Revista Marejada Vol. 8 #1 invierno 2011

Page 41

Foto: Phil Hart (Tomada de la página del autor: http://philhart.com/)

Fotos de los organismos: Brenda M. Soler Figueroa Arriba: Pyrodinium bahamense var. bahamense. Fotografía tomada con microscopio electrónico de rastreo. Aumento 1,500x.

Abajo: Ceratium furca var. hircus. Fotografía tomada con microscopio electrónico de rastreo. Aumento 1,000x.

Por: Brenda M. Soler Figueroa, MS y Ernesto Otero Morales, PhD

La Bahía Bioluminiscente en La Parguera, en Lajas, conocida geográficamente como Bahía Fosforescente, es uno de los principales atractivos turísticos en el suroeste de Puerto Rico. Esta se caracteriza por la bioluminiscencia emitida por el dinoflagelado Pyrodinium bahamense var. bahamense. En Puerto Rico, contamos con otros dos sistemas bioluminiscentes adicionales: Puerto Mosquito en Vieques y Laguna Grande en Fajardo, en donde P. bahamense es también el organismo responsable de la bioluminiscencia. Las altas concentraciones de dinoflagelados, en estos sistemas, han sido atribuidas a las características fisiográficas (por ejemplo: tamaño, profundidad, conexión con el mar, tasa de intercambio con el agua de mar) de los mismos y a los patrones de circulación del agua. Los sistemas bioluminiscentes son relativamente pequeños, de aguas llanas (profundidad máxima alrededor de 4 metros), poseen conexiones estrechas con el

mar y están bordeados por sistemas de bosques de manglar. En otras palabras, puesto que la entrada de la bahía es relativamente estrecha, las tasas de intercambio de agua con el exterior son bajas, lo que favorece el mantenimiento de altas concentraciones de organismos dentro de las mismos. En combinación con lo anterior, y en el caso de Bahía Bioluminiscente de La Parguera, el patrón de viento, principalmente del sureste, promueve la entrada de agua superficial desde mar afuera. A su vez, las altas tasas de evaporación y de transpiración promueven que el agua se vuelva más salada, se hunda y regrese mar afuera como corriente cerca del fondo. Los organismos bioluminiscentes son positivamente fototácticos, es decir, responden a estímulos de luz y se orientan hacia ella. Es por esto que buscan la luz y se mantienen cercanos a la superficie de la bahía durante el día sin ser arrastrados por la corriente de fondo. En general, la interacción de estos procesos es lo que promueve la presencia de altos niveles de 41

NUEVOS ACERCAMIENTOS

Estudio de las variaciones diarias, temporales y espaciales en las poblaciones de Pyrodinium bahamense y Ceratium furca en la Bahía Bioluminiscente, La Parguera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Marejada Vol. 8 #1 invierno 2011 by Puerto Rico Sea Grant - Issuu