Sistema Bancario

Page 1

Construyendo Saberes

SISTEMA BANCARIO

Revista trimestral. N° 123. Junio – julio de 2023 10 páginas. Especial de Sistema Bancario Raymar Olmos editores.
Junio, 2023

ÍNDICE

El sistema bancario, también denominado banca es una parte del sistema financiero, el cual es un concepto más amplio e incluye cajas de ahorro y crédito y otro tipo de instituciones microfinancieras.

Asimismo, el sistema financiero incluye los mercados financieros (como la bolsa de valores), que son aquellos donde se transan activos como bonos y acciones.

Es decir, las entidades que forman parte del sistema bancario atraen el dinero de las personas o empresas que han generado un excedente, redirigiendo dicho superávit a los agentes económicos deficitarios.

Debemos tener en cuenta siempre que los bancos son empresas. Así, generan ganancias al pagar a sus ahorristas un tipo de interés promedio que es menor al que cobran por los financiamientos otorgados a sus deudores

1

Sistema Bancario

Generalidades

2 3

Funciones del Sistema Bancario Bancos Clasificación.

4

Elementos del Sistema bancario

5

Banco Central

2 EDITORIAL

DIRECTORIO

DIRECTORA DE LA REVISTA

1 SISTEMA BANCARIO

Guillermo Westreicher, 25 de julio, 2020

Raymar Sharabielina Olmos Blanco

Editor en jefe

Raymar Sharabielina Olmos Blanco

Directora creativa

Raymar Sharabielina Olmos Blanco

Director de arte

Raymar Sharabielina Olmos Blanco

Dibujos y diseño

Raymar Sharabielina Olmos Blanco

Fotografía

Raymar Sharabielina Olmos Blanco

Equipo web

Raymar Sharabielina Olmos Blanco

El sistema bancario es el conjunto de instituciones (bancos) dedicadas a la intermediación financiera. Su actividad consiste en captar el ahorro del público y, con ese capital, solventar el otorgamiento de créditos y realizar inversiones

En otras palabras, el sistema bancario forma parte del mercado financiero de un país y está representado por una serie de entidades financieras, cajas de ahorro y entidades de crédito que pretenden canalizar el ahorro de los prestamistas y dar seguridad a los movimientos de dinero y a los propios sistemas de pago

El sistema bancario comprende también los activos financieros que se compran y venden y los mercados financieros en los que se llevan a cabo esas operaciones

Las entidades bancarias son las encargadas de proporcionar la liquidez que necesita la economía para continuar con su crecimiento. Entre más robusto y equilibrado sea el sistema financiero más va a contribuir al desarrollo y crecimiento tanto de la sociedad como del país.

¿Qué funciones tiene el sistema bancario?

Comisión Nacional Bancaria y de Valores | 30 de enero 2020

La principal función de los bancos es cuidar y canalizar el dinero de ahorradores e inversionistas, a personas que solicitan préstamos para distintos fines, por los que cobra una importancia relevante la función de banca y crédito. Haciendo diversas actividades, su función principal es captar fondos depósitos de gente con dinero, aglomerarlos y prestarlos a quienes los necesitan. Por consiguiente, es un intermediario entre los depositantes (quienes le prestan dinero) y los prestatarios (a quienes les presta dinero).

A parte de su finalidad principal, comentada anteriormente, los sistemas bancarios tienen una serie de funciones que marcan su labor:

 Garantizar que la asignación de recursos financieros sea totalmente eficaz.

 Contribuir al desarrollo y estabilidad monetaria del país.

 Fomentar el ahorro y la inversión.

Agregar un pie de página 4 17/06/2023
2

Operaciones Bancarias

Las operaciones bancarias son las actividades que realizan las entidades financieras para prestar servicios a sus clientes. Es decir, los bancos cumplen la función de intermediarios financieros Y para ello, realizan operaciones de activo, pasivo y neutras.

Las operaciones bancarias se formalizan en contratos entre una entidad financiera y sus clientes Bien sean personas físicas o jurídicas En determinados casos se firman ante notario, como es el caso de los préstamos hipotecarios y determinadas pólizas de préstamo y de crédito.

Las operaciones bancarias en los siguientes tipos:

Las operaciones bancarias son las actividades que realizan las entidades financieras para prestar servicios a sus clientes. Es decir, los bancos cumplen la función de intermediarios financieros. Y para ello, realizan operaciones de activo, pasivo y neutras. Las operaciones bancarias se formalizan en contratos entre una entidad financiera y sus clientes. Bien sean personas físicas o jurídicas. En determinados casos se firman ante notario, como es el caso de los préstamos hipotecarios y determinadas pólizas de préstamo y de crédito.

 Operaciones de activo. Para una entidad financiera se consideran operaciones bancarias de activo aquellas en las que se concede financiación Por lo tanto, serian operaciones de activo las siguientes: prestamos, leasing, pólizas de crédito, líneas de descuento, etc

 Operaciones de pasivo. Son aquellas operaciones en las que los clientes depositan su dinero en el banco en cuentas corrientes o para inversión Es decir, aquellas operaciones en las que son los clientes los que entregan su dinero al banco Al recibir fondos de sus clientes, el banco se sitúa en la posición de acreedor De manera que tiene que devolverle el dinero en los plazos acordados en los contratos que se formalicen. Mientras el banco no tiene que devolver el dinero, puede utilizarlo en sus operaciones de activo, prestándoselo a sus clientes

 Las operaciones neutras son aquellas en las que el banco no recibe, ni concede, ningún tipo de capital Estas son operaciones en las que la entidad financiera ejerce de intermediario, por ejemplo, entre una empresa y un organismo público En este caso serian las operaciones en las que ejerce de intermediario en la recaudación de impuestos.

Agregar un pie de página 5 17/06/2023
“Existen tres tipos de operaciones bancarias: las operaciones de activo, las operaciones de pasivo y las operaciones neutras”

ELEMENTOS DEL SISTEMA BANCARIO

Productos

bancarios:

Estos son los servicios que ofrece el banco. Pueden ser opciones de ahorro, como los depósitos o a plazo, o alternativas de financiamiento, como las tarjetas de crédito. Asimismo, los bancos ofrecen algunas opciones de inversión como fondos mutuos.

recoger toda la información del sistema (bancario y también financiero), verificando que los bancos cumplan con mantener, por ejemplo, un porcentaje de morosidad en su cartera de clientes que no sobrepase cierto nivel

Autoridad

El sistema bancario conforma un conjunto complejo de elementos que se encuentran interrelacionados con la finalidad de cumplir con las funciones que le competen y las operaciones en las cuales se fundamentan. Dichos elementos son enumerados a continuación:

Bancos:

Un banco es un tipo de entidad financiera de crédito cuyo principal fin es el control y la administración del dinero, por medio de distintos servicios ofrecidos como el almacenaje de grandes cantidades de dinero, realización de operaciones financieras o la concesión de préstamos o créditos, entre otros

Cabe aclarar que la diferencia entre los productos de ahorro y de inversión es que los primeros ofrecen un rendimiento seguro, mientras que los segundos no.

Entidades supervisoras: Suele existir una entidad

de

monetaria: Es aquel organismo que dictamina la política monetaria del país, en lo que respecta, por ejemplo, al encaje bancario y al tipo de interés de referencia Además, se encarga de la emisión de los billetes y monedas.

Agregar un pie de página 6 17/06/2023
3
gubernamental encargada

Según el origen de su capital se clasifican en:

Bancos públicos: Son aquellos cuyo capital es aportado por el Estado.

Bancos privados: Son aquellos cuyo capital es aportado por accionistas particulares.

Bancos mixtos: Su capital se forma con aportes privados y oficiales.

Bancos multilaterales. Su capital se conforma por el aporte de varios estados al amparo de un convenio internacional.

Ejemplos de esta clase de bancos son el Banco Mundial y el Banco Interamericano de desarrollo

Agregar un pie de página 7 17/06/2023 4

Según su actividad

Según el tipo de tipo de operaciones que realizan se tienen:

Bancos comerciales. Aquellos que operan con el público en general y ganan a través de la intermediación financiera y el crédito de consumo principalmente. Sus operaciones habituales incluyen depósitos en cuenta corriente, cuenta de ahorros, préstamos, cobranzas, pagos y cobranzas por cuentas de

terceros, custodia de títulos y valores, alquileres de cajas de seguridad y financiación.

Bancos de inversión. Son organizaciones que aseguran y distribuyen nuevas inversiones de valores y ayudan a los negocios a obtener financiamiento..

Bancos de desarrollo. Tienen una finalidad crediticia específica. Incluyen, banca de fomento, banca hipotecaria, etc.

Bancos centrales. Es la autoridad monetaria por excelencia en cualquier país que tenga desarrollado su sistema financiero

Díez Torca, Ignacio (2013)

Definición

Cuando se piensa en un banco, quizás la primera idea que te viene a la cabeza sea aquella entidad en la que gestionas tus finanzas, a través de productos y servicios financieros como las cuentas corrientes o las transferencias de dinero. Sin embargo, hay una institución monetaria, cuya actividad no es comercial, que juega un papel clave en la economía, y que también recibe ese nombre: el banco central. .

Principales actores económicos en el mundo

Un banco central es una entidad de carácter público que es responsable de ejecutar la política monetaria y gestionar la moneda de una nación, o conjunto de ellas, y supervisar la oferta monetaria. Representan la autoridad monetaria de un país, pero también es posible que represente un conjunto de ellos

BANCO CENTRAL Agregar un pie de página 8 17/06/2023 5

Funciones

Guillermo Westreicher, 18 de noviembre, 2019

Definen la política monetaria: mediante ella los bancos centrales buscan establecer unos objetivos macroeconómicos como garantizar la estabilidad de precios y el crecimiento económico.

Para ello, las autoridades monetarias disponen de instrumentos como los tipos de intereses oficiales, que influyen en el coste del dinero. En función de la marcha de la economía, los bancos centrales optarán por incrementar los tipos de interés oficiales (para controlar la inflación, por ejemplo) o bajarlos (para estimular el consumo y propiciar el crecimiento económico).

Regulan la circulación fiduciaria: es la autoridad competente en la emisión de mondas y billetes, la masa monetaria, y regula la cantidad de dinero que existe en circulación. Esta acción se realiza con el objetivo de inyectar liquidez a la economía para que los distintos agentes económicos (las familias, las empresas y los Estados) la puedan utilizar en sus transacciones. Respecto a las divisas, los bancos centrales también se encargan de las operaciones para lograr la estabilidad en el tipo de cambio, así como de poseer y controlar sus reservas oficiales.

Supervisan el mercado interbancario: aseguran el cumplimiento de las leyes en materia financiera que correspondan y vigilen el correcto funcionamiento de los sistemas de pago nacionales

Prestan liquidez a los bancos comerciales, si así se requiere por cuestiones de solvencia: al margen de los préstamos que se realizan entre entidades en el mercado interbancario -mencionado en el punto anterior-, los bancos comerciales pueden recibir también liquidez por parte de los bancos centrales, a cambio de activos como bonos públicos en forma de garantía. Esta acción supone que, en caso de necesidad, las entidades bancarias comerciales puedan cubrir sus necesidades a corto plazo, mientras que los bancos centrales tratan de garantizar una estabilidad en los precios, al mediar en los flujos de crédito.

Ejercen un papel de asesoría: generan de forma periódica estudios e informes útiles para la toma de decisiones, por ejemplo, de los gobiernos.

Agregar un pie de página 9 17/06/2023
Continuación

Origen de los bancos centrales

El primer banco central posiblemente es el Banco de Suecia, fundado en 1668. Pero más emblemático fue el Banco de Inglaterra, instaurado en 1694 por el monarca Guillermo III con el objetivo de servir de apoyo financiero a la corona. Sin embargo, se constituyó como un ente manejado por privados y así permaneció hasta su nacionalización en 1946.

Cabe señalar que a lo largo del siglo XIX se instalaron varias autoridades monetarias. Este es el caso, por ejemplo, del Banco de Francia, creado en 1800, y del Reichsbank de Alemania, instituido en 1876. Esta última entidad perduró hasta su disolución en 1945, con el final de la Segunda Guerra Mundial.

Por otro lado, el primer banco central de Estados Unidos funcionó entre 1791 y 1811, y el segundo entre 1816 y 1836. Ambos, al igual que el Banco de Inglaterra, eran entidades privadas constituidas para apoyar financieramente al gobierno. Así, luego de más de setenta años sin un ente rector de la política monetaria, la famosa Reserva Federal nació en 1913.

CONCLUSIÓN

Parte del sistema crediticio de un país en el que se agrupan las instituciones financieras de depósito formando una estructura organizada es le denominado sistema bancario. Las entidades bancarias son las encargadas de proporcionar la liquidez que necesita la economía para continuar con su crecimiento. Entre más robusto y equilibrado sea el sistema financiero más va a contribuir al desarrollo y crecimiento tanto de la sociedad como del país. El sector también tiene una función transaccional, ya que facilita el pago de bienes y servicios y de esta manera, el comercio e intercambio entre personas, empresas y países, Los sistemas bancarios y mercados de capital sólidos permiten el flujo eficiente de fondos hacia usos más productivos, ayudan a los Gobiernos a recaudar capital de inversión, mantienen las redes de seguridad financiera y aceleran los pagos de manera segura a través de las fronteras.

La banca es básicamente la actividad que realizan los bancos comerciales y de desarrollo en las diversas áreas que conforman el sistema bancario e instituciones financieras, éstas siendo las que admiten dinero en forma de depósito para posteriormente, a base de recursos propios, conceder créditos, descuentos y otras operaciones financieras por las cuales cobra un interés, comisiones y gastos en su caso.

Dentro del sistema bancario se encuentra el banco central, el cual es una entidad de carácter público que es responsable de ejecutar la política monetaria y gestionar la moneda de una nación, o conjunto de ellas, y supervisar la oferta monetaria Es la institución que emite y administra la moneda legal y ejerce la función de banquero de bancos. Además, controla los sistemas monetario (el dinero), crediticio (las tasas de interés) y cambiario (la tasa de cambio) del país Entre sus funciones se mencionan: Actuar como banco del Estado, controlar la emisión de moneda, recibir consignaciones y otorgar préstamos a los bancos comerciales y al gobierno, manejar la política monetaria (control de la inflación) y financiera del país y efectuar las transferencias de divisas con los demás países del mundo, entre otras funciones

Agregar un pie de página 10 17/06/2023

CRÉDITOS

Comisión Nacional Bancaria y de Valores | 30 de enero 2020 Recuperado de: https://www.gob.mx/cnbv/acciones-yprogramas/la-banca-multiple-en-el-sistema-bancariomexicano#:~:text=La%20principal%20funci%C3%B3n%20de% 20los,funci%C3%B3n%20de%20banca%20y%20cr%C3%A9dito

Díez Torca, Ignaci (201) Cómo entender las finanzas de hoy. Antoni Bosch editor.

Fernández, J. (2020) Operaciones bancarias: ¿Qué son y qué tipos existen? https://www.sage.com/es-es/blog/operacionesbancarias-que-son-y-que-tipos-existen/

GestioPolis.com Experto. (2002, enero 22). ¿Cómo se clasifican los bancos?. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/como-se-clasifican-los-bancos/

Westreicher, G. ( 25 de julio, 2020) Sistema bancario. Recuperado de(https://economipedia.com/definiciones/sistemabancario.html)

Raymar Sharabielina Olmos Blanco
.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.