Hojas de datos de agroforestería

Page 18

Control de escorrentías L

a escorrentía es el agua de lluvia que se acumula y discurre por la superficie del terreno. Generalmente, las escorrentías ocurren cuando el terreno se satura y ya no tiene capacidad de infiltración. El agua se acumula en la superficie y discurre en forma de chorro. Este chorro puede arrastrar contaminantes, nutrientes y sedimentos provenientes de las actividades urbanas o agrícolas. Al realizar actividades agrícolas o de desarrollo urbano, puede ocurrir erosión. El sedimento que se produce de la erosión del terreno es arrastrado por la escorrentía. Tanto el exceso de sedimentos y nutrientes como los contaminantes son perjudiciales para la calidad del agua. Los sedimentos se acumulan en la columna de agua e impiden la entrada de luz solar suficiente para que los organismos fotosintéticos lleven a cabo sus procesos vitales. Los nutrientes en exceso causan el crecimiento descontrolado de algas que también impiden la entrada de luz solar. Controlar las escorrentías es de suma importancia para optimizar la calidad del agua.

Diseños Las medidas para el control de escorrentías son generalmente instaladas en espacios públicos, considerando los usos de los espacios y la estética de estos. Las mismas se colocan en lugares en los cuales las escorrentías puedan degradar la calidad de los cuerpos de agua. Existen varios diseños para reducir las escorrentías, entre los cuales mencionamos los siguientes: Cisternas Es un sistema que recoge y guarda el agua de lluvia del techo que de otra manera podría perderse como escorrentía. Jardines de lluvia (rain gardens) Son jardines con un área de captación relativamente llana en los cuales se siembran plantas y gramas de raíces profundas. El jardín debe estar localizado cerca de un área donde ocurra escorrentía. Esto puede ser en casas, zonas agrícolas, zonas industriales o lugares comerciales. En las áreas de captación provistas por los jardines de lluvia, se depositan sedimentos, nutrientes y potenciales contaminantes. De esta manera, se


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hojas de datos de agroforestería by Puerto Rico Sea Grant - Issuu