9.- EJEMPLOS ANÁLISIS MORFOLÓGICO---------------------------------------------LOS: Artículo determinado, masculino, plural. Palabra simple. - los: Morfema independiente artículo con marca de género masculino y número plural. DESMILITARIZACIÓN: Sustantivo, abstracto, común, femenino, singular. P. derivada - Des-: Morfema derivativo prefijo, indica negación. - -militar-: Lexema, “soldado”. - -iz-: Morfema derivativo sufijo - -ación: Morfema derivativo sufijo, indica acción. BRAVUCONERÍA: Sustantivo común, abstracto, femenino, singular. Palabra derivada. - Brav-: Lexema, “valiente”. - -uc-: Morfema derivativo interfijo. - -on-: Morfema derivativo sufijo apreciativo aumentativo, despreciativo. - -ería: Morfema derivativo sufijo no apreciativo, indica acción. ANTEDILUVIANAS: Adjetivo calificativo, femenino, plural. Palabra derivada (otros lingüistas la consideran compuesta. Se admiten los dos). - Ante-: morfema derivativo prefijo greco-latino con significado de anterioridad. - diluvi-: lexema (inundación de tierra, precedida de copiosas lluvias). - an-: morfema derivativo sufijo, relativo a. - a-: morfema flexivo (o gramatical) que indica género femenino. - s-: morfema flexivo (o gramatical) que indica número plural EXTRAVAGANTE: Adjetivo calificativo, invariable, singular. Palabra derivada. - Extra-: Morfema derivativo prefijo, fuera de. - -vag-: Lexema, andar de un sitio a otro. - -ante: Morfema derivativo sufijo no apreciativo, deadjetival, que hace la acción. TONTORRONES: Adjetivo calificativo, masculino, plural. Palabra derivada. - Tont-: Lexema, falto de entendimiento o razón. - -orr-: Morfema derivativo interfijo. - -on-: Morfema derivativo sufijo, desprecio, burla. - -es: Morfema derivativo sufijo, plural. BESUQUEÁBAMOS: Verbo predicativo; primera persona del plural del pretérito imperfecto de indicativo del verbo ‘besuquear’ de la primera conjugación, en voz activa; forma simple; verbo regular; palabra derivada; - Bes-: lexema, acción y efecto de besar. - uque-: morfema derivativo sufijo que denota desprecio, burla. - a-: vocal temática (VT) que indica primera conjugación. - ba-: morfema flexivo (MTA) que indica ‘tiempo pasado, modo indicativo, aspecto imperfectivo’. - mos-: morfema flexivo (NP) que indica ‘primera persona del plural’.