Changing the art of inhabitation

Page 88

Conclusión La obra de arte es un fenómeno que debe definirse más bien en términos experimentales. Se insiste en el proceso no en el resultado. Ese proceso exige al espectador una participación activa, por eso ahora ya no puede limitarse a contemplarla pasivamente, ya que no puede abarcarla por completo de un solo golpe de vista, ni desde una posición fija, ahora tiene que recorrerla. Podemos concebir entonces este concepto de 'habitar' como esa participación activa necesaria que nos exigen estas obras, no es simplemente realizar un paseo por un parque, son lugares que por cómo están organizados te invitan a experimentarlos y sentirlos. Y sentir un lugar es realmente habitarlo, aunque solo sea de forma temporal. El land art, y más concretamente el landformig de Jencks, son actuaciones que permiten relacionar de manera directa el hombre con la naturaleza, empleando diversos recursos: representar la vida, su origen, la fecundidad, la feminidad, el paso del tiempo, los ciclos de la historia, de la creación y del universo, la relación con la ciencia, así como la propia identidad del lugar y del ser humano en él. En ambos casos, tanto el land art como el landforming, comparten una ideología clara, aunque no visual, con intervenciones más agresivas el segundo. El proyecto de una vivienda pocas veces consigue relacionar tantos parámetros juntos, mientras que el landforming propone una ampliación del término habitar, debido a ese intenso estudio de las relaciones entre el hombre y la naturaleza, con propuestas concebidas para el disfrute del propio ser humano: “Pisar es poseer, dejar la huella impresa es conquistar, es llenar un espacio antes vacío, es convertir un no-espacio en un lugar”7.

7 La huella que dejó Neil Amstrong en la luna es una obra de 'moon art', repetida en el land art por Dennis Oppenheim en su 'Huella de zapato', de ambos trabajos surge la frase antes citada, que podemos relacionar con la obras de Charles Jencks, las cuales no son unicamente visuales, sino que el propio artista exige pisarlas, recorrerlas, y conquistar el territorio. Raquejo Grado, Tonia. Land Art (Madrid: Nerea, 1998): 9.

84


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Changing the art of inhabitation by silvia blanco - Issuu