“2014, Año de las letras argentinas” Ministerio de Desarrollo Urbano Subsecretaría de Proyectos de Urbanismo, Arquitectura e Infraestructura Los tanques de reserva, dispondrán en la alimentación de una válvula a flotante, con cuerpo y varilla de bronce colorado, reforzado, bolla de cobre, pasante. válvula de cierre de neopreno. Serán del tipo a presión, marca F.V.521. 3.14.2.4ACCESORIOS Y VALVULAS: 3.14.2.4.1Descripción Técnica de Válvulas 3.14.2.4.1.1(VR1) Válvula de Retención, tipo Waffer, modelos Singlecheck/Duocheck, apta para uso horizontal o vertical. Cuerpo de hierro fundido ASTM A 126 grado B. Asiento elastómero de Buna-N (será de EPDM, si la temperatura mínima del sitio de implantación fuera inferior a +4ºC), obturador ASTM A126 grado B, disco y eje en AISI 316, resorte en AISI 316 hasta Dº 5” y 177PH en diámetros superiores, extremo bridados según ANSI B 16-10 serie 150#. Diámetros de 2” a 10” . Marca GESTRA, o INTECVA modelo Prince 810. 3.14.2.4.1.2 (VR2) Válvula de retención, a clapeta, apta para uso horizontal o vertical. Cuerpo y clapeta de bronce ASTM B 62, asientos de bronce con o sin revestimiento siliconado. Diámetros ½” a 1 ½” Marca GESTRA o similar. 3.14.2.4.1.3(VE1) Válvula Esclusa, cuerpo hierro fundido ASTM A126 grado B, cuña sólida, bonete bridado, yugo y rosca exterior, vástago ascendente Extremos bridados 150# RF , según ANSI B16.5, diámetros de 4” y mayores. Asientos renovables, bronce ASTM B-62. Marca FAVRA, modelo FAVRA 2147-S o modelo equivalente, renovable bajo presión. 3.14.2.4.1.4(VM1) Válvula mariposa, tipo waffer, cuerpo hierro fundido ASTM A 126 Gr B, entrebridas con orejas, disco y vástago en pieza única en AISI 316 (ASTM-CF8M-A351), asiento y sellos de EPDM, empaquetadura EPDM. Tendrá accionamiento manual a palanca hasta diámetro 5”, y con actuador a volante con reductor a engranajes, para diámetro 6” y superiores. Apta para usar entre bridas serie 150# RF según ANSI B 16.5. Se montará con bridas RF cuando se instale con cañerías de acero inoxidable. Diámetros de 3" a 10", Marca INTECVA modelo 990. 3.14.2.4.1.5(VS1) Válvula Esférica, cuerpo de acero inoxidable AISI 304 de tres partes y vástago de AISI 304 o 316, asientos de teflon/PTFE , paso total accionamiento a palanca, extremos roscados BSP. Diámetros de ½”a 4” Marca FV, Hidrinox, Esferomatic ,Valmicro, Famiq o similar. 3.14.2.4.1.6(VS2) Válvula Esférica, cuerpo de polipropileno con unión por termofusión, eje, vástago y esfera AISI 304, asientos de teflon/PTFE , paso total accionamiento a palanca , extremos roscado según norma. Diámetros de ½”a 1 ½” Marca Acqua System, Nicoll Fusión o Hidro3, similar a la cañería a fusionar. 3.14.2.4.1.7(VS3) Válvula Esférica, de tres cuerpos, desarme lateral. Cuerpo y esfera de acero inoxidable AISI 304/316 (ASTM-A216-WCB ó ASTM-CF8M-A351 ó ASTM-CF8-A351), vástago de AISI 304/316, asientos y sellos de teflon/PTFE reforzados, paso total. Accionamiento a palanca, extremos roscados BSP. Diámetros ½” a 2”. Marca Hidrinox Modelo LCVE, o Marca Famiq tipo V2C, de tres cuerpos. 3.14.2.4.2Utilización de Válvulas en General: Serán tipo VS1, del diámetro que corresponda según la distribución de los sistemas, agua fría y caliente. Cuando se instalen válvulas esféricas embutidas, se hará en nicho de acuerdo a lo expresado en ese punto en particular. Hasta un diámetro de 2” (50 mm) inclusive, las mismas serán de tres cuerpos, tipo VS3, para permitir su desarme. Serán marca Hidrinox Modelo LCVE, o marca Famiq V2C. Diámetros superiores serán tipo VS1. 3.14.2.4.3Utilización de Válvulas en Grupos Sanitarios 3.14.2.4.3.1Llaves de corte generales para baños: Serán esféricas, ¼ de vuelta, una para cada acometida a cada grupo sanitario, tipo VS1 o tipo VS3. 3.14.2.4.3.2Llaves de corte por grupo de artefactos sanitarios: En cañerías de polipropileno hasta Dº 1” (máximo diámetro para el que se fabrican) serán esféricas tipo VS2 de igual marca y sistema que la cañería, con unión por termofusión, se montarán con virola de acero inoxidable o cromadas para cubrir el recorte de azulejo. En cañerías de polipropileno para diámetros superiores a 1” serán esféricas tipo VS1 o tipo VS3 para unirse a rosca con accesorios para termofusión con insertos metálicos. En cañerías metálicas, serán tipo VS1 o tipo VS3. Para la cañerías plásticas no se prevé ningún tipo de aislamiento, solamente en los casos donde la Inspección de obra lo considere necesario para evitar condensado en los casos que exista un diferencial de temperatura importante entre
114