Raúl Omar Ortiz Arroyo (“Pichón Duarte”) - Posee un bachillerato en Teoría del Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, y una maestría en Artes Gráficas del Atlantic College. En el Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico, se ha desempeñado como camarógrafo, editor de videos, artista gráfico y jefe de impresos. Es el editor de las Odiseas Marinas y de los documentales ¡Con sabor a Mayagüez! Perpetuando la herencia bombera y plenera mayagüezana y Don’t Stop Talking Fish. Junto a Oliver Bencosme Palmer, es productor de Burracas, una compañía independiente de videos de surfing. Pichón practica el deporte del surfing y es buzo certificado. En un futuro cercano, aspira a continuar adquiriendo experiencia como camarógrafo subacuático. Junto a Oliver Bencosme ha ofrecido conferencias sobre fotografía y uso de la cámara. El mar es su pasión más grande y el lugar donde pudiera estar toda su vida. John Johnson - “Soy fotógrafo mediante buceo de apnea. Fundé One Breath Photography para exhibir mi fotografía, tomada mediante buceo de apnea. El buceo de apnea se refiere al buceo sin utilizar tanques—es bucear con un solo respiro de aire. Soy creyente en la simplicidad, en la belleza y en la destreza del buceo de apnea. Por medio de las imágenes, soy capaz de compartir y explicar el mundo que veo a mis amistades y familiares. Quiero mostrarles a los demás la belleza del mar para que ellos también puedan ver, apreciar y malama, o ‘cuidar’, en hawaiano, este recurso tan precioso. Creo firmemente en apoyar los esfuerzos educativos y he permitido que mis imágenes sean utilizadas por varias organizaciones ambientales, institutos y museos, al igual que por entidades federales y estatales. Mis imágenes han sido utilizadas en conjunto con programas educativos e investigativos en varias universidades y acuarios”.
64
Efra Figueroa - Comenzó a bucear en la década de 1970. Su pasión por el mar y la fotografía se origina en la niñez con los documentales del científico Jacques Cousteau y con la cámara que le regalaron sus padres en una Navidad. Luego, un papá que era maestro fotógrafo, ayudó a crear en un cuarto oscuro en la escuela donde estudiaba. Posteriormente, completó un bachillerato en Biología y otro en Agronomía en la Universidad de Puerto Rico - Mayagüez. Como capitán de barco, buzo e instructor de PADI, NAUI, SSI y CMAS, ha podido mostrarles las bellezas del mar a: personas locales, estudiantes, investigadores y turistas internacionales. Ha sido el primer puertorriqueño en obtener el reconocimiento de Platinum Pro Divers 5000. Durante 25 años, fue propietario de Parguera Divers, primera operación de buceo en la costa suroeste de Puerto Rico. Desde 2000, ha laborado como camarógrafo de GeoAmbiente, producción de la periodista María Falcón. También, ha fungido como videógrafo y fotógrafo para: el Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico, CariCOOS y diversas publicaciones de turismo, educación y naturaleza.