Mamíferos marinos de Puerto Rico e Islas Vírgenes

Page 44

Delfín de dientes rugosos (Steno bredanensis)

Nombre común en español: Delfín de dientes rugosos Nombre común en inglés: Rough-toothed dolphin

El delfín de dientes rugosos obtiene su nombre gracias a las crestas o arrugas que se encuentran en sus dientes. Esta característica es muy útil a la hora de identificarlos. Por ejemplo, si un miembro de esta especie muere como consecuencia de un varamiento, sus crestas permitirán identificarlo, aún cuando el cadáver se encuentre en avanzado estado de descomposición. Su dentadura en la mandíbula superior suma un total de 38 a 52 dientes, mientras que en la mandíbula inferior tiene entre 38 a 56. Una característica que lo hace fácil de identificar es una coloración blanca o rosada en la punta de su hocico que aparenta ser labios. Por otro lado, alrededor de los ojos tiene una sombra oscura que acentúa el área. Su aleta dorsal es alta y muy falcada y su cuerpo es robusto. Este delfín posee un manto oscuro en la parte dorsal que puede ser de color gris oscuro a gris azulado. En la parte ventral es blanco con algunas manchas o lunares. El macho alcanza un tamaño máximo de 9 pies (2.7 metros) aproximadamente y la hembra unos 8.4 pies (2.55 metros). En cuanto al peso, el macho llega a las 353 libras (160 kilogramos) pero el peso de la hembra se desconoce.

30

Las hembras llegan a la madurez sexual a los 10 años y los machos hacen lo propio a los 14 años. Ambos sexos miden unos 6.6 pies (2 metros) cuando alcanzan la madurez sexual. Existe muy poca información sobre su reproducción, pero se sabe que el periodo de gestación es de 11 a 12 meses y que, al nacer, la cría mide 3.28 pies (1 metro) aproximadamente.

Esta especie se alimenta mayormente de dorado, aunque también come calamares. El delfín de dientes rugosos nada en grupos conformados por 15 a 30 individuos. Puede, además, asociarse e interactuar con otras especies tales como el delfín hocico de botella y la ballena piloto. Es un nadador rápido pero sus saltos no son muy acrobáticos. Esta especie se encuentra en aguas profundas del trópico y subtrópico y en aguas cálidas de todo el mundo. En el Caribe, es avistado principalmente durante los meses de invierno, primavera y verano. Se desconoce si esta especie es migratoria o no. Se estima que hay 150,000 individuos a nivel mundial. La IUCN ha clasificado a esta especie dentro de la categoría preocupación menor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.