La Salle - Gràcia
¿LA EDAD INFLUYE EN EL CÁNCER DE MAMA?
AUTORA Marina Rodríguez Oliveras PROFESSOR TUTOR DEL TREBALL Albert García Iglesias ÀREA CURRICULAR Biologia TIPOLOGIA Comparatiu Explicatiu i d’anàlisis
IDEA INICIAL
PROCÉS D’ELABORACIÓ
CONCLUSIONS
Para realizar este trabajo de investigación me plantee la siguiente pregunta: ¿puede ser que la edad influya en el cáncer de mama?
Mi trabajo de investigación se divide en dos partes, un marco teórico sobre qué es el cáncer de mama, y una parte experimental. Para realizar este trabajo de investigación tuve la oportunidad de hacer la parte práctica en el laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Dexeus. Allí realicé un estudio comparativo entre las células cancerosas de una mujer de 87 años y una de 35 años.
Gracias a la observación de las muestras de la parte práctica pude verificar mi hipótesis: que el cáncer de mama en las mujeres jóvenes es distinto respecto el de las mujeres de edad avanzada, y que tiene peor pronóstico El cáncer de mama en las mujeres jóvenes es mucho más agresivo, con factores pronósticos desfavorables. Como el cáncer de la mujer joven no contiene receptores hormonales, es HER2 positivo y tiene un nivel elevado de la proteína Ki-67, se desarrolla de forma más agresiva y rápida, y hay una mayor cantidad de células cancerosas.
Entonces me plantee la siguiente hipótesis: Puede ser que padecer un cáncer de mama después de los 75 años tenga mejor pronóstico que desarrollarlo de joven, antes de los 40. A partir de aquí me plantee el objetivo de mi trabajo, que es determinar las posibles diferencias entre el cáncer de mama en mujeres mayores y mujeres jóvenes. Para llevar a cabo esto, comparé una célula de cáncer de mama de una persona joven y una célula de una persona mayor, tanto a nivel teórico como experimental a partir de la microscopia.
10 | XX Fòrum de Recerca a Batxillerat. Gràcia 2020
Para poder saber en qué edad el cáncer tiene un mejor pronóstico, comparé tres características principales: los receptores hormonales, la proteína HER2 y el antígeno Ki67. Para poder llevar a cabo esto, realicé un estudio histológico de las células mediante la tinción y posteriormente las observe al microscopio.
En el caso de la mujer mayor, al contener receptores hormonales, ser HER2 negativa, y tener un nivel bajo de Ki-67, se desarrolla de forma menos agresiva y lenta. Por lo tanto, el cáncer de mama de una mujer joven tiene peor pronóstico respecto el cáncer de una mujer mayor.