Revista Marejada Vol. 17 #2 2019

Page 19

Foto: Daniel Toledo

Cabeza del instrumento (CISME) sobre la colonia del coral Siderastrea siderea.

Metabolismo de los corales: ¿Por qué es importante estudiarlo? Khrystall Kharinna Ramos Callejas Estudiante graduada, Departamento de Ciencias Marinas Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez

Todos los seres vivos llevan a cabo reacciones químicas que les permiten cambiar la naturaleza de ciertas sustancias. A partir de estas reacciones, pueden nutrirse y obtener la energía necesaria para los procesos de crecimiento, desarrollo, reproducción y el sostén de la vida misma. A esto se le conoce como metabolismo. Los corales constituyen parte de una amplia gama de organismos que habitan en el fondo marino. Son organismos sésiles que subsisten gracias a una relación simbiótica entre un pólipo y una zooxantela. Al igual que otros seres vivos, los corales llevan a cabo procesos metabólicos que les permiten mantenerse vivos. Los corales a su vez, forman arrecifes que son áreas oligotróficas, es decir, que tienen pocos nutrientes. Para compensar la carencia de nutrientes, los corales

desarrollaron una simbiosis mutualista con las zooxantelas las cuales son fotosintéticas y viven en el tejido del coral. Mediante el proceso de fotosíntesis, las zooxantelas proveen aproximadamente el 80% de la energía necesaria para la supervivencia del coral. Como ellas están alojadas en el interior de los corales, participan de varios procesos directamente vinculados al metabolismo de estos (ej. proporcionar nutrientes, remover desechos, producir carbonato de calcio, entre otros). Sin embargo, estos procesos metabólicos pueden verse afectados significativamente por cambios químicos y físicos que ocurren alrededor de los corales. Estos son sumamente susceptibles a cualquier alteración. Por lo que, si se altera la temperatura del agua, los nutrientes o el pH, o varía el nivel del mar, por ejemplo, procesos como 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.