 de febrero de 2023

Esmeralda Sánchez López 95 años.

22 de febrero de 2023

Carmen Macián Báguena 97 años.

Y RVDMO. D. CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE, en conmemoración del 125 ANIVERSARIO DE LA PRESENCIA DE LAS HERMANAS TERCIARIAS CAPUCHINAS EN SEGORBE. S.I. Catedral Basílica. 11.30 horas.

OFRENDA FLORAL AL MONUMENTO P. LUIS AMIGÓ

Puerta de la S.I. Catedral Basílica. 12.30 horas.

ESPECTÁCULO “FANTASÍA CON BURBUJAS”.

Teatro Serrano. 18.00 horas. Venta en taquilla, de 16 a 17.30 h, en el caso de quedar entradas disponibles. Precio: 5€.

Jueves, día 30.

FALLO DEL XXXVII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS MAX AUB. Rueda de prensa. Fundación Max Aub. 14.00 horas.

TERTULIA LITERARIA CON LOS ESCRITORES MIEMBROS DEL JURADO DEL XXXVII PREMIO INTER-NACIONAL DE CUENTOS MAX AUB: D. Antonio Soler, D. Eloy Tizón y Dña. María Zaragoza. Círculo Segorbino. 19.30 horas.

Viernes, día 31.

XXIX ENCUENTRO DE ESTUDIANTES CON MAX AUB. 10.30 horas. Encuentro con Antonio Soler (Salón de los Alcaldes del Ayuntamiento), Eloy Tizón (IES Cueva Santa) y María Zaragoza (Teatro Serrano).

I FERIA DE ABRIL DE SEGORBE. Jardín Glorieta Botánico Pau. 19.00 horas. Apertura de puertas. 20.00 horas. Inauguración de la Feria y encendido de luces. A continuación, actuación de JALEZZ.

VIA CRUCIS. Organiza: Junta Local de Cofradías. 22.00 horas.

*Itinerario: calle Santa Ana, calle Tirador, calle Alfareros, calle Valero Montero, calle Peñalba, calle Creguades, calle Cervantes, calle Castellnovo, plaza de la Sangre, calle Mezquita, calle Gracia, para finalizar en la Iglesia de San Pedro.

MARZO/23
2

Edita

Excmo. Ayuntamiento de Segorbe

Publicidad

Excmo. Ayuntamiento de Segorbe

Producción Editorial

Editorial MIC

Depósito Legal

CS-391/99

ESCRÍBENOS A:

Segorbe ya conoce quienes serán sus Reinas, Damas y Cortes de Honor para las Fiestas Patronales de 2023. Valeria Marín Magdalena y Manuela Guillén Escrig han sido elegidas como las máximas representantes segorbinas. Pero no será hasta los próximos 26 y 27 de agosto cuando pasen su relevo las actuales Reinas Mayor e Infantil, Carmen Gómez Climent y Victoria Moya Martínez.

Febrero ha sido un mes de buenas noticias para la capital del Alto Palancia. El 10 de febrero se firmó el contrato de cesión del Centro Hípico entre el Ayuntamiento y la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Tras la firma, Segorbe se ha convertido oficialmente en sede de la Universidad Católica de Valencia, que invertirá 1.436.929€ en mejoras y acondicionamiento de las instalaciones. Además, pagará un canon anual de 8.000€.

Asimismo, se han solicitado subvenciones al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para mejorar los polígonos El Santísimo (114.784,27€) y Avenida Mediterráneo (194.680€). Y con fondos propios (40.000€), se instalarán cámaras de vigilancia, a través de circuito cerrado de televisión, en el Polígono de La Esperanza.

Por segundo año consecutivo, se han sacado ayudas para mejorar las fachadas del casco antiguo con un presupuesto total de 60.000 euros. Los beneficiarios recibirán un máximo de 2.000 € por inmueble. Estas ayudas, además de beneficiar a los vecinos, repercuten económicamente en los profesionales de Segorbe que se dedican a este tipo de trabajos.

A petición de las familias monoparentales se han modificado las tasas por el uso del Parque Acuático Segóbriga Park y la piscina municipal de Peñalba. Por lo tanto, a partir de este verano tendrán un descuento de un 20% en las entradas.

El Patronato Local de Turismo ha concedido el Premio al Mérito Turístico 2022 al Museo de la Catedral de Segorbe-Castellón, por ser un importante reclamo turístico con destacadas obras de arte y que cuenta con una de las colecciones de arte más representativa del entorno valenciano.

Y después de dos años de espera, por fin, este año se celebró el Carnaval en Segorbe con la participación de las Reinas Mayor e Infantil, Carmen Gómez y Victoria Moya, así como sus Damas y Cortes de Honor. También participó el alumnado de las escuelas infantiles Pipos y Yo Solito.

Joaquín Michavila El dominio del color

EDITORIAL
Ayuntamiento de Segorbe @ayuntamiento_de_segorbe
@Segorbe_Ayto
El motor y la casa , 1977
Casa Garcerán Colón, 23. Segorbe 16 de febrero 9 de abril 2023 www.fundacionbancaja.es

El 10 de febrero ha tenido lugar la firma del contrato entre el Ayuntamiento de Segorbe y la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir para la cesión del Centro Hípico que incluye una inversión de 1.436.929€ y un canon anual de 8.000€. Tras la firma entre la Alcaldesa, Mª Carmen Climent, y el rector José Manuel Pagán, se visitó el Centro Hípico donde se les hizo entrega de las llaves.

En virtud de este convenio, el Centro Hípico va a tener uso educativo, asistencial y deportivo y Segorbe

se convierte en sede de la UCV con el consiguiente impacto económico para la ciudad y la comarca del Alto Palancia. “Estamos muy orgullosos de que la UCV haya sido la adjudicataria del concurso de licitación para la explotación de este centro que se convierte en el único de estas características en la región al combinar el uso docente, un uso asistencial con el hospital veterinario y un uso deportivo con organización de campeonatos y eventos”, asegura la Alcaldesa, Mª Carmen Climent.

Por su parte, el rector de la UCV San Vicente Mártir, José Manuel Pagán, destaca que este convenio con el

Ayuntamiento de Segorbe es una muy buena noticia para Segorbe y la UCV. Con la apertura de esta sede, el Centro Hípico aunará la actividad deportiva con la docencia en el Grado en Veterinaria y la actividad asistencial de su Hospital Veterinario. En este sentido, la Alcaldesa ha destacado la gran tradición hípica que hay en la comarca del Alto Palancia y la Unidad de Grandes Animales del Hospital Veterinario “dará cobertura a los veterinarios de Segorbe y la comarca en caso de necesitar ayuda especializada o equipamiento quirúrgico. Un hospital que también podrá atender a los animales que estén en pupilaje en el Centro Hípico”.

La UCV va a mejorar las instalaciones en varias zonas como las pistas deportivas para trabajo con equinos, la nave de alojamiento de caballos y el edificio que va a albergar el aula de formación y los vestuarios. Al mismo tiempo, también ultimarán las actuaciones necesarias en la nave diseñada

para acoger la zona de actuación médica con equinos.

Además de los usos docente, asistencial y deportivo, el proyecto de la UCV tiene otros ámbitos potenciales de desarrollo tales como la posible incorporación de un técnico deportivo y el uso por parte de asociaciones para terapias con caballos, además de realizar sesiones de equitación deportiva y equinoterapia.

Segorbe se convierte así en la octava sede de la Universidad Católica de Valencia junto a Valencia, Godella, Burjassot, Torrent, Alzira, Xàtiva y Calpe. Inicialmente en el Centro Hípico se va a impartir el Grado de Veterinaria, que en el último curso académico contabilizó unos 550 alumnos de esta formación y unos 80 profesores. Una cantidad que supondrá la afluencia de unos 50 alumnos diarios en el Centro Hípico de Segorbe. La UCV podría ampliar la oferta de formación en estas instalaciones a posgrados del ámbito veterinario y equino.

TEMA DEL MES 4
Segorbe se convierte oficialmente en sede de la Universidad Católica de Valencia

El proyecto mejora las instalaciones en diversas zonas como en las pistas deportivas para trabajo con equinos, en la nave de alojamiento de caballos y en el edificio donde se albergará el aula de formación y los vestuarios. Al mismo tiempo, se finalizarán las actuaciones necesarias en la nave diseñada para acoger la zona de actuación médica con equinos.

El complejo, de 7.000 metros cuadrados, cuenta con un edificio destinado a cuadras con dos pistas de entrenamiento -una de ellas cubierta y otra descubiertacon un sistema de noria eléctrica o “caminador” automatizado que permite el entrenamiento simultáneo de cuatro caballos. Esto

permitirá a la UCV ofrecer un uso deportivo a la comunidad universitaria y a la propia población de la comarca a través de su Servicio de Actividad Física y Deportes (SAFD). Actualmente, el SAFD ya desarrolla eventos de iniciación a la hípica, así como participa en el Campeonato de España Universitario de Hípica.

Igualmente, hay un edificio de servicios generales configurado para albergar actividades complementarias al deporte hípico, como son los boxes de observación, la sala de reconocimiento e intervención, la consulta veterinaria y los vestuarios para el personal veterinario, entre otros. En este edificio, la UCV desarrollará una unidad de su Hospital Veterinario dirigido tanto a los equinos y grandes animales

allí alojados como a aquellos otros ajenos al centro que requieran de atención asistencial.

Por otro lado, el complejo dispone de un espacio en el que se habilitarán aulas para el desarrollo de la docencia universitaria, por el que pasarán cada año cerca de 900 alumnos de Veterinaria, lo que “nos permitirá dar parte de teoría previa o posterior a alguna práctica y desarrollar cursos de especialización y otras formaciones, también a profesionales y a gente del mundo del caballo”, ha señalado el decano de Veterinaria de la UCV, Antonio Calvo. “Esta nueva sede hay que considerarla como una maravillosa oportunidad que se nos presenta para poder crecer en muchas disciplinas”, añade. La nueva sede tiene la ventaja de estar diseñada especialmente para permitir en todas sus dependencias el acceso a personas con discapacidad física.

TEMA DEL MES 5 N.44 · MARZO · 2023
El proyecto contempla la inversión de 1.400.000€ en la instalación

Solicitadas subvenciones por 309.464,27 € para mejorar los polígonos El Santísimo y Avenida Mediterráneo

Las subvenciones solicitadas al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) contemplan importantes mejoras en ambos polígonos tanto en seguridad en el servicio contra incendios, como en suministro de agua, señalizaciones y vías.

En el polígono El Santísimo el proyecto contempla la vigilancia a través de circuito cerrado de televisión, el incremento de dotación de bocas de incendio, la mejora viaria y adaptación de las aceras, la señalización de calles, la mejora del suministro de

agua y la instalación de un servicio de correos o paquetería en el polígono industrial. Para estas actuaciones se ha solicitado una subvención de 114.784,27 euros.

En el polígono Avenida Mediterráneo, la cantidad solicitada asciende a 194.680 euros para acometer las siguientes actuaciones: adecuación para la implantación de fibra óptica; mejora del alumbrado público; servicios contra incendios; reurbanización de un tramo de la avenida y finalización de una rotonda; mejora de las aceras; identificación de la

zona de aparcamientos de camiones; señalización de calles; mejora del saneamiento separativo de las aguas residuales y en el suministro del agua.

Además de estas actuaciones que se quieren desarrollar en estos polígonos industriales, el Ayuntamiento de Segorbe contempla, con fondos propios y con un coste de unos 40.000 euros, la instalación de cámaras de vigilancia, a través de circuito cerrado de televisión, en el Polígono de La Esperanza. “Nuestro objetivo es modernizar los polígonos y sus ser-

vicios para que sean más atractivos y competitivos para las empresas que estén o quieran instalarse en ellos”, señala Mª Carmen Climent, Alcaldesa de Segorbe.

Despejando dudas sobre la futura planta de energías renovables

energías renovables por parte de la empresa Enerhi en nuestro término municipal, ha planteado varias alegaciones relacionadas con yacimientos arqueológicos y con árboles protegidos, dentro del plazo legalmente establecido para la presentación de las mismas por parte de los servicios técnicos municipales.

otras. Y, por supuesto, dentro de este documento está incluida la alegación para que se tomen las medidas necesarias para preservar y proteger la olivera La Morruda, incluida en el catálogo de Árboles Monumentales de la Comunidad Valenciana. Aunque la parcela donde está situada esta olivera no se encuentra dentro del proyecto de instalación de energías renovables.

estudios y modificaciones correspondientes en el proyecto. Asimismo, en dicha respuesta se añade que las alegaciones realizadas por este Ayuntamiento constan en el primer trámite de consultas y serán remitidas al Ministerio para La Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuando se eleve el expediente para su resolución.

El Ayuntamiento informa en este comunicado sobre las alegaciones planteadas al proyecto.

El Ayuntamiento de Segorbe, a la vista de las distintas informaciones aparecidas en relación a la implantación de una planta de

En fecha 17 de noviembre de 2022, el Ayuntamiento presentó, ante la Subdelegación de Gobierno de Castellón, distintas alegaciones en cuanto a yacimientos arqueológicos catalogados, como por ejemplo en la zona de Somat, el Pozo del Moro, Corral de Cotorro, Árguinas, La Foya, Azud de Árguinas, entre

Con fecha 2 de enero de 2023, este Ayuntamiento recibió contestación de la Subdelegación de Gobierno de Castellón en la que se indica que por parte de la empresa promotora serán tenidas en cuenta las alegaciones presentadas por el Consistorio y se realizarán los

Desde el Ayuntamiento de Segorbe apostamos por las energías renovables siempre y cuando cumplan con la legislación vigente y no perjudique a nuestros espacios protegidos. Y así lo demuestra la presentación de alegaciones y el exhaustivo seguimiento en los avances de este proyecto.

El objetivo es impulsar la realización de proyectos susceptibles de ser financiados por los Fondos Next Generation para ser desarrollados por el Consistorio, así como informar y asesorar al tejido empresarial segorbino en proyectos europeos.

De este modo, el Ayuntamiento busca acce -

der a los Fondos Next Generation a través de ayudas directas, de la convocatoria en concurrencia competitiva con la participación en proyectos europeos como Erasmus+, Europa Digital y Europa Creativa; y ofreciendo información al tejido productivo municipal de todas aquellas ayudas europeas a las que pueden tener acceso.

“Con esta incorporación, el Ayuntamiento busca acceder de una manera más ágil y eficaz a los fondos europeos que se ponen a disposición de las entidades municipales. Y, además, informar al tejido empresarial de pequeñas empresas y autónomos cuando tengan interés en solicitar este tipo de ayudas”, señala la Alcaldesa Mª Carmen Climent.

GESTIÓN 6
El Ayuntamiento incorpora un técnico para la captación de fondos europeos

Las familias monoparentales tendrán un descuento de un 20% en las piscinas municipales

de familias con mayor vulnerabilidad económica y una mayor intensidad en la crianza de hijos que la media. Hemos trabajado junto a la Asociación Valenciana de Familias Monoparentales para ofrecer una tasa que favorezca a

estas familias que son una realidad cada vez más numerosa y que las administraciones públicas tenemos que tener en cuenta”, señala la Concejal de Piscinas, Ángeles Gómez.

La corporación municipal aprobó por unanimidad esta medida por la que las entradas a Segóbriga Park y a la piscina municipal de Peñalba para las familias monoparentales tendrán un descuento de un 20%. Se suman así a la reducción en el precio que tienen los jubilados y pensionis-

tas y las familias numerosas.

Con esta modificación de las tasas por el uso de las piscinas municipales, se responde a la petición de familias monoparentales que solicitaban los mismos derechos que las numerosas. “Este tipo de unidades familiares son cada vez más numerosas y se trata

En respuesta a una petición del Club local de Colombicultura “La Segorbina”, el Ayuntamiento ha aprobado una ordenanza municipal de protección a los palomos y regulación de esta práctica deportiva en Segorbe.

El Ayuntamiento de Segorbe dis-

pone así de una ordenanza para regular y proteger a los palomos deportivos y sus palomares en un deporte que cuenta con un gran número de seguidores en la ciudad que se aglutinan en el Club de Colombicultura La Segorbina, una de las entidades deportivas más antiguas de Segorbe.

“Con esta ordenanza protegemos al palomo deportivo y apoyamos la práctica de este deporte que tiene en el Club de Colombicultura La Segorbina a su mayor precursor y que siendo la entidad deportiva más antigua de nuestra ciudad aglutina a un gran número de aficionados”, señala Estefanía Sales, Concejala de Deportes.

De nuevo sacan ayudas para mejorar las fachadas del casco antiguo

Tras la gran aceptación en el 2022 de estas ayudas, el Ayuntamiento mejora esta subvención de adecuación de las fachadas del casco antiguo con un presupuesto total de 60.000 euros, 20.000 euros más que el año anterior. Los beneficiarios recibirán un máximo de 2.000 € por inmueble.

“Por segundo año consecutivo, se conceden ayudas económicas para aquellos propietarios que realicen actuaciones de mantenimiento de sus fachadas en el casco antiguo tras el éxito de

la convocatoria del 2022. Estas ayudas, además de beneficiar a los vecinos, repercuten económicamente en los profesionales de Segorbe que se dedican a este tipo de trabajos”, señala Mª Carmen Climent, Alcaldesa de Segorbe.

Esta subvención está destinada a cubrir los siguientes gastos que se realicen en inmuebles situados en la zona PREPI de Segorbe:

a) Pintura de fachada

b) Pintura de rejas, balcones y

carpintería exterior de fachada

c) Enfoscado de fachada si fuese necesario para aplicación de pinturas

d) Sustitución y/o mejora de cerramientos: puertas, ventanas, fachadas

e) Reparación o sustitución de zócalos u otros elementos de la fachada que contribuyan a su embellecimiento.

El Ayuntamiento de Segorbe aportará hasta un máximo de

2.000 euros por inmueble y las ayudas se podrán solicitar hasta el 15 de noviembre de 2023 o hasta agotar el crédito disponible.

GESTIÓN 7 N.44 · MARZO · 2023
La colombicultura ya tiene una ordenanza municipal que regula este deporte

Adjudicadas las obras de mejora de viales en Segorbe y Villatorcas

Castellnovo, Cebrián, Alfareros, Valero Montero, caminos Cantareros y Castellanos (Segorbe); y las calles de Arriba, Enmedio y Abajo (Villatorcas) que se financiarán con subvenciones de la Diputación Provincial de Castellón.

Segorbe que financia la Diputación Provincial de Castellón con cargo al Plan Provincial de Obras y Servicios 2022-2023.

La empresa Pavasal Empresa Constructora ha ganado los concursos de licitación para la realización de las obras de reurbanización de las calles

Con un importe de 193.718,62 €, Pavasal ha sido la empresa adjudicataria de la licitación de reurbanización y renovación de redes de aguas potables y saneamiento de las calles Alfareros, Valero Montero y camino Cantareros y Castellanos de

Asimismo, la licitación para la reposición del firme de las calles de Arriba, Abajo y Enmedio de la pedanía de Villatorcas así como intervenciones en la red de aguas potables y de saneamiento necesarias para mejorar las mismas y renovar las partes dañadas también se ha adjudicado a Pavasal, por un importe de 50.820 €. Esta obra está subvencionada por el Plan Provincial de Obras y

Mª Victoria Segarra toma posesión como Concejala de Ciudadanos

Mª Victoria Segarra González tomó posesión como Concejala de Ciudadanos en el pleno ordinario que se celebró el 1 de febrero. La nueva edil juró su cargo ante un texto de la Constitución Española, recibiendo de manos de la Alcaldesa, Mª Carmen Climent, la medalla

y la insignia de la ciudad. A continuación, Segarra recibió la bienvenida del Grupo Socialista y de Segorbe Participa, así como de la Alcaldesa.

Cabe recordar que han pasado 10 meses de la dimisión de Lourdes Paramio, única concejal de Ciuda-

Toma posesión el nuevo Concejal del PP

Ricardo Pascual Plasencia juró su cargo como Concejal, en el pleno extraordinario y de carácter urgente que se celebró el 14 de febrero. Pascual sustituye a Nacho Cantó que renunció a su escañó por incompatibilidad laboral.

Fe de Errata

En la edición del número anterior (FEBRERO 2023 | Nº 43), la fotografía publicada en la noticia de la entrega de los premios extraordinarios a los alumnos que finalizaron Bachiller en el IES Alto Palancia, en el curso 2021-22, con un expediente excelente, no se corresponde al día del acto.

Desde aquí pedimos disculpas a los alumnos premiados Julia Caudé Lara, Lucía Ors Molina, Ethan Montes Benavent, Lucía Ramírez Yuste, José Enrique Prósper Álvarez e Isabel Zarzoso Magdalena.

La urgencia fue votada por unanimidad y justificada por la necesidad de que el nuevo concejal asuma las competencias que tenía Cantó para el normal funcionamiento del Ayuntamiento, Industria, Comercio y Consumo, Edu -

cación, Festejos Taurinos y Pedanías.

El nuevo edil agradece la confianza de la Alcaldesa, el apoyo de los compañeros y asegura que va a trabajar por Segorbe y los segorbinos.

Servicios 2022-2023 de la Diputación Provincial de Castellón.

Se espera que ambas obras comiencen en breve.

danos en el Consistorio segorbino. Durante ese tiempo, la Junta Electoral Central ha buscado sustituta entre las 11 personas que estaban en la lista tras Lourdes Paramio. Y fue Mª Victoria Segarra González, la última de la candidatura, en aceptar el compromiso de ocupar el escaño vacío.

8
GESTIÓN

CONSTRUYENDO UN PRESENTE Y UN FUTURO PARA SEGORBE

Segorbe es una ciudad que tiene muy presente su pasado, que se enorgullece de su historia, su patrimonio y sus tradiciones. Pero a su vez, también es una ciudad joven, que mira con esperanza a un futuro lleno de oportunidades.

Hace 4 años, cuando en el Partido Popular llegamos al Gobierno municipal, emprendimos un ilusionante camino con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos que respondiesen a las necesidades reales del municipio. Aunque la legislatura no ha estado exenta de dificultades, con una pandemia que alteró nuestro modo de vida, no hemos cesado en el empeño para que estos proyectos sean una realidad, porque seguimos avanzando con pasos sólidos en la construcción del Segorbe que soñamos.

Claro ejemplo de ello es la puesta en marcha de importantes obras en Segorbe y pedanías, dirigidas a la creación y renovación de espacios culturales, educativos, de instalaciones municipales y la puesta en valor de patrimonio arquitectónico. Uno de estos proyectos es la adecuación del Museo de Manolo Rodríguez con una inversión de 271.323,67€, que incluye la reforma del Edificio Almela con mejoras en la iluminación, equipamientos y medidas de seguridad. Otra actuación relevante será la modernización de la Biblioteca Municipal, que se ha sacado ya a licitación, por casi 120.000 €, y que la convertirá en un lugar más abierto, con un mobiliario actual y mejoras técnicas y de calidad acústica.

Por otro lado, el Consistorio ha adjudicado las obras de remodelación de varias calles en Segorbe y Villatorcas, con mejoras del pavimento y de la canalización del agua. Además, se subvencionará, con fondos propios, la rehabilitación de las fachadas del casco antiguo, con un presupuesto de 60.000€. Y por su relevancia educativa y social, destaca la reconversión del Centro Hípico en sede de la Universidad Católica de Valencia, con un proyecto que incluye una inversión de 1.436.929€.

Este conjunto de inversiones es solo una muestra de la decisión firme del Partido Popular por construir el Segorbe del futuro y marcan un camino de proyectos transformadores, que propiciarán los importantes cambios que los segorbinos merecemos.

UNA OPOSICIÓN CON VALORES

Cada día que pasa vemos a más y más personas que poco o nada quieren saber de la política y de los políticos. Estamos acostumbrados a escuchar que “son todos iguales”, que “no saben ponerse de acuerdo entre ellos” y que “votar no sirve para nada”. El Grupo Municipal Socialista no puede más que estar en contra de este tipo de afirmaciones. Los concejales y concejalas socialistas del Ayuntamiento de Segorbe siempre, con mayor o menor acierto, hemos intentado estar al lado de la ciudadanía, escuchar los problemas del día a día de todos los y las vecinas, y en todo caso, proponer y aprobar las soluciones que mejor creíamos que podrían resolver sus problemas. Y no solo lo hemos hecho durante todas las legislaturas que hemos gobernado, sino también, y más importante, en aquellas que hemos ejercido de oposición.

Ser concejal en la oposición no implica decir que no a todo lo que propone el equipo de gobierno. Ser concejal conlleva la responsabilidad de fiscalizar la tarea del equipo de gobierno, y como no, de presentar propuestas, de seguir escuchando a todas las personas te hayan votado o no, de apoyar al equipo de gobierno si algo hace bien, y de recriminarlo cuando algo hace mal. Eso sí, siempre con fundamento y con el espíritu crítico que todo socialista y persona que comparte nuestros valores lleva intrínseco consigo mismo.

¿Por qué hacemos política?

Porque queremos mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas, porque queremos que se sientan arropados por su administración, cuidados por ella, porque queremos que vean repercutidos en su beneficio los impuestos y tasas que abonan durante todo el año.

Luchamos por un Segorbe moderno, un Segorbe de oportunidades, un Segorbe libre, crítico, donde todos tengan oportunidad de decir en libertad todo aquello que piensan. Un Segorbe para las personas, un Segorbe para volver a ilusionarnos.

Los valores socialistas han estado en cada uno de los y las concejales, alcaldes y alcaldesa que hemos pasado por el Ayuntamiento, siendo las personas nuestra principal preocupación y desvelo. Así continuaremos, dentro del Ayuntamiento, o fuera de él.

EL PP NO PRESERVARÁ EL ENTORNO DE “LA MORRUDA”

En las últimas semanas de 2022 ha visto la luz un proyecto de una megaplanta solar en nuestro término municipal. Tenemos constancia de que el equipo de gobierno ha estado durante meses manteniendo reuniones con la empresa EnerHi con un secretismo y oscurantismo que no inspiran ninguna confianza.

En varios artículos de prensa nuestra alcaldesa ha intentado lavar su imagen afirmando que “La Morruda” no se va a ver afectada, parece ser que no ha visto el informe de impacto ambiental a disposición pública desde el 27 de diciembre. En él se ve claramente que además de estar rodeada de placas, pasa a escasos metros una conducción subterránea. Pero no, no es nuestra mayor preocupación.

Nuestra preocupación son las 938 hectáreas que no van a poder ser cultivadas durante al menos 25 años. Son las 938 hectáreas que no va a poder pastar el ganado. Son las 938 hectáreas, más líneas aéreas, más distancias de seguridad a las que no van a poder acceder los cazadores segorbinos. 938 hectáreas que representan un 8,8% de nuestro término y afectan a unas 1474 parcelas.

El PP de Climent está demostrando actuar por pura hipocresía. La derecha de Segorbe se ha aliado una vez más con las grandes empresas y los pelotazos energéticos, obviando a sus ciudadanos. ¿A caso no se podría poner el foco en ayudar a las familias con una rebaja del IBI por instalar renovables en sus tejados?, ¿No podría instalar en primer lugar sistemas de energías limpias en todos los edificios públicos? Tenemos polígonos industriales vacíos perfectos para instalar paneles.

En Segorbe tenemos una comunidad energética en marcha y otras tantas plantas que se podrían convertir en puntos de instalación de energías limpias mucho antes de rodear la Morruda y nuestra maltrecha sierra Calderona. Segorbe merece políticos que piensen más su bienestar y mucho menos en el beneficio de los de siempre.

Piensen ustedes quién apoya a la agricultura, la ganadería, la caza y el turismo rural. Nosotros, desde luego, apoyamos las energías renovables, pero no estas agresiones a nuestro medio ambiente.

Este grupo municipal no ha enviado ningún artículo de opinión para esta edición de la revista.

POLÍTICA 9 N.44 · MARZO · 2023

El Premio al Mérito Turístico 2022 recae en el Museo de la Catedral de Segorbe

El Salón de los Alcaldes acogió, el 8 de febrero, la votación de los miembros del Patronato Local de Turismo para otorgar el Premio al Mérito Turístico 2022. Este año, han sido cuatro las propuestas realizadas por los patronos: la Fundación Max Aub, el Museo de la Catedral, Fernando “El Curso” y la Orquesta de Pulso y Púa Ciudad de Segorbe.

cultural y gastronómica, Segorbe se está consolidando como un destino destacado dentro del turismo de interior”, afirma la Alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent.

CIRCLE-PLAY El Patronato Local de Turismo ha concedido este galardón al Museo de la Catedral de Segorbe-Castellón, por ser un importante reclamo turístico con destacadas obras de

arte y que cuenta con una de las colecciones de arte más representativa del entorno valenciano. Una propuesta del ICAP que fue votada por una amplia mayoría.

“El Museo de la Catedral supone un importante atractivo turístico de Segorbe que ahora obtiene su reconocimiento. Porque gracias a nuestra riqueza patrimonial,

Por su parte, la Concejal de Turismo, Ángeles Gómez, señala que este galardón es “aún más especial si cabe para la Catedral de Segorbe-Castellón ya que celebra también su Año Jubilar Diocesano. Quiero dar la enhorabuena a la Diócesis además de agradecer a los patronos la alta participación y las propuestas realizadas”.

La Catedral de Segorbe inaugura su nueva visita cultural digitalizada

CIRCLE-PLAY La Catedral de Segorbe estrena una novedosa visita cultural que surge gracias a la colaboración entre la Diócesis de Segorbe-Castellón y la empresa ArtiSplendore, especializada en el acompañamiento turístico y cultural de monumentos de arte sacro. La nueva herramienta virtual se presentó el 2 de febrero, en el Claustro de la Catedral, y contó con la presencia del Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente; el Deán de la Catedral, Federico Caudé; la Alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent y Francisco Moya, director de ArtiSplendore.

Con motivo del Año Jubilar Diocesano, este magnífico templo gótico

se ha remodelado por dentro y por fuera, ha actualizado la instalación eléctrica y restaurado numerosas capillas y también ha dado un enorme paso adelante para ofrecer una visita cultural más completa de la mano de las últimas tecnologías.

La visita va acompañada por un completo servicio de audioguías disponibles en español, inglés y francés.

Con la presentación de esta nueva visita cultural, la Catedral de Segorbe permite un recorrido apasionante con el que conocer sus capillas, el hermoso claustro, la valiosa historia arquitectónica y la formidable pinacoteca, que representa una de las más importantes colecciones de pintura a nivel internacional. Todas

estas novedades convierten ya a la Catedral de Segorbe en la más digitalizada de toda la región.

El Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente destacó «el valor artístico de las obras, así como la arquitectura, la orfebrería, los textiles o el mobiliario que la Iglesia, en la medida de sus posibilidades ha intentado conservar para transmitir y poner a disposición del disfrute de nuestros contemporáneos».

La Alcaldesa, Mª Carmen Climent asegura que “Segorbe da un paso más en ofrecer al turista una experiencia única. Gracias a actuaciones como esta, Segorbe se está consolidando como un destino

destacado dentro del turismo de interior que se adapta a las nuevas tecnologías. Les hemos acompañado para mostrarles el apoyo del Ayuntamiento y aprovechó también para darles la enhorabuena porque el Museo de la Catedral ha obtenido el Premio al Mérito Turístico 2022”.

Segorbe participa en la XVII edición de Navartur

CIRCLE-PLAY Del 24 al 26 de febrero, Segorbe ha participado en la XVII edición de Navartur - Feria Internacional de Turismo de Navarra. Una gran feria de turismo y una puerta abierta a un mercado potencial muy interesante.

La Concejal de Turismo, Ángeles Gómez, acudió a esta cita anual

acompañada de Vanesa Berbís y Paquita Marín, del departamento de Turismo. La edil comentó que “Navarra es nuestro principal proveedor. Durante el año, multitud de turistas procedentes de Navarra y sus alrededores se acercan a conocer la ciudad tras informarse en la feria sobre nuestra Entrada de Toros y Caballos y el resto de atractivos turísticos”.

TURISMO 10

CIRCLE-PLAY El Ayuntamiento desarrolla este proyecto que permitirá a los comercios incrementar sus ventas en este marketplace, entrando en www.compraensegorbe.com. Ya son 33 los comercios adheridos que reciben, además, asesoramiento apoyo formativo.

Con el objetivo de dar a conocer esta plataforma de comercio virtual de Segorbe, el Ayuntamiento

ha facilitado más de 1.500 bolsas reutilizables con un código QR con el que se puede acceder directamente a la página web con los productos, ofertas y promociones de los comercios adheridos.

En www.compraensegorbe.com se pueden encontrar artículos de sectores como el de alimentación; droguería y perfumería; flores, jardines y animales; hogar

y decoración; electrodomésticos, informática y electrónica; moda y complementos; papelería, librería y quioscos; salud y belleza; servicios; mascotas; juguetes; arte; bebés; y suministros industriales. Los comercios presentes en la plataforma de comercio virtual son:

〉 Academia In@

〉 La Balanza a Granel

〉 Academia Pigmentos

〉 La Buena Impresión

〉 Adiphone

〉 Librería Papelería

Athenas

〉 Ana María Salón manicura y pedicura

〉 Librería Papelería

Avenida

〉 Arquisweet

〉 Librería Papelería

Micopia

〉 Body Secret, Gabinete de Belleza

〉 M moda

〉 Bubbles Shop

〉 Mateo Martos

〉 Calzados Martín

〉 Mengot Peluquero

〉 Calzados Oohlala

〉 Muebles Bolumar Interiorismo

〉 Calzados Tónico

〉 Mundo Sueño

〉 Campos Centro para mascotas

〉 Peluquería Pelarte

〉 Comunidad Energética

〉 Segorflor

〉 Desmar

〉 Soma Informática

〉 Escolano Moda

〉 Sprint

〉 Escuder Regalos

〉 Suministros Industriales Alto Palancia

〉 Jacqueline Moda

〉 Taller de indumentaria tradicional

〉 KIBUC Segorbe

CIRCLE-PLAY José Selma, Inma Escuder Sierra, Ramón Pertegaz Pérez, Juan Biosca Badenes y Belén Montalbán Gil son los cinco agraciados con un vale de 80 euros a consumir en establecimientos de restauración de Segorbe. Los cinco premiados adquirieron sus productos en Creaciones Montemar, Droper Perfumerías, Segorflor y dos en Ferretería Jesús.

La campaña de San Valentín 2023 se ha celebrado desde el 6 hasta el 14 de febrero y han participado un total de 30 comercios de sectores como zapaterías, decoración, ropa o complementos, joyerías, librerías, perfumerías, peluquerías y salones de belleza de Segorbe.

“Es la tercera edición de una campaña que supone un impacto económico, en tan solo una semana, de mínimo 13.840 €, ya que se entregaban vales por compras superiores a 20 euros.

Desde el Ayuntamiento queremos agradecer la participación de la ciudadanía al comprar en los comercios de Segorbe y felicitar a los establecimientos por su implicación en esta campaña que busca incentivar el consumo en la ciudad además de beneficiar al sector de la restauración de la ciudad”, señala Ricardo Pascual, Concejal de Comercio.

COMERCIO 11 N.44 · MARZO · 2023
Más de 30 establecimientos en la plataforma de comercio virtual de Segorbe
El sorteo de San Valentín ya tiene ganadores de las cinco cenas románticas

Segorbe acogió la II Jornada Nacional de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional

tamientos, peñas, asociaciones y federaciones, así como ganaderos, veterinarios y aficionados en general.

CIRCLE-PLAY Los amantes del toro de todos los puntos de España se han reunido en enero, en el Teatro Serrano de Segorbe, para debatir y proponer mejoras acerca de los festejos populares en todas sus modalidades, en las II Jornadas Técnicas sobre los Festejos

Populares, organizadas por la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional.

En estas jornadas han participado alrededor de un centenar de representantes de sectores implicados en el mundo del toro, como ayun-

La exposición del XVII Concurso de Fotografía Taurina, en el Palacete San Antón

El presidente de la Plataforma, Santiago Albiol, ha hablado de la necesidad de unir a todos los organismos posibles en la defensa de la tauromaquia, y la Alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent, ha presentado una radiografía de la ciudad en los ámbitos cultural, patrimonial y festivo, resaltando la celebración de festejos taurinos y, entre ellos, la Entrada de Toros y Caballos, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial. La Alcaldesa y el Concejal de Festejos Taurinos, Nacho Cantó, han entregado a Victorino Martín, Fernando Gomá y Santiago Albiol, pañuelos y garrotes, elementos tradicionales de los festejos taurinos de Segorbe.

Esta jornada ha servido para debatir sobre los diferentes decretos de las comunidades autónomas que regulan estos actos. Victorino Martin y Fernando Gomá, presidente y vicepresidente de la Fundación del Toro de Lidia respectivamente, han expuesto la importancia del festejo popular y la importancia de permanecer todos unidos y el trabajo realizado desde la creación de la Fundación, con los logros más destacados.

La Plataforma va a presentar a todas las comunidades un decálogo con las medidas que deben ser incluidas, con la base de la normativa valenciana, y las que, por el contrario, no deben aparecer en el marco regulatorio, como pueda ser la necesidad de acreditar la tradicionalidad, ya que no se exige para ningún otro evento cultural.

CIRCLE-PLAY El Palacete San Antón ha acogido el 4, 5, 11 y 12 de febrero la exposición del XVII Concurso de Fotografía Taurina “Fiestas de Segorbe” 2022. El día de la inauguración, la Alcaldesa, Mª Carmen Climent, y el Concejal de Festejos Taurinos, Nacho Cantó, junto al presidente de la Agrupación Fotográfica Segorbe, José Plasencia, y Verónica, miembro de A.C.T. Mucho Arte, se encargaron de hacer entrega de los premios de esta decimoséptima edición.

El joven segorbino, Álvaro Marín Silvestre consiguió cuatro premios y una distinción. El premio “Entrada de Toros y Caballos”, con “Cabeza de carrera”; el premio “Internacional Taurina”, con “Milimétrico”; el premio de la A.C.T. Mucho Arte, con “Templando”; y la Distinción de la Agrupación Fotográfica Segorbe, con “Susto”. En total Álvaro Marín se llevó 1.100€ y un diploma.

El premio “Semana taurina de Segorbe” fue para Manuel Marzá Martínez, con “Subida”, consiguiendo un premio de 500€ y un diploma.

12 FESTEJOS TAURINOS

Valeria Marín Magdalena y Manuela Guillén Escrig, Reinas de las Fiestas de Segorbe 2023

CIRCLE-PLAY El Salón de Plenos y el hall del Ayuntamiento, acondicionado con una pantalla para retransmitir el acto de elección de las Reinas de las Fiestas de Segorbe 2023, se llenó para conocer a las próximas representantes segorbinas.

La Concejala de Fiestas, Estefanía Sales, dio lectura de las condiciones establecidas para el proceso de elección. A continuación, se eligió a la Reina Infantil, para cuyo cargo se presentó Manuela Guillén Escrig que será la representante de los niños y niñas segorbinos.

Diecisiete niñas acompañan a Manuela Guillén Escrig, como Reina Infantil de Segorbe. Siendo Candela Pérez López y Gemma Martínez Ginés primera y segunda dama. Y les acompañan Claudia Guillén Marco, Merche Bel Sordo, Ania Fajardo Bonanad, Arancha Tenas Martínez, Laura Vilar Martín, Sara Requeni Ballestar, Marta Bernat Marín, Lucía Arnalte Alegre, Silvia Llora Aliaga, Vanessa Sveisterys Melo, Claudia Sánchez Zahonero, Marta Llop Pérez, Ariadna Llop Joli y June Pedrosa Foj.

También una sola candidata para ser Reina Mayor de las Fiestas 2023, Valeria Marín Magdalena, a la que acompañan dieciséis jóvenes con

Laura Tortajada Murria y Laura Palomar Hidalgo como primera y segunda dama. La Corte de Honor la componen: Patricia Navarro Magdalena, María Palomar Ferrer, Cristina Peiró Asensi, Emma Campos Blasco, Lucía Magdalena Martínez, Gemma Escrich Murria, Paula Martínez Navarro, Irene Sales Ibáñez, Montserrat Montolío Martínez, Elisabet Moreu Aparicio, Verónica Chover Marqués, Natalia Rodrigo Pardo y Marta Abenza Font.

La Reina Infantil 2023, Manuela Guillén Escrig, emocionada dijo, “Estoy muy contenta, es como un sueño”. Valeria Marín Magdalena, Reina de las Fiestas 2023, ha cumplido su sueño después de 11 de años

de espera. “En 2012 me presenté a Reina Infantil y no pudo ser. 11 años después lo he conseguido. Espero que durante estas fiestas y todo nuestro año sea el mejor que podamos recordar y contar en un futuro. Agradecer también a todas las familias por la responsabilidad que esto implica y el esfuerzo que también conlleva”.

Carmen Gómez y Victoria Moya han deseado a sus sucesoras que disfruten al máximo, “desde ya. Vais a vivir un año tan inolvidable como está siendo el nuestro”.

Mª Carmen Climent, Alcaldesa de Segorbe, manifestó su emoción por

“Segorbe en Carnaval”

CIRCLE-PLAY Después de dos años de espera, por fin, este año se ha celebrado el Carnaval en Segorbe. La jornada carnavalera comenzó en la plaza del Alto Palancia, con un es -

pectáculo de Cantajuegos y reparto de chocolate por los miembros de la Comisión de Fiestas a todos los asistentes.

La Reina Infantil, Victoria Moya, así como sus Damas y Corte de Honor acudieron disfrazadas de “…” y también participó el alumnado de las escuelas infantiles Pipos y Yo Solito. La Reina Mayor, Carmen Gómez, junto a sus Damas y Corte de Honor, se disforzaron de “astronautas de la NASA.

Como colofón a la fiesta infantil, en la plaza del Agua Limpia, Punkadeira amenizó con la batukada mientras a la gente se concentraba para salir en pasacalle. Desde el balcón del Ayuntamiento, las Reinas Mayor e Infantil, junto a sus Damas y Corte de Honor, lanzaron chucherías al numeroso público que

el compromiso que están dispuestas a asumir como representantes de Segorbe. “Gracias a todas vosotras por la implicación y el arraigo a nuestras fiestas. Esa tradición que tenemos los segorbinos y que es un orgullo para todos nosotros. A vuestras familias, gracias por mantener esta ilusión en vuestras hijas”. Así mismo destacó la magnífica labor que están realizando las actuales Reinas Carmen Gómez y Victoria Moya.

Una representación de los componentes de la Comisión de Toros agasajó a las reinas entrantes y salientes con el típico garrote de toros y unas mochilas con productos de merchandansing de la Comisión.

acudió a esta cita carnavalera. Y a ritmo de batukada con Punkadeira se dirigieron en pasacalle desde la plaza del Agua Limpia para continuar por las calles Marcelino Blasco, Castellón y Gómez Máñez hasta el Pabellón Polideportivo Municipal. Más de 300 personas disfrutaron en la sala polivalente, de una cena de sobaquillo de cuyo picoteo se encargó la Concejalía de Infancia y Juventud y las comisiones de Fiestas y Toros.

La jornada finalizó con una discomóvil, en el Verbenódromo, organizada por la Comisión de Toros.

CULTURA 13 N.44 · MARZO · 2023 FIESTAS

Abierto el plazo para el LXXIX Concurso y Exposición Internacional de Arte Ciudad de Segorbe

LXXIX CONCURSO Y EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTE "CIUDAD DE SEGORBE"

€ y el 30 de junio, a las 20 h., finaliza el plazo de entrega.

«Tras casi 80 años convocando este certamen, se ha convertido en uno de los más prestigiosos de la Comunidad Valenciana y, sin duda, de los más consolidados. Desde el Ayuntamiento de Segorbe esperamos poder tener el mismo poder de convocatoria de otros años y agradecemos la participación de artistas nacionales e internacionales que presentan obras de gran calidad”, señala Marisa López, Concejala de Cultura.

El concurso establece seis premios, tres de ámbito internacional, dos de ámbito comarcal y uno dirigido a la Juventud:

Categoría internacional:

3º Premio FUNDACIÓN BANCAJA SEGORBE, patrocinado por esta entidad y dotado con 1.000 € en metálico y trofeo, valorado en 270 €.

Categoría comarcal:

1.- Premio ALTO PALANCIA, patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Segorbe y dotado con 1.000 € en metálico y trofeo, valorado en 270 €.

2.- Premio FUNDACIÓN BANCAJA SEGORBE, patrocinado por esta entidad y dotado con 800 € en metálico y trofeo, valorado en 270 €.

3.- Premio ARTE JOVEN SEGORBE, dirigido a participantes entre 16 y 30 años, cumplidos en el año de participación en el concurso, patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Segorbe y dotado con 500 € en metálico y trofeo, valorado en 270 €.

CIRCLE-PLAY El Ayuntamiento ya ha publicado las bases para poder participar en este certamen que tiene como objetivo apoyar y promocionar el trabajo de creadores y fomenta el conocimiento del arte entre la población. El importe de la presente convocatoria asciende a 7.620

1º Premio JOSÉ CAMARÓN, patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Segorbe y dotado con 2.500 € en metálico y trofeo, valorado en 270 €.

2º Premio FRANCISCO RIBALTA, patrocinado por la Excma. Diputación Provincial de Castellón y dotado con 2.000 € en metálico y trofeo, valorado en 270 €.

El plazo para la recepción de los originales finaliza a las 20 h. del día 30 de junio. La inauguración de la exposición tendrá lugar el 27 de agosto, a las 12.00 horas, en la Sala de Exposiciones “Camarón” del Centro Cultural Olga Raro de Segorbe. La muestra se clausurará el día 10 de septiembre de 2023.

Fundación Bancaja presenta la exposición “Joaquín Michavila. El dominio del color”

CIRCLE-PLAY La Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Segorbe ha abierto al público una exposición en torno a la figura de Joaquín Michavila. Es una muestra que reúne una selección de 24 obras del pintor castellonense, entre óleos y obra gráfica, todas ellas pertenecientes a la colección de la Fundación Bancaja.

La exposición, que se puede visitar en la Casa Garcerán hasta el 9 de abril, revisa y repasa la trayectoria y del pintor, desde sus inicios hasta sus últimos trabajos. Y recorre las diferentes etapas creativas que forman parte del desarrollo profesional de Michavila: su fase figurativa y de formación (1952-1960), el periodo dedicado a la pintura constructivista (1960-

1978) y, por último, su entrega a la abstracción paisajística (19781990), intensamente seducido por la visión de la Albufera.

La muestra se puede visitar en la Casa Garcerán de Segorbe los viernes, sábados y vísperas de festivos de 17 a 20 horas; y los domingos y festivos de 12 a 13:30 horas y de 17 a 20 horas.

VI Taller-Concurso Audiovisual del Alto Palancia

CIRCLE-PLAY La Concejal de Cultura, Marisa López, visitó el 4 de febrero a los alumnos del VI Taller-Concurso Audiovisual del Alto Palancia, dirigido por Sergio Serrano, a personas interesadas en el mundo audiovisual que quieren adentrarse en el séptimo arte.

El taller se ha celebrado los días 3 y 4 de febrero, en el Edificio Navarro Reverter, y en él se ha aprendido a utilizar las herramientas básicas de narración audiovisual con las que cada asistente ha realizado un cortometraje que será proyectado el 5 de mayo en el Teatro

Serrano y optará a ser premiado.

Los galardones consistirán en un premio del jurado al mejor clip, dotado con 250 euros, y un premio del público, de 150 euros. En los audiovisuales se valorará la originalidad e innovación y la calidad artística de la obra.

La Concejala de Cultura, Marisa López, recuerda que “este taller-concurso ya cumple seis años y se ha consolidado como un certamen que atrae a un gran número de segorbinos y segorbinas”.

CULTURA 14
Plazo presentación trabajos hasta el día 30 de junio de 2023 Lugar: Centro Cultural Olga Raro Categoría Internacional Premio CAMARÓN 2022 "Elizabeth Eleanor Siddall. Pinter and Poet" Autor: Jordi Gamón Blanch Categoría Internacional Premio RIBALTA 2022 "Anatomía" Autora: Pepa Alonso Arróniz Categoría Internacional Premio FUNDACIÓN BANCAJA 2022 "Abastacción sobre papel 2022 de 10" Autor: Ángel Peris Cuesta Categoría Comarcal Premio ALTO PALANCIA 2022 "Linga, naturaleza infinita" Autora: Casandra Bolumar Magdalena Categoría Comarcal Premio FUNDACIÓN BANCAJA 2022 "Luces, sombras y el susurro del Palancia". Autora: Mª José Montero Vicó Categoría Comarcal Premio ARTE JOVEN 2022 "El color como ausencia" Autora: Estefanía Serrano Soriano

“Llueve en Barcelona” llenó el Teatro Serrano

CIRCLE-PLAY El Teatro Serrano se llenó, el 4 de febrero, con la representación de la obra “Llueve en Barcelona”, de Pau Miró, dirigida por Antonio Santos e interpretada por la actriz segorbina Almudena Ardit, Javi Martínez y Pablo San Martín.

La Concejala de Cultura, Marisa López, asistió a la representación. Tampoco faltaron a esta cita teatral los padres de Almudena Ardit, su hermana, su novio, familiares y amigos de la joven actriz segorbina.

“Llueve en Barcelona” es un encuentro vital, una

El Palacete

CIRCLE-PLAY El Palacete de San Antón acogió, el 30 de enero, la presentación del libro de cuentos del alumnado del VI Taller de Escritura Creativa de la Fundación Max Aub, “Cuentos del Alto Palancia y algo MAX”.

Esta sexta edición recoge 10 cuentos relacionados con el Alto Palancia y Max Aub: “Angustias”, de Sofía Almeida Bruno; “Aquello que te contaré”, de Pilar García Marco; “Certificat d’Études Primaires”, de Marta Ortells Badenes; “Copla (El día que nací yo)”, de Ana Jiménez Tello; “La última puerta”, de Paloma Alonso Ebri; “María y Juan”, de Carmen Hidalgo Lozano; “Valentina”, de Almudena Villalba Organero; “Y tú, ¿qué dirías?”, de María Amparo

Bolumar Aznar; “El beso”, de Pilar Hervás Almazán y “La maravillosa historia de traductor de todos los libros de autoayuda al español que se mudó al Alto Palancia”, de Águeda Forés.

El acto contó con la presencia de la Concejala de Cultura, Marisa López, que agradeció y felicitó a la Fundación Max Aub por el magnífico trabajo que realizan, así como por los méritos y reconocimientos que están consiguiendo. El año pasado recibieron de manos del Rey Felipe VI, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. “Nos enorgullece a todos. Además, la fundación proyecta el nombre de Segorbe por todo el territorio, no solo el nacional, sino también el in-

historia de superación, de deseos de cambio y de transformación de sus protagonistas, habitantes de un mundo solitario y marginal al borde del caos y que, sin embargo, está lleno de poesía y esperanza.

La obra cuenta las relaciones que se establecen entre Lali (Almudena Ardit), una prostituta del Raval con Carlos (Pablo Sanmartín), su novio y a la vez proxeneta, y David (Javi Martínez) uno de sus clientes, dueño de una librería del barrio que le abre una ventana a un mundo desconocido para ella.

ternacional”, señala Marisa López.

La Concejala de Cultura felicitó también al director y profesor del Taller, Vicente Marco y a sus alumnas: “Año tras año, Vicente saca lo mejor de sus alumnas como podemos ver en este libro. He podido leer vuestros relatos. Y sí, quiero daros la enhorabuena porque tengo que decir que me han encantado”. Y aprovechó

para invitarlas a participar en el certamen literario que organiza todos los años la Biblioteca Municipal.

Como en otras ediciones, el taller ha contado con la presencia de escritores invitados, como Rosario Raro, Fernando Ugueda, Raúl Clavero y Rodrigo Díaz. También se han dedicado parte de las sesiones a hablar del mundo editorial y de los premios.

Manuel Miguel Hervás Lino presenta su libro,

CIRCLE-PLAY El 19 de febrero se presentó el libro “Poenimios”, de Manuel Miguel Hervás Lino, en el Teatro Serrano.

Según el autor, “los poenimios son una visión turbada y ofuscada de una frase preexistente. Otras veces, es la nimia tergiversación del aspecto más superfluo de aquello que llamamos realidad, comúnmente aceptada como tal, que le aporta un nuevo enfoque y nuevas sendas que peregrina. Poemas reflexivos que darán para pensar al lector”.

En el acto de presentación, Hervás estuvo acompañado por Marisa López Doménech, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segorbe; David Montolío Torán, historiador, escritor y profesor de universidad; y Rubén Ballestar Urbán, escritor y profesor de enseñanza secundaria.

A continuación, actuó la Camerata Académica “Sursum Corda”, con la colaboración como solistas de Tina Cotolí Vicente, oboe, y David Montolío Torán, tenor, bajo la batuta del director, Manuel M. Hervás Lino.

CULTURA 15 N.44 · MARZO · 2023
de San Antón acogió la presentación del libro
“Cuentos del Alto Palancia y algo MAX”
“Poenimios”

La 1ª corporación democrática recibe el I Premio “Asociación Navarro Reverter”

Los concejales del primer Ayuntamiento de la Democracia recibieron un recuerdo conmemorativo en cumplimiento del acuerdo adoptado por la Asociación Navarro Reverter.

CIRCLE-PLAY El Teatro Serrano de Segorbe fue el escenario elegido para la entrega del I Premio “Asociación Navarro Reverter” a los miembros de la primera corporación municipal elegida democráticamente (1979-1983) en reconocimiento según explicó el presidente de la entidad, Juan Alberto Faus, a su labor de consenso, diálogo y concordia.

Segorbe,

“En un momento que no debió ser fácil. Si bien, la ilusión por recuperar la democracia municipal superó las dificultades propias de ideologías y de conceptos distintos de entender la sociedad. Fueron ellos los que sobrepasaron esa barrera ideológica en pro del desarrollo de nuestra ciudad. Anteponiendo Segorbe a la lucha partidista”.

anfitriona

La primera corporación entre 1979 y 1983 estuvo compuesta por 5 concejales de Unión de Centro Democrático: Manuel Ardít Gómez, Jaime Faus y Faus, Julián Sanmillán Rius, Dolores Torres Aguilar y Ángel Marín Fernández; 4 de Acción Republicana Democrática Española: Manuel Sender Gil, Juan Chiva Ibáñez, Luis Pedro Martín y Francisco Royo Borrás; 4 del Partido Socialista Obrero Español: Joaquín Blasco Ors, Vicente Simón Gimeno, Pedro Gómez Jordán y Ramón Antonio Romero Martínez, que dimitió el 13 de septiembre de

1979, ocupando su cargo Vicente Ardít Martín que tomó posesión el 11 de octubre de 1979.

El alcalde de esa primera legislatura, Manuel Sender Gil en su intervención, explicó las circunstancias que vivieron, algunas de ellas adversas por la herencia recibida, así como los logros más importantes conseguidos, como la compra de terrenos para el Centro de Formación Profesional, el Monumento a la Entrada de Toros, la petición de la autonomía regional por el artículo 151 de la Constitución, la consecución del edificio de la Biblioteca -en el actual Centro de Interpretación de la Entrada de Toros y Caballos-, el hogar del pensionista y la restauración del museo municipal, entre otros.

de la COPE en el Día Mundial de la Radio

vestigaciones todo apunta que fue el inventor de la radio, antes que Marconi.

CIRCLE-PLAY El Centro de Interpretación de la Entrada de toros y Caballos de Segorbe se convirtió, el 13 de febrero, en un improvisado estudio de radio para la emisión del especial de Mediodía COPE Más Castellón con motivo del

Día Internacional de la Radio.

El motivo de elegir la capital del Palancia para este evento se produce como homenaje al segorbino Julio Cervera Baviera, comandante de ingenieros (18541924) que según las últimas in-

Raúl Puchol, director del Grupo COPE Castellón, durante las dos horas de duración del programa entrevistó a la Alcaldesa de la Ciudad, Mª Carmen Climent; a las Concejalas de Turismo y Cultura, Ángeles Gómez y Marisa López; al Subdelegado de Defensa de Castellón, Coronel Manuel Monzó; al chef del hotel Martín el Humano, Javier Simón; y al Cronista Oficial de la Ciudad de Segorbe, Rafael Martín, que habló de la figura de Julio Cervera aportando algún que otro dato desconocido del inventor de la radio..

El IES Alto Palancia realiza un mural con el apoyo de la Concejalía de Igualdad

CIRCLE-PLAY El alumnado del Bachillerato Artístico del IES Alto Palancia ha creado un mural con contenido feminista, dentro de un taller dirigido por la artista valenciana Barbiturikills que centra sus obras en la actualidad y que destaca por su colorido.

Tras tres sesiones del taller, el alumnado ha aprendido diversas técnicas como la pintura plástica y el espray. El mural trata sobre el feminismo y se ha puesto el foco en el respeto, la empatía y el bienestar común para todos. El proyecto, organizado por el departamento de Dibujo del IES Alto Palancia, se ha realizado gracias

a la colaboración de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Segorbe.

“Desde el Ayuntamiento quiero agradecer al profesorado su implicación en este proyecto y felicitar al alumnado por el gran trabajo realizado”, afirma la Concejala de Igualdad, Marisa López.

SOCIEDAD 16

CIRCLE-PLAY Muchos de los seguidores más fieles de “L’Alqueria Blanca”, en el Alto Palancia disfrutaron, el 2 de febrero, del preestreno, en el Teatro Serrano, del primer capítulo de la decimoquinta temporada de la serie de televisión producida por Trivisión para Á punt.

La Alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent y el director general de À Punt, Alfred Costa, asistieron a la proyección, que tuvo una excelente acogida con más de 300 personas.

La primera edil, Mª Carmen Climent agradeció y felicitó al

productor Ximo Pérez y a los actores de la serie presentes en el preestreno: Paqui, Ferri, Sento, Pili, Concheta, Blanca, Alfons, Salvador Mateu, Marta, Félix y Damià Benavent, por el éxito de audiencia. “Con esta producción, se ha dado a conocer un poco más nuestra comarca a través de esta serie costumbrista, con una trama auténticamente valenciana y con muchos guiños palantinos. Esta serie ha enganchado a los valencianos cosechando grandes éxitos a nivel de audiencia. Enhorabuena a todos por continuar apostando por una serie que refleja de una manera muy fiel nuestra cultura y nuestras tradiciones. Y cómo no, a la Asociación Rosalea de Segorbe por ser un activo importantísimo en

la difusión del séptimo arte y por la organización de este acto”.

Al finalizar la proyección, comenzó una charla coloquio, moderada por Santa Gimeno, con la presencia del productor de la serie, Ximo Pérez, natural de Gaibiel, acompañado de Inma Sancho (Paqui) y Jordi Ballester (Alfons, Alcalde de L’Alqueria Blanca)

“Estoy muy agradecido al Ayuntamiento de Segorbe y a la Asociación Audiovisual Rosalea por promover esta cita aquí. Volver al teatro de mi juventud, cuando venía con mis amigos los domingos, siempre emociona. Nunca hubiera imaginado que volvería cincuenta años después para presentar la serie”, comentó Ximo Pérez.

CIRCLE-PLAY El 6 de febrero, la Asociación de Mujeres de Segorbe honró a Santa Águeda, patrona de las mujeres y de la asociación, con una misa en la Iglesia del Seminario

La eucaristía contó con la presen-

cia de la Alcaldesa, Mª Carmen Climent y de las Concejalas, Ángeles Gómez y Marisa López.

La primera edil agradeció la invitación a la presidenta de la Asociación de Mujeres, Chelo Díaz, a su junta directiva y las asociadas.

Cena Gala-Homenaje a la Fallera Mayor de Torrent

La Cena Gala-Homenaje a la Fallera Mayor de Torrent, Ana Mora y su Corte de Honor, se celebró el 10 de febrero y fueron invitadas la Alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent; la Reina Mayor de las Fiestas, Carmen Gómez; y la Concejala de Fiestas, Estefanía Sales.

Almuerzo de recepción oficial a la Fallera Mayor Infantil de Torrent

El mundo fallero infantil de Torrent rindió homenaje a Lorena González Andreu, Fallera Mayor Infantil de Torrent en 2023. El almuerzo tuvo lugar el 18 de febrero y contó con la presencia de la Reina Infantil de Segorbe, Victoria Moya, acompañada por el Concejal de Comercio y miembro de la Comisión de Fiestas, Ricardo Pascual.

SOCIEDAD 17 N.44 · MARZO · 2023
La Asociación de Mujeres de Segorbe celebró Santa Águeda con una misa
El Teatro Serrano acogió el preestreno de la decimoquinta temporada de “L’Alqueria Blanca”

Sensación térmica

PERSONAJE DEL MES

de España y miembro de la Academia de Televisión.

Ha sido el productor de números trabajos tanto de cine como de televisión. Entre otras, ha producido películas como “La chispa de la vida”, “El desentierro”, “Manolete”, “Teresa”, “Lolitas club”, “Rencor”, “Atasco en la nacional”, “La hermandad”, “El cónsul de Sodoma”, “Agua con sal”, “Viva la vida” o “La senda”.

Aunque la temperatura del aire que nos rodea sea la misma, algunos días sentimos más frío que otros. Se llama sensación térmica a la sensación de frío o calor que siente una persona según una combinación de parámetros meteorológicos. Se expresa en grados centígrados, al igual que la temperatura.

En invierno este valor depende de la combinación de temperatura y viento, ya que son estos factores los que aumentan la sensación de frío: la diferencia entre la temperatura de la piel (32º) y la del aire, y el efecto del viento, que acelera la pérdida de calor del cuerpo.

También en verano podemos experimentar más o menos calor a una misma temperatura, en este caso debido a la combinación de temperatura y humedad relativa. En días calurosos, una humedad relativa alta aumenta la sensación de calor, ya que la evaporación del sudor, que es el principal medio para disminuir el calor corporal, se ve dificultada por el exceso de humedad presente en el aire. Por ejemplo, en un día con una temperatura de 30ºC y humedad relativa de 50%, la sensación térmica es de 36º

Pues bien, viendo estas definiciones (científicas), podemos pensar en el ambiente térmico que hemos tenido a finales de enero y entre los días 10 y 13 de febrero en Segorbe.

Por ejemplo, el día 30 de enero la mínima fue de 0,8 décimas de grado por debajo de los cero grados y la sensación térmica fue debido al viento de 4 grados bajo cero. Lo mismo paso entre los días 10 y 13 de febrero que la mínima fue de 0,7 grados y se llegó a una sensación térmica de hasta 5 grados bajo cero, debido al viento.

Otra cosa fueron los 7,6 grados bajo cero de la población de El Toro, el día 12 de febrero.

CIRCLE-PLAY El gaibialense Ximo Pérez es un productor valenciano de cine y TV con más de 30 años en el sector. Es productor ejecutivo y consejero delegado de la productora Lolacinema. Actualmente es vicepresidente de la Junta Directiva de PAV. Es miembro de la Mesa Nacional de asociaciones de productores audiovisuales (MAPA) y vocal en la comisión de producción de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas

Ha producido más de 30 programas de entretenimiento, 14 largometrajes, varias series de ficción y numerosas TV movies. Se puede destacar la serie de TV “L’Alquería Blanca” con más de 300 capítulos producidos, galardonada como la mejor serie de ficción autonómica en los XII Premios anuales de la Academia de Televisión. “Desconocidas” serie de 13 capítulos para Forta y Atresplayer. “Matrimonis”, la miniserie para TVE “Severo Ochoa”, Tv movies como “De colores” 1º premio nacional de la academia de Televisión a la mejor Tv movie española, “La princesa del polígono” 1º premio Gaudí a la mejor Tv movie y premio del público en Málaga, “Para que nadie olvide tu nombre”, “Sprint especial”, “Tocando el mar”.

En el terreno de la animación ha producido la película “Bikes” siendo la primera película en coproducción entre España y China, además de dos series de animación de 26 capítulos, “El mundo de Pau” para TVE y À punt, y “Doctor Bocanegra” para el mercado japones. Además, ha producido los documentales Max Aub y Gregorio Mayans para TVE y para TVV, “La buena educación”, “Preguntas al III Milenio”, “Mira i vorás”.

CLUB DE LECTURA

Imagina que estás destinada a salvar a tu hermana, pero al final ella muere y la razón de tu existencia se desvanece.

Eso es lo que le ocurre a Grace Peterson, la chica que siempre se ha sentido invisible, la que nunca ha salido de Nebraska, la que colecciona palabras y ve pasar los días refugiada en la monotonía.

Hasta que llega a sus manos el juego de El mapa de los anhelos y, siguiendo las instrucciones, lo primero que debe hacer es encontrar a alguien llamado Will Tucker, del que nunca ha oído hablar y que está a punto de embarcarse con ella en un viaje directo al corazón, lleno de vulnerabilidades y sueños olvidados, anhelos y afectos inesperados.

SOCIEDAD 18
Ximo Pérez
“El mapa de los anhelos”, de Alice Kellen

CIRCLE-PLAY El 10 de febrero numerosos aficionados al mundo de las ganaderías se dieron cita en el salón de los Alcaldes del Ayuntamiento de Segorbe para formar parte de la presentación al público del libro “Samuel Flores,

un hierro histórico”. Una obra que recoge un intenso trabajo de investigación por parte del autor de más de dos décadas.

El acto estuvo presentado por Alberto de Jesús, director de la revista “Bous al carrer” y contó en la mesa con la participación del autor, D. Alberto Álvarez Soriano, así como del presidente de la Peña Cultural Taurina de Segorbe, José Calpe y del Teniente de Alcalde, Vicente Hervás.

El libro está dedicado en su totalidad a la gran labor de una familia

ganadera fundamental en la historia de la cabaña brava que pasta en La Povedilla, en la finca “El Palomar”. Desde el fundador de la dinastía, Gil Flores, hasta el actual propietario, Samuel Flores Romano, pasando por siete generaciones de ganaderos que dieron nombre y fama a un apellido que se ha convertido en leyenda: los Flores. Cuenta muchos aspectos de este encaste único que naciera en 1928.

El libro también recoge las vivencias y anécdotas de la gente que ha trabajado en la casa. Así como da un

repaso muy exhaustivo sobre los sementales más importantes, los festejos y toros más destacados, y los toros exhibidos en los festejos populares.

Un recorrido apasionante por la historia de una de las ganaderías más emblemáticas de la cabaña brava, sin lugar a dudas un ejemplar de obligada lectura para los amantes de las ganaderías.

La información de estos programas puede consultarse en la web de Fundación Bancaja.

Concierto de pasodobles taurinos en Segorbe

CIRCLE-PLAY La Banda Sinfónica de la Sociedad Musical de Segorbe ofreció su tradicional concierto de pasodobles taurinos, el 11 de febrero, en el Auditorio Municipal “Salvador Seguí”.

Evento que organiza la Peña Cultural Taurina y el Ayuntamiento de Segorbe y cuenta con el patrocinio de la Fundación Bancaja Segorbe. Cabe recordar que la Peña Cultural Taurina celebra este año su trigésimo aniversario.

El concierto contó con la presencia de la Alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent; de la presidenta

de la Sociedad Musical, Mª Pepa Colomina; el presidente de la Peña Cultura Taurina, José Calpe; así como algunos concejales de la corporación.

Bajo la batuta de su nuevo director, Juan Francisco Plasencia, la Banda Sinfónica interpretó un repertorio con pasodobles que están presentes en todos los festejos taurinos, especialmente en las corridas de toros. Abrió la primera parte del concierto con “Churrumbelerías”, de Emilio Cebrián; para continuar con “Peña Taurina de Segorbe”, del músico segorbino, Manuel Miguel Hervás Lino”; “Manuel Hernández «Chimineras»”, del joven músico, también segorbino,

Pedro Soriano Hernández, trompeta solista de la agrupación que dedica a su abuelo materno, miembro de la peña desde su constitución; “Nerva”, de Manuel Rojas; para finalizar con “Amigos Da Branca”, del compositor y director valenciano, Teo Aparicio Barberán.

La segunda parte del concierto abrió con el pasodoble titulado “El torico de la cuerda”, de Luis Serrano Alarcón; continuando con “La concha flamenca”, de Perfecto Artola Prats; “Cielo andaluz”, de Pascual Marquina; “El arte de Cúchares”, de Enrique Pastor Celda; y, el broche de oro, para finalizar este hermoso recorrido del

mundo taurino a través de la música, fue la interpretación del pasodoble titulado, “José Calpe”, compuesto por otro músico segorbino, Luis Miguel Marín, dedicado al presidente de la Peña Cultural Taurina.

La Junta Local de Cofradías presenta el programa de la Semana Santa

CIRCLE-PLAY La iglesia de Santa María de Segorbe acogió, el 18 de febrero, la presentación del programa oficial de la Semana Santa que organiza la Junta Local de Cofradías de Semana Santa, cuyo presidente durante el trienio 2022-2024, Manuel Barea desgranó el contenido de los distintos actos.

La presentación estuvo presidida por los consiliarios de las cofradías de la ciudad, Federico Caudé y José Manuel Beltrán, así como los clavarios de la Cofradía de la Sangre-Cristo de San Marcelo, la Cofradía de la Santísima Trinidad, y la Cofradía de la Verónica. Entre los asistentes se encontraba la Alcaldesa, Mª Carmen Climent y la Concejal de Participación Ciudadana, Ángeles Gómez.

La primera edil comenta que “regresamos a nuestras tradiciones y viviremos con fervor los actos religiosos de la Semana Santa de

SOCIEDAD 19 N.44 · MARZO · 2023
Alberto Álvarez presenta su último libro “Samuel Flores, un hierro histórico”
Segorbe”. Y agradece a la Junta Local de Cofradías “por su trabajo en organizar un extenso programa de actos y a todos los Cofrades por su participación”.

El Tour Centenario Groguet da el pistoletazo de salida en Segorbe

disputa de la Copa Endavant 3×3, un chutómetro, un saltímetro, una carpa esport, una pista americana, un futbolín humano, un correpasillos y un puesto de tatuajes.

Mauro Torres, Erik Mejía y Jairo Dolz.

CIRCLE-PLAY El Pabellón Multiusos de Segorbe acogió el 18 de febrero la primera de las doce paradas del Tour Centenario Groguet que reunió a multitud de aficionados y seguidores del Villarreal CF.

Una jornada intensa y emocionante con varias actividades paralelas a la

La primera jornada de la Copa Endavant 3×3 contó con la participación de más de 40 equipos divididos en dos categorías: Amarilla (para niños y niñas nacidos en 2011, 2012 y 2013) y Azul (para nacidos en 2014, 2015 y 2016). En total participaron 42 conjuntos y 151 jugadores.

Los primeros ganadores de la Copa Endavant 3×3, en la categoría Amarilla, ‘Los Groguets’, equipo formado por Pau Garzón, Aleix Blanchait y Romeo Medel. Y en la categoría azul, ‘Los Pibes’, compuesto por

CIRCLE-PLAY Correr es una actividad deportiva que mejora nuestra salud física y mental con capacidad para controlar la hipertensión, tonificar músculos y fortalecer el corazón, pero también puede ser una oportunidad para afianzar nuestras relaciones y hacer nuevos amigos.

Cuando corremos en compañía de otras personas, las ideas brotan, nos reímos, contamos anécdotas, liberamos endorfinas… y es casi imposible que la rutina de hoy sea igual a la de mañana.

Si un día normal, en soledad, corremos l km, con otra persona o en grupo, seguro que se nos ocurre probar una ruta distinta y el hecho de adquirir un compromiso, hará que esos días “complicados”

La “Toma de tiempos” del Club Triatlón Trinoulas, de Nules se celebró el 18 de febrero. El objetivo de esta actividad es medir la velocidad de nado de los escolares de las escuelas que se reúnen.

Las encargadas de repartir las medallas fueron la Alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent, y la Concejala de Deportes, Estefanía Sales.

La primera edil agradece al Villarreal CF elegir Segorbe para el inicio de la Copa Endavant 3×3. “Es un revulsivo económico para el municipio que habrá repercutido en los bares y comercios. Estamos muy contentos de que hayáis contado con nosotros, que seamos uno de los 12 municipios. Teníamos una gran amistad con el Villarreal CF, y a partir de esto, creo que se va a intensificar todavía más. Ver que la gente participa de esta manera es una gran satisfacción”.

Correr en compañía

no te eches atrás y salgas a correr.

Correr no solo puede fortalecer nuestros lazos de amistad, también nos puede regalar un nuevo amigo… y cuando hablamos de amigos, nos referimos no a la amistad formal de los adultos sino a amigos de aventuras, de desafíos, de divertirse corriendo a ver quien llega primero a la esquina o quien aguanta más una subida… amigos de usar zapatillas hasta gastarlas y nunca usar zapatos. Nada de corbatas y vestidos formales. Amigos de embarrarse sin sentir preocupación y correr bajo la lluvia como cuando teníamos doce años. Pura diversión. Ser adultos y tener la capacidad de poder jugar dejando de lado por un rato las preocupaciones.

Toma de tiempos

No hay premios, ni comparaciones, ni pódium. El encuentro nos da el punto de partida de cada nadador para comenzar un proceso de mejora. El camino es muy largo, las posibilidades y mecanismo de crecer son muchas. Pero hay que saber que el éxito no se consigue con facilidad, ni rapidez.

A partir del dato que se ha obtenido, por ejemplo 21 segundos en 25m, se pueden empezar los procesos de mejora: técnica, resistencia, velocidad, pero también la asistencia a clase y

La mascota oficial del Villarreal CF también acudió a esta cita y los niños aprovecharon para la foto de recuerdo de esta jornada inolvidable. Y también se hicieron fotografías con la copa de la UEFA Europa League que el Villarreal CF ganó tras imponerse al Manchester United en la final de Gdansk.

Por ello, desde el Club de Atletismo Saltamontes os animamos a todos a uniros a nosotros y practicar este deporte.

Club de Atletismo Saltamontes

cumplimiento de las propuestas de entrenamiento.

Los resultados obtenidos se utilizarán en la programación de los entrenamientos y se realizarán más mediciones en las clases. Si se va mejorando el deportista se motivará. Si no hay mejora habrá que reflexionar para buscar las razones de no avanzar, sin que en ningún caso se le haga sentir culpable.

Tener una meta para entrenar da alegría y ganas. Hace crecer el compromiso con todas las dife-

rentes actividades. Que los padres conozcan las marcas hará que los apoyen en el proceso. También que los lleven a todos los entrenamientos posibles y que construyan la figura del técnico que está desarrollando la pericia en los pequeños triatletas.

Por todas estas razones es importante que se lleve a los niños a las tomas de tiempos. Además de que estos actos permiten conocer a deportistas de otros clubs y hasta del propio.

Club Triatlón Alto Palancia

DEPORTES 20

El Viveros Mas de Valero se aleja de los puestos de descenso

CIRCLE-PLAY Gran mes para el CDFS Segorbe y es que durante febrero se han confirmado la trayectoria ascendente de varios de sus equipos. Por un lado, el primer equipo, el Viveros Mas de Valero, continúa sumando puntos, en concreto nueve de los doce que había en liza, después de apuntarse tres victorias en los cuatro encuentros programados. El primer triunfo de los amarillos fue en Segorbe ante el Mislata FS por un ajustado marcador de 4-2 en un encuentro que se decantó en los primeros minutos de juego, aunque no pudieron repetir victoria, siete días después también en Segorbe, ya que en esta ocasión los tres puntos viajaron a Fuensanta.

Los dos siguientes partidos iban a deparar dos interesantes derbis castellonenses, el primero de ellos llevaba al Viveros hasta Burriana y el segundo visitaba el Pabellón segorbino al equipo de L’Alcora FS. Ambos choques se decantaron claramente en favor de los de David Gaspar, ambos por goleada y siendo los más tranquilos de lo que llevamos de temporada. En Burriana, el Viveros se llevó el triunfo por un amplio marcador de 2-11 y,

una semana después, el marcador reflejó una cómoda victoria de 8-3 favorable al CDFS Segorbe.

Otros dos equipos que este mes de febrero han brillado con luz propia son el Construcciones Carrascosa que ha logrado la clasificación para el play off de ascenso a liga autonómica juvenil; y el cadete Funeraria Robles que se ha colocado líder y que acaricia la clasificación para el campeonato autonómico.

Además, en febrero, tuvo lugar el acto de presentación de todos los equipos del CDFS Segorbe en un espectacular evento de luces y sonido que se celebró en el Pabellón Municipal de Segorbe y que contó con la presencia de la Alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent y de la Concejala de Deportes, Estefanía Sales. Esa tarde, los componentes de todos los equipos del club saltaron a la pista para recibir el calor y la ovación de familiares y aficionados. Más de 120 jugadores de los equipos antes mencionados y del cadete Bricodec Giménez, el infantil Mutua Segorbina, los alevines Asador Aguilar y Desguaces Muñoz, a los que además se sumaron los 32 integrantes de la escuela de iniciación que este año ha puesto en marcha el club.

Una fecha para el recuerdo la del pasado 28 de enero cuando el equipo de diversidad funcional se desplazó a la localidad de Meliana, en la comarca de L’ Horta Nord valenciana, invitados por los amigos del Básquet Meliana para inaugurar el nuevo Pabellón Municipal de Deportes. La primera vez que el equipo se montaba en un autobús y salía de nuestra población a disputar un partido.

Una mezcla de inquietud y alegría, de excitación contenida se dibujaba en los rostros de los expedicionarios. Un equipo repleto de jugadores dispuestos a dar lo mejor de sí mismos, ansiosos por mostrarnos sus progresos logrados en los entrenamientos semanales, con nombres que tenéis que ir conociendo: Mª

Carmen, Sandra y Beatriz, y tres que se llaman José, y Luis, Luisma, Javi y un Pepito e Izán, Natalia, Ágatha, Toni, Alfonso y Adrián.

Allí nos esperaban los amigos melianenses y tras el protocolo y los preliminares a cargo del Concejal de Deportes se procedió a la presentación de los equipos. El salto inicial y el arranque del partido. La brecha en el marcador a favor de los locales. La remontada de los nuestros y el pitido final. Levantar los ojos hacia el marcador y ver esa diferencia a favor de un punto. Victoria. La primera también a domicilio. La entrega de medallas a todos los participantes. Las sonrisas y el júbilo. Los abrazos con los nuevos amigos. La felicidad. ¡Ah, y el piscolabis con el que nos obsequiaron!

Cuando leáis estas líneas habremos celebrado un nuevo partido porque quedamos en que nos devolverían la visita. Un encuentro en dónde lo menos relevante habrá sido el tanteo y lo más importante las sonrisas y el júbilo, y los abrazos con los nuevos amigos. Ah, y el piscolabis con el que seguro habremos cerrado la jornada.

Si queréis saber de nuestro equipo de Alegrividad Funcional - una palabra inventada muy chula, suma de alegría y vitalidad - os invitamos a sumaros. No os imagináis lo que vais a recibir a cambio.

DEPORTES 21 N.44 · MARZO · 2023
Club Baloncesto Segorbe
Histórico primer desplazamiento del equipo de diversidad funcional

Rabo de toro guisado a la manera tradicional

BAR EL GATO NEGRO

Ingredientes:

〉 Rabo de toro (de 2 o 3 cm)

〉 Cebolla

〉 Carlota

〉 Puerro

〉 Champiñones

〉 Patatas

〉 Aceite de oliva virgen extra

〉 Vino blanco o coñac

〉 Sal

〉 Especias

〉 Agua

Elaboración:

Es preferible preparar el rabo de toro la víspera del día en la que se vaya a consumir, ya que los sabores se asientan y queda más rico. Por lo que se macera el rabo con las especias y el vino o coñac, durante 24 horas.

Al día siguiente, rebozar con un poco de harina la carne y sellar en una sartén. Después reservar. A continuación, en una cazuela rehogar todas las verduras, hacer un sofrito y añadir los rabos de toro, removiendo minuciosamente para que absorban el sofrito.

Agregamos el vino o coñac y cubrir todo con agua, cociendo los rabos a fuego lento durante cuatro o cinco horas o hasta que la carne queda tierna.

El Bar El Gato Negro ubicado en la Plaza San Pedro, nº 7 es uno de los más antiguos de Segorbe. Local regentado durante muchas décadas por la tía Asunción como taberna. Sus actuales gerentes, Elvi Colas y Miguel Lázaro, ofrecen a su clientela, tapas y platos caseros elaborados con mucho cariño y a fuego lento.

El horario es de 7.30 a 21.00 en invierno y en verano amplia el horario nocturno.

Desayunos y almuerzos diarios. Los fines de semana, comidas y cenas. Sus platos caseros más demandados son la olla segorbina (en invierno) y el guisado de rabo de toro cocinado a la manera tradicional. Todos los ingredientes utilizados son productos kilómetro cero, adquiridos a sus proveedores de la comarca del Palancia.

Para encargos o reservas a grupos numerosos o cuadrillas pueden llamar a los teléfonos: 605 99 22 38 o 605 99 20 36.

Fotos cedidas por la familia Cosín-Pérez Fotos cedidas por la familia Cosín-Pérez Fotos cedidas por la familia Cosín-Pérez Fotos cedidas por la familia Cosín-Pérez
N.42 · ENERO · 2023
Fotos cedidas por la familia Cosín-Pérez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.